$200 www.eha.cl Viernes 16 de Agosto de 2019, Puerto Varas

Gracias a trabajo conjunto de Fundación Legado , Municipalidad de Llanquihue y la comunidad Llanquihue busca transformarse en la ciudad con mayor índice de áreas verdes por habitante del país Pág. 9 Organizado por Proyecta Entre el 23 y 25 de agosto Puerto Varas Aspadep: proyecto Seremi de Medioambiente, 1er Festival de alumna egresada Internacional de expertos y ciudadanos y comunidad escolar participaron en conversatorio flamenco “Sur finalizó con primer sobre la contaminación Jondo” en Teatro asiento para plazoleta del Lago Pág3 Pág. 7 Diego Rivera Pág. 10

C M A N 2 El Heraldo Austral Opinión Viernes 16 de Agosto de 2019

cada encuentro como una final, ganando todos los Cómo no perder nuestra “Mundo Deportivo partidos de local y sacando algunos empates con cal- autoridad de padres culadora, si puede estar en Hasta finales del siglo XX y durante mucho tiempo, el mo- en Terreno” la pelea para subir. Señalar delo autoritario fue el estilo educativo más extendido entre Amigos amantes del De- gar, buena presentación en que Pto. Montt está invicto los padres, para implementar la crianza de sus hijos(as). porte un gusto estar nueva- esta etapa y continúan en en el Chinquihue más de un Educando con estilo autoritario, los padres tenían el poder mente en estas líneas. primera División donde el año. Este fin de semana jue- y la autoridad absoluta. Los niños(as), temían a sus padres. El pasado jueves partió la próximo año Punta Arenas ga con Wanders de Temían al castigo. El hecho de no obedecer o cometer una APEC en nuestra iluminada debutará en primera Divi- visitante. falta, significaba un castigo seguro. El resultado de este Ciudad, nuestro saludo a sión en esta liga, más emo- Mención honrosa a quie- tipo de crianza, son hijos(as) sumisos, obedientes y teme- cada delegación asistente ción tendremos en esta liga nes trabajan en silencio y rosos. Muy pocos niños se rebelaban. Debido a variadas causas, pasamos desde este modelo al permisivo, sin que y como decimos en jerga de Básquetbol Femenino. entregan todo por los niños, se lograra una integración de ambos modelos en uno deportiva, que al final del Yorka Osorio Directora me refiero a las Escuelas de más positivo. El modelo permisivo, donde los padres se encuentro todos sean ga- Regional del IND, ya está en Fútbol de Monte Alegre y transforman horizontalmente en amigos de sus hijos(as), nadores, ya Puerto Varas se reuniones con los Alcaldes San Lorenzo de Nueva Brau- permite todo tipo de conductas y no restringe en casi nada anotó un golazo al realizar- de nuestra Zona, ¿el mo- nau, un ejemplo de entrega a los niños(as). En este modelo no existe claridad sobre lo en casa. tivo? Se vienen los Juegos y vocación deportiva. límites y normas, ni tampoco se sabe qué ocurre si yo las A full comenzaron las eli- de la Araucanía el próximo La invitación para escu- incumplo. En este contexto, nuestros hijos(as) resultan in- minatorias para los Nacio- año en esta Región de los char nuestro programa seguros, inquietos, agresivos, impulsivos y demandantes. nales del Fútbol Amateur, Lagos, todo un desafío lo- deportivo que sigue su- Cada padre construye su autoridad día a día, en el relacio- que próximamente se rea- gístico y deportivo, 2.500 mando sintonía a través del namiento cotidiano con sus hijos(as). No es una condición lizarán en Punta Arenas y deportistas en diferentes 104.9fm, y en www. nue- que se adquiere y mantiene eternamente. Al contrario, los San Pedro de la Paz. En estas disciplinas se repartirán voamanecerllanquihue. padres van perdiendo su autoridad por causa de su propia Eliminatorias Regionales ya por las comunas de nuestra cl los Lunes, Miércoles y conducta descuidada, desorientada o también, por malas se han disputado los prime- provincia de Llanquihue. Viernes de 17:30 a 18:10 pm. decisiones respecto de sus hijos(as). Deportes Pto. Montt en la La muestra concreta de que un padre o una madre carecen ros encuentros donde Pto. Y como siempre, señala- de autoridad sobre sus hijos(as), es la falta de respeto que Varas enfrentó a en B está entreverado en los mos amigos amantes del ellos(as) demuestran. Esta pérdida del respeto y la autori- categoría Sub 13, cayendo primeros lugares, si pre- deporte será hasta el próxi- dad ocurre de a poco, gradualmente, y la van propiciando por 3 goles a 1. En categoría tende volver a la Primera mo artículo en este presti- los mismos padres desde los primeros años de vida del adulta Pto. Varas y Calbuco División tendrá que jugar gioso Diario. niño(a). Parte con las primeras “pataletas”, donde nosotros empataron a 1. terminamos haciendo o dándole lo que él (ella) quiere, Este fin de semana enfren- “para no complicarnos la vida”, “para que no se traume”, tará a las selecciones de “porque me da miedo ser duro(a) con él (ella)”…”porque leí Alerce y Llanquihue. Serán en un libro que hay que dejar que los niños(as) sean libres en esta etapa dos las Se- y felices”. O sea, opero el modelo permisivo plenamente. lecciones clasificadas por Es importante que los padres permisivos logren cambiar grupo. este tipo de relacionamiento con el niño(a), antes de que Lo mismo este fin de sema- se transforme gradualmente en un problema mayor. Sobre na continúan los Plays Off todo, cuando se inicia el período de la adolescencia. en primera División Liga Como padres debemos actuar con autoridad con el fin de criar hijos(as) sanos y felices. Para esto, sugiero realizar Saesa, donde CDSC Puerto algunas acciones: a) aprenda a decir que no y a explicar Varas clasificó en todas sus el porqué. Su hijo(a) debe aprender a manejar la frustra- series, lo que demuestra el ción y saber que no puede obtener todo lo que desee; b) buen trabajo que se viene Sea consecuente. O sea, lo que dice debe corresponder realizando en todas sus ca- a lo que hace; c) Sea justo. Tenga presente que sienta un tegorías. Merecen el apoyo precedente con cada medida que toma; d) Coloque normas del respetable cada vez que y límites y enseñe a su hijo(a) a respetarlos. Enseñe que juegan de local. su incumplimiento acarrea consecuencias; e) Reconozca En Femisur se terminó el cuando comete errores y pida perdón. En lugar de redu- Campeonato donde Puerto cir su autoridad, la estará reforzando frente a su hijo(a); Varas Femenino en la Tabla f) Siempre y en todo momento, demuéstrele a su hijo(a) General terminó en 6to lu- José Miguel Echeverría su amor incondicional. Acaricie, bese y abrace mucho. Y tenga toneladas de paciencia. Editora Distribución Gonzalo De los Reyes Serrano Paola Alvarez B. Miguel Filoza Magister en Educación; Coach en Parentalidad Fundado el 9 de Septiembre de 1951 Positiva; Director de la división Patagonia en la Colaborador Fono: 65 -2752766 David Leal [email protected] Fundación Innovación Educativa Chile Creador www.eha.cl de los Programas DHP (Desarrollo de habilidades Directora Ejecutiva Paola Alvarez B. Diagramación parentales) y PARE (Aumento del rendimiento Carlos Gómez escolar), este último patrocinado por UNICEF y el Gerente Comercial Dirección Ministerio de Educación Gustavo Gálvez M. Jefe de Taller Itata 1109 - Puerto Varas Nelson Loaiza X Región Chile Local El Heraldo Austral 3 Viernes 16 de Agosto de 2019

