VENEZUELA Cierre de Radio Televisión : La consolidación de una hegemonía mediaticá

junio de 2007 Investigación: Andrés Cañizalez, Robert Ménard y Benoît Hervieu Reporteros sin fronteras - Despacho Américas 47 rue Vivienne - 75002 París (Francia) Tel : 33 1 44 83 84 68 – Fax : 33 1 45 23 11 51 [email protected] - Más noticias www.rsf.org 27 de mayo de 2007 a medianoche. Radio de RCTV no recibió ninguna condena judicial por Caracas Televisión (RCTV), el más popular y uno su “implicación” en el golpe de Estado, una de los medios de comunicación privados más condición que sin embargo, según la ley, se antiguos de , deja de emitir cincuenta necesita para negar al canal el derecho a emitir y tres años después de su primera salida al aire. durante los próximos veinte años? Finalmente, y En la sede del canal, en Caracas, las lágrimas sobre todo, ¿por qué el presidente Hugo Chávez compiten con la rabia. Las intenciones de rezar se ha aferrado a una medida tan impopular, suceden a los himnos de despedida, y a la últi- incluso entre sus propias filas? Si damos crédito ma edición del informativo. Fuera, la capital a los sondeos de opinión, el 70% de los vene- venezolana al ritmo de las manifestaciones zolanos desaprueban la desaparición de RCTV, entre opositores (numerosos) y partidarios (más y eso teniendo en cuenta que el 80% de la escasos) de lo que los primeros llaman un población se informa únicamente a través de la “cierre” y los segundos “un final de la concesión televisión. de frecuencia”. RCTV ya no existe. Por orden del presidente Hugo Chávez, RCTV tiene que Reporteros sin Fronteras acudió a Venezuela en ceder su canal hertziano a misión del 24 al 28 de mayo de 2007. La organi- la nueva Televisión zación se entrevistó con periodistas nacionales y Venezolana Social (Tves). extranjeros, patrones de prensa, especialistas en El canal del león - el animal medios de comunicación, defensores de los mascota de RCTV - está derechos humanos y analistas políticos. Asistió, acusado de haber apoya- en directo, al último día de RCTV, en la propia Televisora do el golpe de Estado urdi- sede del canal. Las peticiones de audiencias con Venezolana social do cinco años antes contra miembros del gobierno y representantes de el jefe del Estado, que le apartó brevemente del medios de comunicación públicos, o proguber- poder entre el 11 y el 13 de abril de 2002. Sin namentales, quedaron sin respuesta. Tan siquiera esperar a que se agotaran los recursos elocuente como las manifestaciones de las per- jurídicos de RCTV para continuar emitiendo, el sonas entrevistadas, ese silencio viene a confir- mandatario del Palacio de Miraflores firmó, el 11 mar que el asunto de RCTV no se limita a una de mayo de 2007, el decreto por el que se cre- simple medida administrativa. Acto político, el aba un nuevo canal público. Hasta el último cierre del canal del león inaugura una auténtica

visión : momento, en la sede de RCTV empleados y hegemonía del poder sobre el espacio audiovisual,

e dirección querían creer en una última oportu- y un grave peligro para el pluralismo editorial. nidad. Se ha perdido la partida y eso supone Resulta también muy revelador de ese peculiar rég- el una amplia refundación del panorama audiovi- imen político al que se conoce como “”: sual venezolano, en el que solo sobrevivirá ¿una hegemonía mediática? (aunque ¿por cuánto tiempo?) un único canal privado crítico - Globovisión -, cuya implantación se limita a la capital y a cuatro ciudades de los Las felicitaciones del Presidente acas T alrededores. Imagínense con un mando de televisión en la Hugo Chávez, aficionado a hacer larguísimos mano haciendo zapping entre cinco o seis discursos televisivos y canales de televisión, y que en todos ellos radiofónicos - las “cadenas” - apareciera invariablemente la misma imagen del que deben ser transmitidos, jefe del Estado hablando. En Venezuela, esa de grado o por fuerza, por insólita situación forma prácticamente parte de todos los soportes audiovi- la cotidianidad y los discursos del Presidente no suales, incluso los privados, y duran menos de tres horas, y pueden llegar titular del programa dominical Hugo Chávez hasta siete cuando está inspirado. Lejos de “Aló Presidente” en el principal canal público, contentarse con cortar la cinta de una inaugu- disponía ya de un impresionante equipo ración, felicitar a los ciudadanos o cantar loas al e de Radio Car mediático, para hacerse oír. ¿Qué necesidad receptor de alguna medalla, Hugo Chávez dis- erta. Cuando quiere y durante el tiempo que onsolidación de una hegemonía mediaticá tenía de hacerse con la frecuencia concedida a quiere, habla desordenadamente de geopolítica

enezuela RCTV para instalar en ella otro canal al alcance de su mano? ¿Por qué, en cinco años, la dirección contemporánea, de la obra de Bolívar, de la V Cierr La c

