B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, martes, 11 29 de de septiembre diciembre de de 2020 2008 n Página Año 2020 Martes, 29 de diciembre

221

ANUNCIO OFICIAL Pág. MONTEJÍCAR.-Aprobación provisional del Presupuesto 2021 y plantilla...... 9 DIPUTACIÓN DE GRANADA. DELEGACIÓN DE NIGÜELAS.-Aprobación inicial del Presupuesto 2021 ...... 9 ECONOMÍA Y PATRIMONIO.- OGÍJARES.-Concesión de la Medalla de Bronce al Expediente de modificación de créditos nº 29/2020...... 2 Mérito de la Villa de Ogíjares...... 9 PADUL.-Bases del Programa de Ayudas a la Actividad Ecónomica por el virus SARS-COV-2 ...... 10 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA .-Inventario de edificaciones ...... 11 EL PINAR.-Padrón cobratorio de la tasa de basura JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN y alcantarillado 2020...... 12 NÚMERO TRES DE .-Autos nº 123/2018 ...... 2 .-Modificación del art. 25 del Convenio Colectivo ...... 12 POLÍCAR.-Expediente de modificación de créditos 1/20... 13 AYUNTAMIENTOS VALLE DEL ZALABÍ.-Presupuesto General 2021 ...... 13 .-Aprobación definitiva del ARMILLA.-Aprobación inicial del Presupuesto 2021...... 28 Presupuesto 2020...... 27 .-Aprobación inicial del VILLANUEVA MESÍA.-Presupuesto Municipal 2021 ...... 14 Presupuesto Municipal para 2021...... 2 Expediente nº 4/2020 de modificación de crédito...... 14 .-Oferta de Empleo Público 2020...... 3 .-Aprobación definitiva de la modificación CÚLLAR.-Padrón de agua, cuarto trimestre de 2020...... 3 de la ordenanza fiscal de Plusvalía...... 14 CÚLLAR VEGA.-Aprobación inicial de la ordenanza de Suplemento de crédito 6.078/2020...... 20 gestión de residuos de construcción y demolición...... 3 Padrón de agua y otros del quinto bimestre de 2020 ...... 20 .-Cuenta General de 2019 ...... 4 GRANADA.-Expte. nº 2.031/20. Estudio de detalle en A.R. 5.02 Escuela de Hostelería A.I...... 4 ANUNCIOS NO OFICIALES HUÉTOR TÁJAR.-Expropiación forzosa ...... 6 ÍLLORA.-Padrones de la tasa de guardería municipal CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA VEGA y ayuda a domicilio, noviembre de 2020...... 7 SIERRA ELVIRA.-Presupuesto del ejercicio 2021 ...... 21 JUN.-Fe de erratas del B.O.P. nº 218 de 23 de Convocatoria de bases de selección diciembre de 2020 sobre Presupuesto 2020...... 29 de plaza de Administrativo, funcionario interino ...... 21 LA MALAHÁ.-Modificación de crédito GES 193/2020...... 8 Cuenta general de 2019 ...... 27 MOLVÍZAR.-Aprobación definitiva del Presupuesto 2020. 8 COMUNIDAD DE REGANTES DE - .-Junta general extraordinaria...... 28

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp Página 14 n Granada, martes, 29 de diciembre de 2020 n B.O.P. número 221

HAGO SABER: Que en la Intervención de este Ayun- NÚMERO 6.049 tamiento y conforme establece el articulo 112 de la Ley AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA MESÍA (Granada) 7/85 y los artículo 169 y 177 del Real Decreto Legisla- tivo, 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Aprobación inicial presupuesto municipal para 2021 Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al publico, a efectos de EDICTO reclamaciones, el Presupuesto General, Plantilla de Per- sonal y Bases de Ejecución, para esta Corporación co- Que el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el rrespondiente al ejercicio de 2021, aprobado inicial- pasado día 18 de diciembre de 2020, ha aprobado, ini- mente por la Corporación en pleno, en sesión celebrada cialmente, el presupuesto general municipal, las bases el día 16/12/2020. Los interesados que estén legitima- de ejecución y la plantilla presupuestaria para el ejerci- dos según lo dispuesto en el artículo 170.1 del Real De- cio 2021. creto Legislativo, 2/2004, de 5 de marzo y por los moti- vos taxativamente enumerados en el número 2 de di- Lo que se hace público de conformidad con lo esta- cho artículo 171, podrán presentar reclamación con blecido en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo arreglo a los siguientes trámites. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: estando a disposición por espacio de quince días hábi- Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de les, a contar desde el siguiente al de la publicación de inserción de este anuncio en el B.O.P. este anuncio en el B.O.P., durante el cual se admitirán b) Oficina de presentación: Registro General. las reclamaciones y sugerencias que deberán presen- c) Órgano ante el que se reclama: Al Ayuntamiento tarse ante el Pleno de la Corporación, que las resolverá pleno. en el plazo de treinta días.

