Ume 05 02 Torrelavega - Santander Clave: 14223.05602.05621

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more

  • 412500
  • 415000
  • 417500
  • 420000
  • 422500
  • 425000
  • 427500
  • 430000
  • 432500
  • 435000

UME 05_02
TORRELAVEGA - SANTANDER

CLAVE: 14223.05602.05621

4815000 4812500 4810000 4807500 4805000 4802500 4800000

.

Mar Cantábrico
Santander

!?

LEYENDA TEMÁTICA

!?
!?

FINAL UME

!?

Santa Cruz de Bezana

Eje de la vía en estudio Ferrocarriles

!?

Límite municipio Edificios

!?

Mogro

!?

Estaciones

!?

3

!?

Boo de Piélagos

!?

UME 05_02 Torrelavega - Santander

!?

2

!?

Polanco

!?

INICIO UME

±

!?

Torrelavega

1

MAR CANTÁBRICO

Santander

FINAL UME

Ribamontán al Mar

INICIO UME

Torrelavega

t

nte

  • g
  • San Felices

de Buelna

Miera
Corrales de Buelna, Los

Santiurde de Toranzo

ESCALAS

  • CONSULTOR
  • AUTOR DEL ESTUDIO

ETRS89 H30N

1.725 2.300

Nº PLANO PÁGINA

  • DIRECCIÓN DEL ESTUDIO
  • TÍTULO COMPLEMENTARIO
  • DESIGNACIÓN

FECHA

1:75.000

1.150

01

  • 0
  • 287,5 575

MER. GRANDES EJES FERROVIARIOS FASE II

UME 05_02 Torrelavega - Santander

ADIF ALTA VELOCIDAD DIRECCIÓN ADJUNTA DE ACTUACIONES TÉCNICAS

m

PLANO GUÍA

MARZO 2016

D.ANTONIO HIDALGO OTAMENDI D.JOSÉ ALBERTO HERNÁNDEZ MARTÍN

1 de 1

UME A3 ORIGINALES

  • 412500
  • 415000
  • 417500

Cotero

UME 05_02
TORRELAVEGA - SANTANDER

Hinojedo
MAR
Las Jetas
Los Caserios

CLAVE: 14223.05602.05621

Barrio de la Iglesia

Estación Mar

La Mies del Valle
Bao

El Castro
La Plata

!

?

Los Canales
La Gándara
Monterrey

Linares

.

Puerto de Requejada

Barrio de la Vía

Tozi
El Valle

El Pumar

PI Requejada

4805000 4802500 4800000

Sopontón
San Pedro

Barrio San Jose

Pevenllá
La Isla

La Birlanga

Barrio San Martín

La Pradera

Estación Requejada

!

?

La Cotera
Munios
Borronal

Cotejón

LEYENDA TEMÁTICA

CEIP Benito Perez Galdos

Nivel sonoro (dB(A))

La Joyona
Alto de las Quintas
Valencia

70-75 > 75
55-60 60-65 65-70

  • La Lama
  • POLANCO

Potrocillo
La Fuente de Calderón

La Castañeda
Bermón

Mies de Pedroso

Barrio de la Cruz

Queveda

Barrio Quintán

Pantallas y muros

Barrio Obrero

Vispieres

Muros y Pantallas acústicas existentes

La Llana
Viveda

Las Rozas

Tipos de edificio

Uso residencial

Rinconeda
El Castro

Estación Barreda

!

?

Usos sanitario, docente, cultural Otros usos

Vistalegre
Gerquerona
Barreda

Elementos cartográficos

Monte Herrán
Mortera
Hoyuela

Límite municipal

Cobos
Honda de Santa Olalla

Autopistas y autovías Carreteras nacionales y autonómicas Carreteras locales y caminos Curvas de nivel maestra Curvas de nivel normal Cursos de agua

Barrio Concesa Josué

CEIP Manuel Liaño Beristain

Barrio de la Sierra

Sierra Llana
Montuco Nuevo

Castaño Giboso
Argudín

Colegio El Salvador

Cursos de agua intermitentes Otros elementos cartográficos Viaducto

La Robleda

Barrio de San Pedro

Túnel Ferrocarril

Alto del Unqueral
Puente San Miguel

CP Matilde de la Torre

Cruces

Estación de ferrocarril

!?

Cerro de San Bartolomé

505+365

Depósito

Ganzo

Zona verde Laguna, lago, etc Camping

El Unqueral
El Monte de Abajo
Renedo

La Hilera
Santa Olalla

CP José María de Pereda

±

INICIO UME

Torres

EEI José María de Pereda

Santander

La Quemada del Pastor

Santa Cruz de Bezana

Helguera

Miengo

Estación Torrelavega

!

?

