Camino Holiday
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Bilbao –Cantabria Dia 2º. Santoña
REAL CLUB VICTORIA DÍA 1º GRAN CANARIA – BILBAO –CANTABRIA Presentación en el aeropuerto de Gran Canaria 90 minutos antes de la salida del vuelo. (Posibilidad de contratar traslado al aeropuerto de ida y vuelta) Salida del vuelo a las 08:05 hrs en vuelo directo con destino Bilbao. Llegada al aeropuerto de Bilbao recogida de equipaje y encuentro con el o la guía acompañante que se unirá al grupo y salida hacia el hotel en Cantabria estancia en hotel 4* tipo Liber Spa/ Hotel Olimpo o similar siempre un 4*, llegada al hotel registro de entrada y reparto de habitaciones, Almuerzo incluido en el hotel, tarde libre a disposición del grupo para salir a pasear por los alrededores o hacer lo que más apetezca, cena en el hotel DIA 2º. SANTOÑA - SANTANDER Desayuno y salida para excursión incluida a Santoña, uno de los principales puertos pesqueros del Cantábrico. Durante el recorrido por el paseo marítimo de la población de Santoña, visita fábrica típica de Conservas en Santoña, visita en función de fabricación), ya que esta localidad es famosa en toda España por este tipo de industria. Realizaremos un paseo en barco por la Bahía de Santoña con aperitivo a bordo (entradas incluidas). Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, excursión incluida a Santander con guía oficial. La ciudad se ordena en torno a un gran puerto natural, utilizado desde antes del Imperio Romano. El entorno paisajístico es privilegiado, con amplios espacios verdes y playas, destacando la zona de Mataleñas, Sardinero y La Magdalena, donde tuvo su residencia estival Alfonso XIII. -
INDIANOS DE CANTABRIA Director Y Autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA
INDIANOS DE CANTABRIA Director y autor: MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Depósito Legal. SA. 113. 1968 Imprenta Provincial Avenida Valdecilla, s/n. Santander-1968 MANUEL PEREDA DE LA REGUERA Académieo correspondiente de las Reales Academias de la Historia, de Bellas Artes de Valladolid, de Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba Consejero de número de la Institución Cultural de Cantabria Cronista honorario de Trasmiera INDIANOS CANTABRIA PROLOGO DEL EXCMO. SR. D. PEDRO DE ESCALANTE Y HUIDOBRO Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Santander Presidente de la Institución Cultural de Cantabria PUBLICACIONES DE LA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL SANTANDER 1968 DESDE la creación del mundo el hombre está en trance de emigración. Comenzó ésta en el Edén, mejor dicho, cuando nuestros prime- ros padres hubieron de abandonarlo, conde- nados a ganar el pan coln el szzdor de su frente. Y continuaremos emigrando hasfa la consu- mación de los siglos en busca de la felicidad que entonces perdimos, y que no recuperare- mos sino con el retorno al Paraíso. A nuestros paisanos que sigiren esa co- rriente universal m el tiempo y en cl espacio, nosotros los montañeses, tierra de emigrantes, dimos en nomhrarlos, cuando de América vol- vían tras largos años de estancia en ella, «Indianos». Fue Pereda qui'en refrafó, y deformó a la vez, la imagen del «indiano». 1' cs segziro que esa pintzrl-a perediana del inditi- no emigrante ha quedado estereotipada como tópico. Pero ya es tiempo de saltar por encima de la identificación del indiano con ese cuadro decimonónico de un holmbre rudo y laborioso que, luego de haber luchado años y años en oscuros trabajos, en almacenes o ingenios de Méjico o Cuba, llega a su pueblo, perdida la juventzrd, acartonada el alma, para admirar a sus paisanos con sus riquezas y al obserua- dor imparcial con el confraste entre sus «po- sibles~ cremafísficos y los de índole más elevada. -