1 Venezuela Cierre de Radio Caracas Televisión : La consolidación de una hegemonía mediaticá de emisión (MINCI), WilliamLara,recuerda quelalicencia su Ministr del Estadonobr dores, comprendieron muypronto queeljefe pública yprivada,enseguidasustelespecta visiva, muypordelantedelacompetencia El canal,or sus detractores de“golpismo”. parecía quefueraelmás indicado paraacusara sario, conundesfilemilitar. Por tanto,no do 4defebrero celebróeldecimoquintoaniver- un golpedeEstado,delqueporciertoelpasa- Teniente-coronel HugoChávezhabíaintentado antes deserelegidodemocráticamente,el dad hizoecoalaamenaza.En1998,seisaños plice delgolpedeEstado,quesellama no habrámásconcesiónparaesecanalcóm- conclusión fue,porlomenos,inesperada:“Ya recinto delaAcademiaMilitarCaracas.La Chávez felicitabaalasfuerzasarmadasenel mente r T opinión pública. “cadena” quesorprendió especialmenteala Pero, el28dediciembre de2006,hubouna Caracas Televisión están estudiandotr mayo de2007.También hacesaberque se mediante undecreto de1987,expirael27 cación. Desde1999hastahoy, HugoChávezha engranparte,pory paralacomuni- gobierna, nas” esunadelaspalancasunpoderque noviembre de2004.Esesistemalas“cade- como ley Resorte)de da porelgobierno dad socialdelasradiosytelevisiones(bautiza- hacerlo elartículo10delaLeyresponsabili- incluidos losprivados,talycomoleautorizaa los imponeentodoscanalesyemisoras, Chávez prefiere lostotalesaresúmenes, y tan prolijo? ¡Claro queno!Elpresidente Hugo ¿Un solocanalseríasuficienteparaunverbo 1917 ydelascosasqueleenseñósuabuela. suya propia pasadayfutura,delarevolución de canal estatal r “Aló Presidente” es semanasdespuésdequefueraamplia eelegido paralapr o deComunicacióneInformación gulloso desu42%audienciatele Venezolana deTelevisión (VTV RCTV omeaba. El2deener las 1.000horasdesuprogra- mismo períodohayqueañadir emisión, alasqueduranteel que totalizan922horasde acumulado 1.542“cadenas” emitido losdomingosenel ma personal“AlóPresidente”, ”.. Enprincipio,laincreduli- es opcionesparar , renovada porveinteaños esidencia, Hugo o de2007, eemplazar Radio ). - - - fue unaoportunidadparacargar contraelgobierno El“Presidente”. de 11lugar en de abril de 2002 pr a Prioritariamente, lamedidaibadirigidaa suales, queanteriormenteerailimitado. plazo deconcesiónlaslicenciasaudiovi guber del socialdemócrataJaimeLusinchi,undecr gancho yerótica”.“En1987,bajolapresidencia vez poremitirunapublicidadconsiderada“con “sensacionalista”; ylaúltima haber hechoinformación atr suspendida duranteveinticu- emisora delcanal2estuvo poder deHugoChávez,la Pero, demosmarcha atrás. las huelgaspetroleras delosaños2003-2004. golpe deEstadodel11abril2002,yen todo, habríajugadounpapeldemotorenel medidas guber de corrupciónoelcoste de algunaslas denunciando lainseguridadpersistente, clan conacusacionesdeorden moralypolítico: miten justificarelnorenovar lalicenciasemez- hertziana. Lasrazonesadministrativasqueper- privada, durante untiempoporunapartedelaprensa Cuando HugoChávezllegóalpoder tabaco. horas, poremitirunspotpublicitarioafavordel colectivamente otrasuspensióndeveinticuatro público dente delaComisiónInteramericana tente”, r que entoncesdenunciaba“elEstadoomnipo- tele” 11 deabril2002...”silencio RCTV e aHugoChávezcomo“Teniente coronel”, Marcel Granier RCTV o ysetentadoshoraspor namental establecióenveinteañosel emitiría pornografía y,emitiría pornografía porencimade ecuer RCTV Venezolana deTelevisión, en lasondasdelcanal2delared da CarlosA mantuvo sulíneayhacontinuado namentales, r mucho antesdelallegadaal En 1976,1980y1981, problemas conungobierno. es laprimeravezquetiene al inclinadaaladerecha, no Granier, conunalíneaeditori- RCTV canales privados,yel (CIDH). En1989,los Derechos Humanos , presidida porMarcel yala, juristayexpr efiriéndose siem , aplaudido sufrieron RCTV casos esi- eto 2 - - ,

