Máster Executive en Clausura del Curso No te lo puedes Emprendimiento y Académico 15-16 perder: Múnich Startups

Nº 44

REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE ANTIGUOS ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS GARRIGUES

Contrataciones promoción 2015 Desde el año 1978 APASCOVI cubre las necesidades de las personas con discapacidad SERVICIOS Y ACTIVIDADES intelectual desde el nacimiento a la edad adulta, Centros gestiona centros y servicios en varios municipios de la Sierra y es un referente en la Comunidad • Atención temprana de Madrid. • Viviendas tuteladas • Centro de día • Centros ocupacionales • Promovemos la creación y gestión de centros, • Residencia servicios y actividades encaminadas a proporcionar atención especializada a las personas con Servicios discapacidad. • Servicios centrales • Desarrollamos los principios de individualización, • Tiempo libre y ocio integración y normalización en cualquier actuación. • Intermediación laboral

• Procuramos la integración y normalización Programas a nivel personal, familiar, laboral y social. • Formación • Apoyo familiar • Defendemos los derechos de las personas • Contrat@ 2% con discapacidad. • PCPI

2 ASOCIA 91 850 63 92 - www.apascovifundacion.org - [email protected] SUMARIO

EL INTANGIBLE MÁS DESEADO

COMPROMISO, 8 PUEDESNO PERDER TE LO42

48 ENTREVISTA Enrique Gandía

31 50 EXPRESARTE ACTO DE CLAUSURA 14 JORNADA DE INTEGRACIÓN XIV Jornada de Integración

16

CONTRATACIONES

Nº 44 - octubre 2016. Asociación de Antiguos Alumnos del Centro de Estudios Garrigues. Centro de Estudios Garrigues. Paseo de Recoletos, 35. 28004 Madrid. Tel. +34 91 514 53 30. Fax +34 91 514 01 13 Diseño y maquetación: Departamento de marketing Centro de Estudios Garrigues Impresión: Recco, S.L.

ASOCIA 3 CARTA DEL DIRECTOR

STAFF

Edita PABLO OLÁBARRI Centro de Estudios Garrigues Director del Centro de Estudios Paseo de Recoletos, 35 28004 Madrid n las dos últimas cartas apoyándose en las ideas de los demás Tel.: 91 514 53 30 del director escribí miembros del equipo. www.centrogarrigues.com sobre la importancia Como cualidades que hay que trabajar [email protected] de la lectura y el valor para desarrollar adecuadamente la tarea del silencio, cualidades en equipo, podemos destacar las siguientes: Diseño y maquetación ambas que estimo compromiso con el trabajo y con el grupo, Departamento de marketing son decisivas para la respeto a las personas y a las opiniones Centro de Estudios Garrigues Ecualificación y el desarrollo profesional de de los demás, organización y puntualidad, cualquier persona. Siguiendo en la misma liderazgo dentro de la función de cada uno Han colaborado en este número línea, en este número me propongo dedicar en el grupo, adecuada comunicación, manejo Juan Martínez Soler mi carta al valor del trabajo en equipo, algo correcto del tiempo (tanto en lo que se Macarena Carrión García de Velasco que siempre ha sido impulsado y potenciado refiere a acortar debates innecesarios, como Amaya Arrizubieta Pérez por el Centro de Estudios Garrigues que a evitar actuaciones precipitadas), capacidad Tomás Borges tengo el honor de dirigir. de adoptar decisiones bien construidas, etc. Guillermo Cornadó Moreno Mi experiencia de treinta y dos años en el Al ir terminando esta carta quiero destacar Ignacio Miyares Álvarez mundo profesional de la abogacía me ha el valor que tiene el trabajo en equipo para Lola Agustí demostrado que la calidad y eficacia de los la formación y promoción de los jóvenes Azucena Ureta Mínguez trabajos de las empresas y organizaciones profesionales. Aunque evidentemente una de profesionales se multiplican cuando estos se las características del trabajo en equipo es la Caso práctico desarrollan mediante una adecuada técnica división de tareas, es fundamental que esta Idoya Fernández de trabajo en equipo. Esto es, cuando cada división no impida el que se ponga en común proyecto es realizado por un equipo en el el resultado del trabajo y todos se sientan Edición que, si bien se dividen las tareas, al final se partícipes y responsables del resultado María Peña pone todo en común y todos los miembros del mismo. Así, por ejemplo, en un trabajo del equipo se responsabilizan igualmente del de adquisición de una empresa, al “junior” Imprime resultado del proyecto. que ha participado en un área concreta Recco S.L. Con seguridad, cualquier lector de esta carta del “due diligence” se le debe informar de ha tenido la experiencia de encontrarse cómo quedó el trabajo final y las dificultades El contenido escrito de esta revista es “seco” y sin ideas en la forma de afrontar jurídicas de la adquisición y negociación del propiedad intelectual del Centro de Estudios individualmente un determinado proyecto, contrato porque ello será fundamental para Garrigues. La reproducción total o parcial de de realizar una tarea o de resolver un su motivación, para su formación y para que cualquier material que aparezca en esta página problema y que, cuando pone en común la siga adquiriendo una visión global e integrada incluyendo, pero no limitado a: Internet, radio, dificultad con su equipo de colaboradores, de la abogacía de empresa. Entiendo que televisión, cine, teatro, periódicos, revistas y/o la reflexión de todos y la conversación este ejemplo es perfectamente trasladable a foros académicos, sin la autorización previa abierta sobre el mismo en forma de otras áreas: fiscal, auditoría, consultoría, banca, de sus autores se considera plagio y atenta ”brainstorming” (tormenta de ideas) arroja recursos humanos, etc. contra las leyes que lo protegen. la luz sobre el particular y se vislumbran En definitiva, podemos concluir diciendo las vías de afrontar el asunto. Yendo a la que cuando afrontamos un trabajo en Las opiniones expresadas aquí representan vida de nuestro querido Centro, todos equipo, conseguimos que se divida el trabajo la opinión personal de nuestros periodistas, los alumnos y ex alumnos han vivido la y se multipliquen los resultados. En frase columnistas y colaboradores y no representan experiencia de que un API indescifrable se de la admirada Madre Teresa de Calcuta, en modo alguno las normas o los puntos va desbrozando y resolviendo poco a poco canonizada este mes de septiembre “yo hago de vista de la revista Asocia y el Centro de a medida que el equipo trabaja sobre él, va lo que tú no puedes y tú haces lo que yo Estudios Garrigues. poniendo en común sus conclusiones y se no puedo. Juntos podemos hacer grandes van construyendo los propios razonamientos cosas”.

4 ASOCIA COLABORACIONES

LA PROBLEMÁTICA DE LAS PÓLIZAS DE AFIANZAMIENTO MERCANTIL

n estos últimos años, la situación económica actividad cotidiana, y que en la mayoría de los casos fueron y empresarial ha provocado que la mayoría suscritas mucho antes del estallido de la crisis económica. de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, hayan experimentado serias ¿Qué son las pólizas de afianzamiento general? dificultades en lo que a su estado de liquidez se Las pólizas de afianzamiento general o “pólizas escoba”, suponen refiere, cuando no su disolución y liquidación una modalidad de fianza mediante la que el fiador (sociedad mediante procedimientos concursales para hacer frente a las mercantil) garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones Edeudas contraídas. contraídas frente al acreedor (normalmente una entidad Es en este aspecto donde cobran protagonismo las pólizas de financiera), renunciando normalmente y sin conocerlo a la cláusula afianzamiento, cuya suscripción es una constante en la actividad de excusión, orden y división, lo que significa que en el momento de de toda sociedad mercantil a fin de obtener liquidez para su cumplir la obligación, el acreedor puede dirigirse indistintamente, y

ASOCIA 5 COLABORACIONES

6 ASOCIA Las pólizas de afianzamiento general o “pólizas escoba”, suponen una modalidad de fianza mediante la que el fiador (sociedad mercantil) garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones contraídas frente al acreedor (normalmente una entidad financiera), renunciando normalmente y sin conocerlo a la cláusula de excusión, orden y división.

sin tener por qué respetar orden de prelación alguno, tanto contra el por la desigualdad que supone la citada renuncia, beneficiando deudor principal como contra el fiador, hecho que convierte a este siempre a la parte prestamista. último en deudor solidario equiparando su situación con la del primero, Por otra parte, el TS viene a decir que en el contrato de y lo que reviste un carácter absolutamente abusivo por cuanto no suscripción del afianzamiento han de detallarse explícitamente a media información veraz sobre el alcance del compromiso adquirido. qué operaciones se destina, así como imponer límites a la cuantía Otro aspecto de esta clase de fianzas es la inexistencia de límites exigible. en cuanto a las operaciones que van a cubrir. Habitualmente se No menos importante es el hecho de que, aparte de no fijar las establece una garantía “sobre toda clase de operaciones que se den limitaciones reseñadas, tampoco se faculta al fiador para desistir, entre las partes”, a lo que hay que sumar una duración indefinida con provocando una situación de desigualdad en detrimento de este, la consiguiente supresión del derecho de desistimiento por parte y completamente en contra de las exigencias de la buena fe. del fiador, lo que implica de nuevo la generación de un flagrante La consecuencia que podría darse de lo anterior es que el coste desequilibrio entre las partes. de las operaciones aumentase de manera imprevista y vertiginosa, El Tribunal Supremo, en Sentencia de 23 de febrero del 2000, generando unos costes muy por encima de los inicialmente determina cuáles son los requisitos para que la fianza general sea previstos, e incapacitando al fiador para responder de una manera considerada válida: solvente y en consonancia con sus posibilidades económicas. A mayor abundamiento, la falta de regulación normativa en esta i) No se atente a la normativa sobre condiciones generales de la clase de contratos supondría un claro y constante perjuicio para contratación o cláusulas abusivas (…) las empresas en general, ya que la citada falta de imposición de límites conllevaría otorgar a las entidades un tremendo ii) La obligación garantizada sea determinada o determinable, lo poder discrecional, puesto que si éstas vienen igualando la que significa, no solo que exista la obligación y se desconozca responsabilidad tanto del deudor como del fiador, podrían su importe, sino también que no haya nacido la obligación y conceder créditos en exceso para cobrar luego mayores intereses. pueda nacer en el futuro, quedando determinada o determinable Por tanto, la conclusión que se extrae de la configuración de estos por fijarse las partes cuyas relaciones jurídicas hagan nacer las contratos de financiación es la siguiente: obligaciones que se garantizan y su importe máximo. a) Las entidades deben informar de manera precontractual y por iii) Se armonice la indeterminación de la obligación garantizada escrito a los deudores y fiadores sobre la responsabilidad que con la fianza, con el carácter expreso de esta, que contempla cada uno de ellos va a adquirir, sobre su alcance y efectos. el artículo 1827 del Código Civil de tal manera que solo se admite la obligación que sea determinable (no b) Asimismo, han de determinarse las operaciones a cubrir por la absolutamente indeterminada) por, como mínimo la la póliza, no pudiendo hacerse referencia a ellas de manera concreción subjetiva de las partes entre quienes nacerá la ambigua. obligación y por la concreción objetiva de la cuantía, aunque solo sea como máximo. c) Si se pacta una duración indeterminada, debe pactarse también el reconocimiento del derecho a desistir por parte de quienes En primer lugar, la imposición de la cláusula de renuncia al afiancen. beneficio de excusión supone un total abuso, puesto que la entidad obliga al fiador a convertirse en un deudor común más, obviando además el cumplimiento de su deber de transparencia al no informar de tal circunstancia a los eventuales suscriptores, así como de los efectos que comprende. • JUAN MARTÍNEZ SOLER Los hechos descritos vulneran lo dispuesto en la vigente Ley Abogado en Jiménez Tejada & Asociados Abogados 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Antiguo alumno del Máster en Práctica Jurídica Empresarial Contratación, a razón del incumplimiento de los deberes de 2012-2013 información precontractual por parte de las entidades, y también

ASOCIA 7 COLABORACIONES

COMPROMISO… EL INTANGIBLE MÁS DESEADO

8 ASOCIA on el paso del tiempo nos hemos dado alguna actuación puntual en pro del interés de los empleados. cuenta de que uno de los principales valores Una organización se muestra verdaderamente comprometida diferenciales de las organizaciones se encuentra cuando valora a sus empleados como su activo más importante, en sus empleados, quienes desempeñan un busca su desarrollo profesional y les facilita explotar su potencial. papel crucial en la consecución de su éxito. Para En segundo término, trabaja para fomentar el liderazgo que este éxito no sea algo efímero, sino que se participativo permitiendo que se automotiven, se impliquen más sostenga en el tiempo, no basta con alinear el capital humano y optimicen su forma de trabajar. Y, por último, cuando reconoce Ccon una buena estrategia de compañía, sino que además es los esfuerzos y rendimientos extraordinarios y se preocupa por necesario contar con una alta dosis de compromiso “empleado- la calidad de vida de su capital humano velando por satisfacer sus empresa-empleado”, término coloquialmente denominado como necesidades. engagement. Sin embargo, conocer el grado de compromiso de los empleados Tener empleados contentos resulta relativamente fácil. Lo de poco le sirve a una organización si esta no aplica acciones realmente complicado es lograr que estén comprometidos con concretas. Debe convertir a los empleados en protagonistas la organización y que estén dispuestos a contribuir de forma de su propio desarrollo, fortalecer culturas de reconocimiento, activa a la consecución de los objetivos de la empresa. Tal y como promover políticas de conciliación, facilitar las mejores condiciones refleja el informe State of the Global Workplace de la consultora para el desempeño profesional e implantar políticas retributivas Gallup, únicamente el 13 % de los empleados analizados a nivel adaptadas a las necesidades individuales. Estas serán algunas de las mundial están realmente comprometidos con sus empresas. Este medidas que permitan incrementar de manera efectiva su nivel reducido porcentaje no significa que el compromiso sea una de engagement. utopía, ya que en el contexto empresarial este se puede generar, Además, no debemos olvidar que el uso de soluciones y con excelentes resultados, siempre que haya una voluntad real tecnológicas supone un factor determinante a la hora de analizar de mantener una relación en la que ambas partes - empresa y y afianzar el compromiso de sus empleados. Estas soluciones empleado- ganen. Sin embrago, en el momento en el que este no solo agilizan el día a día de los departamentos de recursos equilibrio se rompa, será cuestión de tiempo que el compromiso humanos en sus funciones de formar, evaluar, seleccionar, se acabe quebrantando. retribuir o desarrollar a sus empleados, sino que también les Un empleado comprometido es aquél que tiene opiniones permite interaccionar de forma directa con ellos, gestionando positivas hacia su organización, sus productos y servicios, y que no sus necesidades y expectativas y creando vías de comunicación dudaría recomendar formar parte de ella. Además, está alineado bidireccionales. con sus valores y cultura, y realiza esfuerzos adicionales, más allá Por tanto, las organizaciones con empleados engaged o de los estrictamente reflejados en su contrato, para contribuir al comprometidos obtendrán mayores beneficios respecto a éxito del negocio. las que no los tienen, sus clientes son más fieles y están más preparadas para afrontar situaciones adversas. Ahora solo queda ¿Están las empresas comprometidas con sus empleados? preguntarnos ¿somos organizaciones “comprometidas”? Desde el punto de vista de las compañías, el engagement es un tema delicado, ya que si según el informe mencionado solo un 13 % de los empleados a nivel mundial están comprometidos, • MACARENA CARRIÓN el porcentaje de organizaciones realmente comprometidas con GARCÍA DE VELASCO sus empleados no es mucho mayor. Hay muchas empresas que HR Senior Consultant da Meta4 abanderan el alto compromiso con sus empleados, pero cuando Antigua alumna del Máster en Recursos Humanos 2003-2004 se analizan en detalle sus iniciativas es fácil comprobar que se y del Máster Executive en Relaciones Laborales 2007-2008 trata de meras declaraciones de intenciones, acompañadas de

