Índice De Cobertura Eléctrica 2017

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Índice De Cobertura Eléctrica 2017 MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ENERGIA República de Guatemala ÍNDICE DE COBERTURA ELÉCTRICA 2017 Guatemala, Septiembre de 2019 Ministerio de Energía y Minas www.mem.gob.gt ______________________________________________________________________________________________________________________ PRESENTACIÓN El Índice de Cobertura Eléctrica, se refiere al número de viviendas (usuarios que poseen el servicio de energía eléctrica), con respecto al número total viviendas, el cual es expresado en porcentaje (%). El procedimiento para calcular el índice de cobertura correspondiente al año 2018, consiste en determinar el número de viviendas a nivel país, para lo cual se toma de base la información de las proyecciones de población del Censo de Población y Habitación 2002 y de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida ENCOVI 2011, proporcionada por Instituto Nacional de Estadística –INE-. Con relación al número de usuarios que poseen energía eléctrica, se solicita a cada una de las empresas distribuidoras y empresas eléctricas municipales que prestan el servicio de distribución final de electricidad, la cantidad de usuarios atendidos a diciembre de 2018 por cada distribuidora son: Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. -EEGSA 1,224,594 Distribuidora de Energía Eléctrica de Oriente S.A. -DEORSA- 676,948 Distribuidora de Energía Eléctrica de Occidente S.A. -DEOCSA- 1,060,844 Empresas Electricas Municipales -EEM´S- (17 en total) 266,516 Total 3,228,902 Índice de cobertura eléctrica = (Usuarios con energía eléctrica / Viviendas totales)*100 La cobertura eléctrica a nivel nacional para el 2017, fue de 92.39%. _____________________________________________________________________________________________________________________________________ Dirección General de Energía 24 calle 21-12 zona 12, Guatemala Ministerio de Energía y Minas www.mem.gob.gt ______________________________________________________________________________________________________________________ ÍNDICE DE COBERTURA ELÉCTRICA DEPARTAMENTAL 2017 En la siguiente tabla se muestra el Índice de Cobertura Eléctrica a nivel departamental. ÍNDICE DE COBERTURA ELÉCTRICA 2017 Departamento Viviendas Usuarios ÍNDICE % Alta Verapaz 203,972 94,165 46.17 Petén 125,285 84,570 67.50 Baja Verapaz 61,305 50,611 82.56 Izabal 86,171 74,085 85.97 Quiché 169,108 148,740 87.96 Jalapa 68,330 60,503 88.55 Chiquimula 86,689 77,125 88.97 Suchitepéquez 113,540 104,065 91.65 Huehuetenango 222,335 209,068 94.03 Jutiapa 115,039 108,846 94.62 Retalhuleu 67,820 64,501 95.11 San Marcos 205,177 198,401 96.70 Zacapa 64,233 62,392 97.13 Escuintla 195,879 190,635 97.32 Santa Rosa 86,465 84,319 97.52 Totonicapán 94,232 92,653 98.32 Sololá 82,379 81,080 98.42 Chimaltenango 124,891 123,362 98.78 Quetzaltenango 205,086 203,503 99.23 El Progreso 45,456 45,232 99.51 Sacatepéquez 97,938 97,755 99.81 Guatemala 973,477 973,291 99.98 ÍNDICE A NIVEL NACIONAL 3,494,807 3,228,902 92.39 _____________________________________________________________________________________________________________________________________ Dirección General de Energía 24 calle 21-12 zona 12, Guatemala Ministerio de Energía y Minas www.mem.gob.gt ______________________________________________________________________________________________________________________ ÍNDICE DE COBERTURA ELÉCTRICA MUNICIPAL 2017 Departamento Municipio Viviendas Usuarios Índice % Guatemala 973,477 973,291 99.98 Guatemala Guatemala 362,769 362,728 99.99 Guatemala Santa Catarina Pinula 30,335 30,328 99.98 Guatemala San José Pinula 24,471 24,465 99.97 Guatemala San José del Golfo 2,246 2,239 99.69 Guatemala Palencia 17,608 17,597 99.94 Guatemala Chinautla 30,685 30,677 99.98 