Publicación ABC Galicia Fecha 03/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 3966 Página 20 Difusión 1997 Tamaño 95.43 cm² (15.31%) Audiencia 10 424 V.Publicación 1037 EUR (1174 USD)

I CONGRESO NACIONAL teados en el país, sobre todo aquellos relacionados con la unidad territo- rial y la cohesión social. La sociedad civil se articula La mesa, moderada por el perio- dista Manuel Marín, adjunto al direc- para «repensar España» tor de ABC, será precedida por el acto de presentación del congreso, en el ABC MADRID drid. Una mesa redonda, participada que participarán el presidente del Ca- En un momento en el que los desa- por la expresidenta del PP vasco y ac- sino de Madrid, Rafael Orbe Corsini; fíos planteados en España parecen tual vicepresidenta de la Fundación Aldo Olcese Santonja, presidente del estar muy por encima de la capaci- Villacisneros, María San Gil, y Rosa comité organizador del congreso; y dad de respuesta de la clase política, Díez, fundadora de UPyD y cofunda- Alfredo Dagnino Guerra, director eje- la sociedad civil pretende articular- dora de ¡Basta Ya!, abordará el mo- cutivo del congreso y secretario ge- se mediante iniciativas como la or- mento actual de España y tratará de neral de la Asociación Sociedad Civil ganización del I Congreso Nacional fijar un diagnóstico sobre el actual Ahora, entidad que organiza y pro- de la Sociedad Civil, cuya presenta- estado de la sociedad civil y el grado mueve un evento cuyo objetivo se di- ción tendrá lugar a partir de las 19 ho- de implicación de ésta en la búsque- rige a «repensar España» mediante ras de mañana en el Casino de Ma- da de soluciones a los problemas plan- las aportaciones del colectivo. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación ABC Fecha 05/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 121 283 Página 21 Difusión 83 609 Tamaño 191.57 cm² (30.72%) Audiencia 437 000 V.Publicación 11 055 EUR (12 520 USD)

I CONGRESO SOCIEDAD CIVIL Generosidad y unión para avanzar en los retos de España Los próximos días 27 y 28 se celebrará en el Casino de Madrid el I Congreso de Sociedad Civil, organizado por la Asociación Nacional de Sociedad Civil bajo el lema «Repensar España: una aportación desde la Sociedad Civil». Participarán más de 100 ponentes en torno a 16 mesas de debate porque, como expresó su presidente, Aldo Olcese, «no hay reto mayor que encarar las dificultades de la propia época». Entre ellas señaló el soberanismo catalán y el problema territorial, dos cuestiones que ayer se trataron durante un debate entre María San Gil (expresidenta del Partido Popular en el País Vasco) y Rosa Díez (fundadora de UPyD). GREGORIA CARO María San Gil y Rosa Díez, entre los integrantes del Congreso que se celebrará el 27 y 28 de febrero MAYA BALANYÀ Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diari ARA Fecha 23/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 22 257 Página 18 Difusión 13 120 Tamaño 52.88 cm² (8.48%) Audiencia 129 000 V.Publicación 632 EUR (716 USD)

EL DETALL

■ En ple declivi de Societat Civil Catalana, ■ Ja fa un mes i mig que hi ha govern a l’Es- Madrid impulsarà la setmana que ve una tat però la cafeteria de la sala de premsa del plataforma similar en clau espanyola: So- Palau de la Moncloa continua amb la persi- ciedad Civil Ahora. El Casino de Madrid apa- ana abaixada. Un problema més que l’exe- drinarà dijous, l’endemà de la taula de di- cutiu de Pedro Sánchez arrossega de l’èpo- àleg a la Moncloa, el congrés Repensar Es- ca de Mariano Rajoy. Les dues últimes con- paña, que donarà el tret de sortida a la pla- cessionàries que duien el bar i els càterings taforma amb un debat inaugural entre els van ser apartades perquè no pagaven la nò- expresidents Felipe González i José María mina als treballadors de la Moncloa, que han Aznar, cada dia més units. fet una col·lecta per tenir algun ingrés. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación ABC Toledo Fecha 17/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 3550 Página 58 Difusión 2636 Tamaño 551.37 cm² (88.43%) Audiencia 7908 V.Publicación 2038 EUR (2308 USD)

58 LUNES, 17 DE FEBRERO DE 2020 ABC AGENDA abc.es

Hemeroteca ABC. Un día como hoy Santoral LUNES 1920 En la portada de ABC, la carroza ganadora del Santos Mesrob, Alejo Falconieri, Carnaval madrileño. Bonoso, Constable, Evermodo, Fian, Fintán y Flaviano 1934 Leopoldo III de Bélgica accede al trono. S. Mesrob 1979 Las tropas chinas invaden la República Socialista Nacido en el seno de una de Vietnam, respaldada por la Unión Soviética, un familia noble armenia, optó conflicto que duró 27 días. por la vida sacerdotal. La plena cristianización de 17 2017 Iñaki Urdangarin, marido de la infanta Cristina, es DE FEBRERO Armenia exigía una liturgia condenado a seis años y tres meses de prisión por en esta lengua y comenzó la diversos delitos de corrupción en el caso Nóos. traducción de la Biblia

El Rey recibe en audiencia presidente, Juan Carlos Estévez, y al a la nueva promoción de Consejo General de Gestores Ingenieros Agrónomos Administrativos, que ha recogido del Estado su presidente, Fernando Jesús Felipe VI ha recibido en audiencia a Santiago. Todos ellos han agradeci- la nueva promoción de funcionarios do en nombre de sus instituciones del Cuerpo de Ingenieros Agróno- el reconocimiento que supone esta mos del Estado, que vinieron distinción. acompañados por el presidente de la También han sido homenajeados Asociación de Ingenieros Agróno- los registradores que han cumplido mos del Estado (Aniade), José Luis la edad de jubilación en 2019: Montero Casado de Amezúa, junto Ramón Orozco, José María Méndez, con la vicepresidente y secretario de Francisco Salvador, Antonio dicha asociación, y encabezados por Jiménez, Juan Carlos González, el subsecretario de Agricultura, Leopoldo Sánchez, Eduardo de Paz, Pesca y Alimentación, Luis Álvarez- Manuel Galán, Antonio García Ossorio Álvarez. Conesa, Joaquín Cortés, Dolores El Cuerpo de Ingenieros Agróno- Fernández Pacheco, Fernando mos del Estado, creado en el siglo El Rey recibe en audiencia a la nueva promoción, que estuvo ABC Curiel, Manuel Casero, Florentín XIX, es el cuerpo de la administra- acompañada por el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación Daniel Gil, Concepción Rodríguez, ción más especializado en el ámbito y el presidente, la vicepresidente y el secretario de Aniade Jesús Garbayo, Eduardo Martínez y de las producciones agrícolas y Ramón Abelló. ganaderas, industrias agroalimenta- rias, infraestructuras rurales y I Congreso Nacional regadíos, planificación rural, de la Sociedad Civil ordenación y caracterización del Mañana, 18 de febrero, tendrá lugar territorio, catastro y valoración en el Colegio Mayor Universitario agraria, desarrollo rural, innovación San Pablo, el primer Congreso en el sector agroalimentario y medio Nacional de la Sociedad Civil, bajo rural, seguros agrarios, economía y el título «Repensar España: una estadísticas agroalimentarias, aportación desde la Sociedad Civil». sanidad vegetal y medio ambiente, El acto contará con Alfonso entre otros ámbitos relacionados. Bullón de Mendoza y Gómez de La nueva promoción ha tomado Valugera, presidente de la Funda- posesión de sus destinos el pasado ción Universitaria San Pablo CEU y mes de septiembre de 2019 en Gran Canciller de las Universidades diferentes puntos de todo nuestro CEU; Aldo Olcese Santonja, presi- territorio. dente del comité organizador del I Congreso y presidente de la Asocia- El ministro de Justicia ción Civil Ahora, y Alfredo Dagnino entrega las medallas y placas Guerra, director ejecutivo del I de honor de Registradores La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, se dirige ABC Congreso y secretario general de la El ministro de Justicia, Juan Carlos al público asistente al acto de entrega de medallas y placas de honor del Asociación Sociedad Civil Ahora. Campo, ha destacado durante el acto Colegio de Registradores y homenaje a los registradores jubilados A continuación se abrirá un de entrega de las medallas y placas debate que bajo el título «La de honor del Colegio de Registrado- opinión de los jóvenes», estará res «la contribución de los registra- cia de los nuevos altos cargos de Las medallas de honor del moderado por Cristóbal Rodríguez dores al Estado de Derecho como Justicia, Francisco de Borja Vargues, Colegio han reconocido a los Giménez, letrado del Consejo de garantes de la seguridad jurídica». secretario general para la Innova- catedráticos Ángel Rojo, José Estado, y en el que intervendrán Asimismo, el titular de Justicia ha ción y Calidad del Servicio Público Manuel Villar, Vicente Guilarte y Francisco Martínez Delgado, calificado la función registral como de Justicia; Ana Gallego, directora Carmen Alonso, y a los registrado- responsable de Talento y Cultura, imprescindible para un servicio general de Cooperación Jurídica res Enrique Rajoy, Margarita Mª de Propelland; Salvador Estevan público de calidad, y clave en la Internacional y Derechos Humanos, Carlos, Adoración Reyes Gómez de Martínez, subdirector general desjudicialización del conflicto y Consuelo Castro Rey, abogada Liaño, Ana Isabel Baltar, Joaquín adjunto de Comunicaciones de la mediante la conciliación registral. general del Estado, entre otras Pedro Torrente y María del Carmen Secretaría General de Administra- Por su parte, la decana del Colegio personalidades. Iglesias. ción Digital del Ministerio de de Registradores, María Emilia Además, han asistido Mariano La institución registral ha Asuntos Económicos y Transforma- Adán, ha glosado los méritos de Rajoy, expresidente del Gobierno y concedido las placas de honor del ción Digital; Raquel Hurtado Soto, cada uno de los condecorados registrador; Encarna Roca, vicepre- Colegio a la Guardia Civil, que ha letrada del Consejo de Estado y «personas y entidades, que hacen sidenta del Tribunal Constitucional; recogido Manuel Llamas, general de profesor en IE University, y Alfonso posible con su esfuerzo, que España Enrique López, consejero de Justicia brigada jefe de la jefatura de Policía Coronel de Palma de la Mata, sea conocida por tener un institu- de la Comunidad de Madrid; María Judicial de la Guardia Civil; al abogado y patrono de la Fundación ción registral fiable, que dota de José de la Fuente, presidenta del Consejo General de la Abogacía, Independiente y miembro de confianza a los inversores y protege Tribunal de Cuentas y Beatriz recibida por su presidenta, Victoria Overemos, y David Rojo Blanco, a la ciudadanía». Corredor, exministra y también Ortega; al Consejo General de doctor en Farmacia, de la Universi-

Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. El acto ha contado con la asisten- registradora. Procuradores, representado por su dad CEU San Pablo. Publicación ABC Galicia Fecha 24/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 3966 Página 15 Difusión 1997 Tamaño 356.54 cm² (57.18%) Audiencia 10 424 V.Publicación 2543 EUR (2880 USD)

TRIBUNA ABIERTA EL MOMENTO DE ESPAÑA Y LA SOCIEDAD CIVIL

que corresponde a la sociedad civil en una demo- POR ALFREDO cracia vertebrada, para integrar las voluntades y DAGNINO aspiraciones de quienes, respetuosos con el po- der constituido y sin menoscabo del papel insus- tituible de los partidos políticos en una democra- «Lejos de ser una Nación orgullosa de cia representativa, reivindican sin embargo un sí misma, de su historia, de su potencial espacio civil en el que, con criterios propios, sea y de los éxitos alcanzados, España se posible el planteamiento y la propuesta de solu- encuentra de nuevo ante un verdadero ción a los retos de la sociedad española, siempre desafío histórico, como si nada de bajo la orientación de servir a España y de con- lo ocurrido hubiese valido la pena» tribuir al bien común. Bajo esta inspiración nació hace casi dos años ACE aproximadamente cuarenta Sociedad Civil Ahora, que agrupa a numerosas años comenzaba una nueva eta- instituciones de la sociedad civil, y que, bajo el pa en la historia de España. La lema «Repensar España: Una aportación desde meta hacia la cual se orientó esa la Sociedad Civil», ha impulsado la organización nueva etapa era la que el pueblo del I Congreso Nacional de la Sociedad Civil que español anhelaba: el definitivo se celebrará en Madrid los próximos días 27 y 28 Hprotagonismo en su propio destino en democra- de febrero en el Casino de Madrid. cia, libertad y concordia. Pero si la meta era cla- Un congreso que pretende ser un lugar de en- ra, el camino para llegar a ella era incierto y lleno cuentro y de convivencia para todos aquellos que de dificultades. Puede decirse tengan a bien asistir y par- con cierto orgullo que la deter- ticipar en este evento mo- minación y el buen sentido de vidos por un sentimiento la clase política de aquel en- de compromiso cívico. tonces y la voluntad del pue- Pero, al propio tiempo, un blo español hicieron posible lugar de debate y reflexión allanar esas dificultades. Pre- serena, rigurosa y profun- valeció el espíritu de la refor- da, que permita, a su vez, ma frente a la ruptura, y se ar- alumbrar propuestas po- bitró un cambio político sin sitivas, eficaces y operati- traumas, de la ley a la ley. En vas sobre las grandes cues- ese proceso, la Corona repre- tiones que nos afectan sentó una voluntad de impul- como Nación o que repre- so, un motor para la transfor- sentan aspectos vertebra- mación política, un poder mo- les de nuestra conviven- derador. Y la Constitución, el cia, y distinguiendo siem- marco del nuevo orden políti- pre entre lo urgente y lo co. Así nació, como expresión importante. Distinguir en- de la voluntad soberana del tre lo urgente y lo impor- pueblo español, el sistema tante no significa que lo constitucional de 1978 en un urgente no sea importan-

clima de reconciliación, de es- ABC te, pero sí la necesidad de peranza, de generosidad y de discriminar entre la tarea patriotismo. de dar una respuesta a cor- Hoy asistimos con dolor y to plazo a los problemas preocupación a una situación en la que la cohe- más apremiantes y perentorios, y la de prepara- sión y la unidad se han vuelto división; la genero- ción del futuro, una tarea más lenta y profunda, sidad, la altura de miras y el sentido de Estado, que requiere de una labor de mucho más largo al- mezquindad; la ecuanimidad y la ponderación, cance, anticipación y visión estratégica. sectarismo; el afecto entre compatriotas, aver- Agrupadas en torno a cuatro grandes sesiones sión; y la esperanza, desánimo y frustración. Le- de trabajo, se celebrarán dieciséis mesas de de- jos de ser una Nación orgullosa de sí misma, de bate sobre temas de muy diversa índole, en las su historia gloriosa, de su inmenso potencial y de que intervendrán casi un centenar de destacadas los éxitos alcanzados, España se encuentra de personalidades de la sociedad, la política, la eco- nuevo ante un verdadero desafío histórico, como nomía, la empresa, la cultura y los medios, que si nada de lo ocurrido hubiese valido la pena. debatirán sobre un proyecto común para mejo- Estas mismas circunstancias nos han llevado rar España. Esperamos y deseamos que este con- a la situación de una España ayuna de proyectos greso suscite el interés entre la ciudadanía y las y propuestas, que obedece a un generalizado modo instituciones, y nos permita a todos y cada uno de pensar superficial y conformista donde hay de nosotros tomar conciencia de cúal es nuestro cada vez menos pensamiento crítico y debate pro- compromiso y responsabilidad, para bien de nues- fundo y riguroso. Y no es habitual, más bien ex- tra Nación, pero también como garantía de un le- traño, escuchar discursos sobre un futuro viable gado a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hi- y fecundo, o una reflexión con el rigor y la profun- jos de una vida civil en paz, justicia y libertad. didad exigibles sobre los grandes retos y desafíos que tenemos por delante. Ante esta situación, re- ALFREDO DAGNINO ES SECRETARIO GENERAL sulta ineludible reivindicar el importante papel EJECUTIVO DE SOCIEDAD CIVIL AHORA Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Mundo 1º Edición Fecha 25/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 147 850 Página 54 Difusión 101 207 Tamaño 111.24 cm² (17.84%) Audiencia 736 000 V.Publicación 9815 EUR (11 116 USD)