ASOCIA 9 COLABORACIONES

10 ASOCIA TENDENCIAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA TRIBUTARIA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN LA ERA “POST-BEPS”

n esta nueva economía caracterizada por sus preceptos del Artículo 26, así como el Convenio Multilateral el aumento del número de transacciones del Consejo de Europa/OCDE de 1988 y el Protocolo de 2010 transfronterizas y la creciente movilidad de que lo modifica. En el ámbito comunitario, destacan las Directivas los sujetos pasivos, hemos sido testigos de 2011/16/UE de asistencia mutua e intercambio de información recientes escándalos tributarios (recuérdense la tributaria (que derogaba la anterior Directiva 77/799/CEE) y la ya Lista Falciani, el caso Luxleaks o los Papeles de derogada Directiva 2003/48/CE en materia de fiscalidad de los Panamá) que vuelven a exigir una nueva reflexión acerca de las rendimientos del ahorro en forma de pago de intereses, conocida Eprácticas fiscales agresivas mediante las cuales los contribuyentes como la “Directiva del Ahorro”. ocultan sus rentas al amparo de la normativa doméstica de Sin perjuicio de su utilidad histórica, estos instrumentos están algunas jurisdicciones opacas; así como acerca de los instrumentos quedando obsoletos debido a la dinámica permanentemente tradicionales y la necesidad de su innovación para luchar contra el innovadora de las transacciones transfronterizas e internacionales, fraude y la evasión fiscal. lo que reclama la necesidad de mejorar los mecanismos previstos El abuso de estas prácticas hizo que, ya desde el 2001, la OCDE para garantizar la transparencia y crear otros nuevos que pusiera el foco en la transparencia e intercambio de información otorguen seguridad jurídica al contribuyente. tributaria como elementos determinantes para distinguir entre Ante esta situación, tanto instituciones comunitarias como jurisdicciones cooperantes y paraísos fiscales. En este sentido, el internacionales han apostado por potenciar la transparencia intercambio de información constituye un mecanismo esencial tributaria, llevando a cabo una serie de iniciativas, amparadas para poder garantizar la efectividad del sistema impositivo actual, siempre en la legalidad, que dotan al intercambio de información pues la imposición directa se rige por la hegemonía del principio de una mayor efectividad frente al fraude fiscal. Mediante tales de residencia mediante la sujeción de la renta mundial de los iniciativas, se trata no solo de superar los intercambios rogados contribuyentes al impuesto en el Estado en el que residen. y espontáneos de información en aras de una normalización De este modo, el intercambio de información constituye un del intercambio automático, sino también de ampliar el ámbito instrumento que permite a los Estados verificar el cumplimiento subjetivo y objetivo de su aplicación; lo que por otra parte, de las obligaciones tributarias de los contribuyentes que operan podría acarrear eventuales situaciones de indefensión para el transfronterizamente. contribuyente. A la vista de la importancia que reviste la transparencia tributaria De esta manera, en el marco del Proyecto OCDE/G20 de lucha para luchar contra esquemas de planificación fiscal agresiva, los contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios Estados han venido firmando diversos acuerdos y convenios (“BEPS”, por sus siglas en inglés), se han articulado nuevos internacionales para implementar los cauces jurídicos que mecanismos de transparencia, sometiendo a mayores exigencias instrumentan el intercambio de información, consiguiendo no solo en este ámbito a los grandes contribuyentes mediante un nuevo hacer efectiva la asistencia entre Administraciones, sino también modelo de documentación de precios de transferencia (“Country- garantizar la seguridad jurídica y los derechos del contribuyente. by-Country Report”) y a los intermediarios fiscales (“Disclosure Destacan, entre otros, el Modelo de Convenio de la OCDE y rules”), sometiendo igualmente al propio sector público a mayores

ASOCIA 11 Las reglas del juego están cambiando, y tanto la Administración como los contribuyentes han de adaptarse a los retos suscitados en el nuevo entorno económico en que nos movemos.

12 ASOCIA niveles de revelación de determinados procedimientos y prácticas evita igualmente tener que acudir al procedimiento amistoso para fiscales (Acuerdos Previos de Valoración o “APAs” y “rulings”). su eliminación. En este sentido, a pesar de las recomendaciones Prosiguiendo con dichos esfuerzos, en 2014 vio la luz el realizadas por la OCDE en el marco del Proyecto BEPS para informe completo Standard for automatic exchange of financial fomentar la eficacia de los procedimientos amistosos, estos aún account information in tax matters, en el que se incluye una guía cuentan con una serie de inconvenientes como son una alta interpretativa de las cláusulas del CRS y CAA (Common Reporting carga administrativa, una considerable dilatación en el tiempo, el Standard y Competent Authority Agreement, respectivamente). A riesgo de asimetría de información y, sobre todo, la incertidumbre través de dicho estándar, desarrollado por el G20 y la OCDE, se de su resultado; que hacen que, hoy por hoy, dicho instrumento pretende impulsar la implantación por parte del mayor número esté lejos de ser un mecanismo totalmente fiable y seguro para de Estados de un mecanismo uniforme que instrumente un el contribuyente. De esta forma, las Joint Audits se postularían, nivel mínimo de intercambio automático anual de datos sobre junto con los APAs, como el instrumento de mayor seguridad cuentas bancarias en posesión de entidades financieras entre los jurídica para los obligados tributarios, toda vez que permitirían a diferentes países. las Administraciones realizar sus comprobaciones de una manera Dicho modelo ha sido aceptado por más de 100 países, de los global. Cabe destacar a este respecto la iniciativa adoptada por que 40 de ellos, conocidos como Early Adopters Group aplicarán Alemania y Holanda, quienes de forma pionera lanzaron en el de manera anticipada el CRS, llevando a cabo los primeros 2013 un programa piloto para llevar a cabo cinco inspecciones intercambios a partir del 2017, mientras que el resto lo harán a conjuntas, que versan todas ellas sobre controversias relativas a partir del 2018. precios de transferencia, de las que se obtuvieron resultados muy Debido a las recientes presiones internacionales, uno de los positivos. últimos países en unirse al cumplimiento del estándar global ha No obstante, no hay que olvidar que, dadas las dimensiones sido Panamá. Contrariamente, resulta especialmente importante de un mecanismo tan ambicioso como este, eventualmente destacar la férrea oposición que mantiene Estados Unidos al puedan surgir desventajas. Así se aduce que las autoridades nuevo estándar global, no habiendo adoptando aún el CRS (y tributarias de cada país pueden estar tentadas a ampliar el aparentemente sin pretensión de hacerlo), amparándose en los alcance de la comprobación, incrementándose el riesgo de que efectos similares, aunque más limitados, que se derivan de los se cuestionen elementos que en una inspección unilateral no se acuerdos FATCA. En consecuencia, la economía mundial está habrían puesto de manifiesto. Pero es un riesgo perfectamente viviendo estos días un trasvase de fondos de Suiza a Estados subsanable, determinando previamente el alcance de la inspección Unidos. y exigiendo su no desbordamiento. De esta manera, tendremos En el ámbito comunitario, la Unión Europea propone una serie de una superior y, efectiva implementación de la seguridad jurídica medidas para alinearse con la OCDE y el G20 que dimanan del del contribuyente y además, estándares de justicia contributiva “Paquete de Transparencia Fiscal” de 18 de marzo del 2015 y del superiores que devengarán una mayor recaudación. “Paquete Anti-Elusión” de 28 de enero del 2016; llegando incluso Adicionalmente, se antoja necesario la creación de nuevos a rebasar el enfoque internacional. instrumentos que fomenten la cooperación entre Administración De entre dichas medidas, cabe celebrar el impulso para promover y contribuyente. Un mecanismo que tuviese en cuenta ambas la expansión internacional de la Directiva 2014/107 por la cual perspectivas se presentaría como el “ideal” en materia de se regula el intercambio automático de información financiera transparencia tributaria, pues el objetivo perseguido de lucha según el estándar global del CRS, así como la aprobación de las contra el fraude y evasión fiscal seguiría estando presente, directivas que articulan el mecanismo de intercambio automático toda vez que se conseguiría garantizar los derechos del de Tax Rulings y APAs transfronterizos y del Country by Country obligado tributario. Así, tales pretensiones no son antagónicas Report. Asimismo, en abril del 2016, la Comisión presentó debiendo integrarse al contribuyente en la nueva dinámica una propuesta para que las grandes multinacionales tengan la de la transparencia tributaria e intercambio de información. obligación de hacer pública una serie de información que puede Resulta esperanzador que, lejos de parecer una utopía, ser indicativa de su cumplimiento tributario y prácticas fiscales, existan ya ejemplos de esta relación cooperativa como es lo que sin duda tendría un importante impacto en términos el caso de Australia, donde se está fomentando una relación reputacionales. de transparencia total por parte de los contribuyentes y de No obstante, consideramos insuficientes las anteriores medidas. la Administración mediante de la monitorización de bases Asistimos a la necesidad urgente de una reinterpretación creativa imponibles. de la legalidad para arbitrar nuevos mecanismos sometidos a ella, Indiscutiblemente, las reglas del juego están cambiando, y tanto de tal manera que, intrínsecamente, se dote de unas suficientes la Administración como los contribuyentes han de adaptarse garantías al contribuyente en términos de seguridad jurídica. Y a los retos suscitados en el nuevo entorno económico en que es que hasta ahora, este parece ser el gran olvidado en buena nos movemos, donde el intercambio de información ya está parte de las iniciativas propuestas en el ámbito del intercambio de adquiriendo un papel fundamental dentro de la nueva dimensión información. En este orden de cosas, proponemos el desarrollo de transparencia tributaria. y la implementación sistemática y generalizada no solo de las inspecciones simultáneas, ya contempladas en la Directiva 2011/16 sino, sobre todo, de las inspecciones conjuntas o Joints Audits, con efectos vinculantes en diferentes países. • AMAYA ARRIZUBIETA PÉREZ La gran ventaja de esta modalidad radica en su carácter Abogada en KPMG. Alumna del Máster Executive en preventivo, pues evita que se produzcan situaciones de doble Fiscalidad Internacional 2015-2016 imposición derivadas de eventuales ajustes y, en consecuencia,

ASOCIA 13 JORNADA DE INTEGRACIÓN

XIV JORNADA DE INTEGRACIÓN

l pasado 2 de marzo se celebró la XIV Jornada fue el encargado de calentar motores, le siguieron la cuerda, las de Integración. La expectación de los alumnos sillas, la carrera de sacos, los relevos de la manzana por parejas, por ver qué les deparaba el día se notaba en el y los relevos con palos. Todos ellos acompañados de música que ambiente. Vestidos de forma casual, sin el traje y animaba el ambiente. Cada equipo se esforzó en cada prueba la corbata del día a día, tocaba salir del aula para para conseguir la victoria frente a sus contrincantes. Los puntos conocer a los compañeros de otros másteres y se repartieron entre unos y otros, y la motivación se mantuvo pasar un día diferente al aire libre. hasta el final de la competición. EOcho equipos: azul, rojo, verde, amarillo, blanco, naranja, morado, Después de pasar la mañana corriendo, animando, bailando y y rosa; 233 alumnos; el Club Deportivo RACE… ¡Comenzaba la disfrutando al aire libre durante toda la jornada, llegó la hora de Jornada de Integración! reponer fuerzas e ir a comer, momento en el que alumnos, profesores Los alumnos esperaban nerviosos en las aulas, practicando el y personal del Centro se unieron para pasar un rato agradable y grito de guerra y realizando los últimos retoques a su colorida descansar para las sorpresas que todavía estaban por llegar. indumentaria. Antes de las 10.00 h salimos todos dispuestos a Tras el almuerzo, llegaron los preparativos para las actuaciones. pasarlo bien. Varios autobuses partieron hacia el Club Deportivo Los alumnos se dispersaron, en esta ocasión con sus compañeros RACE que, una vez más, nos acogió con los brazos abiertos. de clase, para ponerse los disfraces y ensayar, una última vez, antes Como en años anteriores, contamos con la presencia de alumnos de salir al escenario. mexicanos procedentes del TEC de Monterrey, que cursan sus Todos pusieron a prueba sus habilidades interpretativas en estudios en el Centro de Estudios. distintos formatos, desde distintas coreografías y canciones Tras dar la bienvenida a todos los participantes y el tradicional populares con las letras adaptadas al día a día del Máster hastav posado para realizar las fotografías por equipos de color, se una haka de rugby, pasando por un concurso de talent show... procedió a la demostración de los gritos de ánimo de cada uno Después de la entrega de los premios y regalos a los diferentes de ellos. Y, por fin, llegó el momento de comenzar la competición. programas, se dio por concluida la jornada. Los autobuses Los juegos se sucedieron a lo largo de la mañana; el pañuelo esperaban para regresar al Centro de Estudios.

14 ASOCIA Colaboradores de la jornada:

ASOCIA 15 CONTRATACIONES PROMOCIÓN 2015

CONTRATACIONES DE LA PROMOCIÓN 2015

l finalizar el periodo lectivo, los alumnos programas: Derecho de empresa, tributación, asesoría jurídico de los programas máster comienzan su laboral, derecho internacional de los negocios, banca y finanzas, etapa de incorporación a los diferentes y recursos humanos. despachos y empresas. La labor del Departamento de Carreras Profesionales es Esta primera etapa profesional permite a realizar la gestión de ese proceso y hacer un seguimiento de la los alumnos la realización de una memoria trayectoria profesional posterior de nuestros alumnos. de prácticas, tanto por parte del alumno como por parte del El 97,5 % de los alumnos de la promoción 2014-2015 ya han tutorA de la empresa o despacho, para la obtención del título tenido una primera experiencia laboral, tanto en régimen oficial que entrega la Universidad Antonio de Nebrija (que de prácticas, prácticas de acceso a la abogacía como con acredita que los alumnos del Centro de Estudios son, a su vez, contrato de trabajo. A continuación indicamos las empresas y alumnos universitarios). despachos. Los rasgos más valorados por las compañías que colaboran Recordamos a los alumnos que si desean actualizar los datos con el Centro de Estudios Garrigues son la profesionalidad de relativos a su situación laboral pueden hacerlo en los alumnos y la especialización en las áreas de los diferentes [email protected].

Nombre Apellidos Programa - Máster Universitario Empresa C/P

Gonzalo Acebo del Río Práctica Tributaria Roca Junyent C Guillermo Aldrete Oneto Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Rubi Blanc Abogados C Carla Sofía Alfaro Cabral Recursos Humanos Indra Sistemas P Miguel Alonso Carreño Práctica Jurídica Laboral Cofares Corporación P Giuliana Alvarado Chacón Práctica Tributaria Deloitte P Claudia Álvarez Rodríguez Práctica Tributaria Caja Rural de Asturias C Natalia Antúnez Larrañaga Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Villar Arregui Abogados C Enrique Aparicio Arribas Práctica Jurídica Empresarial Fremap C Raúl Araki Ogata Recursos Humanos Indra Sistemas Perú C Elena Aramendi Samaniego Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Planet Hotels Resorts C Alicia Aranda Gallego Recursos Humanos Deloitte C Jacobo Arce Aliseda Recursos Humanos Hays Personnel Services España P Isabel Ardanuy Soldevilla Práctica Jurídica Empresarial Informática El Corte Inglés P Patricia Arenas Fernández Recursos Humanos Eversheds Nicea C Arturo Argüeso Dávila Banca Y Finanzas Bankinter S.A. P Rafael Arnanz Daugan Recursos Humanos Towers Watson de España C Ana Isabel Arsuaga Vicente Recursos Humanos Job Performance Partners P María Paloma Asegurado Martínez Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Simmons & Simmons Llp C Zuriñe Atienza Moreno Práctica Jurídica Especialidad Laboral Grant Thornton Asesores C Cristina Barahona Martín Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Vouching P Claudia Barreiro Lafuente Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Bbva P Íñigo Basarrate González Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Mm Abogados C Alfonso Baspino Calderón Banca Y Finanzas Cosentino C Íñigo Bastarreche Jáudenes Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Ernst & Young Abogados C María Beitia Uribe Recursos Humanos Bbva P Laura Isabel Benedetti Moreno Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Deloitte Bruselas C

