www.eha.cl Martes 18 de Agosto de 2020, Puerto Varas

En visita a Clínica Móvil de testeo Covid-19 de la ciudad de las rosas Seremi de Salud informó que aumentará fiscalizaciones en comunas de

Puerto Varas, Llanquihue y Pág. 3 En el sector Los Riscos Corporación Centro de Este 19 de agosto en Puerto Varas Arte Molino Machmar y Armada encuentra Fundación Carnaval del Sur Blasmusik de Puerto Varas recibirán cuerpo sin vida de fondos del Ministerio de Puerto Varas joven desaparecido Cultura para continuar su en el Lago Llanquihue labor en nuestra comunidad cumple 20 años Pág. 4 Pág. 5 Pág. 7

C M A N 2 El Heraldo Austral Opinión Martes 18 de Agosto de 2020

Contento, Señor, contento La cultura en Puerto Varas ste martes 18 de agosto se cumplen 68 años desde ara esta semana está ofrece la contingencia, está la partida del padre Hurtado, a los 51 años, víc- anunciado el inicio también el realismo mágico Etima de un cáncer al páncreas, del que nunca se Pde las obras de cons- que ofrece la agenda cultu- quejó. Siempre repetía: "Contento, Señor, contento". trucción de la Casa de la ral de la comuna. Hoy, después de cinco meses de confinamiento, mien- Música en Puerto Varas. La El hecho de tener una tras continúan los muertos, los cesantes, los quebrados casa será emplazada en la agenda cultural así de y se empobrecen los que ya eran pobres, cuesta más parte baja del cerro Philip- abundante es un tremendo que nunca decir: "Contento, Señor, contento". El mis- pi. Este proyecto, además aporte. Se siente el dedica- mo día que murió Alberto Hurtado, un diario publicó: de rescatar la tradicional do trabajo de la Fundación “Nuestros días necesitan apóstoles como él”. ¿Quién Casona Niklitschek, crea para la Cultura y las Artes habría imaginado que seis décadas después lo necesi- un nuevo espacio para el Bosque Nativo, el Centro taríamos con tanta urgencia? Lo lógico era pensar que desarrollo de la expresión de Arte Molino Machmar, el hacinamiento, la salud y el hambre serían cosa del artística en la comuna. El el Conservatorio Música y esta no es solo una postal pasado, pero la pandemia nos restriega en la cara que proyecto es una iniciativa Bellas Artes del Sur (COM- buena para la foto, lindas poco de eso estaba solucionado y que la crisis golpea del municipio de Puerto BAS), colegios y otras or- vistas y buenos servicios. más fuerte a los excluidos. Muchos han muerto por Varas y cuenta con el apoyo ganizaciones. Este trabajo Puerto Varas tiene un dis- Covid-19, incluso en nuestros programas sociales, del ministerio de las Cultu- en conjunto será parte de cernimiento cultural públi- acogidos y trabajadores del Hogar de Cristo. ras y las Artes. la historia de la comuna co, histórico y colectivo, que ¿Qué diría el padre Hurtado si aún viviera? ¿Lo vería- Esta es una buena noticia. en el relato sobre cómo se se encuentra también en la mos tuiteando en redes sociales movilizando las con- En estos tiempos difíciles, enfrentaron estos meses expresión artística. ciencias? Seguro, pero estaría más que nada haciendo con mucha incertidumbre, complejos. Mucho uso de La Casa de la Música de todo lo necesario por los más pobres y desvalidos. Una la cultura es fundamental. redes sociales, imaginación Puerto Varas es un aporte voluntaria de casi 90 años, Elena Donaire, que conoció La expresión artística, su y determinación por seguir para la comuna. Siempre a Alberto Hurtado, lo recuerda como “un gallo medio contemplación, su presen- adelante haciendo activida- es bueno cuando se anun- hiperkinético porque siempre andaba haciendo algo, cia, su ejercicio, permite des, a pesar de las dificulta- cia un nuevo lugar donde era un hombre porfiado que no paraba de ayudar”. abrir el pensamiento. Es la des. Los resultados han sido aprender. Un lugar donde Como él mismo decía: “Menos palabras y más testi- oportunidad de frecuen- evidencia de creatividad y emocionarse. Porque de las monio de vida”. tar un espejo con muchas éxito, además de varios de- emociones surgen las ideas Es cierto: hoy la pandemia nos tiene exhaustos, pero formas y reflejos. Un lugar safíos en este mundo cada que conducen las solucio- cuando flaqueamos, es bueno recordar a nuestro fun- donde las inquietudes se vez más digitalizado. nes. En la imaginación está dador, repetir su mantra: "Contento, Señor, contento" encuentran con los sueños La nueva Casa de la Música la verdad, y así, el porvenir y seguir adelante, ayudando a los más desvalidos y pi- y la imaginación permite en Puerto Varas se anuncia de la comuna. Con el arte diendo ayuda para hacerlo, porque nadie se salva solo. verdad. Es también una en buen momento. Como la comunidad perdura en fidelización con el tiempo en todo proyecto, se puede el tiempo. Así se comuni- Por Yerko Villanueva, jefe de operación social de y la oportunidad de estar discutir sobre la arquitectu- can las generaciones. No Hogar de Cristo. vivo. ra, el tamaño, la ubicación, hay olvido donde habita la La cultura es parte del los colores, todo, pero lo expresión. relato de nuestra propia cierto, en el espíritu de lo Es de esperar que la Casa contingencia. Cada ma- que este proyecto busca, sin de la Música se construya ñana, basta abrir el diario duda, hay algo que suena conforme a los plazos y todo para ser testigo de la com- bien. resulte bien. Este tipo de binación. Entre las noticias Además, esta obra sirve iniciativas deberían servir sobre la estabilidad política, como manifiesto. De nada de incentivo para seguir económica, social, la salud, sirve gastar el esfuerzo en avanzando en la educación aparecen los anuncios de intentar ser una comuna y en la expresión cultural la detallada agenda de los de vocación turística si se al servicio de todos los ve- encuentros, conversatorios, descuida el desarrollo cul- cinos de Puerto Varas. exposiciones, cuenta cuen- tural y la importancia de la tos, presentaciones y otras expresión de los vecinos de actividades. En el realismo la comuna. Puerto Varas es duro y sin renuncia que una comuna de residentes, Por: Pablo Hübner