ración de lagos en Latinoamérica. un programa de fiscalización de El experto destacó la fragilidad diversos organismos del Estado; de los ecosistemas lacustres y la establecer metas de reducción para necesidad urgente de reconocer las distintas fuentes contaminan- y abordar la contaminación en el tes; contar con un plan de gestión lago lo antes posible. “Las aguas del de episodios críticos, y en especial, lago Llanquihue se renuevan entre contemplaría un plan de educación 70 y 80 años, por lo que, mientras ambiental que contribuya a empo- más nos demoremos, más caro y derar a la ciudadanía y superar esta más largo será el proceso de recu- situación actual.”, indicó Trivelli. peración”, remarcó. Durante la ronda de preguntas y Además agregó que las actividades comentarios, Klaus Kosiel, Seremi Xavier Gutiérrez, Víctor Durán y Javier Trivelli que contribuyen a la contamina- de Medioambiente, dijo que efec- ción del lago son variadas, desta- tivamente se estaban haciendo cando pisciculturas, deforestación, estudios al respecto, y le aseguró a Organizado por Proyecta Puerto Varas erosión del suelo, agricultura, Trivelli que “Tenemos más puntos ganadería y crecimiento urbano, en común que en desacuerdo”. debido a la disminución de la in- Macarena Soler, fundadora de Geu- Seremi de Medioambiente, filtración y el aumento de aguas te también pidió la palabra y enfa- servidas, ya sean estas tratadas a tizó que “el recurso de protección través de una empresa sanitaria o busca darle urgencia a este tema”, expertos y ciudadanos por soluciones particulares. destacando que sino podían pasar Por su parte, Xavier Gutiérrez, años antes de que efectivamente participaron en conversatorio Gerente General de NIVA Chile se puedan tomar medidas. Luego (Instituto Noruego de Investiga- pidió respeto al público asistente sobre la contaminación del Lago ción) fue claro en declarar que “acá y le dio la palabra al representante En el encuentro se habló de la urgencia de un nuevo hay un problema ya que hay varias de Essal, quien aseguró que, por su Plan Regulador Comunal, así como de la importancia de entidades de gobierno que tienen parte se estaban haciendo cargo del hacer estudios que identifiquen las distintas fuentes responsabilidades para que esto problema del lago, pero que no eran de contaminación, para de esa forma poder regularlas no suceda, y entre unos y otros no los únicos responsables. y monitorearlas. llegan a consenso.” Trivelli resaltó el respeto ante la Asimismo, el Director Ejecutivo presencia de autoridades involu- l pasado martes, en el CAMM, central fue la contaminación am- de la Fundación Geute Conserva- cradas: “Valoramos el ambiente con la presencia del Seremi biental del lago Llanquihue, y para ción Sur, Javier Trivelli, enfatizó la que se dio en el conversatorio, la Ede Medioambiente, represen- abordarlo un panel de expertos importancia y utilidad de declarar ciudadanía escuchó con respeto las tantes de Essal, expertos medioam- explicó primero la importancia de el lago como zona saturada para palabras del Seremi de Medioam- bientales y más de un centenar de el lago como biosistema, y luego se de esa manera poder generar un biente y del Gerente de Essal sobre ciudadanos, se realizó el segundo refirieron a la situación de nuestro plan de descontaminación con el las acciones que están generando “Conversatorio Se Proyecta Puerto lago y evaluaron alternativas y pro- fin de liberar recursos del gobierno para contribuir en la solución de la Varas”, iniciativa de Proyecta Puer- puestas para recuperar la calidad para realizar estudios científicos contaminación ambiental del lago. to Varas, para abrir un espacio de de sus aguas. que identifiquen las fuentes fijas Este tipo de instancias permiten encuentro, diálogo y conversación, El primero en referirse al tema fue y difusas de contaminación del conocer las visiones y estrategias en torno a temas relacionados Víctor Durán, creador de Vigilantes lago. “Esto sería la base para poder respecto a la situación de contami- con la sustentabilidad, territorios del Lago y con más de 30 años tra- proponer un plan de descontami- nación, acercándonos a lograr un y comunidades. Esta vez el tema bajando en el monitoreo y restau- nación que permita contar con trabajo colaborativo”. 4 El Heraldo Austral Regional Viernes 16 de Agosto de 2019 , lo cual implica horas de de subdivisiones, o conocer los En Gobernación Llanquihue viaje, gastos en pasajes, por lo tan- programas y fondos que ofrece este to, este es un gran apoyo a todas las organismo para las comunidades comunidades que viven distantes a indígenas. la casa central de Conadi”. En tanto, el Lonko de la comunidad Viernes 30 de agosto Respecto al funcionamiento, Soto indígena Ñuque Mapu del sector explicó que habrá una dotación de Avellanal de Calbuco, Juan Huai- comenzará a funcionar funcionarios jurídicos que estarán quín se mostró contento con esta presentes dos veces al mes, los días medida, “gracias por lo que están viernes. Además, con la colabora- haciendo ustedes como Gobierno Oficina Provincial de Conadi ción de la Gobernación de Llanqui- realmente el esfuerzo de nuestros partir del 30 de agosto, se con profesionales que entregarán hue se van agendar los casos para peñi, lamien de o de inicia el funcionamiento asesoría y la realización de trámi- establecer un orden de tal manera Chiloé que deben incurrir en gastos de la oficina de Conadi en tes al interior de la Gobernación. A que los profesionales puedan co- para poder viajar. Queremos seguir la provincia de Llanquihue, que “Todas las personas que requieran municarse con las personas para trabajando con nuestra gente de los estará ubicada en dependencias de de este servicio podrán acercarse a asegurar su espacio de audiencia sectores rurales, porque es un gran la Gobernación Provincial de Llan- nuestras dependencias para recibir y tener claridad de los temas que apoyo para los dirigentes sociales”. quihue y que atenderá cada quince una atención más personalizada quieren desarrollar. Agregó que están interesados en días, específicamente el viernes a con dos profesionales destinados Entre las consultas se destaca abor- postular a proyectos para fortale- partir de las 9 hasta las 14 horas. para estos fines”, declaró Oyarce. dar conciliación, cuando tienen cer sus comunidades en distintas La iniciativa fue anunciada por las El Director Regional de Conadi de conflicto con un vecino, por temas áreas. autoridades encabezadas por la la Región de Los Lagos, Cristian Gobernadora Provincial, Leticia Soto, calificó esta instancia como Oyarce junto al Director Regional un espacio de acercamiento que de este organismo, Cristian Soto. tendrán las comunas de la provin- Tras la firma de un convenio reali- cia de Llanquihue, incluso Chiloé y zado en el marco de la mesa provin- Palena como es el caso de la comu- cial indígena que se constituyó bajo na de Hualaihué. “Nuestra región esta administración, y responde es un territorio muy amplio y la a uno de los principales compro- dificultad radica en que nuestros misos adquiridos por la autoridad usuarios huilliches cuando quieren provincial, señaló que gracias a desarrollar algún tipo de consulta este trabajo colaborativo junto a o requerir respuestas frente alguna Conadi se va a contar cada 15 días necesidad deben trasladarse hasta Establece penas más severas para quienes agredan a funcionarios de centros de salud del sistema público Senado aprueba en

