FEBRERO 2012 / Nº 4

CIFRAS MERCADOS MILA ENERO 2012

 CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL DE LOS MERCADOS MILA

La Capitalización Bursátil de los mercados MILA cerró enero en USD $654.080 millones, con  S&PMILA40, el de me- una variación de 9,15% frente al dato registrado en diciembre. La participación en el valor de las jor desempeño regional. compañías listadas por mercado está distribuida así: Chile 44,5%, Colombia 35,2% y Perú 20,1%. Frente a los demás mercados de Latinoamérica, el desempe- ño del índice de los mercados Capitalización Bursátil de los Mercados MILA - Enero MILA fue el más satisfactorio al (Millones USD) finalizar enero, luego de acu- mular un ascenso de 10,12%. $ 131.858 De esta manera el indicador regional superó al de otros como el de Brasil, que au- $ 291.594 mentó 9,07%, y al de México, que descendió 0,25%. $ 230.628 Así mismo, el destacado des- empeño del indicador incluso Chile Colombia Perú fue superior al de otro índice regional, el S&PLAC40, el cual obtuvo un ascenso al cierre del mes de 9,03%.  VOLUMEN TOTAL NEGOCIADO DE LOS MERCADOS MILA El ascenso en el S&PMILA40 está fundamentado en el buen El volumen total negociado en los mercados MILA en el primer mes de 2012, alcanzó los USD comportamiento de los merca- $7.990 millones, donde el mayor número de operaciones las registra la BCS con 56,62% (USD dos integrados, los cuales du- $4.524 millones), seguido por la BVC con 39,49% (USD $3.155 millones) y la BVL con 4,5% (USD rante el periodo acumularon $310 millones). importantes valorizaciones en sus respectivos índices. Monto total negociado en acciones - Enero Fue así como el IGBVL de la (Millones USD) Bolsa de Valores de Lima cerró $ 311 con un alza de 12,71%, el COLCAP de la Bolsa de Valo- res de Colombia terminó con una apreciación de 3,95%, mientras el IPSA de la Bolsa de $ 4.524 Comercio de au- mentó 2,00%. $ 3.155 El S&PMILA40 mide el com- portamiento de las 40 acciones más representativas de los mercados MILA, y fue lanzado por Standard and Poor´s en agosto de 2011. Chile Colombia Perú

1

www.mercadointegrado.com

FEBRERO 2012 / Nº 4

 EMISORES Y EMISIONES DE LOS MERCADOS MILA

Total Emisores mercados MILA - Enero 236  BCS premió a las Insti- Para enero de 2012 el mercado integrado 250 228 tuciones con mayores latinoamericano llegó a un número total de 200 montos transados du- compañías listadas de 548 empresas, tres de 150 84 rante 2011. ellas nuevos emisores peruanos listados 100 en enero. 50 Larraín Vial, BancoEstado, y BCI 0 fueron las corredoras reconoci- Emisores Emisores Emisores das por la BCS, por liderar el Peruanos Chilenos Colombianos ranking 2011 de montos transa- País Nuevos Emisores Sector Valor de la Emisión (USD) dos para operaciones realizadas Energía Del Pacífico Diversos $ 71.619.925 en rueda. Larraín Vial se adju- Perú Comercial Del Acero Diversos $ 38.235.547 dicó el primer puesto en renta Empresa De Generación Eléctrica Del Sur Servicios Públicos $ 7.875.642 variable, con un total de USD Total Nuevos Emisores (USD) $ 117.731.114 $22.854 millones. En renta fija, BancoEstado fue el líder luego Durante enero se colocaron USD $769 millones en las emisiones primarias de los mercados MILA. de acumular montos por USD Colombia, significó 79,1% de participación en las nuevas emisiones luego de acumular USD $609 mi- $47.773millones. En el caso de llones en una sola emisión, Chile con el 16,6% de las emisiones, lo que se traduce en USD $128 millo- los instrumentos de Intermedia- nes y Perú con 4,1% de participación, con USD $31 millones. ción Financiera, BancoEstado País Nuevas Emisiones Sector Valor de la Emisión (USD) también se adjudicó el primer Colombia Acciones Preferenciales Bancolombia Financiero $ 609.729.033 lugar, con movimientos de USD Total en Colombia (USD) $ 609.729.033 $117.223 millones. Finalmente, Chile Compañía Sudamericana de Vapores Industrial $ 128.300.000 en operaciones simultáneas, Total en Chile (USD) $ 128.300.000 BCI llevó la delantera con Banco Santander Peru Bancos y Financieras $ 29.961.017 Perú USDS $3.559 millones. Leasing Total Diversas $ 2.006.316 Total en Perú (USD) $ 31.967.333  BCS finaliza proceso de Total Nuevos Emisores (USD) $ 769.996.367 licitación de índices ac- cionarios generales  FONDOS MUTUOS CREADOS PARA INVERTIR EN MILA