Valle del Zalabí, 16 de diciembre de 2020.-El Alcalde. Si al término del período de exposición no se hubie- ran presentado reclamaciones, se considerará definiti- vamente aprobado el citado acuerdo.

Villanueva Mesía, 21 de diciembre de 2020.-El Al- calde, fdo.: José Antonio Durán Ortiz. NÚMERO 6.052 AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA MESÍA (Granada)

Aprobación inicial expediente nº 04/2020, de modificación de crédito al presupuesto NÚMERO 6.116 AYUNTAMIENTO DE LA ZUBIA (Granada) EDICTO Aprobación definitiva modificación Ordenanza fiscal El Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el Plusvalía pasado día 18 de diciembre de 2020 aprobó, inicial- mente, el expediente número 04/2020 de modificacio- nes de crédito al presupuesto vigente. EDICTO

Lo que se hace público para general conocimiento, Dª Inmaculada Hernández Rodríguez - Alcaldesa del por espacio de quince días hábiles, a contar desde el si- Ayuntamiento de La Zubia (Granada), guiente al de la publicación de este anuncio en el Bole- tín Oficial de la Provincia, de conformidad con el artículo HACE SABER: Que el Pleno en sesión ordinaria cele- 169 en relación con el 177 Real Decreto Legislativo brada el día 29 de junio del 2020, aprobó provisional- 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- mente la modificación de la aprobó provisionalmente la fundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Im- (TRLRHL), durante los cuales podrá ser examinado, en puesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de la Secretaría-Intervención de este Ayuntamiento y pre- Naturaleza Urbana. Expuesta al público mediante publi- sentarse las reclamaciones que se estimen oportunas cación en el BOP nº 106, de 13/07/2020, y en el perió- ante el Pleno de la Corporación, que las resolverá en el dico Granada Hoy de fecha 20/08/2020, no consta que plazo de treinta días. se hayan presentado reclamaciones, por lo que se en- Si al término del período de exposición no se hubie- tiende definitivamente aprobado el acuerdo provisio- ran presentado reclamaciones, se considerará definiti- nal, publicándose el texto modificado para su entrada vamente aprobado el citado acuerdo. en vigor, de conformidad con lo dispuesto en el artículo Villanueva Mesía, 21 de diciembre de 2020.-El Al- 17 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Ha- calde, fdo.: José Antonio Durán Ortiz. ciendas Locales, RDL 2/2004, de 5 de marzo: B.O.P. número 221 n Granada, martes, 29 de diciembre de 2020 n Página 15

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO c) Los expedientes de dominio, las actas de notoriedad. SOBRE INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS d) Los reconocimientos de dominio a favor de per- DE NATURALEZA URBANA (IIVTNU). sona determinada. ARTÍCULO 1. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA. e) Las expropiaciones forzosas. Con base jurídica en los artículos 9.3, 133.2 y 142 de f) Las transmisiones de aprovechamientos urbanísticos. la CE de 1978, y en el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 g) La extinción del usufructo respecto al cónyuge su- de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local el pérstite. impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos ARTÍCULO 3. TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. de naturaleza urbana queda amparado en la siguiente Se entiende por suelo de naturaleza urbana: normativa: a) El clasificado o definido por el planeamiento urba- NORMATIVA BÁSICA nístico como urbano, urbanizado o equivalente. - El Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se b) Los terrenos que tengan la consideración de urba- aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las nizables o aquellos para los que los instrumentos de or- Haciendas Locales. En los artículos 15 y siguientes denación territorial y urbanística aprobados prevean o queda regulado el contenido, elaboración, publicación permitan su paso a la situación de suelo urbanizado, de las ordenanzas fiscales. Y desde el artículo 104 al siempre que se incluyan en sectores o ámbitos espacia- 110, se regula el Impuesto sobre el Incremento de Valor les delimitados y se hayan establecido para ellos las de- de los Terrenos de Naturaleza Urbana, terminaciones de ordenación detallada o pormenori- - El Real Decreto 828/1995, de 29 de mayo, Regla- zada, de acuerdo con la legislación urbanística aplicable mento del Impuesto sobre transmisiones