A LOS PIES DE LA VIRGEN -2014 Sólo le pido a Dios Parroquia Nuestra Señora de la Guardia y Cantor para cantar Que el engaño no me sea indiferente Capilla San José Si nada dicen tus versos Si un traidor puede más que unos cuantos ¡Ay! Para qué Que esos cuantos no lo olviden fácilmente 1- Entra a mi hogar Vas a callar al silencio Abre la puerta y entra a mi hogar Si es el silencio un cantor Sólo le pido a Dios amigo mío que hay un lugar Lleno de duendes en la voz. Que el futuro no me sea indiferente deja un momento de caminar. Desahuciado está el que tiene que marchar Siéntate un rato a descansar Mi pueblo es un cantor A vivir una cultura diferente toma mi vino y come mi pan Que canta la chacarera tenemos tiempo de conversar. No ha de cantar Sólo le pido a Dios Lo que muy dentro no sienta Que la guerra no me sea indiferente Que hay alegría en mi corazón Cuando lo quiera escuchar Es un monstruo grande y pisa fuerte con tu presencia me traes el sol Entre a mi pago sin golpear. Toda la pobre inocencia de la gente manos sencillas, manos de amor Es un monstruo grande y pisa fuerte tienden la mesa y le dan calor 3- Canción con todos Toda la pobre inocencia de la gente el pan caliente sobre el mantel Salgo a caminar el vino bueno y un gusto a miel Por la cintura cósmica del sur 5- Razón de vivir habrá en mi casa mientras estés. Piso en la región Para decidir si sigo poniendo Más vegetal del tiempo y de la luz Esta sangre en tierra Qué felicidad amigo mío Siento al caminar Este corazon que bate su parche tenerte conmigo y recordar Toda la piel de América en mi piel Sol y tinieblas. hacer que florezcan pecho adentro Y anda en mi sangre un río ardiente capullos de amistad. Que libera en mi voz Para continuar caminando al sol Toma mi guitarra y dulcemente Su caudal. Por estos desiertos cántame con ella una canción Para recalcar que estoy vivo que quiero guardar en mi memoria Sol de alto Perú En medio de tantos muertos; el grato recuerdo de tu voz. Rostro Bolivia, estaño y soledad Un verde Brasil besa a mi Chile Para decidir 2- Entre a mi pago sin golpear Cobre y mineral Para continuar Fue mucho mi penar Subo desde el sur Para recalcar y considerar Andando lejos del pago Hacia la entraña América y total Solo me hace falta que estes aqui Tanto correr Pura raíz de un grito Con tus ojos claros Pa' llegar a ningún lado Destinado a crecer Y estaba en donde nací Y a estallar. Ay! fogata de amor y guia Lo que buscaba por ahí. Razon de vivir mi vida Todas las voces, todas Es oro la amistad Todas las manos, todas Para aligerar este duro peso Que no se compra ni vende Toda la sangre puede De nuestros dias Solo se da Ser canción en el viento. Esta soledad que llevamos todos Cuando en el pecho se siente Islas perdidas No es algo que se ha de usar ¡Canta conmigo, canta Cuando te sirva y nada más. Hermano americano Para descartar esta sensacion Libera tu esperanza De perderlo todo; Así es como se dan Con un grito en la voz! Para analizar por donde seguir En la amistad mis paisanos Y elegir el modo Sus manos son 4- Sólo le pido a Dios Pan, cacho y mate cebado Sólo le pido a Dios Para aligerar Y la flor de la humildad Que el dolor no me sea indiferente Para descartar Suele su rancho perfumar. Que la reseca muerte no me encuentre Para analizar y considerar Vacía y sola sin haber hecho lo suficiente Solo me hace falta que estes aqui La vida me han presta'o Con tus ojos claros Y tengo que devolverla Sólo le pido a Dios Cuando el creador Que lo injusto no me sea indiferente Ay! fogata de amor y guia Me llame para la entrega Que no me abofeteen la otra mejilla Razon de vivir mi vida Que mis huesos, piel y sal Después que una garra me arañó esta suerte Abonen mi suelo natal. Para combinar lo bello y la luz Sólo le pido a Dios Sin perder distancia La luna es un terrón Que la guerra no me sea indiferente Para estar con vos sin perder el angel que alumbra con luz prestada Es un monstruo grande y pisa fuerte De la nostalgia Solo al cantor Toda la pobre inocencia de la gente Que canta coplas del alma Es un monstruo grande y pisa fuerte Para descubrir que la vida va Le estalla en el corazón Toda la pobre inocencia de la gente Sin pedirnos nada El sol que trepa por su voz. Y considerar que todo es hermoso Y no cuesta nada, algo puedo hacer Un poco mas el sol. tras haber cruzado la mar Para combinar te seduciré Cualquier semilla Para estar con