Anuncio Del BOE Núm 28 De Lunes 2 De Febrero De 2009
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 28 Lunes 2 de febrero de 2009 Sec. V-B. Pág. 8635 V. Anuncios B. Otros anuncios oficiales MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 2517 Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa, con declaración de utilidad pública, y el estudio de impacto ambiental del proyecto "Gasoducto Treto-País Vasco" y sus instalaciones auxiliares en Cantabria y Vizcaya, así como su Estudio de Impacto Ambiental. A los efectos previstos en el Real Decreto 1434/2002, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural, y en el Real Decreto Legislativo 1/2008, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos, se somete a información pública la solicitud señalada, que se detalla a continuación: Peticionario: “NATURGAS ENERGIA TRANSPORTE, S.A.U. con domicilio en Plaza de Pío Baroja, 3 – 2ª plta. 48001 – BILBAO Organo sustantivo que autoriza: Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de industria, Turismo y Comercio. Objeto de la petición: Solicitud de autorización administrativa y reconocimiento de utilidad pública del proyecto denominado “Gasoducto Treto-País Vasco”, así como de su declaración de impacto ambiental. Descripción de las instalaciones: Trazado: El gasoducto discurre por la provincia de Vizcaya (términos municipales de Zierbena y Muskiz) y por la comunidad de Cantabria (términos de Castro-Urdiales, Guriezo, Ampuero, Rasines, Voto y Bárcena de Cicero). -
The Multiscale Spectrum of Constitutive Modeling in Solid Mechanics
International Workshop on The Multiscale Spectrum of Constitutive Modeling in Solid Mechanics July 1-5 (Monday to Friday) 2019, Castro Urdiales, Spain Organization Co-Chairmen: José Merodio, Ray Ogden Views of Castro Urdiales, Spain Workshop starts the 30th of June with a welcome reception around 8:30 pm and finishes at around 12:30 pm on Friday the 5th. Scientific Committee Martine Ben Amar, Ecole Normale Supérieure (France) Davide Bigoni, University of Trento (Italy) Roger Bustamante, Universidad de Chile (Chile) Gal deBotton, Ben-GurionUniversity of the Negev (Israel) Michel Destrade, National University of Ireland Galway (Ireland) Luis Dorfmann, Tufts University (USA) Marcelo Epstein, University of Calgary (Canada) Andreas Menzel, Lund University (Sweden) Anna Pandolfi, Politecnico di Milano (Italy) Pedro Ponte Castañeda, University of Pennsylvania (USA) Call for Papers Prospective participants are invited to submit a one-page Abstract on a topic related to the subject of the Workshop. The Abstract should outline briefly the main results, conclusions and significance of the work. It should be written in English and be submitted in *.doc, set in 12pt type. It should include - full names, addresses and affiliations of each author - mail and email addresses of each author and be submitted by 1 April, 2019 to Prof. Jose Merodio [email protected] Venue: The Workshop will take place in the seaside town of Castro Urdiales, which is on the north coast of Spain situated about 25 minutes by road from Bilbao on the main route to Santander. The Workshop venue is La Residencia, situated near the centre of the town only 50 metres from the sea and a short (5 minute) walk from the hotels. -