Editora Distribución El lector opina [email protected] Paola Alvarez B. Miguel Filoza Fundado el 9 de Septiembre de 1951 Colaborador Fono: 65 -2752766 Estimados lectores: Este es un espacio abierto David Leal [email protected] a la comunidad para expresar sus opiniones. Directora Ejecutiva www.eha.cl Toda opinión puede ser enviada al correo Paola Alvarez B. Diagramación Carlos E. Gómez M. [email protected], debe traer los nombres y Gerente Comercial Dirección apellidos completos del remitente y rut. Gustavo Gálvez M. Jefe de Taller Itata 1109 - Puerto Varas Nelson Loaiza X Región Local El Heraldo Austral 3 Martes 18 de Agosto de 2020 En visita a Clínica Móvil de testeo Covid-19 de la ciudad de las rosas Seremi de Salud informó que aumentará fiscalizaciones en comunas de Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar

l pasado 6 de julio el Servi- En visita a la Clínica Móvil del Autoridades visitaron la Clínica Móvil del Servicio de Salud cio de Salud Del Reloncaví Servicio de Salud instalada en instalada en Puerto Varas. Einició la estrategia Testeo, Puerto Varas, el Intendente Harry Trazabilidad y Aislamiento (TTA) Jürgensen expresó que “somos una Bahamonde indicó que “la tra- mo es que hemos determinado en las provincias de Llanquihue de las regiones que más exámenes zabilidad en Puerto Varas se ha comenzar con controles aleatorios, y Palena, una búsqueda activa de PCR ha hecho en el país, 170.000 cumplido a cabalidad, no tenemos tanto en el terminal de buses de casos COVID positivo en personas por millón de habitantes y el pro- ningún sector donde nosotros no , como en la salida de asintomáticas. medio país está un poco sobre los estemos actuando, es por ello que Puerto Varas, para controlar que las A más de un mes de iniciado este 100.000. Esto nos da la tranquili- le solicitamos a nuestra población personas que se están trasladando proceso, se han realizado un total dad que no estamos sub diagnos- y seguimos potenciando el auto- hacia acá exclusivamente van a de 48.092 exámenes PCR, de los ticando, porque estamos tratando cuidado, la disciplina, que normal- realizar labores esenciales. No cuales, el 40,8% corresponden a la de encontrar a los enfermos, estén mente tenemos los puertovarinos olvidemos que el desplazamiento estrategia TTA, esto es, 19.626 test. o no estén con síntomas”. ha sido impecable respecto a la de personas de una zona cuarente- Este resultado es posible gracias al El director de Servicio, Dr. Jorge propagación”. nada a otra sin restricciones, debe aumento en la capacidad diagnósti- Tagle, destacó que “en la medida ser únicamente para cumplir con ca que se logró con la incorporación que podemos detectar a las perso- Aumento de controles trabajos esenciales. Además, se de clínicas móviles y la coordina- nas asintomáticas, podemos tomar está estudiando trasladar la aduana ción de los equipos de hospitales las medidas sanitarias correspon- Tras una reunión sostenida con sanitaria de Ensenada, hacia Río y Desam. Se suma, el aumento en dientes y evitar la propagación de el Alcalde de Puerto Varas, Ramón Pescado, con el fin de hacer un me- la capacidad de procesamiento la enfermedad. Queremos hacer un Bahamonde, la Seremi de Salud, jor control en el acceso a la cuenca de la red de laboratorios público llamado a la población a colaborar, Scarlett Molt, anunció que “vamos del Lago Llanquihue”. privado a 2.000 exámenes diarios, a tomarse el examen con tranquili- a sumar estrategias en toda esta con la incorporación de equipos y dad y mantener las medidas de pre- zona, para poder controlar no sólo recursos humanos gestionados por vención, que es lo más importante”. Puerto Varas, sino que también el Servicio de Salud Del Reloncaví. Por su parte el Alcalde Ramón Llanquihue y Frutillar. Por lo mis-

205 personas ya están recuperadas y 37 casos activos 242 casos acumulados de Covid-19 en Puerto Varas res nuevos casos de Co- pacientes recuperados. vid19 se registraron en el Tinforme de ayer de la Sere- Testeo masivo mía de Salud de la región de Los Lagos para la comuna de Puerto En cuanto a los testeos masivos, Varas, lo que nos da un total de se han realizado 1750 exámenes, casos acumulados de 242. resultando hasta el momento 13 casos de COVID-19, de los cuales De estos 5.589 casos hay 4774 De acuerdo al informe entrega- positivos asintomáticos. 5.425 corresponden a la región, 143 recuperados y 815 casos activos, do ayer por la Directora de Salud personas que residen en otras re- siendo la Provincia de Llanqui- del Municipio, María Victoria Cifras Regionales giones testeadas en la Región de Los hue la que tiene un mayor núme- Carrasco, de estos 242 casos po- Lagos y 21 casos del Crucero Silver ro de contagios acumulados con sitivos acumulados, 37 están En cuanto a las cifras regionales, Explorer, los cuales fueron confir- 3.824 casos, 590 de estos activos. activos, 2 en residencia sanitaria, según plataforma de notificación mados en nuestra región, pero con Hay 94 personas hospitalizadas 2 personas hospitalizadas y 205 EPIVIGILA se han confirmado 5.589 contagio en el interior de la nave. en la región y 57 fallecidos. 4 El Heraldo Austral Local Martes 18 de Agosto de 2020 En el sector Los Riscos en Puerto Varas Armada encuentra cuerpo sin vida de joven desaparecido en el Lago Llanquihue erca del mediodía de ayer, la vida del joven pasadas las 15 horas Capitanía de Puerto de Puer- de día de ayer. Cto Varas fue informada de un Al respecto el Capitán de Puerto accidente que involucraba la caída de Puerto Varas, Arturo Aninat, in- al lago Llanquihue de un joven de formó: “A las 12:10 horas del día de 29 años, residente de Puerto Varas hoy(ayer) se recibió la llamada por que fue al sector acompañado por un desaparecido que había caído un grupo de amigos. La rebúsqueda al agua en el sector de Los Riscos. se realizó con lanchas y helicóptero Enviamos nuestras lanchas y una de la armada, además de volunta- patrulla por tierra para ir a verificar rios del Bote Salvavidas de Puerto e iniciar las labores de rebúsqueda Varas, encontrándose el cuerpo sin y se coordinó con la Gobernación De acuerdo a lo señalado por el Capitán de Puerto de Puerto Varas, Marítima de la zona y nos envia- ron buzos y el helicóptero. Y a las Arturo Aninat, "a las 15:40 horas de ayer el helicóptero recobró el 15:40 horas el helicóptero recobró cuerpo sin vida del desaparecido”. el cuerpo sin vida del joven Alonso Echaiz Rondi”. a Ensenada, lugar donde habría riormente, fue rescatado por perso- La Brigada de Homicidios de Puer- caído una de las pertenencias del nal de la Armada. En base al análisis to Montt realizó el peritaje del cuer- fallecido, por lo cual, éste se lanzó del cuerpo, se entrega una causa po y tomó declaración a testigos a las aguas del Lago Llanquihue, sin probable que puede corresponder “y se logró determinar en primera embargo, debido al fuerte oleaje no a una asfixia por inmersión, la cual instancia y de manera preliminar, logró salir por sus propios medios, será corroborada por el Servicio Mé- que el fallecido, junto a un amigo, siendo auxiliado en una primera dico Legal” declaró el subcomisario se encontraban compartiendo en instancia por su acompañante, pero Carlos Saavedra de la Brigada de el sector de Los Riscos, camino no logró poder salir a orilla y, poste- Homicidios de Puerto Montt.