Guatemala San Pedro Ayampuc 14,491 14,486 99.97 Guatemala Mixco 153,049 153,041 99.99 Guatemala San Pedro Sacatepéquez 11,703 11,679 99.80 Guatemala San Juan Sacatepéquez 54,435 54,422 99.98 Guatemala San Raymundo 8,735 8,727 99.91 Guatemala Chuarrancho 2,805 2,799 99.80 Guatemala Fraijanes 17,456 17,450 99.97 Guatemala Amatitlán 31,537 31,527 99.97 Guatemala Villa Nueva 127,694 127,683 99.99 Guatemala Villa Canales 40,947 40,941 99.99 Guatemala Petapa 42,512 42,502 99.98 Departamento Municipio Viviendas Usuarios Índice % El Progreso 45,456 45,232 99.51 El Progreso Guastatoya 11,492 11,428 99.44 El Progreso Morazán 3,285 3,253 99.02 El Progreso San Agustín Acasaguastlán 6,397 6,321 98.81 El Progreso San Cristobal Acasaguastlán 1,989 1,978 99.45 El Progreso El Jícaro 3,219 3,209 99.68 El Progreso Sansare 3,120 3,111 99.73 El Progreso Sanarate 11,339 11,329 99.91 El Progreso San Antonio la Paz 4,615 4,603 99.73 _____________________________________________________________________________________________________________________________________ Dirección General de Energía 24 calle 21-12 zona 12, Guatemala Ministerio de Energía y Minas www.mem.gob.gt ______________________________________________________________________________________________________________________ Departamento Municipio Viviendas Usuarios Índice % Sacatepéquez 97,938 97,755 99.81 Sacatepéquez Antigua Guatemala 20,180 20,174 99.97 Sacatepéquez Jocotenango 6,569 6,561 99.87 Sacatepéquez Pastores 4,100 4,094 99.84 Sacatepéquez Sumpango 8,905 8,897 99.91 Sacatepéquez Santo Domingo Xenacoj 3,315 3,310 99.86 Sacatepéquez Santiago Sactepéquez 7,871 7,862 99.89 Sacatepéquez San Bartolomé 2,307 2,299 99.67 Sacatepéquez San Lucas Sacatepéquez 10,525 10,519 99.94 Sacatepéquez Santa Lucía Milpas Altas 5,239 5,230 99.83 Sacatepéquez Magdalena Milpas Altas 2,789 2,782 99.76 Sacatepéquez Santa María de Jesús 4,354 4,346 99.83 Sacatepéquez Ciudad Vieja 9,060 9,038 99.76 Sacatepéquez San Miguel Dueñas 3,301 3,292 99.74 Sacatepéquez Alotenango 4,968 4,912 98.88 Sacatepéquez San Antonio Aguas Calientes 3,052 3,046 99.82 Sacatepéquez Santa Catarina Barahona 1,081 1,076 99.51 Sacatepéquez San José Calderas 324 317 97.93 Departamento Municipio Viviendas Usuarios Índice % Chimaltenango 124,891 123,362 98.78 Chimaltenango Chimaltenango 26,699 26,690 99.97 Chimaltenango San José Poaquil 4,698 4,692 99.88 Chimaltenango San Martín Jilotepeque 14,695 14,685 99.93 Chimaltenango Comalapa 8,746 8,641 98.80 Chimaltenango Santa Apolonia 2,721 2,678 98.44 Chimaltenango Tecpán Guatemala 15,482 15,290 98.76 Chimaltenango Patzún 10,396 10,331 99.38 Chimaltenango Pochuta 1,317 1,172 88.97 Chimaltenango Patzicía 7,540 7,286 96.63 Chimaltenango Santa Cruz Balanyá 1,864 1,857 99.65 Chimaltenango Acatenango 4,125 4,043 98.00 Chimaltenango Yepocapa 5,151 5,116 99.32 Chimaltenango San Andrés Itzapa 6,618 6,128 92.59 Chimaltenango Parramos 3,566 3,500 98.16 Chimaltenango Zaragoza 5,935 5,925 99.83 Chimaltenango El Tejar 5,338 5,328 99.81 _____________________________________________________________________________________________________________________________________ Dirección General de Energía 24 calle 21-12 zona 12, Guatemala Ministerio de Energía y Minas www.mem.gob.gt ______________________________________________________________________________________________________________________ Departamento Municipio Viviendas Usuarios Índice % Escuintla 195,879 190,635 97.32 Escuintla Escuintla 44,642 44,632 99.98 Escuintla Santa Lucía Cotzumalguapa 30,678 26,309 85.76 Escuintla La Democracia 5,056 5,041 99.70 Escuintla Siquinalá 5,690 5,662 99.51 Escuintla Masagua 10,398 10,337 99.41 Escuintla Tiquizate 16,370 16,204 98.99 Escuintla La Gomera 13,453 13,324 99.04 Escuintla Guanagazapa 3,057 3,036 99.30 Escuintla San José 23,158 23,099 99.75 Escuintla Iztapa 4,976 4,963 99.74 