general proyecto de ley aquellos que incurran en agresio- des. Esto va a abarcar a todos los nes a los trabajadores de los esta- funcionarios de la salud pública “Consultorio Seguro” blecimientos de salud, imponiendo y a los profesores, asistentes de la Ahora pasará a la Comisión de Constitución, Legislación, a los jefes de los establecimientos educación y a las manipuladores la obligación de denunciar los de alimentos, es decir, que viene Justicia y Reglamento de la Cámara Alta. delitos cometidos al interior de a proteger a todos aquellos que or 27 votos a favor y cero Legislación, Justicia y Reglamento los mismos, facultándolos para tienen una función pública, tanto en contra, la Sala del Se- de la Cámara Alta. “La votación adoptar medidas extraordinarias en salud como en educación”, Pnado aprobó en general fue unánime y se destacó el trabajo en resguardo de la seguridad, y expresó. el proyecto de ley “Consultorio preventivo que estamos haciendo, garantizando el acceso a defensa Seguro”, que modifica el Código junto con la Confusam, el Colegio jurídica de los trabajadores de la Cabe destacar que en 2018 Penal, estableciendo penas más Médico y la mesa de seguridad. salud víctimas de agresiones. se constituyó una mesa de se- severas para quienes agredan a Ahora, nos queda tramitar la ley La presidenta de la Confederación guridad ministerial nacional, funcionarios de los centros de para poder defender a nuestros Nacional de la Salud Municipal conformada por la Asociación salud del sistema público. funcionarios de las agresiones (Confusam), Gabriela Flores, mani- Chilena de Municipalidades, el El subsecretario de Redes Asis- que están sufriendo”, afirmó la festó su satisfacción por la acogida Colegio Médico, Confusam, la tenciales del Ministerio de Salud, autoridad. del proyecto. “Este es un trabajo Subsecretaría de Prevención del Arturo Zúñiga, valoró el avance El proyecto consta de tres artículos que hemos hecho en conjunto con Delito y el Ministerio de Salud. de la iniciativa que ahora pasará y busca modificar el Código Penal el Ministerio de Salud, con la Aso- Una iniciativa que se ha replicado a la Comisión de Constitución, para agravar la responsabilidad de ciación Chilena de Municipalida- en los 29 servicios de salud. PORTOVARINA TITULADA DE MAGÍSTER EN TRIBUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