  • Suances
  • Camargo

Marina de

  • Cudeyo
  • Santillana

del Mar
El Astillero

TORRELAVEGA

Medio

Colegio Cervantes

Cudeyo
Polanco

CP Mies de Vega

Villaescusa

El Mazo

Piélagos

IES Marqués de Santillana

Liérganes
Reocín

Alto del Mazo

Penagos
Torrelavega
Mazcuerras

  • Cartes
  • Castañeda

Santa María de Cayón

Colegio Ramón Menendez Pidal

Puente Viesgo

Colegio Nstra Sra de la Paz

San Felices de Buelna
Los Corrales de Buelna
Santiurde de Toranzo

Sierrapando

Villafufre

ESCALAS

  • CONSULTOR
  • AUTOR DEL ESTUDIO

ETRS89 H30N

Nº PLANO PÁGINA

  • DIRECCIÓN DEL ESTUDIO
  • TÍTULO COMPLEMENTARIO
  • DESIGNACIÓN

FECHA

1:25.000

250

02

MAPA DE NIVELES SONOROS.
INDICADOR Lden

MER. GRANDES EJES FERROVIARIOS FASE II

UME 05_02 Torrelavega - Santander

ADIF ALTA VELOCIDAD DIRECCIÓN ADJUNTA DE ACTUACIONES TÉCNICAS

  • 0
  • 125
  • 500
  • 750

m

MARZO 2016

D.ANTONIO HIDALGO OTAMENDI D.JOSÉ ALBERTO HERNÁNDEZ MARTÍN

1 de 3

UME A3 ORIGINALES

  • 420000
  • 422500
  • 425000

El Rodil

UME 05_02
TORRELAVEGA - SANTANDER

IES La Mar

La Valleja
MORTERA

CLAVE: 14223.05602.05621

Monte Mompía

CEIP Buenaventura González

La Cavadilla

  • Playa de Usgo
  • Monte Picota

.

!

?

La Robayera
Unquera de Mogro

Es

MOGRO
Lanchas

4810000 4807500 4805000

Alto del Cuco
Campo del Rosario
El Tolío
Playa de Usil

Estación Mortera

Currucaza

Barrio de Poo

El Sedo

!

?

Jorneo

El Somo

El Pozo

Clinica Mompia

  • El Campo
  • Anguilas

LEYENDA TEMÁTICA

Barrio de la Cotera

Nivel sonoro (dB(A))

!

El Ramo

?

Estación Boo de Piélagos

La Mies del Mayor
Regato

  • La Presa
  • La Unquera

La Cavadilla

70-75 > 75
55-60 60-65 65-70

MIENGO
La Pedraja
MOGRO
Campo de la Maza

La Peñera
El Espolón

Coces
Monte Rey
El Escobal

Estación Mogro

!

?

Cabezón
La Cotera

532-

El Pedrón

Pantallas y muros

AC

Miñazo

516+500

Muros y Pantallas acústicas existentes

La Dehesa

La Sierra

11

La Helguera
Loma del Humilladero

6-

La Cavada

N

Tipos de edificio

Uso residencial

Cutíos

Usos sanitario, docente, cultural Otros usos

El Perú
Maoño
Relleno

La Tejera
Cutios

Elementos cartográficos

La Encina
El Gallito
La Soledad

Límite municipal

  • Solorana
  • Urbanización la Mina

Gornazo

C

La Unquera

Autopistas y autovías Carreteras nacionales y autonómicas Carreteras locales y caminos Curvas de nivel maestra Curvas de nivel normal Cursos de agua

A
-3
2
7

El Espino
Arce

CA

Peñas Negras

  • -
  • 2

5

3

1

2

Estación Gornazo

3

!

?

Cueña

+
5
0

El Agua
La Calzada

0

Cursos de agua intermitentes Otros elementos cartográficos Viaducto

Los Cubos

5
1
3
+

Túnel

0
0
0

Ferrocarril

La Beneda

Estación de ferrocarril

!?

La Cuesta de Oruña

Depósito

El Hoyón

C

Zona verde Laguna, lago, etc Camping

A
-233

Puente Arce
El Olmo

Escobedo

Barrio de la Lastra Barrio del Campo

  • Bao
  • El Cerrado

Pedroa

Barrio Calderón

Juriaco

Barrio de la Canal

±

Santander

La Rasa

Santa Cruz de Bezana

La Lusa
Alto de la Comporta

Campo de los Zapatos

Miengo

El Valle

  • Suances
  • Camargo

Marina

  • de Cudeyo
  • Santillana

del Mar
El Astillero
Medio

Río Pas

Cudeyo
Polanco

Villaescusa
Piélagos

Alto de la Cocena
La Portilla

Emeo

Liérganes
Reocín
Penagos
Torrelavega
Mazcuerras

  • Cartes
  • Castañeda

Santa María de Cayón
Puente Viesgo
San Felices de Buelna
Los Corrales de Buelna
Santiurde de Toranzo
Villafufre

