Censo Deportistas Granada 2020
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Granada, Jueves, 13 De Agosto De 2015 N B.O.P
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes, jueves, 11 13 de de septiembre agosto de de 2015 2008 n Año 2015 Jueves, 13 de agosto 154 ANUNCIOS OFICIALES Pág. CAPILEIRA.-Nombramiento de Tesorero............................ 158 E.L.A. DE CARCHUNA-CALAHONDA.-Padrón de MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y vados permanentes y reservas de espacio 2015................ 158 MEDIO AMBIENTE.-Petición de José Martínez Plan Económico Financiero .................................................. 159 Tristante y otra....................................................................... 149 CULLAR.-Delegaciones de miembros de la Junta de Gobierno Local....................................................... 159 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA Nombramiento de miembros de la Junta de Gobierno Local y competencias............................................................ 159 SECRETARIA DE GOBIERNO DE GRANADA.- Nombramiento de Tenientes de Alcalde............................. 160 Juez de Paz titular de Campotéjar........................................ 149 CULLAR VEGA.-Dedicaciones exclusivas, parciales Juez de Paz sustituto de Campotéjar................................... 149 y asignaciones ....................................................................... 160 Error en publicación de suplencia de Alcaldía .................... 161 JUZGADOS DOLAR.-Proyecto de actuación de línea eléctrica .............. 161 Delegaciones de Areas y Servicios...................................... 161 PRIMERA INSTANCIA NUMERO TRES DE GRANADA.- Cuenta General -
I 5An Hfttoit
le:. T&stZFA BE susosiüzoaias. TARIFA DE ESQTTEZ.AS E20BTTJORIAS. En Gr*E*da, en mes, «oí* r*ales.—En el testo ¿e la Pos incala, trea ueses, tiñee PERIÓDICO INDEPENDIENTE Esquelas al ancho de usa columna: on I.*, 50 pías.; en 2.a, 25; «a 3.*, IOj «a4.a, St, Núm. •Metas.—EB el Extesagei», wis msaca, 18 toscon.—(La d« faca», p&go aéel&nteasj» —Al ancho do dos: en 1.», 100; en 2.*, 50, en 3.*, 25; en 4.*, 10.—Al ancho de tr»! cal.*, 250; en 2/, .¿o; en 8.', 50; en 15.—41 ancho 4c enatroj en 1.a, 500;. «s TARIFA 2ST3 AJTOUmOQ. áe la Prensa diaria de esta Provincia 2,*, 260; en 3 a, 150; en4.', 80.—Al ancho de eineo: en 1.*, 1.000; en 2.*, 500; «ai.», ecano 850; en 4.', 150.—Al id. de seis y siete se publicarán, 6 na. á Juina da la Dissaaiask Fundado? y Directo?, Luis Seco de Lucena TAEZFA 92 OO1Ü17HI0ABOS. De dos 6 cían pesetas linea, á juicio del Director. OFICINAS: B.9yes Católicos, 8, principal. Domingo 23 de Agosto de 1910 TALLERES: Paco Seco de Lacena, 1L y de sus agentes, muy celosos en perse• casa se llenó de amigos, que pregunta- lo que hubiera y que por el pronto sólo LJn nuevo reino guir cualquier escándalo promovido pol• ban ansiosos el resultado del reconoci• había que señalar un hecho: que pasara las clases desheredadas de la sociedad, miento. ó no la jefatura á manos del 8r. La Chi• Por maquiavelismos de la diplomacia, en esta ocasión como en la mayoria d" y muy benévolos en la represión de los Los citados médicos se retiraron á ca, el partido liberal podía estar de en• i 5an Hfttoit Capuchinas, 18 = ellas al servicio de egoísmos, harto censurables, aunque casi siempre lógicos, por abusos y desmanes que cometen los po- otra sala, donde tuvieron consulta, y al horabuena porque ahora iba derecho á aquello de que la política no tiene entrañas, las tiestas jubilares del príncipe derosos. -
Geositios Centros De Divulgación Y Oficinas De Turismo ¿Qué Es Un
¿Qué es un geoparque? LEYENDA PROVINCIA DE ALBACETE What is a geopark? LEGEND Núcleos de población ! Estación de autobús Un Geoparque es un territorio delimitado y bien definido que alber- Villages Bus station Río Baza ga un valioso patrimonio geológico natural. Los elementos geoló- Red hídrica Rus Estación de tren Water network Emb. Negratín gicos del Geoparque de mayor importancia por su valor científico, Canena Train station Torreperogil REGIÓN DE MURCIA estético o educativo, o por su rareza y singularidad, se denominan Sierra de Taibilla Autovía A-92 Hospital Geositios. Dual carriageway Hospital Santo Tomé A-4301 Carreteras A-330 Mirador A-317 