probada con Distinción Licenciado en Ciencias de la Adminis- Máxima, la profesional tración de Empresas, Director del Cen- AAna Maria Rios Gonzalez, tro de Estudios Tributarios Megaudit, recibió su grado de MAGÍSTER Socio principal de las Firma Megaudit EN TRIBUTACIÓN, otorgado por Ingenieros & Auditores Consultores y la Universidad de Chile, Escuela Auditores Tributario Limitada. de Postgrado de Economía y Ne- gocios, en la ciudad de Santiago, Con esta nueva profesional La Firma ceremonia solemne que se llevó cuenta con dos socios multidisciplina- a cabo el jueves 01 de Agosto rios con más de diez años de estudios del año 2019 en Espacio Riesco, universitarios, con títulos y grados de correspondiendo a la promoción Magíster en Tributación en Universi- de egresados año 2019. dad de Chile, Ingenieros Comerciales con Grado Licenciado en Ciencias de En octubre 2018, efectuó la de- la Administración de empresas de en fensa de su tesis de grado ante la Universidad de Santiago y Contadores comisión de examen de la Escuela Públicos y Auditores en Universidad de Postgrado de Economía y Ne- Austral, todas pertenecientes al con- gocios de la Universidad de Chile, sejo de Rectores de universidades de su investigación versó sobre“Pla - Chile. nificación Tributaria, un Problema frente a las normas destinadas a La Firma con cuatro décadas de expe- evitar la elusión tributaria”, su riencia en asesoría y consultorías en Profesor Guía fue Don Antonio materias de tributación a empresas en Faúndez, destacado docente de las distintas industrias de la economía, la casa de Bello. posee una cultura organizacional cen- trada en agregar valor a sus servicios Ana María Ríos González, es uno por medio de una atención oportuna de los socios principales de Empre- y personalizada, pone a disposición sas Megaudit, Holding de Firmas de sus clientes su experiencia, co- especializadas en consultoría y nocimientos y confiabilidad en sus asesoría en materias de tribu- servicios profesionales altamente tación nacional e internacional, calificados y enfocados a los requeri- cumplimiento tributario, conta- mientos específicos de cada negocio, bilidad, auditoría y finanzas cor- con una atención preferencial desde porativas a personas y empresas. su céntricas oficinas ubicadas a orillas La experta Tributarista, además del Lago Llanquihue, en calle Santa es Contador Público y Auditor, Rosa 190, de la ciudad de Puerto Varas. Ingeniero Comercial con Grado de www.megaudit.cl 6 El Heraldo Austral Regional Viernes 16 de Agosto de 2019 Seremi de Salud reconoció a locales de la región como espacios amigables con la lactancia materna Este año cinco establecimientos recibieron el sello y por las garantías, se facilita y estimula públicos. primera vez se reconoció a instituciones académicas y un ejercer la lactancia materna y que En Chile el porcentaje de lactan- salón de belleza. no sólo sean los locales de comida y cia materna exclusiva al sexto que esto se transforme en un tema mes es de un 59,4%, una cifra que n el contexto de la Semana Montt, el Salón de Belleza Bruma cultural y social aceptado desde refleja un incremento en más de Mundial de la Lactancia Ma- Hair Workshop de Puerto Montt, el el punto de vista del beneficio de un 40% en los últimos 30 años y Eterna y el lema de este año Café la Ventana de Elisa de nuestros niños”, dijo la autoridad. que si se compara con el contexto “Empoderémonos: hagamos posi- y las salas Cuna Piolín de y Este reconocimiento a prácticas internacional, nos sitúa dentro de ble la lactancia”, el Comité Regional Rayún Duam de . que favorecen la lactancia, se inició los países del mundo con mayor de Lactancia Materna de la Región Al respecto, la seremi de Salud, en el 2017 y es inédito en el país, porcentaje. de Los Lagos, liderado por la Seremi Scarlett Molt, resaltó los beneficios siendo una iniciativa destacada de de Salud, entregó el reconocimien- de la lactancia materna para el la Seremi de Salud a nivel nacional En tanto, la Región de los Lagos ha to “Sello espacio amigo de la lac- desarrollo físico, emocional, inte- por los equipos del Minsal e inter- sido destacada por las mejoras en tancia” en su tercera versión 2019, lectual y psicosocial de los niños sector al relevar el compromiso su indicador, alcanzando actual- a cinco locales de uso público y y niñas, y destacó que a diferencia institucional por reconocer la lac- mente un 59,7% en la red pública también instituciones académicas de años anteriores en que el sello tancia y las buenas prácticas que de salud. Según Servicios de Salud, que han adoptado e implementado se entregaba principalmente a pueden desarrollar actores exter- el más alto indicador está en la políticas de atención amigables con restaurantes, por primera vez se nos al sector salud y de relevancia Provincia de Chiloé con un 67,1% las madres que amamantan. reconoció a instituciones académi- e impacto para la comunidad en el de lactancia materna exclusiva, le Es así como los elegidos este año cas y un salón de belleza. “Estamos avance hacia la cultura de protec- sigue el Servicio de Salud Osorno fueron la Universidad San Se- diversificando los tipos de esta- ción de derechos para madres que con un 57,8% y en el Servicio de bastián, Sede Patagonia - Puerto blecimientos donde se entregan amamantan y sus hijos en espacios Salud del Reloncaví, con un 54,2%.