ESCALAS

  • CONSULTOR
  • AUTOR DEL ESTUDIO

ETRS89 H30N

  • Nº PLANO
  • DIRECCIÓN DEL ESTUDIO

ADIF ALTA VELOCIDAD

  • TÍTULO COMPLEMENTARIO
  • DESIGNACIÓN

FECHA

1:25.000

250

02

MAPA DE NIVELES SONOROS.
INDICADOR Lden

MER. GRANDES EJES FERROVIARIOS FASE II

UME 05_02 Torrelavega - Santander

  • 0
  • 125
  • 500
  • 750

m

MARZO 2016

DIRECCIÓN ADJUNTA DE ACTUACIONES TÉCNICAS
PÁGINA

D.ANTONIO HIDALGO OTAMENDI D.JOSÉ ALBERTO HERNÁNDEZ MARTÍN

2 de 3

UME A3 ORIGINALES

  • 427500
  • 430000
  • 432500
  • 435000

UME 05_02
TORRELAVEGA - SANTANDER

Feromil
Vallamier

La Pereda

Punta de las Muelas

CLAVE: 14223.05602.05621

Pico del Sol
La Maruca

La Encina

Pereda
La Samandina
Rostrío

Aviche

.

Monte Rostrío
La Carmina
El Pedroso

Bolado

Monte
Polio
San Román
San Juan

  • El Polvorín
  • La Suerte

Murillo
La Torre

San Miguel

Ho Cl

El Monte
San Roque

Salesianos Santander

Grupo Ateca

Somonte

Finca Altamira

Colegio

Soto de la Marina

El Mazo

Instituo José García Pereda

LEYENDA TEMÁTICA

Colegio San José
CP Manuel
Llano
Universidad de Cantabria

Monte Corbán

Nivel sonoro (dB(A))

La Albericia

  • La Llanilla
  • Cotero

Colegio Mercedes
CEIP

Pelay

Borrancho

Colegio
La Anunciación

70-75 > 75
55-60 60-65 65-70

4812500

Colegio La Salle

Rucandial
Virgen del Mar
Sancibrián

SANTANDER

Colegio Ramón Pelayo

Complejo Deportivo Jose Antonio Elda
Vuelta del Ronzón

La Presa
La Granja

CEIP José Cancio
Hospital de Cantabria

Estación Santander

Alisal

!

?

Guardería

Lavapiés

CEI Los Viveros
Guardería
Colegio Gerardo
Diego
Colegio Santa María Micaela
IES Leonardo Torres Quevedo
CEI Jose Arce Bodega

Pantallas y muros

Hospital Marques de Valdecilla

FINAL UME

Muros y Pantallas acústicas existentes

Estación Cazoña

!

?

CEIP Fuente
Cajode la Salud

El Cabido

Estación Adarzo

!

?

IES Alberto Pico

Estación Valdecilla

Tipos de edificio

Uso residencial

!

?

Instituto Augusto Gonzalez de Linares

Usos sanitario, docente, cultural Otros usos

5

Barrio Pesquero

2
9
+
0
0

Lluja

0

IES Peñacastillo

Los Castros

Elementos cartográficos

5

SANTA CRUZ DE BEZANA

Límite municipal

2

  • a
  • l
  • l

  • e
  • t

8

  • s
  • E

s

  • e
  • u

+

  • q
  • r

Autopistas y autovías Carreteras nacionales y autonómicas Carreteras locales y caminos Curvas de nivel maestra Curvas de nivel normal Cursos de agua

  • a
  • M

5

IES La Marina

0
0

Guardería Piccola

PI Nueva Montaña

Fondeadero de los Mártires
San Martín

Ojaiz

Cursos de agua intermitentes Otros elementos cartográficos Viaducto

!

?

  • Estación Bezana
  • Estación Nueva Montaña

CEIP Nueva Montaña

4810000

!

?

Túnel

PI El Eleagarcu

Ferrocarril Estación de ferrocarril

!?