En el norte de Granada, y rodeada por algunas de las montañas más Road Lookout Úbeda altas de la península Ibérica, lo que hoy conocemos como la Cuenca Chilluévar de Guadix–Baza fue parte de un área marina que se fue cerrando. Caminos Área recreativa Baeza Recreation area Murcia Llegó a emerger, convirtiéndose en una cuenca continental sin Paths salida al mar y recorrida por un conjunto de ríos (hacia la Hoya de Ferrocarril Servicios para autocaravanas Guadix) que desembocaba en un gran lago (hacia la Hoya de Baza). Railway Motorhomes services La depresión en su conjunto se fue rellenando con sedimentos pro- GR-9100 10 33 ! Almaciles venientes de la erosión de las sierras circundantes y depositados Experiencias A-330 por los ríos durante 5 millones de años, hasta hace unos 500.000 Experiences map Touristic años, en forma de capas horizontales o estratos de arcillas, limos y ! yesos. Después, ríos más jóvenes se han encajado en los sedimen- Puebla turístico Mapa Globo Playa fluvial PARQUE NATURAL A-4301 tos, erosionándolos intensamente hasta modelar un paisaje geo- Hot air balloon Fluvial beach de Don lógico salvaje, de naturaleza árida, formado por infinitas cárcavas, SIERRAS DE CAZORLA, Fadrique Vuelo libre/parapente Termalismo amplios valles y profundos cañones y gargantas para configurar el SEGURA Y LAS VILLAS Free flight/paragliding Hrydrotherapy Sierra de desierto natural más meridional de Europa. -
Alquife, Un Castillo Con Vocación Minera En El Zenete (Granada)
Alquife, un castillo con vocación minera en el Zenete (Granada) José Mª Martín Civantos * RESUMEN ABSTRACT El castillo de Alquife es uno de los más importantes The Alquife castle is one of the most importants in del Zenete, una zona de intenso poblamiento en the Zenete (Granada), in an area of intense settle- época medieval, caracterizado por las grandes vegas ment during the medieval period caracterized by the de agricultura intensiva de regadío y por la explota- intensive irrigated agriculture and the mining explo- ción minera. Alquife es, en este sentido, el máximo tation. Alquife is, in this sense, the principal producer exponente en la extracción de mineral de hierro a of iron since the XIth century after a process of pro- partir del s. XI tras un proceso concentración de la duction concentration. After the castilian conquest, the producción. Tras la conquista castellana, la implanta- creation of a manor will introduce radical changes. ción del señorío introducirá cambios radicales. PALABRAS CLAVE: Arqueología medieval, pobla- KEY WORDS: Medieval Archaeology, rural set- miento rural, castillo, minería y metalúrgia. tlement, castle, mining and metalurgy. INTRODUCCIÓN mera impresión, creada por los contrastes de volúmenes, se percibe rápidamente la existen- El municipio de Alquife es uno de los ocho cia, a lo largo de la linea que separa los dos que componen el Marquesado del Zenete. Esta dominios topográficos, de una banda estrecha comarca se sitúa en la cara Norte de Sierra y sensiblemente irregular en su trazado, sobre Nevada y se extiende desde sus cumbres, al la que se concentran los paisajes más humani- Sur, hasta las de la Sierra de Baza, al Norte, zados. -
OEP 2020 Ayuntamiento De Escúzar
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes,martes, 1117 dede septiembrenoviembre de 20202008 n Página Año 2020 Martes, 17 de noviembre 194 ANUNCIOS OFICIALES Pág. AYUNTAMIENTOS DIPUTACIÓN DE GRANADA ALHAMA DE GRANADA.-Modificación de la ordenanza DELEGACIÓN DE ASISTENCIA A MUNICIPIOS.- fiscal de la ocupación del dominio público local ................ 9 Convenio con el Ayuntamiento de Cáñar............................ 2 Modificación de la ordenanza fiscal de la prestación de JUNTA DE ANDALUCÍA servicios en el cementerio municipal .................................. 10 DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EMPLEO, FORMACIÓN, Ordenanza fiscal de la tasa por aprovechamientos TRABAJO AUTÓNOMO, TRANSFORMACIÓN micológicos............................................................................ 10 ECONÓMICA, INDUSTRIA, CONOCIMIENTO Y BAZA.-Notificación de decreto 1316/2020 .......................... 10 UNIVERSIDAD DE GRANADA.-Modificación estatutaria CANILES.-Expediente nº 506/2020 de modificación de la Asociación de Estaciones de Servicio de la de crédito ............................................................................... 11 Provincia de Granada............................................................ 3 CUEVAS DEL CAMPO.-Presupuesto General de 2020 ...... 11 ESCÚZAR.-Oferta de empleo público de 2020 ................... 12 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA FONELAS.-Expediente de modificación de créditos.......... 24 GRANADA.-Memoria para gestión indirecta del JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO DOS servicio de limpieza viaria y recogida de residuos ............ -
