Nivel Cero 12 Santander, 2010 Pág. 97-113 ¿SAN MILLÁN EN VALDERREDIBLE? REFLEXIONES A PROPÓSITO DE UNA PUBLICACIÓN RECIENTE Enrique GUTIÉRREZ CUENCA Proyecto Mauranus
[email protected] José Ángel HIERRO GÁRATE Proyecto Mauranus
[email protected] 1. INTRODUCCIÓN quieren siempre de evidencias extraordinarias y con- sideramos que, en este caso concreto, tiene más vali- En la primavera y el verano de 2007 la prensa de Can- dez que nunca. Y lo hacemos porque llevamos más tabria recogía la noticia de la aparición de un trabajo de una década dedicados al estudio de la Tardoanti- que relacionaba a San Millán, un famoso monje del güedad en Cantabria y conocemos las escasas fuentes siglo VI, con las iglesias rupestres de Valderredible1 . documentales que tratan de la relación de San Millán La investigación, obra del profesor de la University of con esta región. Sobre todo la única que puede ser Tennessee Gregory Kaplan, demostraría la estancia de considerada como directa para el conocimiento de la San Millán en Valderredible durante los últimos años vida de este personaje, la Vita Sancti Emiliani, escrita de su vida, el depósito de sus restos mortales en ese por Braulio de Zaragoza alrededor del año 636. Por valle cántabro y la creación de un importante foco eso, tras asistir asombrados a la presentación de las de peregrinaje en la zona motivado por la presencia tesis de Kaplan y comprobar que dice haber encon- de esas reliquias. Además, en esas mismas fechas el trado en esa misma obra las pruebas de la estancia profesor Kaplan anunciaba el inicio de una nueva y muerte de San Millán en Valderredible, no hemos investigación, que probaría que el origen de la len- podido sentir otra cosa que perplejidad.