B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, viernes, 11 de 30 septiembre de julio de 2010de 2008 n Año 2010 Viernes, 30 de julio

145

ANUNCIOS OFICIALES Pág. Aprobación inicial del proyecto de reparcelación del Sector SI-2 ...... 17 SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN GRANADA. .- Presupuesto 2010...... 17 Jefatura Superior de Policía de Andalucía Orienta.- Modificación de régimen de dedicación del cargo de Notificación a Sergio Manuel Millán...... 2 Alcaldía ...... 17 MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA .- Desafectación Matadero Municipal...... 17 Instituto Nacional de Estadística. Jaén.- Notificación a LAS GABIAS.- Modificación de la ordenanza fiscal American Heritage Association Internacional E.S. y otros... 2 reguladora de la tasa por licencias urbanísticas y de JUNTA DE ANDALUCIA. Consejería de Economía, primera ocupación ...... 18 Innovación y Ciencia.- Expte. núm. 12029/A.T...... 2 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por actuaciones Declaración como minerales las aguas procedentes del urbanísticas ...... 19 sondeo Pago de las Molineras en (Granada) ...... 3 Ordenanza de tramitación de licencias urbanísticas ...... 21 Expte. núm. 12043/A.T...... 3 Ordenanza gestión residuos de obstrucción y demolición.. 34 Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Granada.- GRANADA. Area de Medio Ambiente.- 7788/2009SA, Notificación a Bakkal Abdelmoula y otros...... 4 8415/2009SA, y otros...... 36 Consejería de Medio Ambiente. Agencia Andaluza del Gerencia de Urbanismo y Obras Municipales.- Bases Agua.-Movimientos de tierras para mejora agronómica procesos selectivos...... 66 de finca en Obéilar, t.m. Illora...... 6 Autorización construcción caseta de aperos, vallado de Area de Contratación.- Adjudicación contrato servicios...... 100 finca y muro de contención en pago del Arroyo, Arroyo Policía Local.- Noticación a María Condrea y otros ...... 100 de Huesnes, en t.m. de (Granada)...... 6 Notificación a Anastasia Florentina Filita y otros ...... 101 DIPUTACION DE GRANADA. Area de Economía, Hacienda .- Licitación para la contratación de la prestación y Personal.- Adjudicación contrato de obras...... 7 de servicios por un representante de espectáculos para la Fe de erratas anuncio adjudicación contrato de servicios ... 7 feria y fiestas septiembre 2010...... 104 Licitación contrato de obras ...... 7 GÜEJAR SIERRA.- Aprobación inicial exp. modificación Aprobación definitiva expediente modificación créditos 7/10...... 105 presupuestaria nº 11/2010...... 8 HUESCAR.- Decreto modificación Area...... 105 HUETOR TAJAR.- Licencia de actividad con trámite de calificación ambiental...... 106 JUZGADOS .- Exp. 48/10, delegación funciones ausencia Alcalde ...... 106 PRIMERA INSTANCIA NUMERO CUATRO DE GRANADA.- LANJARON.- Aprobación provisional rodajes Expediente dominio núm. 199/10 ...... 9 audiovisuales...... 106 INSTRUCCION NUMERO CINCO DE GRANADA.- LOJA.- Expte. 1624/2010, sobre delegación en los Juicio faltas núm. 33/10 ...... 9 Agentes de la Policía Local ...... 107 Juicio faltas núm. 1262/08 ...... 10 LUGROS.- Presupuesto y plantilla ejercicio 2010 ...... 107 Juicio faltas núm. 874/08 ...... 10 MARCHAL.- Proyecto de actuación residencial geriátrico ... 108 INSTRUCCION NUMERO SEIS DE GRANADA.- .- Ratificación proyecto de reparcelación Juicio de faltas rápido nº 107/09 ...... 10 U.E. MOT-11 ...... 108 SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA.- Aprobación definitiva estatutos Entidad Urbanística de Autos núm. 898/08 ...... 11 Conservación Polígono 3 Sector PL-3...... 108 Autos núm. 938/09 ...... 11 Información pública proyecto de actuación en pago de Autos núm. 1247/09 ...... 12 El Maraute de Torrenueva ...... 121 Autos núm. 159/10 ...... 12 Publicación listas provisionales admitidos/as- Autos núm. 158/10 ...... 12 excluidos-as (4) ...... 108 Autos núm. 654/09 ...... 13 PADUL.- Listado definitivo admitidos oposición Policía Local 110 Autos núm. 1068/09 ...... 13 .- Ordenanza fiscal nº 20 reguladora tasa por el PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION NUMERO UNO DE BAZA (Granada).- Expediente de dominio 599/09 ...... 14 funcionamiento de la Escuela de Música...... 111 Aprobación definitiva modificación de ordenanza fiscal nº 2 reguladora del ICIO...... 112 AYUNTAMIENTOS Modificación del Presupuesto General para 2010 ...... 112 Ordenanza municipal para el establecimiento del registro .- Aprobación inicial modificación de crédito: público de demandantes de vivienda protegida ...... 113 nº 32/2010...... 14 UGIJAR.- Estudio de detalle para el desarrollo de nº 31/2010...... 14 planeamiento de la UE-43...... 119 ALMUÑECAR.- Modificación división poligonal P-2...... 15 Estudio de detalle para el desarrollo de planeamiento de BUBION.- Cambio titularidad Mª José Lara Fernández ...... 15 la UE-44...... 119 CULLAR.- Aprobación definitiva Presupuesto 2010 ...... 15 VELEZ DE BENAUDALLA.- Fe de erratas ...... 120 .- Convocatoria pública para provisión del .- Estudio de detalle calle Huertecilla ...... 120 cargo de Juez de Paz titular ...... 16 .- Notificación resolución infracción de la O.C.C. . 120 .- Aprobación inicial de proyecto de urbanización Cobranza padrón 3º trimestre venta ambulante 2010...... 121 Sector SI-2 ...... 16 Corrección de error material...... 121

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Telf.: 958 247768 / Fax: 958 247773. Depósito Legal: GR. 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp Página 2 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

NUMERO 8.679 Para ello deberán presentar, en el plazo de 15 días na- SUBDELEGACION DEL GOBIERNO EN GRANADA turales contados a partir del siguiente a la fecha de publi- cación de este anuncio, los datos requeridos relacionados JEFATURA SUPERIOR DE POLICIA DE ANDALUCIA con las Encuestas que en Anexo se citan, y cuyos cuestio- ORIENTAL narios se encuentran a su disposición en esta Delegación, BRIGADA PROVINCIAL DE EXTRANJERIA Y FRONTE- sita en Paseo de la Estación 26, Jaén. En caso de cualquier RAS DE GRANADA duda o aclaración pueden llamar a los teléfonos 953- 29.69.53 y 953-29.69.49, dentro del plazo mencionado. Notificación expediente administrativo de expulsión Transcurrido dicho plazo sin haber sido atendido el presente requerimiento, se procederá al inicio del co- EDICTO rrespondiente expediente sancionador de acuerdo con lo dispuesto en la citada Ley 12/1989, de 9 de mayo, de la Por la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Función Estadística Pública, y en su Reglamento del Pro- Granada de la Jefatura Superior de Policía de Andalucía cedimiento Administrativo Sancionador, aprobado por Oriental, se ha emitido propuesta de resolución de pro- el Real Decreto 1572/1993, de 10 de septiembre. cedimiento sancionador de expulsión nº 18/180262/10, contra Sergio Manuel Millán, titular del NIE X-8299498-V, Anexo que se cita: como responsable de la infracción prevista en el artículo Nombre o razón social / Localidad / NIF / Encuesta y periodo 53.1.a) de la vigente Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero, American Heritage Association Internacional ES / GRANADA sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en Es- / G18527903 / CIS-TRIM.1º/2010 paña y su Integración Social. CIBER-PHONE DE COMUNICACIONES, SL / GRANADA / Como quiera que intentada la notificación de la citada B18504514 / EACL - 2009 propuesta, ésta no se ha podido practicar, es por lo que CIBER-PHONE DE COMUNICACIONES, SL / GRANADA / de conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y B18504514 / ETCL - 02/2010 61 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones PRODUCCION ACCITANA DE COMUNICACION S.L. / GUA- Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se DIX / B18630079 / EACL - 2009 le notifica la propuesta de resolución del procedimiento PRODUCCION ACCITANA DE COMUNICACION S.L. / GUA- sancionador de expulsión por tres años, concediéndole DIX / B18630079 / ETCL - 02/2010 el plazo de cuarenta y ocho horas, a partir del siguiente al ETIFISA, S.L. / ALBOLOTE / B18565275 / EACL - 2009 de esta publicación, para que dentro del término confe- ETIFISA, S.L. / ALBOLOTE / B18565275 / ETCL - 03/2010 rido, pueda alegar y aportar cuantos documentos y justi- ficantes estime pertinentes y, proponer la pruebas que Jaén, 6 de julio de 2010.-El Delegado Provincial del estime conveniente, significándole que una vez transcu- Instituto Nacional de Estadística en Jaén, fdo.: Antonio rrido el mismo, se dictará la resolución que proceda. Morillas Márquez. Del mismo modo se significa que el expediente obra en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Granada, sita en c/ La Palmita, s/n, donde podrá ser con- NUMERO 7.416 sultado por el interesado. JUNTA DE ANDALUCIA

Granada, 30 de junio de 2010.- El Delegado del Go- CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACION Y CIENCIA bierno P.D. Resolución del 23-04-97 (B.O.P. 02-05-97) El DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA Secretario General. SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS

RESOLUCION de 10 de junio de 2010, de la Delega- NUMERO 8.864 ción Provincial de Economía, Innovación y Ciencia en MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA Granada, por la que se autoriza administrativamente y se aprueba el proyecto de ejecución, de la instalación eléc- INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA trica que se cita. Exp. núm. 12029/A.T. DELEGACION PROVINCIAL EN JAEN Visto el expediente incoado en esta Delegación Pro- vincial, cuya descripción se reseña a continuación, y ANUNCIO cumplidos los trámites reglamentarios ordenados en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico y De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico se regulan las Actividades de Transporte, Distribución, de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Comercialización, Suministro, y Procedimientos de Au- Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de torización de Instalaciones de Energía Eléctrica; esta De- 13 de enero, se procede a requerir a los obligados esta- legación Provincial de Granada, en virtud de las compe- dísticos relacionados, a los que ha sido imposible practi- tencias atribuidas en materia de instalaciones eléctricas car la notificación por otros medios, para que cumplan por Decreto del Presidente 14/2010, de 22 de marzo, so- con las obligaciones estadísticas recogidas en la Ley bre reestructuración de Consejerías y el Decreto 12/1989, de 9 de mayo, de la Función Estadística Pública. 134/2010, de 13 de abril, (B.O.J.A. nº 71 de 14 de abril de B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 3

2010) por el que se regula la estructura orgánica de la NIO DE 2010, DE LA CONSEJERIA DE ECONOMIA, IN- Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, ha re- NOVACION Y CIENCIA, POR LA QUE SE DECLARAN suelto autorizar administrativamente y aprobar el pro- COMO MINERALES LAS AGUAS PROCEDENTES DEL yecto de ejecución de la instalación eléctrica que a conti- SONDEO “PAGO DE LAS MOLINERAS”, SITO EN EL nuación se reseña: TERMINO DE CANILES (Granada), A SOLICITUD DE Peticionario: Empresa Pública de Suelo de Andalucía, DOÑA CONSOLACION LOZANO HERRERO. Consejería Obras Públicas y Transportes “De conformidad con lo establecido en los artículos Características: 1.175 metros de red subterránea de 24.4 de La Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas, y 39.4 media tensión a 20 kV y CT interior de 4 x 630 kVA, sita del Real Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, por el que en Plan Parcial Sector S-1, t.m. Huéscar (Granada). se aprueba el Reglamento General para el Régimen de la Presupuesto: 488.946,96 euros. Minería, en relación con el artículo 26.2.m de la Ley Finalidad: urbanización 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Esta aprobación se concede de acuerdo con lo dis- Junta de Andalucía; y con el Decreto del Presidente puesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector 14/2010, de 22 de marzo, sobre Reestructuración de Eléctrico, Real Decreto 223/2008 de 15 de febrero, Regla- Consejerías, en el que se establecen las competencias mento de Líneas Eléctricas de Alta Tensión, Real Decreto que corresponden a la Consejería de Economía, Innova- 3275/82 de 12 de noviembre, Reglamento sobre Condicio- ción y Ciencia, se hace pública la siguiente declaración: nes Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléc- Resolución de declaración como agua mineral la pro- tricas, Subestaciones y Centros de Transformación y reso- cedente del sondeo “Pago de las Molineras”, sito en el lución de la D.G. de Industria, Energía y Minas, de 11 de término municipal de Caniles (Granada), cuyas coorde- octubre de 1989, por el que se aprueban las Normas parti- nadas UTM son: X= 526.743, Y= 4.141.871, pudiendo culares de la Compañía Sevillana de Electricidad, S.A. solicitarse la correspondiente autorización de explota- El plazo de puesta en marcha será de 6 meses conta- ción en los términos del artículo 40 y siguientes del Real dos a partir de esta resolución, se producirá su caduci- Decreto 2857/1978, de 25 de agosto, Reglamento Gene- dad si transcurrido dicho plazo, no se solicita las prórro- ral para el Régimen de la Minería. gas establecidas en el Decreto 1775/87 de 22 de julio. Sevilla, 29 de junio de 2010.- El Consejero de Economía, Una vez ejecutada la instalación y aportado el docu- Innovación y Ciencia (P.D. Orden de 21 de mayo de 2009, mento de cesión a la empresa suministradora, de BOJA nº 107, de 5 de junio) El Viceconsejero de Economía, acuerdo con lo establecido en el artº 45 del Real Decreto Innovación y Ciencia, fdo.: Luis Nieto Ballesteros” 1955/2000 de 1 de diciembre y así como en los artº 133 y 134 de este mismo Real Decreto, se levantará acta de Granada a 19 de julio de 2010.- El Delegado Provin- puesta en marcha a favor de la empresa suministradora cial, fdo. Francisco Cuenca Rodríguez. correspondiente. Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Economía, Innovación y Ciencia, en el plazo de un mes, a contar desde el día si- NUMERO 8.835 guiente a la notificación de este acto, de conformidad a JUNTA DE ANDALUCIA lo establecido en los art. 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999 de 13 de CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACION Y CIENCIA enero, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA blicas y del Procedimiento Administrativo Común. RESOLUCION de 14 de julio de 2010, de la Delegación Granada, a 10 de junio de 2010.- El Delegado Provin- Provincial de Economía, Innovación y Ciencia en Gra- cial P.S.R. Decreto 21/85. La Secretaria General, fdo.: An- nada, por la que se autoriza administrativamente y se gela Moreno Vida. aprueba el proyecto de ejecución, de la instalación eléc- trica que se cita. Exp. núm. 12043/A.T.

Visto el expediente incoado en esta Delegación Pro- NUMERO 9.139 vincial, cuya descripción se reseña a continuación, y JUNTA DE ANDALUCIA cumplidos los trámites reglamentarios ordenados en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico y CONSEJERIA DE ECONOMIA INNOVACION Y CIENCIA el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA se regulan las Actividades de Transporte, Distribución, SERVICIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y MINAS Comercialización, Suministro, y Procedimientos de Au- torización de Instalaciones de Energía Eléctrica; esta De- EDICTO legación Provincial de Granada, en virtud de las compe- tencias atribuidas en materia de instalaciones eléctricas ANUNCIO DE LA DELEGACION PROVINCIAL DE ECO- por Decreto del Presidente 14/2010, de 22 de marzo, so- NOMIA, INNOVACION Y CIENCIA DE GRANADA POR EL bre reestructuración de Consejerías y el Decreto QUE SE HACE PUBLICA LA RESOLUCION DE 29 DE JU- 134/2010, de 13 de abril, (B.O.J.A. nº 71 de 14 de abril de Página 4 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

2010) por el que se regula la estructura orgánica de la NOTIFICACIONES Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, ha re- Expediente: GR-02179/2010 Matrícula: A -009824-DD Titular: suelto Autorizar administrativamente y aprobar el pro- BAKKAL ABDELMOULA Domicilio: C/ PROFESOR FCO. TOMAS yecto de ejecución de la instalación eléctrica que a conti- Y VALIENTE, 69-3º IZQ. Co Postal: 03206 Municipio: ELCHE / nuación se reseña: ELX Provincia: Alicante Fecha de denuncia: 24 de marzo de Peticionario: Ayuntamiento de Granada 2010 Vía: A92 Punto Kilométrico: 282 Hora: 00:39 Hechos: CIR- Características: 300 metros de red subterránea de CULAR TRANSPORTANDO MUEBLES Y ENSERES DOMESTI- media tensión a 20 kV y centro de seccionamiento, sita COS DESDE MURCIA A MARRUECOS CON UNA MASA MA- en C/ Luis Molina Gómez, t.m. Granada (Granada). XIMA AUTORIZADA EN MARCHA DE 3820 KGS. SIENDO SU Presupuesto: 108.936,42 euros. MASA MAXIMA AUTORIZADA DE 2000 KGS. (EXCESO DE Finalidad: sede Policía Local 1820 KGS) SE ADJUNTA TICKET DE BASCULA PERTENE- Esta aprobación se concede de acuerdo con lo dis- CIENTE A LA JUNTA DE ANDALUCIA EN DARRO A-92 KM. puesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sec- 282’00 Normas Infringidas: 140.19 LOTT 197 ROTT Pliego de tor Eléctrico, Real Decreto 223/2008 de 15 de febrero, descargo: No Sanción: 4.600,00 Reglamento de Líneas Eléctricas de Alta Tensión, Real Expediente: GR-02270/2010 Matrícula: 78-67FYM- Titular: Decreto 3275/82 de 12 de noviembre, Reglamento sobre MORALES FERNANDEZ FEDERICO Domicilio: C/ MADRID, 9 Co Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Cen- Postal: 18193 Municipio: Provincia: Granada trales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transfor- Fecha de denuncia: 5 de abril de 2010 Vía: A92 Punto Kilomé- mación y resolución de la D.G. de Industria, Energía y Mi- trico: 253 Hora: 10:15 Hechos: REALIZAR UN TRANSPORTE nas, de 11 de octubre de 1989, por el que se aprueban ADR SIN LA CARTA DE PORTE PRECEPTIVA PARA LAS MER- las Normas particulares de la Compañía Sevillana de CANCIAS PELIGROSAS TRANSPORTADAS, TRANSPORTA UN Electricidad, S.A. 2810 LIQUIDO TOXICO ORGANICO NET. 6.1, III DESDE PELI- El plazo de puesta en marcha será de 6 meses conta- GROS A HUETOR SANTILLAN (GR) SIENDO UNA CANTIDAD dos a partir de esta resolución, se producirá su caduci- DE 4 JERRICONES DE 25 L. CADA UNO Normas Infringidas: dad si transcurrido dicho plazo, no se solicita las prorro- 140.25.4 LOTT Pliego de descargo: No Sanción: 2001,00 gas establecidas en el Decreto 1775/87 de 22 de julio. Expediente: GR-02382/2010 Matrícula: 72-33CSS- Titular: RO- Una vez ejecutada la instalación y aportado el docu- JAS MARTIN ANTONIO MANUEL Domicilio: CALVARIO 58 Co mento de cesión a la empresa suministradora, de Postal: 18193 Municipio: VEGAS DEL GENIL Provincia: Granada acuerdo con lo establecido en el artº 45 del Real Decreto Fecha de denuncia: 27 de abril de 2010 Vía: A92 Punto Kilomé- 1955/2000 de 1 de diciembre y así como en los artº. 133 trico: 231 Hora: 12:15 Hechos: MANIPULACION DEL TACO- y 134 de este mismo Real Decreto, se levantara acta de GRAFO (1318) CONSISTENTE EN CIRCULAR CON LA TAPA DEL puesta en marcha a favor de la empresa suministradora TACOGRAFO ABIERTA. SE RETIRA EL DISCO QUE LLEVA correspondiente. PUESTO COMO PRUEBA. NO SE TRASLADA AL TALLER POR DE- Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía SAPARECER LA MANIPULACION AL CERRAR EL TACOGRAFO. administrativa, podrá interponerse recurso de alzada KMS. QUE MARCA EL TACOGRAFO 94275 SE ADJUNTA ANEXO. ante el Excmo. Sr. Consejero de Economía, Innovación y NO SE ENTREGA COPIA Normas Infringidas: 140.10 LOTT 197.10 Ciencia, en el plazo de un mes, a contar desde el día si- ROTT Pliego de descargo: No Sanción: 4.601,00 guiente a la notificación de este acto, de conformidad a Expediente: GR-02402/2010 Matrícula: J -004282-X Titular: lo establecido en los art. 114 y 115 de la Ley 30/1992, de CORTES CORTES PILAR Domicilio: PZ EL PALLETER 9 B 1 Co 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999 de 13 de Postal: 46100 Municipio: BURJASSOT Provincia: Valencia Fe- enero, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú- cha de denuncia: 16 de abril de 2010 Vía: A92 Punto Kilomé- blicas y del Procedimiento Administrativo Común. trico: 282 Hora: 20:30 Hechos: CIRCULAR DESDE GUADIX (Granada) A LINARES (JAEN) CON UN CARGA DE FRUTA CON Granada, 14 de julio de 2010.-El Delegado Provincial, UNA MMA 3500 KGS. TENIENDO UN PESO EN BASCULA 6400 P.S.R. Decreto 21/85, la Secretaria General, fdo.: Angela KGS. EXCESO 2900 KS. SE ENTREGA COPIA DE TICKET BAS- Moreno Vida. CULA A CONDUCTOR. SE INMOVILIZA EN BASCULA Normas Infringidas: 140.19 LOTT 197 ROTT Pliego de descargo: No San- ción: 4.600,00 Expediente: GR-02413/2010 Matrícula: 35-80CWL- Titular: NUMERO 9.100 ALMENDRAS ACOSTA MARTINEZ, S.L. Domicilio: AVDA. JUNTA DE ANDALUCIA JUAN CARLOS I, 36 Co Postal: 30850 Municipio: TOTANA Pro- vincia: Murcia Fecha de denuncia: 12 de abril de 2010 Vía: A308 CONSEJERIA DE OBRAS PUBLICAS Y VIVIENDA Punto Kilométrico: 34 Hora: 18:45 Hechos: CIRCULAR DESDE DELEGACION PROVINCIAL DE GRANADA ESCULLAR (ALMERIA) A ZURBARAN (BADAJOZ) TRANSPOR- TANDO UN CARGAMENTO DE PIEDRA NATURAL REALI- Ignorándose el actual domicilio de las personas y enti- ZANDO UN TRANSPORTE PUBLICO DE MERCANCIAS CON dades que se relacionan, contra los que se tramita expe- VEHICULO CONDUCIDO POR CONDUCTOR DE NACIONALI- diente sancionador por infracción a la normativa de DAD DE UN PAIS TERCERO (NO DE LA UE) CARECIENDO DE transportes terrestres, o siendo desconocidos en las di- CERTIFICADO DE CONDUCTOR. CONDUCTOR DE NACIONALI- recciones que figuran en los archivos de esta Delega- DAD PERUANA Normas Infringidas: 141.19 LOTT 198.19 ROTT ción, se notifica por el presente anuncio lo siguiente: Pliego de descargo: No Sanción: 1.001,00 B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 5

Expediente: GR-02438/2010 Matrícula: GI-007750-BF Titular: VEHICULO LIGERO (SE ADJUNTA FOTOCOPIAS ALBARAN) ABDELLAOUI ABDERRAHIM Domicilio: NOU CAMBRILS 5 PB 5 Normas Infringidas: 141.31 LOTT 198.31 ROTT Pliego de des- 2 Co Postal: 43850 Municipio: CAMBRILS Provincia: Tarragona cargo: No Sanción: 1.501,00 Fecha de denuncia: 21 de abril de 2010 Vía: A92 Punto Kilomé- Expediente: GR-02519/2010 Matrícula: 52-42DCY- Titular: trico: 282 Hora: 07:30 Hechos: CIRCULAR DESDE ONDA (CAS- JESUS ALGARRA SL Domicilio: TRANSPORTES 8 Co Postal: TELLON) A ALGECIRAS (CADIZ) CON ELECTRODOMESTICOS 18015 Municipio: GRANADA Provincia: Granada Fecha de de- Y ENSERES TENIENDO UNA MMA 2440 KGS. DANDO EN BAS- nuncia: 23 de abril de 2010 Vía: CASERIA DE AGUIRRE Punto CULA 3140 UN EXCESO DE 700 KGS. SE ENTREGA TICKET DE Kilométrico: Hora: 10:31 Hechos: REALIZAR UN TRANSPORTE BASCULA Y COPIA AL CONDUCTOR. SE INMOVILIZA EN BAS- DE PAQUETERIA CON ORIGEN EN Y DESTINO GRA- CULA Normas Infringidas: 140.19 LOTT 197 ROTT Pliego de NADA CON UN EXCESO DE PESO DEL 24’29% AL PESAR UN descargo: No Sanción: 3.691,00 TOTAL DE 4350 KGS. EN LA BASCULA MOVIL. SE ADJUNTA Expediente: GR-02442/2010 Matrícula: 99-75DRS- Titular: TICKET DE BASCULA Normas Infringidas: 141.4 LOTT 198.4 GUIJARRO GIL JOSE Domicilio: JANGELA LOS MEROÑOS 226 ROTT Pliego de descargo: No Sanción: 1.951,00 Co Postal: 30700 Municipio: TORRE-PACHECO Provincia: Mur- Expediente: GR-02520/2010 Matrícula: 52-42DCY- Titular: cia Fecha de denuncia: 22 de abril de 2010 Vía: A92 Punto Kilo- JESUS ALGARRA SL Domicilio: TRANSPORTES 8 Co Postal: métrico: 282 Hora: 00:40 Hechos: CIRCULAR TRANSPOR- 18015 Municipio: GRANADA Provincia: Granada Fecha de de- TANDO CUADROS DESDE MURCIA A GRANADA CON UN nuncia: 23 de abril de 2010 Vía: CASERIA DE AGUIRRE Punto PESO TOTAL EN BASCULA DE 5320 KGS. ESTANDO AUTORI- Kilométrico: Hora: 10:30 Hechos: REALIZAR UN TRANSPORTE ZADO A UNA MMA 3500 KGS. EXCESO DE PESO DE 1820 KGS. PUBLICO DE MERCANCIAS EN VEHICULO LIGERO CON ORI- (52%) SE ENTREGA TICKET DE BASCULA AL CONDUCTOR. SE GEN EN PELIGROS Y DESTINO GRANADA CARECIENDO DE INMOVILIZA Normas Infringidas: 140.19 LOTT 197 ROTT Pliego AUTORIZACION ADMINISTRATIVA Normas Infringidas: 141.31 de descargo: No Sanción: 4.600,00 LOTT 198.31 ROTT Pliego de descargo: No Sanción: 1.501,00 Expediente: GR-02452/2010 Matrícula: 81-40CHY- Titular: Expediente: GR-02524/2010 Matrícula: 95-00DCL- Titular: EXCAVACIONES Y CONTRATAS ALMUÑECAR SL Domicilio: DESMONTES SOL SL Domicilio: AVDA DEL SOL 3 Co Postal: AVDA COSTA DEL SOL 27 Co Postal: 18690 Municipio: AL- 18198 Municipio: HUETOR-VEGA Provincia: Granada Fecha de MUÑECAR Provincia: Granada Fecha de denuncia: 12 de abril de denuncia: 14 de abril de 2010 Vía: AVD. ALPUJARRAS S N 2010 Vía: N323 Punto Kilométrico: Hora: 11:20 Hechos: EFEC- Punto Kilométrico: Hora: 17:10 Hechos: REALIZAR UN TRANS- TUAR UN TRANSPORTE PRIVADO COMPLENTARIO DE TIERRA PORTE DE TIERRA DESDE GRANADA A ALBOLOTE CARE- DENTRO DEL TERMINO MUNICIPAL DE MOTRIL CON UN PESO CIENDO DE TARJETA DE TRANSPORTES EN REGIMEN DE TOTAL EN CARGA DE 31460 KGS. EXCESO DE PESO 5460 KGS. SERVICIO PUBLICO EN VEHICULO PESADO (OBRA DE ICOMA, ALBARAN DE CARGA Nº 010762. EXCESO DE PESO 21%. PE- DESMONTE TIERRA VIA FERREA) Normas Infringidas: 140.1.9 SADO EN BASCULA OFICIAL Normas Infringidas: 140.19 LOTT LOTT 197.1.9 ROTT Pliego de descargo: No Sanción: 4.601,00 197 ROTT Pliego de descargo: No Sanción: 3.626,00 Expediente: GR-02525/2010 Matrícula: GR-004744-T Titular: Expediente: GR-02472/2010 Matrícula: B -002612-UN Titular: AGUILAR BUENO ANTONIO Domicilio: ANTEQUERA 25 Co EL MESARI HICHAM Domicilio: CATORCE ABRIL 31 Co Postal: Postal: 18120 Municipio: Provincia: 17403 Municipio: SANT HILARI SACALM Provincia: Gerona Fe- Granada Fecha de denuncia: 6 de abril de 2010 Vía: NAYADES cha de denuncia: 15 de abril de 2010 Vía: A92N Punto Kilomé- SN Punto Kilométrico: Hora: 13:30 Hechos: REALIZAR UN trico: 47 Hora: 05:20 Hechos: REALIZAR SERVICIO PUBLICO EN TRANSPORTE DE VIAJEROS DESDE GRANADA A ALHAMA, VEHICULO LIGERO CARECIENDO DE AUTORIZACION. TRANS- REALIZANDO COBRO INDIVIDUAL A LOS 3 PASAJEROS. (SE PORTA ROPA Y ZAPATOS DESDE BARCELONA HASTA MA- ADJUNTA RELACION DE PASAJARES) Normas Infringidas: RRUECOS. NO JUSTIFICA PROCEDENCIA DE LA CARGA Nor- 141.31 LOTT Pliego de descargo: No Sanción: 1.501,00 mas Infringidas: 141.31 LOTT 198.31 ROTT Pliego de descargo: Expediente: GR-02526/2010 Matrícula: GR-004744-T Titular: No Sanción: 1.501,00 AGUILAR BUENO ANTONIO Domicilio: ANTEQUERA 25 Co Pos- Expediente: GR-02473/2010 Matrícula: B -002612-UN Titular: tal: 18120 Municipio: ALHAMA DE GRANADA Provincia: Gra- EL MESARI HICHAM Domicilio: CATORCE ABRIL 31 Co Postal: nada Fecha de denuncia: 6 de abril de 2010 Vía: Punto Kilomé- 17403 Municipio: SANT HILARI SACALM Provincia: Gerona Fe- trico: Hora: 13:30 Hechos: REALIZAR TRANSPORTE PUBLICO cha de denuncia: 15 de abril de 2010 Vía: A92N Punto Kilomé- DISCRECIONAL DE VIAJEROS EN VEHICULOS DE HASTA 9 trico: 47 Hora: 05:20 Hechos: REALIZAR UN SERVICIO PU- PLAZAS CARECIENDO DE AUTORIZACION Normas Infringidas: BLICO EN VEHICULO LIGERO NO LLEVANDO A BORDO DEL 141.31 LOTT Pliego de descargo: No Sanción: 1.501,00 VEHICULO NINGUN DOCUMENTO DE CONTROL DE LA CARGA Expediente: GR-02551/2010 Matrícula: 40-15FFV- Titular: (NO CARTA DE PORTE...) TRANSPORTA ROPA Y ZAPATOS ORTEGA AVILES JOSE FRANCISCO Domicilio: URB MONTE- DESDE BARCELONA HASTA MARRUECOS Normas Infringidas: RREY 13 Co Postal: 18563 Municipio: TORRE-CARDELA Provin- 141.19 LOTT 198.19 ROTT Pliego de descargo: No Sanción: cia: Granada Fecha de denuncia: 2 de mayo de 2010 Vía: A92N 1.001,00 Punto Kilométrico: Hora: 09:45 Hechos: CIRCULAR CON UN Expediente: GR-02508/2010 Matrícula: 68-63DDT- Titular: VEHICULO DOTADO DE APARATO TACOGRAFO DIGITAL REA- BEBIDAS BARBERA S.L. Domicilio: CMNO. EL JAU 3 NAVE 2 Co LIZANDO SU CONDUCTOR UNA CONDUCCION DIARIA DE 10 Postal: 18320 Municipio: SANTA FE Provincia: Granada Fecha HORAS 52 MINUTOS INICIA PERIODO A LAS 23’25 HORAS DIA de denuncia: 17 de marzo de 2010 Vía: AVDA. ANDALUCIA S N 10/04/2010 FINALIZANDO PERIODO A LAS 15:10 DIA Punto Kilométrico: Hora: 11:00 Hechos: REALIZAR UN TRANS- 11/04/2010 (UTC) SE ADJUNTAN TIRAS DE IMPRESION Nor- PORTE DE RUEDAS Y LECHE CARECIENDO DE AUTORIZA- mas Infringidas: 142.3 LOTT 199.3 ROTT Pliego de descargo: CION ADMINISTRATIVA (TARJETA DE TRANSPORTES) UN No Sanción: 325,00 Página 6 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Expediente: GR-02552/2010 Matrícula: A -007757-ED Titular: para una superficie aproximada de 3,89 ha situándose su ABDELKADER ABID Domicilio: SANTISIMA TRINIDAD 9 Co punto mas cercano a 40 m del talud superior del arroyo Postal: 03330 Municipio: CREVILLENT Provincia: Alicante Fecha Tocón (situándose el relleno justo por encima de un ban- de denuncia: 6 de mayo de 2010 Vía: A92 Punto Kilométrico: cal existente), y a 5 m del talud superior del Brco. del 282 Hora: 17:57 Hechos: CIRCULAR CON EL VEHICULO RE- Rayo con una forma irregular. SEÑADO ARROJANDO EN BASCULA UN PESO BRUTO SUPE- La superficie ocupada en zona de policía de cauces es RIOR A SU MMA PESO BRUTO 3860 KGS. MMA 2500 EXCEDE de aproximadamente 32.000 m2. 1360 KGS. EXCEDE 54’4% SE ADJUNTA TICKET TITULAR: EL Lo que de acuerdo con lo ordenado en el artº 52.2 del MGHADI FATHALLAH C/ SANTISIMA TRINITAT 47 C.P. 03330 Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado CREVILLENTE (ALICANTE) Normas Infringidas: 140.19 LOTT por Decreto 849/1986 de 11 de abril (B.O.E. del 30), se 197 ROTT Pliego de descargo: No Sanción: 4.600,00 hace público para general conocimiento, advirtiéndose Expediente: GR-02592/2010 Matrícula: GR-008365-AP Titu- que se abre un plazo de treinta días que empezarán a lar: EXCAVACIONES POVEDANO SAN MIGUEL Domicilio: KM contarse desde aquel en que aparezca inserto este anun- 211 CRUECE MORALEDA-ZAFAYONA Co Postal: 18370 Munici- cio en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada pio: Provincia: Granada Fecha de Durante dicho plazo podrán presentarse reclamacio- denuncia: 11 de mayo de 2010 Vía: GR0020 Punto Kilométrico: nes por los que se consideren perjudicados en la Agen- 2,5 Hora: 12:10 Hechos: CIRCULAR TRANSPORTANDO TIERRA cia Andaluza del Agua, sita en Av. de Madrid, nº 7-13ª DESDE LA LANCHA DE CENES HASTA LA ZUBIA EN VEHICULO planta, 18012-Granada, durante horas de oficina de 9 a PESADO CARECIENDO DE AUTORIZACION. INMOVILIZADO 14 horas, lo que se hace público en Granada a dos de ju- Normas Infringidas: 140.1.2 LOTT 197.1.2 ROTT Pliego de des- lio de dos mil diez.- El Director Provincial de la Agencia cargo: No Sanción: 4.601,00 Andaluza del Agua, Francisco Javier Aragón Ariza.

Lo que se notifica a efectos de que, si lo estima opor- tuno, cada interesado alegue por escrito a esta Delega- ción, sita en Avda. Joaquina Eguaras, 2 18013 Granada, lo que a su derecho convenga, con aportación o proposición NUMERO 8.929 de pruebas en el plazo de 15 días hábiles siguientes al de JUNTA DE ANDALUCIA la publicación del presente anuncio. Igualmente se le noti- fica que, conforme establece el artículo 146.3 de la Ley de CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE Ordenación de los Transportes Terrestres, el importe de la AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA sanción inicialmente propuesta se reducirá en un 25% si DEPARTAMENTO DE AUTORIZACIONES Y CONCESIONES realiza su ingreso antes de que transcurran los 15 días si- guientes a la publicación de la presente notificación. Autorización construcción caseta de aperos, vallado de finca y muro de contención en pago del Arroyo, Arroyo Granada, 15 de julio de 2010.-El Instructor, fdo.: Gui- de Huesnes, en t.m. de Monachil (Granada) (285/09- llermo Esteban García. AUT-1)

EDICTO

Expediente: 18134/1067/2009/01 NUMERO 8.735 Clave de zona: 285/09-AUT JUNTA DE ANDALUCIA Dª Eva Mª Salmerón Garrido, con domicilio en C/ Tri- nidad Carreras, nº 16-C de Monachil (Granada), ha solici- CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE tado de esta Agencia Andaluza de Agua, autorización AGENCIA ANDALUZA DEL AGUA construcción caseta de aperos, vallado de finca y muro de contención en pago del Arroyo, Arroyo de Huesnes, Movimientos de tierras para mejora agronómica de finca en término municipal de Monachil (Granada). en Obéilar, t.m. Illora Las obras (coordenadas U.T.M: X:452.396, Y: 4.109.363) consisten en la construcción de dos muros de EDICTO hormigón armado a distancias del talud superior del cauce de 17 m el más cercano con una longitud aproxi- Expediente: 18102/1797/2009/01 mada de 12 m y 34 m el más lejano del cauce con una Clave de Zona: 373/09-AUT-2 longitud de 19 m, con alturas aproximadas de 1,5 m y 2,5 UTE COMSA-Construcciones Vera ha solicitado de la m de altura. Agencia Andaluza del Agua autorización para “movi- Así mismo se realizará el cercado de la parte de la par- mientos de tierras para mejora agronómica de finca par- cela colindante al camino, con vallado cinegético, con cela 24 polígono 24 en Obéilar arroyo Tocón, Brco. del una longitud de 30m y una altura de 1,8 m, con postes de Rayo t.m. Illora (coord. UTM: 413595, Y 412675): acero galvanizado separados entre 3 y 4 m y malla de Las obras consisten en realizar un relleno de una par- simple torsión entre éstos. cela situada en la margen derecha del arroyo Tocón y en La superficie ocupada es de aproximadamente 120 la margen izquierda del Brco. del Rayo, el relleno ocu- m2. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 7

Lo que de acuerdo con lo ordenado en el Artº 52.2 del ANEXO Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado EXPEDIENTE Nº OB 15/10 por Decreto 849/1986 de 11 de abril (B.O.E. del 30), se OBRA: (PROGRAMA OPERATIVO REGIONAL DE ANDALUCIA: hace público para general conocimiento, advirtiéndose PROYECTO INTEGRADO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS que se abre un plazo de treinta días que empezarán a TERRITORIOS DE MONTAÑA EN LA PROVINCIA DE GRANADA. AC- contarse desde aquel en que aparezca inserto este anun- TUACION: 3-PFEA/10 “DIPUTACION, REESTRUCTURACION E INTE- cio en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada. GRACION PAISAJISTICA DE LA RED DE CAMINOS DEL ENTORNO Durante dicho plazo podrán presentarse reclamacio- DEL VALLE MEDIO DEL RIO VELILLOS (MOCLIN, GRANADA)”. (PRO- nes por los que se consideren perjudicados en la Agen- YECTO COFINANCIADO POR LA UNION EUROPEA: FONDO EURO- cia Andaluza del Agua, sita en Av. de Madrid, nº 7-13ª PEO DE DESARROLLO REGIONAL). planta, 18012-Granada, durante horas de oficina de 9 a CPV: 45000000-7 14 horas, lo que se hace público en Granada a veintiocho BOLETIN Y FECHA PUBLICACION DEL ANUNCIO DE LICITA- de junio de dos mil diez. CION: Nº 45; DE 9 DE MARZO DE 2010. El Director Provincial de la Agencia Andaluza del TRAMITACION: ORDINARIA. Agua, fdo.: Francisco Javier Aragón Ariza. PROCEDIMIENTO: ABIERTO. CRITERIOS DE ADJUDICACION: VARIOS CRITERIOS. PRESUPUESTO LICITACION (IVA EXCLUIDO): 376.192,63 euros. NUMERO 9.247 IVA: 60.190,82 euros. DIPUTACION DE GRANADA FECHA ADJUDICACION DEFINITIVA: 25-JUNIO-2010. ADJUDICATARIO: NACIMIENTO, EMPRESA CONSTRUCTORA AREA DE ECONOMIA, HACIENDA Y PERSONAL Y MEDIOAMBIENTAL, S.L. SERVICIO DE CONTRATACION Y PATRIMONIO NACIONALIDAD: ESPAÑOLA. IMPORTE DE ADJUDICACION (IVA EXCLUIDO): 325.406,62 euros. Anuncio de adjudicación contratos de obras IVA: 58.573,19 euros.

EDICTO NUMERO 9.248 1. Entidad adjudicadora: DIPUTACION DE GRANADA a) Organismo: Diputación Provincial de Granada. AREA DE ECONOMIA, HACIENDA Y PERSONAL b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio SERVICIO DE CONTRATACION Y PATRIMONIO de Contratación y Patrimonio. c) Número de expediente: OB15-10 Fe de erratas anuncio adjudicación contrato de servicios d) Dirección de internet del Perfil de Contratante: www.dipgra.es/expedientes EDICTO 2. Objeto del contrato: a) Tipo de contrato: Obras. Expte. SE27/10 Contrato administrativo especial de patro- b) Descripción del objeto: La contratación de las cinio del programa de televisión “Granada Pueblo a Pueblo” obras que se detallan en el Anexo. En el B.O.P. nº 128 de 7 de julio de 2010, página 62, c) División por lotes y número: No procede. anuncio nº 8.125 de la Diputación de Granada, donde d) CPV: 45000000-7 dice: “Descripción del objeto: contrato administrativo e) Medio de publicación del anuncio de licitación.: especial de patrocinio del suplemento informativo sobre BOP de Granada infraestructuras de los Municipios de la provincia de Gra- f) Fecha de publicación del anuncio de licitación: 9 de nada promovido por el diario Ideal”, debe decir: “con- marzo de 2010. trato administrativo especial de patrocinio del programa 3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación: de televisión “Granada Pueblo a Pueblo”. a) Tramitación: ordinaria Granada, 20 de julio de 2010.-La Diputada Delegada de b) Procedimiento: Abierto (varios criterios de adjudi- Contratación y Patrimonio, fdo.: Yolanda Ibáñez Avila. cación). 4. Presupuesto de licitación: Presupuesto de Licita- ción (IVA excluido): Se indican en el Anexo. NUMERO 9.362 El IVA se indica en el Anexo. DIPUTACION DE GRANADA 5. Adjudicación: AREA DE ECONOMIA, HACIENDA Y PERSONAL a) Fecha: Se indica en el Anexo SERVICIO DE CONTRATACION Y PATRIMONIO b) Contratista: Se indica en el Anexo. c) Nacionalidad: Se indica en el Anexo. Anuncio licitación contrato de obras d) Importe de adjudicación: Importe neto (IVA excluido): Se indica en el Anexo. EDICTO

Granada, 13 de julio de 2010.-El Vicepresidente Ter- ANUNCIO LICITACION CONTRATO DE OBRAS cero y Diputado del Area de Economía, Hacienda y Per- 1.- Entidad adjudicadora: Datos generales y datos sonal, fdo.: José María Aponte Maestre. para la obtención de la información: Página 8 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

a) Organismo: Diputación Provincial de Granada. 8.- Apertura de las ofertas: b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio a) Dirección: Sede de la Diputación Provincial de Gra- de Contratación y Patrimonio. nada, b/ Periodista Barrios Talavera nº 1; 18014 - Gra- c) Obtención de documentación e información: nada. 1) Dependencia: Servicio de Contratación y Patrimo- c) fecha y hora: se indicará en el Perfil de Contratante nio de la Diputación de Granada. de la Diputación de Granada. 2) Domicilio: C/ Periodista Barrios Talavera, 1. Planta 1ª. 9.- Gastos de Publicidad: Serán por cuenta del adjudi- 3) Localidad y Código Postal: 18014 - Granada. catario. 4) Teléfono: 958-247790/88 10.- Fecha de envío del anuncio al “Diario Oficial de la 5) Fax: 958-247782 Unión Europea”: No procede. 6) Correo electrónico: [email protected] 11.- Otras informaciones: 7) Dirección de internet del Perfil del Contratante: Ver pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y www.dipgra.es/perfilcontratante de Prescripciones Técnicas/Proyecto. 8) Fecha Límite de obtención de documentación e in- formación: el plazo indicado en el punto 7.a) del pre- Granada, 6 de julio de 2010.-El Vicepresidente Tercero sente anuncio. del Area de Economía, Hacienda y Personal, fdo.: José d) Nº de expediente: OB57/10 Mª Aponte Maestre. 2.- Objeto del contrato. a) Tipo de contrato: obras. ANEXO b) Descripción: Ver anexo. Objeto del contrato: 2010/2/GPP-29 “CHURRIANA DE LA c) División por lotes y número de lotes: no procede. VEGA, REMODELACION DE LAS CALLES Y PLAZAS DEL EN- d) Lugar de ejecución: TORNO DE LA PLAZA DE LA IGLESIA, PLAZA DE LA CONSTI- 1) Localidad: ver proyecto TUCION Y CALLE REAL (PROY. PLURIANUAL)” e) Plazo de ejecución: Ver anexo. Código CPV-2008: 45232410-9 f) Nomenclatura CPV: Ver anexo. RESPONSABLE DEL CONTRATO (ART. 41 DE LA LCSP) DE- 3.- Tramitación y procedimiento: SIGNADO POR EL ORGANO DE CONTRATACION: a) Tramitación: Ordinaria. Técnico autor del proyecto: D. Baldomero Delgado b) Procedimiento: Abierto Mingorance c) Criterios de adjudicación: el precio Presupuesto de licitación obra: 269.220,34 euros 4.- Presupuesto base de licitación. 18% IVA: 48.459,66 euros Importe neto (IVA excluido): Ver anexo. Anualidad 2010: 158.840,00 euros 5.- Garantías. Anualidad 2011: 158.840,00 euros Provisional: No se exige. - Proyecto completo: Definitiva: 5% del importe de la adjudicación (IVA ex- - El valor estimado del contrato coincide con el presu- cluido). puesto de licitación: sí. Valor estimado: 269.220,34 euros 6.- Requisitos específicos del contratista: - En el supuesto de que exista proyecto completo por a) Clasificación: Ver anexo. importe superior al presupuesto de licitación, se podrá b) En el caso de optar a la licitación de obras para las contratar la diferencia por procedimiento negociado. que no se requiera Clasificación, es requisito necesario Plazo de ejecución: seis (6) meses justificar la solvencia económica, técnica y profesional Clasificación: no del empresario; bien mediante certificado de clasifica- Revisión de precios: no ción de contratista de obras; o bien, mediante informe Indices o fórmulas: no de Instituciones financieras y mediante declaración indi- Gtos. Señalización de Obras: 423,75 euros + I.V.A. cando la maquinaria, material y equipo técnico del que correspondiente. dispondrá el empresario para la ejecución de las obras. 7.- Presentación de las ofertas: a) Fecha límite de presentación: veintiséis (26) días na- turales, contados a partir del siguiente al de la publicación NUMERO 9.308 del presente anuncio, o día siguiente hábil en caso de ter- DIPUTACION DE GRANADA minar el plazo en sábado o festivo y hasta las 12 horas. DELEGACION DE ECONOMIA Y HACIENDA b) Modalidad de presentación: de acuerdo con lo es- Aprobación definitiva expediente modificación tablecido en el Pliego de Cláusulas Administrativas Parti- presupuestaria nº 11/2010 culares se han de presentar dos (2) sobres distintos, ce- rrados y rubricados: EDICTO Sobre “A”: proposición económica. Sobre “B”: documentación administrativa. No habiendo sido presentada reclamación alguna al c) Lugar de presentación: Dependencia, domicilio, lo- expediente de modificación de créditos nº 11/2010, de calidad y dirección electrónica, indicada en el punto 1. créditos extraordinarios, suplementos de crédito y bajas d) Admisión de variantes: No procede. por anulación, aprobado inicialmente por el Pleno de Di- e) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a putación en sesión de fecha 29 de junio de 2010, el mantener su oferta: quince días. mismo se considera definitivamente aprobado de forma B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 9

automática a tenor de lo preceptuado en el artº. 169, en HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el proce- relación con el artº. 177, ambos del R. D. Legislativo dimiento expediente dominio, reanudación tracto suce- 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- sivo 199/2010 a instancia de Juan Ubago Ruiz, expediente fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, de dominio para la reanudación del tracto sucesivo de la figurando a continuación resumido a nivel capítulos: siguiente finca: URBANA.- Casa demarcada con el número doce de la PRESUPUESTO DE GASTOS calle Escritores, del lugar de Güevéjar, con un cuerpo de CAP. DENOMINACION ALTAS BAJAS alzado, sobre una superficie de sesenta y cuatro metros A) Operaciones Corrientes cuadrados, compuesta de habitación y corral, que linda: 1 Gastos de personal 1.000.000,00 por la derecha entrando, con casa de doña María Josefa 2 Gastos en bienes. ctes. y serv. 62.891,57 Cachón Leyva y sobrinos; por la izquierda, con la calle Es- 3 Gastos financieros paña, con casa de D. Antonio Molinero Megías. Finca nº 4 Transferencias corrientes 1.884.000,00 756, inscrita en el Registro de la Propiedad de Granada, al B) Operaciones de capital tomo 1063, Libro 21 de Güevéjar, folio 80, inscripción 1ª. 6 Inversiones reales 73.028,00 142.554,40 Por el presente y en virtud de lo acordado en provi- 7 Transferencias de capital dencia de esta fecha se convoca a las personas ignora- 8 Activos financieros das a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada 9 Pasivos financieros para que en el término de los diez días siguientes a la pu- TOTAL PRESUP. GASTOS 3.019.919,57 1 42.554,40 blicación de este edicto puedan comparecer en el expe- diente alegando lo que a su derecho convenga. PRESUPUESTO DE INGRESOS Granada a nueve de junio de dos mil diez. CAP. DENOMINACION ALTAS BAJAS A) Operaciones Corrientes 1 Impuestos directos NUMERO 8.411 2 Impuestos indirectos JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO CINCO DE 3 Tasas y otros ingresos GRANADA 4 Transferencias corrientes 5 Ingresos patrimoniales EDICTO B) Operaciones de capital 6 Enajenación de inversiones reales En Granada, a 10 de marzo de 2010, Josep Solá Fayet, 7 Transferencias de capital 119.526,40 Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción número 8 Activos financieros 2.996.891,57 Cinco de Granada y su partido, dicta, en nombre de S.M. 9 Pasivos financieros el Rey, la siguiente TOTAL PRESUP. INGRESOS 2.996.891,57 119.526,40 SENTENCIA nº 131/2010 para su notificación al de- nunciado José Ramón García Zamudio. Contra la aprobación definitiva los interesados podrán Habiendo visto y examinado los presentes autos, re- interponer directamente, ante el Juzgado de lo Conten- gistrados como juicio de faltas nº 33/2010, tramitados cioso-Administrativo de Granada que por turno corres- ante este Juzgado, habiendo sido partes, el Ministerio ponda, recurso contencioso-administrativo en el plazo Fiscal como denunciante D. Miguel Angel Noguera Rosa, de dos meses a partir de la publicación del presente mayor de edad y cuyos datos de filiación constan en la anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, conforme a causa y como denunciado D. José Ramón García Zamu- lo dispuesto en el artº. 46 de la Ley reguladora de dicha dio, mayor de edad y cuyos demás datos de filiación Jurisdicción, y ello sin perjuicio de cualquier otro que se constan en la causa y teniendo en cuenta los siguientes: estime pertinente. FALLO. Que debo absolver y absuelvo libremente de los hechos enjuiciados a D. José Ramón García Zamu- Granada, 26 de julio de 2010.-El Vicepresidente Ter- dio, declarándose las costas de oficio. cero y Diputado de Economía, Hacienda y Personal, fdo.: Contra esta sentencia podrá interponerse recurso de José Mª Aponte Maestre. apelación ante la Audiencia Provincial, mediante escrito presentado ante la Secretaría de este Juzgado en el plazo de los cinco días siguientes al de su notificación. (Firma ilegible). NUMERO 8.544 JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NUMERO CUATRO DE GRANADA NUMERO 8.412 JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO CINCO DE Expediente dominio 199/10 GRANADA

EDICTO EDICTO

Dña. Maria Teresa de la Chica de Damas, Secretaria Ju- En Granada, a 19 de diciembre de 2008, Josep Solá dicial del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Granada Fayet, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nú- Página 10 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

mero Cinco de Granada y su partido dicta, en nombre de partir del requerimiento de pago, que una vez firme di- S.M. el Rey, la siguiente cha resolución, se haga al denunciado, debiéndose con- SENTENCIA nº 516/2008 para su notificación al de- signar la suma, bien íntegramente bien en forma fraccio- nunciado Diaw Ibrahima, N.I.E. X-2954020-K. nada, en la cuenta de depósitos y consignaciones de Habiendo visto y examinado los presentes autos, re- este Juzgado, con advertencia de que en caso de no sa- gistrados como juicio de faltas nº 1262/2008, seguidos tisfacer voluntariamente o en vía de apremio la multa im- en este Juzgado, habiendo sido partes; como denun- puesta, quedará sujeto a una responsabilidad personal ciante D. Manuel Reinosa Romero con D.N.I. nº subsidiaria de una día de privación de libertad por cada 24.218.855, nacido el 22.01.67, hijo de Ramón y de Isa- dos cuotas diarias no satisfechas, que se cumplirán en bel, con domicilio en Granada, c/ Camino Viejo del Far- régimen de localización permanente, sin sujeción al lí- gue y como denunciados D. Diaw Ibrahima, vecino de mite que establece el artículo 37 del código penal. Granada, con domicilio en Avda. América, 29-4º D, con En concepto de responsabilidad civil se condena a D. NIE X3954020K y D. Angel Carlos Pereira Rubio, vecino Juan Daniel de Campos Martínez, a tener que indemnizar a de Purchil (Granada), con domicilio en calle Santa María, D. Aurelio Ruiz Cortés en la cantidad de 200 euros por las 4-F, con DNI 76666726K. lesiones sufridas, desestimando las demás pretensiones FALLO. Que debo absolver y absuelvo libremente los indemnizatorias formuladas por D. Aurelio Ruiz Cortés. hechos enjuiciados a D. Diaw Ibrahima y a D. Angel Car- Todo ello con expresa imposición de costas a la con- los Pereira Rubio, declarándose las costas de oficio. denada si las hubiere. Contra esta sentencia podrá interponerse recurso de Contra esta sentencia podrá interponerse recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, mediante escrito apelación ante la Audiencia Provincial, mediante escrito presentado ante la Secretaría de este Juzgado en el presentado ante la Secretaría de este Juzgado en el plazo de los cinco días siguientes al de su notificación. plazo de los cinco días siguientes al de su notificación. (Firma ilegible). (Firma ilegible).

NUMERO 8.413 NUMERO 8.707 JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO CINCO DE JUZGADO DE INSTRUCCION NUMERO SEIS DE GRANADA GRANADA

EDICTO Juicio de faltas rápido nº 107/09

En Granada, a 19 de febrero de 2009, el Ilmo. Sr. D. EDICTO Josep Solá Fayet, Magistrado-Juez del Juzgado de Ins- trucción número Cinco de Granada, y su partido, dicta en En los autos de juicio de juicio de faltas seguidos en nombre de S.M. el Rey, la siguiente este Juzgado con el nº 107/09, por hurto, con fecha SENTENCIA nº 41/2009, para su notificación al conde- 26/06/09 se ha dictado sentencia cuyo encabezamiento y nado Juan Daniel Campos Martínez, D.N.I. 71.224.748 y a fallo es del tenor literal siguientes: la denunciada Sara Nerea Altel Batalla, D.N.I. 02292801. SENTENCIA.- En Granada a veintiséis de junio de dos Habiendo visto y examinado los presentes autos, re- mil nueve. D. Miguel Angel del Arco Torres, Magistrado- gistrados como juicio rápido de faltas nº 874/2008, se- Juez de Instrucción, habiendo visto y oído enjuicio oral y guidos en este Juzgado, habiendo sido partes el Ministe- público la presente causa j. faltas 107/09, seguida por rio Fiscal, como denunciantes y denunciados por un lado una falta de hurto, contra Matilde Granados Fernández; D. Aurelio Ruiz Cortés, con documento nacional de iden- habiendo sido parte en la misma el Ministerio Fiscal y de- tidad número 75144140 y de otra parte D. Juan Daniel de más partes personadas Campos Martínez, con documento nacional de identidad FALLO: Que debo condenar y condeno a Matilde Gra- número 71224748 y como denunciada Dª Sara Nerea Al- nados Fernández, como autor de la falta prevista en el tel Batalla, con documento nacional de identidad nú- art. 623.1 del C. Penal, en grado de tentativa, a la pena de mero 2292801. multa de un mes, con cuota diaria de 6 euros, estable- FALLO. Que debo condenar y condeno a D. Juan Da- ciéndose la responsabilidad penal subsidiaria de 15 días niel de Campos Martínez como autor responsable de una de privación de libertad en caso de impago y pago de falta contra los intereses generales del art. 631.1 del CP costas, consolidándose la propiedad de los objetos inter- ya definida a la pena de multa de veinte días a razón de venidos a favor de la entidad. La presente resolución no cuatro euros de cuota diaria, absolviéndolo de la falta de es firme y contra la misma cabe interponer recurso de malteado de obra por la que venía siendo acusado. apelación en ambos efectos, en este Juzgado para ante Que debo absolver y absuelvo libremente de los he- la Ilma. Audiencia Provincial de Granada en el plazo de chos enjuiciados a D. Aurelio Ruiz Cortés. cinco días desde su notificación. Así por esta mi senten- Que debo absolver y absuelvo libremente de los he- cia, lo pronuncio, mando y firmo. chos enjuiciados a Dª Sara Nerea Alte Batalla. Y para que conste y sirva de notificación a la conde- El pago de la multa impuesta deberá efectuarse en un nada Matilde Granados Fernández, en paradero desco- plazo igual al periodo temporal de la pena de multa im- nocido, expido el presente en Granada a uno de julio de puesta para dicho denunciado iniciándose su cómputo a 2010.- El Secretario (firma ilegible) B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 11

NUMERO 8.191 contra Promociones y Construcciones Serradílar SL, en JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE la que con fecha de hoy se ha dictado auto que sustan- GRANADA cialmente dice lo siguiente: “ACUERDO: Que debo declarar y declaro extinguida Autos 898/08, ejecución 138/10 la relación laboral que ligaba a las partes con obligación de la empresa condenada Promociones y Construccio- EDICTO nes Serradílar SL de indemnizar a D. José Molina Mo- reno con la cantidad de dos mil ciento treinta y ocho eu- La Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social nú- ros con dieciocho céntimos. mero Uno de Granada Asimismo debo condenar y condeno a la parte de- mandada a que abone a la parte actora los salarios deja- HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- dos de percibir desde la fecha del despido hasta la fecha ción núm. 138/2010, a instancia de Francisco Ruiz Padilla de la comparecencia celebrada para resolución del inci- contra Obras y Reformas Tesamar SL, en la que con fe- dente que asciende a la cantidad de seis mil ochocientos cha de hoy se ha dictado auto que sustancialmente dice cuarenta y siete euros, al descontársele el tiempo de lo siguiente: prestación por desempleo. “PARTE DISPOSITIVA Todo ello asciende a un montante total de ocho mil S.Sª Iltma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sen- novecientos ochenta y cinco euros con dieciocho cénti- tencia por la suma de 3.699,30 euros en concepto de mos (8.985,18 euros). principal, más la de 591,88 euros calculados para intere- Procédase a la ejecución de la sentencia por la suma ses y costas y habiendo sido declarada la ejecutada en de 8.985,18 euros en concepto de principal, más la de insolvencia provisional dese audiencia a la parte actora y 1.437,62 euros calculados para intereses y costas y no al Fondo de Garantía Salarial a fin de que en el plazo de pudiéndose practicar diligencia de embargo al encon- quince días insten la práctica de la diligencia que a su de- trarse la ejecutada en paradero desconocido requiérase recho interese o designen bienes, derechos o acciones a la parte ejecutante a fin de que en el plazo de 10 días del deudor que puedan ser objeto de embargo. señale bienes, derechos o acciones propiedad de la Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- parte ejecutada que puedan ser objeto de embargo. ciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso al- Líbrense oficios al Servicio de Indices en Madrid y re- guno, sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse cábese información de la AEAT y de la Dirección General a lo resuelto en la forma y plazo a que se refiere el funda- de Tráfico a través de la terminal que obra en este Juz- mento cuarto de esta resolución, y sin perjuicio de su gado a fin de que informen sobre bienes que aparezcan efectividad.” como de la titularidad de la ejecutada. Y para que sirva de notificación en forma a Obras y Dese audiencia al Fondo de Garantía Salarial para que Reformas Tesamar SL, cuyo actual domicilio o paradero en el plazo de quince días insten las diligencias que a su se desconocen, libro el presente edicto que se publicará derecho interesen. en el Boletín Oficial de la provincia de Granada, con la Requiérase al ejecutado para que de conformidad con prevención de que las demás resoluciones que recaigan lo establecido en el articulo 589.1 de la L.E.C., manifieste en las actuaciones le serán notificadas en los estrados relacionadamente bienes y derechos suficientes para cu- del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de au- brir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, tos o sentencias o se trate de emplazamientos y todas de cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmue- aquellas otras para las que la ley expresamente disponga bles, si están ocupados, por qué personas y con que títu- otra cosa. los, ello con apercibimiento de las sanciones pecuniarias previstas en dicho precepto. Granada, 19 de marzo de 2010.- La Secretaria Judicial Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- (firma ilegible). ciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso al- guno, sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse a lo resuelto en la forma y plazo previstos en la L.E. Civil, y sin perjuicio de su efectividad. NUMERO 8.192 Y para que sirva de notificación en forma a Promocio- JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE nes y Construcciones Serradílar SL, cuyo actual domici- GRANADA lio o paradero se desconocen, libro el presente edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la provincia de Autos 938/09, ejecución 129/10 Granada, con la prevención de que las demás resolucio- nes que recaigan en las actuaciones le serán notificadas EDICTO en los estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias o se trate de emplaza- La Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social nú- mientos y todas aquellas otras para las que la ley expre- mero Uno de Granada. samente disponga otra cosa.

HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- Granada, 16 de marzo de 2010.- La Secretaria Judicial ción núm. 129/2010, a instancia de José Molina Moreno (firma ilegible). Página 12 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

NUMERO 8.333 LIARIOS, S.L., en la que con fecha de hoy se ha dictado JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE Auto que sustancialmente dice lo siguiente: GRANADA “PARTE DISPOSITIVA S.Sª. Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sen- Auto de ejecución, autos 1247/09. Ejecución 160/10 tencia por la suma de 3.247,93 euros en concepto de principal, más la de 519,67 euros calculados para intere- EDICTO ses y costas y no pudiéndose practicar diligencia de em- bargo al encontrarse la ejecutada en paradero descono- La Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social nú- cido requiérase a la parte ejecutante a fin de que en el mero Uno de Granada. plazo de 10 días señale bienes, derechos o acciones pro- piedad de la parte ejecutada que puedan ser objeto de HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- embargo. ción núm. 160/2010, sobre ejecución de títulos judiciales, Líbrense oficios al Servicio de Indices en Madrid y re- a instancia de EL HAMDONNI ZOUHAIR contra RUSTI- cábese información de la AEAT y de la Dirección General MAD, S.L., en la que con fecha de hoy se ha dictado auto de Tráfico a través de la Terminal que obra en este Juz- que sustancialmente dice lo siguiente: gado a fin de obtener información sobre bienes que apa- “PARTE DISPOSITIVA rezcan como de la titularidad de la ejecutada. S.Sª. Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sen- Dese audiencia al Fondo de Garantía Salarial para que tencia por la suma de 8.872,09 euros en concepto de en el plazo de quince días inste las diligencias que a su principal, más la de 1.419,53 euros calculados para inte- derecho interesen. reses y costas y habiendo sido declarada la ejecutada en Requiérase al ejecutado para que de conformidad con insolvencia provisional dese audiencia a la parte actora y lo establecido en el articulo 589.1 de la L.E.C., manifieste al Fondo de Garantía Salarial a fin de que en el plazo de relacionadamente bienes y derechos suficientes para cu- quince días insten la práctica de la diligencia que a su de- brir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, recho interese o designen bienes, derechos o acciones de cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmue- del deudor que puedan ser objeto de embargo. bles, si están ocupados, por qué personas y con que títu- Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- los, ello con apercibimiento de las sanciones pecuniarias ciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso al- previstas en dicho precepto. guno, sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- a lo resuelto en la forma y plazo a que se refiere el funda- ciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso al- mento cuarto de esta resolución, y sin perjuicio de su guno, sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse efectividad.” a lo resuelto en la forma y plazo a que se refiere el funda- Y para que sirva de notificación en forma a Rustimad, mento quinto de esta resolución, y sin perjuicio de su S.L., cuyo actual domicilio o paradero se desconocen, li- efectividad.” bro el presente edicto que se publicará en el Boletín Ofi- Y para que sirva de notificación en forma a PALACIO cial de la Provincia de Granada, con la prevención de que DE JADE TECNICOS INMOBILIARIOS, S.L., cuyo actual las demás resoluciones que recaigan en las actuaciones domicilio o paradero se desconocen, libro el presente le serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo edicto que se publicará en el Boletín Oficial de la Provin- las que deban revestir la forma de autos o sentencias o cia de Granada, con la prevención de que las demás re- se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para soluciones que recaigan en las actuaciones le serán noti- las que la ley expresamente disponga otra cosa. ficadas en los estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias o se trate de em- Granada, 15 de abril de 2010.-La Secretaria Judicial, plazamientos y todas aquellas otras para las que la ley (firma ilegible). expresamente disponga otra cosa.

Granada, 14 de abril de 2010.-La Secretaria Judicial, (firma ilegible). NUMERO 8.334 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA

Auto de ejecución 159/10 NUMERO 8.335 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE EDICTO GRANADA

La Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social nú- Auto de ejecución 158/10 mero Uno de Granada. EDICTO HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- ción núm. 159/2010, a instancia de ISAAC MORALES La Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social nú- DURAN contra PALACIO DE JADE TECNICOS INMOBI- mero Uno de Granada. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 13

HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue la ejecu- dada al pago de la cantidad de 7.075,81 euros, así como ción núm. 158/2010, a instancia de DESIDERIO MARTI- a los intereses devengados en la forma contenida en la NEZ RIVERA contra PEXA SEGURIDAD, S.A., en la que presente resolución, sin pronunciamiento alguno res- con fecha de hoy se ha dictado auto que sustancial- pecto del Fondo de Garantía Salarial. mente dice lo siguiente: Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- “PARTE DISPOSITIVA ciéndoles saber que contra la misma cabe interponer re- S.Sª. Ilma. DIJO: Procédase a la ejecución de la sen- curso de suplicación en el plazo de cinco días a contar tencia por la suma de 1.914,34 euros en concepto de desde el siguiente al de su notificación, ante la Sala de lo principal, más la de 306,29 euros calculados para intere- Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con ses y costas y habiendo sido declarada la ejecutada sede en Granada, recurso que habrá de anunciarse con- PEXA SEGURIDAD, S.A., en insolvencia provisional dese forme al artículo 192 de la Ley de Procedimiento Laboral audiencia a la parte actora y al Fondo de Garantía Salarial mediante comparecencia, por escrito o por simple mani- a fin de que en el plazo de quince días insten la práctica festación de la parte ante este Juzgado, debiendo la em- de la diligencia que a su derecho interese o designen presa condenada, si fuere el que la recurriere, presentar bienes, derechos o acciones del deudor que puedan ser resguardos acreditativos separados de haber ingresado objeto de embargo. la cantidad a la que se le condena, y el deposito de 150 Notifíquese la presente resolución a las partes, ha- euros, indicando en cada uno de ellos el concepto, pre- ciéndoles saber que contra la misma no cabe recurso al- visto en el artículo 227 de la Ley de Procedimiento Labo- guno, sin perjuicio del derecho del ejecutado a oponerse ral en la cuenta corriente de este Juzgado. a lo resuelto en la forma y plazo a que se refiere el funda- Así por esta mi sentencia, la pronuncio, mando y mento cuarto de esta resolución, y sin perjuicio de su firmo, Jesús I. Rodríguez Alcázar, Magistrado del Juz- efectividad.” gado de lo Social nº 1 de Granada. Y para que sirva de notificación en forma a PEXA SEGU- Y para que conste y sirva de notificación a la empresa RIDAD, S.A., cuyo actual domicilio o paradero se descono- demandada Pexa Seguridad SA y Consejo de Adminis- cen, libro el presente edicto que se publicará en el Boletín tración Pexa Seguridad SA, actualmente de ignorado do- Oficial de la Provincia de Granada, con la prevención de micilio, se expide el presente edicto para su publicación que las demás resoluciones que recaigan en las actuacio- en el Boletín Oficial de esta provincia. nes le serán notificadas en los estrados del Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias o se Granada a 1 de julio de 2010.- La Secretaria Judicial trate de emplazamientos y todas aquellas otras para las (firma ilegible). que la ley expresamente disponga otra cosa.

