Héctor Astudillo Solicita Declaratoria De Emergencia Por 17 Mil Hectáreas Afectadas Por Incendios

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Héctor Astudillo Solicita Declaratoria De Emergencia Por 17 Mil Hectáreas Afectadas Por Incendios Héctor Astudillo solicita Declaratoria de Emergencia por 17 mil hectáreas afectadas por incendios Portal Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero > Temas > Gobierno > Héctor Astudillo solicita Declaratoria de Emergencia por 17 mil hectáreas afectadas por incendios * El gobernador encabezó la Sesión de Consejo Estatal Forestal en Guerrero * El Ejecutivo guerrerense y Conafor firman convenio para preservar reserva forestal en el estado CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores firmó la Solicitud de Declaratoria de Emergencia para 17 municipios de Guerrero, derivado de las afectaciones por los incendios forestales que causaron daños en los suelos, flora y fauna de 17 mil hectáreas, así como un decremento en la calidad de aire en la fecha que comprende del 25 de abril al 9 de mayo, esto con el fin de poder acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) para la reparación del daño ambiental, ecológico y social. “Vamos a firmar esta solicitud de declaratoria de emergencia en una ruta de responsabilidad y ver la manera de ir orientando y buscar que el gobierno federal ponga junto con nosotros más atención al asunto de los incendios y la protección de la industria forestal”, puntualizó Astudillo Flores. En la sesión del Consejo Estatal Forestal, Héctor Astudillo Flores, señaló que de enero a la fecha se han registrado 140 siniestros en diversas partes del estado, principalmente en Chilpancingo, Acapulco, Juan R Escudero, Atenango del Río, Atoyac de Álvarez, Eduardo Neri, Mochitlán, Huitzuco, Copalillo, Zitlala, Coyuca de Catalán, Coyuca de Benítez, Igualapa Quechultenango, Apaxtla de Castrejón, Ahuacuotzingo y Arcelia, afectando a más de 17 mil 269 hectáreas de terreno forestal. Ante esta situación, el gobernador, acompañado por el secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Arturo Álvarez Angli, firmó la Solicitud de Declaratoria de Emergencia a la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. “No escapamos a los incendios pero los más crueles son donde hay reserva forestal, porque el daño es mucho mayor, entonces, yo quiero decirles que vamos a firmar la Solicitud de Declaratoria de Emergencia por parte de nosotros para que la Dirección de Protección Civil que depende de la Secretaría de Gobernación nos pueda considerar, así como lo hicieron en Oaxaca. Los indicadores nos colocan en primer lugar de incendios”, dijo Astudillo Flores. El estado de Guerrero se coloca en primer lugar nacional con 17 mil 269 hectáreas afectadas, con 140 siniestros de enero a la fecha, seguido de Puebla y Jalisco, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Guerrero. En tanto, el Secretario de Protección Civil del Estado, Marco César Mayares Salvador, indicó que se tiene el registro de 14 siniestros activos en diversas zonas de la entidad. Ante esta situación, el gobernador dijo que es grave más aún cuando el temporal de lluvias está retrasada en Guerrero, por lo que enfatizó su llamado a cuidar la reserva forestal evitando hacer quemas de basura en zonas boscosas y cerros, así como evitar arrojar colillas de cigarros en carreteras y realizar quemas en terrenos para la siembra sin supervisión y en horas no adecuadas. Astudillo Flores, puntualizó que la mayoría de los técnicos y especialistas en