TURISMO DE CANTABRIA Cueva De Covalanas OFICINAS DEL GOBIERNO DE CANTABRIA Antiguas Escuelas Castillo 7 Villas Pl
Cantabria www.turismodecantabria.com Santander capital de Cantabria Santander es una moderna urbe de casi 200.000 habitantes que se leñas y La Maruca. Todas dispuestas a dar lo mejor de sí mismas tanto asienta en una preciosa bahía orientada al Sur, la cual pertenece al Club durante el verano como en los días suaves del invierno o del otoño. de las Bahías más Bellas del Mundo. Siempre cambiante y siempre Sus elegantes paseos y avenidas (Pereda, Castelar o Reina Victoria) ofre- hermosa, la luz y el viento determinan su imagen llena de contrastes: azul cen al visitante el encanto de una ciudad que ha sabido combinar tradi- en la calma y gris cuando se encrespa. ción y modernidad, donde la naturaleza es protagonista de cualquier es- La vocación turística de Santander nace a mediados del siglo XIX con los pacio. Junto a ella, convive un rico y variado patrimonio cultural y artístico primeros “baños de ola” en las playas de El Sardinero y culmina con para disfrutar todos los días del año. No obstante, dos acontecimientos la asistencia veraniega de los reyes de España entre 1913 y 1930, con- han marcado el devenir cultural de Santander en las últimas décadas: virtiéndose durante este periodo en corte estival. Es la época de mayor la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Festival Interna- esplendor de la ciudad, y de la que datan sus construcciones más repre- cional de Santander, citas de gran significación que han proyectado la sentativas: el Palacio Real de La Magdalena, el Hotel Real y el Gran imagen de la ciudad fuera de nuestras fronteras. -
La Pieza Del Mes
AULA DE PATRIMONIO CULTURAL UNIVERSIDAD DE CANTABRIA VICERRECTORADO DE CULTURA, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN La pieza del mes 08/ 2015 PILA BAUTISMAL DE LA COLEGIATA DE SANTA JULIANA. SANTILLANA DEL MAR Bajo la torre de la colegiata de Santa Juliana de Santillana del Mar se conserva una pila románica, considerada una de las mejores de este estilo en Cantabria, junto a las de Bareyo y Santoña. Más monumental que aquéllas, sin embargo su estado de conservación es bastante peor, dado que está realizada en piedra arenisca que se ha ido erosionando con el paso de los años. Todas ellas comparten una misma cronología, pues se hicieron entre las postrimerías del siglo XII y los inicios de la siguiente centuria. La pila debió ubicarse en el lugar donde podemos verla en la actualidad en 1734, a raíz de la construcción del coro bajo de la colegiata. En ese momento se solicitaron los servicios del maestro de cantería Pedro de Cereceda para determinar si dicha obra haría peligrar o no la fábrica de la iglesia, dado que los vecinos de la villa de Santillana habían denunciado que la construcción del coro no sólo era innecesaria sino que, además, ocasionaría graves perjuicios al templo. Entre ellos citaban la ruptura de pilares y columnas, así como la apertura de la torre en su parte baja con el fin de albergar la pila bautismal que, además, podía sufrir graves desperfectos en su traslado. Finalmente, Pedro de Cereceda trazó un La pieza del mes – Agosto 2015 1 AULA DE PATRIMONIO CULTURAL UNIVERSIDAD DE CANTABRIA VICERRECTORADO DE CULTURA, PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN nuevo coro, cuya construcción debió traer consigo el traslado de la pila bautismal a la zona inferior de la torre, donde se encuentra hoy en día. -