Granada, 13 de abril de 2010.-La Secretaria Judicial, NUMERO 8.604 (firma ilegible). JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE GRANADA

Autos 1068/09, ejecución 119/10 NUMERO 8.602 JUZGADO DE LO SOCIAL NUMERO UNO DE EDICTO GRANADA Dª Maria del Carmen Ortiz García, Secretaria del Juz- Autos nº 654/09 gado de lo Social número Uno de Granada, doy fe y testi- monio: Que en este Juzgado se sigue ejecución número EDICTO 119/2010, dimanante de autos núm. 1068/09, en materia de ejecución de títulos judiciales, a instancias de Alfonso Doña Mª Dolores García Contreras Martínez, Secreta- García Fajardo contra Telecom Consulting Box SL, habién- ria Judicial por sustitución del Juzgado de lo Social nú- dose dictado en fecha de hoy resolución cuyo encabeza- mero Uno de Granada miento y parte dispositiva son del tenor literal siguiente: PARTE DISPOSITIVA HAGO SABER: que en los autos nº 654/09, se ha dic- Declarar al ejecutado Telecom Consulting Box SL en tado la sentencia nº 389/10, cuyo encabezamiento y situación de insolvencia con carácter provisional por im- parte dispositiva, son del tenor literal siguiente: porte de 11.180,92 euros de principal, más 1.788,94 eu- En la ciudad de Granada, a 1 de julio de 2010, Jesús I. ros que provisionalmente se presupuestaron para intere- Rodríguez Alcázar, Magistrado del Juzgado de lo Social ses legales y costas del procedimiento, sin perjuicio de nº 1 de esta ciudad, ha visto los presentes autos con el su ulterior tasación. nº 654/2009 sobre cantidad, promovido a instancia de D. Archivar las actuaciones previa anotación en los Libros Francisco Montilla Olmo, contra Pexa Seguridad S.A. y de Registro correspondientes de este Juzgado, y sin per- FOGASA. juicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se cono- FALLO: Que estimando íntegramente la demanda in- cieren bienes del ejecutado sobre los que trabar embargo. terpuesta por D. Francisco Montilla Olmo, contra Pexa Notifíquese la presente resolución a las partes y al Seguridad S.A. y FOGASA, debo condenar a la deman- Fondo de Garantía Salarial, haciéndoles saber que con- Página 14 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

tra la misma podrán pedir revisión ante este Juzgado en esté edicto puedan comparecer en el expediente ale- el plazo de los cinco días hábiles siguientes al de su noti- gando lo qué á su derecho convenga. ficación, haciéndolo a la ejecutada por medio de edictos en el B.O.P. Baza a dieciocho de junio de dos mil diez.- La Juez Se advierte a las partes que, en su caso, de conformi- (firma ilegible). dad con la Disposición Adicional Decimoquinta de la Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, al momento de in- terponer el recurso deberá presentar resguardo acredita- NUMERO 9.023 tivo de haber consignado la cantidad de 25 euros en con- AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE (Granada) cepto de depósito, en la Cuenta de Consignaciones INTERVENCION Judiciales de este Juzgado, abierta a tal efecto en el Banco Español de Crédito, Oficina Institucional (Clave Aprobación inicial modificación de crédito nº 32/2010 4290), sita en Avda. de la Constitución, 32, de Granada, debiendo especificar en el impreso que el número de EDICTO Procedimiento es el 1732 0000 64 0119 10. Y para que sirva de notificación en forma a Telecom A los efectos de lo dispuesto en el artículo 169 del Consulting Box SL, cuyo actual domicilio o paradero se Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas desconocen, libro el presente edicto que se publicará en el Locales aprobado por R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo, e Boletín Oficial de la provincia de Granada, con la preven- igualmente en aplicación del artículo 38 del Real Decreto ción de que las demás resoluciones que recaigan en las ac- 500/1990 de 20 de abril, se pone en conocimiento gene- tuaciones le serán notificadas en los estrados del Juzgado, ral que en la Intervención de esta Entidad Local se halla salvo las que deban revestir la forma de autos o sentencias expuesto al público el expediente de modificación de o se trate de emplazamientos y todas aquellas otras para crédito número 32/2010 mediante suplemento de cré- las que la ley expresamente disponga otra cosa. dito, que fue aprobado inicialmente por la Corporación mediante acuerdo plenario en sesión celebrada en fecha Granada, a cinco de julio de dos mil diez.- La Secreta- 13 de julio de 2010. ria Judicial (firma ilegible). Los interesados que estén legitimados según lo dis- puesto en el artículo 170.1, en relación con el 179.4 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas NUMERO 9.085 Locales aprobado por R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo a que JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente NUMERO UNO DE BAZA (Granada) enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, po- drán presentar reclamaciones con sujeción a los siguien- Expediente de dominio 599/09 tes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: EDICTO quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de in- serción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- Dña. María del Carmen Apestegui López, Juez del Juz- cia. De no presentarse reclamaciones el acuerdo de gado de Primera Instancia nº 1 de Baza aprobación inicial se elevará a definitivo sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el pro- b) Oficina de presentación: Registro General. cedimiento expediente de dominio, inmatriculación c) Organo ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. 599/2009 a instancia de Juan Antonio Fuentes Noguera, expediente de dominio para la inmatriculación de la si- Albolote, 14 de julio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Pablo guiente finca: García Pérez. “URBANA.- Solar, marcada con el número 3,en la ca- lle Heredia, de la villa de Zújar, que ocupa una superficie de doscientos cinco metros cuadrados, y linda; derecha NUMERO 9.024 entrando, finca de D. Porfirio Martínez Lara, izquierda, AYUNTAMIENTO DE ALBOLOTE (Granada) finca de D. José Manuel Heredia Hortal, otra de Dª Leo- INTERVENCION nor Noguera Román, otra de Dª Antonia Arredondo Arre- dondo y otra de Dª Piedad Martínez Mesas; fondo, finca Aprobación inicial modificación de crédito nº 31/2010 de Dª Antonia Arredondo Arredondo, otra de D. Leonor Noguera Román y otra de doña Maria Arredondo Fer- EDICTO nández; y frente, calle Heredia.” Por el presente y en virtud de lo acordado en provi- A los efectos de lo dispuesto en el artículo 169 del dencia de esta fecha se convoca a las personas ignora- Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas das a quiénes pudiera perjudicar la inscripción solicitada Locales aprobado por R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo, e y a los herederos desconocidos de la colindante fallecida igualmente en aplicación del artículo 38 del Real Decreto doña Encarnación Arredondo Fernández para que en él 500/1990 de 20 de abril, se pone en conocimiento gene- término de los diez días siguientes a la publicación de ral que en la Intervención de esta Entidad Local se halla B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 15

expuesto al público el expediente de modificación de HACE SABER: Que por D. Antonio Pérez Carrión se ha crédito número 31/2010 mediante transferencia de cré- solicitado de este Ayuntamiento cambio de titularidad a dito, que fue aprobado inicialmente por la Corporación su nombre, de licencia de apertura de tienda de artesanía mediante acuerdo plenario en sesión celebrada en fecha con emplazamiento en c/ Carretera de este término muni- 13 de julio de 2010. cipal y, actualmente a nombre de Tiendas Nómadas C.B. Los interesados que estén legitimados según lo dis- Lo que se hace público, abriéndose un plazo de 20 puesto en el artículo 170.1, en relación con el 179.4 del días a contar desde la publicación de este anuncio en el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Lo- Boletín Oficial de la Provincia, para que toda persona que cales aprobado por R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo a que se ha lo desee pueda examinar el expediente y presentar las hecho referencia, y por los motivos taxativamente enume- alegaciones o sugerencias que estime oportunas, es- rados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presen- tando la documentación a su disposición en las oficinas tar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: administrativas de este Ayuntamiento en los días hábiles a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: entre las 9 y las 15 horas. quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de in- serción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- Bubión, a 13 de julio de 2010.- El Alcalde-Presidente, cia. De no presentarse reclamaciones el acuerdo de fdo.: Roberto Rodríguez Morales. aprobación inicial se elevará a definitivo sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Organo ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. NUMERO 9.250 Albolote, 14 de julio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Pablo AYUNTAMIENTO DE CULLAR (Granada) García Pérez. Aprobación definitiva Presupuesto 2010

EDICTO NUMERO 8.874 AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR (Granada) Aprobado definitivamente el Presupuesto General del OFICINA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBA- Ayuntamiento para el 2010, al no haberse presentado recla- NISTICA maciones en el periodo de exposición pública, y compren- Modificación división poligonal P-2 sivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, bases de ejecución, plantilla de Personal funcionario y labo- EDICTO ral y relación de puestos de trabajo de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 150 de la Ley El Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria cele- 39/88, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Lo- brada con fecha 21 de mayo de 2010 ha aprobado ini- cales, y artículo 20 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, cialmente la modificación de la división poligonal del se publica el resumen del mismo por capítulos: Plan Parcial sector 2 Los Pinos, de forma que la parcela de la familia Contreras aparezca en su totalidad en el Estado de Gastos: Sector Oeste así como otros ajustes complementarios. Capítulo Denominación Euros Se somete a información pública por plazo de 20 días A) Gastos por operaciones corrientes mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, Capítulo I Gastos de personal 1.322.966,89 periódico de mayor circulación de la misma y tablón de Capítulo II Gastos en bienes corrientes 678.012,00 anuncios, para que toda aquella persona que se consi- y servicios dere afectada pueda examinar el expediente en la Ofi- Capítulo III Gastos financieros 29.598,65 cina del Plan General de Ordenación Urbanística sito en Capítulo IV Transferencias corrientes 270.809,00 Avda. Amelia Sánchez de Alcázar y alegar lo que estime B) Gastos por operación de capital oportuno a su derecho. Capítulo VI Inversiones reales 6,00 Capítulo VII Transferencias de capital 207.918,00 , julio de 2010.- El Alcalde (firma ilegible). Capítulo VIII Activos financieros 12.000,00 Capítulo IX Pasivos financieros 134.362,46 Total: 2.655.673,00 NUMERO 9.148 AYUNTAMIENTO DE BUBION (Granada) Estado de ingresos Capítulo Denominación Euros Anuncio cambio titularidad Mª José Lara Fernández A) Ingresos por operaciones corrientes Capítulo I Impuestos directos 703.000,00 EDICTO Capítulo II Impuestos indirectos 70.700,00 Capítulo III Tasas y otros ingresos 667.941,00 D. Roberto Rodríguez Morales, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bubión, (Granada) Capítulo IV Transferencias corrientes 1.160.090,00 Página 16 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Capítulo V Ingresos patrimoniales 41.912,00 municipio, de conformidad a lo que disponen los artícu- Capítulo VI Enajenac. de invers. reales 0,00 los 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y Re- B) Ingresos por operación de capital glamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, Capítulo VII Transferencias de capital 30,00 efectuándose mediante el presente edicto la correspon- Capítulo VIII Pasivos financieros 12.000,00 diente convocatoria pública para la provisión del cargo. Capítulo IX Pasivos financieros 0,00 A tal efecto se abre un plazo de quince días hábiles, a Total: 2.655.673,00 contar desde el siguiente al de la publicación del pre- sente en el Boletín Oficial de la Provincia para que las Plantilla de Personal: personas que estén interesadas en ser Juez de Paz Titu- A) PERSONAL FUNCIONARIO lar, y reuniendo las condiciones legales, lo soliciten por - Con habilitación nacional: escrito dirigido a esta Alcaldía, en el que harán constar, Secretario/Interventor A1 1 al menos, los datos personales completos del solicitante, - Sin habilitación nacional: D.N.I., y domicilio. Subgrupo Administración General: Junto con la solicitud se presentará: Administrativo C1 1 - Fotocopia del D.N.I. Auxiliar Administrativo C2 3 - Declaración de profesión u oficio que desempeñe. Conserje Notificador E 1 - Declaración de capacidad y compatibilidad para el Subgrupo Administración Especial cargo. Policía Local C1 3 - Aceptación expresa del cargo respecto de un posi- Personal Oficios C2 1 ble nombramiento de Juez de Paz Titular. Operario Limpieza E 1 En la Secretaría del Ayuntamiento puede ser exami- B) PERSONAL LABORAL: nado el expediente y recabar la información que se pre- Auxiliar administrativo 2 cise en cuanto a requisitos, duración del cargo, etc. Auxiliar Archivo/Biblioteca 1 TERCERO: Caso de no haber solicitantes, el Pleno de la Conductor Camión 1 Corporación elegirá libremente, dando cuenta del acuerdo Oficial 2ª oficios 1 al Juzgado de Primera Instancia del Partido Judicial. Operario Barredora 1 Lo que se hace público para general conocimiento. Operario RSU 2 Limpiadoras 3 Chimeneas, 14 de julio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Juan Oficios Múltiples 3 Albarral Albarral. Enc. Radio M. 1 Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Juris- dicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en los artículos 151 y 152 de la Ley 39/1988, reguladora de las Haciendas Loca- NUMERO 9.269 les, y en la forma y plazos que establecen las normas de AYUNTAMIENTO DE CIJUELA (Granada) dicha Jurisdicción. Aprobación inicial de proyecto de urbanización Sector Cúllar, 22 de julio de 2010.-El Alcalde, fdo.: José Mi- SI-2 guel Martínez Rodríguez. EDICTO

D. José Francisco Rueda Muñoz, Alcalde-Presidente NUMERO 9.144 del Ayuntamiento de Cijuela (Granada), AYUNTAMIENTO DE CHIMENEAS (Granada) HACE SABER: Que, la Junta de Gobierno Local de este Convocatoria pública para provisión del cargo de Juez Ayuntamiento de Cijuela, en sesión celebrada el día 22 de de Paz titular julio de 2010, aprobó inicialmente el proyecto de urbani- zación que afecta al Sector SI-2 de este término municipal, EDICTO para llevar a la práctica las determinaciones y previsiones del correspondiente Plan Parcial del mismo sector, lo que D. Juan Albarral Albarral, Alcalde-Presidente del se somete a información pública por plazo de un mes, Ayuntamiento de Chimeneas (Granada) HACE SABER: contado desde el día siguiente al de la publicación del pre- sente anuncio en el Boletín Oficial de la provincia. PRIMERO: Que por la Sala de Gobierno del Tribunal Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- Superior de Justicia ha sido admitida la renuncia formula quier Entidad o persona interesada en las dependencias por D. Guillermo Revelles Cervera al cargo de Juez de municipales y presentar los escritos de alegaciones que Paz Titular comunicado mediante escrito dirigido a este estimen convenientes. Ayuntamiento recibido el 13-07-2010. SEGUNDO: Corresponde al Pleno del Ayuntamiento Cijuela, a 23 de julio de 2010.- El Alcalde, P.A. El I Te- elegir las personas para ser Juez de Paz titular de este niente de Alcalde, fdo.: Valentina Fernández Román. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 17

NUMERO 9.270 blica por plazo de quince días a contar desde el siguiente AYUNTAMIENTO DE CIJUELA (Granada) al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia considerándose definitivamente apro- Aprobación inicial del proyecto de reparcelación del bado en caso de no presentarse reclamaciones. Sector SI-2 Deifontes, a 14 de julio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Ma- EDICTO nuel Espínola Sabaniel.

D. José Francisco Rueda Muñoz, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Cijuela (Granada),

HACE SABER: Que, la Junta de Gobierno Local de NUMERO 9.158 este Ayuntamiento de Cijuela, en sesión celebrada el día AYUNTAMIENTO DE DEIFONTES (Granada) 22 de julio de 2010, aprobó inicialmente el proyecto de reparcelación del Sector SI-2 de este término municipal, Modificación de régimen de dedicación del cargo de Al- para llevar a la práctica las determinaciones y previsio- caldía nes del correspondiente Plan Parcial del mismo sector, lo que se somete a información pública por plazo de EDICTO veinte días hábiles, contados desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial Don Manuel Espínola Sabaniel, Alcalde-Presidente del de la provincia. Ayuntamiento de Deifontes (Granada) Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- quier Entidad o persona interesada en las dependencias HACE SABER: Que este Ayuntamiento en sesión ple- municipales y presentar los escritos de alegaciones que naria celebrada el pasado 9 de julio de 2010 adoptó estimen convenientes. acuerdo aprobando la modificación del régimen de dedi- Lo que se hace público a los efectos de lo dispuesto cación del cargo de la Alcaldía y sus retribuciones. en el artículo 108 del Reglamento de Gestión Urbanís- El nuevo régimen de dedicación aprobado para el tica, aprobado por Real Decreto 3288/1978, de 25 de cargo de Alcaldía es el de dedicación exclusiva con una agosto de 1978. retribución mensual de 2.011,36 euros más dos pagas La iniciación del expediente de reparcelación lleva extras los meses de junio y diciembre por el mismo im- consigo la suspensión del otorgamiento de licencias de porte. parcelación y edificación en el ámbito de la unidad de eje- Respecto del referido importe mensual se ha apro- cución, hasta la firmeza en vía administrativa de la opera- bado una reducción del 5% resultando un importe men- ción de reparcelación, de conformidad con el artículo 104 sual de 1.910,80 euros. del Reglamento de Gestión y 100.4. de la Ley 7/2002., de Ordenación Urbanística de Andalucía. Lo que se hace público de conformidad con lo dis- puesto en el artículo 75 de la ley 7/1985 de 2 de abril re- Cijuela, 23 de julio de 2010.- El Alcalde P.A. El I Te- guladora de las Bases de Régimen Local. niente de Alcalde, fdo.: Valentina Fernández Román. Deifontes, a 14 de julio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Ma- nuel Espínola Sabaniel.

NUMERO 9.157 AYUNTAMIENTO DE DEIFONTES (Granada) NUMERO 8.578 Presupuesto 2010 AYUNTAMIENTO DE FREILA (Granada)

EDICTO Desafectación Matadero Municipal

Don Manuel Espínola Sabaniel, Alcalde-Presidente del EDICTO Ayuntamiento de Deifontes (Granada) El Pleno del Ayuntamiento de Freila en sesión ordina- HACE SABER: Que este Ayuntamiento en sesión ple- ria celebrada el 24 de junio de 2010, adoptó el siguiente naria celebrada el pasado 9 de julio de 2010 adoptó acuerdo cuya parte dispositiva es la que sigue: acuerdo aprobando inicialmente el expte. del presu- 1º.- Dejar sobre la mesa el acuerdo de desafectar el puesto de esta Entidad para el año 2010 y la Plantilla de Lavadero Municipal, quedando como está actualmente Personal. en su situación de servicio público. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 2º.- Procederá a la aprobación inicial de la desafecta- del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- ción del Matadero Municipal, pasando a constituirse a das Locales, el expediente se somete a información pú- bien patrimonial de este Ayuntamiento. Página 18 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

3º.- Proceder a su publicación correspondiente en ta- normativa urbanística, están sujetos al régimen de licen- blón de anuncios y BOP de la provincia y en el tablón de cia previa, se realizan con sometimiento a las normas ur- anuncios del Ayuntamiento y de no haber alegaciones banísticas de edificación previstas en los Planes de Or- devengará en definitivo. denación Urbana y en las demás normas técnicas y de policía vigentes, su conformidad con el destino y uso Lo que se hace público en cumplimiento de lo dis- pretendidos, la adecuación estética al entorno en que se puesto en el artículo 8-2 del Reglamento de Bienes de las efectúen y el cumplimiento de las normas que por razo- Entidades Locales de 13 de junio de 1986. nes de interés histórico, artístico o monumental puedan afectarles. Freila a 2 de julio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Abelardo La actividad desplegada en el caso de solicitudes de Vico Ruiz. cambio de titularidad de licencias, así como la prórroga de las mismas, también se configura como hecho imponible. Para el caso de las obras de edificación calificadas como menores, constituye el hecho imponible de la tasa la actividad llevada a cabo por el Ayuntamiento en orden al control posterior del inicio de la actuación comunicada NUMERO 9.294 por el sujeto pasivo, a efectos de verificar el cumpli- AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) miento de la normativa reguladora de la misma. Artículo 6º - Cuota tributaria. INTERVENCION 1...... e) En los supuestos en que la cuota tributaria resul- Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza tante alcance un importe inferior a 30,00 euros, ésta se fiscal reguladora de la tasa por licencias urbanísticas y de elevará a la citada cantidad en todo caso. primera ocupación Artículo 8º - Devengo 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contri- EDICTO buir cuando se inicie la actividad municipal que consti- tuye su hecho imponible. No habiéndose presentado reclamaciones contra la A estos efectos, se entenderá iniciada dicha actividad aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza en la fecha de presentación de la oportuna solicitud de la Fiscal reguladora de la tasa por licencias urbanísticas y licencia urbanística, si el sujeto pasivo formulase expre- de primera ocupación publicada en el Boletín Oficial de samente ésta, o en el momento de efectuarse la toma de la Provincia de Granada número 112 de 15 de junio de conocimiento por parte del Ayuntamiento en los supues- 2010, conforme al artículo 17.4 del texto refundido de la tos de comunicación previa. Ley reguladora de las Haciendas Locales, RD Legislativo El artículo 10.1 se redacta nuevamente al añadir una 2/2004, de 5 de marzo, se hace público lo que sigue: primera frase en dicho párrafo, mientras que se añade un tercer párrafo al artículo 10.2 de la Ordenanza Fiscal: Dicha modificación consiste en actualizar la redacción Artículo 10º - Gestión del artículo 1 para adecuar sus referencias normativas a 1. La tasa se exigirá en régimen de autoliquidación. la legalidad vigente, modificar el artículo 2 por la inclu- Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar ante sión de un nuevo hecho imponible para el caso de los lla- este Ayuntamiento declaración - liquidación, según el mados actos comunicados, así como del artículo 8 rela- modelo determinado por el mismo, que contendrá los tivo al devengo de la tasa. Asimismo, se añade la letra e) elementos tributarios imprescindibles para la liquidación al artículo 6, apartado 1º, relativo a la cuota tributaria, a procedente. efectos de garantizar una cuota mínima: 2...... “Artículo 1º - Fundamento y naturaleza En uso de las facultades concedidas por los artículos “En su caso, la falta de ingreso determinará la paraliza- 133.2 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley ción de las actuaciones administrativas y, para el supuesto 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen de no subsanación del defecto en el plazo que se con- Local y de conformidad con lo dispuesto en los artículos ceda, la caducidad del expediente. En todo caso, el abono 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de de la tasa constituye un requisito jurídico formal para la marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley obtención de la oportuna licencia, por lo que su falta de in- reguladora de Haciendas Locales, este Ayuntamiento es- greso determinará la no concesión de la misma.” tablece la tasa por licencias urbanísticas y de primera ocupación, que se regirá por la presente Ordenanza Fis- La presente modificación entrará en vigor el día si- cal cuyas normas atienden a lo prevenido por el artículo guiente al de su publicación definitiva en el Boletín Ofi- 57 del citado R.D.L. 2/2004. cial de la Provincia y hasta que se acuerde su modifica- Artículo 2º - Hecho imponible ción o derogación expresa. Constituye el hecho imponible de la tasa la actividad municipal, técnica y administrativa, tendente a verificar Las Gabias, 21 de julio de 2010.-La Alcaldesa, fdo.: Va- si los actos de edificación y uso del suelo que, según la nessa Polo Gil. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 19

NUMERO 9.295 j) Solicitud de delimitación de Unidades de Ejecución AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) y cambios de sistema de actuación. k) Convenios de planeamiento y gestión. Aprobación definitiva de la ordenanza fiscal reguladora l) Compensaciones monetarias sustitutivas y transfe- de la tasa por actuaciones urbanísticas rencias de aprovechamientos. m) Cualesquiera otras actividades urbanísticas grava- EDICTO das en las Tarifas de la presente Ordenanza. III. DEVENGO. No habiéndose presentado reclamaciones contra la ARTICULO 3º. aprobación inicial de la Ordenanza Fiscal reguladora de la 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir tasa por actuaciones urbanísticas publicada en el Boletín cuando se inicie la actividad municipal que constituye el Oficial de la Provincia de Granada número 112 de 15 de ju- hecho imponible. A estos efectos, se entenderá iniciada di- nio de 2010, conforme al artículo 17.4 del texto refundido cha actividad en la fecha de presentación por los interesa- de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, RD Legisla- dos de la solicitud de aprobación municipal del correspon- tivo 2/2004, de 5 de marzo, se hace público lo que sigue: diente instrumento de planeamiento o ejecución “I. FUNDAMENTO. urbanística, o en la fecha de petición de la realización mu- ARTICULO 1º. nicipal de la actividad urbanística gravada por esta tasa. En uso de las facultades concedidas por los artículos 2. En el supuesto de expropiaciones forzosas a favor 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la de particulares, nace la obligación de contribuir en el Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Ré- momento de presentación de las preceptivas hojas de gimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los valoración. artículos 15 a 19 del R.D.L. 2/2004, de 5 de marzo, por el 3. La obligación de contribuir una vez nacida, no se ve que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora afectada por la concesión o aprobación condicionada a de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la modificación del proyecto presentado, ni por la renun- la tasa por tramitación y realización de actuaciones urba- cia o desistimiento del solicitante, una vez concedida la nísticas, que se regirá por la presente Ordenanza Fiscal, licencia, aprobado el proyecto o realizada la actividad o cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 servicio urbanístico de que se trate. del citado R.D.L. 2/2004. IV. SUJETO PASIVO Y RESPONSABLES. II. HECHO IMPONIBLE. ARTICULO 4º. ARTICULO 2º. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de con- 1. El hecho imponible del tributo esta determinado tribuyentes, las personas físicas y jurídicas y las entida- por la realización de oficio o a instancia de parte de la ac- des a que se refiere el articulo 35 de la Ley General Tri- tividad municipal desarrollada con ocasión de la tramita- butaria que soliciten, provoquen o en cuyo interés ción de determinados Instrumentos de Planeamiento y redunde la actividad administrativa cuya realización Ejecución urbanística, en ejercicio de las atribuciones constituye el hecho imponible del tributo. conferidas al Ayuntamiento por la vigente Ley 7/2002, de ARTICULO 5º. 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalu- 1. Responderán solidariamente de las obligaciones tri- cía, tendente a la fiscalización de la adecuación de los ac- butarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas tos de uso del suelo a las normas urbanísticas vigentes. referidas en los artículos 41.1 y 42 de la Ley General Tri- 2. Son manifestaciones concretas del hecho imponible butaria. las actividades realizadas por los servicios municipales 2. Serán responsables subsidiarios los administrado- competentes en orden a la tramitación y ultimación de: res de las sociedades y los síndicos, interventores o li- a) Planes de Sectorización. quidadores de quiebras, concursos, sociedades y enti- b) Planes Parciales. dades en general, en los supuestos y con el alcance que c) Planes Especiales. señala el artículo 43 de la Ley General Tributaria. d) Estudios de Detalle; solicitudes de innovación de V. EXENCIONES Y BONIFICACIONES. los instrumentos de planeamiento. ARTICULO 7º. e) Actuaciones de interés público en el suelo no urba- No se concederán otros beneficios fiscales que los ex- nizable a través de Planes Especiales y Proyectos de ac- presamente previstos en las normas con rango de Ley o los tuación. derivados de la aplicación de los Tratados Internacionales. f) Proyectos de reparcelación voluntaria y reparcela- VI. BASES, TIPOS DE GRAVAMEN Y CUOTAS. ción económica. ARTICULO 8º. g) Certificaciones administrativas de aprobación de Las bases imponibles, configuradas por la diferente proyectos de reparcelación y operaciones complemen- naturaleza de los Instrumentos de Planeamiento y Ejecu- tarias al objeto de su inscripción registral. ción Urbanística, y el resto de los elementos cuya aplica- h) Tramitación de aprobación o modificación de Esta- ción determina la cuota tributaria se especifican en las ta- tutos y Bases de Actuación en Juntas de Compensación rifas contenidas en el Anexo 1 de la presente Ordenanza. y para otras Entidades urbanísticas colaboradoras o de VII. NORMAS DE GESTION, DECLARACION E INGRESO. conservación. ARTICULO 9º. i) Gestión a iniciativa del agente urbanizador y expe- El sujeto pasivo a cuya solicitud se inicia la realización diente de liberación de expropiación. de la actividad administrativa objeto de esta tasa, vendrá Página 20 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

obligado a presentar, junto a dicha solicitud y con inde- Subepígrafe 2.b.-Para los casos de modificaciones de pendencia de la documentación exigida por las normas textos de ordenanzas de otro tipo, que formen parte de urbanísticas, autoliquidación de la tasa en el impreso ha- los Instrumentos de Planeamiento y de Ejecución, o ges- bilitado al efecto por la Administración municipal, con la tión incluidos en el Epígrafe 10, la cuota a aplicar será el certificación mecánica de la entidad bancaria autorizada 20% de la correspondiente al Instrumento que se modi- referente al ingreso de la cuota autoliquidada. Dicha au- fica. Asimismo, para los casos de modificaciones pun- toliquidación tendrá carácter provisional y será a cuenta tuales de cualquier instrumento de planeamiento, la de la que definitivamente corresponda. La falta del in- cuota a aplicar será el 20% de la correspondiente al ins- greso previo determinará la paralización de las actuacio- trumento que se modifica. nes administrativas y, en caso de no ser subsanado el Subepígrafe 2.c.-Por cada propuesta de modificación defecto, la caducidad del expediente. de elementos de fichas del Catálogo de Bienes Protegi- En las actuaciones de oficio, se practicará la liquida- dos del Conjunto Histórico: 200 euros. ción por el servicio municipal de Urbanismo, que notifi- EPIGRAFE 3.-ACTUACIONES DE INTERES PUBLICO cará a los sujetos pasivos en la forma legalmente esta- EN SUELO NO URBANIZABLE. blecida para su ingreso en plazo. Por cada Plan Especial o Proyecto de Actuación en VIII. INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS. Suelo no Urbanizable, se satisfará la cuota resultante de ARTICULO 10º. la suma de los dos factores expuestos en los apartados a En todo lo relativo a infracciones tributarias y a sus y b del Epígrafe 1, con un mínimo de 1.000,00 euros, to- distintas calificaciones, así como a las sanciones que a mándose como superficie a considerar para la aplicación las mismas corresponden, se estará a lo dispuesto en los de la tarifa, la superficie realmente afectada por la actua- artículos 181 y siguientes de la Ley General Tributaria. ción propuesta, según los casos, pudiendo ésta ser infe- DISPOSICION FINAL rior a la superficie de la finca en que se ubica dicha ac- La presente Ordenanza Fiscal será de aplicación a par- tuación. tir del día siguiente de la publicación de su texto íntegro TARIFA Nº 2: INSTRUMENTOS DE EJECUCION UR- en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en BANISTICA. vigor hasta su modificación o derogación. EPIGRAFE 1.-PROYECTOS DE URBANIZACION Y PRO- YECTOS DE OBRAS ORDINARIAS DE URBANIZACION. Por cada proyecto que se tramite con arreglo a las dis- ANEXO I posiciones de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, Urbanís- TARIFAS ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA tica de Andalucía, se abonará la cuota resultante de aplicar TASA POR ACTUACIONES URBANISTICAS. al coste real y efectivo del proyecto el tipo de gravamen TARIFA Nº 1: INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO Y del 1,32%, con una cuota mínima de 500,00 euros. DE GESTION URBANISTICA. EPIGRAFE 2.-EXPROPIACIONES FORZOSAS A FA- EPIGRAFE 1.-INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO Y VOR DE PARTICULARES. DE GESTION URBANISTICA. Por cada expediente que se siga se satisfará la canti- Por cada uno de los instrumentos de planeamiento ur- dad resultante de aplicar un tipo de 0,100 euros/m2 a la banístico y de gestión urbanística, epigrafiados a conti- total superficie expropiada. Dicho tipo se elevará a 0,300 nuación en el cuadro de conceptos, tramitado de euros/m2 si existieran edificaciones, asimismo, objeto acuerdo con las disposiciones establecidas en la Ley de la expropiación. 7/2002, de 17 de diciembre, Urbanística de Andalucía, EPIGRAFE 3.-OTROS CONCEPTOS. una cuota derivada de la suma de los dos factores si- Subepígrafe 3.a.-Informaciones urbanísticas: 20,00 guientes: euros. 1º) El importe derivado de multiplicar el número de Subepígrafe 3.b.-Certificaciones urbanísticas de cual- metros cuadrados de superficie de suelo afectada por la quier naturaleza sobre los conceptos regulados en esta cantidad de 0,030 euros (m2 suelo * 0,030 euros). Ordenanza y distintas de las gravadas en el epígrafe 1.g 2º) El importe derivado de multiplicar el número de del cuadro de conceptos: 33 euros metros cuadrados techo (edificabilidad) por la cantidad Epígrafe 3.c.-Estudios previos de Edificación o Antepro- de 0,030 euros (m2 techo * 0,030 euros). yectos: 0,25% sobre el importe del Presupuesto de Ejecu- La cuota resultante por la aplicación de los factores an- ción Material, con una cuota mínima de 100,00 euros.” teriores será corregida, en su caso, por la aplicación de los coeficientes y/o cuotas mínimas/máximas siguientes: La presente modificación entrará en vigor el día si- (ver tabla al final del texto de la Ordenanza) guiente al de su publicación definitiva en el Boletín Ofi- EPIGRAFE 2.-INNOVACION DE PLANEAMIENTO cial de la Provincia y hasta que se acuerde su modifica- Subepígrafe 2.a.-Por cada propuesta o petición de in- ción o derogación expresa. novación del Planeamiento General (Plan General de Or- denación Urbanística, Plan de Ordenación Intermunicipal Las Gabias, 21 de julio de 2010.-La Alcaldesa, fdo.: Va- y planes de sectorización) o de Instrumentos de desarro- nessa Polo Gil. llo (Planes Parciales de Ordenación, Planes Especiales y Estudios de Detalle y de Catálogos): la cuota será deter- minada en la misma forma que la establecida en el Epí- grafe 10. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 21

Epígrafe 1 Coef. Cuota Cuota Subepígrafe Cuadro de conceptos corrector mínima máxima 1.a Planes de sectorización 1 1.000 euros 10.000 euros 1.b Planes parciales 1 1.000 euros 10.000 euros 1.c Planes especiales 1 1.000 euros 10.000 euros 1.d Estudios de detalle 1 1.000 euros 10.000 euros 1.e Catálogos 1 1.000 euros 10.000 euros 1.f Proyectos de reparcelación, reparcelación voluntaria y económica 1 1.000 euros 10.000 euros 1.g Certificaciones administrativas de aprobación de proyectos de reparcelación y operaciones complementarias al objeto de su inscripción registral 1 1.000 euros 10.000 euros

1.h Estatutos y Bases de actuación 0,80 800 euros 10.000 euros 1.i Gestión a iniciativa del agente urbanizador y expediente de liberación de expropiación 0,80 800 euros 10.000 euros 1.j Solicitud de delimitación de unidades de ejecución y cambios de sistemas de actuación 0,50 500 euros 10.000 euros 1.k Convenios urbanísticos de planeamiento y gestión 0,50 500 euros 10.000 euros 1.l Compensaciones monetarias sustitutivas y transferencias de aprovechamientos 0,50 500 euros 10.000 euros

NUMERO 9.296 que sean procedentes de acuerdo con la Ley 7/2002, de AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) 17 de diciembre, o con la legislación sectorial aplicable, todos los actos de construcción o edificación e instala- Aprobación definitiva ordenanza de tramitación de licen- ción y de uso del suelo, incluidos el subsuelo y el vuelo, cias urbanísticas y, en particular, los siguientes: a) Las parcelaciones urbanísticas a que se refiere la EDICTO sección sexta del Capítulo II del Título II de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, salvo que estén contenidas en pro- Doña Vanessa Polo Gil, Alcaldesa Presidenta del yectos de reparcelación aprobados o sean objeto de de- Ayuntamiento de Las Gabias, hace saber que de de con- claración de innecesariedad de la licencia. formidad con lo establecido en el artículo 49 de la Ley Conforme a lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases del Régimen 7/2002, de 17 de diciembre, se consideran actos revela- Local, habiéndose procedido a la publicación de la apro- dores de una posible parcelación urbanística aquellos en bación inicial de la Ordenanza municipal de tramitación los que, mediante la interposición de sociedades, divi- de licencias urbanísticas sin que se hayan presentado re- siones horizontales o asignaciones de uso o cuotas en clamaciones contra la misma se entiende definitiva- pro indiviso de un terreno, fincas, parcelas, o de una ac- mente aprobada la siguiente ordenanza: ción, participación u otro derecho societario, puedan existir diversos titulares a los que corresponde el uso in- ORDENANZA MUNICIPAL DE TRAMITACION DE LI- dividualizado de una parte del inmueble, sin que la vo- CENCIAS URBANISTICAS luntad manifestada de no realizar pactos sobre el uso TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES pueda excluir tal aplicación. En tales casos será también Artículo 1. Naturaleza y objeto de la ordenanza. de aplicación lo dispuesto en la legislación para las par- 1. La presente ordenanza municipal, dictada en desa- celaciones urbanísticas según la clase de suelo de la que rrollo de lo dispuesto en el Plan General de Ordenación se trate. Urbana vigente en este municipio (PGOU Adaptación Igualmente, tendrán la consideración de actos revela- Parcial de las NNSS-97) y, de conformidad con la orde- dores de posible parcelación urbanística, la transmisión nación urbanística y territorial, así como la restante legis- intervivos de cuotas proindiviso de fincas clasificadas lación, estatal, autonómica y de régimen local aplicable, como suelo no urbanizable, cuando a cada uno de los ti- tiene por objeto regular el procedimiento de concesión tulares corresponda teóricamente una parte de superfi- de licencias urbanísticas en el término municipal de Las cie inferior a la mayor de las fijadas en la ordenación ur- Gabias, así como controlar los actos de edificación o banística y territorial vigente, como parcela mínima construcción o usos del suelo, incluidos los del subsuelo edificable o divisible, según el resultado de aplicar a la y el vuelo. total superficie del inmueble objeto de alteración, el por- Artículo 2. Actos sujetos a la obtención de licencia ur- centaje que represente cada cuota indivisa enajenada. El banística. mismo régimen se aplicará a las transmisiones de accio- 1. Están sujetos a previa licencia urbanística munici- nes, participaciones u otros derechos societarios que pal, sin perjuicio de las demás autorizaciones o informes produzcan el mismo resultado, así como a las divisiones Página 22 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

horizontales. En estos actos reveladores de parcelación que no estén en locales cerrados; quedan a salvo los urbanística, se requerirá la correspondiente licencia ur- carteles a que hace referencia el artículo 30 g). banística o declaración de innecesariedad, debiendo l) Las instalaciones y construcciones de carácter tem- esta última condicionarse resolutoriamente al cumpli- poral destinadas a espectáculos y actividades recreativas. miento de las previsiones fijadas en el instrumento de ll) Cualquier intervención en edificios declarados como planeamiento urbanístico, o en su caso, aquellas que ga- bienes de interés cultural, catalogados o protegidos, no ranticen la no inducción a la formación de nuevos asen- comprendida en los demás apartados de este artículo. tamientos. Los Notarios y Registradores de la Propiedad, m) Los cierres, muros y vallados permanentes de fin- para autorizar e inscribir respectivamente las escrituras cas y parcelas. públicas de estos actos o negocios jurídicos, exigirán el n) La extracción de áridos, aunque se produzca en te- previo otorgamiento de licencia urbanística o declara- rrenos de dominio público y estén sujetos a concesión o ción de innecesariedad, debiendo los primeros testimo- autorización administrativa. niarlo en las correspondientes escrituras públicas. ñ) Las actividades extractivas, incluidas las minas, b) Los movimientos de tierra, incluidos los desmon- graveras y demás extracciones de tierras, líquidos, y de tes, abancalamientos, las excavaciones y explanaciones cualquier otra materia, así como las de sondeo en el sub- suelo, sin perjuicio de las autorizaciones o concesiones así como la desecación de zonas húmedas y el depósito que sean requeridas por la legislación de minas y aguas. de vertidos, residuos, escombros, y materiales ajenos a o) Las antenas y otros equipos de comunicaciones, las características del terreno o de su explotación natu- así como las canalizaciones y tendidos de distribución de ral, salvo el acopio de materiales necesarios para la reali- energía. zación de obras ya autorizadas por otra licencia, sin per- p) La construcción de obras de infraestructura, tales juicio de las pertinentes autorizaciones para la ocupación como: producción de energías renovables, presas, bal- del dominio público. sas, obras de defensa y corrección de cauces públicos, c) Las obras de vialidad y de infraestructuras, servi- infraestructuras de regadíos, vías privadas, puertos de cios y otros actos de urbanización, que deban realizarse abrigo, diques de protección y defensa del litoral, acce- al margen de proyectos de urbanización debidamente sos a playas, bahías y radas, y, en general, cualquier tipo aprobados, de conformidad con lo previsto en el artículo de obras o usos que afecten a la configuración del terri- 98.1 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre. torio, sin perjuicio de lo dispuesto en artículo 10. d) Las obras de construcción, edificación e implanta- q) Cualesquiera otros actos que se determinen por el ción de instalaciones de toda clase y cualquiera que sea correspondiente Plan General de Ordenación Urbanística. su uso, definitivas o provisionales, sean de nueva planta 2. No precisarán licencia municipal de obras las que o de ampliación, así como las de modificación o reforma, sean consecuencia de órdenes de ejecución, ni tampoco cuando afecten a la estructura, la disposición interior o el las obras de urbanización incluidas en un proyecto de ur- aspecto exterior, y las de demolición de las existentes, banización o que fueran complementarias en proyectos salvo el supuesto de ruina física inminente. de edificación (artículo 99.2 LOUA), sin perjuicio de las e) La ocupación y la utilización de los edificios, o ele- aprobaciones procedentes. mentos susceptibles de aprovechamiento indepen- No obstante, las obras o actuaciones que se realicen diente, establecimientos e instalaciones en general, así con ocasión de una orden de ejecución que excedan de las como la modificación de su uso total o parcial. medidas estrictamente señaladas en la misma, serán ilega- f) Las talas en masas arbóreas y vegetación arbustiva, les. Cuando se necesiten ampliar las obras o actuaciones así como de árboles aislados, que sean objeto de protec- sobre dichos inmuebles, requerirán para su ejecución, la ción por los instrumentos de planeamiento. previa solicitud de la licencia de obras correspondiente, se- g) La utilización del suelo para el desarrollo de activi- gún los casos, y la aportación de la documentación reque- dades mercantiles, industriales, profesionales, de servi- rida para su obtención según el tipo de obra y según el ni- cios u otras análogas. vel de catalogación- protección del bien inmueble en el h) La instalación de invernaderos cuando conlleve al- que se pretendan efectuar. gún tipo de estructura portante con exclusión de los do- 3. Tampoco precisarán licencia urbanística, por estar mésticos o de escasa entidad en cuanto a sus caracterís- sujetas a otras autorizaciones municipales, las actuacio- ticas o superficie afectada. nes promovidas por el Ayuntamiento, sin perjuicio de i) La instalación o ubicación de casas prefabricadas, ca- quedar sujetas a los mismos requisitos y a iguales efec- ravanas fijas e instalaciones similares, provisionales o per- tos que la propia licencia urbanística. manentes, excepto que se efectúen dentro de campamen- 4. El Ayuntamiento podrá otorgar licencias de obras tos de turismo o camping legalmente autorizados y en parciales que autoricen la realización de fases concretas zonas expresamente previstas para dicha finalidad en el co- de un proyecto básico de edificación. Para ello será ne- rrespondiente instrumento de planeamiento urbanístico. cesaria la presentación del proyecto de ejecución de j) La apertura de caminos y accesos a parcelas en obras referido a la fase de que se trate. suelo al que sea de aplicación el régimen de suelo no ur- 5. Pueden otorgarse licencias de ocupación o utiliza- banizable, así como su modificación o pavimentación ción limitadas a partes de las construcciones e instalacio- salvo las autorizadas por el organismo competente en nes ejecutadas conforme a una previa licencia urbanís- materia agraria. tica, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: k) La colocación de carteles, paneles, anuncios y va- a) Que las partes para cuya ocupación o utilización se llas de propaganda visibles desde la vía pública, siempre solicite licencia, resulten técnica y funcionalmente sus- B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 23

ceptibles de ser utilizadas de forma independiente sin 2. El proyecto de parcelación, suscrito por técnico detrimento de las restantes. competente y visado por el colegio oficial correspon- b) Que en la ejecución del resto de las obras previa- diente, se compondrá de los siguientes documentos: mente autorizadas se estén cumpliendo, en el momento a) Memoria justificativa de las razones de la parcela- de la solicitud de licencia parcial, los plazos y las demás ción y de sus características en función de las determina- determinaciones que imponga la normativa aplicable. ciones del Plan sobre el que se fundamente. Se descri- 6. En los supuestos a que se refiere el apartado ante- birá la finca original existente y las nuevas parcelas, rior, el Ayuntamiento podrá exigir mediante acuerdo debiendo hacerse constar que resultan adecuadas para motivado que el solicitante constituya garantía para ase- el uso que el Plan les asigna y que, en su caso, son aptas gurar la correcta ejecución de las obras restantes. para la edificación. Se adjuntarán notas del Registro de la 7. También pueden otorgarse licencias de ocupación Propiedad acreditativas del dominio y de la descripción o utilización limitadas a partes de las construcciones e de las fincas o parcelas. instalaciones que cumplan la normativa urbanística, b) Plano georreferenciado de situación sobre la carto- cuando existan otras partes que no se ajusten a la misma grafía del PGOU (a escala 1/2000 o en su defecto 1/5000), en aspectos de detalle o escasa entidad, siempre que se tanto en soporte papel como en soporte informático (for- cumpla lo previsto en el apartado 2.a) y que se consti- mato vectorial). tuya garantía, sin perjuicio de ejercitar las potestades de c) Planos del estado actual, georreferenciado, a escala disciplina urbanística que fueren procedentes. 1/500, en el que se señalen las fincas originarias registra- Artículo 3. Clases de licencias urbanísticas. les, representadas en el parcelario catastral, las edifica- 1. Las licencias urbanísticas pueden ser: ciones y arbolado existentes y los usos de los terrenos, a) De parcelación. tanto en soporte papel como en soporte informático (for- b) De obras. mato vectorial). c) De otras actuaciones urbanísticas. d) Plano acotado a la misma escala que el anterior, ex- d) De actividades e instalaciones. presivo de la forma y superficie de las parcelas resultan- e) De primera ocupación. tes y grafiado asimismo sobre cartografía catastral geo- f) De usos y obras de carácter provisional. rreferenciada, en el que se defina claramente las TITULO II. DISPOSICIONES PARTICULARES SOBRE alineaciones del viario previsto en el planeamiento vi- LOS DISTINTOS TIPOS DE LICENCIAS URBANISTICAS. gente, tanto en soporte papel como en soporte informá- CAPITULO I. LICENCIAS DE PARCELACION. tico (formato vectorial). Artículo 4. Parcelación urbanística. Artículo 6. Licencia de parcelación. 1. Se considera parcelación urbanística toda agregación, 1. La licencia de parcelación urbanística se entenderá división o subdivisión simultánea o sucesiva de terrenos, concedida con los acuerdos de aprobación de los proyec- fincas parcelas o solares en dos o más lotes. Esta potestad tos de reparcelación, compensación o normalización de municipal se aplicará de conformidad con el planeamiento fincas y podrá concederse simultáneamente con los de vigente y además, cuando los actos de parcelación afecten aprobación definitiva de los Planes Parciales y Especiales a propiedades o parcelas donde radique un bien inmueble que incluyan planos parcelarios con las características re- incoado o declarado como B.I.C. o inscrito en el Catálogo queridas en el artículo anterior, así como de los Estudios General del Patrimonio Histórico Andaluz, se requerirá la de Detalle que afecten a la configuración de las parcelas. autorización previa de la Consejería de Cultura. 2. Requiere licencia de parcelación expresa e indivi- 2. Están prohibidas las parcelaciones urbanísticas de dualizada todo acto de alteración sea por subdivisión o los terrenos en suelo no urbanizable o suelo rural, salvo agregación, de parcelas en suelo urbanizado o rural para que hayan sido incluidos en el ámbito de una actuación el que los instrumentos de ordenación territorial y urba- de urbanización, en la forma que determine la legislación nística prevean o permitan su paso a la situación de de ordenación territorial y urbanística o cumplan las uni- suelo urbanizado que pretenda realizarse con posteriori- dades mínimas de cultivo establecidas en La resolución dad o con independencia de los instrumentos de planea- de 4 noviembre de 1996 para el municipio de Las Ga- miento y gestión citados en el apartado anterior, aún bias: 25.000 m2 para secano, 5.000 m2 para regadío ex- cuando no suponga modificación de los mismos por en- tensivo y 2.500 m2 para regadío intensivo. contrarse previsto o autorizado en ellos. Las licencias in- 3. Se considerarán actos reveladores de una posible dividualizadas incorporarán las condiciones urbanísticas parcelación urbanística en esta clase de suelo aquellos en de las parcelas resultantes. los que, mediante la interposición de sociedades, divisio- 3. La licencia de parcelación autoriza a deslindar y a nes horizontales o asignaciones de uso o cuotas en proin- amojonar la parcela o parcelas resultantes. diviso de un terreno o de una acción o participación social, 4. Las licencias municipales sobre parcelación y las puedan existir diversos titulares a los que corresponde el declaraciones de innecesariedad de éstas se otorgan y uso individualizado de una parte del terreno, pudiendo dar expiden bajo la condición de la presentación en el Ayun- lugar a la formación de un núcleo de población. tamiento, dentro de los tres meses siguientes a su otor- Artículo 5. Objeto y documentación del proyecto de gamiento o expedición, de la escritura pública en la que parcelación. se contenga el acto de parcelación. 1. Los proyectos de parcelación tienen por objeto la La no presentación en plazo de dicha escritura deter- definición pormenorizada de cada una de las unidades minará la caducidad de la licencia o de la declaración de parcelarias resultantes de una parcelación urbanística. innecesariedad por ministerio de la Ley, sin necesidad Página 24 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

de acto aplicativo alguno. El plazo de presentación de la las alineaciones y rasantes. El silencio administrativo misma podrá ser prorrogado por razones justificadas. será negativo cuando la licencia solicitada sea contraria a 5. En la misma escritura en que la que se contenga el la ordenación territorial o urbanística o pretenda interve- acto parcelatorio y la oportuna licencia o declaración de nir sobre bienes y espacios catalogados y dicha pro- innecesariedad testimoniada, los otorgantes deberán re- puesta sea contraria a las determinaciones contenidas querir al notario autorizante para que envíe por conducto en materia de protección. reglamentario copia autorizada de la misma al Ayunta- Artículo 9. Tipos de licencias de obras. miento, con lo que se dará por cumplida la exigencia de 1. La licencia urbanística de obras puede ser: presentación a que se refiere el apartado anterior. a) De urbanización. 6. Toda división material de terrenos que se efectúe sin b) De edificación, que comprende, a su vez, todos los la preceptiva licencia de parcelación o con infracción de la tipos de obras que seguidamente se relacionan. misma, dará lugar a la adopción de las medidas oportunas Artículo 10. Obras de urbanización sujetas a licencia. de protección de la legalidad urbanística, incluyendo la de 1. Estarán sujetos a la previa y preceptiva licencia mu- reposición de la realidad física alterada que se llevará a nicipal las obras de urbanización, no municipales, no in- cabo mediante la reagrupación de las parcelas a través de cluidas en un proyecto de edificación específico, así una reparcelación forzosa en el caso de terrenos en suelo como las de mera conservación y mantenimiento de ésta. no urbanizable o rural (artículo 183.2 LOUA) Cuando las obras de urbanización se puedan incorpo- Artículo 7. Documentación necesaria para la tramitación rar como complementarias en los proyectos de edifica- de la solicitud individualizada de licencias de parcelación. ción, se entenderán aprobadas con la concesión de la li- 1. Para la obtención de la licencia de parcelación de- cencia de obras de edificación. berá presentarse en el Registro correspondiente la si- 2. Las obras de urbanización que se lleven a efecto en guiente documentación: ejecución de un proyecto de urbanización se entienden au- a) Solicitud de licencia en modelo normalizado. torizadas con los acuerdos de aprobación definitiva de és- b) Justificante de ingreso de autoliquidación de la tasa tos, sin perjuicio de que, previo a su inicio, se realice el acta correspondiente. de replanteo u otras que resulten preceptivas. No obstante c) Proyecto de reparcelación, con los requisitos y do- cuando afecten al subsuelo a una zona con protección ar- cumentos previstos en el artículo 5 de la presente orde- queológica cautelada, además se requerirá autorización nanza. previa por parte de la Consejería de Cultura para la tramita- CAPITULO II. LICENCIAS DE OBRAS. ción de la intervención arqueológica correspondiente. Artículo 8. Objeto de la licencia. Artículo 11. Licencias de obras de edificación. 1. Es objeto de la licencia comprobar, por parte de la 1. Dentro de la denominación de licencias urbanísti- Administración Municipal, que la actividad de los admi- cas de obras de edificación se distinguen las dos si- nistrados se adecue a la normativa urbanística. Para ello guientes categorías: las solicitudes de licencia urbanística deberán ir acompa- a) Licencias de edificación de obra mayor. ñadas del correspondiente proyecto, aunque éste única- b) Licencia de edificación de obra menor. mente será exigible en los casos expresamente previs- Artículo 12. Licencias de edificación de obra mayor. tos en esta ordenanza. Comprende a su vez la siguiente clasificación: Una vez presentado el proyecto ante la Administra- 1. Obras sobre edificios existentes, entre ellas: ción municipal, de la exactitud y veracidad de sus datos a) Obras de rehabilitación: Son obras que tienen por responderán el promotor y los proyectistas a todos los objeto mejorar o transformar las condiciones de habita- efectos. bilidad de un edificio o de una parte del mismo, pero con Aprobada y concedida la correspondiente licencia la conservación integral o mayoritaria de la configura- quedará el proyecto incorporado a aquélla como condi- ción arquitectónica con los valores arquitectónicos del ción material de la misma. En consecuencia, deberá so- inmueble. meterse a autorización municipal toda alteración del Se incluyen dentro de este tipo de obras, entre otras mismo durante el transcurso de la obras, salvo meras es- análogas: pecificaciones constructivas o desarrollos interpretati- - Las de consolidación y reparación propias para ase- vos del mismo que no estuvieran contenidos en el pro- gurar la estabilidad del inmueble (que pueden oscilar en- yecto aprobado o fijados en las condiciones particulares tre la reproducción literal de los elementos dañados pre- de la licencia y, específicamente, las modificaciones que existentes hasta su permuta por otros que atiendan afecten a cambios de uso, a las condiciones de volumen únicamente a la estabilidad del mismo y realizados con y forma de los edificios, afecciones al subsuelo en zonas tecnología más avanzada). arqueológicas cauteladas, condiciones de posición y - Las que afectan a la redistribución espacial del edifi- ocupación del edificio en la parcela, condiciones de edi- cio, siempre que conserven los elementos esenciales de ficabilidad, número de viviendas, condiciones de accesi- su configuración tipológica. bilidad y a las medidas de protección contra incendios. - Las labores de sustitución de instalaciones antiguas 2. La licencia urbanística de edificación obtenida de y la incorporación de nuevas instalaciones a la edifica- modo expreso o, en su caso, por silencio administrativo ción para la mejora de la habitabilidad del inmueble. es título jurídico administrativo que autoriza a edificar - Las destinadas a la eliminación de elementos añadi- conforme a lo establecido en la legislación urbanística, dos distorsionantes con los valores esenciales de la con- sin perjuicio de lo dispuesto con respecto al replanteo de figuración tipológica a proteger. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 25

- Cuando las obras afecten al subsuelo de un inmue- casa entidad constructiva económica, que no suponga ble integrado en una zona con protección arqueológica alteración del volumen, del uso, de las instalaciones de cautelada, además se requerirá autorización previa por uso común o del número de viviendas o locales, y que parte de la Consejería de Cultura para la tramitación de la no precise proyecto firmado por profesionales titulados. intervención arqueológica correspondiente. Se requerirá además autorización previa por parte de la b). Obras de reestructuración: son aquéllas obras Consejería de Cultura cuando dichas obras afecten a un consistentes en la renovación, mediante transformación Bien Inmueble Incoado o declarado B.I.C. o inscrito en el de un edificio existente, para su adaptación a nuevas Catálogo General de Bienes del Patrimonio Histórico de condiciones de usos, o debido a su grave deterioro fun- Andalucía. cional, que suponen la modificación de la configuración Dentro de estas se encuentran: arquitectónica del inmueble, de su disposición estructu- a) Obras de conservación y mantenimiento: son ral o espacial originaria, aún conservando los cerramien- aquellas obras cuya finalidad es mantener el edificio en tos exteriores del edificio. correctas condiciones de salubridad, ornato, seguridad y Se incluyen dentro de este tipo de obras, entre otras funcionalidad sin alterar su estructura portante, ni su es- análogas: tructura arquitectónica, así como tampoco su distribu- - Las de sustitución completa de sistemas estructurales, ción espacial interior. - Las que afectan a la redistribución espacial del edifi- Se incluyen dentro de este tipo, entre otras análogas, cio modificando los elementos determinantes de su or- el cuidado y afianzamiento de cornisas y volados, la lim- ganización tipológica pieza o reposición de canalones y bajantes, los revocos - Las operaciones de vaciado de la edificación mante- de fachada, las diversas labores de pintura de la edifica- niendo las fachadas exteriores. ción, la limpieza y la reparación de las cubiertas y el sa- Cuando las obras afecten al subsuelo de un inmueble neamiento y mejora de conducciones e instalaciones. integrado en una zona con protección arqueológica cau- b) Obras de acondicionamiento: son aquellas obras telada, además se requerirá autorización previa por parte de reforma menor que afectan exclusivamente a los ele- de la Consejería de Cultura para la tramitación de la in- mentos privativos de locales y parte de viviendas con el tervención arqueológica correspondiente. fin exclusivo de mejorar sus condiciones funcionales o c) Obras de ampliación: son aquéllas encaminadas a de uso. la ampliación de un edificio existente con aumento de la Se incluyen dentro de este tipo de obras, entre otras superficie construida original. Este aumento se puede análogas, las promovidas individualizadamente para me- obtener por remonte o adición de una o más plantas so- jorar las condiciones de habitabilidad de pisos, partes de bre las existentes o por construcción de forjados inter- viviendas unifamiliares, locales y que puedan afectar a la medios en zonas en las que, por su altura, lo permita la redistribución interior de tales dependencias, así como edificación actual o por colmatación mediante edifica- las propias de acondicionamiento de fachadas de locales ción de nueva planta situada en los espacios libres no en planta baja. cualificados o catalogados del solar u ocupados por edi- En cualquier caso, deberá quedar asegurada la seguri- ficaciones marginales. dad y estabilidad del inmueble donde se encuentren in- Las obras de ampliación estarán condicionadas en cluidas las dependencias objeto de reforma. todo caso a las determinaciones derivadas de la aplica- Artículo 14. Documentación a aportar para la obten- ción de las condiciones de la edificación y de protección ción de licencia de obra mayor. contenidas en el Plan General vigente. 1. Para la obtención de licencia de obra mayor deberá Cuando las obras afecten al subsuelo de un inmueble presentarse en el Registro correspondiente la siguiente integrado en una zona con protección arqueológica cau- documentación: telada, además se requerirá autorización previa por parte a) Solicitud de licencia en modelo normalizado, donde de la Consejería de Cultura para la tramitación de la in- se definan los actos de construcción o edificación, insta- tervención arqueológica correspondiente. lación y uso del suelo, vuelo y del subsuelo que se pre- 2. Obras de demolición total o parcial. tenden realizar. Identificándose en la misma tanto al pro- 3. Obras de nueva edificación, entre ellas: motor como a los técnicos intervinientes en el proyecto, a) Obras de reconstrucción: son aquéllas obras que, y en su caso, a la dirección facultativa y al técnico coor- con carácter excepcional, tienen por objeto la reposi- dinador de seguridad y salud ción, mediante nueva construcción, de un edificio pree- b) Asunción expresa y formal por el propietario del xistente desaparecido, reproduciendo en el mismo lugar compromiso de no ocupación ni utilización de la construc- sus características formales. ción, edificación e instalación hasta la completa termina- b) Obras de sustitución: son aquellas obras que tie- ción de las obras de urbanización, en su caso, el funciona- nen por objeto la construcción de un nuevo edificio pre- miento efectivo de los correspondientes servicios, así via demolición de otro preexistente. como del compromiso de consignación de esta condición c) Obras de nueva planta: son aquellas obras de con idéntico contenido en cuantos negocios jurídicos rea- nueva construcción sobre solares vacantes. lice con terceros que impliquen traslación de facultades Artículo 13. Licencias de obra menor. de uso, disfrute o disposición sobre la construcción, edifi- 1. Se entiende por ésta aquella obra de construcción o cación e instalación o partes de las mismas. demolición en un domicilio particular, comercio, oficina c) Cuestionario de estadística de edificación y vi- o inmueble del sector servicios, de sencilla técnica y es- vienda. Página 26 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

d) Justificante del ingreso de la autoliquidación de la f.2.b. Proyectos de obras de rehabilitación. tasa e impuesto por tramitación de licencias urbanísti- - Levantamiento del edificio en su situación actual. cas, de conformidad con la ordenanza fiscal vigente en el - Descripción fotográfica del edificio en su conjunto y momento de su devengo. de los elementos más relevantes, con análisis de las e) Licencia de apertura o justificación de su solicitud, afecciones que el proyecto pueda suponer sobre los en el supuesto de que la misma sea exigible de confor- mismos y características del resultado final. midad con la ordenanza municipal reguladora de la - Detalle pormenorizado de los usos actuales y de los misma. efectos de la rehabilitación sobre los mismos. f) Proyecto básico, con tantos ejemplares como orga- * Cuantos datos gráficos permitan valorar la situación nismos deban informarlo, redactado por técnico compe- final como resultado de la ejecución de las obras proyec- tente y visado por el colegio oficial correspondiente, tadas. acompañado de soporte informático en ficheros vecto- f.2.c. Proyectos de obras de reestructuración. riales georreferenciados (*.dwg u otros equivalentes), - Levantamiento del edificio en su situación actual. con los contenidos que se relacionan en el Anexo I del - Descripción fotográfica del edificio en su conjunto y Código Técnico de la Edificación aprobado por R.D. de los elementos más relevantes, en especial de los cerra- 314/2006, de 17 de marzo, debiendo comprender, en mientos a conservar, analizando sus aspectos constructi- todo caso la siguiente documentación: vos y la adopción de medidas para su mantenimiento. f.1) Condiciones comunes: los proyectos de obras de - Detalle pormenorizado de los efectos de la reestruc- edificación comprenderán: turación sobre los mismos. - Memoria descriptiva de la edificación proyectada y - Cuantos datos gráficos permitan valorar la situación justificativa, planos y presupuestos que se redactarán final como resultado de la ejecución de las obras proyec- con las características y detalle que requiera la definición tadas. de las obras comprendidas. Deberán satisfacer lo dis- f.2.d. Proyectos de obras de ampliación puesto en las reglamentaciones técnicas aplicables, e in- - Levantamiento del edificio o local, o de la parte de cluirán los documentos complementarios específicos, los mismos a que afecte el proyecto de obras en su si- previstos en los apartados siguientes para cada tipo de tuación actual. obras. - Descripción fotográfica del edificio en su conjunto y - Los proyectos incorporarán como anexo el señala- de sus elementos más relevantes y comparación con las miento del plazo de iniciación y de la duración máxima características del resultado final. prevista de las obras, así como programación de obra - Detalle pormenorizado de los usos actuales y de los en la que se incluirá la disposición de elementos auxilia- efectos de la ejecución de las obras proyectadas. res de obra (andamios, vallas, contenedores, maquina- - Cuantos datos gráficos permitan valorar la situación ria de construcción, etc...), ya sea en espacio público o final como resultado de la ejecución de las obras proyec- privado. tadas. - Estudio acústico, en el caso de existir instalaciones o f.3. Documentación específica de los proyectos de de- maquinaria susceptible de producir contaminación acús- molición. tica, tratándose de edificios exentos de obtener licencia Los proyectos de demolición incluirán la documenta- de apertura. ción adecuada para poder justificar la posibilidad legal - En todo caso, incorporarán estimación de la canti- de demolición. En todo caso, deberán aportar testimonio dad de residuos de construcción y demolición que se fotográfico del edificio o parte del mismo a demoler. van a producir y las medidas para su clasificación y se- Además, incorporarán estimación de la cantidad de paración por tipos en origen; estudio de gestión de los residuos de demolición que se van a producir y las medi- mismos, que deberá incluir, entre otros aspectos, una das para su clasificación y separación por tipos en ori- valoración del coste previsto de dicha gestión que for- gen; estudio de gestión de los mismos, que deberá in- mará parte de presupuesto del proyecto en capítulo in- cluir, entre otros aspectos, una valoración del coste dependiente (artículo 104.1 de la Ley 7/2007 de 9 de julio previsto de dicha gestión que formará parte de presu- de gestión integrada de Calidad Ambiental de la CA An- puesto del proyecto en capítulo independiente (artículo daluza y artículo 5 del R.D. 105/ 2008 de 1 de febrero), 104.1 de la Ley 7/2007 de 9 de julio de gestión integrada conforme al Anexo 1 de la Ordenanza Municipal regula- de Calidad Ambiental de la CA Andaluza y artículo 5 del dora de residuos de construcción y demolición. R.D. 105/2008 de 1 de febrero) f.2). Documentación específica sobre Proyectos de f.4. Documentación específica de los Proyectos de obras sobre edificios existentes: nueva edificación. f.2.a. Proyectos de obra de conservación y manteni- Los proyectos para los distintos tipos de obras de edi- miento. ficación se complementarán con los documentos que a Cuando en la obra se alterase alguna de las caracterís- continuación se señalan: ticas básicas del aspecto del edificio, tales como mate- f.4.a. Proyectos de obras de Reconstrucción. riales, textura, color, etc.., se aportarán como anexos los - Reproducción de los planos originales del edificio documentos que justifiquen y describan la solución pro- primitivo, si los hubiere. yectada, la comparen con la de partida y permitan valo- - Descripción documental de todos aquellos elemen- rar la situación final como resultado de la ejecución de tos que permitan un mayor conocimiento de las circuns- las obras proyectadas. tancias en que se construyó el edificio que se proyecta B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 27

reconstruir, de forma que pueda valorarse la convenien- 4. Podrán dar comienzo las obras, transcurridos los pla- cia de la reconstrucción. zos a que se refieren los apartados anteriores aun cuando - Si las obras de reconstrucción fuesen de una parte el Ayuntamiento no hubiese notificado su resolución, del edificio, se expondrá gráficamente la relación con la siempre que conste la declaración de concordancia vi- parte que se integra. sada entre el Proyecto básico y el Proyecto de ejecución. f.4.b Proyectos de obras de sustitución. 5. La autorización de inicio de obras contendrá la con- Cuando las condiciones particulares de la zona lo re- dición expresa de que la misma en ningún caso ampa- quieran, se incluirá un estudio comparado del alzado del rará modificaciones al Proyecto básico que no hayan tramo o de los tramos de la calle a los que de la fachada sido declaradas expresamente. Dicha autorización no su- del edificio, así como la documentación fotográfica nece- pondrá conformidad con las soluciones técnicas adopta- saria para justificar la solución propuesta en el proyecto. das en el proyecto respecto al cumplimiento de las exi- f.4.c Proyectos de obra de nueva planta. gencias básicas de la edificación, ni alterará el régimen En los casos en que la edificación deba formar parte de responsabilidades establecido en la normativa regu- de calle con sus colindantes y lo requieran las condicio- ladora de la edificación. nes particulares de la zona, se incluirán los mismos com- 6. La autorización de inicio de las obras, expresa o plementos documentales previstos en el número ante- presunta, no impedirá la adopción, en su caso, de las rior para las obras de sustitución. medidas pertinentes para la protección de la legalidad g) Cuando la obtención de la licencia de edificación urbanística. lleve aparejada la previa o simultánea ejecución de las 7. Cuando se trate de obras de demolición, se acredi- obras de urbanización necesarias para su conversión de tará que el constructor posee una póliza de responsabili- la parcela en solar, mediante una actuación aislada, se dad civil que cubra los posibles desperfectos y daños a incluirá como anexo un proyecto de obras ordinarias de bienes públicos y privados que puedan ocasionarse urbanización, que será autorizado mediante la misma li- como consecuencia de la misma. cencia de edificación. Esta autorización sustituirá a las ul- Artículo 16. Documentación necesaria para la solici- teriores licencias de acometidas de servicios para lo cual tud de licencia de obra menor. el proyecto deberá cumplir la normativa sobre acometi- 1. La tramitación de la licencias de obra menor se rea- das de servicios urbanos. lizara mediante actuaciones comunicadas (comunica- h) Autorización o concesión de la Administración titu- ción previa) que deberán ajustarse al procedimiento re- lar del dominio público cuando la actuación suponga gulado en el artículo 40. ocupación o utilización del mismo. 2. La documentación a presentar junto con la declara- i) Cuando se pretenda una actuación sobre elementos ción responsable, para llevar a cabo la inspección de la comunes de un edificio, deberá aportarse documenta- misma, es la siguiente: ción acreditativa de su aprobación por la comunidad de a) La comunicación en modelo normalizado. propietarios. b) Plano de emplazamiento, donde se señale con cla- j) Cualquier otra documentación prevista en el Plan ridad la zona a actuar en la finca o edificación. General de Ordenación Urbana vigente en el Municipio. c) Presupuesto detallado de las obras, incluyendo me- Artículo 15. Presentación del proyecto de ejecución. diciones, materiales y mano de obra. 1. Para el inicio de las obras de edificación será nece- d) Croquis acotado del estado actual y reformado, saria la presentación ante el Ayuntamiento del Proyecto cuando exista algún cambio entre un estado y otra. de ejecución debidamente visado por el correspondiente e) Fotografía de la zona donde se interviene. Colegio profesional, o supervisado por la oficina de su- f) Justificante que acredite haber realizado el ingreso pervisión de proyectos, en su caso. Al referido proyecto de la tasa por licencias urbanísticas correspondiente, de se acompañarán la declaración de concordancia visada conformidad con lo establecido en la ordenanza fiscal en entre proyecto básico y de ejecución, los proyectos par- vigor. ciales u otros documentos técnicos sobre tecnologías es- g) Licencia de apertura o justificación de su solicitud, pecíficas o instalaciones del edificio que lo complemen- en el supuesto de que la misma sea exigible de conformi- ten o desarrollen, así como aquella otra documentación dad con la ordenanza municipal reguladora de la misma. prevista por las normas sectoriales que haya de presen- CAPITULO III. LICENCIAS PARA OTRAS ACTUACIO- tarse ante el Ayuntamiento para la ejecución de obras. NES URBANISTICAS. 2. La presentación del Proyecto de ejecución debida- Artículo 17. Definición y tipología. mente visado o supervisado habilitará la ejecución de las 1. Definición. Se entiende por otras actuaciones urba- obras objeto de la licencia, previa resolución del Ayunta- nísticas a efectos de esta ordenanza, aquéllas construc- miento respecto a la concordancia entre el proyecto bá- ciones, ocupaciones, actos y forma de afectación del sico y el de ejecución, que deberá dictarse y notificarse suelo, del vuelo o del subsuelo que no estén incluidas en en el plazo de diez días desde la presentación de éste. un proyecto de urbanización o en una obra de edifica- 3. En caso de discordancia entre el Proyecto básico y ción, que se acometan con independencia de los proyec- el Proyecto de ejecución, se exigirán informes jurídico y tos en que éstas se contengan. técnico sobre el alcance de la misma, y sobre la necesi- 2. Estas actuaciones urbanísticas se integran en los si- dad de solicitar nueva licencia, en su caso. En este su- guientes subgrupos: puesto el plazo a que se refiere el apartado anterior será a) Obras civiles singulares: entendiéndose por tales de un mes. las de construcción o instalación de piezas de arquitec- Página 28 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

tura o ingeniería civil, o, de esculturas ornamentales, plares como organismos hayan de informar la solicitud, puentes, pasarelas, muros, monumentos, fuentes y conteniendo como mínimo: otros elementos urbanos similares. 1 Memoria descriptiva, justificativa y de legalidad. b) Actuaciones estables, cuando su instalación haya 2 Plano de emplazamiento. de tener carácter permanente o duración indeterminada. 3 Croquis suficiente de las instalaciones. Comprende este subgrupo, a título enunciativo, las 4 Cálculos y planos estructurales, en su caso. actuaciones siguientes: 5 Presupuesto. 1. La tala de árboles y la plantación de masas arbó- c) Estudio de seguridad y salud en los casos previstos reas. en el R.D. 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se es- 2. Movimientos de tierra no vinculados a obras de ur- tablecen las disposiciones mínimas de seguridad y de banización o edificación, incluidas la construcción de salud en las obras de construcción. piscinas y la apertura de pozos. d) Licencia de apertura o justificación de su solicitud, 3. El acondicionamiento de espacios libres de parcela en el supuesto de que la misma sea exigible de confor- y la ejecución de vados de acceso de vehículos. midad con la ordenanza municipal reguladora de la 4. Nuevos cerramientos exteriores de terrenos o mo- misma. dificación de los existentes. e) Justificante de haber efectuado el ingreso de la tasa 5. Implantación de casas prefabricadas y similares. por licencias urbanísticas, de conformidad con la corres- 6. Instalaciones ligeras de carácter fijo propias de los pondiente ordenanza fiscal vigente. servicios públicos o actividades mercantiles en la vía pú- f) Acreditación de haber obtenido las autorizaciones blica, tales como cabinas, quioscos, puntos de parada de administrativas que le fueran exigibles. transporte, postes, etc… CAPITULO IV: LICENCIAS DE ACTIVIDADES E INSTA- 7. Recintos y otras instalaciones fijas propias de activi- LACIONES. dades al aire libre recreativas, deportivas, de acampada, Artículo 19. Licencias de apertura e instalaciones. etc..., sin perjuicio de los proyectos complementarios de 1. Las licencias de apertura de establecimientos y de edificación o urbanización que, en su caso, requieran. actividades, se regulan por la ordenanza municipal de 8. Soportes publicitarios exteriores, incluidos todos apertura de establecimientos y actividades del Ayunta- los que no estén en locales cerrados. miento de Las Gabias, 9. Instalaciones exteriores de las actividades extracti- CAPITULO V. LICENCIAS DE PRIMERA OCUPACION. vas, industriales o de servicios, no incorporadas a pro- Artículo 20. Objeto de la licencia y supuestos en que yectos de edificación. procede. 10. Vertederos de residuos o escombros. 1. La licencia de primera ocupación tiene por objeto 11. Instalaciones de depósitos o almacenamiento al autorizar la puesta en uso de los edificios o instalaciones, aire libre, incluidos los depósitos de agua y de combusti- previa comprobación de que han sido ejecutados de bles líquidos y gaseosos, y los parques combustibles só- conformidad con las ordenanzas y condiciones que le lidos de materiales y maquinaria. fueron impuestas en las licencias de obras o usos y que 12. Instalaciones o construcciones subterráneas de se encuentran terminados y aptos para su destino. cualquier clase no comprendidas en proyectos de urba- 2. Están sujetas a licencia de primera ocupación: nización o de edificación. a) La primera utilización de las edificaciones resultan- 13. Usos o instalaciones que afecten al vuelo de las tes de obras de nueva edificación, así como las de re- construcciones, del viario o de los espacios libres, tales forma general y parcial, y la de aquéllos locales resultan- como tendidos aéreos de cables y conducciones, antenas tes de obras en los edificios en que sea necesario por u otros montajes sobre los edificios ajenos al servicio nor- haberse producido cambios en la configuración de los mal de éstos y no previstos en sus proyectos originarios. locales o alteración en los usos a que se destinan. 14. Actuaciones provisionales: entendiéndose por ta- b) La nueva utilización de aquéllos edificios o locales les las que se acometan o establezcan por tiempo limi- que hayan sido objeto de sustitución o reforma de los tado y, en particular, las siguientes: usos preexistentes. 15. Vallados de obras y solares. 3. La obtención de la licencia regulada en este artículo 16. Sondeos de terrenos. no autoriza el ejercicio de actividades o la puesta en fun- 17. Apertura de zanjas y calas. cionamiento de instalaciones que requieran la obtención 18. Instalación de maquinaria, andamiajes y apeos. de licencia de apertura, según lo dispuesto en la orde- 19. Ocupación de terrenos por feriales, espectáculos nanza municipal reguladora de las mismas. u otros actos comunitarios al aire libre. Artículo 21. Documentación necesaria para la obten- Artículo 18. Documentación necesaria para la solici- ción de licencia de primera ocupación. tud de licencia de otras actuaciones urbanísticas. 1. Para la obtención de licencia de primera ocupación 1. Para la obtención de licencia de otras actuaciones deberá presentarse en el Registro correspondiente la si- urbanísticas deberá presentarse en el Registro corres- guiente documentación: pondiente la siguiente documentación: a) Solicitud en modelo normalizado. a) Solicitud en modelo normalizado. b) Certificado acreditativo de la efectiva y completa fi- b) Proyecto técnico, en los supuestos en que se pre- nalización de las obras, suscrito por los técnicos directo- cise, suscrito por profesional competente y visado por el res de la misma y debidamente visado por el colegio colegio profesional correspondiente, con tantos ejem- profesional correspondiente, así como una declaración B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 29

del mismo Técnico sobre la conformidad de las obras ción, únicamente podrán realizarse en estos, con carác- ejecutadas con el proyecto autorizado. ter excepcional, usos y obras de carácter provisional que c) Proyecto final de obras con el alcance y contenido se autoricen por no estar expresamente prohibidos por del proyecto de ejecución, en el caso de que se hayan la legislación territorial y urbanística o la sectorial, ni por producido modificaciones sustanciales respecto a éste y el Plan General de Ordenación Urbana, que habrán de a efectos de su legalización. cesar y, en todo caso, ser demolidas las obras, sin dere- d) Certificado de la Administración competente en cho a indemnización alguna, cuando así lo acuerde el materia de telecomunicaciones o boletín de instalador Ayuntamiento. La eficacia de las autorizaciones corres- cuando se trate de edificios con un número inferior o pondientes, bajo las indicadas condiciones expresa- igual a veinte viviendas. mente aceptadas por sus destinatarios, quedará supedi- e) Certificado de la dirección facultativa acreditativo tada a su constancia en el Registro de la Propiedad de del cumplimiento de lo dispuesto en el Decreto conformidad con la legislación hipotecaria, corriendo és- 293/2009, de 7 de julio, por el se aprueba el Reglamento tos con los gastos que genere la inscripción. que regula la accesibilidad en las Infraestructuras, Urba- 2. La provisionalidad de las obras o usos podrá dedu- nismo, Edificación y Transporte. cirse y la licencia sólo podrá concederse si concurre al- f) Fichas técnicas descriptivas técnicas de las instala- guno de los siguientes factores: ciones del edificio: Agua, Electricidad de baja tensión, a) que se deduzca de las propias peculiaridades cons- Ascensor, Contra incendios y gas, aprobadas por la Con- tructivas intrínsecas a la obra que se pretende realizar, sejería competente de la Junta de Andalucía y demás sea por su liviandad, por su carácter desmontable o por- elementos previstos e instalados para tal fin en las obras que sólo ofrezcan provecho para situaciones efímeras y concluidas. determinadas. g) Certificado del técnico competente que recoja el b) Que de circunstancias bien definidas, extrínsecas, cumplimiento de las medidas correctoras y condiciones objetivas y concomitantes a la obra o uso, se deduzca establecidas en la licencia de apertura, en su caso. que aquélla o éste sólo han de servir para un suceso o h) Documento acreditativo del ingreso de la tasa por periodo concreto, determinado en el tiempo y con total licencias urbanísticas, de conformidad con la ordenanza independencia de la voluntad del peticionario. fiscal vigente reguladora de la misma. 3. La autorización sólo se podrá conceder sometida a i) Contrato de mantenimiento de la instalación solar plazo límite o condición extintiva que se derivarán de la térmica, en su caso. propia naturaleza de la obra o uso solicitado. j) Ensayo acústico, en caso de existir maquinaria sus- 4. A efectos de garantizar la ausencia de costes para el ceptible de producir contaminación acústica y tratán- Municipio en el caso de que, realizada la obra o instalado dose de edificaciones exentas de licencia de apertura, el uso, el interesado no ejecutase la demolición de lo k) Certificado que garantice el cumplimiento del De- construido o la erradicación del uso cuando lo acordare creto 127/2001, de 5 de junio sobre medidas de seguridad la Administración Municipal, se exige a los interesados de parques infantiles, tratándose de edificaciones exentas que, con carácter previo a la autorización de los mismos, de licencia de apertura con zona recreativa infantil. presenten aval por la cuantía que resulte de la valoración l) Certificado que garantice la presión y caudal nece- del coste de dicha demolición o erradicación efectuada sarios en la acometida de línea de abastecimiento de por los servicios técnicos municipales, sin perjuicio de la agua de protección contra incendios. exigencia a los mismos del mayor coste que pudiera re- m) Documentación en la que se recoja el cumpli- sultar cuando las mismas se realicen efectivamente. miento de las medidas correctoras y condiciones esta- TITULO III. REGIMEN JURIDICO DE LAS LICENCIAS. blecidas en la licencia de obras, tratándose de edificacio- Artículo 23. Objeto, contenido y efectos de la licencia nes exentas de licencia de apertura. urbanística. n) Contrato de mantenimiento por un año de las insta- 1. Las licencias urbanísticas facultarán a sus titulares laciones de protección contra incendios, tratándose de para realizar la actuación solicitada y producirán efectos edificaciones exentas de licencia de apertura. entre el Ayuntamiento y el sujeto a cuya actuación se re- ñ) Acreditación de la presentación ante la Gerencia fieran, pero no alterarán las situaciones jurídicas priva- del Catastro del Ministerio de Economía y Hacienda de la das entre éste y las demás personas. declaración catastral por nueva construcción (modelo 2. Las licencias urbanísticas se entenderán otorgadas 902N). dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio o) Documentación (anexo II de la Ordenanza Munici- de tercero. pal reguladora de la gestión de residuos de construcción 3. No podrán ser invocadas para excluir o disminuir la y demolición (RCD)), que acredite que los RCDs real- responsabilidad civil o penal en que hubieran incurrido mente producidos en la obra han sido efectivamente tra- sus titulares en el ejercicio de las actuaciones autorizadas. tados en los términos establecidos en el RD 105/2008. 4. Las empresas suministradoras de energía eléctrica, CAPITULO VI. LICENCIAS DE OBRAS Y USOS DE CA- agua, gas o cualquier producto o servicio energético y RACTER PROVISIONAL. servicios de telecomunicaciones exigirán, para la contra- Artículo 22. Obras y usos provisionales. tación provisional de los respectivos servicios, la acredi- 1. En el suelo urbanizable sectorizado, no sectorizado tación de la licencia de obras y, tratándose de obras de y en el caso de suelo rural, desde que los terrenos que- edificación, además, el proyecto de edificación. El plazo den incluidos en el ámbito de una actuación de urbaniza- máximo de duración del contrato será el establecido en Página 30 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