Escuintla Palín 14,719 14,573 99.01 Escuintla San Vicente Pacaya 3,981 3,974 99.83 Escuintla Nueva Concepción 15,464 15,447 99.89 Escuintla Sipacate 4,237 4,034 95.21 Departamento Municipio Viviendas Usuarios Índice % Santa Rosa 86,465 84,319 97.52 Santa Rosa Cuilapa 9,122 9,003 98.69 Santa Rosa Barberena 12,396 12,389 99.95 Santa Rosa Santa Rosa de Lima 4,643 4,637 99.87 Santa Rosa Casillas 5,431 5,373 98.93 Santa Rosa San Rafael Las Flores 2,772 2,721 98.17 Santa Rosa Oratorio 5,121 4,779 93.32 Santa Rosa San Juan Tecuaco 1,616 1,372 84.89 Santa Rosa Chiquimulilla 12,890 12,873 99.87 Santa Rosa Taxisco 7,411 7,387 99.68 Santa Rosa Santa María Ixhuatán 4,174 3,842 92.05 Santa Rosa Guazacapán 3,961 3,930 99.22 Santa Rosa Santa Cruz Naranjo 3,322 3,252 97.89 Santa Rosa Pueblo Nuevo Viñas 4,788 3,949 82.48 Santa Rosa Nueva Santa Rosa 8,819 8,812 99.92 _____________________________________________________________________________________________________________________________________ Dirección General de Energía 24 calle 21-12 zona 12, Guatemala Ministerio de Energía y Minas www.mem.gob.gt ______________________________________________________________________________________________________________________ Departamento Municipio Viviendas Usuarios Índice % Sololá 82,379 81,080 98.42 Sololá Sololá 18,415 18,404 99.94 Sololá San José Chacayá 752 747 99.34 Sololá Santa María Visitación 537 530 98.76 Sololá Santa Lucía Utatlán 5,048 5,040 99.84 Sololá Nahualá 11,634 11,518 99.01 Sololá Santa Catarina Ixtahuacán 7,814 7,008 89.69 Sololá Santa Clara La Laguna 1,834 1,828 99.70 Sololá Concepción 893 886 99.20 Sololá San Andres Semetabaj 2,795 2,787 99.73 Sololá Panajachel 5,924 5,902 99.63 Sololá Santa Catarina Palopó 883 875 99.06 Sololá San Antonio Palopó 2,760 2,753 99.76 Sololá San Lucas Tolimán 5,661 5,502 97.19 Sololá Santa Cruz La Laguna 1,082 1,077 99.58 Sololá San Pablo La Laguna 1,092 1,008 92.31 Sololá San Marcos La Laguna 637 631 99.03 Sololá San Juan La Laguna 2,292 2,284 99.63 Sololá San
Recommended publications
  • Terminal De Buses Jutiapa, Cabecera Departamental
    Universidad Rafael Landívar Facultad de Arquitectura & Diseño Proyecto Arquitectónico de Grado TERMINAL DE BUSES JUTIAPA, CABECERA DEPARTAMENTAL Francisco Javier Castro C. Carné 5779196 Noviembre 2006 - 2 - ÍNDICE Introducción Pág. 3 1. Marco Metodológico 1.2. Planteamiento del Problema Pág. 5 1.2.1Definición del Problema o Fenómeno Pág. 5 2. Objetivos 2.1. Objetivo Principal o General Pág. 8 2.2. Objetivos Específicos Pág. 9 3. Metodología 3.1 Sujetos y objetos de estudio Pág. 10 3.1.1 Instrumentos Pág. 10 3.1.2 Procedimiento Pág. 11 4. Marco Teórico 4.1. Antecedentes Históricos Pág. 12 4.2. Condiciones Actuales Pág. 18 4.3. Proyección Futura Pág. 19 5. Marco de Referencia 5.1. Datos de Referencia Pág. 41 6. Antecedentes para la Propuesta de Intervención Pág. 48 7. Definición del Grupo destinatario Pág. 49 8. Interpretación de resultados Pág. 53 9. Definición y Factibilidad del Proyecto Pág. 54 9.1Filosofía del Proyecto Pág. 55 9.2 Objetivos del Proyecto Pág. 55 9.3 Análisis de Terrenos Propuestos Pág. 60 9.4 Propuesta Arquitectónica Pág. 61 10. Análisis y Conclusión de Resultados Pág. 62 11. Recomendaciones Pág. 63 12. Presupuesto Pág. 65 13. Fuentes de Información Pág. 71 2 - 3 - 1.1 INTRODUCCIÓN: La presente investigación muestra la situación actual del transporte colectivo en el municipio de Jutiapa (cabecera departamental de Jutiapa), así como los factores que han influido para su constante deterioro. Como ya se ha visto antes, esta problemática que se repite en la mayoría de municipios del país. Puesto que las ciudades han crecido sin una planificación adecuada, provocando la construcción de los servicios públicos en general en lugares inadecuados y carentes de instalaciones que satisfagan las necesidades de los usuarios.