incendios forestales coinciden en que la mejor manera de sofocar un siniestro es a ras de tierra, por lo que envío un reconocimiento a los brigadistas de todas instituciones como Sedena, Marina, Protección Civil, Semarent, Conafor y Bomberos, su apoyo y trabajo para enfrentar el fuego. FIRMAN CONVENIO EN MATERIA FORESTAL GUERRERO Y CONAFOR Durante la sesión del Consejo Estatal Forestal en Palacio de Gobierno, Héctor Astudillo firmó el Convenio Marco de Coordinación en Materia Forestal con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con el fin de sumar esfuerzos y recursos para preservar, renovar y aprovechar de manera responsable la reserva forestal en Guerrero que en esta temporada de estiaje ha sido afectada por incendios que han consumido más de 17 mil hectáreas en la entidad. “La mejor manera de que se terminen los incendios, es que venga las lluvias, la mejor manera de cuidar los bosques, es que haya lluvia, la mejor manera de cuidar la industria forestal es regulándola correctamente para que tampoco se cometan excesos, pero todos sabemos que tenemos un gran reserva forestal muy importante, como pocos estados la tienen, hay que cuidarla”, dijo el gobernador Astudillo. Ahí, agregó, que Guerrero tiene un gran potencial forestal que ha disminuido derivado de la tala excesiva de árboles y también por los incendios que se han registrado, a los que calificó como “verdaderamente desafortunados”. El 65 por ciento del territorio del estado es superficie forestal, por lo que el gobernador llamó a eficientar su potencial para promover un aprovechamiento forestal sustentable. El suplente legal de la Comisión Nacional Forestal en Guerrero, Jaime Aparicio Prudente, reconoció el trabajo de coordinación del gobernador para hacer frente a los incendios forestales que dejaron más de 17 mil hectáreas con daños al patrimonio forestal de los guerrerenses. Asistieron a esta reunión, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Arturo Álvarez Angli, el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales forestales, Javier Muñoz Gutiérrez y el presidente de la Unión de Ejidos “Hermenegildo Galeana” de la Sierra, Fredy Bernardino Rojas..
Recommended publications
  • Trabajadores Con Doble Asignación Salarial En Municipios No Colindantes Geográficamente Fondo De Aportaciones Para La
    Formato: Trabajadores con Doble Asignación Salarial en Municipios no Colindantes Geográficamente Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) 1er Trimestre 2013 Clave Presupuestal Periodo en el CT Entidad Federativa Municipio Localidad RFC CURP Nombre del Trabajador Clave integrada Clave de Clave de Sub Clave de Horas semana Clave CT Nombre CT Partida Presupuestal Código de Pago Número de Plaza Desde Hasta Unidad Unidad Categoría mes 12 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA IGUALA DE LA INDEPENDENCIA AADO78080486A AADO780804HGRBZR02 ORLANDO ABAD DIAZ 07600300.0 E1587001372 1103 7 60 3 E1587 0 1372 12DBA0028E JOSE MA MORELOS Y PAVON 20130115 20130330 12 PILCAYA EL PLATANAR AADO78080486A AADO780804MGRBZR00 ABAD DIAZ ORLANDO 0002007207P0TS2040300.0013033 20 7 20 7P 0TS20403 0 13033 12ETV0008S JOSE MA. MORELOS Y PAVON 20130115 20130330 12 TIXTLA DE GUERRERO ZOQUIAPA AAMA781215317 AAMA781215HGRBRR00 JOSE ARTURO ABRAJAN MORALES 07120300.0 E0281810561 1103 7 12 3 E0281 0 810561 12DPR0280B JUAN N ALVAREZ 20130115 20130330 12 GENERAL HELIODORO CASTILLO EL NARANJO AAMA781215317 AAMA781215HGRBRR00 ABRAJAN MORALES JOSE ARTURO 000200720740PR2030300.0008251 20 7 20 74 0PR20303 0 8251 12DPR2341M VICENTE GUERRERO 20130115 20130330 12 QUECHULTENANGO QUECHULTENANGO AANK850905U83 AANK850905MGRLXR00 KARLA LISELY ALMAZAN NUNEZ 07663700.0 E0687121265 1103 7 66 37 E0687 0 121265 12DML0049C CENTRO DE ATENCION MULTIPLE NO. 49 20130115 20130330 12 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO CHILPANCINGO DE LOS BRAVO AANK850905U83 AANK850905MGRLXR00 KARLA LISELY ALMAZAN NUNEZ