Patrimoniales y En todo caso está sujeto el incremento de valor que Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD), art. 41, 42 y 45. experimenten los terrenos que deban tener la conside- NORMATIVA COMPLEMENTARIA ración de urbanos, a efectos del Impuesto sobre Bienes - Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Inmuebles, con independencia de que estén o no con- - Código Civil. templados como tales en el Catastro o en el padrón de - Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, aquél. A los efectos de este impuesto, estará asimismo Texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario. sujeto a éste el incremento de valor que experimenten - STS nº 1163/2018, rec. 6226/2017, de 9 de julio de los terrenos integrados en los bienes inmuebles clasifi- 2018. cados como de características especiales a efectos del - STC nº 59/2017, publicada en el BOE del 15/06/2017, Impuesto sobre Bienes Inmuebles. que declara la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. ARTÍCULO 4. SUPUESTOS DE NO SUJECIÓN. 107.1, 107.2 a) y 110.4 de la Ley de Haciendas Locales. No está sujeto a este impuesto: La presente ordenanza quedará al ampara de la nor- 1. El incremento de valor que experimenten los terre- mativa establecida en la fundamentación jurídica rela- nos que tengan la consideración de rústicos a efectos cionada en este artículo y en la normativa vigente. del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. ARTÍCULO 2. NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE. 2. Los supuestos de aportaciones de bienes y dere- 1. El Impuesto sobre Incremento de Valor de los Te- chos realizadas por los cónyuges a la sociedad conyu- rrenos de Naturaleza Urbana es un tributo directo, real, gal, adjudicaciones que a su favor y en pago de ellas se objetivo, instantáneo, proporcional, potestativo y de verifiquen y transmisiones que se hagan a los cónyuges gestión íntegramente municipal, cuyo hecho imponible en pago de sus haberes comunes. está constituido por el incremento de valor que experi- 3. Los supuestos de transmisiones de bienes inmue- menten los terrenos de naturaleza urbana, puesto de bles entre cónyuges o a favor de los hijos, como conse- manifiesto como consecuencia de la transmisión de su cuencia del cumplimiento de sentencias en los casos de propiedad por cualquier título o de la constitución o nulidad, separación o divorcio matrimonial, sea cual transmisión de cualquier derecho real de goce, limita- sea el régimen económico matrimonial. tivo del dominio, sobre los referidos terrenos. 4. Las aportaciones o transmisiones contempladas 2. El título a que se refiere el apartado anterior podrá en el art. 104.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 consistir en: de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la a) Negocio jurídico “inter vivos”, sea de carácter one- Ley reguladora de las Haciendas locales, referidas a So- roso o gratuito. ciedades de Gestión de activos. b) Negocio jurídico “mortis causa”, sea testamentario 5. Cuando la transmisión de la propiedad por cual- o “ab intestato”. quier título o de la constitución o transmisión de cual- c) Enajenación en subasta pública. quier derecho real de goce o limitativo del dominio so- d) Expropiación forzosa. bre los referidos terrenos, no de lugar a la realización Se consideran transmisiones patrimoniales, a efec- del hecho imponible por aplicación de los términos tos del devengo del impuesto, entre otras: contenidos en la STC 59/2017 de 11 de mayo de 2017, a) Las adjudicaciones en pago de deuda. que declara parcialmente inconstitucional y nulidad par- b) Los excesos de adjudicación. cial en algunos preceptos. Página 16 n Granada, martes, 29 de diciembre de 2020 n B.O.P. número 221

ARTÍCULO 5. EXENCIONES. tado y las Entidades de derecho público de análogo ca- Primero. Están exentos de este Impuesto los incre- rácter de las Comunidades Autónomas y de dichas En- mentos de valor que se manifiesten a consecuencia de tidades Locales. los siguientes actos: b) El municipio de la imposición y demás Entidades a) La constitución y transmisión de cualesquiera de- Locales integradas o en las que se integre dicho munici- rechos de servidumbre. pio, así como sus respectivas Entidades de derecho pú- b) Las transmisiones de bienes que se encuentren blico de análogo carácter a los Organismos Autónomos dentro del perímetro delimitado como Conjunto Histó- del Estado. rico-Artístico, o hayan sido declarados individualmente c) Las Instituciones que tengan la calificación de be- de interés cultural, según lo establecido en la Ley néficas o benéfico-docentes. 