  • La Espinila
  • El Rebollar

Depósito

Sotíos

Zona verde Laguna, lago, etc Camping

CA-310
Las Tejeras
CACICEDO

Canteras de Bojar
Las Escuelas

El Cerrado
Igollo
Las Presas
El Juyo
Monte Ribas

±

Las Tiendas
San Roque

Recommended publications
  • 4 M. Superficie Afectada: 576 M2

    4 M. Superficie Afectada: 576 M2

    Página 3996 Martes, 15 de mayo de 2001 BOC - Número 92 Longitud tendido: 18 m. actividad comprendida en el Anexo II, deberán someterse Anchura conductores: 4 m. al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental Superficie afectada: 272 m2. bajo la modalidad de Informe de Impacto Ambiental. Datos catastrales: Polígono 25; Parcela 137. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Datos de la finca: Paraje rural. Territorio, en ejercicio de las atribuciones conferidas en los artículos 2 y 31 del citado Decreto, formula la siguiente FINCA Nº 5 Estimación de Impacto Ambiental, y declara: Titular: Eduardo Acebal García. A los solos efectos medioambientales, se considera que Domicilio: Bº Cerdigo, 22. 39700-Castro Urdiales. la Estimación de Impacto Ambiental es aprobatoria, con Longitud tendido: 106 m. condiciones para la atenuación del impacto, de los pro- Anchura conductores: 4 m. yectos que a continuación se relacionan, de acuerdo a las Superficie afectada: 2.172 m2. especificaciones contenidas en el Informe de Impacto Datos catastrales: Polígono 25; Parcela 141. Ambiental y a las condiciones establecidas por esta Datos de la finca: Paraje rural. Consejería: - «Construcción de un telesilla denominado Tobogán II», a ubicar en Brañavieja (término municipal de Campoo de FINCA Nº 6 Suso), promovido por «Cantur S. A.». Titular: Julián Maíz García. Domicilio: Bº Saltizones, 63 39700 Cerdigo (Castro - «Delimitación de Suelo Urbano en el barrio de Urdiales). Morriones», ubicado en Penagos, promovido por el Longitud tendido: 32 m. Ayuntamiento de Penagos. Anchura conductores: 4 m. Superficie afectada: 576 m2. - «Revisión de las Normas Subsidiarias», promovido por Datos catastrales: Polígono 25; Parcela 143.
  • INDIANOS DE CANTABRIA Director Y Autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA

    INDIANOS DE CANTABRIA Director Y Autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA

    INDIANOS DE CANTABRIA Director y autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Depósito Legal. SA. 113. 1968 Imprenta Provincial Avenida Valdecilla, s/n. Santander-1968 MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Académieo correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Bellas Artes de Valladolid, de Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Consejero de número de la Institución Cultural de Cantabria Cronista honorario de Trasmiera INDIANOS CANTABRIA PROLOGO DEL EXCMO. SR. D. PEDRO DE ESCALANTE Y HUIDOBRO Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Santander Presidente de la Institución Cultural de Cantabria PUBLICACIONES DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL SANTANDER 1968 DESDE la creación del mundo el hombre está en trance de emigración. Comenzó ésta en el Edén, mejor dicho, cuando nuestros prime- ros padres hubieron de abandonarlo, conde- nados a ganar el pan coln el szzdor de su frente. Y continuaremos emigrando hasfa la consu- mación de los siglos en busca de la felicidad que entonces perdimos, y que no recuperare- mos sino con el retorno al Paraíso. A nuestros paisanos que sigiren esa co- rriente universal m el tiempo y en cl espacio, nosotros los montañeses, tierra de emigrantes, dimos en nomhrarlos, cuando de América vol- vían tras largos años de estancia en ella, «Indianos». Fue Pereda qui'en refrafó, y deformó a la vez, la imagen del «indiano». 1' cs segziro que esa pintzrl-a perediana del inditi- no emigrante ha quedado estereotipada como tópico. Pero ya es tiempo de saltar por encima de la identificación del indiano con ese cuadro decimonónico de un holmbre rudo y laborioso que, luego de haber luchado años y años en oscuros trabajos, en almacenes o ingenios de Méjico o Cuba, llega a su pueblo, perdida la juventzrd, acartonada el alma, para admirar a sus paisanos con sus riquezas y al obserua- dor imparcial con el confraste entre sus «po- sibles~ cremafísficos y los de índole más elevada.
  • AYUNTAMIENTO DE ENTRAMBASAGUAS - Resguardo Acreditativo De Haber Constituido La Garan- Tía Provisional

    AYUNTAMIENTO DE ENTRAMBASAGUAS - Resguardo Acreditativo De Haber Constituido La Garan- Tía Provisional

    Página 4300 Lunes, 25 de abril de 2005 BOC - Número 78 AYUNTAMIENTO DE ENTRAMBASAGUAS - Resguardo acreditativo de haber constituido la garan- tía provisional. Anuncio de subasta, procedimiento abierto, para regene- - Justificante de estar al corriente de pago de la ración ambiental de espacio degradado en el núcleo rural Seguridad Social. de Elechino. - Documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario, mediante la oportuna escritura de constitu- Aprobado por la Junta de Gobierno Local, en sesión ción de la Sociedad Mercantil inscrita en el Registro ordinaria celebrada el día 29 de marzo de 2005, el pro- Mercantil, cuando concurra una sociedad de esta natura- yecto técnico y pliego de condiciones económico-adminis- leza. trativas que han de regir para la contratación por procedi- - Justificante del Impuesto de Actividades Económicas miento abierto, modalidad de subasta para la contratación en el epígrafe que le faculta para contratar. de las obras de regeneración ambiental de espacio degra- - Documentos que acrediten, en su caso, la representa- dado en el núcleo rural de elechino, se expone al público ción. durante un plazo de ocho días, contados a partir del día - Manifestación por escrito de que en la oferta presen- siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOC, tada se han tenido en cuenta las obligaciones relativas a para que puedan presentarse reclamaciones. las disposiciones sobre protección y condiciones de tra- Simultáneamente se anuncia subasta, si bien la licita- bajo. ción se aplazará cuando resulte necesario, en el supuesto 11. Apertura de proposiciones: Se realizará por la Mesa de que se formulen reclamaciones contra los pliegos de de Contratación, a las trece horas del primer día hábil condiciones, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo siguiente a aquel en que termine el plazo de presentación 122 del Real Decreto Legislativo 781/1.986 de 19 de abril.
  • CR171810 Colindres

