Pliego De Condiciones De La IGP “Ribera Del Jiloca”
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
DOPS/IGPS Y Términos Tradicionales De Vino
DOPS/IGPS y términos tradicionales de vino LISTADO DE DENOMINACIONES DE ORIGEN PROTEGIDAS E INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS DE VINOS REGISTRADAS EN LA UNIÓN EUROPEA Número de DOPs: 96 Número de IGPs: 42 Término Región Comunidad autónoma Nombre tradicional vitivinícola (1) CATALUÑA, PAÍS VASCO, SUPRA- RIOJA, NAVARRA, ARAGÓN, C. Cava DO AUTONÓMICA VALENCIANA Y EXTREMADURA Monterrei DO Rias Baixas DO Ribeira Sacra DO Ribeiro DO GALICIA GALICIA Valdeorras DO Barbanza e Iria VT Betanzos VT Ribeiras do Morrazo VT Valle del Miño-Ourense/ Val do Miño-Ourense VT ASTURIAS Cangas VC Costa de Cantabria VT CANTABRIA Liébana VT CANTÁBRICA Chacolí de Álava – Arabako Txacolina DO PAÍS VASCO Chacolí de Bizkaia – Bizkaiko Txacolina DO Chacolí de Getaria – Getariako Txacolina DO Rioja DOCa SUPRA-AUTONÓMICAS Ribera del Queiles VT LA RIOJA Valles de Sadacia VT Navarra DO EBRO Pago de Arínzano VP NAVARRA Pago de Otazu VP Prado de Irache VP 3 Riberas VT Arlanza DO Arribes DO Bierzo DO Cigales DO León DO Ribera del Duero DO DUERO CASTILLA Y LEÓN Rueda DO Sierra de Salamanca VC Tierra del Vino de Zamora DO Toro DO Valles de Benavente VC Valtiendas VC VT Castilla y León 1 DOPS/IGPS y términos tradicionales de vino Término Región Comunidad autónoma Nombre tradicional vitivinícola (1) Aylés VP Calatayud DO Campo de Borja DO Cariñena DO Somontano DO ARAGÓN ARAGÓN Bajo Aragón VT Ribera del Gállego-Cinco Villas VT Ribera del Jiloca VT Valdejalón VT Valle del Cinca VT Alella DO Cataluña DO Conca de Barberà DO Costers del Segre DO Empordà DO ARAGÓN CATALUÑA Montsant -
Dops: 96 Número De Igps: 42
LISTADO DE DENOMINACIONES DE ORIGEN PROTEGIDAS E INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS DE VINOS REGISTRADAS EN LA UNIÓN EUROPEA Número de DOPs: 96 Número de IGPs: 42 Actualizado a 22/01/2020 Término Nº de Expediente asignado Tipo de Indicación Nombre Tradicional por la Comisión (*) SUPRAAUTONÓMICAS (4) Cava DO PDO-ES-A0735 DOPs (3) Jumilla DO PDO-ES-A0109 Rioja DOCa PDO-ES-A0117 IGP (1) Ribera del Queiles VT PGI-ES-A0083 ANDALUCÍA (24) Condado de Huelva DO PDO-ES-A1485 Granada VC PDO-ES-A1475 Jerez-Xérès-Sherry DO PDO-ES-A1483 Lebrija VC PDO-ES-A1478 DOPs (8) Málaga DO PDO-ES-A1481 Manzanilla Sanlúcar de Barrameda DO PDO-ES-A1482 Montilla-Moriles DO PDO-ES-A1479 Sierras de Málaga DO PDO-ES-A1480 Altiplano de Sierra Nevada VT PDO-ES-A1402 Bailén VT PGI-ES-A1404 Cádiz VT PGI-ES-A1405 Córdoba VT PGI-ES-A1406 Cumbres del Guadalfeo VT PGI-ES-A1407 Desierto de Almería VT PGI-ES-A1408 Laderas del Genil VT PGI-ES-A1409 Laujar-Alpujarra VT PGI-ES-A1410 IGPs (16) Los Palacios VT PGI-ES-A1411 Norte de Almería VT PGI-ES-A1412 Ribera del Andarax VT PGI-ES-A1414 Sierra norte de Sevilla VT PGI-ES-A1415 Sierra sur de Jaén VT PGI-ES-A1416 Sierras de las Estancias y los Filabres VT PGI-ES-A1417 Torreperogil VT PGI-ES-A1418 Villaviciosa de Córdoba VT PGI-ES-A1419 1 Término Nº de Expediente asignado Tipo de Indicación Nombre Tradicional por la Comisión (*) ARAGÓN (10) Aylés VP PDO-ES-A1522 Calatayud DO PDO-ES-A0247 DOPs (5) Campo de Borja DO PDO-ES-A0180 Cariñena DO PDO-ES-A0043 Somontano DO PDO-ES-A0534 Bajo Aragón VT PGI-ES-A1362 Ribera del Gállego-Cinco -