la licencia para la terminación de los actos. Transcurrido c) Incumplimiento de las condiciones a que, de confor- este plazo no podrá continuar prestándose el servicio, midad con las normas aplicables, estuviesen subordinadas. cortándose el suministro, salvo que se acredite la conce- d) Caducidad de la licencia. sión por parte del municipio de la correspondiente pró- 2. La pérdida de eficacia de la licencia de que se trate rroga de la licencia. conllevará, en los casos en que así proceda, la obliga- 5. Las empresas suministradoras exigirán para la con- ción para el titular de la misma de reponer, a requeri- tratación definitiva de los servicios respectivos la licencia miento de la Administración municipal, la realidad física de ocupación o utilización. al estado a que se encontrare antes de su concesión. 6. La licencia de usos y obras provisionales habilitará Artículo 26. Caducidad y prórroga de las licencias ur- para la contratación temporal de los suministros a que se banísticas. refieren los apartados anteriores durante la duración de los 1. La Administración urbanística municipal, previa au- mismos y en los términos señalados en la licencia. Los re- diencia del interesado, declarará caducadas a todos los feridos suministros deberán cesar, en cualquier caso, efectos las licencias urbanísticas cuando concurra al- cuando lo acordare el Ayuntamiento, quien deberá dar guno de los siguientes supuestos: traslado de dicho acuerdo a las empresas suministradoras. a) Si no comenzaren las obras, en el plazo de un año a 7. Las empresas o entidades citadas en el apartado 4 contar desde la fecha de notificación de su otorga- de este artículo exigirán y conservarán para la contrata- miento, o de la del correspondiente permiso de inicio. ción provisional de los respectivos servicios, copia de la Por causa justificada y por una sola vez, podrá solicitarse licencia de obra de los edificios e instalaciones generales la prórroga de una licencia en vigor para un nuevo pe- sujetos a su obtención, y en su caso, de la autorización riodo de un año. para el inicio de las obras. Igualmente exigirán a los con- b) Si una vez iniciadas las obras o el ejercicio de la ac- tratantes y conservarán, para la contratación definitiva tividad autorizada a que se ha hecho referencia en el pá- de los respectivos servicios copia de la licencia de ocu- rrafo anterior, quedaren interrumpidas por un periodo pación o utilización de los edificios e instalaciones suje- superior a tres meses, pudiéndose autorizar la prórroga tos a su obtención. de tres meses por una sola vez y con causa justificada. 8. Las licencias de obras y de ocupación o utilización, 2. La declaración de caducidad extinguirá la licencia, obtenidas de conformidad con lo previsto en esta Orde- no pudiendo iniciar ni proseguir las obras o ejercer la ac- nanza, no podrán ser sustituidas por otro acto o resolu- tividad sin la previa solicitud y obtención de una nueva li- ción administrativa. cencia. Artículo 24. Vigencia de las licencias urbanísticas. 3. Transcurrido el plazo de dos meses desde la notifi- 1. Las licencias urbanísticas se otorgarán por un plazo cación de la declaración de caducidad sin que se haya determinado tanto para iniciar como para terminar los solicitado la licencia o, en su caso, denegada la que haya actos amparados por ella. sido deducida, procederá la inclusión de la parcela o so- 2. En caso de que la licencia deba entenderse obtenida lar en el Registro Municipal de Solares. por silencio administrativo (siempre y cuando la licencia Artículo 27. Rehabilitación de la licencia caducada. solicitada no sea contraria a la ordenación territorial o ur- 1. La declaración de caducidad de la licencia no obsta al banística), o habiéndose concedido expresamente, no se derecho del titular de la misma o al de sus causahabientes hubieran determinado dichos plazos, se entenderán otor- de solicitar nueva licencia para la realización de las obras gadas bajo la condición legal de observancia de un año pendientes, adaptándose aquélla al planeamiento vigente para iniciar las obras y de tres años para la terminación de en el momento de su petición. Para la obtención de esta éstas. nueva licencia podrá utilizarse el proyecto anteriormente 3. El titular de la licencia deberá comunicar al Ayunta- tramitado, debidamente actualizado, o bien un proyecto miento la fecha de iniciación de las obras con al menos nuevo adicional para las obras que resten por ejecutar, A diez días de antelación. En el supuesto de que la licencia todos los efectos, la fecha de la licencia será la del otorga- esté sometida a cautelas arqueológicas, dicho plazo co- miento de la rehabilitación de la misma. menzará a computarse desde la liberación de la medidas Artículo 28. Transmisión y modificación de las licencias. cautelares impuestas por la Administración competente. 1. Las licencias urbanísticas serán transmisibles, de- 4. En el caso de obras de nueva edificación, la comu- biendo adquirente y transmitente comunicarlo al Ayun- nicación del inicio de las obras se acompañará del acta tamiento, sin lo cual quedarán ambos sujetos a las res- de replanteo firmada al menos por el promotor, la direc- ponsabilidades derivadas de la actuación amparada por ción facultativa y el constructor, y visada por el colegio la licencia. En la comunicación se indicará la licencia que profesional correspondiente, donde se haga constar el se pretende transmitir. La notificación del titular anterior estado de conservación de las infraestructuras publicas podrá ser sustituida por el documento público o privado en el momento del comienzo de las obras. que acredite la transmisión “intervivos” o “mortis Artículo 25. Pérdida de eficacia de las licencias. causa”, bien de la propia licencia, o bien de la propiedad 1. La pérdida de eficacia de las licencias se producirá o posesión del inmueble, siempre que dicha transmisión por alguna de las siguientes causas: incluya la de la licencia. a) Anulación de la misma por resolución judicial o ad- 2. En las licencias relativas a la ejecución de obras ministrativa o suspensión temporal de sus efectos. será preciso que, en la comunicación dirigida al Ayunta- b) Desistimiento o renuncia del interesado comuni- miento, el adquirente se comprometa a ejecutar las cada en forma a la Administración concedente. obras conforme al contenido de la licencia urbanística B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 31

concedida y al proyecto técnico presentado para el otor- f) Retirar, en un plazo no superior a cinco días desde gamiento de la misma. que se considere terminada la obra, los materiales so- 3. Para la transmisión de las licencias relativas a ac- brantes, andamios, vallas y cerramientos. El incumpli- tuaciones de utilización o gestión sobre bienes de domi- miento de esta obligación quedará asimismo garanti- nio público se estará a lo establecido tanto en la legisla- zado con la fianza a que se refiere el apartado anterior. ción patrimonial que sea de aplicación, como en las g) En toda obra se colocará un panel conforme a las condiciones establecidas en la licencia. características recogidas en el anexo 1 de esta Orde- 4. En el supuesto en que la licencia estuviera condi- nanza con la siguiente información: cionada por aval o cualquier otro tipo de garantía, no se 1. Emplazamiento de la obra. entenderá autorizada la transmisión hasta tanto el nuevo 2. Promotor de la obra. titular de la misma constituya idénticas garantías a las 3. Denominación descriptiva de la obra. que tuviese constituida el transmitente. 4. Propietarios del solar o de los terrenos. 5. Empresa constructora, subcontratista, autor del 5. Si durante la ejecución material de las obras resul- proyecto, dirección facultativa y coordinador de seguri- taren necesarias alteraciones en las mismas, deberán re- dad y salud. cabarse informes técnico y jurídico que valorarán el al- 6. Número de expediente, fecha de la licencia u orden de cance de la modificación. En el caso de que ésta se ejecución o tratándose de una obra pública exenta de ésta, calificara como sustancial, será preceptivo el otorga- del acuerdo de aprobación del correspondiente proyecto. miento de una nueva licencia por el procedimiento pre- 7. Instrumento de planeamiento que se ejecuta. visto en esta ordenanza. 8. Fecha de inicio y terminación de las obras. 6. Se considerarán modificaciones sustanciales las Es responsabilidad del promotor el cumplimiento de que supongan cambios de uso o afecten a las condicio- esta obligación y que la información sea veraz y esté ac- nes de volumen o forma de los edificios, a la posición y tualizada. El cartel informativo debe ubicarse en el ac- ocupación del edificio en la parcela, a la edificabilidad, al ceso a las obras, en lugar visible desde la vía pública, y número de viviendas, a las condiciones de seguridad o a sin riesgo para la seguridad vial o para terceros. su impacto paisajístico si se trata de obras en áreas o ele- Se instalarán sobre los cerramientos provisionales en mentos protegidos. alineación de parcelas en obras y sin uso, o sobre los ca- Artículo 29. Incumplimiento. jones de obras de edificación, sin que sobresalgan de su 1. El incumplimiento del condicionado impuesto en la plano más de diez centímetros. Terminada la obra deberá licencia urbanística de que se trate dará lugar, sin perjui- procederse a la retirada de la información y sus soportes cio de la declaración de caducidad, a la exigencia de res- restituyendo, en su caso, la realidad física alterada por la ponsabilidades de todo orden a que pueda haber lugar, colocación de la información, siendo responsabilidad del de conformidad con la Ley de Ordenación Urbanística de promotor el cumplimiento de estas obligaciones. Andalucía y demás legislación en materia de patrimonio Será presupuesto para el otorgamiento de la licencia histórico vigente. de ocupación o utilización del inmueble objeto de la li- Artículo 30. Obligaciones de los titulares de las licencias. cencia, el cumplimiento de lo señalado en el párrafo an- 1. Obligaciones materiales. Sin perjuicio de las condi- terior, adoptándose, en su caso, las órdenes de ejecu- ciones específicas que puedan establecerse en la corres- ción que procedan. pondiente licencia urbanística en función de las circuns- En caso de incumplimiento de lo señalado en el pri- tancias concurrentes en cada caso concreto, el titular de mer párrafo, tales actuaciones serán realizadas de forma la licencia estará sujeto a las prescripciones que a conti- subsidiaria por los servicios municipales que correspon- nuación se señalan: dan, pudiendo el Ayuntamiento repercutir los gastos que ello ocasione al promotor, por cualquiera de los medios a) A ajustar la ejecución de las obras o de la actividad legalmente establecidos. Todo ello al margen de las res- al proyecto autorizado mediante la licencia, presen- ponsabilidades que pudieran exigirse. tando, en caso de discordancias justificadas, las corres- 2. Obligaciones formales. El titular de una licencia de pondientes modificaciones al mismo. obra mayor debe de comunicar al Ayuntamiento las inci- b) A garantizar, en su caso, la conversión de la parcela dencias que surjan durante la realización de las obras en solar, mediante la presentación de aval en la cuantía que tengan repercusión en la vía pública o en las condi- necesaria, según valoración de los servicios técnicos ciones de la licencia. En todo caso, serán preceptivas las municipales o compromiso de ejecutar simultáneamente siguientes comunicaciones: las obras de edificación y de urbanización. La constitu- a) Inicio de las obras. ción de esta garantía será condición previa al otorga- b) Finalización de las obras, cuando no estén sujetas a miento de licencia. licencia de primera ocupación. c) Disponer siempre en la obra de copia de la licencia c) Interrupción justificada de las obras que puedan dar de edificación concedida. lugar a sobrepasar el plazo de ejecución establecido en d) Adoptar todas las medidas de seguridad y salud la- la licencia. boral establecidas en la normativa vigente, tanto res- 3. El titular de las licencias está asimismo obligado a pecto a la edificación como a la vía pública. satisfacer las obligaciones fiscales derivadas de su solici- e) Reparar los desperfectos que la ejecución de las tud, de su otorgamiento o de su ejecución que vengan obras pueda causar en la vía pública, constituyendo ga- establecidas en las ordenanzas fiscales vigentes tales rantía suficiente al efecto. como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Página 32 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Obras y la tasa por el otorgamiento de licencias urbanís- Artículo 33. Subsanación y mejora de la solicitud. ticas, en la forma y plazos previstos en las mismas. 1. En el plazo de veinte días indicado en el artículo an- TITULO IV. PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGA- terior, si la solicitud de licencia no reúne los requisitos MIENTO DE LAS LICENCIAS URBANISTICAS. señalados o si la documentación estuviera incompleta, CAPITULO I. REGIMEN JURIDICO APLICABLE AL se requerirá al interesado, por una sola vez, para que en PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LAS LI- el plazo de diez días subsane la falta o acompañe la do- CENCIAS URBANISTICAS. cumentación preceptiva con indicación de que si así no Artículo 31. Régimen Jurídico. lo hiciera se le tendrá por desistido de su petición previa 1. El régimen jurídico aplicable al procedimiento para resolución que consistirá en la declaración de tal circuns- el otorgamiento de licencias urbanísticas será el regu- tancia, con indicación de los hechos producidos y las lado en la Ley 7/ 2002, de 17 de diciembre de Ordenación normas aplicables. Urbanística de Andalucía y, en concreto, a lo previstos 2. Transcurrido el plazo referido sin realizar el requeri- en sus artículos 148, 149 y 169 a 175; Ley 30/1992, de 26 miento de subsanación y mejora de la solicitud, se en- de noviembre de Régimen Jurídico de las Administracio- tenderá a todos los efectos como fecha de inicio del ex- nes Públicas y del Procedimiento Administrativo común, pediente la de entrada de la documentación completa en Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales y el registro del órgano competente para resolver. en las disposiciones de este título. SECCION SEGUNDA Instrucción CAPITULO II. DISPOSICIONES COMUNES RELATI- Artículo 34. Informes. VAS A LA TRAMITACION DE LOS PROCEDIMIENTOS. 1. El expediente contará con informes técnico y jurí- SECCION PRIMERA Iniciación dico del servicio correspondiente sobre la adecuación de Artículo 32. Solicitud de licencia. lo solicitado a la normativa urbanística aplicable. 1. El procedimiento de tramitación de licencias urba- 2. Cuando en la instrucción del procedimiento sean nísticas se iniciará mediante solicitud normalizada acom- preceptivos informes de órganos distintos del que tiene pañada de la correspondiente documentación exigida en la competencia para resolver deberán ser evacuados en esta ordenanza según el tipo de licencia de que se trate. el plazo de diez días salvo, que una disposición o el cum- 2. Las solicitudes contendrán los datos exigidos por la plimiento del resto de los plazos del procedimiento per- Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públi- mita o exija otro mayor o menor, cas y del Procedimiento a Administrativo Común para 3. De no emitirse el informe en dicho plazo podrán iniciación de los procedimientos administrativos en proseguirse las actuaciones cualquiera que sea el carác- cuanto a identificación del interesado, fecha, lugar y ter del informe y se entenderá evacuado favorable- firma de la solicitud, órgano a quien se dirige, especifi- mente, excepto en el caso de informes preceptivos que cando, además, si se dispusiera del número de teléfono, sean vinculantes para la resolución del procedimiento fax y dirección de correo electrónico donde poder enviar siempre que una ley así lo establezca. las comunicaciones o notificaciones. 4. La solicitud de informes que sean preceptivos y vin- 3. La solicitud definirá suficientemente los actos de culantes del contenido de la resolución a órganos del construcción o edificación, instalación y uso del suelo y Ayuntamiento de Las Gabias o de otras Administracio- del subsuelo que se pretendan realizar, mediante el do- nes Públicas, suspenderá el plazo máximo legal para re- cumento oportuno que, cuando corresponda, será un solver el procedimiento y notificar la resolución por el proyecto técnico. tiempo que medie entre la petición, que deberá comuni- 4. Junto a la solicitud se aportarán las autorizaciones o carse a los interesados, y la recepción del informe que, informes que la legislación aplicable exija con carácter igualmente, habrá de ser comunicada a los mismos. El previo a la licencia. Asimismo, cuando el acto suponga plazo máximo de suspensión será el establecido legal- lo ocupación o utilización del dominio público, se apor- mente para cada caso. tará la autorización o concesión de la Administración ti- Artículo 35. Requerimientos para subsanación de defi- tular de éste. ciencias. 5. Cuando los actos se pretendan realizar en terrenos 1. El transcurso del plazo máximo para dictar resolu- con el régimen de suelo no urbanizable y tengan por ob- ción expresa podrá interrumpirse por una sola vez me- jeto las viviendas unifamiliares aisladas a que se refiere diante un requerimiento único para subsanación de defi- el artículo 52.1.b) de la LOUA o las actuaciones de inte- ciencias de fondo que deberá precisar las mismas, rés público sobre estos terrenos previstas en el artículo señalando el precepto concreto de la norma infringida y 52.1. c) del mismo texto legal, se requerirá la previa el plazo para su subsanación que será de quince días, in- aprobación del Plan Especial o Proyecto de Actuación, cluyendo advertencia de caducidad del procedimiento, según corresponda. La licencia deberá solicitarse en el por lo que dicho plazo en ningún caso será superior a plazo máximo de un año a partir de dicha aprobación. tres meses. 6. Los servicios competentes dispondrán de un plazo 2. Consumido este plazo sin que el particular requerido de veinte días para examinar la solicitud y la documenta- realice las actividades necesarias para reanudar la tramita- ción aportada, y dentro del mismo informarán a los ad- ción, la Administración acordará la caducidad del procedi- ministrados de la fecha en que aquélla ha sido recibida, miento y el archivo de las actuaciones, notificándoselo al del plazo máximo normativamente establecido para la interesado con indicación de los recursos pertinente. resolución del procedimiento y su notificación y de los 3. Si el requerimiento se cumplimentara parcialmente efectos que pueda producir el silencio administrativo. o de manera insuficiente, la licencia será denegada. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 33

SECCION TERCERA resolución de procedimiento 2. Informe técnico sobre el cumplimiento de las condi- Artículo 36. Resolución del procedimiento. ciones impuestas en la licencia a las instalaciones com- 1. Los servicios técnicos municipales competentes plementarias a las de vivienda para la puesta en uso del emitirán un único informe técnico y el correspondiente edificio, así como en los casos de edificios en que éstas informe jurídico que contendrá la propuesta de resolu- estuvieran exentas de la solicitud de licencia de apertura. ción de: 3. Informe técnico sobre el cumplimiento del deber de a) Denegación, motivando detalladamente las razones urbanizar, si estas obras son simultáneas a las de edifica- de la misma. ción, o de conservación y reposición de los pavimentos b) Otorgamiento, indicando los requisitos o las medi- y demás infraestructuras urbanísticas afectadas por la das correctoras que la actuación solicitada deberá cum- ejecución de las obras de edificación. plir para ajustarse al ordenamiento en vigor. 4. Informe jurídico sobre el cumplimiento de la totali- 2. La resolución del órgano competente para resolver dad de las condiciones impuestas en el decreto o deberá producirse en el plazo máximo establecido en acuerdo de concesión de licencia. esta ordenanza contado desde la fecha en que se consi- b) resolución por el órgano municipal competente. dere iniciado el expediente. 2. Cuando en la edificación terminada existiesen esta- Artículo 37. Plazo máximo para la resolución de los cionamientos comunitarios u otros elementos o instala- procedimientos. ciones complementarias privadas (trasteros, piscinas, 1. El órgano competente deberá otorgar o denegar las etc...) que no requiriesen para su funcionamiento licen- licencias urbanísticas resolviendo los procedimientos en cia de apertura o de actividad, en el acta de comproba- plazo de tres meses contado desde la presentación y re- ción favorable se considerará implícita la licencia de pri- cepción en el Registro correspondiente de la documen- mera ocupación. tación completa exigida para su tramitación. 3. El otorgamiento de licencia de primera ocupación Artículo 38. Régimen jurídico del silencio administra- implica el cumplimiento por el promotor de todas las obli- tivo. gaciones aparejadas a la licencia de edificación otorgada. 1. El vencimiento del plazo señalado en el artículo an- 4. En consecuencia, dicha licencia será documento su- terior sin haberse notificado resolución expresa legitima ficiente para obtener la devolución de avales u otras ga- al interesado o interesados que hubiesen deducido la so- rantías constituidas para asegurar el cumplimiento de licitud para entenderla estimada por silencio administra- aquéllas obligaciones, salvo que, excepcionalmente, y por tivo, excepto en los supuestos en que una norma con causas debidamente justificadas, se haga constar expre- rango de ley por causa justificada de interés general o samente en el contenido de la licencia que se retenga la una norma de derecho comunitario europeo establezcan devolución de tales garantías hasta el total y efectivo cum- lo contrario. plimiento de la obligación garantizada por las mismas. Asimismo, el silencio tendrá efecto desestimatorio en 5. No podrá otorgarse la licencia de primera ocupación aquellos procedimientos cuya estimación tuviera como hasta la finalización de las obras de urbanización y de las in- consecuencia que se transfieran al solicitante o a terce- fraestructuras necesarias para su normal funcionamiento. ros facultades relativas al dominio público o al servicio CAPITULO IV. LICENCIA DE OBRAS MENORES público. Artículo 40: Procedimiento para concesión de licencia 2. La estimación por silencio administrativo tiene a to- menor. dos los efectos las consideración de acto administrativo fi- 1. La tramitación de las licencias de obras menor se nalizador del procedimiento. La desestimación por silen- realizara mediante comunicación previa que deberá cio administrativo tiene los solos efectos de permitir a los ajustarse al siguiente procedimiento. interesados la interposición del recurso administrativo o a) Una vez recibida la solicitud con la documentación contencioso-administrativo que resulte procedente. indicada, el registro de la documentación completa en el CAPITULO III. DISPOSICIONES ESPECIFICAS DEL órgano competente para conocer de la actuación de la PROCEDIMIENTO DE CONCESION DE LICENCIAS DE que se trata, equivaldrá a la toma de conocimiento por PRIMERA OCUPACION. parte de la Administración municipal. Artículo 39. Procedimiento para concesión de licencia b) Analizada la documentación y en función de la ade- de primera ocupación. cuación o no de su contenido al ordenamiento jurídico y 1. Una vez recibida la solicitud con la documentación a las prescripciones de la presente ordenanza, la tramita- indicada en el artículo 21 de esta ordenanza, y comuni- ción de los actos comunicados finalizara de alguna de las cado al interesado, en el plazo de veinte días siguientes a siguientes formas: la recepción de la solicitud de la licencia de primera ocu- 1. Cuando la actuación comunicada se adecue al or- pación en el registro competente para su tramitación el denamiento jurídico y a las prescripciones de esta orde- plazo máximo para resolver y notificar la resolución del nanza, transcurrido el plazo de diez días hábiles a contar procedimiento y los efectos del silencio, se realizarán los desde el siguiente a la comunicación, esta producirá los siguientes trámites: efectos de licencia urbanística, pudiéndose iniciar las a) Como mínimo se deberán emitir los siguientes in- obras o ejercer la actividad que se trate. formes: 2. Cuando la documentación aportada sea insufi- 1. Informe técnico respecto a la adecuación de las ciente, en el plazo de diez días y en el mismo acto se co- obras concluidas a los parámetros urbanísticos del pro- municara al interesado que se abstenga de ejecutar su yecto al que se concedió la licencia. actuación y que la autorización será tramitada por el pro- Página 34 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

cedimiento ordinario, concediéndole plazo de subsana- de 21 de abril, se genere en una obra de construcción o ción de la documentación exigible. demolición. 3. Cuando se estime que la estaciona comunicada no La mayor parte de los RCDs se pueden considerar está incluida entre las previstas para ser tramitadas por inertes, por lo que su capacidad para contaminar es rela- este procedimiento en el plazo superior a diez días hábi- tivamente baja. Sin embargo, y debido a su elevado vo- les, se notificara al solicitante de que se abstenga de eje- lumen, generan un gran impacto visual, sobre todo cutar su actuación, procediéndose a continuarse la tra- cuando se depositan en terrenos no adecuados para su mitación mediante el procedimiento de otorgamiento de vertido, lo cual imposibilita una recuperación posterior. licencias ordinario. Según el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por 4. Cuando la actuación no se ajuste al planeamiento el que se regula la producción y gestión de los residuos vigente, en el plazo de diez días hábiles se notificará esta de construcción y demolición, la responsabilidad en la circunstancia la solicitante, archivándose el expediente gestión de los residuos es de los productores de los mis- sin mas tramite. mos, no siendo esta gestión un servicio de prestación 2. El procedimiento de actuaciones comunicadas, no obligatoria por parte del Ayuntamiento. La intervención supone en ningún caso que estas actuaciones puedan municipal va dirigida a: entenderse no sujetas al deber de obtención de licencia, 1. Evitar el vertido incontrolado en lugares no autori- por cuanto están sometidas a intervención administra- zados. tiva, sin perjuicio de que, a raíz de la regulación procedi- 2. Evitar la ocupación indebida del espacio público mental que se instaura, la licencia se concede de forma con el consiguiente deterioro de los pavimentos y de- tacita, previa comunicación de las actuaciones que se más elementos integradores del paisaje urbano, minimi- pretende realizar. zando la generación de suciedad en el municipio. 3. Las actuaciones comunicadas no podrán iniciarse 3. Evitar el impacto paisajístico que puedan generar antes del transcurso de diez días hábiles a contar desde los RCDs, tanto dentro del entorno urbano, como en el el día siguiente al de la fecha de su puesta en conoci- entorno natural incluido en el término municipal. miento en la administración. Artículo 1. Objeto 4. No se entenderán adquiridas por silencio adminis- 1. La presente Ordenanza tiene por objeto regular las trativo las licencias para aquellas actuaciones comunica- operaciones de gestión de los residuos generados en las das que vayan en contra de la legislación o del planea- obras de construcción o demolición en el término muni- miento urbanístico. cipal de Las Gabias, para conseguir una efectiva protec- DISPOSICION FINAL La presente ordenanza entrará ción del medio ambiente, estableciendo una regulación en vigor el día siguiente al de la publicación de su texto adicional en las licencias municipales de obras. integro en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada. Artículo 2. Ambito de aplicación 1. Se incluyen en el ámbito de aplicación de esta or- Las Gabias, 21 de junio de 2010.-La Alcaldesa Presi- denanza los escombros y los residuos generados en las denta, fdo.: Vanessa Polo Gil. obras de derribo, construcción y excavación definidos posteriormente. 2. El Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, excluye NUMERO 9.297 de estas obligaciones a los productores y poseedores de AYUNTAMIENTO DE LAS GABIAS (Granada) residuos de construcción y demolición en obras meno- res de construcción y reparación domiciliaria, Aprobación definitiva ordenanza gestión residuos de 3. Se excluyen de esta Ordenanza las tierras o mate- obstrucción y demolición riales procedentes de la excavación que vayan a ser reu- EDICTO tilizadas en otra obra autorizada. Igualmente se excluyen los siguientes: Doña Vanessa Polo Gil, Alcaldesa Presidenta del Ayun- a) Residuos tóxicos y peligrosos. tamiento de Las Gabias, hace saber que de de conformi- b) Residuos urbanos. dad con lo establecido en el artículo 49 de la Ley 7/1985 c) Enseres domésticos, maquinaria y equipo industrial de 2 de abril reguladora de las Bases del Régimen Local, abandonado. habiéndose procedido a la publicación de la aprobación d) Residuos industriales incluyendo lodos y fangos. inicial de la Ordenanza municipal reguladora de la gestión e) Residuos procedentes de actividades agrícolas. de residuos de construcción y demolición sin que se ha- f) Residuos contemplados en la Ley 22/1973 de Minas. yan presentado reclamaciones contra la misma se en- g) En general, todos aquellos que según la ley vigente tiende definitivamente aprobada la siguiente ordenanza: se clasifican como “especiales” atendiendo a sus carac- terísticas. En particular: amiantos, PVCs, envases y en- ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA GES- voltorios de materiales de la construcción. TION DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION Artículo 3. Normativa CAPITULO I. DISPOSICIONES GENERALES 1. La regulación contenida en esta Ordenanza se atiene Introducción a los principios y disposiciones contenidas en la Ley Residuo de construcción y demolición (RCD) es cual- 10/1998, de 21 de abril, de Residuos, las disposiciones re- quier sustancia u objeto que, cumpliendo la definición de cogidas en el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por “Residuo” incluida en el artículo 3.a) de la Ley 10/1998, el que se regula la producción y gestión de los residuos B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 35

de construcción y demolición y la Ley 7/2007, de 9 de ju- sentará un estudio de gestión de RCDs, cuyo contenido lio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. mínimo será el establecido en el artículo 4 del RD Artículo 4. Definiciones 105/2008 y la Ficha de Evaluación de Residuos adjunta 1. Residuo de construcción y demolición: los inclui- en el Anexo I. dos con el código 17 en la Lista Europea de Residuos 2. En base a las determinaciones del proyecto y del que no tienen la consideración de peligrosos, los cuales estudio de gestión aportado y a los importes a garantizar se generan en obras de construcción o demolición. establecidos en esta Ordenanza, los Servicios Técnicos 2. Obra de construcción o demolición: la actividad Municipales establecerán la cuantía de la fianza. La admi- consistente en: nistración podrá requerir nueva documentación al solici- a) La construcción, rehabilitación, reparación, reforma tante cuando detecte algún error de la base de cálculo o demolición de un bien inmueble, tal como un edificio, del volumen de RCDs generados. La falta de aportación carretera, puerto, aeropuerto, ferrocarril, canal, presa, de los documentos antes indicados será suficiente para instalación deportiva o de ocio, así como cualquier otro la denegación de la licencia. análogo de ingeniería civil. 3. La fianza será constituida por el solicitante a favor b) La realización de trabajos que modifiquen la forma del Ayuntamiento previamente a la obtención de la licen- o sustancia del terreno o del subsuelo, tales como exca- cia de obras. vaciones, inyecciones, urbanizaciones u otros análogos, 4. Finalizada la ejecución de la obra y, cuando pro- con exclusión de aquellas actividades a las que sea de ceda, previa a la concesión de la Primera Ocupación, su aplicación la Directiva 2006/21/CE del Parlamento Euro- devolución no se hará efectiva hasta que no se acredite peo y del Consejo, de 15 de marzo, sobre la gestión de documentalmente (Anexo II), que los RCDs realmente los residuos de industrias extractivas. producidos en las obras han sido tratados en los térmi- Se considerará parte integrante de la obra toda instala- nos establecidos en el RD105/2008. ción que dé servicio exclusivo a la misma, y en la medida Artículo 7. Coste de la fianza en que su montaje y desmontaje tenga lugar durante la 1. El importe de la fianza para la correcta gestión de los ejecución de la obra o al final de la misma, tales como: RCDs se fija de acuerdo a las siguientes consideraciones: a) Plantas de machaqueo, a) Residuos de derribos y de la construcción: 12,0 eu- b) Plantas de fabricación de hormigón, grava-ce- ros/m3 de residuos previstos en el estudio de gestión de mento o suelo-cemento, RCDs. c) Plantas de prefabricados de hormigón, b) Residuos de excavaciones: 6,0 euros/m3 de resi- d) Plantas de fabricación de mezclas bituminosas, duos previstos en el estudio de gestión de RCDs. e) Talleres de fabricación de encofrados, 2. Al efecto de determinar la fianza, para las obras de f) Talleres de elaboración de ferralla, derribo, se estimará que el volumen total de residuos no g) Almacenes de materiales y almacenes de residuos será menor que: de la propia obra y a) 50% del volumen del edificio a demoler en edifica- h) Plantas de tratamiento de los residuos de construc- ciones de tipo residencial o similares ción y demolición de la obra. b) 20% del volumen del edificio a demoler en edifica- 3. Obra menor de construcción o reparación domici- ciones de tipo industrial o similares. liaria: obra de construcción o demolición de un domicilio 3. En aquellos casos en que se demuestre la dificultad particular, comercio, oficina o inmueble del sector servi- de prever el volumen de residuos, la fianza se calculará cios, de sencilla técnica y escasa entidad constructiva y en base a los porcentajes siguientes a aplicar sobre el económica, que no suponga alteración del volumen, del presupuesto de ejecución material de la obra: uso, de las instalaciones de uso común o del número de a) Obras de derribo: 2%. viviendas y locales, y que no precisa de proyecto fir- b) Obras de nueva construcción: 1%. mado por profesionales titulados. c) Obras de excavación: 2%. 4. Productor de RCDs: es cualquier persona física o ju- El importe de la fianza no será inferior a 600 euros ni al rídica propietaria o promotora de las obras de construc- establecido por el técnico redactor del proyecto en el es- ción, demolición o excavación del inmueble, estructura tudio de gestión de RCDs. o infraestructura que lo origina. Artículo 7. Ejecución de la fianza 5. Poseedor del RCDs: es el titular de la empresa que 1. El no cumplimiento de las determinaciones de esta efectúa las operaciones de derribo, construcción, re- Ordenanza en cuanto a la correcta gestión de RCDs, será forma, excavación u otras operaciones generadoras de motivo de la ejecución de la fianza por parte del Ayunta- los residuos, o la persona física o jurídica que los tenga en miento, independientemente de las sanciones que pue- posesión y no tenga la condición de “gestor de residuos”. dan aplicarse de acuerdo con el régimen sancionador 6. Gestor del RCDs: titular de la instalación donde se previsto en la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos y efectúan las operaciones de valorización de los residuos Sección 6ª, capítulo III, Título VIII de la Ley 7/2007 de y el titular de las instalaciones donde se efectúa la dispo- Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. sición del residuo. CAPITULO III. REGIMEN SANCIONADOR CAPITULO II. GESTION Artículo 8. Infracción Artículo 5. Procedimiento para Obras mayores. 1. Constituirá infracción toda actuación que vulnere las 1. En el momento de la solicitud de la licencia de obra estipulaciones recogidas en esta Ordenanza y estará su- y formando parte de la documentación técnica, se pre- jeta a la imposición de las sanciones correspondientes. Página 36 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Artículo 9. Tipología ANTECEDENTES DE HECHO. 1. Las infracciones se clasifican en: leves, graves y 1º.- En fecha 12 de noviembre de 2009 se inicia expe- muy graves, según lo dispuesto en el artículo 34 de la diente sancionador de referencia, mediante el que se im- Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos y Sección 6ª, ca- puta a D. NELU BARBALATA, con N.I.E. nº X7480913-W pítulo III, Título VIII de la Ley 7/2007 de Gestión Integrada la comisión de una infracción administrativa leve, tipifi- de la Calidad Ambiental. cada en el art. 75.1.3.a) de la Ordenanza Municipal de 2. Las sanciones económicas en cada caso son: Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada, de a) Infracciones muy graves: multa de 100.000 euros. 30 de marzo de 2007, en base a los siguientes hechos: b) Infracciones graves: multa de 15.000 euros. Que por la Policía Local se emite acta/denuncia nº. c) Infracciones leves: multa de 600 euros. A000075-5 de fecha 16 de octubre de 2009, en la que se Disposición final constata que dicho día el denunciado se encontraba cir- La presente Ordenanza entrará en vigor al día si- culando a las 18:02 horas por la Acera del Casino s/n (di- guiente al de la publicación de su texto integro en el Bo- rección a Puerta Real), con la motocicleta matrícula C- letín Oficial de la Provincia. 8211-BSR, excediéndose en 1 dB(A) los límites de emisión sonora establecidos en la normativa, una vez Las Gabias, 21 de junio de 2010.-La Alcaldesa Presi- descontados 3 dB, según el art. 22.1, más 1 dB según el denta, fdo.: Vanessa Polo Gil. Anexo III punto 4.2 de la Ordenanza. 2.- El citado acuerdo de incoación se publicó en el B.O.P. de Granada número 34, de 19 de febrero de 2010, sin que se hayan presentado alegaciones que desvirtúen NUMERO 8.381 los hechos descritos, por lo que, de conformidad con el AYUNTAMIENTO DE GRANADA artículos 13.2 del Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento AREA DE MEDIO AMBIENTE para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, la inicia- SECCION DE DISCIPLINA DE ACTIVIDADES ción pasa a considerarse Propuesta de resolución, ele- vándose al órgano competente para resolver. 7788/2009SA, 8415/2009SA, y otros HECHOS PROBADOS De las actuaciones que se han citado se derivan los si- EDICTO guientes hechos que se consideran probados: Que el día 16 de octubre de 2009 el denunciado se en- El Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de contraba circulando a las 18:02 horas por la Acera del Granada, Casino (dirección a Puerta Real), con la motocicleta ma- trícula C-8211-BSR, excediéndose en 1 dB(A) los límites HACE SABER: Que habiendo resultado infructuosas de emisión sonora establecidos en la normativa, una vez las diligencias practicadas por este Ayuntamiento para descontados 3 dB, según el art. 22.1 más 1 dB según el localizar al interesado en el expediente de referencia y Anexo III punto 4.2 de la Ordenanza. hacerle entrega de la notificación correspondiente, se FUNDAMENTOS DE DERECHO efectúa el mencionado acto por medio del presente 1.- Los hechos arriba indicados son constitutivos de edicto, conforme al artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 una infracción administrativa leve tipificada en el art. de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de las 75.1.3.a) de la Ordenanza Municipal de Protección del Am- Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- biente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, que trativo Común (Boletín Oficial del Estado nº 285 de 27 de establece como tal “La superación de los limites admisi- noviembre de 1992), adjuntando a la presente copia de bles de ruidos (...) por ciclomotores y otros vehículos” la referida notificación. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. 81.3 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 eu- Granada, a 1 de julio de 2010.- El Alcalde P.D. La Con- ros hasta 750 euros, correspondiéndole en el caso que cejala Delegada del Area, fdo.: Mª Dolores de la Torre Vi- nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el deras (Decreto de 18 de junio de 2007. BOP núm. 124 de mismo concurren la imposición de la sanción en grado 29/06/07) medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dis- puesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. - Expediente: 7788/2009-SA 2.- Se considera responsable de la infracción, según Interesado: NELU BARBALATA establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. Notificar en: CALLE PAMPLONA 21, (1º B) 18100 AR- NELU BARBALATA. MILLA (Granada) 3.- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de NOTIFICACION este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación al amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen señalado, con fecha 21 de abril de 2010, ha tenido a bien Local. dictar el siguiente DECRETO: Es por lo que de conformidad con el artículo 20 del “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto, por el que se sancionador de referencia, de las que resulta que: aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 37

cio de la Potestad Sancionadora y artículo 127.1.l) de la artículos 13.2 del Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto, Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régi- por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento men Local, para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, la inicia- DISPONGO: ción pasa a considerarse Propuesta de resolución, ele- PRIMERO: Imponer a D. NELU BARBALATA, con vándose al órgano competente para resolver. N.I.E. nº X7480913-W, la sanción en su grado medio de HECHOS PROBADOS 251 euros, por la realización de los hechos descritos. De las actuaciones que se han citado se derivan los si- SEGUNDO: Notifíquese la presente resolución a los guientes hechos que se consideran probados: interesados en el expediente” Que el día 1 de noviembre de 2009 el denunciado se en- Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- contraba con el equipo de reproducción musical del vehí- nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- culo a gran volumen (vehículo discoteca), en la vía pública, nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir concretamente en la C/ María Moliner, a las 4:00 horas. del día siguiente al de la notificación del presente acto, FUNDAMENTOS DE DERECHO ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de 1.- Los hechos arriba indicados son constitutivos de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- una infracción administrativa leve tipificada en el art. los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- 55.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Am- dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. biente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, que Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- establece: “Asimismo, en la vía pública y otras zonas de testativamente, recurso de reposición en el plazo de un concurrencia pública, no se podrán realizar actividades mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- como cantar, proferir gritos, hacer funcionar aparatos de midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la radio, televisores, instrumentos o equipos musicales, Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen mensajes publicitarios, altavoces independientes, dentro Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- de vehículos u otra, que superen los valores NEE esta- miento Administrativo Común. blecidos en el artículo 20 de la presente Ordenanza, o en Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- su caso, que por su intensidad o persistencia generen curso que estime pertinente a su derecho. molestias a los vecinos que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles.” Granada, a 26 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- La citada infracción se encuentra sancionada en el art. neral P.D. El Jefe de la Sección 81.3 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 eu- ros hasta 750 euros, correspondiéndole en el caso que nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el - Expediente: 8415/2009-SA mismo concurren la imposición de la sanción en grado Interesado: VICENTE JIMENEZ ORDOÑEZ medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dis- Notificar en: CALLE VENUS 18, 1º-B 18300 LOJA (Gra- puesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. nada) 2.- Se considera responsable de la infracción, según NOTIFICACION establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación VICENTE JIMENEZ ORDOÑEZ. de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba 3.- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este señalado, con fecha 21 de abril de 2010, ha tenido a bien Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al am- dictar el siguiente DECRETO: paro de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley 7/85, de “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. sancionador de referencia, de las que resulta que: Es por lo que de conformidad con el artículo 20 del ANTECEDENTES DE HECHO. Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto, por el que se 1º.- En fecha 20 de noviembre de 2009 se inicia expe- aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- diente sancionador de referencia, mediante el que se im- cio de la Potestad Sancionadora y artículo 127.1.l) de la puta a D. VICENTE JIMENEZ ORDOÑEZ, con D.N.I. nº Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régi- 14.625.914 la comisión de una infracción administrativa men Local, recogida en el artículo 55.2 de la Ordenanza Municipal de DISPONGO: Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de PRIMERO: Imponer a D. VICENTE JIMENEZ ORDOÑEZ, marzo de 2007, tipificada como leve en el art. 75.1.3.a) de con D.N.I. nº 14.625.914, la sanción en su grado medio de la citada Ordenanza, en base a los siguientes hechos: 251 euros, por la realización de los hechos descritos. Que por la Policía Local se emite acta denuncia nº. SEGUNDO: Notifíquese la presente resolución a los 6925 de fecha 1 de noviembre de 2009, en la que se interesados en el expediente”. constata que dicho día el denunciado se encontraba con Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- el equipo de reproducción musical del vehículo a gran nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- volumen (vehículo discoteca), en la vía pública, concre- nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir tamente en la C/ María Moliner, a las 4:00 horas. del día siguiente al de la notificación del presente acto, 2.- El citado acuerdo de incoación se publicó en el ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de B.O.P. de Granada número 34, de 19 de febrero de 2010, Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- sin que se hayan presentado alegaciones que desvirtúen los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- los hechos descritos, por lo que, de conformidad con el dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Página 38 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- drán realizar actividades como cantar, proferir gritos, ha- testativamente, recurso de reposición en el plazo de un cer funcionar aparatos de radio, televisores, instrumen- mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- tos o equipos musicales, mensajes publicitarios, altavo- midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la ces independientes, dentro de vehículos u otra, que Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen superen los valores NEE establecidos en el artículo 20 de Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensi- miento Administrativo Común. dad o persistencia generen molestias a los vecinos que, Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles” curso que estime pertinente a su derecho. Los citados hechos anteriormente descritos están tipi- ficados como una infracción administrativa leve en el ar- Granada, a 26 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- tículo 75.1.3.a) y sancionada en el artículo 81 de la preci- neral P.D. El Jefe de la Sección tada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros, correspondiéndole en el caso que nos ocupa la - Expediente: 7638/2009-SA sanción en grado medio por importe de 251 euros, en Interesado: DANIEL MORALES MARTIN aplicación de lo dispuesto en el artículo 81.5 de la Orde- Notificar en: CALLE IBALLA 0, (S/N, P - 3- B) 38320 nanza Municipal. SANTA CRUZ DE TENERIFE 2.- Se considera responsable de los hechos mencio- NOTIFICACION nados a D. DANIEL MORALES MARTIN, con D.N.I. nº La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación 54059794-L de conformidad con lo establecido en el artí- de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba culo 76.1.e) de la citada Ordenanza Municipal. señalado, con fecha 21 de abril de 2010, ha tenido a bien 3.- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de dictar el siguiente DECRETO: este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al “Vistas las actuaciones obrantes en el expediente san- amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.l) de la Ley 7/85 cionador de referencia de las que resulta que: de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. ANTECEDENTES DE HECHO Es por lo que de conformidad con el artículo 20 del 1.- En fecha 13 de noviembre de 2009 se inicia expe- Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto, por el que se diente sancionador de referencia, mediante el que se im- aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- puta a D. DANIEL MORALES MARTIN, con D.N.I. nº cio de la Potestad Sancionadora y artículo 127.1.l) de la 54059794-L, la comisión de una infracción administrativa Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régi- recogida en el artículo 55.2 de la Ordenanza Municipal de men Local, Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de DISPONGO marzo de 2007, tipificada como leve en el art. 75.1.3.a) de PRIMERO: Imponer a D. DANIEL MORALES MARTIN, la citada Ordenanza, en base a los siguientes hechos: con D.N.I. nº 54059794-L, sanción por importe de 251 Que por la Policía Local se emite Acta-Denuncia nú- euros, por la realización de los hechos descritos. mero 00799 de la Policía Local de fecha 18 de octubre de SEGUNDO: Notifíquese la presente resolución a los 2009, en la que se constata que dicho día a las 4:30 horas interesados en el expediente” el denunciado se encontraba tocando la guitarra en la vía Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- pública generando molestias a la vecindad, concreta- nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- mente en Acera del Triunfo, esquina a Santa Bárbara. nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir 2.- El citado acuerdo de incoación se publicó en el del día siguiente al de la notificación del presente acto, B.O.P. de Granada número 34 de fecha 19 de febrero de ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de 2010, sin que se hayan presentado alegaciones que des- Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- virtúen los hechos descritos, por lo que, de conformidad los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- con el artículos 13.2 del Real Decreto 1398/1993 de 4 de dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Proce- Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- dimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, testativamente, recurso de reposición en el plazo de un la iniciación pasa a considerarse Propuesta de resolu- mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- ción, elevándose al órgano competente para resolver. midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la HECHOS PROBADOS Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen De las actuaciones que se han citado se derivan los si- Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- guientes hechos que se consideran probados: que D. miento Administrativo Común. DANIEL MORALES MARTIN se encontraba el día 18 de Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- octubre a las 04:30 horas en la vía pública, tocando la curso que estime pertinente a su derecho. guitarra, concretamente en Acera del Triunfo, esquina con Santa Bárbara, generando molestias a la vecindad. Granada, a 26 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- FUNDAMENTOS DE DERECHO neral P.D. El Jefe de la Sección 1.- Los indicados hechos son constitutivos de una in- fracción administrativa recogida en el artículo 55.2 de la - Expediente: 8325/2009-SA vigente Ordenanza Municipal de Protección del Medio Interesado: JORGE MIÑON AUGI Ambiente Acústico, que establece “Asimismo, en la vía Notificar en: CALLE KOLDO 0, (PUNTA DE LA MONA) pública y otras zonas de concurrencia pública, no se po- 18697 HERRADURA, LA (Granada) B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 39

NOTIFICACION al amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba Local. señalado, con fecha 20 de abril de 2010, ha tenido a bien Es por lo que de conformidad con el artículo 20 del Real dictar el siguiente DECRETO: Decreto 1398/93 de 4 de agosto, por el que se aprueba el “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Po- sancionador de referencia, de las que resulta que: testad Sancionadora y artículo 127.1.l) de la Ley 7/85 de 2 ANTECEDENTES DE HECHO. de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, 1º.- En fecha 24 de noviembre de 2009 se inicia expe- DISPONGO: diente sancionador de referencia, mediante el que se im- PRIMERO: Imponer a D. JORGE MIÑON AUGI, con puta a D. JORGE MIÑON AUGI, con D.N.I. nº 36.117.040 D.N.I. nº 36.117.040, la sanción en su grado medio de la comisión de una infracción administrativa leve, tipifi- 251 euros, por la realización de los hechos descritos. cada en el art. 75.1.3.a) de la Ordenanza Municipal de SEGUNDO: Notifíquese la presente resolución a los Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada, de interesados en el expediente”. 30 de marzo de 2007, en base a los siguientes hechos: Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- Que por la Policía Local se emite acta/denuncia nº nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- A000118-6 de fecha 27 de octubre de 2009, en la que se nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir constata que dicho día el denunciado se encontraba cir- del día siguiente al de la notificación del presente acto, culando a las 20:00 horas por la Plaza Poeta Luis Rosales, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de con el ciclomotor matrícula C-3682-BSR, excediéndose Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- en 11 dB(A) los límites de emisión sonora establecidos en los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- la normativa, una vez descontados 3 dB, según el art. 22.1 dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. más 1 dB según el Anexo III punto 4.2 de la Ordenanza. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- 2.- El citado acuerdo de incoación se notificó al intere- testativamente, recurso de reposición en el plazo de un sado el día 16 de diciembre de 2010, sin que se hayan mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- presentado alegaciones que desvirtúen los hechos des- midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la critos, por lo que, de conformidad con el artículos 13.2 Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen del Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto, por el que se Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- miento Administrativo Común. cio de la Potestad Sancionadora, la iniciación pasa a con- Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- siderarse Propuesta de resolución, elevándose al órgano curso que estime pertinente a su derecho. competente para resolver. HECHOS PROBADOS Granada, a 26 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- De las actuaciones que se han citado se derivan los si- neral P.D. El Jefe de la Sección guientes hechos que se consideran probados: Que el día 27 de octubre de 2009 a las 20:00 horas el - Expediente: 8384/2009-SA denunciado se encontraba circulando a las 20:00 horas Interesado: HUSSAIN MILUD MOHAMMED por la Plaza Poeta Luis Rosales, con el ciclomotor matrí- Notificar en: CALLE CONSTANCIA 4, 1º 52001 (MELILLA) cula C-3682-BSR, excediéndose en 11 dB(A) los límites NOTIFICACION de emisión sonora establecidos en la normativa, una vez La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación descontados 3 dB, según el art. 22.1 más 1 dB según el de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba Anexo III punto 4.2 de la Ordenanza. señalado, con fecha 19 de abril de 2010, ha tenido a bien FUNDAMENTOS DE DERECHO dictar el siguiente DECRETO 1.- Los hechos arriba indicados son constitutivos de “Vistas las actuaciones obrantes en el expediente san- una infracción administrativa leve tipificada en el art. cionador de referencia de las que resulta que: 75.1.3.a) de la Ordenanza Municipal de Protección del Am- ANTECEDENTES DE HECHO biente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, que 1.- En fecha 24 de noviembre de 2.009 se inicia expe- establece como tal “La superación de los limites admisi- diente sancionador, mediante el que se imputa a D. HUS- bles de ruidos (...) por ciclomotores y otros vehículos” SAIN MILUD MOHAMMED con DNI nº 45.301.678 la co- La citada infracción se encuentra sancionada en el art. misión de una infracción administrativa recogida en el 81.3 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 eu- artículo 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección ros hasta 750 euros, correspondiéndole en el caso que del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de nos ocupa y en atención a las circunstancias que en el 2007, tipificada como leve en el art. 75.1.3.a) de la citada mismo concurren la imposición de la sanción en grado Ordenanza, en base a los siguientes hechos: medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dis- Que según Acta-Denuncia número 166377 de la Poli- puesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. cía Local de fecha 7 de noviembre de 2009, D. HUSSAIN 2.- Se considera responsable de la infracción, según MILUD MOHAMMED se encontraba el día de la fecha a establece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. las 03:20 horas en el interior de la vivienda sita en C/ Em- JORGE MIÑON AUGI. peratriz Eugenia, 2 - 6º A, realizando una fiesta con mú- 3.- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de sica que trascendía al exterior, ocasionando molestias al este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, resto de los vecinos. Página 40 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

2.- El citado acuerdo de incoación se publicó en el ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de B.O.P. de Granada de 19 de febrero de 2010 (B.O.P. nº Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- 34/2010), sin que se hayan presentado alegaciones que los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- desvirtúen los hechos descritos por lo que, de conformi- dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. dad con el artículos 13.2 del Real Decreto 1398/1993 de 4 Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Pro- testativamente, recurso de reposición en el plazo de un cedimiento par el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- la iniciación pasa a considerarse Propuesta de resolu- midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la ción, elevándose al órgano competente para resolver. Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen HECHOS PROBADOS Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- De las actuaciones que se han citado se derivan los si- miento Administrativo Común. guientes hechos que se consideran probados: que D. Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- HUSSAIN MILUD MOHAMMED se encontraba el día 7 de curso que estime pertinente a su derecho. noviembre de 2.009 a las 03:20 horas en el interior de la vivienda sita en C/ Emperatriz Eugenia, 2 - 6º A, reali- Granada, a 26 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- zando una fiesta con música que trascendía al exterior, neral P.D. El Jefe de la Sección ocasionando molestias al resto de los vecinos. FUNDAMENTOS DE DERECHO - Expediente: 7515/2009-SA 1.- Los indicados hechos son constitutivos de una infrac- Representante: ción administrativa recogida en el artículo 58.2 de la vigente Interesado: JESUS ESPINAR GARCIA Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Notificar en: C/ TROTACONVENTOS 1, 1-C 23680 AL- Acústico, que establece “Se prohíbe cualquier actividad CALA LA REAL (JAEN) perturbadora del descanso en el interior de las viviendas, NOTIFICACION en especial desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione ni- La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación veles del N.A.E. superiores a los establecidos en el Artículo de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su in- señalado, con fecha 19 de abril de 2010, ha tenido a bien tensidad o persistencia generen molestias a los vecinos dictar el siguiente DECRETO: que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles.” “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente Los citados hechos anteriormente descritos están tipi- sancionador de referencia: ficados como una infracción administrativa leve en el ar- ANTECEDENTES DE HECHO tículo 75.1.3.a) y sancionada en el artículo 81 de la preci- 1º.- En fecha 3 de noviembre de 2009, se inició expe- tada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 diente sancionador de referencia mediante el que se im- euros, correspondiéndole en el caso que nos ocupa la putaba a D. Jesús Espinar García con D.N.I 75.159.141, la sanción en grado medio por importe de 251 euros, en comisión de una infracción administrativa leve tipificada aplicación de lo dispuesto en el artículo 81.5 de la Orde- en el art. 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección nanza Municipal. del Medio Ambiente Acústico de 30 de marzo de 2007, 2.- Se considera responsable de los hechos mencio- “Se prohíbe cualquier actividad perturbadora del des- nados a D. HUSSAIN MILUD MOHAMMED con DNI nº canso en el interior de la viviendas, en especial desde las 45.301.678 de conformidad con lo establecido en el artí- 23 hasta las 7 horas, que ocasione niveles de N.A.E, su- culo 76.1.e) de la citada Ordenanza Municipal. periores a los establecidos en el Artículo 18 de la pre- 3.- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de sente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, persistencia generen molestias a los vecinos que, a jui- al amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.l) de la Ley cio de la Policía Local, resulten inadmisibles” en base a 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen los siguientes hechos: Local. - Que por la Policía Local se emite denuncia informe Es por lo que de conformidad con el artículo 20 del nº 2490 de fecha 10 de octubre de 2009, en la que se Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto, por el que se hace constar que: el día mencionado a las 03:30 horas se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- estaba realizando una fiesta en el domicilio particular sito cio de la Potestad Sancionadora y artículo 127.1.l) de la en C/ Pedro Antonio de Alarcón nº 53, 9º H, la cual per- Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régi- turbaba el descanso de los vecinos a juicio de los Agen- men Local, tes actuantes. DISPONGO 2º.- Una vez notificado el acuerdo de iniciación al intere- 1º) Imponer a D. HUSSAIN MILUD MOHAMMED con sado, no se han presentado alegaciones que desvirtúen los DNI nº 45.301.678 la sanción por importe de 251 euros, hechos descritos, por lo que tal y como se le advertía en la por la realización de los hechos descritos. notificación, la iniciación pasa a considerarse Propuesta de 2º) Notifíquese la presente resolución a los interesa- resolución con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 dos en el expediente”. del Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- HECHOS PROBADOS nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- De las actuaciones que se han citado se derivan los si- nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir guientes hechos que se consideran probados: Que el día del día siguiente al de la notificación del presente acto, 3 de noviembre de 2009, D. Jesús Espinar García se en- B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 41

contraba realizando una fiesta en el domicilio particular - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando sito en calle Pedro Antonio de Alarcón nº 53 9º H, a las se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- 3:30 horas, la cual perturbaba el descanso de los vecinos riodo voluntario antes de la notificación de la providen- a juicio de los Agentes actuantes. Tales hechos no han cia de apremio. sido desvirtuados a lo largo del procedimiento. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se FUNDAMENTOS DE DERECHO aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no Los hechos arriba indicados infringen los dispuesto en ingresada en periodo voluntario y el propio recargo an- el art. 58.2 de la Ordenanza Municipal antes mencionada tes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 que establece que: “Se prohíbe cualquier actividad per- de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas turbadora del descanso en el interior de la viviendas, en (tras la notificación de la providencia de apremio). especial desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione nive- - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será les de N.A.E, superiores a los establecidos en el Artículo aplicable cuando no concurran las circunstancias a las 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su in- que se refieren los apartados anteriores. tensidad o persistencia generen molestias a los vecinos - El recargo de apremio ordinario es compatible con que a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles”. los intereses de demora y costas del procedimiento. Los hechos citados anteriormente son constitutivos Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- de una infracción administrativa leve tipificada en el art. nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir La citada infracción se encuentra sancionada en el del día siguiente al de la notificación del presente acto, art. 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de euros hasta 750 euros. Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- Le corresponde en el caso que nos ocupa y en aten- los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- ción a las circunstancias que en el mismo concurren la dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de testativamente, recurso de reposición en el plazo de un la Ordenanza Municipal. mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformi- Se considera responsable de la infracción, según es- dad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley tablece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza a D. Je- 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurí- sús Espinar García con D.N.I. 75.159.141. dico de las Administraciones Públicas y del Procedi- Es competencia de la Junta de Gobierno Local, de este miento Administrativo Común. Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al am- Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- paro de lo preceptuado en el art. 127.1.l) de la Ley 7/85 de curso que estime pertinente a su derecho. 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del Granada, a 27 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que neral P.D. aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- cio de la Potestad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, - Expediente: 7522/2009-SA de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de Interesado: ALVARO PORRAS MARTINEZ las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- Notificar en: C/ PRIMULA 3, 18630 OTURA (Granada) ministrativo Común. NOTIFICACION DISPONGO: La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación Imponer a D. Jesús Espinar García con D.N.I de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba 75.159.141, la sanción de 251 euros. señalado, con fecha 16 de abril de 2010, ha tenido a bien Dese traslado de la presente resolución a los interesa- dictar el siguiente DECRETO: dos en el procedimiento.” “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entida- sancionador de referencia: des relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo aper- ANTECEDENTES DE HECHO. cibimiento de apremio, en los plazos siguientes: 1º.- En fecha 30 de octubre de 2009 se inició el expe- Periodo voluntario: diente sancionador de referencia a D. Alvaro Porras Martí- a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre nez con D.N.I 02278661M, mediante el que se le imputaba los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción la comisión de una infracción administrativa tipificada en de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si el art. 75.1.3a) de la Ordenanza Municipal de Protección de éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. Ambiente Acústico, en base a los siguientes hechos: b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los - Con fecha 7 de octubre de 2009 la Policía Local ha días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción emitido acta- denuncia con nº A000071-1 en la que se de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior determina que: D. Alvaro Porras Martínez se encontraba o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. circulando con le ciclomotor con matrícula C3231BJM el Vía de apremio: día de la fecha a las 12:22 horas por la Acera del Casino Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso cruce con la Fuente de las Batallas excediendo los límites se procederá a su cobro por vía de apremio en la si- admisibles de emisión sonora, concretamente con un guiente forma: exceso de 11 dB(A). Página 42 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

2º.- Una vez notificado el acuerdo de iniciación al inte- Vía de apremio: resado, no se han presentado alegaciones que desvirtúen Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso los hechos descritos, por lo que tal y como se le advertía se procederá a su cobro por vía de apremio en la si- en la notificación, la iniciación pasa a considerarse Pro- guiente forma: puesta de resolución con los efectos previstos en los artí- - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando culos 18 y 19 del Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto. se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- HECHOS PROBADOS. riodo voluntario antes de la notificación de la providen- De las actuaciones que se han citado se derivan los si- cia de apremio. guiente hechos que se consideran probados: Que el día - El recargo de apremio reducido será del 10% y se 7 de octubre de 2009 D. Alvaro Porras Martínez se en- aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no contraba circulando con el ciclomotor con matrícula ingresada en periodo voluntario y el propio recargo an- C3231BJM a las 12:22 horas por la Acera del Casino tes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 cruce con Fuente de las Batallas excediendo de los lími- de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas tes admisibles de emisión sonora, concretamente con (tras la notificación de la providencia de apremio). un exceso de 11 dB(A). Tales hechos no han sido desvir- - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será tuados a lo largo del procedimiento aplicable cuando no concurran las circunstancias a las FUNDAMENTOS DE DERECHO que se refieren los apartados anteriores. Los hechos descritos anteriormente son constitutivos - El recargo de apremio ordinario es compatible con de una infracción administrativa leve tipificada en el art. los intereses de demora y costas del procedimiento. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal de Protección Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- del Medio Ambiente Acústico de 30 de marzo de 2007. nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- La citada infracción se encuentra sancionada en el art. nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros del día siguiente al de la notificación del presente acto, hasta 750 euros. ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Le corresponde en el caso que nos ocupa y en aten- Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- ción a las circunstancias que en el mismo concurren la los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- la Ordenanza Municipal. testativamente, recurso de reposición en el plazo de un Se considera responsable de la infracción según esta- mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformi- blece el artículo 76.1.d) de la misma Ordenanza a D. Al- dad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley varo Porras Martínez con D.N.I 02278661M. 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurí- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este dico de las Administraciones Públicas y del Procedi- Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al miento Administrativo Común. amparo de lo dispuesto en el art. 127.1.l) de la Ley 7/85 Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- de 2 de abril reguladora de las Bases del Régimen Local. curso que estime pertinente a su derecho. Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que Granada, a 20 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- neral P.D. cio de la Potestad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de - Expediente: 7527/2009-SA las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- Interesado: ALEJANDRO CONTRERAS BALLESTEROS ministrativo Común. Notificar en: CALLE DEL LIMITE 11, 18350 ALOMAR- DISPONGO: TES (Granada) Imponer a D. ALVARO PORRAS MARTINEZ, 02278661M, NOTIFICACION la sanción de 251 euros y la sanción accesoria de. La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación Dese traslado de la presente resolución a los interesa- de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba dos en el expediente. señalado, con fecha 22 de abril de 2010, ha tenido a bien Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entida- dictar el siguiente DECRETO: des relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo aper- “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente cibimiento de apremio, en los plazos siguientes: sancionador de referencia, resultan los siguientes: Periodo voluntario: ANTECEDENTES DE HECHO. a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre 1º.- En fecha 3 de noviembre de 2009 se inició el ex- los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción pediente sancionador de referencia mediante el que se de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si imputaba a D. ALEJANDRO CONTRERAS BALLESTE- éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. ROS, 75483823P, la comisión de una infracción adminis- b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre trativa tipificada en el art. 75.1.3.a) de la Ordenanza Mu- los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de re- nicipal de Protección del Ambiente Acústico en Granada, cepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes con base en base a los siguientes hechos: posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato há- Que por la Policía Local se emite denuncia-informe nº bil siguiente. A-000067-4 de fecha 6 de OCTUBRE de 2009 en la que se B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 43

hace constar que D. ALEJANDRO CONTRERAS BALLES- Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del TEROS con D.N.I. 75.483.823-P se encontraba circulando R.D 1398/1993, de 4 de agosto, por el que aprueba el Re- con el ciclomotor matrícula C-5826-BLL en la vía pública, glamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potes- concretamente en C/ CHICUELINAS, 4 (DIRECCION C/ tad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de no- FRANCISCO AYALA), a las 11.20 HORAS de la fecha indi- viembre, reguladora del Régimen Jurídico de las cada, superando en 2 dB los límites máximos estableci- Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- dos en la normativa. trativo Común. Que según informe de la Policía Local en las medicio- DISPONGO: nes finales que constan en las denuncias, están descon- Imponer a D. ALEJANDRO CONTRERAS BALLESTE- tados 3 dB, según el art. 22.1 más 1 dB según el Anexo III ROS, 75483823P, la sanción de 251 euros por la realiza- punto 4.2 de la Ordenanza. Estos 4 dB a descontar, están ción de los hechos descritos. establecidos en la configuración del sonómetro inspec- Dese traslado de la presente resolución a los interesa- tor de ruidos. dos en el expediente.” 2º.- Intentada la notificación al interesado en su último Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entida- domicilio conocido, no fue posible entregarla, por lo que des relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo aper- en aplicación del artículo 59 del a Ley 30/92 de 26 de no- cibimiento de apremio, en los plazos siguientes: viembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Periodo voluntario: Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre publicó en el Boletín Oficial de esta provincia nº 34 de los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción 19/02/2010, y se remitió al del Ayuntamiento de su domi- de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si cilio para su exposición en el tablón de edictos. éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. 3º.- Transcurrido el plazo otorgado para presentación b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los de alegación y proponer prueba, no se han presentado días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción alegaciones que desvirtúen los hechos descritos, ni se de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior ha propuesto la realización de prueba alguna, por lo que, o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. tal y como se le advertía en la notificación de la incoa- Vía de apremio: ción, ésta pasa a considerarse Propuesta de resolución Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del Real se procederá a su cobro por vía de apremio en la si- Decreto 1398/93 de 4 de agosto. guiente forma: HECHOS PROBADOS. - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando De las actuaciones que se han citado se derivan los si- se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- guientes hechos que se consideran probados: riodo voluntario antes de la notificación de la providen- Que el día 6 de octubre de 2009 D. ALEJANDRO CON- cia de apremio. TRERAS BALLESTEROS con D.N.I. 75.483.823-P se en- - El recargo de apremio reducido será del 10% y se contraba circulando con el ciclomotor matrícula C-5826- aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no BLL en la vía pública, concretamente en C/ CHICUELINAS, ingresada en periodo voluntario y el propio recargo an- 4 (DIRECCION C/ FRANCISCO AYALA), a las 11.20 HO- tes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 RAS de la fecha indicada, superando en 2 dB los límites de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas máximos establecidos en la normativa. (tras la notificación de la providencia de apremio). FUNDAMENTOS DE DERECHO. - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será Los hechos descritos son constitutivos de una infrac- aplicable cuando no concurran las circunstancias a las ción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la que se refieren los apartados anteriores. Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acús- - El recargo de apremio ordinario es compatible con tico en Granada. los intereses de demora y costas del procedimiento. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- hasta 750 euros. nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir Le corresponde en el caso que nos ocupa y en aten- del día siguiente al de la notificación del presente acto, ción a las circunstancias que en el mismo concurren la ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- la Ordenanza Municipal. dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Se considera responsable de la infracción, según es- Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- tablece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. testativamente, recurso de reposición en el plazo de un ALEJANDRO CONTRERAS BALLESTEROS con D.N.I. mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformi- 75.483.823-P. dad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurí- Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al dico de las Administraciones Públicas y del Procedi- amparo de lo preceptuado en el art. 127.1.L) de la Ley miento Administrativo Común. 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- Local. curso que estime pertinente a su derecho. Página 44 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Granada, a 26 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- Los citados hechos anteriormente descritos están tipi- neral P.D. ficados como una infracción administrativa leve en el ar- tículo 75.1.3.a) y sancionada en el artículo 81 de la preci- - Expediente: 4815/2009-SA tada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 Interesado: JORGE LIMON BORDAS euros, correspondiéndole en el caso que nos ocupa la Notificar en: CALLE CALDERETA 0, (S/N) 35600 sanción en grado medio por importe de 251 euros, en PUERTO DEL ROSARIO (PALMAS DE aplicación de lo dispuesto en el artículo 81.5 de la Orde- NOTIFICACION nanza Municipal. La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación 2.- Se considera responsable de los hechos mencio- de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba nados a D. JORGE LIMON BORDAS, con D.N.I. nº señalado, con fecha 21 de abril de 2010, ha tenido a bien 74893609 de conformidad con lo establecido en el artí- dictar el siguiente DECRETO: culo 76.1.e) de la citada Ordenanza Municipal. “Vistas las actuaciones obrantes en el expediente san- 3.- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de cionador de referencia de las que resulta que: este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, ANTECEDENTES DE HECHO al amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.l) de la Ley 1.- En fecha 5 de noviembre de 2009 se inicia expe- 7/85 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen diente sancionador de referencia, mediante el que se im- Local. puta a D. JORGE LIMON BORDAS, con D.N.I. nº Es por lo que de conformidad con el artículo 20 del 74893609, la comisión de una infracción administrativa Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto, por el que se recogida en el artículo 55.2 de la Ordenanza Municipal de aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- Protección del Ambiente Acústico en Granada de 30 de cio de la Potestad Sancionadora y artículo 127.1.l) de la marzo de 2007, tipificada como leve en el art. 75.1.3.a) de Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régi- la citada Ordenanza, en base a los siguientes hechos: men Local, Que por la Policía Local se emite Acta-Denuncia nú- DISPONGO mero 00244 de la Policía Local de fecha 6 de junio de PRIMERO: Imponer a D. JORGE LIMON BORDAS, con 2009, en la que se constata que dicho día a las 3:20 horas D.N.I. nº 74893609, sanción por importe de 251 euros, el denunciado se encontraba profiriendo gritos y voces por la realización de los hechos descritos. en la vía publica, concretamente en la Avda. de Andalu- SEGUNDO: Notifíquese la presente resolución a los cía, nº 1, de manera continua, alterando la tranquilidad y interesados en el expediente” la convivencia vecinal. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- 2.- El citado acuerdo de incoación se publicó en el nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- B.O.P. de Granada número 34 de fecha 19 de febrero de nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir 2010, sin que se hayan presentado alegaciones que des- del día siguiente al de la notificación del presente acto, virtúen los hechos descritos, por lo que, de conformidad ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de con el artículos 13.2 del Real Decreto 1398/1993 de 4 de Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Proce- los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- dimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, dora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. la iniciación pasa a considerarse Propuesta de resolu- Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- ción, elevándose al órgano competente para resolver. testativamente, recurso de reposición en el plazo de un HECHOS PROBADOS mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- De las actuaciones que se han citado se derivan los si- midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la guientes hechos que se consideran probados: que D. Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen JORGE LIMON BORDAS se encontraba el día 6 de junio Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- de 2009, a las 3:20 horas, profiriendo gritos y voces en la miento Administrativo Común. vía publica, concretamente en la Avda. de Andalucía, nº Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- 1, de manera continua, alterando la tranquilidad y la con- curso que estime pertinente a su derecho. vivencia vecinal. FUNDAMENTOS DE DERECHO Granada, a 26 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- 1.- Los indicados hechos son constitutivos de una in- neral P.D. El Jefe de la Sección fracción administrativa recogida en el artículo 55.2 de la vigente Ordenanza Municipal de Protección del Medio - Expediente: 2835/2010-SA Ambiente Acústico, que establece “Asimismo, en la vía Interesado: JOSE MARIA APARICIO MARTINEZ pública y otras zonas de concurrencia pública, no se po- Notificar en: CALLE LARGO CABALLERO 77, 3-C 4008 drán realizar actividades como cantar, proferir gritos, ha- (ALMERIA) cer funcionar aparatos de radio, televisores, instrumen- NOTIFICACION tos o equipos musicales, mensajes publicitarios, La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación altavoces independientes, dentro de vehículos u otra, de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba que superen los valores NEE establecidos en el artículo señalado, con fecha 6 de mayo de 2010, ha tenido a bien 20 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su in- dictar el siguiente DECRETO: tensidad o persistencia generen molestias a los vecinos “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles” del art. 12 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto por el que se B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 45

aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- alegaciones y documentos estime convenientes, para la cio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, Que por la Policía Local se ha presentado acta-denun- concretando los medios de que pretenda valerse. Caso cia nº 7070 de fecha 6 de febrero de 2010, en la que se contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento po- hace constar que el citado día a las 02:30 horas, se está drá ser considerado Propuesta de resolución con los celebrando una fiesta de unas seis personas en el interior efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de de vivienda sita en C/ ANCHA DE CAPUCHINOS, nº 13, 2º agosto (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). E, con ruidos y música en volumen alto que trascienden Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R. D. hasta el portal, atribuyendo la responsabilidad de estos 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a hechos a D. JOSE MARIA APARICIO MARTINEZ. formular alegaciones y a aportar los documentos que con- Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en sideren convenientes en cualquier momento del procedi- el artículo 58.2 de la vigente Ordenanza Municipal de miento a partir de la notificación del presente acuerdo. Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada Contra el nombramiento del instructor podrá promo- que establece: “Se prohíbe cualquier actividad perturba- ver recusación contra el mismo en cualquier momento dora del descanso en el interior de las viviendas, en es- del procedimiento por los motivos previstos en los arts. pecial desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione nive- 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. les del N.A.E. superiores a los establecidos en el Artículo De conformidad con lo establecido en el artículo 81.4 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su in- la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Am- tensidad o persistencia generen molestias a los vecinos biente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, el que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles”. pago voluntario de la sanción económica antes de dic- Los citados hechos anteriormente descritos pudieran tarse resolución, dará lugar a la terminación del procedi- ser constitutivos de una infracción administrativa leve ti- miento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% pificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Muni- (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, cipal, y sancionada en el art. 81 de la precitada Orde- cuya vigencia se indica en la misma). nanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros. Por otra parte, el art. 78.2 de la citada Ordenanza es- Le corresponde en el caso que nos ocupa y en atención tablece que tendrá la consideración de circunstancia ate- a las circunstancias que en el mismo concurren la imposi- nuante de la responsabilidad, el reconocimiento espon- ción de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 eu- táneo de responsabilidad por el interesado antes de ros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Orde- efectuarse la resolución, pudiendo resolverse el procedi- nanza Municipal, y sin perjuicio de su posible modificación miento con la imposición de la sanción que proceda en a resultas de la tramitación del presente procedimiento. aplicación de lo dispuesto en el art. 8.1 del Real Decreto Se considera presunto responsable de la infracción, 1398/93, de 4 de agosto. según establece el artículo 76.1.e) de la misma Orde- El plazo para resolver y notificar el presente procedi- nanza, a D. JOSE MARIA APARICIO MARTINEZ, con miento, es de seis meses de conformidad con lo estable- D.N.I. nº 75265636-E. cido en el art. 20 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al Granada, a 14 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley neral P.D. 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. - Expediente de recurso: 2531/2010 Por cuanto antecede, de conformidad con lo dis- Expediente recurrido: 6794/2009 puesto en los artículos 11, 13 y concordantes del Real Interesado: PATRICIA MARTINEZ WATT Decreto 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba Notificar en: AV. LOS BOLICHES 75, 1-E 29640 FUEN- el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la GIROLA (MALAGA) Potestad Sancionadora y en uso de las facultades que NOTIFICACION me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/1985 de 2 de abril La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación reguladora de las Bases de Régimen Local, de la Junta de Gobierno Local, con fecha 23 de abril de DISPONGO: 2010, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: PRIMERO: El Inicio de Procedimiento Sancionador a “Visto el recurso de Reposición interpuesto por Dª D. JOSE MARIA APARICIO MARTINEZ, con D.N.I. nº PATRICIA MARTINEZ WATT, con D.N.I. nº 01930280-M, 75265636-E, para depurar las posibles responsabilidades contra la resolución dictada con fecha 23 de febrero de administrativas en que hubiera podido incurrir. 2010, en el expediente 6794/2009 por la que se dispuso: SEGUNDO: Nombro instructor del procedimiento al “PRIMERO: Ordeno el cese de la actividad de MUSICA Técnico de Gestión adscrito a la Sección de Disciplina de que se ejerce en el establecimiento con licencia para Actividades, con nº de funcionario 3719. CAFE BAR, sito en PLAZA DE SANTA ANA desde el TERCERO: Comuníquese el presente Decreto al ins- mismo momento de recibir la presente resolución y tructor con traslado de todas las actuaciones y notifí- hasta tanto la citada actividad de MUSICA cuente con la quese a los interesados” preceptiva licencia municipal de funcionamiento. Lo que le comunico para su conocimiento significándole: SEGUNDO: Advierto al responsable de la actividad Respecto al inicio del procedimiento sancionador dis- que el incumplimiento de lo dispuesto en el punto pri- pone de un plazo de quince días para presentar cuantas mero de esta resolución podrá motivar la clausura de la Página 46 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

actividad mediante su ejecución subsidiaria por la Policía “Visto el recurso de Reposición interpuesto por Dª PA- Local. TRICIA MARTINEZ WATT, con D.N.I. nº 01930280-M, con- TERCERO: Notifíquese la presente resolución a los in- tra la resolución dictada con fecha 22 de febrero de 2010, teresados.” en el expediente 6794/2009-SA por la que se dispuso: Basando el mismo en las siguientes alegaciones: “1.- Imponer a Doña Patricia Martínez Watt con D.N.I.: - Que desconocía que la actividad de música no estu- 01930280M la sanción por importe de 590 euros, por la viese amparada por la Licencia de Apertura del Estable- realización de los hechos descritos. cimiento. 2.- Dese traslado de la presente resolución a los inte- - Que no tuvo constancia de las denuncias, por haber resados en el procedimiento” recogido las notificaciones un empleado a su cargo que Basando el mismo en las siguientes alegaciones: no le dio traslado de las mismas. - Que desconocía que la actividad de música no estu- - Que la actividad de música ha cesado desde el mo- viese amparada por la Licencia de Apertura del Estable- mento en que tuvo constancia de la resolución adoptada. cimiento. A la vista de tales alegaciones, deben tenerse en - Que no tuvo constancia de las denuncias, por haber cuenta las siguientes consideraciones: recogido las notificaciones un empleado a su cargo que Que tal y como se le notificó a la interesada en la re- no le dio traslado de las mismas. solución ahora recurrida, la licencia municipal de aper- - Que la actividad de música ha cesado desde el mo- tura para CAFE BAR del establecimiento de referencia no mento en que tuvo constancia de la resolución adoptada. ampara la actividad de MUSICA. Es por ello por lo que A la vista de tales alegaciones, deben tenerse en procede el cese de la actividad de MUSICA. Estos he- cuenta las siguientes consideraciones: chos no han sido desvirtuados. Que tal y como quedó demostrado en la resolución No basa la recurrente su recurso de reposición en nin- que ahora se recurre, el día 7 de septiembre de 2009, en guno de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos el establecimiento de referencia, se estaba ejerciendo la en los arts. 62 y 63 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre actividad de música sin contar con la preceptiva Licencia del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Municipal de Apertura y Funcionamiento que la ampa- Procedimiento Administrativo Común. rara. Estos hechos no han sido desvirtuados. Por todo lo anteriormente expuesto, de conformidad No basa la recurrente su recurso de reposición en nin- con los artículos 107.1, 113, 116 y siguientes de la Ley guno de los motivos de nulidad o anulabilidad previstos 30/1992, de 26 de noviembre reguladora del Régimen en los arts. 62 y 63 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y miento Administrativo Común. Procedimiento Administrativo Común. DISPONGO: Por todo lo anteriormente expuesto, de conformidad PRIMERO: Desestimo expresamente el recurso de Re- con los artículos 107.1, 113, 116 y siguientes de la Ley posición interpuesto por Dª PATRICIA MARTINEZ WATT 30/1992, de 26 de noviembre reguladora del Régimen contra la resolución dictada con fecha 23 de febrero de Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- 2010, en el expediente 6794/2009 miento Administrativo Común. SEGUNDO: Comuníquese la presente resolución a los DISPONGO: interesados”. PRIMERO: Desestimo expresamente el recurso de Re- Contra el anterior Decreto, que es definitivo en vía ad- posición interpuesto por Dª PATRICIA MARTINEZ WATT ministrativa, podrá interponer recurso contencioso ad- contra la resolución dictada con fecha 22 de febrero de ministrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Adminis- 2010, en el expediente 6794/2009-SA trativo de Granada, en el plazo de 2 meses, a contar a SEGUNDO: Comuníquese la presente resolución a los partir de día siguiente a la recepción de la presente noti- interesados” ficación, de conformidad con lo establecido en los artícu- Contra el anterior Decreto, que es definitivo en vía ad- los 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de ministrativa, podrá interponer recurso contencioso ad- la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. ministrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Adminis- No obstante podrá interponer cualquier otro recurso trativo de Granada, en el plazo de 2 meses, a contar a que estime procedente. partir de día siguiente a la recepción de la presente noti- ficación, de conformidad con lo establecido en los artícu- Granada, a 3 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- los 8 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de neral P.D. La Jefa de la Sección la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. No obstante podrá interponer cualquier otro recurso - Expediente de recurso: 2534/2010 que estime procedente. Expediente recurrido: 6794/2009 Interesado: PATRICIA MARTINEZ WATT Granada, a 3 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- Notificar en: AV. LOS BOLICHES 75, 1-E 29640 FUEN- neral P.D. La Jefa de la Sección GIROLA (MALAGA) NOTIFICACION La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación - Expediente: 647/2009-DL de la Junta de Gobierno Local, con fecha 23 de abril de Interesado: ANTONIO LOPEZ CASTELLO 2010, ha tenido a bien dictar el siguiente DECRETO: Notificar en: C/ JEREZ 10A, 18100 ARMILLA (Granada) B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 47

