196 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 3* CONGRESO NACIONAL — 197 i I ' • CÁMARA DE DIPUTADOS 1. Agrégase al artículo 39, como inciso g), el si­ i c) Sesenta y seis y medio por ciento (66,5 %) guiente: cuando se trate de cigarrillos no compren­ g) Los menores de dieciocho (18) años de edad didos en los incisos anteriores. que realicen actividades obligatoriamente Los cigarrillos de producción nacional o extran­ comprendidas en el presente régimen. jera deberán expenderse en paquetes o envases 2. Substituyóse el apartado final del articulo 6? por en las condiciones y formas que reglamente el el siguiente: Poder Ejecutivo. A partir de la misma edad podrán afiliarse 2. — Substituyese el texto del articulo 80 por el voluntariamente las personas indicadas en los siguiente: artículos 3?, incisos a) a i), y 49. Articulo 80.— Cuando las normas reglamenta­ 3. Agrégase al articulo 10 el siguiente párrafo: rias o las resoluciones de la Dirección General Impositiva establezcan la obligación de adherir 4* REUNION — Continuación de la 1* SESIÓN ORDINARIA — MAYO 29 DE 1974 El pago del aporte será obligatorio a partir I instrumentos probatorios del pago del gravamen de los dieciocho (18) años de edad. o de individualización de responsables de éste, se Art. 39— Dentro de ios treinta (30) días, a contar presumirá, sin admitirse prueba en contrario, que Presidencia de los señores diputados Raúl Alberto Lastiri, Salvador F. Busacca desde la publicación de la presente, los empleadores los productos que se encuentren en contraven­ y Antonio Pereira deberán cumplir la obligación establecida en el ar­ ción a dichas normas no han tributado el im­ tículo 55, inciso b), del decreto ley 18.u37/68, respecto puesto y los poseedores, depositarios, transmisores, Secretario: señor Ludovico Lavia del personal menor de dieciocho (18) años de edad etcétera, de tales productos serán solidariamente que a la fecha de vigencia de esta ley desempeñare responsables del impuesto que recae sobre los Prosecretarios: señores Manuel Rodríguez González y Alberto Rodríguez Gallardo actividades comprendidas en el régimen del citado mismos, sin perjuicio de las penalidades de que se hubieran hecho pasibles. decreto ley. DIPUTADOS PRESENTES: D'ANGELO. Lorenzo Francisco LUCEN A. Luis Arnaldo DE APARICL Ricardo José Manuel Art. 4? — La presente rige a partir de su promul­ ACEVEDO, Carlos Luis LUMELLO. José Erio DE LUCA, Ricardo LLANO. Juan Pedro gación. 3. — Elévase del ocho por ciento (8%) al doce por ACUÑA, Hipólito DESPERBASQUES. Rodolfo Eduardo LLORENS. Roberto Osear Art. 59— Comuniqúese al Poder Ejecutivo. ciento (12 %) la alícuota del impuesto establecida en AGUIRRE, Mario D. EGUIREUN. Enrique MACHIS, Antonio J. el articulo 83. AGUIRRE de SAIBENE. Luisa E. ESPECHE. Juan Bautista MALDONADO. Clemente 15 4. — Substituyese el último párrafo del articulo 83 ALVAREZ GUERRERO, Osvaldo ESPONDABURU, Raúl Horacio MARINO. Rafael Francisco AMADO SÁLEME, José por el siguiente: ESQUIVEL, Faustino MÁRQUEZ. Alfonso Carlos El Senado y Cámara de Diputados, etc. AMAOLO, Mario O. ESTIG ARRI A, Agustín Tomás MARTÍNEZ. Juan Antonio AMATA, Mario Abel FADUL de SOBRINO. Esther Mercedes 9 Con excepción de aquellos artículos que se ex­ MARTÍNEZ. Pedro Nicolás Artículo l — Modificase a partir del quinto día AMERISE, José Carmelo F ALU, Ricardo Munir pendan en envases de aerosol, no están alcanzados I MARTOS. Mario Saúl ARAGONÉS. Carlos Osvaldo FARIAS, Eduardo Isidro hábil de promulgada la presente, la ley de impuestos MAS SO LO Eduardo A. R. por el impuesto los jabones de uso familiar y de ABANA, Tomás Pedro FERNANDEZ. Juan Máximo internos' (texto ordenado en 1973 y sus modificacio­ MASTOLORENZO. Vicente afeitar. Los dentífricos, los desodorantes y los tal­ ARATA, Juan Carlos FERNANDEZ BEDOYA. Mariano nes), en la siguiente forma: MERA FI GÜERO A. Julio T. cos no perfumados. ARBO, Tomás Ameghino FERNANDEZ VALONI, José Luis I. — Substituyese el articulo 27 por el siguiente: MEUCHEN SR Y. Marcos ARIGOS, Ramón Eduardo FERREYRA. Jorge Washington MIGLIOZZL Julio Alberto 9 ARRAYA, Jorfe Francisco FLORES, José María F. Articulo 27. — Los cigarrillos, tanto de produc­ Art. 2 — En la medida en que no fueran afectadas MIGUEL. Pedro Honorio ARRÜE, Willchrordo I FRANCO, Hugo Armando por lo dispuesto en el articulo