Evolución De La Vid En Aragón
EEVVOOLLUUCCIIÓÓNN DDEE LLAA VVIIDD EENN AARRAAGGÓÓNN (2000-2007) SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y ANÁLISIS. S U M A R I O Página ÍNDICE DE CUADROS 2 ÍNDICE DE GRÁFICOS 2 ÍNDICE DE MAPAS 2 EL SECTOR DE LA VID EN ARAGÓN 3 1.- Superficies cultivadas de vid. Años 2000-2006 3 2.- Evolución producción de vid. Años 2000-2006 4 3.- Evolución del rendimiento de la vid. Años 2000-2006 5 4.- Distribución de la vid en Aragón 6 5.- Producciones de vino de calidad en Aragón 13 5.1.- Denominaciones de Origen de vino en Aragón 13 5.2.- Vinos de la tierra en Aragón 15 6.- Estructura productiva de la vid en Aragón 16 7.- Evolución del precio del vino en Aragón. Años 1900-2006 18 ÍNDICE DE CUADROS Página CUADRO 1: Evolución superficies cultivadas de vid en Aragón (has.). Años 2000-2006 3 CUADRO 2: Evolución de la producción de vid en Aragón (Tm.). Años 2000-2006 4 CUADRO 3: Evolución del rendimiento de la vid en Aragón (Kg/ha). Años 2000-2006 5 CUADRO 4: Distribución del cultivo de la vid por comarcas (has.) 6 CUADRO 5: Serie producto calificado por D. O. Años 2002-2006 (Hl.) 13 CUADRO 6: Superficie y producción comercializada de Vinos de la Tierra (2005-06) 15 CUADRO 7: Evolución del precio del vino entre 1990-2006 (€/Hgdo.) 18 ÍNDICE DE GRÁFICOS Página GRÁFICO 1: Evolución superficies cultivadas de vid en Aragón (has.). Años 2000-2006 3 GRÁFICO 2: Distribución de la producción de vid en Aragón (Tm.). Año 2006 4 GRÁFICO 3: Evolución del rendimiento de la vid en Aragón (Kg/ha.). -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Wine List 2021 P1
SIGNATURE COCKTAILS WINES BY THE GLASS AWRY LEMON 12 REDS OLD OVERHOLT RYE WHISKEY, CYNAR ARTICHOKE AMARO, B&B, BUBBLES LEMON JUICE, ANGOSTURA BITTERS ALVERDI 8/28 HOUSE SPARKLING WINE 7/25 SANGIOVESE. 2019. RUBICONE, ITALY CHAMPAGNE JAM 10 NV. SELECTIONS VARY. LUKSUSOWA VODKA, , LEMON JUICE, INQUIRE FOR CURRENT FEATURE HOUSE SPARKLING WINE, & HOUSE GRAPEFRUIT MARMALADE BLOCK NINE 9/32 MIA CANTINA 8/32 PINOT NOIR. 2019. CAIDEN'S VINEYARD, NAPA VALLEY, CALIFORNIA MOSCATO. NV. ITALY. DIESEL THERAPY 12 400 CONEJOS MESCAL, DOMAINE CANTON GINGER LIQUEUR, MARQUES DE CACERES 9/32 JOSEPH SOMMER 9/32 MARASCHINO LUXARDO, SELECT APERITIVO, PINEAPPLE JUICE, DORNFELDER. 2018. BRUT CAVA. NV. SPAIN. HOUSE TAMARIND PUREE, LIME PEEL RHEINHEISSEN, GERMANY J.B.G.&T. 8 WHITES & ROSE BLACKBURN 10/36 JAILHOUSE BATHTUB GIN (MADE FROM WHEATLEY VODKA CABERNET SAUVIGNON. 2018. INFUSED WITH BOTANICALS), TONIC WATER, PASO ROBLES, CALIFORNIA & A LIME WEDGE VILLA WOLF 9/32 PINOT NOIR. 2019. CHATEAU DE SAINT COSME 10/36 KITE 10 PFALZ, GERMANY "LITTLE JAMES' BASKET PRESS RED", LEMON VERBENA-INFUSED WHEATLEY VODKA, GRENACHE (SOLERA BLEND). 2020. GREEN CHARTREUSE, PIERRE FERRAND DRY CURACAO, BARBEBELLE 10/36 VIN DE FRANCE, RHONE VALLEY, FRANCE MARTINI ROSSI BIANCO VERMOUTH, LEMON JUICE, GRENACHE/CINSAULT/SYRAH ROSE. 2020. SIMPLE SYRUP, LEMON WHEEL COTEAUX D'AIX-EN-PROVENCE, FRANCE POWERS 10/36 MERLOT. 2016. O.B.O.F. 8 VILLA LOREN 8/28 COLUMBIA VALLEY, WASHINGTON OLD OVERHOLT RYE WHISKEY, SUGAR, ORANGE PEEL, PINOT GRIGIO. 2019. PEYCHAUD'S & ANGOSTURA BITTERS, VENETO, ITALY GARZON 11/ 40 BIG HOUSE CHERRY CABERNET FRANC RESERVA. 2019. FRISK 8/28 GARZON, URUGUAY SANFORDING 11 RIESLING. -