La BCS concluyó con éxito el El monto total captado por los ocho fondos mutuos vigentes en las tres plazas bursátiles que proceso de licitación privado de conforman el mercado integrado alcanza los USD $59 millones al cierre del 31 de enero, es decir, sus Índices IGPA, IPSA e INTER 45,70% màs frente al mes anterior. 10, que permitirá la creación de Fondos Mutuos creados para invertir en MILA Exchange Trade Funds, ETF 31 de Enero locales en Chile, instrumentos Fondo Monto Captado (USD) financieros que van a represen- Celfin - Celfín Infraestructura $ 24.269.036 Banchile - Andes $ 3.167.892 tar los índices principales del Chile mercado accionario chileno. El ING - Acciones Andinas $ 2.228.710 BBVA - BBVA Andino $ 843.030 proceso fue adjudicado a Itaú Total Chile (USD) $ 30.508.668 Administradora General de BBVA Fondo Andino $ 17.846.671 Perú Fondos, entidad que deberá ING Mercados Integrados $ 5.261.787 implementar y poner en marcha Total Perú (USD) $ 23.108.458 este nuevo sistema, para estar Serfinco Mercado Globales $ 4.393.459 Colombia operativo durante el segundo ING MILA $ 1.181.029 semestre del presente año. Total Colombia (USD) $ 5.574.488 Total Captado (USD) $ 59.191.614 2

www.mercadointegrado.com

FEBRERO 2012 / Nº 4

 DESEMPEÑO DE LOS ÍNDICES DE LOS MERCADOS MILA

El S&P MILA 40 presentó una variación de 10,12% en el mes de enero. El IGBVL (Perú) presentó una variación de 12,71%, seguido del índice COLCAP (Colombia) con un 3,95% y finalmente IPSA  Exitosa emisión de títu- (Chile) con un 1,99%. los de Bancolombia. Comportamiento comparado índices MILA Enero 2011 - Enero 2012 Como la primera gran coloca- 105,00 ción accionaria del año fue catalogada la que realizó Ban- 100,00 colombia, luego de recaudar cerca de USD$ 609 millones 95,00 entre inversionistas locales. Mediante esta operación, el 90,00 banco más grande del país ven- dió 43´543.793 títulos prefe- 85,00 renciales. 80,00  Crece negociación de acciones en la BVC. 75,00 El volumen negociado en ac- ciones durante enero, fue de 70,00 34,29% más frente al monto de enero de 2011. Frente a di- 65,00 ciembre de 2011, el monto transado en acciones a través de la BVC registró un ascenso de 8,76%. COLCAP Index IPSA Index IGBVL Index SPMILA Index  Cambia horario para  INTERMEDIARIOS Y CONVENIOS DE LOS MERCADOS MILA negociación de acciones Con el fin de brindar mayor acceso a los inversionistas ex- Internediarios Activos en MILA - Enero En cada mercado En MILA tranjeros y de unificar criterios Al cierre del 31 de enero se en- de negociación con las demás 31 cuentran registrados 84 interme- 28 25 bolsas de Latinoamérica, la 23 diarios activos en las tres plazas BVC modificó desde el 6 de 16 11 bursátiles, de los cuales 50 tienen febrero su horario de negocia- operación activa a través de la ción, adaptándolo al horario infraestructura MILA. bursátil de Nueva York. De Intermediarios Chilenos Intermediarios Intermediarios esta forma la plaza bursátil Activos Colombianos Activos Peruanos Activos abrirá a las 9:30 a.m. y cerrará a las 4:00 p.m. (Hora Local Para el cierre de enero, se encuentran vigentes 38 convenios entre casas de bolsa de las tres plazas NY). Desde 2011 la BVC ya bursátiles. había modificado sus horarios de cierre a esta configuración Convenios Activos en MILA horaria, alineándose con las 31 de Enero Convenios Chile y Colombia 12 demás Bolsas del MILA. Convenios Colombia y Perú 13 Convenios Perú y Chile 13

