Propuesta De Resolución Provisional
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Catálogo Carmen De Las Heras, Pedro Rasines, Ramón Montes, Pilar Fatás
catalogo2.qxd 07/11/2002 16:10 Página 161 Catálogo Carmen de las Heras, Pedro Rasines, Ramón Montes, Pilar Fatás EL PALEOLÍTICO INFERIOR Bosques, ríos caudalosos y temperaturas suaves propiciaron la forma general Europa, entre 500.000 y 200.000 años antes del expansión de grandes mamíferos: elefantes, rinocerontes, presente. A esta especie pertenece el Hombre de la Sima de los hipopótamos y leones convivieron junto a caballos, ciervos y Huesos de Atapuerca (Burgos).La capacidad craneal de este otras especies. La flora era similar a la actual, con árboles de hoja homínido era ligeramente inferior a la nuestra. Tenía complexión caduca en las regiones atlánticas, y bosque mediterráneo en todo fuerte y una estatura similar a la del hombre actual. Dominaba el el arco sur europeo.Homo heidelbergensis -el antecesor del fuego y fabricó los útiles achelenses que encontramos en hombre de Neandertal- es el primer hombre que puebla de yacimientos situados, en su mayoría, al aire libre. 1 Antes de Altamira, durante el Pleistoceno Medio, la Península FRAGMENTO DE DEFENSA DE ELEFANTE (PALAEOXODON ANTIQUUS) Ibérica, estuvo poblada por algunos de los mayores animales -hoy extinguidos- que habitaban la Tierra, como los elefantes de Yacimiento al aire libre de Ambrona (Ambrona, Soria) Marfil colmillos rectos. Pleistoceno Medio (circa 400.000 años) El colmillo expuesto en el Museo representa apenas un fragmento Sin sigla de los 2,70 metros de las defensas originales que este portentoso 1640 x 130 herbívoro, de 3,5 metros de altura y 6 toneladas de peso, paseó por MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES (MADRID). ESTADO ESPAÑOL. -
Ume 05 02 Torrelavega - Santander Clave: 14223.05602.05621
412500 415000 417500 420000 422500 425000 427500 430000 432500 435000 UME 05_02 TORRELAVEGA - SANTANDER CLAVE: 14223.05602.05621 4815000 . Mar Cantábrico Santander 4812500 ?! LEYENDA TEMÁTICA ?! ?! ?! FINAL UME Santa Cruz de Bezana Eje de la vía en estudio ?! Ferrocarriles 4810000 Límite municipio ?! Mogro Edificios ?! ?! Estaciones ?! 3 Boo de Piélagos 4807500 ?! UME 05_02 Torrelavega - Santander ?! 4805000 ?! 2 Polanco ?! 4802500 INICIO UME ± ?! Torrelavega 1 4800000 MAR CANTÁBRICO Santander FINAL UME z z u a r n Ribamontán C a a a z al Mar t e n B a S e d M C a r u i S iengo d n u M a a go e n r y c a d e s am o e s o C g e e o , a llero d S l ti d s a é A z z i e n El o r t P f d il o e la M l l l n e A M a o d L a c Cu io r n de la y o o P a us sc ae ill V Reocín INICIO L ié UME P r g e a Torrelavega n n a e g s o s a s r r s da e e e rt ñ anta María u a uente sta S c C P Ca Cayó z San Felices esgo de n Miera a Corrales de Vi Santiurde M de Buelna Buelna, Los de Toranzo DIRECCIÓN DEL ESTUDIO CONSULTOR AUTOR DEL ESTUDIO ESCALAS ETRS89 H30N TÍTULO COMPLEMENTARIO Nº PLANO DESIGNACIÓN 1:75.000 FECHA 01 ADIF ALTA VELOCIDAD 0287,5 575 1.150 1.725 2.300 MER. -
Un Viaje Por Los Caminos Y Puentes