anterior, continuarán MIRA. Jesús ción nacional como importados, tributarán sobre ASMAR, Ramón FUENTES. Pedro Al/redo en vigor produciendo sus correspondientes efectos, MOLINA. Gilberto H. el precio de venta al consumidor, inclusive im­ AUYERO, Carlos Alberto C GALLO. Carlos R. MOLINA. Manuel Isauro puesto, por cada unidad básica de diez (10) ci­ sin excepción alguna ni solución de continuidad, las AVILA, Agustín Alfredo GANEM, Héctor GARCÍA. Luis Antonio MOLINA ZA VALÍA, Armando garrillos, un impuesto del: modificaciones a la ley de impuestos internos exclu­ AZURMENDI, Ernesto GARONA. Alberto A. MOLINA RI ROMERO. Manuel Ernesto sivamente introducidas por los decretos leyes 17.138/67, BAJCZMAN. Raúl I. GARRE, Nilda Celia MONACO. Horacio Miguel BALESTRA. Ricardo Ramón a) Sesenta y tres y medio por ciento (63,5 %) 17.196/67. 17.330/67, 17.598/67, 17.623/68. 17.719/68, GASS. Adolfo MONSALVE. Evaristo A. BARRETO, Hilario cuando se trate de cigarrillos manufactu­ 18.010/68, 18.032/68, 18.326/69, 18.404/69. 18.528/69, GIL, Matilde Vedia de MONTERO TELLO. Régulo L. BARRIONUEVO, Roque R. rados exclusivamente con tabaco negro; 18.535/69, 18.852/70, 18.976/71, 19.656/72, 19.756/72, GIMÉNEZ Nicolás Alberto MORAL. Angel BARTOMIOL1, Héctor Luis b) Sesenta y cinco por ciento (65 %) cuando 20.046/72, 20.156/73, 20.229/73 y 20.423/73. GOLÉ. Tomás Juan B. MORENO Antonio E. BEHÉRAN. Amoldo Mario 9 GONZALEZ, Ricardo MORENO FERRER. José Carlos W. se trate de cigarrillos manufacturados con BELLISIO. Victorio Alberto Art. 3 — Derógase, a partir de su fecha de entrada GRAU. Mario Agustín MORINI. María Teresa Merciadri de no menos del cincuenta por ciento (50 %) BENEDETT1. Osvaldo Ernesto en vigencia, el artículo 17 del decreto ley 18.284/69. GUALCO. Jorge Nelson MOY ANO. Francisco J. de tabaco negro; BLANCO. Manuel Art. 49 — Comuniqúese al Poder Ejecutivo. GUZMAN. María Cristina MUSACCHIO. Vicente Miguel BONAS. Abraham Efrain HAIEK. José MUSSO. Eufemia BONTFATTI. Arolinda S. A. NATALE. Ricardo T. BORRAS. Raúl Antonio HARRINGTON. Luís José D. NICOLICHE. Lisardo Osear BRAVO. Carlos Alberto HUEVO Horacio NOSIGL1A. Plácido Enrique BRAVO, Federico S. HUGHES. Gilbert ORTEGA PEÑA. Rodolfo D. BRITO LIMA. Alberto IMBAUD. Carlos Alfredo OSELLA MUÑOZ. Enrique Emilio BUSACCA, Salvador F. INSÙ A, Carlos Raúl OVIEDO. José CABEZAS. José Humberto KELLY Rodolfo Feliciano PALAl'IÍ DEHEZA. Carlos CALABRESE. Pablo LABAKE. Juan Gabriel PARENTE Rodolfo Domingo CAMPBELL, Osear S. LASTIRI, Raúl Alberto PASCUAL. Paulino Rubén CAMPOS. Ernesto Manuel LA 1 RURESSE. Francisco Alberto PATALAGOITtA. Osvaldo E. CAMUS. Jorge M. LAVALLE, Mario PAZ Guido UHses CAPILLO, José LAZZARIN1. José Luis PEREIRA Antonio CÁRDENAS, Juan Carlos LÊPEZ Lysis Augusto PONCE Rodolfo Antonio CARRAL TOLOSA, Humberto LIMA. Hugo Ramón PORI ERO Héctor CARRERAS. Ruperto R. LITERAS. Maria Hay dèe Acevedo de CASAZZA. Luis Ángel PUENTE de *»oNETTO. María Enriqueta LONCHARICB FRANICH, Cándido A. CATEULA. Juan Jaime RABANAL. Rubén Francisco COLELLO. Clemente J. LOPEZ. Domingo RACCHIN1. Juan Nicolás COMÍNGUEZ, Juan Carlos LÓPEZ, Horacio Fidel RAFAEL. Juan COSSY ISASI. Edgar LÓPEZ, Miguel Angel RAMÍREZ. Juan Manuel COSTARELLI, José LÓPEZ de GALLO, Amelia RATTI. Luis Carlos CHAQUÍREZ de PALACIOS. Marfa LORENCES, Mariano Rufino RITVO. Miguel 198 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 4* CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN RIZO, Ensebio Victor TACHELLA, EUberto Santos J. LENCDMA, Luis A. Mayo 29 de 1974 199 RODRÍGUEZ, Alfredo S. TAGLIAFERRO, Jorge MOMBELLI, Fausto J. ROJAS, Ramón Pablo TOLLER, Roberto Lino NARANJO, Becio B. 14.—Consideración del dictamen de la Comisión de 24.—Consideración del dictamen de la Comisión de ROMÁN, Irene Graciela TRABOULSI, Eduardo Elias PETRUCELLI, Agustín Transportes en el proyecto de declaración del Comunicaciones en el proyecto de declaración del ROMERO, Carlos Alberto TRÓCCOLI, Antonio A. PORTO, Jesús Edelmiro ROSAS, Alberto Horaoio VACCAREZZA, Eduardo H. RODRÍGUEZ FLORES, señor diputado Tula Duran, sobre inclusión de señor diputado Balestra y otros sobre construc­ ROTA, Silvana María I. VALENZUELA, Héctor R. ROMERO, Juana N. la pavimentación de diversos tramos de la ruta ción del edificio para la sucursal de Correos y RUIZ VILLANUEVA, Arturo VALERI, Salvador SAÜL, Roberto nacional 146 en el plan de obras públicas. Se Telégrafos en la localidad de Santa Lucía, depar­ SAAVEDRA, Roberto O. VÁZQUEZ POL, José TULA DURAN, Joaquín VERGARA, Roque Antonio sanciona. (Pág. 231.) tamento de Lavalle, provincia de Corrientes. Se SALOMÓN, Jorge URD1NEZ, Clotilde Isolina sanciona. (Pág. 246.) SALVADOR, Nicolás VIALE, Jorge Ornar ZAVALA RODRÍGUEZ, Miguel Dominga 15.