    [Show full text]
  • Directorio De Oficialías Del Registro Civil
    DIRECTORIO DE OFICIALÍAS DEL REGISTRO CIVIL DATOS DE UBICACIÓN Y CONTACTO ESTATUS DE FUNCIONAMIENTO POR EMERGENCIA COVID19 CLAVE DE CONSEC. MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE DE OFICIALÍA NOMBRE DE OFICIAL En caso de ABIERTA o PARCIAL OFICIALÍA DIRECCIÓN HORARIO TELÉFONO (S) DE CONTACTO CORREO (S) ELECTRÓNICO ABIERTA PARCIAL CERRADA Días de atención Horarios de atención 1 ACAPULCO DE JUAREZ ACAPULCO 1 ACAPULCO 09:00-15:00 SI CERRADA CERRADA LUNES, MIÉRCOLES Y LUNES-MIERCOLES Y VIERNES 9:00-3:00 2 ACAPULCO DE JUAREZ TEXCA 2 TEXCA FLORI GARCIA LOZANO CONOCIDO (COMISARIA MUNICIPAL) 09:00-15:00 CELULAR: 74 42 67 33 25 [email protected] SI VIERNES. MARTES Y JUEVES 10:00- MARTES Y JUEVES 02:00 OFICINA: 01 744 43 153 25 TELEFONO: 3 ACAPULCO DE JUAREZ HUAMUCHITOS 3 HUAMUCHITOS C. ROBERTO LORENZO JACINTO. CONOCIDO 09:00-15:00 SI LUNES A DOMINGO 09:00-05:00 01 744 43 1 17 84. CALLE: INDEPENDENCIA S/N, COL. CENTRO, KILOMETRO CELULAR: 74 45 05 52 52 TELEFONO: 01 4 ACAPULCO DE JUAREZ KILOMETRO 30 4 KILOMETRO 30 LIC. ROSA MARTHA OSORIO TORRES. 09:00-15:00 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-04:00 TREINTA 744 44 2 00 75 CELULAR: 74 41 35 71 39. TELEFONO: 5 ACAPULCO DE JUAREZ PUERTO MARQUEZ 5 PUERTO MARQUEZ LIC. SELENE SALINAS PEREZ. AV. MIGUEL ALEMAN, S/N. 09:00-15:00 01 744 43 3 76 53 COMISARIA: 74 41 35 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-02:00 71 39. 6 ACAPULCO DE JUAREZ PLAN DE LOS AMATES 6 PLAN DE LOS AMATES C.
    [Show full text]
  • Estudio Y Proyecto Del Camino De Igualapa-Chilixtlahuaca
    MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN, PARA LLEVAR A CABO LA MODERNIZACIÓN DEL CAMINO IGUALAPA-CHILIXTLAHUACA, SUBTRAMO DEL Km 10+000 AL Km 40+000, DE LA REGIÓN COSTA CHICA DEL ESTADO DE GUERRERO. MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN, MODALIDAD PARTICULAR. ESTUDIO Y PROYECTO PARA LA MODERNIZACIÓN DEL CAMINO DE IGUALAPA-CHILIXTLAHUACA- ALACATLATZALA, TRAMO DEL KM 0+000 AL KM 80+000, SUBTRAMO DEL KM 10+000 AL KM 40+000 (IGUALAPA- CHILIXTLAHUACA), MUNICIPIOS DE IGUALAPA- CHILIXTLAHUACA, EN EL ESTADO DE GUERRERO. JUNIO DE 2008 MIA VIAS DE COMUNICACIÓN MODALIDAD PARTICULAR MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN, PARA LLEVAR A CABO LA MODERNIZACIÓN DEL CAMINO IGUALAPA-CHILIXTLAHUACA, SUBTRAMO DEL Km 10+000 AL Km 40+000, DE LA REGIÓN COSTA CHICA DEL ESTADO DE GUERRERO. CONTENIDO Capítulo I DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL 7 RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1. Datos generales del proyecto 7 I.1 Proyecto 7 I.1.1. Nombre del proyecto 7 I.1.2. Ubicación del proyecto 7 I.1.3. Tiempo de vida útil del proyecto 10 I.1.4. Presentación de la documentación legal 10 I.2. Datos generales del promovente 10 I.2.1. Nombre o razón social 10 I.2.2. RFC 10 I.2.3. Nombre del representante legal 10 I.2.4. Dirección del promovente o de su representante legal 10 I.2.5. Dirección del promovente para recibir u oír notificaciones 10 I.3. Datos generales del responsable de la elaboración del estudio de 11 impacto ambiental I.3.1.
