Plano Visitbajoaragon
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Atencion Primaria Alcañiz
SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA SECTOR DE ALCAÑIZ ATENCIÓN PRIMARIA (CATEGORIA 2) (Actualizada s/ Resolución de16.11.2018) PUESTOS DIRECTIVOS DOTACIÓN SISTEMA COMPLEMENTO CÓDIGO GRUPO Y DE DE DE GESTIÓN NUMÉRICA PROVISIÓN DESTINO 12101 A1 DIRECTOR DE ATENCIÓN PRIMARIA CAT.2 1 LD 28 12121 A1/A2 DIRECTOR DE GEST. Y SS.GG. AT.PRIM. CAT.2 0 LD 27 12131 A2 DIRECTOR DE ENFERMERÍA AT. PRIM. CAT.2 1 LD 26 12211 A1 SUBDIRECTOR MÉDICO AT. PRIMARIA CAT.2 0 LD 27 20901 A1 COORDINADOR DE E.A.P. 12 LD 26 22301 A2 COORDINADOR DE ENFERMERÍA DE E.A.P. 11 LD 22 21001 A1/A2 JEFE DE SERVICIO 0 LD 26 21101 A1/A2/C1 JEFE DE SECCIÓN 0 LD 24 21201 C1/C2 JEFE DE GRUPO 2 LD 19 21301 C1/C2 JEFE DE EQUIPO 0 LD 17 S.P.= Sistema de provisión L.D.= Libre designación. P.S./C= Pruebas selectivas/Concurso C.D.= Complemento de destino. P= Propietario Pag. 1/11 SERVICIO ARAGONES DE SALUD GERENCIA DE SECTOR DE ALCAÑIZ (Actualizada s/ Resolución de 16.11.2018) ATENCION PRIMARIA (CATEGORIA 2) GRUPO LOCALIDAD CÓDIGO / R.P.T. / CIAS CATEGORÍA/PUESTO DE TRABAJO DOTACIÓN S.P. C.D. A1067 ODONTOESTOMATOLOGO 2 PS/C 24 1002000304Z 1002000305S A1061 FARMACEUTICO 1 PS/C 24 1002007202N A1072 TECNICO SALUD PUBLICA 1 PS/C 24 1002006602X MÉDICO DE ATENCIÓN CONTINUADA DE A1 A1089 7 PS/C 24 SECTOR 1002003656P 1002003657D 1002003658X 1002003659B 1002003660N 1002003661J 1002003662Z A1044 PSICÓLOGO ESPECIALISTA PSIC. CLÍNICA 2 PS/C 24 1002000502M 1002000503Y B2002 ENFERMERA DE APOYO AT. -
A Propósito De La Noticia Del Habla De Aguaviva De Aragón De M. Sanchis
Materiales para una Dialectología Bajo-aragonesa I. A propósito de la "Noticia del habla de Aguaviva de Aragón", de M. Sanchís Guarner. 2. El habla de las Cuevas de Cañart. por Manuel Alvar I 1. En el tomo XXXIII de la Revista de Filología Española (1949, páginas 15-65) ha aparecido el notable estudio de M. SANCHÍS GUAR NER, Noticia del habla de Aguaviva de Aragón. La necesidad de tra bajos de esta índole se hacía sentir cada vez más por el descono cimiento en que van quedando las hablas del Bajo Aragón, toda vez que el altoaragonés se ha puesto de moda entre los dialectólogos desde que hace quince años ALWIN KUHN publicó su Der Hochara gonesische Dialekt. No era sólo éste un fin por cumplir, sino que, como indiqué en otra ocasión1, se precisaba también el estudio de hablas fronterizas, excluidas de los estudios habituales. Entonces2 es cribí: "el habla de Aguaviva exige una ocupación inmediata". Hoy el trabajo del señor SANCHÍS GUARNER viene a llenar un hueco larga mente sentido. 2. La investigación que me ocupa viene a poner en claro cues tiones de largo tiempo debatidas. Fue HADWIGER quien dio las pri meras y únicas muestras del dialecto aguavivano3, pero su opinión de "valenciano penetrado de castellanismos" sufrió la recusa de MENÉNDEZ PIDAL que, ante e y o breves diptongadas, observó: debe comprenderse este pueblo dentro de los límites del aragonés4". No era demasiado este par de notas. Quedaba, siempre, la vacilación al trazar la frontera y, desde luego, el habla de Aguaviva, continuaba siendo un secreto. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
REVISTA DE GEOLOGÍA ARAGONESA N
Recorrido por el patrimonio geológico y minero del Bajo Aragón, desde La Venta de la Pintada a Los Olmos, Alcorisa y Alcañíz Josep Maria Mata-Perelló Andrés Pocoví Juan Joaquim Sanz Balagué Jaume Vilaltella RODENO REVISTA DE GEOLOGÍA ARAGONESA n. 2 JUNIO 2015 Como citar el artículo: Mata Perelló, Josep M. [et al.] Recorrido por el patrimonio geológico y minero del Bajo Aragón, desde La Venta de la Pintada a Los Olmos, Alcorisa y Alcañíz. En: Rodeno [revista electrónica]: revista de geología aragonesa. Manresa: Museu de Geologia Valentí Massachs, JUNIO 2015. núm. 2. ISSNe: 1131-5393 [Data de consulta] Disponible en: http:// ... RODENO. Revista de geología aragonesa RECORRIDO POR