—Consideración del dictamen de la Comisión de VILLALBA, Bernaldo Samuel SALVATIERRA, Julio Domingo Transportes en el proyecto de resolución de la 25.—Consideración del dictamen de la Comisión de SAMBUEZA, Osvaldo VIN ARD ELL MOLINERO, Miguel vrNTI, Carmelo AUSENTES, CON LICENCIA • señora diputada Bonifatti, sobre adopción de las Comunicaciones en los proyectos de declaración SÁNCHEZ AHUMADA, Luis Alberto (EN MISIÓN OFICIAL) : SÁNCHEZ TORANZO, Nicasio Z AM ANILLO, José Miguel providencias necesarias para que las empresas de de la señora diputada Fadnl de Sobrino sobre ins­ SANDLER, Héctor Raúl ZAPATA, Hipólito Bernardo BÁRBARO, Julio D. transporte de pasajeros incluyan, además de los talación de una filial de una radioemisora oficial SANGIACOMO, Ricardo Arturo CABANA, Manuel L servicios que prestan, una serie de servicios de en , y de resolución del señor diputado SANGUINETI, Virginia Luisa AUSENTES, CON LICENCIA: CATALANO, José Armando CITATI. Ángel información para el usuario. Se sanciona. (Pági­ Campos sobre dotación a LRA10, Radio Nacional SARBOLI, Rubén Juan ARCE, Rodolfo Juvenclo SARLI, Osvaldo Raúl DAVICO, Miguel Ángel na 232.) de Ushuaia e Islas Malvinas, de un potente equi­ ARIANI, Adriano • FALABELLA, Francisco José SERVINI GARCÍA, Clara Cristina BETTANÍN, Leonardo 16.—Consideración del dictamen de la Comisión de po transmisor. Se sanciona. (Pág. 246.) S ÍLEO NI, Nelo I. GUERRERO, Antonio Isaao BUSTOS, Tomás Roberto MAUHUM, Fernando Hugo Transportes en el proyecto de resolución del se­ SILVA, Analicio CASTELLANO, Hugo Luis 26.—Consideración del dictamen de la Comisión de SLAMOVITS, Ludovico ODENA, Isidro J. ñor diputado Salvatierra, sobre circulación del CROCCO, Luis Ferdinando PEDREVI, Ferdinando Comunicaciones en el proyecto de declaración del SOBRINO ARANDA, Luis Alberto DAY, Alberto Ricardo RÚBEO, Luis tren 7.214 del Ferrocarril General Mitre, para el señor diputado Molina (G. H.) sobre moderniza­ SOLANA, Jorge D. FERNÁNDEZ, Dante Dionisio STECCO, Alberto Eleodoro transporte de frutas desde La Banda, Santiago ción de la central telefónica de ENTel de la lo­ SUAREZ, Humberto F. FERNÁNDEZ GILL, Guillermo Carlos del Estero, a Colegiales. Se sanciona. (Pág. 233.) SUAREZ, Leopoldo M. FONTE, Carlos A. calidad de Justiniano Posse, departamento Unión* SUELDO, Horacio Jorge FRESCHI, Pedro José AUSENTES, CON AVISO: 17.—Consideración del dictamen de la Comisión de Córdoba. Se sanciona (Pág. 248.) SOLETA DE ARRAYA, Arminda GAITÁN, Adelmo Alberto ROLANDO, Esteban Domingo Asuntos Constitucionales en el proyecto de ley, SVRSEK, Enrique A. GALVÁN, Raúl Alfredo SALIM. Luis 27.—Consideración del dictamen de la Comisión de en revisión, sobre modificación del artículo 99, Comunicaciones en el proyecto de declaración del inciso 12, de la ley 20.524, de ministerios. Se san* señor diputado Molina (G.H.) sobre construcción ciona definitivamente. (Pág. 234.) SUMARIO de impuestos internos a efectos de incrementar del edificio para oficinas de Correos y Telégrafos el principal recurso de financiación del Instituto 18.—Consideración del dictamen de la Comisión de en la localidad de Justiniano Posse, departamento Nacional de Vitivinicultura. Se sanciona. (Pági­ Vivienda en el proyecto de ley del señor dipu­ Unión, Córdoba. Se sanciona. (Pág. 249.) 1.—Manifestaciones en minoría. (Pág. 205.) tado Busacca, sobre venta, por intermedio del na 224.) 28.—Consideración del dictamen de la Comisión de 2.—Plan de labor para las sesiones del día de la Nacional, a los actuales ocu­ 9.—Consideración del dictamen de las comisiones pantes de las viviendas que componen los barrios Comunicaciones en el proyecto de resolución del fecha y del jueves 30 del corriente. Se aprueba. de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y denominados Presidente Rivadavia y Mitre, de la señor diputado Moral sobre edificio para la ofici­ (Pág. 205.) Hacienda en el proyecto de ley del Poder Eje­ Capital Federal. Se sanciona. (Pág. 239.) na de Correos y Telégrafos en la ciudad de Capi­ 3.