Fecha de B.O.C. y L.: Viernes, 24 de marzo de 2006 B.O.C. y L. nº 59

RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2006, de la Delegación Territorial de , por la que se aprueba el proyecto de ejecución del Parque Eólico «Los Concejiles» y sus instalaciones eléctricas asociadas compuestas por subestación transformadora 20/45 KV. y línea eléctrica de evacuación de energía de 45 KV., sitas en los términos municipales de Soriehuela, , Vallejera de Riofrío y Béjar (Salamanca). Expte.: AT 11.373.

HECHOS: Expediente n.º: AT 11.373. 1) La empresa EÓLICA , S.L. con fecha 20/07/01 solicitó autorización administrativa y declaración de utilidad pública para la instalación del parque eólico denominado «LOS CONCEJILES» con 12 aerogeneradores y una potencia total de 10,2 MW. 2) Esta solicitud se sometió al trámite de información pública para presentación de proyectos de competencia, de acuerdo con el Art. 7 del Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, mediante anuncios en el «B.O.C. y L.» de 30/08/01 y «B.O.P.» de Salamanca de 31/08/01. 3) Durante el plazo de información pública se presentó en competencia el parque eólico denominado «EL CASAREJO» de la empresa «IBERDROLA ENERGÍAS RENOVABLES, S.A.», compuesto por 24 aerogeneradores y una potencia total de 20,4 MW, en los términos municipales de , Sorihuela, , Béjar y Vallejera de Riofrío. 4) Mediante Resolución de fecha 04/09/02, la Dirección General de Industria, Energía y Minas, resuelve la competencia de proyectos, a favor de la empresa «Eólica Sorihuela, S.L.» para el parque eólico «Los Concejiles». 5) Con fecha 10/10/02, la Dirección General de Industria, Energía y Minas mediante Resolución, otorga la condición de instalación de producción de energía eléctrica acogida al Régimen Especial al parque eólico denominado «LOS CONCEJILES», para 12 aerogeneradores de 850 KW. de potencia unitaria con una potencia total de 10,2 MW., a la empresa EÓLICA SORIHUELA, S.L. en el término municipal de Sorihuela. 6) Con fecha 14/07/03 la empresa EÓLICA SORIHUELA, S.L. presenta Anexo de ampliación al proyecto del parque eólico «Los Concejiles», quedando la solicitud de autorización administrativa para 14 aerogeneradores de 850 KW. de potencia unitaria con una potencia total de 11,9 MW. 7) En cumplimiento de lo establecido en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, Decreto Legislativo 1/2000, de 18 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales de Castilla y León, y en su Reglamento, aprobado por Decreto 209/1995, de 5 de octubre y el Decreto 189/1997 de 26 de septiembre por el que se regula el procedimiento para la autorización de instalaciones de producción de electricidad a partir de energía eólica, se sometió el expediente a información pública a los efectos de Autorización Administrativa, Declaración de Utilidad Pública y Evaluación de Impacto Ambiental mediante anuncios en el «B.O.C. y L.» de 16 de marzo de 2004, «B.O.P.» de 18 de marzo de 2004 y 22 de marzo de 2004 en el periódico «El Adelantado» de Salamanca. 8) Que con fecha 13 de agosto de 2004 mediante publicación en el «B.O.C. y L.», la Consejería de Medio Ambiente, Resuelve la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto, del parque eólico «Los Concejijes». En dicha Resolución se informó favorablemente el proyecto, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en la misma. 9) Que mediante Resolución de fecha 28 de julio de 2005, el Viceconsejero de Economía otorga autorización administrativa del parque eólico «Los Concejiles» promovido por Eólica Sorihuela, S.L. en el término municipal de Sorihuela, cuyas características principales son: – 14 aerogeneradores, con una potencia unitaria de 850 KW., que suponen una potencia conjunta de 11,9 MW instalados en el término municipal de Sorihuela. – Línea eléctrica subterránea a 20 KV. de interconexión con los aerogeneradores con llegada a la subestación a través de tres circuitos enterrados independientemente entre sí, mediante conductores de aluminio unipolares tipo DHZ1 12/20 KV. y secciones de 70, 240 y 300 mm2. 10) Que mediante Resolución de fecha 25 de octubre de 2005, el Delegado Territorial de Salamanca, otorga autorización administrativa de las instalaciones asociadas al parque eólico «Los Concejiles» promovido por Eólica Sorihuela, S.L., y declara de utilidad pública del parque eólico y sus instalaciones eléctricas asociadas. FUNDAMENTOS DE DERECHO: 1.– Decreto 156/2003 de 26 de diciembre, por el que se atribuyen y desconcentran competencias en los órganos directivos centrales de la Consejería de Economía y Empleo y en los Delegados Territoriales de la Junta de Castilla y León. 2.