Bienes De Interés Cultural 1.1
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Boc-2019-3705
MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2019 - BOC EXTRAORDINARIO NÚM. 21 JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA CVE-2019-3705 Relación de candidaturas presentadas ante la Junta Electoral de Zona de San Vicente para las Elecciones de 26 de mayo de 2019. Elecciones Locales 2019 Candidaturas presentadas Circunscripción electoral Cabezón de Liébana Candidatura núm. 1: PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRIA (P.R.C.) Titulares 1. JOSE REDONDO DUQUE 2. VERONICA RAMOS FOUBELO 3. JOSE ANTONIO CAMPOLLO CANDANEDO 4. LEIRE BLANCO BLANCO 5. MARIA VISITACION PEREZ ABAD 6. JOSE MIGUEL GUASCH GALINDO 7. ANA ISABEL GARCIA ALVAREZ Suplentes 1. CARLOS ALEJANDRO BRIZ CATALAN Candidatura núm. 2: PARTIDO POPULAR (PP) Titulares 1. JESUS FUENTE BRIZ 2. SANTIAGO LARIN GUTIERREZ 3. JOSE MANUEL ARCA DOBARGO 4. ERNESTO GONZALEZ LLORENTE 5. NURIA BRIZ MODINO 6. ROBERTO BULNES VELARDE 7. JOSE MANUEL MARTINEZ BASCONES Suplentes 1. TOMAS BLANCO LARIN 2. RAUL PABLOS GONZALEZ 3. JESUS MARCELINO VALBUENA SUAREZ Candidatura núm. 3: VxL CadL 2019 (VxL CadL 2019) Titulares 1. JUAN LUIS BLANCO MARTIN 2. RAUL SIERRA ALONSO CVE-2019-3705 Pág. 1032i boc.cantabria.es 1/26 MIÉRCOLES, 24 DE ABRIL DE 2019 - BOC EXTRAORDINARIO NÚM. 21 3. MARIA MAGDALENA GONZALEZ GALIANTE 4. SATURNINO PEREZ PALACIOS 5. MARIA ESTELA LIAÑO ALONSO 6. MARIA LUISA CEBALLOS FERNANDEZ 7. SONIA CAMPOLLO CANDANEDO Suplentes 1. MARIA DEL CARMEN ILLANES GALIANTE 2. DENNIS NOVOA GOMEZ 3. ROBERTO PRADO SIERRA 4. MARIA ELENA CORRAL MONJE Candidatura núm. 4: PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (P.S.O.E.) Titulares 1. JULIO CIRES MARTINEZ 2. BELEN PUENTE FERNANDEZ 3. JORGE LAMADRID VELEZ 4. -
Práctica Médica Y Atención a La Salud Y a La Enfermedad En La Villa Cántabra De Castro Urdiales (1830-1930)
PRÁCTICA MÉDICA Y ATENCIÓN A LA SALUD Y A LA ENFERMEDAD EN LA VILLA CÁNTABRA DE CASTRO URDIALES (1830-1930) UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MEDICAS Y QUIRÚRGICAS ÍNDICE ÍNDICE Y ABREVIATURAS Página I. Introducción.........................................................................................................................21 I.1. Justificación……………………………………………………………..……….........22 I.2. Objetivos…………………………………………………………………………..….23 I.3. Material y método………………………………………………………………..…...23 II. La villa de Castro Urdiales: ……………………...………………………….….…..25 II.1. Historia……………………………………………………………………….…..….27 II.2. Geografía. Enclave estratégico…………………………………………….……..….33 II.3. Urbanismo. Recinto amurallado, “medias villas”………………………………..…..36 II.4. Aspectos sociodemográficos………………………………………………..………..43 II.4. a. Casco urbano…………………………………………………………….…43 II.4. b. Pueblos del interior……………………………………………………..….50 III. Sanidad e higiene pública en la villa de Castro Urdiales……………….…….59 III.1.Sanidad marítima………………………………………………………………..…...66 III.2.Situación de la salubridad de calles, plazas y establecimientos públicos…….......…77 III.2.a. Criterios y actitudes de las administraciones públicas…………….....…….81 III.2.a.1. Medidas generales……………………………………………........81 III.2.a.2 Medidas complementarias. Control de los alimentos………......…..97 III.2.b. Criterios y actitudes de los ciudadanos………………………..….......…100 III.3.Cementerios……………………………………………………………………....…105 IV. Enfermedad en Castro Urdiales…………………………………….………......... 113 IV.1.Aspecto -
Bilbao –Cantabria Dia 2º. Santoña
