COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL Acta de la Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo

Acta de la Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo Jueves, 14 de abril de 2016. Senado de la República.

En Reforma 135, Colonia Tabacalera, en la Ciudad de México, siendo las 10:40 horas del día jueves 14 de abril de dos mil dieciséis, se reunieron en la Sala 7, Planta Baja del Hemiciclo del Senado de la República, los siguientes Senadores:

• Senador Fernando Torres Graciano, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional;

• Senador , Secretario de la Comisión de Defensa Nacional;

• Senador Patricio Martínez García, Integrante de la Comisión de Defensa Nacional;

• Senadora Sandra Luz García Guajardo, Integrante de la Comisión de Defensa Nacional;

• Senador Luis Armando Melgar Bravo, Integrante de la Comisión de Defensa Nacional;

• Senadora Marcela Guerra Castillo, Integrante de la Comisión de Defensa Nacional; y

• Senadora Laura Angélica Rojas Hernández, Integrante de la Comisión de Defensa Nacional.

Posterior al pase de lista y declaración del quórum correspondiente, los Senadores asistentes aprobaron el siguiente Orden del Día :

l. Lista de Asistencia y declaratoria de Quórum.

2. Lectura y, en su caso, aprobación de Orden del Día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación del Acta correspondiente a la Primer Reunión de Trabajo de la Comisión, celebrada el día 19 de noviembre del 2015.

4. Discusión y, en su caso, aprobación del Dictamen de las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, por el que se desecha la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 10 de la Ley del Servicio Militar.

5. Discusión y, en su caso, aprobación del Dictamen de las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y fuerza Aérea Mexicanos, en materia de condecoraciones.

1 COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL Acta de la Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo

6. Discusión y, en su caso, aprobación del Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional por el que el Senado de la Repúblka felicita y realiza un amplio reconocimiento a las y los elementos que integran el Ejército Mexicano por su 103 aniversario y los exhorta a seguir cumpliendo su labor con honor, valor, lealtad, respeto a los derechos humanos y total entrega al servicio de la patria.

7. Discusión y, en su caso, aprobación del Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que remita un informe detallado sobre el envío de soldados mexicanos en misiones de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas, y a que cumpla con lo establecido en el artículo 76, fracción 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y solicite la autorización de la salida al extranjero de elementos de las Fuerzas Armadas para participar en dichas operaciones.

8. Discusión y, en su caso, aprobación del Programa de Trabajo del Tercer Año de Ejercicio de la Comisión de Defensa Nacional de la LXIII Legislatura.

9. Discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto del Calendario Anual de Reuniones Ordinarios de la Comisión de Defensa Nacional y de la Junta Directiva, correspondiente al Primer Año Legislativo de la LXIII Legislatura.

10. Asuntos Generales.

11. Clausura de la Reunión.

Acto seguido, el Senador Presidente Fernando Torres Graciano, en desahogo del punto número tres, sometió a consideración de los integrantes de la Comisión la dispensa y aprobación del Acta correspondiente a la Primer Reunión de Trabajo de la Comisión, celebrada el día 19 de noviembre del 2015; se dispensó la lectura y fue aprobada por unanimidad por los integrantes presentes.

Posteriormente, para el desahogo del punto número cuatro del Orden del Día, el Senador Fernando Torres Graciano, solicitó al Secretario diera lectura al Acuerdo del Dictamen de las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos.

En uso de la voz el Secretario Senador Patricio Martínez García, dio lectura al Acuerdo: "Primero. Se desecha la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 10 de la Ley del Servicio Militar, presentada por la Senadora Hilda Esthela Flores Escalera, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, de la LXIII Legislatura del Honorable Congreso de la Unión. Segundo. Descárguese la

2 COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL Acta de la Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo

presente Iniciativa de los asuntos que están turnados a estás Comisiones Unidas que dictaminan, y archívese el expediente como total y definitivamente concluido."

El Senador Presidente sometió a votación el Dictamen referido en el párrafo anterior; fue aprobado por unanimidad.

Acto seguido, el Senador Presidente Fernando Torres Graciano, en desahogo del punto número cinco del Orden del Día, solicitó al Secretario Técnico de la Comisión una breve explicación del Dictamen de las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y de Estudios Legislativos, con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y fuerza Aérea Mexicanos, en materia de condecoraciones; tras la breve explicación el Senador Presidente sometió a votación el referido Dictamen, mismo que fue aprobado por unanimidad de los Senadores presentes.