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Espa- d) Las entidades gestoras de la Seguridad Social, y ñol, cuando sus propietarios o titulares de Derechos Rea- las Mutualidades de Previsión Social reguladas por la les acrediten que han realizado a su cargo obras de con- Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Su- servación, mejora o rehabilitación en dichos inmuebles. pervisión de los Seguros Privados. c) Las transmisiones realizadas por personas físicas e) Los titulares de concesiones administrativas rever- con ocasión de la dación en pago de la vivienda habi- tibles respecto de los terrenos afectos a las mismas. tual del deudor hipotecario o garante del mismo, para la f) La Cruz Roja Española. cancelación de deudas garantizadas con hipoteca que g) Las personas o Entidades a cuyo favor se haya re- recaiga sobre la misma, contraídas con entidades de conocido la exención en Tratados o Convenios Interna- crédito o cualquier otra entidad que, de manera profe- cionales. sional, realice la actividad de concesión de préstamos o ARTÍCULO 6. SUJETOS PASIVOS. créditos hipotecarios. Es sujeto pasivo del Impuesto a título de contribu- Asimismo, estarán exentas las transmisiones de la vi- yente: vienda en que concurran los requisitos anteriores, reali- a) Transmisiones gratuitas. zadas en ejecuciones hipotecarias judiciales o notariales. En las transmisiones de terrenos o en la constitución Para tener derecho a la exención se requiere que el o transmisión de Derechos Reales de goce limitativos deudor o garante transmitente o cualquier otro miem- del dominio a título lucrativo, la persona física o jurídica, bro de su unidad familiar no disponga, en el momento o la Entidad a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley de poder evitar la enajenación de la vivienda, de otros 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que bienes o derechos en cuantía suficiente para satisfacer adquiera el terreno o a cuyo favor se constituya o trans- la totalidad de la deuda hipotecaria. Se presumirá el mita el Derecho Real de que se trate. cumplimiento de este requisito. No obstante, si con b) Transmisiones onerosas. posterioridad se comprobara lo contrario, se procederá En las transmisiones de terrenos o en la constitución a girar la liquidación tributaria correspondiente. o transmisión de Derechos Reales de goce limitativos A estos efectos, se considerará vivienda habitual del dominio a título oneroso, la persona física o jurídica, aquella en la que haya figurado empadronado el contri- o la Entidad a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley buyente de forma ininterrumpida durante, al menos, los 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que dos años anteriores a la transmisión o desde el mo- transmita el terreno, o que constituya o transmita el De- mento de la adquisición si dicho plazo fuese inferior a recho Real de que se trate. los dos años. En los supuestos a que se refiere la letra b) del apar- Respecto al concepto de unidad familiar, se estará a tado anterior, tendrá la consideración de sujeto pasivo lo dispuesto en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del sustituto del contribuyente, la persona física o jurídica, Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de o la Entidad a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley Modificación parcial de las leyes de los Impuestos so- 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que bre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y so- adquiera el terreno o a cuyo favor se constituya o trans- bre el Patrimonio. A estos efectos, se equiparará el ma- mita el Derecho Real de que se trate, cuando el contri- trimonio con la pareja de hecho legalmente inscrita. buyente sea una persona física no residente en España. Respecto de esta exención, no resultará de aplica- ARTÍCULO 7. BASE IMPONIBLE. ción lo dispuesto en el artículo 9.2 del Real Decreto Le- 1. La base imponible de este Impuesto está consti- gislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refun- tuida por el incremento real del valor de los terrenos de dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. naturaleza urbana puesto de manifiesto en el momento Segundo. Asimismo, están exentos de este Im- del