Hay quien se alegra de que la derecha Aznar había recomendado a Casado con- esté desarticulada y desbocada. Pero no Aznar está frontar con el Gobierno como si Vox hay democracia sin oposición y tampoco EL RUIDO DE LA CALLE –producto de la derechita cobarde en la esta derecha es aquella que los poetas gestión de Cataluña y el bloqueo de Sán- cantaban diciendo que no bailaba a la RAÚL DEL POZO sin estar chez– no existiera; y lo primero que ha- asturiana, sino a la vaticana con sotana ce Iturgaiz es una invitación a aunar y fusil. Pablo Casado intenta un reagru- fuerzas con Vox; lo cual prueba que Ca- pamiento y según los suyos carece de apoyo mediático. «No congregación mariana dirigida por Margallo, los que devo- sado está a la derecha de Aznar. hay un periódico que habla bien de él». Parece que el presi- raron a la vicepresidenta. Pero Aznar sigue siendo el malo Los propagandistas del maniqueísmo hacen con Aznar dente del PP ha recuperado el aznarismo, como se ha visto para los cronistas de cámara mientras hace abdominales y una pintura negra. Olvidan que fue el creador del moderno en el cese de Alfonso Alonso y la ascensión de Carlos Itur- da conferencias por las que ya no cobra 6.000 euros como al PP que llegó a los 800.000 militantes. Su primer mandato gaiz. Hace unos días José María Aznar se reunió en Bilbao principio. El 27 y 28 estará junto a Felipe González en el Ca- fue brillante, mantuvo el Estado de bienestar. Luego ganó con los adversarios del sorayo Alonso después de una con- sino de Madrid en el ciclo Repensar España para reflexionar por mayoría absoluta y se fue sin que le echaran. ferencia. Les dijo que veía el centroderecha vasco en situa- sobre el desmantelamiento de la nación y el futuro incierto Aznar cree que es urgente una segunda refundación del ción delicada «y es hora de superar el falso paradigma de la de su unidad. Los muñecos chinos tenían sangre jacobina. PP centrista y hay que ser generosos con Ciudadanos, en- bondad de la descentralización infinita, porque aboca a un «Aznar está en la política sin estar. Vuelve a tener influen- tre otras razones, porque una fractura de la derecha con- Estado que se puede transformar en residual». cia en Génova –me dice uno de sus colaboradores– pero no duce a la derrota y solo la unión consigue victorias. Predi- Para los que endosan al aznarismo la conspiración contra baja a esos escalones como el de cambiar a Alonso por Car- ca la ruptura total con el PSOE que hace una enmienda to- Soraya, hay que recordar que fueron los del G-4, aquella los» . La prueba de que no ha bajado esos escalones es que tal a la Transición. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Razón Andalucía Fecha 29/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 9764 Página 8 Difusión 8253 Tamaño 98.39 cm² (18.12%) Audiencia 42 287 V.Publicación 1196 EUR (1355 USD)

CRISTINA BEJARANO

Congreso Nacional de la Sociedad Civil La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró ayer durante su intervención en el Congreso Nacional de la Sociedad Díaz Ayuso llama Civil, que «hay fuerzas dispuestas a acabar con la libertad» sobre los a defender las que «se cimentó la Transición» y califi có esta legislatura como «la más libertades de todos importante de la democracia». La líder regional describió al Gobierno como «en minoría, débil e hipotecado» por quienes se declaran «enemi- gos de la Constitución» y censuró la «humillante mesa de negociación bilateral con los partidos que han dado un golpe de Cataluña». Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El País Madrid Suplemento Fecha 29/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 164 804 Página 2 Difusión 115 479 Tamaño 437.72 cm² (70.2%) Audiencia 1 013 000 V.Publicación 48 110 EUR (54 488 USD)

Pedro Sánchez desde el transat- lántico institucional que le pro- porciona ocupar la presidencia de la Comunidad. Con la legislatura madrileña paralizada por la falta de apo- yos de su Gobierno, que depen- de de Vox para todo, Díaz Ayuso está centrando gran parte de su acción política en la esfera na- cional.

Viajes a En los seis meses transcurridos desde que fue investida presi- denta, ha viajado dos veces a Barcelona para chocar con los independentistas y acusar al pre- sidente de haberse echado en sus brazos. En paralelo, se está enfrentando al Ejecutivo central en los tribunales, reclamándole 377 millones de euros del IVA de diciembre de 2017. También se ha opuesto a la armonización fis- cal que propone el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, reivin- dicando la autonomía de Ma- drid para establecer sus políti- cas tras ver cómo Sánchez y la ministra María José Montero po- nían a la región como un ejem- Díaz Ayuso, tras su intervención ayer en el I Congreso Nacional de Sociedad Civil. / COMUNIDAD DE MADRID plo de insolidaridad y dumping fiscal. Y, además, recibió con ho- nores de Estado a Juan Guaidó, presidente encargado de Vene- Díaz Ayuso carga contra zuela, sabiendo que Sánchez no lo haría. Cada polémica ha llenado ho- Pedro Sánchez para irrumpir ras de radio y televisión, y pági- nas de periódicos, dejando en un segundo plano que el Gobier- no de Madrid no ha aprobado ni en la política nacional una sola ley en seis meses, o que tiene que negociar a cara de pe- rro con Vox para intentar sacar J. J. M., Madrid han formado PSOE y Unidas Podemos, acusó al adelante una modesta rebaja fis- Isabel Díaz Ayuso entonó ayer un durísimo discur- líder del Ejecutivo central de haber “perdido toda cal de 16,4 millones. so contra Pedro Sánchez a modo de carta de pre- dignidad”, y luego confesó que ya mira más allá de Quizá por eso, Díaz Ayuso lle- sentación de su intento de convertirse en una líder la región que dirige. “Tengo una visión nacional de nó ayer de referencias naciona- con proyección nacional. La presidenta de la Comu- la responsabilidad política”, apuntó durante el cie- les un discurso pronunciado en nidad de Madrid tildó de “débil” al Gobierno que rre del primer Congreso de la Sociedad Civil. el mismo foro que habían com- partido el día anterior los expre- sidentes Felipe González y José La sociedad “no soporta la humi- responsabilidad política”, aña- persigue la polémica, y por lo María Aznar. llación del Gobierno ante los in- dió. Y hacia el final de su inter- tanto las cámaras, desde que fue “Existen fuerzas dispuestas a dependentistas”. El Ejecutivo es- vención, recalcó: “Estamos en la nominada como candidata, en acabar con la libertad y la uni- tá “en minoría, débil e hipoteca- legislatura más importante de la enero de 2019. Ni Juan Manuel dad, los dos valores sobre los do por los enemigos declarados democracia. Hay un rediseño Moreno Bonilla, ni Alberto Nú- que se cimentó la Transición de- de la Constitución”; “ha recibido constitucional en marcha: una ñez Feijóo, ni Fernando López mocrática, esa que nos ha permi- el apoyo explícito del antiguo tela de araña para dar la vuelta Miras, ni Alfonso Fernández tido disfrutar del periodo más brazo político de ETA”; “busca a los núcleos básicos de la vida Mañueco tienen tampoco a su exitoso de nuestra historia”, di- someter al poder judicial”; “des- española”. disposición la maquinaria del jo. “Esa España que hemos vivi- precia la figura de su majestad El PP gobierna ahora en cin- PP nacional, muy coordinada do durante los últimos 40 años”, el Rey”; o “está dispuesto a con- co Comunidades: Andalucía, Ga- con la del PP de Madrid por la siguió. “Para entender cómo he- vocar una consulta” sobre la in- licia, Murcia, Castilla y León y vieja amistad que une a Díaz mos llegado hasta aquí es preci- dependencia de Cataluña. Pedro Madrid. Ninguno de los presi- Ayuso con Pablo Casado. En con- so retrotraerse al año 2004, Sánchez, por su parte, “ha perdi- dentes de las cuatro primeras es- secuencia, la presidenta autonó- cuando algunos políticos hicie- do toda dignidad”. Díaz Ayuso tá consiguiendo el impacto me- mica lleva semanas intentando ron saltar por los aires los con- entonó ayer el discurso del PP diático de Díaz Ayuso, a la que encarnar la oposición del PP a sensos constitucionales y se em- más duro, apelando a los man- peñaron en derruir el concepto tras del ala más conservadora de la Transición democrática”, de su formación y a alguna de argumentó. “Peor aún, pusieron las banderas con la que esta con- Aguado anuncia un “plan en circulación una expresión fronta con el PSOE desde los que, posteriormente, Sánchez e tiempos de José María Aznar. La de contención de gasto” Iglesias han reivindicado con en- novedad, sin embargo, estuvo tusiasmo, la famosa nación de en el contexto del que rodeó naciones. Un absurdo del que no esas declaraciones llenas de ad- Justo cuando Vox exige redu- para que puedan rectificar”, se conocen más precedentes jetivos, opiniones e hipérboles. cir subvenciones a cambio de añadió Aguado sobre Vox, que Yugoslavia y la URSS”. La presidenta de la Comuni- apoyar la ley de rebajas fisca- que será decisivo para que el La presidenta de la Comuni- dad de Madrid admitió por pri- les que impulsa el Gobierno proyecto siga vivo en la Asam- dad de Madrid actuaba hasta mera vez que ya mira más allá de PP y Ciudadanos, Ignacio blea en el próximo jueves. ahora en coordinación con Casa- de la región que dirige, y que Aguado, vicepresidente regio- “Las últimas declaraciones do, el líder nacional del PP, y intenta irrumpir en la política nal, habló ayer de la existen- del señor Aguado carecen de empleando el Gobierno regional nacional. cia de un “plan de contención fundamento alguno, ya que como caja de resonancia de la “Mi responsabilidad es con de gasto”. jamás ha estado presente en estrategia establecida por este. Madrid, principalmente con Ma- No obstante, el líder de Cs las conversaciones pertinen- Aunque eso se mantiene, algo drid, pero no solo con Madrid”, precisó que se trabaja “al tes ni ha querido sentarse a ha empezado a cambiar. Hay, co- dijo Díaz Ayuso durante el dis- margen de las peticiones” de debatirlo con Rocío Monaste- mo poco, un añadido a la tácti- curso de clausura del Congreso la extrema derecha, y detalló rio”, reaccionó el partido de ca: poco a poco, y especialmente de la Sociedad Civil. “No me voy que se niega a recortar las extrema derecha, del que desde la llegada de Miguel Án- a desentender de lo que ocurra ayudas para combatir la también dependerá que Ma- gel Rodríguez a su equipo, Díaz en el resto de mi país”, siguió. violencia de género. drid tenga o no Presupuestos Ayuso intenta cimentar un per- “Tengo una visión nacional de la “Nos queda una semana este año. fil nacional. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Razón Madrid Fecha 27/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 39 514 Página 25 Difusión 31 833 Tamaño 460.29 cm² (84.77%) Audiencia 163 099 V.Publicación 18 675 EUR (21 151 USD)

MÁS SOCIEDAD, MENOS Y MEJOR ESTADO Casi un centenar de personalidades debatirá este fi n de semana sobre nuestro presente y futuro en el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil CRISTINA BEJARANO IGNACIO BUQUERAS Y BACH hombre». La riqueza de un país Académico numerario de las Reales está mucho más vinculada a la Academias de Doctores de España cualifi cación de sus hombres que y Europa de Doctores a los recursos naturales de que dispone. Más de la mitad de mi vida la he La educación que se imparte en dedicado a promover y fortale- un país, y que debe cuidar espe- cer nuestra sociedad civil. Mi cialmente del desarrollo integral dedicación altruista a ella siem- del ser humano, establece la cali- pre ha sido intensa, y algunas dad de sus ciudadanos. épocas podría califi carla de casi La necesidad de una educación plena. Me ha movido a ello el permanente no solo resulta indis- constatar la debilidad de nues- pensable para estar al día en el tro tejido social; la carencia de progreso científi co y tecnológico, una adecuada educación cívica; sino también para lograr el enri- la excesiva supeditación de la quecimiento cultural, profesional sociedad civil al poder político, y ético de los individuos. La for- a las administraciones… En es- mación del profesorado a todos tos cincuenta años he participa- los niveles, es la piedra angular do, desde mis responsabilidades del edifi cio educativo. Federico en diferentes entidades, en la Mayor Zaragoza, Director Gene- organización de ciclos de confe- ral de la UNESCO –1987/1999–, rencias, jornadas, presentacio- escribió en su libro «Mañana nes de libros, homenajes, mesas siempre es tarde»: «Educar para redondas, grupos de trabajo, se- participar activamente en la cosa minarios, estudios, congresos pública, participar por sí mismo, tanto nacionales como interna- escogiendo libremente opciones. cionales,… en la mayor parte de Ésta es la función de la educación: las principales ciudades españo- hacer posible una participación las y algunas iberoamericanas. amplia y profunda del ciudadano. Durante más de diez lustros. Ésta es la irreemplazable acción Desde muy diferentes ámbitos y de la educación en benefi cio de la desde distintas responsabilida- democracia: participo, luego exis- des, he tenido la oportunidad, to. El hombre no es si no partici- incluso diría el privilegio, de vivir pa. El hombre no es si no es edu- muy cerca la evolución política, cado, si no sabe contemplar las económica, social y cultural de diversas opciones que le ofrecen nuestra sociedad que ha sido im- y recoger libremente aquellas presionante. España considero que considera más adecuadas». que ha dado un salto en su evolu- Considero, que un paso muy ción y progreso sin parangón en importante para el mejor fortale- toda nuestra historia. El pueblo cimientos y proyección de nues- español, en este periodo, ha dado tra sociedad será, sin duda algu- excelentes pruebas de madurez. Un problema habitual es superar la desconfi anza que existe entre la sociedad civil y los partidos políticos na, la celebración del I Congreso Una etapa de nuestra historia Nacional de la Sociedad Civil, con ha terminado, estamos en un el lema «Repensar España». Se nuevo siglo y un nuevo milenio. es el fruto de un largo aprendiza- gente potenciar la presencia y la desarrollará los próximos días 27 En él, considero de singular im- je y de un diario ejercicio. proyección de la sociedad civil y 28 de febrero en el Casino de portancia el papel que represen- El desarrollo de la ciudadanía junto con el fortalecimiento de Madrid, entidad madrileña em- tara la sociedad civil y el prota- debe erigirse en nuestra priori- los partidos políticos. Precisamos blemática. El citado Congreso gonismo de cada uno de los dad. Pero se trata de un desarro- partidos políticos estables, repre- Nacional ha sido convocado por ciudadanos. El protagonista de llo que pase por la construcción sentativos, fuertes, prestigiosos, Sociedad Civil Ahora, institución la democracia no es el Estado, de la sociedad civil; es decir, de democráticos en su funciona- integrada por alrededor de 30 como no es el mercado el prota- una sociedad formada por ciuda- miento interno, volcados en una destacadas entidades, represen- gonista de la libertad. El gran danos libres que ejercen sus de- rica vida parlamentaria, abiertos tativas de nuestra sociedad. En el protagonista de la democracia rechos y cumplen con sus obliga- a la sociedad, alejados de plantea- Congreso, en dos intensas jorna- debe ser el ciudadano, expresión ciones en un marco institucional mientos oligárquicos, y con una das, mediante 16 mesas, algunas pública de la persona vinculada El protagonista que les permita aprovechar sus fi n anciación transparente, y lide- Precisamos de ellas simultáneas, casi un cen- a su comunidad. de la democracia capacidades para una perfecta rados por los mejores de nuestra partidos tenar de personalidades, como Para fortalecer la democracia, no es el Estado. gobernación. sociedad. Pero también necesita- políticos presidentes-moderadores y po- sistema de gobierno extremada- Debe ser el Un problema que habitualmen- mos una sociedad civil participa- estables, nentes, debatiremos sobre nues- mente débil y complejo, es indis- te se plantea en nuestro ámbito tiva, dinámica, creativa, innova- tro presente y futuro, y el papel pensable desarrollar políticas ciudadano, occidental es como superar la dora y, sobre todo, fuertes, que puede y debe jugar la socie- democráticas que promuevan expresión desconfi anza que existe entre la independiente. prestigiosos, dad civil al servicio de España y ciudadanías participativas en el pública de la sociedad civil y los partidos polí- Este protagonismo de nuestros democráticos los españoles. Considero que el área del poder. Solo su ejercicio persona ticos, especialmente de los parti- ciudadanos debe venir de la mano en su participar en este I Congreso Na- enseña a ser demócrata, y solo dos políticos respecto a la socie- de la educación, avalado por ella. cional de la Sociedad Civil es una participando se es verdadera- vinculada a su dad civil. Considero que no solo Como dijo Immanuel Kant: «La funcionamiento oportunidad que debemos apro- mente ciudadano. La democracia comunidad es posible, sino necesario y ur- educación es la humanización del interno vechar. Utilicémosla. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Adelantado de Segovia Fecha 27/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 3013 Página 24 Difusión 2531 Tamaño 107.35 cm² (17.68%) Audiencia 12 629 V.Publicación 887 EUR (1005 USD)