EL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y MINERO DEL BAJO ARAGÓN, DESDE LA VENTA DE LA PINTADA A LOS OLMOS, ALCORISA Y ALCAÑÍZ Josep Maria Mata-Perelló Museu de geologia Valentí Masachs, Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Manresa (EPSEM), Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), 08272 Manresa, Spain Andrés Pocovi Juan Universidad de Zaragoza, Departamento de Ciencias de la Tierra ( DCT- UZ) Joaquim Sanz Balagué Departament d’Enginyeria Minera i Recursos Naturals (EMRN), Escola Politècnica Superior d’Enginyeria de Manresa (EPSEM), Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC), 08272 Manresa, Spain Jaume Vilaltella Farràs. Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) Palabras clave: patrimonio minero; patrimonio geológico; Zaragoza Resumen En esta ocasión se realizará un itinerario localizado en un área totalmente situada en la comarca del Bajo Aragón, desde principio a fin, entre las localidades de la Mata de los Olmos, los Olmos, Alcorisa, Calanda y Alcañíz (la capital administrativa de esta comarca). -
El Concurso De Traslado Fagan Enteramente a Los Que Con Insistencia J Pretenden Que Se Estimen Instancias- Notoria- \ Mente Improcedentes
REYISTA DE PRIMERA Orfano oficial de las Asociaciones de Maestros de la provincia 00 SE PUBLICA LOS VIERNES (S> Oirecter: Prepietario y Administrador: B\ Pit8«ident« de 1& ñsoeiación D. Ricardo Pérez Liópsz provincial da CDaestro» GQaestro naeional flño V Teruel 26 de Enero de 1917 Núm. 21 1 Estas explicaciones es de suponer que satis• El concurso de traslado fagan enteramente a los que con insistencia j pretenden que se estimen instancias- notoria- \ mente improcedentes. Con referencia al últiwo concurso general de traslado, se lamentaba el director de Prime• Escuelas de primera enseñanza ra enseñanza de las muchas solicitudes eleva• 12 de enero de 1917. {Gaceta del i7) — das al señor ministro pidiendo que sean acep• Real orden resolviendo las reclamaciones con• tadas las renuncias presentadas por algunos tra las propuestas provisionales del concurso maestros de las escuelas que, a instancias su• general de traslado del segundo semestre yas, se les han adjudicado, 'pues todos los du 1916: miembros del profesorado saben perfectamente qué; por virtud del Real decreto de 51 de julio «Vistas las reclamaciones presentadas por -4$ 1904, refrendado por el Sr. Domínguez Pas• los maestros contra la propuesta provisional del cual, los que solicitan una plaza en el Magiste• concurso general de traslado correspondiente rio, lo mismo en la Primera enseñanza que en al segundo semestre de 1916 y los partes de la Universitaria y en todos los establecimientos las Secciones administrativas de Primera en• oficiales, no pueden retirar sus solicitudes, y señanza- x en cuanto son nombrados se les da de baja en S. M. -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
3Yo4-6 INDICE
MINISTERIO DE INDUSTRIAY ENERGIA SECRETARIA DE LA ENERGIAY RECURSOS MINERALES Proyecto de investigación hidrogeológica para abastecimiento a poblaciones de la provincia/ de Teruel . Año 1.982. ESTUDIO - HIDROGEOLOGICO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUAS A LA POBLACION DE PARRAS DE CASTELLOTE (TERUEL ). Zaragoza , Junio de 1.982 EZ1039-N103 J INSTITUTO GEOLOGICO Y MINERO DE ESPAÑA 3yo4-6 INDICE Pág. 1. INTRODUCCION ....................................... 1 2. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................... 3 3. NECESIDADES. DE AGUA DE LA POBLACION ................ 5 4. ABASTECIMIENTO ACTUAL .............................. 7 5. MARCO GEOLOGICO .................................... 9 6.1. ESTRATIGRAFIA ................................. 9 5.1.1. Jurásico . 9 5.1.2. Cretácico inferior ..................... 11 5.1.3. Cretácico superior ..................... 13 6.1.4. Terciario ............................. 14 5.2. TECTONICA...................................... 15 6. CARACTERISTICAS HIDROGEOLOGICAS .................... la 641. NIVELES ACUIFEROS ............................