—Homenaje al 25 de Mayo. (Pág. 206.) cutivo, sobre modificación de los artículos 3?, tán Bermúdez, provincia de Santa Fe. Se sancio­ 13 y 25 del decreto ley 19.800/72 (ley nacional 19.—Consideración del dictamen de la Comisión de na. (Pág. 249.) 4.—Consideración del dictamen de las comisiones de del tabaco). Se sanciona. (Pág. 226.) Vivienda en el proyecto de declaración del señor Asuntos Municipales y de los Territorios Nacio­ diputado Molina (G.H.), sobre construcción de 29.—Consideración del dictamen de la Comisión de nales y de Presupuesto y Hacienda en el mensaje 10.—Consideración del dictamen de la Comisión de 23 viviendas tipo económico en la localidad de Transportes (especializada) en el proyecto de ley y proyecto de ley del Poder Ejecutivo, sobre ré­ Justicia en el proyecto de ley, en revisión, sobre Colonia San Bartolomé, departamento de San de los señores diputados Llano, Balestra y Arbo gimen de regularización tributaria para el im­ ampliación de la competencia del Juzgado Fe­ Justo, Córdoba. Se sanciona. (Pág. 240.) sobre pavimentación del tramo de la ruta 126 puesto municipal a las actividades lucrativas. Se deral de Primera Instancia con asiento en la comprendido entre Sauce y empalme con la ru­ sanciona. (Pág. 206.) ciudad de Concepción del Uruguay a todo el 20.—Consideración del dictamen de la Comisión de ta 27, provincia de Corrientes. Se sanciona. (Pá­ territorio del Departamento Federal. Se sanciona Energía y Combustibles (especializada) en el pro. gina 250.) 5.—Consideración del dictamen de la Comisión de definitivamente. (Pág. 228.) yecto de ley de los señores diputados Nicoliche Defensa Nacional en el mensaje y proyecto de y Rosas sobre red conductora de energía eléc­ 30.—Consideración del dictamen de la Comisión de ley del Poder Ejecutivo, sobre donación de ma­ 11.—Consideración del dictamen de la Comisión de trica desde el yacimiento de Rio Turbio hasta la Transportes en el proyecto de declaración del se­ terial bélico a la República del Paraguay. Se Legislación General en el proyecto de declara­ usina de Río Gallegos. Se sanciona. (Pág. 241.) ñor diputado Márquez sobre equiparación de suel­ sanciona. (Pág. 212.) ción de los señores diputados Macris y Rabanal, dos del personal de con sobre cumplimiento por él Poder Ejecutivo de la 21.—Consideración del dictamen de la Comisión de los de otras empresas del Estado. Se sanciona. 6.—Consideración del dictamen de la Comisión de ley 16.604, de erección de un mausoleo a la me­ Comunicaciones en el mensaje y proyecto de ley (Pág. 251.) Defensa Nacional en el mensaje y proyecto de moria del doctor Francisco Beiró. Se sanciona. del Poder Ejecutivo sobre transferencia de un in­ ley del Poder Ejecutivo, sobre donación de ele­ (Pág. 229.) mueble, con carácter gratuito, a la Empresa Na­ 31.—Consideración del dictamen de la Comisión de mentos de veterinaria a la República del Para­ cional de Correos y Telégrafos, con destino a la Transportes en el mensaje y proyecto de ley del guay con destino a su ejército. Se sanciona. (Pá­ 12.—Consideración del dictamen de la Comisión de sucursal 8, Santa Fe. Se sanciona. (Pág. 243.) Poder Ejecutivo por el que se deroga el decreto gina 214.) Transportes en el proyecto de resolución del se­ ley 4.316/18, de pago de peaje para circular por ñor diputado Fernández (D. D.), sobre apertura 22.—Consideración del dictamen de La Comisión de 7.—Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional Comunicaciones en el proyecto de declaración del el puente sobre el rio Colastiné. Se sanciona. (Pá­ de una calle al sur de la estación La Cocha, del gina 254.) en el proyecto de ley, en revisión, sobre trans­ Ferrocarril General Belgrano, provincia de Tu- señor diputado Bellisio sobre ampliación en dos ferencia definitiva y sin cargo a la República de] cumán. Se sanciona. (Pág. 230.) mil líneas del actual servicio telefónico de Nueve 32.—Consideración del dictamen de la Comisión de Paraguay de materiales declarados en desuso de Julio, provincia de . Se sancio­ Transportes en el proyecto de declaración del se­ 13.—Consideración del dictamen de la Comisión de na. (Pág. 244.) con destino a la Escuela de Especialidades de la Transportes en el proyecto de declaración del ñor diputado Ganem sobre edificios para las es­ Armada. Se sanciona definitivamente. (Pág. 216.) señor diputado Tula Duran, sobre Inclusión en 23.