avances del incentivo monetario de monto fue obtenido a través de Autoridades se reúnen con fomento productivo. la aprobación de un FNDR, por En la cita, las autoridades regio- parte del Consejo Regional, que nales pusieron foco en los pro- se ejecutará por medio de la Fun- pescadores artesanales para cedimientos que actualmente se dación Chinquihue y la otra mi- están realizando para entregar, tad restante será despachada por informar asignación RAE en los plazos correspondientes, la Subpesca por medio de Indespa”. asignación del Régimen Artesanal Estos recursos beneficiarán a los de Extracción (RAE) de 500 millo- hombres y mujeres de mar de nes de pesos a los merluzeros de la las 14 zonas que existen a nivel región de Los Lagos. regional, que se concentran en La entrega de este dinero se realiza Chiloé, Calbuco, Puerto Montt, a modo de compensación por las Hualaihué y . El monto pérdidas registradas a causa del de asignación a cada área variará lobo marino, y, además, porque du- en base a la cuota de asignación rante agosto rige la veda biológica de extracción. de la merluza austral. El Seremi de Economía Francisco En la reunión, además se tocaron Muñoz, se refirió al compromiso temas referentes a la relevancia que tienen con los pescadores de la asignación de la cuota y artesanales del sector merluzero, su evolución en el tiempo. Res- expresando que “esta semana pecto a esto el Director Zonal sostuvimos una reunión con los de Subpesca, Rafael Hernández, representantes de las 14 áreas, con comentó que “los pescadores se el objetivo de explicar los procedi- reunirán el próximo lunes con l pasado martes, el Seremi tantes de las 14 áreas dedicadas a mientos que estamos realizando objetivo de generar una propues- de Economía, Francisco la extracción de la merluza austral, para poder respetar lo que se hizo ta conjunta, que busca mejorar el EMuñoz, en compañía del se reunieron en las dependencias en el 2018 y entregar los 500 millo- sistema que existe actualmente Director Zonal de Subpesca, Ra- de la Fundación Chinquihue con el nes de pesos para estas áreas”. en la asignación de cuota de la fael Hernández, y los represen- objetivo de informar respecto a los Además, agregó que “el 50% del merluza”. Local El Heraldo Austral 7 Viernes 16 de Agosto de 2019 Aspadep: proyecto de alumna egresada y comunidad escolar finalizó con primer asiento para plazoleta aviera Niemeyer, alumna egre- ya que esto tiene su técnica y no es sada el año pasado de la Escuela llegar y poner los ecoladrllos. Hubo JEspecial Aspadep de Puerto privados que nos ayudaron como Varas, quiso dejar un regalo para Taller Verde Sur quien nos llevó la institución en el cual se invo- hasta la persona que nos enseñó Marcela Maragaño y Javiera Niemeyer lucraron el curso “Laboral 2” de cómo construir con ecoladrillos finalizando asiento con mosaico Aspadep a cargo de la profesora para hacer este asiento circular, ya Carmen Soto; el Taller de Cerámi- que pretendemos hacer un rincón ca Inclusiva Ravena donde Javiera de lectura al aire libre” estudia cerámica, el Taller Verde Javiera Niemeyer pertenece hace Sur, el Departamento de Educación varios años al Taller de Mosaicos y privados. Inclusivo Ravena – que se encuen- La profesora del curso Laboral 2 de tra en calle Imperial en Puerto Va- Aspadep nos explicó que “Javiera ras- y ella junto a su profesora de pertenecía hasta el año pasado al mosaico, Marcela Maragaño y otros nivel laboral 2, que es mi curso, y estudiantes se dieron a la tarea de el año pasado iniciamos el proce- hacer el asiento con mosaico para so de construir ecoladrillos para, dejar de regalo un hermoso trabajo finalmente, iniciar un proyecto de artístico que constituirá las bases miniplazoleta en el mismo estable- de un futuro rincón de lectura en cimiento. Fue una tarea conjunta, Aspadep. Trabajando en obras finales del nuevo asiento 8 El Heraldo Austral Servicios Viernes 16 de Agosto de 2019