    [Show full text]
  • Yupiltepeque Amen Aza Por Deslizamien Tos 575000.000000 580000.000000 89°48'W 89°45'W
    CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 2206 DEPARTAMENTO DE JUTIAPA 8 MUNICIPIO DE YUPILTEPEQUE AMEN AZA POR DESLIZAMIEN TOS 575000.000000 580000.000000 89°48'W 89°45'W " Quebrada La pred ic c ión d e esta a m ena za utiliza la m eto d o lo gía rec o no c id a " Seca Cerro Pena d e Mo ra -V a hrso n, pa ra estim a r la s a m ena za s d e d esliza m iento s a o Del Garrobo Quebrada El Limón n " Buena er un nivel d e d eta lle d e 1 kilóm etro . Esta c o m pleja m o d ela c ión utiliza 0 p 0 0 a Los 0 0 Vista 0 0 " h 0 una c o m b ina c ión d e d a to s so b re la lito lo gía , la hum ed a d d el suelo , 0 Silva 0 0 C 0 . " . 0 Río 0 0 0 pend iente y pro nóstic o s d e tiem po en este c a so prec ipita c ión 0 "El Cujito 0 6 Quebra 6 d Tamarindo N 7 a gua 7 Las A F " ' a c um ula d a que CATHALAC genera d ia ria m ente a tra vés d el 5 5 N r s 5 ' í Quebrada po 1 a Los Sa 1 1 5 Pilas ° 1 " m o d elo m eso sc a le PSU /N CAR, el MM5.
    [Show full text]
  • Autoridades Contenido
    Autoridades Contenido Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee, Suplente 1. Introducción 4 Ministerio de Finanzas 2. Fuentes de información 4 Lic. Pavel Vinicio Centeno López, Titular Licda. María Concepción Castro, Suplente 3. Características generales 4 Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Ing. Efraín Medina, Titular 4. Población 5 Lic. José Javier Roberto Linares, Suplente Ministerio de Energía y Minas 5. Pobreza 13 Lic. Erick Archila, Titular 6. Seguridad Alimentaria 14 Licda. Ekaterina Arbolievna Parrilla, Suplente SEGEPLAN 7. Necesidades básicas insatisfechas (NBI) 16 Luis Fernando Carrera Castro, Titular Lic. José Javier Roberto Linares, Suplente 8. Educación 21 Ministerio de Energía y Minas Lic. Erick Archila, Titular 9. Salud 23 Arq. Hugo Fernando Gómez Cabrera, Suplente 10. Anexos 26 Banco de Guatemala Lic. Edgar Barquín Durán, Titular Lic. Julio Roberto Suárez, Suplente Universidad de San Carlos de Guatemala Ing. Murphy Olimpo Paiz, Titular Lic. Oscar René Paniagua Carrera Universidades Privadas Dr. Oscar Guillermo Peláez, Suplente CACIF Lic. Hermann Federico Girón, Titular, Lic. Haroldo Zaldívar, Suplente Instituto Nacional de Estadística Lic. Rubén Narciso, Gerente Lic. Jaime Mejía Salguero, Subgerente Técnico Ing. Orlando Monzón Girón, Subgerente Administrativo Financiero 2 3 1. Introducción Cuadro 1 Características generales Por medio de la presente tiempo, que se destinan a publicación, se pone a disposición mejorar las condiciones de vida de los diferentes usuarios de de la sociedad guatemalteca. VARIABLE CARACTERÍSTICA la información estadística, una Región IV o Suroriente serie de indicadores calculados Las fuentes de información Latitud 14° 16' 58" a partir de los últimos datos seleccionadas permiten en disponibles, provenientes de algunos casos disponer de Longitud 89° 53' 33" diversas fuentes.