16 ASOCIA Nombre Apellidos Programa - Máster Universitario Empresa C/P

Luis Bermejo Pérez Práctica Tributaria Grupo Gefiscal Asesoria Consultoria P Lamia Bousdar Ahmed Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Cuatrecasas Abogados C Jihan Boutenache Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Banco Bilbao Vizcaya Argentaria P Alejandra Bueno Leal Recursos Humanos Towers Watson de España C Isabel Caballero Piñera Práctica Tributaria Kpmg C Elvira Pilar Camarasa Toural Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Garrigues C Carlos Campos Chacón Práctica Jurídica Empresarial Laboratorios Menarini C Blanca Candenas Carretero Práctica Tributaria Garrigues Málaga C Ramón Cantón Almazán Recursos Humanos Deloitte C Fernando Cañestro Melgar Práctica Jurídica Laboral DLA Piper Spain P María Dolores Cárceles Baeza Banca Y Finanzas Banco Popular C Álvaro Carrera Villagrán Práctica Jurídica Especialidad Laboral Baker & Mckenzie C María Carrillo Guerrero Práctica Jurídica Laboral Enagás P Laura Castells Fuertes Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Deloitte Asesores Tributarios C Cecilia Castro Fernández Práctica Jurídica Especialidad Laboral Simmons & Simmons P María Cerrada Nájera-Alesón Recursos Humanos Deloitte Consulting C Francesc Cholvi Roig Práctica Jurídica Empresarial Garrigues C Beatriz Cid Rodríguez Práctica Jurídica Especialidad Empresarial S&P Legal P Emilio Cobo Sánchez Práctica Jurídica Empresarial Garrigues Málaga C Alberto Alejandro Coronado Castillo Práctica Jurídica Empresarial ING P Ilse Crespo Calderón Práctica Jurídica Empresarial Ferrovial Servicios P Silvia Cubeles Bielsa Práctica Jurídica Especialidad Tributaria IVC Outsourcing Cvi C Catalina Cubillo Pérez de Ayala Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Baker & Mckenzie Madrid C Fabricio Stefano Dávila Lazo Práctica Jurídica Empresarial Larrea y Canessa Abogados C Mª Isabel Sinda de Dios González Práctica Jurídica Empresarial Linea Directa Aseguradora P Fernando de La Fuente García Práctica Jurídica Empresarial Rino Asesores C Rosa María de La O Cabrera Práctica Jurídica Laboral Carrefour P Ana de Luis Díaz Banca Y Finanzas Optimissa Capital Markets Consulting C Ángela del Corro Ocejo Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Maio P Paola Andrea del Villar Jara Práctica Jurídica Laboral Benites, Forno y Ugaz Abogados C Inés Delgado de Torres Alcón Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Comisión Nacional del Mercado de Valores P Elena Digón de San Juan Práctica Jurídica Especialidad Laboral Sterling y Goyria Consultores P María Esther Domínguez Vicente Recursos Humanos DXD Aplications & It Solutions C Sara Duro Santos Práctica Jurídica Especialidad Laboral Uria Menéndez Abogados C Beatriz Enciso Bellod Práctica Jurídica Empresarial Clear Channel C Ana Escandell Lucas Práctica Jurídica Especialidad Laboral Maio P Ana Esteban Loring Práctica Jurídica Especialidad Laboral Peñafort Abogados C Lucía Ezquerra Escuer Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Intertrust Spain C Juan Eloy Fernández Gibello Práctica Jurídica Especialidad Laboral Grant Thornton Asesores C Ignacio Fernández Bances Banca Y Finanzas Deloitte C Adrián Fernández Catalán Práctica Jurídica Empresarial Ontier C Yago Fernández de Luz Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Linklaters C Alberto Fernández Domínguez Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Ernst & Young Eyee Estudios Empresariales P Laura Fernández Galindo Práctica Jurídica Empresarial Garrigues C Saúl Flores Crovetto Recursos Humanos Rimac Seguros C Lara Gallo Fernández-Rivera Recursos Humanos Hays Personnel Services España P Claudia Gálvez Correa Práctica Jurídica Empresarial Gomez Acebo & Pombo C Marta García Cuñado Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Kpmg C Alberto García Bravo Práctica Jurídica Laboral Eversheds Nicea C María Rosa García Calvo Recursos Humanos Ribón & Asociados Abogados - Economistas C Daniel García Juárez Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Uria Menéndez Abogados C Víctor García Montero Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Ontier C Cintia María García Sánchez Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Asa Abogados C Sergio García-Prieto Fernández Práctica Jurídica Laboral Arinsa C Macarena Gardeazábal Bataller Práctica Jurídica Empresarial Gestamp Servicios C Alberto Garrote Cerezo Banca Y Finanzas Fisval C

ASOCIA 17 CONTRATACIONES PROMOCIÓN 2015

Nombre Apellidos Programa - Máster Universitario Empresa C/P

Lucía Gasanz Martínez Banca y Finanzas Deloitte C María del Mar Giné Violán Práctica Jurídica Especialidad Laboral Ramón Y Cajal Barcelona C Patricia Giner Giménez Recursos Humanos Sacyr P Ángel Gómez Acuña Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Gil de Biedma Abogados C Marta Gómez López Práctica Jurídica Empresarial Grant Thornton C Inés González González Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Baltar Abogados Y Asesores Tributarios C Lorena González González Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Consultores Academic P Ricardo Andrés González Senovilla Práctica Jurídica Empresarial Melia Hotels International C Eugenio Luis Grau García Práctica Jurídica Empresarial Incotec C Daniel Héctor Lorca Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Gestamp Servicios P Daniel Heredero García Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Uria Menéndez Abogados C Martín Hernández Arbella Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Bartolomé & Briones P María Hodgson Rumeu Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Clifford Chance C Laura Horcajo de Miguel Recursos Humanos Fundación Human Age Institute P Mariano Hoya García Práctica Jurídica Especialidad Laboral Ferrovial Servicios C Isaura Huerta Morales Práctica Jurídica Empresarial Alt Asesores C Teresa Ibaceta Gomariz Recursos Humanos Ernst & Young Alemania C Laura María Idoate Domench Práctica Jurídica Especialidad Laboral Mercer Human Resource Consulting P Miren Irusta García Práctica Jurídica Especialidad Laboral Deloitte C Francisco Jiménez Alarcón Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Bdo Abogados Y Asesores Tributarios P Carlos Jiménez Aranda Práctica Tributaria Garrigues Málaga C María Isabel Jiménez Iglesias Práctica Jurídica Laboral Evo Banco C Marina Jiménez Jiménez Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Indra Sistemas C Ángel Junquera Medio Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Bnp Paribas P Isabel Latorre Delgado Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Alemany, Escalona & de Fuentes, Abogados C Alba Longueira Bello Práctica Jurídica Empresarial Tomás Roca Gómez-Pablos P Elena López Blasco Práctica Jurídica Empresarial Simmons & Simmons P Marta López Castilla Recursos Humanos Mckinsey & Company C Francisco Javier López Gadea Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Bankinter P Natalia López Juaranz Práctica Jurídica Empresarial Avon Cosmetics P Saray López Lindo Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Ernst & Young Abogados C Cristina López Reimondez Práctica Tributaria Legal Mavens P Cristina López Soriano Recursos Humanos Experis Manpowergroup P Maria Auxiliadora Macías Cortés Banca Y Finanzas Inversis Banco P Ana Mahía Garrapucho Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Ernst & Young Abogados C Juan Márquez Martín Práctica Tributaria Prolaw Abogados Y Asesores Tributarios C María Victoria Martín Di Costanzo Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Olleros Abogados P Marta Martínez Losada Recursos Humanos Atmira C Alejandra Martínez Escribano Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Garrigues C Bruno Martínez Gutiérrez Práctica Tributaria Laffer Abogados C Carlo Mariano Mercedes González Práctica Tributaria Globalvia Inversiones P Alejandro Manuel Merelles Rodríguez Práctica Jurídica Empresarial Squire Patton Boggs Uk C Alberto Miranda López Práctica Jurídica Laboral Mazars Y Asociados Abogados Y Asesores Fiscales P María Dolores Mora Ojeda Práctica Jurídica Empresarial Linea Directa Aseguradora P Alejandro Moreda López Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Prolaw Abogados Y Asesores Tributarios C Guillermo Muñoz Perales Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Laffer Abogados C Enrique Murillo Giménez Práctica Jurídica Empresarial Garrigues Sevilla C Elena Navarro Rodríguez Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Ey P José Luis Nieto Moya Práctica Jurídica Empresarial Abante Asesores Distribución C Jesús Noriega Osiel Recursos Humanos Gesif P Olga Olivares Aguirre Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Banco Bilbao Vizcaya Argentaria P Pablo Oliver Guillén Práctica Jurídica Laboral Lacasa C Elena Orden Quinto Recursos Humanos Peoplematters C Marcos Ordóñez Duro Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Banco Santander P Marta Ortiz de Zárate Renata Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Mazars Y Asociados Abogados Y Asesores Fiscales P Miguel Otí Solares Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Scudamore Abogados P María Padilla Díaz Recursos Humanos Peoplematters C

18 ASOCIA Nombre Apellidos Programa - Máster Universitario Empresa C/P

Cristina Parejo Sousa Práctica Jurídica Especialidad Laboral Garrigues Sevilla C Inmaculada Pedraza Martín Recursos Humanos Ritz C Virginia Pérez González Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Holcim P Mario Pérez Núñez Práctica Tributaria Attest Legal Y Fiscal C Carolina Placer García Práctica Tributaria Arrabe Integra C Beatriz Plaza Gonzalez Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Estudio Jurídico Y Económico Pérez de Ayala Y Asociados C Pablo Portilla Fernández Recursos Humanos Ray Human Capital P Miriam Puig Terrón Recursos Humanos Peoplematters C Ya Jing Qiu Wang Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Felipe Alonso Abogados C Jonathan Quejido Domínguez Banca Y Finanzas Self Trade Bank P Pilar Quesada Blanco Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Legal Support P Patricia Quevedo Abad Práctica Tributaria Destinia C Javier Rada Navarrete Práctica Jurídica Especialidad Laboral Grupo Cobra P Esteban Ripoll Lafuente Banca Y Finanzas Banca March C Marta Rodríguez Castillo Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Cms Albiñana Y Suárez de Lezo C Miguel Rodríguez Ferro Práctica Jurídica Empresarial Cepsa P Paula Rodríguez-Parets de Diego Recursos Humanos Indra C Gabriela Roldos Aparicio Recursos Humanos Deloitte C Laura Romero Pérez Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de los Negocios Iridium P Nuria Rubín de Celis Alcubierre Recursos Humanos Tinámica P Brezo Ruíz García Recursos Humanos L’oreal C Marta Ruiz Manrique de Lara Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de los Negocios Clifford Chance C Inmaculada Ruiz-Olmos Ortiz Práctica Jurídica Empresarial Rino Asesores C Blanca Saenz de Valluerca Valle Práctica Tributaria Ernst & Young Abogados C Alejandra Sainz Sánchez-Capuchino Práctica Jurídica Empresarial Eulen P Guillermo Salvo Altolaguirre Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Ramón Y Cajal C Alejandro Antares Sancha Bernaldo de Quirós Recursos Humanos Ticketea P Lorena Sánchez Macías Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Carles Cuesta Abogados Y Asesores Financieros P Lidia Sánchez Pedraz Recursos Humanos Six Management Consultants P Daniel Sánchez Sellas Práctica Jurídica Especialidad Laboral Copa & Asociados C Nora Sánchez Serna Recursos Humanos Peoplematters C Virginia Sanz Ávilas Práctica Jurídica Especialidad Laboral Garrigues C Lorena Sanz Fombella Recursos Humanos Philips Iberica P Isabel Sanz Jiménez Práctica Tributaria Bdo Abogados y Asesores Tributarios C Alicia Sbert Muñiz Banca Y Finanzas Comisión Nacional del Mercado de Valores P Manuel Segura Gómez Práctica Tributaria Asesoramientos Profesionales y Servicios P Luis Yamil Sfeir Serafini Práctica Jurídica Empresarial Álvarez Fernández Malero Abogados P Joana Simón García Práctica Jurídica Laboral Lujan de Frias Abogados C Francisco Sobrao López Práctica Jurídica Empresarial Dentix Health Corporation P Marta Sola Estupiñán Recursos Humanos Zardoya Otis C Irene Solera Morales Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Garrigues C Cristina Suanzes Diez Práctica Jurídica Especialidad Empresarial Uria Menéndez Abogados C Olalla Suárez Leira Práctica Tributaria Ernst & Young Abogados C Lourdes Suero Marcos Práctica Jurídica Laboral Ceca Magan Abogados C Yolanda Tallos Casado Práctica Tributaria Garrigues C Nicolás Travesí Guadamuro Práctica Jurídica Empresarial Garrigues Málaga P Arturo Traynor Salcedo Práctica Jurídica Empresarial Garrigues C Iulia Claudia Truican Banca Y Finanzas Fca Motor Village Spain P Diego Turégano González Práctica Jurídica Empresarial Lener / Harinsa Contracting Company-Qatar C María Vadillo Bachiller Práctica Jurídica Esp. Derecho Internacional de Los Negocios Sánchez de Lara Abogados C Víctor Van-Eyck Manceñido Recursos Humanos Ackermann C Juan Manuel Verdeguer López Banca Y Finanzas Fiat Chrysler Automobiles Spain P Juan Luis Vives Mata Práctica Jurídica Empresarial Vialegis C Josebe Zarauz Larrañaga Práctica Jurídica Empresarial Garrigues San Sebastián C Ignacio Zubillaga Marbán Práctica Jurídica Especialidad Tributaria Estudio Jurídico y Económico Pérez de Ayala Y Asociados P

ASOCIA 19 JORNADAS DE ORIENTACIÓN

En la primera semana de estas jornadas, consultores especializados impartieron unas sesiones de orientación práctica sobre cómo preparar correctamente un currículum vítae, cómo llevar a cabo una entrevista de trabajo y cómo realizar una dinámica de grupo.

20 ASOCIA VIII EDICIÓN DE LAS JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN EL CENTRO DE ESTUDIOS GARRIGUES

esde el 8 al 18 de febrero del 2016, ha nacional e internacional, y de intercambiar información sobre sus tenido lugar en el Centro la VIII edición de las expectativas laborales. Jornadas de Orientación Profesional, dirigidas a Por todos los stands a los que los alumnos acudían a entregar su los alumnos de los programas máster. CV, reflejaban su interés y entusiasmo. En la primera semana de estas jornadas, El encuentro ha tenido un gran éxito de acogida por parte de consultores especializados impartieron los participantes, y ha contado con asistencia de los siguientes unas sesiones de orientación práctica sobre cómo preparar despachos y empresas: Dcorrectamente un currículum vítae, cómo llevar a cabo una Despachos: Baker & Mckenzie, Bufete Barrilero y Asociados, entrevista de trabajo y cómo realizar una dinámica de grupo. Todo Ceca Magán, CMS Albiñana y Suárez de Lezo, DLA Piper, Ontier, ello con la finalidad de preparar a los candidatos para afrontar Evershedsnicea, Garrigues, Gómez Acebo y Pombo, Hogan Lovells, con éxito su nueva etapa profesional y los procesos de selección. King & Wood Mallesons, Lener, Pérez-Llorca, Ramón y Cajal, Roca Dentro de estas jornadas, el VIII Encuentro Empresarial, Junyent, y Uría Menéndez. celebrado los días 16, 17 y 18 de febrero, ha ofrecido a los Empresas y consultoras: BDO, Deloitte, Popular, EY, Gestamp, EDP alumnos la oportunidad de establecer contacto directo con Renovaveis, Grant Thornton, KPMG, Peoplematters, PwC, Towers despachos, consultoras y empresas de reconocido prestigio Watson, Universia y Vodafone.

ASOCIA 21 ENTREVISTA

ANTONIO INTRODUCCIÓN Durante el próximo año dará comienzo la primera edición del Máster Executive en Emprendimiento y Startups. Se trata de un programa diseñado por SERRANO el Centro de Estudios Garrigues con el apoyo del despacho Garrigues y de cuatro empresas de base tecnológica de reconocido DIRECTOR DEL MÁSTER DE prestigio y especialistas en el sector como son SumaCRM, Aula CM, U&Law y Sinfaltas. EMPRENDIMIENTO Y STARTUPS com, con el fin de aportar respuestas a quienes trabajan o quieren trabajar en una industria que requiere, cada vez más, de una formación más completa y especializada. Su director, Antonio Serrano Acitores, nos cuenta las principales características del programa.

22 ASOCIA MÁSTER EXECUTIVE EN EMPRENDIMIENTO Y STARTUPS

l Máster que empieza se centra en el emprendimiento y las startups, ¿nos podrías explicar en qué consiste la mentalidad emprendedora? Se trata de un estado mental específico que permite detectar una oportunidad y convertir una idea de negocio en un producto o servicio real para ser distribuido Een el mercado y satisfacer alguna necesidad existente en él. Para ello, el emprendedor debe reunir determinadas características: pasión por su proyecto y dedicación al 100 %, creatividad, comodidad con los entornos cambiantes y llenos de incertidumbre, capacidad para adaptarse, ser eficiente en la gestión de los recursos disponibles (especialmente los tecnológicos) y haber recibido una formación adecuada.

¿Qué ha llevado al Centro de Estudios Garrigues a crear un programa de estas características? El Centro de Estudios Garrigues se encuentra actualmente consolidado como una de las grandes referencias en la formación de profesionales en las áreas jurídica, financiera y de recursos humanos. Sin embargo, y desde hace un tiempo, además de ser un centro formativo de calidad, se ha convertido en un punto de encuentro entre empresarios y profesionales. De este modo, está desarrollando otras iniciativas como el programa de Fashion & Law, vinculando al mundo de la moda, el programa de Sport Business Administration, dirigido a deportistas de alto nivel, y ahora el Máster Executive en ¿Qué temas se van a tratar? Emprendimiento y Startups. El programa comienza abordando el entorno 2.0, explicando Así, el objetivo de este último es atender a la necesidad, existente las herramientas TIC que permitan a cualquier profesional, con en el siempre cambiante ecosistema emprendedor, de alimentar el independencia de su formación previa, moverse con total soltura en mismo con profesionales altamente cualificados y con una formación el ámbito tecnológico y ayudándole a incrementar su productividad. transversal, multidisciplinar y tecnológica. A continuación, y con la idea de inculcar la mentalidad emprendedora, se analizarán cuestiones como el proceso ¿Quiénes son los destinatarios del Máster Executive en emprendedor, la idea de negocio, las propuestas de valor, así como Emprendimiento y Startups? las metodologías emprendedoras más utilizadas actualmente como el El programa está dirigido a emprendedores y profesionales que design thinking o el lean startup. deseen proyectar su actividad en el ámbito empresarial y de las Seguidamente, se estudiarán en detalle las distintas fases por las que startups con una clara vinculación al mundo tecnológico, a fin de atraviesa una startup, centrando nuestra atención especialmente en proporcionarles un conocimiento completo y sistemático de este la gestación de la idea de negocio, el nacimiento de la empresa, su especial ecosistema, desde una perspectiva fundamentalmente financiación y gestión, su internacionalización, así como en la fase de práctica. desinversión. Lo anterior se verá complementado con módulos específicos de ¿Consideras que esta formación es importante para formación técnica en varios campos de conocimiento. Así, el módulo quienes quieren emprender y conocer el mundo de las legal tiene por objeto explicar los variados retos jurídicos a los que startups? se enfrentan las startups en sus distintas fases, analizando para ello los Sin ninguna duda. Soy un gran defensor de la formación. requisitos legales para constituir una empresa así como la adecuada Todos debemos seguir formándonos toda la vida. Pero es elección del tipo societario, la regulación de las relaciones entre que, además, en el entorno empresarial resulta fundamental. los socios, la canalización de nuevos inversores en el capital de la Varios de los inversores profesionales en proyectos startup sociedad a través de distintas rondas de financiación, la protección de han manifestado más de una vez que la falta de formación y los intangibles de la empresa, la fiscalidad aplicable, los retos laborales entrenamiento es la principal causa de fracaso entre las nuevas que se plantean y el régimen jurídico al que está sujeto el comercio empresas. electrónico.

