Estudio De Las Necesidades Organizativas Del Hospital Sounon-Séro
ESTUDIO DE LAS NECESIDADES ORGANIZATIVAS DEL HOSPITAL SOUNON-SÉRO. APLICACIÓN PRÁCTICA A LAS RUTAS DE UNIDADES MÓVILES María Vaquero Peláez SEPTIEMBRE 2017 TRABAJO FIN DE GRADO PARA María Peláez Vaquero LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE DIRECTOR DEL TRABAJO FIN DE GRADO: GRADUADO EN INGENIERÍA EN Ángel Uruburu Colsa TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Rocío Rodríguez Rivero Estudio de las necesidades organizativas del hospital Sounon-Séro. Aplicación práctica a las rutas de unidades móviles RESUMEN Según la Organización de las Naciones Unidas, la salud es esencial para el desarrollo humano. Todo el mundo, independientemente de su situación social, considera siempre que la buena salud es prioritaria, y es indispensable que la población esté sana para que la sociedad funcione. Por lo tanto, no es de extrañar que cuatro de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) estén directamente relacionados con la salud. En enero de 2016, los ODM fueron reemplazados por la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por 193 Estados Miembros de Naciones Unidas, tras un proceso consultivo mundial sin precedentes de más de tres años. La nueva agenda está enfocada en la construcción de un mundo sostenible en el que se valoren de igual manera la sostenibilidad del medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico. (Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 2017). El objetivo principal del presente Trabajo Fin de Grado, realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, es estudiar qué mejora organizativa se puede implantar en el nuevo sistema de Gestión por Procesos del Hospital Sounon – Séro. Para asegurar una buena atención sanitaria por parte del hospital, es indispensable que éste funcione de forma eficaz y eficiente, ya que una buena calidad de gestión en los hospitales será de gran ayuda para alcanzar la salud y bienestar tan importantes para el mundo entero.
[Show full text]