    [Show full text]
  • Municipalidad De Yupiltepeque, Jutiapa Memoria De Labores 2020
    1 MUNICIPALIDAD DE YUPILTEPEQUE, JUTIAPA MEMORIA DE LABORES 2020 2 MUNICIPALIDAD DE YUPILTEPEQUE, JUTIAPA MEMORIA DE LABORES 2020 II. INDICE I. Portada---------------------------------------------------------- 1 II. Índice------------------------------------------------------------ 2 III. Mensaje Autoridades---------------------------------------- 3 IV. Datos Generales del municipio--------------------------- 4 V. Estructura organizacional del municipio--------------- 5 VI. Misión y Visión----------------------------------------------- 6 VII. Descripción de servicios u oficinas municipales- 7 Concejo Municipal 7-8 Alcalde Municipal 9 Secretario Municipal 10 Dirección de Administración Financiera Municipal 11 Tesorería Municipal 12 Dirección Municipal de Planificación DMP 13 Dirección Municipal de la Mujer 14-21 Oficina de Supervisión de Obras Municipales 22 Oficina de Acceso a la Información 23 Oficina de Servicios Públicos 24 Oficina de Recursos Humanos 25-26 Oficina Forestal Municipal y UGAM 27-29 Unidad de Auditoría interna 30 Actividades realizadas por efectos covid-19 31 VIII. OBJETIVOS Y FUNCIONES-------------------------- 32 IX. Descripción de rendición de cuenta y marco legal 33 X. Informe financiero, proyectos, obras y gestión de Las autoridades municipales--------------------------- 34 a. Formato de ejecución de ingresos SICOING GL 34-39 b. Formato de ejecución de egresos SICOIN GL 40-67 c. Formato de Estado de Resultados SICOIN GL 68-69 d. Formato de Balance General SICOIN GL 70-71 e. Resumen de proyectos en ejecución y finalizados
    [Show full text]
  • Municipio De El Adelanto Departamento De Jutiapa
    MUNICIPIO DE EL ADELANTO DEPARTAMENTO DE JUTIAPA INFORME GENERAL TEMA GENERAL “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE EL ADELANTO DEPARTAMENTO DE JUTIAPA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2,005 2,005 ( c ) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS EJERCICIO PROFESIONAL SUPERVISADO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA EL ADELANTO – VOLUMEN 1 2-52-75-2005 Impreso en Guatemala, C. A. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS “DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO, POTENCIALIDADES PRODUCTIVAS Y PROPUESTAS DE INVERSIÓN” MUNICIPIO DE EL ADELANTO DEPARTAMENTO DE JUTIAPA INFORME GENERAL Presentado a la Honorable Junta Directiva y al Comité Director del Ejercicio Profesional Supervisado de la Facultad de Ciencias Económicas por: MIRNA YANETH HERNÁNDEZ MIJANGOS MARIO RENÉ LÓPEZ ROSITO MILVIA MARITZA MIXTÚN MARTÍNEZ EVELYN JANINA JUÁREZ VELÁSQUEZ TIMOTEO ALFONSO GUIX ABAC NELSON ALEXIS GARCÍA MORALES previo a conferírseles el título de CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR YOHANA FLORIDALMA PONCE MOLINA LETICIA CARMELINA VÁSQUEZ OROZCO DOUGLAS BERNARDO RODAS GIL CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ GARCÍA previo a conferírseles el título de ADMINISTRADOR DE EMPRESAS en el Grado Académico de LICENCIADO Guatemala, mayo de 2,005. ÍNDICE GENERAL Página INTRODUCCIÓN i CAPÍTULO I ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DEL MUNICIPIO DE EL ADELANTO 1.1 MARCO GENERAL 1 1.1.1 Antecedentes históricos 1 1.1.2 Costumbres y tradiciones 2 1.1.3 Localización geográfica y extensión territorial 3 1.1.4
    [Show full text]
  • INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO Del Proceso: Acceso a La Información Pública Código: ASU-FOR-09 Versión: 1 Página 1 De 119
    PLA-PLT-04.02 FORMULARIO INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO Del proceso: Acceso a la Información Pública Código: ASU-FOR-09 Versión: 1 Página 1 de 119 NO. DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE_ESTABLECIMIENTO DIRECCION TELEFONO NIVEL SECTOR 7A. CALLE 6-71 ZONA 1, 1 BARRIO BRISAS DEL JUTIAPA QUESADA LICEO QUESADENCE RIO 78678435 DIVERSIFICADO PRIVADO COLEGIO EVANGÉLICO 2 PARTICULAR MIXTO JUTIAPA ATESCATEMPA "CENTROAMERICANO" CABECERA MUNICIPAL 40616109 BASICO PRIVADO INSTITUTO DE EDUCACIÓN 3 BÁSICA POR COOPERATIVA JUTIAPA MOYUTA DE ENSEÑANZA ALDEA LA CAÑADA 59213205 BASICO COOPERATIVA 7A. CALLE 6-71 ZONA 1, 4 BARRIO BRISAS DEL JUTIAPA QUESADA LICEO QUESADENCE RIO 78678435 BASICO PRIVADO 5 JUTIAPA ZAPOTITLAN INEB DE TELESECUNDARIA ALDEA TALPETATES BASICO