ASOCIA 23 ENTREVISTA

El programa comienza abordando el entorno 2.0, explicando las herramientas TIC que permitan a cualquier profesional, con independencia de su formación previa, moverse con total soltura en el ámbito tecnológico y ayudándole a incrementar su productividad.

24 ASOCIA De igual modo, en los módulos económico-financiero y de fuentes de financiación se abordarán cuestiones tan relevantes como la estructura financiera de una empresa, comprendiendo no solo la contabilidad, los balances y ratios contables, sino también las distintas fuentes de financiación públicas y privadas que el emprendedor tiene a su disposición, todo ello a fin de poder implementar internamente un plan económico-financiero, un plan de tesorería y una metodología adecuada que permitan la monetización de la startup. Asimismo, el módulo dedicado al marketing tiene por objeto ayudar a interiorizar la importancia que tiene hoy en día el marketing, en general, pero especialmente el marketing digital en cualquier proyecto empresarial, profundizando para ello en materias tales como el posicionamiento SEO y SEM, la función del community manager y la gestión de las redes sociales. Finalmente, en el módulo de gestión de recursos se proporcionarán aquellos conocimientos que capaciten al emprendedor a gestionar las personas y equipos que tiene a su disposición, potenciando y primando el talento de sus empleados y directivos con los oportunos planes de compensación y beneficios.

¿Puedes darnos una pincelada sobre los profesores que impartirán clase en el programa? Lo mejor del programa es el claustro de profesores. Está integrado por destacados emprendedores, abogados y profesores universitarios, procedentes de algunas de las principales startups nacionales y multinacionales, así como del despacho Garrigues y de otras organizaciones. En este sentido, estamos muy agradecidos a los profesionales del sector por haberse volcado con el lanzamiento de este Máster. Y es que, en definitiva, la razón de ser del Máster pasa por entender la problemática del mundo del emprendimiento y las startups a través de sus protagonistas.

¿Qué metodología se utilizará en las sesiones? Además, vamos a intentar que adquieran otra serie de La metodología está diseñada para alcanzar la máxima competencias y habilidades fundamentales para un emprendedor rentabilidad del esfuerzo que hace el participante que compagina como perder el miedo a hablar en público, desarrollar el el Máster Executive con su actividad profesional, y pretende pensamiento crítico, trabajar en equipo y resolver problemas la utilización óptima del tiempo, tanto presencial como de complejos con una visión multidisciplinar y transversal. dedicación individual. Ahora bien, dicho todo lo anterior, que es sin duda alguna valioso, Para ello, el programa se desarrolla desde una perspectiva práctica donde creemos que se encuentra el elemento diferenciador de con una sólida base conceptual, integradora de las experiencias de este Máster es en nuestra pasión y determinación en formar los profesores y de los participantes en el programa, fomentando a emprendedores y profesionales competentes, íntegros y el networking. comprometidos no solo con el ecosistema emprendedor sino Ello debe complementarse con la parte más importante de este también con la sociedad y el entorno que los rodea. Máster: la preparación y defensa por cada alumno −bajo la previa tutela y mentoring de los profesores del programa− de su propio Por último, ¿qué hace un abogado y doctor en Derecho proyecto empresarial ante un tribunal final. dirigiendo un Máster en Emprendimiento y Startups? La verdad es que es una muy buena pregunta que se podrían En tu opinión, ¿cuál es el valor añadido de este Máster? hacer aquellos que estén interesados en el programa. Creo que el Máster Executive en Emprendimiento y Startups La respuesta es igual de sencilla. Además de dedicarme al ejercicio va a facilitar a sus asistentes las herramientas tecnológicas, de la abogacía y a la docencia, soy socio fundador y administrador económico-financieras, jurídicas, de marketing y de recursos de varias startups e inversor profesional en algunas aceleradoras. humanos necesarias para poder desarrollar con éxito un proyecto Es un sector que me encanta dada su creatividad, su frescura y su empresarial viable. capacidad de anticipar lo que nos deparará el futuro.

ASOCIA 25 VOLUNTARIADO

ACCIONES ONG ACCEM JOSÉ IGNACIO DE VOLUNTARIADO BERNARDO IGLESIAS Tras el éxito de la experiencia de cursos MÁSTER EN PRÁCTICA pasados, el Centro de Estudios Garrigues ha JURÍDICA EMPRESARIAL querido ofrecer a los alumnos de la promoción Durante la Campaña de Frío 2015/2016 llevada a cabo por el 2015-2016 la posibilidad de participar en Ayuntamiento de Madrid fueron atendidas un total de 1.470 actividades de voluntariado. personas. La Campaña permitió ayudar a todas esas personas sin hogar. Esta colaboración no habría sido posible sin la colaboración Para ello, hemos vuelto a contar con la de organizaciones sin ánimo de lucro como ACCEM, con la cual colaboración de Banco de Alimentos, Fundación he tenido el placer de colaborar, desde noviembre de 2015 hasta Desarrollo y Asistencia, Centro Pueblos Unidos marzo de este año, en el Centro de Pinar de San José. Para nosotros, alumnos del Centro de Estudios Garrigues, darse y Accem. Recogemos a continuación los un baño de realidad social no viene mal. Las mañanas transcurrían testimonios de alguno de los alumnos que entre platos, lavadoras o talleres de dinamización, rodeados de un equipo humano excepcional. han participado en estas actividades como Pero hubo un caso que me sobrecogió. Se trataba de G ., chico voluntarios. rumano que engrosaba la cifra de 169 jóvenes, de entre 18 y 25 años acogidos, durante la campaña. Podría haber sido cualquier otro, pero fue él quien me marcó. Sin familiares en España y sin documentación; habiendo perdido el trabajo, su situación era realmente complicada. Asistirlo en todo lo posible reconfortaba las mañanas de invierno. Espero que muchos de vosotros volváis a pasar por la misma experiencia que yo he pasado, y que pienso repetir. Si es así, un consejo: juzgad poco y escuchad mucho. Y hablad con ellos. Es su mayor anhelo y será también vuestra mayor satisfacción.

ONG ASISTENCIA Y DESARROLLO ONG PUEBLOS UNIDOS GUILLERMO IGNACIO CORNADÓ MORENO MIYARES ÁLVAREZ MÁSTER MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EN RECURSOS HUMANOS ESPECIALIDAD TRIBUTARIA Pruebas trimestrales, Apis, workshops, la jornada de integración… Hoy en día la humanidad nos hace pensar en nosotros mismos momentos in-olvidables de este intenso curso. Todo esto forma y no en los demás. Cuando tenemos la oportunidad de hacer parte de la preparación que venía buscando al iniciar el máster, algo por nuestro prójimo, solo se queda en pensamiento y no en pero durante estos meses he aprendido que la verdadera acción. formación para la vida tiene que ver también con otras cosas. Ante la dificultad de introducirse en el mercado laboral, la Este curso no tendría el mismo sentido sin ver la cara de felicidad Fundación Pueblos Unidos nos ofreció la oportunidad de de Flori, José Luis, Edgar … al irles a buscar los sábados por las participar en el programa de ayuda a estos colectivos de personas mañanas a sus casas. Durante los fines de semana he disfrutado menos favorecida. de muchas cosas: vinieron los Reyes Magos para traernos los Los talleres han pretendido optimizar las posibilidades de regalos, conocimos un parque de bomberos y el Museo de la incorporación al mundo laboral de los participantes. Esta ONCE, fuimos al cine e incluso dimos un paseo en las barcas del experiencia nos ha permitido compartir todo lo que antes nos Retiro. había ofrecido el Centro de Estudios Garrigues en sus seminarios. Después de este máster unos vuelven a la vida laboral y otros El altruismo con el que se prepara el taller termina en el la comienzan, y experiencias como estas tienen que servir momento en que conoces a las personas que asisten a para llevar los valores que estas personas nos enseñan y nos las jornadas. Hubo algo que nos llamó la atención a todos demuestran más allá del plano personal. los participantes y que desmontó el carácter altruista que En el mundo profesional es importante conocer otro tipo de pensábamos que tenía el curso: Fueron ellos los que nos realidad que no está en los libros ni en las charlas, ni en las clases, enseñaron a nosotros, sus ganas de trabajar y de aprender, su pero que son lecciones magistrales de vida. La experiencia del forma de encarar los problemas… voluntariado me ha enriquecido y me ha aportado una visión de Esperemos de corazón que pronto los participantes se las cosas que me será sin duda útil en la toma de decisiones de mi incorporen al mundo laboral y las empresas aprendan de estas carrera profesional. personas tan entusiastas, positivas y persistentes.

26 ASOCIA GLOBAL ALUMNI

PESE A TODO, EL CRISTO REDENTOR SIGUE EN SU SITIO

“Cae el Rey de Espadas; cae el Rey de Oros; cae el Rey de Bastos; cae, no queda nada!” La canción de Iván Lins y Vitor Martins, consagrada en la voz de Elis Regina, ha sido escrita durante la dictadura militar brasileña, pero refleja bien el momento político actual de Brasil. Después de escándalos que derrumbaron, uno a uno, a muchos de los principales líderes del gobierno, y de la suspensión de la presidente Dilma Rousseff, ahora sucesivas denuncias afectan al círculo más íntimo del entonces vicepresidente, hoy presidente en ejercicio, Michel Temer. La sensación es que, como dice la canción, no quedará nada. En el ámbito económico, las noticias son igualmente preocupantes: recesión, paro, crisis fiscal, devaluación del real, inflación, intereses entre los más elevados del mundo… Todo lo contrario del optimismo que imperaba en Brasil hace escasos años. Pero hay que sacar lo bueno de las crisis, porque todas lo tienen. Con este afán, aquí va una breve reflexión sobre algunas consecuencias positivas de la tormenta perfecta por la que pasa Brasil. Mayor concientización política. Muchos de los cambios que estamos viviendo en Brasil resultan de las recientes protestas populares. Por primera vez, se habla más de política que de fútbol en los bares brasileños. Es cierto que todavía estamos lejos de ser una población políticamente activa, pero estos hechos demuestran una mayor participación del ciudadano común en los destinos del país, lo que seguramente abrirá espacio para la necesaria renovación de las fuerzas políticas. Combate a la corrupción. Muy relacionado con lo anterior, los brasileños estamos hartos de la corrupción endémica que se instaló en el país. Llegamos al límite y las cosas tendrán que de Brasil, por lo que se espera una mayor apertura de la cambiar sí o sí. La Lava Jato, operación liderada por el juez economía brasileña como resultado de la crisis. En efecto, están a Sergio Moro en coordinación con la Fiscalía y la Policía Federal, la venta hoy en Brasil activos muy interesantes que seguramente es la principal fuerza catalizadora de este cambio. Inicialmente no estarían en otras circunstancias. Además, en virtud de la destinada a investigar sospechas puntuales de lavado de dinero en devaluación del real frente al dólar, Brasil está barato para los gasolineras y locales de lavado de coches –de ahí su nombre– la inversores extranjeros. En definitiva, las oportunidades están ahí operación se amplió hasta llegar a la gigante Petrobras, haciendo para los que estén dispuestos a “pensar fuera de la caja” patente el mayor esquema de corrupción visto en el país. Ahora, La conclusión no puede ser otra: no estábamos tan bien como la voluntad inequívoca de la mayoría de los brasileños es que el todos creíamos hace algunos años, ni estamos tan mal como combate a la corrupción sea un camino sin vuelta. todos creemos ahora. Pese a todo el Cristo Redentor sigue en Perspectiva de cambio en la economía. Con independencia de su mismo sitio, ni despegó en 2009 ni se desplomó en 2013, preferencias políticas, hay que reconocer un hecho: las cosas como parecían sugerir dos conocidas portadas de la revista The han ido muy mal en los últimos años y urge cambiar la política Economist. Como suele ocurrir, la realidad estará en algún punto económica. El gobierno en ejercicio ha formado un equipo intermedio entre estos dos extremos. económico de indudable capacidad técnica. Sus prioridades más Los retos son enormes pero, al fin y al cabo, las tormentas pasan. inmediatas son el ajuste fiscal y la recuperación de la confianza en Brasil sigue siendo una democracia de 200 millones de habitantes, la economía brasileña, dos medidas urgentes y necesarias. En este la novena economía mundial, el mayor mercado de Latinoamérica, marco prometen, entre otras medidas, retomar el programa de en fin, un país con una serie de asignaturas pendientes pero lleno concesiones y colaboraciones público-privadas en infraestructuras. de oportunidades. Toca trabajar fuerte en todos los frentes y sacar Todavía no se sabe muy bien hasta qué punto este nuevo equipo lo que hay de bueno de este complicado momento. será capaz de implementar estos planes, pero sus intenciones ya son un excelente comienzo. Oportunidades de inversión, especialmente para empresas extranjeras. Lo que son dificultades para unos son, • TOMÁS BORGES NEIVA inevitablemente, oportunidades para otros. La participación del Socio de CFA Advogados en San Pablo capital extranjero será esencial para la retomada del crecimiento

ASOCIA 27 API

Gráfico 1

BANCO VIGO S.A. HOLDING ENERGÍA, S.L.

100% 100% 100%

INVERSIONES INVERSIONES SUMINISTROS, S.L. ECO ENERGÍA, S.L. EN BIOCOMBUSTIBLES, S.L. EN RENOVABLES, S.L.

51% 19% 30%

BIOCOMBUSTIBLES GALICIA, S.A ANÁLISIS PRÁCTICO INTEGRADO

IDOYA FERNÁNDEZ ELORZA ABOGADA Y CONSEJERA DEL ÁREA La sociedad Biocombustibles Galicia, S.A. (la “Sociedad”) se MERCANTIL DE CUATRECASAS, constituyó el día 6 de diciembre deL 2004. El objeto social de la Sociedad incluye, entre otras, las actividades de transformación, GONÇALVES PEREIRA Y PROFESORA producción, importación, exportación, comercialización, reciclaje, DEL CENTRO DE ESTUDIOS venta y distribución de aceites. GARRIGUES La estructura accionarial de la Sociedad desde su constitución es la siguiente: una sociedad con experiencia en el sector, Eco Energía, S.L., principal promotora del proyecto, con un 51 % del capital social, Inversiones en Biocombustibles, S.L. con un 19 % e Inversiones en Renovables, S.L. con otro 30 %. Eco Energía, S.L. es filial íntegramente participada de Holding Energía, S.L. que, a su vez, es titular de otras filiales íntegramente participadas como Suministros, S.L. Por su parte, Inversiones en Renovables, S.L. es una sociedad con inversiones en numerosas sociedades con proyectos de energías renovables y es una filial íntegramente participada de Banco de Vigo, S.A.