NOTIFICACION Lo que pongo en su conocimiento a los efectos que La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación proceda” de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba 4º.- Con fecha 3 de septiembre de 2009, se emitió De- señalado, con fecha 26 de abril de 2010, ha tenido a bien creto en el que se concedía la titular de la actividad de un dictar el siguiente DECRETO: plazo de diez días para dar cumplimiento a lo determi- “Vistas las actuaciones seguidas en el expediente nado en el informe técnico transcrito. Asimismo, se le arriba reseñado de las que resulta: concedía al responsable de la actividad de un plazo de 1º.) Que se han presentado denuncias por deficiencias diez días como trámite de audiencia para tener vista del en el funcionamiento de la actividad de CAFE BAR CON expediente y presentar cuantos documentos y alegacio- COCINA, sito en Calle Almuñécar 4, local 17 Edificio Cádiz nes estimara oportunos, previo a la clausura del equipo “A”, con denominación comercial “GLORIA BENDITA”. de música, el equipo de climatización y la televisión, por 2º.) Consultados los antecedentes obrantes en el no estar amparados. Se le advertía también de que en Area, se comprueba que la actividad dispone de licencia caso de incumplimiento se le impondrían sucesivas mul- para CAFE BAR CON COCINA, autorizado en el expe- tas coercitivas. diente 1654/1981 R.I., de la Sección de Licencias. 5º.- Dicho Decreto fue publicado en B.O.P. de fecha 3º) Con fecha 10 de julio de 2009, se emite Informe 29 de diciembre de 2009. A fecha de hoy y a pesar del por pare de los Servicios Técnicos Municipales, del si- tiempo transcurrido no se han presentado alegaciones guiente tenor literal: que desvirtúen el objeto del procedimiento. Asimismo “En relación con el expediente reseñado al margen, no se ha presentado la documentación requerida. referente a la denuncia de la actividad de CAFE BAR CON Como quiera que el estar ejerciendo la actividad sin COCINA (SIN MUSICA), con nombre comercial LA GLO- contar con la preceptiva Licencia Municipal de Apertura, RIA BENDITA, sita en C/ ALMUÑECAR Nº 4, LOCAL 17, pudiera ser constitutivo de una infracción administrativa, y EDIF. CADIZ “A”, el Técnico que suscribe, tras examinar que carece del permiso necesario para desarrollar una ac- el escrito presentado con fecha 12 de enero de 2009 y gi- tividad, ésta, no puede continuar desempeñándose hasta rada visita de inspección por la Inspectora Municipal el tanto se obtenga la pertinente Licencia, pues la Administra- día 5 de marzo de 2009, informa: ción, tutelando el interés público por el cual la actividad en Se constata la existencia y funcionamiento de activi- cuestión se encuentra intervenida administrativamente, no dad de música y existencia sin funcionamiento en el mo- sólo puede, sino que debe poner fin a la actividad ilícita” mento de la inspección, de climatización, no estando (STS 9 de febrero de 1993, sala Tercera Sección 7ª) ninguna de estas actividades contempladas en las condi- Si se advierte que cabe esperar razonablemente una ciones de la Licencia Municipal de Apertura. continuación de la actividad sin causar molestias o ries- Se constata igualmente la existencia de un televisor de gos, por ser posible aislar el funcionamiento de las insta- menos de 37 pulgadas, que sin embargo posee un nivel de laciones que generen los riesgos o molestias, será ade- emisión de Laeq 89.7 dBA, superior a lo que marca el artí- cuada la clausura parcial del establecimiento. (STS 15 de culo 36.1 de la Ordenanza Municipal de Protección del Me- marzo de 2002 sala de lo contencioso-administrativo dio Ambiente Acústico (BOP 92, de 15 de mayo de 2009). sección 4ª) También se comprueba que si bien la campana ex- Es por lo que a la vista de todo de expuesto y de confor- tractora posee filtros antigrasa, y en el conducto de sa- midad con lo establecido en el art. 2 del Reglamento de Ca- lida de efluentes existe un filtro electrostático (Filtronic), lificación Ambiental, según el cual se considera aplicable el la rejilla de salida de efluentes posee restos de suciedad procedimiento de calificación ambiental a las modificacio- (grasa negra). Además en el momento de la visita la nes o ampliaciones de actividades siempre que supongan campana no se encuentra en funcionamiento. incremento de la carga contaminante de las emisiones a la Por otra parte, la actividad cuenta con fecha de inicio atmósfera, 87 de la Ley 30/92, y 84 de la Ley 7/85, de 2 de del expediente de concesión de Licencia Municipal de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y faculta- Apertura anterior a la entrada en vigor del Decreto 72/92 des que me confiere el art. 127.1.e) de la citada Ley 7/85, (exp. 1654/1981), por lo que no le es de aplicación esta. Es por lo que de conformidad con el art. 26 del De- Por tanto, se propone requerir al titular de la actividad creto 165/2003 de 17 de junio, por el que se aprueba el para que: Reglamento de Inspección, Control y Régimen Sancio- - Retire todo equipo de música. nador de Espectáculos Públicos y Actividades Recreati- - Retire todo equipo de climatización. vas de Andalucía. y art. 4 de la ley de Espectáculos Públi- - Respecto de la televisión, mientras no cumpla todos cos y Actividades Recreativas 13/99 de 15 de diciembre, los aspectos expuestos en el artículo 36.1 de la Orde- 16 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Lo- nanza Municipal de Protección del Medio Ambiente cales y 76, 96 y 99 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, Acústico, se habrá de retirar. de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y - La campana de extracción habrá de estar en funcio- del Procedimiento Administrativo Común, el art. 2 del namiento siempre que exista actividad de cocina. Ade- Reglamento de Calificación Ambiental, y las facultades más se habrá de presentar factura justificativa de la lim- que me confiere el art. 127.1.e) de la ley 7/85 de 2 de abril pieza de todo el sistema de extracción de humos. reguladora de las Bases del Régimen Local, Se insta al titular de la actividad para que disponga de DISPONGO: rampa móvil o sistema eléctrico de acceso para discapa- PRIMERO: Imponer a D. ANTONIO LOPEZ CASTELLO, citados, así como timbre adaptado y señalizado. con D.N.I 21500725, una multa coercitiva de 150 euros. Página 48 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

SEGUNDO: Ordeno la suspensión inmediata del de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas equipo de música, el equipo de climatización y la televi- (tras la notificación de la providencia de apremio). sión, que se ejercen en la actividad de CAFE BAR CON - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será COCINA, sita en Calle Almuñécar nº 4, local 17, Edificio aplicable cuando no concurran las circunstancias a las Cádiz “A”, con denominación comercial “Gloria Bendita” que se refieren los apartados anteriores. (Expte.: 1654/1981 de la Sección de Licencias), por no - El recargo de apremio ordinario es compatible con estar amparados en la correspondiente Licencia Munici- los intereses de demora y costas del procedimiento. pal de Apertura y Funcionamiento. TERCERO: Dese traslado de esta resolución al Cuerpo Granada, a 10 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- de la Policía Local para que en caso de incumplimiento neral P.D. de la referida orden de suspensión se proceda a la clau- sura de las actividades de música, televisión y climatiza- - Expediente: 1969/2006-DL ción, precintándolas si fuese necesario y haciendo los Interesado: SALVADOR ALVAREZ JIMENEZ seguimientos que sean oportunos. Advierto al titular de Notificar en: C/ BOABDIL 4, 1-A 18100 ARMILLA (Gra- la actividad que la negativa a cumplir lo dispuesto en el nada) punto segundo determinará la incoación del preceptivo NOTIFICACION expediente sancionador o la incoación del correspon- La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación diente atestado por presunto delito de desobediencia y de la Junta de Gobierno Local en el expediente arriba se- consecuente puesta en conocimiento de la autoridad ju- ñalado, con fecha 3 de mayo de 2010, ha tenido a bien dicial correspondiente, según proceda. dictar el siguiente DECRETO: CUARTO: Conceder un nuevo plazo de 10 días, para “Vistas las actuaciones seguidas en el expediente realizar las medidas correctoras y/o aportar la documen- arriba reseñado de las que resulta: tación que se especifica en el informe técnico transcrito, 1º) Que se han presentado denuncias en relación con significándole, nuevamente la obligación que tiene de el funcionamiento de la actividad de CAFE BAR CON comunicar la adopción de dichas medidas, y que de se- MUSICA sita en C/ Pintor López Mezquita nº 14-16 bajo, guir haciendo caso omiso a lo requerido, la siguiente con nombre comercial “D’CUADROS”, contando la ci- multa coercitiva será de 225 euros. tada actividad con nº de expediente de licencia QUINTO: Se insta al titular de la actividad para que dis- 8153/2004CT de Cambio de Titularidad para ejercer la re- ponga de rampa móvil o sistema eléctrico de acceso para ferida actividad otorgada a favor de D. Salvador Alvarez discapacitados, así como timbre adaptado y señalizado. Jiménez con fecha 22 de septiembre de 2004. Lo que le comunico para su conocimiento y efectos 2º) Con fecha 13 de noviembre de 2006 se emite in- significándole que contra la presente resolución no cabe forme por el Servicio Técnico Municipal del siguiente te- recurso alguno por tratarse de un acto de trámite para la nor literal: ejecución de la orden que se dictó con anterioridad. “En relación con el expediente reseñado al margen, re- Dicha multa habrá de hacerse efectiva en el Servicio ferente a la denuncia realizada por ruidos de la actividad de Recaudación Municipal, sito en C/ Ribera del Beiro, con nombre comercial “D’CUADROS”, sita en C/ PINTOR complejo administrativo Los Mondragones, Edif. “A”, LOPEZ MEZQUITA Nº 14, los Técnicos que suscriben, planta baja, Agencia Municipal Tributaria, bajo apercibi- tras revisar expediente arriba reseñado, el informe emi- miento de apremio, en los plazos siguientes: tido por la Unidad de Inspección de Medio Ambiente con Periodo voluntario: fecha 15 de marzo de 2006 y realizar visita de inspección a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre conforme al “plan especial” a las 01:50 horas del día 11 los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción de noviembre de 2006 y proceder a la medición y control de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si de emisión de ruidos en la actividad y determinar si la éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. misma se ajusta a la legislación vigente, informan: b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre 1. Se ha procedido a medir el nivel de emisión a ruido los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de re- aéreo del equipo de reproducción musical, autorizado en cepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes la licencia municipal de apertura, al objeto de verificar el posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato há- nivel máximo de emisión autorizado en la licencia muni- bil siguiente. cipal de apertura (90 dBA), con Sonómetro Integrador de Vía de apremio: precisión, Tipo 1, marca Brüel & Kjaer, modelo 2238A, nº Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso de serie 2359362 y nº de serie del micrófono 2346469, se procederá a su cobro por vía de apremio en la si- debidamente calibrado mediante Calibrador Acústico guiente forma: Brüel & Kjaer, modelo 4231, nº de serie 1839219, de - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando acuerdo con el Reglamento de Protección contra la Con- se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- taminación Acústica en Andalucía (Decreto 326/2003, de riodo voluntario antes de la notificación de la providen- 25 de noviembre de la Consejería de Medio Ambiente de cia de apremio. la Junta de Andalucía, BOJA nº 243 de 18 de diciembre - El recargo de apremio reducido será del 10% y se de 2003) y demás normativa de aplicación, obteniéndose aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no un nivel de 95,7 dBA. El valor obtenido supera 5,7 dBA ingresada en periodo voluntario y el propio recargo an- nivel máximo de ruido autorizado en la licencia munici- tes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 pal de apertura. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 49

2. pone de manifiesto que: se comprueba en el sistema Je- 3. A la vista de lo expuesto en el punto anterior se le- ricó con fecha 9 de marzo de 2010, que en la actividad vanta acta de inspección que se adjunta. arriba referenciada, el modem permanece inactivo y por 4. Que en el establecimiento se ejerce la actividad de tanto sigue sin transmitir datos. cocina no contemplada en la licencia municipal. En base a todo lo expuesto, cabe hacer las siguientes 5. Que tras revisar los datos del equipo de transmisión consideraciones: remota del datos se comprueba que el mismo se en- * Que a pesar de los diversos plazos otorgados, y de cuentra inactivo desde la fecha 08-mayo-2006. las multas coercitivas impuestas no se ha dado cumpli- Sobre la base de lo expuesto e independientemente miento a lo requerido. de las actuaciones que procedan en relación con las de- * Que no se han presentado alegaciones, que desvir- ficiencias reseñadas, se propone requerir al titular de la túen el objeto del presente procedimiento. actividad para que presente la siguiente documentación: Es por lo que en base a todo lo expuesto, y teniendo 1. Deberá presentarse Certificación suscrita por Téc- en cuenta que los Ayuntamientos podrán intervenir la nico Competente y visada por Colegio Profesional Com- actividad de sus administrados en el ejercicio de la fun- petente, en la que se refleje la correcta calibración del ción de Policía, cuando existiera perturbación o peligro equipo limitador-controlador de acuerdo con lo dis- de perturbación grave de la tranquilidad, seguridad, sa- puesto en el Reglamento de Protección contra la Conta- lubridad o moralidad ciudadanas, con el fin de restable- minación Acústica en Andalucía (Decreto 326/2003, de cerlas o conservarlas (art. 1.1 del Reglamento de Servi- 25 de noviembre de la Consejería de Medio Ambiente de cios de las Corporaciones Locales de 17 de junio de la Junta de Andalucía, BOJA nº 243 de 18 de diciembre 1955), y que la intervención municipal tenderá a verificar de 2003). si los locales e instalaciones reúnen las condiciones de 2. Deberá presentar Certificación suscrita por Técnico tranquilidad, seguridad y salubridad, y las que, en su Competente y visada por Colegio Profesional Compe- caso, estuvieran dispuestas en los planes de urbanismo tente, en la que se asegure la verificación y el correcto debidamente aprobados (art. 22.2 del citado Regla- funcionamiento del sistema de transmisión telemática mento), y de conformidad con lo dispuesto en el art. 16 de datos de acuerdo con lo dispuesto en el B.O.P. nº 66 de precitado Reglamento de Servicios según el cual:” de 22 de marzo de 2003. Las licencias quedarán sin efecto si se incumpliesen las 3. Deberá retirar los elementos que conforman la co- condiciones a que estuvieran subordinadas...... ”condi- cina.” ciones que no sólo alcanzan a las especificadas en la 3º) El 21 de noviembre de 2006 se concede al respon- misma, sino a todas aquellas que fueron tenidas en sable de la actividad un plazo de diez días para dar cum- cuenta para su otorgamiento y a las que debe adaptarse plimiento a lo requerido en el informe técnico transcrito, para su funcionamiento(condictio iuris), en uso de las fa- concediéndole a la vez un trámite de audiencia previo a cultades que me confiere el art. 127.1.e) de la Ley 7/85, la clausura de las actividades no amparadas por la Licen- de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, cia Municipal de Apertura, con apercibimiento de multas DISPONGO: coercitivas en caso de incumplimiento. 1º.) Dejo sin efecto la licencia municipal de apertura 4º) Una vez publicado el primer plazo del punto ante- otorgada para ejercer la actividad de café bar con música rior en el Boletín Oficial de la Provincia nº 62 con fecha en c/ Pintor López Mezquita 14-16 “D’CUADROS” cuyo ti- 30 de marzo de 2007 y tras no haber presentado la docu- tular en la actualidad es D. SALVADOR ALVAREZ JIME- mentación requerida en el informe técnico citado, el 13 NEZ (Expte.: 8153/2004 de la Sección de Licencias), de noviembre de 2007 se procede a imponer una pri- hasta tanto se subsanen las deficiencias y se aporte la mera multa coercitiva al responsable de la actividad y a documentación que se le especifica y se informe favora- ordenar la suspensión de la actividad de cocina al no en- blemente por los Servicios Técnicos Municipales el fun- contrarse amparada en las condiciones de la licencia cionamiento de la actividad. dando a su vez un nuevo plazo de diez días para presen- 2º.) Ordeno la inmediata suspensión de la actividad tar la referida documentación. de CAFE BAR CON MUSICA sita en c/ Pintor López Mez- 5º) Dado que no había dado cumplimiento a lo reque- quita 14-16 “D’CUADROS”, desde el momento de recibir rido, con fecha 11 de marzo de 2008 se dicta resolución la presente resolución y hasta tanto sea restituida la li- en la que se dispone imponer al titular de la actividad cencia municipal de apertura de la citada actividad. multa coercitiva de 300 euros y otorgar nuevo plazo para 3º.) Dese traslado de esta resolución al Cuerpo de la dar cumplimiento a lo ordenado, así como plazo en trá- Policía Local para que en caso de incumplimiento del mite de vista y audiencia, previo a la resolución del pro- punto segundo de esta resolución proceda a la clausura cedimiento. de la actividad si fuese procedente y haciendo los segui- 6º) Una vez notificada la citada resolución de fecha 11 mientos que sean oportunos. de marzo de 2008, mediante publicación en el B.O.P. nº 4º.) Advierto al titular de la actividad que la negativa a 128 de 8 de julio de 2008, no ha presentado la documen- cumplir el Decreto de suspensión determinará la incoa- tación requerida. ción del preceptivo expediente sancionador, si fuese 7º) Con fecha 15 de octubre de 2009 se ha emitido procedente.” acta de inspección de actividades según la cual en el es- Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- tablecimiento se está ejerciendo actividad de música así nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- como informe técnico de fecha 9 de marzo de 2010 que nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir Página 50 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

del día siguiente al de la notificación del presente acto, Es competencia de la Junta de Gobierno Local la reso- ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de lución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007 en relación con el art. los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Bases de Régimen Local. Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- En base a la legislación mencionada y de conformidad testativamente, recurso de reposición en el plazo de un con lo establecido en los arts. 11, 13, y concordantes del mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, por el que se midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la aprueba el Reglamento del Procedimiento para el ejerci- Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen cio de la Potestad Sancionadora, y facultades que me Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, regu- miento Administrativo Común. ladora de las Bases de Régimen Local, Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- DISPONGO: curso que estime pertinente a su derecho. PRIMERO: Inicio procedimiento administrativo san- cionador contra D. JUAN MANUEL PRIETO HERRERA, Granada, a 14 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- con D.N.I.: 24147979A, en base a las razones expuestas neral P.D. para depurar las posibles responsabilidades administra- tivas en que hubiera podido incurrir. - Expediente: 1964/2010-SA SEGUNDO: Nombro instructor del procedimiento al Interesado: JUAN MANUEL PRIETO HERRERA técnico de Gestión adscrita a la Sección de Disciplina de Notificar en: C/ ALEMANIA 29, 18213 JUN (Granada) Actividades, Area de Medio Ambiente con número de NOTIFICACION funcionario 3719. La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación TERCERO: Comuníquese el presente Decreto al ins- de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba tructor con traslado de todas las actuaciones y notifí- señalado, con fecha 6 de mayo de 2010, ha tenido a bien quese a los interesados.” dictar el siguiente DECRETO: Lo que le comunico para su conocimiento significán- “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo dole: del art. 12 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto por el que se Respecto al inicio del procedimiento sancionador dis- aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- pone de un plazo de quince días para presentar cuantas cio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: alegaciones y documentos estime convenientes, para la Que por la Policía Local se ha presentado acta de de- defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, nuncia número de boletín 10598 de fecha 16 de marzo concretando los medios de que pretenda valerse. Caso de 2010 por la que se hace constar que la actividad de contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento po- CHURRERIA, sita en C/ GUTIERRE TIBON, Nº 17, con de- drá ser considerado Propuesta de resolución con los nominación comercial “CHURRERIA HNOS. PRIETO”, se efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de encontraba en funcionamiento sin licencia municipal de agosto (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). apertura y funcionamiento. Consultados los datos obran- Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R. D. tes en los archivos del Area, no constan datos de la exis- 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a tencia de licencia de apertura para la citada actividad. formular alegaciones y a aportar los documentos que con- Considerando que los hechos indicados pueden ser sideren convenientes en cualquier momento del procedi- constitutivos de una infracción administrativa muy grave, miento a partir de la notificación del presente acuerdo. tipificada en el artículo 134 de la Ley 7/07 de 9 de julio de Contra el nombramiento del instructor podrá promo- Gestión Integrada de la Calidad Ambiental: “es infracción ver recusación contra el mismo en cualquier momento muy grave el inicio, la ejecución parcial o total o la modi- del procedimiento por los motivos previstos en los arts. ficación sustancial de las actuaciones sometidas a califi- 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. cación ambiental sin el cumplimiento de dicho requisito”. De conformidad con lo establecido en el artículo 60 de Dicha infracción se encuentra sancionada en el art. la Ordenanza Municipal reguladora de Licencias de Insta- 134.2 de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición lación y de Apertura o Funcionamiento de Estableci- de multa desde 6000 hasta 30.000 euros, correspondién- mientos y Actividades de 27 de febrero de 2009 (modifi- dole en el presente caso la imposición de la sanción en cada por la de 22 de diciembre de 2009) cuando la grado medio, por importe de 18.000 euros, al no apre- sanción sea de tipo económico el pago voluntario de la ciarse circunstancias atenuantes ni agravantes de la res- misma, antes de que se dicte la resolución, podrá dar lu- ponsabilidad, de conformidad con lo dispuesto en el art. gar a la terminación del procedimiento con una rebaja en 61 de la Ordenanza Municipal reguladora de las Licen- la sanción propuesta del 30% (lugar de pago: los indica- cias de Apertura y sin perjuicio de su posible modifica- dos en la carta de pago adjunta, cuya vigencia se indica ción a resultas de la tramitación del procedimiento. en la misma). Se considera presunto responsable de los hechos Igualmente se establece en el art. 61 de la citada Or- mencionados a D. JUAN MANUEL PRIETO HERRERA, denanza que tendrá la consideración de circunstancia con D.N.I.: 24147979A, titular de la actividad (Expte.: de atenuante de la responsabilidad, el reconocimiento es- la Sección de Licencias), de conformidad con lo estable- pontáneo de responsabilidad por el interesado antes de cido en el art. 160 de la Ley 7/2007 de 9 de julio. que se dicte la resolución. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 51

El plazo para resolver y notificar el presente procedi- le impuesta, ya que en ningún momento se ha impedido, miento, según establece el DECRETO-LEY 1/2009, de 24 obstruido o dificultado las tareas de comprobación e ins- de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes de pección de competencias de los Servicios Técnicos. Más carácter administrativo, es de DIEZ MESES a contar al contrario se han puesto todos los medios a su alcance desde el acuerdo de incoación. para realizar dichas tareas. En escrito de fecha 20 de enero de 2010, comunica Granada, a 14 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- que pone a disposición de los Servicios Técnicos cuan- neral P.D. tos medios materiales y humanos obren en su poder para realizar las mediciones. - Expediente: 11650/2007-SA Que no se pudo acceder a la petición el día indicado Representante: JOSE PEDRO FERNANDEZ-CASAS ya que se requirió a su representada para efectuar una SUMMERS medición fuera del horario de apertura al público y del Interesado: SUPERMERCADOS DANI S.L. horario laboral, en concreto a las 23 horas del día refe- Notificar en: CAMINO CEMENTERIO 0, 18100 ARMI- renciado. Este extremo imposibilitó poder acceder a di- LLA (Granada) cha petición, sin que esto se pueda considerar obstruc- NOTIFICACION ción a la labor inspectora. Por la presente se pone en su conocimiento que con En base a las citadas alegaciones, cabe efectuar las si- fecha 27 de mayo de 2010 se ha procedido por parte del guientes consideraciones: instructor del procedimiento sancionador de referencia a Que de acuerdo con lo dispuesto en el art. 137.4 de la dictar la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCION Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de “ANTECEDENTES DE HECHO. las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- 1º.- En fecha 17 de diciembre de 2009 se inició el ex- ministrativo Común, el instructor practicará de oficio pediente sancionador de referencia, mediante el que se cuantas pruebas sean adecuadas para la determinación imputaba a SUPERMERCADOS DANI S.L., B18029801, la de los hechos y posibles responsabilidades, estimán- comisión de una infracción administrativa grave tipificada dose como tales las siguientes: en el art. art.138.1.c) de la Ley 7/2007,de 9 de julio de Ges- Ratificación por los Servicios Técnicos del informe de tión Integrada de la Calidad Ambiental: “No facilitar el ac- fecha 3 de diciembre de 2009, que sirvió de base para la ceso para realizar las mediciones sobre niveles de emi- iniciación del procedimiento sancionador en curso. sión de contaminantes, químicos o físicos, o no instalar - A tal ratificación se ha procedido en virtud de In- los accesos y dispositivos que permitan la realización de forme de fecha 19 de mayo de 2010, según el cual: dichas mediciones”, en base a los siguientes hechos: “En relación con el expediente reseñado al margen, 1º.- Que se han presentado denuncias en relación con referente a la denuncia de la actividad de Supermercado el funcionamiento de la actividad de Supermercado sito “Dani”, con nombre comercial DANI, sita en C/ Av. Italia en Av. Italia nº 11 “Dani”. número 11, el Técnico que suscribe, a la vista de la do- 2º.- Que consultados los antecedentes obrantes en cumentación presentada con fecha 29/01/2010, informa: este Area, resulta que la actividad cuenta con Licencia de Tras examinar las alegaciones presentadas el día 29 Apertura según expedientes 378/81, 717/83, 2578/87 y de enero del 2010, me reitero en el informe emitido por 908/88 de la Sección de Licencias, siendo su actual res- este Técnico con fecha el 3 de diciembre del 2009. ponsable SUPERMERCADOS DANI S.L. “Tras presentarnos el día 02/12/2009 en la actividad 3º.- Que con fecha 3 de diciembre de 2009 los Servi- SUPERMERCADO DANI a las 17:20 horas y tras identifi- cios Técnicos Municipales emiten el siguiente informe: carnos a la encargada es no indica que no podemos acce- “En relación con el expediente reseñado al margen, der a la zona de carga y descarga de la actividad hasta no referente a la denuncia de la actividad de Supermercado comunicárselo a el responsable de la empresa, tras 30 mi- “Dani”, con nombre comercial DANI, sita en C/ Av. Italia ninitos el responsable de la empresa SUPERMERCADOS número 11, el Técnico que suscribe, tras girada visita de DANI S.L. nos comunica que no se nos autoriza para po- inspección el día 02/12/2009, informa: der realizar ninguna medición, por lo cual, considerando Tras presentarnos el día 02/12/2009 en la actividad SU- que una obstrucción a la labor inspectora nos vamos.” PERMERCADO DANI a las 17:20 horas y tras identificar- Es doctrina consagrada que la presunción de veracidad nos a la encargada nos indica que no podemos acceder a de las actas de la autoridad destruye la presunción de ino- la zona de carga y descarga de la actividad hasta no co- cencia, una vez ratificadas cumplidamente por los agentes municárselo a el responsable de la empresa, tras 30 mi- que presenciaron los hechos ante la Autoridad que ejerce nutos el responsable de la empresa SUPERMERCADOS la potestad sancionadora (STS de 13 de diciembre de DANI S.L. nos comunica que no se nos autoriza para po- 1988). Asímismo, para destruir la fuerza probatoria inhe- der realizar ninguna medición, por lo cual, considerando rente a las actas de la autoridad no basta con la mera de- que una obstrucción a la labor inspectora nos vamos.” claración en contrario del interesado (STS 3ª 2ª de 1 de ju- 2º.- Una vez fue notificado el referido acuerdo a los in- nio de 1989; también SSTS 4ª de 15 de diciembre de teresados, D. José Pedro Fernández-Casas Summers, en 1987, 5ª de 28 de enero de 1988). Dicha presunción goza nombre y representación de SUPERMERCADOS DANI de reconocimiento legal expreso en el art. 137.3 de la Ley SL, presenta escrito en el que en síntesis viene a alegar: 30/92, de 26 de noviembre, según el cual: “Los hechos Improcedencia de la sanción propuesta por ausencia constatados por funcionarios a los que se reconoce la de tipicidad: la conducta no se ajusta a la sanción que se condición de autoridad que se formalicen en documento Página 52 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

público observando los requisitos legales pertinentes, cha 13 de mayo de 2010 en el que se determina que se tendrán valor probatorio sin perjuicio de las pruebas que ha girado visita a la actividad y se han realizado las medi- en defensa de los respectivos derechos o intereses pue- ciones pertinentes. Cabe apreciar por tanto, un grado de dan señalar o aportar los propios administrados. colaboración del responsable de la actividad en la subsa- La Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de la nación de las deficiencias. Más adelante se establecerá Calidad Ambiental determina en su art. 130 que en el su incidencia en la graduación de la sanción. ejercicio de sus funciones tendrán la consideración de HECHOS PROBADOS agentes de la autoridad todas aquellas personas que rea- De las actuaciones que se han citado se derivan los si- licen las tareas de vigilancia, inspección y control que guientes hechos que se consideran probados: Que en la tengan una relación estatutaria con la Administración de actividad de supermercado DANI sito en Av. de Italia nº la Junta de Andalucía u otras Administraciones y esta- 11 no se facilitó el acceso para realizar las mediciones blece que los responsables de las actividades, actuacio- sobre niveles de emisión de contaminantes según se de- nes o instalaciones, deberán de prestar la asistencia y termina en informe técnico de fecha 3 de diciembre de colaboración necesarias, así como permitir la entrada en 2009. Tales hechos no han sido desvirtuados. las instalaciones a quienes realicen actuaciones de vigi- FUNDAMENTOS DE DERECHO lancia, inspección y control. Los hechos indicados son constitutivos de una infrac- En la misma línea el Decreto 326/2003, de 25 de no- ción administrativa grave tipificada en el art. 138.1.c) de la viembre, en su art. 48 determina que el personal en fun- Ley 7/07 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad ciones de inspección medioambiental, sin perjuicio de la Ambiental de Andalucía: “No facilitar el acceso para realizar necesaria autorización judicial para entrada en domicilio, las mediciones sobre niveles de emisión de contaminantes, tendrá las siguientes facultades: químicos o físicos, o no instalar los accesos y dispositivos a) Acceder, previa identificación, a las actividades, que permitan la realización de dichas mediciones”. instalaciones o ámbitos generadores o receptores de fo- Tal infracción se encuentra sancionada en el art. 138.2 cos ruidosos. de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición de b) Requerir la información y la documentación admi- multa desde 601 hasta 12.000 euros. nistrativa que autorice las actividades e instalaciones ob- En el presente caso, cabe apreciar un grado de cola- jeto de inspección. boración del titular de la actividad con la Administración c) Proceder a la medición, evaluación y control nece- durante la tramitación del procedimiento tal y como se sarios en orden a comprobar el cumplimiento de las dis- ha indicado, por lo que de conformidad con lo dispuesto posiciones vigentes en la materia y de las condiciones en el art. 4.3 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, de la autorización con que cuente la actividad. A estos procedería la imposición de la sanción en grado mínimo efectos, los titulares de las actividades deberán hacer por cuantía de 2500 euros. funcionar los focos sonoros emisores en la forma que se Se considera responsable de los hechos menciona- les indique. dos a SUPERMERCADOS DANI S.L., B18029801, respon- Apuntar que según se recoge en el informe de fecha 3 sable de la actividad (Expte.: 2578/1987 de la Sección de de diciembre de 2009, los Servicios Técnicos se perso- Licencias), de conformidad con lo establecido en el art. naron a las 17:20 horas (y no a las 23 horas) en el super- 160 de la Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad mercado DANI, y tras 30 minutos de espera les informan Ambiental. que se autoriza para realizar ninguna medición. Es competencia de la Junta de Gobierno Local la reso- En cualquier caso, el horario es irrelevante, ya que lución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los como se ha puesto de manifiesto corresponde a los titu- arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007 en relación con el art. lares de las actividades prestar la asistencia y colabora- 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las ción necesarias a los servicios de inspección, y a mayor Bases de Régimen Local. abundamiento las mediciones se pueden realizar de día Es por lo que de conformidad con lo dispuesto en el (de 7 a 23 horas) o de noche (de 23 a 7), ya que los nive- art. 18 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, les de inmisión de ruido en el interior de las edificaciones SE PROPONE: varían, de 35 a 30 d BA, respectivamente. Imponer a SUPERMERCADOS DANI S.L., B18029801, De todo lo expuesto, queda constatado que concurre la sanción en su grado mínimo de 2500 euros, por la rea- la conducta infractora y la misma es perfectamente in- lización de los hechos expuestos” cardinable en el tipo infractor descrito. Frente a dicha propuesta no cabe ejercitar recurso al- No obstante, se ha consultado el procedimiento de guno. restauración que paralelamente se sigue al sancionador Se le comunica igualmente que a partir de este mo- y se ha podido comprobar que con fecha 20 de enero de mento podrá acceder al contenido del expediente depo- 2010 se presentó escrito por D. José Pedro Fernández sitado en estas dependencias administrativas, sitas en C/ Casas Summers en representación de SUPERMERCA- Gran Capitán nº 22 Edif. Hermanitas de los Pobres, pu- DOS DANI SL, en el que pone de manifiesto, entre otras, diendo obtener copias de los documentos obrantes en el que pone a disposición de los Servicios Técnicos Muni- mismo al amparo de lo establecido en el art. 3.1 del Real cipales cuantos medio materiales y humanos obren en Decreto 1398/93 de 4 de agosto, concediéndosele un su poder para que procedan a efectuar la medición de plazo de quince días de conformidad con el art. 84 de la ruidos. Asimismo, se ha podido comprobar que los Ser- Ley 30/92 de 26 de noviembre y 19 del Real Decreto an- vicios Técnicos Municipales han emitido informe con fe- tes citado, a contar desde el siguiente al de la recepción B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 53

de la presente notificación para formular alegaciones y HECHOS PROBADOS presentar los documentos e informaciones que estime De las actuaciones que se han citado se derivan los si- pertinentes. guiente hechos que se consideran probados: Con fecha A continuación se relacionan los documentos obran- 19/11/09, la Policía Local ha emitido acta/denuncia en la tes en el expediente sancionador de referencia: que se determina: “Que D. ANTONIO GOMEZ MORENO, - Informe de 17 de diciembre de 2009 de la Jefe de circulaba por la Carrera del Genil, con el ciclomotor ma- Sección de Disciplina de Actividades, proponiendo inco- trícula C-9949-BSS, superando en 9 dB los límites admi- ación de procedimiento sancionador. sibles de emisión sonora.” - Decreto de 17 de diciembre de 2009 de incoación de FUNDAMENTOS DE DERECHO procedimiento sancionador, y su correspondiente notifi- Los hechos descritos constituyen una infracción leve cación a los interesados. a lo dispuesto en el artículo 75.1.3.a) de la Ordenanza - Escrito de alegaciones de D. José Pedro Fernández Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Gra- Casas Summers, en representación de “Supermercados nada de 30 de marzo de 2007 que establece: “La supera- Dani, S.L.”, de 29 de enero de 2010 (fecha registro gene- ción de los limites admisibles de ruidos por actividades ral de entrada) domésticas, relaciones vecinales, las producidas por ani- - Decreto de 3 de marzo de 2010 de cambio de ins- males, ciclomotores y otros vehículos, fiestas, y demás tructor en el procedimiento y su correspondiente notifi- actividades que no se encuentren expresamente tipifica- cación. das en la normativa anteriormente relacionadas, inclu- - Solicitud de informe a la Unidad Técnica de Disci- yéndose en este tipo las que a juicio de los agentes de la plina a la vista de las alegaciones presentadas, de 12 de autoridad supongan una perturbación de la convivencia marzo de 2010. y/ o tranquilidad ciudadana”. - Informe de 19 de mayo de 2010, de la Unidad Técnica. La citada infracción se encuentra sancionada en el art. - Propuesta de resolución, de fecha 27 de mayo de 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros 2010. hasta 750 euros. Le corresponde en el caso que nos ocupa y en aten- Granada, a 27 de mayo de 2010.- La Secretaria Gene- ción a las circunstancias que en el mismo concurren la ral P.D. imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Ordenanza Municipal. - Expediente: 8851/2009-SA Se considera responsable de la infracción, según es- Interesado: ANTONIO GOMEZ MORENO tablece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza, a D. Notificar en: URBANIZACION ALBAYDA 27, 18151 ANTONIO GOMEZ MORENO OGIJARES (Granada) Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este NOTIFICACION Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al am- La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación paro de lo preceptuado en el art. 127.1.L) de la Ley 7/85, de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. señalado, con fecha 26 de mayo de 2010, ha tenido a Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del bien dictar el siguiente DECRETO: R.D 1398/1993, de 4 de agosto, por el que aprueba el Re- “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente glamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potes- sancionador de referencia de las que resulta: tad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de no- ANTECEDENTES DE HECHO viembre, reguladora del Régimen Jurídico de las 1º.- Con fecha 28 diciembre de 2009, se inició el expe- Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- diente sancionador de referencia mediante el que se im- trativo Común, DISPONGO: putaba a D. ANTONIO GOMEZ MORENO, con DNI: PRIMERO: Imponer a D. ANTONIO GOMEZ MORENO, 74.662.158-H, la comisión de una infracción administrativa con DNI: 74.662.158-H, la sanción de 251 euros por la re- del art. 75.1.3.a) de la Ordenanza Municipal de Protección alización de los hechos descritos. del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de SEGUNDO: Dese traslado de la presente resolución a 2007, todo ello partiendo de los siguientes hechos: los interesados en el expediente.” Con fecha 19/11/09, la Policía Local ha emitido Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entida- acta/denuncia en la que se determina: “Que D. ANTO- des relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo aper- NIO GOMEZ MORENO, circulaba por la Carrera del Genil, cibimiento de apremio, en los plazos siguientes: con el ciclomotor matrícula C-9949-BSS, superando en 9 Periodo voluntario: dB los límites admisibles de emisión sonora.” a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre 2º.- Una vez fue notificado el referido decreto a los in- los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción teresados, no se han presentado alegaciones que desvir- de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si túen el objeto del presente procedimiento sancionador, éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. por lo que de acuerdo con el artículo 13.2 del Real De- b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre creto 1398/1993 de 4 de agosto, el acuerdo de iniciación los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de re- pasa a ser considerado como Propuesta de resolución, cepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes con los efectos previstos en los artículos 18 y 19 del ci- posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato há- tado Real Decreto. bil siguiente. Página 54 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Vía de apremio: cada en el art. 138.1.k de la Ley 7/2007 de 9 de julio de Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía, se procederá a su cobro por vía de apremio en la si- en base a los siguientes hechos: guiente forma: 1º.- Que se han presentado denuncias en relación con - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando el funcionamiento de la actividad de PUB con nombre se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- comercial “ALEXANDRA”, sita en C/ Alcázar del Genil nº riodo voluntario antes de la notificación de la providen- 2 Local 6 (Edif. Zoraida Urb. Alcázar del Genil). cia de apremio. 2º.- Que consultados los antecedentes obrantes en - El recargo de apremio reducido será del 10% y se este Area, constan en relación con la citada actividad los aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no siguientes: ingresada en periodo voluntario y el propio recargo an- * Expte.: 5445/98 Ampliación de pub “Alexandra” y adap- tes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 tación al RCA, autorizada a D. Antonio Martín Santiago. de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas * Expte.: 10021/2006 cambio de titularidad autorizado (tras la notificación de la providencia de apremio). a D. JACOBO JESUS RAMIREZ AVI con fecha 6 de julio - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será de 2008. aplicable cuando no concurran las circunstancias a las * Expte.: 665/2008 Solicitud de Modificación de insta- que se refieren los apartados anteriores. laciones de la actividad de pub, solicitada por D. Antonio - El recargo de apremio ordinario es compatible con Martín Santiago (en trámite). los intereses de demora y costas del procedimiento. * Expte.: 6048/2009 Cambio de titularidad autorizado Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- a D. Antonio Martín Santiago el 1 de septiembre de 2009. nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- 3º.- Que con fecha 10 de diciembre de 2009, los Servi- nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir cios Técnicos Municipales emitieron el siguiente informe: del día siguiente al de la notificación del presente acto, “En relación con el expediente reseñado al margen, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de referente a la denuncia de la actividad de PUB, con nom- Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- bre comercial KARAOKE ALEXANDRA, sita en C/ ALCA- los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- ZAR GENIL Nº 2, LOCAL 6 “antiguo Rincón del Solo”, el dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Técnico que suscribe, tras realizar el seguimiento de la Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- misma por encontrase en un estado de inactividad en el testativamente, recurso de reposición en el plazo de un Sistema de Inspección de Actividades con música de mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformi- Granada (SIAC), conforme a las instrucciones del Sr. dad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley Jefe del Servicio de Protección Ambiental y revisar el es- 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurí- crito de denuncia presentado el 26 de noviembre de dico de las Administraciones Públicas y del Procedi- 2009, informa que: miento Administrativo Común. 1. Se han realizado visitas de inspección por los Ins- Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- pectores Municipales de Actividades con fechas: curso que estime pertinente a su derecho. 18 de septiembre de 2008 23 de octubre de 2008 Granada, a 28 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- 20 de noviembre de 2008 neral, P.D. 16 de septiembre de 2009 Comprobando que se ejerce la actividad de música - Expediente: 8719/2009-SA (encontrándose como inactiva en el SIAC) y que en al- Representante: guna de las inspecciones se supera el nivel máximo au- Interesado: JACOBO JESUS RAMIREZ AVI torizado en la Licencia Municipal de Apertura de 90 dBA. Notificar en: CALLE MAJUELO 10, ((LOMA VERDE)) 2. Las mediciones de emisión se realizan en el interior 18220 ALBOLOTE (Granada) del local conforme a lo establecido en la Ordenanza Mu- NOTIFICACION nicipal de Protección del Medio Ambiente Acústico en La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación Granada (BOP nº 92, de 15 de mayo de 2007) utilizando de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba Sonómetro Integrador de precisión, Tipo 1, marca Brüel señalado, con fecha 5 de abril de 2010, ha tenido a bien & Kjaer, modelo 2238A y 2240, debidamente calibrados dictar el siguiente DECRETO: mediante Calibrador Acústico Brüel & Kjaer, verificados “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente anualmente tal y como establece la reglamentación. sancionador de referencia: 3. En las inspecciones realizadas se levantan actas de ANTECEDENTES DE HECHO. inspección las cuales se adjuntan al expediente. En fecha 25 de enero de 2010 se inició procedimiento Sobre la base de lo expuesto e independientemente administrativo sancionador mediante el que se imputaba de las actuaciones que procedan en relación con las de- solidariamente a D. JACOBO JESUS RAMIREZ AVI, con ficiencias reseñadas, se propone: D.N.I. nº 26743158T y D. ANTONIO MARTIN SANTIAGO, 1. Clausura cautelar de la actividad de música hasta con D.N.I. nº 24140897M, como titulares, en distintas fe- tanto no sea aportado Certificado suscrito por Técnico chas, de la actividad de PUB, sita en C/ ALCAZAR GENIL competente y visado por el correspondiente Colegio 2, Local 6 (Ed. ZORAIDA URB. ALCAZAR DEL GENIL), la Profesional donde se acredite el que la actividad se comisión de una infracción administrativa grave tipifi- ajusta a todas las prescripciones técnicas establecidas B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 55

en el Reglamento de Protección contra la Contaminación 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Acústica (Decreto 326/2003, de 25 de noviembre de la Bases de Régimen Local. Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, En base a la legislación mencionada y de conformidad BOJA nº 243 de 18 de diciembre del 2003) y la Orde- con lo establecido en los arts. 8 y 20 del Real Decreto nanza Municipal de Protección del Medio Ambiente 1398/93, de 4 de agosto, por el que se aprueba el Regla- Acústico en Granada (BOP nº 92, de 15 de mayo de mento del Procedimiento para el ejercicio de la Potestad 2007), justificando entre ellas detalladamente, medición Sancionadora, y facultades que me confiere el art. y valoración de NAE, NEE, aislamiento acústico normali- 127.1.L) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de las zado a ruido aéreo, a fachada y a ruido de impacto, el co- Bases de Régimen Local, rrecto funcionamiento y calibración del equipo limitador- DISPONGO: controlador y del equipo de transmisión remota de PRIMERO: Imponer a D. ANTONIO MARTIN SAN- datos, así como el control sobre la totalidad de la cadena TIAGO, con D.N.I. 24140897-M, la sanción por importe de música autorizada, actas de ensayos, descarga de los de 2500 euros por la realización de los hechos descritos. registros sonográficos, además de planos donde sean SEGUNDO: Dese traslado de la presente resolución a grafiadas la ubicación de las mediciones realizadas y los los interesados en el expediente” focos sonoros. Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entida- 2. Certificado suscrito por Técnico Competente y vi- des relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo aper- sada por el correspondiente Colegio Profesional, en la cibimiento de apremio, en los plazos siguientes: que se acredite que la actividad se ajusta a todas las con- Periodo voluntario: diciones establecidas en el proyecto obrante en el expe- a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre diente de Licencia Municipal de Apertura”. los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción Una vez notificado el correspondiente acuerdo de in- de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si coación del procedimiento sancionador a los presuntos éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. responsables, con fecha 24 de marzo de 2010, D. Anto- b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre los nio Martín Santiago presenta escrito en el que viene a días 16 y último de cada mes, desde la fecha de recepción asumir las responsabilidades de la infracción imputada de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior en expediente sancionador de referencia., solicitando se o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. aplique la atenuante correspondiente. Vía de apremio: HECHOS PROBADOS Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso De las actuaciones que se han citado se derivan los si- se procederá a su cobro por vía de apremio en la si- guientes hechos que se consideran probados: guiente forma: - Que en el local se ejerce la actividad de música (en- - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando contrándose como inactiva en el SIAC) se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- - Que en algunas de las inspecciones (según actas riodo voluntario antes de la notificación de la providen- obrantes en el expediente) se supera el nivel máximo au- cia de apremio. torizado en la Licencia Municipal de Apertura de 90 dBA. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se FUNDAMENTOS DE DERECHO aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no Los hechos indicados en el informe técnico trascrito ingresada en periodo voluntario y el propio recargo an- son constitutivos de una infracción administrativa grave tes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 tipificada en el art. 138.1.k) de la Ley 7/07 de 9 de julio de de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía: (tras la notificación de la providencia de apremio). “Incumplir las condiciones de seguimiento de las emisio- - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será nes establecidas en la autorización cuando de dicho in- aplicable cuando no concurran las circunstancias a las cumplimiento se deriven alteraciones en los datos de que se refieren los apartados anteriores. emisiones”. - El recargo de apremio ordinario es compatible con Tal infracción se encuentra sancionada en el art. 138.2 los intereses de demora y costas del procedimiento. de la Ley 7/2007 antes referida con la imposición de Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- multa desde 601 hasta 12.000 euros. En este caso se ha nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- producido el reconocimiento de responsabilidad sobre nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir los hechos imputados, lo que constituye una circunstan- del día siguiente al de la notificación del presente acto, cia atenuante prevista en el art. 78.2 de la Ordenanza Mu- ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de nicipal de Protección del Medio Ambiente Acústico en Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- Granada, imponiéndose en consecuencia la sanción en los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- grado mínimo por importe de 2.500 euros. dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Se consideran responsable de los hechos menciona- Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- dos a D. ANTONIO MARTIN SANTIAGO, a la vista del es- testativamente, recurso de reposición en el plazo de un crito presentado por el mismo, y de conformidad con lo mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformi- establecido en el art. 160 de la Ley 7/2007 de 9 de julio. dad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley Es competencia de la Junta de Gobierno Local la reso- 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurí- lución del procedimiento en virtud de lo dispuesto en los dico de las Administraciones Públicas y del Procedi- arts. 158.2 y 159.3 de la Ley 7/2007 en relación con el art. miento Administrativo Común. Página 56 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- “En relación con el expediente reseñado al margen, curso que estime pertinente a su derecho. relativo a DENUNCIA por presuntas anomalías de la acti- vidad de APARCAMIENTO EN PARCELA, sita entre la c/ Granada, a 12 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- Huerta del Rasillo y el Camino de Camaura, y presentada neral P.D. por El Coordinador General de Movilidad y Comercio; los inspectores que suscriben tras examinar el escrito de - Expediente: 1579/2010-SL alegaciones presentado por D. MUNTEAN PITULAN con Interesado: FRANCISCO GONZALEZ BRAVO fecha 5 de abril de 2010, proceden a decir: Notificar en: CL ALONDRA 2, 18200 (Gra- Nos ratificamos de todo lo expuesto en el informe de nada) inspección de fecha 26 de marzo de 2010”. NOTIFICACION Es doctrina reiterada aquella que defiende la presun- La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación ción de veracidad inherente a las Actas formalizadas por de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba funcionarios en tareas de inspección, como principio señalado, con fecha 16 de abril de 2010, ha tenido a bien que debe acatarse “como garantía de una acción admi- dictar el siguiente DECRETO: nistrativa eficaz” (STS de 5 de marzo de 1979). Tal pre- “Vistas las actuaciones obrantes en el expediente de sunción de veracidad resulta si cabe más perceptible referencia, de las que resulta: cuando, como ocurre en el presente procedimiento, el 1º.) Que con fecha 4 de marzo de 2010, por el Area de acta inspectora originaria ha sido objeto de ratificación Movilidad y Comercio se ha remitido oficio en el que co- expresa por los inspectores actuantes que presenciaron munica que en la parcela ubicada en calle Huerta del Ra- los hechos ante la Autoridad que resuelve el procedi- sillo Arabial con número de referencia catastral miento (STS de 13 de diciembre de 1988). De la ratifica- 5547201VG4154F0000PQ, se ejerce presuntamente la ción y la consiguiente fuerza probatoria se deriva un des- actividad de aparcamiento de vehículos, sin que conste a plazamiento de la carga de la prueba en orden a ese Area autorización alguna que permita su ejercicio y desvirtuar la presunción de certeza de las actas inspecto- cuyo titular es D. Francisco González Bravo con D.N.I.: ras (SSTS de 5 de marzo de 1979, 15 de diciembre de 29078029A según reza en el propio certificado catastral. 1981, 27 de junio de 1985, 10 de febrero de 1986 y 30 de 2º.) Los Inspectores Municipales con fecha 26 de mayo de 1986). marzo de 2010 han emitido informe según el cual: Apuntar que la actividad objeto del presente procedi- Los inspectores que suscriben giran visita de inspec- miento se encuadra dentro del apartado 13.28 del Anexo ción el día 26 de marzo de 2010, siendo las 9:30 horas y 1 de la Ley 7/2007, de 9 de julio de Gestión Integrada de realizan las siguientes comprobaciones: la Calidad Ambiental, y por tanto se encuentra sujeta a 1.- La actividad denunciada, se localiza en solar ubi- calificación ambiental. cado entre las calles Huerta del Rasillo y Camino de Ca- La precitada Ley 7/2007, determina en su art. 42 que la maura, frente rotonda de Autovía de Circunvalación. Ver calificación ambiental tiene por objeto la evaluación de plano de situación. 2.- El responsable de la actividad es D. PITULAN los efectos ambientales de determinadas actuaciones, MUNTEAN IOAN. así como la determinación de la viabilidad ambiental de 3.- En el solar se ejerce la actividad de aparcamiento las mismas y de las condiciones en que deben de reali- de vehículos mediante contraprestación dineraria. El so- zarse; por lo que si una actividad comienza a funcionar lar se encuentra vallado con tela metálica en las zonas con anterioridad al otorgamiento de la licencia de califi- que colindan con el Camino de Camaura y C/ Huerta del cación, ésta dejaría de cumplir su finalidad. Rasillo. La entrada de vehículos se realiza atravesando el Por otra parte, el art. 45 de la citada Ley 7/2007 esta- acerado y el carril de bicicletas. Ver fotografías. blece que: “En todo caso, la puesta en marcha de las ac- 4.- El responsable de la actividad, manifiesta que tiene tividades con calificación ambiental se realizará una vez permiso del propietario de la parcela y que incluso le que se traslade al Ayuntamiento la certificación acredita- paga 400 euros en concepto de arrendamiento. tiva del técnico director de la actuación de que ésta se ha 5.- Se redacta acta de inspección, la cual se niega a fir- llevado a cabo conforme al proyecto presentado y al mar y se le entrega copia. condicionado de la calificación ambiental”. 3º.) Consultados los datos obrantes en este Area no Del examen del expediente se evidencia la no pose- consta que la citada actividad cuente con la preceptiva li- sión por el titular de la actividad de licencia municipal cencia municipal de apertura. que ampare el ejercicio de la misma, que sin duda es ne- 4º.) Con fecha 26 de marzo de 2010 se otorga trámite cesaria como presupuesto de un lícito ejercicio; de- de audiencia a los responsables de la actividad. biendo, por tanto, la Administración tutelando el interés 5º.) D. Pitulan Muntean con fecha 5 de abril de 2010, público por el cual la actividad en cuestión se encuentra presenta escrito en el que en síntesis viene a alegar que intervenida administrativamente, poner fin a la actividad no ejerce actividad lucrativa alguna, ya que el contrato ilícita. En esta línea se manifiesta el Tribunal Supremo en de alquiler finalizó hace tiempo. Sentencia de 9 de febrero de 1993). A la vista de las citadas alegaciones cabe, efectuar las 6º.) Por otra parte, D. Francisco González Bravo con siguientes consideraciones: fecha 7 de abril de 2010, presenta escrito en el que en Que se ha solicitado informe a los Inspectores Munici- síntesis viene a alegar: pales, los cuales con fecha 14 de abril de 2010 emiten el Que se la ha dado traslado de la incoación de expe- que a continuación se transcribe: diente sancionador, niega cualquier autorización o cola- B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 57

boración con la persona autora de la actividad PITULAN art. 1 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones MUNTEAN, incluso denunció con anterioridad la usurpa- Locales de 17 de junio de 1955, y facultades que me con- ción de la propiedad, y solicitó el vallado de la propiedad fiere el art. 127.1.e) en relación con el 84 de la Ley 7/85, de con muros, obra que no fue autorizada por esta Adminis- 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, tración, estando en la actualidad el solar vallado y ha- DISPONGO: biéndose roto en numerosas ocasiones los candados. PRIMERO: Ordeno la inmediata suspensión de la acti- Que no procede iniciar sancionador contra esta parte, vidad de aparcamiento de vehículos que se ejerce en la y además el procedimiento es nulo y genera indefen- parcela ubicada en calle Huerta del Rasillo Arabial con nú- sión, ya que no se ha dado cumplimiento a lo dispuesto mero de referencia catastral 5547201VG4154F0000PQ, y en los arts. 134 y 135 de la Ley 30/92, de 26 de noviem- cuyo responsable es D. PITULAN MUNTEAN IOAN, bre, y 13.2 del Real Decreto 1398/93, vulnerando los de- desde el momento de recibir la presente resolución y rechos reconocidos en el art. 24 de la CE. hasta tanto la misma cuente con la preceptiva licencia En base a las citadas alegaciones, cabe efectuar las si- municipal de apertura y funcionamiento. guientes consideraciones: SEGUNDO: Dese traslado de esta resolución al Hay que señalar que no estamos ante un procedimiento Cuerpo de la Policía Local para que en caso de incumpli- sancionador ni la medida a adoptar tiene carácter de san- miento del punto primero de esta resolución proceda a ción. Por el contrario, se trata de una medida de restaura- la clausura de la actividad si fuese procedente y ha- ción de la legalidad perturbada por el ejercicio de una acti- ciendo los seguimientos que sean oportunos. vidad contraviniendo la normativa medio-ambiental. TERCERO: Advierto al titular de la actividad que la ne- En el procedimiento de restauración la Administra- gativa a cumplir el Decreto de suspensión determinará la ción tras constatar el incumplimiento de la normativa incoación del preceptivo expediente sancionador o la in- ambiental adopta las medidas correctoras o preventivas coación del correspondiente atestado por presunto delito que sean necesarias para garantizar y restablecer la se- de desobediencia y consecuente puesta en conocimiento guridad, salubridad o tranquilidad públicas cuando se de la autoridad judicial correspondiente, según proceda. vean amenazadas o perturbadas. Estas medidas no tie- CUARTO: Notifíquese a los interesados la presente re- nen carácter sancionador, y por ello, son independientes solución, así como los recursos que le asisten.” y perfectamente compatibles con la imposición en su Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- caso de las sanciones que procedan. nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- Viene recogido en reiterado jurisprudencia que las nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir medidas adoptadas en un procedimiento de restaura- del día siguiente al de la notificación del presente acto, ción no constituyen sanción administrativa alguna sino ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de el ejercicio de una potestad de policía proporcionada a Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- las circunstancias comprobadas en el caso y adoptada los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- con las debidas garantías (Sentencia del Tribunal Su- dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. premo de 16 de diciembre de 1993 Sala 3 Sección 4). Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- No son aplicables por tanto, al presente las normas testativamente, recurso de reposición en el plazo de un que rigen el procedimiento sancionador, en cuanto a mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- acuerdo de incoación, nombramiento de instructor, midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la pruebas y demás que rigen el mismo. Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Una instalación que no tiene el correspondiente per- Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- miso municipal debe calificarse de clandestina a efectos miento Administrativo Común. del derecho y deber de la Administración de ordenar su Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- clausura, con la finalidad de atender a intereses que justifi- curso que estime pertinente a su derecho. can la intervención administrativa en el orden urbanístico y de la tranquilidad, sanidad, salubridad de los administra- Granada, a 20 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- dos a que se refiere la legislación del suelo y del medio am- neral P.D. biente (STS. De 22 de mayo de 1996 Sala 3ª Sección 4ª). De acuerdo con lo establecido en los arts. 41 y 45 de la - Expediente: 7634/2009-SA Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Cali- Interesado: JOSEP AVARIA AVARIA dad Ambiental, así como lo dispuesto en el art. 19 del ci- Notificar en: C/ BOAMIT 3, 46721 POTRIES (VALEN- tado Reglamento que dice: “Si la resolución a que se re- CIA) fiere el art. 15 tiene carácter favorable y se otorga la NOTIFICACION licencia solicitada, se entenderá autorizada la implanta- La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación ción, ampliación, traslado o modificación de la actividad. de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba Una vez ejecutadas, y con anterioridad a la puesta en señalado, con fecha 16 de abril de 2010, ha tenido a bien marcha, el titular remitirá al Ayuntamiento una certifica- dictar el siguiente DECRETO: ción suscrita por el Director Técnico del Proyecto en la “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente que se acredite el cumplimiento de las medidas y condi- sancionador de referencia: ciones ambientales impuestas en la resolución de Califi- ANTECEDENTES DE HECHO. cación Ambiental y se detallen las mediciones y compro- 1º.- En fecha 3 de noviembre de 2009 se inició el expe- baciones técnicas realizadas al efecto”., en relación con el diente sancionador de referencia a D. Josep Avaria Avaria Página 58 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

con D.N.I. 20041849 mediante el que se imputaba la comi- las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- sión de una infracción administrativa tipificada en el art. ministrativo Común. 55.2 de la Ordenanza Municipal de Protección del Am- DISPONGO: biente Acústico de 30 de marzo de 2007 “Asimismo, en la Imponer a D. JOSEP AVARIA AVARIA, 20041849, la vía pública y otras zonas de concurrencia pública, no se sanción de 251 euros. podrán realizar actividades como cantar, proferir gritos, Dese traslado de la presente resolución a los interesa- hacer funcionar aparatos de radio, televisores, instrumen- dos en el expediente.” tos o equipos musicales, mensajes publicitarios, altavoces Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entida- independientes, dentro de vehículos u otra, que superen des relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo aper- los valores NEE, establecidos en el artículo 20 de la pre- cibimiento de apremio, en los plazos siguientes: sente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o Periodo voluntario: persistencia generen molestias a los vecinos que, a juicio a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre de la Policía Local, resulten inadmisibles”, calificada como los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción falta leve, en base a los siguientes hechos: de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si - Que por la Policía Local se emite denuncia-informe éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. nº 2406 de fecha 16 de octubre de 2009 en la que se hace b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre constar que D. Josep Avaria Avaria con D.N.I. 20041849 los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de re- se encontraba, el día mencionado a las 01:10 horas en la cepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes vía pública, concretamente en Pz. de la Libertad, profi- posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato há- riendo gritos que por su intensidad generaban molestias bil siguiente. inadmisibles a juicio de los Agentes actuantes, infrin- Vía de apremio: giendo lo dispuesto en el art. 55.2 de la Ordenanza Muni- Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso cipal antes mencionada. se procederá a su cobro por vía de apremio en la si- 2º.- Una vez notificado el acuerdo de iniciación al inte- guiente forma: resado, no se han presentado alegaciones que desvirtúen - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando los hechos descritos, por lo que tal y como se le advertía se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- en la notificación, la iniciación pasa a considerarse Pro- riodo voluntario antes de la notificación de la providen- puesta de resolución con los efectos previstos en los artí- cia de apremio. culos 18 y 19 del Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se HECHOS PROBADOS aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no De las actuaciones que se han citado se derivan los si- ingresada en periodo voluntario y el propio recargo an- guiente hechos que se consideran probados: Que el día tes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 16 de octubre de 2009 D. Josep Avaria Avaria, con D.N.I de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas 20041849, se encontraba profiriendo gritos a las 1:10 ho- (tras la notificación de la providencia de apremio). ras en la vía pública, concretamente en Pz. de la Libertad, - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será que por su intensidad generaban molestias inadmisibles aplicable cuando no concurran las circunstancias a las a juicio de los Agentes actuantes. Tales hechos no han que se refieren los apartados anteriores. sido desvirtuados a lo largo del procedimiento. - El recargo de apremio ordinario es compatible con FUNDAMENTOS DE DERECHO los intereses de demora y costas del procedimiento. Los hechos descritos son constitutivos de una infrac- Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- ción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- citada Ordenanza Municipal. La citada infracción se en- nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir cuentra sancionada en el art. 81 de la precitada Orde- del día siguiente al de la notificación del presente acto, nanza, con multa desde 180 euros hasta 750 euros, co- ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de rrespondiéndole, en el caso que nos ocupa y en atención Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- a las circunstancias que en el mismo concurren, la impo- los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- sición de la sanción en grado medio, por cuantía de 251 dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de la Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- Ordenanza Municipal. testativamente, recurso de reposición en el plazo de un Se considera responsable de la infracción, según es- mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformi- tablece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza a D. Jo- dad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley sep Avaria Avaria, con D.N.I 20041849. 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurí- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este dico de las Administraciones Públicas y del Procedi- Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al miento Administrativo Común. amparo de lo preceptuado en el art. 127.1.l) de la ley 7/85 Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- de 2 de abril reguladora de las Bases del Régimen Local. curso que estime pertinente a su derecho. Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que Granada, a 27 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- neral P.D. cio de la Potestad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 59

- Expediente: 7325/2009-SA de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 Representante: de la Ordenanza Municipal. Interesado: FEDERICO GRANDE NIETO Se considera responsable de la infracción, según es- Notificar en: CARRETERA ATALAYA 10, 13005 (CIU- tablece el artículo 76.1.e) de la misma Ordenanza a D. Fe- DAD REAL) derico Grande Nieto. NOTIFICACION Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al am- de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba paro de lo preceptuado en el art. 127.1.l) de la Ley 7/85 de señalado, con fecha 16 de abril de 2010, ha tenido a bien 2 de abril reguladora de las Bases del Régimen Local. dictar el siguiente DECRETO: Es por lo que de conformidad con los artículos 20 del “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que sancionador de referencia: aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- ANTECEDENTES DE HECHO. cio de la Potestad Sancionadora y 138 de la Ley 30/1992, 1º.- En fecha 23 de octubre de 2009 se inició el expe- de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurídico de diente sancionador de referencia a D. Federico Grande las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- Nieto con D.N.I 05709847, la comisión de una infracción ministrativo Común. administrativa tipificada en el art. 55.2 de la Ordenanza DISPONGO Municipal de Protección del Ambiente Acústico en Gra- Imponer a D. FEDERICO GRANDE NIETO, con D.N.I. nada de 30 de marzo de 2007 “Asimismo en la vía pú- 05709847, la sanción de 251 euros. blica y otras zonas de concurrencia pública, no se po- Dese traslado de la presente resolución a los interesa- drán realizar actividades como cantar, proferir gritos, dos en el expediente.” hacer funcionar aparatos de radio, televisores, instru- Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entida- mentos o equipos musicales, mensajes publicitarios, al- des relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo aper- tavoces independientes, dentro de vehículos u otra, que cibimiento de apremio, en los plazos siguientes: superen los valores NEE establecidos en el artículo 20 de Periodo voluntario: la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensi- a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre dad o persistencia generen molestias a los vecinos que, los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles”, en de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si base a los siguientes hechos: éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. - Que por la Policía Local se emite acta-denuncia nú- b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre mero 6394 de fecha 7/10/09 en la que se hace constar los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de re- que D. Federico Grande Nieto, con D.N.I. 05709847 se cepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes encontraba profiriendo gritos en la vía pública, concreta- posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato há- mente en el Cmno. De Ronda, cruce con C/ Méndez Nú- bil siguiente. ñez a las 4:00 horas, de la fecha indicada, infringiendo lo Vía de apremio: dispuesto en el artículo 55.2 de la Ordenanza Municipal Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso de Protección del Ambiente Acústico. se procederá a su cobro por vía de apremio en la si- 2º.- Una vez notificado el acuerdo de iniciación al inte- guiente forma: resado, no se han presentado alegaciones que desvirtúen - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando los hechos descritos, por lo que tal y como se le advertía se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- en la notificación, la iniciación pasa a considerarse Pro- riodo voluntario antes de la notificación de la providen- puesta de resolución con los efectos previstos en los artí- cia de apremio. culos 18 y 19 del Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto. - El recargo de apremio reducido será del 10% y se HECHOS PROBADOS aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no De las actuaciones que se han citado se derivan los si- ingresada en periodo voluntario y el propio recargo an- guientes hechos que se consideran probados: tes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 Que el día 7 de octubre de 2010 D. Federico Grande de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas Nieto se encontraba profiriendo gritos en la vía Pública, (tras la notificación de la providencia de apremio). concretamente en Camino de Ronda, cruce con Méndez - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será Núñez a las 4:00 horas. Tales hechos no han sido desvir- aplicable cuando no concurran las circunstancias a las tuados a lo largo del procedimiento. que se refieren los apartados anteriores. FUNDAMENTOS DE DERECHO - El recargo de apremio ordinario es compatible con Los hechos descritos son constitutivos de una infrac- los intereses de demora y costas del procedimiento. ción administrativa leve tipificada en el art. 75.1.3.a) de la Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- citada ordenanza Municipal. nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- La citada infracción se encuentra sancionada en el art. nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros del día siguiente al de la notificación del presente acto, hasta 750 euros. ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Le corresponde en el que caso que nos ocupa y en Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- atención a las circunstancias que en el mismo concurren los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- la imposición de la sanción en grado medio, por cuantía dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Página 60 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente testativamente, recurso de reposición en el plazo de un Acústico, que establece “Se prohíbe cualquier actividad mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformi- perturbadora del descanso en el interior de las viviendas, dad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley en especial desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione ni- 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurí- veles del N.A.E. superiores a los establecidos en el Artículo dico de las Administraciones Públicas y del Procedi- 18 de la presente Ordenanza, o en su caso, que por su in- miento Administrativo Común. tensidad o persistencia generen molestias a los vecinos Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- que, a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles.” curso que estime pertinente a su derecho. Los citados hechos anteriormente descritos están tipi- ficados como una infracción administrativa leve en el ar- Granada, a 20 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- tículo 75.1.3.a) y sancionada en el artículo 81 de la preci- neral P.D. tada Ordenanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros, correspondiéndole en el caso que nos ocupa la - Expediente: 8414/2009-SA sanción en grado medio por importe de 251 euros, en Representante: aplicación de lo dispuesto en el artículo 81.5 de la Orde- Interesado: DAVID ALVAREZ SANCHEZ nanza Municipal. Notificar en: CALLE ESPRONCEDA 36, 5º-B 37003 2.- Se considera responsable de los hechos menciona- (SALAMANCA) dos a D. DAVID ALVAREZ SANCHEZ, con DNI: 70.881.531Q NOTIFICACION de conformidad con lo establecido en el artículo 76.1.e) de la La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación citada Ordenanza Municipal. de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba 3.- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de señalado, con fecha 19 de abril de 2010, ha tenido a bien este Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al dictar el siguiente DECRETO: amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.l) de la Ley 7/85 “Vistas las actuaciones obrantes en el expediente san- de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. cionador de referencia de las que resulta que: Es por lo que de conformidad con el artículo 20 del ANTECEDENTES DE HECHO Real Decreto 1398/93 de 4 de agosto, por el que se 1.- En fecha 20 de noviembre de 2009 se inicia expe- aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- diente sancionador, mediante el que se imputa a D. DA- cio de la Potestad Sancionadora y artículo 127.1.l) de la VID ALVAREZ SANCHEZ, con DNI: 70.881.531Q la comi- Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régi- sión de una infracción administrativa recogida en el men Local, artículo 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección DISPONGO del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 1º) Imponer a D. DAVID ALVAREZ SANCHEZ, con 2007, tipificada como leve en el art. 75.1.3.a) de la citada DNI: 70.881.531Q la sanción por importe de 251 euros, Ordenanza, en base a los siguientes hechos: por la realización de los hechos descritos. Que según Acta-Denuncia número 9377de la Policía 2º) Notifíquese la presente resolución a los interesa- Local de fecha 31 de octubre de 2009, D. DAVID ALVA- dos en el expediente” REZ SANCHEZ, con DNI: 70.881.531Q se encontraba el Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- día de la fecha a las 00:05 horas en el interior de la vi- nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- vienda sita en C/ Concepción Arenal, 27, realizando una nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir fiesta con cantos, palmas y voces, perturbando el des- del día siguiente al de la notificación del presente acto, canso del resto de los vecinos. ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de 2.- El citado acuerdo de incoación se publicó en el Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- B.O.P. de Granada de 19 de febrero de 2010 (B.O.P. nº los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- 34/2010), sin que se hayan presentado alegaciones que dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. desvirtúen los hechos descritos por lo que, de conformi- Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- dad con el artículos 13.2 del Real Decreto 1398/1993 de 4 testativamente, recurso de reposición en el plazo de un de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Pro- mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- cedimiento par el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la la iniciación pasa a considerarse Propuesta de resolu- Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen ción, elevándose al órgano competente para resolver. Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- HECHOS PROBADOS miento Administrativo Común. De las actuaciones que se han citado se derivan los si- Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- guientes hechos que se consideran probados: que D. curso que estime pertinente a su derecho. DAVID ALVAREZ SANCHEZ se encontraba el día 31 de octubre de 2009 a las 00:05 horas en el interior de la vi- Granada, a 26 de abril de 2010.- El Vicesecretario Ge- vienda sita en C/ Concepción Arenal, 27, realizando una neral P.D. El Jefe de la Sección fiesta con cantos, palmas y voces, perturbando el des- canso del resto de los vecinos. FUNDAMENTOS DE DERECHO - Expediente: 610/2009-DL 1.- Los indicados hechos son constitutivos de una infrac- Representante: ción administrativa recogida en el artículo 58.2 de la vigente Interesado: ALTA ZAPATERIA BALEAR S.L. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 61