REAL CLUB VICTORIA DÍA 1º GRAN CANARIA – BILBAO –CANTABRIA Presentación en el aeropuerto de Gran Canaria 90 minutos antes de la salida del vuelo. (Posibilidad de contratar traslado al aeropuerto de ida y vuelta) Salida del vuelo a las 08:05 hrs en vuelo directo con destino Bilbao. Llegada al aeropuerto de Bilbao recogida de equipaje y encuentro con el o la guía acompañante que se unirá al grupo y salida hacia el hotel en Cantabria estancia en hotel 4* tipo Liber Spa/ Hotel Olimpo o similar siempre un 4*, llegada al hotel registro de entrada y reparto de habitaciones, Almuerzo incluido en el hotel, tarde libre a disposición del grupo para salir a pasear por los alrededores o hacer lo que más apetezca, cena en el hotel DIA 2º. SANTOÑA - SANTANDER Desayuno y salida para excursión incluida a Santoña, uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico. Durante el recorrido por el paseo marítimo de la población de Santoña, visita fábrica típica de Conservas en Santoña, visita en función de fabricación), ya que esta localidad es famosa en toda España por este tipo de industria. Realizaremos un paseo en barco por la Bahía de Santoña con aperitivo a bordo (entradas incluidas). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, excursión incluida a Santander con guía oficial. La ciudad se ordena en torno a un gran puerto natural, utilizado desde antes del Imperio Romano. El entorno paisajístico es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando la zona de Mataleñas, Sardinero y La Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII. -
INDIANOS DE CANTABRIA Director Y Autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA
INDIANOS DE CANTABRIA Director y autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Depósito Legal. SA. 113. 1968 Imprenta Provincial Avenida Valdecilla, s/n. Santander-1968 MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Académieo correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Bellas Artes de Valladolid, de Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Consejero de número de la Institución Cultural de Cantabria Cronista honorario de Trasmiera INDIANOS CANTABRIA PROLOGO DEL EXCMO. SR. D. PEDRO DE ESCALANTE Y HUIDOBRO Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Santander Presidente de la Institución Cultural de Cantabria PUBLICACIONES DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL SANTANDER 1968 DESDE la creación del mundo el hombre está en trance de emigración. Comenzó ésta en el Edén, mejor dicho, cuando nuestros prime- ros padres hubieron de abandonarlo, conde- nados a ganar el pan coln el szzdor de su frente. Y continuaremos emigrando hasfa la consu- mación de los siglos en busca de la felicidad que entonces perdimos, y que no recuperare- mos sino con el retorno al Paraíso. A nuestros paisanos que sigiren esa co- rriente universal m el tiempo y en cl espacio, nosotros los montañeses, tierra de emigrantes, dimos en nomhrarlos, cuando de América vol- vían tras largos años de estancia en ella, «Indianos». Fue Pereda qui'en refrafó, y deformó a la vez, la imagen del «indiano». 1' cs segziro que esa pintzrl-a perediana del inditi- no emigrante ha quedado estereotipada como tópico. Pero ya es tiempo de saltar por encima de la identificación del indiano con ese cuadro decimonónico de un holmbre rudo y laborioso que, luego de haber luchado años y años en oscuros trabajos, en almacenes o ingenios de Méjico o Cuba, llega a su pueblo, perdida la juventzrd, acartonada el alma, para admirar a sus paisanos con sus riquezas y al obserua- dor imparcial con el confraste entre sus «po- sibles~ cremafísficos y los de índole más elevada. -
TURISMO DE CANTABRIA Cueva De Covalanas OFICINAS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA Antiguas Escuelas Castillo 7 Villas Pl