    CR171810 Colindres

    ACTA - CR171810 FEDERACIÓN CÁNTABRA DE ATLETISMO - Comité Autonómico de Jueces/as - Prueba XLI CROSS VILLA DE COLINDRES - I MEMORIAL JACINTO SOLANA / CTO. CANTABRIA ESCOLAR Y VETERANO Lugar y fecha Colindres, 18 de febrero de 2018 Organiza BM ATLETICO COLINDRES / AYUNTAMIENTO DE COLINDRES XLI Cross Villa de Colindres - I Memorial Jacinto Solana / Campeonato de Cantabria de Cross Escolar y Veterano CR171810 CATEGORÍA DISTANCIA HORA Infantil Masculino (Sub14) 3.410 m. 10:00 PTO. DRSL. CAT. LIC. NOMBRE Y APELLIDOS FECHA DE NAC. CLUB TIEMPO 1 705 IM SM6697 ANTON VUELTA IZQUIERDO 13-ago.-05 ATLETICO CORRALES - JOSE PEÑA LASTRA 14' 12'' 2 116 IM SM5142 DIEGO RADA SANTAMARIA 14-nov.-05 EDM CAYON - HELIOS DICA 14' 13'' 3 169 IM SM4353 ANDER ABAD MONCADA 18-ene.-06 CARBONERO CASTRO 14' 23'' 4 374 IM SM4344 MARCOS LANZA LOPEZ 21-feb.-06 CDE SANTA CRUZ DE BEZANA 14' 37'' 5 475 IM SM5555 ADRIAN GUTIERREZ DIEZ 12-mar.-05 REINOSA RUNNING 14' 56'' 6 77 IM SM3835 LARO GONZALEZ GONZALEZ 15-feb.-05 ATLETICO ESPAÑA DE CUETO 15' 01'' 7 367 IM SM5243 PABLO SANCHEZ NORIEGA 14-may.-06 CDE SANTA CRUZ DE BEZANA 15' 06'' 8 175 IM SM4933 DIEGO FUICA FERNANDEZ 1-mar.-05 ATLETICO LAREDO - CAMPING LAREDO 15' 11'' 9 457 IM SM5474 IKER DIEZ ESQUIDE 4-jul.-05 ATLETICO CASTRO 15' 17'' 10 668 IM SM5683 ULISES PEÑA SAÑUDO 9-feb.-06 EDM TORRELAVEGA 15' 21'' 11 476 IM SM3865 IVAN CALDERON LOPEZ 5-ene.-05 REINOSA RUNNING 15' 48'' 12 84 IM SM4944 ADRIAN ARMESILLA BELLISCO 19-oct.-05 ATLETICO ESPAÑA DE CUETO 15' 50'' 13 16 IM SM4996 IZAN GALDONA GUTIERREZ 19-dic.-06 ATLETICO
  • Castro-Urdiales Colindres Maliaño Reinosa Santa Cruz