—Consideración del dictamen de la Comisión de taciones ferroviarias en las localidades de Esquel í. —Consideración del dictamen de la Comisión do el plan trienal de obras públicas de la construc­ Comunicaciones en el proyecto de declaración del y El Maitén, provincia del Chubut, y en Cerro, Presupuesto y Hacienda en el proyecto de ley | ción de un acceso a la ciudad de San Luis. Se señor diputado Kelly sobre instalación de una provincia de Río Negro. Se sanciona. (Pág. 255.) del Poder Ejecutivo de modificación de la ley sanciona. (Pág. 230.) central telefónica automática en Sierra de la Ven­ 33.—Consideración del dictamen de la Comisión de tana, Buenos Aires. Se sanciona. (Pág. 245.) Transportes en el proyecto de declaración del se- 246 CAIVxARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 4* CÁMARA DE DlpTTTADOS DE LA NAClüfc 247 Sr. Presidente (Busacca). — Queda sanciona­ innecesario abundar en más detalles que los ex­ do el proyecto de declaración (1). puestos en sus fundamentos, por lo cual los hace Sur, y el de resolución presentado por el señor punto 2). La Dirección General de Emisoras suyos y así lo expone. diputado Campos, por el que se requiere al Po­ Comerciales de Radiodifusión y Televisión, cum­ 24 der Ejecutivo que a LRA 10 Radio Nacional plimentando el decreto 30/73, debe establecer Carlos R. Gallo. de Ushuaia e Islas Malvinas se la dote del equi­ la política informativa, técnica y comercial que EDIFICIO PARA CORREOS po transmisor de potencia suficiente, a fin de se requiera, acentuando aquellas necesidades de FUNDAMENTOS Y TELECOMUNICACIONES cubrir toda la parte Sur de Tierra del Fuego y protección de áreas de frontera. llegar también a la Antártida Argentina: y, por Señor presidente: Este segundo proyecto, sin excluii al primero, (Orden del día número 382) las razones expuestas en el informe que se La población de Santa Lucía es cabecera del agrega la posibilidad de elección de programas acompaña y las que dará el miembro informan­ a la audiencia de la región, lo cual indudable­ Dictamen de comisión departamento de Lavalle, que cuenta con 18.568 te, aconseja la. aprobación del siguiente habitantes. Se encuentra ubicada entre Goya y mente contribuirá a su mejor esparcimiento, Honorable Cámara: particularmente teniendo en cuenta las caracte­ Bella Vista, centros tabacalero y ci tricóla, res­ Provecto de declaración La Comisión de Comunicaciones ha conside­ pectivamente, y participa del potencial produc­ rísticas climáticas inhóspitas que la caracterizan. Desde otro punto de vista, parece útil habi- rado el proyecto de declaración presentado por tivo de ambos centros. Se encuentra ubicada so­ La Cámara de Diputados de la Nación I litar un segundo canal en la región, de modo el señor diputado Balestra y otros señores bre la ruta pavimentada 27 que une a Corrientes diputados por el que expresa que vería con DECLARA: de reducir la posibilidad de acceso de señales con Paraná, provincia de Entre Ríos. procedentes del exterior. agrado que el Poder Ejecutivo adopte las me­ Desde hace mucho tiempo, sus pobladores re­ Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo didas pertinentes para que, por intermedio de claman la construcción de un edificio destinado nacional, por intermedio de la Secretaria de Carlob R. Gallo. los organismos correspondientes, se construya un a las oficinas de Correos y Telecomunicaciones. Prensa y Difusión y ésta por su órgano compe­ edificio para la sucursal de Correos y Teleco­ Actualmente dichas oficinas funcionan en forma tente —Administración General de Radio y Te­ ANTECEDENTES municaciones en la localidad de Santa Lucía, levisión—, adopte las medidas conducentes a los precaria e insuficiente. En respuesta, las autori­ 1 departamento de Lavalle, en la provincia de dades de Correos y Telecomunicaciones han es­ efectos de instalai una filial de una radiodifu­ Corrientes; y, por las razones expuestas en tudiado la posibilidad de efectuar la obra. Se sora oficia] en la ciudad de Ushuaia, territorio Proyer*« de lec'a ración el informe que se acompaña y las que dará el cuenta con el terreno adecuado y los planos con­ nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas La Cámara de Diputados de la Nación miembro informante, aconseja su aprobación. del Atlántico Sur, o de lo contrario se dote a feccionados. Solicitamos que esta construcción DECLARA: Sala de la comisión, 7 de mayo de 1974. se incluya en el plan de obras para el año pró­ LRA 10 Radio Nacional de Ushuaia e Islas Mal­ ximo. Con ello se satisfará un anhelo y una ne­ vinas del equipo transmisor de potencia sufi­ 19 _ Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo, Carlos R. Gallo. — Miguel Ángel Ló• cesidad de una importante población de nuestra ciente, a fin de que pueda cubrir toda la parte por intermedio de la Secretaría de Prensa y Difusión pez. — Tomás Pedro Arana. — provincia. Sur de Tierra del Fuego y llegar también a la de la Presidencia de la Nación, designe una emisora Juan Carlos Cárdenas. — Ruperto Antártida Argentina. de las comprendidas en ta red dependiente de la Ricardo Ramón Balestra. — Tomás Administración General de Radio y Televisión (de­ R. Carreras. — Clemente J. Colello. Ameghino Arbo. — Juan Pedro Sala de la comisión, 7 de mayo de 1974. creto ley 19.798. articulo 80, punto 2) para que ins­ — Antonio Isaac Guerrero. — Ma­ Llano. tale una filial en la ciudad de Ushuaia. territorio de ría Haydée A. de Literas. — Julio Carlos R. Gallo. — Miguel Ángel la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico T. Mera Figueroa. — Armando Mo­ Sr. Presidente (Busacca). — Dictamen sin ob­ López. — Tomás Pedro Arana. — Sur. lina Zavalía. — Silvana María l. servaciones ni disidencias y de término vencido. Juan Carlos Cárdenas. — Ruperto 29 — Que, cumpliendo con lo previsto en el decreto Rota. — Luis Alberto Sobrino Se va a votar en general. R. Carreras. — Clemente J. Colello. 30/73. la Dirección General de Emisoras Comerciales de Radiodifusión y Televisión establezca la política Aranda. — Carmelo Vinti. —Resulta afirmativa. — Antenio Isaac Guerrero. — Ma­ ría Haydée A. de Literas. — Julio informativa, técnica y comer. que se requiera, Proyecto de declaración acentuando aquellas necesarias de protección de áreas Sr. Presidente (Busacca).—En consideración T. Mera Figueroa. — Armando Mo­ de frontera. en particular la cláusula única. lina Zavalía. — Silvana María l. La Cámara de Diputados de la Nación Se va a votar. Rota. — Luis Alberto Sobrino Esther Mercedes Fadul de Sobrino. DECLARA: Aranda. — Carmelo Vinti. —Resulta afirmativa. 2 Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo INFORME adopte las medidas pertinentes para que, por Sr. Presidente (Busacca). — Queda sancionado Proyecto de resolución intermedio de los organismos correspondientes, el proyecto de declaración (1). Honorable Cámara: La Cámara de Diputados de la Nación se construya un edificio para la sucursal de Co­ El territorio nacional de Tierra del Fuego, RESUELVE: rreos y Telecomunicaciones en la localidad de 25 Santa Lucía, departamento de Lavalle, en la pro­ Antártida e Islas del Atlántico Sur cuenta en la actualidad con el servicio de radiodifusión Requerir del Poder Ejecutivo nacional (Secretaría vincia de Corrientes. FILIAL DE RADIODIFUSORA OFICIAL de Estado de Comunicaciones) que a LRA 10 - Radio (Orden del día número 383) provisto por la estación LRA 10, Radio Na­ Nacional Ushuaia e Islas Malvinas se la dote del Ricardo Ramón Balestra. — Tomás cional Ushuaia, filial de LRA Radio Nacional, equipo transmisor de potencia suficiente a fin de que Ameghino Arbo. — Juan Pedro Dictamen de comisión dependiente de la Secretaría de Comunicaciones pueda cubrir toda la parte Sur de Tierra del Fuego Llano. de la Nación. y llegar también a la Antártida Argentina. Honorable Cámara: El proyecto de resolución del señor diputado Ernesto Manuel Campos. INFORME Campos ingresado a esta Comisión de Comuni­ La Comisión de Comunicaciones ha conside­ caciones propicia el aumento de la potencia del Sr. Presidente (Busacca). — Dictamen sin ob­ Honorable Cámara: rado el proyecto de declaración de la señora transmisor de LRA 10 Radio Nacional Ushuaia diputada Fadul de Sobrino por el que solicita ins­ de modo de mejorar el cubrimiento sobre la servaciones ni disidencias y de término vencido. La Comisión de Comunicaciones, al tratar el talar una filial de una radiodifusira oficial en Antártida Argentina. Se va a votar en general. proyecto de declaración presentado por el señor la ciudad de Ushuaia, territorio nacional de Tie­ El proyecto de declaración de la señora dipu­ —Resulta afirmativa. diputado Balestra y otros señores diputados, cree rra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico tada Fadul de Sobrino solicita la habilitación de una nueva radioemisora filial de las depen­ Sr. Presidente (Busacca).