1. Objeto 2. Beneficiarios 3. Acceso Al Aparcamiento 4. Normas Generales
BASES REGULADORAS DEL ACCESO AL APARCAMIENTO PARA ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE EDIFICACIÓN DURANTE EL CURSO 2016-2017. 1. Objeto Constituye el objeto de las presentes bases la regulación del acceso a las plazas de aparcamiento reservadas a estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de Granada, así como la gestión y el control de su uso. 2. Beneficiarios Podrán optar al acceso a dicho aparcamiento todos los estudiantes matriculados en las Titulaciones de Grado en Edificación, Itinerario Curricular Concreto (ICC) o cualquiera de los másteres que tienen sede en la ETSIE y que cumplan lo establecido en estas bases. 3. Acceso al aparcamiento Vehículos Se deberá solicitar el acceso para vehículos a motor de más de dos ruedas. Horario Todos los conductores deberán respetar el horario de apertura y cierre, que se hará coincidir con el horario del centro. Sistema de acceso El acceso al aparcamiento propio se realizará mediante la lectura de la matrícula del vehículo. 4. Normas Generales El solicitante acepta como medio de comunicación, en especial por lo que a comunicación de incumplimientos y sus consecuencias se refiere, el correo electrónico que facilite en su solicitud. La vigencia máxima de la acreditación será hasta la finalización del curso 2016- 2017, siendo necesaria su renovación transcurrido dicho periodo. Por parte del personal de servicios del Centro o del servicio de vigilancia de la Universidad se podrá comprobar en cualquier momento la condición de miembro de la comunidad universitaria del conductor. Si este no cumpliera con dicha condición, deberá abandonar la zona de aparcamientos inmediatamente. -
Datos De Base De La Vega De Granada Y Alhama
Datos de base de la vega de Granada y Alhama La zona de la vega de Granada y Alhama comprende con gran cantidad de bienes culturales muchos de • Edificaciones productivas: los inmuebles pertene- sesenta y cinco términos municipales de la provincia ellos incluidos en el CGPHA, además de La Alhambra, cientes a esta tipología suponen un 18 % del total. de Granada. Cuarenta y nueve de estos municipios el Generalife y el Barrio del Albaycín, que están de- • Edificaciones dotacionales, que agrupa distintas ti- se integran completamente en la zona estudiada y clarados por el Comité de Patrimonio Mundial de la pologías como las construcciones funerarias, sanita- son los siguientes: Agrón, Alfacar, Alhama de Gra- UNESCO como patrimonio mundial. Existen también rias, de espectáculo, etc. Los inmuebles pertenecien- nada, Alhendín, Arenas del Rey, Armilla, Atarfe, Beas numerosas construcciones militares relacionadas con tes a esta tipología suponen un 23% del total. de Granada, Cacín, Cájar, Calicasas, Cenes de la Vega, la defensa del territorio que marcan de cierta manera • Asentamientos y espacios libres: 11% del total. Chauhina, Chimeneas, Churriana de la Vega, Cijuela, el paisaje de la vega de Granada. • Edificaciones militares: 11% del total. Cogollos Vega, Cúllar Vega, Dúdar, Escúzar, Fuente • Edificaciones religiosas: 15% del total. Vaqueros, Las Gabias, Granada, Güevéjar, Huétor- Dentro de esta tipología edificatoria además del re- • Edificaciones residenciales: 21% del total. Santillán, Huétor -Tajar, Huétor -Vega, Jayena, Jun, cinto de la Alhambra, están el castillo de Alhama de • Sitios con representaciones rupestres: 1% del total. Láchar, La Malahá , Maracena, Moraleda de Zafa- Granada, el castillo de Illora, o las murallas y el alcá- yona, Nívar, Ogíjares, Otura, Peligros, Pinos-Genil, zar de Loja. -
Of Regulation (EEC) No 2081/92 on the Protection of Geographical Indications and Designations of Origin