    [Show full text]
  • Proyección De Casillas Corte 30 De Septiembre De 2016
    INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ORGANIZACIÓN Y CAPACITACIÓN ELECTORAL COORDINACIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL Proyección con Lista Nominal de casillas básicas, contiguas, extraordinarias, y especiales por distrito y municipio con corte al 30 de septiembre de 2016. Total de Total por Casillas por Secciones sin Distrito Municipio Básicas Contiguas Extraordinarias Especiales secciones municipio distrito rango CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 47 47 90 0 4 141 0 1 141 TOTAL: 47 47 90 0 4 141 0 CHILPANCINGO DE LOS BRAVO 57 57 96 3 1 157 0 2 157 TOTAL: 57 57 96 3 1 157 0 ACAPULCO DE JUÁREZ 70 69 96 0 8 173 1 3 173 TOTAL: 70 69 96 0 8 173 1 ACAPULCO DE JUÁREZ 79 79 83 0 4 166 0 4 166 TOTAL: 79 79 83 0 4 166 0 ACAPULCO DE JUÁREZ 58 58 89 2 0 149 0 5 149 TOTAL: 58 58 89 2 0 149 0 ACAPULCO DE JUÁREZ 53 53 82 0 1 136 0 6 136 TOTAL: 53 53 82 0 1 136 0 ACAPULCO DE JUÁREZ 39 39 106 17 1 163 0 7 163 TOTAL: 39 39 106 17 1 163 0 ACAPULCO DE JUÁREZ 21 21 30 0 1 52 0 8 COYUCA DE BENÍTEZ 60 59 36 3 1 99 151 1 TOTAL: 81 80 66 3 2 151 1 ACAPULCO DE JUÁREZ 62 62 75 4 1 142 0 9 142 TOTAL: 62 62 75 4 1 142 0 TÉCPAN DE GALEANA 38 37 23 0 1 61 1 ATOYAC DE ÁLVAREZ 73 67 25 4 0 96 6 10 182 BENITO JUÁREZ 15 15 10 0 0 25 0 TOTAL: 126 119 58 4 1 182 7 ZIHUATANEJO DE AZUETA 26 26 40 1 1 68 0 PETATLÁN 56 53 21 0 0 74 3 11 181 TÉCPAN DE GALEANA 29 29 7 3 0 39 0 TOTAL: 111 108 68 4 1 181 3 ZIHUATANEJO DE AZUETA 39 38 50 4 3 95 1 COAHUAYUTLA 31 29 0 3 0 32 2 12 179 LA UNIÓN 33 33 11 8 0 52 0 TOTAL: 103 100 61 15 3 179 3 COORDINACIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL 03:36 p.