chavista, cosa que también hicieron otros medios to emitiendo programas de ocio y telenovelas. Un de comunicación privados afines a la oposición. silencio que el Presidente no olvidará. “El 11 de abril de 2002 significaba en primer lugar una manifestación contra la política del Sumisión del tigre, rebelión del gobierno. Los medios de comunicación priva- león dos, y sobre todo los grandes canales, le dieron envergadura de golpe de Estado”, explica “Si Hugo Chávez fuera realmente bolivariano, Antonio Pasquali, antiguo profesor de la después del golpe de Estado habría cerrado Universidad Central de Venezuela y especialista todos los canales privados. O por lo menos en comunicación. “La mayoría de los manifes- habría emprendido acciones tantes, al contrario que los patrones de la pren- penales contra la dirección sa, no conocían a Pedro Carmona, el presidente de todos los canales”, grita de la Cámara de Comercio de Venezuela que Antonio Pasquali, para quien durante un corto de espacio de tiempo reem- Gustavo Cisneros, patrón de plazó a Hugo Chávez”. Los enfrentamientos del Venevisión (cuya mascota es 11 de abril causaron diecisiete muertos. Gustavo Cisneros un tigre) fue “uno de los cere- Cortando las pantallas por la mitad Venevisión, bros de los acontecimientos de 2002”. Y de el canal del magnate Gustavo Cisneros, hecho, durante cinco años ninguno de los Televén, RCTV y Globovisión, retransmitieron canales incriminados por su participación, o su simultáneamente el discurso de Hugo Chávez apoyo, al golpe de Estado de 2002 ha sido antes de abandonar el Palacio de Miraflores y el objeto del menor procedimiento judicial, cita- fuego cruzado en la manifestación. “La con- ciones para comparecer o procesos verbales. fusión era total. No se sabía quien disparaba a La controversia judicial en torno a la no reno- quien, pero esas imágenes daban la idea de que vación de la licencia de RCTV parte de esa con- el gobierno había ordenado abrir fuego sobre la statación. “Admitamos que RCTV sea culpable multitud”, dice un periodista independiente. del golpe; para empezar, se plantea un proble- Alberto Federico Ravell, director de ma de derecho”, explica el jurista Carlos Ayala. Globovisión, abunda: “La única fuente fiable en “En efecto, el decreto de 1987, invocado por el aquel momento habría sido el Ministerio de actual gobierno, establecía que un medio de Defensa, pero no teníamos acceso a él. Al final

visión : comunicación en posesión de una concesión de la jornada del 11 de abril nadie sabía si Hugo

e podía pedir que se le renovara, siempre que no Chávez se había marchado, o no, del país”. El fuera culpable de ninguna “falta grave”. Sin patrón del canal se defiende de haber incitado el ninguna sentencia judicial, RCTV tenía todo el al golpe de Estado: “Debo admitir que no me derecho a pedir, y normalmente a obtener, un disgustaba que Hugo Chávez se marchara, pero nuevo derecho de emisión. Por otra parte, la de ahí a decir que yo organicé el golpe hay un Ley orgánica de las telecomunicaciones de abismo”. 2000 establece que, a partir del momento en

acas T que fue aprobada, el gobierno disponía de un Carlos Correa, director ejecutivo de la asociación plazo de uno a dos años para actualizar los reg- Espacio Público, precisa: “Hay que decir que la istros de frecuencias, y renovarlas para una noche del 11 de abril Pedro Carmona, el efímero duración de veinte años suplementarios”. presidente interino, estuvo como invitado en el plató de Venevisión hasta las dos de la mañana. Apoyándose en las leyes en vigor, RCTV contesta la Si hay que acusar a RCTV de “golpismo”, fecha límite de su licencia - no es mayo de 2007, entonces esa misma acusación vale para todos sino junio de 2022 - y presenta una veintena de los demás canales privados”. El 13 de abril, Pedro recursos en la Comisión Nacional de Carmona anunció que iba a disolver el Telecomunicaciones (Conatel), y después en el Parlamento y revocar los mandatos de gober- Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la más alta juris- nadores y alcaldes. El golpe de Estado parecía dicción del país, que normalmente dispone de cua- haberse consumado, pero la población se enfadó e de Radio Car tro días para pronunciarse pero que, en este caso, y los militares destituyeron a Pedro Carmona. tardará cinco meses en declarar “inadmisibles” los