Bienes De Interés Cultural 1.1
1.- BIENES DE INTERÉS CULTURAL 1.1.- Monumentos Declarados. 1.2.- Monumentos Incoados. 1.3.- Zonas Arqueológicas Declaradas. 1.4.- Zonas Arqueológicas Incoadas. 1.5.- Conjuntos Históricos Declarados. 1.6.- Conjuntos Históricos Incoados. 1.7.- Bienes Muebles Declarados. 1.8.- Bienes Muebles Incoados. 1.9.- Jardines Históricos Declarados. 1.10.- Jardines Históricos Incoados. 1.11.- Entornos Incoados. 1.11.- Lugares Culturales Declarados. 1.12.- Lugares Culturales Incoados. 2.- BIENES DE INTERÉS LOCAL 2.1.- Bienes de Interés Local Declarados. 2.2.- Bienes de Interés Local Incoados. 3.- BIENES INVENTARIADOS 3.1.- Bienes Inventariados Incluidos. 3.2.- Bienes Inventariados Declarados (muebles). 3.3.- Bienes Inventariados Incoados. 1. B IENES DE INTERÉS CULTURAL DE CANTABRIA 1.1. Monumentos Declarados Nº Monumento Municipio Fecha Publicación 1 Colegiata de Sta. Juliana y Claustro Santillana del Mar Gaceta 14-04-1889 2 Iglesia de Sta. María, en Lebeña Cillorigo de Liébana Gaceta 14-04-1893 Entorno de protección B.O.C. 14-06-2002 B.O.E. 19-06-2002 3 Colegiata de San Pedro, en Cervatos. Campoo de Enmedio Gaceta 14-04-1893 4 Iglesia de Sta. María, en Piasca Cabezón de Liébana Gaceta 08-07-1930 Entorno de protección B.O.C. 6-10-2003 B.O.E. 11-11-2003 5 Iglesia de Sta. María, en Yermo Cartes Gaceta 08-07-1930 Entorno de protección B.O.C. 22-08-2002 C. err. 29-08-2002 B.O.E. 3-10-2002 6 Iglesia de Sta. Cruz, en Socobio. Castañeda Gaceta 11-11-1930 7 Ermita de San Román de Moroso, en Arenas de Iguña Gaceta 04-06-1931 Bostronizo. -
Reciente Contaminación Por Hidrocarburos. 2. CASTRO URDIALES: Nuevo Puerto Deportivo
11 10 12 15 14 13 16 22 21 20 19 18 17 1. ENSENADA DE COTOLINO: reciente contaminación por hidrocarburos. 2. CASTRO URDIALES: nuevo puerto deportivo. 3. PUNTA DE LA SONABIA: reciente contaminación por hidrocarburos. 4. LAREDO: puerto deportivo. 5. MARISMAS DE SANTOÑA: contaminación por vertidos de aguas residuales. Presión urbanística. 6. MARISMAS DE VICTORIA: contaminación por vertidos de aguas residuales. Presión urbanística. 7. MARISMAS DE JOYEL: contaminación por vertidos de aguas residuales. Presión urbanística. 8. PLAYA DE ROSAMUNDA: contaminación por vertidos de aguas residuales. Presión urbanística. 9. PLAYA DEL BOCAL: contaminación por vertidos de aguas residuales. Presión urbanística. 10. PLAYA DE LA ARNÍA: reciente contaminación por hidrocarburos. 11. PLAYA DE SOMOCUEVAS: reciente contaminación por hidrocarburos. 12. PLAYA DE MADERO: contaminación por vertidos de aguas residuales. Presión urbanística. 13. SUANCES: puerto deportivo. 14. PLAYA DE SANTA JUSTA: reciente contaminación por hidrocarburos. 15. PLAYA EL HIGUERO: contaminación por vertidos de aguas residuales. Presión urbanística. 16. ENSENADA DE FONFRÍA: contaminación por vertidos de aguas residuales. Presión urbanística. 17. C0MILLAS: reciente contaminación por hidrocarburos. Limpieza de las rocas con agua caliente a presión. Presión urbanística. 18. CALA DE LOS COLOBROS: reciente contaminación por hidrocarburos. 19. PUNTA DEL CABO: reciente contaminación por hidrocarburos. 20. SAN VICENTE DE LA BARQUERA: nuevo puerto deportivo. 21. PLAYA DE AMIO: reciente contaminación por hidrocarburos. 22. PLAYA ENSENADA DE LA BALLENA: reciente contaminación por hidrocarburos. 9 7 6 8 5 4 3 2 1 21. Cantabria 21. Cantabria Contaminación de la Ballena, Punta del Cabo, Cala de los Colodros, Ensenada de Fonfría, La Canalona, Onzapera, La La marea negra del Prestige sigue dejando cada día Gerrona, El Higuero, Playa de Santa Justa, Playa de su reguero negro de contaminación en el litoral cánta- Madero, Playa de Somocuevas, Playa de la Arnía, bro. -