BIBLIOGRAFÍA ABÁSOLO ÁLVAREZ, José A.: Comunicaciones de la época romana en la provincia de Burgos. Publicaciones de la Excma. Diputación de Burgos, 1975. ACAF (Asociación Cántabra de Amigos del Ferrocarril) y GOBIERNO DE CANTABRIA: Patrimonio Ferroviario de Cantabria, 2008. ACANTO-VV. AA.: Castros y Castra en Cantabria. Acanto, Federación de Asociaciones para la defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Cantabria, 2010. AJA SÁNCHEZ, José Ramón, CISNEROS CUNCHILLOS, Miguel y RAMÍREZ SÁDA- BA José Luis (Coordinadores): Los Cántabros en la Antigüedad: La His- toria frente al Mito. Editorial de la Universidad de Cantabria, 2008. ALLENDE VALCUENDE, Jesús A.: «El puente del Ebro de Reinosa. Presente, pasado y futuro». Cuaderno de Campoo nº 46, 2006. ÁLVAREZ LLOPIS, Elisa y BLANCO CAMPOS, Emma: «Las vías de comunica- ción en Cantabria en la Edad Media». I Encuentro de Historia de Can- tabria. Universidad de Cantabria y Gobierno de Cantabria, 1996. Editado por la Universidad de Cantabria en 1999. AMADOR DE LOS RÍOS, Rodrigo: Santander-España, sus Monumentos y Artes, su Naturaleza e Historia. Establecimiento Tipográfico «Arte y Letras», Barcelona, 1891. 499 Luis Villegas Cabredo ANSOLA FERNÁNDEZ, Alberto y SIERRA ÁLVAREZ, José: «El Camino Real de La Montaña: de Liébana a la costa por el valle de Lamasón (Canta- bria)». Ería Revista de Geografía nº 71, 2006a. ANSOLA FERNÁNDEZ, Alberto: Las venas del territorio cántabro: Estudio de la red caminera en la geografía histórica del paisaje. Universidad de Alicante- Investigaciones Geográficas nº 40, 2006b. ANSOLA FERNÁNDEZ, Alberto y SIERRA ÁLVAREZ, José: Caminos y fábricas de harina en el corredor del Besaya. Historia, Geografía y Patrimonio. -
4 M. Superficie Afectada: 576 M2
Página 3996 Martes, 15 de mayo de 2001 BOC - Número 92 Longitud tendido: 18 m. actividad comprendida en el Anexo II, deberán someterse Anchura conductores: 4 m. al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Superficie afectada: 272 m2. bajo la modalidad de Informe de Impacto Ambiental. Datos catastrales: Polígono 25; Parcela 137. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Datos de la finca: Paraje rural. Territorio, en ejercicio de las atribuciones conferidas en los artículos 2 y 31 del citado Decreto, formula la siguiente FINCA Nº 5 Estimación de Impacto Ambiental, y declara: Titular: Eduardo Acebal García. A los solos efectos medioambientales, se considera que Domicilio: Bº Cerdigo, 22. 39700-Castro Urdiales. la Estimación de Impacto Ambiental es aprobatoria, con Longitud tendido: 106 m. condiciones para la atenuación del impacto, de los pro- Anchura conductores: 4 m. yectos que a continuación se relacionan, de acuerdo a las Superficie afectada: 2.172 m2. especificaciones contenidas en el Informe de Impacto Datos catastrales: Polígono 25; Parcela 141. Ambiental y a las condiciones establecidas por esta Datos de la finca: Paraje rural. Consejería: - «Construcción de un telesilla denominado Tobogán II», a ubicar en Brañavieja (término municipal de Campoo de FINCA Nº 6 Suso), promovido por «Cantur S. A.». Titular: Julián Maíz García. Domicilio: Bº Saltizones, 63 39700 Cerdigo (Castro - «Delimitación de Suelo Urbano en el barrio de Urdiales). Morriones», ubicado en Penagos, promovido por el Longitud tendido: 32 m. Ayuntamiento de Penagos. Anchura conductores: 4 m. Superficie afectada: 576 m2. - «Revisión de las Normas Subsidiarias», promovido por Datos catastrales: Polígono 25; Parcela 143. -
INDIANOS DE CANTABRIA Director Y Autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA
INDIANOS DE CANTABRIA Director y autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Depósito Legal. SA. 113. 1968 Imprenta Provincial Avenida Valdecilla, s/n. Santander-1968 MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Académieo correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Bellas Artes de Valladolid, de Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Consejero de número de la Institución Cultural de Cantabria Cronista honorario de Trasmiera INDIANOS CANTABRIA PROLOGO DEL EXCMO. SR. D. PEDRO DE ESCALANTE Y HUIDOBRO Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Santander Presidente de la Institución Cultural de Cantabria PUBLICACIONES DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL SANTANDER 1968 DESDE la creación del mundo el hombre está en trance de emigración. Comenzó ésta en el Edén, mejor dicho, cuando nuestros prime- ros padres hubieron de abandonarlo, conde- nados a ganar el pan coln el szzdor de su frente. Y continuaremos emigrando hasfa la consu- mación de los siglos en busca de la felicidad que entonces perdimos, y que no recuperare- mos sino con el retorno al Paraíso. A nuestros paisanos que sigiren esa co- rriente universal m el tiempo y en cl espacio, nosotros los montañeses, tierra de emigrantes, dimos en nomhrarlos, cuando de América vol- vían tras largos años de estancia en ella, «Indianos». Fue Pereda qui'en refrafó, y deformó a la vez, la imagen del «indiano». 1' cs segziro que esa pintzrl-a perediana del inditi- no emigrante ha quedado estereotipada como tópico. Pero ya es tiempo de saltar por encima de la identificación del indiano con ese cuadro decimonónico de un holmbre rudo y laborioso que, luego de haber luchado años y años en oscuros trabajos, en almacenes o ingenios de Méjico o Cuba, llega a su pueblo, perdida la juventzrd, acartonada el alma, para admirar a sus paisanos con sus riquezas y al obserua- dor imparcial con el confraste entre sus «po- sibles~ cremafísficos y los de índole más elevada. -
Marisol Cavia
Marisol Cavia Email [email protected] Web www.marisol.co.uk Estudios Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Westminster. Exposiciones Individuales 2013 'El Sabor del Arte de Marisol Cavia', Noja, Spain. 2012 ‘I Myself’, Sala Ruas, Laredo, España. 2009 ‘Marisol at Leeds’, Universidad de Bellas Artes, Leeds, UK. 2005 ‘UNDECIM’, Galeria Dolores de Sierra, Madrid. ‘Hidden-Voices’, Kingsgate Studios, Londres. Exposiciones Colectivas Seleccionadas 2019 ‘Only Women’, CNFoto, Torrelavega, Spain. 2018 ‘100X27 Mujeres sin Sombrero’, Biblioteca Central, Santander, Spain. ‘Gernika 1937-2018’, Gernika, Itinerante por el Pais Vasco, Spain. 2016 ‘Retrato Etopeya’, Biblioteca Central, Santander, Spain. 2015 ‘Agua, Aire, Fuego, Piedras y Paginas’, Castillo de Argueso(March), Centro Faro Cabo Mayor Santander (June) and at several other locations including Burgos and Bilbao, Spain. 'Rangoli', Arnuero, Spain. 2014 ‘REFLEJOS’, Biblioteca Central, Santander, Spain. 2013 ‘Espacios Sensibles’, Colegio de Arquitectos, Santander, España. ‘TAKE IT OR LEAVE IT’, Arthouse, London. 2012 ‘SAL en Ruas’, Sala Ruas, Laredo, España. ‘Simposio Internacional SIANOJA’, Noja, España. 2011 ‘sal.co.uk’, Fundacion Vela Zanetti, Leon, España. 2010 ‘Muerto de Amor’, Galeria Bharatiya Vidya Bhavan, Londres. 2009 ‘CDOs and Double Clubs’, August art Gallery, Londres. 2008 ‘English Translations’, Sala Naos, Santander, España. ‘Garibaldi – hombre de la libertad, hombre de la humanidad’, Museo storico di Bergamo, La Rocca, Italia. ‘Free Wordshow’, Mayfair Library, Londres. ‘Schmutters couture’, Ben Uri Gallery, Londres. 2007 'Day & Night Magic', Stracci al Vento II, Graz, Austria. ‘Identidad.es’, SAL, Instituto Cervantes, Londres. 2006 ‘Esquilos Lejanos’, Centro de Historia, Zaragoza, España. ‘For Better & For Worse’, Grupo SAL, Londres. ‘De que color es la musica?’, RGBCastle, Torino, Italia. -
ARNUERO - Centro Cultural De LINARES