onsolidación de una hegemonía mediaticá Entonces Hugo Chávez regresó al poder. Los recursos de RCTV. En cambio, le bastaron veintic-

enezuela canales privados, excepto el canal de información uatro horas para ordenar, el 25 de mayo, la cesión continua Globovisión, ocultaron el acontecimien- V Cierr La c

3 gratuita de los equipos de RCTV (entre ellos, 58 puede creer, como yo, que es contestable el emisores distribuidos por todo el territorio) al concepto que tiene Marcel Granier de la infor- nuevo canal Tves, con el riesgo de comprome- mación. Pero el cierre de RCTV es un remedio ter la presencia del canal del león en el cable. peor que la enfermedad. El golpe se ha conver- “Jurídicamente, tanto RCTV como el gobierno tido en una coartada, y la acusación de tenían razón”, subraya Silvia Alegrett, directora “pornografía” no se aguanta”. Este intelectual de un periódico local y codirigente del aduce como prueba el pro- de periodistas Expresión Libre, creado un mes grama-estrella del canal después del golpe de Estado. “Efectivamente, la público Venezolana de licencia finalizaba el 27 de mayo de 2007 pero Televisión “La Hojilla”. “El RCTV podía, según los términos de la ley, solicitar principio es muy simple: se su renovación. Venevisión, cuya licencia finalizaba trata de demoler todo lo que hace la competencia. en la misma fecha, consiguió (el 23 de mayo, día El programa es una colección de insultos, calum- en que la Cámara Constitucional del TSJ declaró nias, comentarios escabrosos y declaraciones también nulo el recurso de RCTV - ndlr) poder groseras”. Verificado en la pantalla, “La Hojilla” seguir emitiendo durante cinco años”. ¿Cómo se encaja poco con las exigencias del “servicio públi- explica este doble rasero ? co”. ¿RCTV ha emitido un dibujo animado en el que un joven blanco maltrata a un joven negro? “Simplemente porque Venevisión negoció su Según “la Hojilla” es la prueba de que RCTV “inci- supervivencia tras el golpe de Estado. El jefe del ta a la juventud al racismo”. ¿El canal del león ha Estado le ordenó, con éxito, que retirara de su programado la película “Full Metal Jacket” de parrilla los programas políticos y se alineara con Stanley Kubrick? Entonces es culpable de la información gubernamental. Televén, otro “exaltación del ejército norteamericano y de las canal privado nacional, hizo lo mismo”, explica atrocidades cometidas por el Imperio”. Hugo Díaz Milano, de Expresión Libre. Antonio Conclusión: “Este es el transculturalismo que Pasquali confirma: “Gustavo Cisneros es un RCTV ha “vomitado” (sic) en antena durante 53 hombre poderoso y amigo personal de George años”. Bush padre. Eso no le impidió negociar con Hugo Chávez. A cambio de su alineación mediática, ha podido continuar con sus nego-

visión : cios”. Carlos Ayala continúa con la argu- La prensa de oposición o la

e mentación: “Este procedimiento es una vio- nueva coartada lación del artículo 13 de la Convención el Interamericana de Derechos Humanos. Imponer Seis días antes de que la Cámara a un medio de comunicación un cambio de Constitucional del TSJ diera el visto bueno al línea editorial es un atentado a la libertad de cierre de RCTV, la Cámara Político- expresión”. Pero los negocios son los negocios. Administrativa de la misma jurisdicción se había Según varias fuentes, el gobierno y los dos