28 ASOCIA La Sociedad ha desarrollado un proyecto de construcción, puesta Ante esta situación, la planta ha paralizado su producción en en marcha y explotación de una planta de producción de 50.000 agosto del 2015. Los ingresos desde la paralización de la planta se toneladas anuales de biodiesel a partir de aceites vegetales, sita derivan de la venta de biodiesel en stock. No obstante, se espera en el Puerto de Vigo, en virtud de concesión administrativa de que en el corto plazo se dicten medidas legislativas tendentes la autoridad portuaria (el “Proyecto”). Para la financiación del a paliar los efectos de la situación actual en este mercado (p.ej., Proyecto, en octubre del 2005 la Sociedad suscribió un contrato contemplando un incremento de la obligatoriedad de uso de de crédito sindicado (el “Contrato de Financiación”) con cinco biocombustibles). La Sociedad no va a poder hacer frente a entidades de crédito (los “Acreditantes”), por un importe máximo corto plazo a sus compromisos derivados de los contratos de de cuarenta millones de euros (40.000.000 €). El principal del financiación. crédito se encuentra distribuido entre los Acreditantes conforme El consejo de administración ha tenido ciertos contactos con a los siguientes importes: Banco de Lérida, S.A. que actúa como las entidades de crédito con la intención de renegociar la deuda banco agente, 20.000.000 €; y Banco de Pamplona, S.A., Banco de la Sociedad. Entre las condiciones que se pretenden negociar de Vigo S.A., UK Bank, Plc y Bank of Germany, A.G. 5.000.000 € son: (i) nuevos fondos para cubrir necesidades de circulante a cada una de ellas. En el Contrato de Financiación los Acreditantes corto plazo; (ii) establecimiento de un periodo de carencia en el se comprometen a decidir por mayoría del 80 % la ejecución pago del principal del crédito hasta junio del 2016 modificando de las garantías. En la misma fecha se suscribieron los siguientes el calendario de amortización del crédito y el periodo de interés contratos: (i) un contrato de crédito para financiar a la Sociedad correspondiente; y (iii) extensión y ratificación de garantías por el IVA soportado como consecuencia de la construcción y los accionistas. puesta en marcha del Proyecto por un importe máximo de dos Tanto los accionistas como algunas de las entidades financieras millones quinientos mil euros (2.500.000 €); (ii) un contrato son conscientes de que la explotación de la planta requiere entre la Sociedad y sus accionistas por el que los accionistas de un adecuado sistema normativo. La expectativa de mejoras la Sociedad otorgan a favor de los Acreditantes determinadas legislativas hace que Banco de Lérida, Banco de Pamplona y Banco garantías y asumen determinados compromisos de aportación de Vigo vean con buenos ojos la refinanciación. La Sociedad de fondos; y (iii) la Sociedad otorgó las siguientes garantías: (a) cuenta también con el apoyo de los accionistas, quienes estarían compromiso de constitución de prenda sin desplazamiento y/o dispuestos a prestar nuevas garantías. Sin embargo, las entidades hipoteca mobiliaria y/o inmobiliaria sobre los activos del Proyecto; de crédito extranjeras (UK Bank y Bank of Germany) no están de (b) pignoración de los derechos de crédito de la Sociedad acuerdo en refinanciar a la Sociedad en este momento. derivados de las cuentas del Proyecto; y (c) prenda sobre los derechos de crédito que emerjan para la Sociedad del contrato de concesión. La planta de producción de biodiesel se encuentra en operación desde enero del 2008. En marzo del 2015 no se ha producido Cuestiones falta de pago alguna de las cantidades debidas de conformidad planteadas con lo que resulta de los documentos de la financiación del Proyecto y la Sociedad viene pagando puntualmente al resto de sus acreedores. No obstante, del balance de situación ? provisional de la Sociedad, cerrado a fecha 31 de diciembre Responsabilidad del 2014, resulta que la Sociedad se encuentra en situación de los administradores por de desequilibrio patrimonial al presentar un patrimonio neto deudas y alternativas societarias contable negativo de aproximadamente 70.000 €. Esta situación de recapitalización. El consejo de de desequilibrio patrimonial se hacía ya patente en el balance de administración solicita en marzo situación trimestral del segundo trimestre del 2014. La Sociedad del 2015 tu asesoramiento sobre la tiene un préstamo participativo concedido por Inversiones en situación patrimonial de la sociedad, las Biocombustibles, S.L. por un importe de 40.000 euros y está consecuencias que se derivan de esta situación y las alternativas societarias pendiente de inscripción un aumento de capital acordado en que existen para solucionarla. noviembre del 2014 por importe total de 25.000 euros. En la memoria de las cuentas anuales consta que se han contabilizado pérdidas por deterioro de un inmueble y de parte del stock por importe de 50.000 euros. Insolvencia e institutos En la reunión del consejo de administración de septiembre del preconcursales. El consejo de administración solicita de nuevo tu 2015 se analizan las perspectivas del negocio de biocombustibles asesoramiento sobre si deben solicitar en España. Las previsiones son negativas debido a (i) la política el concurso de la Sociedad y las de aprovisionamiento de los operadores petrolíferos; (ii) el consecuencias, en su caso, de no hacerlo. inadecuado desarrollo de la regulación del sector en España; (iii) la También debes informarles sobre la alta volatilidad en el margen industrial del negocio y (iv) el exceso conveniencia o no de presentar una de producción de biodiesel. Los principales clientes de las plantas solicitud del artículo 5 bis de la Ley de biodiesel son las compañías de refino (Repsol, Cepsa, British Concursal y sobre la posibilidad de Petroleum, etc.) que en este momento se están abasteciendo homologar el contrato de refinanciación. en mercados distintos al español porque los precios son más En relación con la calificación de créditos competitivos ya que la producción y exportación en dichos en caso de un eventual concurso, analiza si hay alguna entidad de crédito que pueda mercados está subvencionada. Además, el “boom” de las energías ser considerada persona especialmente renovables ha supuesto que la demanda sea muy superior a la relacionada. oferta existente en España.

ASOCIA 29 ACTO DE CLAUSURA

ACTO DE CLAUSURA 30 ASOCIA l pasado 8 de julio se celebró en el Palacio Por otro lado, afirmó que los profesores<< Son el mayor activo Municipal de Congresos de Madrid el acto de del Centro>> y destacó el papel tan importante que juegan los clausura de las actividades académicas 2015 – antiguos alumnos, ya que <>. El director del Centro de Estudios, Pablo También se refirió al propio Centro de Estudios, a su Olábarri, dedicó unas palabras a todos los colectivos que crecimiento orgánico y a la ampliación de sus áreas históricas Eforman parte, de una forma u otra, de la vida del Centro: de formación, con la creación del Máster Executive de alumnos, familiares, profesores, antiguos alumnos, instituciones Inmersión en la Gestión Deportiva y el Programa Executive colaboradoras y el propio personal del Centro. Fashion & Law. Aprovechó la ocasión para agradecer su En primer lugar, se dirigió tanto a los alumnos de postgrado como colaboración a la Universidad Antonio de Nebrija, al despacho a los de executive, destacando la evolución de los primeros desde Garrigues, a las ONG Pueblos Unidos, Desarrollo y Asistencia, el comienzo del máster hasta el momento actual, y valorando el Banco de Alimentos y ACCEM, a la Asociación Española de esfuerzo de los segundos por haber compaginado el máster con Asesores Fiscales, así como al Consejo Superior de Deportes su vida laboral y familiar. y LaLiga. A continuación, agradeció a los familiares de los alumnos por Por último, destacó el trabajo del personal del Centro, la confianza depositada en el Centro y por la paciencia ante la dedicación que los propios alumnos valoran a lo largo del exigencia del curso. curso.

ASOCIA 31 ACTO DE CLAUSURA

D.ª Mª Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter

LECCIÓN FINAL: D.ª Mª DOLORES DANCAUSA, CONSEJERA DELEGADA DE BANKINTER, FUE LA ENCARGADA DE PRONUNCIAR LA LECCIÓN FINAL

Mª Dolores Dancausa se basó en sus propias experiencias para e ilusión para desarrollar un proyecto a largo plazo>>. Por otro dar algunos consejos a los alumnos en este momento en el que lado, les instó a ser proactivos, inconformistas y tenaces, ya que comienzan su andadura profesional. <>. Comenzó animándoles a <>. Además, les profesional son: el esfuerzo y la auto exigencia profesional, el instó a trabajar <>, ya que es la equipo, los valores y la humildad. única manera de obtener buenos resultados, incluso en el sector Antes de despedirse, dedicó unas palabras a las mujeres, bancario al que ella se dedica y al que define como<< poco especialmente a las alumnas, refiriéndose a la conciliación de la reconocido y en un entorno difícil y una coyuntura complicada>>. vida profesional con la personal. Defendió que, aunque habrá A continuación, afirmó que, además de la preparación y el momentos mejores y peores, la clave está <>. y saber aprovecharlas. Para ella, suerte es <>. Por todo ello, aconsejó a los <>.

32 ASOCIA Pablo Olábarri, director del Centro de Estudios, aprovechó la ocasión para agradecer su colaboración a la Universidad Antonio de Nebrija, al despacho Garrigues, a las ONG Pueblos Unidos, Desarrollo y Asistencia, Banco de Alimentos y ACCEM, a la Asociación Española de Asesores Fiscales, así como al Consejo Superior de Deportes y LaLiga.

María Elena Hernández Rosales, alumna del máster en RR.HH. y Carmen Zapatero Ortuño, estudiante del máster executive en Practica Jurídica Empresarial REPRESENTANTES

Nicolás García con los subcampeones de pádel masculino DE LOS ALUMNOS Finalizada la entrega de diplomas, tomaron la palabra María TROFEOS DEPORTIVOS Elena Hernández Rosales, alumna del Máster en Recursos Humanos y Carmen Zapatero Ortuño, estudiante del Nicolás García Hemme, medalla olímpica en taekwondo Máster Executive en Práctica Jurídica Empresarial, ambas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se dirigió a de la promoción 15/16. los alumnos para darles algunos consejos en su vida María Elena habló de su experiencia en el Centro de profesional basándose en su propia experiencia como Estudios Garrigues, desde la primera toma de contacto, en deportista de élite recién retirado. el proceso de selección, hasta el momento actual, pasando En primer lugar, hizo hincapié en la importancia de disfrutar por el primer día de clase, el Acto de Apertura, la Jornada del camino, no solo del resultado, además de aprender a de Integración, etc. Destacó los valores y la formación vivir con la derrota. Les aconsejó tener un <>, recibida y agradeció, tanto a los profesores como al para no obsesionarse con el fracaso y poder luchar por personal del Centro, su apoyo durante todo el curso. Por conseguir nuevos objetivos. Además, les instó a confiar en último, tuvo un recuerdo muy especial y cariñoso para sus sí mismos, sin dejar que las personas que no creen en ellos compañeros de clase. les bloqueen y les impidan cumplir sus sueños. Carmen, por su parte, afirmó que su promoción ha Por último, se refirió a que lo que realmente importa en conseguido cumplir con los objetivos marcados respecto la vida: <>. existido durante todo el curso, así como el trabajo en A continuación hizo entrega de los premios de los torneos equipo. Antes de terminar su intervención, dio las gracias deportivos promovidos por la Asociación de Antiguos tanto al personal del Centro, como a los familiares y a los Alumnos. jefes por su paciencia.

ASOCIA 33 ACTO DE CLAUSURA

Pablo Olábarri, director del Centro de Estudios, destacó el papel tan importante que juegan los antiguos alumnos, ya que muchos de ellos son ya profesores y entusiastas de promover que en sus despachos y empresas cuenten con nuestros alumnos para realizar sus prácticas.

ALUMNOS RECIBIENDO EL PREMIO ARANZADI

Ricardo Gómez, senior partner de Garrigues

PREMIOS ACADÉMICOS

Ricardo Gómez, senior partner de J&A Garrigues, fue, un año más, el encargado de hacer entrega de los premios Aranzadi, muestra manifiesta de la colaboración conjunta de la prestigiosa editorial Thomson Reuters Aranzadi y el Centro de Estudios Garrigues. Los galardonados fueron: Rajae Hakim (Máster en Práctica Tributaria), Jon Alejandro Álvarez Herrero (Máster en Práctica Jurídica Especialidad Empresarial), Axel David Robles Godoy (Máster en Práctica Jurídica Empresarial), Ana María Leopoldo Ramírez (Máster en Recursos Humanos), Juan Pascual Caballero (Máster en Práctica Jurídica Especialidad Laboral), Daniel Pasamar Lucena (Máster en Banca y Finanzas) y David Jiménez Real (Máster en Práctica Jurídica Especialidad Derecho Internacional de los Negocios). Por su parte, Félix Plaza, socio de J&A Garrigues, y Javier Gómez, director general de la Liga de Fútbol, entregaron los premios al mérito académico del Máster Executive de Inmersión en la Gestión Deportiva a Javier del Pino González, con el primer premio y, empatados con el segundo premio, a Íñigo Bernaldo de Quirós Fernández y Daniel Bravo Arribas.

34 ASOCIA FERNANDO VIVES, PRESIDENTE EJECUTIVO DE J&A GARRIGUES

Finalmente, tomó la palabra D. Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues. Comenzó dando la enhorabuena a los alumnos, a los profesores y al Centro de Estudios, y dando las gracias a la Universidad Antonio de Nebrija y a Mª Dolores Dancausa. Refiriéndose a los veintidós años del Centro de Estudios, afirmó que el papel del despacho fue de <>. Afirmó que, en la actualidad, el despacho ve al Centro con orgullo, ya que ha conseguido sus objetivos y, en el futuro, mantendrá su compromiso con él, animando a su desarrollo, pero manteniendo su independencia. A continuación, se dirigió a los alumnos, para trasladarles varias reflexiones, basadas en el concepto de “suerte” que, minutos antes, había definido Mª Dolores Dancausa:<< Ya habéis tenido suerte y tenéis suerte, por lo que no tenéis excusa (…):

1. (…) para empezar o continuar vuestra vida profesional con el mismo entusiasmo y el mismo esfuerzo por lo menos con el que habéis culminado el curso. 2. (…) porque os habéis convertido en ingenieros de la complejidad. 3. (…) para hacer frente a la crisis permanente que seguro nos va a tocar vivir a todos, crisis en sentido de transformación (de valores, económica, social…)>>.

Para finalizar, D. Fernando Vives se despidió de los alumnos dándoles la enhorabuena, una vez más, <>. Tras la intervención de Fernando Vives, y de cantar el Gaudeamus Igitur los alumnos posaron para realizar las fotos de la promoción. Como cierre a un acto solemne pero muy emotivo, familiares, alumnos y personal del Centro disfrutaron de un cóctel final.

ASOCIA 35 EL CENTRO POR DENTRO

NOTICIAS

JORNADA SOBRE RETRIBUCIÓN DE ALTA DIRECCIÓN Y CONSEJEROS

El Centro de Estudios Garrigues ha celebrado el pasado la desaceleración de los países emergentes, están generando un miércoles 28 de septiembre una jornada sobre Retribución crecimiento muy moderado en retribución fija (entre el 1 % y 2 % de Alta Dirección y Consejeros. El encuentro, coordinado y anual) una mayor discriminación a la hora de aplicar incrementos moderado por Fernando Guijarro, managing director of talent al directivo y un mantenimiento en la caída de los sueldos de Management de Hudson, ha contado con la participación de incorporación. tres de los más prestigiosos expertos en compensación: Javier En retribución variable, cada vez adquieren mayor protagonismo Bugallo, Compensación y Regulación Recursos Humanos de los incentivos a largo plazo (ILP), los variables especiales, ligados Banco Santander, Alfonso Gordon, director general de Recursos a proyectos especiales no consolidables y las cláusulas clawback Humanos y de Organización de OHL y Salvador Espinosa de los o retorno del incentivo si no se han alcanzado los resultados, Monteros, socio de Garrigues. muy ligados a la aportación de valor al accionista (TSR) . Las La intervención de Javier Bugallo se centró en los consejeros estrategias actuales y futuras vienen marcadas por la prudencia, y consejeros ejecutivos. El diseño de la retribución para estos la transparencia y la objetividad, y por el cumplimiento de la cargos se tiene que definir mediante el informe de la comisión de normativa europea, de la LSC, las recomendaciones de la CNMV, retribuciones que se presenta al consejo. Javier Bugallo destacó etc. la importancia de los Proxy Advisors y su influencia a la hora de la Como cierre de la jornada, Salvador Espinosa de los Monteros aprobación de estos informes en la junta general de accionistas. hizo referencia al “tsunami regulatorio” que están provocando Es importante que la política retributiva cuente con su aprobación las normas fiscales y laborales en las políticas de retribución. Este ya que estas entidades serán las que emitan las recomendaciones control regulatorio, según Espinosa de los Monteros, debería ser de voto a los grupos de accionistas para su aprobación. Los Proxy implantado por todas las compañías, no solo por las el sector Advisors están demandando transparencia en las políticas de financiero o compañías cotizadas, obligadas a ello, en el diseño de retribución y una retribución flexible ligada al desempeño, pero los pagos a la cúpula directiva. con unas métricas que van más allá de las de la propia compañía, Tras escuchar a los expertos, podemos deducir que la retribución comparándose con otras empresas seleccionadas por ellos, y no de consejeros y alta dirección tiende cada día a una mayor siempre del mismo ámbito de actuación. En todo caso, una de las vinculación a objetivos, transparencia y regulación, lo que obliga a claves es evitar cualquier elemento de discrecionalidad. todos aquellos profesionales en compensación a un aprendizaje Alfonso Gordon se refirió al impacto que el contexto continuo en un entorno complejo y en continua transformación. macroeconómico está teniendo en las tendencias retributivas de la alta dirección. La incertidumbre nacional, con el bloqueo Para más información, dirigirse a: institucional, e internacional, con cuestiones como el “Brexit” o [email protected].