vos sólo por amor yo canto Cuando es planta quiere ver Para descubrir y considerar, 8- Zamba del laurel La misma estrella Solo me hace falta que estes aqui Si lo verde tuviera otro nombre De aquel atardecer Con tus ojos claros. Deberia llamarse rocio Que la salvo del pico agudo Si pudiera volver desde el agua al laurel Refugiandola al oscuro Ay! fogata de amor y guia Volveria a la infancia del rio. De la gaviota arrasadora Razon de vivir mi vida. De los surcos. En lo verde laurel de tus ojos 6- La Pomeña El misterio del bosque se asoma Carito yo soy tu amigo Eulogia tapia en la poma Y la vida otra vez vuelve flor de tu piel Me ofrezco arbol para tu nido Al aire da su ternura Bajo un sol de muchacha y aroma. Carito suelta tu canto Si pasa sobre la arena Que el abanico en mi acordeon Y va pisando la luna Dejame en lo verde Lo esta esperando. Celebrar el dia El trigo que va cortando Porque por lo verde 10- Un vestido y un amor Madura por su cintura Regreso a la vida: Te vi Mirando flores de alfalfa Yo muero para volver Juntabas margaritas del mantel Sus ojos negros se azulan. Juntando rocio en la flor del laurel Ya se que te trate bastante mal No se si eras un angel o un rubi El sauce de tu casa Si lo verde supiera tu nombre O simplemente te vi Esta llorando La ternura no me olvidaria Porque te roban eulogia Porque viene de vos puro y simple el verdor Te vi Carnavaleando. Como el simple verdor de la vida. Saliste entre la gente a saludar Los astros se rieron otra vez La cara se le enharina Se me ha vuelto cogollo el silencio La llave de mandala se quebro La sombra se le enarena De esperarte a la orilla del rio O simplemente te vi Cantando y desencantando Y me gusta saber que un aroma a laurel Se le entreveran las penas. Te lleno de rocio el olvido Todo lo que diga esta de mas Las luces siempre encienden Viene en un caballo blanco 9- Canción para Carito En el alma La caja en sus manos tiembla Sentado solo Y cuando me pierdo en la ciudad Y cuando se hunde la noche En un banco en la ciudad Vos ya sabes comprender Es una dalia morena. Con tu mirada Es solo un rato no mas Recordando el litoral. Tendria que llorar o salir a matar 7- Himno de mi corazón Tu suerte quiso estar partida Te vi, te vi, te vi Sobre la palma de mi lengua Mitad verdad, mitad mentira Yo no buscaba a nadie y te vi vive el himno de mi corazón Como esperanza siento la alianza más perfecta De los pobres prometida. Te vi que en justicia me une a vos Fumabas unos chinos en madrid Andando solo Hay cosas que te ayudan a vivir La vida es un libro útil Bajo la llovizna gris No hacias otra cosa que escribir para aquel que puede comprender Fingiendo duro Y yo simplemente te vi tengo confianza en la balanza Que tu vida fue de aqui que inclina mi parecer Por que cambiaste un mar de gente Me fui Por donde gobierna la flor Me voy de vez en cuando a algun lugar Nadie quiere dormirse aquí Mira que el rio Ya se, no te hace gracia este pais algo puedo hacer Nunca regalo el color. Tenias un vestido y un amor tras haber cruzado la mar Yo simplemente te vi te seduciré Carito suelta tu pena 11- Balderrama por felicidad yo canto Se hara diamante tu lagrima A orillitas del canal Entre mis cuerdas Cuando llega la mañana Nada me abruma ni me impide Carito suelta tu piedra Sale cantando la noche en este día que te quiera amor Para volar como el zorzal en primavera. Desde lo de balderrama naturalmente mi presente busca florecer de a dos En buenos aires Adentro puro temblor Nada hay que nada prohíba Los zapatos son modernos El bombo con la baguala yo te veo andar en libertad Pero no lucen Y se alborota quemando que no se rasgue como seda Como en la plaza de un pueblo Dele chispear la guitarra el clima de tu corazón Deja que tu luz chiquitita Hable en secreto a la cancion Lucero, solito Nadie quiere dormirse aquí Para que te acaricie Brote del alba Donde iremos a parar Que estoy parado en el grito hay que andar con el alma hecha un niño Si se apaga balderrama Bagualero del pujay. comprenderle el adiós a las hojas y acostarse en su sueño amarillo Si uno se pone a cantar Ayer nomas ardio el pueblo Un cochero lo acompaña Por la tierra y por el pan, Tiene el canto que baja la acequia Y en cada vaso de vino Y la fogata en el valle una historia de duendes de agua Tiembla el lucero del alba No estaba por solo estar. personajes que un día salieron a poblarnos la piel de tonadas