– Resolución de 30 de enero de 2004, de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, en Salamanca, por la que se delegan determinadas competencias en el Jefe del Servicio Territorial competente en materia de industria, energía y minas. 3.– En la tramitación del expediente se han tenido en cuenta las siguientes disposiciones legales y reglamentarias: – Ley 54/1997 de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. – Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica. – Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión. – Real Decreto 3275/1982, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantía de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación y Orden de 6 de julio de 1984, que aprueba las Instrucciones Técnicas Complementarias del mismo. – Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. – Real Decreto 2818/1998, de 23 de diciembre, sobre producción de energía eléctrica por instalaciones abastecidas por recursos o fuentes de energía renovables, residuos y cogeneración. – Decreto 189/1997, de 26 de septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autorización de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la energía eólica. – Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero y demás disposiciones de general aplicación. Este Servicio Territorial: RESUELVE: – Aprobar el proyecto de ejecución cuyas características son las siguientes: 1.– 14 aerogeneradores de 850 KW. G-58, con una potencia conjunta de 11,9 MW. Características G-58: torre tubular troncocónica de 55 m. de alto y 58 m. de diámetro de palas. Generador IP-55: 850 KW. y 690 V, 50 Hz. y velocidad nominal 900/1750 r.p.m. Transformador: 980 KVA., 0,69/20 KV. y 50 Hz. 2.– Línea eléctrica subterránea a 20 KV. de interconexión con los aerogeneradores con llegada a la subestación a través de tres circuitos enterrados independientes entre sí, mediante conductores de aluminio unipolares tipo RHVFAZ1 15/25 KV con unas longitudes de 2346, 960 y 990 metros y secciones respectivamente de 70, 240 y 300 mm2. 3.– Subestación Transformadora, tipo intemperie, con transformador de 12 MVA. de potencia y relación nominal 20/45 KV., con regulación en carga. 4.– Edificio de control, con transformador de servicios auxiliares de 160 KVA., 20/0,4-0,23 KV. y celdas de entrada y salida. 5.– Nave taller para mantenimiento del parque. Esta aprobación está sujeta a las siguientes condiciones: 1.º– Las obras deberán realizarse de acuerdo con el proyecto presentado, con las variaciones que en su caso se soliciten y autoricen. 2.º– El plazo de puesta en marcha será de doce meses contados a partir de la notificación de la presente Resolución. 3.º– El titular de las instalaciones dará cuenta a la terminación de las obras a este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo a efectos de reconocimiento definitivo de las mismas y extensión, si procede, del acta de puesta en marcha de la instalación. 4.º– La Administración dejará sin efecto la presente Resolución, en cualquier momento que se observe el incumplimiento por parte del titular, de las condiciones impuestas en ella. 5.º– En tales supuestos la Administración, previo el oportuno expediente, acordará la anulación de la autorización, con todas las consecuencias de orden administrativo y civil que se deriven según las disposiciones legales vigentes. 6.º– El titular de la instalación tendrá en cuenta, para su ejecución, la Reglamentación vigente para este tipo de instalaciones y los condicionados que le han sido establecidos por otros Organismos, en particular lo indicado en la Declaración de Impacto Ambiental. 7.º– Las instalaciones deberán cumplir con el Decreto 584/1972 de servidumbres aeronáuticas. – Esta Resolución se dicta sin perjuicio de que el interesado obtenga cualquier otra autorización que la legislación vigente establezca, de acuerdo con otras disposiciones que resulten aplicables, que sean competencia de otros Organismos y/o Administraciones. Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, cabe interponer Recurso de Alzada ante el Ilmo. Sr. Director General de Energía y Minas, de la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación, conforme a lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999 de 13 de enero. Salamanca, 27 de febrero de 2006. El Jefe del Servicio Territorial, P.D. (Resolución de 30/01/2004, «B.O.C. y L.» de 02/02/2004) P.S. (Resolución de 24/05/05) Fdo.: Inmaculada García Bellido