acas T pronunciado, en el mismo sentido. El 18 de canales, Venevisión y Televén, enterraron el mayo Marcel Granier adivinó que estaba echa- hacha de guerra poco antes del referéndum da la suerte de RCTV y sus 3.000 empleados, a revocatorio de 2004, en el que Hugo Chávez pesar de otros recursos resueltos favorable- puso su mandato en juego y lo recuperó con el mente en la Comisión, y después en la Corte 70% de votos favorables. Interamericana de Derechos Humanos. Hugo Chávez no hace caso del derecho internacional Tulio Hernández, sociólogo y cronista del diario y ya hizo saber que, si era necesario, se retiraría El Nacional, que en tiempo fue cercano al poder, de la Organización de Estados Americanos no se deja engañar por los pretextos argumenta- (OEA). El día del cierre, el TSJ dio el golpe de dos para reducir al silencio a RCTV. “Se trata de gracia. “La jurisprudencia de la OEA prima una decisión unilateral, sin la menor consulta y sobre el derecho nacional y Venezuela, en tanto sin ninguna reflexión de fondo sobre la televisión e de Radio Car que Estado miembro, está obligada a some- del servicio público”, dice. “Es cierto que RCTV terse a él. Nosotros hemos ganado en un cen-

onsolidación de una hegemonía mediaticá concentraba la mayor parte del mercado public- tenar de casos de agresiones a nuestros peri-

enezuela itario, en un país en que es considerable el gasto odistas. El gobierno ha ignorado las recomen- en anuncios en los medios de comunicación. Se V Cierr La c

4

daciones de la Comisión y del Tribunal. La CIDH dispone de medios para silenciarnos. También había ordenado también medidas de protección podemos servirle de coartada para decir que la para los trabajadores y el material de RCTV. En prensa de oposición sigue existiendo y que, por esto, tampoco nada. En el momento en que cer- tanto, en Venezuela hay libertad de prensa”. Un ramos, el Tribunal Supremo destituye a la mag- temor que comparten los patrones de lo princi- istrada que tenía que hacer aplicar las deci- pales diarios de la misma tendencia, El Nacional siones internacionales”, explicó el día fatídico, (que tira 100.000 ejemplares), El Universal en su oficina, Marcel Granier a Reporteros sin (130.000 ejemplares) y Tal Cual (25.000 ejem- Fronteras. El caso estaba acabado. El paisaje plares). audiovisual venezolano ya solo cuenta con un medio televisivo crítico - Globovisión - pero ¿por “El cierre de RCTV nos hace temer que tenga un cuánto tiempo? efecto “cascada” contra los medios de comuni- cación críticos e independientes, incluso “El canal, creado hace doce años, tiene 400 aunque la prensa escrita tiene menos influencia asalariados. Según el gobierno, nuestra licencia que la audiovisual”, subraya Elides Rojas, expira en 2015”, indicó redactor jefe de El Universal. “A la menor crítica Alberto Federico Ravell, nos convertimos en enemigos. En junio de director de Globovisión, a 2005, por ejemplo, un editorial sobre el fun- Reporteros sin Fronteras. cionamiento de la magistratura nos valió una “Sin embargo, tenemos pen- denuncia por “desacato corporativo cuestio- dientes medio centenar de nando el honor de una institución pública”, Alberto Federico procedimientos penales o según el nuevo código penal promulgado dos Ravell administrativos, que van del meses antes. Finalmente, el TSJ sobreseyó el “desacato” a los “impagados fiscales”. La caso en agosto siguiente, reciente nacionalización del principal operador pero el hecho de que el ejec- de telefonía e Internet, CANTV, nos ha hecho utivo recurra permanente- perder, como al conjunto de la prensa privada mente a la amenaza nos de oposición, un anunciante de peso”. Lo obliga a la autocensura”. mismo que RCTV, Globovisión ha recurrido ante Miguel Henrique Otero, pres- las jurisdicciones de la OEA los 70 casos de vio- idente e hijo del fundador de Miguel Henrique

visión : lencia contra sus periodistas, ocurridos desde El Nacional, dice que “las Otero

e 2001. “Nunca se ha efectuado ninguna investi- cadenas” y el programa “La Hojilla” permiten gación ni se ha condenado a nadie, a pesar de señalar a tal, o cual periodista, para la vengan- el que se trataba de individuos identificados. De za. Es un excelente medio de presión, aunque todas maneras, cuando en una “cadena” el yo no creo que la prensa escrita esté totalmente Presidente tiene un discurso agresivo contra debilitada, porque no va dirigido contra ella en nosotros, nos sentimos agredidos”. La primer lugar”. antevíspera del cierre de RCTV, un grupo de acas T militantes progubernamentales causaron daños en la sede de Globovisión. Todos los canales transmitieron las imágenes, y los autores del Hegemonía mediática y proyecto saqueo ni siquiera se escondían. Desde el pasado 29 de mayo, es decir dos días después político del cierre de RCTV, sobre Globovisión pesa la acusación - también este ¿Qué pretendía exactamente Hugo Chávez caso sin trazas jurídicas - de obligando a RCTV a un cierre desaprobado por Hugo Chávez de “lla- la opinión pública y la comunidad internacional? mamiento al asesinato” con- ¿Cómo es posible que un Presidente, tan pre- tra su persona. Alberto ocupado por su imagen de nuevo líder del ter- Federico Ravell y el presenta- cer mundo, haya podido provocar una resolu- e de Radio Car dor del programa de debate Leopoldo Castillo ción del Parlamento Europeo, el 24 de mayo, el reproche de casi todas las organizaciones de onsolidación de una hegemonía mediaticá “Aló Ciudadano”, Leopoldo Castillo, podrían ser defensa de los derechos humanos y la libertad