    Castro-Urdiales Colindres Maliaño Reinosa Santa Cruz

    Seguros de Vida y Pensiones ANTARES, S.A Cuadro médico de Distrito Telefónica Edificio Oeste 2 planta 2 Ronda de la Comunicación s/n 28050 Madrid CANTABRIA CASTRO-URDIALES MEDICOS ESPECIALISTAS ALERGOLOGIA AÑO GARCIA, MIGUEL PLAZA ARGENTA, 1 (39700) Teléfonos: 942860996 Horario: N/D Fax: N/D Comentarios: Clínica Castro COLINDRES MEDICOS ESPECIALISTAS REHABILITACION CENTRO DE FISIOTERAPIA DE COLINDRES, S.L. CALLE SAN CAYETANO, 1 1º C (39750) Teléfonos: 942651452 Horario: L, M, X, J, V De 8:30 a 14:00 y De 15:30 a 19:00 Fax: 942651452 Comentarios: Fisioterapia MALIAÑO MEDICOS ESPECIALISTAS REHABILITACION BARRON SERRANO, JAVIER AVENIDA BILBAO, 53 1º D (39600) Teléfonos: 942260400 Horario: L, M, X, J, V De 08:00 a 14:00 y De 16:00 a 20:00 Fax: N/D Comentarios: Fisioterapia REINOSA MEDICOS ESPECIALISTAS ALERGOLOGIA AÑO GARCIA, MIGUEL CALLE MAYOR, 6 ENS. DCHA. (39200) Teléfonos: 942752269 Horario: N/D Fax: N/D Comentarios: Centro Médico Río Ebro SANTA CRUZ DE BEZANA URGENCIAS URGENCIAS MEDICAS CLINICA MOMPIA AVENIDA DE LOS CONDES, S/N (39109) Teléfonos: 942584100 Horario: N/D Fax: 942584114 Comentarios: N/D 1 Seguros de Vida y Pensiones ANTARES, S.A Cuadro médico de Distrito Telefónica Edificio Oeste 2 planta 2 Ronda de la Comunicación s/n 28050 Madrid CANTABRIA SANTA CRUZ DE BEZANA URGENCIAS URGENCIAS TRAUMATOLOGICAS CLINICA MOMPIA AVENIDA DE LOS CONDES, S/N (39109) Teléfonos: 942584100 Horario: N/D Fax: 942584114 Comentarios: N/D CLINICAS Y HOSPITALES CLINICAS Y HOSPITALES CLINICA MOMPIA AVENIDA DE LOS CONDES, S/N (39109) Teléfonos: 942584100
  • Of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin for Agricultural Products and Foodstuffs

    Of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin for Agricultural Products and Foodstuffs

    31.3.2009 EN Official Journal of the European Union C 75/41 Publication of an application pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the protection of geographical indications and designations of origin for agricultural products and foodstuffs (2009/C 75/15) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of Council Regulation (EC) No 510/2006 (1). Statements of objection must reach the Commission within six months from the date of this publication. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EC) No 510/2006 ‘SOBAO PASIEGO’ EC No: ES-PGI-005-0478-28.06.2005 PDO ( ) PGI ( X ) This summary sets out the main elements of the product specification for information purposes. 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino — España Address: Paseo de la Infanta Isabel, no 1 28071 — Madrid ESPAÑA Tel. +34 913475394 Fax +34 913475410 E-mail: — 2. Group: Name: Asociación de Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas de Cantabria Address: C/ Augusto González de Linares, 8 — bajo 39006- Santander ESPAÑA Tel. +34 942290572 Fax +34 942290573 E-mail: [email protected] Composition: Producers/processors ( X ) Other ( ) Sobao and quesada producers 3. Type of product: Class 2.4: Bread, pastry, cakes, confectionery and other baker's wares 4. Specification: (Summary of requirements under Article 4(2) of Regulation (EC) No 510/2006) 4.1. Name: ‘Sobao Pasiego’ (1) OJ L 93, 31.3.2006, p.
  • Modeling the Impacts of Autonomous Vehicles on Land Use Using a LUTI Model

    Modeling the Impacts of Autonomous Vehicles on Land Use Using a LUTI Model

    sustainability Article Modeling the Impacts of Autonomous Vehicles on Land Use Using a LUTI Model Rubén Cordera * , Soledad Nogués , Esther González-González and José Luis Moura Department of Transport and Projects and Processes Technology, School of Civil Engineering, University of Cantabria, Av. de Los Castros 44, 39005 Santander, Cantabria, Spain; [email protected] (S.N.); [email protected] (E.G.-G.); [email protected] (J.L.M.) * Correspondence: [email protected]; Tel.: +34-942-206-741 Abstract: Autonomous vehicles (AVs) can generate major changes in urban systems due to their ability to use road infrastructures more efficiently and shorten trip times. However, there is great un- certainty about these effects and about whether the use of these vehicles will continue to be private, in continuity with the current paradigm, or whether they will become shared (carsharing/ridesharing). In order to try to shed light on these matters, the use of a scenario-based methodology and the evaluation of the scenarios using a land use–transport interaction model (LUTI model TRANSPACE) is proposed. This model allows simulating the impacts that changes in the transport system can generate on the location of households and companies oriented to local demand and accessibility conditions. The obtained results allow us to state that, if AVs would generate a significant increase in the capacity of urban and interurban road infrastructures, the impacts on mobility and on the location of activities could be positive, with a decrease in the distances traveled, trip times, and no evidence of significant urban sprawl processes. However, if these increases in capacity are accompanied by a large augment in the demand for shared journeys by new users (young, elderly) or empty journeys, the positive effects could disappear.
  • Las Personas Mayores En Cantabria 2007. Octubre 2008