Página 16 Miércoles, 30 de enero de 2008 BOC extraordinario número 3 LOCALES: Polideportivo “Playa Dorada”. AYUNTAMIENTO DE PEÑARRUBIA AYUNTAMIENTO DE ARNUERO - Centro Cultural de LINARES. CARTELES: AYUNTAMIENTO DE PESAGUERO - ARNUERO: Antiguas escuelas. Barrio La Maza. - CASTILLO: Centro de Cultura y Juventud. Barrio Zoña. - Salón de actos de la nueva Casa Consistorial de PESA- - SOANO: Antiguas escuelas. Barrio La Llama. GUERO. - ISLA: Antiguas escuelas. Barrio San Roque. - Farolas de alumbrado público mediante soportes. AYUNTAMIENTO DE POLACIONES - Otros lugares de carácter privado con la correspon- diente autorización. - Salón de actos del Ayuntamiento en LOMBRAÑA, todo el día. LOCALES Y LUGARES: AYUNTAMIENTO DE POTES - ARNUERO: Antiguas escuelas. Barrio La Maza. - CASTILLO: Centro de Cultura y Juventud. Barrio Zoña. - SOANO: Antiguas escuelas. Barrio La Llama. - Salón de actos de la antigua Casa Sindical, calle Inde- - ISLA: Antiguas escuelas. Barrio San Roque. pendencia, número 22. AYUNTAMIENTO DE SOLÓRZANO AYUNTAMIENTO DE RIONANSA CARTELES: Columnas de las farolas de alumbrado públi- - En Celis: Antiguas escuelas, todo el día. co. - En Cosio: Centro Social Moisés Cosío, todo el día. - En San Sebastián de Garabandal: Teleclub, todo el LOCALES Y LUGARES: Casa de Cultura de Solórzano. día. Consultorio Rural de Riaño. - En Rozadío: Antigua escuela, todo el día - En Riclones: Antigua escuela, todo el día. El horario de utilización de locales y lugares disponibles - En Pedreo: Antigua escuela, todo el día. en los ayuntamientos donde no se especifican será el que - En Puentenansa: Bajo del Colegio Comarcal Valle del sigue: Nansa, sábados, domingos y festivos, todo el día; días lec- COLEGIOS Y ESCUELAS: De lunes a viernes de 19:00 a tivos, fuera del horario escolar. -
Bienes De Interés Cultural 1.1
1.- BIENES DE INTERÉS CULTURAL 1.1.- Monumentos Declarados. 1.2.- Monumentos Incoados. 1.3.- Zonas Arqueológicas Declaradas. 1.4.- Zonas Arqueológicas Incoadas. 1.5.- Conjuntos Históricos Declarados. 1.6.- Conjuntos Históricos Incoados. 1.7.- Bienes Muebles Declarados. 1.8.- Bienes Muebles Incoados. 1.9.- Jardines Históricos Declarados. 1.10.- Jardines Históricos Incoados. 1.11.- Entornos Incoados. 1.11.- Lugares Culturales Declarados. 1.12.- Lugares Culturales Incoados. 2.- BIENES DE INTERÉS LOCAL 2.1.- Bienes de Interés Local Declarados. 2.2.- Bienes de Interés Local Incoados. 3.- BIENES INVENTARIADOS 3.1.- Bienes Inventariados Incluidos. 3.2.- Bienes Inventariados Declarados (muebles). 3.3.- Bienes Inventariados Incoados. 1. B IENES DE INTERÉS CULTURAL DE CANTABRIA 1.1. Monumentos Declarados Nº Monumento Municipio Fecha Publicación 1 Colegiata de Sta. Juliana y Claustro Santillana del Mar Gaceta 14-04-1889 2 Iglesia de Sta. María, en Lebeña Cillorigo de Liébana Gaceta 14-04-1893 Entorno de protección B.O.C. 14-06-2002 B.O.E. 19-06-2002 3 Colegiata de San Pedro, en Cervatos. Campoo de Enmedio Gaceta 14-04-1893 4 Iglesia de Sta. María, en Piasca Cabezón de Liébana Gaceta 08-07-1930 Entorno de protección B.O.C. 6-10-2003 B.O.E. 11-11-2003 5 Iglesia de Sta. María, en Yermo Cartes Gaceta 08-07-1930 Entorno de protección B.O.C. 22-08-2002 C. err. 29-08-2002 B.O.E. 3-10-2002 6 Iglesia de Sta. Cruz, en Socobio. Castañeda Gaceta 11-11-1930 7 Ermita de San Román de Moroso, en Arenas de Iguña Gaceta 04-06-1931 Bostronizo. -
BOC-36 21 De Febrero De 2017.Indd
