Viernes 25 de octubre de 2002 Mundo Deportivo 50 POLIDEPORTIVO CICLISMO El tetracampeón echa de menos en el recorrido la mítica montaña, donde nunca ha ganado, aunque dice que hay suficientes finales en alto Armstrong añora el Mont Ventoux

Javier de Dalmases PARÍS

ance Armstrong, que inten- tará igualar en 2003 el ré- Lcord de cinco Tours consecu- tivos de , echó de menos en el nuevo recorrido el Mont Ventoux, mítica montaña donde nunca ha ganado, aunque afirmó que “hay suficientes fina- les en alto. Es un Tour tradicional, está bien”, resumió el americano. El italiano des- pertó curiosidad. Lleva unos años a la greña con los organizadores tanto por sus problemas con el do- paje como por el hecho de no ha- ber sido invitado en las dos últi- mas ediciones. Sin embargo, la ce- 2 lebración del centenario limó as- 1 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 perezas y Pantani se sentó en la vocarse, es más duro de lo que Las frases zona reservada a los VIPS. No sa- 13 14 15 16 17 18 19 20 21 parece. El equipo que quiera con- be si correrá en 2003 o colgará la trolar tendrá mucho más traba- MARCO PANTANI bicicleta. “Ahora hace cuatro me- jo”, consideró el manchego. Su di- Ahora hace cuatro ses que no monto en bici”, dice. rector, Vicente Belda, añadió que Cuando se le pregunta si no hace 21 GANADORES DEL TOUR VIVOS “habrá menos codazos porque en meses que no monto en nada de deporte, añade: “Bueno sí, 1.- (HOL/1968) 8.- Marco Pantani (ITA) 15.- (LUX) la 7ª etapa ya hay montaña, con lo bici. No sé siquiera si 2.- Bernard Thévenet(FRA) 9.- Greg LeMond (USA) 16.- (FRA) corro a pie, pero no cada día y una que termina la tensión”. 3.- (BEL), 10.- (IRL) 17.- (BEL) seguiré siendo ciclista” hora como máximo”. 4.- Joop Zoetemelc (HOL) 11.- (ESP) 18.-Miguel Indurain (ESP) “El escenario es el mismo”, se- Para que el 'Pirata' vuelva ten- 5.- (FRA) 12.- (DIN) 19.-Federico M. Bahamontes (ESP) ñaló Echávarri. “Los que cam- dría que surgir un patrocinador 6.- (ALE) 13.- Ferdi Kubler (SUI) 20.- (ITA) bian son los actores. El año que F. MARTÍN BAHAMONTES 7.- Lance Armstrong (USA) 14.- (FRA) 21.- (FRA) con mucho dinero, cosa que no (no estaba presente ) viene se decidirá entre crono y cro- Este Tour es mucho parece fácil. Desde Italia afirman no. Los Pirineos tendrán mayor que la posibilidad más próxima me ha gustado ver a toda esa gen- sido emocionante, como hacerte influencia que los Alpes. Han tra- más fácil que los que está en España. Piensan que Mer- te. ¿Has visto a Charlie Gaul? Está una foto con todos estos campeo- tado de poner las cosas difíciles a nos ponían a nosotros” catone y Kelme podrían fusionar- hecho polvo. La cena estuvo muy nes legendarios”, apuntó Pedro, Armstrong como hicieron con In- se: Pantani sería el jefe de filas con bien. Ponían en las mesas a unas que tildó de 'light' el nuevo Tour. durain. Miguel tenía su punto Sevilla y acaso Botero. Todo muy diez personas de las que solamen- “Falta montaña, sobre todo en Los fuerte en las cronos y el america- JOSÉ M. ECHÁVARRI remoto, tanto que suena increíble. te dos éramos ex ganadores. A mí Alpes”. Para Indurain, la ceremo- no domina en todos los terrenos”. Como a Indurain, Sobre la posibilidad de que Cipolli- me tocó con Van Impe y nuestra nia no fue tan emocionante. “A Saiz opinó que “el recorrido me ha han tratado de poner ni le acoja en su Acqua & Sapone, mesa se llamaba Puy de Dome, por- muchos ya les conocía de otros gustado porque es equilibrado. La la cantidad que pide Pantani que los dos ganamos allí”. Sobre el eventos”. Y sobre el Tour de 2003 crono después de Alpes beneficia las cosas difíciles a (12.000 millones de las viejas liras) recorrido de 2003, dijo: “Es mucho comentó que “son más duros los a Beloki, que llegará a las monta- Lance Armstrong, pero lo hace prácticamente inviable. más fácil que los que nos ponían a Pirineos que los Alpes. La segun- ñas con menos tiempo perdido. él domina en todos los “El recorrido me gusta, pero en nosotros. Ahora buscan dar más da parte será más difícil, cuando Hay más etapas para atacar”. estos momento no sé siquiera si espectáculo”. la gente está más 'tocada'”. El Euskaltel tendrá que ganarse terrenos” seguiré siendo ciclista”, afirmó. Sevilla y Etxebarría fueron los una invitación. El Tour 2003 “lo Disfrutó de lo lindo Federico Una parte más difícil dos únicos ciclistas españoles pre- hace más duro que haya 10 etapas PEDRO DELGADO Martín Bahamontes, invitado co- Delgado e Indurain compartieron sentes en el acto. “Parece un reco- rondando los 200 kms.”, concluyó mo ganador del Tour de 1959: “Sí, mesa, llamada Luz Ardiden. “Ha rrido suave, pero no hay que equi- su director, Julián Gorospe ܘ Falta montaña”