    [Show full text]
  • Escuela Nacional De Antropología E Historia
    ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA. ETNOHISTORY. SYMPOSIAST: FLOR YENIN CERON ROJAS. GRADUATE STUDENT, B.A. PROGRAM IN ETHNOHISTORY. SYMPOSIUM: STUDIES ABOUT OAXACA AND NEIGHBORING AREAS (continuation). COORDINATOR: LAURA RODRÍGUEZ CANO, M.A. ABSTRACT: The following paper is a first attempt to know which are the boundaries shared by the states of Oaxaca and Guerrero, as well as which communities from both states have had conflicts and which are the different ways of naming these boundaries. The ultimate goal is to know in greater depth the relationships that existed in the past between the communities of Oaxaca and Guerrero. This analysis is based on a book from the 19th century entitled Arbitraje sobre los límites territoriales entre los estados de Guerrero y Oaxaca [arbitration on the territorial boundaries between the states of Guerrero and Oaxaca], a document kept in the National Library (reserved section). “An approximation to the geopolitical analysis of the boundaries between Guerrero and Oaxaca” The book called Arbitraje pronunciado por el general Mucio P. Martínez sobre los límites territoriales entre los estados de Guerrero y Oaxaca [Arbitration given by general Mucio P. Martínez about the territorial boundaries between the states of 1 Guerrero and Oaxaca] was published in Puebla in 1890F F. This is a document dealing with the technical and legal process of revising the boundaries that form the dividing line between the states named above. This process was undertaken in the last two decades of the 19th century. 1 This book is in the National Library of Mexico in the collection of reserved access. Figure 1.
    [Show full text]
  • Ayuntamientos Pri.Pdf
    INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL PARTIDO: Partido Revolucionario Institucional CANDIDATOS QUE INTEGRAN LAS PLANILLAS DE AYUNTAMIENTOS Y LISTAS DE REGIDORES MUNICIPIO: ACATEPEC PARTIDO: Partido Revolucionario Institucional Cargo Nombre(s) Primer Apellido Segundo Apellido Género Edad Presidente Municipal Propietario SELENE CRISTAL SORIANO GARCIA M 35 Presidente Municipal Suplente RUFINA IGNACIO CRUZ M 27 Sindico Procurador Propietario LIBRADO GARCIA PASCUALA H 42 Sindico Procurador Suplente MAURICIO NERI GARCIA H 24 Regidor Propietario ESTER NERI BASURTO M 22 Regidor Suplente MARIA JENNIFER ORTUÑO SANCHEZ M 26 MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO PARTIDO: Partido Revolucionario Institucional Cargo Nombre(s) Primer Apellido Segundo Apellido Género Edad Presidente Municipal Propietario VICTOR HUGO VEGA HERNANDEZ H 45 Presidente Municipal Suplente RAMIRO ARAUJO NAVA H 37 Sindico Procurador Propietario MA. ISABEL CHAMU ANACLETO M 38 Sindico Procurador Suplente ANGELICA MARIA OLMEDO GOMEZ M 42 Regidor Propietario MIGUEL ANGEL CAMBRON FIGUEROA H 49 Regidor Suplente WILVERT MARTINEZ CATALAN H 45 Regidor Propietario (2) FRANCISCA JAIMEZ RIOS M 27 Regidor Suplente (2) BERTHA GUILLERMO PIÑA M 37 Regidor Propietario (3) ELICEO ROJAS VALENTIN H 25 Regidor Suplente (3) PERFECTO SANCHEZ LIMONES H 32 Regidor Propietario (4) JUSTINA MAYORAZGO HIGUERA M 42 Regidor Suplente (4) EUFEMIA BLANCAS PINEDA M 37 MUNICIPIO: ALCOZAUCA DE GUERRERO PARTIDO: Partido Revolucionario
    [Show full text]
  • OECD Territorial Grids
    BETTER POLICIES FOR BETTER LIVES DES POLITIQUES MEILLEURES POUR UNE VIE MEILLEURE OECD Territorial grids August 2021 OECD Centre for Entrepreneurship, SMEs, Regions and Cities Contact: [email protected] 1 TABLE OF CONTENTS Introduction .................................................................................................................................................. 3 Territorial level classification ...................................................................................................................... 3 Map sources ................................................................................................................................................. 3 Map symbols ................................................................................................................................................ 4 Disclaimers .................................................................................................................................................. 4 Australia / Australie ..................................................................................................................................... 6 Austria / Autriche ......................................................................................................................................... 7 Belgium / Belgique ...................................................................................................................................... 9 Canada ......................................................................................................................................................