GOBIERNO BOLETÍN OFICIAL de CANTABRIA DE CANTABRIA MARTES, 21 DE FEBRERO DE 2017 - BOC NÚM. 36 6.SUBVENCIONES Y AYUDAS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y JUSTICIA SECRETARÍA GENERAL CVE-2017-1365 Resolución por la que se acuerda la publicación de las subvenciones concedidas al amparo de la Orden PRE/56/2016, de 20 de septiembre (Boletín Ofi cial de Cantabria de 26 de septiembre), por la que se con- vocan subvenciones a Mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2016, destinadas a fi nanciar sus gastos corrientes. De conformidad con lo establecido en el artículo 8.3 de la Orden PRE/56/2016, de 20 de septiembre (BOC de 26 de septiembre), en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.1 de la Ley 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria, y en atención a las funciones atribuidas a la Secretaría General en el artículo 58.2 de la Ley 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canta- bria, se ordena la publicación en el BOC de las subvenciones concedidas mediante Resolución del consejero de Presidencia y Justicia de fecha 14 de diciembre de 2016. Dichas subvenciones tienen por objeto fi nanciar los gastos corrientes originados en el man- tenimiento de la organización administrativa, en la prestación de servicios municipales y en el desarrollo de políticas de promoción local, de las Mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Cantabria, durante el año 2016: SUBVENCIÓN CIF MANCOMUNIDAD CONCEDIDA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS P3900560H 20.218,04€ ALTAMIRA-LOS VALLES MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL P3900573A 22.056,05€ ALTO ASON P3900563B MANCOMUNIDAD EL BRUSCO 25.732,05 € MANCOMUNIDAD DE LIEBANA Y P8905501F 23.894,04 € PEÑARRUBIA P3900571E MANCOMUNIDAD MIENGO-POLANCO 14.704,03 € MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS P3900558B 16.542,03 € “NANSA” MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS P3900543D 33.084,06 € SOSTENIBLES DE CANTABRIA MANCOMUNIDAD ORIENTAL DE V39339502 16.542,03 € TRASMIERA CVE-2017-1365 Pág. -
Libros Caracterización Agroclimática De Las Provincias Españolas
CUADROS INDICE DE CUADROS N° 1.- Indice general de estaciones N° 2.- Temperatura media mensual de máximas absolutas N° 3.- " " " de máximas N° 4.- " " " de medias N° 5.- " " " de mínimas N° 6.- " " " de mínimas absolutas N° 7.- " " estacional de máximas N° 8.- " "" de medias N° 9.- " " " de mínimas N° 10. - Duración media del período frío (t z 7° C) N° 11.- Variabilidad con que un mes es frío N° 12.- Duración media del período cálido (T Z 30° C) N° 13.- Variabilidad con que un mes es cálido N° 14.- Pluviometría media mensual N° 15.- Pluviometría media estacional N° 16.- Evapotranspiración potencial media mensual N° 17.- Evapotranspiración potencial media estacional N° 18.- Duración media del período seco N° 19.- Variabilidad del déficit (D) mensual N° 20.- Clasificación agroclimática J. Papadakis N° 21.- Indice de Turc mensual para el secano N° 22.- " de Turc estacional para el secano N° 23.- " de Turc mensual para el regadío N° 24.- " de Turc estacional para el regadío N° 25.- Formaciones fisiognómicas 109 CUADRO N° 1 INDICE GENERAL DE ESTACIONES CARAC. N° AIVOS PERIODO COORDENADAS NUM ESTACION CLAVE T ^ P T P T P LAT. LONG. I ALT. 1 COMILLAS N-157 + + 24 20 1944-70 1931-70 43-23 0-36W 24 2 EL ESCUDO "PUERTO" E-009 + ^+ 7 7 1953-59 1953-59 43-03 0-12W ^ 1.022 3 LA PENILLA N-128 + + 13 17 1957-69 1949-69 43-19 ^ 0-12W 140 4 LOS CORRALES DE BUELNA N-151 + + 8 26 1961-68 1932-68 43-16 0-23W 100 5 MOLLEDO DE PORTOLIN N-144 + + 13 14 1958-70 1957-70 43-09 0-21W 242 6 ORINON N-085 + + 10 10 1960-69 ^ 1960-69 43-24 0-22E 63 7 PARAYAS "AEROPUERTO" -
