Familias De Microcontroladores
INTRODUCCION Un microcontrolador es un circuito integrado tiene en su interior todas las características de un computador, es decir, programa y circuitos periféricos para CPU, RAM, una memoria de entrada y salida. Muy regularmente los microcontroladores poseen además convertidores análogo - digital, temporizadores, contadores y un sistema para permitir la comunicación en serie y en paralelo. Se pueden crear muchas aplicaciones con los microcontroladores. Estas aplicaciones de los microcontroladores son ilimitadas, entre ellas podemos mencionar: sistemas de alarmas, iluminación, paneles publicitarios, etc. Controles automáticos para la Industria en general. Entre ellos control de motores DC/AC y motores de paso a paso, control de máquinas, control de temperatura, tiempo; adquisición de datos mediante sensores, etc. HISTORIA El primer microprocesador fue el Intel 4004 de 4 bits, lanzado en 1971, seguido por el Intel 8008 y otros más capaces. Sin embargo, ambos procesadores requieren circuitos adicionales para implementar un sistema de trabajo, elevando el costo del sistema total. Los ingenieros de Texas Instruments Gary Boone y Michael Cochran lograron crear el primer microcontrolador, TMS 1000, en 1971; fue comercializado en 1974. Combina memoria ROM, memoria RAM, microprocesador y reloj en un chip y estaba destinada a los sistemas embebidos.2 Debido en parte a la existencia del TMS 1000,3 Intel desarrolló un sistema de ordenador en un chip optimizado para aplicaciones de control, el Intel 8048, que comenzó a comercializarse en 1977.3 Combina memoria RAM y ROM en el mismo chip y puede encontrarse en más de mil millones de teclados de compatible IBM PC, y otras numerosas aplicaciones. El en ese momento presidente de Intel, Luke J.
[Show full text]