enezuela ahora condenados. Antes de este nuevo inci- dente, el director del canal manifestaba: “El poder de expresión, la desaprobación de varios gob- V Cierr La c

5

iernos o Parlamentos latinoamericanos, de “una subordinación total de la institución militar Brasil a México pasando por , e incluso de al gobierno, ya que el jefe del Estado no es sola- su homólogo y aliado boliviano Evo Morales, mente jefe constitucional de los ejércitos sino “decidido a no hacer lo mismo”? también comandante en jefe militar”.

Ex guerrillero en los años 60, Según el parecer de diferentes periodistas e int- es director electuales, esos grandes proyectos están muy del diario Tal Cual. lejos de conseguir la unanimidad, incluso entre Agrupando a una oposición los aliados del poder. “La reelección indefinida no amordazada y sin repre- es popular. Tampoco la ley de habilitación. El sentación parlamentaria y pueblo ha convocado cerca de 200 referendums Teodoro Petkoff director, en la campaña pres- revocatorios contra gobernadores o alcaldes, idencial de 2006, de la campaña del competidor algunos de ellos chavistas. Y sobre todo, los de Hugo Chávez - Manuel Rosales, gobernador sindicatos y las ONG’s reaccionan mal a los socialdemócrata del Estado intentos de controlar del Estado. Pero ¿dónde petrolero (Oeste) - es está la oposición política?”, se pregunta Teodoro una de las poquísimas per- Petkoff. sonalidades a las que Hugo Chávez no se atreve a atacar Gregorio Salazar, secretario general del en público. Para él, el cierre Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa Manuel Rosales de RCTV no puede enten- (SNTP), que federa a 20.000 periodistas (16.000 derse fuera del contexto político y mediático de los cuales están afiliados al Colegio Nacional general. “El caso de RCTV es algo más sofisti- de Periodistas), confirma: “El proyecto presi- cado que un simple acto de censura. Esto no es dencial de Hugo Chávez no puede acomodarse Cuba, ni la Unión Soviética de otros tiempos. a la presencia de intermediarios sociales como No es una dictadura, sino un dominio personal, los medios de comunicación, organizaciones y casi total, del espacio público”. profesionales o humanitarias, e incluso sindi- catos que puedan criticarle. El cierre de RCTV Teodoro Petkoff, al que en este punto se une el es una forma de silenciar cualquier observación sociólogo Tulio Hernández, recuerda los referida, por ejemplo, a la inseguridad o la

visión : proyectos del Presidente. “Para 2008, Hugo escasez de algunos productos básicos. El golpe

e Chávez quiere una reforma constitucional que le de Estado de 2002 se ha convertido en un argu- permita ser reelegido indefinidamente. Esa mento para justificar este hacerse con el control el reforma incluiría una refundación institucional, de los medios de expresión y las estructuras que cuestionaría la estructura federal del públicas. Por un momento, el poder intentó Estado y el estatuto de los gobernadores (dos, conseguir un amplio apoyo de los medios peri- de 24, son de la oposición - ndlr), que son una odísticos. Pero se ha enemistado con ellos al fuente de contrapoder. También se está dis- anunciar el cierre de RCTV; incluso con aquel- acas T cutiendo una ley llamada de habilitación, los a quienes no gustaba el canal. Ahora, todo estableciendo la dirección del país por decreto, el mundo está en un callejón sin salida”. lo que en la práctica ya se ha conseguido. Igualmente están decidiendo la nacionalización En la Asociación de la Prensa Extranjera (APEX), del deporte, con la fusión del Comité Olímpico que agrupa a más de 90 corresponsales de medio Venezolano y el Ministerio de Deportes. Y el centenar de medios de comunicación, también papel del Ministerio de Cultura se revisaría para tienen una visión alarmista, insistiendo en el clima dedicarlo a la educación de masas”. También de desconfianza –constatado igualmente en figuran en el programa: la creación del Partido algunos medios diplomáticos- existente entre la Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que de prensa y el gobierno. “Un decreto de enero vino a momento rechazan las formaciones confirmar una situación instalada desde 2002. Podemos (centro izquierda), Patria Ahora la información está totalmente centralizada e de Radio Car para todos (izquierda) y el Partido en el Ministerio de Comunicación e Información