Of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin for Agricultural Products and Foodstuffs
31.3.2009 EN Official Journal of the European Union C 75/41 Publication of an application pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the protection of geographical indications and designations of origin for agricultural products and foodstuffs (2009/C 75/15) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of Council Regulation (EC) No 510/2006 (1). Statements of objection must reach the Commission within six months from the date of this publication. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EC) No 510/2006 ‘SOBAO PASIEGO’ EC No: ES-PGI-005-0478-28.06.2005 PDO ( ) PGI ( X ) This summary sets out the main elements of the product specification for information purposes. 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino — España Address: Paseo de la Infanta Isabel, no 1 28071 — Madrid ESPAÑA Tel. +34 913475394 Fax +34 913475410 E-mail: — 2. Group: Name: Asociación de Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas de Cantabria Address: C/ Augusto González de Linares, 8 — bajo 39006- Santander ESPAÑA Tel. +34 942290572 Fax +34 942290573 E-mail: [email protected] Composition: Producers/processors ( X ) Other ( ) Sobao and quesada producers 3. Type of product: Class 2.4: Bread, pastry, cakes, confectionery and other baker's wares 4. Specification: (Summary of requirements under Article 4(2) of Regulation (EC) No 510/2006) 4.1. Name: ‘Sobao Pasiego’ (1) OJ L 93, 31.3.2006, p. -
Guía De Gastronomía Cantabria Oriental
Guíade Gastronomía Establecimientos de Restauración y Productores Agroalimentarios Cantabria Oriental Rural www.cantabriaorientalrural.es Agradecimientos Queremos agradecer el trabajo y esfuerzo de todas las personas, empresas e instituciones que han colaborado en el desarrollo y edición de estas guías. Muy especialmente, a las empresas colaboradoras y al personal técnico de turismo que las ha elaborado, ya que sin su apoyo y dedicación, estas publicaciones no hubieran sido posibles. TÉCNICOS DE TURISMO: EMPRESAS COLABORADORAS: Noelia Carrascal La Casa del Agua, Camping La Barguilla, Elena Ortega Canoasón, Restaurante Posada Cantabria, Ioana Antohi Posada Trebuesto, Nor3, Restaurante La Bicicleta, Jana de Luque Rozas Quesoba, La Casa del Puente, Hotel Palacio José Ramón Irazábal Torre de Ruesga, Casa Tomás, Posada María Virginia, Albergue de Ramales, Red de Cuevas, DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN: Posada el Mirador, Vivienda Rural La Joma, Casa Diana de Prado de Labranza Delfi, Casa Pardo, Las Cantabrucas, Daniel Expósito Pensión y Asador Anjana, Posada Torre de la Oficina Comarcal de Turismo Asón-Agüera-Trasmiera Quintana, Posada Fernanda, Las Casucas de Información, Promoción y Dinamización Turística Asón, Casa Suca, Apartamentos el Majuelo, Comarcal. La Incera, Apartamentos Rurales Baolafuente, DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Artes Gráficas J. Martínez Lotamar, La Posada de Ojébar, Vivienda Rural IMPRESIÓN: Artes Gráficas J. Martínez Finca Artienza, Posada La Lastría, Hotel y D.L.: SA 893-2017 Apartamento Los Pasiegos. La extensión y diversidad que abarca la Comarca Asón-Agüera-Trasmiera confiere a esta parte geográfica del Oriente de Cantabria un carácter PRÓLOGO único. Su patrimonio natural y cultural se presenta ante la mirada de visitantes y viajeros como un puzzle que se va armando con múltiples y distintas piezas.