devengo y experimentado a lo largo de un período puesto los incrementos de valor correspondientes máximo de veinte años. cuando la obligación de satisfacer dicho Impuesto re- A efectos de la determinación de la base imponible, caiga sobre las siguientes personas o Entidades: habrá de tenerse en cuenta el valor del terreno en el a) El Estado, las Comunidades Autónomas y las Enti- momento del devengo, de acuerdo con lo previsto en dades Locales a las que pertenezca el Municipio, así los apartados 2 y 3 de este artículo, y el porcentaje que como sus respectivos Organismos Autónomos del Es- corresponda en función de lo previsto en su apartado 4. B.O.P. número 221 n Granada, martes, 29 de diciembre de 2020 n Página 17

2. Para determinar el importe exacto del valor del te- de las normas fijadas a efectos del Impuesto sobre rreno en el momento del devengo, se deben distinguir Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Docu- las siguientes reglas: mentados. En particular, serán de aplicación las si- 2.1. En las transmisiones de terrenos, el valor de los guientes normas: mismos en el momento del devengo será el que tengan a) El valor del usufructo temporal se reputará propor- determinado en dicho momento a efectos del Impuesto cional al valor total de los bienes, en razón del 2% por sobre Bienes Inmuebles. cada período de un año, sin exceder del 70%. No obstante, cuando dicho valor sea consecuencia b) En los usufructos vitalicios se estimará que el valor de una Ponencia de Valores que no refleje modificacio- es igual al 70% del valor total de los bienes cuando el nes de planeamiento aprobadas con posterioridad a la usufructuario cuente con menos de veinte años, mino- aprobación de la citada ponencia, se podrá liquidar pro- rando, a medida que aumenta la edad, en la proporción visionalmente este impuesto con arreglo al mismo. En de un 1% menos por cada año más con el límite mí- estos casos, en la liquidación definitiva se aplicará el va- nimo del 10% del valor total. lor de los terrenos una vez se haya obtenido conforme a c) El usufructo constituido a favor de una persona ju- los procedimientos de valoración colectiva que se ins- rídica, si se estableciera por plazo superior a treinta truyan, referido a la fecha del devengo. Cuando esta fe- años o por tiempo indeterminado, se considerará fiscal- cha no coincida con la de efectividad de los nuevos va- mente como transmisión de plena propiedad sujeta a lores catastrales, estos se corregirán aplicando los coe- condición resolutoria y su valor equivaldrá al 100% del ficientes de actualización que correspondan, estableci- valor catastral del terreno usufructuado. dos al efecto en las Leyes de Presupuestos Generales d) Cuando se transmita un derecho de usufructo ya del Estado. existente, los porcentajes expresados en los párrafos Cuando el terreno, aun siendo de naturaleza urbana anteriores se aplicaran sobre el valor catastral de te- o integrado en un bien inmueble de características es- rreno al tiempo de dicha transmisión. peciales, en el momento del devengo del Impuesto, no e) El valor de los Derechos Reales de uso y habita- tenga determinado valor catastral en dicho momento, ción será el que resulte de aplicar al 75% del valor de el Ayuntamiento podrá practicar la liquidación cuando los bienes sobre los que fueron impuestos, las reglas el referido valor catastral sea determinado, refiriendo di- correspondientes a la valoración de los usufructos tem- cho valor al momento del devengo. porales o vitalicios, según los casos. Esta ordenanza cuando no exista incremento de va- f) Los Derechos Reales no incluidos en apartados an- lor nos remitirá, por STC (Pleno) 59/2017, de 11 de teriores se imputarán por el capital, precio o valor que mayo de (BOE, de 15 de junio), al Fundamento Jurídico las partes hubiesen pactado al constituirlos, si fuere 7º de la Sentencia TS (Sala 3ª, Sección 2ª) de 9 de julio igual o mayor que el que resulte de la capitalización al de 2018, Rec. 6226/2017, fija los siguientes criterios in- interés básico del Banco de España de la renta o pen- terpretativos: Los artículos 107.1 y 107.2 a) del TRLHL, a sión anual, o este si aquel fuere menor. tenor de la interpretación que del fallo y del fundamento 2.3. En la constitución o transmisión del derecho a jurídico 5 de la STC 59/2017, adolecen solo de una in- elevar una o más plantas sobre un edificio o terreno, o constitucionalidad y nulidad parcial. En este