Cantabria www.turismodecantabria.com Santander capital de Cantabria Santander es una moderna urbe de casi 200.000 habitantes que se leñas y La Maruca. Todas dispuestas a dar lo mejor de sí mismas tanto asienta en una preciosa bahía orientada al Sur, la cual pertenece al Club durante el verano como en los días suaves del invierno o del otoño. de las Bahías más Bellas del Mundo. Siempre cambiante y siempre Sus elegantes paseos y avenidas (Pereda, Castelar o Reina Victoria) ofre- hermosa, la luz y el viento determinan su imagen llena de contrastes: azul cen al visitante el encanto de una ciudad que ha sabido combinar tradi- en la calma y gris cuando se encrespa. ción y modernidad, donde la naturaleza es protagonista de cualquier es- La vocación turística de Santander nace a mediados del siglo XIX con los pacio. Junto a ella, convive un rico y variado patrimonio cultural y artístico primeros “baños de ola” en las playas de El Sardinero y culmina con para disfrutar todos los días del año. No obstante, dos acontecimientos la asistencia veraniega de los reyes de España entre 1913 y 1930, con- han marcado el devenir cultural de Santander en las últimas décadas: virtiéndose durante este periodo en corte estival. Es la época de mayor la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Festival Interna- esplendor de la ciudad, y de la que datan sus construcciones más repre- cional de Santander, citas de gran significación que han proyectado la sentativas: el Palacio Real de La Magdalena, el Hotel Real y el Gran imagen de la ciudad fuera de nuestras fronteras. -
BOC-130 06 De Julio De 2017.Indd
GOBIERNO BOLETÍN OFICIAL de CANTABRIA DE CANTABRIA JUEVES, 6 DE JULIO DE 2017 - BOC NÚM. 130 CONSEJERÍA DE SANIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA CVE-2017-6104 Propuesta de resolución provisional de la convocatoria de subvencio- nes para programas de intervención en materia de drogodependen- cias para el año 2017. Vista la Orden SAN/14/2017, de 27 de marzo, por la que se convocan subvenciones para programas de intervención en materia de drogodependencias, a desarrollar durante el año 2017 (B.O.C. nº 67 de 5 de abril de 2017). Vista la propuesta provisional de adjudicación de subvenciones emitida por el Comité de Valoración y recogida en el Acta nº 1 de fecha 13 de junio de 2017, Esta Dirección General realiza la siguiente, PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL 1.- EN RELACIÓN CON LAS SOLICITUDES PRESENTADAS POR LAS ENTIDADES LOCALES 1.1.- Desestimar las solicitudes presentadas por las siguientes Entidades Locales, por tra- tarse de proyectos y actividades fuera del objeto de las subvenciones contempladas en la Or- den SAN/14/2017, de 27 de marzo de la Consejería de Sanidad: C.I.F. ENTIDAD PROGRAMA P3902500B CORRALES DE BUELNA, Ayuntamiento de LOS Atención integral al drogodependiente y su familia Prevención de drogas en el centro de día para infancia y P3902500B CORRALES DE BUELNA, Ayuntamiento de LOS adolescencia Mancomunidad de Servicios Sociales de los Ayuntamientos P3900549A de AMPUERO, LIMPIAS, LIENDO, GURIEZO Y Drogas, ¿sabes decir no? COLINDRES P8905501F Mancomunidad de LIÉBANA Y PEÑARRUBIA Centro de día El Esquilu 2017 P3905900A REINOSA, Ayuntamiento de XXIII Semana del deporte contra la droga 1.2.- Conceder por importe total de 83.661,37 €, que se imputarán a la aplicación presu- puestaria 2017.10.03.313A.461 las siguientes subvenciones a las Entidades Locales enumera- das para el desarrollo de los programas que se relacionan: PROGRAMA CINE EN LA ENSEÑANZA - EDUCACIÓN PARA LA SALUD CVE-2017-6104 Pág. -
Mapa GAL Liébana 2012