El Senador Fernando Torres Graciano en uso de la voz, continuó con el desahogo del punto número seis del Orden del Día, solicitando al Secretario Técnico de la Comisión una breve explicación del Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional por el que el Senado de la República felicita y realiza un amplio reconocimiento a las y los elementos que integran el Ejército Mexicano por su 103 aniversario y los exhorta a seguir cumpliendo su labor con honor, valor, lealtad, respeto a los derechos humanos y total entrega al servicio de la patria; posteriormente el Senador Presidente sometió a votación el dictamen referido, el cual fue aprobado por unanimidad.

Posteriormente en desahogo del punto número siete del Orden del Día, el Senador Presidente sometió a discusión y, en su caso, aprobación Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que remita un informe detallado sobre el envío de soldados mexicanos en misiones de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas, y a que cumpla con lo establecido en el artículo 76, fracción 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y solicite la autorización de la salida al extranjero de elementos de las Fuerzas Armadas para participar en dichas operaciones. Solicitando al Secretario Técnico un breve explicación del Dictamen de referencia.

El Senador Presidente, cedió el uso de la voz al Senador Díaz, promovente del Punto de Acuerdo materia de estudio del Dictamen puesto a discusión y, en su caso, aprobación.

En uso de la voz, el Senador Manuel Bartlett Díaz agradeció al Senador Presidente Fernando Torres Graciano, su deferencia y atención al Punto de Acuerdo que promovió junto con algunos senadores más del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo.

3 COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL Acta de la Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo

Asimismo, mencionó que el Punto de Acuerdo se encuentra ceñido a los pnnc1p1os constitucionales y sin embargo se le dio vista a la Comisión de Defensa Nacional, lo que reclama que es un tema para la Comisión respectiva.

De igual modo, mencionó que el Presidente de la República estaba violando la Constitución Política al no solicitar la autorización del Senado para enviar tropas o miembros del Ejército al extranjero, en referencia a la declaración de la Secretaria de Relaciones Exteriores de que elementos del ejército se encontraban en Operaciones para el Mantenimiento de la Paz.

Finalizando su intervención, el Senador Manuel Bartlett Díaz, agradeció la atención de todos los Senadores presentes, y agradeció nuevamente el que se haya dictaminado el Punto de Acuerdo.

Continuando con el Desahogo de la Reunión de Trabajo, el Senador Presidente Fernando Torres Graciano, cedió la palabra al Senador Patricio Martínez García, Integrante de la Comisión de Defensa Nacional.

En uso de la Voz el Senador Patricio Martínez García, mencionó que hay en la intervención del Senador Manuel Bartlett aspectos torales, fundamentales, delicados y que además de los aspectos ca.nstitucionales incuestionables, habría que hacer presiones a la terminología, porque debe haber absoluto respeto a la Constitución. Asimismo, indicó que habría también que definir si un médico que va a un país centroamericano en atención a un desastre y que forma parte del Ejército Mexicano, requiere el permiso del Senado para ir a atender un desastre provocado por un huracán.

Para finalizar su participación, el Senador Patricio Martínez refirió que siendo un asunto tan delicado, hacer una revisión más a fondo, más allá de las consultas a los j~:~rídicos de las diversas Secretarías.

Una vez terminada la participación del Senador Patricio Martínez, el Senador Presidente Fernando Torres Graciano concedió el uso de la voz al Senador Luis Armando Melgar Bravo, Integrante de la Comisión de Defensa Nacional.

El Senador Luis Armando Melgar Bravo, se sumó a las expresiones del Senador Patricio Martínez, y en relación a las expresiones del Senador Manuel Bartlett indicó que la Comisión de Defensa Nacional tiene toda la importancia como para darle celeridad a los puntos de que se trate.

En uso de la palabra, el Senador Presidente Fernando Torres Graciano indicó que coincidía con lo comentado por los Senadores que habían hecho uso de la voz, y

4 COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL Acta de la Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo

mencionó que es un tema que obliga a atenderlo con mucha responsabilidad, pero además de una manera definitiva, pues refirió que cada vez se ha estado interpretando el tema de acuerdo al momento, a la situación o a la coyuntura política que se iba presentando.

Asimismo, el Senador Fernando Torres Graciano dijo que para el tema de tropas se tiene la obligación de estudiarlo, revisarlo en la legislación secundaria para dejar puntualmente establecido, ¿Qué vamos a entender por tropas?, ¿cuándo es necesario y en qué situaciones que pase la autorización? ¿Cuáles son los momentos en los que se tendrá que pedir autorización? O ¿cuáles situaciones no tienen que pasar por el Senado?