incorporar a los vehículos moto- rizados a los artículos 474 y 475 Conforman Mesa Provincial del Código Penal de modo de ac- tualizar la norma vigente y darle de violencia rural el carácter de bien inmueble o re- n el marco del envío del que de esta mesa salgan acciones sidencial, también a los vehículos proyecto de ley “Juan Ba- que hagan posible detener este de transporte, para aumentar las rrios” que endurece penas tipo de delitos terroristas, porque penas, para impedir, evitar que siga E se actúa en contra de una actividad creciendo esta acción terrorista por ataques incendiarios contra vehículos motorizados, y que fue económica no con el interés de que se está viviendo en el sur de enviado recientemente al Congre- favorecerse en el ilícito, sino que Chile y también lamentablemente y particularmente en la provincia so por el Ejecutivo, el Intendente simplemente para acusar temor, te- en nuestra región. Esperamos que de y que pretendemos Harry Jürgensen, encabezó el rror a las personas, a los habitantes el Congreso le dé fácil tramitación mantener”. pasado sábado una Mesa Provin- del sector, a los trabajadores de la a este proyecto de ley, porque jus-

cial de violencia rural en la que industria forestal y a todos”. tamente tiene por fin generar un Ismael Hermosilla, representante participaron empresas forestales Del mismo modo, el Intendente ambiente más tranquilo y de paz de la forestal KBM, aseguró que y representantes de Carabineros, explicó que en la oportunidad ana- en el sur chileno y en el trabajo del “todos queremos que este tema PDI, Ejército de Chile y la Fiscalía . lizaron los alcances del Proyecto transporte nacional”. termine, pero necesitamos me- El Intendente explicó que en el de Ley Juan Barrios, el cual “busca El Gobernador de Osorno, Mario didas un poco más concretas, se encuentro “estaban presentes las proteger la vida de quienes trabajan Bello, enfatizó que “el diálogo siem- agradece que las autoridades to- empresas forestales, empresas en el rubro del transporte, a quienes pre es el camino, por eso nosotros men este punto, pero necesitamos contratistas forestales, también trabajan en el rubro forestal y a la acá pretendemos mantener este hacer un punto más, toda nuestra las empresas del transporte, nues- sociedad en su conjunto, los trans- diálogo con los sectores producti- gente está asustada, para nosotros tras policías, nuestra Fiscalía, el portistas son quienes permiten la vos, así como también mantenemos el tema más importante es nues- Gobernador, para conocer los dis- conexión y el abastecimiento de el diálogo con las comunidades a tra gente y no podemos estar con tintos antecedente que estaban todas las localidades del país, y través de las distintas mesas que esta sensación de inseguridad en ocurriendo en nuestra región. tienen que poder realizar su trabajo tenemos con comunidades indíge- este minuto respecto a lo que está Fue un análisis duro, crudo de la con seguridad”. nas, esa es la fórmula que siempre pasando”. situación y tengo la esperanza de Agregó que la iniciativa “busca se ha trabajado en la en esta región Local El Heraldo Austral 5 Martes 18 de Agosto de 2020 Corporación Centro de Arte Molino Machmar y Fundación Carnaval del Sur de Puerto Varas recibirán fondos del Ministerio de Cultura para continuar su labor en nuestra comunidad El Programa de Apoyo a Espacios Culturales, que abrió una convocatoria especial este año, entregará recursos por 2 mil millones a 122 organizaciones e instituciones del país, que han visto afectada su continuidad producto de la emergencia sanitaria, las que accederán a financiamiento trabajo de creación y el vínculo en mos dar ánimo a las organizaciones para gastos operacionales y recursos humanos. las comunidades, toda ayuda que que no han podido adjudicarse un venga va a ser un impulso para apo- fondo, nosotros somos afortunados on espacios fundamentales historia, generando una sincronía yar nuestra iniciativa en el contexto en eso y agradecemos a quienes han para el mundo cultural y para y fidelidad única con sus públicos. de la pandemia, donde la crisis puesto su confianza en financiar Sel desarrollo de la creación Por su parte la Seremi Paulina laboral nos ha tocado de forma ex- una actividad como esta, que man- artística, la Corporación Centro de Concha Ferrada aseguró que “este cepcional, estamos muy afectados tiene vivo el espíritu de una cultura Arte Molino Machmar y la Fun- financiamiento permitirá la conti- donde muchos compañeros no han en sectores rurales aquí en el Maile dación Carnaval del Sur de Puerto nuidad de espacios y organizacio- podido desarrollar su oficio. Quere- El Monte”. Varas, el Espacio Flor de Agua de nes que son esenciales en el ecosis- Puerto Montt, Organización Cultu- tema cultural en todo el territorio ral Tripulación de San Pablo y Kërus regional, nos alegra mucho que se Chilean Crafts de la comuna de Pu- le haya asignado estos recursos a yehue, son los 5 beneficiados de la estas 5 organizaciones, este es un Convocatoria de Apoyo a Espacios reconocimiento al impacto que Culturales que entrega el Ministerio generan en sus comunidades y al de las Culturas, las Artes y el Patri- trabajo que realizan con sus públi- monio, por casi $90 millones en la cos, con artistas, gestores y cultores región de Los Lagos. Los recursos de nuestro patrimonio, así que va también llegarán a 122 proyectos del nuestras felicitaciones y esperamos país, incluido territorio Rapa Nui. pronto reunirnos para conocer en La convocatoria especial de este detalle lo que proyectan durante año, que es parte del Programa de los siguientes meses y para realizar apoyo a Organizaciones Culturales el acompañamiento debido a sus Colaboradoras (PAOCC) entregará iniciativas.” cerca de $2 mil millones del pre- Yenny Bendix, gestora de Kërus supuesto vigente, para dar con- Chilean Crafts, quienes trabajan tinuidad a la gestión de aquellos con más de 130 familias entre ar- recintos que debieron suspender tesanas, artesanos y distintos pro- sus actividades o cerrar espacios veedores, aseguró que “somos una de exhibición, comercialización, plataforma que nace para apoyar a distribución y participación cul- artesanos y diseñadores de nuestro tural, teniendo una merma en sus territorio en temas de comerciali- ingresos por venta de entradas y/o zación de sus productos. Adjudicar productos y servicios culturales. estos fondos es un tremendo espal- “Los resultados de esta convo- darazo y apoyo a nuestra labor para catoria apuntan a una diversidad poder seguir avanzando. Con los re- cultural pero también territorial. cursos podremos alivianar un poco Los espacios beneficiados ponen la situación financiera complicada en valor y dan cabida a creadores en la cual se encuentran nuestros de distintas disciplinas y a lo largo artesanos/as, además podremos de todo Chile”, explica Consuelo continuar trabajando en pos del Valdés, Ministra de las Culturas, las sector artesanal de Chile y eso se Artes y el Patrimonio. Los espacios agradece de corazón”. y organizaciones recibirán cerca En tanto, Víctor Acum co-fundador de $18 millones cada una, con lo de proyecto Tripulación y residen- que podrán continuar generando cia artística de la comuna de San contenidos culturales de calidad Pablo, dijo que “entendemos lo como lo han hecho a lo largo de su difícil que se ha vuelto sostener el 6 El Heraldo Austral Actualidad Martes 18 de Agosto de 2020 Seremi de Energía explica situación del pellet en la región de Los Lagos