González y Aznar participan en un “cara a cara” para “repensar España”

AGENCIAS MADRID ■■■ Los expresidentes del Go­ bierno Felipe González y José María Aznar serán protagonis­ tas este jueves de un "cara a ca­ ra" en la sesión de apertura del I Congreso Nacional de la Socie­ dad Civil con un debate centra­ do en "repensar España". Este encuentro entre Aznar y Gonzá­ lez será moderado por el presi­ dente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa. En el cónclave, que se prolongará hasta el viernes, participarán 120 ponentes y contará con car­ gos como el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. No es la primera vez que Az­ nar y González están juntos en un foro de debate. Una de las más recientes el pasado mes de julio en un foro sobre el papel de la innovación tecnológica en el nuevo marco geopolítico, don-

LOS EXPRESIDENTES MUESTRAN SINTONÍA EN TORNO A LA SITUACIÓN EN VENEZUELA Y EN SU APOYO A GUAIDÓ Y LOS PRESOS POLÍTICOS

de coincidieron en alertar de la falta de consenso y centralidad que afecta a la política española para abordar las reformas "es­ tructurales" y "transversales" que necesita el país y que sí que guiaron los gobiernos de PSOE y PP en los años 80 y 90.

SINTONÍA EN VENEZUELA Pese a las "peleas" y "discusio­ nes" parlamentarias que les enfrentaron en el pasado co­ mo rivales políticos, Aznar y González han exhibido buena sintonía en sus últimas apari­ ciones públicas. Ambos han es­ tado unidos por los presos polí­ ticos de Venezuelay reclamaron apoyo internacional en su día para que se reconociera a Juan Guaidó como el presidente le­ gítimo del país sudamericano. Este jueves volverán a verse las caras en este congreso, organi­ zado porla Asociación Sociedad Civil Ahora, Socia, cuyo presi­ dente, Aldo Olcese, considera que hay que "reflexionar" so­ bre el país y su futuro "desde la unidad". ■ Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Periódico de Cataluña Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 93 092 Página 1 Difusión 73 254 Tamaño 539.2 cm² (86.48%) Audiencia 416 000 V.Publicación 5661 EUR (6411 USD)

PANORAMA APROBADO EL TECHO DE GASTO DEL 2020 Y EL 2021 3 18 a 21 ERC acerca a Sánchez a la meta del Presupuesto El presidente JxCat y Esquerra consigue Junqueras y Romeva vuelven a un avance clave hacia la la greña electoral tras la breve saldrán 3 días por semana estabilización de la legislatura tregua de la mesa de diálogo Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Periódico de Cataluña Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 93 092 Página 18 Difusión 73 254 Tamaño 512.09 cm² (82.13%) Audiencia 416 000 V.Publicación 14 067 EUR (15 932 USD)

La estabilidad del Ejecutivo central Sánchez da un paso para encauzar la legislatura

La aprobación del techo de El Gobierno considera gasto sienta las bases para que el principal escollo son los próximos Presupuestos las elecciones catalanas

JUAN RUIZ SIERRA pendentismo para granjearse la tramitación de los Presupuestos MADRID indispensable complicidad de Generales del Estado, compli- a lógica señala que la ERC, se muestran optimistas. Se- cándolo todo. aprobación del techo de ñalan que con la puesta en mar- En un primer momento, el gasto asegura los Presu- cha de la mesa se ha empezado a Gobierno pensó que lo mejor era L puestos Generales del crear un «clima» que debería cul- acelerar la aprobación de sus Estado y por lo tanto la estabili- minar con la aprobación de las cuentas, presentarlas cuanto an- dad de la legislatura. Pero hace cuentas públicas. Y si los Presu- tes, con la previsión de que los tiempo que la política española puestos salen adelante, la legis- comicios catalanes no se celebra- no se rige por la lógica. El año pa- latura ya tendría asegurada un rán hasta el otoño, ya que JxCat sado, el Congreso tumbó las mínimo de dos años, puede que continúa sin candidato a la Ge- cuentas públicas después de ha- incluso tres. Es más, el Gobierno neralitat. Pero ahora no lo tiene ber avalado los objetivos de défi- no solo se ha asegurado el techo tan claro. Según fuentes socialis- cit, forzando al Gobierno socia- de gasto del 2020. Echando ma- tas, ERC, sin cuyo concurso todo lista a adelantar elecciones. Hay no de una artimaña sin prece- quedará en nada, les ha transmi- otro caso todavía más raro: en el tido que aún no está preparada 2018, Mariano Rajoy sacó ade- El calendario de las para avalar un proyecto de la en- lante sus Presupuestos, que hoy vergadura de los Presupuestos. continúan en vigor. Una semana cuentas sigue sin Para los republicanos, lo más có- más tarde, tras la moción de cen- aclararse: a ERC modo sería celebrar primero las sura de Pedro Sánchez a raíz de elecciones autonómicas, donde la sentencia del caso Gürtel, el en- le conviene que los sondeos los colocan como ga- tonces líder del PP fue desaloja- la tramitación nadores, y después encarar las do de la Moncloa. Aun así, pese a cuentas públicas. Minuto de silencio en el Congreso por los estos precedentes tan poco tran- no sea muy rápida últimos casos de violencia machista, ayer. quilizadores, la coalición del VISITA A BARCELONA / Mientras tan- PSOE y Podemos considera que to, la mesa de diálogo continua- ayer dio «el primer paso» para Si Sánchez logra rá reuniéndose. Una vez al mes, DEBATE ENTRE EXPRESIDENTES encauzar la legislatura. de forma alternativa entre Ma- Nada estuvo claro hasta el úl- sacar adelante los drid y Barcelona, con ministros timo momento. Todo dependía Presupuestos, se y ‘consellers’. Y cada seis meses ‘Jarrones’ contra de la abstención de ERC, que el contará con la presencia de los día anterior había salido satisfe- asegurará entre presidentes y vicepresidentes cha de la primera reunión de la dos y tres años del Gobierno y la Generalitat, lo mesa de diálogo entre el Gobier- que implica que en agosto o sep- una mesa no y la Generalitat sobre el «con- más en la Moncloa tiembre Sánchez vuelva a visitar flicto político» en Catalunya. Los la capital catalana, donde ya es- republicanos eran partidarios dentes, también aprobó este jue- tuvo a principios de febrero para de no bloquear el techo de gasto, ves la senda de déficit del 2021, entrevistarse con Torra. El diálogo Sánchez-Torra es «devastador» pero la decisión de JxCat de vo- ahorrando así a ERC una nueva Los socialistas explican que para Aznar y una «‘performance’» para González tar en contra, ofreciendo una votación comprometida. del organismo no saldrán a cor- imagen de mayor dureza frente to plazo grandes pactos, al me- al Estado a las puertas de las elec- LAS URNAS / El principal escollo nos hasta que no se celebren las JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ Sánchez-Torra fue centro de la ciones catalanas, provocó que en este camino, que el Ejecutivo elecciones catalanas. La inten- MADRID charla, apertura deI Congreso de hasta el final tuvieran debate in- empieza a ver cómo se despeja, ción es mantener el buen «cli- Felipe González tildó a la mesa la Sociedad Civil que, bajo el le- terno, reconocen fuentes del son las elecciones catalanas. ma» creado el pasado miércoles, de diálogo Moncloa-Generali- ma Repensar España, organiza la partido de . Aún no tienen fecha, pero cuan- que se concretó en un comuni- tat de «performance para las Asociación Nacional Sociedad Pero el paso ya está dado, y do perdió su escaño, a finales de cado conjunto en el que el Ejecu- elecciones catalanas». De he- Civil. Para González, el miérco- ahora comienza una larga y enero, el ‘president’, Quim To- tivo y el Govern se comprome- cho, «todo el mundo sabe que les en Moncloa «hubo una reu- compleja tramitación presu- rra, anunció que las convocaría ten a impulsar «acuerdos» den- no hay espacio para la amnistía nión en la que no pasó nada». Pa- puestaria que no se sabe cuándo tras la aprobación de las cuentas tro de la «seguridad jurídica». Y ni la autodeterminación. Y si se ra Aznar fue mucho peor: «El so- ni cómo terminará. Los colabo- autonómicas. Puede que la lla- así seguir allanando el camino a quiere reformar la Constitución lo hecho de la reunión es un ele- radores de Sánchez, que desde mada a las urnas tenga lugar an- los Presupuestos. Según la mi- para eso, haré campaña en mento devastador para el siste- las elecciones del pasado 10 de tes del verano, puede que des- nistra de Hacienda, María Jesús contra», dijo ayer en un debate ma constitucional». noviembre ha ofrecido su faceta pués. En cualquier caso, el calen- Montero, deberían estar aproba- con José María Aznar. Cuando González hablaba de más conciliadora con el inde- dario catalán se solapa con la dos «a lo largo del verano». H La trascendencia de la mesa la mesa, el conservador le inte- Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Periódico de Cataluña Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 93 092 Página 19 Difusión 73 254 Tamaño 135.23 cm² (21.69%) Audiencia 416 000 V.Publicación 13 934 EUR (15 781 USD)

LLL EUROPA PRESS / ÓSCAR CAÑAS ERC allana el camino a los dos próximos Presupuestos

b Los republicanos b Una artimaña de la permiten aprobar el Moncloa ahorrará a techo de gasto para Rufián otra votación el 2020 y el 2021 compleja en verano

PILAR SANTOS / ROSA M. SÁNCHEZ La confusión nace del hecho MADRID de que este trámite, de aproba- l Gobierno consiguió ción de la senda de objetivos, tra- ayer en un solo debate dicionalmente era abordado en en el Congreso que una el mes de junio por el Consejo de E mayoría parlamenta- Ministros, para su posterior tra- ria allanase los Presupuestos no mitación parlamentaria en el solo para este año sino también mes de julio. Ahora, el Gobierno para el próximo. La abstención ya lo tiene listo y ha quitado la de los diputados de ERC fue cla- presión sobre el líder republica- ve para sacar adelante la senda no en Madrid, Gabriel Rufián, de estabilidad presupuestaria socio clave en este asunto. para el periodo 2021-2023 y tam- En las votaciones, además de

bién el llamado techo EFE / JUAN CARLOS HIDALGO de gasto para 2020 y 2021. Lo esperable es que ayer se votara el del año corriente y, en junio, el del próximo. Al hacerlo de esta ma- nera e introducir de rondón las dos cifras de techo de gasto, el Ejecutivo ahorra a ERC volver a pasar por esa votación en verano, cuando puede estar en rrumpió buscando complicidad: tre una comunidad y el Gobierno precampaña electoral. «Tú no lo harías, y yo tampoco». de España y que ese diálogo sea La artimaña la de- Y el aludido le respondió: «Son entre iguales choca con la idea nunció Elvira Rodrí- situaciones diferentes». de los constituyentes». guez, portavoz del PP. Ambos hablaron en el Casino José María Aznar González consideró que «la Afirmó que la ministra 33 María Jesús Montero. de Madrid ante muchos lectores descentralización se entendía de Hacienda, María Je- EXPRESIDENTE (1996-2004) de Pérez Reverte y no pocos como una descentralización le- sús Montero, que no hizo refe- PSOE y Unidas Podemos, el Go- oyentes de Jiménez Losantos. En «La deslealtad tiene al. El Gobierno de Catalunya no rencia en su discurso al presu- bierno contó con el respaldo de una sala aledaña, una muestra negociaba con el Estado, era re- puesto del 2021, vulnera la ley PNV, Más País, Compromís, Nue- de banderas españolas exhibía que tener un precio. presentante del Estado. En al- de estabilidad ya que no acom- va Canarias, Coalición Canaria, un estandarte de la Legión y otro No se pueden dar a gún momento, la descentraliza- paña ese segundo tope (131.437 PRC y Teruel Existe. ERC, Bildu y de Infantería de la República. ción empieza a confundirse con millones de euros, el 3% más que BNG se abstuvieron mientras Ambos abordaron la reforma un preso las llaves de centrifugación del poder». los 127.609 millones de este que el PP, Vox, JxCat, Cs, la CUP, del Código Penal. González pi- la gobernabilidad» Aznar deploró «que se dé las año) con los informes requeri- UPN y Foro Asturias votaron en dió «que se penalice política- llaves de la gobernabilidad a dos de Bruselas. contra. mente en serio la deslealtad ins- quien está preso por sedición», y En el debate introductorio, titucional», antes de considerar: Felipe González añadió una parábola sobre el CONSEJO DE MINISTROS / Fuentes Montero hizo un gesto para ga- «Tenemos un Código Penal cuya pacto «quebrado» de 1978: «No de Hacienda, sin embargo, resta- narse a sus socios coyunturales: EXPRESIDENTE (1982-1996) tipificación de la rebelión y la se- se puede volver a tirar los dados, ron intencionalidad a la alusión. anunció la decisión de flexibili- dición no se corresponde con «Reformar ahora porque pueden no caer bien». Explicaron que la ley de estabili- zar la regla de gasto a favor de las situaciones que se produ- González también usó metá- dad obliga a publicar el techo de las corporaciones locales y co- cen», aunque «reformarlo ahora el Código Penal foras. El consenso de 1978 «se gasto para el año siguiente en el munidades autónomas con su- es tan necesario como inoportu- es tan necesario acabó en el 2015, con un parla- mismo acuerdo en el que el Con- perávit en sus cuentas públicas. no». Aznar apostilló: «La desleal- mento a la italiana, pero sin ita- sejo de Ministros propone la sen- La regla de gasto impide aumen- tad tiene que tener un precio». como inoportuno» lianos», y ahora «a los políticos da de objetivos de déficit y de tar las partidas por encima de En el encuentro, Aznar con- no se les oye hablar, porque tie- deuda para ese año y los dos si- una determinada referencia li- denó: «Una relación bilateral en- nen el cuchillo en la boca». H guientes, como ha sido el caso. gada al crecimiento. H Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Periódico de Cataluña Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 93 092 Página 20 Difusión 73 254 Tamaño 518.95 cm² (83.23%) Audiencia 416 000 V.Publicación 14 459 EUR (16 376 USD)