EXTRACTO REMATE 844

En juicio “Banco del Estado de Chile con Bórquez Soto” Rol C 2656- 2018, Juzgado Civil de Puerto Varas, ubicado en Santa Rosa esquina San José, piso 3º, rematará el 30 de agosto de 2019 a las 11:00 hrs. en el recinto del tribunal, inmueble que se ubica en la ciudad y comuna de Puerto Montt, Pasaje Nuevo Cuatro N°421, que corresponde al Sitio N°11 de la Manzana “K” del Conjunto Habitacional “Villa Manuel Bustos Huerta”. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 4463, Número 4584 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Montt del año 2004, a nombre de MAURICIO JAVIER BORQUEZ SOTO. El mínimo de la postura es de $11.103.593. El precio deberá ser pagado de contado, con vale vista o depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de los 5 días hábiles siguientes al remate. Los interesados en tomar parte en la subasta, deberán presentar Vale Vista del Banco Estado de Chile a la orden del tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para iniciar la subasta. Demás antecedentes en la Secretaría del Tribunal. Requirió: Abogado Andrés Amengual Martín, por el ejecutante. El Secretario.

REMATE 841

2° Juzgado Civil Puerto Montt, Egaña 1141-A, piso 4, rematará 5 de sep- tiembre 2019, 12:30 hrs. Inmueble consistente en sitio y casa ubicado en Pasaje El Raulí Lote CIENTO QUINCE de la Manzana A, de una superficie aproximada de ciento noventa y ocho coma sesenta metros cuadrados del Conjunto denominado “MIRADOR DE PUERTO VARAS ETAPA TREIN- TA Y TRES VIVIENDAS – LOTE A TRES QUILÉN DE PUERTO VARAS”, de La Laja, comuna de Puerto Varas, Provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos. Inscrito a nombre del demandado a fojas 800 Nº1242 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Varas, correspondiente al año 2013. Mínimo posturas: $35.117.974. pa- gadero contado. Interesados subasta presentar vale vista Banco Estado orden Tribunal valor equivalente 10% mínimo fijado. Bases y demás antecedentes expediente sobre juicio caratulado “Banco de Chile con Valdés”, Rol N°C-3561-2016. El Secretario.

Pronóstico de la cuenca 27.966,03 Telefonos Farmacias Turno del Lago Llanquihue Emergencias PUERTO VARAS Año LXVI FARMACIA LOS VOLCANES Máxima Nº 10610 Hospital 131 SAN FRANCISCO 1176 LOCAL 5 Bomberos 132 LLANQUIHUE Día 228 PLAZA 13º Carabineros 133 Errázuriz Nº 410, Fono: 65 2 242736 / Santoral Investigaciones 134 8 º Sn. Roque CRUZ VERDE Mínima Rescate Marítimo 137 Carlos Richter Nº 200 Local El Heraldo Austral 9 Viernes 16 de Agosto de 2019