on el objetivo de dar tran- próximos días a una normalidad quilidad a la población en de mercado”, detalló la autoridad. Cgeneral, el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona, De acuerdo a los antecedentes en- explicó que se realizaron diversas tregados por la Asociación Chilena gestiones y coordinaciones de tra- de Biomasa, desde el año 2017 al bajo para garantizar el combustible 2018, el mercado del pellet creció del pellet a las familias del sur del un 16 por ciento, mientras que país. entre el 2018 y 2019 aumentó en “La Asociación Chilena de Bio- un 18 por ciento. Esto significa que masa, AChBIOM, declaró que se ha de forma sostenida, la demanda podido gestionar la incorporación estaba creciendo. En ese contexto, de pellets que en un principio tenía se esperaba que este año creciera Seremi de Energía Rodrigo Barahona sostuvo que la Asociación destino de exportación con un vo- un 20 por ciento más, pero creció Chilena de Biomasa (AChBIOM) aseguró el stock de este lumen que es superior a las 10 mil el doble, es decir el 40 por ciento, combustible en el sur del país. toneladas. Todas las empresas han por diversos factores. Uno de ellos incrementado sus turnos, además fue la pandemia, ya que las familias un 40%, es un logro del sector, que todos los usuarios que usan esta algunas de ellas han incorporado pasan más tiempo en el hogar y por ha conseguido esto a pesar de todas fuente de energía renovable que, mayor capacidad de producción, y lo mismo, hubo mayor consumo las problemáticas que enfrenta el sin lugar a dudas, en una alterna- este mes entran en funcionamiento para calefaccionarse. país. En ese sentido, el seremi de tiva de calefacción que ayuda a nuevas plantas. Todas estas me- A juicio de la Asociación, respon- Energía, llamó a la comprensión disminuir la contaminación de las didas, permitirán regresar en los der a una sobre demanda superior a y tranquilidad, principalmente de ciudades del centro sur de Chile.

disyuntiva: o nos apoya con me- por pago de imposiciones; sus- ACHIGA emplaza al gobierno: “O nos didas especiales para permanecer pensión del pago de patentes y ayudan con medidas especiales para cerrados, o nos dejan abrir en permisos municipales; subsidio condiciones que permitan una re- para gastos de arrendamiento, seguir cerrados, o nos dejan abrir apertura económicamente viable; implementación de protocolos pero seguir cerrados sin apoyo fo- y gastos en general; rebaja del en condiciones que permitan una calizado es una muerte segura para pago del IVA para reactivar la nuestro sector”, enfatiza Picallo. demanda; adaptabilidad laboral reapertura económicamente viable” En este sentido, agrega que “si bien especial para la gastronomía; Máximo Picallo llama al Ejecutivo a considerar la situación las medidas generales que se han programa de apoyo de reten- particular en la que se encuentra la industria y lamenta que hasta implementado hasta acá son un ción de empleo; y aumento del ahora no se hayan acogido las siete medidas focalizadas que le paliativo, en ningún caso permiten período de gracia para créditos presentaron a la autoridad para salvar a la industria. a las empresas gastronómicas ga- Covid-19 y créditos ajustados al rantizar su subsistencia, y por eso sector. olestia existe en la in- tampoco recibimos ayuda focali- necesitamos de manera urgente un “Si no contamos con las medi- dustria gastronómica, zada que nos permita permanecer plan especial de salvataje para los das especiales de ayuda que le Mpor la falta de respues- cerrados, sin ingresos y solventan- restaurantes”. hemos planteado al gobierno, ta del gobierno para apoyar al do costos fijos”, afirma tajante el El Presidente de ACHIGA advierte muchas empresas del sector no sector con medidas especiales representante de ACHIGA. que “el sector enfrenta un escena- sobrevivirán de aquí a diciembre, que viene solicitando hace se- “En estos días hemos observado rio tremendamente adverso, que se con el impacto que ello significa manas la Asociación Chilena de muchas aglomeraciones en los prolongará incluso después de que para una actividad donde el des- Gastronomía (ACHIGA). centros comerciales luego del comiencen a funcionar, ya que sólo empleo ya alcanza cifras históri- Malestar que es refrendado retiro del 10% de las AFP, lo que podrán hacerlo inicialmente con cas”, argumenta Máximo Picallo. por Máximo Picallo, Presidente ha permitido una reactivación aforos restringidos de 25%, lo que El representante gremial con- de la entidad gremial, quien transitoria de la economía, según es insuficiente para muchos res- cluye afirmando “que no pode- señala que transcurrido cinco palabras del propio Ministro de taurantes, que en esas condiciones mos seguir esperando” y pide al meses de una paralización casi Economía. Sin embargo, nosotros igual no podrán abrir”. gobierno “no desentenderse del total de los restaurantes, aún no debemos continuar cerrados por Las medidas especiales a las que problema y acoger las demandas reciben la ayuda necesaria del orden de la autoridad”, puntualizó hace referencia Máximo Picallo, de la industria gastronómica, Estado. “Esto nos mantiene en el representante de ACHIGA. son siete propuestas focalizadas con la misma celeridad que lo una incertidumbre absoluta, ya “Lo que le pedimos al Ejecutivo para el sector que le enviaron al ha hecho con otros sectores de que no nos dejan funcionar, pero es que resuelva de una vez esta gobierno: suspensión o subsidio la economía”. Local El Heraldo Austral 7 Martes 18 de Agosto de 2020