El laberinto catalán

espués de sus tira y cación institucional que quedó do estaba en el Gobierno). Ahora afloja, finalmente el Análisis muy maltrecha durante los he- bien, hay una parte del argu- miércoles se reunía la chos de octubre. También puede mento de la derecha que no va esperada mesa de diá- Gemma Ubasart invertirse en empezar a recons- descaminado. Esta mesa consti- D PROFESORA DE CIENCIA POLÍTICA EN LA UNIVERSITAT DE GIRONA logo entre Gobierno catalán y es- truir confianzas. Reconocer a la tuida por actores progresistas y pañol, contenida en el pacto en- contraparte. Saber que sus ideas plurinacionales puede llevar a tre PSOE y ERC que llevó a la pre- están construidas con argumen- un punto de no retorno los plan- sidencia a Pedro Sánchez. En el Más allá de Pedralbes tos tan valiosos como los pro- teamientos actuales de la orga- comunicado conjunto hecho pios, que pueden ser discutidos nización territorial-nacional del público a la salida del encuentro pero han de ser respetados. Estado. Algunos protagonistas se anunciaban aspectos metodo- convivencia, en otras palabras, a Es evidente que hasta que ha- se han sentado a la mesa con lógicos: las contrapartes se em- un «problema entre catalanes». ya elecciones en Catalunya y se Demonización del diálogo más ganas que otros, pero ahora plazaban a reunirse periódica- En segundo lugar, se dice que clarifique el mapa político, po- Esta mesa de diálogo ha enfure- todos forman parte de la mesa y mente, acordando calendario y «se ha constituido la mesa bilate- cos avances sustantivos pode- cido a la derecha. Sin ir más le- están implicados en ella. El sit composición cotidiana. Pero, so- ral de diálogo, negociación y mos esperar. Es necesario clarifi- jos, Pablo Casado habla de hu- and talk ha empezado. bre todo, se apuntalaban las ba- acuerdo», por tanto, remarca la car nueva presidencia, coalición millación. El espantajo de la de- Los procesos de resolución ses políticas de la apuesta. idea de bilateralidad y del hecho gubernamental (no me imagino monización del diálogo como es- negociada de conflictos son lar- En primer lugar, se especifica de no estar ante un simple inter- ya más gobiernos monocolores) trategia partidista para desgas- gos y pesados. No debemos espe- la constatación de «la naturaleza cambio de ideas o diagnósticos, y, sobre todo, proyecto político, tar al Gobierno de Sánchez y Pa- rar consecuencias a corto plazo. política del conflicto y que este sino que ambas contrapartes es- con sus tácticas y estrategias. blo Iglesias. Una vieja táctica. Ya Y son inciertos: sabes cómo em- requiere de una solución políti- tán conjuradas a negociar (con Aún hay demasiadas varia- lo hizo el PP de Mariano Rajoy piezan pero no cómo acaban. En ca». La llamada crisis catalana ya las consecuentes cesiones en am- bles en juego. Ahora bien, este con el Estatut de Catalunya para este sentido, no se debería dar no es una simple cuestión delic- bas partes) y a acordar (construir tiempo de impase no está perdi- minar la presidencia de José por cerrado ningún escenario de tiva que tenga que ser combati- una solución compartida). No es do. Avanzar en aspectos más for- Luis Rodríguez Zapatero (aun- futuro (incluido el referéndum y da mediante los tribunales, ni se poca cosa. De momento, ya esta- males no es cosa menor. Puede que, paradójicamente, José Ma- la amnistía, demandas mayori- puede reducir a una cuestión de mos más allá de Pedralbes. servir para recuperar la comuni- ría Aznar negoció con ETA cuan- tarias en la sociedad catalana). H

Junqueras JxCat y Esquerra retoman su y Romeva saldrán de la pulso tras la mesa de diálogo cárcel tres días por semana b Los republicanos EUROPA PRESS / ÓSCAR CAÑAS

ven «desleales» a sus EL PERIÓDICO socios por rechazar BARCELONA al techo de déficit La Junta de Tratamiento de la cárcel de Lledoners acordó ayer la aplicación del artículo 100.2 b La antigua CDC al exvicepresidente de la Genera- litat Oriol Junqueras y al ‘excon- replica que no da seller’ Raül Romeva. Según fuen- «gratis sus votos» tes de la Conselleria de Justícia, porque haya diálogo los permisos se empezarán a aplicar la semana que viene. Mediante este artículo, los XABI BARRENA / BARCELONA dos políticos presos podrán salir / JUAN RUIZ SIERRA MADRID de la cárcel tres días a la semana esulta complicado en- durante seis horas para trabajar, contrar una coalición siempre entre semana, según in- tan mal avenida como formó la Secretaria de Mesures R la que forman, ahora Penals, Reinserció i Atenció a la mismo, con las elecciones cata- Víctima. Jordi Sànchez, Jordi lanas a la vuelta de la esquina, Cuixart, Quim Forn, Carme For- JxCat y ERC. La enorme distancia cadell y Dolors Bassa ya han sali- que separa a ambos partidos in- do de la cárcel gracias a la aplica- dependentistas volvió a plas- ción de este artículo para traba- marse ayer en el Congreso, a las 33 El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, conversa con los periodistas, ayer. jar, hacer voluntariado o cuidar 12 horas de que concluyera la a familiares de edad avanzada. primera reunión de la mesa de cambió cuando supo que los re- En la propia noche de la cita cloa, la visión de ERC es que fue diálogo entre el Gobierno y la publicanos se iban a abstener. monclovita, fuentes republica- «sorprendentemente bien», y 2.300 VISITAS / El fiscal superior de Generalitat, durante la votación «Ahí es cuando Waterloo ordena nas señalaron que el sentido del aventan el comunicado conjun- Catalunya, Francisco Bañeres, del techo de gasto. Un cónclave votar en contra», explican en voto no estaba aún decidido. El to con el compromiso de buscar defendió los recursos en que se que abrió una especie de pax ERC, en referencia a la localidad cambio de posición de JxCat no una salida a la crisis dentro de la opone a los permisos laborales a monclovita ya desvanecida, con belga en la que reside el ‘expresi- estuvo exento de división dentro «seguridad jurídica». los presos y afirmó que «lo razo- nuevos reproches mutuos. ERC dent’ . JxCat, del partido de Puigdemont. Esto, en sí mismo, supone un nable» es que la Generalitat les se abstuvo, posibilitando la vía Ferran Bel y Laura Borràs, ad- triunfo para ERC, argumentan hubiese concedido el tercer gra- aprobación, y JxCat votó no. virtió de que ellos «no iban a dar CAMBIO DE RELACIONES / Tras este en el partido, ya que ellos han si- do si los ve rehabilitados. Bañe- Para el partido de Oriol Jun- sus votos gratis» porque se estu- precedente, ERC piensa cambiar do los principales responsables res explicó en el Parlamanet que queras, esta posición muestra viera celebrando la mesa, en re- por completo su relación parla- de la mesa. «Ellos [JxCat] hicie- estos reos recibieron unas 2.300 una vez más la «deslealtad» de ferencia a los republicanos. mentaria con JxCat. «Con el uso ron mucho ruido, pero ya están visitas de autoridades en las cár- JxCat. Fuentes de ERC señalan Por eso, continúan las mis- tan desleal que hacen de la infor- en la mesa y han anunciado que celes catalanas en el 2018, mien- que el pasado lunes la antigua mas fuentes, la formación de mación, ya no anticiparemos no se levantarán. Dan coces para tras estaban en prisión preventi- Convergència pensaba apoyar el Junqueras no anunció hasta el más el sentido de voto», señalan. intentar hacer ver que es suya, va antes de que se iniciara su jui- techo de gasto, pero que todo último momento su abstención. En la resaca de la cita de Mon- pero no cuela», resume ERC. H cio en el Tribunal Supremo. H Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Periódico de Cataluña Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 93 092 Página 21 Difusión 73 254 Tamaño 263.64 cm² (42.28%) Audiencia 416 000 V.Publicación 8892 EUR (10 071 USD)

LLL

ÁNGEL GARCÍA te», que es lo que el independen- tismo «había pedido siempre». Avisos sobre El ‘expresident’ también dio algunas pistas de por qué la lec- tura de Cap fred, cor calent deja el resabio de las cosas ya conocidas. el diálogo Dijo que no quería explicar nada que afecte a quienes «están in- mersos en procesos judiciales abiertos», porque él sabe –a Mas advierte de que el Estado «tiene cuenta de su inhabilitación– que esa es una «zona de peligro total». muchos tentáculos» y puede revertir pactos Saber hacer política En cualquier caso, el tono de su DANIEL G. SASTRE la política. Y eso que está claro charla con Mònica Terribas –que BARCELONA que el ‘expresident’ sigue mo- recordó que Mas es el personaje a Cuando un político publica un viendo masas, al menos en su es- quien más veces ha entrevista- libro, la primera pregunta que pacio político: todas las genera- do– no fue triunfalista, sino re- se hacen los periodistas suele ser ciones convergentes se dieron ci- flexivo. El ‘expresident’, a quien la maliciosa «¿y quién lo ha es- ta ayer en el auditorio de La Pe- muchos consideran el impulsor crito?». Sin embargo, con el de drera de Barcelona. ; del ‘procés’ aunque acabase fago- es fácil creerse que sí, Josep Maria Cullell (de la mano 33 Cabeza fría, corazón caliente 8Mas, ayer, en Barcelona. citado en uno de los giros de su que el texto es de su puño y letra. de quien Mas formó parte por larga trama, lamentó que el in- Cap fred, cor calent (que también primera vez de la lista de CiU al Convergentes de ción catalana que se reunió con dependentismo «no haya sabido está disponible en castellano) es Ayuntamiento de Barcelona); representantes del Gobierno el administrar sus éxitos». Y, con un compendio de las caracterís- miembros de sus gobiernos co- todas las familias y miércoles. Mas dedicó a la aper- respecto a la negociación actual ticas del personaje: uso cartesia- mo Joana Ortega, Francesc generaciones fueron tura del diálogo las frases más con el Gobierno, añadió: «Espero no del lenguaje, talante amable Homs, Santi Vila, Felip Puig o a ver al ‘expresident’ noticiosas de su intervención. que sobre lo que no hemos acer- pero algo huero, sensación cons- Boi Ruiz, o ‘consellers’ actuales «Hay que ir con cuidado, porque tado hayamos ido aprendiendo. tante de que falta por explicar lo como Miquel Buch, Damià Cal- presentar su libro una cosa son los partidos y el Si es así tendremos más posibili- más importante, quizá lo más vet, Àngels Chacón o Mariàngela Gobierno y otra cosa el Estado dades de éxito». Porque en el li- comprometedor. Vilallonga fueron a escucharle. español, que tiene muchos ten- bro se pregunta si los catalanes Por ejemplo, el libro no acla- Y también Jordi Puigneró, táculos y puede revertir pactos», «saben trabajar, pero no hacer ra si, cumplida esta semana su que, como Elsa Artadi o Josep dijo. Aun así, se felicitó por la ini- política», y ayer advirtió de que el inhabilitación por organizar el Rius (también presentes en el ac- ciativa porque «abre una oportu- Estado español «sabe más, por- 9-N, Mas tiene previsto volver a to) formaron parte de la delega- nidad de hablar civilizadamen- que siempre la ha hecho». H Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Periódico de Aragón Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 7473 Página 28 Difusión 4640 Tamaño 499.69 cm² (83.71%) Audiencia 23 246 V.Publicación 3065 EUR (3471 USD)

Un nuevo tiempo político Sánchez da un paso para encauzar la legislatura

La aprobación del techo de El Ejecutivo de coalición gasto sienta las bases para los considera que el principal escollo próximos Presupuestos generales son las elecciones catalanas