36 ASOCIA ALBERTO FERNÁNDEZ BONILLA, ALUMNO DEL MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA ESPECIALIDAD EMPRESARIAL 2015-2016, GANADOR EN SU CATEGORÍA DEL IRONMAN VITORIA

El ironman es una prueba de triatlón de larga distancia que a correr un maratón, pero el pasillo de gente animando que te consiste en nadar 3,8 kilómetros, recorrer 180 kilómetros en encontrabas al bajar de la bici te daba el subidón de energía bicicleta y correr los 42,195 km de un maratón. Cada mes de julio necesario para continuar. se celebra en Vitoria este triatlón, uno de los más prestigiosos De esta forma, salía a correr en torno a las 3 de la tarde y a nivel nacional por el nivel de los participantes, la belleza del con más de 30 grados de temperatura, lo que endurecería recorrido y la animación del público vitoriano que es espectacular considerablemente la carrera. En mi caso salí corriendo rápido los a lo largo de todo el circuito y que empuja hacia la meta desde al dos primeros kilómetros con la adrenalina por las nubes gracias a primero hasta al último de los participantes. los ánimos de la gente y también por verme corriendo por primera El 10 de julio, a las 9 de la mañana, nos lanzábamos a las aguas del vez un triatlón de esta distancia. Sin embargo, rápidamente vi que pantano de Landa los más de 1000 participantes de esta edición. no todo iba a ser tan bonito y, desde ese momento y hasta el En mi caso la natación es mi punto débil, y en esta ocasión lo fue kilómetro 18 aproximadamente, fui perdiendo mucho tiempo y especialmente. Me orienté bastante mal y salí del agua bastante sufriendo bastante para llegar de un avituallamiento a otro. Es en retrasado en este primer segmento, pero quedaban muchas horas estos momentos cuando te vienen a la cabeza pensamientos como por delante para recuperar posiciones y sensaciones. “¿qué hago yo aquí?” o “no vuelvo a hacer otro”, pero el cuerpo es Desde el principio del ciclismo fui recuperando terreno y un misterio y desde el kilómetro 18 hasta el final las sensaciones adelantando a mucha gente (casi 300 personas después de los fueron mejorando. La cabeza y las piernas empezaron a funcionar, y 180 km), aunque en pruebas tan largas pasas por momentos con los ánimos de los muchos amigos que me iban animando a lo de todo tipo, y especialmente en esta ocasión, ya que a medida largo del recorrido me fui viniendo arriba y recuperando gran parte que avanzaba el día iban aumentando la temperatura y la fuerza del tiempo perdido para, después de 10 horas y 52 minutos, acabar del aire. Así, en menos de 5 horas y media llegaba a la transición cruzando la meta como primer clasificado de mi grupo de edad. situada en el centro de Vitoria con las fuerzas justas para salir Alberto Fernández.

ASOCIA 37 EL CENTRO POR DENTRO

NOTICIAS

NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA EXECUTIVE DE GESTIÓN DEPORTIVA (SBA SPORT BUSINESS ADMINISTRATION) Y PRESENTACIÓN DE NUEVOS DEPORTISTAS BECADOS

Alumnos de la promoción 2015-2016 en el Acto de Clausura

El pasado junio del 2016 concluyó la primera edición del Programa Executive de Gestión Deportiva (SBA Sport Business Administration) que desarrollan conjuntamente el Despacho Garrigues, el Centro de Estudios y LaLiga, con la colaboración del Consejo Superior de Deportes. Tras un intenso año de esfuerzo y pruebas tales como el desarrollo de un proyecto de emprendimiento en el ámbito del deporte, el grupo de participantes, formado por abogados, estudiantes de Derecho, financieros, responsables de gestión deportiva en entidades y federaciones, y reconocidos deportistas de élite, pudieron disfrutar de un cariñoso acto de graduación. Con el recuerdo reciente de esta primera edición, y la satisfacción tanto de directores como del claustro de ponentes con respecto al trabajo realizado, el Centro y LaLiga están preparando cuidadosamente la segunda edición de este programa. El pasado 5 de octubre tuvo lugar el acto de presentación del nuevo grupo de deportistas becados con los que esta nueva edición contará como participantes: Leire Olabarría, Jesús España, Iker Romero, Carolina Rodríguez e Ismael Urzaiz. En el evento de presentación participó el grupo de deportistas que fue becado para el desarrollo de la primera edición (Fernando Morientes, Nicolás García Hemme, Rubén de la Red, Jorge Garbajosa y Ana Montero) quienes aportaron numerosas experiencias sobre lo vivido y aseguraron que “el programa fue un aprendizaje de contenidos y también un aprendizaje humano”.

38 ASOCIA ACTO PRESENTACIÓN NUEVOS BECADOS

El acto fue presidido por Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes, quién señaló: “La razón de ser del CSD, entre otras, es dar servicio a los deportistas cuando terminan su carrera deportiva, y este curso es una excelente manera de agradecer lo mucho que habéis hecho por vuestro país”. Félix Plaza, codirector del Programa y socio de Garrigues, aseguró que “es un placer poder formar a nuestros grandes deportistas” a través de un proyecto que, considera, ha sabido diferenciarse del resto de la oferta por dos motivos. “Intentamos formar deportistas, y al mismo tiempo, a profesionales de otros ámbitos y estudiantes que quieren un conocimiento de la industria del deporte. Eso hace que en clase se creen sinergias entre el alumnado y los profesores”. Finalmente, Javier Gómez, codirector del Programa y director general de LaLiga, concluyó afirmando que “este programa es la respuesta a los desafíos y retos que se presentan en la gestión deportiva, pero también es la manera de atraer el talento a nuestro sector para así crecer con los mejores”.

PRÓXIMOS WORKSHOPS EN RECURSOS HUMANOS 2016-2017

El Centro vuelve a convocar este curso su oferta en workshops dirigidos a profesionales de recursos humanos. Estos programas, con una duración aproximada de 20 horas, son talleres sobre temas específicos en el área de recursos humanos que se caracterizan por una perspectiva eminentemente práctica que permite la implementación inmediata de las herramientas aprendidas. En particular, la oferta formativa incluye los siguientes workshops:

• Gestión de la movilidad internacional • Práctica de contratación, modificación y extinción laboral • Assessment & Development Center • Perfeccionamiento de la entrevista por competencias • La intermediación laboral: técnicas y habilidades de negociación en situaciones de conflicto • Selección y detección del talento a través de la grafología

Los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos del Centro tendrán un descuento del 30 %. Para inscribirse, contactar con [email protected].

ASOCIA 39 TORNEOS DEPORTIVOS

Equipo Galluinas

En esta edición, el encargado de entregar los premios en el Acto de Clausura ha sido Nicolás García Hemme, medalla olímpica en los juegos de Londres 2012, Campeones y subcampeones Padel Mixto en la disciplina de Taekwondo y que, además, este año ha cursado con nosotros el Programa Executive de Inmersión en Gestión Deportiva.

Campeones y subcampeones Padel Masculino

40 ASOCIA Equipo Típicos Junior Subcampeonas Padel femenino Marta Rubio Corrales y María Botas TORNEOS DEPORTIVOS Tras varios meses de competición, el Polideportivo de Hortaleza fútbol sala Antonio Mesa, tras vencer, en un emocionante partido, fue el escenario, durante los pasados meses de mayo y junio, de a Leyendas que, como su nombre anticipa, son los más antiguos las semifinales y final de la competición masculina y femenina del de la competición. XVI y VII torneo de fútbol sala Antonio Mesa respectivamente, Con respecto a la modalidad femenina, fueron de nuevo antiguas y del torneo de pádel en sus modalidades masculina, femenina y alumnas las que se proclamaron campeonas, las Galluinas del mixta. En esta edición, el encargado de entregar los premios en el máster RRHH 2013-2014 y fueron subcampeonas Garrigirls. Acto de Clausura ha sido Nicolás García Hemme, medalla olímpi- ca en los juegos de Londres 2012, en la disciplina de Taekwondo PADEL y que, además, este año ha cursado con nosotros el Programa Son muchos los aficionados al Pádel en el Centro de Estudios Executive de Inmersión en Gestión Deportiva. Garrigues. En el Campeonato de Pádel se pudieron ver y disputar emocionantes enfrentamientos entre los participantes. FÚTBOL SALA En la modalidad masculina, un año más los antiguos alumnos Borja Además de contar con excelentes estudiantes en el Centro de Velilla e Ignacio Ferri, no dieron opción y derrotaron en las semifinal Estudios Garrigues, contamos con prometedores deportistas a la pareja compuesta por Alberto José Vázquez Souto y Alejandro y con gente con muchas ganas de pasar un buen rato. Y así lo Perez Pardo. hemos visto durante el desarrollo de los torneos de este curso, En el campeonato de Pádel en su modalidad femenina, disputaron la en los que, con mucho esfuerzo, los equipos sacaron tiempo para final las parejas compuestas por Marta Rubio Corrales y María Botas jugar y disputar sus partidos. González contra Elena Villaro Yuste y Leiree Rodriguez Bravo, siendo Este año hemos contado con la oportunidad de organizar estas últimas las que se alzaron con el titulo de campeonas. competición tanto en la modalidad masculina como en la Y por último el campeonato de Pádel en su modalidad Mixta en el femenina. Con respecto a la modalidad masculina, este año la final que se proclamaron campeones la pareja compuesta por Patricia la disputaron dos equipos compuestos por antiguos alumnos. El Giner y Pablo Portilla, dando la segunda plaza a Paula Riverol Curbelo equipo de Típicos Junior ha sido el campeón del XVI torneo de y Pedro Mazariegos.

ASOCIA 41 NO TE LO PUEDES PERDER MÚNICH

TERESA IBACETA GOMARIZ Hace 8 meses comenzó mi aventura en el extranjero. Tras varias entrevistas telefónicas y un viaje intempestivo para la entrevista CONSULTORA DE RECURSOS HUMANOS final, me encontré de un día para otro viviendo en Múnich. Se me EN EY MÚNICH presentaba una oportunidad única en la vida, tanto personal como ANTIGUA ALUMNA DEL MÁSTER profesionalmente, y no pensaba desaprovecharla. Nada más aterrizar EN RECURSOS HUMANOS 2014 - 2015 comencé a descubrir esta maravillosa ciudad… Múnich está situado en el sudeste de Alemania, en el estado federal de Baviera. Con una población de aproximadamente un millón y medio de habitantes, es la tercera ciudad más grande de Alemania. Sus habitantes pueden presumir de tradiciones centenarias que se han consolidado como los grandes tópicos alemanes: cerveza, sus flamantes trajes regionales y la fiesta alemana por excelencia, la Oktoberfest. Además, los muniquenses viven en la ciudad más segura de Alemania, y la cuarta urbe mundial con mayor calidad de vida. Pero dejando atrás datos meramente estadísticos y queriendo dar un toque más personal a este artículo, quiero daros mi top five de actividades en Múnich para que podáis sacar el máximo partido a vuestra visita. ¿Comenzamos?

42 ASOCIA EL CENTRO DE MÚNICH Uno de mis sitios favoritos de la ciudad es Viktualienmarkt. A solo unos pasos de Marienplatz, encontrarás este animado Múnich contenía su centro de la ciudad amurallado, y es por mercado que tiene lugar todos los días. Cuenta con 140 ello que al centro de la ciudad se accede a través de tres casetas de colores repletas de alimentos frescos y de puertas que merece la pena ver por su aire medieval: Isator, temporada. Viktualienmarkt, ofrece todo: desde flores, miel y Karlstor y Sendlinger Tor. especias, hasta carne, queso, huevos y pastas. No solo es un En el centro de la ciudad encontramos los principales buen sitio para comprar, sino también para comer una típica monumentos. Quizás el más significativo es Marienplatz, la salchicha o un exquisito leberkässe entre panecillos. plaza del ayuntamiento. La torre del Ayuntamiento Nuevo En una de las salidas de la ciudad, encontramos Odeonsplatz. alberga el Glockenspiel , un hermoso reloj de campana Odeonsplatz es una atractiva plaza rodeada por majestuosos que tiene más de 100 años. Os recomiendo venir aquí edificios que fue diseñada como entrada triunfal a la ciudad. a las 11 a.m. o al mediodía para escuchar el timbre del A unos pocos pasos podemos encontrar una de las entradas Glockenspiel y ver las 32 figuras de tamaño natural recreando al Englischer Garten. El Englischer Garten es un enorme acontecimientos históricos bávaros. parque en el que, además de 4,17 km de zonas verdes, Otro monumento que se reconoce bien en el “skyline” de podemos encontrar desde una ola donde los muniquenses Múnich es la catedral católica de Frauenkirche. Desde arriba hacen surf, hasta una pagoda china en la que beberse una puede verse todo Múnich, y si el día está despejado tendrás cerveza al son de música típica bávara. Sin duda un lugar la suerte de poder ver los Alpes. precioso donde pasar un buen rato.

ASOCIA 43 NO TE LO PUEDES PERDER

SUS CERVECERÍAS Si queréis degustar una típica cerveza alemana, os recomiendo visitar una de las muchas cervecerías en Múnich. La mayoría de ellas fabrican su propia cerveza, y se puede degustar junto a un plato de especialidades locales y un poco de música “oompah”. Aquí os dejo una selección de algunas de las mejores cervecerías de Múnich, donde disfrutar de la hospitalidad bávara:

Hofbräuhaus Probablemente la más famosa de Múnich. Establecida en 1589 como la Real Fábrica de Cerveza del Reino de Baviera, es una parte esencial de la historia, la cultura y la cocina de Múnich, y un buen sitio donde pasar el rato para los turistas y residentes por igual. Se pueden ver muchas mesas reservadas para los clientes habituales, llamados stammtisch. Suelen ser clientes vestidos con el traje regional típico y que lucen como un atractivo turístico más de la cervecería. Además, en su interior podemos encontrar un armario para jarras de cerveza donde los clientes fieles pueden almacenar su propia jarra en una caja fuerte especial. Ver a sus camareras cargando hasta 10 jarras a la vez en dirndls tradicionales es un verdadero espectáculo.

MÚNICH Der Pschorr Situada en el Viktualienmarkt, Der Pschorr sirve su cerveza directamente de los barriles de madera en tu vaso. Además de sus muchos tipos diferentes de cervezas, Der Pschorr es famoso por su fantástica comida: todos los ingredientes son locales, con productos de los huertos de Baviera, quesos de cooperativas lecheras y fabricantes de salchichas autóctonos. Si vais por ahí os recomiendo que probéis la carne Murnau Werdenfelser, una especie rara de ganado local; el pressack, una salchicha hecha de carne de cerdo; y el obatzda, un queso de untar bávaro que se sirve con cebolla. Sin duda, uno de los mejores restaurantes para degustar la gastronomía local.

44 ASOCIA Augustinerkeller El Augustinerkeller lleva abierto al público desde 1812. Hoy en día es uno de los restaurantes más turísticos de la ciudad, aunque no por ello ha perdido su esencia alemana. Se puede cenar en distintas estancias según el momento; el Bierstüberl acogedor y alegre con sus antiguas pinturas y lámparas de araña; la bodega de cerveza con sus techos abovedados, paredes de ladrillo y bancos de madera; el jardín de los castaños sombreados; o en la sala principal de la cerveza, el corazón de la bulliciosa Augustinerkeller y un lugar divertido para observar a la gente.

Biergarten Durante la época de verano y si el tiempo lo permite, los Biergarten abren sus sombrillas y despliegan sus mesitas por toda la ciudad. Un Biergarten es lo que en España conocemos como un merendero. Aunque los hay de distintos tipos, el Biergarten clásico es un jardín repleto de mesas donde se puede disfrutar de cerveza y comida típica alemana en un espacio verde y al aire libre. En Baviera los Biergarten tienen como curiosidad que se permite llevar la comida de casa y consumir únicamente la bebida. El más grande la ciudad es el Biergarten de “Königlicher Hirschgarten”, con más de 8.000 plazas está situado en uno de los parques de la ciudad. El parque cuenta con una gran extensión de césped donde pasar el día, números puestos de comida y bebida y ¡hasta ciervos!. Como curiosidad, en este Biergarten solo venden cervezas de un litro, así que os recomiendo ir con mucha sed.

ASOCIA 45 NO TE LO PUEDES PERDER MÚNICH

El Oktoberfest tiene lugar durante EL OKTOBERFEST El Oktoberfest es una de las fiestas más conocidas de Europa y el las últimas dos semanas de septiembre festival más importante relacionado con la cerveza. Cada año tiene lugar durante las últimas dos semanas de septiembre y llega a reunir y llega a reunir a más de seis millones a más de seis millones de visitantes. de visitantes. Para asistir a esta festividad sus visitantes se visten con el típico traje regional. Para el hombre consiste en un pantalón corto de piel sujeto por tirantes y una camisa a cuadros blancos y rojos. En el caso de las mujeres consiste en un dirndl, compuesto por una blusa de mangas afaroladas, un corsé, un chaleco, una falda fruncida y un delantal enlazado. Como curiosidad os contaré que es el traje regional que más se viste en Europa. Los bávaros utilizan cualquier ocasión especial para ponérselo, y son muchos los que incluso eligen este traje para casarse. En la Oktoberfest se habilita un recinto ferial en el centro de la ciudad donde las siete cerveceras de la ciudad, algunas tan conocidas y comerciales como Paulaner o Franziskaner, instalan unas carpas enormes para dar de comer y beber a los visitantes. Durante la Oktoberfest se llegan a consumir más de siete millones de litros de cerveza, ¿os animáis?