Gracias a trabajo conjunto de Fundación Legado Chile, Municipalidad se diseño el Parque El Loto que será de Llanquihue y la comunidad construido dentro de este año. Llanquihue busca transformarse en la ciudad Camina Llanquihue El año pasado lanzaron la platafor- ma web www.caminallanquihue. con mayor índice de áreas verdes por habitante cl que permite recorrer y conocer la ciudad de una manera diferen- del país te, aprendiendo de la memoria e irtuosa ha sido la asociación identidad llanquihuana a través entre la Fundación Lega- del mapa y material que se puede Vdo Chile que se instaló en descargar en esta página. Llanquihue hace más de tres años para trabajar en la conservación del Parque Humedal Los Helechos riquísimo ecosistema acuático de esta ciudad que cuenta con borde En el contexto del convenio de de lago, río y humedales, siendo trabajo de Fundación Legado y el esta combinación única en el país. Municipio de Llanquihue es que Plan de Acción Medioambiental, la activación de unidades de paisaje durante los últimos meses se traba- Es así como Fundación Legado este plan busca restaurar, conectar estructurantes que hacen parte del jó el expediente para el diseño del Chile creó el Plan de Infraestruc- y poner en valor más de 790.000 patrimonio natural y cultural de la Parque Humedal Los Helechos, el tura Verde para Llanquihue el cual metros cuadrados de espacios na- ciudad, insertos dentro del períme- cuál fue entregado a la Municipa- se trabajó a partir de mayo de 2017 turales de la ciudad, alcanzando tro urbano tales como: Humedal lidad para ser financiado a través con la participación de autoridades, un índice de 48 m2 por habitante. Baquedano, Estero el Sarao, Hume- de un fondo regional de iniciativa empresas y vecinos de la zona y la Con esto, Llanquihue busca trans- dal el Loto, Humedal los Helechos, local (FRIL) y se está a la espera de colaboración del Magíster de Ar- formarse en la ciudad con mayor Humedal las Ranas, Borde lacustre la aprobación para ser edificado quitectura del Paisaje UC. índice de áreas verdes por habitan- del lago Llanquihue y Nacimiento dentro de este mismo año. El te- En el marco de una metodología te del país. río Maullín. rreno del parque fue entregado en participativa para la gestión de El Plan de Infraestructura Verde El Parque Humedal Baquedano ya comodato a la Municipalidad por la ecosistemas urbanos, denominada Urbana para Llanquihue se basa en fue construido en el 2017 y este año familia Mödinger. 10 El Heraldo Austral Regional Viernes 16 de Agosto de 2019 que ser una tarea de todos, no so- y urbanos, y en donde los propios Más de 6 mil niñas y niños celebraron lamente de algunos, no solamente funcionarios municipales y de los de las instituciones públicas, sino organismos colaboradores de Sena- su día en actividades organizadas por que es una tarea que nos tiene que me, se dieron a tarea de convertirse comprometer a todos los actores, en superhéroes, animadores, paya- la red Sename en Los Lagos públicos, privados, empresarios, so, pinta caritas y hasta instructores dirigentes sociales, los vecinos”. de zumba, todo en una ambiente Entre las actividades más desta- de alegría que recorre todavía la cadas se cuentan la Gran Fiesta de Región de Los Lagos. la Infancia que organizó la OPD de En Puerto Montt, más de 500 niños Puerto Varas, en que más de 700 y niñas se dieron cita en dos fiestas niños y niñas de todos los colegios de más de tres horas de duración, urante la primera quincena actividades se han multiplicado y jardines municipalizados de la con juegos inflables, corpóreos de de agosto se han concen- por toda la Región, principalmen- comuna, disfrutaron de un show de personajes animados, globoflexia Dtrado la gran mayoría de te a cargo de las 16 Oficinas de corpóreos, teatro, música y mucho y otras entretenciones, y que se actividades de celebración del Día Protección de Derecho (OPD) con baile. De igual forma la Coordina- vivieron una en la escuela Aspaut del Niño 2019, por parte de los que cuenta Sename, además del dora de Infancia de Osorno, que de Valle Volcanes y la otra en el programas de la red Sename. Sin sistema de residencias y los Pro- agrupa a toso los programas de gimnasio Cayenel, ambas con gran embargo, se extenderán por todo el gramas de Prevención Focalizada, la Red Sename de esa provincia, convocatoria y participación de los mes de agosto en la Región. todos a cargo de organizar diversas convocó a una masiva fiesta en la niños y sus familias. Desde el día 1 de agosto comen- actividades recreativas, culturales y Villa Olímpica de la ciudad con zaron las celebraciones del Día deportivas para celebrar el Día del alrededor de 600 niñas y niños, Por su parte las OPD de Chiloé del Niño para los programas del niño e incentivar la promoción y en donde incluso hubo un curso organizaron diversas actividades, Servicio Nacional de Menores en respeto a sus derechos. de cocina para niños impartido desde un show circense en Quellón, Los Lagos, partiendo con una obra La Directora Regional de Sena- por un chef profesional dispuesto hasta una masiva actividad con más de teatro dirigida a niñas y niños me, Lilian Peña, señaló que “estas por la empresa Mowi y la Escuela de mil 200 niños y niñas en Castro de sectores rurales de la comuna de actividades sirven de fiesta para de Gastronomía de la Universidad que se denominó “Querer es Po- , la cual se exhibió en el los niños, para disfrutar de juegos Santo Tomás. der”, todas organizadas en conjun- teatro municipal de la comuna y fue y compartir con otros niños, sin De igual forma en lugares tan apar- to con los municipios y autoridades organizada por la Oficina de Protec- embargo, es un momento muy im- tados como , locales, en una importante muestra ción de Derechos y el municipio de portante como para ratificar nues- San Pablo y Palena se realizaron a nivel regional del compromiso Purranque. tro compromiso de trabajo en la masivas actividades dirigidas a las que se está renovando con la pro- Como la anterior, decenas de protección de la niñez. Y eso tiene niñas y niños de sectores rurales tección de la niñez y adolescencia.