Este 19 de agosto Blasmusik Puerto Varas cumple 20 años l año 1991 el entonces direc- patrimonio cultural desde hace dé- homenaje y tributo a lo que ha sido Varas” destacan sus conciertos tor del Colegio Alemán de cadas, derivadas de la colonización en la región el encuentro de cultu- denominados “Música y relatos EPuerto Varas, don Wolf Die- alemana en el sur de Chile. ras (alemanas, españolas y nativas) de la colonización alemana en el ter Heim, le plantea al profesor de Desde su creación a la fecha “Blas- que han permitido el desarrollo del sur de Chile” que consisten en una música del establecimiento Renato musik Puerto Varas” ha realizado sur de Chile, siendo en la actuali- presentación de la historia de la Álvarez Elgueta la inquietud de que más de 180 presentaciones en la dad sus integrantes los siguientes colonización alemana con relatores en Puerto Varas debería existir un Región de Los Lagos, destacando músicos: bilingües (alemán – español), que grupo instrumental de vientos para su participación en la XII Fiesta van alternando la historia con las el rescate y difusión de la música de las Colonias realizada en mayo Clarinete: Boris Silva piezas musicales alemanas más tradicional alemana, surgiendo así del 2001, 2003, 2008, 2009 en la Saxofones: Joel Oyarzún, Luis Álva- típicas que han quedado en el re- la agrupación denominada “Baye- ciudad de RS Brasil, y en rez y José Luis Oyarzún cuerdo y otras que han sobrevivido rische Blaskapelle”, la que funciona la celebración de los 150 años de la Trompetas: Diego Oyarzún, Víctor hasta nuestros días y que se han ido durante un año realizando diversas inmigración alemana en la cuenca Montiel transmitiendo de generación en presentaciones en diferentes pun- del lago Llanquihue realizada en Bajo Eléctrico: Carlos Quintanilla generación. tos de la región, pero se disuelve noviembre del 2002. Batería: Camilo Álvarez debido al traslado de algunos de sus Tuba: Germán Cortés Entre sus actividades relevantes integrantes. Cuenta con dos producciones mu- Acordeón, teclados y dirección: la Blasmusik Puerto Varas partici- sicales. “A nuestros colonos” del Renato Álvarez pó de una embajada cultural de la Pero una semilla se había sem- 2001 y “Alte Kamereden” del 2002. comuna de Puerto Varas en la 18º brado ya que nueve años después La orquesta instrumental conjun- En lo administrativo la Agrupación Fiesta de las Colonias en Gramado vuelve a germinar esta idea y nace tamente con participar en tradi- cuenta con un directorio formado RS Brasil, donde fueron acompaña- un 19 de agosto del 2000 la orquesta cionales celebraciones y activida- por los siguientes socios: dos por el pintor Pablo Fierro, direc- instrumental del folklore alemán des alemanas, también ameniza Presidente: Hardy Schaefer K. tor del museo que lleva su nombre, “Blasmusik Puerto Varas” con el celebraciones familiares de des- Secretario: Verena Schilling von quién realizó una exposición de claro objetivo de rescatar y difun- cendientes alemanes quienes han Freeden pinturas de casas alemanas y pai- dir la música tradicional alemana comenzado asimilar la música de Relaciones Públicas: Renato Álva- sajes puertovarinos, y del fotógrafo que ha influido notablemente en sus antepasados, así matrimonios, rez E. Hardy Schaefer quién hizo lo propio las costumbres y tradiciones en el encuentros familiares han sido Diseño Gráfico: Edward Schaefer I. con una exposición fotográfica de la sur de Chile, principalmente desde acompañados con los acordes de Diseño, edición videos y sonido: ciudad y sus bellezas. Acompañó Valdivia a Puerto Montt, logrando “Blasmusik Puerto Varas”. Camilo Álvarez S. también a la delegación el director de esta manera mantener vivas las Es importante destacar también de Canal 5 señal 64 VTR Luis Rojas tradiciones musicales de influencia que la orquesta está integrada sólo Entre el repertorio y las propuestas quién es corresponsal de TVN y alemanas que forman parte del por músicos chilenos que rinden musicales de “Blasmusik Puerto Chilevisión. 8 El Heraldo Austral Servicios Martes 18 de Agosto de 2020 REMATE 902

Ante JUEZ ARBITRO HERNAN HAGEDORN HITSCHFELD, domicilio Urmeneta 305 of. 803 Puerto Montt, autos arbitrales caratulados: “PHI- LLIPS con SECO”, se rematará el 21de julio 2020, a las 17:00 horas, inmueble consistente en LOTE CINCO A, de subdivisión del Sitio o Lote Número cinco, ubicado en Puerto Varas, Provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos, sector calle Del Puente, entre Itata y Maipo, que tiene superficie de 400 metros cuadrados. El título de dominio se en- cuentra inscrito a fojas 1804 vuelta, número 2561 Registro Propiedad año 2016, Conservador Bienes Raíces Puerto Varas. Postura mínima $101.899.368. Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil siguiente remate. Interesados deberán rendir caución equivalente a 10% mínimo, mediante vale vista a la orden del Juez Arbitro. Bases y antecedentes directamente Juez Arbitro, mail hhhagedorn@gmail. com, teléfono 98841226.