Cabrales a Santander RUTA 01 Urdón Cuetu La Cerralosa Liébana y Picos de Europa Tresviso N-621 La Hermida Descubre Poncebos Tielve Liébana y Picos de Europa Bejes a través de sus rutas y senderos La Quintana LEYENDA Bulnes ALOJAMIENTOS: Sotres La Aldea Pico Agero Río Deva Río • Hotel • Albergue Ruta 01 | SUBIDA A TRESVISO Ruta 02 | BAJO LOS PICOS • Hostal • Apartamento • Pensión • Casa Rural PUNTO DE PARTIDA Urdón PUNTO DE PARTIDA Mogrovejo • Posada DISTANCIA 6 Km. (sólo ida) DISTANCIA 8 Km. TIEMPO 2 h 45 minutos (Ida) TIEMPO 3 h 30 minutos CAMPING DIFICULTAD Media DIFICULTAD Baja TURISMO ACTIVO Ruta 03 | VALLE DE BEDOYA Ruta 04 | VALDEANIEZO El Valle Allende 02 PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS PUNTO DE PARTIDA San Pedro de Bedoya PUNTO DE PARTIDA Aniezo Cabañes Lebeña DISTANCIA 8,1 Km. DISTANCIA 6 Km. Naranjo de Bulnes RUTAS TIEMPO 3 h 30 minutos TIEMPO 2 h 50 minutos Samelar DIFICULTAD Media DIFICULTAD Baja Penduso N-621 PUNTOS DE GRAN INTERÉS Pendes Pico SEDE DE AYUNTAMIENTO Ruta 05 | ALCORNOCAL DE TOLIBES Ruta 06 | PICO JANO San Carlos ASTURIAS A Castro-Cillorigo Peña Ventosa PUNTO DE PARTIDA Potes PUNTO DE PARTIDA Dobarganes Colio DISTANCIA 9 Km. DISTANCIA 9 Km. P La Parte TIEMPO 3 h 30 minutos TIEMPO 4 h Morra Cobeña RUTA DIFICULTAD Baja DIFICULTAD Media Valdeón de Lechugales O 03 R Trillayo Salarzón Pumareña Ruta 07 | PORTILLO DE BRAÑES Ruta 08 | ESPINAMA Cortés U Viñón Olalle E Cohorco Esanos PUNTO DE PARTIDA Lamedo PUNTO DE PARTIDA Espinama San Pedro S DISTANCIA 8,5 Km. DISTANCIA 10,4 Km. 07 E Armaño I RUTA E TIEMPO 4 h TIEMPO 3 h 30 minutos (Ida) Torre Blanca D Tama R DIFICULTAD Media DIFICULTAD Media Peña Vieja 02 Argüébanes Lles S R (2.617 m.) O Aliezo C A I Rases Ruta 09 | CERECEDA Ruta 10 | PUEBLOS DE PESAGUERO P Lon D RUTA E PUNTO DE PARTIDA La Vega PUNTO DE PARTIDA Dosamantes 08 Llayo DISTANCIA 8,5 Km. -
Libros Caracterización Agroclimática De Las Provincias Españolas
CUADROS INDICE DE CUADROS N° 1.- Indice general de estaciones N° 2.- Temperatura media mensual de máximas absolutas N° 3.- " " " de máximas N° 4.- " " " de medias N° 5.- " " " de mínimas N° 6.- " " " de mínimas absolutas N° 7.- " " estacional de máximas N° 8.- " "" de medias N° 9.- " " " de mínimas N° 10. - Duración media del período frío (t z 7° C) N° 11.- Variabilidad con que un mes es frío N° 12.- Duración media del período cálido (T Z 30° C) N° 13.- Variabilidad con que un mes es cálido N° 14.- Pluviometría media mensual N° 15.- Pluviometría media estacional N° 16.- Evapotranspiración potencial media mensual N° 17.- Evapotranspiración potencial media estacional N° 18.- Duración media del período seco N° 19.- Variabilidad del déficit (D) mensual N° 20.- Clasificación agroclimática J. Papadakis N° 21.- Indice de Turc mensual para el secano N° 22.- " de Turc estacional para el secano N° 23.- " de Turc mensual para el regadío N° 24.- " de Turc estacional para el regadío N° 25.- Formaciones fisiognómicas 109 CUADRO N° 1 INDICE GENERAL DE ESTACIONES CARAC. N° AIVOS PERIODO COORDENADAS NUM ESTACION CLAVE T ^ P T P T P LAT. LONG. I ALT. 1 COMILLAS N-157 + + 24 20 1944-70 1931-70 43-23 0-36W 24 2 EL ESCUDO "PUERTO" E-009 + ^+ 7 7 1953-59 1953-59 43-03 0-12W ^ 1.022 3 LA PENILLA N-128 + + 13 17 1957-69 1949-69 43-19 ^ 0-12W 140 4 LOS CORRALES DE BUELNA N-151 + + 8 26 1961-68 1932-68 43-16 0-23W 100 5 MOLLEDO DE PORTOLIN N-144 + + 13 14 1958-70 1957-70 43-09 0-21W 242 6 ORINON N-085 + + 10 10 1960-69 ^ 1960-69 43-24 0-22E 63 7 PARAYAS "AEROPUERTO" -
Camino Holiday