onsolidación de una hegemonía mediaticá Comunista; una reducción de la (MINCI)”, explica uno de los representantes

enezuela autonomía de las universidades y, extranjeros de la APEX. “Los servicios de prensa siempre según Teodoro Petkoff, de los diferentes ministerios ya no sirven para V Cierr La c

6

nada. Los funcionarios no pueden, y no se atreven se exigía el referéndum; es decir 12 millones de ya, a hacer confidencias, salvo a la prensa oficial nombres con su respectiva que plantea preguntas complacientes”. No dice tendencia política, el número otra cosa la corresponsal venezolana de un per- de su carné de identidad, iódico extranjero: “Como los veintiocho min- etc. El asunto fue un escán- istros están totalmente entregados al dalo porque es una práctica Presidente, tenemos que contentarnos con anticonstitucional”, prosigue fuentes anónimas, entre los cargos oficiales. Luis Tascón Humberto Prado. “En princi- Algunos funcionarios me han hablado de su pio el gobierno lo negó y finalmente Hugo Chávez desacuerdo con el asunto de RCTV, pero ordenó a su administración que no volviera a utilizar suplicándome que no les citara, para no parecer ese documento”. El caso de RCTV resucita este “golpistas”. tipo de procedimientos, bajo la férula de Eva Golinger, una abogada americano-venezolana que En cuanto a la prensa regional, detestada por vive en Nueva York. Autora del libro “El Código sus anunciantes, debe arreglarse con la compe- Chávez” sobre la implicación de la CIA en el golpe tencia de los nuevos periódicos locales, finan- de Estado de 2002 y los beneficiarios de fondos ciados directamente por el Estado. norteamericanos en Venezuela, el pasado 25 de mayo la jurista hizo una lista negra de periodistas venezolanos que han viajado a Estados Unidos. En ¿El final de las ONG’s? ella, y entre otros, figura el corresponsal de Reporteros sin Fronteras. El Foro por la Vida, una coalición de veinte ONG’s fundada en 1997, tiene motivos para preocuparse. Un proyecto de ley de coop- El chavismo ¿es soluble en la eración internacional, aprobado en primera lec- libertad de expresión? tura en junio de 2006, pretende limitar “la influ- encia extranjera” en los medios asociativos, Resumamos. Control total del Estado, del gobierno, mediante su financiación. “En Colombia y Perú de las fuerzas armadas. Ningún adversario en el se intentaron experiencias semejantes”, recuer- Parlamento, aunque la oposición boicoteó las elec- da Humberto Prado, coordinador del ciones legislativas de 2005. Un partido dominante, visión : Observatorio Venezolano de las Prisiones. “Esta casi único. Veintidós gobernadores de Estados (de e vez se trata también de limitar al máximo el veinticuatro) totalmente entregados. Y pronto, una

el margen de maniobra y la independencia de las sociedad civil prácticamente encerrada en una ONG’s, y en particular de las que intervienen en campana de vidrio. terrenos sensibles como el medio carcelario, lo abusos de poder del ejército y la policía, y los Procediendo al cierre de RCTV y, sobre todo, al derechos humanos en general. Mi observatorio, embargo de su material en beneficio de Tves,

acas T por ejemplo, ya solo puede entrar como “visi- Hugo Chávez ha llevado a cabo su propósito de tante” en las penitenciarías, donde la violencia sofocar el último bastión que le plantaba cara: es endémica. Venezuela tiene 18.500 detenidos, los medios de comunicación. El jefe del Estado, 133 murieron en sus celdas en el primer que tiene al alcance de su mano al principal trimestre de 2007, y de ellos 18 en el mismo día diario nacional, Ultimas Noticias (200.000 ejem- y el mismo establecimiento. Esta realidad no plares), una veintena de radios –sin contar una empieza con Chávez, pero le molesta porque no buena parte de los difusores comunitarios-, los se ha arreglado nada durante su mandato”. canales públicos Venezolana de Televisión (y sus programas “La Hojilla” y “Aló Presidente”), Mientras llega la aprobación de la ley, el poder Telesur, Vive TV, Asamblea Nacional y ahora tiene con qué presionar a los molestos y charla- Tves, los canales privados Televén y Venevisión tanes, periodistas o militante asociativos. “El y el operador CANTV, ni siquiera necesita una