Pronóstico de la cuenca UF: 28.667,43 Telefonos Farmacias Turno Emergencias del Lago Llanquihue Año LXVIII PUERTO VARAS SALCO-BRAND Máxima Nº 10869 Hospital 131 Del Salvador Nº 400, Local 49 Fono: 65-2234544 Bomberos 132 LLANQUIHUE Día 232 CRUZ VERDE 8 º Carabineros 133 BAQUEDANO Nº 506, Fono: 65 2 242666 / Santoral Investigaciones 134 FRUTILLAR -1 º Rescate Marítimo 137 FARMACIA FRUTILLAR Mínima Elena / Nelly Carlos Richter Nº 162, Fono: 65 2 421334 Local El Heraldo Austral 9 Martes 18 de Agosto de 2020 nibles. Además mi intención es Del sitio Tripadvisor: mantener la filosofía culinaria de mi restaurant para poder seguir complaciendo a nuestros clientes Restorán Oxalis Cocina y amigos con una oferta completa- mente diferente a lo que existe en el día a día en la zona”. recibe premio Travellers Claudio Cárdenas cuenta que tam- bién hace unas semanas comenzó a realizar clases personalizadas y Choice 2020 presenciales en el restaurant. “Este n estos complejos tiempos Para el chef Claudio Cárdenas, taller consiste en que primero se que estamos viviendo a causa propietario de Oxalis Cocina, esta establece un par de platos, luego Ede la pandemia por Covid-19, distinción que los sitúa en el 10% se hace una medición de las habi- y que entre otros aspectos ha gol- de los restoranes más populares lidades culinarias de la persona in- peado fuertemente a la economía del mundo, “significa que seguimos teresada. De acuerdo a ello, la idea y especialmente a rubros como el haciendo bien la cosas, y mi filoso- es que aprendan técnicas de corte, Claudio Cárdenas, propietario de gastronómico, una buena noticia fía culinaria cada vez está llegando manejo de los espacios, pulcritud al Oxalis Cocina, señala que esta llega justo ahora para el restorán más a la gente”. Cárdenas comenta trabajar, métodos de cocción, etc. distinción que los sitúa en el 10% puertovarino Oxalis Cocina, como que su restorán cerró antes del En fin, herramientas o conocimien- de los restoranes más populares un aliciente para seguir adelante. decreto sanitario, para tomar las tos que les permitan desenvolverse del mundo, “significa que segui- El sitio web estadounidense Tri- medidas correspondientes para la dentro de cualquier cocina. Ha sido mos haciendo bien la cosas, y mi padvisor -que publica reseñas seguridad de sus trabajadores y un éxito esto último, los cupos se filosofía culinaria cada vez está acerca de hoteles, lugares turísti- clientes. “Al principio fue duro – acaban pronto y la gente se va feliz”, cos y restoranes de todo el mundo, señala-, porque no habían ingresos relata el chef. llegando más a la gente”. proporcionadas por los propios y sí muchas cuentas pendientes Este entusiasmo lo motiva a pen- viajeros y usuarios a través de sus con los proveedores. Pero afortu- sar en nuevas alternativas para los los interesados. Y así, estoy abierto comentarios-, ha hecho un recono- nadamente me pude poner al día, meses que vienen. “Mi proyección a más ideas que me propongan y cimiento a Oxalis Cocina por haber y desde el primer mes instauré a futuro es seguir haciendo ventas que se me vayan ocurriendo hasta llegado a integrar un exclusivo la modalidad takeout, o como le culinarias los domingos y fechas que todo el tema de la pandemia y grupo de restoranes de Chile y el hemos llamado “oxalistakeout”, especiales, además de seguir con sus riesgos disminuyan y podamos mundo con muy buena aceptación que corresponde a un servicio de las clases porque se me hace muy volver con todo mi equipo a abrir en el público, gracias a las opinio- platos establecidos y preparados entretenido y a la gente también. el restorán y funcionar de forma nes de los mismos comensales que por mí en su totalidad. Esta carta Pero igualmente estoy evaluando normal, reencontrándonos con han compartido su experiencia va variando domingo a domingo nuevos proyectos como por ejem- nuestros clientes, en nuestra casa, culinaria en Oxalis a través de esta en función de los productos frescos plo vender "experiencias culina- que es lo que más anhelamos”, plataforma web. y de la estación, que haya dispo- rias" que se realicen en el hogar de manifiesta Cárdenas.

Organizado por la Compañía local CuentiArte “II Encuentro de Narradores Orales y Cuentacuentos del Sur” se realizará a través de ZOOM El próximo 21 y 22 de agosto