3

www.mercadointegrado.com

FEBRERO 2012 / Nº 4

 ACCIONES MÁS NEGOCIADAS EN LOS MERCADOS MILA 10 Empresas más Activas Volumen (USD) Lan Airlines $ 430.186.164 Banco Santander-Chile $ 282.833.106  Incrementos de la BVL Soc Quimica Minera de Chile $ 253.486.955 en enero. Falabella $ 234.538.305 La BVL acumuló un ascenso de $ 205.960.287

Chile Emp. Nal. de Telecomunicaciones $ 184.234.769 12.7% en enero, la cual es su $ 177.804.232 mayor alza de los últimos seis Comp. Sudamericana de Vapores $ 170.694.598 meses. Del mismo modo, la Emp. Nal. de Electricidad $ 161.485.275 capitalización bursátil se incre- $ 153.300.248 mentó en USD $10.262 millo- Ecopetrol $ 594.278.608 nes, al elevarse de USD Pacific Rubiales Energy Corp $ 428.852.646 Preferencial Bancolombia $ 208.137.750 $121.596 millones a USD Petrominerales $ 88.372.939 $131.853 millones. Fabricato $ 82.926.386 Los volúmenes de negociación Almacenes Éxito $ 66.432.946 han sido altos en enero, de- Colombia Bancolombia $ 53.283.843 Fonfo Bursatil Ishares Colcap $ 52.674.113 mostrando cierto dinamismo Pref. Davivienda $ 48.604.577 en línea con los mercados Pref. Grupo de Inversiones Suramericana $ 38.445.844 internacionales. Debido al Volcan Compañia Minera $ 48.899.446 buen desempeño de los meta- Ferreyros $ 22.666.355 les; los títulos de las mineras y Rio Alto Mining Limited $ 20.742.789 junior fueron los que más ga- Graña Y Montero $ 18.667.292 Bbva Banco Continental $ 17.726.861 naron.

Perú Credicorp $ 14.712.344  Anuncio de “inPeru”. Sociedad Minera Cerro Verde. $ 14.243.955 Compañía De Minas Buenaventura $ 13.558.318 El 11 de enero se hizo el Intergroup Financial Services Corp. $ 12.192.575 anuncio de “inPeru”, una nue- Southern Copper Corporation $ 12.016.617 va asociación fundada por los principales gremios y entida- La acción más transada en enero en los mercados MILA fue la colombiana Ecopetrol, seguida de Lan des representativas de la acti- Airlines, Pacific Rubiales Energy Corp, Banco Santander-Chile, y Soc. Química Minera de Chile, según vidad económica del país, tales su volumen de negociación. como: BVL, Cavali, ASBANC, Acciones más negociadas en los mercados MILA - Enero AAFP, Procapitales, Fondos (Millones USD) Mutuos, APESEG, ASOMIF y 594 Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero 600 APEF. InPeru nace como una $ 2.689.518 (USD) Ecopetrol asociación que busca posicio- nar al Perú como una impor- $ 2.500.000 Lan Airlines 500 tante plaza económica en la 430 429 Pacific Rubiales Energy Corp región. Los objetivos de $ 2.000.000 “inPeru” son promover la 400 Banco Santander-Chile inversión extranjera y el desa- $ 1.500.000 Soc Quimica Minera De Chile rrollo de los mercados de 283 300 253 capitales y financieros perua- $ 1.000.000 235 Falabella nos. De igual manera, inPeru 208 206 184 busca promover la relación 200 $ 500.000 178 Preferencial Bancolombia $ 175.974 entre inversionistas extranje- $ - $ - $ 4.334Cencosud $ 33.587 ros y participantes peruanos 100 $ 0 Emp. Nal. de Telecomunicaciones (emisores, agentes, autorida- Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por des gubernamentales, regula- Chile Colombia EmpresasPerú Copec dores, entre otros). 0 Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