C 274/10EN Official Journal of the European Union 5.11.2005 Publication of an application for registration pursuant to Article 6(2) of Regulation (EEC) No 2081/92 on the protection of geographical indications and designations of origin (2005/C 274/05) This publication confers the right to object to the application pursuant to Articles 7 and 12d of the above- mentioned Regulation. Any objection to this application must be submitted via the competent authority in a Member State, in a WTO member country or in a third country recognized in accordance with Article 12(3) within a time limit of six months from the date of this publication. The arguments for publication are set out below, in particular under 4.6, and are considered to justify the application within the meaning of Regulation (EEC) No 2081/92. SUMMARY COUNCIL REGULATION (EEC) No 2081/92 ‘PONIENTE DE GRANADA’ EC No: ES/00273/23.01.2003 PDO (X ) PGI ( ) This summary has been produced for information only. For full details, the producers of the products covered by the PDO or PGI in question in particular are invited to consult the full version of the product specification at national level or at the European Commission (1). 1. Responsible department in the Member State: Name: Subdirección General de Denominaciones de Calidad y Relaciones Interprofesionales y Contractuales. Dirección General de Alimentación. Secretaria General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España Address: Paseo Infanta Isabel, 1 ES-28071 Madrid Telephone: (34) 913 47 53 94 Fax: (34) 913 47 54 10 2. -
BOP 66, Mi.Rcoles 10 De Abril.Qxd
B.O.P. número 63 n Granada,Granada, martes, miércoles, 11 de 10 septiembre de abril de de 2013 2008 n Año 2013 Miércoles, 10 de abril 66 ANUNCIOS OFICIALES Pág. DIEZMA.- Delegación de competencias de tráfico ............... 11 Modificación plantilla personal 2013..................................... 11 SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN GRANADA.- DURCAL.- Sustitución por vacaciones .................................. 11 Iniciación de expediente sancionador a: LAS GABIAS.- Aprobación inicial modificación varias Superalia Servicios y Comunicaciones, S.L., y otro ............. 2 ordenanzas fiscales ................................................................ 11 Raúl Maldonado Hernández, y otros ..................................... 2 GOJAR.- Aprobación inicial estudio de detalle..................... 12 Notificación de resolución de renovación de licencia de GRANADA.- Bases, I Concurso de Flores en Balcones y armas tipo “AE”...................................................................... 4 Ventanas Granada 2013 ......................................................... 12 CENTRO DE ESTUDIOS MUNICIPALES Y DE GUADIX.- Aprobación definitiva modificación presupuesto COOPERACION INTERNACIONAL, CEMCI.- 4/2013 ......................................................................................... 13 Provisión de puestos de trabajo. Nombramientos ............... 4 Tasa de recogida de basura, 1er./trim./2013, E.L.M. de Bácor-Olivar ........................................................................... 14 HUETOR TAJAR.- Publicación padrón -
Informe Previo Comarca De Guadix (Granada)
Informe previo Comarca de Guadix (Granada) Autora: Anhjara Gómez Aragón Fecha: 02/ 12/ 2009 Comarca de Guadix Granada Índice 0-. Comarcalización 1-. Medio físico 2-. Procesos históricos 3-. Características socioeconómicas-actividades 4-. Características demográficas 5-. Comunicaciones: funcionalidad e infraestructuras 6-. Patrimonio inmaterial 7-. Patrimonio inmueble 8-. Calendario festivo 9-. Bibliografía 2 0-. JUSTIFICACIÓN DE LA COMARCALIZACIÓN. Aunque en muchos casos se les trata como una única entidad, las comarcas de Guadix y Baza componen dos ámbitos funcionales muy claros con límites muy precisos. Se encuentran situados en la depresión Intrabética. Históricamente se situaban a orillas de una vía romana, con separación en koras según aproximadamente las áreas funcionales que señalamos hoy, así como también en las divisiones en reinos almohades, ámbitos nazaríes y otras circunscripciones del XVI y XVIII. En Guadix, además, existen una serie de variables: partido judicial, comarca Leader, centro gravitatorio de comercializaciones y estudios,… que justifican su tratamiento como una comarca diferenciada, aunque con potentes relaciones con las comarcas de Baza y Los Vélez, principalmente. La red urbana es poco tupida, aunque se compone de 33 municipios. El núcleo intracomarcal de mayor importancia es Guadix, aunque la atracción funcional también proviene de Baza, más que de otros núcleos situados fuera del cinturón de las hoyas. 