umpliendo con el compro- ción oral en Chile. La experiencia de miso contraído el año pasa- la Compañía La Matrioska”, a cargo Cdo, la Compañía CuentiAr- de Nicole Castillo y Andrés Montero, éticos del oficio de narrar”, a cargo del encuentro. Será una función te – formada por Gabriela Pizarro fundadores de la Escuela de Narra- de Carmen Víquez, narradora oral de dinámica y entretenida dirigida , Carmen Borquez y María Fernan- ción Casa Contada, en de la Compañía CuentiArte y “Derechos a público adulto y se realizará el da Moletto- decidió realizar este Chile.“Del oficio de contar cuentos” de autor”, a cargo de Gabriela Piza- sábado 22 de agosto a las 19:00. año el “II Encuentro de Narradores a cargo de Pep Bruno, Filólogo y rro, narradora oral de la Compañía Lo recaudado por el aporte vo- Orales y Cuentacuentos del Sur”, narrador oral español con más de CuentiArte. El encuentro se realiza- luntario será destinado a Fondo principalmente porque debido a la 25 años de trayectoria."Mundo Au- rá utilizando la plataforma zoom los Solidario de la Asamblea de Ar- pandemia, y a la imposibilidad de diovisual: el desafío de una nueva días 21 y 22 de agosto. tistas Escénicos de la Región de hacer presentaciones en vivo, han plataforma para los narradores ora- Este importante encuentro finaliza- los Lagos. surgido nuevos desafíos, que obli- les" a cargo de David González, pe- rá con una función de Cuentacuen- Para más información e Inscrip- gan a repensar algunos aspectos riodista, narrador oral y realizador tos, abierto al público a través de ciones escribe a: cuentiarte.sur@ de la profesionalización del arte audiovisual.“Aspectos prácticos del la plataforma zoom, donde podrán gmail.com, ya sea que quiera de contar cuentos. oficio de narrar”, a cargo de María disfrutar de cuentos e historia na- participar como narrador, cuenta El programa incluye seis temas o Fernanda Moletto, narradora oral de rrados por la Compañía CuentiArte, cuentos o quieras asistir a la fun- ponencias:“Historia de la narra- la Compañía CuentiArte. “Aspectos algunos expositores y participantes ción del próximo sábado. 10 El Heraldo Austral Regional Martes 18 de Agosto de 2020 Seremi de las Culturas y Universidad Austral firmaron convenio para desarrollar programa de Educación Artística Para la Región de Los Lagos, emblemático Programa ACCIONA del Ministerio de las Culturas, se implementará durante el segundo semestre con 46 artistas educadores en 18 establecimientos educacionales en modalidad que se adapta a la contingencia, con el fin de ser un aporte a la salud emocional de niños, niñas y jóvenes. tos y con condiciones distintas y por primera vez. En la actividad través de las plataformas nemos la tremenda tarea y misión de manera no presencial, remota, participaron también por parte del digitales se realizó la firma que la cultura se pueda seguir semipresencial o como lo permita Ministerio de las Culturas, Pablo A simbólica, entre la Seremi manifestando en todo el territorio cada espacio de la región. Entre Rojas Durán, Jefe Departamento de las Culturas, las Artes y el Patri- y uno de esos desafíos es propiciar la UACh y el Ministerio hay múl- Educación y Formación en Artes monio de la región de Los Lagos, el desarrollo integral de los niños, tiples actividades que nos unen y Cultura; Beatriz González Fulle, con la Universidad Austral de Chile, niñas y jóvenes de la región. Donde en los territorios donde nuestra Jefa Sección Educación Artística del convenio de colaboración para puedan expresar sus emociones Universidad tiene presencia y las y Cultura; Marcelo Lucero Tobar, ejecutar el Programa ACCIONA a través del arte, de saber que los universidades cumplimos un rol Coordinador Nacional Programa del Ministerio de las Culturas, que estamos acompañado para su salud importante en términos de crea- Acciona; Katherine Olavarría, implementa la intervención de 46 emocional, inclusive al entorno ción y de promoción de las artes, Encargada Departamento de Edu- proyectos artísticos, focalizados en familiar, por ello agradecemos a la cultura y el patrimonio en el sur cación Artística. Y de parte de la 18 establecimientos educacionales la Universidad Austral por com- austral. Este programa ACCIONA Universidad Austral, Dra. Daniela en las 4 provincias del territorio, prometerse con este programa y el articula la actividad creativa con la Vera Bachmann, Vicerrectora Sede iniciativas pedagógicas, realizados, trabajo colaborativo que estamos educacional, al poner en contacto Puerto Montt; y Mg. Consuelo cada uno de ellos por artistas edu- emprendiendo.” a estudiantes con creadores/as y Bowen Coordinadora Pedagógica cadores de la región. Por su parte el Dr. Óscar Galindo monitores/as que promueven la proyecto Acciona. En la ceremonia virtual, la Sere- Villarroel, Rector de la Universidad creatividad como parte del desa- El propósito general del programa mi Paulina Concha Ferrada adujo Austral de Chile, indicó: “Expresar rrollo integral, fundamental para la de Fomento a la Educación ACCIO- que “estamos muy contentas por la satisfacción de la Universidad formación de las personas”. NA, es aumentar la participación la importancia de la posibilidad por este convenio, por varias razo- Las autoridades enviaron tam- activa de estudiantes en procesos que tenemos de desarrollar este nes: por el excepcional contexto en bién su saludo a los/as artistas de enseñanza – aprendizaje a través maravilloso Programa ACCIONA que nos encontramos como país y formadores/as de la región de de la cultura y las artes y así fortale- que proviene del Departamento de y como planeta en que debemos Los Lagos que participan en este cer sus capacidades socio afectivas, Educación Artística del Ministerio, hacer un esfuerzo por mantener programa ACCIONA y que le dan desarrollar su creatividad y valorar sabíamos que era difícil, pero te- las actividades en todos los ámbi- cuerpo al convenio que se suscribió su patrimonio cultural local.

Cosas (Internet of Things - IoT), vehículos autónomos, wearables, ¿Qué es el 5G y cómo afectará maquinarias en la minería, entre otras. su llegada a Chile? Siendo así, el primer gran cambio El despliegue de esta tecnología requerirá una actualización que veremos los residentes en Chile de los equipos para notar las diferencias con 4G. “No todos será el mejoramiento de la banda los smartphones están habilitados para el uso de 5G”, ancha móvil. “Esto implica que explica el académico USS, Mauricio Sepúlveda. aparecerán planes para teléfonos móviles con mayor capacidad para l 5G ya está llegando a locidades hasta 20 veces mayores subir y bajar datos por segundo, lo Chile para quedarse. Lue- que la alcanzada con 4G”, explica que se traducirá en mayor veloci- Ego de que se anunciaran Mauricio Sepúlveda, académico de dad. Por ejemplo, en pocos minutos para el uso de 5G, sino solo los las bases para la licitación, se Ingeniería Civil Informática de la se podrá descargar una película HD más modernos como la línea espera que a mediados de 2021 Universidad San Sebastián. en el celular, se podrá transmitir en Galaxy S20 de Samsung o la lí- esta tecnología ya podría estar “El 5G ofrecerá un mayor ancho streaming en formato 4K o manipu- nea P40 de Huawei, que son las desplegada la tecnología en dis- de banda, ya que soportará una lar una máquina en tiempo real”, gamas más altas y, por ende, más tintos puntos del país. mayor capacidad de datos a alta cuenta Sepúlveda. caras; pero ya estos fabricantes Pero ¿para qué servirá? ¿Cómo velocidad, debido a que utiliza Pero como los cambios no son están anunciando la incorpo- podremos usarla? “Como su radiofrecuencias que la red 4G mágicos, este paso requerirá tam- ración de 5G en la gama media, nombre lo indica, esta es una no alcanza”, describe. Asimismo, bién una actualización de los hard- que es más económica”, dice el red de quinta generación que logrará potenciar todo dispositivo wares de los usuarios. “No todos académico. Por su parte, Apple permitirá que se alcancen ve- móvil, por ejemplo, Internet de las los smartphones están habilitados aún no lo incorpora.