• 18 6.2. FUNCIONAMIENTO HIDROGEOLOGICO ................ 19 6.2.1. Inventario de puntos de agua........... 19 6.3. ESQUEMA DEL FUNCIONAMIENTO ..................... 20 7. ALTERNATIVAS DE ABASTECIMIENTO ..................... 22 1. ESTUDIO HIDROGEOLOGICO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUAS A L A POBLACIONDE LAS PARRAS DECASTELLOTE ( TERUEL ) 1. INTROD UCCION El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en el año 1.970 comenzó la realización del Plan Nacional de Investigación de -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
Anuncio 9487 Del BOE Núm. 60 De 2013
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 60 Lunes 11 de marzo de 2013 Sec. V-B. Pág. 12635 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 9487 Anuncio de la Dependencia funcional del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Teruel de información pública de solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública y aprobación del proyecto de ejecución de línea aérea de transporte de energía eléctrica a 400 kV Mezquita - Morella. A los efectos de lo previsto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico; en los artículos 130 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la solicitud de Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Aprobación de Proyecto de Ejecución de Línea aérea de transporte de energía eléctrica a 400 kV Mezquita- Morella. Solicitante: Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, Paseo del Conde de los Gaitanes, número 177, 28109 Alcobendas, Madrid. Finalidad: Dichas instalaciones permitirán un aumento del mallado de la red de transporte, favoreciendo al mismo tiempo una mejora general de la eficiencia en el transporte, lo que se traduce en una reducción de las pérdidas de red en el conjunto del sistema peninsular. Objeto: Red Eléctrica, en el ejercicio de las anteriores funciones, ha proyectado construir una línea aérea de transporte de energía eléctrica, de doble/cuádruple circuito a 400 kV, con una longitud aproximada de 90,1 kilómetros, que conectará la subestación de Mezquita, situada en el término municipal de Mezquita de Jarque (provincia de Teruel), con la actual subestación eléctrica de Morella, sita en el término municipal de Morella (provincia de Castellón). -
Matarraña: Centros Educativos, Alumnos Y Transporte Escolar
Matarraña: centros educativos, alumnos y transporte escolar Centros de enseñanza de régimen general por tipo y titularidad CASPE Centros 10 centros Mazaleón Centro público de educación infantil y primaria Centro rural agrupado (CRA) Centro púb. de educ. secund. y form. profesional específica Calaceite Centro público de educación especial Centro público de educación de adultos Centro privado de educación infantil y primaria Arens de Lledó Centro priv. de educ.infantil, primaria y secundaria Valdealgorfa Valdeltormo Centro priv. de educ. secundaria y formación profesional Centro privado de educación especial Centro privado de educación de adultos Lledó z (! Aula municipal de educación de adultos Valjunquera *# Unidades de educación infantil y primaria (CRA) Torre del Compte Alumnos en enseñanzas de régimen general Cretas La Fresneda 2 - 500 501 - 1500 1501 - 3000 MATARRAÑA CATALUÑA 3001 - 8860 8861 - 97424 La Portellada Sin instalaciones educativas en funcionamiento Valderrobres Red de carreteras erich Autopista Autovía Red de interés general del Estado (RIGE) a Cerollera Ráfales Beceite Carreteras regionals Carreteras comarcales Carreteras locales Fuentespalda BAJO ARAGÓN 0 10 20 Km ° Base cartográfica: Servicio de Información y Documentación Territorial; D.G.A. Monroyo Peñarroya de Tastavins COMUNIDAD VALENCIANA Alumnos en enseñanzas de régimen general según niveles educativos Distribución de la población Maella Itinerarios del transporte escolar (curso 2001-2002) Alcañiz Mazaleón Mazaleón Calaceite Valdealgorfa Calaceite Arens de Lledó -