JUAN RUIZ SIERRA tran optimistas. Señalan que con En un primer momento, el Go- [email protected] MADRID la puesta en marcha de la mesa bierno pensó que lo mejor era se ha empezado a crear un «cli- acelerar la aprobación de sus a lógica señala que la ma» que debería culminar con la cuentas, presentarlas cuanto an- aprobación del techo de aprobación de las cuentas públi- tes, con la previsión de que los co- gasto asegura los Presu- cas. micios catalanes no se celebrarán puestos Generales del Es- hasta el otoño, ya que JxCat con- L / tado y por lo tanto la estabili- LA SENDA DE DÉFICIT Y si los Pre- tinúa sin candidato a la Genera- dad de la legislatura. Pero hace supuestos salen adelante, la legis- litat. Pero ahora no lo tiene tan tiempo que la política españo- latura ya tendría asegurada un claro. la no se rige por la lógica. El año mínimo de dos años, puede que Según fuentes socialistas, ERC, pasado, el Congreso tumbó las incluso tres. Es más, el Gobier- sin cuyo concurso todo quedará cuentas públicas después de ha- no no solo se ha asegurado el te- en nada, les ha transmitido que ber avalado los objetivos de défi- cho de gasto del 2020. Echando aún no está preparada para ava- cit, forzando al Gobierno socia- mano de una artimaña sin prece- lar un proyecto de la envergadu- lista a adelantar elecciones. Hay dentes, también aprobó este jue- ra de los Presupuestos. Para los otro caso todavía más raro: en el republicanos, lo más cómodo se- 2018, Mariano Rajoy sacó adelan- El calendario de ría celebrar primero las eleccio- te sus Presupuestos, que hoy con- nes autonómicas, donde los son- tinúan en vigor. Una semana más las cuentas deos los colocan como ganado- tarde, tras la moción de censura res, y después encarar las cuentas de Pedro Sánchez a raíz de la sen- públicas sigue sin públicas. tencia del caso Gürtel, el enton- ces líder del PP fue desalojado de aclararse: a ERC le LA MESA DE DIÁLOGO / Mientras la Moncloa. Aun así, pese a estos conviene que no tanto, la mesa de diálogo conti- precedentes tan poco tranquili- nuará reuniéndose. Una vez al Minuto de silencio en el Congreso por los últimos casos de violencia machista, ayer. zadores, la coalición del PSOE y sea muy rápido mes, de forma alternativa entre Podemos considera que ayer dio Madrid y Barcelona, con minis- «el primer paso» para encauzar la tros y consejeros catalanes. Y ca- DEBATE ENTRE EXPRESIDENTES legislatura. Si Sánchez logra la da seis meses contará con la pre- Nada estuvo claro hasta el últi- sencia de los presidentes y vice- mo momento. Todo dependía de tramitación presidentes del Gobierno y la ‘Jarrones’ contra la abstención de ERC, que el día Generalitat, lo que implica que anterior había salido satisfecha presupuestaria el próximo mes de agosto o sep- de la primera reunión de la me- tendrá asegurados tiembre Sánchez vuelva a visitar una mesa sa de diálogo entre el Gobierno y la capital catalana, donde ya es- la Generalitat sobre el «conflicto dos o tres años tuvo a principios de febrero para político» en Cataluña. entrevistarse con el president To- El diálogo Sánchez-Torra es «devastador» más en el poder rra. Los socialistas explican que LA DECISIÓN, AL FINAL / Los republi- del organismo no saldrán a corto para Aznar y una «‘performance’» para González canos eran partidarios de no blo- plazo grandes pactos, al menos quear el techo de gasto, pero la ves la senda de déficit del 2021, hasta que no se celebren las elec- decisión de JxCat de votar en con- ahorrando así al grupo indepen- ciones catalanas. JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ Para González, el miércoles en tra, ofreciendo una imagen de dentista de ERC una nueva vota- La intención es mantener el MADRID Moncloa «hubo una reunión en mayor dureza frente al Estado a ción comprometida. buen «clima» creado el pasado Felipe González tildó a la mesa la que no pasó nada». Para Aznar las puertas de las elecciones cata- El principal escollo en este ca- miércoles, que se concretó en un de diálogo Moncloa-Generalitat fue mucho peor: «El solo hecho lanas, provocó que hasta el final mino, que el Ejecutivo empieza a comunicado conjunto en el que de «performance para las elec- de la reunión es un elemento de- tuvieran debate interno, recono- ver cómo se despeja, son las elec- el Ejecutivo y el Govern se com- ciones catalanas». De hecho, «to- vastador para el sistema constitu- cen fuentes del partido de Oriol ciones catalanas. Aún no tienen prometen a impulsar «acuerdos» do el mundo sabe que no hay es- cional». Cuando González habla- Junqueras. fecha, pero cuando perdió su es- dentro de la «seguridad jurídica». pacio para la amnistía ni la au- ba de la mesa, el conservador le Pero el paso ya está dado, y aho- caño, a finales de enero, el presi- Según la ministra de Hacienda, todeterminación. Y si se quiere interrumpió buscando complici- ra comienza una larga y comple- dent, , anunció que María Jesús Montero, deberían reformar la Constitución para dad: «Tú no lo harías, y yo tam- ja tramitación presupuestaria las convocaría tras la aprobación estar aprobados «a lo largo del eso, haré campaña en contra», poco». Y el aludido le respondió: que no se sabe cuándo ni cómo de las cuentas autonómicas. Pue- verano». dijo ayer en un debate con Jo- «Son situaciones diferentes». terminará. Los colaboradores de de que la llamada a las urnas ten- El líder del PP, Pablo Casado, sé María Aznar. La trascenden- Ambos hablaron en el Casino Sánchez, que desde las eleccio- ga lugar antes del verano, puede reclamó ayer la comparecencia cia de la mesa Sánchez-Torra de Madrid y abordaron la refor- nes del pasado 10 de noviembre que después. En cualquier caso, urgente de Sánchez para que ex- fue centro de la charla, apertu- ma del Código Penal. González ha ofrecido su faceta más conci- el calendario catalán se solapa plique a los españoles qué está ra del Congreso de la Sociedad pidió «que se penalice política- liadora con el independentismo con la tramitación de los Presu- negociando con los independen- Civil que, bajo el lema Repen- mente en serio la deslealtad ins- para granjearse la indispensa- puestos Generales del Estado, tistas a cambio de su apoyo a los sar España, organiza la Asocia- titucional», antes de considerar: ble complicidad de ERC, se mues- complicándolo todo. Presupuestos. H ción Nacional Sociedad Civil. «Tenemos un Código Penal cu- Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Periódico de Aragón Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 7473 Página 29 Difusión 4640 Tamaño 115.24 cm² (19.31%) Audiencia 23 246 V.Publicación 1131 EUR (1281 USD)

EUROPA PRESS / ÓSCAR CAÑAS

ya tipificación de la rebelión y la sedición no se correspon- de con las situaciones que se producen», aunque «reformar- lo ahora es tan necesario como inoportuno». Aznar apostilló: «La deslealtad tiene que tener un precio». González consideró que «la descentralización se entendía como una descentralización leal. El Gobierno de Cataluña no negociaba con el Estado, era representante del Estado. En al- gún momento, la descentrali- zación empieza a confundirse con centrifugación del poder». Aznar deploró «que se dé la go- bernabilidad a quien está pre- so por sedición», y añadió una parábola sobre el pacto «que- brado» de 1978: «No se puede volver a tirar los dados, porque pueden no caer bien». Gonzá- lez también usó metáforas. El consenso de 1978 «se acabó en el 2015, con un parlamento a la italiana, pero sin italianos», y ahora «a los políticos no se les oye hablar, porque tienen el cuchillo en la boca». H Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 132 882 Página 18 Difusión 107 599 Tamaño 589.9 cm² (53.54%) Audiencia 651 000 V.Publicación 12 835 EUR (14 536 USD)

“Quítense los cuchillos de la boca”

esos límites “se legitimará aotros EL MIRADORR para romperlo por otra parte”, lo que llevará “a turbulencias” . Carmen del Riego González insistió en que es parti- dario de dialogar. “Pero tú (la reu- nión de la mesa) no la habrías he- “Tenemos que quitarnos, todos, el cho; ni yo”, dijo Aznar. Aloque el cuchillo de la boca para poder ha- socialista respondió: “No vamos a blar, porque si no, sólo se oirá el sil- recordar aquí las cosas que hemos bido de la navaja”. Aunque la frase hecho yque no habríamos hecho”. la pronunció Felipe González, para Pero lo que sí deben tener todos describir la situación política ac- tual, bien la podía haber dicho José María Aznar, aquien no le “gusta Aznar: “Yo no habría nada lo que estoy viendo”, porque “sobre lo que está pasando es difícil convocado la mesa”; forjar acuerdos”. González lo dijo González: “No vamosa de otra forma: “Políticos con ideas sobre qué hacer con España en los recordarlas cosasque próximos diez años no me estorba- no habríamos hecho” rán. Es más, los agradecería”. Los dos expresidentes, que jun- tos suman 22 años de gobierno de claro, continuó González, “es que los 40 vividos desde la Constitu- nohayespacioparaamnistíasnipa- ción, fueron los invitados estelares ra el derecho de autodetermina- ayer al debate inaugural del Icon- ción”. Eso sólo cabe si hay una re- greso nacional de la Sociedad Civil forma de la Constitución, yyaad- Ahora, donde reflexionaron sobre DANI DUCH vierte: “Si se da el caso, haré si hay que “repensar España”. Aznar yGonzález protagonizaron ayer un debate en el Icongreso nacionaldelaSociedad Civil Ahora campaña en contra yvotaré no”. Ambos estuvieron de acuerdo en Aznar es contrario areformar la cosas sustanciales, como la necesi- nóstico:“Estamosaquíporunades- performance” que anticipa lo que de negar el pan ylasal ydespués Constitución. González, depende, dad de gobernar desde la centrali- lealtad de los independentistas ca- se vivirá en las elecciones catalanas exigir. Lo explicó con un ejemplo pero si se cambia, debería ser para dad ydebuscar acuerdos transver- talanes” aunmodelo de descentra- de otoño, por la división entre los de 1980, cuando Suárez necesitaba concretar “el precio político que sales. “Los pactos de la Moncloa lización que se basaba en la lealtad partidos independentistas. 14 votos para aprobar los presu- pagar por la deslealtad institu- crearon un espíritudeentendi- institucional. Pero sobre la mesa de Para Aznar, la reunión es conse- puestos. “Ese día faltaron al pleno cional, ynoestoy hablando del Có- miento, que demostraba que era diálogo, las opiniones son dispares. cuencia de cómo se ha alcanzado el 16 diputados socialistas. Punto y digo Penal”. Para el exdirigente so- posible ponerse de acuerdo”, seña- Para el expresidente socialista, el poder: “Es difícil encontrarunpaís aparte”, dijo. cialista, la sanción debe quedarse ló González, que recordó que se hi- miércoles hubo una reunión “en la que le da la llave de la gobernabili- Él es partidario del diálogo, pero en el plano político.Enlavía penal, zo “un proceso de pluralismo de- quenopasónada”,lomismoquees- dad aalguien que está en prisión con algunos límites. González hizo esa actuación no encaja en los deli- mocrático incluyente, incluso de tá convencido de que habrá una condenado por sedición”, ytodo esfuerzos para no contradecir aPe- tos de sedición orebelión. Por eso los que no están de acuerdo con la próxima, en marzo, en la que tam- paratenerpresupuestos.“Esonoes droSánchez,despuésdelascríticas cree que habría que cambiar el Có- Constitución”. poco pasará nada. Para el expresi- verdady,silofuera,laresponsabili- que le ha dirigido en los últimos digo Penal, aunque admite que es Pero cuando se pasa de las musas dentepopular,sinembargo,“loque dad sería de los partidos que ocu- tiempos, pero dejó claro que para él una reforma “tan necesaria como al teatro, de la reflexión yelanálisis pasó ayer traerá graves consecuen- pan la centralidad”, le replicó Gon- haylímites:“Cumplirlaley,queson inoportuna”. Ambos expresidentes alapolítica del día adía, de los retos cias”, y“el solo hecho de la reunión zález, que trató de “desdramatizar, la Constitución yelEstatut”. Ese es sí coincidieron en una cosa: “La de la sociedad al conflicto catalán, es devastador”. Para González, lo no por falta de preocupación”. elmarco“enelquesepuedeysede- deslealtad no puede salir gratis”, en el acuerdo flojea. Existe en el diag- que hubo en la Moncloa fue “una Gonzálezquisodecirquenosepue- be hablar”, porque si se fuerzan palabras de Aznar.c Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Rioja Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 9993 Página 27 Difusión 8774 Tamaño 320.93 cm² (51.47%) Audiencia 78 000 V.Publicación 2480 EUR (2809 USD)

El Gobierno consideró ayer que la reunión fue un «éxito rotundo de la convivencia» y fue «muy fructífera», según la vicepresi- denta Carmen Calvo. El Ejecuti- vo volvió a cerrar la puerta a la autodeterminación, la principal reclamación del independentis- mo para solucionar el conflicto. La ministra portavoz, María Je- sús Montero, habló el miércoles de buscar «fórmulas imaginati- vas» para la cuestión catalana. Buscar soluciones para el conflic- to, que, según Calvo, se puedan votar. Eso sí, cree que esas fórmu- las en «estos momentos no exis- ten» y en ningún caso, según el Gobierno, sería un referéndum sobre la independencia.

Seguridad jurídica La Moncloa y la Generalitat acor- daron un documento conjunto en el que constatan «la naturaleza política del conflicto» y ponen de manifiesto la necesidad de en- Quim Torra comparece en La Moncloa el pasado miércoles tras la reunión de la mesa de diálogo. K. HUESCA / EFE contrar una «solución política» que tiene como límite la «seguri- dad jurídica». Hace un año, en la cumbre de Pedralbes, el indepen- dentismo se felicitó porque esa La confrontación regresa al fórmula no era, a su juicio, sinó- nimo de que tenga que ceñirse a la legalidad y obviaba además la secesionismo el día después referencia a la Constitución. La interpretación que ayer hizo Pere Aragonès de este concepto de la mesa de diálogo fue que las leyes actuales no pue- den limitar el diálogo. A su enten- der, primero hay que buscar acuerdos y luego que las leyes se El Gobierno de Sánchez tis» al Gobierno. Esquerra se sin- adapten a la política. «Los acuer- insta a los soberanistas tió engañada y también cargó «Devastadora» para dos tienen que dar seguridad ju- contra sus socios a los que acu- Aznar y «performance» rídica, pero primero hablaremos a explorar soluciones só de deslealtad. La confianza en- del contenido político, de las vo- que se puedan votar tre las dos formaciones es tan dé- según González luntades políticas. Y después ve- y que en «estos bil que ERC no volverá a antici- remos cuál es el camino jurídico momentos no existen» par a JxCat sus votos en el Con- Felipe González y José María a seguir», señaló. Para el vicepre- greso. Torra dijo que trataría de Aznar comparten «angustia» y sidente catalán, en cualquier caso, CRISTIAN REINO aislar la mesa de diálogo con el «preocupación» por el rumbo la constitución de la mesa supone Gobierno de la negociación de los de la política española. Aun- un «punto de inflexión» y celebró BARCELONA. El independentismo Presupuestos y de las elecciones que ayer, durante la inaugura- el inicio del diálogo, aunque cree aparcó el miércoles sus diferen- catalanas, pero, 24 horas después, ción del Congreso Nacional de que ahora hace falta que avance. cias en la mesa de diálogo con el el deseo del presidente de la Ge- la Sociedad Civil ‘Repensar Es- Desde JxCat recetaron más Gobierno central. Pero las peleas neralitat se quedó en un brindis paña’, celebrado en Madrid, «prudencia» para valorar la reu- internas, que complicaron acor- al sol, que anticipa que la guerra discreparon en su visión res- nión. Torra insistió en los argu- dar la composición de la delega- independentista afectará de lle- pecto a la mesa de diálogo so- mentos del miércoles. «Seguimos ción catalana, se reprodujeron no a la mesa. bre el conflicto político en Ca- sin saber cuál es la posición de ayer. Fue a cuenta de la votación El encuentro celebrado el miér- taluña. «Devastadora», para el España», se lamentó. «La de Ca- del techo de gasto en el Congre- coles en la Moncloa, con toda la popular, y «una performance», taluña es muy clara: derecho de so. JxCat y ERC se inclinaban por pompa de una cumbre entre dos para el socialista. En lo que sí autodeterminación y amnistía», la abstención, aunque al final los gobiernos, dejó más o menos sa- estuvieron de acuerdo fue en remató. Para el presidente de la posconvergentes votaron en con- tisfechos a todos los actores. Fue reclamar «mayor claridad» en Generalitat, la primera reunión tra. Aprovecharon para marcar una primera toma de contacto y las penas por «deslealtad insti- fue una «mesa cero», pero de ahí perfil propio y criticar a los re- la empresa va para largo. De mo- tucional». cree que el diálogo debe pasar a publicanos por dar sus votos «gra- mento nadie se levanta de la mesa. ser una negociación. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El País Cataluña Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 17 682 Página 14 Difusión 11 474 Tamaño 147.03 cm² (23.58%) Audiencia 16 947 V.Publicación 5066 EUR (5738 USD)