Zamba del amanecer Si yo me voy, conmigo ira Arrullo de balderrama Todo lo que soy. La brisa traviesa se ha puesto a juntar Canta por la medianoche Lejos de mi, lejos de aqui, suspiros de nubes cansadas de andar Llora por la madrugada. Yo no sere yo. esta lluvia que empieza en mis ojos no es más que un antojo de la soledad 12- Canción del jangadero Dejenme estar, de solo estar, Río abajo voy llevando la jangada, Viendo el sol volver. Es posible encontrar cada nombre río abajo por el alto Paraná. Yo quiero ver en mi pais en la voz que murmuran los cerros Es el peso de la sombra derrumbada, El amanecer. el paisaje reclama por fuera que buscando el horizonte bajará. nuestro tibio paisaje de adentro Soy pa' durar, como el maiz, Río abajo, río abajo, río abajo: Simple y cereal. Ser la tarde que vuelve en gorriones a flor de agua voy sangrando esta canción. Soy pa' durar, porque yo se a morirse de abrazo en el nido En el sueño de la vida y el trabajo Pasar y pisar. y tener un amigo al costado se me vuelve camalote el corazón Si es por saber de donde soy para hacer un silencio de amigos Soy de anymana. Jangadero, jangadero: La tarde nos dice al llevarse al sol mi destino por el río es derivar Es que yo soy ese que soy que siempre al recuerdo lo inicia un adiós desde el fondo del obraje maderero, El mismo nomas para quien lo ha vivido en Mendoza con el anhelo del agua que se va Hombre que va buscandose otoño son cosas que inventó el amor En la eternidad Padre río, tus escamas de oro vivo Si es por saber de donde soy 16- Oración del Remanso son la fiebre que me lleva más allá. Soy de anymana. Soy de la orilla brava del agua turbia y la Voy detrás de tu horizonte fugitivo correntada y la sangre con el agua se me va 14- El corazón al Sur que baja hermosa por su barrosa Nací en un barrio donde el lujo fue un albur, profundidad; Banda, banda; sol y luna; cielo y agua: por eso tengo el corazón mirando al sur. soy un paisano serio, soy gente del remanso espejismo que no acaba de pasar. Mi viejo fue una abeja en la colmena, Valerio Piel de barro, fabulosa lampalagua: las manos limpias, el alma buena. que es donde el cielo remonta el vuelo en el me devora la pasión de navegar Y en esa infancia, la templanza me forjó, Paraná. después la vida mil caminos me tendió Jangadero, jangadero: y supe del magnate del tahur, Tengo el color del río y su misma voz en mi mi destino por el río es derivar por eso tengo el corazón mirando al sur. canto sigo, desde el fondo del obraje maderero, el agua mansa y su suave danza en el con el anhelo del agua que se va. Mi barrio fue una planta de jazmín, corazón; la sombra de mi vieja en el jardín, pero a veces oscura va turbulenta en la 13- Fuego en Animaná la dulce fiesta de las cosas más sencillas ciega hondura Dicen que yo, de solo estar y la paz en la gramilla de cara al sol y se hace brillo en este cuchillo de Fui apagandome Mi barrio fue mi gente que no está pescador. Como la luz lenta y azul las cosas que ya nunca volverán De un atardecer. si desde el día que me fui, Cristo de las redes, no nos abandones con la emoción y con la cruz y en los espineles déjanos tus dones. Piensan que estoy secando el sol yo sé que tengo el corazón mirando al sur De la soledad No pienses que nos perdiste, es que la Que por estar en mi raiz La geografía de mi barrio llevo en mí, pobreza nos pone tristes, Ya no crezco mas. será por eso que del todo no me fui: la sangre tensa y uno no piensa más que en la esquina, el almacén, el piberío morir; Es que yo soy, ese que soy, los reconozco... son algo mío... agua del río viejo llevate pronto este canto El mismo nomas, Ahora sé que la distancia no es real lejos Hombre que va buscandose y me descubro en ese punto cardinal que está aclarando y vamos pescando para En la eternidad. volviendo a la niñez desde la luz, vivir. Si es por saber de donde soy, teniendo siempre el corazón mirando al Soy de anymana. Sur... Llevo mi sombra alerta sobre la escama del agua abierta Sepan los que no han sabido 15- Tonada del otoño y en el reposo vertiginoso del espinel Que no estoy de solo estar, No es lo mismo el otoño en Mendoza, sueño que alzo la proa y subo a la luna en la Van a ser los días esos barcos Es un chico que piensa en inglés canoa de luz que una vez pude escribir y una vieja nostalgia en gallego, y allí descanso hecha un remanso mi propia y la alegría que hemos