OFICIAL CASERIO VISTA 6 ESCUELA MUNICIPAL DE HERMOSA, ALDEA EL JUTIAPA QUESADA PARVULOS ANEXA A EORM AMATON PARVULOS MUNICIPAL 7 JUTIAPA JALPATAGUA EODP BARRIO EL CENTRO 49396460 PARVULOS OFICIAL 8 ALDEA POZA DEL JUTIAPA MOYUTA INEB LLANO 41498653 BASICO OFICIAL 9 JUTIAPA ASUNCION MITA INEB DE TELESECUNDARIA ALDEA EL MANGUITO 42188376 BASICO OFICIAL 10 COLEGIO PARTICULAR JUTIAPA ASUNCION MITA MIXTO LA INFANCIA BARRIO CIELITO LINDO 78459771 BASICO PRIVADO COLEGIO PARTICULAR 11 MIXTO "SAN FRANCISCO Y JUTIAPA MOYUTA SANTA CLARA" BARRIO EL CENTRO 78467623 PRIMARIA PRIVADO 12 COLEGIO BILINGUE LOTE 17 FASE 7 JUTIAPA JALPATAGUA EDISON PRIMARIA LOTIFICACION GOZO 56306460 PRIMARIA PRIVADO 13 COLEGIO BILINGUE JUTIAPA MOYUTA "JUANA DE FRANCO" BARRIO LA ALAMEDA 78467526 BASICO PRIVADO Todos los documentos que se encuentran en el Sitio Web del Sistema de Gestión de la Calidad son los documentos actualizados y controlados. PLA-PLT-04.02 FORMULARIO INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO Del proceso: Acceso a la Información Pública Código: ASU-FOR-09 Versión: 1 Página 2 de 119 NO.
    [Show full text]
  • 42A-22 Variable Precipitación Pluvial
    Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia - Dirección de Políticas Regionales y Departamentales Sistema Nacional de Planificación Estratégica Territorial - SINPET Sistema de Usuarios de Información Territorial - SINIT Tabla Número 42a-22 Variable Precipitación pluvial: precipitación promedio, precipitación máxima, precipitación mínima Cobertura Geográfica Municipios del Departamento de Jutiapa Fecha de Publicación 2001 Unidad de Medida Milímetros de precipitación Fuente Laboratorio de SIG del MAGA y Proyecto ESPREDE-CATIE. Base de datos digital de la República de Guatemala a escala 1:250,000. Febrero de 2001 Jutiapa El Progreso Santa Catarina Agua Blanca Asunción Mita Yupiltepequ Atescatempa Jerez El Adelanto Zapotitlán Comapa Jalpatagua Conguaco Moyuta Pasaco San José Quesada Departamento Mita e Acatempa de Jutiapa Código Departamento y Municipio Código de campo 2201 2202 2203 2204 2205 2206 2207 2208 2209 2210 2211 2212 2213 2214 2215 2216 2217 22 Precipitación promedio P_PRO 1,302.69 1,280.00 1,167.80 1,111.33 985.88 1,251.75 1,255.33 1,187.00 1,439.00 1,251.75 1,141.20 1,010.00 1,315.00 1,452.75 1,236.17 1,774.50 1,534.20 1,276.26 Precipitación máxima P_MAX 1,673.31 2,280.25 1,864.40 1,802.67 1,267.59 1,472.50 1,547.67 1,436.00 2,000.00 1,472.50 1,313.80 1,243.00 1,567.33 2,043.50 1,677.67 2,247.00 2,022.40 1,701.86 Precipitación mínima P_MIN 1,144.23 874.25 926.20 810.00 838.53 1,054.00 993.33 958.00 1,000.00 1,054.00 995.40 888.20 1,098.00 1,146.25 991.33 1,522.30 1,343.00 1,037.47 Secretaría General de
    [Show full text]
  • INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO Del Proceso: Acceso a La Información Pública Código: ASU-FOR-09 Versión: 1 Página 1 De 119
    PLA-PLT-04.02 FORMULARIO INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO Del proceso: Acceso a la Información Pública Código: ASU-FOR-09 Versión: 1 Página 1 de 119 NO. DEPARTAMENTO MUNICIPIO NOMBRE_ESTABLECIMIENTO DIRECCION TELEFONO NIVEL SECTOR ALDEA SAN 1 FRANCISCO EL JUTIAPA JALPATAGUA EORM ROSARIO 56250177 PRIMARIA OFICIAL 2 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL MARILLO 58567159 PRIMARIA OFICIAL 3 ALDEA SAN JOSÉ LA JUTIAPA JALPATAGUA EORM LOMA 56254209 PRIMARIA OFICIAL 4 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL ACEITUNO PRIMARIA OFICIAL 5 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL AMATE 50027667 PRIMARIA OFICIAL 6 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL CUJE PRIMARIA OFICIAL 7 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL ZAPOTE PRIMARIA OFICIAL 8 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL PAJONAL PRIMARIA OFICIAL 9 CASERIO LA TOMA JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA LAS MORITAS PRIMARIA OFICIAL 10 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA SAPUYUCA PRIMARIA OFICIAL 11 CASERIO LA JUTIAPA JALPATAGUA EORM ESPERANZA PRIMARIA OFICIAL 12 CASERIO EL CIPRES JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA SAN IXTAN 31864716 PRIMARIA OFICIAL CASERIO VALLE 13 NUEVO FRONTERA JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA VALLE NUEVO 43272023 PRIMARIA OFICIAL 14 COLEGIO PARTICULAR JUTIAPA JALPATAGUA MIXTO SAN JOSE OBRERO I 3A. CALLE 5-97 ZONA 1 77564442 PRIMARIA PRIVADO 15 JUTIAPA JALPATAGUA EORM ALDEA EL COCO 41800847 PRIMARIA OFICIAL INSTITUTO TECNICO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y 16 SECRETARIALES MODERNO JUTIAPA JALPATAGUA JALPATAGUENSE 3A CALLE 1-36 ZONA 2 77564472 DIVERSIFICADO PRIVADO 17 JUTIAPA JALPATAGUA EORM CASERIO EL LLANO 59492604 PRIMARIA OFICIAL 18 JUTIAPA CONGUACO IEBC DE ENSEÑANZA . 41744128 BASICO COOPERATIVA Todos los documentos que se encuentran en el Sitio Web del Sistema de Gestión de la Calidad son los documentos actualizados y controlados.