Fuentes Claras
FUENTES CLARAS En wuerdo d~lbuen amigo: t Lorenm Rando Bella "Lugar de prados naturales en el que se cría trébol y grama, de alamedas de Alarnos blancos, fkrtil vega y abundancia de codornices, triiclias, barhos, anguilas y cangrejos: en el que hay tambikn una canten donde se extrae11 piedras para haccr arena muy apreciada". Bia descripción de Fueiites Claras, realizada por Madoz hace una centuria y media. mantiene hoy en dia cierta vigencia, conservándose varios de esios deliciosos parajes tan caractetisticos dcI entorno natural de la locrili- dad. Fuentes Claras se localiza a 904 metros de altitud, a 66 km de la capital de provincia y a h km. de Calamocha, cakera comarcal y nlicleo central de la mancomunidad dc servicios a la que perte- nece. €1 ptiebla se extiende por ainbos lados del rEn Jiloca. A la derecha, e! núcleo principal de pobiacihn. A la izquierda,junto a la linea del ferrocarril, eI barrio del Sanio. El padr6n de mayo de I996 recoge un total de 689 habitantes, justa la mitad de los residentes en ]%O, una regresión demogi.afica acentuada en las últimas dbcadas por la emigración y el enveje- cimiento de la población. Fuentes Claras posee escuelas públicas, encuadradas en el CRA de Caminrea!. a las que asisten 25 alumnos atendidos por 2 profesores. Dispone tamhikn dc un moder- no Centro Social para esparcimiento de las asociaciones locales que acoge a las Amas de Casa, Hogar del Pensionista y Sociedad de Cazadores. En 1Wl se inauguró la nueva famacia. Aunque existen pequeñas iniciativas industriales, una empresa de prefabricados de hormigón y otra de ciiero, su riqueza principal se basa en la agricultura y la ganadería. -
Folleto Pedalada
RECORRIDO 2ª Pedalada Salimos desde Fuentes Claras, en dirección el Poyo del Cid, siguiendo la antigua vía del tren hacia Catalayud. Antes de llegar al Poyo del Cid, “KUADRONES” giramos a la izquierda en dirección al Cerro Val- dellosa, realizando la ascensión por la cara sur. ORGANIZA: La subida es suave, entre carrascas y corona- CLUB mos en el collado sin llegar al pico y a las ante- POLIDEPORTIVO nas. Inmediatamente iniciamos un buen des- KUADRONES censo que nos lleva a la caretera de Calamocha con Torralba de los Sisones donde reagrupare- mos. FUENTES CLARAS (TERUEL) Atravesamos la carretera y vamos entre pinares www.kuadrones.com hacia los montes de Tornos, que atravesaremos hasta llegar al área recreativa de la Serna don- de se realizará el avituallamiento. De allí por camino hacia Fuentes Claras en di- rección a Valdellosa otra vez, aunque esta vez por la cara norte. Aquí comenzará un tramo libre para el que lo desee con subida a Valdellosa, bajada y llegada a Fuentes Claras con un total de 12 kilómetros. Los demás por el camino por el que se había salido de nuevo a Fuentes Claras. 