9642 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE 17-VII-2001

Sexto.- La declaración de cercado rural tendrá lugar con pos- Anexo 11 terioridad a la entrada en vigor del Coto Regional de Caza núme- Declaración de cercado rural: Número CR-091-01. ro 091, y surtirá efecto una vez los propietarios hayan procedido a la señalización cinegética del cercado, que se realizará confor- Nombre cercado rural: "Casería de Granda". me a la normativa vigente en el Principado de Asturias en mate- Propietaria: Pomaradas y Llagares de , S.L. ria de caza y bajo la supervisión y dirección de personal de esta Consejería. Una vez acreditada la señalización, se procederá a su Fincas afectadas: Fincas sitas en la parroquia de San Román, inscripción en el Registro de Terrenos Cinegéticos de Régimen concejo de Sariego, y que componen la Casería de Granda. Especial con el número CR-091-01. Datos registrales: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley 211995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la 652a664y666a677 Administración del Principado de Asturias, contra la presente resolución podrá el interesado interponer recurso de súplica ante Siero 1.097, 1.098, 1.099, 1.1 14 y 1.1 15 el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, en el plazo de Siero 1.430 y 1.490 un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación de la pre- Siero 1.725, 1.742 y 1.746 sente resolución. Siero 1 176 1 14 1 2.296 y 2.325 En , a 14 de junio de 2001 .-El Consejero.-10.870. Siero 193 25 2.538 214 16 1.572 y 2.571 Anexo 1 Siero Siero 275 19 3.015,3.156y3.157 Declaración del Coto Regional de Caza: El Portal, número 091. Siero 289 20 3.254 Siero 313 22 3.556 Concejos afectados: Sariego, íntegramente con 2.537 Has., y parcialmente, Gijón con 729 Has. y Villaviciosa con 19.485 Siero 336 23 3.798 Has. Siero 371 25 4.048 Descripción: Límites: Siero 415 27 4.306 y 4.307 - Al Norte, Mar Cantábrico. Siero 449 29 3.648 - Sur, concejos de Nava, Siero y . Siero 470 30 1.110 y 1.112 - Este, Coto Regional de Caza Carrión número 055 y Superficie del cercado: 35 has. Refugio de Caza de la Ría de Villaviciosa. Croquis: - Oeste, zona de seguridad de Gijón número Z.S.07 y zona de cultivos pratenses de Quintes y Quintueles en Villaviciosa. - Interiormente limita con el cercado rural CR-091-01 "Casería de Granda". Superficie: 22.75 1 Has. Croquis límites: Según mapa que se acompaña.

RESOLUCION de 18 de junio de 2001, de la Consejería de Medio Ambiente, por la que se cleclora Icr constitiición del Coto Regional de Caza "Birnenes" rz~íriiero092. En relación con el expediente de declaración del Coto Regional de Caza "Bimenes", ubicado en el término municipal de Bimenes.

Antecedentes de hecho:

Primero.- Formulada solicitud de declaración de Coto Regional por la Sociedad de Cazadores "Peñamayor", fue somc- tida a la preceptiva información pública. al amparo del artículo 21.1 del Decreto 2411991, de 7 de febrero, por el que se aprueba 17-VII-2001 BOLETIN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 9643 el Reglamento de Caza, y se procedió a su exposición pública en la Dirección General de Recursos Naturales y Protección Ambiental y en la Oficina de Registro Central e información del Principado de Asturias, tablón de edictos del Ayuntamiento de Bimenes, siendo publicada en el BOLETIN OFICIAL del Principado de Asturias de 6 de abril de 2001. Segundo.- Durante dicho periodo de i-nformación pública no ha sido presentada alegación alguna. Fundamentación jurídica: Primero.- La Consejería de Medio Ambiente es competente para conocer y resolver acerca de la materia objeto del presente expediente en virtud de lo dispuesto en el Decreto 9511 999, de 12 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente. Segundo,- El Coto Regional de Caza "Bimenes" se declara sobre terrenos que, estando sometidos a régimen cinegético espe- cial, debieran pasar a ser de aprovechamiento cinegético común y de conformidad con lo dispuesto por'la Resolución de esta Consejería de 18 de mayo de 2000. Tercero.- Los terrenos afectados por la solicitud tienen un potencial cinegético singular, por lo que resulta conveniente regu- lar la actividad cinegética con la finalidad de garantizar la pervi- vencia de las especies objeto de la referida actividad y su aprove- chamiento, así como las de la fauna silvestre en general. Cuarto.- A fin de permitir una coincidencia entre la duración del Coto Regional de Caza y la de caducidad de la concesión de CONSEJERIA DE MEDIO RURAL Y PESCA: su aprovechamiento cinegético, conviene, a los efectos de los pre- vistos en el artículo 12.4 de la citada Ley de Caza, diferir los efec- RESOLUCION de 30 de mayo de 2001, (le la Corzsejerk~ tos de esta resolución al 10 de junio de 2002, plazo en el que de Medio Rural y Pesca, por la que se rerrotrae el expe- podrá estar concluso el correspondiente procedimiento de adjudi- diente de deslinde parcial del inonre de utiliciurl pública cación de su aprovechamiento cinegético. nuinero 101 del Catcílogo de los de Utiliclad Pública, Quinto.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 12.2 denominado "Cea y Cetín" (). de la Ley del Principado de Asturias 211989, de 6 de junio, de Con fecha 23 de mayo de 2001, el Ilmo. Sr. Consejero de Caza, artículo 19.2 del Reglamento que la desarrolla, y demás Medio Rural y Pesca ha dictado la siguiente resolución: normas de general aplicación; vistos los informes técnicos emiti- dos por los servicios correspondientes, oído el Consejo de "En relación con el expediente de deslinde parcial del monte Regional de la Caza, en su virtud. denominado Tea y Cetín" número 101 del Catálogo de Utilidad Pública de esta provincia. RESUELVO Antecedentes: Primero.- Declarar constituido el Coto Regional de Caza denominado "Bimenes", con las características que se describen Prit1iero.- Por Resolución de 20 de diciembre de 1999, se en el anexo 1, que acompaña a esta resolución. aprobó el deslinde parcial del monte de utilidad pública número 101 "Cea y Cetín", sito en el concejo de Parres, en la forma que Segundo.- Acordar su inscripción en el Registro de Terrenos se describe y con los Iímites y cabida que en ella se señalan. Cinegéticos de Régimen Especial con el número 092. Segundo.- Notificada a los interesados en el expediente en Tercero.- Esta declaración tendrá una vigencia de diez años, las fechas que obran en él, concretamente en 26 de enero de 2000 contados a partir del día 10 de junio de 2002. al Ayuntamiento de Parres, éste en 25 de febrero de 2000 interpo- ne contra ella recurso de súplica pidiendo, por lo que razona, su De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 de la Ley rectificación. 211995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, contra la presente Asimismo interponen sendos recursos de súplica don Juan resolución podrá el interesado interponer recurso de súplica ante Antonio Roberto Pérez Rodríguez en 12 de mayo de 2000 y don el Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, en el plazo de José Antonio Suárez Bermejo en 18 de abril de 2000 respectiva- un mes, a contar desde el día siguiente a la publicación de la pre- mente, exponiendo en cada caso lo que estiman procedente a su sente resolución. derecho. En Oviedo, a 18 de junio de 2001 .-El Consejero.-1 0.869. Tercero.- En 18 de julio de 2000, emite informe el Jefe del Servicio de Montes de la Consejería de Medio Rural y Pesca, en Anexo I el que los señala a todos como interpuestos en forma y plazo, si bien rechaza las alegaciones de los recurrentes en cada caso. Declaración del Coto Regional de Caza: Bimenes, número Señala tambiCn la comisión de errores en la tramitación del expe- 092. diente, por lo que propone su retroacción. Descripción: Afecta al concejo de Bimenes, íntegramente. Cuarto.- El Acuerdo del Consejo de Gobierno de 23 de enero Superficie: 3.269 Has. de 2001, dice que es necesario tener en cuenta el informe del Jefe del Servicio de fecha 18 de julio de 2000, señalando que se come- Límites: Todos sus Iímites coinciden con los del concejo. tieron algunos errores en la tramitación del expediente y quc pro- Croquis límites: Según mapa que se acompaña. cede en consecuencia la corrección de los defectos apreciados,