sentido, del derecho de realizar la construcción bajo suelo sin im- son constitucionales y resultan, pues, plenamente apli- plicar la existencia de un derecho real de superficie, los cables, en todos aquellos supuestos en los que el obli- porcentajes anuales contenidos en el apartado 4 de este gado tributario no ha logrado acreditar, por cualquiera artículo se aplicarán sobre la parte del valor definido en de los medios que expresado en el fundamento de de- el párrafo a) que represente, respecto del mismo, el mó- recho quinto, que dice: que corresponde al sujeto pa- dulo de proporcionalidad fijado en la Escritura de trans- sivo del IIVTNU probar la inexistencia de una plusvalía misión o, en su defecto, el que resulte de establecer la real conforme a las normas generales sobre la carga de proporción entre la superficie o volumen de las plantas a la prueba previstas en la Ley 58/2003, de 17 de diciem- construir en vuelo o subsuelo y la total superficie o volu- bre, General Tributaria, que la transmisión de la propie- men edificados una vez construidas aquellas. dad de los terrenos por cualquier título (o la constitu- 2.4. En los supuestos de expropiaciones forzosas, los ción o transmisión de cualquier derecho real de goce, li- porcentajes anuales contenidos en el apartado 4 de mitativo del dominio, sobre los referidos terrenos), no este artículo se aplicarán sobre la parte del justiprecio ha puesto de manifiesto un incremento de su valor o, lo que corresponda al valor del terreno, salvo que el valor que es igual, una capacidad económica susceptible de definido en el párrafo a) del apartado 2 anterior fuese in- ser gravada con fundamento en el artículo 31.1 CE. ferior, en cuyo caso prevalecerá este último sobre el 2.2. En la constitución y transmisión de Derechos Re- justiprecio. ales de goce limitativos del dominio, los porcentajes 3. Actualización del valor catastral. Cuando se modi- anuales contenidos en el apartado 4 de este artículo, se fiquen los valores catastrales como consecuencia de un aplicarán sobre la parte del valor definido en la letra an- procedimiento de valoración colectiva de carácter ge- terior que represente, respecto del mismo, el valor de neral, se tomará, como valor del terreno, o de la parte los referidos derechos calculado mediante la aplicación de este que corresponda según las reglas contenidas Página 18 n Granada, martes, 29 de diciembre de 2020 n B.O.P. número 221

en el apartado anterior, el importe que resulte de aplicar b) Cuando se constituya o transmita cualquier dere- a los nuevos valores catastrales la reducción del 40 % cho real de goce limitativo del dominio, en la fecha en durante los cinco primeros años de efectividad de los que tenga lugar la constitución o transmisión. nuevos valores catastrales. 2. A los efectos de lo dispuesto en el apartado ante- La reducción prevista en este apartado no será de rior se considerará como fecha de la transmisión: aplicación a los supuestos en los que los valores catas- a) En los actos o contratos entre vivos la del otorga- trales resultantes del procedimiento de valoración co- miento del documento público y, cuando se trate de do- lectiva a que el mismo se refiere sean inferiores a los cumentos privados, la de su incorporación o inscrip- hasta entonces vigentes. ción en un Registro Público o la de su entrega a un fun- El valor catastral reducido en ningún caso podrá ser cionario público por razón de su oficio. inferior al valor catastral del terreno antes del procedi- b) En las transmisiones por causa de muerte, la del miento de valoración colectiva. fallecimiento del causante. 4. Sobre el valor del terreno en el momento del de- c) En las subastas judiciales, administrativas o nota- vengo, derivado de lo dispuesto en los apartados ante- riales, se tomará la fecha del auto o Providencia apro- riores de este artículo, se aplicará el siguiente porcen- bando su remate. taje anual: d) En las expropiaciones forzosas, la fecha del acta Para los incrementos de valor generados en un pe- de ocupación y pago. riodo de tiempo e) En el caso de adjudicación de solares que se efec- a) de uno a cinco años: 3,7 túen por Entidades urbanísticas a favor de titulares de b) de hasta diez años: 3,5 derechos o unidades de aprovechamiento distinto de c) de hasta quince años: 3,2 los propietarios originariamente aportantes de los terre- d) de hasta veinte años: 3,0 nos, la protocolización del acta de parcelación. Para