Discover Cantabria NC9 Cantabria, the heart of Northern Spain The Picos de Europa, lovely coastal villages and the unknown, unspoilt Eastern Valleys Summary A compact itinerary around the province of Cantabria taking in the Picos de Europa mountains, the stunning western coast and the little-known eastern highlands. Visit Santander on its sparkling bay, head for the surf-washed beaches or loose yourself in the lovely seaside towns of Comillas, Santillana, San Vicente or Castro Urdiales. There’s world-class caving and World Heritage prehistoric cave art, stunning mountain scenery a stone’s throw from the coast and wonderful local gastronomy wherever you go. Your Route Tour Highlights: • Medieval Potes & the Picos de Europa • Historic Santillana & the Cantabrian coast • Immense caves, waterfalls and glacial valleys of the unspoilt eastern highlands • Seaside charm; Comillas, San Vicente de la Barquera & Castro Urdiales • Santander, the city on the bay with the new Botín arts centre Travel Tips: • Stansted: to Santander with Ryanair or Bilbao with Easyjet • Gatwick: to Bilbao with BA • Manchester: to Bilbao with Easyjet • Dublin: to Santander with Ryanair or Bilbao with Aer Lingus • Bristol: to Bilbao with Easyjet • Edinburgh; to Santander with Ryanair or Bilbao with Easyjet • Ferries Portsmouth or Plymouth: Santander or Bilbao – 5 sailings weekly. We can include the ferry crossings as part of the package caminos.co.uk Tel: +44 (0) 01223 328721 Itinerary Overview Stage Itinerary Region Location Hotel, Room * Travel/drive time Arriving Santander 1 Day 1 to 3 Western Santillana del Mar HSAN2 Historic town hotel with pool, 1 x 30mins from Coast Double room (two sharing) Santander 2 Days 4 & 5 Picos de Pesaguero HPES1 Mountain posada with pool, 1 x 1hr 30mins Europa Double room (2 sharing) 3 Days 6 & 7 Eastern Ruesga HRUE1 Historic palace with spa and pool 2hrs 20mins Highlands near the Asón river, 1 x Twin room (two sharing) Departing Santander 1hr to Santander * Double room (2 sharing) can be either double or twin bedded. -
Arte Y Arquitectura Religiosa En El Valle De Liébana En La Edad Moderna
Universidad de Cantabria Departamento de Historia Moderna y Contemporánea Área de Historia del Arte ARTE Y ARQUITECTURA RELIGIOSA EN EL VALLE DE LIÉBANA DURANTE LA EDAD MODERNA TESIS DOCTORAL Karen Mazarrasa Mowinckel Santander, 2007 Director Dr. Julio J. Polo Sánchez ARTE, RELIGIOSIDAD Y DEVOCIÓN EN LA EDAD MODERNA Edad Moderna. Aproximación histórica II. ARTE, RELIGIOSIDAD Y DEVOCIÓN EN LA EDAD MODERNA 1. Aproximación histórica La comarca lebaniega aparece en el Antiguo Régimen como un territorio profundamente señorializado. Liébana, por razones económicas, geográficas, culturales, sociales y administrativas era un territorio bastante diferenciado del resto de las comarcas naturales de Cantabria1. En cuanto al régimen señorial imperante, M. Serna señala que, a pesar de las medidas adoptadas por la monarquía para fortalecer el poder real procurando el debilitamiento del poder señorial, esto no ocurrió en Liébana, siendo el duque del Infantado en el siglo XVIII señor de la mayor parte de la comarca, siguiéndole en importancia los señoríos del obispado de Palencia, de Santa María de Piasca y del monasterio de Santo Toribio2. Lo mismo opina M.A. Sánchez, quien señala la enorme fuerza del régimen señorial en la Liébana del siglo XVIII en comparación con otros lugares de Cantabria, como el Mayordomado de la Vega o La Honor de Miengo, basándose “en la persistencia de viejas figuras de dominio señorial -fumazgo, yantar, pedido, martiniega...- algo que en otras comarcas sometidas al régimen señorial no se contemplaba.” En este sentido el citado historiador nos informa del patrimonio territorial de la casa ducal del Infantado en Liébana en la Edad Moderna. Este linaje contaba con una fuerte implantación territorial en la comarca a diferencia de sus posesiones en otros lugares de Cantabria. -
Boc-2019-8621
LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BOC EXTRAORDINARIO NÚM. 58 9.ELECCIONES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL DE CANTABRIA CVE-2019-8621 Exposición pública de las Secciones, Mesas y Locales Electorales para las Elecciones Generales de 10 de noviembre de 2019. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 24.2 de la Ley Orgánica 5/1985, del Régimen Electoral General, modifi cada por la Ley Orgánica 2/2011, y por la Ley Orgánica 2/2016 para el supuesto de convocatoria automática de Elecciones, se procede a la publicación de Secciones, Mesas y Locales Electorales para las próximas Elecciones Generales. CVE-2019-8621 Pág. 3825i boc.cantabria.es 1/28 LUNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - BOC EXTRAORDINARIO NÚM. 58 OFICINA DEL CENSO ELECTORAL Proceso Electoral: ELECCIONES A CORTES GENERALES NOVIEMBRE 2019 Provincia: CANTABRIA MUNICIPIO DIST SECC MESA ENTIDADES DE POBLACION QUE COMPRENDE LA MESA UBICACIÓN DE LOS LOCALES DONDE SE CELEBRA LA VOTACION ALFOZ DE LLOREDO 01 001 A CIGUENZA AYUNTAMIENTO (BAJOS) NOVALES PZ PIO XII nº 155 (NOVALES) ALFOZ DE LLOREDO 01 001 B BUSTA (LA) ANTIGUAS ESCUELAS RUDAGUERA RUDAGUERA Bº LLOREDO S/N (RUDAGUERA) ALFOZ DE LLOREDO 01 002 U OREÑA CONSULTORIO DE SAN ROQUE Bº SAN ROQUE S/N (OREÑA) ALFOZ DE LLOREDO 01 003 U COBRECES COLEGIO PUBLICO QUIROS TOÑANES Bº CORRALES nº 191 (COBRECES) AMPUERO 01 001 A AMPUERO COLEGIO PUBLICO MIGUEL PRIMO DE RIVERA AV LOS TILOS nº 3 AMPUERO 01 001 B AMPUERO COLEGIO PUBLICO MIGUEL PRIMO DE RIVERA AV LOS TILOS nº 3 AMPUERO 01 002 U AMPUERO COLEGIO PUBLICO MIGUEL PRIMO DE RIVERA AV LOS TILOS nº 3 AMPUERO 01 003 U JUNTA VECINAL HOZ Y MARRON POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE MARRON JUNTA VECINAL DE UDALLA CL LA ESTACION S/N (MARRON) ANIEVAS 01 001 U TODO EL TERMINO MUNICIPAL AYUNTAMIENTO Bº COTILLO S/N ARENAS DE IGUÑA 01 001 U ARENAS DE IGUÑA ANTIG.ESC. -
Comarca-De-Liebana.Pdf
Picos de Europa Unión Europea CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL, Grupo de Acción Local Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural GANADERÍA, PESCA, ALIMENTACIÓN LIÉBANA Europa invierte en las zonas rurales Y MEDIO AMBIENTE Vía Ferrata de Camaleño La comarca de Liébana reúne un conjunto de atractivos naturales, paisajísticos, históricos y culturales, que la convierten en uno de los destinos de turismo rural más afamados de la región. Delimitada por la Cordillera Cantábrica y los Picos de Europa, Liébana reparte su territorio entre la Reserva Nacional del Saja y el Parque Nacional de Los Picos de Europa; dos espacios protegidos, de gran valor medioambiental y hábitat de especies como el oso pardo, el rebeco o el urogallo. La conservación de sus pueblos y tradiciones mantiene vivo un estilo etnográfico y arquitectónico de carácter singular, mientras que su gastronomía guarda algunas de las joyas del recetario cántabro. Rebecos Picos de Europa MUNICIPIOS Unión Europea CONSEJERÍA DE DESARROLLO RURAL, Grupo de Acción Local Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural GANADERÍA, PESCA, ALIMENTACIÓN LIÉBANA Europa invierte en las zonas rurales Y MEDIO AMBIENTE Iglesia de Santa María la Real de Piasca Adoración de los Reyes Magos. Cabezon de Liebana En este municipio, la historia, Mirador de Liébana Cahecho la tradición y el valor del patrimonio artístico y cultural comparten protagonismo con la riqueza natural y paisajísti- ca de sus bosques de hayas, robles y encinas. El ascenso a Peña Sagra (2.042 metros), donde reside “La Santuca”, patrona de Liébana, se convierte en destino obligado para los amantes de la montaña y la naturaleza. Su amplia oferta de turismo rural presenta al visitante un conjunto de pueblos y rincones de gran tradición y belleza.