Notificar en: CALLE GENERAL WEYLER 14, 7300 INCA diez días como trámite de audiencia para tener vista del (BALEARES) expediente y presentar cuantas alegaciones estimara NOTIFICACION oportunas, previo a la resolución del procedimiento. Di- La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación cha notificación fue publicada en BOP de fecha 19 de fe- de la Junta de Gobierno Local en el expediente arriba se- brero de 2010. ñalado, con fecha 7 de mayo de 2010, ha tenido a bien SEXTO: A fecha de hoy y a pesar del tiempo transcu- dictar el siguiente DECRETO: rrido no se han presentado alegaciones que desvirtúen “Vistas las actuaciones seguidas en el expediente el objeto del procedimiento. arriba reseñado de las que resulta: Es por lo que en base a todo lo expuesto y teniendo en PRIMERO: Que se han presentado denuncias en rela- cuenta que los Ayuntamientos podrán intervenir la activi- ción con el funcionamiento de la actividad de Zapatería dad de sus administrados en el ejercicio de la función de sita en Calle Angel Ganivet nº 6 Bajo Ex. de la que es res- Policía, cuando existiera perturbación o peligro de pertur- ponsable ALTA ZAPATERIA BALEAR S.L. con C.I.F. bación grave a la tranquilidad, seguridad, salubridad o B07903735 moralidad ciudadanas, con el fin de restablecerlas o con- SEGUNDO: Consultados los datos obrantes en este servarlas (art. 1.1 del Reglamento de Servicios de las Cor- Area se ha podido comprobar que la actividad cuenta con poraciones Locales de 17 de junio de 1955), y que la in- la preceptiva Licencia Municipal de Apertura y Funciona- tervención municipal tenderá a verificar si los locales e miento decretada en fecha 1 de octubre de 2003, en el ex- instalaciones reúnen las condiciones de tranquilidad, se- pediente 7225/1998 de la Sección de Licencias, para ejer- guridad y salubridad, y las que, en su caso, estuvieran cer la actividad de VENTA MENOR DE CALZADO. dispuestas en los planes de urbanismo debidamente TERCERO: Con fecha 20 de marzo de 2009 se emite aprobados (art. 22.2 del Citado Reglamento), y de confor- informe por parte de la unidad de inspección de este midad con lo dispuesto en el art. 16 de precitado Regla- Area, en el que se determina que la actividad no cuenta mento de Servicios según el cual: “Las licencias queda- con rampa móvil. rán sin efecto si se incumpliesen las condiciones a que CUARTO: Con fecha 31 de marzo de 2009 y a la vista estuvieran subordinadas...” Condiciones que no alcanzan de lo anterior, se emite informe por parte de los Servi- a las especificadas en la misma, sino a todas aquellas que cios Técnicos Municipales con el siguiente tenor literal: fueron tenidas en cuenta para su otorgamiento y a las “En relación con el expediente reseñado al margen re- que debe adaptarse para su funcionamiento (condictio iu- ferente a la denuncia de la actividad de Zapatería, con ris), art. 84 de la Ley 7/85 de 2 de abril reguladora de las nombre comercial OUTLET MALLORCA, sita en Calle Bases del Régimen Local, y en uso de las facultades que Angel Ganivet 6, el Técnico que suscribe, tras examinar me confiere el art. 127.1.e) de la Ley 7/85. el escrito presentado, con fecha 28/01/2009 y girada vi- DISPONGO: sita de inspección el día 19/01/2009 por los servicios de PRIMERO: Dejo sin efecto la licencia concedida para inspección municipales informa: VENTA MENOR DE CALZADO, sita en Calle Angel Gani- Se comprueba que la actividad no se ajusta a lo dis- vet nº 6 Bajo Ex. (Expte.: 7225/1998 de la Sección de Li- puesto en el Decreto de concesión de licencia de fecha 1 cencias), con denominación comercial “OUTLET MA- de octubre de 2003 en materia de accesibilidad pose- LLORCA”, hasta tanto haya presentado la documentación yendo en escalón y no presentando ninguna rampa móvil. requerida, y se haya emitido informe favorable por parte Por tanto se propone requerir al titular de la actividad de los Servicios Técnicos Municipales. para que aporte Certificado suscrito por Técnico compe- SEGUNDO: Ordeno el cese inmediato del funciona- tente y visado por Colegio Profesional correspondiente miento de la actividad de VENTA MENOR DE CALZADO, donde se acredite el cumplimiento de las condiciones de sita en Calle Angel Ganivet nº 6 Bajo, hasta tanto sea res- accesibilidad otorgadas en las licencia en la cual se dará tituida la Licencia con la que cuenta la actividad. mayor interés en la colocación de la rampa móvil, timbre en TERCERO: Advierto al responsable de la actividad la puerta con un cartel que refleje con leyenda de minusva- que el incumplimiento de lo dispuesto en el punto se- lía, aportando toda la documentación gráfica necesaria. gundo de esta resolución podrá motivar la clausura de la Lo que pongo en su conocimiento a los efectos que actividad mediante su ejecución subsidiaria por la Policía proceda.” Local. A la vista del informe técnico transcrito, con fecha 28 CUARTO: Ordeno el archivo del expediente y comuní- de abril de 2009 se dictó Decreto por el que se le otor- quese a los interesados en el procedimiento.” gaba al interesado un plazo de diez días para presentar la Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- documentación requerida, haciéndole la advertencia, nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- que transcurrido el plazo concedido sin poner en conoci- nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir miento de esta Administración, la realización de lo re- del día siguiente al de la notificación del presente acto, querido, se entenderían no subsanadas las deficiencias. ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de QUINTO: Con fecha 16 de noviembre de 2009, se emi- Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- tió Decreto en el que se concedía al titular de la actividad los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- de un plazo de diez días como último e improrrogable dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. plazo para dar cumplimiento a lo determinado en el in- Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- forme técnico de fecha 31 de marzo de 2009. Asimismo, testativamente, recurso de reposición en el plazo de un se concede al responsable de la actividad de un plazo de mes, ante el órgano que dictó esta resolución, de confor- Página 62 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

midad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Por cuanto antecede, de conformidad con lo dis- Ley 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen puesto en los artículos 11, 13 y concordantes del Real Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- Decreto 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba miento Administrativo Común. el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- Potestad Sancionadora y en uso de las facultades que curso que estime pertinente a su derecho. me confiere el art. 127.1.L) de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Granada, a 18 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- Régimen Local, neral P.D. DISPONGO: 1º) Inicio Procedimiento Sancionador a D. Jorge Car- - Expediente: 2970/2010-SA los Spínola Fernández con nº de D.N.I.: 44599981Z para Representante: depurar las posibles responsabilidades administrativas Interesado: JORGE SPINOLA FERNANDEZ en que hubiera podido incurrir. Notificar en: C/ PASEO DE SANCHA 2, 29014 (MA- 2º) Nombro Instructor del mismo al Técnico de Ges- LAGA) tión adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades NOTIFICACION del Area de Medio Ambiente de este Excmo. Ayunta- La Sra. Concejala Delegada del Area, por delegación miento, con nº 3719. de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba 3º) Comuníquese el presente Decreto al Instructor con señalado, con fecha 7 de mayo de 2010, ha tenido a bien traslado de todas las actuaciones practicadas y notifí- dictar el siguiente DECRETO: quese a los interesados “. “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo Lo que le comunico para su conocimiento significán- del art. 12 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto por el que se dole: aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- Respecto al inicio del procedimiento sancionador dis- cio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: pone de un plazo de quince días para presentar cuantas Que por la Policía Local se emite Acta-Denuncia nº alegaciones y documentos estime convenientes, para la 1390 de fecha 12 de marzo de 2010 en la que se hace defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, constar que en el domicilio sito en C/ Parra Alta de Car- concretando los medios de que pretenda valerse. Caso tuja nº 35, a las 01:20 horas, se encontraban alterando el contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento po- descanso vecinal, realizando fiesta con música alta y drá ser considerado Propuesta de resolución con los cantando. efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en agosto (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). el artículo 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R. D. del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a 2007 que establece: formular alegaciones y a aportar los documentos que con- Art. 58.2 “Se prohíbe cualquier actividad perturbadora sideren convenientes en cualquier momento del procedi- del descanso en el interior de las viviendas, en especial miento a partir de la notificación del presente acuerdo. desde las 23 hasta las 7 horas, que ocasione niveles del Contra el nombramiento del instructor podrá promo- N.A.E. superiores a los establecidos en el Artículo 18 de ver recusación contra el mismo en cualquier momento la presente Ordenanza, o en su caso, que por su intensi- del procedimiento por los motivos previstos en los arts. dad o persistencia generen molestias a los vecinos que, 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. a juicio de la Policía Local, resulten inadmisibles”. De conformidad con lo establecido en el artículo 81.4 Los citados hechos anteriormente descritos pudieran de la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Am- ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipi- biente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, el ficada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. pago voluntario de la sanción económica antes de dic- La citada infracción se encuentra sancionada en el art. tarse resolución, dará lugar a la terminación del procedi- 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros miento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% hasta 750 euros. (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, Le corresponde en el caso que nos ocupa y en aten- cuya vigencia se indica en la misma.) ción a las circunstancias que en el mismo concurren la Por otra parte, el art. 78.2 de la citada Ordenanza esta- imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de blece que tendrá la consideración de circunstancia ate- 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de nuante de la responsabilidad, el reconocimiento espon- la Ordenanza Municipal. táneo de responsabilidad por el interesado ante de Se considera presunto responsable de la infracción, efectuarse la resolución. según establece el artículo 76.1.e) de la misma Orde- El plazo para resolver y notificar el presente procedi- nanza, a D. Jorge Carlos Spínola Fernández con nº de miento, es de seis meses de conformidad con lo estable- D.N.I.: 44599981Z. cido en el art. 20 del Real Decreto 1398/93 de 4 de Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este agosto. Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley Granada, a 18 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen neral P.D. Local. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 63

- Expediente: 7428/2004-DL “El día de la fecha a las 0:50 h., en el interior de la vi- Representante: vienda sita en C/ Laurel de las Tablas, 10 - 1º, se estaba re- Interesado: SUSANA DIAZ REYES alizando una fiesta, cuyo ruidos trascendía al exterior y que Notificar en: C/ MONTERERIA 12, 3 a juicio de los agentes actuantes, resultaba inadmisible.” AUDIENCIA Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en Vistas las actuaciones obrantes en el expediente de el artículo 58.2 de la Ordenanza Municipal de Protección referencia de las que resulta: del Ambiente Acústico en Granada de 30 de marzo de 1º.- Que se ha presentado escrito de denuncia por las 2007 que establece: presuntas deficiencias existentes en una actividad de “Se prohíbe cualquier actividad perturbadora del des- COMERCIO DE ROPA sita en C/ MONTERERIA 9, Bajo. canso en el interior de las viviendas, en especial desde 2º.- Por los Servicios Técnicos Municipales se giró vi- las 23 hasta las 7 horas, que ocasione niveles del N.A.E. sita de comprobación, emitiéndose con fecha 27 de abril superiores a los establecidos en el Artículo 18 de la pre- de 2010 informe que literalmente dice: sente Ordenanza, o en su caso, que por su intensidad o “En relación con el expediente reseñado al margen, persistencia generen molestias a los vecinos que, a jui- referente a la denuncia de la actividad de COMERCIO DE cio de la Policía Local, resulten inadmisibles. ROPA, con nombre comercial PUPUS, sita en C/ Monte- Los citados hechos anteriormente descritos pudieran rería 9, el Técnico que suscribe, tras examinar la docu- ser constitutivos de una infracción administrativa leve tipi- mentación obrante en el expediente y con objeto de pro- ficada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Municipal. gramar la correspondiente medición acústica del La citada infracción se encuentra sancionada en el art. sistema de climatización, informa que: 81 de la precitada Ordenanza con multa desde 180 euros 1. En reiteradas ocasiones se ha intentado, sin éxito, hasta 750 euros. contactar telefónicamente con Dña. Susana Días Reyes, Le corresponde en el caso que nos ocupa y en aten- denunciante de la actividad, a través del nº de teléfono ción a las circunstancias que en el mismo concurren la indicado en el escrito de denuncia. imposición de la sanción en grado medio, por cuantía de 2. El día 26 de abril de 2010, se realiza visita a domici- 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. 81.5 de lio de la denunciante, sito en la C/ Monterería nº 12 - 3º, la Ordenanza Municipal. comprobando que el portal de edificio se encuentra ce- Se considera presunto responsable de la infracción, rrado, con signos de abandono y deterioro, y careciendo según establece el artículo 76.1.e) de la misma Orde- de medio alguno para llamar a las viviendas del edificio. nanza, a Dª VALERIA ALEMANY MOLICON. Por tanto, ante la imposibilidad de contactar con la de- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este nunciante se propone el archivo del expediente. Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al Lo que le comunico a los efectos que proceda.” amparo de lo dispuesto en el artículo 127.1.L) de la Ley Es por lo que previo al archivo del expediente, si pro- 7/85, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen cediese, y de conformidad con el artículo 84 de la ley Local. 30/92 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico y Proce- Por cuanto antecede, de conformidad con lo dispuesto dimiento Administrativo Común, dispone de un plazo de en los artículos 11, 13 y concordantes del Real Decreto DIEZ DIAS días, contados a partir de la recepción de la 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba el Regla- presente, para tener vista del expediente y presentar mento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad cuantas alegaciones y justificaciones estime convenien- Sancionadora y en uso de las facultades que me confiere tes a su derecho. el art. 127.1.L) de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, Granada, a 14 de junio de 2010.- La Secretaria General DISPONGO: P.D. 1º) Inicio Procedimiento Sancionador a Dª VALERIA ALEMANY MOLICON con DNI: 43.142.209M, para depu- - Expediente: 2700/2010-SA rar las posibles responsabilidades administrativas en Representante: que hubiera podido incurrir. Interesado: VALERIA ALEMANY MOLICON 2º) Nombro Instructor del mismo al Técnico de Ges- Notificar en: CALLE REY FERNANDO ARAGON 16, BJ. tión adscrito a la Sección de Disciplina de Actividades B 7180 SANTA PONA (BALEARE del Area de Medio Ambiente, de este Excmo. Ayunta- NOTIFICACION miento, con nº de funcionario 3719. La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación 3º) Comuníquese el presente Decreto al Instructor con de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba traslado de todas las actuaciones practicadas y notifí- señalado, con fecha 7 de mayo de 2010, ha tenido a bien quese a los interesados.” dictar el siguiente DECRETO: Lo que le comunico para su conocimiento significán- “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo dole: del artículo 12 del Real Decreto 1398/1993 de 4 de Respecto al inicio del procedimiento sancionador dis- agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedi- pone de un plazo de quince días para presentar cuantas miento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, de alegaciones y documentos estime convenientes, para la las que resulta: defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, Que por la Policía Local se emite acta-denuncia núm. concretando los medios de que pretenda valerse. Caso 11864 de fecha 9/04/10, en la que se hace constar que: contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento po- Página 64 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

drá ser considerado Propuesta de resolución con los VEROS, 48, se encontraba funcionando con las puertas efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de abiertas y con música excesivamente alta agosto (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). Una vez consultados los datos obrantes en los archi- Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R. D. vos del Area se comprueba que la actividad cuenta con 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a licencia para CAFE BAR CON COCINA, autorizada con fe- formular alegaciones y a aportar los documentos que con- cha 23 de abril de 1997, a favor de D. María García Ca- sideren convenientes en cualquier momento del procedi- rrasco (Expte.: 1991/97 de la Sección de Licencias). miento a partir de la notificación del presente acuerdo. Con fecha 7 de septiembre de 2009, D. Miguel Fernán- Contra el nombramiento del instructor podrá promo- dez Morales presenta escrito en el que viene a comunicar ver recusación contra el mismo en cualquier momento que el local se encuentra arrendado a la Sra. Toro Jimé- del procedimiento por los motivos previstos en los arts. nez desde el 22 de septiembre de 2008 (aporta fotocopia 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. del contrato), aunque la licencia continúa a nombre de la De conformidad con lo establecido en el artículo 81.4 titular por haberlo convenido así ambas partes. la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Am- 2º.- Una vez se notifica el referido acuerdo a los inte- biente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, el resado no se han presentado alegaciones al acuerdo de pago voluntario de la sanción económica antes de dic- incoación por lo que, de conformidad con el art. 46.3 del tarse resolución, dará lugar a la terminación del procedi- Decreto 165/2003 de 17 de junio por el que se aprueba el miento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% Reglamento de Inspección, Control y Régimen Sancio- (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, nador de Espectáculos Públicos y Actividades Recreati- cuya vigencia se indica en la misma). vas de Andalucía, el acuerdo de iniciación pasa a ser Por otra parte, el art. 78.2 de la citada Ordenanza es- considerado como Propuesta de resolución con los efec- tablece que tendrá la consideración de circunstancia ate- tos previstos en el art. 50.4 del citado Reglamento. nuante de la responsabilidad, el reconocimiento espon- HECHOS PROBADOS. táneo de responsabilidad por el interesado antes de De las actuaciones que se han citado se derivan los si- efectuarse la resolución, pudiendo resolverse el procedi- guientes hechos que se consideran probados: miento con la imposición de la sanción que proceda en Que en el local sito en C/ FONTIVEROS, 48, con MA- aplicación de lo dispuesto en el art. 8.1 del Real Decreto RIA GARCIA CARRASCO con DNI 23592495S y Dª MAR- 1398/93, de 4 de agosto. GARITA TORO JIMENEZ con DNI: 24.230.220, como titu- El plazo para resolver y notificar el presente procedi- lar y responsable, y que cuenta con licencia para ejercer miento, es de seis meses de conformidad con lo estable- la actividad para CAFE BAR CON COCINA (Expte. núm. cido en el art. 20 del Real Decreto 1398/93, de 4 de 1991/97), se encontraba en funcionamiento con las puer- agosto. tas abiertas y con música excesivamente alta. FUNDAMENTOS DE DERECHO. Granada, a 17 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- PRIMERO: Los hechos indicados son constitutivos de neral P.D. una infracción administrativa grave tipificada en el art. 20.1 en relación con el 19.2 de la Ley 13/99 de 15 de di- - Expediente: 5005/2009-SA ciembre de Espectáculos Públicos y Actividades Recrea- Representante: tivas de Andalucía: “La dedicación de los establecimien- Interesado: MARGARITA TORO JIMENEZ tos públicos a la celebración de espectáculos públicos o Notificar en: CALLE CORTESES 7, 18198 HUETOR actividades recreativas distintos de aquellos para los que VEGA (Granada) estuvieren autorizados, así como excederse en el ejerci- NOTIFICACION cio de tales actividades, de las limitaciones fijadas en las La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación correspondientes autorizaciones....”. de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba Tal infracción se encuentra sancionada en los artícu- señalado, con fecha 27 de abril de 2010, ha tenido a bien los 22 de la referida Ley 13/99 de 15 de diciembre, y 29 dictar el siguiente DECRETO: del Decreto 165/2003 de 17 de junio, con la imposición “Vistas las actuaciones practicadas en el expediente de multa de 300,51 a 30.050,61 euros. sancionador de referencia: En el presente caso y en aplicación de lo dispuesto en ANTECEDENTES DE HECHO el artículo 4.3 del R.D. 1398/94, de 4 de agosto por el que 1º) Con fecha 28 de septiembre de 2009, se inicio ex- se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el pediente sancionador de referencia, mediante el que se Ejercicio de la Potestad Sancionadora, le correspondería imputaba a MARIA GARCIA CARRASCO con DNI en atención a las circunstancias concurrentes la sanción 23592495S y Dª MARGARITA TORO JIMENEZ con DNI: en grado mínimo por una cuantía de 300,51 euros. 24.230.220, responsable de la actividad de Café bar con SEGUNDO: Se considera responsables solidarios de cocina, sita en C/ FONTIVEROS, 48, la comisión de una los hechos mencionados a MARIA GARCIA CARRASCO infracción administrativa grave, tipificada en el art. 20.1 con DNI 23592495S y Dª MARGARITA TORO JIMENEZ en relación con el 19.2 de la Ley 13/99 de 15 de diciem- con DNI: 24.230.220, como titular y responsable de la ac- bre de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, tividad de conformidad con lo establecido en el art. 24 de en base a los siguientes hechos: la Ley 13/99 de 15 de diciembre, 79 de la Ordenanza antes Que según denuncia/informe de la Policía Local de fe- citada, 13 del Reglamento de Servicios de las Corporacio- cha 20 de junio de 2009 el CAFE BAR sito en C/ FONTI- nes Locales y 35 del Decreto 165/2003 de 17 de junio. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 65

TERCERO: Es competencia de esta Alcaldía la resolu- mes, ante el órgano que dictó la resolución, de conformi- ción del procedimiento en virtud de lo dispuesto en el dad con lo dispuesto en los artículos 107 y 116 de la Ley art. 29.2 de la Ley 13/99 y 39.3 del Decreto 165/2003 de 30/92 de 26 de noviembre, reguladora del Régimen Jurí- 17 de junio. dico de las Administraciones Públicas y del Procedi- Es por lo que de conformidad con los artículos 52 del miento Administrativo Común. Decreto 165/03 de 17 de junio por el que se aprueba el Re- Todo ello sin perjuicio de poder interponer otro re- glamento de Inspección, Control y Régimen Sancionador curso que estime pertinente a su derecho. de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía y 138 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, Granada, a 7 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones neral P.D. Públicas y del Procedimiento Administrativo Común DISPONGO: - Expediente: 2837/2010-SA Imponer solidariamente a MARIA GARCIA CARRASCO Interesado: CARLOS NAVARRETE TORRES con DNI 23592495S y Dª MARGARITA TORO JIMENEZ Notificar en: CALLE EMILIO ARRIETA 16, 18800 BAZA con DNI: 24.230.220, como titular y responsable de la ac- (Granada) tividad, la sanción de 300,51 euros por la realización de NOTIFICACION los hechos descritos. La Sra. Concejala delegada del Area, por delegación Dese traslado de la presente resolución a los interesa- de la Junta de Gobierno Local, en el expediente arriba dos en el expediente.” señalado, con fecha 4 de mayo de 2010, ha tenido a bien Dicha multa habrá de hacerse efectiva en las entida- dictar el siguiente DECRETO: des relacionadas en la Carta de Pago adjunta, bajo aper- “Vistas las actuaciones previas practicadas al amparo cibimiento de apremio, en los plazos siguientes: del art. 12 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto por el que se Periodo voluntario: aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejerci- a) Si la notificación de la liquidación se realiza entre cio de la Potestad Sancionadora, de las que resulta: los días 1 y 15 de cada mes, de la fecha de la recepción Que por la Policía Local se ha emitido acta denuncia de la notificación hasta el día 20 del mes posterior o, si nº 08743 de 13 de febrero de 2010, en la que se hace éste no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. constar, que en el día indicado a las 03:50 horas se es- b) Si la notificación de la liquidación se realiza entre taba alterando el descanso nocturno de los vecinos, con los días 16 y último de cada mes, desde la fecha de re- ruidos molestos, ya que los agentes perciben con total cepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes claridad desde las zonas comunes del inmueble voces y posterior o, si éste no fuera hábil, hasta el inmediato há- cánticos de unas seis personas que celebran la finaliza- bil siguiente. ción de los exámenes. Vía de apremio: Los hechos arriba indicados infringen lo dispuesto en Transcurridos dichos plazos sin efectuarse el ingreso el art. 58.2 de la vigente Ordenanza Municipal de Protec- se procederá a su cobro por vía de apremio en la si- ción del Ambiente Acústico en Granada que establece: guiente forma: “Se prohíbe cualquier actividad perturbadora del des- - El recargo ejecutivo será del 5% y se aplicará cuando canso en el interior de las viviendas, en especial desde se satisfaga la totalidad de la deuda no ingresada en pe- las 23 hasta las 7 horas, que ocasione niveles del N.A.E, riodo voluntario antes de la notificación de la providen- superiores a los establecidos en el Artículo 18 de la pre- cia de apremio. sente Ordenanza, o en su caso que por su intensidad o - El recargo de apremio reducido será del 10% y se persistencia generen molestias a los vecinos que a juicio aplicará cuando se satisfaga la totalidad de la deuda no de la Policía Local, resulten inadmisibles.” ingresada en periodo voluntario y el propio recargo an- Los citados hechos anteriormente descritos pudieran tes de la finalización del plazo previsto en el artículo 62.5 ser constitutivos de una infracción administrativa leve ti- de la Ley General Tributaria para las deudas apremiadas pificada en el art. 75.1.3.a) de la citada Ordenanza Muni- (tras la notificación de la providencia de apremio). cipal, y sancionada en el art. 81 de la precitada Orde- - El recargo de apremio ordinario será del 20% y será nanza con multa desde 180 euros hasta 750 euros. aplicable cuando no concurran las circunstancias a las Le corresponde en el caso que nos ocupa y en aten- que se refieren los apartados anteriores. ción a las circunstancias que en el mismo concurren la - El recargo de apremio ordinario es compatible con imposición de la sanción en grado medio, por cuantía los intereses de demora y costas del procedimiento. de 251 euros, en aplicación de lo dispuesto en el art. Contra el anterior Decreto, que pone fin a la vía admi- 81.5 de la Ordenanza Municipal, y sin perjuicio de su po- nistrativa, podrá interponer recurso Contencioso Admi- sible modificación a resultas de la tramitación del pre- nistrativo en el plazo de DOS MESES, contados a partir sente procedimiento. del día siguiente al de la notificación del presente acto, Se considera presunto responsable de la infracción, ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de según establece el art. 76.1.e) de la misma Ordenanza a, Granada, de conformidad con lo dispuesto en los artícu- D. Carlos Navarrete Torres con D.N.I 26047503A. los 8,1,c) y 46 1º de la Ley 29/1998 de 13 de julio, regula- Es competencia de la Junta de Gobierno Local de este dora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Excmo. Ayuntamiento la imposición de la sanción, al Asimismo, y con carácter previo podrá interponer po- amparo de lo dispuesto en el art. 127.1.l) de la Ley 7/85 testativamente, recurso de reposición en el plazo de un de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. Página 66 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Por cuanto antecede, de conformidad con lo dis- NUMERO 8.971 AYUNTAMIENTO DE GRANADA puesto en los artículos 11, 13 y concordantes del Real Decreto 1398/1993 de 4 de agosto por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la GERENCIA DE URBANISMO Y OBRAS MUNICIPALES Potestad Sancionadora y en uso de las facultades que me confiere el art. 127.1.l) de la Ley 7/85 de 2 de abril re- Anuncio bases procesos selectivos guladora de las Bases del Régimen Local, DISPONGO EDICTO PRIMERO: El inicio del Procedimiento Sancionador a D. Carlos Navarrete Torres con D.N.I 26047503A, para Por Decretos de la Presidencia de la Gerencia de Urba- depurar las posibles responsabilidades administrativas nismo y Obras Municipales del Excmo. Ayuntamiento de en que hubiera podido incurrir. Granada, de fecha 12 de julio de 2010, se han aprobado SEGUNDO: Nombro instructor del procedimiento al las siguientes Bases para la selección de plazas de la Ge- Técnico de Gestión de Administración General, adscrito rencia correspondientes a la Oferta de Empleo Público. a la Sección de Disciplina de Actividades, con número de funcionario 3719. 1.- CONVOCATORIA Y BASES QUE HAN DE REGIR LA TERCERO: Comuníquese el presente Decreto al ins- PROVISION DE UNA PLAZA DE ARQUITECTO TECNICO, tructor con traslado de todas las actuaciones y notifí- VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIO- quese a los interesados.” NARIO DE ESTE ORGANISMO AUTONOMO, MEDIANTE Lo que le comunico para su conocimiento significán- EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICION LIBRE, PARA dole: LA CONSOLIDACION DE EMPLEO TEMPORAL Respecto al inicio del procedimiento sancionador dis- pone de un plazo de quince días para presentar cuantas Primera.- Objeto de la Convocatoria.- Es objeto de la alegaciones y documentos estime convenientes, para la presente convocatoria para la consolidación de empleo defensa de sus derechos y, en su caso, proponer prueba, temporal cubrir, mediante Concurso-oposición libre, de concretando los medios de que pretenda valerse. Caso una plaza de Arquitecto Técnico identificada con el nú- contrario, el acuerdo de iniciación del procedimiento po- mero U031206N002, correspondiente según la relación drá ser considerado Propuesta de resolución con los de puestos de trabajo al Servicio de Arquitectura, en la efectos de los arts. 18 y 19 del R.D. 1398/93 de 4 de Subdirección de Arquitectura, vacante en la Plantilla del agosto (art. 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto). Personal Funcionario de este Organismo Autónomo, Al amparo de lo dispuesto en el art. 3.2 del R. D. Grupo A, Subgrupo A2, dotada con las retribuciones bá- 1398/93, de 4 de agosto los interesados tienen derecho a sicas que en cada momento señale la Ley para dicho formular alegaciones y a aportar los documentos que con- Grupo, y con las retribuciones complementarias que le sideren convenientes en cualquier momento del procedi- correspondan con arreglo a la Plantilla y Relación de miento a partir de la notificación del presente acuerdo. Puestos de Trabajo de esta Gerencia Municipal de Urba- Contra el nombramiento del instructor podrá promo- nismo y Obras Municipales de Granada. ver recusación contra el mismo en cualquier momento La citada plaza pertenece a la Oferta de Empleo Pú- del procedimiento por los motivos previstos en los arts. blico del Organismo Autónomo “Gerencia Municipal de 28 y 29 de la ley 30/92 de 26 de noviembre. Urbanismo y Obras Municipales de Granada” para 2007 De conformidad con lo establecido en el artículo 81.4 publicada en el Boletín Oficial del Estado nº 39, de 14 de la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Am- febrero de 2007, modificada por Decreto de 4 de febrero biente Acústico en Granada de 30 de marzo de 2007, el de 2008 y publicada en el Boletín Oficial del de la Provin- pago voluntario de la sanción económica antes de dic- cia número 96, de 23 de mayo 2008. tarse resolución, dará lugar a la terminación del procedi- Segunda.- Condiciones de los aspirantes.- Para ser miento con una rebaja en la sanción propuesta del 30% admitido a este proceso selectivo bastará con que los (lugar de pago: los indicados en la carta de pago adjunta, solicitantes manifiesten y declaren en su instancia que cuya vigencia se indica en la misma). reúnen los requisitos que a continuación se señalan y Por otra parte, el art. 78.2 de la citada Ordenanza es- aporten documento acreditativo de haber pagado los de- tablece que tendrá la consideración de circunstancia ate- rechos de examen que, conforme a la base 3ª, se exigen nuante de la responsabilidad, el reconocimiento espon- para participar en la presente convocatoria. táneo de responsabilidad por el interesado antes de Los requisitos exigidos para el acceso son: efectuarse la resolución, pudiendo resolverse el procedi- a) Nacionalidad Española, nacionalidad de algún Es- miento con la imposición de la sanción que proceda en tado miembro de la Unión Europea, o la de los Estados aplicación de lo dispuesto en el art. 8.1 del Real Decreto incluidos en el ámbito de aplicación de los tratados Inter- 1398/93, de 4 de agosto. nacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados El plazo para resolver y notificar el presente procedi- por España en los que sea de aplicación la libre circula- miento, es de seis meses de conformidad con lo estable- ción de trabajadores de acuerdo con el art. 57 del (EBEP). cido en el art. 20 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto. b) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de la edad de jubilación forzosa. Granada, a 17 de mayo de 2010.- El Vicesecretario Ge- c) Estar en posesión del título de Arquitecto técnico o neral P.D. equivalente. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 67

d) No haber sido separado mediante expediente disci- tar las circunstancias descrita mediante la presentación plinario del servicio de cualquiera de las Administracio- de documento acreditativo de la condición de familia nu- nes Públicas o de los órganos constitucionales o estatu- merosa de categoría especial o general según proceda. tarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en Los/as aspirantes con discapacidad podrán solicitar inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos las necesarias adaptaciones para la realización de los públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo distintos ejercicios que componen la fase de oposición, o escala de funcionario, o para ejercer funciones simila- manifestándolo en el apartado “observaciones” de su res a las que desempeñaban en el caso del personal la- solicitud, aportando en este caso junto a la solicitud y de- boral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En más documentos el Certificado Oficial de discapacidad el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inha- alegada. bilitado o en situación equivalente ni haber sido some- Cuarta.- Admisión de aspirantes.- tido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en 4.1. Terminado del plazo de presentación de instan- su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo cias el Sr. Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal público. de Urbanismo y Obras Municipales de Granada dictará e) Poseer la capacidad funcional para el desempeño resolución declarando aprobada la lista provisional de de las tareas. admitidos/as así como la de excluidos/ as, con indica- Los requisitos anteriores se acreditarán documental- ción de las causas y el plazo de subsanación de defectos. mente, en el momento y con la documentación relacio- La resolución se publicará en el Boletín Oficial de la nada en la base 9ª, debiendo mantenerse hasta el nom- Provincia y las listas certificadas de admitidos/as y ex- bramiento, en su caso, como Arquitecto Técnico, cluidos/as se expondrán en el Tablón de anuncios de la personal funcionario, de la Gerencia Municipal de Urba- Gerencia. nismo y Obras Municipales de Granada. Con objeto de subsanar las causas que hayan moti- Tercera.- Presentación de solicitudes.- Las solicitudes vado su exclusión u omisión de las citadas listas, los/las instando participar en el proceso selectivo deberán pre- aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles sentarse, dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente de la Munici- contados a partir del siguiente al de publicación de la re- pal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada, en el solución anteriormente aludida, para que aleguen y pre- Registro General de Entrada de esta Gerencia Municipal senten la documentación que a su derecho convenga. de Urbanismo y Obras Municipales de Granada en el Los/las aspirantes que, dentro del plazo señalado, no plazo de veinte días naturales, contados a partir del si- subsanen la causa de exclusión o aleguen la omisión, se- guiente al de la publicación del extracto de la convocato- rán definitivamente excluidos de la participación en el ria en el “Boletín Oficial del Estado”, manifestando que proceso selectivo. se reúnen todos y cada uno de los requisitos exigidos. En el caso de que no existieran excluidos/as, dicha El impreso de solicitud será facilitado gratuitamente lista será definitiva, determinándose en dicha resolución en la Subdirección de Servicios Generales de este Orga- la fecha, lugar y comienzo del primer ejercicio, así como nismo Autónomo. Las solicitudes también podrán pre- la composición del Tribunal calificador. sentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la 4.2. Para el caso de que fuera necesario, transcurrido Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico el plazo establecido en el apartado anterior, el Sr. Al- de las Administraciones Públicas y del Procedimiento calde-Presidente, dictará resolución, que se publicará en Administrativo Común. el Boletín Oficial de la Provincia, declarando aprobada la En concepto de derechos de examen, los interesados lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos. Di- abonarán la cantidad de 36,50 Euros, mediante ingreso chas listas certificadas se expondrán en el Tablón de directo en el nº de cta. cte. nº 2031/0000/03/0116720406 anuncios de la Gerencia. Asimismo, en dicha resolución de la entidad bancaria Caja Granada, o por giro postal o se hará constar el lugar, fecha y hora de realización del telegráfico, o transferencia bancaria dirigida a la cuenta primer ejercicio de la fase de oposición y la composición corriente anteriormente citada, uniendo a la solicitud de del Tribunal calificador. participación resguardo del ingreso efectuado. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier No obstante, no deberán abonar esta tasa quienes figu- momento, de oficio o a petición del interesado. ren como demandantes de empleo, con una antigüedad Quinta.- Tribunal calificador.- mínima de un mes, referida a la fecha de publicación de la 1. El órgano de selección será colegiado y su compo- convocatoria de las pruebas selectivas en el boletín Oficial sición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad del Estado. La circunstancia descrita deberá ser acredi- y profesionalidad de sus miembros y se tenderá, asi- tada mediante la presentación de certificado de desem- mismo, a la paridad entre mujeres y hombres. pleo, emitido por el Instituto Nacional de Empleo o, en su El personal de elección o de designación política, los caso, el Servicio Regional de Empleo que corresponda. funcionarios interinos y el personal eventual no podrá Estarán igualmente exentos del pago de la tasa los formar parte del órgano de selección. miembros de familia numerosa de categoría especial. En 2. El órgano de selección estará integrado por un nú- aquellos casos en los que el sujeto pasivo sea miembro mero de cinco miembros. de familia numerosa de categoría general se le aplicará El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asis- sobre la tarifa una deducción del 50 por ciento. tencia, como mínimo, de 2 vocales, así como de las per- Para la aplicación de la exención y bonificación previs- sonas que actúen como Presidente/a y Secretario/a o, en tas en el párrafo anterior, el sujeto pasivo deberá acredi- su caso, de quienes los sustituyan. Página 68 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Todos los miembros del Tribunal tendrán voz y voto, PRIMER EJERCICIO.- Consistirá en desarrollar, por es- menos el que ocupe el puesto de Secretaría, que tendrá crito, un tema de cada bloque, a elegir entre dos durante voz pero no voto. un tiempo máximo de dos horas, relacionado con las Los miembros del Tribunal que tengan voz y voto debe- materias que figuran en el anexo de estas bases. A tal rán poseer titulación o especialización iguales o superiores efecto, se efectuará sorteo por insaculación extrayendo a las exigidas para el acceso a las plazas convocadas. dos bolas por cada uno de los bloques del temario. La Quienes formen parte del Tribunal deberán abste- lectura del ejercicio se efectuará por el Secretario del Tri- nerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convo- bunal o personal de asistencia al mismo garantizándose cante, y los aspirantes podrán recusarlos, cuando concu- el anonimato de los aspirantes y, a efectos de puntua- rra alguna de las circunstancias previstas en los Artículos ción, se calificarán los conocimientos, capacidad de sín- 28 y 29 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régi- tesis, claridad y orden de ideas del aspirante, sobre un men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- total de 10 puntos, siendo necesario para aprobar conse- cedimiento Administrativo Común. guir un mínimo de 5 puntos. El Tribunal podrá valerse de Asesores Técnicos, con SEGUNDO EJERCICIO.- Consistirá en la resolución de voz y sin voto. un supuesto práctico, a determinar por el Tribunal, rela- cionado con las materias del bloque 2 de materias espe- Al Tribunal le corresponderá dilucidar las cuestiones cíficas del temario del concurso-oposición, durante un planteadas durante el desarrollo del proceso selectivo, periodo de dos horas. Durante su desarrollo se podrá velar por el buen desarrollo del mismo y calificar las consultar textos legales no comentados y demás instru- pruebas establecidas. mentos y documentación que determine el Tribunal ma- El Tribunal, en su calificación final, no podrá proponer terializados, exclusivamente, en soporte papel. Se valo- para su nombramiento a un número de aspirantes supe- rará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar rior al de plazas convocadas, sin perjuicio de lo preve- obtener un mínimo de 5 puntos. En este ejercicio se va- nido en el art. 61.8, 2º párrafo del EBEP. lorará fundamentalmente la capacidad de raciocinio, la El Tribunal que juzgará el proceso selectivo objeto de sistemática en el planteamiento y formulación de conclu- la presente convocatoria se clasifica dentro de la se- siones y el conocimiento y adecuada interpretación de la gunda categoría, a los efectos prevenidos en el Real De- normativa aplicable. La lectura del ejercicio se efectuará creto 462/02, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por por el secretario del tribunal o personal de asistencia al razón del servicio. mismo garantizándose el anonimato de los aspirantes. Sexta.- Calendario de realización de las pruebas.- Los PRUEBA COMPLEMENTARIA.- Consistirá en la elabo- aspirantes serán convocados para cada ejercicio en lla- ración de una memoria descriptiva de las funciones que mamiento único, siendo excluidos quienes no compa- se propongan desarrollar en relación con el puesto de tra- rezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente justifi- bajo al que pueda quedar adscrito el aspirante que resulte cada y apreciada libremente por el Tribunal. Asimismo, seleccionado. La memoria presentada se valorará de 0 a concurrirán a las pruebas provistos del D.N.I./N.I.E., cuya 4 puntos. La memoria descriptiva será presentada en so- acreditación podrá ser exigida por el Tribunal en cual- bre cerrado junto con los méritos a tener en cuenta en la quier momento. La actuación de los aspirantes se ini- fase de concurso y en su lectura y evaluación se garanti- ciará por orden alfabético del primer apellido, comen- zará el anonimato de los aspirantes. En esta prueba com- zando con la letra “J” (resolución de la Secretaría plementaria se valorará fundamentalmente la propuesta General para la Administración Pública, de 26 de enero organizativa y de actividades desarrollar en relación con de 2010, B.O.E. del día 5 de febrero de 2010). los puestos de trabajo de Arquitecto técnico de la Geren- Una vez comenzadas las pruebas selectivas, no será cia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Gra- obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de nada adscritos a la Subdirección de Arquitectura. celebración de las respectivas pruebas en el Boletín Ofi- 2. Las calificaciones de cada uno de los dos ejercicios cial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse pú- de la fase de oposición y de la prueba complementaria blicos por el Tribunal en el tablón de anuncios de este se obtendrán sumando las puntuaciones otorgadas por Organismo Autónomo o en los locales donde se hayan los distintos miembros del Tribunal, y dividiendo los to- celebrado las pruebas anteriores así como en la página tales por el número de aquellos, siendo el cociente el re- web del Ayuntamiento de Granada (www.granada.org), sultado definitivo. Si alguna de las puntuaciones otorga- con doce horas, al menos, de antelación del comienzo das por los miembros del Tribunal se diferenciase de la de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de 24 nota media en más de tres puntos, se realizará una horas, si se trata de un nuevo ejercicio. nueva nota media, sin tener en cuenta dicha o dichas Entre la terminación de una prueba y el comienzo de puntuación o puntuaciones. la siguiente, deberá transcurrir un plazo mínimo de se- 3. Durante el desarrollo de los ejercicios de la fase de tenta y dos horas y máximo de 45 días naturales. oposición el Tribunal podrá requerir, en cualquier mo- Séptima.- Proceso selectivo.- El Concurso-oposición mento, a los aspirantes para que acrediten su personalidad. constará de dos fases: 4. El órgano de selección previo examen y valoración de las adaptaciones solicitadas por las personas con dis- PRIMERA FASE: OPOSICION.- capacidad, de acuerdo con la base tercera de estas ba- 1. La Oposición constará de dos ejercicios, que ten- ses, adoptará la decisión sobre las adaptaciones necesa- drán carácter eliminatorio, y una prueba complementaria rias para la realización de los diferentes ejercicios de la no obligatoria. fase de oposición. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 69

SEGUNDA FASE: CONCURSO.- visado por el INEM y acompañado de Informe de Vida 1.- Los méritos a tener en cuenta en esta fase, se valo- Laboral, emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad rarán exclusivamente para los aspirantes que hubieran Social, cuando se trate de servicios prestados en em- superado el segundo ejercicio de la fase de oposición. A presa pública o privada. tal efecto, por resolución del Alcalde-Presidente de la En los tres supuestos de este apartado, que son in- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales compatibles entre sí en el mismo periodo de tiempo, no de Granada, que se publicará en el tablón de anuncios de se valorarán las relaciones de colaboración social, con- este Organismo Autónomo, se abrirá un plazo de 10 días tratos civiles, mercantiles o administrativos de presta- hábiles para que los aspirantes que hayan superado el ción de servicios. segundo ejercicio de la fase de oposición procedan a la 5.2. Formación extraacadémica, con un máximo de presentación del autobaremo de sus méritos y aporten la 3,00 puntos: documentación acreditativa de los mismos. No se toma- a) Formación extraacadémica recibida: Se conside- rán en consideración los alegados con posterioridad a la rará en este apartado la asistencia a cursos, seminarios, finalización de dicho plazo ni aquellos no autobarema- congresos, jornadas o similar, impartidos por organis- dos por los aspirantes. Los méritos habrán de ir referidos mos públicos y/o oficiales, relacionados con las plazas, al día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de valorándose mediante la aplicación de la siguiente fór- la convocatoria para participar en el presente proceso mula: Nº de horas x 0,005 puntos. selectivo. Se aplicará la fórmula de valoración a aquellos cursos 2.-La documentación acreditativa deberá ir grapada o de una duración superior o igual a 10 horas e inferior a encuadernada, ordenada y numerada según el orden en 400 horas, y para los de una duración superior se valora- que se citen los méritos en el autobaremo, debiendo rán por 400 horas. consistir en fotocopias compulsadas o cotejadas con- Aquellos cursos con menos de 10 horas o en los que forme a lo establecido en el R.D. 772/1999, de 7 de mayo, no especifiquen su duración, se valorarán a razón de por el que se regula la Presentación de Solicitudes, Es- 0,02 puntos por curso. critos y Comunicaciones ante la Administración General b) Formación extraacadémica impartida: Se conside- del Estado, la Expedición de Copias de Documentos y rarán en este apartado los cursos, conferencias, semina- Devolución de Originales y el Régimen de las Oficinas de rios, comunicaciones a congresos, ponencias, etc., orga- Registro. No obstante, aquellos participantes que ale- nizados por Organismos Públicos y/o oficiales, y las guen méritos que se encuentren inscritos en el Registro publicaciones. de Personal de este Organismo Autónomo quedarán Por cada hora de curso: 0,05 puntos. exentos de la justificación documental de éstos, siempre Por conferencia o ponencia en cursos, seminarios o que se solicite su incorporación de oficio. jornadas: 0,15 puntos. 3.- La puntuación obtenida en la fase de concurso no Por cada comunicación: 0,10 puntos Por cada artículo podrá tenerse en cuenta a los efectos de las pruebas de en revista especializada: 0,40 puntos. la fase de oposición. Por cada capítulo de libro: 0,40 puntos/Nº de autores, 4.- El Tribunal de selección tendrá la facultad de resol- sin poder exceder de 1 punto. ver cualquier duda que pueda surgir acerca de los cur- Por cada libro: 1 punto/Nº de autores. sos, títulos y demás aspectos del concurso. Sólo se valorarán los cursos, etc... en los que se acre- 5.- La puntuación definitiva de la fase de concurso dite su asistencia y, en su caso, superación y consten de será la resultante de la suma de las puntuaciones obteni- forma expresa sus horas lectivas de duración (sin perjui- das en cada uno de los apartados del baremo siguiente, cio de la previsión recogida de valorar con 0,02 puntos cuya puntuación máxima será de 10 puntos: los cursos en los que no se especifique su duración). Los 5.1. Experiencia profesional, con un máximo de 6,00 documentos a presentar serán títulos o diplomas com- puntos: pulsados o cotejados, donde se expresen claramente los a) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de datos para su valoración. las Administraciones públicas, en un puesto idéntico a la 5.3. Formación académica, con un máximo de 1,00 que se opta: 0,15 puntos por mes o fracción superior a punto: quince días. En este apartado se valorará titulación académica ofi- b) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de cial de igual o superior nivel y distinta a la alegada para el las Administraciones públicas, en un puesto similar a la ingreso en el Cuerpo convocado. Dicha titulación deberá que se opta: 0,10 puntos por mes o fracción superior a estar directamente relacionada con la plaza objeto de la quince días. convocatoria. c) Por servicios efectivos prestados en empresa pú- A efectos de equivalencia de titulación sólo se admiti- blica o privada en una puesto similar al que se opta, jus- rán las reconocidas por el Ministerio competente en ma- tificados con certificado de cotizaciones a la Seguridad teria de títulos académicos de carácter oficial y validez en Social (Fe de vida laboral) y copia compulsada del con- todo el territorio nacional, debiéndose aportar la corres- trato de trabajo visado por el INEM: 0,05 puntos por mes pondiente declaración oficial de homologación o equiva- o fracción superior a quince días. lencia, o disposición en la que se reconozca la misma y, La experiencia profesional será acreditada mediante en su caso, el Boletín Oficial del Estado en que se reco- certificado de servicios prestados, en caso de tratarse de nozca. Sólo se valorarán los títulos antes citados, no los Administraciones Públicas; y/o, de contrato de trabajo cursos realizados para la obtención de los mismos. Página 70 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Dicha titulación se justificará con fotocopia del título o de Granada podrá requerir del Tribunal de Selección re- certificado de haber abonado los derechos de expedi- lación complementaria de los aspirantes que sigan al ción del mismo. propuesto, para su posible nombramiento como funcio- Octava.- Relación de aprobados.- Sin perjuicio de lo nario de carrera. establecido en la Base Quinta de esta Convocatoria, una Décima.- Nombramiento y toma de posesión.- Pre- vez terminado el concurso-oposición el Tribunal publi- sentada la documentación por el aspirante propuesto, cará la relación de aprobados por orden de puntuación, por el Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal de Ur- constituida ésta por la suma de las puntuaciones alcan- banismo y Obras Municipales de Granada se procederá zadas en la oposición y en el concurso, y elevará dicha al correspondiente nombramiento, el cual deberá tomar relación a la Alcaldía-Presidencia de la Gerencia Munici- posesión en el plazo de treinta días, a contar del día si- pal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada, pro- guiente al que sea notificado el nombramiento, de- poniéndole el nombramiento del aspirante que haya ob- biendo realizarse previamente acto de acatamiento de la tenido la mayor puntuación; también se remitirá la Constitución, del Estatuto de Autonomía de Andalucía y correspondiente acta donde conste el desarrollo de la del resto del ordenamiento jurídico. En la diligencia de Oposición, así como la relación de los no aprobados, o toma de posesión, deberá hacerse constar la manifesta- de los no propuestos. ción del interesado de no venir desempeñando ningún La relación de candidatos propuestos se expondrá en puesto o actividad en el sector público delimitado por el el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urba- artículo primero de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, nismo y Obras Municipales de Granada y/o lugar de rea- de Incompatibilidades, indicando asimismo que no rea- lización de las pruebas. liza actividad privada incompatible o sujeta a reconoci- Novena.- Presentación de documentos.- El aspirante miento de incompatibilidad. Quien sin causa justificada propuesto aportará en la Subdirección de Servicios Ge- no tome posesión en el plazo señalado, se entenderá nerales de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras que renuncia a la plaza, con pérdida de todos los dere- Municipales de Granada y dentro del plazo de 20 días na- chos derivados de la convocatoria y del nombramiento turales desde que se haga pública la relación de aproba- conferido. dos, los documentos acreditativos de reunir las condi- El aspirante, una vez nombrado, quedará adscrito al ciones establecidas en la Base 2ª, y en concreto: Servicio de Arquitectura de la Subdirección de Arquitec- - Fotocopia compulsada del D.N.I./N.I.E. tura de la Dirección de Obras Municipales de la Gerencia - Copia compulsada de la titulación académica exi- Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Gra- gida. Los opositores que aleguen estudios equivalentes nada. La Alcaldía-Presidencia de la Gerencia de Urba- a los específicamente señalados en la base segunda, ha- nismo y Obras Municipales queda facultada para que, en brán de citar la disposición legal en que se reconozca tal plazo no superior a seis meses contados desde la termi- equivalencia o, en su caso, aportar certificación del ór- nación del proceso selectivo, pueda otorgar nombra- gano competente en tal sentido. miento a favor de los siguientes aspirantes en el orden - Declaración de no haber sido condenado por delito declarado apto por el Tribunal en el presente proceso se- doloso ni separado del Servicio del Estado, de la Admi- lectivo si, como consecuencia de renuncia u otra causa nistración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse que impida al aspirante propuesto tomar posesión de la inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. plaza, sin perjuicio de las responsabilidades que puedan - Certificado médico acreditativo de no padecer enfer- exigirse al aspirante propuesto por el Tribunal por el he- medad ni defecto físico que le imposibilite para el servicio. cho de no tomar posesión de la plaza en plazo legal, o re- Los/las aspirantes que tuvieran la condición de funcio- nuncia realizada con posterioridad. narios/as de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Decimoprimera.- Legislación aplicable.- En lo no pre- Obras Municipales de Granada y aquellos otros que es- visto en la presente convocatoria, se estará a lo dis- tuvieran prestando servicios en la misma, estarán exen- puesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril de 2007, del Esta- tos de justificar documentalmente las condiciones y los tuto Básico del Empleado Público, Ley 7/1985, de 2 de requisitos ya acreditados para obtener su anterior nom- abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,, la Ley bramiento, siempre que hubiesen sido inscritos en el Re- 11/1999, de 21 de abril, de modificación de la Ley 7/1985, gistro de Personal de la Gerencia Municipal de Urba- de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local nismo y Obras Municipales de Granada. Los/las y otras medidas para el desarrollo del Gobierno Local, en funcionarios/as de otras Administraciones deberán pre- materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y se- sentar únicamente certificación del organismo de proce- guridad vial y en materia de aguas, la Ley 30/1984, de 2 dencia, acreditando su condición y demás circunstancias de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pú- que consten en su expediente personal. blica, Texto Refundido de las Disposiciones Legales vi- Si dentro del plazo indicado el candidato no presenta gentes en materia de Régimen Local, aprobado por R.D. la documentación supondrá la pérdida de los derechos Legislativo 781/1986, de 18 de abril, R.D. 364/1995, de 10 adquiridos para el propuesto, quedando anuladas todas de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General sus actuaciones, salvo casos de fuerza mayor debida- de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración mente acreditada y sin perjuicio de las responsabilida- General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo des en que hubiera podido incurrir por falsedad en la so- y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la licitud inicial. En tal caso, Alcalde-Presidente de la Administración General del Estado, R.D. 543/01, de 18 de Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales mayo, por el que se regula el Acceso al empleo público B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 71

de la Administración General del Estado y sus organis- 12. Estatutos de la Gerencia Municipal de Urbanismo mos públicos de nacionales de otros Estados a los que y Obras Municipales de Granada. Funcionamiento y es de aplicación el derecho a la libre circulación de traba- competencias de sus órganos. jadores y demás Disposiciones de carácter general de 13. Políticas de igualdad de género. Normativa vigente. aplicación en la materia. BLOQUE 2 Decimosegunda.- Recursos.- 1. El Texto Refundido de la Ley de Suelo: anteceden- 12.1. La convocatoria, sus bases y cuantos actos ad- tes, estructura, principios y objetivos. ministrativos se deriven de éstas agotan la vía adminis- 2. Bases del régimen del suelo. Criterios de uso del trativa, pudiendo interponerse recurso contencioso-ad- suelo. Situaciones básicas. La transformación urbanística. ministrativo ante el Juzgado de lo Contencioso 3. La Ley de Ordenación urbanística de Andalucía: An- Administrativo de Granada en el plazo de dos meses tecedentes, estructura, principios y objetivos. contados desde día siguiente al de la publicación de la 4. Los instrumentos de planeamiento general. Con- convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Gra- cepto, objeto y tipos. nada. No obstante, puede interponerse potestativa- 5. Planeamiento de desarrollo. Concepto, objeto y tipos. mente recurso de reposición ante el Excmo. Sr. Alcalde- 6. Aprovechamiento urbanístico, concepto y determi- Presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo y nación del aprovechamiento medio. Areas de reparto. Obras Municipales de Granada en el plazo de un mes a 7. Ejecución del planeamiento. Principios. Formas de contar desde la mencionada publicación o cualquier otro gestionar la ejecución. El sistema de expropiación. recurso que estime procedente. 8 .Ejecución del planeamiento. Principios. Formas de 12.2. Contra los actos de la Comisión de Selección y gestionar la ejecución. El sistema de cooperación sus actos de trámite que impidan continuar el procedi- 9. Ejecución del planeamiento. Principios. Formas de miento o produzcan indefensión se podrá formular re- gestionar la ejecución. El sistema de compensación. curso de alzada ante el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de 10. La Inspección Urbanística: naturaleza y funciones la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipa- de la inspección. Protección de la legalidad urbanística y les de Granada en el plazo de un mes desde que se haga restablecimiento del orden jurídico perturbado. público el acuerdo o propuesta de resolución adoptada 11. Las infracciones urbanísticas y sanciones que se pretenda impugnar. 12. El deber de conservación y rehabilitación: El al- cance del deber de conservar, su incumplimiento, su re- lación con la inspección técnica de edificios y la ruina ur- ANEXO banística. BLOQUE 1 13. Función social de la propiedad: Incumplimiento del 1. La Constitución Española de 1978. Características y deber de edificar y conservar. Venta y sustitución forzosa. estructura. Principios generales. 14. Situación legal de ruina. Procedimiento de decla- 2. Derechos fundamentales y libertades públicas: ración de la ruina urbanística. Enumeración, garantías y suspensión. Otros derechos y 15. Parcelación urbanística: el proyecto de parcela- deberes de los ciudadanos. ción y su licencia. 3. La Monarquía. Teoría general. La Corona en la 16. Las valoraciones urbanísticas. Antecedentes. Cri- Constitución Española. terios generales. Valoración del suelo rural y urbanizado. 4. Las Cortes Generales: Composición y funciones. 17. Inspección Técnica de Edificios: objeto, ámbito de 5. El Gobierno: Composición y funciones. Relaciones aplicación, documentación y plazos. Incumplimiento y entre el Gobierno y el Poder Legislativo. régimen sancionador. 6. El Poder Judicial. Principios informadores y organi- 18. Replanteo de obra. Utiles e instrumentos. Alineacio- zación judicial. El Consejo General del Poder Judicial: nes y rasantes. Métodos y trazados. El acta de replanteo. Organización y competencias. 19. Demoliciones en los edificios. Procesos y condi- 7. El Tribunal Constitucional: Organización y atribucio- ciones de ejecución y control de calidad. Evaluación de nes. Procedimientos de declaración de inconstitucionali- riesgos y medidas de salud y seguridad en el trabajo. Cri- dad. El recurso de amparo. Conflictos constitucionales. terios de medición y factores de influencia en la determi- 8. Organización territorial del Estado. Las Comunida- nación de los precios. des autónomas: Antecedentes y concepto, constitución 20. Trabajos previos y acondicionamiento del terreno. y organización. Procesos y condiciones de ejecución y control. Evalua- 9. Sometimiento de la Administración a la Ley y el De- ción de riesgos y medidas de salud y seguridad en el tra- recho. Fuentes del Derecho Público. La Ley. Clases de le- bajo. Criterios de medición. yes. El Reglamento y sus clases. 21. Información sobre el terreno en las obras de edifi- 10. El acto administrativo: concepto, clases y elemen- cación. El estudio geotécnico. Contenido. Técnicas de tos. El procedimiento administrativo: concepto, dimen- prospección. Especial referencia a las obras de la Geren- sión temporal y fases. Recepción y registro de documen- cia de Urbanismo. tos. Comunicaciones y notificaciones. 22. Cimentaciones en las obras de edificación. Nor- 11. El personal al servicio de la Entidad Local. Organi- mativa de aplicación, tipos y descripción. Condiciones zación, selección y situaciones administrativas. Dere- de ejecución. Riesgos y medidas de seguridad y salud en chos y deberes del personal al servicio de las Entidades el trabajo. Criterios de medición. Especial referencia a las Locales. Responsabilidad y régimen disciplinario. obras de la Gerencia de Urbanismo. Página 72 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

23. Redes de evacuación de aguas en las obras de edi- 37. La seguridad y salud en el trabajo. Especial refe- ficación. Condiciones generales y configuración de la rencia a las obras de edificación. Normativa de aplica- red. Elementos que componen la instalación. Condicio- ción. La evaluación de riesgos. nes de ejecución. Riesgos y medidas de salud y seguri- 38. El estudio y el plan de seguridad y salud: Docu- dad en el trabajo. Criterios de medición. Especial refe- mentación, desarrollo y trámites administrativos en las rencia a las obras de la Gerencia de Urbanismo. obras municipales. 24. Estructuras de los edificios. Tipos y descripción. 39. Exigencias constructivas en materia de accesibili- Requisitos básicos, prescripciones técnicas y normativa dad en proyectos de edificación promovidos por la Ge- de aplicación. Condiciones de ejecución. Riesgos y me- rencia de Urbanismo y destinados a dependencias muni- didas de seguridad y salud en el trabajo. Criterios de me- cipales. dición. Especial referencia a las obras de la Gerencia de 40. El Código Técnico de la Edificación: Documento Urbanismo. Básico SU. Resbaladicidad de los suelos. Discontinuida- 25. Cubiertas en los edificios. Tipos y descripción. Re- des en el pavimento. Protección de los desniveles. Carac- quisitos básicos, prescripciones técnicas y normativa de terísticas de las barreras de protección. Aprisionamiento. aplicación. Condiciones de ejecución. Riesgos y medi- 41. El Código Técnico de la Edificación: Documento das de seguridad y salud en el trabajo. Criterios de medi- Básico SU. Escaleras de uso general. Escaleras de uso ción. Especial referencia a las obras de la Gerencia de Ur- restringido. Rampas. banismo. 42. El Código Técnico de la Edificación: Documento 26. Cerramientos de fachada y particiones interiores. Básico SU. Impacto con elementos fijos. Impacto con Tipos y descripción. Requisitos básicos, prescripciones elementos practicables. Impacto con elementos frágiles. técnicas y normativa de aplicación. Condiciones de eje- Impacto con elementos insuficientemente perceptibles. cución. Riesgos y medidas de seguridad y salud en el Atrapamiento. trabajo. Criterios de medición. Especial referencia a las 43. Daños y defectos en los edificios motivados por obras de la Gerencia de Urbanismo. las humedades en la edificación. Sintomatología y actua- 27. Instalaciones de suministro de agua en las obras ciones. de edificación de la Gerencia de Urbanismo. Propieda- 44. Patologías de la edificación: Daños, defectos y solu- des de la instalación. Sistema de ahorro de agua. Ele- ciones en las cimentaciones y estructuras de los edificios. mentos de la instalación. Condiciones de ejecución. 45. La ordenación de la edificación. Normativa regula- Riesgos y medidas de seguridad y salud en el trabajo. dora: Objeto y ámbito de aplicación. Requisitos básicos Criterios de medición. Especial referencia a las obras de de la edificación. Agentes de la edificación: Concepto. la Gerencia de Urbanismo. Responsabilidades y garantías. 28. Instalaciones solares térmicas: Principios físicos. 46. Ordenanza municipal de licencias: Licencias de Conceptos generales. Sistemas de producción de agua obras, objeto y clasificación. caliente sanitaria. Componentes de un sistema térmico. 47. PGOU de Granada. Naturaleza, objeto y ámbito te- Tipología de las instalaciones. rritorial. Su adaptación. Documentación Sistema Selec- 29. Contratos del sector público: Definición, clasifica- tivo: Concurso-oposición. ción y procedimientos de adjudicación. 30. Contratos de obras en el sector público. Antepro- 2. CONVOCATORIA Y BASES QUE HAN DE REGIR LA yecto y proyecto de obras. Documentación necesaria y COBERTURA DE DOS PLAZAS DE AUXILIAR DE AR- tramitación. CHIVO, VACANTES EN LA PLANTILLA DE PERSONAL 31. Los presupuestos de las obras del sector público. FUNCIONARIO DE ESTE ORGANISMO AUTONOMO, ME- Los precios: costes directos e indirectos. La revisión de DIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICION LIBRE. precios. Primera.- Objeto de la Convocatoria.- Es objeto de la 32. Extinción de los contratos de obras en el sector presente convocatoria cubrir, mediante Concurso-oposi- público. La extinción normal. Recepción de la obra. Pe- ción libre, dos plazas de Auxiliar de Archivo, vacantes en riodo de garantía. La resolución del contrato: causas y la Plantilla del Personal Funcionario de este Organismo efectos. Autónomo, Grupo C, Subgrupo 1, dotadas con las retri- 33. La ejecución de los contratos de obras. Modifica- buciones básicas que en cada momento señale la Ley ción de de obras y proyectos reformados. Obras com- para dicho Grupo, y con las retribuciones complementa- plementarias: concepto, requisitos y adjudicación. rias que le correspondan con arreglo a la Plantilla y Rela- 34. El tiempo de ejecución de la obra de contratación ción de Puestos de Trabajo de esta Gerencia Municipal pública. La comprobación del replanteo y el inicio. El de Urbanismo y Obras Municipales. programa de trabajo. Los plazos de ejecución, modifica- Las citadas plazas pertenecen a las Ofertas de Empleo ciones y prórrogas. Efectos del incumplimiento de los Público del Organismo Autónomo “Gerencia Municipal plazos. La suspensión de las obras. de Urbanismo y Obras Municipales de Granada” para 35. El abono de la obra del sector público. Certifica- 2008 y 2010, publicadas respectivamente en los Boletines ciones. Mediciones. Abonos a cuenta de materiales aco- Oficiales de la Provincia número 96, de 23 de mayo 2008 piados, instalaciones y equipos. La liquidación. y número 100 de 27 de mayo de 2010 respectivamente. 36. Relaciones entre las partes que intervienen en el Segunda.- Condiciones de los aspirantes.- Para ser contrato de obras del sector público: Intervinientes, de- admitido a este proceso selectivo bastará con que los rechos, obligaciones y responsabilidades. solicitantes manifiesten y declaren en su instancia que B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 73

reúnen los requisitos que a continuación se señalan y participación resguardo del ingreso efectuado. aporten documento acreditativo de haber pagado los de- No obstante, no deberán abonar esta tasa quienes fi- rechos de examen que, conforme a la base 3ª, se exigen guren como demandantes de empleo, con una antigüe- para participar en la presente convocatoria. dad mínima de un mes, referida a la fecha de publicación Los requisitos exigidos para el acceso son: de la convocatoria de las pruebas selectivas en el boletín a) Nacionalidad Española, nacionalidad de algún Es- Oficial del Estado. La circunstancia descrita deberá ser tado miembro de la Unión Europea, o la de de Estados acreditada mediante la presentación de certificado de incluidos en el ámbito de aplicación de los tratados Inter- desempleo, emitido por el Instituto Nacional de Empleo nacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados o, en su caso, el Servicio Regional de Empleo que co- por España en los que sea de aplicación la libre circula- rresponda. ción de trabajadores de acuerdo con el art. 57 del (EBEP). Estarán igualmente exentos del pago de la tasa los b) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de miembros de familia numerosa de categoría especial. En la edad de jubilación forzosa. aquellos casos en los que el sujeto pasivo sea miembro c) Estar en posesión del título de Bachiller o equiva- de familia numerosa de categoría general se le aplicará lente. sobre la tarifa una deducción del 50 por ciento. d) No haber sido separado mediante expediente disci- Para la aplicación de la exención y bonificación pre- plinario del servicio de cualquiera de las Administracio- vistas en el párrafo anterior, el sujeto pasivo deberá acre- nes Públicas o de los órganos constitucionales o estatu- ditar las circunstancias descritas mediante la presenta- tarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en ción de documento acreditativo de la condición de inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos familia numerosa de categoría especial o general según públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo proceda. o escala de funcionario, o para ejercer funciones simila- Los/as aspirantes con discapacidad podrán solicitar res a las que desempeñaban en el caso del personal la- las necesarias adaptaciones para la realización de los boral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En distintos ejercicios que componen la fase de oposición, el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inha- manifestándolo en el apartado “observaciones” de su bilitado o en situación equivalente ni haber sido some- solicitud, aportando en este caso junto a la solicitud y de- tido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en más documentos el Certificado Oficial de discapacidad su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo alegada. público. Cuarta.- Admisión de aspirantes.- e) Poseer la capacidad funcional para el desempeño 4.1. Terminado del plazo de presentación de instan- de las tareas. cias el Sr. Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal Los requisitos anteriores se acreditarán documental- de Urbanismo y Obras Municipales de Granada dictará mente, en el momento y con la documentación relacio- resolución declarando aprobada la lista provisional de nada en la base 9ª, debiendo mantenerse hasta el nom- admitidos/as así como la de excluidos/ as, con indica- bramiento, en su caso, como Auxiliar de Archivo, ción de las causas y el plazo de subsanación de defectos. personal funcionario, de la Gerencia Municipal de Urba- La resolución se publicará en el Boletín Oficial de la nismo y Obras Municipales de Granada. Provincia y las listas certificadas de admitidos/as y ex- Tercera.- Presentación de solicitudes.- Las solicitudes cluidos/as se expondrán en el Tablón de anuncios de la instando participar en el proceso selectivo deberán pre- Gerencia. sentarse, dirigidas al Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Con objeto de subsanar las causas que hayan moti- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales vado su exclusión u omisión de las citadas listas, los/las de Granada, en el Registro General de Entrada de esta aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales contados a partir del siguiente al de publicación de la re- de Granada en el plazo de veinte días naturales, conta- solución anteriormente aludida, para que aleguen y pre- dos a partir del siguiente al de la publicación del extracto senten la documentación que a su derecho convenga. de la convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”, ma- Los/las aspirantes que, dentro del plazo señalado, no nifestando que se reúnen todos y cada uno de los requi- subsanen la causa de exclusión o aleguen la omisión, se- sitos exigidos. rán definitivamente excluidos de la participación en el El impreso de solicitud será facilitado gratuitamente proceso selectivo. en la Subdirección de Servicios Generales de este Orga- En el caso de que no existieran excluidos/as, dicha nismo Autónomo. Las solicitudes también podrán pre- lista será definitiva, determinándose en dicha resolución sentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la la fecha, lugar y comienzo del primer ejercicio, así como Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico la composición del Tribunal calificador. de las Administraciones Públicas y del Procedimiento 4.2. Para el caso de que fuera necesario, transcurrido Administrativo Común. el plazo establecido en el apartado anterior, el Sr. Al- En concepto de derechos de examen, los interesados calde-Presidente, dictará resolución, que se publicará en abonarán la cantidad de 31,39 Euros, mediante ingreso el Boletín Oficial de la Provincia, declarando aprobada la directo en el nº de cta. cta. nº 2031/0000/03/0116720406 lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos. Di- de la entidad bancaria Caja Granada, o por giro postal o chas listas certificadas se expondrán en el tablón de telegráfico, o transferencia bancaria dirigida a la cuenta anuncios de la Gerencia. Asimismo, en dicha resolución corriente anteriormente citada, uniendo a la solicitud de se hará constar el lugar, fecha y hora de realización del Página 74 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

primer ejercicio de la fase de oposición y la composición cial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse pú- del Tribunal calificador. blicos por el Tribunal en el tablón de anuncios de este Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier Organismo Autónomo o en los locales donde se hayan momento, de oficio o a petición del interesado. celebrado las pruebas anteriores, así como en la página Quinta.- Tribunal calificador.- web del Ayuntamiento de Granada (www.granada.org), 1. El órgano de selección será colegiado y su compo- con doce horas, al menos, de antelación del comienzo sición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de 24 y profesionalidad de sus miembros y se tenderá, asi- horas, si se trata de un nuevo ejercicio. mismo, a la paridad entre mujeres y hombres. Entre la terminación de una prueba y el comienzo de El personal de elección o de designación política, los la siguiente, deberá transcurrir un plazo mínimo de se- funcionarios interinos y el personal eventual no podrá tenta y dos horas y máximo de 45 días naturales. formar parte del órgano de selección. Séptima.- Proceso selectivo.- El Concurso-oposición 2. El órgano de selección estará integrado por un nú- constará de dos fases: mero de cinco miembros. PRIMERA FASE: OPOSICION.- El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asis- 1. La Oposición constará de tres ejercicios, que ten- tencia, como mínimo, de 2 vocales, así como de las per- drán carácter eliminatorio. sonas que actúen como Presidente/a y Secretario/a o, en Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito su caso, de quienes los sustituyan. un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con tres res- Todos los miembros del Tribunal tendrán voz y voto, puestas alternativas, en un tiempo de 100 minutos y que menos el que ocupe el puesto de Secretaría, que tendrá será elaborado por el Tribunal inmediatamente antes de voz pero no voto. su realización en relación con los temas contenidos en el Los miembros del Tribunal que tengan voz y voto debe- anexo de esta convocatoria, debiendo consignarse al rán poseer titulación o especialización iguales o superiores menos una pregunta por cada uno de los temas. El crite- a las exigidas para el acceso a las plazas convocadas. rio de corrección será el siguiente: por cada dos pregun- Quienes formen parte del Tribunal deberán abste- tas incorrectas se invalidará una correcta. Cuando resul- nerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convo- ten contestadas correctamente el 50% del total de las cante, y los aspirantes podrán recusarlos, cuando concu- preguntas del cuestionario, una vez restadas las invalida- rra alguna de las circunstancias previstas en los Artículos das según la proporción citada, corresponderá a 5,00 28 y 29 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régi- puntos, puntuación mínima requerida para superar el men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- ejercicio, repartiéndose el resto de preguntas contesta- cedimiento Administrativo Común. das correctamente de forma proporcional entre la pun- El Tribunal podrá valerse de Asesores Técnicos, con tuación de 5,00 a 10,00 puntos. En la corrección del ejer- voz y sin voto. cicio se garantizará el anonimato de los aspirantes. Al Tribunal le corresponderá dilucidar las cuestiones Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por es- planteadas durante el desarrollo del proceso selectivo, crito, durante dos horas, un tema de los relacionados en velar por el buen desarrollo del mismo y calificar las la parte específica del anexo de esta convocatoria extraí- pruebas establecidas. dos al azar ante los aspirantes inmediatamente antes del El Tribunal, en su calificación final, no podrá proponer comienzo del ejercicio. Se valorará de 1 a 10 puntos, para su nombramiento a un número de aspirantes supe- siendo preciso para aprobar obtener un mínimo de 5 rior al de plazas convocadas, sin perjuicio de lo preve- puntos, calificándose en función de los conocimientos, nido en el art. 61.8, 2º párrafo del EBEP. capacidad de síntesis, claridad y orden de ideas del aspi- El Tribunal que juzgará el proceso selectivo objeto de rante. La lectura del ejercicio se efectuará por el Secreta- la presente convocatoria se clasifica dentro de la se- rio del Tribunal o personal de asistencia al mismo, garan- gunda categoría, a los efectos prevenidos en el Real De- tizándose el anonimato de los aspirantes. creto 462/02, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por Tercer ejercicio: Consistirá en la resolución de un su- razón del servicio. puesto práctico, a determinar por el Tribunal, y relacio- Sexta.- Calendario de realización de las pruebas.- Los nado con las materias del temario específico del con- aspirantes serán convocados para cada ejercicio en lla- curso-oposición, durante un periodo máximo de dos mamiento único, siendo excluido quien no comparezca, horas. Se valorará de 1 a 10 puntos, siendo necesario salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada y para aprobar obtener un mínimo de 5 puntos. En este apreciada libremente por el Tribunal. Asimismo, concu- ejercicio se valorará fundamentalmente la capacidad de rrirán a las pruebas provistos del D.N.I./N.I.E., cuya acre- raciocinio, la sistemática en el planteamiento y formula- ditación podrá ser exigida por el Tribunal en cualquier ción de conclusiones y el conocimiento y adecuada in- momento. La actuación de los aspirantes se iniciará por terpretación de la normativa aplicable. La lectura del orden alfabético del primer apellido, comenzando con la ejercicio se efectuará por el secretario del tribunal o per- letra “J” (resolución de la Secretaría General para la Ad- sonal de asistencia al mismo garantizándose el anoni- ministración Pública, de 26 de enero de 2010, B.O.E. del mato de los aspirantes. día 5 de febrero de 2009). 2. Las calificaciones de cada uno de los ejercicios de Una vez comenzadas las pruebas selectivas, no será la fase de oposición se obtendrán sumando las puntua- obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de ciones otorgadas por los distintos miembros del Tribu- celebración de las respectivas pruebas en el Boletín Ofi- nal, y dividiendo los totales por el número de aquellos, B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 75

siendo el cociente el resultado definitivo. Si alguna de las b) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal las Administraciones públicas, en una plaza similar a la se diferenciase de la nota media en más de tres puntos, que se opta: 0,10 puntos por mes o fracción superior a se realizará una nueva nota media, sin tener en cuenta di- quince días. cha o dichas puntuación o puntuaciones. c) Por servicios efectivos prestados en empresa pú- 3. Durante el desarrollo de los ejercicios de la fase de blica o privada en un puesto similar al que se opta, justi- oposición el Tribunal podrá requerir, en cualquier mo- ficados con certificado de cotizaciones a la Seguridad mento, a los aspirantes para que acrediten su personalidad. Social (Fe de vida laboral) y copia compulsada del con- 4. El órgano de selección, previo examen y valoración trato de trabajo visado por el INEM: 0,05 puntos por mes de las adaptaciones solicitadas por las personas con dis- o fracción superior a quince días. capacidad, de acuerdo con la base tercera de estas ba- La experiencia profesional será acreditada mediante ses adoptará la decisión sobre las adaptaciones necesa- certificado de servicios prestados, en caso de tratarse de rias para la realización de los diferentes ejercicios de la Administraciones Públicas; y/o, de contrato de trabajo fase de oposición. visado por el INEM y acompañado de Informe de Vida SEGUNDA FASE: CONCURSO.- Laboral, emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, cuando se trate de servicios prestados en em- 1.- Los méritos a tener en cuenta en esta fase, se valo- presa pública o privada. rarán exclusivamente para los aspirantes que hubieran En los tres supuestos de este apartado, que son in- superado el segundo ejercicio de la fase de oposición. A compatibles entre sí en el mismo periodo de tiempo, no tal efecto, por resolución del Alcalde-Presidente de la se valorarán las relaciones de colaboración social, con- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales tratos civiles, mercantiles o administrativos de presta- de Granada, que se publicará en el tablón de anuncios de ción de servicios. este Organismo Autónomo, se abrirá un plazo de 10 días 5.2. Formación extraacadémica, con un máximo de hábiles para que los aspirantes que hayan superado el 3,00 puntos: segundo ejercicio de la fase de oposición procedan a la a) Formación extraacadémica recibida: Se conside- presentación del autobaremo de sus méritos y aporten la rará en este apartado la asistencia a cursos, seminarios, documentación acreditativa de los mismos. No se toma- congresos, jornadas o similar, impartidos por organis- rán en consideración los alegados con posterioridad a la mos públicos y/o oficiales, relacionados con las plazas, finalización de dicho plazo ni aquellos no autobarema- valorándose mediante la aplicación de la siguiente fór- dos por los aspirantes. Los méritos habrán de ir referidos mula: Nº de horas x 0,005 puntos. al día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de Se aplicará la fórmula de valoración a aquellos cursos la convocatoria para participar en el presente proceso de una duración superior o igual a 10 horas e inferior a selectivo. 400 horas, y para los de una duración superior se valora- 2.- La documentación acreditativa deberá ir grapada o rán por 400 horas. encuadernada, ordenada y numerada según el orden en Aquellos cursos con menos de 10 horas o en los que que se citen los méritos en el autobaremo, debiendo no especifiquen su duración, se valorarán a razón de consistir en fotocopias compulsadas conforme a lo esta- 0,02 puntos por curso. blecido en el R.D. 772/1999, de 7 de mayo, por el que se b) Formación extraacadémica impartida: Se conside- regula la Presentación de Solicitudes, Escritos y Comuni- rarán en este apartado los cursos, conferencias, semina- caciones ante la Administración General del Estado, la rios, comunicaciones a congresos, ponencias, etc., orga- Expedición de Copias de Documentos y Devolución de nizados por Organismos Públicos y/o oficiales, y las Originales y el Régimen de las Oficinas de Registro. No publicaciones. obstante, aquellos participantes que aleguen méritos Por cada hora de curso: 0,05 puntos. que se encuentren inscritos en el Registro de Personal Por conferencia o ponencia en cursos, seminarios o de este Organismo Autónomo quedarán exentos de la jornadas: 0,15 puntos. justificación documental de éstos. Por cada comunicación: 0,10 puntos Por cada artículo 3.- La puntuación obtenida en la fase de concurso no en revista especializada: 0,40 puntos. podrá tenerse en cuenta a los efectos de las pruebas de Por cada capítulo de libro: 0,40 puntos/Nº de autores, la fase de oposición. sin poder exceder de 1 punto. 4.- El Tribunal de selección tendrá la facultad de resol- Por cada libro: 1 punto/Nº de autores. ver cualquier duda que pueda surgir acerca de los cur- Sólo se valorarán los cursos, etc... en los que se acre- sos, títulos y demás aspectos del concurso. dite su asistencia y, en su caso, superación y consten de 5.- La puntuación definitiva de la fase de concurso forma expresa sus horas lectivas de duración (sin perjui- será la resultante de la suma de las puntuaciones obteni- cio de la previsión recogida de valorar con 0,02 puntos das en cada uno de los apartados del baremo siguiente, los cursos en los que no se especifique su duración). Los cuya puntuación máxima será de 10 puntos: documentos a presentar serán títulos o diplomas com- 5.1. Experiencia profesional, con un máximo de 6,00 pulsados o cotejados, donde se expresen claramente los puntos: datos para su valoración. a) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de 5.3. Formación académica, con un máximo de 1,00 las Administraciones públicas, en una plaza idéntica a la punto: que se opta: 0,15 puntos por mes o fracción superior a En este apartado se valorará titulación académica ofi- quince días. cial de igual o superior nivel y distinta a la alegada para el Página 76 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

ingreso en el Cuerpo convocado. Dicha titulación deberá Los/las aspirantes que tuvieran la condición de funcio- estar directamente relacionada con la plaza objeto de la narios/as de la Gerencia Municipal de Urbanismo y convocatoria. Obras Municipales de Granada y aquellos otros que es- A efectos de equivalencia de titulación sólo se admiti- tuvieran prestando servicios en la misma, estarán exen- rán las reconocidas por el Ministerio competente en ma- tos de justificar documentalmente las condiciones y los teria de títulos académicos de carácter oficial y validez en requisitos ya acreditados para obtener su anterior nom- todo el territorio nacional, debiéndose aportar la corres- bramiento, siempre que hubiesen sido inscritos en el Re- pondiente declaración oficial de homologación o equiva- gistro de Personal de la Gerencia Municipal de Urba- lencia, o disposición en la que se reconozca la misma y, nismo y Obras Municipales de Granada. Los/las en su caso, el Boletín Oficial del Estado en que se reco- funcionarios/as de otras Administraciones deberán pre- nozca. Sólo se valorarán los títulos antes citados, no los sentar únicamente certificación del organismo de proce- cursos realizados para la obtención de los mismos. dencia, acreditando su condición y demás circunstancias Dicha titulación se justificará con fotocopia del título o que consten en su expediente personal. certificado de haber abonado los derechos de expedi- Si dentro del plazo indicado algún candidato no pre- ción del mismo. senta la documentación supondrá la pérdida de los dere- Octava.- Relación de aprobados.- Sin perjuicio de lo es- chos adquiridos para el propuesto, quedando anuladas tablecido en la Base Quinta de esta Convocatoria, una vez todas sus actuaciones, salvo casos de fuerza mayor de- terminado el concurso-oposición el Tribunal publicará la bidamente acreditada y sin perjuicio de las responsabili- relación de aprobados por orden de puntuación, consti- dades en que hubiera podido incurrir por falsedad en la tuida ésta por la suma de las puntuaciones alcanzadas en la solicitud inicial. En tal caso, Alcalde-Presidente de la Ge- oposición y en el concurso, y elevará dicha relación a la Al- rencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de caldía-Presidencia de la Gerencia Municipal de Urbanismo Granada podrá requerir del Tribunal de Selección rela- y Obras Municipales de Granada, proponiéndole el nom- ción complementaria de los aspirantes que sigan a los bramiento de los aspirantes que hayan obtenido la mayor propuestos, para su posible nombramiento como fun- puntuación; también se remitirá la correspondiente acta cionarios/as de carrera. donde conste el desarrollo de la Oposición, así como la re- Décima.- Nombramiento y toma de posesión.- Pre- lación de los no aprobados, o de los no propuestos. sentada la documentación por los aspirantes propues- La relación de candidatos propuestos se expondrá en tos, por el Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urba- de Urbanismo y Obras Municipales de Granada se pro- nismo y Obras Municipales y/o lugar de realización de cederá al correspondiente nombramiento, los cuales de- las pruebas. berán tomar posesión en el plazo de treinta días, a contar Novena.- Presentación de documentos.- Los aspiran- del día siguiente al que sea notificado el nombramiento, tes propuestos aportarán en la Subdirección de Servi- debiendo realizarse previamente acto de acatamiento de cios Generales de la Gerencia Municipal de Urbanismo y la Constitución, del Estatuto de Autonomía de Andalucía Obras Municipales de Granada y dentro del plazo de 20 y del resto del ordenamiento jurídico. En la diligencia de días naturales desde que se haga pública la relación de toma de posesión, deberá hacerse constar la manifesta- aprobados, los documentos acreditativos de reunir las ción del interesado de no venir desempeñando ningún condiciones establecidas en la Base 2ª, y en concreto: puesto o actividad en el sector público delimitado por el - Fotocopia compulsada del D.N.I./N.I.E. artículo primero de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, - Copia compulsada de la titulación académica exi- de Incompatibilidades, indicando asimismo que no rea- gida. Los opositores que aleguen estudios equivalentes liza actividad privada incompatible o sujeta a reconoci- a los específicamente señalados en la base segunda, ha- miento de incompatibilidad. Quienes sin causa justifi- brán de citar la disposición legal en que se reconozca tal cada no tomen posesión en el plazo señalado, se equivalencia o, en su caso, aportar certificación del ór- entenderá que renuncian a las plazas, con pérdida de to- gano competente en tal sentido. dos los derechos derivados de la convocatoria y del - Declaración responsable de no haber sido separado nombramiento conferido. mediante expediente disciplinario del servicio de cual- Los aspirantes una vez nombrados podrán quedarán quiera de las Administraciones Públicas o de los órganos adscritos a la Subdirección de Servicios Generales eli- constitucionales o estatutarios de las Comunidades Au- giendo en cualquier caso, de entre los puestos ofertados tónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial según el orden obtenido en el proceso selectivo. La Al- para empleos o cargos públicos por resolución judicial caldía-Presidencia de la Gerencia Municipal de Urba- para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios o para nismo y Obras Municipales de Granada queda facultada ejercer funciones similares a las que desempeñaban en para que, en plazo no superior a seis meses contados el caso del personal laboral, en el que hubiese sido sepa- desde la terminación del proceso selectivo, pueda otor- rado o inhabilitado. gar nombramiento a favor de los siguientes aspirantes - Declaración de no haber sido condenado por delito en el orden declarado apto por el Tribunal en el presente doloso ni separado del Servicio del Estado, de la Admi- proceso selectivo si, como consecuencia de renuncia u nistración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse otra causa que impida a alguno de los aspirantes pro- inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. puestos tomar posesión de la plaza, alguna quedara va- - Certificado médico acreditativo de no padecer enfer- cante tras la realización del concurso-oposición, sin per- medad ni defecto físico que le imposibilite para el servicio. juicio de las responsabilidades que puedan exigirse al B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 77

aspirante propuesto por el Tribunal por el hecho de no 3- La Monarquía. Teoría General. La Corona en la tomar posesión de la plaza en plazo legal, o renuncia re- Constitución Española. alizada con posterioridad. 4- El Municipio. Organización municipal. Competen- Asimismo, la Alcaldía-Presidencia queda facultada cias. para elaborar una bolsa de trabajo preferencial con los 5- Registro de entrada y salida de documentos. Requi- aspirantes declarados aptos en la fase de oposición, para sitos en la presentación de documentos. cubrir, en situación de interinidad plazas vacantes de 6- El personal al servicio de las Corporaciones Loca- ésta o de las próximas Ofertas de Empleo Público. les: Tipos de personal, derechos y deberes de los Fun- Decimoprimera.- Legislación aplicable.- En lo no pre- cionarios Públicos. visto en la presente convocatoria, se estará a lo dis- 7. Ley de prevención de Riegos Laborales 31/1995/8 puesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril de 2007, del Esta- 8. Igualdad de Oportunidades. tuto Básico del Empleado Público, Ley 7/1985, de 2 de 9- Concepto de Documento. El documento de Ar- abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,, la Ley chivo; características y caracteres. Clasificación. 11/1999, de 21 de abril, de modificación de la Ley 7/1985, 10- Los archivos y las nuevas tecnologías. de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local 11- El expediente electrónico. Administración electrónica. y otras medidas para el desarrollo del Gobierno Local, en 12- El ciclo de vida de los documentos. Del docu- materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y se- mento administrativo al documento histórico. guridad vial y en materia de aguas, la Ley 30/1984, de 2 13- El expediente. Concepto, parte y ordenación. de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pú- 14- Tipología documental municipal I: documentos blica, Texto Refundido de las Disposiciones Legales vi- administrativos de decisión, de comunicación, de cons- gentes en materia de Régimen Local, aprobado por R.D. tancia y de juicio. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, R.D. 364/1995, de 10 15- Tipología documental municipal II: documento de de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General los ciudadanos y documentos de apoyo a la gestión. de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración 16- El derecho de acceso a la documentación publica: General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo Reglamento Archivo General Administrativo. y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la 17- Base de Datos: Tipos de sistemas de gestión de Administración General del Estado, R.D. 543/01, de 18 de base de datos. Lotus Notes. mayo, por el que se regula el Acceso al empleo público 18- Estructura Archivística en España. de la Administración General del Estado y sus organis- 19. Normas de Organización de los archivos de oficina mos públicos de nacionales de otros Estados a los que o Gestión del Ayuntamiento de Granada. es de aplicación el derecho a la libre circulación de traba- TEMARIO ESPECIFICO jadores y demás Disposiciones de carácter general de 20- Concepto de archivística. Historia de los archivos aplicación en la materia. y de la archivística, evolución. Ciencias auxiliares de la Decimosegunda.- Recursos.- archivística. 12.1. La convocatoria, sus bases y cuantos actos ad- 21. Archivo. Concepto y definición. ministrativos se deriven de éstas agotan la vía adminis- 22- Funciones básicas del archivo y del archivero. trativa, pudiendo interponerse recurso contencioso-ad- 23- Archivo de Oficina: concepto, funciones y trata- ministrativo ante el Juzgado de lo Contencioso miento documental. Administrativo de Granada en el plazo de dos meses 24- Necesidad de organizar un archivo de oficina. contados desde día siguiente al de la publicación de la 25- Archivo Central: Concepto, funciones y trata- convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Gra- miento documental. nada. No obstante, puede interponerse potestativa- 26- Archivo Intermedio: Concepto, funciones y trata- mente recurso de reposición ante el Excmo. Sr. Alcalde- miento. Presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo y 27- Archivo Histórico: Concepto, funciones y trata- Obras Municipales de Granada en el plazo de un mes a miento. contar desde la mencionada publicación o cualquier otro 28- El edificio. recurso que estime procedente. 29. Instalación. 12.2. Contra los actos de la Comisión de Selección y 30- El Archivo como centro de conservación. Medidas sus actos de trámite que impidan continuar el procedi- Ambientales. miento o produzcan indefensión se podrá formular re- 31- Tratamiento documental: identificación, valora- curso de alzada ante el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de ción y selección. Las comisiones de valoración y selec- la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipa- ción. El expurgo. les de Granada en el plazo de un mes desde que se haga 32- Agrupaciones documentales: fondo, sección, se- público el acuerdo o propuesta de resolución adoptada rie y unidad documental. que se pretenda impugnar. 33- Organización documental: clasificación. 34- Organización documental: ordenación. Tipos. ANEXO Operaciones relacionadas con la ordenación. Instalación. TEMARIO GENERAL 35- Descripción archivística: Modelos y Normas la 1- La Constitución Española de 1978. Características y Isad (G). estructuras. Principios Generales. 36- Instrumentos de descripción: Guías, Inventarios y 2- Derechos Fundamentales y libertades publicas. catálogos. Página 78 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