1-. MEDIO FÍSICO. La Comarca de Guadix se sitúa en un altiplano rodeado de montañas, ofreciendo una amplia diversidad de paisajes y espacios naturales: desde la alta montaña de Sierra Nevada hasta las zonas áridas de los bad-lands. Conforma un espacio llano u hoya delimitada en su mayoría por sistemas montañosos (Sierra de Baza, Sierra de los Filabres, Sierra de Quesada, y a destacar el macizo de Sierra Nevada, al sur) y, limitando con la vecina comarca de Baza, por el río Guadiana Menor y el río Gor. -
Calidad Quimica De Las Aguas Subterraneas En Andalucia : Situacion Actual Y Focos Po Tenciales De Contaminacion
L L CALIDAD QUIMICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS EN ANDALUCIA : SITUACION ACTUAL Y FOCOS PO TENCIALES DE CONTAMINACION. 1,982, VOLUMEN III: MEMORIA III ------------------------ DICIEMBRE, 1.982 INDICE - I N D I C E VOLUMEN - III Pág. 5.2.10. Sistema acuífero de las calizas del Al - to Guadalquivir , Jaen y Cabra ( S.A. nº 30) ................ ........ 477 5.2.10. 1. Acuíferos de las calizas del Alto Guadalquivir ( Sierras de Quesada- Castril y Cazorla) .. 477 5.2.10.1. 1. Focos potenciales de contaminación. 477 5.2.10.1. 2. Calidad química y contaminación ... 479 5.2.10.2 . Acuíferos de las Calizas de Jaen ( Sierras de Pegalajar, Marcha Real, Torres -Jimena, Bedmar-Jodar , Jabalcuz, San Cristobal , Almadén-Carluca, Sierra Magina y Jaén........ 486 5.2.10.2 . 1. Focos potenciales de contaminación. 486 5.2.10 . 2.2. Calidad química y contaminación ... 488 5.2.10.3 . Acuíferos de las Calizas de Cabra. ( Sierras de Cabra, Rute- Horconera , Albayate- Chanzas). 494 5.2.10.3.1. Focos potenciales de contaminación. 494 5.2.10.3.2. Calidad química y contaminación ... 496 P e. 5.2.11 . Sistema acuífero de la Cuenca Alta del Guadiana Menor (S.A. ns 30 bis ) . 504 5.2.11. 1. Acuíferos de las Sierras i Duda-La Sagra ............. 504 5.2.11.1.1. Focos potenciales de contaminación 5.2.11.1.2. Calidad química y contaminación. 507 5.2.11 .2. Acuíferos de la Sierra de la Zarza 510 5.2.11 .2.1. Focos potenciales de contaminación. 510 5.2.11.2.2. -
De Baza De Baza Comarc 12 A
Comarca de Baza 12 a de Baza Comarc AGENDA URBANA Ana Muñoz Arquelladas genda urbana 2030 para el desarrollo sostenible” es el programa de Concertación al que los Diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible “Amunicipios pueden adherirse para que Diputación DIPUTACIÓN DE GRANADA les acompañe en la hoja de ruta que supone apostar por la Agenda Urbana desde lo local. La Agendas Urbanas que se están diseñando y ejecutando en la provincial nos conectan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que instan a todos los países a adoptar medidas, La Agenda Urbana tomando en cuenta las diferentes realidades, capacidades y niveles de desarrollo de cada uno de ellos para promover la de la Mancomunidad de Baza, una prosperidad al tiempo que protegen el planeta. Además, este apuesta por el desarrollo sostenible programa está en consonancia con la Agenda Urbana Española, impulsada por el Ministerio de Fomento, documento que va a enmarcar las acciones a llevar a cabo hasta el año 2030 para orientar las políticas de desarrollo sostenible de pueblos y ciudades con objetivos sociales, ambientales y económicos. La Agenda Urbana, como explica la comisaria europea Cretu: «es una nueva forma de trabajar, de identificar las necesidades territoriales y abordar los retos urbanos teniendo en cuenta el corto, medio y largo plazo, así como las posibilidades de financiación municipales”. Propugna un nuevo modelo de ciudad: sostenible, inclusiva, segura y resilente. Cuestiones fundamentales en la realidad actual de incertidumbre generada por COVID-19. En el caso dela Mancomunidad de Baza durante 2020 se ha iniciado la primera fase en la que Diputación ayuda a los territorios a implicarse en la forma de trabajo planteada en las agendas urbanas.