2ª Pedalada “KUADRONES” www.kuadrones.com Sábado 1 de noviembre 2008 Contacto: Bernal: 659024342 Manolo: 639157985 HORA: 9:00 DE LA MAÑANA Raúl: 639157986 LUGAR: PLAZA FUENTES CLARAS E-mail: [email protected] Camino en los alrededores de Tornos NORMAS LOCALIZACIÓN 1. La II Pedalada “Kuadrones” está organizada por el Club Po- lideportivo Kuadrones, y se consiste en una cicloexcursión guiada, neutralizada y no competitiva. Esta actividad forma parte de las actividades de este club, y se realiza con un ÚNICO FIN LÚDICO Y RECREATI- VO. -
Freixenet Group 1
SAN TELMO PI-95-E International Institute FREIXENET GROUP 1 “Optimism”. This is the message that the owners of Freixenet wanted to convey in the annual presentation of the 2005-2006 profit/loss statement of the Group, held in November, 2006, in Amsterdam. In their view, the boycott of Cava of Catalan was increasingly an anecdote from the past and they were convinced that the 2006/2007 campaign would be “clearly better”. “The situation has been put forward and the expectation is standardization,” ensured Josep Lluis Bonet, president of the company. Likewise, the chairman of the Regulatory Board of Cava, Gustavo García Guillamet, could not have demonstrated more optimism after announcing that the sales of the Cava manufacturing group in Spain increased by 8.3% in 2006. For the first time, consumption in the domestic market surpassed the amount of 100 million bottles, which, in the opinion of Guillamet, meant “leaving behind a situation in which the market was distorted, which extended to the end of 2004 and 2005." Only one year before, domestic consumption was experiencing a drop of more than 6%, which the producers of Cava of Catalan had intended to face by increasing their exports. In addition to the boycott, Bonet warned that other threats loomed in the sector, such as “indiscriminate campaigns against alcohol” and the “lack of unity of the sector”. Thus, the president of Freixenet appealed to all manufacturers of Cava to achieve “greater cohesion that will enable us to go together in the direction of winning the battle because the possibilities of Cava and wine in Spain are extraordinary”. -
ANEXO I Municipios Y Entidades Locales Afectados Por Riesgo De
ANEXO I LISTADO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES LOCALES AFECTADOS POR RIESGO POTENCIAL DE INUNDACIÓN Municipios y núcleos de población situados en Zona A de alto riesgo, a efectos de emergencia para poblaciones, incluidos en el Anexo XII (tabla 12), del Decreto 201/2019, de 8 de octubre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba la revisión del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones. PROVINCIA DE HUESCA RIESGO SEGÚN MUNICIPIO ZONIFICACIÓN SOBRE MAPAS SNCZI Aínsa-Sobrarbe A, A2, A3 Albalate de Cinca A Alcolea de Cinca A Ansó A Arén A Ballobar A, A1, A2, A3 Belver de Cinca A Benasque A, A1, A2, A3 Bielsa A, A2, A3 Biescas A, A1, A2, A3 Binaced A Boltaña A, A2, A3 Bonansa A Broto A, A1, A2, A3 Canfranc A, A1, A2, A3 Castejón de Sos A, A2, A3 Castiello de Jaca A, A1, A2, A3 Chía A El Grado A Estada A Fiscal