Castro-Urdiales Colindres Maliaño Reinosa Santa Cruz
Seguros de Vida y Pensiones ANTARES, S.A Cuadro médico de Distrito Telefónica Edificio Oeste 2 planta 2 Ronda de la Comunicación s/n 28050 Madrid CANTABRIA CASTRO-URDIALES MEDICOS ESPECIALISTAS ALERGOLOGIA AÑO GARCIA, MIGUEL PLAZA ARGENTA, 1 (39700) Teléfonos: 942860996 Horario: N/D Fax: N/D Comentarios: Clínica Castro COLINDRES MEDICOS ESPECIALISTAS REHABILITACION CENTRO DE FISIOTERAPIA DE COLINDRES, S.L. CALLE SAN CAYETANO, 1 1º C (39750) Teléfonos: 942651452 Horario: L, M, X, J, V De 8:30 a 14:00 y De 15:30 a 19:00 Fax: 942651452 Comentarios: Fisioterapia MALIAÑO MEDICOS ESPECIALISTAS REHABILITACION BARRON SERRANO, JAVIER AVENIDA BILBAO, 53 1º D (39600) Teléfonos: 942260400 Horario: L, M, X, J, V De 08:00 a 14:00 y De 16:00 a 20:00 Fax: N/D Comentarios: Fisioterapia REINOSA MEDICOS ESPECIALISTAS ALERGOLOGIA AÑO GARCIA, MIGUEL CALLE MAYOR, 6 ENS. DCHA. (39200) Teléfonos: 942752269 Horario: N/D Fax: N/D Comentarios: Centro Médico Río Ebro SANTA CRUZ DE BEZANA URGENCIAS URGENCIAS MEDICAS CLINICA MOMPIA AVENIDA DE LOS CONDES, S/N (39109) Teléfonos: 942584100 Horario: N/D Fax: 942584114 Comentarios: N/D 1 Seguros de Vida y Pensiones ANTARES, S.A Cuadro médico de Distrito Telefónica Edificio Oeste 2 planta 2 Ronda de la Comunicación s/n 28050 Madrid CANTABRIA SANTA CRUZ DE BEZANA URGENCIAS URGENCIAS TRAUMATOLOGICAS CLINICA MOMPIA AVENIDA DE LOS CONDES, S/N (39109) Teléfonos: 942584100 Horario: N/D Fax: 942584114 Comentarios: N/D CLINICAS Y HOSPITALES CLINICAS Y HOSPITALES CLINICA MOMPIA AVENIDA DE LOS CONDES, S/N (39109) Teléfonos: 942584100 -
Mapa GAL Liébana 2012
Cabrales a Santander RUTA 01 Urdón Cuetu La Cerralosa Liébana y Picos de Europa Tresviso N-621 La Hermida Descubre Poncebos Tielve Liébana y Picos de Europa Bejes a través de sus rutas y senderos La Quintana LEYENDA Bulnes ALOJAMIENTOS: Sotres La Aldea Pico Agero Río Deva Río • Hotel • Albergue Ruta 01 | SUBIDA A TRESVISO Ruta 02 | BAJO LOS PICOS • Hostal • Apartamento • Pensión • Casa Rural PUNTO DE PARTIDA Urdón PUNTO DE PARTIDA Mogrovejo • Posada DISTANCIA 6 Km. (sólo ida) DISTANCIA 8 Km. TIEMPO 2 h 45 minutos (Ida) TIEMPO 3 h 30 minutos CAMPING DIFICULTAD Media DIFICULTAD Baja TURISMO ACTIVO Ruta 03 | VALLE DE BEDOYA Ruta 04 | VALDEANIEZO El Valle Allende 02 PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS PUNTO DE PARTIDA San Pedro de Bedoya PUNTO DE PARTIDA Aniezo Cabañes Lebeña DISTANCIA 8,1 Km. DISTANCIA 6 Km. Naranjo de Bulnes RUTAS TIEMPO 3 h 30 minutos TIEMPO 2 h 50 minutos Samelar DIFICULTAD Media DIFICULTAD Baja Penduso N-621 PUNTOS DE GRAN INTERÉS Pendes Pico SEDE DE AYUNTAMIENTO Ruta 05 | ALCORNOCAL DE TOLIBES Ruta 06 | PICO JANO San Carlos ASTURIAS A Castro-Cillorigo Peña Ventosa PUNTO DE PARTIDA Potes PUNTO DE PARTIDA Dobarganes Colio DISTANCIA 9 Km. DISTANCIA 9 Km. P La Parte TIEMPO 3 h 30 minutos TIEMPO 4 h Morra Cobeña RUTA DIFICULTAD Baja DIFICULTAD Media Valdeón de Lechugales O 03 R Trillayo Salarzón Pumareña Ruta 07 | PORTILLO DE BRAÑES Ruta 08 | ESPINAMA Cortés U Viñón Olalle E Cohorco Esanos PUNTO DE PARTIDA Lamedo PUNTO DE PARTIDA Espinama San Pedro S DISTANCIA 8,5 Km. DISTANCIA 10,4 Km. 07 E Armaño I RUTA E TIEMPO 4 h TIEMPO 3 h 30 minutos (Ida) Torre Blanca D Tama R DIFICULTAD Media DIFICULTAD Media Peña Vieja 02 Argüébanes Lles S R (2.617 m.) O Aliezo C A I Rases Ruta 09 | CERECEDA Ruta 10 | PUEBLOS DE PESAGUERO P Lon D RUTA E PUNTO DE PARTIDA La Vega PUNTO DE PARTIDA Dosamantes 08 Llayo DISTANCIA 8,5 Km. -