37- Instrumentos auxiliares de descripción, de control e) Poseer la capacidad funcional para el desempeño e información. de las tareas. 38- Transferencias: Ingresos de documentos. Los requisitos anteriores se acreditarán documental- 39 Archivos Municipales. Ayuntamiento de Granada mente, en el momento y con la documentación relacio- 40- Archivo de la Gerencia Municipal de Urbanismo y nada en la base 9ª, debiendo mantenerse hasta el nom- Obras bramiento, en su caso, como Auxiliar de Archivo, personal funcionario, de la Gerencia Municipal de Urba- nismo y Obras Municipales de Granada. 3. CONVOCATORIA Y BASES QUE HAN DE REGIR LA Tercera.- Presentación de solicitudes.- Las solicitudes COBERTURA DE UNA PLAZA DE AUXILIAR NOTIFICA- instando participar en el proceso selectivo deberán pre- DOR, VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUN- sentarse, dirigidas al Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la CIONARIO DE ESTE ORGANISMO AUTONOMO, ME- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales DIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICION de Granada, en el Registro General de Entrada de esta LIBRE. Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales Primera.- Objeto de la Convocatoria.- Es objeto de la de Granada en el plazo de veinte días naturales, conta- presente convocatoria cubrir, mediante Concurso-oposi- dos a partir del siguiente al de la publicación del extracto ción libre, una plaza de Auxiliar Notificador, vacante en la de la convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”, ma- Plantilla del Personal Funcionario de este Organismo Au- nifestando que se reúnen todos y cada uno de los requi- tónomo, Grupo C, Subgrupo 2, dotada con las retribucio- sitos exigidos. nes básicas que en cada momento señale la Ley para di- El impreso de solicitud será facilitado gratuitamente cho Grupo, y con las retribuciones complementarias que en la Subdirección de Servicios Generales de este Orga- le correspondan con arreglo a la Plantilla y Relación de nismo Autónomo. Las solicitudes también podrán pre- Puestos de Trabajo de esta Gerencia Municipal de Urba- sentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la nismo y Obras Municipales. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico La citada plaza pertenece a la Oferta de Empleo Pú- de las Administraciones Públicas y del Procedimiento blico del Organismo Autónomo “Gerencia Municipal de Administrativo Común. Urbanismo y Obras Municipales de Granada” para 2009, En concepto de derechos de examen, los interesados publicada en los Boletín Oficial de la Provincia número abonarán la cantidad de 26,88 Euros, mediante ingreso 94, de 20 de mayo 2009. directo en el nº de cta. cte. nº 2031/0000/03/0116720406 Segunda.- Condiciones de los aspirantes.- Para ser de la entidad bancaria Caja Granada, o por giro postal o admitido a este proceso selectivo bastará con que los telegráfico, o transferencia bancaria dirigida a la cuenta solicitantes manifiesten y declaren en su instancia que corriente anteriormente citada, uniendo a la solicitud de reúnen los requisitos que a continuación se señalan y participación resguardo del ingreso efectuado. aporten documento acreditativo de haber pagado los de- No obstante, no deberán abonar esta tasa quienes figu- rechos de examen que, conforme a la base 3ª, se exigen ren como demandantes de empleo, con una antigüedad para participar en la presente convocatoria. mínima de un mes, referida a la fecha de publicación de la Los requisitos exigidos para el acceso son: convocatoria de las pruebas selectivas en el boletín Oficial a) Nacionalidad Española, nacionalidad de algún Es- del Estado. La circunstancia descrita deberá ser acredi- tado miembro de la Unión Europea, o la de de Estados tada mediante la presentación de certificado de desem- incluidos en el ámbito de aplicación de los tratados Inter- pleo, emitido por el Instituto Nacional de Empleo o, en su nacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados caso, el Servicio Regional de Empleo que corresponda. por España en los que sea de aplicación la libre circula- Estarán igualmente exentos del pago de la tasa los ción de trabajadores de acuerdo con el art. 57 del (EBEP). miembros de familia numerosa de categoría especial. En b) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de aquellos casos en los que el sujeto pasivo sea miembro la edad de jubilación forzosa. de familia numerosa de categoría general se le aplicará c) Estar en posesión del título de graduado en educa- sobre la tarifa una deducción del 50 por ciento. ción secundaria obligatoria. Para la aplicación de la exención y bonificación previs- d) No haber sido separado mediante expediente disci- tas en el párrafo anterior, el sujeto pasivo deberá acredi- plinario del servicio de cualquiera de las Administracio- tar las circunstancias descritas mediante la presentación nes Públicas o de los órganos constitucionales o estatu- de documento acreditativo de la condición de familia nu- tarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en merosa de categoría especial o general según proceda. inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos Los/as aspirantes con discapacidad podrán solicitar públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo las necesarias adaptaciones para la realización de los o escala de funcionario, o para ejercer funciones simila- distintos ejercicios que componen la fase de oposición, res a las que desempeñaban en el caso del personal la- manifestándolo en el apartado “observaciones” de su boral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En solicitud, aportando en este caso junto a la solicitud y de- el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inha- más documentos el Certificado Oficial de discapacidad bilitado o en situación equivalente ni haber sido some- alegada. tido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en Cuarta.- Admisión de aspirantes.- su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo 4.1. Terminado del plazo de presentación de instan- público. cias el Sr. Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 79

de Urbanismo y Obras Municipales de Granada dictará El Tribunal podrá valerse de Asesores Técnicos, con resolución declarando aprobada la lista provisional de voz y sin voto. admitidos/as así como la de excluidos/ as, con indica- Al Tribunal le corresponderá dilucidar las cuestiones ción de las causas y el plazo de subsanación de defectos. planteadas durante el desarrollo del proceso selectivo, La resolución se publicará en el Boletín Oficial de la velar por el buen desarrollo del mismo y calificar las Provincia y las listas certificadas de admitidos/as y ex- pruebas establecidas. cluidos/as se expondrán en el Tablón de anuncios de la El Tribunal, en su calificación final, no podrá proponer Gerencia. para su nombramiento a un número de aspirantes supe- Con objeto de subsanar las causas que hayan moti- rior al de plazas convocadas, sin perjuicio de lo preve- vado su exclusión u omisión de las citadas listas, los/las nido en el art. 61.8, 2º párrafo del EBEP. aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles El Tribunal que juzgará el proceso selectivo objeto de contados a partir del siguiente al de publicación de la re- la presente convocatoria se clasifica dentro de la tercera solución anteriormente aludida, para que aleguen y pre- categoría, a los efectos prevenidos en el Real Decreto senten la documentación que a su derecho convenga. 462/02, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón Los/las aspirantes que, dentro del plazo señalado, no del servicio. subsanen la causa de exclusión o aleguen la omisión, se- Sexta.- Calendario de realización de las pruebas.- Los rán definitivamente excluidos de la participación en el aspirantes serán convocados para cada ejercicio en lla- proceso selectivo. mamiento único, siendo excluido quien no comparezca, En el caso de que no existieran excluidos/as, dicha salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada y lista será definitiva, determinándose en dicha resolución apreciada libremente por el Tribunal. Asimismo, concu- la fecha, lugar y comienzo del primer ejercicio, así como rrirán a las pruebas provistos del D.N.I./N.I.E., cuya acre- la composición del Tribunal calificador. ditación podrá ser exigida por el Tribunal en cualquier 4.2. Para el caso de que fuera necesario, transcurrido momento. La actuación de los aspirantes se iniciará por el plazo establecido en el apartado anterior, el Sr. Al- orden alfabético del primer apellido, comenzando con la calde-Presidente, dictará resolución, que se publicará en letra “J” (resolución de la Secretaría General para la Ad- el Boletín Oficial de la Provincia, declarando aprobada la ministración Pública, de 26 de enero de 2010, B.O.E. del lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos. Di- día 5 de febrero de 2009). chas listas certificadas se expondrán en el Tablón de Una vez comenzadas las pruebas selectivas, no será anuncios de la Gerencia. Asimismo, en dicha resolución obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de se hará constar el lugar, fecha y hora de realización del celebración de las respectivas pruebas en el Boletín Ofi- primer ejercicio de la fase de oposición y la composición cial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse pú- del Tribunal calificador. blicos por el Tribunal en el tablón de anuncios de este Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier Organismo Autónomo o en los locales donde se hayan momento, de oficio o a petición del interesado. celebrado las pruebas anteriores, así como en la página Quinta.- Tribunal calificador.- web del Ayuntamiento de Granada (www.granada.org), 1. El órgano de selección será colegiado y su compo- con doce horas, al menos, de antelación del comienzo sición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de 24 y profesionalidad de sus miembros y se tenderá, asi- horas, si se trata de un nuevo ejercicio. mismo, a la paridad entre mujeres y hombres. Entre la terminación de una prueba y el comienzo de El personal de elección o de designación política, los la siguiente, deberá transcurrir un plazo mínimo de se- funcionarios interinos y el personal eventual no podrá tenta y dos horas y máximo de 45 días naturales. formar parte del órgano de selección. Séptima.- Proceso selectivo.- El Concurso-oposición 2. El órgano de selección estará integrado por un nú- constará de dos fases: mero de cinco miembros. PRIMERA FASE: OPOSICION.- El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asis- 1. La Oposición constará de tres ejercicios, que ten- tencia, como mínimo, de 2 vocales, así como de las per- drán carácter eliminatorio. sonas que actúen como Presidente/a y Secretario/a o, en Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito su caso, de quienes los sustituyan. un cuestionario de 75 preguntas tipo test, con tres res- Todos los miembros del Tribunal tendrán voz y voto, puestas alternativas, en un tiempo de 75 minutos y que menos el que ocupe el puesto de Secretaría, que tendrá será elaborado por el Tribunal inmediatamente antes de voz pero no voto. su realización en relación con los temas contenidos en el Los miembros del Tribunal que tengan voz y voto debe- anexo de esta convocatoria, debiendo consignarse al rán poseer titulación o especialización iguales o superiores menos una pregunta por cada uno de los temas. El crite- a las exigidas para el acceso a las plazas convocadas. rio de corrección será el siguiente: por cada dos pregun- Quienes formen parte del Tribunal deberán abste- tas incorrectas se invalidará una correcta. Cuando resul- nerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convo- ten contestadas correctamente el 50% del total de las cante, y los aspirantes podrán recusarlos, cuando concu- preguntas del cuestionario, una vez restadas las invalida- rra alguna de las circunstancias previstas en los Artículos das según la proporción citada, corresponderá a 5,00 28 y 29 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régi- puntos, puntuación mínima requerida para superar el men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- ejercicio, repartiéndose el resto de preguntas contesta- cedimiento Administrativo Común. das correctamente de forma proporcional entre la pun- Página 80 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

tuación de 5,00 a 10,00 puntos. En la corrección del ejer- 2.- La documentación acreditativa deberá ir grapada o cicio se garantizará el anonimato de los aspirantes. encuadernada, ordenada y numerada según el orden en Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por es- que se citen los méritos en el autobaremo, debiendo crito, durante dos horas, un tema de los relacionados en consistir en fotocopias compulsadas conforme a lo esta- el anexo de esta convocatoria extraídos al azar ante los blecido en el R.D. 772/1999, de 7 de mayo, por el que se aspirantes inmediatamente antes del comienzo del ejer- regula la Presentación de Solicitudes, Escritos y Comuni- cicio. Se valorará de 1 a 10 puntos, siendo preciso para caciones ante la Administración General del Estado, la aprobar obtener un mínimo de 5 puntos, calificándose Expedición de Copias de Documentos y Devolución de en función de los conocimientos, capacidad de síntesis, Originales y el Régimen de las Oficinas de Registro. No claridad y orden de ideas del aspirante. La lectura del obstante, aquellos participantes que aleguen méritos ejercicio se efectuará por el Secretario del Tribunal o que se encuentren inscritos en el Registro de Personal personal de asistencia al mismo, garantizándose el ano- de este Organismo Autónomo quedarán exentos de la nimato de los aspirantes. justificación documental de éstos. Tercer ejercicio: Consistirá en la resolución de un su- 3.- La puntuación obtenida en la fase de concurso no puesto práctico, a determinar por el Tribunal, y relacio- podrá tenerse en cuenta a los efectos de las pruebas de nado con las materias del temario del concurso-oposi- la fase de oposición. ción, durante un periodo de dos horas. Se valorará de 1 4.- El Tribunal de selección tendrá la facultad de resol- a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener un ver cualquier duda que pueda surgir acerca de los cur- mínimo de 5 puntos. En este ejercicio se valorará funda- sos, títulos y demás aspectos del concurso. mentalmente la capacidad de raciocinio, la sistemática 5.- La puntuación definitiva de la fase de concurso en el planteamiento y formulación de conclusiones y el será la resultante de la suma de las puntuaciones obteni- conocimiento y adecuada interpretación de la normativa das en cada uno de los apartados del baremo siguiente, aplicable. La lectura del ejercicio se efectuará por el se- cuya puntuación máxima será de 10 puntos: cretario del tribunal o personal de asistencia al mismo 5.1. Experiencia profesional, con un máximo de 6,00 garantizándose el anonimato de los aspirantes. puntos: 2. Las calificaciones de cada uno de los ejercicios de a) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de la fase de oposición se obtendrán sumando las puntua- las Administraciones públicas, en una plaza idéntica a la ciones otorgadas por los distintos miembros del Tribu- que se opta: 0,15 puntos por mes o fracción superior a nal, y dividiendo los totales por el número de aquellos, quince días. siendo el cociente el resultado definitivo. Si alguna de las b) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal las Administraciones públicas, en una plaza similar a la se diferenciase de la nota media en más de tres puntos, que se opta: 0,10 puntos por mes o fracción superior a se realizará una nueva nota media, sin tener en cuenta di- quince días. cha o dichas puntuación o puntuaciones. c) Por servicios efectivos prestados en empresa pú- 3. Durante el desarrollo de los ejercicios de la fase de blica o privada en un puesto similar al que se opta, justi- oposición el Tribunal podrá requerir, en cualquier mo- ficados con certificado de cotizaciones a la Seguridad mento, a los aspirantes para que acrediten su personalidad. Social (Fe de vida laboral) y copia compulsada del con- 4. El órgano de selección, previo examen y valoración trato de trabajo visado por el INEM: 0,05 puntos por mes de las adaptaciones solicitadas por las personas con dis- o fracción superior a quince días. capacidad, de acuerdo con la base tercera de estas ba- La experiencia profesional será acreditada mediante ses adoptará la decisión sobre las adaptaciones necesa- certificado de servicios prestados, en caso de tratarse de rias para la realización de los diferentes ejercicios de la Administraciones Públicas; y/o, de contrato de trabajo fase de oposición. visado por el INEM y acompañado de Informe de Vida SEGUNDA FASE: CONCURSO.- Laboral, emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad 1.- Los méritos a tener en cuenta en esta fase, se valo- Social, cuando se trate de servicios prestados en em- rarán exclusivamente para los aspirantes que hubieran presa pública o privada. superado el segundo ejercicio de la fase de oposición. A En los tres supuestos de este apartado, que son in- tal efecto, por resolución del Alcalde-Presidente de la compatibles entre sí en el mismo periodo de tiempo, no Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales se valorarán las relaciones de colaboración social, con- de Granada, que se publicará en el tablón de anuncios de tratos civiles, mercantiles o administrativos de presta- este Organismo Autónomo, se abrirá un plazo de 10 días ción de servicios. hábiles para que los aspirantes que hayan superado el 5.2. Formación extraacadémica, con un máximo de segundo ejercicio de la fase de oposición procedan a la 3,00 puntos: presentación del autobaremo de sus méritos y aporten la a) Formación extraacadémica recibida: Se conside- documentación acreditativa de los mismos. No se toma- rará en este apartado la asistencia a cursos, seminarios, rán en consideración los alegados con posterioridad a la congresos, jornadas o similar, impartidos por organis- finalización de dicho plazo ni aquellos no autobarema- mos públicos y/o oficiales, relacionados con las plazas, dos por los aspirantes. Los méritos habrán de ir referidos valorándose mediante la aplicación de la siguiente fór- al día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de mula: Nº de horas x 0,005 puntos. la convocatoria para participar en el presente proceso Se aplicará la fórmula de valoración a aquellos cursos selectivo. de una duración superior o igual a 10 horas e inferior a B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 81

400 horas, y para los de una duración superior se valora- Novena.- Presentación de documentos.- El aspirante rán por 400 horas. propuesto aportará en la Subdirección de Servicios Ge- Aquellos cursos con menos de 10 horas o en los que nerales de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras no especifiquen su duración, se valorarán a razón de Municipales de Granada y dentro del plazo de 20 días na- 0,02 puntos por curso. turales desde que se haga pública la relación de aproba- b) Formación extraacadémica impartida: Se conside- dos, los documentos acreditativos de reunir las condi- rarán en este apartado los cursos, conferencias, semina- ciones establecidas en la Base 2ª, y en concreto: rios, comunicaciones a congresos, ponencias, etc., orga- - Fotocopia compulsada del D.N.I./N.I.E. nizados por Organismos Públicos y/o oficiales, y las - Copia compulsada de la titulación académica exi- publicaciones. gida. Los opositores que aleguen estudios equivalentes Por cada hora de curso: 0,05 puntos. a los específicamente señalados en la base segunda, ha- Por conferencia o ponencia en cursos, seminarios o brán de citar la disposición legal en que se reconozca tal jornadas: 0,15 puntos. equivalencia o, en su caso, aportar certificación del ór- Por cada comunicación: 0,10 puntos Por cada artículo gano competente en tal sentido. en revista especializada: 0,40 puntos. - Declaración responsable de no haber sido separado Por cada capítulo de libro: 0,40 puntos/Nº de autores, mediante expediente disciplinario del servicio de cual- sin poder exceder de 1 punto. quiera de las Administraciones Públicas o de los órganos Por cada libro: 1 punto/Nº de autores. constitucionales o estatutarios de las Comunidades Au- Sólo se valorarán los cursos, etc... en los que se acre- tónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial dite su asistencia y, en su caso, superación y consten de para empleos o cargos públicos por resolución judicial forma expresa sus horas lectivas de duración (sin perjui- para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios o para cio de la previsión recogida de valorar con 0,02 puntos ejercer funciones similares a las que desempeñaban en los cursos en los que no se especifique su duración). Los el caso del personal laboral, en el que hubiese sido sepa- documentos a presentar serán títulos o diplomas com- rado o inhabilitado. pulsados o cotejados, donde se expresen claramente los - Declaración de no haber sido condenado por delito datos para su valoración. doloso ni separado del Servicio del Estado, de la Admi- 5.3. Formación académica, con un máximo de 1,00 nistración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse punto: inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. En este apartado se valorará titulación académica ofi- - Certificado médico acreditativo de no padecer enfer- cial de igual o superior nivel y distinta a la alegada para el medad ni defecto físico que le imposibilite para el servicio. ingreso en el Cuerpo convocado. Dicha titulación deberá Si el aspirante tuviera la condición de funcionario/a de estar directamente relacionada con la plaza objeto de la la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipa- convocatoria. les de Granada o estuviera prestando servicios en la A efectos de equivalencia de titulación sólo se admiti- misma, estará exento de justificar documentalmente las rán las reconocidas por el Ministerio competente en ma- condiciones y los requisitos ya acreditados para obtener teria de títulos académicos de carácter oficial y validez en su anterior nombramiento, siempre que hubiesen sido todo el territorio nacional, debiéndose aportar la corres- inscritos en el Registro de Personal de la Gerencia Muni- pondiente declaración oficial de homologación o equiva- cipal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada. El lencia, o disposición en la que se reconozca la misma y, funcionario/a de otras Administraciones deberá presen- en su caso, el Boletín Oficial del Estado en que se reco- tar únicamente certificación del organismo de proceden- nozca. Sólo se valorarán los títulos antes citados, no los cia, acreditando su condición y demás circunstancias cursos realizados para la obtención de los mismos. que consten en su expediente personal. Dicha titulación se justificará con fotocopia del título o Si dentro del plazo indicado el candidato no presenta certificado de haber abonado los derechos de expedi- la documentación supondrá la pérdida de los derechos ción del mismo. adquiridos para el propuesto, quedando anuladas todas Octava.- Relación de aprobados.- Sin perjuicio de lo es- sus actuaciones, salvo casos de fuerza mayor debida- tablecido en la Base Quinta de esta Convocatoria, una vez mente acreditada y sin perjuicio de las responsabilida- terminado el concurso-oposición el Tribunal publicará la des en que hubiera podido incurrir por falsedad en la so- relación de aprobados por orden de puntuación, consti- licitud inicial. En tal caso, Alcalde-Presidente de la tuida ésta por la suma de las puntuaciones alcanzadas en Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales la oposición y en el concurso, y elevará dicha relación a la de Granada podrá requerir del Tribunal de Selección re- Alcaldía-Presidencia de la Gerencia Municipal de Urba- lación complementaria de los aspirantes que sigan al nismo y Obras Municipales de Granada, proponiéndole el propuesto/a, para su posible nombramiento como fun- nombramiento del aspirante que hayan obtenido la mayor cionario/a de carrera. puntuación; también se remitirá la correspondiente acta Décima.- Nombramiento y toma de posesión.- Presen- donde conste el desarrollo de la Oposición, así como la re- tada la documentación por el aspirante propuesto, por el lación de los no aprobados, o de los no propuestos. Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal de Urba- La relación en que conste el candidato propuesto se nismo y Obras Municipales de Granada se procederá al expondrá en el tablón de anuncios de la Gerencia Muni- correspondiente nombramiento, el/la cual deberá tomar cipal de Urbanismo y Obras Municipales y/o lugar de re- posesión en el plazo de treinta días, a contar del día si- alización de las pruebas. guiente al que sea notificado el nombramiento, debiendo Página 82 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

realizarse previamente acto de acatamiento de la Consti- trativa, pudiendo interponerse recurso contencioso-ad- tución, del Estatuto de Autonomía de Andalucía y del ministrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Adminis- resto del ordenamiento jurídico. En la diligencia de toma trativo de Granada en el plazo de dos meses contados de posesión, deberá hacerse constar la manifestación del desde día siguiente al de la publicación de la convocato- interesado/a de no venir desempeñando ningún puesto o ria en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada. No actividad en el sector público delimitado por el artículo obstante, puede interponerse potestativamente recurso primero de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incom- de reposición ante el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la patibilidades, indicando asimismo que no realiza activi- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales dad privada incompatible o sujeta a reconocimiento de de Granada en el plazo de un mes a contar desde la men- incompatibilidad. Quien sin causa justificada no tome po- cionada publicación o cualquier otro recurso que estime sesión en el plazo señalado, se entenderá que renuncia a procedente. la plaza, con pérdida de todos los derechos derivados de 12.2. Contra los actos de la Comisión de Selección y la convocatoria y del nombramiento conferido. sus actos de trámite que impidan continuar el procedi- El/La aspirante, una vez nombrado/a, quedará ads- miento o produzcan indefensión se podrá formular re- crito/a a la Subdirección de Servicios Generales. La Al- curso de alzada ante el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de caldía-Presidencia de la Gerencia Municipal de Urba- la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipa- nismo y Obras Municipales de Granada queda facultada les de Granada en el plazo de un mes desde que se haga para que, en plazo no superior a seis meses contados público el acuerdo o propuesta de resolución adoptada desde la terminación del proceso selectivo, pueda otor- que se pretenda impugnar. gar nombramiento a favor de los siguientes aspirantes en el orden declarado apto por el Tribunal en el presente ANEXO proceso selectivo si, como consecuencia de renuncia u Tema 1.- La Constitución de 1978. Características y otra causa que impida al aspirante propuesto tomar po- estructura. Principios Generales. sesión de la plaza, quedara vacante tras la realización del Tema 2.- Derechos fundamentales y libertades públicas. concurso-oposición, sin perjuicio de las responsabilida- Tema 3.- La Monarquía. Teoría general. La Corona en des que puedan exigirse al aspirante propuesto por el la Constitución Española. Tema 4.- Las Cortes Genera- Tribunal por el hecho de no tomar posesión de la plaza les: Composición y funciones. en plazo legal, o renuncia realizada con posterioridad. Tema 5.- El Gobierno: Composición y funciones. Rela- Asimismo, la Alcaldía-Presidencia queda facultada ciones entre el Gobierno y el Poder Legislativo. para elaborar una bolsa de trabajo preferencial con los Tema 6.- El Poder Judicial. Principios informadores y or- aspirantes declarados aptos en la fase de oposición, para ganización judicial. El Consejo General del Poder Judicial. cubrir, en situación de interinidad plazas vacantes de El Tribunal Constitucional organización y atribuciones. ésta o de las próximas Ofertas de Empleo Público. Tema 7.- El Municipio. Organización municipal. Com- Decimoprimera.- Legislación aplicable.- En lo no pre- petencias. visto en la presente convocatoria, se estará a lo dis- Tema 8.- La Provincia en el Régimen Local. Organiza- puesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril de 2007, del Esta- ción provincial. Competencias. tuto Básico del Empleado Público, Ley 7/1985, de 2 de Tema 9.- El Organismo autónomo: La Gerencia de Ur- abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,, la Ley banismo y Obras Municipales del Excmo. Ayuntamiento 11/1999, de 21 de abril, de modificación de la Ley 7/1985, de Granada. de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local Tema 10.- Funcionamiento de los órganos colegiados y otras medidas para el desarrollo del Gobierno Local, en locales. Convocatoria y Orden del Día. Acta y Certifica- materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y se- ciones de Acuerdos. guridad vial y en materia de aguas, la Ley 30/1984, de 2 Tema 11.- El acto administrativo: Concepto y clases. de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pú- Motivación. blica, Texto Refundido de las Disposiciones Legales vi- Tema 12.- El Procedimiento Administrativo: Concepto gentes en materia de Régimen Local, aprobado por R.D. de interesado. Fases del Procedimiento. Recursos admi- Legislativo 781/1986, de 18 de abril, R.D. 364/1995, de 10 nistrativos. de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General Tema 13.- El Registro de Entrada y Salida de docu- de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración mentos. Requisitos en la presentación de documentos. General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo Tema 14.- Comunicaciones y notificaciones. La publi- y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la cación, en la Gerencia de Urbanismo. Administración General del Estado, R.D. 543/01, de 18 de Tema 15.- La Administración electrónica. Medios elec- mayo, por el que se regula el Acceso al empleo público trónicos, informáticos y telemáticos de notificación. de la Administración General del Estado y sus organis- Tema 16.- Personal al servicio de la Entidad Local. La mos públicos de nacionales de otros Estados a los que Función Pública Local: Organización, Selección y Situa- es de aplicación el derecho a la libre circulación de traba- ciones administrativas. jadores y demás Disposiciones de carácter general de Tema 17.- La ofimática: en especial el tratamiento de aplicación en la materia. textos y las bases de datos. Decimosegunda.- Recursos.- Tema 18.- Término municipal de Granada: Callejero. 12.1. La convocatoria, sus bases y cuantos actos ad- Tema 19.- Ley de Prevención de Riesgos Laborales. ministrativos se deriven de éstas agotan la vía adminis- Tema 20.- Igualdad de oportunidades. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 83

4. CONVOCATORIA Y BASES QUE HAN DE REGIR LA sentarse, dirigidas al Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la COBERTURA DE UNA PLAZA DE ORDENANZA-OPERA- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales RIO, VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL FUN- de Granada, en el Registro General de Entrada de esta CIONARIO DE ESTE ORGANISMO AUTONOMO, ME- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales DIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICION de Granada en el plazo de veinte días naturales, conta- LIBRE. dos a partir del siguiente al de la publicación del extracto Primera.- Objeto de la Convocatoria.- Es objeto de la de la convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”, ma- presente convocatoria cubrir, mediante Concurso-oposi- nifestando que se reúnen todos y cada uno de los requi- ción libre, una plaza de Ordenanza-Operario, vacante en sitos exigidos. la Plantilla del Personal Funcionario de este Organismo El impreso de solicitud será facilitado gratuitamente Autónomo, Grupo AP, dotada con las retribuciones bási- en la Subdirección de Servicios Generales de este Orga- cas que en cada momento señale la Ley para dicho nismo Autónomo. Las solicitudes también podrán pre- Grupo, y con las retribuciones complementarias que le sentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la correspondan con arreglo a la Plantilla y Relación de Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico Puestos de Trabajo de esta Gerencia Municipal de Urba- de las Administraciones Públicas y del Procedimiento nismo y Obras Municipales de Granada. Administrativo Común. Las citada plaza pertenece a la Oferta de Empleo Pú- En concepto de derechos de examen, los interesados blico del Organismo Autónomo “Gerencia Municipal de abonarán la cantidad de 22,41 Euros, mediante ingreso Urbanismo y Obras Municipales de Granada” para 2009, directo en el nº de cta. cte. nº 2031/0000/03/0116720406 publicada en el Boletín Oficial de la Provincia número 94, de la entidad bancaria Caja Granada, o por giro postal o de 20 de mayo 2009. telegráfico, o transferencia bancaria dirigida a la cuenta Segunda.- Condiciones de los aspirantes.- Para ser corriente anteriormente citada, uniendo a la solicitud de admitido a este proceso selectivo bastará con que los participación resguardo del ingreso efectuado. solicitantes manifiesten y declaren en su instancia que No obstante, no deberán abonar esta tasa quienes figu- reúnen los requisitos que a continuación se señalan y ren como demandantes de empleo, con una antigüedad aporten documento acreditativo de haber pagado los de- mínima de un mes, referida a la fecha de publicación de la rechos de examen que, conforme a la base 3ª, se exigen convocatoria de las pruebas selectivas en el boletín Oficial para participar en la presente convocatoria. del Estado. La circunstancia descrita deberá ser acredi- Los requisitos exigidos para el acceso son: tada mediante la presentación de certificado de desem- a) Nacionalidad Española, nacionalidad de algún Es- pleo, emitido por el Instituto Nacional de Empleo o, en su tado miembro de la Unión Europea, o la de de Estados caso, el Servicio Regional de Empleo que corresponda. incluidos en el ámbito de aplicación de los tratados Inter- Estarán igualmente exentos del pago de la tasa los nacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados miembros de familia numerosa de categoría especial. En por España en los que sea de aplicación la libre circula- aquellos casos en los que el sujeto pasivo sea miembro ción de trabajadores de acuerdo con el art. 57 del (EBEP). de familia numerosa de categoría general se le aplicará b) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de sobre la tarifa una deducción del 50 por ciento. la edad de jubilación forzosa. Para la aplicación de la exención y bonificación previs- c) No haber sido separado mediante expediente disci- tas en el párrafo anterior, el sujeto pasivo deberá acredi- plinario del servicio de cualquiera de las Administracio- tar las circunstancias descritas mediante la presentación nes Públicas o de los órganos constitucionales o estatu- de documento acreditativo de la condición de familia nu- tarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en merosa de categoría especial o general según proceda. inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos Los/as aspirantes con discapacidad podrán solicitar las públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo necesarias adaptaciones para la realización de los distin- o escala de funcionario, o para ejercer funciones simila- tos ejercicios que componen la fase de oposición, mani- res a las que desempeñaban en el caso del personal la- festándolo en el apartado “observaciones” de su solicitud, boral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En aportando en este caso junto a la solicitud y demás docu- el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inha- mentos el Certificado Oficial de discapacidad alegada. bilitado o en situación equivalente ni haber sido some- Cuarta.- Admisión de aspirantes.- tido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en 4.1. Terminado del plazo de presentación de instan- su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo cias el Sr. Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal público. de Urbanismo y Obras Municipales de Granada dictará d) Poseer la capacidad funcional para el desempeño resolución declarando aprobada la lista provisional de de las tareas. admitidos/as así como la de excluidos/ as, con indica- Los requisitos anteriores se acreditarán documental- ción de las causas y el plazo de subsanación de defectos. mente, en el momento y con la documentación relacio- La resolución se publicará en el Boletín Oficial de la nada en la base 9ª, debiendo mantenerse hasta el nombra- Provincia y las listas certificadas de admitidos/as y ex- miento, en su caso, como ordenanza operario personal cluidos/as se expondrán en el Tablón de anuncios de la funcionario, de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Gerencia. Municipales de Granada. Con objeto de subsanar las causas que hayan moti- Tercera.- Presentación de solicitudes.- Las solicitudes vado su exclusión u omisión de las citadas listas, los/las instando participar en el proceso selectivo deberán pre- aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles Página 84 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

contados a partir del siguiente al de publicación de la re- categoría, a los efectos prevenidos en el Real Decreto solución anteriormente aludida, para que aleguen y pre- 462/02, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón senten la documentación que a su derecho convenga. del servicio. Los/las aspirantes que, dentro del plazo señalado, no Sexta.- Calendario de realización de las pruebas.- Los subsanen la causa de exclusión o aleguen la omisión, se- aspirantes serán convocados para cada ejercicio en lla- rán definitivamente excluidos de la participación en el mamiento único, siendo excluido quien no comparezca, proceso selectivo. salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada y En el caso de que no existieran excluidos/as, dicha apreciada libremente por el Tribunal. Asimismo, concu- lista será definitiva, determinándose en dicha resolución rrirán a las pruebas provistos del D.N.I./N.I.E., cuya acre- la fecha, lugar y comienzo del primer ejercicio, así como ditación podrá ser exigida por el Tribunal en cualquier la composición del Tribunal calificador. momento. La actuación de los aspirantes se iniciará por 4.2. Para el caso de que fuera necesario, transcurrido orden alfabético del primer apellido, comenzando con la el plazo establecido en el apartado anterior, el Sr. Al- letra “J” (resolución de la Secretaría General para la Ad- calde-Presidente, dictará resolución, que se publicará en ministración Pública, de 26 de enero de 2010, B.O.E. del el Boletín Oficial de la Provincia, declarando aprobada la día 5 de febrero de 2009). lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos. Di- Una vez comenzadas las pruebas selectivas, no será chas listas certificadas se expondrán en el Tablón de obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de anuncios de la Gerencia. Asimismo, en dicha resolución celebración de las respectivas pruebas en el Boletín Ofi- se hará constar el lugar, fecha y hora de realización del cial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse pú- primer ejercicio de la fase de oposición y la composición blicos por el Tribunal en el tablón de anuncios de este del Tribunal calificador. Organismo Autónomo o en los locales donde se hayan Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier celebrado las pruebas anteriores, así como en la página momento, de oficio o a petición del interesado. web del Ayuntamiento de Granada (www.granada.org), Quinta.- Tribunal calificador.- con doce horas, al menos, de antelación del comienzo 1. El órgano de selección será colegiado y su compo- de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de 24 sición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad horas, si se trata de un nuevo ejercicio. y profesionalidad de sus miembros y se tenderá, asi- Entre la terminación de una prueba y el comienzo de mismo, a la paridad entre mujeres y hombres. la siguiente, deberá transcurrir un plazo mínimo de se- El personal de elección o de designación política, los tenta y dos horas y máximo de 45 días naturales. funcionarios interinos y el personal eventual no podrá Séptima.- Proceso selectivo.- El Concurso-oposición formar parte del órgano de selección. constará de dos fases: 2. El órgano de selección estará integrado por un nú- PRIMERA FASE: OPOSICION.- mero de cinco miembros. 1. La Oposición constará de tres ejercicios, que ten- El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asis- drán carácter eliminatorio. tencia, como mínimo, de 2 vocales, así como de las per- Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito sonas que actúen como Presidente/a y Secretario/a o, en un cuestionario de 60 preguntas tipo test, con tres res- su caso, de quienes los sustituyan. puestas alternativas, en un tiempo de 60 minutos y que Todos los miembros del Tribunal tendrán voz y voto, será elaborado por el Tribunal inmediatamente antes de menos el que ocupe el puesto de Secretaría, que tendrá su realización en relación con los temas contenidos en el voz pero no voto. anexo de esta convocatoria, debiendo consignarse al Los miembros del Tribunal que tengan voz y voto debe- menos una pregunta por cada uno de los temas. El crite- rán poseer titulación o especialización iguales o superiores rio de corrección será el siguiente: por cada dos pregun- a las exigidas para el acceso a las plazas convocadas. tas incorrectas se invalidará una correcta. Cuando resul- Quienes formen parte del Tribunal deberán abste- ten contestadas correctamente el 50% del total de las nerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convo- preguntas del cuestionario, una vez restadas las invalida- cante, y los aspirantes podrán recusarlos, cuando concu- das según la proporción citada, corresponderá a 5,00 rra alguna de las circunstancias previstas en los Artículos puntos, puntuación mínima requerida para superar el 28 y 29 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régi- ejercicio, repartiéndose el resto de preguntas contesta- men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- das correctamente de forma proporcional entre la pun- cedimiento Administrativo Común. tuación de 5,00 a 10,00 puntos. En la corrección del ejer- El Tribunal podrá valerse de Asesores Técnicos, con cicio se garantizará el anonimato de los aspirantes. voz y sin voto. Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por es- Al Tribunal le corresponderá dilucidar las cuestiones crito, durante dos horas, un tema de los relacionados en planteadas durante el desarrollo del proceso selectivo, el anexo de esta convocatoria extraído al azar ante los velar por el buen desarrollo del mismo y calificar las aspirantes inmediatamente antes del comienzo del ejer- pruebas establecidas. cicio. Se valorará de 1 a 10 puntos, siendo preciso para El Tribunal, en su calificación final, no podrá proponer aprobar obtener un mínimo de 5 puntos, calificándose para su nombramiento a un número de aspirantes supe- en función de los conocimientos, capacidad de síntesis, rior al de plazas convocadas, sin perjuicio de lo preve- claridad y orden de ideas del aspirante. La lectura del nido en el art. 61.8, 2º párrafo del EBEP. ejercicio se efectuará por el Secretario del Tribunal o El Tribunal que juzgará el proceso selectivo objeto de personal de asistencia al mismo, garantizándose el ano- la presente convocatoria se clasifica dentro de la tercera nimato de los aspirantes. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 85

Tercer ejercicio: Consistirá en la resolución de un su- 3.- La puntuación obtenida en la fase de concurso no puesto práctico, a determinar por el Tribunal, y relacio- podrá tenerse en cuenta a los efectos de las pruebas de nado con las materias del temario del concurso-oposi- la fase de oposición. ción, durante un periodo máximo de dos horas. Se 4.- El Tribunal de selección tendrá la facultad de resol- valorará de 1 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar ver cualquier duda que pueda surgir acerca de los cur- obtener un mínimo de 5 puntos. En este ejercicio se va- sos, títulos y demás aspectos del concurso. lorará fundamentalmente la capacidad de raciocinio, la 5.- La puntuación definitiva de la fase de concurso sistemática en el planteamiento y formulación de conclu- será la resultante de la suma de las puntuaciones obteni- siones y el conocimiento y adecuada interpretación de la das en cada uno de los apartados del baremo siguiente, normativa aplicable. La lectura del ejercicio se efectuará cuya puntuación máxima será de 10 puntos: por el secretario del tribunal o personal de asistencia al 5.1. Experiencia profesional, con un máximo de 6,00 mismo garantizándose el anonimato de los aspirantes. puntos: 2. Las calificaciones de cada uno de los ejercicios de a) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de la fase de oposición se obtendrán sumando las puntua- las Administraciones públicas, en una plaza idéntica a la ciones otorgadas por los distintos miembros del Tribu- que se opta: 0,15 puntos por mes o fracción superior a nal, y dividiendo los totales por el número de aquellos, quince días. siendo el cociente el resultado definitivo. Si alguna de las b) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal las Administraciones públicas, en una plaza similar a la se diferenciase de la nota media en más de tres puntos, que se opta: 0,10 puntos por mes o fracción superior a se realizará una nueva nota media, sin tener en cuenta di- quince días. cha o dichas puntuación o puntuaciones. c) Por servicios efectivos prestados en empresa pú- 3. Durante el desarrollo de los ejercicios de la fase de blica o privada en un puesto similar al que se opta, justi- oposición el Tribunal podrá requerir, en cualquier mo- ficados con certificado de cotizaciones a la Seguridad mento, a los aspirantes para que acrediten su personalidad. Social (Fe de vida laboral) y copia compulsada del con- 4. El órgano de selección, previo examen y valoración trato de trabajo visado por el INEM: 0,05 puntos por mes de las adaptaciones solicitadas por las personas con dis- o fracción superior a quince días. capacidad, de acuerdo con la base tercera de estas ba- La experiencia profesional será acreditada mediante ses adoptará la decisión sobre las adaptaciones necesa- certificado de servicios prestados, en caso de tratarse de rias para la realización de los diferentes ejercicios de la Administraciones Públicas; y/o, de contrato de trabajo fase de oposición. visado por el INEM y acompañado de Informe de Vida SEGUNDA FASE: CONCURSO.- Laboral, emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad 1.- Los méritos a tener en cuenta en esta fase, se valo- Social, cuando se trate de servicios prestados en em- rarán exclusivamente para los aspirantes que hubieran presa pública o privada. superado el segundo ejercicio de la fase de oposición. A En los tres supuestos de este apartado, que son in- tal efecto, por resolución del Alcalde-Presidente de la compatibles entre sí en el mismo periodo de tiempo, no Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales se valorarán las relaciones de colaboración social, con- de Granada, que se publicará en el tablón de anuncios de tratos civiles, mercantiles o administrativos de presta- este Organismo Autónomo, se abrirá un plazo de 10 días ción de servicios. hábiles para que los aspirantes que hayan superado el 5.2. Formación extraacadémica, con un máximo de segundo ejercicio de la fase de oposición procedan a la 3,00 puntos: presentación del autobaremo de sus méritos y aporten la a) Formación extraacadémica recibida: Se conside- documentación acreditativa de los mismos. No se toma- rará en este apartado la asistencia a cursos, seminarios, rán en consideración los alegados con posterioridad a la congresos, jornadas o similar, impartidos por organis- finalización de dicho plazo ni aquellos no autobarema- mos públicos y/o oficiales, relacionados con las plazas, dos por los aspirantes. Los méritos habrán de ir referidos valorándose mediante la aplicación de la siguiente fór- al día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de mula: Nº de horas x 0,005 puntos. la convocatoria para participar en el presente proceso Se aplicará la fórmula de valoración a aquellos cursos selectivo. de una duración superior o igual a 10 horas e inferior a 2.- La documentación acreditativa deberá ir grapada o 400 horas, y para los de una duración superior se valora- encuadernada, ordenada y numerada según el orden en rán por 400 horas. que se citen los méritos en el autobaremo, debiendo Aquellos cursos con menos de 10 horas o en los que consistir en fotocopias compulsadas conforme a lo esta- no especifiquen su duración, se valorarán a razón de blecido en el R.D. 772/1999, de 7 de mayo, por el que se 0,02 puntos por curso. regula la Presentación de Solicitudes, Escritos y Comuni- b) Formación extraacadémica impartida: Se conside- caciones ante la Administración General del Estado, la rarán en este apartado los cursos, conferencias, semina- Expedición de Copias de Documentos y Devolución de rios, comunicaciones a congresos, ponencias, etc., orga- Originales y el Régimen de las Oficinas de Registro. No nizados por Organismos Públicos y/o oficiales, y las obstante, aquellos participantes que aleguen méritos publicaciones. que se encuentren inscritos en el Registro de Personal Por cada hora de curso: 0,05 puntos. de este Organismo Autónomo quedarán exentos de la Por conferencia o ponencia en cursos, seminarios o justificación documental de éstos. jornadas: 0,15 puntos. Página 86 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Por cada comunicación: 0,10 puntos Por cada artículo equivalencia o, en su caso, aportar certificación del ór- en revista especializada: 0,40 puntos. gano competente en tal sentido. Por cada capítulo de libro: 0,40 puntos/Nº de autores, - Declaración responsable de no haber sido separado sin poder exceder de 1 punto. mediante expediente disciplinario del servicio de cual- Por cada libro: 1 punto/Nº de autores. quiera de las Administraciones Públicas o de los órganos Sólo se valorarán los cursos, etc... en los que se acre- constitucionales o estatutarios de las Comunidades Au- dite su asistencia y, en su caso, superación y consten de tónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial forma expresa sus horas lectivas de duración (sin perjui- para empleos o cargos públicos por resolución judicial cio de la previsión recogida de valorar con 0,02 puntos para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios o para los cursos en los que no se especifique su duración). Los ejercer funciones similares a las que desempeñaban en documentos a presentar serán títulos o diplomas com- el caso del personal laboral, en el que hubiese sido sepa- pulsados o cotejados, donde se expresen claramente los rado o inhabilitado. datos para su valoración. - Declaración de no haber sido condenado por delito 5.3. Formación académica, con un máximo de 1,00 doloso ni separado del Servicio del Estado, de la Admi- punto: nistración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse En este apartado se valorará titulación académica ofi- inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. cial de igual o superior nivel y distinta a la alegada para el - Certificado médico acreditativo de no padecer enfer- ingreso en el Cuerpo convocado. Dicha titulación deberá medad ni defecto físico que le imposibilite para el servicio. estar directamente relacionada con la plaza objeto de la Si el aspirante tuviera la condición de funcionario/a de convocatoria. la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipa- A efectos de equivalencia de titulación sólo se admiti- les de Granada o estuviera prestando servicios en la rán las reconocidas por el Ministerio competente en ma- misma, estará exento de justificar documentalmente las teria de títulos académicos de carácter oficial y validez condiciones y los requisitos ya acreditados para obtener en todo el territorio nacional, debiéndose aportar la co- su anterior nombramiento, siempre que hubiesen sido rrespondiente declaración oficial de homologación o inscritos en el Registro de Personal de la Gerencia Muni- equivalencia, o disposición en la que se reconozca la cipal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada. El misma y, en su caso, el Boletín Oficial del Estado en que funcionario/a de otras Administraciones deberá presen- se reconozca. Sólo se valorarán los títulos antes citados, no tar únicamente certificación del organismo de proceden- los cursos realizados para la obtención de los mismos. cia, acreditando su condición y demás circunstancias Dicha titulación se justificará con fotocopia del título o que consten en su expediente personal. certificado de haber abonado los derechos de expedi- Si dentro del plazo indicado el candidato no presenta ción del mismo. la documentación supondrá la pérdida de los derechos Octava.- Relación de aprobados.- Sin perjuicio de lo adquiridos para el propuesto, quedando anuladas todas establecido en la Base Quinta de esta Convocatoria, una sus actuaciones, salvo casos de fuerza mayor debida- vez terminado el concurso-oposición el Tribunal publi- mente acreditada y sin perjuicio de las responsabilida- cará la relación de aprobados por orden de puntuación, des en que hubiera podido incurrir por falsedad en la so- constituida ésta por la suma de las puntuaciones alcan- licitud inicial. En tal caso, Alcalde-Presidente de la zadas en la oposición y en el concurso, y elevará dicha Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales relación a la Alcaldía-Presidencia de la Gerencia Munici- de Granada podrá requerir del Tribunal de Selección re- pal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada, pro- lación complementaria de los aspirantes que sigan al poniéndole el nombramiento del aspirante que hayan propuesto/a, para su posible nombramiento como fun- obtenido la mayor puntuación; también se remitirá la co- cionario/a de carrera. rrespondiente acta donde conste el desarrollo de la Opo- Décima.- Nombramiento y toma de posesión.- Pre- sición, así como la relación de los no aprobados, o de los sentada la documentación por el aspirante propuesto, no propuestos. por el Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal de Ur- La relación en que conste el candidato propuesto se banismo y Obras Municipales de Granada se procederá expondrá en el tablón de anuncios de la Gerencia Muni- al correspondiente nombramiento, el/la cual deberá to- cipal de Urbanismo y Obras Municipales y/o lugar de re- mar posesión en el plazo de treinta días, a contar del día alización de las pruebas. siguiente al que sea notificado el nombramiento, de- Novena.- Presentación de documentos.- El aspirante biendo realizarse previamente acto de acatamiento de la propuesto aportará en la Subdirección de Servicios Ge- Constitución, del Estatuto de Autonomía de Andalucía y nerales de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras del resto del ordenamiento jurídico. En la diligencia de Municipales de Granada y dentro del plazo de 20 días na- toma de posesión, deberá hacerse constar la manifesta- turales desde que se haga pública la relación de aproba- ción del interesado/a de no venir desempeñando ningún dos, los documentos acreditativos de reunir las condi- puesto o actividad en el sector público delimitado por el ciones establecidas en la Base 2ª, y en concreto: artículo primero de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, - Fotocopia compulsada del D.N.I./N.I.E. de Incompatibilidades, indicando asimismo que no rea- - Copia compulsada de la titulación académica exi- liza actividad privada incompatible o sujeta a reconoci- gida. Los opositores que aleguen estudios equivalentes miento de incompatibilidad. Quien sin causa justificada a los específicamente señalados en la base segunda, ha- no tome posesión en el plazo señalado, se entenderá brán de citar la disposición legal en que se reconozca tal que renuncia a la plaza, con pérdida de todos los dere- B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 87

chos derivados de la convocatoria y del nombramiento 12.2. Contra los actos de la Comisión de Selección y conferido. sus actos de trámite que impidan continuar el procedi- El/La aspirante una vez nombrado/a quedará ads- miento o produzcan indefensión se podrá formular re- crito/a a la Subdirección de Servicios Generales. La Al- curso de alzada ante el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de caldía-Presidencia de la Gerencia Municipal de Urba- la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipa- nismo y Obras Municipales de Granada queda facultada les de Granada en el plazo de un mes desde que se haga para que, en plazo no superior a seis meses contados público el acuerdo o propuesta de resolución adoptada desde la terminación del proceso selectivo, pueda otor- que se pretenda impugnar. gar nombramiento a favor de los siguientes aspirantes en el orden declarado apto por el Tribunal en el presente ANEXO proceso selectivo si, como consecuencia de renuncia u 1. La Constitución Española de 1978: principios Gene- otra causa que impida al aspirante propuesto tomar po- rales. Estructura. sesión de la plaza, quedara vacante tras la realización del 2. Derechos y Deberes Fundamentales de los españoles. concurso-oposición, sin perjuicio de las responsabilida- 3. Régimen Local español. Entidades que lo integran. des que puedan exigirse al aspirante propuesto por el Principios constitucionales y regulación jurídica. 4. Personal al servicio de la entidad Local. Derechos y Tribunal por el hecho de no tomar posesión de la plaza deberes del personal al servicio de los Entes Locales. en plazo legal, o renuncia realizada con posterioridad. 5. El Organismo Autónomo: la Gerencia de Urba- Asimismo, la Alcaldía-Presidencia queda facultada nismo y Obras Municipales del Excmo. Ayuntamiento de para elaborar una bolsa de trabajo preferencial con los Granada. aspirantes declarados aptos en la fase de oposición, para 6. El análisis de tareas. Análisis de funciones. Las me- cubrir, en situación de interinidad plazas vacantes de joras en los procedimientos. ésta o de las próximas Ofertas de Empleo Público. 7. Relaciones y habilidades sociolaborales del personal. Decimoprimera.- Legislación aplicable.- En lo no pre- 8. Ubicación de las distintas Administraciones Públicas. visto en la presente convocatoria, se estará a lo dis- 9. Los documentos de la Administración. Recogida y puesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril de 2007, del Esta- reparto. tuto Básico del Empleado Público, Ley 7/1985, de 2 de 10. Máquinas auxiliares abril, reguladora de las Bases del Régimen Local,, la Ley 11/1999, de 21 de abril, de modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local 5.CONVOCATORIA Y BASES QUE HAN DE REGIR LA y otras medidas para el desarrollo del Gobierno Local, en PROVISION DE TRES PLAZAS DE ARQUITECTO TEC- materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y se- NICO, VACANTES EN LA PLANTILLA DE PERSONAL guridad vial y en materia de aguas, la Ley 30/1984, de 2 FUNCIONARIO DE ESTE ORGANISMO AUTONOMO, ME- de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pú- DIANTE EL SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICION LIBRE. blica, Texto Refundido de las Disposiciones Legales vi- Primera.- Objeto de la Convocatoria.- Es objeto de la gentes en materia de Régimen Local, aprobado por R.D. presente convocatoria cubrir, mediante Concurso-oposi- Legislativo 781/1986, de 18 de abril, R.D. 364/1995, de 10 ción libre, de tres plazas de Arquitecto Técnico, vacantes de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General en la Plantilla del Personal Funcionario de este Orga- de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración nismo Autónomo, Grupo A, Subgrupo A2, escala de Ad- General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo ministración Especial, Clase Técnicos Medios y denomi- y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la nación de Arquitecto Técnico dotadas con las Administración General del Estado, R.D. 543/01, de 18 de retribuciones básicas que en cada momento señale la mayo, por el que se regula el Acceso al empleo público Ley para dicho Grupo, y con las retribuciones comple- de la Administración General del Estado y sus organis- mentarias que le correspondan con arreglo a la Plantilla mos públicos de nacionales de otros Estados a los que y Relación de Puestos de Trabajo de esta Gerencia Muni- es de aplicación el derecho a la libre circulación de traba- cipal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada. jadores y demás Disposiciones de carácter general de Las citadas plazas pertenecen a las Ofertas de Empleo aplicación en la materia. Público del Organismo Autónomo “Gerencia Municipal Decimosegunda.- Recursos.- de Urbanismo y Obras Municipales de Granada” para 12.1. La convocatoria, sus bases y cuantos actos ad- 2008 y 2009, publicadas respectivamente en los Boleti- ministrativos se deriven de éstas agotan la vía adminis- nes Oficiales de la Provincia número 96, de 23 de mayo trativa, pudiendo interponerse recurso contencioso-ad- 2008 y número 94 de 20 de mayo de 2009. ministrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Segunda.- Condiciones de los aspirantes.- Para ser Administrativo de Granada en el plazo de dos meses admitidos a este proceso selectivo bastará con que los contados desde día siguiente al de la publicación de la solicitantes manifiesten y declaren en su instancia que convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Gra- reúnen los requisitos que a continuación se señalan y nada. No obstante, puede interponerse potestativa- aporten documento acreditativo de haber pagado los de- mente recurso de reposición ante el Excmo. Sr. Alcalde- rechos de examen que, conforme a la base 3ª, se exigen Presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo y para participar en la presente convocatoria. Obras Municipales de Granada en el plazo de un mes a Los requisitos exigidos para el acceso son: contar desde la mencionada publicación o cualquier otro a) Nacionalidad Española, nacionalidad de algún Es- recurso que estime procedente. tado miembro de la Unión Europea, o la de los Estados Página 88 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

incluidos en el ámbito de aplicación de los tratados Inter- pleo, emitido por el Instituto Nacional de Empleo o, en su nacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados caso, el Servicio Regional de Empleo que corresponda. por España en los que sea de aplicación la libre circula- Estarán igualmente exentos del pago de la tasa los ción de trabajadores de acuerdo con el art. 57 del (EBEP). miembros de familia numerosa de categoría especial. En b) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de aquellos casos en los que el sujeto pasivo sea miembro la edad de jubilación forzosa. de familia numerosa de categoría general se le aplicará c) Estar en posesión del título de Arquitecto técnico o sobre la tarifa una deducción del 50 por ciento. equivalente. Para la aplicación de la exención y bonificación previs- d) No haber sido separado mediante expediente disci- tas en el párrafo anterior, el sujeto pasivo deberá acredi- plinario del servicio de cualquiera de las Administracio- tar las circunstancias descritas mediante la presentación nes Públicas o de los órganos constitucionales o estatu- de documento acreditativo de la condición de familia nu- tarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en merosa de categoría especial o general según proceda. inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos Los/as aspirantes con discapacidad podrán solicitar públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo las necesarias adaptaciones para la realización de los o escala de funcionario, o para ejercer funciones simila- distintos ejercicios que componen la fase de oposición, res a las que desempeñaban en el caso del personal la- manifestándolo en el apartado “observaciones” de su boral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En solicitud, aportando en este caso junto a la solicitud y de- el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inha- más documentos el Certificado Oficial de discapacidad bilitado o en situación equivalente ni haber sido some- alegada. tido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en Cuarta.- Admisión de aspirantes.- su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo 4.1. Terminado del plazo de presentación de instan- público. cias el Sr. Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal e) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de Urbanismo y Obras Municipales de Granada dictará de las tareas. resolución declarando aprobada la lista provisional de Los requisitos anteriores se acreditarán documental- admitidos/as así como la de excluidos/ as, con indica- mente, en el momento y con la documentación relacio- ción de las causas y el plazo de subsanación de defectos. nada en la base 9ª, debiendo mantenerse hasta el nom- La resolución se publicará en el Boletín Oficial de la bramiento, en su caso, como Arquitecto técnico de la Provincia y las listas certificadas de admitidos/as y ex- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales cluidos/as se expondrán en el Tablón de anuncios de la de Granada. Gerencia. Tercera.- Presentación de solicitudes.- Las solicitudes Con objeto de subsanar las causas que hayan moti- instando participar en el proceso selectivo deberán pre- vado su exclusión u omisión de las citadas listas, los/las sentarse, dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente de la Geren- aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles cia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Gra- contados a partir del siguiente al de publicación de la re- nada, en el Registro General de Entrada de esta Gerencia solución anteriormente aludida, para que aleguen y pre- Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Gra- senten la documentación que a su derecho convenga. nada en el plazo de veinte días naturales, contados a par- Los/las aspirantes que, dentro del plazo señalado, no tir del siguiente al de la publicación del extracto de la subsanen la causa de exclusión o aleguen la omisión, se- convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”, manifes- rán definitivamente excluidos de la participación en el tando que se reúnen todos y cada uno de los requisitos proceso selectivo. exigidos. En el caso de que no existieran excluidos/as, dicha El impreso de solicitud será facilitado gratuitamente lista será definitiva, determinándose en dicha resolución en la Subdirección de Servicios Generales de este Orga- la fecha, lugar y comienzo del primer ejercicio, así como nismo Autónomo. Las solicitudes también podrán pre- la composición del Tribunal calificador. sentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la 4.2. Para el caso de que fuera necesario, transcurrido Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico el plazo establecido en el apartado anterior, el Sr. Al- de las Administraciones Públicas y del Procedimiento calde-Presidente, dictará resolución, que se publicará en Administrativo Común. el Boletín Oficial de la Provincia, declarando aprobada la En concepto de derechos de examen, los interesados lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos. Di- abonarán la cantidad de 36,50 Euros, mediante ingreso chas listas certificadas se expondrán en el Tablón de directo en el nº de cta. cte. nº 2031/0000/03/0116720406 anuncios de la Gerencia. Asimismo, en dicha resolución de la entidad bancaria Caja Granada, o por giro postal o se hará constar el lugar, fecha y hora de realización del telegráfico, o transferencia bancaria dirigida a la cuenta primer ejercicio de la fase de oposición y la composición corriente anteriormente citada, uniendo a la solicitud de del Tribunal calificador. participación resguardo del ingreso efectuado. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier No obstante, no deberán abonar esta tasa quienes figu- momento, de oficio o a petición del interesado. ren como demandantes de empleo, con una antigüedad Quinta.- Tribunal calificador.- mínima de un mes, referida a la fecha de publicación de la 1. El órgano de selección será colegiado y su compo- convocatoria de las pruebas selectivas en el boletín Oficial sición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad del Estado. La circunstancia descrita deberá ser acredi- y profesionalidad de sus miembros y se tenderá, asi- tada mediante la presentación de certificado de desem- mismo, a la paridad entre mujeres y hombres. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 89

El personal de elección o de designación política, los Entre la terminación de una prueba y el comienzo de funcionarios interinos y el personal eventual no podrá la siguiente, deberá transcurrir un plazo mínimo de se- formar parte del órgano de selección. tenta y dos horas y máximo de 45 días naturales. 2. El órgano de selección estará integrado por un nú- Séptima.- Proceso selectivo.- El Concurso-oposición mero de cinco miembros. constará de dos fases: El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asis- PRIMERA FASE: OPOSICION.- tencia, como mínimo, de 2 vocales, así como de las per- 1. La Oposición constará de tres ejercicios, que ten- sonas que actúen como Presidente/a y Secretario/a o, en drán carácter eliminatorio. su caso, de quienes los sustituyan. Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito Todos los miembros del Tribunal tendrán voz y voto, un cuestionario de 125 preguntas tipo test, con tres res- menos el que ocupe el puesto de Secretaría, que tendrá puestas alternativas, en un tiempo de 125 minutos y que voz pero no voto. será elaborado por el Tribunal inmediatamente antes de su realización en relación con los temas contenidos en el Los miembros del Tribunal que tengan voz y voto debe- anexo de esta convocatoria, debiendo consignarse al rán poseer titulación o especialización iguales o superiores menos una pregunta por cada uno de los temas. El crite- a las exigidas para el acceso a las plazas convocadas. rio de corrección será el siguiente: por cada dos pregun- Quienes formen parte del Tribunal deberán abste- tas incorrectas se invalidará una correcta. Cuando resul- nerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convo- ten contestadas correctamente el 50% del total de las cante, y los aspirantes podrán recusarlos, cuando concu- preguntas del cuestionario, una vez restadas las invalida- rra alguna de las circunstancias previstas en los Artículos das según la proporción citada, corresponderá a 5,00 28 y 29 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régi- puntos, puntuación mínima requerida para superar el men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- ejercicio, repartiéndose el resto de preguntas contesta- cedimiento Administrativo Común. das correctamente de forma proporcional entre la pun- El Tribunal podrá valerse de Asesores Técnicos, con tuación de 5,00 a 10,00 puntos. En la corrección del ejer- voz y sin voto. cicio se garantizará el anonimato de los aspirantes. Al Tribunal le corresponderá dilucidar las cuestiones Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por es- planteadas durante el desarrollo del proceso selectivo, crito, durante dos horas, dos temas de los relacionados velar por el buen desarrollo del mismo y calificar las en la parte específica del anexo de esta convocatoria ex- pruebas establecidas. traídos al azar ante los aspirantes inmediatamente antes El Tribunal, en su calificación final, no podrá proponer del comienzo del ejercicio. Se valorará de 1 a 10 puntos, para su nombramiento a un número de aspirantes supe- siendo preciso para aprobar obtener un mínimo de 5 rior al de plazas convocadas, sin perjuicio de lo preve- puntos, calificándose en función de los conocimientos, nido en el art. 61.8, 2º párrafo del EBEP. capacidad de síntesis, claridad y orden de ideas del aspi- El Tribunal que juzgará el proceso selectivo objeto de rante. La lectura del ejercicio se efectuará por el Secreta- la presente convocatoria se clasifica dentro de la se- rio del Tribunal o personal de asistencia al mismo garan- gunda categoría, a los efectos prevenidos en el Real De- tizándose el anonimato de los aspirantes. creto 462/02, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por Tercer ejercicio: Consistirá en la resolución de dos su- razón del servicio. puestos prácticos, a determinar por el Tribunal, y relacio- Sexta.- Calendario de realización de las pruebas.- Los nado con las materias del temario del concurso-oposi- aspirantes serán convocados para cada ejercicio en lla- ción, durante un periodo de cuatro horas, pudiéndose mamiento único, siendo excluido quien no comparezca, consultar textos legales no comentados materializados, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada y exclusivamente, en soporte papel. Se valorará de 1 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar obtener un mí- apreciada libremente por el Tribunal. Asimismo, concu- nimo de 5 puntos. En este ejercicio se valorará funda- rrirán a las pruebas provistos del D.N.I./N.I.E., cuya acre- mentalmente la capacidad de raciocinio, la sistemática ditación podrá ser exigida por el Tribunal en cualquier en el planteamiento y formulación de conclusiones y el momento. La actuación de los aspirantes se iniciará por conocimiento y adecuada interpretación de la normativa orden alfabético del primer apellido, comenzando con la aplicable. La lectura del ejercicio se efectuará por el se- letra “J” (resolución de la Secretaría General para la Ad- cretario del tribunal o personal de asistencia al mismo ministración Pública, de 26 de enero de 2010, B.O.E. del garantizándose el anonimato de los aspirantes. día 5 de febrero de 2009). 2. Las calificaciones del segundo y tercer ejercicio de Una vez comenzadas las pruebas selectivas, no será la fase de oposición se obtendrán sumando las puntua- obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de ciones otorgadas por los distintos miembros del Tribu- celebración de las respectivas pruebas en el Boletín Ofi- nal, y dividiendo los totales por el número de aquellos, cial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse pú- siendo el cociente el resultado definitivo. Si alguna de las blicos por el Tribunal en el tablón de anuncios de este puntuaciones otorgadas por los miembros del Tribunal Organismo Autónomo o en los locales donde se hayan se diferenciase de la nota media en más de tres puntos, celebrado las pruebas anteriores, así como en la página se realizará una nueva nota media, sin tener en cuenta di- web del Ayuntamiento de Granada (www.granada.org), cha o dichas puntuación o puntuaciones. con doce horas, al menos, de antelación del comienzo 3. Durante el desarrollo de los ejercicios de la fase de de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de 24 oposición el Tribunal podrá requerir, en cualquier mo- horas, si se trata de un nuevo ejercicio. mento, a los aspirantes para que acrediten su personalidad. Página 90 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