olvidado es el tiempo tirado en cafés piel. volviendo por los huesos a subir. y es memoria en la Plaza Dorrego. Yo me alimento con una quimera Es un pájaro y un vendedor Calma de mis dolores, ay, Cristo de los en que los ojos al sol verán brillar que rezongan con fe provinciana. pescadores, los brazos de mi padre en las banderas Y también es morirse de amor dile a mi amada que está apenada y una ceniza negra, y una ceniza negra un otoño en el Parque Lezama. esperándome y una ceniza negra que se va. que ando pensando en ella mientras voy 20- Tonada del viejo amor vadeando las estrellas, Cuando me convenza que la suerte Y nunca te he de olvidar que el río está bravo y estoy cansado para me rige a la par que la pasión en la arena me escribias volver. y no el temible arcángel de la muerte el viento lo fue borrando velando sobre el campo del reloj. y estoy mas solo mirando el mar. Cristo de las redes, no nos abandones y en los espineles déjanos tus dones. Si lo consumado y lo posible Q lindo cuando una vez tienen siempre la cara del horror bajo el sol del mediodia 17- Canción del pinar en esta patria de lo inaccesible se abrio tu boca en el beso Quiero dejar todas las palomas en este tiempo olvidado de Dios. como un damasco lleno de miel En el cedro de tu alma Y todo el beso en tus pies Yo digo que mis ávidos amores Herida la de tu boca Que dejes de mirarme burlona, son fuertes y viven más que yo q lastima sin dolor Se que te estoy dando poco, son gigantes tenues como flores no tengo miedo al invierno Y mucho te pediré. que alientan este turbio corazón. con tu recuerdo lleno de sol Los alimento con una quimera Se la nube sola en mi pradera, en que los ojos al sol verán brillar Quisiera Seré tu querido verde, los brazos de mi padre en las banderas sonreir junto a la espuma Y seras sombra en mi mitad, y una ceniza negra, y una ceniza negra tu pelo suelto en el viento Y si ves que mi verde se quema, y una ceniza negra que se va. como un torrente de trigo y luz Llueve tu llorosa pena, Y el verde nuevo se hará. 19- Vals municipal Yo se q no vuelve mas Una vez y otra vez el verano en q me amabas Y que no te vayas un febrero, cantaremos la fiel serenata. q es ancho y negro el olvido Detrás de aquella bandada, Díganme dónde está, cómo es, y entre el otroño en el corazon Azabache hacia, el pinar, Buenos Aires, la reina del Plata. Quiero ser también dueño del cielo, 21- a la par Y un pinar, pero es preciso, Es un hombre con una mujer Le he pedido tanto a Dios Y que me enseñen a volar. que se besan en Pampa y la vía. que al final oyó mi voz Es el eco de un tango de ayer por la noche a más tardar Hazte sol cercano en la distancia, que el zaguán no olvidó todavía. yendo juntos a la par. Hazte en el recuerdo un leño, Es un loco por Libertador Y quemate en mi interior, que matándose cruza la vida Cartas de amor en el hall No quiero tener más noches frias, y es la flauta del afilador se secan con el sol Ni poder tan solo en sueños, que recorre la calle Laprida. lejos de la gran ciudad Despertame junto a vos. ella es mi felicidad Una vez y otra vez nada como ir juntos a la par. Que tengamos alrededor nuestro, cantaremos la fiel serenata. Quien berre nuestros nombres, Díganme dónde está, cómo es, Nada como ir juntos a la par Y mucha sombra por dar, Buenos Aires, la reina del Plata. y caminos desandar Cuando llegemos a la tierra, el honor no lo perdí Unete conmigo en savia, Es un sol de Quinquela Martín es el héroe que hay en mí Así haremos sombra igual y es soñar con el mar desde el río. nada como ir juntos a la par. Es la noche de Villa Piolín 18- Cuando que nos llena de culpa y de frío. Sé su nombre, sé su edad Cuando te despiertes cada día Es la guerra y la demolición y sus gustos en la intimidad con el cuerpo de aire y ese olor arrasando paredes y calles. cuando un corazón se entrega feliz del sueño manso de las lilas Es París en el teatro Colón y el mañana nunca llega sin miedo al movimiento ni al dolor. y en los libros de Plaza Lavalle. que mas puedo hacer.

Cuando yo no tenga casi nada Una vez y otra vez Nada como ir juntos a la par de sangre en la garganta de papel cantaremos la fiel serenata. y caminos desandar ni un agrio pez nadando en la mirada Díganme dónde está, cómo es, el honor no lo perdí ni quiera más amparo que la piel. Buenos Aires, la reina del Plata. es el héroe que hay en mí nada como ir juntos a la par.