    [Show full text]
  • 2209 PPM El Adelanto Jutiapa
    1 2 Contenido INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................................. 5 CAPÍTULO I ..................................................................................................................................................... 7 1. Marco Legal e Institucional ................................................................................................................ 7 1.1 Marco Legal ...................................................................................................................................... 7 1.2 Marco Institucional .......................................................................................................................... 8 CAPÍTULO II .................................................................................................................................................... 9 2. Marco de Referencia .......................................................................................................................... 9 2.1 Ubicación geográfica ........................................................................................................................ 9 2.2 Colindancias ...................................................................................................................................10 2.3 División administrativa ...................................................................................................................11 2.4 Educación .......................................................................................................................................11
    [Show full text]
  • La Gestió N Municipal En Guatemala
    2 Los gobiernos municipales y el respeto a la AÑO 2 VOLUMEN diversidad étnica y cultural local Demetrio Cojtí Cuxil* 1. PRESENTACIÓN El presente documento busca abordar algunos elementos claves de la cuestión étnica en el nivel municipal. La mayoría de los datos utilizados en el presente artículo provienen de dos estudios realizados por el autor para el Programa Municipios Democráticos de la Unión Europea en el 2008. Estos estudios son el Diagnostico sobre la situación de la multiculturalidad en los municipios y Losvisión de país desde la perspectiva de la multiculturalidad.1 Los elementos claves por abordar son la multietnicidad en la población municipal, el gobierno municipal, y la legislación municipal. Para entender mejor las ideas que se exponen es necesario considerar los criterios utiliza- dos para conformar los municipios y los antecedentes en cuanto a la identi- dad étnica de los gobernantes municipales. La Constitución Política de Guatemala establece, en su Artículo 224, que el territorio de la República se divide para su administración en departamen- tos y éstos en municipios. Actualmente hay 22 departamentos administrati- vos y 333 municipios. El territorio nacional es concebido como una unidad en sí y el departamento tan sólo una fracción de ella. Por tanto, necesita ser articulado a través de la acción central del poder. * Guatemalteco maya kaqchikel, Doctor en Comunicación Social por la Universidad de Lo- vaina. Actualmente es consultor en proyectos de desarrollo con identidad. Fue viceministro de educación, catedrático universitario, investigador y ensayista. 1 Ambos documentos están en versión electrónica, en proceso de revisión y edición. 91 Taracena Arriola2 señala los seis ejes motores de la construcción de la división territorial de Guatemala: los económicos, los políticos, los de defen- sa de la soberanía nacional, los de racionalización administrativa, los pro- venientes de tratados de límites internacionales y la lógica contrainsurgente que tuvo el Estado guatemalteco.