dos delegaciones de los Gobier- taron de la votación, no casual- nos central y de la Generalitat, la mente, 16 diputados socialistas. Los expresidentes González y llamada mesa de diálogo sobre el Aznar elogió esa actitud. “conflicto” en Cataluña. A Felipe González todos esos El expresidente socialista fue gestos, conversaciones o cesiones Aznar critican la mesa de diálogo el primero que aludió a esa cum- con los partidos nacionalistas no bre para advertir: “Los represen- le agradan, aunque transige con Lamentan que los extremismos hayan roto los consensos de 1978 tantes de Cataluña no negocian ellos si se mantienen “en el perí- con el Estado, son Estado; van a metro de la ley, el estatuto y la negociar con el Gobierno cen- Constitución”. Y remachó que “to- JAVIER CASQUEIRO, Madrid greso Nacional de la Sociedad Ci- llo y la navaja de la boca, para tral”. Luego señaló que “la descen- do el mundo sabe que no hay es- Ambos son expresidentes del Go- vil, en el Casino de Madrid. poder hablar sin cuchillo”. Aznar tralización empieza a confundir- pacio para la amnistía y la autode- bierno; dan conferencias juntos González, que hace tiempo reconoció que no le gusta nada se con la centrifugación”. Gonzá- terminación” en esas normas. Lle- cuando hace nada se denostaban; que se muestra crítico con la polí- “que se vuelvan a tirar los dados lez admitió, eso sí, que en esa reu- gó incluso a tildar ese tipo de ac- en los foros de debate tienen más tica actual, con su partido y con al aire” de este sistema que ha nión “no pasó nada” y que “en la tos como “una performance para coincidencias que discrepancias; algunas actuaciones del Gobier- funcionado, y menos aún que los siguiente mensual probablemen- lo que viene después en el otoño, se sienten cada vez más liberados no de coalición del PSOE y Uni- españoles parezcan haberse “can- te seguirá sin pasar nada”, pero que son las elecciones catalanas”. de ataduras partidistas, y están das Podemos, quiso destacar sado de ser normales”. quiso subrayar que se ha perdido Para Aznar, sin embargo, “el entre “muy preocupados” y “an- —frente a lo que ocurre con Az- Esos lamentos dieron paso a el sentido de la lealtad. Contó, co- simple hecho de la reunión en La gustiados” por la deriva extremis- nar en el PP de Pablo Casado— una serie de valoraciones de más mo ejemplo, que en 1981 al expre- Moncloa tiene consecuencias gra- ta de la clase política. Felipe Gon- que él ya no representa a nadie. actualidad de los expresidentes, sidente Adolfo Suárez le faltaban ves y efectos devastadores, por- zález y José María Aznar fueron Pero sí ofreció un consejo gene- sobre todo tras la reunión del 14 votos para aprobar sus Presu- que el diálogo entre iguales cho- ayer las estrellas del primer Con- ral: “Primero quitarnos el cuchi- miércoles en La Moncloa entre puestos y que entonces se ausen- ca con la idea de los constituyen- Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El País Cataluña Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 17 682 Página 15 Difusión 11 474 Tamaño 150.21 cm² (24.09%) Audiencia 16 947 V.Publicación 5147 EUR (5829 USD)

tes”. El político popular interrum- lealtad institucional”, y matizó pió a González para asegurar que ahí que no quería hablar de refor- ninguno de los dos hubiera con- mas del Código Penal para suavi- sentido semejante convocatoria, zar delitos como el de sedición o y defendió que “en democracia el de rebelión. Aznar, sobre ese las formas son esenciales”. El po- último punto, se mostró “absolu- pular enmarcó esa cita “en el pro- tamente de acuerdo”. ceso de desintegración del Esta- Ambos concluyeron, con dis- do que estamos viviendo” en un tintas expresiones, que los pactos país que ve poco normal “porque y consensos labrados desde la le da la llave de la gobernabilidad Transición, en 1978, los han “ro- a un señor condenado por sedi- to” los extremismos y la radicali- ción”, en alusión a Oriol Junque- dad, aunque fijaron distintas fe- ras, el líder de ERC. chas para ese momento. Puestos Los dos exjefes de Gobierno a “repensar España”, que era el volvieron a coincidir en el proble- objetivo de la cita, González sen- ma de la falta de lealtad de los tenció que la máxima de todo jefe partidos nacionalistas que persi- de Gobierno debe ser dejar las co- guen la autodeterminación. Gon- sas mejor que cómo las encontró. zález defendió una reforma fede- Aznar lo suscribió y exhortó a ral de la Constitución “para ga- que los políticos de ahora constru- rantizar con mayor claridad polí- yan ideas moderadas donde que- tica el precio a pagar por la des- Aznar y González, ayer a su llegada al I Congreso Nacional de la Sociedad Civil, en Madrid. / JULIÁN ROJAS pan la mayoría de los españoles. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diario de Noticias de Navarra Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 22 653 Página 25 Difusión 17 372 Tamaño 516.01 cm² (49.11%) Audiencia 74 000 V.Publicación 1818 EUR (2059 USD)

Los expresidentes Aznar y González piden mano dura con Catalunya

las elecciones catalanas en la que no Aznar a González sobre ha pasado “nada formalmente”. El la mesa de diálogo de expresidente socialista ha repetido Sánchez: “Tú no lo hubieras en varias ocasiones que es necesario hecho ni yo tampoco” “sacarse el cuchillo de la boca” para entenderse en política y ha acusado a todos los representantes políticos PAMPLONA – Los expresidentes del de que “no se les oye hablar, sino solo Gobierno Felipe González y José el silbido de la navaja” por lo que ins- María Aznar mostraron sus discre- tó a dejarla a un lado y “reflexionar”. pancias sobre la mesa de diálogo Para Aznar la situación es mucho entre el Gobierno y la Generalitat más negra y llegó a decir que se sien- constituida el miércoles, pero coinci- te “ciertamente angustiado como ciu- dieron ayer en la necesidad de penar dadano” por lo que está viendo polí- la “deslealtad” institucional con ticamente. Frente a un González que mayor dureza. En el debate inaugu- instó a huir del “ombliguismo” y ral del I Congreso Nacional de la enmarcó la situación española en la Sociedad Civil Repensar España, los del entorno internacional, Aznar cree dos reclamaron que se penalice con que España tiene un “problema más dureza a nivel político la desleal- doméstico” específico ya que “el pac- Aznar y González, con sus esposas, Ana Botella y Mar García Vaquero, antes del debate. Foto: Efe tad, incluso a través de una reforma to constitucional ha sido roto” por la constitucional si fuese necesario aun- reunión que se produjo este miérco- que solo “si se dan las condiciones les entre el Gobierno y la Generalitat. y aseguró que si a alguien se le ocu- de acuerdo en que es “tiempo de expresidentes, moderado por el pre- para hacerla”, según Aznar. Más allá de que haya o no acuerdo rre reformar la Constitución para construir” pero para esto considera sidente del Real Instituto Elcano, Emi- Ambos pusieron el broche a su en este foro, considera que “las for- darle cabida a esta última figura él que hay que poner “ideas encima de lio Lamo de Espinosa, versaba sobre intervención hablando de la necesi- mas son esenciales” y criticó el hecho hará “campaña en contra” y votará la mesa” y que estas puedan ser com- el lema de Repensar España se cola- dad de consensos y de “sustituir el de que se haya producido en la sede en contra. partidas, algo que ve más difícil que ron otros temas de actualidad, como insulto por el razonamiento”, según del Gobierno, en la Moncloa. Al mismo tiempo, instó a “desdra- González, para hacer un ejercicio de la epidemia de Covid-19. González, y de “dedicarse a construir”, matizar” la negociación, y cuando “perseverancia y continuidad” sobre González, al hablar sobre la angus- en palabras de Aznar, tras un análi- TIEMPO DE IDEAS Por su parte, Gon- Aznar le espetó: “Yo no lo hubiera el pacto constitucional. tia que producen los cambios verti- sis de la situación política actual dis- zález no se mostró preocupado por hecho y tú tampoco”, el expresiden- El exlíder socialista que no se ginosos en la sociedad actual, reco- tinto en algunos aspectos. Así, mien- la forma, sino por el fondo, y aun- te socialista replicó que hay debe “volver a tirar los dados al aire noció que es “incapaz de opinar sobre tras Aznar advertía sobre la mesa de que dijo que le parece “bien” que se muchas cosas que él no hubiera porque pueden no caer bien” y las el coronavirus” pese a la cantidad de diálogo con Cataluña como un dialogue puso límites a este diálogo, hecho, pero tampoco hay que cosas “serias” no se construyen así, opinadores que hay “más ignorantes” “hecho devastador” que tendrá “gra- como el de la autodeterminación. dejarse llevar a los extremos del al azar, sino estableciendo “consen- que él e ironizó sobre si debería ves consecuencias”, González la ve Tiene claro que “no hay espacio para “bibloquismo dominante”. sos razonables”. ponerse mascarilla para “hablar con como una “performance” de cara a la amnistía ni la autodeterminación” El expresidente popular se mostró Aunque el debate entre los dos tranquilidad”. – M.G. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Tribuna de Albacete Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 3558 Página 55 Difusión 2898 Tamaño 120.91 cm² (21.51%) Audiencia 14 779 V.Publicación 575 EUR (651 USD)

FELIPE GONZÁLEZ Y AZNAR, UNIDOS CONTRA LA DESLEALTAD

EUROPA PRESS / MADRID Tras indicar que «no pasó nada» «En democracia las formas son que estaba sucediendo. «Lo que en esa cita, González subrayó que esenciales porque afectan a la pasó ayer y pasará mañana y al otro uién le diría a dos enemigos ín- fue una «performance para lo que esencia del sistema institucional. día, no me quiero equivocar, es una Qtimos en la política como los viene en otoño» con las elecciones Es difícil encontrar un país que le performance para lo que viene en expresidentes Felipe González y Jo- catalanas. Aznar le espetó: «Tú no da la llave de la gobernabildiad a otoño, las elecciones catalanas», sé María Aznar que iban a ir casi de lo hubieras hecho y yo tampoco». alguien que está en prisión conde- afirmó González, para agregar que la mano después de retirarse en al- Así se pronunciaron en la aper- nado por sedición», aseveró Aznar, «todo el mundo sabe que no hay gunos temas, como el del conflicto tura del I Congreso Nacional de la para recalcar que el «pacto de leal- espacio para la amnistía ni para la catalán. Para el exlíder popular, la Sociedad Civil con un debate cen- tad a la Constitución ha sido roto». autodeterminación». De hecho, di- reunión de la mesa de diálogo cele- trado en Repensar España. Por su parte, el andaluz indicó jo que si a alguien se le ocurre re- brada el pasado miércoles entre el Un día después de esa reunión que a él lo que le preocuparía es «el formar la Carta Magna para que Gobierno y el Govern tiene «muy en La Moncloa, que encabezaron fondo, no que se dialogue». «Me pa- eso tenga cabida, él hará campaña graves consecuencias» y constituye Sánchez y Torra, el madrileño sub- rece bien que se dialogue», enfati- en contra. un «elemento devastador para el rayó que, aunque no se produjera zó, para añadir después que están Lo que parece cierto es que el te- sistema». Su antecesor pidió «des- ningún acuerdo, el solo hecho de en un «bloquismo» y que él «quería ma de Cataluña, conflicto político dramatizar», si bien reconoció que que se celebrara la cita es un «ele- desdramatizar», aunque no fuera para el Gobierno, ha unido a unos no era «por falta de preocupación». mento devastador para el sistema». por falta de «preocupación» ante lo enemigos acérrimos en los 90. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación ABC Sevilla Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 30 739 Página 60 Difusión 22 240 Tamaño 542.72 cm² (87.04%) Audiencia 66 720 V.Publicación 6713 EUR (7603 USD) √ JOSÉ MARÍA AZNAR EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO «El solo hecho de la reunión de la mesa en La Moncloa tiene un efecto devastador para el sistema»

FELIPE GONZÁLEZ EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO «Quiero desdramatizar, fue una performance previa a las elecciones catalanas del próximo otoño»

Para José María Aznar, «angustia- do» por el momento que vive España, lo que pasó en el Palacio de la Moncloa tiene muy graves consecuencias. No Felipe González y José María Aznar, ayer en el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil GUILLERMO NAVARRO se trata, dijo, de que no saliera ningún acuerdo. «El solo hecho de la reunión es devastador para el sistema consti- tucional español». «En democracia, Aznar y González exigen castigar las formas son esenciales, porque afec- tan a la esencia del sistema constitu- cional», avisó, después de que Sánchez la deslealtad de los nacionalistas dispensara a Torra un trato parecido al que se da a los dirigentes interna- cionales. ∑ Los expresidentes El expresidente socialista, en La Mon- expresidente socialista confesó que, Desde posiciones distintas, los pun- cloa entre 1982 y 1996, es partidario de pese a su preocupación, quería «des- tos de encuentro de González y Aznar alertan de la ruptura incluir en la Constitución el precio que dramatizar», y se refirió a la mesa como saltaron a la vista una y otra vez. Los de los consensos debe pagarse por la deslealtad institu- una «performance» previa a las elec- presidentes que gobernaron casi 22 de la Transición cional de los nacionalistas. «Yo propon- ciones autonómicas catalanas. «Ahí no años coinciden en una defensa de la dría que se penalice políticamente en pasó nada», señaló, más allá de las cues- nación española que no admite duda, serio la deslealtad», defendió, en el caso tiones formales no hubo ningún acuer- en la necesidad de recuperar consen- MARIANO CALLEJA de que se reforme la Carta Magna. Az- do, y terminó como empezó. Eso sí, ad- sos de Estado, en la importancia de la MADRID nar, presidente entre 1996 y 2004, coin- virtió de que el perímetro de diálogo centralidad y la obligación vital de res- En medio del barro, la mentira y el jue- cidió con él: «La deslealtad no puede debe ser la Constitución y el Estatuto, petar las reglas del juego y la Consti- go sucio en que algunos se mueven en salir gratis». A su juicio, «el pacto de y si alguien lo rompe «legitimará a otros tución. Lo de «desjudicializar» la po- la política actual, los «jarrones chinos» lealtad a la Constitución ha sido roto», a romperlo por otra parte». lítica no está en su lenguaje. pueden parecer fuera de lugar y de épo- y esta situación será «duradera». Felipe González lanzó una adver- ca, como colocados en pleno campo de En el debate se habló de la mesa de Las formas y la democracia tencia sobre las cesiones a los separa- batalla. Y sin embargo atraen la máxi- negociación que el Gobierno de Sán- «Tú no lo hubieras hecho, y yo tampo- tistas. Si se plantea una reforma de la ma atención e interés. Causan de todo, chez organizó el miércoles en La Mon- co», le espetó entonces Aznar. «Hay Constitución que incluya la amnistía menos indiferencia. Ayer, dos de esos cloa con los independentistas catala- tantas cosas que hemos hecho y no o la autodeterminación, él hará cam- «jarrones», Felipe González y José Ma- nes y el inhabilitado Torra a la cabeza. hubiéramos hecho...», replicó Gonzá- paña en contra y votará que «no». Ade- ría Aznar, debatieron cara a cara en el González se mostró cauto, como si no lez. El expresidente del PP fue mucho más, la reforma de los delitos de rebe- primer Congreso Nacional de la Socie- quisiera molestar más de la cuenta a más contundente que él al hablar de lión y sedición en el Código Penal la ve dad Civil y ambos coincidieron en la su partido en este asunto concreto. El la mesa de negociación. tan «necesaria como inoportuna». necesidad de «repensar» España, de poner freno a los nacionalismos y de recuperar el diálogo y los consensos entre los grandes partidos que se si- túan en la centralidad, sin darse la es- palda entre ellos. No se puede «repen- sar» España, advirtió González al lle- gar, solo desde una parte y sin contar con la otra. Hay que hacerlo juntos. «Y hay que hacerlo sin tener el cuchillo en la boca», añadió después. En un debate moderado por el pre- sidente del Real Instituto Elcano de Es- tudios Internacionales y Estratégicos, Emilio Lamo de Espinosa, González y Aznar, cada uno en su estilo, demos- traron que desde posiciones opuestas son capaces de entenderse en asuntos de Estado. Dejaron claro que uno de los principales riesgos a los que se en- frenta España es el nacionalismo, y en concreto su deslealtad institucional. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Razón Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 100 194 Página 4 Difusión 71 182 Tamaño 479.67 cm² (88.34%) Audiencia 235 000 V.Publicación 30 574 EUR (34 627 USD)

Punto de Mira La imagen de la redacción

De qué estamos hablando

Del debate entre la Sociedad Civil. El un «elemento preocupación». Aznar cil encontrar un país Felipe González y José expresidente popular devastador para el recalcó que «en que le da la llave de la María Aznar centrado aseguró que la mesa sistema». El que fuera democracia las gobernabildiad a en «Repensar entre el Gobierno y los líder socialista intentó formas son esenciales alguien que está en España» en la separatistas catalanes «desdramatizar», si porque afectan a la prisión condenado apertura del I tenía «muy graves bien reconoció que no esencia del sistema por sedición», Congreso Nacional de consecuencias» y era era «por falta de institucional». «Es difí- aseveró.