4. El órgano de selección previo examen y valoración Social (Fe de vida laboral) y copia compulsada del con- de las adaptaciones solicitadas por las personas con dis- trato de trabajo visado por el INEM: 0,05 puntos por mes capacidad, de acuerdo con la base tercera de estas ba- o fracción superior a quince días. ses, adoptará la decisión sobre las adaptaciones necesa- La experiencia profesional será acreditada mediante rias para la realización de los diferentes ejercicios de la certificado de servicios prestados, en caso de tratarse de fase de oposición. Administraciones Públicas; y/o, de contrato de trabajo SEGUNDA FASE: CONCURSO. visado por el INEM y acompañado de Informe de Vida 1.- Los méritos a tener en cuenta en esta fase, se valo- Laboral, emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad rarán exclusivamente para los aspirantes que hubieran Social, cuando se trate de servicios prestados en em- superado el segundo ejercicio de la fase de oposición. A presa pública o privada. tal efecto, por resolución del Alcalde-Presidente de la En los tres supuestos de este apartado, que son in- Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales compatibles entre sí en el mismo periodo de tiempo, no de Granada, que se publicará en el tablón de anuncios de se valorarán las relaciones de colaboración social, con- este Organismo Autónomo, se abrirá un plazo de 10 días tratos civiles, mercantiles o administrativos de presta- hábiles para que los aspirantes que hayan superado el ción de servicios. segundo ejercicio de la fase de oposición procedan a la 5.2. Formación extraacadémica, con un máximo de presentación del autobaremo de sus méritos y aporten la 3,00 puntos: documentación acreditativa de los mismos. No se toma- a) Formación extraacadémica recibida: Se conside- rán en consideración los alegados con posterioridad a la rará en este apartado la asistencia a cursos, seminarios, finalización de dicho plazo ni aquellos no autobarema- congresos, jornadas o similar, impartidos por organis- dos por los aspirantes. Los méritos habrán de ir referidos mos públicos y/o oficiales, relacionados con las plazas, al día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de valorándose mediante la aplicación de la siguiente fór- la convocatoria para participar en el presente proceso mula: Nº de horas x 0,005 puntos. selectivo. Se aplicará la fórmula de valoración a aquellos cursos 2.-La documentación acreditativa deberá ir grapada o de una duración superior o igual a 10 horas e inferior a encuadernada, ordenada y numerada según el orden en 400 horas, y para los de una duración superior se valora- que se citen los méritos en el autobaremo, debiendo rán por 400 horas. consistir en fotocopias compulsadas o cotejadas con- Aquellos cursos con menos de 10 horas o en los que forme a lo establecido en el R.D. 772/1999, de 7 de mayo, no especifiquen su duración, se valorarán a razón de por el que se regula la Presentación de Solicitudes, Es- 0,02 puntos por curso. critos y Comunicaciones ante la Administración General b) Formación extraacadémica impartida: Se conside- del Estado, la Expedición de Copias de Documentos y rarán en este apartado los cursos, conferencias, semina- Devolución de Originales y el Régimen de las Oficinas de rios, comunicaciones a congresos, ponencias, etc., orga- Registro. No obstante, aquellos participantes que ale- nizados por Organismos Públicos y/o oficiales, y las guen méritos que se encuentren inscritos en el Registro publicaciones. de Personal de este Organismo Autónomo quedarán Por cada hora de curso: 0,05 puntos. exentos de la justificación documental de éstos, siempre Por conferencia o ponencia en cursos, seminarios o que se solicite su incorporación de oficio. jornadas: 0,15 puntos. 3.- La puntuación obtenida en la fase de concurso no Por cada comunicación: 0,10 puntos Por cada artículo podrá tenerse en cuenta a los efectos de las pruebas de en revista especializada: 0,40 puntos. la fase de oposición. Por cada capítulo de libro: 0,40 puntos/Nº de autores, 4.- El Tribunal de selección tendrá la facultad de resol- sin poder exceder de 1 punto. ver cualquier duda que pueda surgir acerca de los cur- Por cada libro: 1 punto/Nº de autores. sos, títulos y demás aspectos del concurso. Sólo se valorarán los cursos, etc... en los que se acre- 5.- La puntuación definitiva de la fase de concurso dite su asistencia y, en su caso, superación y consten de será la resultante de la suma de las puntuaciones obteni- forma expresa sus horas lectivas de duración (sin perjui- das en cada uno de los apartados del baremo siguiente, cio de la previsión recogida de valorar con 0,02 puntos cuya puntuación máxima será de 10 puntos: los cursos en los que no se especifique su duración). Los 5.1. Experiencia profesional, con un máximo de 6,00 documentos a presentar serán títulos o diplomas com- puntos: pulsados o cotejados, donde se expresen claramente los a) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de datos para su valoración. las Administraciones públicas, en una plaza idéntica a la 5.3. Formación académica, con un máximo de 1,00 que se opta: 0,15 puntos por mes o fracción superior a punto: quince días. En este apartado se valorará titulación académica ofi- b) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de cial de igual o superior nivel y distinta a la alegada para el las Administraciones públicas, en un plaza similar a la ingreso en el Cuerpo convocado. Dicha titulación deberá que se opta: 0,10 puntos por mes o fracción superior a estar directamente relacionada con la plaza objeto de la quince días. convocatoria. c) Por servicios efectivos prestados en empresa pú- A efectos de equivalencia de titulación sólo se admiti- blica o privada en un puesto similar al que se opta, justi- rán las reconocidas por el Ministerio competente en ma- ficados con certificado de cotizaciones a la Seguridad teria de títulos académicos de carácter oficial y validez en B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 91

todo el territorio nacional, debiéndose aportar la corres- chos adquiridos para el propuesto, quedando anuladas pondiente declaración oficial de homologación o equiva- todas sus actuaciones, salvo casos de fuerza mayor de- lencia, o disposición en la que se reconozca la misma y, bidamente acreditada y sin perjuicio de las responsabili- en su caso, el Boletín Oficial del Estado en que se reco- dades en que hubiera podido incurrir por falsedad en la nozca. Sólo se valorarán los títulos antes citados, no los solicitud inicial. En tal caso, Alcalde-Presidente de la Ge- cursos realizados para la obtención de los mismos. rencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Dicha titulación se justificará con fotocopia del título o Granada podrá requerir del Tribunal de Selección rela- certificado de haber abonado los derechos de expedi- ción complementaria de los aspirantes que sigan a los ción del mismo. propuestos, para su posible nombramiento como fun- Octava.- Relación de aprobados.- Sin perjuicio de lo cionarios de carrera. establecido en la Base Quinta de esta Convocatoria, una Décima.- Nombramiento y toma de posesión.- Presen- vez terminado el concurso-oposición el Tribunal publi- tada la documentación por los aspirantes propuestos, cará la relación de aprobados por orden de puntuación, por el Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal de Ur- constituida ésta por la suma de las puntuaciones alcan- banismo y Obras Municipales se procederá al correspon- zadas en la oposición y en el concurso, y elevará dicha diente nombramiento, los cuales deberán tomar pose- relación a la Alcaldía-Presidencia de la Gerencia Munici- sión en el plazo de treinta días, a contar del día siguiente pal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada, pro- al que sea notificado el nombramiento, debiendo reali- poniéndole el nombramiento de los aspirantes que ha- zarse previamente acto de acatamiento de la Constitu- yan obtenido la mayor puntuación; también se remitirá ción, del Estatuto de Autonomía de Andalucía y del resto la correspondiente acta donde conste el desarrollo de la del ordenamiento jurídico. En la diligencia de toma de po- Oposición, así como la relación de los no aprobados, o sesión, deberá hacerse constar la manifestación del inte- de los no propuestos. resado de no venir desempeñando ningún puesto o acti- La relación de candidatos propuestos se expondrá en vidad en el sector público delimitado por el artículo el tablón de anuncios de la Gerencia Municipal de Urba- primero de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incom- nismo y Obras Municipales de Granada y/o lugar de rea- patibilidades, indicando asimismo que no realiza activi- lización de las pruebas. dad privada incompatible o sujeta a reconocimiento de Novena.- Presentación de documentos.- Los aspiran- incompatibilidad. Quienes sin causa justificada no tomen tes propuestos aportarán en la Subdirección de Servi- posesión en el plazo señalado, se entenderá que renun- cios Generales de la Gerencia Municipal de Urbanismo y cian a las plazas, con pérdida de todos los derechos deri- Obras Municipales de Granada y dentro del plazo de 20 vados de la convocatoria y del nombramiento conferido. días naturales desde que se haga pública la relación de Los aspirantes una vez nombrados podrán quedarán aprobados, los documentos acreditativos de reunir las adscritos a la correspondiente Subdirección o Servicio condiciones establecidas en la Base 2ª, y en concreto: de la Gerencia de Urbanismo y Obras Municipales eli- - Fotocopia compulsada del D.N.I./N.I.E. giendo en cualquier caso, de entre los puestos ofertados - Copia compulsada de la titulación académica exi- según el orden obtenido en el proceso selectivo. La Al- gida. Los opositores que aleguen estudios equivalentes caldía-Presidencia de la Gerencia Municipal de Urba- a los específicamente señalados en la base segunda, ha- nismo y Obras Municipales de Granada queda facultada brán de citar la disposición legal en que se reconozca tal para que, en plazo no superior a seis meses contados equivalencia o, en su caso, aportar certificación del ór- desde la terminación del proceso selectivo, pueda otor- gano competente en tal sentido. gar nombramiento a favor de los siguientes aspirantes - Declaración de no haber sido condenado por delito en el orden declarado apto por el Tribunal en el presente doloso ni separado del Servicio del Estado, de la Admi- proceso selectivo si, como consecuencia de renuncia u nistración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse otra causa que impida a alguno de los aspirantes pro- inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. puestos tomar posesión de la plaza, alguna quedara va- - Certificado médico acreditativo de no padecer enfer- cante tras la realización del concurso-oposición, sin per- medad ni defecto físico que le imposibilite para el servicio. juicio de las responsabilidades que puedan exigirse al Los/las aspirantes que tuvieran la condición de funcio- aspirante propuesto por el Tribunal por el hecho de no narios/as de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras tomar posesión de la plaza en plazo legal, o renuncia re- Municipales de Granada y aquellos otros que estuvieran alizada con posterioridad. prestando servicios en la misma, estarán exentos de jus- Asimismo, la Alcaldía-Presidencia queda facultada tificar documentalmente las condiciones y los requisitos para elaborar una bolsa de trabajo preferencial con los ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, aspirantes declarados aptos en la fase de oposición, para siempre que hubiesen sido inscritos en el Registro de cubrir, en situación de interinidad plazas vacantes de Personal de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras ésta o de las próximas Ofertas de Empleo Público. Municipales de Granada. Los/las funcionarios/as de otras Decimoprimera.- Legislación aplicable.- En lo no pre- Administraciones deberán presentar únicamente certifi- visto en la presente convocatoria, se estará a lo dis- cación del organismo de procedencia, acreditando su puesto en la Ley 7/2007, de 12 de abril de 2007, del Esta- condición y demás circunstancias que consten en su ex- tuto Básico del Empleado Público, Ley 7/1985, de 2 de pediente personal. abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, la Ley Si dentro del plazo indicado algún candidato no pre- 11/1999, de 21 de abril, de modificación de la Ley 7/1985, senta la documentación supondrá la pérdida de los dere- de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local Página 92 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

y otras medidas para el desarrollo del Gobierno Local, en 9.- Estatutos de la Gerencia de Urbanismo y Obras materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y se- Municipales del Ayuntamiento de Granada. Funciona- guridad vial y en materia de aguas, Ley 30/1984, de 2 de miento y competencia de sus órganos. agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pú- 10.- Sometimiento de la Administración a la Ley y el blica, Texto Refundido de las Disposiciones Legales vi- Derecho. Fuentes del Derecho Publico. La Ley. Clases de gentes en materia de Régimen Local, aprobado por R.D. Leyes. El Reglamento y sus clases. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, R.D. 364/1995, de 10 11.- El acto administrativo: concepto, clases y ele- de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General mentos. El procedimiento administrativo: concepto, di- de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración mensión temporal y fases. Recepción y registro de docu- General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo mentos. Comunicaciones y notificaciones. y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la 12.- El personal al servicio de la Entidad Local. La fun- Administración General del Estado, R.D. 543/01, de 18 de ción publica local: organización, selección y situaciones mayo, por el que se regula el Acceso al empleo público administrativas. Derechos y deberes del personal al ser- de la Administración General del Estado y sus organis- vicio de las Entidades Locales. Responsabilidad y régi- mos públicos de nacionales de otros Estados a los que men disciplinario. es de aplicación el derecho a la libre circulación de traba- 13.- Políticas de igualdad de género. Normativa vigente. jadores y demás Disposiciones de carácter general de TEMAS ESPECIFICOS aplicación en la materia. 14.- Texto Refundido de la Ley del Suelo 2008. Rela- Decimosegunda.- Recursos.- ción competencial con la Ley de Ordenación Urbanística 12.1. La convocatoria, sus bases y cuantos actos admi- de Andalucía. nistrativos se deriven de éstas agotan la vía administra- 15.- El estatuto de la propiedad del suelo. Facultades, tiva, pudiendo interponerse recurso contencioso-adminis- deberes y cargas. Régimen jurídico del suelo. trativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 16.- Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. An- de Granada en el plazo de dos meses contados desde día tecedentes, estructura, principios y objetivos. siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Bo- 17.- Clasificación del suelo y régimen jurídico. letín Oficial de la Provincia de Granada. No obstante, 18.- Aprovechamiento. El derecho al aprovecha- puede interponerse potestativamente recurso de reposi- miento urbanístico. ción ante el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Gerencia 19.- Planeamiento urbanístico. Concepto. Planea- Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada miento general, concepto, objeto y determinaciones. en el plazo de un mes a contar desde la mencionada pu- 20.- Planeamiento de desarrollo. Concepto, objeto y blicación o cualquier otro recurso que estime procedente. determinaciones. 12.2. Contra los actos de la Comisión de Selección y 21.- Estándares urbanísticos. sus actos de trámite que impidan continuar el procedi- 22.- Valoraciones urbanísticas. Criterios de valoración miento o produzcan indefensión se podrá formular re- del suelo. Valoración del suelo en régimen de equidistri- curso de alzada ante el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de bución de cargas y beneficios. la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipa- 23.- La ejecución sistemática. les de Granada en el plazo de un mes desde que se haga 24.- La ejecución asistemática. público el acuerdo o propuesta de resolución adoptada 25.- La transformación jurídica del suelo. que se pretenda impugnar. 26.- El deber de conservación y rehabilitación de bie- nes inmuebles en general. Incumplimiento, consecuen- cias y cese del deber de conservación. ANEXO 27.- Actuaciones e intervenciones en los edificios del TEMAS COMUNES: conjunto histórico. Fichas de catalogo y adecuación de 1.- La Constitución Española de 1978. Características las actuaciones al patrimonio protegido. y estructura, principios generales. 28.- El informe de Inspección Técnica de Edificios 2.- Derechos fundamentales y libertades publicas: 29.- Cese de las obligaciones de la inspección técnica enumeración, garantías y suspensión. Otros derechos y de edificios. Incumplimiento de las obligaciones deriva- deberes de los ciudadanos. das de la ITE. 3.- La Monarquía. Teoría general. La Corona en la 30.- Elaboración y procedimiento para la evaluación Constitución Española. del estado de conservación de un edificio: medidas pre- 4.- Las Cortes Generales: composición y funciones. ventivas. Bases, objetivos y metodología de las cons- 5.- El Gobierno: composición y funciones. Relaciones trucciones en el ámbito local. entre el Gobierno y el Poder Legislativo. 31.- Intervenciones administrativas en la edificación, 6.- El Poder Judicial. Principios informadores y organi- las órdenes de ejecución como instrumento para exigir el zación judicial. El Consejo General del Poder Judicial: or- deber de conservación y rehabilitación. Procedimiento. ganización y competencias. 32.- Patologías en la edificación. Problemática en el 7.- El Tribunal Constitucional: organización y atribucio- casco histórico de Granada. nes. Procedimiento de declaración de inconstitucionali- 33.- La ruina urbanística. Aspectos técnicos. El in- dad. El recurso de amparo. Conflictos constitucionales. forme técnico sobre ruina. 8.- Organización Territorial del Estado: Las Comunida- 34.- Ruina física inminente. Métodos y actuaciones en des Autónomas. Naturaleza y tipología. función de la protección del patrimonio. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 93

35.- La inspección Urbanística. Documentación espe- 6. CONVOCATORIA Y BASES QUE HAN DE REGIR LA cífica. PROVISION DE UNA PLAZA DE LICENCIADO EN DERE- 36.- Las licencias urbanísticas de edificación. CHO VACANTE EN LA PLANTILLA DE PERSONAL LABO- 37.- El procedimiento sancionador de las infracciones RAL DE ESTE ORGANISMO AUTONOMO, MEDIANTE EL urbanísticas en edificación. SISTEMA DE CONCURSO-OPOSICION LIBRE. 38.- Situación legal de fuera de ordenación. Primera.- Objeto de la Convocatoria.- Es objeto de la 39.- PGOU de Granada: naturaleza, objeto y ámbito te- presente convocatoria cubrir, mediante Concurso-oposi- rritorial. Documentación. ción libre, una plaza de Licenciado en Derecho, vacante 40.- PGOU de Granada. Régimen del suelo no urbani- en la Plantilla de Personal Laboral de este Organismo Au- zable: definición categorías y condiciones generales. tónomo, Grupo Asimilado 1, dotada con las retribucio- 41.- PGOU de Granada. Régimen del suelo urbano: nes básicas que en cada momento señale la Ley para di- definición y ámbitos de desarrollo. cho Grupo, y con las retribuciones complementarias que 42.- PGOU de Granada. Régimen de suelo urbaniza- le correspondan con arreglo a la Plantilla y Relación de ble: definición y tipos. Obligaciones y cargas de los pro- Puestos de Trabajo de esta Gerencia de Urbanismo y pietarios. Deber de urbanizar. Desarrollo del suelo urba- Obras Municipales. nizable. La citada plaza pertenece a la Oferta de Empleo Pú- 43.- El Código Técnico de la Edificación: documento blico del Organismo Autónomo “Gerencia de Urbanismo básico SU resbaladicidad de los suelos. y Obras Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Gra- 44.- El Código Técnico de Edificación: documento bá- nada” para 2009, publicada en el Boletín Oficial de la Pro- sico SU escaleras de uso general. Escaleras de uso res- vincia número 94, de 20 de mayo de 2009. tringido. Rampas. Segunda.- Condiciones de los aspirantes.- Para ser 45.- El Código Técnico de la Edificación: documento admitidos a este proceso selectivo bastará con que los básico SU impacto con elementos fijos. Impacto con ele- solicitantes manifiesten y declaren en su instancia que mentos practicables. Impacto con elementos frágiles. reúnen los requisitos que a continuación se señalan y Impacto con elementos insuficientemente perceptibles. aporten documento acreditativo de haber pagado los de- Atrapamiento. rechos de examen que, conforme a la base 3ª, se exigen 46.- El Código Técnico de la Edificación: suministro de para participar en la presente convocatoria. agua. Ambito de aplicación. Propiedades de la instala- Los requisitos exigidos para el acceso son: ción. Ahorro. Elementos que componen la instalación. a) Nacionalidad Española, nacionalidad de algún Es- 47.- El Código Técnico de la Edificación: evacuación tado miembro de la Unión Europea, o la de los Estados de aguas. Ambito de aplicación. Condiciones generales incluidos en el ámbito de aplicación de los tratados Inter- y configuración del sistema de evacuación. Elementos nacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados que componen la instalación. por España en los que sea de aplicación la libre circula- 48.- Seguridad y salud durante las fases de proyecto y ción de trabajadores de acuerdo con el art. 57 del (EBEP). ejecución de las obras de remodelación y pavimentación b) Tener cumplidos 16 años de edad y no exceder de de vías urbanas. la edad de jubilación forzosa. 49.- El viario urbano. Trazado en planta y alzado. c) Estar en posesión del título de Licenciado/a en De- 50.- Estructuras de la sección transversal en vías urba- recho. nas. Calzadas. Arcenes. Medianas. Aparcamientos. Aceras. d) No haber sido separado mediante expediente disci- 51.- Tipologías de firmes urbanos. Ventajas y limita- plinario del servicio de cualquiera de las Administraciones ciones. Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios 52.- Características diferenciales de la pavimentación de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilita- en las vías urbanas. ción absoluta o especial para empleos o cargos públicos 53.- Rehabilitación de firmes en vías urbanas por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala 54.- Elementos complementarios de la pavimenta- de funcionario, o para ejercer funciones similares a las ción. Bordillos. Alcorques. Vados. Elementos de de- que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el fensa. El mobiliario urbano. que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de 55.- Seguridad vial Señalización de obras y obstruc- ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en ciones temporales en vías urbanas. situación equivalente ni haber sido sometido a sanción 56.- Control de materiales en obras de remodelación y disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en pavimentación urbana. los mismos términos el acceso al empleo público. 57.- Protocolo para la ejecución de las obras de remo- e) Poseer la capacidad funcional para el desempeño delación y pavimentación en vías urbanas de las tareas. 58.- Control de la ejecución de obras de remodelación Los requisitos anteriores se acreditarán documental- y pavimentación en vías urbanas. mente, en el momento y con la documentación relacio- 59.- Condiciones de ejecución de nuevas plantaciones nada en la base 9ª, debiendo mantenerse hasta el nom- de jardinería. bramiento, en su caso, como Arquitecto técnico de la 60.- Alumbrado publico. Conceptos básicos. Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada. Tercera.- Presentación de solicitudes.- Las solicitudes instando participar en el proceso selectivo deberán pre- Página 94 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

sentarse, dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente de la Geren- aspirantes dispondrán de un plazo de diez días hábiles cia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Gra- contados a partir del siguiente al de publicación de la re- nada, en el Registro General de Entrada de esta Gerencia solución anteriormente aludida, para que aleguen y pre- Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Gra- senten la documentación que a su derecho convenga. nada en el plazo de veinte días naturales, contados a par- Los/las aspirantes que, dentro del plazo señalado, no tir del siguiente al de la publicación del extracto de la subsanen la causa de exclusión o aleguen la omisión, se- convocatoria en el “Boletín Oficial del Estado”, manifes- rán definitivamente excluidos de la participación en el tando que se reúnen todos y cada uno de los requisitos proceso selectivo. exigidos. En el caso de que no existieran excluidos/as, dicha El impreso de solicitud será facilitado gratuitamente lista será definitiva, determinándose en dicha resolución en la Subdirección de Servicios Generales de este Orga- la fecha, lugar y comienzo del primer ejercicio, así como nismo Autónomo. Las solicitudes también podrán pre- la composición del Tribunal calificador. sentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la 4.2. Para el caso de que fuera necesario, transcurrido Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico el plazo establecido en el apartado anterior, el Sr. Al- de las Administraciones Públicas y del Procedimiento calde-Presidente, dictará resolución, que se publicará en Administrativo Común. el Boletín Oficial de la Provincia, declarando aprobada la En concepto de derechos de examen, los interesados lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos. Di- abonarán la cantidad de 40,36 Euros, mediante ingreso chas listas certificadas se expondrán en el Tablón de directo en el nº de cta. cte. nº 2031/0000/03/0116720406 anuncios de la Gerencia. Asimismo, en dicha resolución de la entidad bancaria Caja Granada, o por giro postal o se hará constar el lugar, fecha y hora de realización del telegráfico, o transferencia bancaria dirigida a la cuenta primer ejercicio de la fase de oposición y la composición corriente anteriormente citada, uniendo a la solicitud de del Tribunal calificador. participación resguardo del ingreso efectuado. Los errores de hecho podrán subsanarse en cualquier No obstante, no deberán abonar esta tasa quienes figu- momento, de oficio o a petición del interesado. ren como demandantes de empleo, con una antigüedad Quinta.- Tribunal calificador.- mínima de un mes, referida a la fecha de publicación de la 1. El órgano de selección será colegiado y su compo- convocatoria de las pruebas selectivas en el boletín Oficial sición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad del Estado. La circunstancia descrita deberá ser acredi- y profesionalidad de sus miembros y se tenderá, asi- tada mediante la presentación de certificado de desem- mismo, a la paridad entre mujeres y hombres. pleo, emitido por el Instituto Nacional de Empleo o, en su El personal de elección o de designación política, los caso, el Servicio Regional de Empleo que corresponda. funcionarios interinos y el personal eventual no podrá Estarán igualmente exentos del pago de la tasa los formar parte del órgano de selección. miembros de familia numerosa de categoría especial. En 2. El órgano de selección estará integrado por un nú- aquellos casos en los que el sujeto pasivo sea miembro mero de cinco miembros. de familia numerosa de categoría general se le aplicará El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asis- sobre la tarifa una deducción del 50 por ciento. tencia, como mínimo, de 2 vocales, así como de las per- Para la aplicación de la exención y bonificación pre- sonas que actúen como Presidente/a y Secretario/a o, en vistas en el párrafo anterior, el sujeto pasivo deberá acre- su caso, de quienes los sustituyan. ditar las circunstancias descritas mediante la presenta- Todos los miembros del Tribunal tendrán voz y voto, ción de documento acreditativo de la condición de menos el que ocupe el puesto de Secretaría, que tendrá familia numerosa de categoría especial o general según voz pero no voto. proceda. Los miembros del Tribunal que tengan voz y voto debe- Los/as aspirantes con discapacidad podrán solicitar rán poseer titulación o especialización iguales o superiores las necesarias adaptaciones para la realización de los a las exigidas para el acceso a las plazas convocadas. distintos ejercicios que componen la fase de oposición, Quienes formen parte del Tribunal deberán abste- manifestándolo en el apartado “observaciones” de su nerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convo- solicitud, aportando en este caso junto a la solicitud y de- cante, y los aspirantes podrán recusarlos, cuando concu- más documentos el Certificado Oficial de discapacidad rra alguna de las circunstancias previstas en los Artículos alegada. 28 y 29 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Régi- Cuarta.- Admisión de aspirantes.- men Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- 4.1. Terminado del plazo de presentación de instan- cedimiento Administrativo Común. cias el Sr. Alcalde-Presidente de la Gerencia Municipal El Tribunal podrá valerse de Asesores Técnicos, con de Urbanismo y Obras Municipales de Granada dictará voz y sin voto. resolución declarando aprobada la lista provisional de Al Tribunal le corresponderá dilucidar las cuestiones admitidos/as así como la de excluidos/ as, con indica- planteadas durante el desarrollo del proceso selectivo, ción de las causas y el plazo de subsanación de defectos. velar por el buen desarrollo del mismo y calificar las La resolución se publicará en el Boletín Oficial de la Pro- pruebas establecidas. vincia y las listas certificadas de admitidos/as y excluidos/as El Tribunal, en su calificación final, no podrá proponer se expondrán en el Tablón de anuncios de la Gerencia. para su nombramiento a un número de aspirantes supe- Con objeto de subsanar las causas que hayan moti- rior al de plazas convocadas, sin perjuicio de lo preve- vado su exclusión u omisión de las citadas listas, los/las nido en el art. 61.8, 2º párrafo del EBEP. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 95

El Tribunal que juzgará el proceso selectivo objeto de tuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tri- la presente convocatoria se clasifica dentro de la se- bunal, y dividiendo los totales por el número de aque- gunda categoría, a los efectos prevenidos en el Real De- llos, siendo el cociente el resultado definitivo. Si alguna creto 462/02, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por de las puntuaciones otorgadas por los miembros del Tri- razón del servicio. bunal se diferenciase de la nota media en más de tres Sexta.- Calendario de realización de las pruebas.- Los puntos, se realizará una nueva nota media, sin tener en aspirantes serán convocados para cada ejercicio en lla- cuenta dicha o dichas puntuación o puntuaciones. mamiento único, siendo excluido quien no comparezca, 3. Durante el desarrollo de los ejercicios de la fase de salvo causa de fuerza mayor debidamente justificada y oposición el Tribunal podrá requerir, en cualquier mo- apreciada libremente por el Tribunal. Asimismo, concu- mento, a los aspirantes para que acrediten su personalidad. rrirán a las pruebas provistos del D.N.I./N.I.E., cuya acre- 4. El órgano de selección previo examen y valoración ditación podrá ser exigida por el Tribunal en cualquier de las adaptaciones solicitadas por las personas con dis- momento. La actuación de los aspirantes se iniciará por capacidad, de acuerdo con la base tercera de estas ba- orden alfabético del primer apellido, comenzando con la ses, adoptará la decisión sobre las adaptaciones necesa- letra “J” (resolución de la Secretaría General para la Ad- rias para la realización de los diferentes ejercicios de la ministración Pública, de 26 de enero de 2010, B.O.E. del fase de oposición. día 5 de febrero de 2009). SEGUNDA FASE: CONCURSO. Una vez comenzadas las pruebas selectivas, no será 1.- Los méritos a tener en cuenta en esta fase, se valo- obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de rarán exclusivamente para los aspirantes que hubieran celebración de las respectivas pruebas en el Boletín Ofi- superado el primer ejercicio de la fase de oposición. A tal cial de la Provincia. Estos anuncios deberán hacerse pú- efecto, por resolución del Alcalde-Presidente de la Geren- blicos por el Tribunal en el tablón de anuncios de este cia Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Gra- Organismo Autónomo o en los locales donde se hayan nada, que se publicará en el tablón de anuncios de este celebrado las pruebas anteriores, así como en la página Organismo Autónomo, se abrirá un plazo de 10 días hábi- web del Ayuntamiento de Granada (www.granada.org), les para que los aspirantes que hayan superado el primer con doce horas, al menos, de antelación del comienzo ejercicio de la fase de oposición procedan a la presenta- de las mismas, si se trata del mismo ejercicio, o de 24 ción del autobaremo de sus méritos y aporten la docu- horas, si se trata de un nuevo ejercicio. mentación acreditativa de los mismos. No se tomarán en Entre la terminación de una prueba y el comienzo de consideración los alegados con posterioridad a la finaliza- la siguiente, deberá transcurrir un plazo mínimo de se- ción de dicho plazo ni aquellos no autobaremados por los tenta y dos horas y máximo de 45 días naturales. aspirantes. Los méritos habrán de ir referidos al día de la Séptima.- Proceso selectivo.- El Concurso-oposición publicación en el Boletín Oficial del Estado de la convoca- constará de dos fases: toria para participar en el presente proceso selectivo. PRIMERA FASE: OPOSICION.- 2.-La documentación acreditativa deberá ir grapada o 1. La Oposición constará de dos ejercicios, que tendrán encuadernada, ordenada y numerada según el orden en carácter eliminatorio y obligatorio para los aspirantes. que se citen los méritos en el autobaremo, debiendo PRIMER EJERCICIO.- Consistirá en desarrollar por es- consistir en fotocopias compulsadas o cotejadas con- crito, durante un tiempo máximo de dos horas, dos te- forme a lo establecido en el R.D. 772/1999, de 7 de mayo, mas, obligatoriamente uno de cada bloque, a elegir de por el que se regula la Presentación de Solicitudes, Es- entre cuatro temas, dos por bloque, elegidos al azar, co- critos y Comunicaciones ante la Administración General munes a todos los aspirantes. En este ejercicio se valora- del Estado, la Expedición de Copias de Documentos y rán fundamentalmente los conocimientos sobre los te- Devolución de Originales y el Régimen de las Oficinas de mas expuestos. Se valorará de 1 a 10 puntos, siendo Registro. No obstante, aquellos participantes que ale- necesario para aprobar obtener un mínimo de 5 puntos guen méritos que se encuentren inscritos en el Registro SEGUNDO EJERCICIO.- Consistirá en la resolución de de Personal de este Organismo Autónomo quedarán un supuesto práctico, a determinar por el Tribunal, rela- exentos de la justificación documental de éstos, siempre cionado con las materias del bloque II del temario del que se solicite su incorporación de oficio. concurso-oposición, durante un periodo de dos horas. 3.- La puntuación obtenida en la fase de concurso no Durante su desarrollo se podrá consultar textos no co- podrá tenerse en cuenta a los efectos de las pruebas de mentados materializados, exclusivamente, en soporte la fase de oposición. papel. Se valorará de 1 a 10 puntos, siendo necesario 4.- El Tribunal de selección tendrá la facultad de resol- para aprobar obtener un mínimo de 5 puntos. En este ver cualquier duda que pueda surgir acerca de los cur- ejercicio se valorará fundamentalmente la capacidad de sos, títulos y demás aspectos del concurso. raciocinio, la sistemática en el planteamiento y formula- 5.- La puntuación definitiva de la fase de concurso ción de conclusiones y el conocimiento y adecuada in- será la resultante de la suma de las puntuaciones obteni- terpretación de la normativa aplicable. La lectura del das en cada uno de los apartados del baremo siguiente, ejercicio se efectuará por el secretario del tribunal o per- cuya puntuación máxima será de 10 puntos: sonal de asistencia al mismo garantizándose el anoni- 5.1. Experiencia profesional, con un máximo de 6,00 mato de los aspirantes. puntos: 2. Las calificaciones de cada uno de los dos ejercicios a) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de de la fase de oposición se obtendrán sumando las pun- las Administraciones públicas, en una plaza idéntica a la Página 96 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

que se opta: 0,15 puntos por mes o fracción superior a En este apartado se valorará titulación académica ofi- quince días. cial de igual o superior nivel y distinta a la alegada para el b) Por servicios efectivos prestados en cualquiera de ingreso en el Cuerpo convocado. Dicha titulación deberá las Administraciones públicas, en un plaza similar a la estar directamente relacionada con la plaza objeto de la que se opta: 0,10 puntos por mes o fracción superior a convocatoria. quince días. A efectos de equivalencia de titulación sólo se admiti- c) Por servicios efectivos prestados en empresa pú- rán las reconocidas por el Ministerio competente en ma- blica o privada en un puesto similar al que se opta, justi- teria de títulos académicos de carácter oficial y validez en ficados con certificado de cotizaciones a la Seguridad todo el territorio nacional, debiéndose aportar la corres- Social (Fe de vida laboral) y copia compulsada del con- pondiente declaración oficial de homologación o equiva- trato de trabajo visado por el INEM: 0,05 puntos por mes lencia, o disposición en la que se reconozca la misma y, o fracción superior a quince días. en su caso, el Boletín Oficial del Estado en que se reco- La experiencia profesional será acreditada mediante nozca. Sólo se valorarán los títulos antes citados, no los certificado de servicios prestados, en caso de tratarse de cursos realizados para la obtención de los mismos. Administraciones Públicas; y/o, de contrato de trabajo Dicha titulación se justificará con fotocopia del título o visado por el INEM y acompañado de Informe de Vida certificado de haber abonado los derechos de expedi- Laboral, emitido por el Instituto Nacional de la Seguridad ción del mismo. Social, cuando se trate de servicios prestados en em- Octava.- Relación de aprobados.- Sin perjuicio de lo presa pública o privada. establecido en la Base Quinta de esta Convocatoria, una En los tres supuestos de este apartado, que son in- vez terminado el concurso-oposición el Tribunal publi- compatibles entre sí en el mismo periodo de tiempo, no cará la relación de aprobados por orden de puntuación, se valorarán las relaciones de colaboración social, con- constituida ésta por la suma de las puntuaciones alcan- tratos civiles, mercantiles o administrativos de presta- zadas en la oposición y en el concurso, y elevará dicha ción de servicios. relación a la Alcaldía Presidencia de la Gerencia de Urba- 5.2. Formación extraacadémica, con un máximo de nismo y Obras Municipales, proponiéndole la contrata- 3,00 puntos: ción del aspirante que haya obtenido la mayor puntua- a) Formación extraacadémica recibida: Se conside- ción; también se remitirá la correspondiente acta donde rará en este apartado la asistencia a cursos, seminarios, conste el desarrollo de la Oposición, así como la relación congresos, jornadas o similar, impartidos por organis- de los no aprobados, o de los no propuestos. mos públicos y/o oficiales, relacionados con las plazas, La relación de candidatos propuestos se expondrá en valorándose mediante la aplicación de la siguiente fór- el tablón de anuncios de la Gerencia de Urbanismo y mula: Nº de horas x 0,005 puntos. Obras Municipales y/o lugar de realización de las pruebas. Se aplicará la fórmula de valoración a aquellos cursos Novena.- Presentación de documentos.- Los aspiran- de una duración superior o igual a 10 horas e inferior a tes propuestos aportarán en la Subdirección de Servi- 400 horas, y para los de una duración superior se valora- cios Generales de la Gerencia de Urbanismo y Obras rán por 400 horas. Municipales y dentro del plazo de 20 días naturales Aquellos cursos con menos de 10 horas o en los que desde que se haga pública la relación de aprobados, los no especifiquen su duración, se valorarán a razón de documentos acreditativos de reunir las condiciones es- 0,02 puntos por curso. tablecidas en la Base 2ª, y en concreto: b) Formación extraacadémica impartida: Se conside- - Fotocopia compulsada del D.N.I./N.I.E. rarán en este apartado los cursos, conferencias, semina- rios, comunicaciones a congresos, ponencias, etc., orga- - Copia compulsada de la titulación académica exi- nizados por Organismos Públicos y/o oficiales, y las gida. Los opositores que aleguen estudios equivalentes publicaciones. a los específicamente señalados en la base segunda, ha- Por cada hora de curso: 0,05 puntos. brán de citar la disposición legal en que se reconozca tal Por conferencia o ponencia en cursos, seminarios o equivalencia o, en su caso, aportar certificación del ór- jornadas: 0,15 puntos. gano competente en tal sentido. Por cada comunicación: 0,10 puntos Por cada artículo - Declaración responsable de no haber sido separado en revista especializada: 0,40 puntos. mediante expediente disciplinario del servicio de cual- Por cada capítulo de libro: 0,40 puntos/Nº de autores, quiera de las Administraciones Públicas o de los órganos sin poder exceder de 1 punto. constitucionales o estatutarios de las Comunidades Au- Por cada libro: 1 punto/Nº de autores. tónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial Sólo se valorarán los cursos, etc... en los que se acre- para empleos o cargos públicos por resolución judicial dite su asistencia y, en su caso, superación y consten de para el acceso al cuerpo o escala de funcionarios o para forma expresa sus horas lectivas de duración (sin perjui- ejercer funciones similares a las que desempeñaban en cio de la previsión recogida de valorar con 0,02 puntos el caso del personal laboral, en el que hubiese sido sepa- los cursos en los que no se especifique su duración). Los rado o inhabilitado. documentos a presentar serán títulos o diplomas com- - Declaración de no haber sido condenado por delito pulsados o cotejados, donde se expresen claramente los doloso ni separado del Servicio del Estado, de la Admi- datos para su valoración. nistración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse 5.3. Formación académica, con un máximo de 1,00 punto: inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 97

- Certificado médico acreditativo de no padecer enfer- en la Ley 7/2007, de 12 de abril de 2007, del Estatuto Básico medad ni defecto físico que le imposibilite para el servicio. del Empleado Público, Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- Quienes sean funcionarios públicos o personal laboral dora de las Bases del Régimen Local, la Ley 11/1999, de 21 fijo estarán exentos de acreditar documentalmente aque- de abril, de modificación de la Ley 7/1985, de 2 de abril, re- llos extremos que constituyen un requisito previo para su guladora de las Bases de Régimen Local y otras medidas nombramiento, debiendo presentar certificación que para el desarrollo del Gobierno Local, en materia de tráfico, acredite su condición y cuantas circunstancias consten circulación de vehículos a motor y seguridad vial y en ma- en su hoja de servicios. teria de aguas, Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas Si dentro del plazo indicado el candidato no presenta para la Reforma de la Función Pública, Texto Refundido de la documentación supondrá la pérdida de los derechos las Disposiciones Legales vigentes en materia de Régimen adquiridos para el propuesto, quedando anuladas todas Local, aprobado por R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de sus actuaciones, salvo casos de fuerza mayor debida- abril, R.D. 364/1995, de 10 de marzo, por el que se aprueba mente acreditada y sin perjuicio de las responsabilidades el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio en que hubiera podido incurrir por falsedad en la solicitud de la Administración General del Estado y de Provisión de inicial. En tal caso, Alcalde-Presidente de la Gerencia de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcio- Urbanismo y Obras Municipales podrá requerir del Tribu- narios Civiles de la Administración General del Estado, R.D. nal de Selección relación complementaria de los aspiran- 543/01, de 18 de mayo, por el que se regula el Acceso al tes que sigan al propuesto, para la posible formalización empleo público de la Administración General del Estado y del correspondiente contrato de trabajo. sus organismos públicos de nacionales de otros Estados a Décima.- Formalización del contrato de trabajo.- Pre- los que es de aplicación el derecho a la libre circulación de sentada la documentación por el/la aspirante pro- trabajadores, el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de puesto/a, mediante Decreto del Alcalde-Presidente de la marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Gerencia de Urbanismo y Obras Municipales será decla- del Estatuto de los Trabajadores y demás Disposiciones de rado/a personal laboral fijo de la Gerencia de Urbanismo carácter general de aplicación en la materia. y Obras Municipales del Excmo. Ayuntamiento de Gra- Decimosegunda.- Recursos.- nada en el plazo máximo de seis meses desde la publica- 12.1. La convocatoria, sus bases y cuantos actos admi- ción de la relación de aprobados. nistrativos se deriven de éstas agotan la vía administra- La formalización del contrato del aspirante que hu- tiva, pudiendo interponerse recurso contencioso-adminis- biese superado el proceso selectivo se llevará a efecto trativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo en la fecha señalada por el Decreto que declara su condi- de Granada en el plazo de dos meses contados desde día ción de personal laboral fijo. El/La aspirante, una vez for- siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Bo- malizado el correspondiente contrato será adscrito/a a la letín Oficial de la Provincia de Granada. No obstante, Subdirección de Arquitectura, Servicio de Protección de puede interponerse potestativamente recurso de reposi- la Edificación. ción ante el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la Gerencia En el caso de que sin causa justificada no formalizara Municipal de Urbanismo y Obras Municipales de Granada el contrato en la fecha señalada, se entenderá que re- en el plazo de un mes a contar desde la mencionada pu- nuncia a la plaza, con pérdida de todos los derechos de- blicación o cualquier otro recurso que estime procedente. rivados de la convocatoria y de la declaración conferida. 12.2. Contra los actos de la Comisión de Selección y En dicho caso, la Alcaldía-Presidencia de la Gerencia de sus actos de trámite que impidan continuar el procedi- Urbanismo y Obras Municipales queda facultada para miento o produzcan indefensión se podrá formular re- que, en plazo no superior a seis meses contados desde curso de alzada ante el Excmo. Sr. Alcalde-Presidente de la fecha en que debió formalizarse el contrato, pueda de- la Gerencia Municipal de Urbanismo y Obras Municipa- clarar personal laboral fijo de la Gerencia Municipal de les de Granada en el plazo de un mes desde que se haga Urbanismo y Obras Municipales al siguiente aspirante en público el acuerdo o propuesta de resolución adoptada el orden declarado apto por el Tribunal en el presente que se pretenda impugnar. proceso. Igualmente podrá realizar dicha declaración en caso de que una vez formalizado el oportuno contrato re- ANEXO nunciara al mismo con posterioridad, dentro de dicho 1. La Constitución Española de 1978. Principios gene- plazo de seis meses. Todo ello, sin perjuicio de las res- rales. Características y estructura. La reforma de la Cons- ponsabilidades que puedan exigirse al aspirante pro- titución. puesto por el Tribunal por el hecho de no formalizar o re- 2. Derechos y deberes fundamentales de los españo- nunciar con posterioridad al contrato de trabajo. les: enumeración, garantías y suspensión. Otros dere- Asimismo, la Alcaldía queda facultada para elaborar chos y deberes de los ciudadanos una bolsa de trabajo preferencial con los aspirantes decla- 3. La Monarquía. Teoría general. La Corona en la rados aptos en la fase de oposición, para cubrir, en situa- Constitución Española. ción de interinidad plazas vacantes de ésta o de las próxi- 4. El poder legislativo: composición y funciones. mas Ofertas de Empleo Público y que se regirá por el 5. El poder ejecutivo: composición y funciones. Rela- Reglamento de Bolsa de Trabajo de la Gerencia de Urba- ciones entre el Gobierno y el Poder Legislativo. nismo y Obras Municipales del Ayuntamiento de Granada. 6. El poder judicial. Principios informadores y organi- Decimoprimera.- Legislación aplicable.- En lo no pre- zación judicial. El Consejo General del Poder Judicial: visto en la presente convocatoria, se estará a lo dispuesto Organización y competencias. Página 98 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

7. El Tribunal Constitucional: organización y atribucio- 2. El deber de conservación y Rehabilitación de las obras nes. Procedimientos de declaración de inconstitucionali- de edificación y obras en bienes inmuebles en general. dad. El recurso de amparo. Conflictos constitucionales. 3. El incumplimiento y cese del deber de conserva- 8. Organización territorial del Estado: Las Comunida- ción y rehabilitación de las obras de edificación y obras des Autónomas: Naturaleza y tipología. en bienes inmuebles en general. 9. Los Estatutos de Autonomía: significado y natura- 4. El Marco Legal de la Ordenanza de Inspección Téc- leza jurídica. Organización institucional de las Comunida- nica de Edificios. des Autónomas. 5. La actividad subvencional de las Administraciones 10. Sometimiento de la Administración a la Ley y al De- Públicas. Ambito de aplicación y clasificación. Procedi- recho. Fuentes del Derecho público. La Ley. Clases de le- miento de concesión de subvenciones. yes. El Reglamento y sus clases. El Derecho comunitario. 6. Reintegro de subvenciones. Control Financiero. In- 11. Principios de actuación de la Administración Pú- fracciones y Sanciones Administrativas en materia de blica. Los derechos de los ciudadanos. Colaboración y Subvenciones. participación de los ciudadanos en la Administración. 7. Subvenciones a la Inspección Técnica de Edificios. 12. La posición jurídica de la Administración Pública. 8. Ambito de aplicación de la Inspección Técnica de Potestades administrativas. Potestades regladas y dis- Edificios en el Municipio de Granada. crecionales. 9. El Informe de Inspección Técnica de Edificios. 13. El acto administrativo: concepto, clases y elemen- 10. La Responsabilidad de los Técnico que emite el in- tos. El procedimiento administrativo: concepto, dimen- forme de Inspección Técnica de Edificios. sión temporal y fases. Recepción y registro de documen- 11. Obligaciones que derivan de la Inspección Técnica tos. Comunicaciones y notificaciones. de edificios. 14. Régimen Local español. Principios constituciona- 12. Efectos de la comprobación del informe de ins- les y regulación jurídica. Organización y competencias pección técnica de edificios. municipales. Régimen de Organización de los Munici- 13. El Incumplimiento de las Obligaciones que derivan pios de Gran Población. de la Inspección Técnica de Edificios. 15. Los Estatutos de la Gerencia de Urbanismo y 14. Infracciones Urbanísticas derivadas de la Inspec- Obras Municipales del Ayuntamiento de Granada. Fun- ción Técnica de Edificios. cionamiento y Competencias de sus órganos. 15. Sanciones Urbanísticas derivadas de la Inspección 16. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Loca- Técnica de Edificios. les. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. 16. Técnicas Administrativas de intervención restau- 17. Personal al servicio de la Entidad Local. La función radora. pública local: Organización, selección y situaciones ad- 17. Elaboración y Procedimiento para la evaluación ministrativas. El personal laboral. Derechos y deberes del estado de conservación de un edificio. del personal al servicio de los Entes Locales. Responsa- 18. Intervención administrativa en la actividad pri- bilidad. Régimen disciplinario. El sistema de Seguridad vada: La orden de ejecución. Social del personal al servicio de las Entidades Locales. 19. Actuaciones derivadas del incumplimiento de las 18. Las formas de acción administrativa de las Entida- órdenes de ejecución en la LOUA. des Locales. El régimen jurídico de las licencias. 20. Ambito objetivo y cuantitativo de la situación legal 19. La Responsabilidad de la Administración Pública. Re- de ruina. quisitos. La efectividad de la reparación. La acción de res- 21. Formas de concluir el expediente de declaración ponsabilidad. La responsabilidad por actos administrativos. de ruina. Consecuencias de la declaración legal de ruina. 20. Igualdad de oportunidades. Principios de igual- 22. La ruina física inminente. dad. Marco Normativo Europeo. Marco normativo Espa- 23. El Servicio Municipal de Inspección Técnica de ñol. El enfoque de Género. Estrategias para desarrollar la Edificios: el Registro de la Inspección Técnica de Edifi- igualdad de oportunidades. Acciones positivas. Planes cios y el libro del edificio. de igualdad de oportunidades. Planes de igualdad del Ayuntamiento de Granada. Lo que se hace público para general conocimiento.

BLOQUE II 1. La administración urbanística local. La administra- Granada, 12 de julio de 2010.-La Vicepresidenta de la ción urbanística institucional. Gerencia, fdo.: Isabel María Nieto Pérez. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 99 Página 100 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

NUMERO 9.103 de las Administraciones Públicas y del Procedimiento AYUNTAMIENTO DE GRANADA Administrativo Común (en su redacción dada por Ley 4/1999, de 13 enero), ignorado el domicilio o intentadas AREA DE CONTRATACION sin resultado las notificaciones pertinentes en el de los Adjudicación contrato servicios interesados en los expedientes referenciados, se hace pública la incoación de procedimientos sancionadores EDICTO que obran en la Unidad Administrativa Sancionadora de la Policía Local de Granada (c/ Huerta del Rasillo, s/n, de 1.- Entidad adjudicadora: Granada, en horario de oficina de 8 a 15 horas), a las per- a) Organismo: Ayuntamiento de Granada. sonas denunciadas que a continuación se relacionan. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio Asimismo puesto que, a juicio de este órgano, existen de Contratación. en estos expedientes datos que pudieran lesionar los de- c) Número de expediente: 17/2010 rechos e intereses legítimos de los interesados, como 2.- Objeto del Contrato. podrían ser los derechos que garantiza el artículo 18 de a) Tipo de contrato: Servicios la Constitución, es por lo que, conforme al artículo 61 de b) Servicios de atención en los puntos de información la Ley 30/92, de 26 de noviembre, la presente publica- al consumidor (PIC) de Zaidín, Norte, Chana y Albaicín, ción se limita a una somera indicación del acto, para desglosado en cuatro lotes. cuyo conocimiento íntegro podrán comparecer en la c) Lotes: sede de la citada Unidad. Lote 1: PIC situado en el Centro Cívico Zaidín. Lo que se les comunica para su conocimiento y efec- Lote 2: PIC situado en el Centro Cívico Norte. tos, concediéndoles trámite de audiencia por plazo de Lote 3: PIC situado en el Centro Cívico Chana. quince días para aportar cuantas alegaciones, documen- Lote 4: PIC situado en el Centro de Servicios Comuni- tos o informaciones estimen convenientes y, en su caso, tarios Albaicín. proponer pruebas concretando los medios de los que d) Boletín o diario oficial y fecha de publicación del pretendan valerse, conforme a lo dispuesto en el artículo anuncio de licitación: BOP 12-04-2010 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto, por el que se 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. aprueba el Reglamento de Procedimiento para el ejerci- a) Tramitación: ordinaria. cio de la potestad sancionadora, advirtiéndoles que, de b) Procedimiento: abierto. conformidad con lo previsto en su artículo 13.2, de no 4.- Presupuesto de licitación: 20.811 euros. efectuar alegaciones sobre el contenido de la iniciación 5.- Adjudicación. del procedimiento, ésta se considerará propuesta de re- a) Fecha: 16-07-2010 solución, con los efectos previstos en los artículos 18 y b) Contratista: 19.2 del citado Reglamento. Lote 1: ASOCIACION DE CONSUMIDORES Y USUA- Caso de reconocerse los interesados culpables de la RIOS EN ACCION DE GRANADA infracción que se les imputa, se resolverá el procedi- Lotes 2 y 4: ASOCIACION DE AMAS DE CASA, CON- miento sancionador con la imposición de la sanción im- SUMIDORES Y USUARIOS SANTA ANA putada. Por su parte, el pago voluntario de la misma en Lote 3: UNION DE CONSUMIDORES DE GRANADA cualquier momento anterior a su terminación implica la c) Nacionalidad: española resolución del mismo, pudiendo efectuarse dicho pago d) Importe de adjudicación: en las dependencias de la Agencia Municipal Tributaria, Lote 1: 5.202,75 euros. sitas en la Avda. de las Fuerzas Armadas, Complejo Ad- Lote 2: 5.000,00 euros. ministrativo “Los Mondragones”, Pabellón A, planta Lote 3: 5.202,75 euros. baja, derecha. Lote 4: 5.202,75 euros, Si no hubiere recaído resolución transcurridos seis Lo que se hace público para general conocimiento meses desde la iniciación, teniendo en cuenta las posi- bles interrupciones de su cómputo por causas imputa- Granada 19 de julio de 2010.-El Director General de bles al interesado o por la suspensión del procedi- Contratación, fdo.: Miguel Angel Redondo Cerezo. miento, se declarará la caducidad del expediente con los efectos previstos en los artículos 44.2 y 92 de la Ley 30/1992 del Régimen Jurídico de las Administraciones NUMERO 8.636 Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. AYUNTAMIENTO DE GRANADA Granada, 8 de julio de 2010.- El Tte. de Alcalde de Par- POLICIA LOCAL ticipación y Protección Ciudadana (Acuerdo 19/03/10, UNIDAD ADMINISTRATIVA SANCIONADORA BOP 29/03/2010), fdo.: Eduardo Moral García-Triviño. Notificaciones a interesados en expedientes sancionadores - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: EDICTO 12229529, expediente CEP 194/10; infracción leve Orde- nanza de medidas para fomentar y garantizar la convi- De conformidad con lo establecido en el art. 59.5 de la vencia ciudadana en el espacio público de Granada; Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico Sanción: multa de 100 euros; acto notificado: incoación B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 101

de expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- días. nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- 12229529, expediente CEP 195/10; infracción muy grave nes: 15 días. Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- 12229529, expediente CEP 204/10; infracción muy grave nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- nes: 15 días. nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- 12229529, expediente CEP 196/10; infracción muy grave nes: 15 días. Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la - Interesado: Dª Anca Iuliana Botoroga GL 430920, ex- convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- pediente CEP 173/10; infracción muy grave Ordenanza nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- de medidas para fomentar y garantizar la convivencia coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- ciudadana en el espacio público de Granada; Sanción: nes: 15 días. multa de 1800 euros; acto notificado: incoación de expe- - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: diente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. 12229529, expediente CEP 197/10; infracción muy grave - Interesado: Dª María Estefanía Panait, pasaporte nº: Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la 7778364, expediente CEP 184/10; infracción muy grave convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- nes: 15 días. coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: nes: 15 días. 12229529, expediente CEP 198/10; infracción muy grave - Interesado: D. Mohamed el Abadi, tarjeta de residen- Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la cia nº: X-8153633-H, expediente AP 35/10; infracción convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- leve Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- nada; Sanción: multa de 100 euros; acto notificado: in- nes: 15 días. coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: nes: 15 días. 12229529, expediente CEP 199/10; infracción muy grave - Interesado: D. Abdelhakim el Ghoul, tarjeta de resi- Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la dencia nº: X-6099832-W, expediente CEP 177/10; infrac- convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- ción muy grave Ordenanza de medidas para fomentar y nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- garantizar la convivencia ciudadana en el espacio pú- coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- blico de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; acto nes: 15 días. notificado: incoación de expediente sancionador; plazo - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: de alegaciones: 15 días. 12229529, expediente CEP 200/10; infracción muy grave - Interesado: Dª Mihaela Vali Anica, carta de identidad Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la rumana nº: 459367, expediente CEP 205/10; infracción convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- muy grave Ordenanza de medidas para fomentar y ga- nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- rantizar la convivencia ciudadana en el espacio público coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notifi- nes: 15 días. cado: incoación de expediente sancionador; plazo de - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: alegaciones: 15 días. 12229529, expediente CEP 201/10; infracción muy grave Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- NUMERO 8.637 coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- AYUNTAMIENTO DE GRANADA nes: 15 días. - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: POLICIA LOCAL 12229529, expediente CEP 203/10; infracción muy grave UNIDAD ADMINISTRATIVA SANCIONADORA Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- Notificaciones a interesados en expedientes sancionadores nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- EDICTO nes: 15 días. - Interesado: Dª María Condrea, pasaporte nº: De conformidad con lo establecido en el art. 59.5 de la 12229529, expediente CEP 202/10; infracción muy grave Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Página 102 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Administrativo Común (en su redacción dada por Ley acto notificado: incoación de expediente sancionador; 4/1999, de 13 enero), ignorado el domicilio o intentadas plazo de alegaciones: 15 días. sin resultado las notificaciones pertinentes en el de los - Interesado: Dª Anastasia Florentina Filita, carta de interesados en los expedientes referenciados, se hace identidad rumana nº: 350939, expediente CEP 220/10; pública la incoación de procedimientos sancionadores infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- que obran en la Unidad Administrativa Sancionadora de mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- la Policía Local de Granada (c/ Huerta del Rasillo, s/n, de cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; Granada, en horario de oficina de 8 a 15 horas), a las per- acto notificado: incoación de expediente sancionador; sonas denunciadas que a continuación se relacionan. plazo de alegaciones: 15 días. Asimismo puesto que, a juicio de este órgano, existen - Interesado: Dª Anastasia Florentina Filita, carta de en estos expedientes datos que pudieran lesionar los de- identidad rumana nº: 350939, expediente CEP 222/10; rechos e intereses legítimos de los interesados, como infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- podrían ser los derechos que garantiza el artículo 18 de mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- la Constitución, es por lo que, conforme al artículo 61 de cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; la Ley 30/92, de 26 de noviembre, la presente publica- acto notificado: incoación de expediente sancionador; ción se limita a una somera indicación del acto, para plazo de alegaciones: 15 días. cuyo conocimiento íntegro podrán comparecer en la - Interesado: Dª Anastasia Florentina Filita, carta de sede de la citada Unidad. identidad rumana nº: 350939, expediente CEP 219/10; Lo que se les comunica para su conocimiento y efec- infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- tos, concediéndoles trámite de audiencia por plazo de mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- quince días para aportar cuantas alegaciones, documen- cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; tos o informaciones estimen convenientes y, en su caso, acto notificado: incoación de expediente sancionador; proponer pruebas concretando los medios de los que plazo de alegaciones: 15 días. pretendan valerse, conforme a lo dispuesto en el artículo - Interesado: Dª Anastasia Florentina Filita, carta de 16.1 del R.D. 1398/93 de 4 de agosto, por el que se identidad rumana nº: 350939, expediente CEP 217/10; aprueba el Reglamento de Procedimiento para el ejerci- infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- cio de la potestad sancionadora, advirtiéndoles que, de mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- conformidad con lo previsto en su artículo 13.2, de no cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; efectuar alegaciones sobre el contenido de la iniciación acto notificado: incoación de expediente sancionador; del procedimiento, ésta se considerará propuesta de re- plazo de alegaciones: 15 días. solución, con los efectos previstos en los artículos 18 y - Interesado: Dª Anastasia Florentina Filita, carta de 19.2 del citado Reglamento. identidad rumana nº: 350939, expediente CEP 221/10; Caso de reconocerse los interesados culpables de la infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- infracción que se les imputa, se resolverá el procedi- mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- miento sancionador con la imposición de la sanción im- cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; putada. Por su parte, el pago voluntario de la misma en acto notificado: incoación de expediente sancionador; cualquier momento anterior a su terminación implica la plazo de alegaciones: 15 días. resolución del mismo, pudiendo efectuarse dicho pago - Interesado: Dª Mihaela Vali Anica, carta de identidad en las dependencias de la Agencia Municipal Tributaria, rumana nº: 459367, expediente CEP 209/10; infracción sitas en la Avda. de las Fuerzas Armadas, Complejo Ad- muy grave Ordenanza de medidas para fomentar y ga- ministrativo “Los Mondragones”, Pabellón A, planta rantizar la convivencia ciudadana en el espacio público baja, derecha. de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notifi- Si no hubiere recaído resolución transcurridos seis cado: incoación de expediente sancionador; plazo de meses desde la iniciación, teniendo en cuenta las posi- alegaciones: 15 días. bles interrupciones de su cómputo por causas imputa- - Interesado: Dª Mihaela Vali Anica, carta de identidad bles al interesado o por la suspensión del procedi- rumana nº: 459367, expediente CEP 210/10; infracción miento, se declarará la caducidad del expediente con los muy grave Ordenanza de medidas para fomentar y ga- efectos previstos en los artículos 44.2 y 92 de la Ley rantizar la convivencia ciudadana en el espacio público 30/1992 del Régimen Jurídico de las Administraciones de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notifi- Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. cado: incoación de expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. Granada, 1 de julio de 2010.- El Tte. de Alcalde de Par- - Interesado: Dª Mihaela Vali Anica, carta de identidad ticipación y Protección Ciudadana (Acuerdo 19/03/10, rumana nº: 459367, expediente CEP 206/10; infracción BOP 29/03/2010), fdo.: Eduardo Moral García-Triviño. muy grave Ordenanza de medidas para fomentar y ga- rantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notifi- - Interesado: Dª Anastasia Florentina Filita, carta de cado: incoación de expediente sancionador; plazo de identidad rumana nº: 350939, expediente CEP 218/10; alegaciones: 15 días. infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- - Interesado: Dª Mihaela Vali Anica, carta de identidad mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- rumana nº: 459367, expediente CEP 207/10; infracción cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; muy grave Ordenanza de medidas para fomentar y ga- B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 103

rantizar la convivencia ciudadana en el espacio público nanza de medidas para fomentar y garantizar la conviven- de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notifi- cia ciudadana en el espacio público de Granada; San- cado: incoación de expediente sancionador; plazo de ción: multa de 100 euros; acto notificado: incoación de alegaciones: 15 días. expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. - Interesado: Dª Mihaela Vali Anica, carta de identidad - Interesado: D. Jesús Tocino Expósito, DNI: 48.947.412- rumana nº: 459367, expediente CEP 208/10; infracción P, expediente M 2/10; infracción leve Ordenanza de me- muy grave Ordenanza de medidas para fomentar y ga- didas para fomentar y garantizar la convivencia ciuda- rantizar la convivencia ciudadana en el espacio público dana en el espacio público de Granada; Sanción: multa de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notifi- de 100 euros; acto notificado: incoación de expediente cado: incoación de expediente sancionador; plazo de sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. alegaciones: 15 días. - Interesado: D. Joaquín Arjona Muñoz, DNI: 03.794.569- - Interesado: Dª Mihaela Iuliana Gheorge, carta de Y, expediente CEP 123/10; infracción muy grave Ordenanza identidad rumana nº: 200541, expediente CEP 211/10; de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciu- infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- dadana en el espacio público de Granada; Sanción: multa mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- de 1800 euros; acto notificado: incoación de expediente cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. acto notificado: incoación de expediente sancionador; - Interesado: Dª Costina Catrin, nº de identificación: plazo de alegaciones: 15 días. 650753, expediente CEP 182/10; infracción muy grave Or- - Interesado: Dª Mihaela Iuliana Gheorge, carta de denanza de medidas para fomentar y garantizar la convi- identidad rumana nº: 200541, expediente CEP 215/10; vencia ciudadana en el espacio público de Granada; San- infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- ción: multa de 1800 euros; acto notificado: incoación de mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; - Interesado: D. Juan Carlos de la Torre García, DNI: acto notificado: incoación de expediente sancionador; 25.104.961-R, expediente CEP 169/10; infracción muy plazo de alegaciones: 15 días. grave Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar - Interesado: Dª Mihaela Iuliana Gheorge, carta de la convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- identidad rumana nº: 200541, expediente CEP 214/10; nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- nes: 15 días. cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; - Interesado: D. Mohamed Lamin Aami, DNI: 72.851.427- acto notificado: incoación de expediente sancionador; P, expediente CEP 178/10; infracción leve Ordenanza de plazo de alegaciones: 15 días. medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciuda- - Interesado: Dª Mihaela Iuliana Gheorge, carta de dana en el espacio público de Granada; Sanción: multa de identidad rumana nº: 200541, expediente CEP 216/10; 100 euros; acto notificado: incoación de expediente sancio- infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- nador; plazo de alegaciones: 15 días. mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- - Interesado: D. Segundo Miguel Toapanta Pacheco, cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; NIE: X-6339515-W, expediente CEP 180/10; infracción acto notificado: incoación de expediente sancionador; muy grave Ordenanza de medidas para fomentar y ga- plazo de alegaciones: 15 días. rantizar la convivencia ciudadana en el espacio público - Interesado: Dª Mihaela Iuliana Gheorge, carta de de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notifi- identidad rumana nº: 200541, expediente CEP 212/10; cado: incoación de expediente sancionador; plazo de infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- alegaciones: 15 días. mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- - Interesado: D. Juan Carlos de la Torre García, DNI: cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; 25.104.961-R, expediente CEP 170/10; infracción muy acto notificado: incoación de expediente sancionador; grave Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar plazo de alegaciones: 15 días. la convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- - Interesado: Dª Mihaela Iuliana Gheorge, carta de nada; Sanción: multa de 1800 euros; acto notificado: in- identidad rumana nº: 200541, expediente CEP 213/10; coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- infracción muy grave Ordenanza de medidas para fo- nes: 15 días. mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- - Interesado: D. Mohamed el Abadi, NIE: X-8153633- cio público de Granada; Sanción: multa de 1800 euros; H, expediente AP 34/10; infracción leve Ordenanza de acto notificado: incoación de expediente sancionador; medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciuda- plazo de alegaciones: 15 días. dana en el espacio público de Granada; Sanción: multa - Interesado: D. Antonio Fernández Heredia, DNI: de 100 euros; acto notificado: incoación de expediente 74.633.266-Z, expediente M 3/10; infracción leve Orde- sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. nanza de medidas para fomentar y garantizar la conviven- - Interesado: Dª Concepción Heredia Heredia, DNI: cia ciudadana en el espacio público de Granada; San- 24.270.860-H, expediente R 8/10; infracción leve Orde- ción: multa de 100 euros; acto notificado: incoación de nanza de medidas para fomentar y garantizar la conviven- expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días cia ciudadana en el espacio público de Granada; San- - Interesado: D. Antonio Fernández Heredia, DNI: ción: multa de 100 euros; acto notificado: incoación de 74.633.266-Z, expediente M 3/10; infracción leve Orde- expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. Página 104 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

- Interesado: D. Abdeluouhab Ahidar, NIE: X-6846623- NUMERO 9.323 AYUNTAMIENTO DE GUADIX (Granada) Y, expediente AP 21/10; infracción leve Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciuda- dana en el espacio público de Granada; Sanción: multa EDICTO de 100 euros; acto notificado: incoación de expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. LICITACION PARA LA CONTRATACION DE LA PRESTA- - Interesado: D. Lamalam Abdelaziz, NIE: X-5481525- CION DE SERVICIOS POR UN REPRESENTANTE DE ES- G, expediente AP 32/10; infracción leve Ordenanza de PECTACULOS PARA LA FERIA Y FIESTAS SEPTIEMBRE medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciuda- 2010 dana en el espacio público de Granada; Sanción: multa de 100 euros; acto notificado: incoación de expediente 1.- Entidad adjudicadora sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. a) Organismo: Excmo. Ayuntamiento de Guadix (Gra- - Interesado: D. Lamalam Abdelaziz, NIE: X-5481525- nada) G, expediente AP 31/10; infracción leve Ordenanza de b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciuda- General dana en el espacio público de Granada; Sanción: multa c) Número de expediente: 40-P/10/MRP de 100 euros; acto notificado: incoación de expediente 2.- Objeto del contrato. sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. a. Descripción del objeto: es objeto del presente con- - Interesado: D. Omar Khatiabi, FE 8518, expediente trato prestación de servicios por un representante de es- AP 58/10; infracción leve Ordenanza de medidas para fo- pectáculos, para la contratación de las actuaciones musi- mentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espa- cales y las infraestructuras necesarias durante la Feria y cio público de Granada; Sanción: multa de 100 euros; Fiestas de 2010. acto notificado: incoación de expediente sancionador; b. Duración del contrato: La duración del contrato es- plazo de alegaciones: 15 días. tará comprendida entre los días 31 de agosto y 5 de sep- - Interesado: D. Antonio Gómez Torres, DNI: 24.295.101- tiembre de 2010 V, expediente AP 56/10; infracción leve Ordenanza de me- 3.- Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación. didas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana a) Tramitación: urgente en el espacio público de Granada; Sanción: multa de 100 b) Procedimiento: abierto euros; acto notificado: incoación de expediente sanciona- 4.- Presupuesto base de licitación dor; plazo de alegaciones: 15 días. El Presupuesto base de licitación, es de ciento sesenta - Interesado: Dª Mª de los Angeles Heredia Fernández, mil euros (160.000 euros) más el 18% de I.V.A., que as- DNI: 74.647.269-X, expediente R 15/10; infracción leve ciende a la cantidad de 28.800,00 euros, lo que hace un Ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la total 188.800,00 euros. convivencia ciudadana en el espacio público de Gra- 5.- Garantías. nada; Sanción: multa de 100 euros; acto notificado: in- a) Provisional: Los licitadores presentarán una garan- coación de expediente sancionador; plazo de alegacio- tía, equivalente al 3% del valor estimado del contrato re- nes: 15 días. cogido en la cláusula 7ª. - Interesado: Dª Mª Luisa Fernández Fernández, DNI: b) Definitiva: Al que resulte adjudicatario Provisional 24.213.355-J, expediente R 23/10; infracción leve Orde- deberá presentar garantía definitiva equivalente al 5% nanza de medidas para fomentar y garantizar la conviven- del importe de adjudicación, IVA excluido cia ciudadana en el espacio público de Granada; San- 6.- Obtención de documentación e información. ción: multa de 100 euros; acto notificado: incoación de a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Guadix (Gra- expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. nada)/Area de Secretaría General - Interesado: Dª Mª Dolores Heredia Fernández, DNI: b) Domicilio: Plaza de la Constitución nº 1 24.177.333-D, expediente R 25/10; infracción leve Orde- c) Localidad y Código Postal: Guadix 18500 nanza de medidas para fomentar y garantizar la conviven- d) Teléfono: 958 66 93 00 cia ciudadana en el espacio público de Granada; San- e) Fax: 958 66 93 09 ción: multa de 100 euros; acto notificado: incoación de f) Fecha límite de obtención de documentos e infor- expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. mación: 8 días naturales a contar del siguiente a la publi- - Interesado: Dª Sandra Heredia Amador, DNI: cación del presente anuncio en el B.O.P. 74.660.739-W, expediente R 20/10; infracción leve Orde- Además de la publicación del anuncio de licitación en nanza de medidas para fomentar y garantizar la conviven- el B.O.P. y en el perfil del contratante, se publicará ínte- cia ciudadana en el espacio público de Granada; San- gramente en este, tanto el pliego de cláusulas, como el ción: multa de 100 euros; acto notificado: incoación de de prescripciones técnicas, los licitadores podrán solici- expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. tar ampliación de documentación e información al co- - Interesado: Dª Mª Luisa Fernández Fernández, DNI: rreo electrónico contratació[email protected] 24.213.355-J, expediente R 22/10; infracción leve Orde- Perfil del contrato. Página web: www.guadix.es nanza de medidas para fomentar y garantizar la conviven- 7.- Requisitos específicos del contratista cia ciudadana en el espacio público de Granada; San- 1. Solvencia Económica y Financiera. Se acreditará ción: multa de 100 euros; acto notificado: incoación de mediante informe de instituciones financieras en el que expediente sancionador; plazo de alegaciones: 15 días. se haga constar de forma expresa que el licitador tiene B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 105

solvencia económica para hacer frente a las obligaciones 13.-Criterios de adjudicación: los criterios objetivos derivadas del presente contrato. que servirán de base para la adjudicación del contrato 2.- Solvencia Técnica. Se acreditará mediante relación serán los siguientes: de los principales servicios o trabajos realizados en los úl- a) Proposición económica de 0 a 9 puntos timos cinco años que incluya importe, fechas y el destina- b) Mejoras sobre las prestaciones mínimas recogidas tario, público o privado, de los mismos. Los servicios o en el pliego de prescripciones técnicas. De 0 a 1 punto trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando Guadix a 26 de julio de 2010.- El Alcalde Presidente, el destinatario sea una entidad del sector público o, fdo.: Santiago Pérez López. cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certifi- cado, mediante una declaración del empresario; en su caso, estos certificados serán comunicados directamente NUMERO 9.279 al órgano de contratación por la autoridad competente. AYUNTAMIENTO DE GÜEJAR SIERRA (Granada) 8.- Criterios de Selección 8 a) De solvencia económica: Se rechazarán a aquello li- Aprobación inicial exp. modificación créditos 7/10 citadores que no acrediten mediante informe de institucio- nes financieras, en el que se haga constar de forma ex- EDICTO presa, que el licitador tiene solvencia económica para hacer frente a las obligaciones derivadas del presente contrato. D. José Antonio Robles Rodríguez, Alcalde-Presi- 8 b) De solvencia técnica: Se rechazarán aquellas dente del Ayuntamiento de Güéjar Sierra (Granada), ofertas que NO aporten relación como mínimo de 5 ser- vicios o trabajos realizados con características similares HACE SABER: Que por el Pleno de la Corporación, en a los del objeto del contrato. sesión celebrada el día 23 de julio de 2010, se aprobó ini- 9.- Presentación de las Proposiciones. cialmente el expediente de modificación de créditos nº a) Fecha límite de presentación: 8 días naturales a 7/10 al Presupuesto, por suplemento de créditos y cré- contar del siguiente a la publicación del presente anun- dito extraordinario. cio en el B.O.P. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en los arts. b) Documentación a presentar: La relacionada en la 169 y 179 del Texto Refundido de la Ley reguladora de cláusula 15ª.2) del Pliego de Cláusulas que rige la contra- las Haciendas Locales, se hace público para general co- tación. nocimiento, al objeto de que por los interesados legíti- c) Lugar de presentación: (Registro General de docu- mos se puedan presentar las reclamaciones y sugeren- mentos) del Excmo. Ayuntamiento de Guadix cias a que hubiere lugar contra el referido expediente, 1. Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Guadix durante el plazo de 15 días hábiles contados desde el si- 2. Domicilio: Plaza de la Constitución, nº 1 guiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín 3. Localidad y código postal: Guadix 18500 Oficial de la Provincia. 10.- Apertura Proposiciones. De no formularse reclamaciones contra el citado ex- a) Entidad: Ayuntamiento de Guadix (Mesa de Contra- pediente, se entenderá definitivamente aprobado. tación) b) Domicilio: Plaza de la Constitución nº 1 Granada a 23 de julio de 2010.- El Alcalde-Presidente c) Fecha: Dentro de los tres días hábiles siguientes (a (firma ilegible). excepción del sábado) a que finalice el plazo de presen- tación de proposiciones. 11.- Gastos del Contratista.- El contratista además de los gastos que debe respon- NUMERO 9.142 der de acuerdo con las cláusulas que se contienen en el AYUNTAMIENTO DE HUESCAR (Granada) presente pliego, en el de prescripciones técnicas y en la LCSP, deberá satisfacer: EDICTO - Los anuncios que genere la publicidad de la licita- ción y hasta un máximo de 6.000 euros. DECRETO MODIFICACION AREA - Los tributos estatales y municipales que se deriven Resultando que existe una propuesta de la Concejala del contrato. del Area de la Mujer solicitando cambio de denomina- - El pago del I.V.A. ción de la citada concejalía. - Los de formalización en escritura pública del con- Considerando lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley trato. 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régi- - Las cantidades a satisfacer a la Sociedad General de men Local, con respecto a la competencia del Alcalde, Autores por las actuaciones objeto del contrato, así esta Alcaldía como por la emisión de música en la caseta municipal. RESUELVE 12.-Modelo de Proposición Económica. Se efectuará Primero.- En uso de las facultades que me confiere el según modelo que se inserta al final del pliego de cláu- art. 41.2 el ROF en orden a la organización de los servi- sulas como Anexo II. cios administrativos de la Corporación, que se proceda Página 106 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

al cambio de denominación de la siguiente unidad o área dades Locales, se hace público que esta Alcaldía en el que a continuación se relaciona: día de la fecha ha dictado el siguiente: - Area de Economía, Hacienda, Gobernación, Recur- DECRETO Nº 48/2010 sos Humanos, Educación y Servicios Sociales, Deportes, De conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.3 Participación Ciudadana, Tráfico y Policía Local, Parques de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases y Jardines y Mujer, sustituyéndola por la siguiente de Régimen Local y concordantes del Real Decreto - Area de Economía, Hacienda, Gobernación, Recur- 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el sos Humanos, Educación y Servicios Sociales, Deportes, Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- Participación Ciudadana, Tráfico y Policía Local, Parques men Jurídico de las Entidades Locales, y en línea con los y Jardines e Igualdad. nombramientos de Tenientes de Alcalde efectuados por Segundo.- Que la presente resolución se publique en esta Alcaldía-Presidencia, RESUELVO: el Boletín Oficial de la Provincia dándose cuenta al Pleno PRIMERO: Delegar en Dª Virtudes Muñoz Casso, Te- en la primera sesión que se celebre. niente de Alcalde y miembro de la Junta de Gobierno Lo- cal, la totalidad de las funciones y atribuciones que corres- Huéscar a 16 de julio de 2010.- El Alcalde, Agustín Ga- ponden a esta Alcaldía-Presidencia, durante mi ausencia llego Chillón. del municipio los días 22 a 27 de junio de 2010, para su de- sempeño como Alcaldesa accidental, en los términos que prevé el artículo 47 del R.D. 2568/1986 citado, sin perjuicio de la reasunción de funciones en el caso de presencia in- NUMERO 9.002 termitente o de reincorporación anticipada. AYUNTAMIENTO DE HUETOR TAJAR (Granada) SEGUNDO: Notificar personalmente la presente reso- lución a la designada, que se considerará aceptada táci- Licencia de actividad con trámite de calificación ambiental tamente, salvo manifestación expresa, y remitir la reso- lución de nombramiento al Boletín Oficial de la Provincia EDICTO para su publicación en el mismo, sin perjuicio de su efec- tividad desde el día siguiente de la firma de la misma. D. Fernando Delgado Ayén, Alcalde-Presidente del TERCERO. Dar cuenta del presente decreto al Pleno Ayuntamiento de Huétor Tájar (Granada) del Ayuntamiento, en la primera sesión que se celebre, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44.4 del Habiendo solicitado D. Juan Alberto Castellano Ruiz li- ROF, a efectos de que quede enterado de su contenido. cencia de apertura de actividad dedicada a taller de repa- ración de automóviles (carrocería y pintura) con empla- Jayena, a 21 de junio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Anto- zamiento en el Polígono Industrial “Los Bermejales” c/ nio Navas Moles. Camino de Villanueva, s/n de Huétor Tájar, habiéndose emitido informe técnico para la citada actividad, se ex- pone al público el citado expediente por un período de NUMERO 9.266 20 días, a contar a partir de la fecha del presente anun- AYUNTAMIENTO DE LANJARON (Granada) cio, para que toda persona que lo desee pueda examinar el expediente y presentar las alegaciones o sugerencias Aprobación provisional rodajes audiovisuales que estime oportunas, estando la documentación a su disposición en las oficinas administrativas de este Ayun- EDICTO tamiento en los días hábiles, entre las 8 y las 15,00 horas, y el presente período de información pública se abre en El Pleno del Ayuntamiento, en sesión extraordinaria cumplimiento de lo dispuesto en el art. 13.1 del Regla- celebrada el día 15 de julio de 2010, adoptó acuerdo por mento de Calificación Ambiental. el que se aprueba provisionalmente la imposición del tri- buto siguiente y la Ordenanza Fiscal reguladora: Huétor Tájar, a 27 de julio de 2010.- El Alcalde, fdo.: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA Fernando Delgado Ayén. POR RODAJES DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES. El expediente permanecerá expuesto al público en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, por plazo de treinta días hábiles, contados desde el siguiente al de la publica- NUMERO 8.920 ción del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, den- AYUNTAMIENTO DE JAYENA (Granada) tro de los cuales los interesados podrán examinarlo y pre- sentar las reclamaciones que estimen oportunas. Exp. 48/10, delegación funciones ausencia Alcalde En el caso de que no se presentasen reclamaciones al expediente en el plazo anteriormente indicado, se enten- EDICTO derá definitivamente adoptado el acuerdo, hasta enton- ces provisional, sin necesidad de nuevo acuerdo plena- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44 del rio, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, de Organi- 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re- zación, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Enti- fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 107

La Ordenanza entrará en vigor a partir de la publica- NUMERO 9.087 AYUNTAMIENTO DE LUGROS (Granada) ción del texto íntegro en el Boletín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o dero- Presupuesto y plantilla ejercicio 2010 gación expresas. EDICTO Lanjarón, a 19 de julio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Ma- riano Ruiz Rodríguez. Aprobado definitivamente el Presupuesto General de esta Entidad, correspondiente al ejercicio 2010, al no ha- berse presentado reclamaciones durante el plazo de ex- NUMERO 8.976 posición pública, se procede a dar publicidad a su resu- AYUNTAMIENTO DE LOJA (Granada) men por capítulos, así como la plantilla de personal, de conformidad con lo dispuesto en el art. 169.3 del Real SECRETARIA GENERAL Decreto Legislativo 2/2004, de 15 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Expte. 1624/2010, sobre delegación en los Agentes de la Haciendas Locales. Policía Local RESUMEN EDICTO ESTADO DE GASTOS CAPITULO. DENOMINACION IMPORTE El Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de OPERACIONES NO FINANCIERAS Loja, con fecha 14 de julio de 2010, ha dictado decreto, OPERACIONES CORRIENTES cuyo tenor literal es el siguiente: 1 Gastos de personal ...... 170.760,00 DECRETO 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ....95.700,00 Visto el expte. 1624/2010, sobre delegación en los 3 Gastos financieros ...... 2.500,00 Agentes de la Policía Local de la medida de retirada y de- 4 Transferencias corrientes ...... 65.880,00 pósito de vehículos, promovido por la Alcaldía. Como OPERACIONES DE CAPITAL consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 18/2009, 6 Inversiones reales ...... 155.160,00 de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto arti- TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS...... 490.000,00 culado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto Le- ESTADO DE INGRESOS gislativo 339/1990, de 2 de marzo (BOE núm. 283, de 24 CAPITULO. DENOMINACION IMPORTE de noviembre de 2009) y, considerando que su artículo OPERACIONES NO FINANCIERAS 85 atribuye la facultad de retirada y depósito de los vehí- OPERACIONES CORRIENTES culos a la Autoridad encargada de la gestión del tráfico, 1 Impuestos directos ...... 46.800,00 se entiende necesario, en aras de garantizar la efectivi- 2 Impuestos indirectos ...... 5.400,00 dad de dichas medidas provisionales, proceder a la dele- 3 Tasas y otros ingresos...... 33.580,00 gación del ejercicio de la mencionada potestad en los 4 Transferencia corrientes...... 244.100,00 agentes de la autoridad encargados de la regulación del 5 Ingresos patrimoniales ...... 6.000,00 tráfico (Policía Local de Loja); y ello en base a la natura- OPERACIONES DE CAPITAL leza cautelar, de aseguramiento y prevención, que revis- 7 Transferencias de capital...... 114.120,00 ten tales medidas de retirada de la vía pública y depósito OPERACIONES FINANCIERAS de vehículos, y en aras a la inmediatez de su adopción, 9 Pasivos financieros ...... 40.000,00 en los casos en que resulte procedente. TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS ...... 490.000,00 En consecuencia, en uso de las atribuciones conferi- das por la legislación vigente, DISPONGO: PLANTILLA DE PERSONAL Primero.- Delegar en los agentes de la Policía Local de Tipo, Clase, Denominación, Nivel, Grupo, Nº Plazas Loja la adopción de la medida cautelar de retirada de ve- Funcionario, Escala Administración General, Subes- hículos de la vía pública y ordenar su depósito en el lugar cala de Gestión, A2, 1. que se designe, en los casos legalmente establecidos. Funcionario (a tiempo parcial), Escala Administración Segundo.- Publicar el presente decreto en el Boletín Especial, Subescala de Técnica, A2, 1 (sin cubrir). Oficial de la Provincia, para general conocimiento. No Funcionario, Escala Administración Especial, Subes- obstante, la efectividad del presente es del día de su cala Servicios Especiales, Auxiliar Operador de Informá- firma. tica, C1, 1. Tercero.- Trasladar el presente a la Subinspectora Personal laboral, Limpiadora, 1. Jefa de la Policía local de Loja, a efectos de su debido En cumplimiento del art. 75.5 de la Ley 7/1985 se ha- cumplimiento. cen públicas las retribuciones de los cargos con dedica- ción, así como las dietas por asistencia a sesiones plena- Lo que se ha ce publico para general conocimiento, rias del resto de los corporativos: en Loja a 14 de julio de 2010.- El Alcalde Presidente, Mi- - Alcalde: retribución mensual bruta de 1.669,64 eu- guel Castellano Gámez. ros/mes, sin pagas extraordinarias. Página 108 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

- Concejal de Obras: retribución mensual bruta de del PGOU de Motril, promovido por la Junta del Com- 1.826,17 euros/mes, sin pagas extraordinarias. pensación de la citada unidad de ejecución. (Estas retribuciones se reducirán un 5% en aplicación Lo que se hace público para general conocimiento, del Real Decreto-Ley 8/2010, de 20 de mayo, por el que haciendo saber que contra la presente resolución se po- se adoptan medidas extraordinarias para la reducción drá interponer, potestativamente, recurso de reposición del déficit público.) en al plazo de un mes ante el Alcalde o, directamente, re- - Dietas por asistencia a sesiones plenarias: 20 eu- curso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo ros/sesión a cada concejal asistente. Contencioso-Administrativo de Granada en el plazo de De conformidad con lo establecido en el art. 171.1 del dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publi- mencionado Texto Refundido, contra la aprobación defi- cación de la presente resolución en el Boletín Oficial de nitiva del Presupuesto, podrá interponerse directamente la Provincia, sin perjuicio de que puedan formularse recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos cualquiera otros que estime convenientes. meses contados desde la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, independien- Motril, a 1 de julio de 2010.- El Alcalde (firma ilegible). temente de cualquier otro que se estime conveniente.