    [Show full text]
  • Guerrero Azoyú AZOYÚ 983603 164351 Guerrero Azoyú ARCELIA
    ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Guerrero Azoyú AZOYÚ 983603 164351 Guerrero Azoyú ARCELIA DEL PROGRESO 983837 164409 Guerrero Azoyú BANCO DE ORO 983342 163141 Guerrero Azoyú LA BOCANA 983005 163726 Guerrero Azoyú EL CARRIZO 983736 164100 Guerrero Azoyú LA CULEBRA 983356 164649 Guerrero Azoyú LOS CHEGÜES 983126 163457 Guerrero Azoyú HUEHUETÁN 983332 163809 Guerrero Azoyú LOMAS DEL VIDAL (EL VIDAL) 983651 164116 Guerrero Azoyú EL MACAHUITE 983448 164146 Guerrero Azoyú MAXMADI 983518 164606 Guerrero Azoyú LOS METATES 983355 163445 Guerrero Azoyú SAN ISIDRO EL PUENTE (EL PUENTE) 983737 163918 Guerrero Azoyú QUETZALAPA 983008 164711 Guerrero Azoyú LOS QUITERIOS 983238 163545 Guerrero Azoyú TALAPILLA 983018 163856 Guerrero Azoyú TENANGO 983202 163958 Guerrero Azoyú TENCOHUEY 983602 164535 Guerrero Azoyú ZAPOTITLÁN DE LA FUENTE (EL ZAPOTE) 983721 164342 Guerrero Azoyú LA PELOTA 983813 164021 Guerrero Azoyú AGUA FRÍA 983457 164638 Guerrero Azoyú CHARCO DE ALFONSO CRUZ (LOS CARMONA LA LOMA) 983220 163556 Guerrero Azoyú RANCHO BAUTISTA DOS (HERMANOS B. FLORENTINO) 983803 164216 Guerrero Azoyú COLA DE CHARCO (CHARCO GRANDE) 983024 163550 Guerrero Azoyú FINCA LOS PUMAS (CRUCERO LOMAS DEL VIDAL) 983728 164134 Guerrero Azoyú RANCHO ESTRADA 983352 164655 Guerrero Azoyú RANCHO HERMANOS CORTEZ 983433 163151 Guerrero Azoyú RANCHO DOS POTRILLOS (RANCHO LUIS JUSTO H.) 983830 164120 Guerrero Azoyú RANCHO LEMPIRA 983023 163928 Guerrero Azoyú RANCHO MAXIMILIANO MENDOZA (RANCHO DE LANGO) 983447 163131 Guerrero Azoyú PALO BLANCO 983004 163539 Guerrero Azoyú PLAYA SUAVE 983036 163648 Guerrero Azoyú ROSENDO BALANZAR GARCÍA [RANCHO] 983014 163759 Guerrero Azoyú LAS TRANCAS 983053 163615 Guerrero Azoyú TRES PELOS 983057 163643 Guerrero Azoyú LA UNIÓN DE LOS HERNÁNDEZ 983359 163232 Guerrero Azoyú VILLA DE CORTEZ 983551 163210 Guerrero Azoyú RANCHO MUÑOZ CASTELLANOS 983858 164009 Guerrero Azoyú RANCHO ÁNGEL ZURITA 983915 164056 Guerrero Azoyú CRUCERO DE HUEHUETÁN [ESCUELA SECUNDARIA J.