CRISTINA BEJARANO

Felipe González, durante el coloquio José María Aznar, en «Repensar España»

Cualquier Escuchar un coloquio de Felipe González y José María Aznar provoca para que el inquilinato de La Moncloa, sus canonjías y su boato no un chorretón de nostalgia y algún lagrimón. Al atender a sus refl exio- peligraran. «Tú no lo hubieras hecho y yo tampoco», soltó como una tiempo pasado nes cabe preguntarse cómo la clase política del país ha llegado hasta descarga Aznar a González durante un debate sobre «repensar esta contemporaneidad huera y lega. Degenerando, como diría el gran España». Hablaban sobre la mesa del Gobierno y los independentistas fue mejor Belmonte. No es que ambos presidentes hubieran despachado al país catalanes que Pedro Sánchez consintió como peaje a su investidura. sendas magistraturas inmaculadas. Porque no. El binomio tuvo lo Para el socialista, sólo «fue una performance» con la mente puesta en suyo, uno más que otro, es verdad, porque entre otras cosas la Catalu- las elecciones catalanas. «Todo el mundo sabe que no hay espacio para ña vaciada de España, regurgitada desde la Transición, fue una la amnistía ni para la autodeterminación». Todo el mundo no es moneda de uso común en aquellas legislaturas. Pero Felipe González y nuestro cesarista presidente. Hasta ahora ni la verdad ni los escrúpu- José María Aznar gobernaron con la primacía de su lealtad a España y los han sido el cedazo que cribara su acción de gobierno. a la Constitución. Nunca se hubieran atrevido a poner en almoneda la unidad de la nación ni las libertades fundamentales de los ciudadanos JUAN LUIS CARRASCO Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Ideal Granada Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 19 897 Página 27 Difusión 16 324 Tamaño 319.91 cm² (51.31%) Audiencia 48 974 V.Publicación 7737 EUR (8763 USD)

El Gobierno consideró ayer que la reunión fue un «éxito rotundo de la convivencia» y fue «muy fructífera», según la vicepresi- denta Carmen Calvo. El Ejecuti- vo volvió a cerrar la puerta a la autodeterminación, la principal reclamación del independentis- mo para solucionar el conflicto. La ministra portavoz, María Je- sús Montero, habló el miércoles de buscar «fórmulas imaginati- vas» para la cuestión catalana. Buscar soluciones para el conflic- to, que, según Calvo, se puedan votar. Eso sí, cree que esas fórmu- las en «estos momentos no exis- ten» y en ningún caso, según el Gobierno, sería un referéndum sobre la independencia. Seguridad jurídica La Moncloa y la Generalitat acor- daron un documento conjunto en el que constatan «la naturaleza política del conflicto» y ponen de manifiesto la necesidad de en- Quim Torra comparece en La Moncloa el pasado miércoles tras la reunión de la mesa de diálogo. K. HUESCA / EFE contrar una «solución política» que tiene como límite la «seguri- dad jurídica». Hace un año, en la cumbre de Pedralbes, el indepen- dentismo se felicitó porque esa La confrontación regresa al fórmula no era, a su juicio, sinó- nimo de que tenga que ceñirse a la legalidad y obviaba además la secesionismo el día después referencia a la Constitución. La interpretación que ayer hizo Pere Aragonès de este concepto de la mesa de diálogo fue que las leyes actuales no pue- den limitar el diálogo. A su enten- der, primero hay que buscar acuerdos y luego que las leyes se El Gobierno de Sánchez tis» al Gobierno. Esquerra se sin- adapten a la política. «Los acuer- insta a los soberanistas tió engañada y también cargó «Devastadora» para dos tienen que dar seguridad ju- contra sus socios a los que acu- Aznar y «performance» rídica, pero primero hablaremos a explorar soluciones só de deslealtad. La confianza en- del contenido político, de las vo- que se puedan votar tre las dos formaciones es tan dé- según González luntades políticas. Y después ve- y que en «estos bil que ERC no volverá a antici- remos cuál es el camino jurídico momentos no existen» par a JxCat sus votos en el Con- Felipe González y José María a seguir», señaló. Para el vicepre- greso. Torra dijo que trataría de Aznar comparten «angustia» y sidente catalán, en cualquier caso, CRISTIAN REINO aislar la mesa de diálogo con el «preocupación» por el rumbo la constitución de la mesa supone Gobierno de la negociación de los de la política española. Aun- un «punto de inflexión» y celebró BARCELONA. El independentismo Presupuestos y de las elecciones que ayer, durante la inaugura- el inicio del diálogo, aunque cree aparcó el miércoles sus diferen- catalanas, pero, 24 horas después, ción del Congreso Nacional de que ahora hace falta que avance. cias en la mesa de diálogo con el el deseo del presidente de la Ge- la Sociedad Civil ‘Repensar Es- Desde JxCat recetaron más Gobierno central. Pero las peleas neralitat se quedó en un brindis paña’, celebrado en Madrid, «prudencia» para valorar la reu- internas, que complicaron acor- al sol, que anticipa que la guerra discreparon en su visión res- nión. Torra insistió en los argu- dar la composición de la delega- independentista afectará de lle- pecto a la mesa de diálogo so- mentos del miércoles. «Seguimos ción catalana, se reprodujeron no a la mesa. bre el conflicto político en Ca- sin saber cuál es la posición de ayer. Fue a cuenta de la votación El encuentro celebrado el miér- taluña. «Devastadora», para el España», se lamentó. «La de Ca- del techo de gasto en el Congre- coles en la Moncloa, con toda la popular, y «una performance», taluña es muy clara: derecho de so. JxCat y ERC se inclinaban por pompa de una cumbre entre dos para el socialista. En lo que sí autodeterminación y amnistía», la abstención, aunque al final los gobiernos, dejó más o menos sa- estuvieron de acuerdo fue en remató. Para el presidente de la posconvergentes votaron en con- tisfechos a todos los actores. Fue reclamar «mayor claridad» en Generalitat, la primera reunión tra. Aprovecharon para marcar una primera toma de contacto y las penas por «deslealtad insti- fue una «mesa cero», pero de ahí perfil propio y criticar a los re- la empresa va para largo. De mo- tucional». cree que el diálogo debe pasar a publicanos por dar sus votos «gra- mento nadie se levanta de la mesa. ser una negociación. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Diario Vasco San Sebastián Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 64 774 Página 37 Difusión 55 923 Tamaño 321.03 cm² (51.49%) Audiencia 167 769 V.Publicación 4107 EUR (4651 USD)

El Gobierno consideró ayer que la reunión fue un «éxito rotundo de la convivencia» y fue «muy fructífera», según la vicepresi- denta Carmen Calvo. El Ejecuti- vo volvió a cerrar la puerta a la autodeterminación, la principal reclamación del independentis- mo para solucionar el conflicto. La ministra portavoz, María Je- sús Montero, habló el miércoles de buscar «fórmulas imaginati- vas» para la cuestión catalana. Buscar soluciones para el con- flicto que, según Calvo, se pue- dan votar. Eso sí, cree que esas fórmulas en «estos momentos no existen» y en ningún caso, según el Gobierno, sería un referéndum sobre la independencia. Seguridad jurídica La Moncloa y la Generalitat acor- daron un documento conjunto en el que constatan «la naturaleza política del conflicto» y ponen de manifiesto la necesidad de encon- Sánchez y Torra, el miércoles en los jardines de la Moncloa antes de la reunión de la mesa de diálogo. EFE trar una «solución política» que tiene como límite la «seguridad jurídica». Hace un año, en la cum- bre de Pedralbes, el independen- tismo se felicitó porque esa fór- La confrontación regresa al mula no era, a su juicio, sinóni- mo de que tenga que ceñirse a la legalidad y obviaba además la re- secesionismo el día después ferencia a la Constitución. La interpretación que ayer hizo Pere Aragonès de este concepto de la mesa de diálogo fue que las leyes actuales no pue- den limitar el diálogo. A su enten- der, primero hay que buscar acuerdos y luego que las leyes se El Gobierno de Sánchez al Gobierno. Esquerra se sintió adapten a la política. «Los acuer- insta a los soberanistas engañada y también cargó con- «Devastadora» para dos tienen que dar seguridad ju- tra sus socios a los que acusó de Aznar y «performance» rídica, pero primero hablaremos a explorar soluciones deslealtad. La confianza entre las del contenido político, de las vo- que se puedan votar dos formaciones es tan débil que según Felipe González luntades políticas. Y después ve- y que en «estos ERC no volverá a anticipar a JxCat remos cuál es el camino jurídico momentos no existen» sus votos en el Congreso. Torra Felipe González y José María a seguir», señaló. Para el vicepre- dijo que trataría de aislar la mesa Aznar comparten «angustia» y sidente catalán, en cualquier caso, CRISTIAN REINO de diálogo con el Gobierno de la «preocupación» por el rumbo la constitución de la mesa supone negociación de los Presupuestos de la política española. Aun- un «punto de inflexión» y celebró BARCELONA. El independentismo y de las elecciones catalanas, pero, que ayer, durante la inaugura- el inicio del diálogo, aunque cree aparcó el miércoles sus diferen- 24 horas después, el deseo del ción del Congreso Nacional de que ahora hace falta que avance. cias en la mesa de diálogo con el presidente de la Generalitat se la Sociedad Civil ‘Repensar Es- Desde JxCat recetaron más Gobierno central. Pero las peleas quedó en un brindis al sol, que paña’, celebrado en Madrid, «prudencia» para valorar la reu- internas, que complicaron acor- anticipa que la guerra indepen- discreparon en su visión res- nión. Torra insistió en los argu- dar la composición de la delega- dentista afectará de lleno a la pecto a la mesa de diálogo so- mentos del miércoles. «Seguimos ción catalana, se reprodujeron mesa. bre el conflicto político en Ca- sin saber cuál es la posición de ayer. Fue a cuenta de la votación El encuentro celebrado el miér- taluña. «Devastadora», para el España», se lamentó. «La de Ca- del techo de gasto en el Congre- coles en la Moncloa, con toda la popular, y «una performance», taluña es muy clara: derecho de so. JxCat y ERC se inclinaban por pompa de una cumbre entre dos para el socialista. En lo que sí autodeterminación y amnistía», la abstención, aunque al final los gobiernos, dejó más o menos sa- estuvieron de acuerdo fue en remató. Para el presidente de la posconvergentes votaron en con- tisfechos a todos los actores. Fue reclamar «mayor claridad» en Generalitat, la primera reunión tra. Aprovecharon para marcar una primera toma de contacto y las penas por «deslealtad ins- fue una «mesa cero», pero de ahí perfil propio y criticar a los repu- la empresa va para largo. De mo- titucional». cree que el diálogo debe pasar a blicanos por dar sus votos «gratis» mento nadie se levanta de la mesa. ser una negociación. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Razón Valencia y Murcia Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 5944 Página 19 Difusión 4844 Tamaño 310.1 cm² (57.11%) Audiencia 24 820 V.Publicación 2668 EUR (3022 USD)

I Congreso Sociedad Civil Los ex presidentes cargan contra la mesa con la Generalitat y defi enden el régimen del 78 frente a los extremos Aznar a González: «Tú nunca lo hubieras hecho, ni yo»

J. L. Lobo / A. Rojo - Madrid quien abrió el debate en un tono dramatizar», añadió, aunque no ciertamente poco optimista: «El ha querido ocultar su «preocu- Los ex presidentes del Gobierno orden liberal esta bajo amenaza. pación». «Lo que pasó ayer [por Felipe González y José María Az- Nuestras democracias viven en el miércoles] y pasará mañana, nar arremetieron ayer con dure- riesgo. Sus enemigos ejercen una y al otro día, es una performance za contra la mesa de diálogo en la atracción fuerte en muchos paí- para lo que viene en otoño, las que se sientan representantes del ses distintos en forma de populis- elecciones catalanas», ha afir- Gobierno central y de la Genera- mo o neonacionalismo». Para el mado González, que ha insistido litat catalana. Ambos protagoni- antiguo líder del PP, los españoles en que «todo el mundo sabe que zaron un ‘cara a cara’ en la sesión no somos inmunes a este fenóme- no hay espacio para la amnistía de apertura del I Congreso Nacio- no, cuya causa de fondo es que «la ni para la autodeterminación». nal de la Sociedad Civil con un gente pierde la fe en las institu- De hecho, ha remachado que si debate centrado en «repensar ciones cuando aquellos que las a alguien se le ocurre reformar España». En su turno de palabra, ocupan dejan de respetarlas». El la Constitución para que eso ten- González afirmó que «todo el análisis de Aznar llegó al extre- ga cabida, él hará «campaña en mundo sabe que no hay espacio mo de afi rmar sin ambages que contra». para la amnistía ni para la auto- «el pacto del 78 se ha roto. Lo han En respuesta a sus palabras, determinación». Aznar, por su roto». Aznar le ha espetado a González: parte, dijo que ese foro bilateral En clara alusión a la mesa de «Tú no la hubieras hecho [la mesa «puede tener muy graves conse- diálogo entre el Gobierno y la Ge- de diálogo], y yo tampoco». El ex cuencias», y añadió que sus se- neralitat, Aznar recalcó que «en dirigente conservador ha añadi- cuelas pueden ser «devastadoras democracia las formas son esen- do que no se puede aceptar como para el sistema». ciales porque afectan a la esencia «normal» que el Gobierno de Es-

Celebrada en el suntuoso Casi- del sistema institucional», y aña- paña tenga una relación bilateral no de Madrid, la cita se convirtió dió: «Es difícil encontrar un país y un diálogo entre iguales con el en una suerte de corte versalles- que le da la llave de la gobernabi- gobierno de una comunidad au- ca en cuyos pasillos señeras fi gu- lidad a alguien que está en prisión tónoma, algo que, a su entender, ras del mundo de la política, la condenado por sedición». «choca con la Constitución y la universidad, la empresa y la cul- El ex presidente socialista, por normalidad institucional». Gon- tura se concentraron para poner su parte, señaló que a él lo que le zález le replicó que «hemos vuel- en común sus ideas para una re- preocupa es «el fondo» de esa to a la normalidad histórica, que generación de la nación. mesa de diálogo, no el hecho de es la inestabilidad; la anomalía Fue el ex presidente Aznar que se dialogue. «Yo quiero des- histórica es la normalidad».

