Miguel Sanz Tutor: Santiago Fortuño
A PROPÓSITO DEL BLOOMSDAY The James Joyce Tower & Museum (Martello Tower, Sandycove, Co. Dublin). Estudiante: Miguel Sanz Tutor: Santiago Fortuño Trabajo de investigación Graduado Universitario Sénior Universitat Jaume I Curso 2017-2018 A mi hija Marieta, y a mis nietas Emma y Bruna, con mucho amor 2 “”Ten cuidado con lo que deseas en tu juventud, porque lo conseguirás en la edad madura.”” “Poesía y Verdad” Johann Wolfgang von Goethe 3 A PROPÓSITO DE BLOOMSDAY ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Vila-Matas y la Orden del Finnegan’s El primer Bloomsday 2. JAMES JOYCE, EL AUTOR Y ULISES, LA NOVELA Tras los pasos de Leopold Bloom 3. LA ODISEA DE HOMERO EN ULISES DE JOYCE El hombre ahogado. 4. HUELLAS DE ULISES EN LA NOVELA EUROPEA Y ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Luis Martín Santos y su “Tiempo de Silencio” “Dublinesca”, de Enrique Vila-Matas 5. BIBLIOGRAFÍA, REFERENCIAS Y AGRADECIMIENTOS 4 The James Joyce Tower & Museum (Martello Tower, Sandycove, Co. Dublin). 1. INTRODUCCIÓN “MAJESTUOSO, el orondo Buck Mulligan llegó por el hueco de la escalera, portando un cuenco lleno de espuma sobre el que un espejo y una navaja de afeitar se cruzaban. Un batín amarillo, desatado, se ondulaba delicadamente a su espalda en el aire apacible de la mañana….‖. (Traducción de Francisco García Tortosa y María Luisa Venegas) Con estas palabras comienza Ulises, una de las novelas en lengua inglesa más influyentes del siglo XX, publicada en 1922 por el mito de la literatura irlandesa, James Joyce. Ulises es una novela monumental (por su importancia y por su contenido) con un argumento simple, el de un pequeño judío burgués llamado Leopold Bloom que dedica el día 16 de Junio de 1904 a pasear por la capital irlandesa, su querida ciudad, y sobre la que hace un relato paródico de la condición humana y del Dublín de principios del siglo XX.
[Show full text]