    Las Personas Mayores En Cantabria 2007. Octubre 2008

    1 PERSONAS MAYORES EN CANTABRIA Y EN ESPAÑA (2007) Población de 65 Población de 85 Índice de Índice de Población total y más años y más años vejez senectud Cantabria 106.383 14.192 572.824 18,6 13,3 España 7.531.826 885.481 45.200.737 16,7 11,7 108 106 104 102 100 98 96 94 92 90 2 20 19 18 17 16 3 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 15 14 13 12 11 10 9 8 4 14 13 12 11 10 0 3 6 9 12 15 18 21 24 5 DISTRIBUCIÓN DE LAS PERSONAS DE 65 Y MÁS AÑOS POR SEXO E INTERVALOS QUINQUENALES DE EDAD (2007) Población Edad Varones % Mujeres % mayor 65-69 años 22.785 10.723 47,1 12.062 52,9 70-74 años 27.477 12.430 45,2 15.047 54,8 75-79 años 24.211 10.257 42,4 13.954 57,6 Cantabria 80-84 años 17.718 6.674 37,7 11.044 62,3 85 y más años 14.192 4.005 28,2 10.187 71,8 Total 106.383 44.089 41,4 62.294 58,6 65-69 años 1.839.464 869.799 47,3 969.665 52,7 70-74 años 1.993.753 903.141 45,3 1.090.612 54,7 75-79 años 1.652.055 702.414 42,5 949.641 57,5 España 80-84 años 1.161.073 444.042 38,2 717.031 61,8 85 y más años 885.481 270.572 30,6 614.909 69,4 Total 7.531.826 3.189.968 42,4 4.341.858 57,6 30 25 20 15 10 5 0 6 30 25 20 15 10 5 0 30 25 20 15 10 5 0 7 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000 6500 7000 7500 8000 8500 9000 950010000 10500 8 70 60 50 40 30 20 10 0 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 9 10 8 6 4 2 0 10 PERSONAS DE 65 Y MÁS AÑOS EN CANTABRIA POR INTERVALOS QUINQUENALES DE EDAD E ÍNDICES DE VEJEZ Y SENECTUD POR MUNICIPIOS (Padrón Municipal 2007) 65-69 70-74 75-79 80-84 85 y más I.
  • PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: TERRAZGOS AGRARIOS Y VALORACIÓN PAISAJÍSTICA DEL SUELO RÚSTICO: ANÁLISIS SOCIO-URBANÍSTICO DE CANTABRIA COMARCA Del SAJA

    PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: TERRAZGOS AGRARIOS Y VALORACIÓN PAISAJÍSTICA DEL SUELO RÚSTICO: ANÁLISIS SOCIO-URBANÍSTICO DE CANTABRIA COMARCA Del SAJA

    PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: TERRAZGOS AGRARIOS Y VALORACIÓN PAISAJÍSTICA DEL SUELO RÚSTICO: ANÁLISIS SOCIO-URBANÍSTICO DE CANTABRIA COMARCA DEl SAJA Coordinación: Leonor de la Puente Fernández Autores del texto: Elena Sainz-Maza Abascal Fotografía: Elena Sainz-Maza Abascal y Lorena Campo Moreno Figuras e imágenes: Elena Sainz-Maza Abascal y Lorena Campo Moreno Maquetación: Elena Sainz-Maza Abascal Cartografía: Lorena Campo Moreno y Valvanuz Cuadra Sánchez PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: TERRAZGOS AGRARIOS Y VALORACIÓN PAISAJÍSTICA DEL SUELO RÚSTICO: ANÁLISIS SOCIO-URBANÍSTICO DE CANTABRIA COMARCA DEL SAJA I - CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DEL MEDIO FÍSICO..................................................................................... 1 I.1. CUENCA ALTA...................................................................................................................................................................... 2 I.2. CUENCA MEDIA................................................................................................................................................................... 4 1.3. CUENCA BAJA.................................................................................................................................................................... 5 II - ESTRUCTURA, DISTRIBUCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LOS NÚCLEOS DE POBLACIÓN......................................... 6 II.1. CUENCA ALTA.....................................................................................................................................................................
  • Environmental Protection and Land Management in Cantabria

    Environmental Protection and Land Management in Cantabria

    BoletínEnvironmental de la Asociación protection de Geógrafos and land Españoles management N.º 60in Cantabria. - 2012, págs. Legislation, 449-455 instruments and territorial conflicts I.S.S.N.: 0212-9426 ENVIRONMENTAL PROTECTION AND LAND MANAGEMENT IN CANTABRIA. LEGISLATION, INSTRUMENTS AND TERRITORIAL CONFLICTS Carmen Delgado Viñas Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Universidad de Cantabria [email protected] I. NATURAL AREAS IN CANTABRIA: ENVIRONMENTAL PROTECTION AND RESOURCES MANAGEMENT 1. Legal basis and regulatory and institutional framework The Autonomy of Cantabria Statute in his Article 23 provides that corresponds to the Government of the Autonomous Community the legislative development of natural areas within the framework of the State’s basic law, then the Law 15/1975 on Protected Natural Areas and, later, the Law 4/89 on Conservation of Natural Areas and Wild Flora and Fauna. Almost twenty years elapsed since that date to the development and promulgation of the first law of regional level in this area, Cantabria Law 4 / 2006 of 19 May, on Conservation of Cantabria’s Nature. This Law remains in force today without having undergone any change after the enactment of Law 42/2007, of December 13, on Natural Heritage and Biodiversity. This Cantabrian Act classifies the Protected Natural Areas in the following categories of legal protection in terms of goods and values ​​to be protected and the objectives of his statement: National Parks, Natural Parks, Nature Reserves, Natural Monuments, Protected Landscapes, Areas of European Ecological Network Natura 2000 and Areas of Special Interest. The Act further provides that the competent regional Ministry must develop and approve the Director Program for Conservation of Nature, considered as the basic tool of management that has to collect the guidelines, criteria, measures and actions needed to protect natural resources.
  • Programa De Vigilancia Del Agua De Consumo Humano De Cantabria.Pdf