Los Camins Dels Masos» JULIO 2018 ‘Porta a Porta’, Proyecto Piloto NÚMERO 49 La Creu De Sorolla (Crònica D’Una Reposició)
Quedaran les paraules... XII Marxa senderista «Los camins dels masos» JULIO 2018 ‘Porta a porta’, proyecto piloto NÚMERO 49 La creu de Sorolla (crònica d’una reposició) años 2 LANA P RASA De un vistazo / D’una ullada Correo del lector / Correu del lector De un vistazo / D’una ullada Amigos Carlos y Pere: Correo del lector / Correu del lector.........................2 Desde primeros de abril, tenemos la revista, y sorprende Editorial: Acontecimientos destacados en 1993 .......3 ver que no decae, que se supera en cada número. Habéis lo- En portada: 25 años ................................................4 grado que lo jóvenes escriban con pasión de sus raíces, de sus bisabuelos: el tío Jaume y la tía María, conocidos por Monroyo en la prensa / Mont-roig a la premsa ........5 aquellos que somos octogenarios, con su oficio de alpargateros En bandeja / En plata: y que, además, trabajaban sus tierras. El abuelo Emiliano, Galería fotográfica ..................................................20 que con su simpatía hacia reír a las mujeres mientras cocía Santa Águeda.........................................................27 el pan. San Cristóbal..........................................................28 Muy bonito el pregón de Carlos Saura: ¡con qué sentimiento Quedaran les paraules. San Jorge 2018 .................28 recuerda las vivencias de niño y adolescente en el pueblo de XII Marxa sederista «Los camins dels masos»..........31 sus padres!, Juan Antonio y Carmen. Escuela de adultos .................................................34 Además, podemos sentirnos orgullosos de los tres inves- Educación, deporte y cultura en Monroyo................35 tigadores que tenemos: el propio Carlos Saura; su esposa, III Beca de residencia artística................................39 Silvia Ginés, y Ana Meseguer. Su labor es muy importante Plana Rasa literaria / Plana Rasa literària: para mejorar la salud de las personas. -
1. La Población 1.010.B
1. La población 1.010.b. Inmigraciones. Año 2011 1. La población 1.010.b. Inmigraciones. Año 2011 Índice Comentario ................................................................................................................. 3 Mapa ......................................................................................................................... 4 Gráficos y/o tablas de datos ............................................................................................. 5 Metodología y fuentes de información ................................................................................. 7 Documento Informativo Territorial. 1. La población 1.010.b. Inmigraciones. Año 2011 Página 2 de 7 1. La población 1.010.b. Inmigraciones. Año 2011 Comentario Se considera inmigrante a todas aquellas personas de 16 o más años, nacidas en el extranjero, que al menos llevan un año viviendo en España o tienen intención de hacerlo (INE) La población inmigrante en España suponía el año 2011 el 12,2% del total de población. A esta cifra se llega tras un ascenso muy rápido favorecido por la expansión económica, ya que en 1996 este porcentaje era del 1,37%. En Aragón este porcentaje es mucho menor, pese a que también ha habido un claro repunte en la importancia de la población extranjera respecto al total. En el conjunto de Aragón la población de origen inmigrante suponía en el año 2011 un 3,72% del total, siendo por provincias Huesca la que mayor porcentaje poseía, con un 4,16%, frente a Zaragoza, con un 3,6% y Teruel con un 3,82%. Son 59 los municipios que no tienen ni un sólo habitante de origen inmigrante en Aragón, generalmente se trata de municipios pequeños, con una población que suele estar por debajo de 100 habitantes, si bien en algunos casos, como Esplús, pasan de 600. Por contra, municipios como Castelnou, Salcedillo, Acered o La Cerollera, superan el 20% de población inmigrante.