Y continuó el Senador Fernando Torres, haciendo referencia a la propuesta del Senador Patricio Martínez, de poder revisar el tema con más detenimiento, darnos un espacio para poderlo seguir discutiendo el Punto de Acuerdo, y que se pueda desahogar.

Finalmente, el Senador Fernando Torres se pronunció por establecer el compromiso de que en una próxima reunión ordinaria de la Comisión de Defensa Nacional, atender el asunto y así desahogarlo para evitar estarlo postergando. E indicó el Senador, irse con ese compromiso de contar con más tiempo para que con mayor detenimiento, recoger nuevamente de parte de cada una y cada uno de los Senadores, sus comentarios para poder enriquecer el Dictamen sobre el Punto de Acuerdo promovido por el Senador Manuel Bartlett.

Prosiguiendo con el desahogo de la Reunión de Trabajo, el Senador Presidente cedió el uso de la voz a la Senadora Marcela Guerra Castillo.

En uso de la palabra, la Senadora Marcela Guerra Castillo señaló que coincidía con el hecho de analizar más a fondo el tema, pero ya con el compromiso de hacer la ley, de plasmar el concepto de la participación directa de las tropas y definir para que no haya · ningún tipo de ambigüedad en ese tenor, por lo que estuvo de acuerdo es postergar el Dictamen del Punto de Acuerdo promovido por el Senador Manuel Bartlett.

Posteriormente a solicitud del Senador Patricio Martínez, el Senador Presidente le cedió la palabra.

En uso de la voz, el Senador Patricio Martínez insistió en que queda muy claro que el espíritu de la Constitución es que no quede en la decisión de una persona involucrar a mexicanos en conflictos extranjeros, y que en todo caso, cuando esto se requiera, será del conocimiento del Senado de la República.

S COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL Acta de la Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo

Por lo que se pronunció nuevamente el Senador Patricio Martínez, en dar más tiempo para la revisión del tema, para poder poner las cosas en orden y todo en su lugar, y hacer que en todo caso se respete el espíritu de la Constitución y del Constituyente, de que en ningún momento quede el país involucrado en conflictos que no le correspondan al país, militarmente.

En uso de la voz, el Senador Presidente Fernando Torres Graciano, propuso a los Senadores presentes que no se votara el Dictamen sobre el Punto de Acuerdo puesto a discusión, y dejarlo para la siguiente sesión de la Comisión, para poder enriquecer el contenido, y que también tener el tiempo de recoger, de parte de cada una y cada uno de los Senadores integrantes de la Comisión, la propuesta de legislar en la ley secundaria, para ir al fondo del tema de la salida de tropas fuera de los límites del país.

De igual modo, el Senador Fernando Torres Graciano refirió que sería interesante que la Comisión de Defensa Nacional pudiera, incluso, presentar una Iniciativa de reforma y poder empezar el trabajo legislativo para dejar claridad respecto del tema de la salida de tropas al extranjero.

Siendo así, que el Dictamen de la Comisión de Defensa Nacional por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a que remita un informe detallado sobre el envío de soldados mexicanos en misiones de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas, y a que cumpla con lo establecido en el artículo 76, fracción 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y solicite la autorización de la salida al extranjero de elementos de las Fuerzas Armadas para participar en dichas operaciones, se retiró de los puntos del Orden del Día .

Continuando con el Desahogo del Orden del Día, el Senador Presidente Fernando Torres Graciano, no habiendo ningún Senador que quisiera hacer el uso de la voz, sometió a la aprobación de los Senadores presentes el Programa de Trabajo del Tercer Año de Ejercicio de la Comisión de Defensa Nacional de la LXIII Legislatura; fue aprobado por Unanimidad.

Acto seguido, y sin que hubiera nuevamente ningún senador que quisiera hacer uso de la voz, el Senador Presidente sometió a votación el Calendario Anual de Reuniones Ordinarios de la Comisión de Defensa Nacional y de la Junta Directiva, correspondiente al Primer Año Legislativo de la LXIII Legislatura, fue aprobado por unanimidad.

Habiéndose agotado los puntos del Orden del Día, y no habiendo asuntos generales que tratar, el Senador Fernando Torres Graciano agradeció a las Senadoras y Senadores sus atenciones, dando por terminada la Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo, siendo las 11:44 horas.

6 COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL Acta de la Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo

Dado en Sala 7, Planta Baja del Hemiciclo del Senado de la República, Avenida Paseo de la Reforma No. 135, esquina Insurgentes Centro, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad d~ México, C.P. 06030, a los 14 días del mes de abril de 2016.

Junta Directiva de la Comisión de Defensa Nacional

Senador E

~~2 Senador Secretario

3