VITRINA Comercial

Urgencias Dentales Cosultas Telefónicas

+56+56 9 64564158 9 6456 4158

Contrate sus avisos en su diario local Andrés Bello 304, Fono: Local 1 Fono 65 2511567 65-2752766 Horarios: Lunes a Sábado de 9 a 22 horas, domingo de 10 a 14 y de 18 a 22 horas

Contrate sus avisos en su diario local Fono: 65-2752766 12 El Heraldo Austral Regional Martes 18 de Agosto de 2020 Entre ellos dos gestores residentes en Puerto Varas Diplomado en Gestión Cultural beca a 39 agentes culturales de la Región de Los Lagos Con una inversión de 13 millones de pesos, en esta segunda versión, participarán artistas y gestores de las 4 provincias del territorio. La instancia formativa es parte de los programas La Seremi Paulina Concha Ferrada manifestó que “estamos muy Contigo Cultura Los Lagos y Red Cultura, de la Seremi de las contentos de anunciar estas becas que entregamos como Ministerio Culturas, las Artes y el Patrimonio, llevada a cabo en colabora- de las Culturas, las que son necesarias para el perfeccionamiento de ción con la Universidad de Los Lagos y la Universidad de Chile. artistas y gestores".

res instituciones del Estado tituciones o espacios culturales y 1 nisterio de las Culturas, las que compromiso ineludible de la edu- se unen en una gran inicia- encargado de Biblioteca, de Puerto son necesarias para el perfecciona- cación pública y que tiene que ver Ttiva que busca el perfeccio- Octay. Mientras que distribuidos miento de artistas y gestores. Cabe con observar y trabajar junto con namiento de artistas y gestores de por las 4 provincias, serán estu- destacar que según el diagnóstico los territorios -en co-construcción la región de Los Lagos, se trata de diantes del diplomado 13 personas realizado en el territorio, hemos de saberes- para ir buscando solu- la Seremi de las Culturas, las Artes de Chiloé, 7 de Osorno, 15 Llanqui- sugerido a la universidad agregar ciones entre la academia y las co- y el Patrimonio, la Universidad de hue y 4 de la provincia de Palena. nuevas temáticas que tienen que munidades. Instancias formativas Los Lagos y la Universidad de Chile, En Puerto Varas tenemos dos be- ver con Apreciación Estética: de la como este diplomado nos vinculan quienes ya han definido a los 39 neficiados: María Francisca Vargas Obra al Discurso y Arte-Educación: con la ciudadanía y son esos luga- becados de los 85 postulantes que Villarroel de la Fundación Carnaval Cruces entre Territorio y Género. res, donde se desarrolla la vida, participaron en el proceso, para del Sur y JEAN PAUL HARB PADI- Sin duda, indicadores necesarios los que guían los proyectos que ser parte de esta segunda versión LLA, Conservatorio música y bellas para generar mejores contenidos, se incubarán bajo el alero de este del Diplomado de Extensión en artes del sur COMBAS. los que impulsamos en las distintas programa y que permitirán pensar Comunicación, Territorio y Gestión La Seremi Paulina Concha Ferra- áreas de nuestra institución y que en una mejor vida, una vida digna, Cultural. da, quien notificó telefónicamente son muy importantes transmitirlas con enfoque de derechos, una vida Entre los agentes culturales be- junto al equipo de la cartera de en este diplomado formativo.” que esté anclada a un desarrollo cados nos encontramos con 5 En- cultura a las personas que serán «Desde la universidad pública y sustentable, donde se releve la cargados Municipales de Cultura, parte de esta segunda versión del estatal estamos muy contentos de educación artística y cultural como más 2 funcionarios municipales, 18 diplomado, aseguró que “estamos contar con representación de ges- ejes centrales para el desarrollo de artistas de diversas disciplinas, 13 muy contentos de anunciar estas tores, gestoras, artistas y cultores los pueblos». integrantes de organizaciones, ins- becas que entregamos como Mi- de las cuatro provincias de la re- gión de Los Lagos en un programa Modalidad del diplomado académico inédito, gratuito y de calidad. Valoramos el trabajo entre El programa se impartirá desde los equipos de ULagos, la SEREMI agosto a diciembre en modalidad de las Culturas y el Instituto de virtual a través de la plataforma la Comunicación e Imagen de la ULagos Virtual. Son 9 módulos a Universidad de Chile y hago un lla- cargo de académicos y académicas mado al compromiso de esta nueva de la Universidad de Chile y la Uni- generación con el diplomado, ya versidad de Los Lagos, cuyas clases que es un proyecto que queremos comenzarán el lunes 24 de agosto. mantener en el tiempo, porque El programa contempla una clase incide en las políticas públicas de inaugural titulada «¿Para qué el nuestra región», señala el Rector arte y la cultura? Memoria ances- Óscar Garrido de la Universidad de tral y social hacia la reformulación Los Lagos. de la comunidad» la que se trans- Mientras que la Dra. Ximena Poo, mitirá por el canal de YouTube ULa- directora de Extensión y Comuni- gosTv el sábado 22 de agosto a las caciones del ICEI de la Universidad 18:00 hrs. y estará a cargo de la Dra. de Chile, aseguró que «es muy Walescka Pino-Ojeda, Directora del importante la alianza que hemos Centro Neozelandés de Estudios construido, porque implica una Latinoamericanos de la Universi- responsabilidad con el país, un dad de Auckland, Nueva Zelanda.

C M A N