Libros Caracterización Agroclimática De Las Provincias Españolas
CUADROS INDICE DE CUADROS N° 1.- Indice general de estaciones N° 2.- Temperatura media mensual de máximas absolutas N° 3.- " " " de máximas N° 4.- " " " de medias N° 5.- " " " de mínimas N° 6.- " " " de mínimas absolutas N° 7.- " " estacional de máximas N° 8.- " "" de medias N° 9.- " " " de mínimas N° 10. - Duración media del período frío (t z 7° C) N° 11.- Variabilidad con que un mes es frío N° 12.- Duración media del período cálido (T Z 30° C) N° 13.- Variabilidad con que un mes es cálido N° 14.- Pluviometría media mensual N° 15.- Pluviometría media estacional N° 16.- Evapotranspiración potencial media mensual N° 17.- Evapotranspiración potencial media estacional N° 18.- Duración media del período seco N° 19.- Variabilidad del déficit (D) mensual N° 20.- Clasificación agroclimática J. Papadakis N° 21.- Indice de Turc mensual para el secano N° 22.- " de Turc estacional para el secano N° 23.- " de Turc mensual para el regadío N° 24.- " de Turc estacional para el regadío N° 25.- Formaciones fisiognómicas 109 CUADRO N° 1 INDICE GENERAL DE ESTACIONES CARAC. N° AIVOS PERIODO COORDENADAS NUM ESTACION CLAVE T ^ P T P T P LAT. LONG. I ALT. 1 COMILLAS N-157 + + 24 20 1944-70 1931-70 43-23 0-36W 24 2 EL ESCUDO "PUERTO" E-009 + ^+ 7 7 1953-59 1953-59 43-03 0-12W ^ 1.022 3 LA PENILLA N-128 + + 13 17 1957-69 1949-69 43-19 ^ 0-12W 140 4 LOS CORRALES DE BUELNA N-151 + + 8 26 1961-68 1932-68 43-16 0-23W 100 5 MOLLEDO DE PORTOLIN N-144 + + 13 14 1958-70 1957-70 43-09 0-21W 242 6 ORINON N-085 + + 10 10 1960-69 ^ 1960-69 43-24 0-22E 63 7 PARAYAS "AEROPUERTO" -
Of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin for Agricultural Products and Foodstuffs
31.3.2009 EN Official Journal of the European Union C 75/41 Publication of an application pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the protection of geographical indications and designations of origin for agricultural products and foodstuffs (2009/C 75/15) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of Council Regulation (EC) No 510/2006 (1). Statements of objection must reach the Commission within six months from the date of this publication. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EC) No 510/2006 ‘SOBAO PASIEGO’ EC No: ES-PGI-005-0478-28.06.2005 PDO ( ) PGI ( X ) This summary sets out the main elements of the product specification for information purposes. 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección General de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino — España Address: Paseo de la Infanta Isabel, no 1 28071 — Madrid ESPAÑA Tel. +34 913475394 Fax +34 913475410 E-mail: — 2. Group: Name: Asociación de Fabricantes de Sobaos Pasiegos y Quesadas de Cantabria Address: C/ Augusto González de Linares, 8 — bajo 39006- Santander ESPAÑA Tel. +34 942290572 Fax +34 942290573 E-mail: [email protected] Composition: Producers/processors ( X ) Other ( ) Sobao and quesada producers 3. Type of product: Class 2.4: Bread, pastry, cakes, confectionery and other baker's wares 4. Specification: (Summary of requirements under Article 4(2) of Regulation (EC) No 510/2006) 4.1. Name: ‘Sobao Pasiego’ (1) OJ L 93, 31.3.2006, p.