46 ASOCIA SUS ALREDEDORES No solo la ciudad de Múnich ofrece miles de planes y opciones diferentes. El estado federal de Baviera es uno de los más bonitos y completos de Alemania. Por su perfecto enclave, los Alpes quedan a unos 50 kilómetros de Múnich, y tanto en verano como en invierno puedes disfrutar de ellos. Durante el verano encontramos multitud de lagos donde pasar los escasos días de calor y durante el invierno Durante el verano encontramos multitud son perfectos para los aficionados al esquí. de lagos donde pasar los escasos días de Además, Baviera posee castillos y palacios llenos de historia que no te dejarán indiferente. Sin duda, el más conocido y el más calor y durante el invierno son perfectos espectacular es el castillo de Neuschwanstein, a las faldas de los Alpes y con un lago a sus pies. Este es el castillo que sirvió de para los aficionados al esquí. inspiración al mismísimo Walt Disney para crear su famoso logo. El castillo fue propiedad del Rey Luis II de Baviera, aunque en él pasó apenas 177 días. Hoy se pueden visitar las estancias donde el joven rey vivió. No tan espectacular en su enclave, pero no por ello menos recomendable, encontramos el castillo Herrenchiemsee. En una isla en medio de un lago, y también propiedad del Luis II de Baviera, encontramos este palacio. Con sus jardines inspirados en la Granja de San Ildefonso y sus construcción similar a Versalles, es perfecto para disfrutar de una excursión de día desde Múnich.

EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN DE DACHAU Para finalizar he dejado lo que para mí no es uno de los atractivos de Múnich, pero sí uno de los obligatorios de Alemania, el campo de concentración de Dachau. Los alemanes creen que es una parte de la historia que no se debe olvidar y por eso en Alemania Porque todos debemos aprender de la podemos encontrar numerosos museos o enclaves históricos de la época nazi abiertos al público. historia y no olvidarla, merece la pena Dachau fue el campo de concentración más grande de la Alemania nazi. Al situarse dentro de Alemania, los nazis decidieron no usarlo pasar una mañana en Dachau y visitar como campo de exterminio precisamente por situarse dentro de este campo de concentración. territorio alemán. En sus doce años de existencia, más de 200.000 personas de 30 países diferentes fueron encarceladas en Dachau. Se estima que murieron más de 43.000 personas, especialmente judíos, opositores políticos, homosexuales, gitanos y testigos de Jehová. El campamento fue también un campo de entrenamiento para las SS, llamada “Escuela de la violencia”, que sirvió de ejemplo para los demás campos de concentración por sus medidas de seguridad y su “buen funcionamiento”. Porque todos debemos aprender de la historia y no olvidarla, merece la pena pasar una mañana en Dachau y visitar este campo de concentración.

ASOCIA 47 ENTREVISTA

ENRIQUE GANDÍA

DOCTOR EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD DE BOLONIA Y PROFESOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS GARRIGUES

De la prueba recuerdo que fue bastante sted fue el ganador de la XI Edición del Premio Jóvenes Juristas, ¿por qué decidió exigente. Tuvimos cinco horas para presentarse a este premio? Me enteré de la convocatoria del premio resolver un caso práctico con cuestiones gracias a un correo institucional que envió mi universidad (estudié en la Universidad de lo más variadas: desde los aspectos Autónoma de Madrid), aunque he de decir que ya conocía de Usu existencia porque había leído en los medios de comunicación mercantiles de una compraventa de una entrevista que le habían hecho a la ganadora de la edición empresas, pasando por cuestiones fiscales, anterior. Estaba en el último año de carrera, no tenía muy claro hacia dónde quería encaminar mi futuro y la idea de participar en laborales y de Derecho Concursal. un premio convocado por un despacho de tanto prestigio como Garrigues me pareció muy atractiva. De la prueba recuerdo que fue bastante exigente. Tuvimos cinco horas para resolver un caso práctico con cuestiones de lo más variadas: desde los aspectos mercantiles de una compraventa de empresas, pasando por cuestiones fiscales, laborales y de Derecho Concursal. Después de esta primera fase escrita, fui seleccionado para defender el caso ante un tribunal. Aunque cuando me presenté jamás pensé que pudiera ganar, lo cierto es que echando la vista atrás me parece una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. De hecho, siempre que tengo la oportunidad animo a todos los estudiantes de último curso de Derecho (o de Derecho y ADE, como era mi caso) a que se presenten, porque el simple hecho de enfrentarte al reto de probar tus conocimientos es una experiencia que, sin duda, merece la pena.

48 ASOCIA Como antiguo alumno del Máster Universitario en Práctica Jurídica Empresarial, ¿qué destacaría de la formación que se imparte en el Centro de Estudios Garrigues? ¿En qué medida ha influido en su carrera profesional su paso por el Centro? Cursé el Máster en Práctica Jurídica empresarial gracias a la beca que obtuve por el Premio Jóvenes Juristas y debo decir que supuso un auténtico punto de inflexión en mi carrera profesional. No obstante, mi caso es un poco atípico. Generalmente, quien realiza un máster de este tipo busca obtener una buena formación para su futura labor como abogado, además de poder realizar prácticas en bufetes de renombre. Los Másteres del Centro de Estudios Garrigues cumplen plenamente estas expectativas. La formación que se imparte está muy orientada a la práctica jurídica, lo que complementa muy bien la formación teórica que se recibe en la carrera. La realización de los APIS (Análisis Prácticos Integrados) le dan al alumno una visión transversal del ordenamiento jurídico, al combinar en un único ejercicio distintas áreas del Derecho. Y eso es algo que, después, se valora mucho en los despachos. Pero, como digo, mi caso ha sido distinto. Para mí, el máster supuso la puerta de entrada al doctorado y a mi carrera universitaria. Siempre he sentido una fuerte vocación docente, pero no estaba seguro de cuál era el área en la que me quería especializar. El máster me ayudó a decantarme por el Derecho de Empresa y, más concretamente, por el Derecho de Sociedades. Gracias al convenio del Centro de Estudios Garrigues con la Universidad Antonio de Nebrija, el título de máster tiene reconocido carácter oficial, requisito indispensable para poder acceder a los estudios de doctorado. Esto me permitió optar ahora de trabajar en grupo, exponer con claridad sus ideas y a una beca del Real Colegio de España para hacer la tesis en debatirlas de manera argumentada. Aunque no es oro todo lo la Universidad de Bolonia, donde obtuve el grado de doctor el que reluce. La falta de tiempo y de adaptación de los programas pasado mes de marzo del 2015. han hecho que los contenidos de asignaturas muy complejas deban explicarse en apenas unos meses, dando por sentado que Actualmente, compagina su labor docente en la será el alumno el que complemente con su trabajo individual Universidad Autónoma de Madrid y en el Centro de lo explicado en las aulas. Pero lo cierto es que, muchas veces, Estudios Garrigues. En este último, imparte clases en el ese trabajo falta o es deficitario, lo que dificulta la asimilación de Máster Universitario en Práctica Jurídica Empresarial. conceptos clave. ¿Cómo ve la situación de la educación superior en España? En este contexto, la formación de postgrado adquiere una nueva En su opinión, ¿qué importancia tiene la formación de dimensión y asume nuevos retos. Ya no se trata solo de dar una postgrado para los alumnos? formación especializada sino de hacerlo reforzando, al mismo La implantación del grado ha supuesto un cambio tiempo, los conocimientos que debieron adquirirse durante la verdaderamente notable en la concepción de los estudios carrera. En este sentido, un Máster como el de Práctica Jurídica universitarios. La estructura tradicional de las clases, en forma de Empresarial, que abarca asignaturas esenciales como son el lecciones magistrales, se ha ido dejado a un lado para dar paso Derecho Mercantil, el Fiscal, el Administrativo o el Laboral, a otro tipo de sesiones más dinámicas y orientadas a la práctica, fortalece la formación jurídica del alumno, a la vez que le dota como son los seminarios. Esto favorece, sin duda, el desarrollo de las herramientas necesarias para enfrentarse a los casos más de una serie de habilidades sobre las que la metodología complejos, lo que garantiza que acabe siendo todo un experto anterior no incidía lo suficiente. Los alumnos son capaces en la materia.

ASOCIA 49 EXPRESarte

LOLA AGUSTÍ PROFESORA DEL MÁSTER EN BANCA Y FINANZAS DEL CENTRO DE ESTUDIOS GARRIGUES

MADRID 2016 EXCELENCIA EN ARTE

La posibilidad que nos ofrecen tanto el Museo Thyssen, en el que podemos contemplar una docena de obras de , como el Museo del Prado, con 29 Boscos, así como el Palacio Real con obras de Bernini, Caravaggio y Velázquez, entre otros pintores del Barroco, permite sin duda declarar a Madrid como la capital del arte este verano sin temor a caer en ninguna exageración.

EL BOSCO

El Museo del Prado y la Fundación BBVA conmemoran el V centenario de la muerte del Bosco con una magna muestra monográfica, primera en España, muy completa y la de mayor calidad realizada hasta la fecha. Añade a su propia colección, tenida por la más numerosa y selecta del mundo, préstamos de obras nunca exhibidas en nuestro país, como Las tentaciones de San Antonio Abad, de Lisboa, La coronación de espinas, de Londres o el dibujo del Hombre-árbol, de Viena, una auténtica obra maestra. Es digno de destacar así mismo lo sorprendente y excepcional del montaje de esta exposición, que le añade un embrujo especial al que el visitante no debe sustraerse. Son, en total, más de medio centenar de obras entre las que destacan 21 pinturas y 8 dibujos originales del Bosco, las cuales constituyen más del setenta y cinco por ciento de toda su obra conservada. Se unen a estos grabados, relieves, miniaturas y pinturas de otros autores que contextualizan el ambiente en que aquellas fueron creadas. Nuestro Museo, que siempre ha sentido una especial predilección por este autor del que es depositario excepcional de gran número de sus obras y le ha dedicado muchos estudios técnicos a lo largo del tiempo, aplica en esta ocasión los últimos avances habidos en el campo de la reflectografía infrarroja y la radiografía, que permiten seguir el proceso creativo de las obras, como ocurre en la obra El Jardín de la Delicias, mostrando a los sorprendidos ojos del estudioso los cambios realizados durante el proceso de creación desde que inició el dibujo subyacente hasta que se completó toda la superficie pictórica. De este Museo del Prado - El Bosco modo, la capacidad inventiva del Bosco queda patente, tanto en El hombre-árbol su tratamiento pictórico como en el contenido de las escenas representadas, en muchas ocasiones difíciles, a veces imposibles, de interpretar. Fascinación y misterio son algunos de sus indudables atractivos. Jheronimus van Aken (1450-1516), conocido en España como “el Bosco”, nació, vivió y murió en Bois-le-Duc, una ciudad del norte

50 ASOCIA del ducado de Brabante, en la actual Holanda. El Bosco formó parte de una familia de pintores que, oriundos de Aquisgrán, trabajaron durante seis generaciones en varias de sus ciudades. Su biografía está llena de lagunas debido a los tiempos convulsos Museo del Prado. Depósito de Patrimonio Nacional - El Bosco que vivieron los Países Bajos en la segunda mitad del siglo XVI Tríptico del jardín de las delicias y también en el XVII, incluido el ducado de Brabante, y que tuvieron como consecuencia la destrucción o dispersión de muchas obras de arte, incluidas las del Bosco, y su documentación. Pero se sabe que, gracias a su matrimonio con una rica heredera, pudo vivir desahogadamente e incluso elevar su nivel social. No tuvo descendencia. El Bosco se apartó con gran facilidad de las convenciones artísticas de su tiempo y de su país, con una visión tan nueva y audaz que dotó a sus obras de una personalidad inconfundible. En su manera de entender la creación artística situó a la imaginación en el lugar supremo, creando así un nuevo lenguaje visual. No puso freno alguno a la asociación casi incontrolada de elementos iconográficos, a la libre elección de ideas y a la inventiva. Dedicó su deslumbrante ingenio a pintar una amplísima visión del hombre, la sociedad y el mundo. Arremete contra la inmoralidad en sus diversas manifestaciones: fornicación, costumbres licenciosas, ebriedad, glotonería, Museo del Prado. Depósito de Patrimonio Nacional - El Bosco engaño, codicia, violencia y pereza. Las encarna en una amplia Tríptico del jardín de las delicias serie de tipos humanos pertenecientes a las clases sociales más bajas: mendigos, vagabundos, prostitutas, alcahuetas… y se sirve de los más variados símbolos para asociar todos estos vicios y pecados a la estulticia o a la locura. ¿Tiene el Bosco una intención moralizante en sus obras? No se sabe. Fue el más personal de los artistas flamencos del siglo XV. Recordemos que los artistas eran por entonces meros artesanos que debían responder a los encargos de manera correcta, representando en su obra de forma clara y concreta las ideas y creencias más comunes de la sociedad. El monumento arquitectónico más importante de nuestro Siglo de Oro es, sin duda, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, conjunto creado por el rey Felipe II como exvoto por la importante victoria en la batalla de San Quintín. De sobria apariencia, reúne entre sus muros una imponente basílica, el propio monasterio, la biblioteca o el Panteón Real, entre otras dependencias. Recientemente, se ha unido el Palacio de los Borbones con una importante colección de tapices del siglo XVIII abierta al público. Citar El Escorial y a Felipe II hace que venga a nuestra mente la figura de Jerónimo Bosch, el Bosco, pues su enigmática y fascinante obra fue uno de los bienes más preciados de nuestro insigne monarca. Aquí, Patrimonio Nacional ha querido también rendir homenaje uniéndose al V Centenario del artista con una interesantísima exposición de importantes pinturas y tapices en la que se pone de relieve la fuerte unión de ambos personajes. Museo del Prado. El Bosco La Coronación de espinas Magníficas opciones para adentrarnos en la obra y la figura de tan excepcional artista.

ASOCIA 51 EXPRESarte

Thyssen-Bornemisza - David contra Goliat

52 ASOCIA Thyssen-Bornemisza - Thyssen-Bornemisza - Dirck van Baburen Cantante Cristo

CARAVAGGIO

A partir del 21 de junio, el museo Thyssen-Bornemisza presenta presente en esta colección, tomó como modelo a Fillide Caravaggio y los pintores del norte, una exposición basada en la Melandroni, conocida cortesana de Roma. figura de Michelangelo Merisi Caravaggio (Milán, 1571 – Porto Su obra es pura sensualidad y erotismo. Buscaba Ercole, 1610 ) y su influencia entre los pintores del norte deliberadamente producir una reacción emotiva en el de Europa, los cuales, seducidos por su pintura, propagaron espectador. Todo ello alimentado por una biografía en la que ampliamente su estilo. se cuenta una supuesta homosexualidad, una vida llena de Se muestran en sus salas 53 cuadros, de los que 12 son del escándalos, acusaciones de pederastia, reyertas en tabernas maestro lombardo. Provienen de colecciones privadas, museos y prostíbulos, asesinatos, encarcelaciones y continúas huidas. e instituciones como el Metropolitan Museum de Nueva York, la Sin salir de la época encontramos otros ejemplos de maldad Galería de los Uffizi de Florencia, el Museo del Ermitage de San unidos al arte: Leone Leoni mató a su ayudante, el escultor Petersburgo, el Rijksmuseum de Amsterdam o la iglesia de San Martino Pasqualigo; Benvenuto Cellini fue el verdugo del Pietro in Montorio de Roma. orfebre Pompeo de Capitareis; Bernini estuvo a punto de Parece evidente que el padre de la pintura barroca es Caravaggio. matar a su hermano pequeño por intentar compartir la misma Así es su manera de concebir la obra: ad vivum, inspirada del prostituta, a la que desfiguró el rostro; en una noche de 1606, natural, con un estilo directo y realista, un inteligente uso del Caravaggio apuñaló al pintor Ramucio Tomassoni por lo que claroscuro, su seña de identidad, que produce asombrosos juegos tuvo que huir a Malta. de luces y sombras, excitación y dulzura. Una gran innovación A pesar de su vida desordenada, fue un pintor fascinante que supusieron, además, las atrevidas composiciones recreadas en contó con la ayuda y protección de la alta sociedad de su sus lienzos, rompiendo con todos los cánones anteriores en el época, numerosos e influyentes benefactores, incluyendo a concepto del arte. cardenales, como Scipione Borghese, y papas, como Urbano Sus personajes dejan de ser criaturas idílicas para convertirse en VIII, Clemente VIII. Una vida de película. gente de la calle, los santos tienen aspecto y caras de mendigos, Durante los siglos XVIII y XIX el barroco cayó en desgracia. Ya sus santas y Vírgenes están tomadas incluso de prostitutas, no interesaban Caravaggio, la Tour, Guido Reni, Ribera, Lavinia escotadas y en actitudes y semblantes voluptuosos. Jóvenes de Fontana o . Su pintura fue considerada mirada epicúrea. Para Santa Catalina de Alejandría, gran lienzo como mera propaganda religiosa.