    [Show full text]
  • Resolutivo De La Comisión Nacional De Elecciones Sobre El Proceso Interno Local Del Estado De Guerrero
    RESOLUTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES SOBRE EL PROCESO INTERNO LOCAL DEL ESTADO DE GUERRERO México DF., a 12 de marzo de 2015 De conformidad con lo establecido en el Estatuto de Morena y la convocatoria para la selección de candidaturas para presidentes municipales para el proceso electoral 2015 en el estado de Guerrero; y tomando en consideración el acuerdo emitido por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena con fecha 12 de marzo de 2015, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena da a conocer la relación de solicitudes de registro aprobadas: Presidentes Municipales: MUNICIPIO CARGO NOMBRE ACAPULCO DE JUÁREZ Presidente RODRIGUEZ SALDAÑA MARCIAL AHUACUOTZINGO AJUCHITLÁN DEL PROGRESO Presidente TEODORES EUTIMIO CAYETANO MARTINEZ PEÑABRONCE ALCOZAUCA DE GUERRERO Presidente FLORITILIA ALPOYECA Presidente CABRERA ASTUDILLO ANA MARIA APAXTLA Presidente OCAMPO JAIMES ADALBERTO ARCELIA Presidente SARABIA MENDOZA HERON ATENANGO DEL RÍO Presidente VALLE SALGADO MAGDALENA ATLAMAJALCINGO DEL MONTE Presidente COMONFORT MADRID JUAN ATLIXTAC Presidente MOCTEZUMA RAMIREZ EMELIA ATOYAC DE ÁLVAREZ Presidente SOLIS NAVA PABLO CESAR AYUTLA DE LOS LIBRES Presidente MORALES CASTRO LORENA AZOYÚ Presidente ROQUE ZUÑIGA MAURO BENITO JUÁREZ Presidente MARTINEZ MANZANARES JAIME BUENAVISTA DE CUÉLLAR Presidente URIBE OCAMPO EZEQUIEL COAHUAYUTLA DE JOSÉ MARÍA Presidente PEÑALOZA MENERA REYES IZAZAGA COCULA Presidente SANCHEZ JACOBO GREGORIO COPALA Presidente LOPEZ MEDEL FELIX COPALILLO Presidente LUCIO ROSAS VICENTE MEJORADO GUZMAN MARIO COPANATOYAC Presidente REFUGIO COYUCA DE BENÍTEZ Presidente RIOS VELASCO JOSE DANTE COYUCA DE CATALÁN Presidente ALEMAN MUNDO MARIA ELENA CUAJINICUILAPA Presidente ZARATE ARANGO FRACISCO JAVIER CUALÁC Presidente NAVARRETE GARCIA RAFAEL CUAUTEPEC Presidente ADAME ARMENTA OSIRIS CUETZALA DEL PROGRESO CUTZAMALA DE PINZÓN CHILAPA DE ÁLVAREZ Presidente MUÑIZ CASARUBIAS JOSE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO Presidente VAZQUEZ MEMIJE IGANCIO FLORENCIO VILLARREAL Presidente CUEVAS MOLINA GREGORIO GENERAL CANUTO A.
    [Show full text]
  • Línea De Subtransmisión Eléctrica Iguala-Huitzuco, Entronque Iguala Taxco, Edo. De Guerrero
    Línea de Subtransmisión Iguala-Huitzuco Entronque Iguala Taxco CAPÍTULO I DATOS GENERALES DEL PROYECTO DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular I - 1 Línea de Subtransmisión Iguala-Huitzuco Entronque Iguala Taxco 1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO I.1.1. Clave del proyecto (SEMARNAT) I.1.2. Nombre del proyecto Línea de Subtransmisión Eléctrica Iguala-Huitzuco, Entronque Iguala Taxco, Edo. de Guerrero. (con el fin de abreviar, en el presente documento se nombrara a la LST Eléctrica Iguala- Huitzuco entronque Iguala Taxco como LST. Iguala-Huitzuco) I.1.3. Datos del Sector y tipo de proyecto. I.1.3.1. Sector: Energético. I.1.3.2. Subsector: Eléctrico. I.1.3.3. Tipo de proyecto: Construcción de una Línea de Subtransmisión de Electricidad Iguala – Huitzuco, Entronque Iguala-Taxco, Edo. de Guerrero, que incluye la Subestación Eléctrica (S.E.) Huitzuco. I.1.4. Estudio de riesgo y su modalidad: No aplica. I.1.5. Ubicación del proyecto. I.1.5.1. Entidad Federativa: Estado de Guerrero. I.1.5.2. Municipios: La Línea de Subtransmisión (L.S.T.) Iguala-Huitzuco se ubica en los municipios de Iguala, Tepecoacuilco y Huitzuco siendo las localidades más cercanas las que se muestran en la tabla I.1 y Figura I.1. Manifestación de Impacto Ambiental, Modalidad Particular I - 2 Línea de Subtransmisión Iguala-Huitzuco Entronque Iguala Taxco Tabla I.1. Localidades cercanas (1 km o menos) al trazo del proyecto L.S.T.