    [Show full text]
  • Departamento De Jutiapa Municipio De El Adelanto
    AMENAZA CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES POR DESLIZAMIENTOS DEPARTAMENTO DE JUTIAPA La pred ic c ión d e esta a m ena za utiliza la m eto d o lo gía rec o no c id a 2209 d e Mo ra -V a hrso n, pa ra estim a r la s a m ena za s d e d esliza m iento s a un nivel d e d eta lle d e 1 kilóm etro . Esta c o m pleja m o d ela c ión utiliza una c o m b ina c ión d e d a to s so b re la lito lo gía , la hum ed a d d el suelo , .000000 MUNICIPI.00O0000 DE EL ADELANTO .000000 pend iente y pro nóstic o s d e tiem po en este c a so prec ipita c ión 565000 570000 575000 89°54'W 89°51'W 89°48'W a c um ula d a que CATHALAC genera d ia ria m ente a tra vés d el m o d elo m eso sc a le PSU /N CAR, el MM5. Hacienda La " El Sillon "La Vega "Pitahaya Q El Sau"ce Se estim a esta a m ena za en térm ino s d e ‘Ba ja ’, ‘Med ia ’ y ‘Alta ‘. u "La Lechuza e b r "El Coyol a d a E Finca El l Porvenir M " Alta a Q r "El Manzanillo A Z ia u A e l N b E r M a A Cerro d E D a Loma L Media d Lisa E V " I e "El Amatal N la M e s t i Baja z a "Ixtacapa "Lagunilla AMENAZA Cerro Finca POR INUNDACIONES "Yupiltepeque "Florida La pred ic c ión d e esta a m ena za utiliza la m eto d o lo gía d e Terra V iew 4.2.2 y su plugin Terra Hyd ro (S.Ro ssini).
    [Show full text]
  • Ruth Nohemí García Aguirre Guía De Educación Ambiental Y Reciclaje De
    Ruth Nohemí García Aguirre Guía de educación ambiental y reciclaje de botella plástica en el Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria, Aldea el Cafetal, Agua Blanca Jutiapa . Asesor: Licenciado Randolfo Alfaro Navas FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Guatemala, octubre de 2017. Ruth Nohemí García Aguirre Guía de educación ambiental y reciclaje de botella plástica en el Instituto Nacional de Educación Básica de Telesecundaria, Aldea el Cafetal, Agua Blanca Jutiapa Asesor: Licenciado Randolfo Alfaro Navas FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Guatemala, octubre de 2017 Este informe fue presentado por la autora como trabajo del Ejercicio Profesional Supervisado –EPS- previo a obtener el grado de Licenciada en Pedagogía y administración educativa. Guatemala, octubre de 2017. ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA Introducción II CAPÍTULO I 1 DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL 1 Datos generales de la institución 1 Tipo de institución 1 Ubicación geográfica 1 Vías de Acceso 1 1.1 Contexto 1 Geográfico 1 a. Localización 1 b. Tamaño 2 c. El clima 2 d. Suelo 2 e. Principales Accidentes 3 f. Aspectos hidrográficos 3 g. Recursos Naturales 3 Fauna silvestre 3 Fauna domestica 3 Animales de corral 4 Flora 4 h. Vías de comunicación 4 Social 5 Sector educativo 5 a. Instituciones educativas 5 b. Agencias sociales de salud 12 c. Morbilidad 13 d. Causas de mortalidad 14 e. Tipos de vivienda 14 f. Centros de recreación 15 g. Clubes o asociaciones sociales 15 h. Composición étnica 16 i. Agencias bancarias 16 j. Subestaciones de policía 17 k. Área recreativa 17 l. Estaciones de servicio (gasolineras) 17 m. Cementerios 17 Histórica 17 a.
    [Show full text]