e de Radio Car referéndum revocatorio de 2004, que ganó ley para imponer sus “cadenas”, denunciadas Hugo Chávez, lo pidió la oposición. En aquella por coros de claxon y conciertos de cacerolas. onsolidación de una hegemonía mediaticá época, el diputado Luis Tascón hizo una lista “En la radio estamos obligados a soportar el enezuela con todos los firmantes de la petición, en la que ruido de los tanques cuando Chávez obliga a V Cierr La c

7 retransmitir los desfiles militares”, rechina un 2002” no se ha establecido jurídicamente, condi- periodista. Pronto se crearán otros dos canales ción imperativa para justificar la no renovación de públicos: el Canal de Noticias por cable y el la licencia del canal, hertziano. ¿Hasta donde llegará su bulimia?. que el decreto del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 25 de mayo de 2007, ordenando el “Es a imagen del hombre”, estima el sociólogo embargo de los equipos de RCTV en beneficio Tulio Hernández. “Pone muy de manifiesto el del nuevo canal Televiora Venezolana Social enorme complejo de un hombre que no tiene (Tves), entra en contradicción manifiesta con la bastante con el país. Venezuela es demasiado Ley orgánica de telecomunicaciones del 12 de pequeña para él. Hugo Chávez asocia el culto junio de 2000, que reconoce a los medios de militar al culto casi religioso de Simón Bolívar. Su comunicación la propiedad de su material, régimen reposa en el trío ejército/caudillo/pueblo, con pretensiones de representante del tercer que ese embargo no solo priva a RCTV de su mundo”. Entre los artesanos extranjeros de su salida por las ondas hertzianas sino que futura gran reforma constitucional se encuen- además podría comprometer su emisión por tran personalidades tan diversas como el int- cable, electual español Juan Carlos Monedero, Ignacio Ramonet, que el gobierno de la República Bolivariana de el patrón de Le Monde diplo- Venezuela, Estado miembro de la Organización matique y también el argentino de Estados Americanos (OEA), ha violado la Norberto Ceresole, ex eminen- Convención Interamericana de Derechos cia gris de los “carapintadas”, Humanos que debe respetar, al no aplicar las Juan Carlos aquellos militares golpistas de recomendaciones de la Comisión Monedero extrema derecha cuando la Interamericana de Derechos Humanos y de la presidencia de Raúl Alfonsín. Entonces, ¿el Corte Interamericano de Derechos Humanos, chavismo es una dictadura? respecto a la protección del personal y el mate- “No, más bien un cóctel rial de RCTV, autoritario de discurso jus- ticiero y vengador, antiameri- que el Presidente de la República Bolivariana de

visión : canismo, referencia calculada Venezuela ha decidido unilateralmente el cierre

e a Cuba, militarismo y religión de RCTV, primitiva, a través del sueño Ignacio Ramonet el de un hombre nuevo. Pero todo ello con testimo- Reporteros sin Fronteras va a presentar el caso nios democráticos”, según el sociólogo. de RCTV ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Un testimonio democrático ha caído quizá con Unidas (ONU), cuya próxima sesión tendrá lugar el cierre de RCTV. Son muchos los manifes- en Ginebra del 11 al 18 de junio de 2007, el acas T tantes callejeros, de todas las tendencias políti- Relator Especial de la Organización de cas, que han hablado de “primer paso hacia Naciones Unidas para la Libertad de Expresión una dictadura”. Evidente la realidad es mucho y el Consejo de Europa. La organización se diri- más matizada, pero los hechos están ahí. girá igualmente a la Comisión Interamericana de Ciertamente, creyendo poner fin a una “guerra Derechos Humanos (CIDH) y al Relator Especial mediática” que ha durado cinco años, Hugo para la libertad de expresión e información de la Chávez no ha conseguido pacificar una de las mencionada Comisión. La aceptación del recur- sociedades más polarizadas que existen. so por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos obliga al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a cooperar Intenciones con la mencionada institución, y a acudir a las audiencias cuando se le convoque. e de Radio Car Considerando

onsolidación de una hegemonía mediaticá que la “participación de Radio Caracas Televisión enezuela (RCTV) en el golpe de Estado del 11 de abril de V Cierr La c

8