ASOCIA 53 EXPRESarte

Pero hoy ya no sentimos esas suspicacias hacia este arte. El historiador y académico Roberto Longhi hizo renacer con fuerza este estilo, personificándolo especialmente en el pintor que nos ocupa. Hoy uno de los pintores más queridos por el público. Entre 1600 y 1630 se establecieron en Roma más de dos mil artistas, de los cuales al menos una tercera parte eran extranjeros que convirtieron a la Ciudad Eterna en un crisol artístico. Acudían a la capital de la Iglesia para formarse en la contemplación de las maravillas de la Antigüedad, en busca de inspiración y oportunidades. Los pintores del norte se entusiasmaron con la pintura del maestro lombardo, inspirada en la naturaleza, en lo vivo y en el entorno próximo, lo que en los Países Bajos y las regiones germánicas era una costumbre muy arraigada. Además, su destacado uso de la luz, las sombras y el color era muy atractivo para ellos pues podían incorporar este estilo al suyo al que aportaban su propio bagaje en la búsqueda de nuevos modos de expresión, tanto en el arte religioso como en el profano. Entre estos artistas que rompieron con las rígidas normas Thyssen-Bornemisza - Caravaggio manieristas para seguir a Caravaggio encontramos al español El sacrificio de Isaac Ribera, el pintor de Játiva (Valencia). Su serie de cinco lienzos Los Sentidos así lo demuestran, aunque no están en esta muestra del Thyssen. Ribera vivió en Roma, de donde tuvo que huir perseguido por sus acreedores, marchando a Nápoles donde en ese momento también se encontraba huido Caravaggio. Allí también vivian los artistas flamencos Finson y Stom, famoso este último por sus escenas nocturnas cuya única iluminación eran velas, composición que luego haría famoso a George la Tour, como ya comentamos en el número anterior de esta revista con motivo de su exposición en el Prado. Louis Finson (Brujas, 1580-Amsterdam, 1617) es el único caravaggista que conociera al maestro en persona, pues cuando este tuvo que marchar a Malta en 1607, le confía a él y a su colaborador Abraham Vink dos de sus grandes obras, Judith y Holofernes y La Madonna del Rosario. ( -¿ - Italia ,1649), es el último de sus seguidores y en él se aprecia una más que visible influencia hasta 1640. Algunos maestros franceses en la órbita del lombardo son: Simon Vouet (París, 1590-1649) hijo de un pintor de cámara que obtuvo una asignación de la casa real francesa para su estancia en Italia, donde pintó David vencedor de Goliat; (Tours, 1593-París, 1670), que estuvo en Roma desde 1609 a 1617, y destacó por el impresionante lienzo Martirio de San Mateo, de 1617; Valentín de Boulogne (Coulommiers, 1531-Roma, 1632), que en sus grandes composiciones aplicaba las pinceladas directamente sobre el lienzo (como Caravaggio), como vemos en David con la cabeza de Goliat y dos soldados, de 1617. Entre los alemanes allí afincados encontramos a: Adam Elsheimer (Frankfurt, 1578-Roma, 1610) y a (Siegen, Thyssen-Bornemisza - Caravaggio 1577-Amberes, 1640) que llega a Roma en el momento de Muchacho mayor auge de Caravaggio y cuya influencia se manifiesta ya

54 ASOCIA Thyssen-Bornemisza - Caravaggio Los músicos desde sus primeros encargos en dicha ciudad, por ejemplo en la intensa iluminación en el retablo para la basílica de la Santa Cruz o sus obra Cabeza de joven, de 1601 y la Adoración de los pastores, de 1608. Tras su regreso a Flandes, Rubens se inspiró en varias ocasiones en el italiano, como vemos en la famosa copia libre del Santo Entierro, de la que se muestra aquí el dibujo. Esta magna y apasionante exposición se cierra con un enorme lienzo que representa su versión del Martirio de Santa Úrsula, de 1610, en el que Caravaggio se autorretrata sujetando una lanza en el momento en que el rey de los hunos hiere con su flecha a la Santa. Es su última obra, pues, concluida, marcha a Roma en busca de una bula papal para sus pecados, los cuales, en boca del mismo artista, “todos eran mortales”. En el camino murió, quizá de fiebres, quizá a manos de los familiares de Tomassoni. Sus restos no se han hallado. En el Palacio Real podemos contemplar una exposición que completa aún más la aquí comentada. Se titula De Caravaggio a Bernini Obras maestras del “seicento” italiano en las colecciones . Thyssen-Bornemisza - Caravaggio reales. El patrimonio de la Corona nos presenta en ella muchas La buenaventura obras extraordinarias que no debemos dejar de contemplar, especialmente Salomé con la cabeza del Bautista, de Caravaggio, Jacob y el rebaño de Labán, de Ribera y La túnica de José, de Velázquez. Solo por estos tres soberbios lienzos se justifica una pausada visita al Palacio, en la seguridad de que tampoco aquí se dejará indiferente a nadie.

ASOCIA 55 CONSEJOS PROFESIONALES

CÓMO LO ESTARÉ HACIENDO…

56 ASOCIA AZUCENA URETA MÍNGUEZ PROFESORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS GARRIGUES

e resultó especialmente gráfica para El modelo SCI, que proviene del Center for Creative Leadership entender el FEEDBACK (vocablo anglosajón) (CCL), nos puede ayudar a eliminar esa subjetividad que dificulta o retroalimentación, la explicación que dar feedback. Es una técnica muy efectiva debido a su sencillez daban en cohetería espacial sobre el y sustituye los ataques personales y los juicios por comentarios mecanismo que regula a los cohetes en sobre los comportamientos de las personas. su vuelo. “La estación terrestre observa Es simple y efectivo. Se centra en impactos y no en la persona y obtiene información de la trayectoria del cohete, y a la vez le Menvía información, para que este siga su marcha o para que corrija • Situación la misma si es que se está desviando de la trayectoria designada”. • Comportamiento Por tanto, este sería el feedback efectivo en las organizaciones, • Impacto la capacidad de transmitir a otra persona un mensaje claro, basado en los comportamientos observados, que le ayude a Situación: comprender exactamente lo que está haciendo en momentos Lo fundamental en este paso es centrar la situación y determinar el concretos y el impacto que esas conductas tienen. El objetivo es contexto en el que sucedieron los comportamientos de la persona. conseguir un acuerdo sobre los pequeños cambios de conducta Se trata de ser muy específico y descriptivo, ya que ha de ser lo que ha de realizar (si no es la trayectoria correcta) para conseguir más objetivo posible: “Ayer, en la reunión que tuvimos a las 12.00 con una mayor efectividad en la realización de su desempeño y el cliente X en la sala de juntas…”, La descripción detallada ayuda a consecución de los objetivos. que la persona se centre y recuerde con exactitud dónde estaba Hay varias definiciones defeedback , y lo que podemos cuando sucedieron los hechos, y en qué contexto se encontraba. destacar en cada una de ellas es que tienen un denominador Esto ayuda en gran medida a aclarar el mensaje. común, y es el de AYUDA. Ayuda, como hemos visto, a dirigir el comportamiento a pequeñas mejoras que impactan en Comportamiento: resultados, incrementan la habilidad de autoevaluación y Es el segundo paso y el más importante de todo el proceso. de conocimiento de la percepción que tienen los demás, Lo que normalmente solemos hacer cuando describimos el fomentan una relación de confianza y transparencia, afectan a la comportamiento de las personas es lanzar juicios de valor, consecución de objetivos de negocio, y potencia el desarrollo… construidos con adjetivos, “fuiste poco profesional”, por ejemplo. En fin, que se convierte en una herramienta imprescindible en las Esta afirmación pone a la persona a la defensiva ya que la ataca organizaciones de cualquier tipo. directamente como individuo. No se ocupa de las acciones que Algo que aporta tantos beneficios y es sencillo de aplicar, puede ha realizado sino que emite un juicio sobre cómo es. Por ello, la tener cantidad de inconvenientes y convertirse en algo difícil de reacción más habitual es defenderse y, desde el primer momento, hacer bien. justificarse y no aceptar nada de lo que se le dice. Existe la paradoja de que, aunque a todos nos gusta que nos den El comportamiento ha de describirse como si fuéramos una feedback, a nadie le gusta darlo. ¿Por qué?: cámara de vídeo que se limita a registrar lo que está ocurriendo. • Saber decir las cosas en el momento oportuno y de forma Los hechos son puntos de referencia definidos, realidades a las adecuada no es fácil. que es posible recurrir por estar marcadas por el tiempo, las • Se piensa que se juzga a los individuos (pero lo que se juzga circunstancias y las personas: “presentaste una documentación son las acciones). incompleta...” “te desentendiste de la decisión…” “diste unos • Es difícil y duro. Se pueden decir cosas de las que luego nos datos que no correspondían a este proyecto…” arrepentimos. Cuando utilizamos verbos a la hora de describir un • Las personas nos ponemos en un registro emocional comportamiento. el enfoque es narrativo y nos evita el juicio. cuando escuchamos algo que no nos gusta. (en el caso de Además, es importante prestar atención también a la ser correctivo). comunicación no verbal y a las palabras que se utilizan durante • Puede dificultar la relación con esas personas. la acción.

ASOCIA 57 CONSEJOS PROFESIONALES

Y recordemos: “Si no damos feedback a otra persona, nos estamos quedando con algo de ella, y le estamos privando de la gran oportunidad de cambiar y seguir creciendo”.

Impacto: El paso final se enfoca en transmitir a la persona el impacto que condiciones favorables para que se produzca un efecto esos comportamientos han tenido sobre nosotros y/o sobre positivo. el trabajo que se ha realizado. . En este momento es cuando se • Ofrecer el feedback y, a continuación, dejar hablar y pueden transferir las opiniones subjetivas que tenemos sobre los expresarse. Estar abierto al feedback del colaborador. comportamientos observados: “Esto ha hecho que se retrasara el • Estar atento al impacto emocional del feedback. proyecto”, “que el cliente no pudiera firmar el contrato”, “estoy • Hacerlo con frecuencia, no solo 1 o 2 veces al año, ha de completamente defraudado por ese comportamiento tuyo en la ser constante. Ello supondrá corregir comportamientos reunión”. El interlocutor puede explicarse, pero no puede negarlo. ineficaces a tiempo que, de lo contrario, podrían llegar a Por tanto, a la hora de dar feedback lo primero que hacemos convertirse en hábitos. No perdamos de vista el propósito es describir la situación, posteriormente detallamos los perseguido: la mejora del rendimiento, en beneficio de comportamientos que hemos observado y, por último, hablamos todos. del impacto que esos comportamientos han tenido sobre nosotros y/o sobre el trabajo que se ha realizado. A partir de aquí entramos en una conversación basada en hechos reales observados, y no en cómo es el individuo. El mismo modelo y normas son aplicables cuando se da feedback Cuando tengamos la suerte de que nos den positivo. Si hablamos de ayuda, no le servirá de mucho escuchar “Antonio, hiciste un buen trabajo”. Lo interesante sería describir feedback, aprovechemos este momento adoptando qué es lo que ha contribuido a conseguir ese resultado, de una actitud receptiva. Que le digan a uno que manera que le hagamos consciente de lo que debe potenciar tiene que mejorar no siempre es fácil de aceptar, para llegar a lo excelente y, al mismo tiempo, aumentar su pero es una parte importante del proceso de autoestima y adquirir seguridad. aprendizaje. A pesar de que a veces las críticas Errores comunes a la hora de dar feedback: duelan, procura que esa sensación no te impida • Juzgar a las personas y no a las acciones (“no trabajas bien utilizar el feedback para tu propio provecho. en equipo”). • Intentar no ponerse a la defensiva. • Dar un feedback excesivamente ambiguo o general (“lo has hecho mal” o “eres un buen líder”). El feedback vago no • Para comprender, escuchar primero. conduce a ningún cambio de conducta ya que no detalla específicamente lo que se ha de mejorar o potenciar. • Centrarse en entender el feedback mediante • Dar feedback en boca de otros (“la gente me dice que preguntas. últimamente no rindes lo suficiente”). • Hacerlo demasiado extenso: Es importante dejar tiempo • Resumir y reflexionar sobre lo que se escucha. para asimilar la información. Quien proporciona feedback sin duda • El feedback contiene una amenaza implícita: Crea agradecerá que se preste atención a lo que animadversión. dice. • Dar feedback como una pregunta: Es indirecto e ineficaz. • Comparar: La comparación es sentida como un ataque • Pedir a quien ofrece feedback que lo ilustre con personal y genera animadversión hacia la persona con quien ejemplos. se compara. Provoca hostilidad y reacciones defensivas. • Ser accesible, es decir, mostrar receptividad Algunos consejos para que el feedback sea eficaz: mediante el lenguaje corporal, las expresiones faciales y una actitud cordial. • Ser específico al recordar la situación. • Ser concreto al describir el comportamiento. • Intentar mostrarse agradecido con quien te • Reconocer el impacto del comportamiento. ofrece el feedback. De esa manera se sentirá • Prestar atención al lenguaje corporal. alentado a seguir haciéndolo, y, lo creamos o • Utilizar citas literales. no, es muy necesario fomentar el feedback. • Ofrecer el feedback a su debido tiempo. Hay que darlo lo antes posible, pero elegir el momento en el que se den

58 ASOCIA ASOCIA SOLICITUD DE SUSCRIPCIÓN

DATOS PERSONALES

(Imprescindible rellenar todos los campos)

Primer apellido Segundo apellido Nombre DNI Nacionalidad Domicilio Población Provincia Código Postal Teléfonos de contacto / E-mail

SITUACIÓN PROFESIONAL

Empresa actual Domicilio Población Provincia Código Postal País Sector empresa Departamento Cargo

FORMA DE PAGO

Domiciliación bancaria: cuota anual de 40 euros (imprescindible rellenar todos los campos) Titular de la cuenta Nombre del alumno Banco / Caja Dirección del Banco / Caja Población Provincia Código Postal

Número entidad Número oficina DC Número de cuenta

Firma del interesado

CONFORMIDAD A LA CLAUSULA A los efectos de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (la “LOPD”), le informamos de que sus datos personales serán incluidos en un fichero titularidad de la Asociación de Antiguos Alumnos del Centro Europeo de Estudios y Formación Empresarial Garrigues (la “Asociación de Antiguos Alumnos”) con la finalidad de gestionar su inscripción, mantenimiento y control de su relación como miembro de la Asociación de Antiguos Alumnos y mantenerle informado sobre las actividades y eventos que se organicen. La cumplimentación de los campos incluidos en este formulario con un asterisco es de carácter obligatorio. En caso contrario, la Asociación de Antiguos Alumnos no podrá prestar los servicios solicitados. La Asociación de Antiguos Alumnos, como responsable del fichero, garantiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos facilitados, pudiendo dirigir su solicitud por correo postal a la dirección de la Asociación de Antiguos Alumnos (Paseo de Recoletos, nº 35, 28004 Madrid), o bien por correo electrónico a [email protected].

ASOCIA 59 DE NUEVO, NÚMEROS UNO

El Centro de Estudios Garrigues revalida el primer puesto conseguido el año pasado en los 5 Másteres full time presentados: Práctica Tributaria, Práctica Jurídica Empresarial, Práctica Jurídica Laboral, Banca y Finanzas, Recursos Humanos.

MÁSTERES OFICIALES FULL TIME* Dirigidos a recién licenciados o graduados

• Práctica Tributaria • Banca y Finanzas • Recursos Humanos • Acceso a la abogacía Máster Universitario en Práctica Jurídica Especialidades: • Tributaria • Empresarial • Laboral • Derecho Internacional de los Negocios

MÁSTERES EXECUTIVE PART TIME Dirigidos a profesionales

• Asesoría Fiscal • Fiscalidad Internacional • Práctica Jurídica Empresarial • Recursos Humanos • Relaciones Laborales

PROGRAMAS EXECUTIVE: • Compensación y Beneficios • Gestion Avanzada en Compensación y Beneficios • Gestión Deportiva - SBA (Sports Business Administration) • Fashion & Law • Emprendimiento y Startups

*Másteres Universitarios oficiales por la Universidad Nebrija

#unprofesionalunico

Pº Recoletos, 35. 28004 Madrid • Tel.: 91 514 53 30 • [email protected] • www.centrogarrigues.com