    [Show full text]
  • Principales Resultados De La Encuesta Intercensal 2015. Guerrero
    Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Guerrero Instituto Nacional de Estadística y Geografía Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Guerrero Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Estados Unidos Mexicanos. Catalogación en la fuente INEGI: 304.601072 Encuesta Intercensal (2015). Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 : Guerrero / Instituto Nacional de Estadística y Geografía.-- México : INEGI, c2015. xiv, 97 p. ISBN 978-607-739-771-7 . 1. Guerrero - Población - Encuestas, 2015. I. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México). Conociendo México 01 800 111 4634 www.inegi.org.mx [email protected] INEGI Informa @INEGI_INFORMA DR © 2016, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edificio Sede Avenida Héroe de Nacozari Sur 2301 Fraccionamiento Jardines del Parque, 20276 Aguascalientes, Aguascalientes, Aguascalientes, entre la calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo. de las Garzas. Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como organismo autónomo responsable por ley de coordinar y dirigir el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, se encarga de producir y difundir información de interés nacional. Bajo esta premisa, en el 2015 se levanta una encuesta de cobertura temática amplia, denominada Encuesta Intercensal 2015, que tiene como objetivo generar información estadística actualizada sobre la población y las viviendas del territorio nacional, que mantenga la comparabilidad histórica con los censos y encuestas nacionales, así como con indicadores de otros países. Atendiendo a lo anterior, el INEGI ha puesto al alcance de todo públi- co algunos productos derivados de la Encuesta Intercensal 2015, como: Microdatos, Tabulados básicos, Presentación de resultados y Panorama sociodemográfico de México 2015.
    [Show full text]
  • Presentación De Powerpoint
    INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE MEDIOS IMPRESOS DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 23 DE FEBRERO AL 9 DE MARZO DEL 2021 1 INTRODUCCIÓN La Universidad Autónoma de Guerrero mediante convenio de colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en la entidad, presenta los resultados cuantitativos del monitoreo de prensa a nivel estatal, durante el periodo del 23 de febrero al 9 de marzo de 2021. El objetivo es examinar y medir la calidad de la cobertura informativa de los partidos y actores políticos en el Estado de Guerrero. Mediante una metodología de corte cuantitativo, utilizando la técnica de análisis de contenido, con base en la metodología y variables aprobadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y los lineamientos para medios impresos aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Guerrero. La muestra se eligió de acuerdo con el tiraje de los periódicos de mayor circulación en el estado de Guerrero, los cuales incluyen periódicos de circulación estatal y local, consideradas en el catálogo de medios impresos que aprobó el IEPC. 2 Este reporte se basa en el monitoreo diario de 10 periódicos (2 de circulación estatal y 8 de circulación local) con un total de 99 ejemplares codificados. Como resultado del octavo informe quincenal de monitoreo de prensa, se presentan las siguientes gráficas que muestran la distribución en espacio, menciones por partido, actores políticos, género y valoración. Bajo el formato de entrevista, nota informativa, reportaje, opinión, entre otros. 3 A) Número de ejemplares 14 13 13 13 13 12 12 11 11 10 8 8 6 5 4 2 0 Redes del El Sur Diario de Vértice Novedades Diario de Sol de La Jornada Diario 21 Sur Guerrero Acapulco Iguala Chilpancingo Guerrero El total de periódicos codificados en el octavo informe quincenal fueron 99, de los cuales los periódicos con más ejemplares analizados fueron: Redes del Sur, El Sur, Diario de Guerrero, y Vértice con 13 cada uno, y Novedades Acapulco con 12.
    [Show full text]