—En consideración dientes de la Administración General de Radio en particular la cláusula única. (1) Véase el texto de la sanción en el Apéndice. (1) Véase el texto de la sanción en el Apéndice. y Televisión (decreto ley 19.798, articulo 80, Tiene la palabra el señor diputado Campos. 248 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN Reunión 4* Mayo 29 de 1974 CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA WACION 249 Sr. Campos. — En el texto del proyecto de de­ INFORME 27 claración se ha incurrido en una omisión. Por un valioso y amplio terreno para la construc­ ello solicito que después de las palabras «equipo Honorable Cámara: EDIFICIO PARA OFICINA DE CORREOS ción del edificio a que se refiere el presente transmisor...» se agregue la expresión «... de * TELÉGRAFOS proyecto y, por supuesto, las gestiones y las onda corta...». La Comisión de Comunicaciones considera su­ correspondientes promesas resultan ya innume­ (Orden del día numero 385) Sr. Presidente (Busacca). — Se va a votar en ficientemente explícitos los fundamentos que rables. En efecto, el expediente 62.255-C-1944 da cuenta de todo este proceso, en el que toman particular con la modificación propuesta por el acompañan al proyecto de declaración presen­ Dictamen de comisión relieve dos circunstancias: la del enriqueci­ señor diputado Campos. tado por el señor diputado Gilberto Molina, por Honorable Cámara: miento del Estado al recibir una donación sig­ —Resulta afirmativa. • lo que los hace suyos y así lo declara. nificativa, y la de la frustración de legítimas La Comisión de Comunicaciones ha conside­ esperanzas populares del lugar. Esto sucede por Sr. Presidente (Busacca). — Queda sancionado Carlos R. Gallo. rado el proyecto de declaración del señor dipu­ defectos de organización administrativa, pues la el proyecto de declaración (1). tado Gilberto Molina por el que expresa que población, que hace 30 años adquirió y donó, por vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la FUNDAMENTOS intermedio del vecino don Antonio Calaón, el Nación, por intermedio de la Secretaría de Es­ 26 terreno frente a la plaza principal, durante 30 Señor presidente: tado de Comunicaciones, adopte las medidas MODERNIZACIÓN DE CENTRAL TELEFÓNICA necesarias para la construcción del edificio para años ha venido ofreciendo otras donaciones su­ Justiniano Posse tiene intensa comunicación plementarias. Y hoy mismo está dispuesta a (Orden del día número 384) comercial con la ciudad de Bell Ville, por ejem­ las oficinas de Correos y Telecomunicaciones en la localidad de Justiniano Posse, departamento crear una nueva comisión pro edificio, reunir plo, distante 35 kilómetros, y las llamadas te­ materiales de construcción y seguramente mano Dictamen de comisión lefónicas demoran entre 3 y 5 horas, pues entre Unión, de la provincia de Córdoba; y, por las razones expuestas en el informe que se acom­ de obra. Afirman los señores doctor Walter Ta- ambas centrales sólo funciona media linea des­ Uone Ross y Herminio Chiura, a quienes me Honorable Cámara: paña y las que dará el miembro informante, de hace 50 años. Se necesitan seis lineas como aconseja su aprobación. refiero en los fundamentos de otro proyecto, que La Comisión de Comunicaciones ha conside­ mínimo. Para comunicarse con Monte Buey, también hoy presento a consideración de la rado el proyecto de declaración presentado por importante localidad del departamento Marcos Sala de la comisión, 7 de mayo de 1974. Honorable Cámara, que no quedarían en el pue­ el señor diputado Gilberto Molina por el que Juárez de la misma provincia, y ubicada a sólo blo ni un joven ni un albañil sin inscribirse en Carlos R. Gallo. — Miguel Ángel Ló• expresa que vería con agrado que el Poder Eje­ un registro de obreros voluntarios. El Estado 18 kilómetros de Justiniano Posse, la demora pez. — Tomás Pedro Arana. — Juan cutivo de la Nación haga estudiar, por inter­ justicialista, que se propone cumplir un progra­ oscila entre 4 y 5 horas. Además, el recorrido Carlos Cárdenas. — Ruperto R. medio de la Secretaría de Estado de Comunica­ ma cuyos objetivos centrales son el desarrollo de línea para esta comunicación alcanza a 500 Carreras. — Clemente J. Colello. — ciones, la factibilidad de la modernización de la y el bienestar de todos los argentinos, debe po­ kilómetros. La capacidad de la central de Justi­ — Antonio Isaac Guerrero. — María centra] telefónica de ENTel de la localidad de niano Posse es para 200 abonados, pero la falta ner en acto, en todo el país, este ofrecimiento Justiniano Posse, departamento Unión, de la Haydée A. de Literas. — Julio T. de conmutador reduce aquélla a la mitad. Po­ del pueblo de Justiniano Posse, que es potencia provincia de Córdoba; y, por las razones expues­ Mera Figueroa. — Armando Molina de trabajo nacional, y por cuyo procedimiento drían pasar de medio millar, o bastante más, los tas en el informe que se acompaña y las que Zaválía. — Silvana María l. Rota. se podrían construir centenares de edificios. dará el miembro informante, aconseja su apro­ abonados. A todo esto se agrega el estado y — Luis Alberto Sobrino Aranda. — bación. estrechez del viejo local donde funciona la cen­ Carmelo Vinti. Gilberto H. Molina. tral telefónica. Y como la localidad de Justi­ Sala de la comisión, 7 de mayo de 1974. niano Posse merece la atención de las autori­ Provecto de declaración Sr. Presidente (Busacca). — Dictamen sin ob­ servaciones ni disidencias y de término vencido. Carlos R. Gallo. — Miguel Ángel Ló• dades públicas, doy aquí por reproducidos los La Cámara de Diputados de la Nación pez. — Tomás Pedro Arana. — fundamentos de un proyecto de declaración res­ Se va a votar en general. DECLARA: Juan Carlos Cárdenas. — Ruperto pecto de la construcción del edificio para Co­ —Resulta afirmativa. R. Carreras. — Clemente Colello. rreos y Telecomunicaciones y sobre todo de otro Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo — Antonio Isaac Guerrero. — Ma­ sobre instalación de una sucursal del Banco de de la Nación, por intermedio de la Secretaría Sr. Presidente (Busacca). — En consideración ría Haydée A. de Literas. — Julio la Nación Argentina. de Estado de Comunicaciones, adopte las medi­ en particular la cláusula única. T. Mera Figueroa. — Armando Mo­ das necesarias para la construcción del edificio Se va a votar. lina Zaválía. — Silvana María I. Gilberto H. Molina. para las oficinas de Correos y Telecomunicacio­ —Resulta afirmativa. Rota. — Luis Alberto Sobrino nes en la localidad de Justiniano Posse, depar­ Sr. Presidente (Busacca). — Queda sanciona­ Aranda. — Carmelo VinU. tamento Unión, de la provincia de Córdoba. Sr. Presidente (Busacca). — Dictamen sin ob­ do el proyecto de declaración (1). Proyecto de declaración servaciones ni disidencias y de término vencido. Gilberto H. Molina. Se va a votar en general. 28 INFORME La Cámara de Diputados de la Nación EDIFICIO PARA OFICINA DE CORREOS —Resulta afirmativa. Honorable Cámara: Y TELÉGRAFOS DECLARA: Sr. Presidente (Busacca). — En consideración La Comisión de Comunicaciones considera su­ (Orden del día número 386) Que verla con agrado que el Poder Ejecutivo en particular la cláusula única. ficientemente explícitos los fundamentos que de la Nación haga estudiar, por intermedio de acompañan al proyecto de declaración presen­ Dictamen de comisión Se va a votar. la Secretaría de Estado de Comunicaciones, la tado por el señor diputado Gilberto Molina, por Honorable Cámara: factibilidad de la modernización de la central lo que los hace suyos y así lo expresa. telefónica de ENTel de la localidad de Justinia­ —Resulta afirmativa. La Comisión de Comunicaciones ha conside­ no Posse, departamento Unión, de la provincia Carlos R. Gallo. rado el proyecto de resolución del señor dipu­ de Córdoba. Sr. Presidente (Busacca). — Queda sancionado tado Moral por el que solicita construir el FUNDAMENTOS Gilberto H. Molina. el proyecto de declaración (1). edificio para la oficina de Correos y Telégrafos Señor presidente: en la ciudad de Capitán Bermúdez, provincia de Hace 30 años que el pueblo de Justiniano (1) Véase el texto de la sanción en el Apéndice. (1) Véase el texto de la sanción en el Apéndice. Posse donó al superior gobierno de la Nación (1) Véase el texto de la sanción en el Apéndice.