determinar el porcentaje, se aplicarán las reglas ARTÍCULO 10. DEVOLUCIONES. siguientes: 1. Cuando se declare o reconozca judicial o adminis- 1. El incremento de valor de cada operación gravada trativamente por resolución firme haber tenido lugar la por el Impuesto se determinará con arreglo al porcen- nulidad, rescisión o resolución del acto o contrato de- taje anual fijado por el Ayuntamiento para el período terminante de la transmisión del terreno o de la consti- que comprenda el número de años a lo largo de los tución o transmisión del derecho real de goce sobre el cuales se haya puesto de manifiesto dicho incremento. mismo, el sujeto pasivo tendrá derecho a la devolución 2. El porcentaje a aplicar sobre el valor del terreno en del impuesto satisfecho, siempre que dicho acto o con- el momento del devengo será el resultante de multipli- trato no le hubiere producido efectos lucrativos y que car el porcentaje anual aplicable a cada caso concreto reclame la devolución en el plazo de cinco años desde por el número de años a lo largo de los cuales se haya que la resolución quedó firme, entendiendo que existe puesto de manifiesto el incremento del valor. efecto lucrativo cuando no se justifique que los intere- 3ª Para determinar el porcentaje anual aplicable a sados deban efectuar las recíprocas devoluciones a que cada operación concreta conforme a la regla 1ª y para se refiere el artículo 1.295 del Código Civil. Aunque el determinar el número de años por los que se ha de mul- acto o contrato no haya producido efectos lucrativos, si tiplicar dicho porcentaje anual conforme a la regla 2ª, la rescisión o resolución se declarase por incumpli- solo se considerarán los años completos que integren miento de las obligaciones del sujeto pasivo del Im- el período de puesta de manifiesto del incremento de valor, sin que a tales efectos puedan considerarse las puesto, no habrá lugar a devolución alguna. fracciones de años de dicho período. 2. Si el contrato queda sin efecto por mutuo acuerdo Los porcentajes anuales fijados en este apartado po- de las partes contratantes no procederá la devolución drán ser modificados por las Leyes de Presupuestos del impuesto satisfecho y se considerará como un acto Generales del Estado. nuevo sujeto a tributación. Como tal mutuo acuerdo se ARTÍCULO 8. TIPO DE GRAVAMEN. CUOTA ÍNTE- estimará la avenencia en acto de conciliación y el sim- GRA Y CUOTA LÍQUIDA. ple allanamiento a la demanda. La cuota tributaria será el resultado de aplicar a la 3. En los actos o contratos en que medie alguna con- base imponible el tipo de gravamen único de 30%. dición, su calificación se hará con arreglo a las prescrip- La cuota íntegra del impuesto será el resultado de ciones contenidas en el Código Civil. Si fuese suspen- aplicar a la base imponible el tipo de gravamen. siva no se liquidará el impuesto hasta que esta se cum- La cuota líquida del impuesto será el resultado de pla. Si la condición fuese resolutoria se exigirá el im- aplicar sobre la cuota íntegra, en su caso la bonificación. puesto desde luego, la reserva, cuando la condición se ARTÍCULO 9. DEVENGO. cumpla, de hacer la oportuna devolución según la regla 1. El impuesto se devenga: del apartado anterior. a) Cuando se transmita la propiedad del terreno, ya ARTÍCULO 11. GESTIÓN TRIBUTARIA DEL IMPUESTO. sea a título oneroso o gratuito, entre vivos o por causa 1. Los sujetos pasivos vendrán obligados a presentar de muerte, en la fecha de la transmisión. ante el Ayuntamiento, autoliquidación establecida por B.O.P. número 221 n Granada, martes, 29 de diciembre de 2020 n Página 19

el mismo a tal efecto, que contendrá la totalidad de los que se refiere el artículo 107.2.a) en su párrafo tercero elementos de la relación tributaria. del TRLRHL. 2. Dicha autoliquidación deberá ser presentada en ARTÍCULO 13. COMUNICACIONES. los siguientes plazos, a contar desde la fecha en que se 1. Así mismo, los notarios estarán obligados a remitir produzca el devengo del impuesto: al Ayuntamiento, dentro de la primera quincena de a) Cuando se trate de actos inter vivos, el plazo será cada trimestre, relación o índice comprensivo de todos de treinta días hábiles. los documentos por ellos autorizados en el trimestre b) Cuando se trate de actos por causa de muerte, el anterior, en los que se contengan hechos, actos o nego- plazo será de seis meses, prorrogables hasta un año a cios jurídicos que pongan de manifiesto la realización solicitud