A, A2, A3 Fraga A, A2, A3 Gurrea de Gállego A Huesca A, A1, A2, A3 Jaca A, A2, A3 Labuerda A Laspuña A Montanuy A, A2, A3 Monzón A, A1, A2, A3 Osso de Cinca A Plan A, A2, A3 RIESGO SEGÚN MUNICIPIO ZONIFICACIÓN SOBRE MAPAS SNCZI Puente de Montañana A, A1, A2, A3 Sabiñánigo A, A3 Sahún A, A1, A2, A3 San Juan de Plan A, A3 San Miguel del Cinca A Sesué A Tella-Sin A, A1, A2, A3 Torla-Ordesa A Torrente de Cinca A Valle de Hecho A, A1, A2, A3 Velilla de Cinca A, A1, A2, A3 Villanova A, A2, A3 Villanúa A, A1, A2, A3 Zaidín A PROVINCIA DE TERUEL RIESGO SEGÚN MUNICIPIO ZONIFICACIÓN SOBRE MAPAS SNCZI Alba del Campo A, A1, A2, A3 Alcañíz A, A1, A2, A3 Aliaga A, A2, A3 Báguena A, A1, A2, A3 Burbáguena A, A1, A2, A3 Calamocha -
Official Journal L318
Official Journal L 318 of the European Union ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ ★ Volume 61 English edition Legislation 14 December 2018 Contents II Non-legislative acts ACTS ADOPTED BY BODIES CREATED BY INTERNATIONAL AGREEMENTS ★ Regulation No 79 of the Economic Commission for Europe of the United Nations (UN/ECE) — Uniform provisions concerning the approval of vehicles with regard to steering equipment [2018/1947] .................................................................................................................... 1 ★ Decision No 1/2018 of the Geographical Indications Sub-Committee of 24 August 2018 amending Annexes XXX-C and XXX-D to the Association Agreement between the European Union and the European Atomic Energy Community and their Member States, of the one part, and the Republic of Moldova, of the other part [2018/1948] ................................................ 51 Acts whose titles are printed in light type are those relating to day-to-day management of agricultural matters, and are generally valid for a limited period. EN The titles of all other acts are printed in bold type and preceded by an asterisk. EN 14.12.2018 EN Official Journal of the European Union L 318/1 II (Non-legislative acts) ACTS ADOPTED BY BODIES CREATED BY INTERNATIONAL AGREEMENTS Only the original UN/ECE texts have legal effect under international public law. The status and date of entry into force of this Regulation should be checked in the latest version of the UN/ECE status document TRANS/WP.29/343, available at: http://www.unece.org/trans/main/wp29/wp29wgs/wp29gen/wp29fdocstts.html Regulation No 79 of the Economic Commission for Europe of the United Nations (UN/ECE) — Uniform provisions concerning the approval of vehicles with regard to steering equipment [2018/1947] Incorporating all valid text up to: 03 series of amendments — Date of entry into force: 16 October 2018 CONTENTS REGULATION Introduction 1. -
Datos Básicos De Aragón 2015 (IAEST)
