Departamento De Jutiapa
Código PR-GI-006 Versión 01 Perfil Departamental Fecha de Jutiapa Emisión 24/03/17 Página 1 de 26 Código PR-GI-006 Versión 01 Perfil Departamental Fecha de Jutiapa Emisión 24/03/17 Página 2 de 26 1. Localización Se localiza en la región noroeste del departamento, con las colindancias siguientes: al norte con Monjas, Jalapa; El Progreso y Santa Catarina Mita, Jutiapa; al este con Asunción Mita, Yupiltepeque y El Adelanto, Jutiapa; al sur con Comapa y Jalpatagua, Jutiapa; al oeste con Quesada, Jutiapa y Casillas, Santa Rosa. De norte a sur es bastante estrecha, principalmente en el centro donde está localizado el parque o plaza, la iglesia parroquial, los edificios públicos y los principales centros de comercio. La extensión territorial es aproximadamente de 620 km2, con una densidad poblacional que pasó de 88 personas por km2 en 1983, a 117 en 1994, y para el 2002 a 152. Presenta una altura sobre el nivel del mar que oscila entre los 850 y 1,832 metros, el área norte se caracteriza por altitudes entre 1,400 y 1,800; con latitud 14º16’58” y una longitud de 89º53’33”. La cabecera departamental de Jutiapa dista de la ciudad de Guatemala 118 km. Tiene una extensión territorial de 3,219 kilómetros cuadrados. 2. Geografía El territorio jutiapaneco es quebrado, montañoso y volcánico, y aunque su clima es, en general templado hay zonas de tierra caliente y algunos municipios de clima frío, pues sus alturas oscilan entre los 1233 metros sobr3e el nivel del mar en Conguaco y los 407 en Asunción Mita, Tiene cinco principales volcanes que son: Chingo, que cubre el territorio de Atescatempa, Jerez y parte del territorio de el Salvador, Volcán de Moyuta, en el municipio del mismo nombre, volcán Suchitán , ubicado en Santa Catarina Mita, volcán Amayo, en el municipio de Jutiapa y el volcán Tahual en el municipio de el Progreso.
[Show full text]