4

www.mercadointegrado.com

FEBRERO 2012 / Nº 4

 ACCIONES CON MAYOR ALZA EN PRECIOS - ENERO

10 Empresas con mayores alzas 31 de Enero Variación Variación Variación Chile Colombia Perú en Precio en Precio en Precio Energía Latina 36,36% Pacific Rubiales Energy Corp 27,30% Vena Resources 77,78% Soc. Inver. Pampa Calichera 26,32% Canacol Energy 20,20% Panoro Minerals 75,00% Potasios de Chile 22,78% Petrominerales 19,30% Rio Cristal Resources Corporation 44,44% Blanco y Negro 13,25% Comp. Colombiana de Inversiones 17,10% Sunset Cove Mining 44,44% Besalco 12,02% Aviancataca Holding 14,90% Zincore 38,89% Forus 9,83% Ecopetrol 9,10% Alturas Minerals Co 33,33% Cruzados 9,54% Mineros 8,30% Sienna Gold Inc. 33,33% CAP 9,30% Bolsa de Valores de Colombia 8,20% Sulliden Gold 30,83% Quiñenco 9,19% Fabricato 6,50% Trevali Mining Corporation 29,35% Banco de Crédito e Inversiones 9,04% Enka de Colombia 6,30% Rio Alto Mining 26,43%

En enero, la acción con mayor alza en su precio en los tres mercados MILA fue la de Vena Resources, seguida de Panoro Minerals, Rio Cristal Resources Corporation, Sunset Cove Mining y Zincore Andina.

Acciones con mayor alza en precios-Enero

80,00% 77,78% 75,00%

70,00% Volumen transado a través de la Infraestructura MILAVena - ResourcesEnero (USD) $ 2.689.518 Panoro Minerals 60,00% $ 2.500.000 Rio Cristal Resources Corporation

50,00% Sunset Cove Mining 44,44% $ 2.000.000 44,44%

Zincore 38,89%

40,00% $ 1.500.000 36,36% 33,33%

33,33% Energía Latina

30,83% 29,35% 30,00% $ 1.000.000 Alturas Minerals Co Sienna Gold Inc. $ 500.000 20,00% $ 175.974 $ - $ - $ 4.334Sulliden $ 33.587 Gold $ 0 10,00% Trevali Mining Corporation Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por Chile Colombia Perú 0,00% Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

5

www.mercadointegrado.com

FEBRERO 2012 / Nº 4

 ACCIONES CON MAYOR BAJA EN PRECIOS - ENERO

10 Empresas con mayores bajas 31 de Enero Variación Variación Variación Chile Colombia Perú en Precio en Precio en Precio Empresas La Polar -24,69% Acerías Paz del Río -15,81% Pesquera Exalmar -4,85% Cementos Bio-Bio -16,00% Cartón de Colombia -12,72% Explosivos -1,79% Australis Seafoods -13,96% Empresa de Energía de Bogotá -7,66% Alicorp -0,83% Walmart Chile -12,94% Constructora Concreto -6,52% Corporación Lindley -0,78% Schwager Energy -12,75% Banco Davivienda -5,66% Banco de Credito 0,00% Esval -10,91% Bancolombia -5,20% Telefónica 0,24% Comp. Cervecerías Unidas -9,44% Banco de Occidente -5,00% Scotiabank Perú 1,10% Multifoods Export Foods -9,27% Pref. Grupo Aval Acciones y Valores -3,91% Interbank 1,18% Comp. Pesquera Camanchaca -9,13% Grupo Aval Acciones y Valores -3,60% Atacocha 1,23% Emp. Nal de Telecomunicaciones -7,95% Grupo Inversiones Suramericana -3,47% Bco Bilbao Vizcaya 1,76%

En enero, las acciones que presentaron mayor baja en su precio en los mercados MILA fueron La Polar, seguida de Cementos Bio-Bio, Acerías Paz del Río, Australis Seafoods y Walmart Chile.

Acciones con mayor baja en precios - Enero 0,00%

Empresas La Polar -5,00% Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero $ 2.689.518 (USD) Cementos Bio-Bio

$ 2.500.000 Acerías Paz del Río -10,00% Australis Seafoods

$ 2.000.000

9,27%

9,44% - - Walmart Chile

-15,00% 10,91%

$ 1.500.000 - Schwager Energy

12,72%

12,75%

12,94%

- -

- 13,96%

- Cartón de Colombia

$ 1.000.000 15,81%

-20,00% 16,00% - - Esval $ 500.000 $ 175.974 Compañía Cervecerías Unidas $ 4.334 $ 33.587 -25,00% $ - $ - $ 0 Multifoods Export Foods

Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por 24,69% -30,00% - Chile Colombia Perú Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

6

www.mercadointegrado.com

FEBRERO 2012 / Nº 4

CIFRAS INFRAESTRUCTURA MILA ENERO 2012

 OPERACIONES A TRAVES DE LA INFRAESTRUSCTURA MILA

Durante enero se realizaron 55 operaciones a través de la infraestructura MILA por un monto total de USD $2.903.413. Chile pre- sentó el mayor porcentaje de participación en las operaciones realizadas, con 92,63% (USD $2,68 millones), seguido por Colombia con 6,06% (USD $175.974) y finalmente Perú con 1,31% (USD $37.921) sobre el monto total operado. Las especies peruanas fue- ron las de mayor volumen transado en enero, con un monto de USD $2.689.518 equivalente a 92,63% de los movimientos acciona- rios. Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero $ 2.689.518 (USD)

$ 2.500.000

$ 2.000.000

$ 1.500.000

$ 1.000.000

$ 500.000 $ 175.974 $ - $ - $ 4.334 $ 33.587 $ 0

Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por Chile Colombia Perú

Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

Al cierre del 31 de enero las operaciones acumuladas a través de la infraestructura MILA alcanzaron los USD $18.783.654, con un total de 668 operaciones. Los valores que más se han tranzado son los chilenos, con un total de USD $7.947.133, seguidos de los colombianos, con USD $7.805.571 y los peruanos con USD $3.030.949. La plaza bursátil que mas movimientos accionarios ha realizado desde la salida del mercado integrado es Chile con 56,76% de participación en el total de operaciones acumuladas a la fecha. Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Acumulado (USD) $ 8.000.000 $ 7.642.699 $ 7.000.000 $ 6.000.000

$ 5.000.000 $ 4.345.861 $ 4.000.000 $ 3.601.272 $ 3.018.602 $ 3.000.000 $ 2.000.000 $ 1.000.000 $ 12.347 $ 162.872 $ 0 Op. Realizadas por Chile Op. Realizadas por Op. Realizadas por Perú Colombia Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

7

www.mercadointegrado.com

FEBRERO 2012 / Nº 4

 ACCIONES MÁS NEGOCIADAS A TRAVES DE LA INFRAESTRUCTURA MILA

Acciones más Negociadas en MILA Volumen USD La acción más transada en enero a través de la infraestructura Graña y Montero $ 2.686.504 MILA es la peruana Graña y Montero con USD $2.686.504, seguida Lan Airlines $ 59.672 de Lan airlines, Chile, Falabella y Enersis. Chile $ 48.659 Falabella $ 44.674

Enersis $ 25.555

Grupo de Inversiones Suramericana $ 17.104 Pacific Rubiales Energy Corp $ 9.140 Sonda $ 8.245 Ecopetrol $ 5.895 Besalco $ 4.335

Acciones más Negociadas en MILA Volumen USD Al cierre del 31 de enero las acciones más negociadas a través de la Pacific Rubiales Energy Corp $ 5.497.253 infraestructura MILA desde su salida son: Pacific Rubiales Energy Corp, con un monto total acumulado de USD $ 5.497.253, seguida Aguas A $ 4.275.983 de Graña y Montero, Ecopetrol, Grupo de Inversiones Suramerica- Graña y Montero $ 2.708.976 na y Volcan Compañía Minera. Ecopetrol $ 1.880.872 Lan Airlines $ 569.042 Endesa $ 519.274 BSantander $ 435.269 Falabella $ 420.903 Cencosud $ 374.423 Andina B $ 303.432

 PRÓXIMOS EVENTOS MILA

El próximo 14 de marzo en la ciudad de Santiago de Chile, la Cámara de Comercio de Santiago y las Cámaras Binacionales de Comercio Chileno Colombiana, Chileno Peruana y Chileno Mexicana, realizarán el evento, “Mercado Integrado Latinoamericano - Oportunidades y Desafios”. Al encuentro académico asistirán el Gerente General de la Bolsa de Comercio de Santiago, José Antonio Martinez; el Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba; el Gerente General de la Bolsa de Valores de Lima, Francis Stenning, y el Director General de la Bolsa Mexicana de Valores, Pedro Zorrilla.

SEBASTIÁN VIÑES Jefe de Proyectos Bolsa de Comercio de Santiago [email protected]

8

www.mercadointegrado.com