Datos Básicos de Aragón, 2015. Edita: Gobierno de Aragón Departamento de Economía y Empleo Dirección General de Economía Instituto Aragonés de Estadística C/ Bernardo Ramazzini, 5 · 50015 Zaragoza (España) Tlfno: 976 713170 · Fax: 976 713184 E-mail: [email protected] · Internet: http://www.aragon.es/iaest Elabora: Instituto Aragonés de Estadística (IAEST). Mapas: Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR). Edición: junio de 2015 Depósito Legal: Z-792/92 ISSN: 1136-1883 Se autoriza la reproducción de contenidos, salvo para fines comerciales, siempre que se cite la fuente bibliográfica. DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística ÍNDICE Página Territorio e Infraestructuras Territorio 8 Infraestructuras 17 Población y Hogares Población 22 Hogares 29 Viviendas 32 Sociedad Educación 38 Salud 45 Servicios sociales 51 Cultura, ocio y deporte 57 Seguridad ciudadana 61 Economía y Mercado de trabajo PIB, Renta y Comercio con el extranjero 66 Empresas 70 Mercado de trabajo 72 Precios de consumo. IPC. 80 Agricultura y ganadería 81 Energía 83 Industria 87 Construcción 89 Servicios 90 Comercio 91 Turismo 92 Transporte 94 Ciencia y tecnología I + D 98 Innovación 99 TIC 100 Medio Ambiente 102 Instituciones Instituciones de Aragón 116 Entidades locales 119 Finanzas públicas 120 Elecciones 122 Comarcas 128 Provincias 152 Unión Europea 166 Anexo: Municipios 174 DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN · Instituto Aragonés de Estadística Datos Básicos de Aragón (DBA) es un producto estadístico que recopila una selección de los datos que más interés suscitan sobre la realidad social y económica de la Comunidad Autónoma de Aragón. Está disponible en diversas versiones: - DBA actualizados: incorpora actualizaciones de parte de su contenido conforme se dispone de nuevos datos. -
Vino Ribera Del Jiloca Territorial.Qxp
El vino en la ribera del Jiloca Los Vinos de la Tierra El valle del Jiloca recorre pueblos turolenses y zaragozanos desde su nacimiento, en Cella, hasta su desem- bocadura cerca de Calatayud, en el Jalón. El Jiloca riega una zona de larga tradición vitivinícola, aunque hasta la creación de Vinos de la Tierra Ribera del Jiloca, sus vinos se comercializaban como vinos de mesa o, en la parte más cercana a la desembocadura, como vinos amparados por la Denominación de Origen Calatayud. Los municipios productores son todos los del tramo zaragozano del valle y los del norte de Teruel –San Martín del Río, Báguena, Burbáguena, Luco de Jiloca, Calamocha, Fuentes Claras y Lechago. Ahora, los Vinos de la Tierra Ribera del Jiloca están dando al aficionado agradables sorpresas. Todavía se conservan viñas muy viejas de la variedad garnacha, cultivadas en vaso, que se alternan con otras variedades como tempranillo o cabernet sauvignon de reciente implantación. Resguardados por las sierras Vicort y Atea, los viñedos del Jiloca gozan de un microclima, unas altitudes –entre 800 y 1000 metros– y unos suelos pizarrosos muy adecuados para la correcta maduración de la uva. Es una zona de gran potencial enológico por- que sus condiciones geográficas permiten obtener vinos de gran calidad y tipicidad. Cuenta con un Reglamento borrador que establece una Comisión Interprofesional para realizar los cometidos de control y certificación y en la actualidad hay cinco bodegas inscritas. Vinos de la Tierra A principios de este decenio se completa la regulación de la indicación Vinos de la Tierra, que viene a susti- tuir a la anterior, más genérica, de Vinos de mesa.