Fernando de Buen. Ictiólogo Iberoamericano. Item Type monograph Authors López, Hugo Luis; Pequeño Reyes, Germán; Nion, Hebert; Del Moral Flores, Luis Fernando; Lobón-Cerviá, F. Javier; Ponte Gómez, Justina Publisher Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Download date 09/10/2021 11:04:22 Link to Item http://hdl.handle.net/1834/33028 Fernando de Buen Ictiólogo Iberoamericano Hugo L.López(1), G. Pequeño Reyes(2), Hebert Nion(3), Luis Fernando Del Moral Flores(4), F. Javier Lobón Cerviá(5) y Justina Ponte Gómez(6) (1) Museo de La Plata, FCNyM, UNLP, La Plata Argentina.
[email protected] (2) Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Austral de Chile, Casilla 567, Valdivia, Chile;
[email protected] (3) Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), Montevideo, Uruguay;
[email protected] (4) Facultad de Estudio Superiores Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); México;
[email protected] (5) Museo Nacional de Ciencias Naturales, (CISC), Madrid, España;
[email protected] (6) Museo de La Plata-CONICET, La Plata, Argentina;
[email protected] División Zoología Vertebrados Museo de La Plata UNLP Marzo de 2015 Imagen de tapa El biólogo Fernando de Buen, trabajando en el antiguo laboratorio de la S.O.G., 1915 Archivo F.O.G. Este documento está dedicado al recuerdo de Fernando de Buen, a quién podríamos considerar como uno de los primeros “ictiólogos iberoamericanos”. En este caso nos encontramos con un profesional que, por la locura de una guerra fratricida, tuvo que dejar su patria y trasladarse al continente americano, residiendo inicialmente en México dónde adopta su ciudadanía.