desean ampliar sus conocimientos, Entre el 23 y 25 de agosto aprender y comprender la riqueza patrimonial del mundo, en este caso el flamenco y su vinculación 1er Festival Internacional de al continente americano, tenien- do como epicentro la zona sur de flamenco “Sur Jondo” en Teatro Chile”. En palabras de la directora del Cen- Diego Rivera tro Cultural Verde Oliva, Vanessa El espectáculo principal se presentará el 23 de agosto a Mancilla, “el festival promoverá Arena Puerto Montt. Asimismo, las 20 horas en el Teatro Diego Rivera de Puerto Montt. el rescate patrimonial para crear cabe destacar que el Teatro Die- spectáculos, masterclass y de Flamenco del sur de Chile. alianzas estratégicas de los com- go Rivera será el escenario que cursillos se realizarán en El festival ofrecerá una amplia ponentes principales de la red de recibirá el espectáculo central, Epos de la fiesta del flamen- diversidad de actividades que flamenco del sur de Chile con el que tendrá lugar el viernes 23 de co en la ciudad con el objetivo de conforman parte de la formación fin de ir profesionalizando esta agosto a las 20 horas. vincular las asociaciones cultu- integral y artística del baile fla- danza en la zona, y brindar espacio Cabe señalar que el equipo orga- rales, la internacionalización del menco -creada por Sebastián del y voz a artistas emergentes -tanto nizador cuenta con el apoyo del flamenco y la promoción de esta Buen Ayre para todo el continente nacionales e internacionales- y que Vivo Flamenco Centro Español danza, considerada bien inmate- americano teniendo en cuenta la Puerto Montt, capital de la Región de Puerto Montt, la Corporación rial de la humanidad, se crea el coyuntura cultural de cada país. de los Lagos, se vuelva un punto de Cultural de Calbuco, la Agrupa- 1er Festival Internacional de esta Cabe señalar que los diversos pro- referencia importante”. ción Nave del Puerto, la acade- danza. “Sur Jondo”, se realizará cesos formativos se ejecutaran en En esta primera versión, Sur Jondo mia Santa Rosa de los Vientos en Puerto Montt entre el 23 y el México, Chile, , Paraguay contará en su versión inaugural con Flamenco Puerto Varas, así como 25 de agosto, bajo las direccio- y Estados Unidos, primeros en el artista internacional Sebastián otros apoyos de la iniciativa pri- nes de la productora mexicana experimentar la iniciativa. del Buen Ayre; el cantaor Álvaro vada quienes auguran un festival Akais Chindos representada por “Sur Jondo”, en palabras de Se- González; y el guitarrista Ricardo exitoso y que pronto será un refe- su director artístico y bailaor; bastián del Buen Ayre, “es un Sánchez, quienes estarán a cargo rente de prestigio. Sebastián del Buen Ayre y por movimiento cultural muy impor- de diversas actividades como las VENTA DE ENTRADAS: 2do piso el Centro Cultural Verde Oliva, tante que convocará a artistas de clases magistrales para niños y Casa del Arte Diego Rivera /Con- patrocinado por la Corporación renombre, aficionados, amateurs cursillos en todos los niveles –los sultas por Masterclass y cursillos Cultural de Puerto Montt y la Red del cante, del toque y del baile que que se realizarán en los salones del al teléfono +56999347640.-

VITRINA Comercial Cruz Roja Puerto Varas CursosContrate de Primeros susAuxilios avisosorientados alen turismo su diarioFecha de inicio local 19/08/19 - Primeros Auxilios Básicos (22hrs) - PrimerosFono: Auxilios Avanzados (33hrs) 65-2752766Inscripción en Cruz Roja Puerto Varas, Andrés Bello 620

Lunes, Miércoles y Jueves Fono: +56 9 94518100 Correo: [email protected]

Coloración Corte de Cabello Contratese vende sus Mechas tendencias Manicure y Pedicure avisos en su Depilación SUBARÚ IMPREZA Maquillaje y Pestañas diarioAÑO 97. AUTOMÁTICO. local Solarium Andrés Bello 304, Novias PERFECTO ESTADO. PAPELES AL DÍA. Fono: Local 1 Phone - +65 2234226 VALOR $1.600.000 Fono 65 2511567 Email - [email protected] CONVERSABLE.65-2752766 INTERESADOS Horarios: Lunes a Sábado de 9 a 22 horas, San Francisco 917 COMUNICARSE AL FONO Puerto Varas, Chile domingo de 10 a 14 986452474. y de 18 a 22 horas C M A N