del sujeto pasivo. La solicitud se presentará del hecho imponible de este impuesto, indicando ex- dentro de los cinco primeros meses del plazo de pre- presamente la referencia catastral del bien inmueble sentación de la autoliquidación, acompañada de certifi- objeto de los mismos, con excepción de los actos de úl- cación de defunción del causante y haciendo constar en tima voluntad. También estarán obligados a remitir, ella el nombre y domicilio de los posibles herederos o dentro del mismo plazo, relación de los documentos declarados como tales y su grado de parentesco con el privados comprensivos de los mismos hechos, actos o causante cuando fueren conocidos, con indicación de negocios jurídicos, que les hayan sido presentados la situación y referencia catastral de los bienes inmue- para conocimiento o legitimación de firmas. Lo preve- bles objeto del impuesto y los motivos que fundamen- nido en este apartado se entiende sin perjuicio del de- tan la solicitud. Transcurrido un mes desde la presenta- ber general de colaboración establecido en la Ley Ge- ción de la solicitud sin que se hubiese notificado resolu- neral Tributaria. ción de la petición, se entenderá concedida la prórroga. 2. Con independencia de lo dispuesto en el apartado No se concederá prorroga cuando la solicitud se pre- 1 del artículo 110 del Real Decreto 2/2004, de 5 de sente después de transcurridos los cinco primeros me- marzo, TRLRHL, están igualmente obligados a comuni- ses del plazo de presentación. En caso de denegación car al ayuntamiento la realización del hecho imponible en los mismos plazos que los sujetos pasivos: de la prorroga solicitada, el plazo de presentación se en- a. En los supuestos contemplados en el párrafo a del tenderá ampliado en los días transcurridos desde el si- artículo 106 del TRLRHL, siempre que se hayan produ- guiente al de la presentación de la solicitud hasta el de cido por negocio jurídico entre vivos, el donante o la notificación del acuerdo denegatorio. persona que constituya o transmita el derecho real de Con objeto de evitar determinada actuaciones recau- que se trate. datorias que presupongan un nulo provecho para el b. En los supuestos contemplados en el párrafo b de erario público y evitar que la administración se vea obli- dicho artículo, el adquirente o la persona a cuyo favor se gada a la tramitación de procedimientos de exacción y constituya o transmita el derecho real de que se trate. recaudación que supongan escasas cuantías, y dado ARTÍCULO 14. INFRACCIONES TRIBUTARIAS que resulta antieconómico ya que los costes de la exac- En todo o relativo a la calificación de las infracciones ción resultan superiores a la deuda tributaria. Por ello y tributarias así como a la determinación de las sanciones en base al artículo 16 de la Ley 47/2003, de 26 de no- que por las mismas correspondan en cada caso, se apli- viembre General Presupuestaria, no se procederá a la cará el régimen regulado en la Ley General Tributaria y exacción de aquellas autoliquidaciones cuyo importe en las disposiciones que la complementan y desarrollan. sea inferior a 6 euros, aunque esto no exime al sujeto DISPOSICIÓN FINAL. pasivo de la presentación del documento de autoliqui- La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción defini- dación en el plazo determinado en párrafos anteriores, tiva ha sido aprobada en sesión de Pleno de 29/06/2020, con objeto de justificación del importe. comenzará a regir con su publicación en el Boletín Ofi- ARTÍCULO 12. AUTOLIQUIDACIÓN. cial de la provincia de Granada, permaneciendo en vi- 1. Los sujetos pasivos, deberán determinar la deuda gor hasta su derogación o modificación expresa. tributaria correspondiente mediante la oportuna autoli- quidación e ingresarla en la cuenta de cualquier entidad La Zubia, 23 de diciembre de 2020.-La Alcaldesa, bancaria de este municipio cuyo titular sea el Ayunta- fdo.: Inmaculada Hernández Rodríguez. miento. La presentación de autoliquidaciones fuera de plazo sin requerimiento previo de esta Administración deter- minará la obligación de satisfacer los recargos previstos en el art. 27 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- ral Tributaria. Lo dispuesto en el apartado anterior se en- tenderá sin perjuicio de las posteriores comprobaciones e investigaciones que pueda realizar este Ayuntamiento. 2. En ningún caso podrá exigirse el impuesto en régi- men de autoliquidación cuando se trate del supuesto a