Lugros, 15 de julio de 2010.-El Alcalde, fdo.: Agustín Fernández Molina. NUMERO 9.001 AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada)

URBANISMO NUMERO 9.025 AYUNTAMIENTO DE MARCHAL (Granada) Aprobación definitiva estatutos Entidad Urbanística de Conservación Polígono 3 Sector PL-3 Proyecto de actuación residencial geriátrico en Marchal EDICTO EDICTO En virtud de las atribuciones conferidas por el art. D. Juan Manuel García Segura, Alcalde-Presidente del 21.1.J) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régi- Ayuntamiento de Marchal (Granada), men Local, en la redacción dada por el artículo primero de la Ley 11/1999 de 21 de abril y Ley 57/2003, de 16 de HAGO SABER: Que admitido a trámite el proyecto de diciembre, mediante Decreto de fecha 12 de julio de actuación, promovido por el Ayuntamiento de Marchal, 2010, he aprobado definitivamente los estatutos de la para construcción de residencial geriátrico en situado Entidad Urbanística de Conservación del Polígono 3 del junto a la Rambla de Alboroz, en el término municipal de Sector PL-3 de Motril (Playa Granada) presentados por la Marchal, según proyecto redactado por D. Antonio Pe- Junta de Compensación del Polígono 3 del Sector PL-3 láez Ortega, se somete a información pública por plazo de de Playa Granada (Motril). 20 días mediante anuncio en el B.O.P., de conformidad Lo que se hace público para general conocimiento, con lo previsto en el artículo 43 de la Ley 7/2002 de 17 de haciendo saber que contra la presente resolución se po- diciembre de Ordenación Urbanística de Andalucía. drá interponer, potestativamente, recurso de reposición Lo que se hace público a los efectos oportunos. en al plazo de un mes ante el Alcalde o, directamente, re- curso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Marchal, 15 de junio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Juan Contencioso-Administrativo de Granada en el plazo de Manuel García Segura. dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publi- cación de la presente resolución en el Boletín Oficial de la Provincia, sin perjuicio de que puedan formularse cualquiera otros que estime convenientes. NUMERO 8.610 AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) Motril, a 12 de julio de 2010.- El Alcalde (firma ilegible).

URBANISMO

Ratificación proyecto de reparcelación U.E. MOT-11 NUMERO 9.252 AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) EDICTO Publicación listas provisionales admitidos/as-excluidos/as En virtud de las atribuciones conferidas por el art. 21.1.j) de la Ley 7/1985, en la redacción dada por la Ley EDICTO 11/1999, de 21 de abril y Ley 57/2003, de 16 de diciem- bre, mediante decreto de fecha 1 de julio de 2010, he ra- D. José García Fuentes, Teniente Alcalde de Economía tificado el proyecto de reparcelación de la U.E. MOT-11 e Interior, actuando por Delegación de atribuciones con- B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 109

feridas por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayunta- niendo las/os aspirantes, a partir del día siguiente al de miento de Motril, mediante Decreto de fecha 18.06.2007. su publicación en el BOP, de un plazo de diez días hábi- DISPONE: les para la subsanación de aquellos defectos que hayan “En cumplimiento de lo dispuesto en la Base Quinta motivado su exclusión. apartado primero de las Bases Generales que regirán la 2º - Asimismo y, de conformidad con la citada base, Convocatoria para seleccionar dos Psicólogos/as, por determinar el lugar, fecha y hora del comienzo de los Consolidación de Empleo Temporal, Plantilla de Labora- ejercicios: les, correspondiente de la Oferta de Empleo Público del LUGAR: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento año 2009, publicadas en el BOP de 26.06.08 y modifica- de Motril das BOP de 14.07.08 y 25.02.2010, en el BOJA de fecha DIA: 10.09.2010 18.08.2008 y modificadas BOJA de 18.03.2010 HE RE- HORA: 17’00 SUELTO, 3º - La composición del Organo de Selección se pu- 1º - DECLARAR aprobadas las listas provisionales de blicó en el BOP nº 70 de 15 de abril de 2010, junto con las admitidas/os y excluidas/os y ORDENAR su publicación Bases Específicas que rigen la convocatoria.” en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, en la pá- Lo que se hace público para general conocimiento. gina web www.motril.es, así como en el BOP la publica- ción de este anuncio para general conocimiento, dispo- Motril, 16 de julio de 2010.-El Tte. Alcalde de Econo- niendo las/os aspirantes, a partir del día siguiente al de mía e Interior, (firma ilegible). su publicación en el BOP, de un plazo de diez días hábi- les para la subsanación de aquellos defectos que hayan motivado su exclusión. NUMERO 9.254 2º - Asimismo y, de conformidad con la citada base, de- AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) terminar el lugar, fecha y hora del comienzo de los ejerci- cios: Publicación listas provisionales admitidos/as-excluidos/as LUGAR: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Motril EDICTO DIA: 10.09.2010 HORA: 10’00 D. José García Fuentes, Teniente Alcalde de Econo- 3º - La composición del Organo de Selección se pu- mía e Interior, actuando por Delegación de atribuciones blicó en el BOP nº 70 de 15 de abril de 2010, junto con las conferidas por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Bases Específicas que rigen la convocatoria.” Ayuntamiento de Motril, mediante Decreto de fecha Lo que se hace público para general conocimiento. 18.06.2007. DISPONE: “En cumplimiento de lo dispuesto en la Base Quinta Motril, 15 de julio de 2010.-El Tte. Alcalde de Econo- apartado primero de las Bases Generales que regirán la mía e Interior, (firma ilegible). Convocatoria para seleccionar un/a Trabajador/a Social, por Consolidación de Empleo Temporal, Plantilla de Fun- cionarios, correspondiente de la Oferta de Empleo Pú- NUMERO 9.253 blico del año 2009, publicadas en el BOP de 26.06.08 y AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) modificadas BOP de 14.07.08 y 25.02.2010, en el BOJA de fecha 18.08.2008 y modificadas BOJA de 18.03.2010 Publicación listas provisionales admitidos/as-excluidos/as HE RESUELTO, 1º - DECLARAR aprobadas las listas provisionales de EDICTO admitidas/os y excluidas/os y ORDENAR su publicación en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, en la pá- D. José García Fuentes, Teniente Alcalde de Econo- gina web www.motril.es, así como en el BOP la publica- mía e Interior, actuando por Delegación de atribuciones ción de este anuncio para general conocimiento, dispo- conferidas por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. niendo las/os aspirantes, a partir del día siguiente al de Ayuntamiento de Motril, mediante Decreto de fecha su publicación en el BOP, de un plazo de diez días hábi- 18.06.2007. DISPONE: les para la subsanación de aquellos defectos que hayan “En cumplimiento de lo dispuesto en la Base Quinta motivado su exclusión. apartado primero de las Bases Generales que regirán la 2º - Asimismo y, de conformidad con la citada base, Convocatoria para seleccionar un/a Psicólogo/a, Con- determinar el lugar, fecha y hora del comienzo de los curso oposición Libre, Plantilla de Laborales, correspon- ejercicios: diente de la Oferta de Empleo Público del año 2009, pu- LUGAR: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento blicadas en el BOP de 26.06.08 y modificadas BOP de de Motril 14.07.08, en el BOJA de fecha 18.08.2008, HE RESUELTO, DIA: 20.09.2010 1º - DECLARAR aprobadas las listas provisionales de HORA: 10’00 admitidas/os y excluidas/os y ORDENAR su publicación 3º - La composición del Organo de Selección se pu- en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, en la pá- blicó en el BOP nº 70 de 15 de abril de 2010, junto con las gina web www.motril.es, así como en el BOP la publica- Bases Específicas que rigen la convocatoria.” ción de este anuncio para general conocimiento, dispo- Lo que se hace público para general conocimiento. Página 110 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

Motril, 16 de julio de 2010.-El Tte. Alcalde de Econo- público a los efectos oportunos: Finalizado el plazo de mía e Interior, (firma ilegible). subsanación de solicitudes presentadas tras la publica- ción del listado provisional de excluidos y admitidos y de acuerdo con las bases que rigen las pruebas selectivas para la provisión en propiedad por el procedimiento de NUMERO 9.255 oposición libre de dos plazas de Policía Local de este AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) ayuntamiento, aprobadas por acuerdo de Junta gobierno local de fecha 13/04/2010 y publicadas en el BOP de Gra- Publicación listas provisionales admitidos/as-excluidos/as nada nº 80 de 29/04/2010 y BOJA nº 41 de 05/06/2010, esta Alcaldía ha resuelto: EDICTO Primero: Aprobar la lista de admitidos/as y exclui- dos/as para la provisión en propiedad de dos plazas de D. José García Fuentes, Teniente Alcalde de Econo- policía local, en este ayuntamiento, mediante el sistema mía e Interior, actuando por Delegación de atribuciones de oposición libre. Dicho listado se encuentra en el ta- conferidas por el Sr. Alcalde Presidente del Excmo. blón de edictos de este ayuntamiento. Los admitidos de- Ayuntamiento de Motril, mediante Decreto de fecha finitivos son aquellos que no se encuentran incluidos en 18.06.2007. DISPONE: el siguiente listado. Listado definitivo de excluidos. “En cumplimiento de lo dispuesto en la Base Quinta apartado primero de las Bases Generales que regirán la LISTADO DE SOLICITANTES EXCLUIDOS OPOSICIO- Convocatoria para seleccionar un/a Técnico/a en Mante- NES POLICIA LOCAL DE PADUL 2010. nimiento y Comunicaciones, por Consolidación de Em- Apellidos y nombre D.N.I. Requisitos pleo Temporal, Plantilla de Funcionarios, correspon- 1. Andrades Cantero Lorenzo 77452301-P Excluido (1) diente de la Oferta de Empleo Público del año 2008, 2. Campillo Rivas José Luis 74654528-R Excluido (1) publicadas en el BOP de 26.06.08 y modificadas BOP de 3. Casermeiro Castellano Nuria 30990184-F Excluido (1) 14.07.08 y 25.02.2010, en el BOJA de fecha 18.08.2008 y 4. Extremera Robles Mª Concepción 75135987-R Excluido (1) modificadas BOJA de 18.03.2010 HE RESUELTO, 1º - DECLARAR aprobadas las listas provisionales de 5. Hernández Mochón Abrahan 75161167-L Excluido (1) admitidas/os y excluidas/os y ORDENAR su publicación 6. Moreno Reyes Santos Miguel 44372760-X Excluido (1) en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, en la pá- 7. Padilla Fernández Nieves 74666074-R Excluido (1) gina web www.motril.es, así como en el BOP la publica- 8. Perea Ortega Carlos 77335990-P Excluido (1) ción de este anuncio para general conocimiento, dispo- 9. Pérez Cortés Alejandro 44652486-X Excluido (1) niendo las/os aspirantes, a partir del día siguiente al de 10. Prieto García Juan de Dios 14625462-S Excluido (1) su publicación en el BOP, de un plazo de diez días hábi- 11. Rodríguez Pérez José Luis 76144564-M Excluido (1) les para la subsanación de aquellos defectos que hayan 12. Rosúa Romero Beatriz 74681471-B Excluido (1) motivado su exclusión. 2º - Asimismo y, de conformidad con la citada base, 13. Rueda Navarro Mª Angeles 75017205-Z Excluido (1) determinar el lugar, fecha y hora del comienzo de los 14. Ruiz Moreno, Ignacio 75132797-P Excluido (1) ejercicios: 15. Torre de la Ordóñez Sergio 77331785-N Excluido (1) LUGAR: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Motril Excluido (1): Falta pago de las tasas derecho de exa- DIA: 09.09.2010 men. HORA: 10’00 Segundo: El tribunal calificador estará constituido por 3º - La composición del Organo de Selección se pu- los siguientes miembros: blicó en el BOP nº 70 de 15 de abril de 2010, junto con las Presidente: D. Aurelio Sánchez Vinuesa. Suplente: Dª Bases Específicas que rigen la convocatoria.” Luisa Navarrete Amezcua. Lo que se hace público para general conocimiento. Vocal 1 en representación de la Junta de Andalucía. Titular: D. Manuel Navajas Trujillo. Suplente: D. Emi- Motril, 15 de julio de 2010.-El Tte. Alcalde de Econo- lio López Gallardo. mía e Interior, (firma ilegible). Vocal 2: D. Manuel C. Fernández Ramos. Suplente: D. Santiago Galán Fraile. Vocal 3: D. Daniel Orozco García. Suplente: Suplente: Dª Ascensión Rancaño Gila NUMERO 9.197 Vocal 4: Dª. Rosa García Rodríguez. Suplente: D. Ma- AYUNTAMIENTO DE (Granada) nuel Hidalgo García. Secretaria: Mª del Carmen Jiménez Alonso. Suplente: Listado definitivo admitidos oposición Policía Local Dª Isabel García de Angulo. Tercero: Convocar a los aspirantes para la realización EDICTO de la primera prueba de la oposición, (aptitud física) para el día 2 de agosto de 2010 a las 9,30 horas en las instala- Con fecha 27/07/2010 la Alcaldía de este Ayunta- ciones deportivas de la Facultad de ciencias y el deporte, miento ha dictado la siguiente resolución, lo que se hace sitas en carretera de s/n. Granada B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 111

Cuarto: Ordenar la publicación de la presente resolu- refiere los artículos 36 a 38 de la Ley General Tributaria ción en el BOP y en el tablón de anuncios del ayunta- (Ley 58/2003, de 17 de diciembre) que utilicen los servi- miento. cios de la Escuela de Música de Pulianas. 4.- BONIFICACIONES. Padul, 27 de julio de 2010.-El Alcalde, fdo.: Manuel 4.1.- En la matricula de la escuela de música tanto Alarcón Pérez. como en cada una de las materias objeto de las ense- ñanzas se aplicara un descuento del 50% a aquellos alumnos/as empadronados en el municipio de Pulianas. 4.2.- Para aquellos alumnos empadronados en el mu- NUMERO 9.094 nicipio de Pulianas, que presenten documentación justi- AYUNTAMIENTO DE PULIANAS (Granada) ficativa a la dirección de la Escuela de Música de Pulia- nas que avale su formación musical en los colectivos Ordenanza fiscal nº 20 reguladora tasa por el funciona- musicales de Pulianas o en otras instituciones de simila- miento de la Escuela de Música res características y tras el informe favorable de dicha di- rección podrán cursar las asignaturas grupo musical o EDICTO grupo vocal de forma gratuita. Esta bonificación será efectiva siempre y cuando se encuentren matriculados D. Rafael Maldonado Heredia, Primer Teniente de Al- en la Escuela de Música de Pulianas y cursen al menos calde (en sustitución de S.Sª el Alcalde, por Dec. de una asignatura ofertadas por dicha escuela en el curso 09.07.10) del Ayuntamiento de Pulianas (Granada), académico vigente. 5.- DEVENGO. HACE SABER: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión Se devenga la tasa y por tanto la obligación de pagar extraordinaria celebrada el 22.04.10, ordinal 769, aprobó una vez que se produzca la matriculación para la escuela definitivamente el texto de la “ordenanza fiscal nº 20 re- de música en el curso académico. guladora de la tasa por el funcionamiento de la Escuela 6.- LIQUIDACION E INGRESO. de Música de Pulianas (Granada)”, pudiéndose interpo- 1.- Las tasas reguladas en la presente Ordenanza se ner contra el mismo recurso Contencioso-Administra- exigirán en régimen de autoliquidación. tivo, a partir de la publicación de este anuncio en el “Bo- 2.- Los importes de la matricula consignados en la letín Oficial de la Provincia, en las formas y plazos que presente ordenanza se abonaran en el momento de for- establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. malizar la matricula, en cualquiera de las cuentas de A continuación se inserta como anexo el texto íntegro Excmo. Ayuntamiento de Pulianas consignando los da- de la ordenanza fiscal del tributo antes señalado para ge- tos personales del pagador así como el concepto de neral conocimiento y a los fines de su entrada en vigor. pago: Matricula en la escuela de música de Pulianas. ANEXO. 3.- La cuotas de enseñanza de las diferentes asignatu- “...PRIMERO: Aprobar definitivamente la Ordenanza ras se abonarán en dos pagos únicos, el 50% en los Fiscal Nº 20 reguladora de la Tasa por el Funcionamiento cinco primeros días del mes de octubre y el 50% res- de la Escuela de Música de Pulianas cuya redacción es la tante en los cinco primeros días del mes de febrero. siguiente tras la presentación de la alegación formulada Al regir el régimen de autoliquidación, y a fin de ga- mediante el Escrito Nº R.E.Gral. 1729/19.02.2010: rantizar el ingreso fraccionado de estos dos pagos úni- “ORDENANZA REGULADORA DE LA ESCUELA DE cos al que hace referencia en párrafo anterior, se presen- MUSICA DE PULIANAS. tará por el particular documento del banco a través del EXCMO AYUNTAMIENTO DE PULIANAS. cual se certifique la domiciliación bancaria de estos dos 1.-FUNDAMENTO Y NATURALEZA. pagos. En uso de las facultades concedidas por los art. 133.2 7.-CUOTA TRIBUTARIA. y 142 de la CE y por el art. 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril MATRICULA POR CURSO ACADEMICO: 60 euros reguladora de las Bases de Régimen Local y de confor- CURSO / ASIGNATURA / IMPORTE MENSUAL midad con lo dispuesto en los art. 15 al 19 del Real De- Música y movimiento (alumnos/as entre 4 y 8 años de creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se edad) aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las - Música y movimiento. Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa - Iniciación musical. por la utilización de los servicios de la Escuela Municipal - Taller instrumental. de Música que se regirá por la presente Ordenanza fiscal 30 euros por asignatura / 1 Sesión semanal de 45 mi- cuyas normas atienden a lo dispuesto en los art. 57 y 20 nutos de duración y siguientes de la citada Ley. Práctica instrumental (8 años en adelante) 2.-HECHO IMPONIBLE. - Clarinete. Constituye el hecho imponible de la presente Orde- - Fagot. nanza los actos de utilización de los servicios de la Es- - Flauta travesera. cuela Municipal de Música de Pulianas. - Flauta de pico. 3.-SUJETO PASIVO. - Oboe. Son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes - Saxofón. las personas físicas y jurídicas y las Entidades a que se - Trompa. Página 112 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

- Trompeta. A continuación se inserta como anexo la modificación - Trombón. de la ordenanza fiscal del tributo antes señalado para ge- - Tuba. neral conocimiento y a los fines de su entrada en vigor. - Guitarra, - ANEXO - - Bandurria. “Tras dicha intervención, el Pleno de la Corporación - Laúd. acuerda....: - Percusión “PRIMERO.- Establecer la gestión de la liquidación 30 euros por instrumento / 1 sesión semanal de 45 mi- provisional del Impuesto sobre Construcciones, Instala- nutos de duración. ciones y Obras en régimen de autoliquidación. Formación musical complementaria (todas las edades) SEGUNDO.- Modificar la actual redacción del artículo - Talleres musicales. 5º de la Ordenanza Fiscal Nº 2 del Ayuntamiento de Pu- - Asignaturas complementarias. lianas reguladora del Impuesto sobre Construcciones, - Lenguaje musical Instalaciones y Obras (ICIO) en los siguientes términos: 30 euros / 1 hora semanal mientras dure el taller o la Donde dice: asignatura. “Gestión. Artículo 5º.1 Cuando... 2. A la vista de... Actividades de grupo (todas las edades) Debe decir: - Grupo musical. “Gestión. - Grupo vocal. Artículo 5º.1 El impuesto sobre Construcciones, Insta- 30 euros por asignatura / 1 sesión semanal de 60 mi- laciones y Obras se gestionará en régimen de autoliqui- nutos de duración. dación. 8.-INFRACCIONES Y SANCIONES. 2. La solicitud de concesión de la licencia de obra de- En todo lo relativo a infracciones tributarias así como berá presentarse, por tanto, acompañada del resguardo de las sanciones que a las mismas correspondan en bancario de los dos ingresos siguientes: cada caso, se estará a lo dispuesto en el artículo 183 a a) La tasa por la tramitación de la licencia urbanística. 212 de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de b) La liquidación provisional del ICIO. diciembre).” 3.- El mismo sujeto solicitante de la licencia de obras se autoliquidará el ICIO de manera provisional, determi- Pulianas (Granada), 13 de julio de 2010.-El Alcalde, nándose la base imponible en función del presupuesto por sustitución (D 09.07.10), el Primer Teniente de Al- que presente, siempre que el mismo hubiera sido visado calde, fdo.: Rafael Maldonado Heredia. por el Colegio Oficial correspondiente. En otro caso, la base imponible será determinada por los técnicos muni- cipales de acuerdo con el coste estimado del proyecto. 4.- Antes de la concesión de la licencia de obra solici- tada se fiscalizará por la Intervención municipal el in- NUMERO 9.095 greso efectuado por el interesado, procediendo, en su AYUNTAMIENTO DE PULIANAS (Granada) caso, a efectuar la regularización correspondiente. 5.- Una vez finalizada la obra y a la vista de las construccio- Aprobación definitiva modificación de ordenanza fiscal nes, instalaciones u obras efectivamente realizadas y del nº 2 reguladora del ICIO coste real efectivo de las mismas, el Ayuntamiento, mediante la oportuna comprobación administrativa, modificará, en su EDICTO caso, la base imponible a que se refiere el apartado tres del presente artículo practicando la correspondiente liquidación D. Rafael Maldonado Heredia, Primer Tte. de Alcalde definitiva, y exigiendo del sujeto pasivo o reintegrándole, en (en sustitución de S.Sª el Alcalde, por Dec de 09.07.10) su caso, la cantidad que corresponda.” del Ayuntamiento de Pulianas (Granada), Pulianas (Granada), 13 de julio de 2010.-El Alcalde, HACE SABER: Que no habiéndose formulado recla- por sustitución (D 09.07.10), el Primer Teniente de Al- mación alguna contra el expediente tramitado en rela- calde, fdo.: Rafael Maldonado Heredia. ción a la modificación de la “ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIO- NES, INSTALACIONES Y OBRAS (ICIO)”, aprobado por este Ayuntamiento con carácter provisional, sesión ex- NUMERO 9.096 traordinaria de 03.11.09, se entenderá definitivamente AYUNTAMIENTO DE PULIANAS (Granada) adoptado el acuerdo, conforme establece el artículo 17.3 del R.D.Legisl. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se EDICTO aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, pudiéndose interponer contra el Aprobada provisionalmente, por el Ayuntamiento mismo recurso Contencioso-Administrativo, a partir de Pleno, en sesión ordinaria celebrada el 17.06.10, la pri- la publicación de este anuncio en el “Boletín Oficial de la mera modificación del Presupuesto General de la Enti- Provincia, en las formas y plazos que establecen las nor- dad para el ejercicio de 2010, prorrogado de 2009, con- mas reguladoras de dicha jurisdicción. sistente en “... la modificación del apartado 1 de la Base B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 113

28...” - considerando el “Acuerdo de la Comisión Ejecu- cho constitucional a una vivienda digna y adecuada, los tiva de la FEMP en relación a la reducción de salarios de poderes públicos están obligados a la promoción pú- los Cargos Electos y Altos Cargos Locales”, firmado en blica de la vivienda. La ley regulará el acceso a la misma Madrid con fecha 25 de mayo de 2010,.. - se pone de ma- en condiciones de igualdad, así como las ayudas que lo nifiesto al público, en la Secretaría de este Ayunta- faciliten”. Asimismo, la regla 22 del párrafo I del artículo miento, por espacio de quince días, durante los cuales 37 identifica como principio rector “el acceso de los co- cualquier persona interesada o habitante del Municipio, lectivos necesitados a viviendas protegidas”. En este podrá examinar el expediente y presentar, ante el Pleno, marco se inserta la Orden de 1 de julio de 2009 de la las reclamaciones que estime convenientes, con arreglo Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio al artículo 169 del R.D.Legisl. 2/2004, de 5 de marzo, por (BOJA, núm. 79 de 16 de julio) por la que se regula la se- el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley regula- lección de adjudicatarios de viviendas protegidas a tra- dora de las Haciendas Locales (TRLRHL.); art. 20.1, del vés de los Registros Públicos Municipales de Deman- Real Decreto 500/1990 de 20 de abril, y demás normas dantes de Viviendas Protegidas en la Comunidad de aplicación. Autónoma de Andalucía. En el supuesto de que no sea presentada reclamación Dicha Orden, partiendo de la regulación prevista en la alguna, el acuerdo adoptado se considerará definitiva- Ley 13/2005, de 11 de noviembre, de Medidas para la Vi- mente aprobado, en caso contrario el Pleno dispondrá vienda Protegida y Suelo (BOJA núm. 227, de 21 de no- de un plazo de un mes para resolverlas. viembre de 2005), en el Decreto 266/2009, de 9 de junio, Este último plazo se entenderá contado a partir del día por el que se modifica el Plan Concertado de Vivienda y siguiente a la finalización de la exposición al público y las Suelo 2008-2012, aprobado por el Decreto 395/2008, de reclamaciones se considerarán denegadas, en cualquier 24 de junio (BOJA núm. 125, de 30 de junio de 2009) en caso, si no se resolviesen en el acto de aprobación defi- la Orden de 10 de noviembre de 2008 de desarrollo y tra- nitiva. mitación de las actuaciones en materia de vivienda y suelo del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008- Pulianas (Granada), 13 de julio de 2010.-El Alcalde, 2012 (BOJA núm. 235, de 26 de noviembre de 2008) así por sustitución (D. 09.07.10), el Primer Teniente de Al- como en el Real Decreto 2066/2008, de 12 de diciembre calde, fdo.: Rafael Maldonado Heredia. por el que se aprueba el Plan Estatal de Vivienda y Reha- bilitación 2009-2012 (BOE núm. 309, de 24 de diciembre de 2008), regula la selección de los adjudicatarios de vi- viendas protegidas a través de los Registros Públicos de NUMERO 9.097 Demandantes de Viviendas Protegidas. AYUNTAMIENTO DE PULIANAS (Granada) El Ayuntamiento de Pulianas consciente de la necesi- dad de los ciudadanos al acceso a una vivienda, y con el EDICTO fin de responder a las determinaciones de la Orden de 1 de julio de 2009, por la que se regula la selección de los D. Rafael Maldonado Heredia, Primer Teniente de Al- adjudicatarios de viviendas protegidas a través de los Re- calde (en sustitución de S.Sª el Alcalde, por Dec. de gistros Públicos Municipales de Demandantes de Vivien- 09.07.10) del Ayuntamiento de Pulianas (Granada), das Protegidas, procede a la creación del Registro Público Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas. HACE SABER: Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión La presente Ordenanza tiene su fundamento en el artí- ordinaria celebrada el 17.06.10, ordinal nº 785, aprobó definitivamente la “ORDENANZA MUNICIPAL PARA EL culo 4.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO PUBLICO DE DE- Bases de Régimen Local (LBRL), el cual atribuye a los MANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA”, que a conti- Ayuntamientos la potestad reglamentaria, es decir, capaci- nuación se inserta su texto integro como anexo para ge- dad para desarrollar, dentro de la esfera de sus competen- neral conocimiento y a los fines de su entrada en vigor. cias, lo dispuesto en las Leyes estatales o autonómicas. Como consecuencia de esta potestad, los Ayuntamientos “- ANEXO - pueden dictar disposiciones de carácter general y de rango “...1º- APROBAR DEFINITIVAMENTE la Ordenanza Mu- inferior a la Ley, sin que en ningún caso, estas disposicio- nicipal para el establecimiento del Registro Público de nes puedan contener preceptos opuestos a las Leyes. A Demandantes de Vivienda Protegida, que se transcribe a ello ha de añadirse que de conformidad con lo establecido continuación como anexo de este punto del orden del en el artículo 25.2.d) de la LBRL, los Municipios en todo día, con la modificación señalada en el art. 8.3.a)...”. caso, ejercerán competencias en materia de gestión y pro- “... ORDENANZA MUNICIPAL POR LA QUE SE ESTA- moción de viviendas en los términos de la legislación del BLECEN LAS BASES Y LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA Estado y de las Comunidades Autónomas. INSCRIPCION EN EL REGISTRO PUBLICO DE DEMAN- Por tanto corresponde al Pleno del Ayuntamiento de DANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA DEL EXCELENTI- Pulianas el ejercicio de la potestad reglamentaria en este SIMO AYUNTAMIENTO DE PULIANAS sentido, debiendo tramitarse la presente Ordenanza me- EXPOSICION DE MOTIVOS diante el procedimiento establecido en el artículo 49 LBRL, El Estatuto de Autonomía para Andalucía dispone en que incluye aprobación inicial, tramite de información pú- su artículo 25 que “Para favorecer el ejercicio del dere- blica, resolución de alegaciones y aprobación definitiva. Página 114 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

ARTICULO 1.- OBJETO Y PRINCIPIOS RECTORES y comunicaciones se realizarán en soporte telemático o 1. La presente ordenanza municipal tiene por objeto soporte papel. Para el caso de presentación de solicitu- constituir el Registro Público Municipal de Demandantes des por vía telemática se tendrá en cuenta lo establecido de Viviendas Protegidas del Municipio de Pulianas y re- en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico gular su funcionamiento. de los ciudadanos a los Servicios Públicos. 2. Asimismo, establece las bases y los procedimien- 3. Los datos inscritos en el Registro Público de De- tos para la inscripción en el Registro de los demandantes mandantes serán los requeridos para la ejecución de los de viviendas protegidas, la selección de los demandan- planes de vivienda que correspondan. tes y la adjudicación de las viviendas. Todo ello con suje- 4. Los datos del Registro Público de Demandantes se ción a los principios de igualdad, publicidad y concurren- pondrán a disposición de la Administración de la Junta cia en virtud de lo establecido en la Ley 13/2005. de 11 de Andalucía, a través de la Consejería competente en de noviembre, de Medidas para la Vivienda Protegida y materia de Vivienda, a los solos efectos de coordinar una Suelo. base de datos común. Asimismo se pondrán a disposi- 3. Finalmente, la ordenanza hace del Registro Público ción de los agentes que intervienen en la adjudicación de Municipal de Demandantes un instrumento de informa- viviendas y con este fin exclusivo. ción actualizada que debe permitir a las Administracio- La vulneración la normativa de protección de datos o nes Locales y de la Comunidad Autónoma adecuar sus el uso indebido de los datos por la Consejería compe- políticas de vivienda y suelo, y en particular promover el tente o los agentes que intervienen en la adjudicación de desarrollo de las actuaciones que en esta materia se pre- viviendas no resultará en responsabilidad imputable al vén en los Planes Municipales de Vivienda. Registro Público de Demandantes. ARTICULO 2.- NATURALEZA, AMBITO TERRITORIAL, 5. Cuando el Registro colabore con entidades públi- COMPETENCIA MUNICIPAL Y GESTION EL REGISTRO cas o privadas en la elaboración del Plan Municipal de Vi- PUBLICO DE DEMANDANTES DE VIVIENDA PROTEGIDA. vienda, tales entidades podrán disponer de los datos 1. El Registro Público de Demandantes es un fichero personales con el fin único de elaborar el citado instru- de titularidad municipal y de carácter público, previsto mento y, en todo caso, garantizado el cumplimiento de para el tratamiento de datos que facilite la organización las condiciones previstas en la normativa de vivienda de la demanda y adjudicación de vivienda protegida. protegida. Asimismo, podrá ser también utilizado para la gestión 6. Podrán comunicarse datos disociados del Registro y organización de cualesquiera otros programas de vi- Público de Demandantes a entidades promotoras de vi- vienda previstos en los planes estatales, autonómicos y vienda protegida, previa solicitud de las mismas y a municipales, como la rehabilitación de viviendas o la ad- efecto de adecuar sus promociones a la demanda exis- quisición de viviendas usadas. tente. En estos mismos términos podrán facilitarse estos 2. El ámbito del Registro Público de Demandantes es datos a los agentes económicos y sociales más repre- el propio del Municipio de Pulianas. sentativos. 3. Las competencias de gestión y administración del 7. El Registro Público de Demandantes es un fichero so- Registro Público de Demandantes corresponden al metido a medidas de seguridad de nivel alto, conforme a lo Ayuntamiento, que es su responsable en los términos establecido en le artículo 80 del Real Decreto 1720/2007, previstos en la normativa de protección de datos. El de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento Ayuntamiento, en su caso, podrá utilizar instrumentos de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciem- para la gestión directa o indirecta del Registro Público de bre, de protección de datos de carácter personal. Demandantes o para la gestión conjunta a través de enti- dades supramunicipales. 8. El Registro Público de Demandantes se gestionará ARTICULO 3.- RESPONSABILIDAD SOBRE EL REGIS- por medios telemáticos. No obstante, se conservarán las TRO, OBTENCION Y COMUNICACION DE DATOS. REGI- solicitudes de inscripción, declaraciones y comunicacio- MEN DE PROTECCION DE DATOS. nes suscritas por los administrados en soporte papel. 1. La dirección del Registro Público de Demandantes 9. Las certificaciones o acreditaciones fehacientes de es competencia del Alcalde en virtud de lo establecido los datos obrantes de la inscripción en el Registro Pú- en el artículo 21.1 d) de la LBRL, y podrá ser delegada en blico de Demandantes serán expedidas por el secretario la forma legalmente prevista. Los derechos de acceso, del ayuntamiento o funcionario en quien delegue, de rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse conformidad con los dispuesto en la Disposición Adicio- ante el Alcalde o persona en favor de la cual se hubiera nal Segunda de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que efectuado la delegación. Para el ejercicio del derecho de se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público. acceso, rectificación y cancelación emplearán los corres- El Registro Público de Demandantes podrá expedir, a pondientes modelos normalizados. petición de los administrados con interés legítimo, notas 2. Los datos tratados en el Registro Público de De- informativas sobre los datos tratados en el Registro mandantes se obtendrán a través de la solicitudes y co- siempre que no afecten a datos personales de terceras municaciones presentadas por los administrados de- personas. mandantes de una vivienda protegida, de las solicitudes 10. El Registro es gratuito. Las personas inscritas y los y comunicaciones realizadas por los promotores de vi- promotores no devengarán tasa, canon o precio público vienda protegida, y de oficio por el propio Registro en alguno por su relación con el Registro Público de De- colaboración con otras Administraciones. Las solicitudes mandantes. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 115

ARTICULO 4. COOPERACION CON OTRAS ADMINIS- d) Ingresos anuales calculados de conformidad con lo TRACIONES. regulado en el correspondiente plan de vivienda. 1. Con la finalidad de constituir una base de datos e) Declaración responsable de no ser titular de pleno única, que coordine y relacione los distintos Registros dominio de una vivienda protegida o libre, ni estar en po- Públicos de Demandantes, el Registro pondrá de modo sesión de la misma en virtud de un derecho real de goce permanente a disposición de la Administración de la disfrute vitalicio, o motivos que justifiquen la necesidad Junta de Andalucía la base de datos que recoge las ins- de vivienda de conformidad con las excepciones previs- cripciones realizadas. Para este fin el Registro utilizará la tas en los correspondientes planes o en las normas que aplicación informática para la recogida y gestión de da- los desarrollen. tos dispuesta por la Consejería de Vivienda y Ordenación f) Declaración del interés del solicitante de residir en el de Territorio. municipio y. en su caso, declaración de haber presen- 2. En virtud de las solicitudes presentadas y de los da- tado otras solicitudes en los Registros Públicos de De- tos obtenidos a través de las mismas, el Registro Público mandantes correspondientes. En estos supuestos, se de Demandantes podrá recabar las certificaciones que hará constar si la solicitud tiene carácter de preferencia. corresponda emitir a la Agencia Estatal de la Administra- g) Régimen de acceso al que opta: propiedad, alquiler ción Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad So- u alquiler con opción de compra. Se podrá indicar en la cial y a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta solicitud más de un régimen simultáneamente. de Andalucía, de acuerdo con el artículo 31.2 de la Ley h) Número de dormitorios de la vivienda que de- 3/2004, de 28 de diciembre de Medidas Tributarias, Ad- manda, en relación con la unidad familiar de convivencia. ministrativas y Financieras. i) Necesidad de una vivienda adaptada. 3. Del mismo modo, de acuerdo con las solicitudes 5. Son causas de denegación de la solicitud: presentadas, el Registro Público de Demandantes podrá a) Cuando no se aporten los datos requeridos. verificar por vía electrónica la identidad y residencia de En este caso el Registro Público de Demandantes, an- las personas solicitantes, datos sobre la titularidad de in- tes de la denegación, comunicará a los solicitantes los muebles registradas por la Dirección General del Catas- defectos, para que, en su caso, los subsane en el plazo tro, así como cualquier otro dato relativo a las solicitudes de diez días hábiles, advirtiendo de que si no lo hace se presentadas por los demandantes. le tendrá por desistido de su petición, archivándose la ARTICULO 5.- SOLICITUD DE LA INSCRIPCION COMO solicitud sin más trámite. DEMANDANTE DE VIVIENDA PROTEGIDA EN EL REGIS- b) Cuando de los datos aportados o de la verificación TRO PUBLICO DE DEMANDANTES. realizada por el Registro Público de Demandantes resulte 1. Podrán solicitar la inscripción como demandante que los solicitantes no se incluyen en ninguno de los gru- de vivienda protegida en el Registro Público de Deman- pos de acceso a la vivienda protegida de conformidad dantes, las personas físicas mayores de 16 años que ten- con los requisitos establecidos en la normativa vigente. gan interés en residir en el municipio. Cuando varias per- c) Cuando el integrante de una unidad familiar o una sonas formen una unidad familiar o una unidad de unidad de convivencia estuviese ya inscrito como de- convivencia presentarán una única solicitud firmada por mandante de una vivienda protegida, sea a título indivi- todos los mayores de 18 años. dual o formando parte de una unidad familiar o de convi- 2. La solicitud se presentará en cualquier momento, vencia distinta. En este caso, se tramitará la solicitud en soporte telemático o en soporte papel y ante el Regis- sólo cuando la persona ya inscrita cancele su inscripción tro Público de Demandantes. en el primer asiento, que continuará vigente para los res- 3. De acuerdo con la normativa de protección de da- tantes inscritos, a los que además se les comunicará la tos, el modelo normalizado de solicitud informará con cancelación parcial practicada. claridad al solicitante del uso que se va a dar a los datos No obstante, producida la cancelación parcial, el Re- personales. gistro Público de Demandantes realizará la nueva ins- 4. La solicitud, que se facilitará mediante el correspon- cripción conservando la antigüedad que el inscrito hu- diente modelo normalizado, incluirá los siguientes datos biese acumulado en la anterior inscripción. Esta y documentación del solicitante, o de los miembros de la conservación de inscripción se hará una sola vez. unidad familiar o unidad de convivencia: d) Cuando la persona física solicitante, la unidad fami- a) Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, sexo, na- liar o la unidad de convivencia, al solicitar la inscripción, cionalidad, número de documento nacional de identidad ya estén inscritos simultáneamente en tres Registros Pú- o en su caso del documento identificativo que legal- blicos de Demandantes. mente proceda de la persona física que solicita la inscrip- e) Cuando no hayan transcurrido dos años desde que ción a título individual, y de todos los integrantes de la se procediese a la cancelación de la inscripción por haber unidad familiar o unidad d convivencia. renunciado voluntariamente por dos veces a la vivienda o b) En el caso de que la solicitud la presente la unidad promoción para la que hubiesen sido seleccionados. familiar o la unidad de convivencia, la solicitud se acom- 6. El Registro Público de Demandantes resolverá la pañará de una declaración responsable sobre la compo- solicitud en el plazo de treinta días desde su presenta- sición de las citadas unidades. ción. En caso de que no se admita, notificará al solici- c) Documentación que justifique la inclusión, en su tante los motivos. En caso de que se admita se realizará caso, del solicitante en un grupo de especial protección la inscripción registral en los términos previstos en el si- de conformidad con los planes andaluces de vivienda. guiente artículo. Página 116 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

ARTICULO 6.- PRACTICA DE LA INSCRIPCION DE LA nalización del periodo de vigencia señalado, el interesado SOLICITUD EN EL REGISTRO PUBLICO MUNICIPAL podrá solicitar la renovación de la inscripción practicada. EFECTOS A estos efectos, el Registro Público de Demandantes 1. Una vez que se proceda por parte del Registro Pú- comunicará telemáticamente en el tercer trimestre del blico de Demandantes a la verificación de la documenta- tercer año esta circunstancia a los demandantes inscri- ción requerida al demandante, y siempre que el deman- tos, al objeto de ejercer la facultad de solicitud de la re- dante cumpla los requisitos para ser destinatario de novación en el plazo señalado en el apartado anterior. vivienda protegida, se practicará la inscripción en el ci- 2. Las personas inscritas tienen el derecho a solicitar y tado Registro, haciéndose constar en todo caso: obtener gratuitamente la información sobre los datos a) Los datos demandados en el artículo 5.4 de esta Or- que han sido inscritos. La información se podrá obtener denanza. mediante visualización de los datos o mediante docu- b) La clasificación del demandante en uno o varios mento escrito legible. grupos de acceso en atención a sus ingresos calculados 3. Las personas inscritas tienen el derecho a rectificar por el número de veces el IPREM. pertenencia a un los datos de la inscripción que sean inexactos o incom- grupo de especial protección, preferencia sobre el régi- pletos. men de tenencia y número de dormitorios de la vivienda. 4. Las personas inscritas, mediante la documentación c) La fecha en la que se realiza la inscripción del de- oportuna, tienen la obligación de comunicar al Registro mandante. Público de Demandantes la modificación de los datos A estos efectos la inscripción de los demandantes se enumerados en el apartado 4de artículo 5 de esta orde- realizará atribuyendo a cada demandante un número co- nanza. La comunicación no será necesaria si se trata de rrelativo que refleje el momento temporal en el que se una variación en los ingresos familiares inferior al 10%. realiza la inscripción. La numeración comenzará por el El plazo para la comunicación será de tres meses número 1 y continuará sucesivamente, de modo que el desde el acontecimiento que alteró el dato modificado, número 1 reflejará la mayor antigüedad. salvo los datos económicos que habrá de comunicarlos No obstante, si la inscripción resulta de la cancelación entre el 1 de julio y el 30 de septiembre del año siguiente parcial fruto de la ruptura de una unidad familiar o de al inmediatamente concluido. convivencia, se realizará la inscripción conservando la 5. El Registro Público de demandantes garantizará la antigüedad que el nuevo inscrito había acumulado en el veracidad y exactitud de los datos, para lo que podrá re- asiento cancelado parcialmente. Esta conservación de alizar actualizaciones periódicas. Si la actualización su- antigüedad se realizará por una sola vez. pone una variación en la inscripción practicada relativa al 2. Una vez realizada la inscripción, el demandante es- grupo de acceso en el que había sido incluido el deman- tará habilitado para participar en los procesos de adjudi- dante, se comunicará a éste. cación de las viviendas protegidas, otorgando al inscrito 6. La cancelación de la inscripción en el Registro Pú- Ia condición de demandante de vivienda protegida. blico de Demandantes se producirá por las siguientes 3. Los efectos de la inscripción se suspenderán, sin per- causas: dida de la antigüedad, durante la inclusión del deman- a) Por la finalización del periodo de vigencia de la ins- dante en una relación de demandantes seleccionados. No cripción sin que se hubiese procedido a la renovación. obstante, la inclusión en la lista de suplentes no conlleva la b) Por ejercicio del derecho de cancelación de la per- suspensión de la inscripción, ni impide que paralelamente sona inscrita. Cuando la inscripción recoja a varios de- pueda ser incluido como demandante seleccionado o su- mandantes inscritos en virtud de una unidad familiar o plente en otra promoción paralela en el tiempo. una unidad de convivencia, la cancelación será total Asimismo, en el caso de que la adjudicación de la vi- cuando todos los inscritos mayores de 18 años la solici- vienda no se realizara por causas imputables al promo- ten. En su defecto, se cancelará la inscripción única- tor, el demandante seleccionado tendrá preferencia en la mente de quien la solicite, conservando el asiento todos siguiente selección de demandantes, siempre que cum- sus efectos para los restantes inscritos mayores de 16 pla con las condiciones de acceso requeridas para la años dentro de la unidad familiar o la unidad de convi- concreta promoción. vencia, a los que además se les comunicará la cancela- 4. La inscripción practicada en el Registro Público de ción parcial practicada. Demandantes no exime al demandante inscrito de la c) Cuando los inscritos dejen de cumplir los requisitos obligación de cumplir los requisitos exigidos para ser para ser adjudicatario de vivienda protegida. En este su- destinatario de vivienda protegida en el momento en puesto se dará audiencia a los interesados. que adquiera la condición de adjudicatario. 5. La adjudi- d) Cuando los inscritos hayan renunciado voluntaria- cación de la vivienda deberá coincidir con la unidad fa- mente por dos veces a la vivienda o promoción para la que miliar o de convivencia de la inscripción registral. hubiesen sido seleccionados. El demandante excluido no ARTICULO 7.- PERIODO DE VIGENCIA DE LA INS- podrá volver a ser inscrito hasta que transcurra el plazo de CRIPCION, MODIFICACION DE DATOS Y CANCELACION 2 años desde la última oferta que le fue presentada. DE LA INSCRIPCION. A estos efectos se considerará que la renuncia no es 1. La inscripción estará vigente durante un periodo de voluntaria al menos en los siguientes casos: tres años desde que fuera practicada o desde la última - Cuando la vivienda para la que han sido seleccio- actualización o modificación de los datos realizada por el nado no se corresponde con las características del de- demandante inscrito. En los tres meses anteriores a la fi- mandante que constan en la inscripción registral. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 117

- Cuando el demandante seleccionado rechaza la ad- de demandantes, cuando haya obtenido la calificación judicación antes de que el Registro comunique al promo- provisional de vivienda protegida. tor la relación de demandantes. 2. En el plazo de 10 días desde la solicitud, el Registro - Cuando el demandante seleccionado no pueda realizar Público de Demandantes elaborará una relación con tan- la compraventa por no haber recibido crédito financiero. tos demandantes como viviendas a adjudicar, en la que - En los demás supuestos que se fijen en desarrollo de los demandantes estén ordenados de manera priorizada, esta ordenanza por acuerdo del Pleno. de acuerdo con los criterios de selección establecidos en e) Cuando se haya comunicado por el promotor la el artículo 8. Asimismo, elaborará una relación con de- efectiva adjudicación de la vivienda en los términos pre- mandantes suplentes en un número que doble el nú- vistos en el artículo 9.7 de esta Ordenanza. mero de viviendas a adjudicar. La relación de demandan- No obstante, podrá conservarse la inscripción cuando tes suplentes también estará ordenada de manera el demandante hubiese indicado en la solicitud varios re- priorizada de acuerdo con los criterios de selección esta- gímenes de acceso y expresamente, una vez adjudicada blecidos en el artículo 8 y correrá sucesivamente en caso la vivienda, declare su voluntad de permanecer como de que se produzcan vacantes. demandante para acceder a una vivienda en régimen de En el caso de que no hubiese demandantes suficien- propiedad. tes, la relación ordenada recogerá a los demandantes 7. Salvo cuando se haya realizado a petición del inte- existentes. Las viviendas sin demandante serán adjudi- resado, la cancelación parcial o total de la inscripción cadas libremente por el promotor, siempre que los adju- practicada se comunicará con constancia de recepción a dicatarios cumplan los requisitos establecidos para el ac- los demandantes inscritos. ceso a la vivienda y estén inscritos en el Registro Público ARTICULO 8.- CRITERIOS PARA LA SELECCION DEL de Demandantes. DEMANDANTE DE VIVIENDA PROTEGIDA. 3. Elaborada la relación ordenada de demandantes ti- 1. Para la selección de los demandantes a los que se tulares y suplentes de acuerdo con el apartado 2 de este adjudicará una vivienda protegida, se han de cumplir las artículo, en el plazo de 5 días, el Registro Público de De- siguientes condiciones: mandantes comunicará con constancia de recepción a a) El demandante debe estar inscrito en el Registro los demandantes seleccionados su inclusión en la rela- Público de Demandantes de Pulianas. ción ordenada y en su caso verificará que se cumplen las b) El demandante debe cumplir efectivamente con los condiciones requeridas para el acceso a la vivienda. requisitos establecidos para el acceso al programa de vi- Se excluirá de la relación ordenada, sin que se consi- vienda protegida de que se trate y, en su caso, con los dere renuncia voluntaria a los efectos del artículo 7.6.d) cupos en los que se integre de acuerdo con el Plan auto- de esta Ordenanza, a los demandantes que en el plazo nómico o el Plan Municipal. de 5 días rechacen expresamente su inclusión en la rela- 2. Verificados los requisitos anteriores, los deman- ción ordenada o no confirmen la exactitud de los datos dantes se seleccionarán de acuerdo con los criterios de requeridos para la inclusión en la relación ordenada. preferencia y los cupos establecidos en el Plan andaluz o 4. Terminada la relación ordenada conforme al apar- el Plan de Vivienda del Municipio de Pulianas. tado anterior, y en todo caso en el plazo de treinta días 3. Cumplidos los requisitos de los apartados anterio- desde la solicitud del promotor, el Registro Público de res, el sistema de adjudicación será el de baremación. Demandantes la comunicará al promotor solicitante y a Los demandantes se seleccionarán en virtud de la pun- la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. En tuación que obtengan de acuerdo con los siguientes cri- caso de necesidad justificada y mediante Decreto de la terios de baremación: Alcaldía, el plazo de treinta días podrá ampliarse por a) Por empadronamiento en el municipio: 5 puntos si otros treinta. el empadronamiento es superior a cinco años; 4 puntos 5. Los demandantes que se encuentren relacionados si es superior a tres años; 3 puntos si es superior a dos como suplentes en una primera relación, y si en el trans- años; 2 puntos si es superior a un año; 1 puntos si es in- curso de esa adjudicación, el Registro recibiera una ferior a un año. nueva petición de demandantes para otra promoción, di- b) Por vinculación laboral con el municipio: 4 puntos. chos suplentes pasaran a formar parte de esta nueva re- c) Por vinculación familiar de primer grado con veci- lación como demandantes seleccionados titulares siem- nos del municipio: 4 puntos. pre que cumplan con las condiciones necesarias para Sólo tras aplicar estos criterios, a igual baremación, la acceder a la vivienda en la correspondiente promoción. antigüedad se utilizará como criterio de prelación. 6. Asimismo, terminada la relación ordenada con- 4. Los criterios de empadronamiento, vinculación la- forme al apartado tercero de este artículo, el Registro Pú- boral o vinculación familiar previstos en el aparado ante- blico de Demandantes emitirá certificado a favor del de- rior no serán aplicable a las víctimas de terrorismo, las mandante seleccionado titular con el siguiente contenido víctimas de violencia de género y los emigrantes retor- mínimo: nados, en virtud de lo dispuesto en el artículo 7.4 de la a) Acreditación del cumplimiento de los requisitos Orden de 1 de julio de 2009. que permiten el acceso a la vivienda protegida en una ARTICULO 9.- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION determinada promoción conforme a los datos inscritos DE LA VIVIENDA PROTEGIDA. en el Registro Público de Demandantes. 1. El promotor de vivienda protegida solicitará al Re- b) Los ingresos del demandante calculados en el nú- gistro Público de Demandantes una relación ordenada mero de veces el IPREM. Página 118 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

c) Número del expediente de calificación provisional cación informática, elaborada por la Consejería de Vi- d) Vigencia de seis meses de la certificación, en los vienda y Ordenación del Territorio, para la gestión del términos previstos por el correspondiente Plan andaluz Registro Público Municipal, y en caso de ser necesario se de vivienda. revisarán los términos de la presente Ordenanza Munici- 7. El promotor realizará la adjudicación de viviendas pal, en aquellos aspectos que procedan. mediante contrato de compraventa, arrendamiento o ad- DISPOSICION ADICIONAL SEGUNDA.- Los modelos judicación en el caso de cooperativas, para lo que habrá correspondientes a las distintas solicitudes que se enu- requerir con constancia de la recepción de la comunica- meran a continuación se adaptarán en todo caso a la ción a los demandantes seleccionados, indicándoles el lu- aplicación informática de la adicional anterior, se facili- gar y hora para formalizar la adjudicación de la vivienda. tará por el Ayuntamiento de Pulianas Transcurridos diez días desde el requerimiento, el - Solicitud de inscripción el Registro Público de De- promotor excluirá a los demandantes seleccionados que mandantes de Viviendas Protegidas. no hayan dado respuesta al requerimiento y procederá a - Derecho de acceso. requerir a tantos suplentes como sea necesario para cu- - Derecho de rectificación. brir las vacantes, comunicando al Registro Público de - Derecho de cancelación. Demandantes dichas circunstancias. Igualmente, los su- - Certificación del Registro Público Municipal de De- plentes que no contesten en diez días al requerimiento mandantes. se considerarán excluidos y se procederá a su sustitu- - Solicitud del promotor de relación de demandantes ción en los mismos términos. al Registro Público Municipal. Asimismo, el promotor podrá convocar en un solo - Comunicación de a la Agencia Española de Protec- acto a todos los demandantes seleccionados para proce- ción de Datos. der al requerimiento en el que se les indicará el lugar y día - Modificación de datos inscritos. de la adjudicación de la vivienda. Si el demandante selec- DISPOSICION TRANSITORIA PRIMERA.- Los procedi- cionado no acude al acto de requerimiento o no envía re- mientos de selección de demandantes que se hubiesen presentante se considerará que ha renunciado a la adju- iniciado antes de la entrada en vigor de esta Ordenanza dicación. En este caso, el promotor procederá, en la seguirán su tramitación de acuerdo con la normativa vi- forma prevista en este párrafo a requerir a tantos suplen- gente al inicio del procedimiento, salvo que el promotor tes como sea necesario para cubrir las vacantes. Cuando prefiera acogerse a la selección a través del Registro. se elija esta forma de requerimiento se comunicará al Re- En todo caso, la promoción que a la entrada en vigor gistro Público de Demandantes que podrá personarse en de esta ordenanza desarrolla en el Municipio de Pulianas el acto de requerimiento para velar por su transparencia. la empresa Visogsa, determinará los adjudicatarios de También se considerarán excluidos los demandantes acuerdo con la metodología ya establecida. que habiendo aceptado el requerimiento, no se presen- Para las promociones cuyas calificaciones se hayan ten al acto de adjudicación. En este caso el promotor obtenido con fecha posterior al 26 de diciembre de 2009 procederá, de acuerdo con los dos párrafos anteriores, a y en tanto el Registro no esté efectivamente en funciona- requerir con constancia de la recepción de la comunica- miento, la selección podrá realizarse por sorteo. ción a tantos suplentes como sea necesario para cubrir DISPOSICION FINAL PRIMERA.- Los criterios de se- las vacantes. lección del demandante de vivienda protegida que se Agotada la relación de suplentes, el promotor podrá han establecido en la presente Ordenanza se revisarán optar entre solicitar una nueva relación priorizada de de- en función de la evolución del desarrollo de actuaciones mandantes o la adjudicación libre entre demandantes de viviendas protegidas en el municipio, con respeto que cumplan los requisitos establecidos para el acceso a siempre a lo establecido en la Orden de 1 de julio de la vivienda y siempre que estén inscritos en el Registro 2009 de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Te- Público de Demandantes. rritorio, por la que se regula la selección de los adjudica- En el plazo de diez días desde la adjudicación, el pro- tarios de viviendas protegidas a través de los Registros motor la comunicará al Registro Público de Demandan- Públicos Municipales de Demandantes de Viviendas Pro- tes. Este procederá a realizar en el plazo de diez días la tegidas en la Comunidad Autónoma y de los criterios de anotación en el asiento correspondiente y comunicará la preferencia y previsiones al respecto establecidas por adjudicación a la Consejería de Vivienda y Ordenación los correspondientes planes estatales y autonómicas de del Territorio. Estos trámites también serán obligatorios vivienda y suelo. en el caso de que el promotor hubiera obtenido la autori- DISPOSICION FINAL SEGUNDA.- La existencia y fun- zación prevista en el artículo 9 de la Orden de 1 de julio cionamiento de la Base de Datos Común del Registro Pú- de 2009 que excepciona la obligación de adjudicación blico Municipal de Demandantes de Viviendas Protegi- mediante el Registro Público de Demandantes. das de la Comunidad Autónoma de Andalucía, supondrá 8. El mismo procedimiento se aplicará para la selec- la adopción por parte del Registro Público Municipal de ción de miembros de cooperativas. Pulianas de las medidas necesarias de coordinación con 9. Serán nulas de pleno derecho las adjudicaciones la citada Administración Autonómica. que incumplan los requisitos establecidos en la norma- DISPOSICION FINAL TERCERA.- En todo lo no pre- tiva correspondiente para el acceso a la vivienda. visto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto DISPOSICION ADICIONAL PRIMERA.- El Registro Pú- en la normativa estatal o autonómica correspondiente en blico de Demandantes de Viviendas dispondrá de la apli- la materia. Igualmente se estará a lo establecido en la B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 119

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, en lo relativo Pulianas (Granada), 14 de julio de 2010.-El Alcalde, al tratamiento de datos de carácter personal y el Real De- por sustitución (D 09.07.10) el Primer Teniente de Al- creto 1720/2007, de 21 de diciembre, que desarrolla la calde, fdo.: Rafael Maldonado Heredia. Ley Orgánica 15/1999. No obstante, En lo no dispuesto por la presente Orde- nanza para los procedimientos administrativos que re- gula, se estará a su desarrollo por los Decretos de la Al- NUMERO 8.361 caldía y, supletoriamente, por lo estipulado en la Ley AYUNTAMIENTO DE UGIJAR (Granada) 30/1992. de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- EDICTO ministrativo Común. DISPOSICION FINAL CUARTA.- Para cumplir con lo Aprobación definitiva estudio de detalle para el desarrollo exigido por el artículo 54 del Real Decreto 1720/2007, de de planeamiento de la UE-43 de Ugíjar, promovido por D. 21 de diciembre, que aprueba el Reglamento de desarro- Miguel Angel Hervás Cabrera en representación de D. Jo- llo de la Ley Orgánica 15/1999, de protección de datos de aquín Rincón Carmona y D. Evaristo López Zurita. carácter personal, se disponen expresamente lo siguien- tes extremos que ya han sido recogidos en el articulado D. Fco. Bienvenido Ortega Herrera, Alcalde-Presidente de la Ordenanza: del Ayuntamiento de Ugíjar (Granada), HACE SABER: a) El Registro Público de Demandantes de Vivienda Protegida del Ayuntamiento de Pulianas es un fichero de En acuerdo de Pleno, en sesión ordinaria celebrada el datos personales para la selección y adjudicación de vi- día 28 de junio de 2008, se aprueba definitivamente, el viendas protegidas y la gestión y ejecución de cuales- estudio de detalle para el desarrollo de planeamiento de quiera programas de vivienda que prevea la ley. la UE-43 de Ugíjar, promovido por D. Miguel Angel Her- b) Los datos tienen su origen en las solicitudes pre- vás Cabrera en representación de D. Joaquín Rincón sentadas por los demandantes de vivienda protegida y Carmona y D. Evaristo López Zurita. por las verificaciones y actualizaciones que realice el Lo que se hace público para general conocimiento, propio Registro. Los datos se recogerán por vía telemá- haciéndose constar asimismo que contra el presente tica y mediante papel. acuerdo, podrá interponerse ante este mismo órgano, c) Los datos identificativos serán los que se recojan en recurso de reposición potestativo en el plazo de un mes virtud de la solicitud estipulada en el artículo 5 de esta a contar desde la recepción de la notificación de confor- ordenanza. El sistema de tratamiento utiliza un sistema midad con los arts. 107.1º, 116 y 117 de la Ley 30/92 de de seguridad alto. 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- d) Las comunicaciones de datos previstas son las re- trativo Común. Asimismo, podrá interponerse directa- cogidas en los apartados 4, 5 y 6 del artículo 3. mente recurso contencioso-administrativo, en el plazo e) No se prevén transferencias internacionales de datos. de dos meses, contados desde el día siguiente a la notifi- f) El órgano responsable del fichero es el Ayunta- cación del presente acto ante la Sala de lo Contencioso miento de Pulianas. Administrativo de Granada del Tribunal Superior de Jus- g) Los derechos de acceso, rectificación, cancelación ticia de Andalucía, según lo dispuesto en los arts. 8º al y oposición se ejercerán ante el titular de la Alcaldía o 14º de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Juris- persona en a quien se delegue. dicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de h) El nivel de seguridad exigido es el alto. cualquier otro recurso que pudiese interponerse. DISPOSICION FINAL QUINTA.- La presente Orde- nanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación Ugíjar, a 30 de junio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Fco. en el Boletín Oficial de la Provincia a los efectos de lo es- Bienvenido Ortega Herrera. tablecido en le artículo 70.2 y 65.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. La citada publicación dará asimismo cumplimiento a la exi- gencia de publicación prevista para la constitución de fi- NUMERO 8.362 cheros de titularidad pública dispuesta en el artículo 52 AYUNTAMIENTO DE UGIJAR (Granada) del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que aprueba el Reglamento que desarrolla la Ley Orgánica EDICTO 15/1999, de protección de datos de carácter personal.” Aprobación definitiva estudio de detalle para el desarro- Lo que se hace público para general conocimiento, sig- llo de planeamiento de la UE-44 de Ugíjar, promovido nificando que contra el presente acuerdo, que es defini- por D. Miguel Angel Hervás Cabrera. tivo en vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso D. Fco. Bienvenido Ortega Herrera, Alcalde-Presidente Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Anda- del Ayuntamiento de Ugíjar (Granada), HACE SABER: lucía, en el plazo de dos meses, contando desde el día si- guiente al de la publicación de este edicto en el B.O.P. de En acuerdo de Pleno, en sesión ordinaria celebrada el Granada. día 28 de junio de 2008, se aprueba definitivamente, el Página 120 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n B.O.P. número 145

estudio de detalle para el desarrollo de planeamiento de NUMERO 9.104 AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) la UE-44 de Ugíjar, promovido por D. Miguel Angel Her- vás Cabrera. Lo que se hace público para general conocimiento, NEGOCIADO DE CONVIVENCIA CIUDADANA haciéndose constar asimismo que contra el presente acuerdo, podrá interponerse ante este mismo órgano, Edicto notificación resolución infracción de la O.C.C. recurso de reposición potestativo en el plazo de un mes a contar desde la recepción de la notificación de confor- EDICTO midad con los arts. 107.1º, 116 y 117 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Adminis- Dª Mercedes Díaz Iarostegui, Alcaldesa-Presidenta del trativo Común. Asimismo, podrá interponerse directa- Ayuntamiento de La Zubia (Granada), mente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a la notifi- HAGO SABER: Que habiendo resultado infructuosas cación del presente acto ante la Sala de lo Contencioso las diligencias practicadas a fin de hacerles entrega de las Administrativo de Granada del Tribunal Superior de Jus- notificaciones correspondientes a las sanciones por in- ticia de Andalucía, según lo dispuesto en los arts. 8º al fracción a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciuda- 14º de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Juris- dana (B.O.P. nº 250 de 31/12/2008) a los denunciados que dicción Contencioso-Administrativa, sin perjuicio de se relacionan a continuación, se pone en conocimiento de cualquier otro recurso que pudiese interponerse. los interesados el acto de notificación se efectúa por me- dio del presente edicto, conforme establece el art. 59.4 y Ugíjar, a 30 de junio de 2010.- El Alcalde, fdo.: Fco. 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Bienvenido Ortega Herrera. Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- miento Administrativo Común, y Considerando que los hechos indicados pueden ser constitutivos de una infrac- ción administrativa tipificada, en el artículo 13 y 7 de la Or- NUMERO 9.342 denanza Municipal reguladora de Convivencia Ciudadana, AYUNTAMIENTO DE VELEZ DE BENAUDALLA (Granada) y en base al artículo 4.3 del Real Decreto 1.398/1993 de 4 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Pro- FE DE ERRATA cedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora y de la Ordenanza Municipal antes mencionada. Dª Mª Pilar Peramós Esteban, Alcaldesa Presidenta Es competencia de esta Alcaldía la resolución del pro- del Ayuntamiento de Vélez de Benaudalla, cedimiento en virtud de lo dispuesto en el art.29.2 de la Ley 13/99 de 15 de diciembre y 21.1 de la Ley 7/85, de 2 HACE SABER: Que publicadas las bases de auxiliar de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. administrativo de apoyo a urbanismo, en el B.O.P. nº Este expediente tendrá aparejada la reducción de un 138, 21/7/2010, se ha detectado error en la numeración 50%, por pronto pago antes de que se dicte resolución de los temas. El temario es correcto, pero, la numeración sancionadora. (art. 33 O.M. Convivencia.) es del 1 al 20. Considerando que el Ayuntamiento de La Zubia es el Lo que se publica para general conocimiento. órgano competente para acordar la iniciación y resolver el procedimiento sancionador en virtud de lo dispuesto Vélez de Benaudalla, 21 de julio de 2010.-La Alcal- en el Decreto. 791/2008, de 4 de junio, sobre Delegación desa, fdo.: Pilar Peramós Esteban. de Competencias. ACUERDO: Nombrar Instructor del Expediente a D. Laura Alvarez Rodríguez, Funcionaria de este Ayuntamiento, y Secreta- ria, a Dª Luisa Navarrete Amezcua, Secretaria General de NUMERO 9.155 mismo. De conformidad con lo establecido en el art. 29 AYUNTAMIENTO DE VILLAMENA (Granada) de la Ley 30/1992 podrá promoverse su recusación por los interesados, en cualquier momento del procedi- Estudio de detalle calle Huertecilla miento, si concurren las causas expresamente enumera- das en el artículo 28 de dicho texto legal. EDICTO Comuníquese este acuerdo de incoación al Instructor y Secretaria del expediente, con traslado de cuantas ac- D. Manuel Benítez Melguizo, Alcalde de Villamena tuaciones existan al respecto. (Granada) Notifíquese al interesado.” Respecto al inicio del pro- cedimiento sancionador y según lo dispuesto en el artí- HACE SABER: Que este Ayuntamiento Pleno en se- culo 47 del Decreto 165/03, de 17 de junio, dispone de un sión de 12/07/2010, aprobó definitivamente el estudio de plazo de quince días para presentar cuantas alegaciones detalle de la calle Huertecilla. y documentos estime convenientes para la defensa de Lo que para general conocimiento se publica en Villa- sus derechos y, en su caso, proponer prueba, concre- mena a 19 de julio de 2010.- El Alcalde (firma ilegible). tando los medios de que pretenda valerse. B.O.P. número 145 n Granada, viernes, 30 de julio de 2010 n Página 121

En caso de no presentar alegaciones esta notificación NUMERO 9.364 AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) tendrá en el plazo establecido se considerará resolución a efectos de los dispuesto en el art. 13.2 del R.D. 1.398/1993 Corrección de error material de 4 de agosto. Asimismo, se hace saber que en estas Dependencias EDICTO Municipales, se encuentran a su disposición las corres- pondientes notificaciones que podrán recoger durante Dª Mercedes Díaz Aróstegui, Alcaldesa-Presidenta del las horas hábiles de oficina. Ayuntamiento de La Zubia

LA ZUBIA HACE SABER: Publicado en B.O.P. nº 104 de fecha 2 Nº Exp. / Fecha / Apellidos y nombre / DNI / Dirección de junio de 2010, el anuncio de licitación del contrato / Infracción / Importe para la gestión y explotación de los servicios de la pis- 003/10 / 08/04/10 / SABAH BERNAFA / X 1915931 P / cina cubierta de La Zubia. C/ FERNANDEZ ARROYO, 34 / art.13 / 301 euros Habiéndose detectado un error material, y según el 010/10 / 12/04/10 / SALA KAPITAL / C/ PLAZA DE artículo 105 de la Ley 30/1992, he resulto rectificar el si- GRACIA S/N / art. 7 / 92 euros guiente error: MADRID - Sustituir en el punto 9 apartado C: 004/10 / 08/04/10 / CIRCUS TECHO DIVIERT S.L. / B- Fecha y hora: a las 12:00 h. del quinto día hábil si- 84500156 / C/ ISABEL LA CATOLICA Nº 9 / art. 7 / 92 euros guiente al que finalice el plazo de presentación de propo- siciones, si coincidiera con sábado la apertura tendrá lu- La Zubia a seis de julio de dos mil diez gar el día siguiente hábil. La Alcaldesa. Por: Fecha y hora: a las 12:00 h. del décimo día hábil si- guiente al que finalice el plazo de presentación de propo- siciones, si coincidiera con sábado la apertura tendrá lu- NUMERO 9.300 gar el día siguiente hábil. AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) La Zubia, 27 de julio de 2010.-El Alcaldesa-Presidenta, Anuncio de cobranza padrón 3º trimestre venta ambu- (firma ilegible). lante 2010

EDICTO NUMERO 8.595 Dª Mercedes Díaz Aróstegui, Alcaldesa del Ayunta- AYUNTAMIENTO DE MOTRIL (Granada) miento de La Zubia (Granada) URBANISMO

Se comunica, en relación con los recibos del padrón Información pública proyecto de actuación en pago de El de tasas por ocupación de vía pública con industrias ca- Maraute de Torrenueva llejeras o con puestos de venta ambulante “Mercadillo” 3º trimestre ejercicio 2010, lo siguiente: EDICTO Plazo para efectuar el ingreso será del 1 de agosto de 2010 al 31 de agosto de 2010 del periodo trimestral (ju- En virtud de las atribuciones conferidas por el art. lio-septiembre). 21.1.j) de la Ley 7/1985, en la redacción dada por la Ley Lugar de pago: en la cuenta corriente de este Ayunta- 11/1999, de 21 de abril y Ley 57/2003, de 16 de diciembre, miento en las entidades bancarias existentes en nuestro mediante Decreto de fecha 19 de febrero de 2010, he re- municipio, presentado el recibo de pago o mediante un suelto admitir a trámite y someter a información pública pago directo al personal municipal autorizado por el el Proyecto de Actuación promovido por France Telecom Ayuntamiento. España, S.A., para la instalación de una Estación Base Los ingresos se podrán efectuar en el horario de aten- para telefonía móvil en Pago “El Maraute” de Torrenueva. ción al público de dichas entidades. El cobro de los reci- Lo que se hace público para general conocimiento, bos podrá ser objeto de domiciliación bancaria. El contri- haciendo saber que el referido expediente estará ex- buyente tendrá derecho a obtener un justificante del puesto al público, por plazo de veinte días, contados a pago de la tasa. partir del siguiente al de la publicación de este anuncio El vencimiento del plazo de ingreso en periodo volun- en el B.O.P., en las dependencias del Servicio de Urba- tario, sin haber sido satisfecha la deuda determinará el nismo de este Ayuntamiento, sitas en Plaza de España, inicio del periodo ejecutivo, el devengo del recargo de 1-2ª planta, pudiendo los interesados realizar durante di- apremio y de los intereses de demora, de acuerdo con lo cho periodo cuantas alegaciones estimen convenientes dispuesto en la Ley General Tributaria. a su derecho.

La Zubia, 26 de julio de 2010.- La Alcaldesa, Dña. Mer- Motril, 19 de febrero de 2010.- El Alcalde, (firma ilegible). cedes Díaz Aróstegui. n