    Programa De Vigilancia Del Agua De Consumo Humano De Cantabria.Pdf

    1 EDITA: Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Gobierno de Cantabria. DISEÑO, MAQUETACIÓN E IMPRESIÓN: Área Tecnológica de Artes Gráficas Gobierno de Cantabria. DEPÓSITO LEGAL: SA-594-05. PROGRAMA DE VIGILANCIA SANITARIA DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO DE CANTABRIA PRESENTACIÓN El agua es un elemento imprescindible para la vida y para el desarrollo de las actividades socioe- conómicas de la población, que, sin embargo, puede presentar riesgos para la salud, derivados tanto de su capacidad de disolver sustancias químicas, como de su capacidad de actuar como vehículo de transmisión de microorganismos. En el pasado, la ausencia de infraestructuras adecuadas para el abastecimiento de agua y la falta de tratamiento de la misma, hicieron que las enfermedades de transmisión hídrica tuvieran alta inci- dencia. La filtración y la cloración disminuyeron, en gran medida, estas enfermedades; de hecho, se puede afirmar que estas medidas han contribuido de forma considerable, al aumento de la expectati- va media de vida en los países desarrollados, durante el siglo XX. En Cantabria, las características orográficas de la región, así como la dispersión geográfica carac- terística de las zonas rurales, hacen que la gestión de los abastecimientos de agua resulte compleja. Sin embargo, es necesario poner a disposición de los ciudadanos agua que, desde el punto de vista sanita- rio, esté en condiciones adecuadas y no entrañe riesgo para la salud. Por lo tanto, ésta debe ser una prioridad de actuación de las administraciones, tanto locales como autonómicas, cada una en el ejerci- cio de sus competencias. En la actualidad, en zonas rurales, sigue siendo un reto conseguir que la calidad microbiológica del agua sea apta para el consumo humano.
  • Partido De Cabuérniga. Partido De Castro

    Partido De Cabuérniga. Partido De Castro

    2 3 . ) PROVINCIA DE SANTANDE R Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Cabuérniga. Cabezón de la Sal. Mazcuerras . Ruente. Tudanca. Cabuérniga (Valle de). Polaciones (Valle de) . Tojos (Los). Partido de Castro- V rdiales. Castro-Urdiales . Guriezo (Valle de). 1 Villaverde de Trucíos (Valle de). Partido de Laredo. Ampuero. Limpias. Colindres. Laredo. Liendo (Valle de) . Voto (Junta de). Partido de Potes. Cabezón de Liébana . Cillorigo-Castro. Potes. Camaleño (Valle de). Pesaguero . Tresviso. Vega de Liébana (La). Partido de Ramales. Arredondo. Ramales de la Victoria . Rasines. Ruesga (Valle de) . Soba (Valle de) . Partido de Reinosa. Campoó de yuso (Va- Hermandad de Campoó Reinosa. Valdeolea . Rozas (Las). lle de). de suco . San Migue: (le Aguayo. Valdeprado . Enmedio (Valle de) . Pesquera. Santiurde de Reinosa . Valderredible. Partidos (dos) de Santander . Astillero . Piélagos (Valle de). SANTANDER . Camargo. I Santa Cruz de Bezana. Villaescusa (Valle de). Partido de Santoña. Argoños. Escalante. Medio Cudeyo. Ribamontán al Mar. Arnuero. Hazas de Cesto. Meruelo. Ribamontán al Monte . Bárcena en Cicero. Liérganes. Micra. Ríotuerto. Bareyo. Marina de Cudeyo (Va- Noja. Santoña. Entrambas-Aguas . lle de). Penagos . Solórzano. Santander Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/5 Partido de San Vicente de la Barquera . Comillas . l'eñarrulua (Valle de). San Vicente de la liar- Vald Herrerías (Valle de) . Rionansa (Valle de) . <fuera. .íliga (Valle de) . Ruiloba. [días. (Valle de) Val de San Vicente . Partido de Torrelavega . Alfoz de Lloredo (Va - R.írcena de Pié de Con - Corrales (Los . San Felices (Villa y Va- lle de). cha. Miengo. lle de).