CRISTINA BEJARANO ez zál ipe Gon Fel or el miércoles] y pasará mañana, y al otro or el miércoles] y pasará [p yer día, es una performance lo que viene en otoño, las para elecciones catalanas» Lo que pasó a Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Voz de Galicia Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 71 325 Página 17 Difusión 68 683 Tamaño 209.29 cm² (33.57%) Audiencia 552 000 V.Publicación 6419 EUR (7270 USD)

Rivales con buena sintonía. Felipe González y Aznar fueron duros rivales desde los años ochenta, pero desde hace poco muestran una extraña sintonía en temas de política nacional como la falta de centralidad, el conflicto de Cataluña y la defensa de los presos políticos en Venezuela, entre otros. EMILIO NARANJO EFE

Aznar califica de «devastadora» la mesa de diálogo, y González, de «performance»

MIGUE ÁNGEL ALONSO malidad» fue la comprendida en- que «propondría penalizar la des- MADRID / COLPISA tre 1982 y el 2014, un período mar- lealtad» a la Constitución, aun- cado por los mandatos de ambos. que ha matizado que «reformar La celebración de la primera reu- También en que «no hay espacio el Código Penal es tan necesario nión de la mesa de diálogo entre para la amnistía ni para la auto- como inoportuno ahora» y que Gobierno y Generalitat ha estado determinación». «Hace 20 años, «los delitos de rebelión y sedi- muy presente ayer en la inaugu- cuando me preguntaban qué es ción no fueron proyectados para ración del congreso nacional de lo que más me preocupaba de la la situación actual». Aznar se ha la sociedad civil Repensar Espa- España del futuro yo respondía: mostrado de acuerdo con el que ña, en la que han participado los “Que nos cansemos de ser nor- antaño fuera su rival político y ha expresidentes Felipe González y males”. No se pueden volver a añadido que «esa parte leal de la José María Aznar. «Ni tú ni yo la tirar los dados al aire porque no sociedad española es la que está hubiéramos organizado», le ha di- suelen caer bien, las cosas se ha- pagando el precio del extremis- cho el popular al socialista, antes cen con consensos», ha comen- mo y la radicalidad». de calificarla como «devastado- tó Aznar. ra». González, muy crítico con la González también ha hecho re- El cuchillo en la boca actual dirección de su partido, ha ferencia a la posibilidad de refor- González, quien también ha ape- reconocido que no se siente re- mar el Código Penal para redu- lado a recuperar esta cohesión, no presentado «por nadie» y ha ca- cir las penas por los delitos de se- ve la situación de España tan crí- lificado el encuentro entre Sán- dición y rebelión, y ha aclarado tica, porque cree que es un país chez y Torra de performance en «resiliente», pero sí ha alertado la que no se ha decidido nada. «Y de que para recuperar la estabili- en la siguiente probablemente Ambos coinciden en dad es necesario «quitarse el cu- seguirá sin pasar nada», añadió. que la época de más chillo de la boca». Los dos exmandatarios han normalidad fue en Ambos pusieron el broche a su conversado sobre la situación intervención hablando de la ne- política actual a nivel mundial y sus mandatos, desde cesidad de consensos y de «susti- nacional, y han coincidido en se- 1982 hasta el 2014 tuir el insulto por el razonamien- ñalar que la época «con más nor- to», según González. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Nueva España Oviedo Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 52 708 Página 36 Difusión 44 325 Tamaño 159.1 cm² (25.52%) Audiencia 330 000 V.Publicación 1776 EUR (2011 USD)

con mayor claridad política el pre- González minimiza la mesa cio a pagar por la deslealtad institu- cional”. El hombre que gobernó Es- paña durante catorce años propone catalana, que para Aznar que “se penalice políticamente en serio la deslealtad” y considera que “la tipificación de la rebelión y la se- es “un hecho devastador” dición no se corresponde con las si- tuaciones que se producen”, aunque reconoce que “reformarlo ahora es El expresidente socialista considera “tan necesario tan necesario como inoportuno”. como inoportuno” reformar el Código Penal Aznar apostilló entonces que “la deslealtad tiene que tener un precio. Uno no puede pretender romper la Madrid, Nacional de la Sociedad Civil “Re- mesa y que la responsabilidad la J. J. FERNÁNDEZ / Agencias pensar España”. paguen los ciudadanos”. Los expresidentes del Gobierno Para González, la mesa de diálo- Felipe González y José María Aznar, ayer en Madrid. | Efe “Me siento angustiado como ciu- Felipe González y José María Az- go entre el Gobierno de España y la dadano español”, prosiguió Aznar, nar mostraron ayer sus discrepan- Generalitat catalana es una “perfor- dos de esa vía abierta el miércoles cho de la reunión es un elemento crítico con la circunstancia de “que cias sobre la mesa de diálogo entre mance de cara a las elecciones cata- en la Moncloa: “Hubo una reunión devastador para el sistema constitu- se den las llaves de la gobernabili- el Gobierno y la Generalitat que lanas. Todo el mundo sabe que no en la que no pasó nada. Y en la si- cional español”. dad a alguien que está preso por se- acaba de echar a andar, pero coinci- hay un espacio para la amnistía y no guiente seguirá no pasando nada”. Los dos expresidentes se pronun- dición”. “De la España del futuro, lo dieron en la necesidad de penalizar hay un espacio para la autodetermi- Aznar, en cambio, considera que ciaron sobre a una posible reforma que más me preocupa es que nos la “deslealtad” institucional con nación. Y si alguien quiere reformar “el pacto de lealtad a la Constitu- del Código Penal para revisar los cansemos de ser normales”, aposti- mayor dureza. Ambos expresiden- la constitución para eso, yo haré ción ha sido roto, y eso tiene sus res- delitos de rebelión y sedición. Gon- lló antes de advertir que “no se pue- tes protagonizaron ayer en Madrid campaña en contra”. El antiguo lí- ponsables . Lo que pasó tiene muy zález sostuvo que “si se reforma el de volver a tirar los dados, porque el debate inaugural del I Congreso der socialista minimiza los resulta- graves consecuencias. El solo he- Código Penal, tiene que garantizar pueden no caer bien”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Tribuna de Toledo Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 2684 Página 58 Difusión 2006 Tamaño 117.2 cm² (20.85%) Audiencia 10 270 V.Publicación 444 EUR (503 USD)

FELIPE GONZÁLEZ Y AZNAR, UNIDOS CONTRA LA DESLEALTAD

EUROPA PRESS / MADRID Tras indicar que «no pasó nada» «En democracia las formas son que estaba sucediendo. «Lo que en esa cita, González subrayó que esenciales porque afectan a la pasó ayer y pasará mañana y al otro uién le diría a dos enemigos ín- fue una «performance para lo que esencia del sistema institucional. día, no me quiero equivocar, es una Qtimos en la política como los viene en otoño» con las elecciones Es difícil encontrar un país que le performance para lo que viene en expresidentes Felipe González y Jo- catalanas. Aznar le espetó: «Tú no da la llave de la gobernabildiad a otoño, las elecciones catalanas», sé María Aznar que iban a ir casi de lo hubieras hecho y yo tampoco». alguien que está en prisión conde- afirmó González, para agregar que la mano después de retirarse en al- Así se pronunciaron en la aper- nado por sedición», aseveró Aznar, «todo el mundo sabe que no hay gunos temas, como el del conflicto tura del I Congreso Nacional de la para recalcar que el «pacto de leal- espacio para la amnistía ni para la catalán. Para el exlíder popular, la Sociedad Civil con un debate cen- tad a la Constitución ha sido roto». autodeterminación». De hecho, di- reunión de la mesa de diálogo cele- trado en Repensar España. Por su parte, el andaluz indicó jo que si a alguien se le ocurre re- brada el pasado miércoles entre el Un día después de esa reunión que a él lo que le preocuparía es «el formar la Carta Magna para que Gobierno y el Govern tiene «muy en La Moncloa, que encabezaron fondo, no que se dialogue». «Me pa- eso tenga cabida, él hará campaña graves consecuencias» y constituye Sánchez y Torra, el madrileño sub- rece bien que se dialogue», enfati- en contra. un «elemento devastador para el rayó que, aunque no se produjera zó, para añadir después que están Lo que parece cierto es que el te- sistema». Su antecesor pidió «des- ningún acuerdo, el solo hecho de en un «bloquismo» y que él «quería ma de Cataluña, conflicto político dramatizar», si bien reconoció que que se celebrara la cita es un «ele- desdramatizar», aunque no fuera para el Gobierno, ha unido a unos no era «por falta de preocupación». mento devastador para el sistema». por falta de «preocupación» ante lo enemigos acérrimos en los 90. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Heraldo Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 41 928 Página 38 Difusión 35 128 Tamaño 514.26 cm² (48.09%) Audiencia 239 000 V.Publicación 2697 EUR (3055 USD)

tre el Gobierno y la Generalitat. Más allá de que haya o no acuer- do en este foro, consideró que «las formas son esenciales» ycri- ticó el hecho de que se haya pro- ducido en la sede del Gobierno, en la Moncloa.

Límites a la autodeterminación Por su parte, González no se mos- tró preocupado por la forma, si- no por el fondo, y aunque le pa- rece «bien», dijo, que se dialogue, puso límites a este diálogo, como el de la autodeterminación. En su opinión, «no hay espacio para la amnistía ni la autodetermina- ción» y aseguró que si a alguien se le ocurre reformar la Consti- tución para darle cabida a esta úl- tima figura él hará «campaña en contra» y votará en contra. Al mismo tiempo,instó a «desdra- matizar» la negociación, y cuan- do Aznar le espetó: «Yo no lo hu- biera hecho y tú tampoco», el ex- presidente socialista replicó que hay muchas cosas que él no hu- Los expresidentes González y Aznar, ayer en Madrid en el congreso Repensar España. EMILIO NARANJO/ EFE biera hecho, pero tampoco hay que dejarse llevar a los extremos del «bibloquismo dominante». El expresidente popular se mos- González y Aznar difieren sobre tró de acuerdo en que es «tiempo de construir» pero para esto hay que poner «ideas encima de la me- sa», reflexionó, y que estas pue- Cataluña pero coinciden en dan ser compartidas, algo que ve más difícil que González, para ha- cer un ejercicio de «perseveran- penar la deslealtad institucional cia y continuidad» sobre el pacto constitucional. Cree que no se de- ● Ambos penalice con más dureza a nivel El expresidente socialista repi- be «volver a tirar los dados al aire político la deslealtad, incluso a tra- tió en varias ocasiones que es ne- porque pueden no caer bien» y las expresidentes vés de una reforma constitucional cesario «sacarse el cuchillo de la cosas «serias» no se construyen debatieron en el I si fuese necesario aunque solo «si boca» para entenderse en políti- así, al azar, sino estableciendo se dan las condiciones para hacer- ca y acusó a todos los represen- «consensos razonables». Congreso Nacional la», según Aznar. tantes políticos de que «no se les Aunque el debate entre los dos Ambos pusieron el broche a su oye hablar, sino solo el silbido de expresidentes, moderado por el de la Sociedad Civil intervención hablando de la ne- la navaja» por lo que insistió a de- presidente del Real Instituto El- ‘Repensar España’ cesidad de consensos y de «sus- jarla a un lado y «reflexionar». cano, Emilio Lamo de Espinosa, tituir el insulto por el razona- Para Aznar la situación es mu- versaba sobre el lema de «Repen- miento», según González, y de cho más negra y llegó a decir que sar España» se colaron otros te- MADRID. Los expresidentes del «dedicarse a construir», en pala- se siente «ciertamente angustia- mas de actualidad, como la epide- Gobierno Felipe González y José bras de Aznar, tras un análisis de do como ciudadano» por lo que mia del Covid-19. González, al ha- María Aznar mostraron sus dis- la situación política actual distin- está viendo políticamente. blar sobre la angustia que produ- crepancias sobre la mesa de diá- to en algunos aspectos. Frente a un González que ins- cen los cambios vertiginosos en logo entre el Gobierno y la Gene- Así, mientras Aznar advertía tó a huir del «ombliguismo» y en- la sociedad actual, reconoció que ralitat constituida el miércoles, pe- sobre la mesa de diálogo con Ca- marcó la situación española en la es «incapaz de opinar sobre el co- ro coincidieron en la necesidad de taluña como un «hecho devasta- del entorno internacional, Aznar ronavirus» pese a la cantidad de penar la «deslealtad» institucio- dor» que tendrá «graves conse- dijo creer que España tiene un opinadores que hay «más igno- nal con mayor dureza. En el deba- cuencias», González la ve como «problema doméstico» específi- rantes» que él e ironizó sobre si te inaugural del I Congreso Nacio- una «performance» de cara a las co ya que «el pacto constitucio- debería ponerse mascarilla para nal de la Sociedad Civil Repensar elecciones catalanas en la que no nal ha sido roto» por la reunión «hablar con tranquilidad». España, los dos reclamaron que se pasó «nada formalmente». que se produjo el miércoles en- EFE Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Faro de Vigo Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 35 512 Página 28 Difusión 30 234 Tamaño 201.23 cm² (32.28%) Audiencia 227 000 V.Publicación 1982 EUR (2245 USD)

González minimiza la mesa catalana, que para Aznar es “un hecho devastador” El expresidente socialista considera “tan necesario como inoportuno” reformar el Código Penal ̈ “Me siento angustiado como ciudadano español”, enfatizó el exmandatario popular

J.J. FERNÁNDEZ/AGENCIAS ■ Madrid ción. González sostuvo que “si se reforma el Código Penal, tiene que Los expresidentes del Gobier- garantizar con mayor claridad po- no Felipe González y José María lítica el precio a pagar por la des- Aznar mostraron ayer sus discre- lealtad institucional”. El hombre pancias sobre la mesa de diálogo que gobernó España durante ca- entre el Gobierno y la Generalitat torce años propone que “se pena- que acaba de echar a andar, pero lice políticamente en serio la des- coincidieron en la necesidad de lealtad” y considera que “la tipifi- penalizar la “deslealtad” institucio- cación de la rebelión y la sedición nal con mayor dureza. Ambos ex- no se corresponde con las situa- presidentes protagonizaron ayer ciones que se producen”, aunque en Madrid el debate inaugural del reconoce que “reformarlo ahora I Congreso Nacional de la Socie- es tan necesario como inoportu- dad Civil “Repensar España”. no”. Aznar apostilló entonces que Para González, la mesa de diá- “la deslealtad tiene que tener un logo entre el Gobierno de España precio. Uno no puede pretender y la Generalitat catalana es una romper la mesa y que la responsa- “performance de cara a las elec- bilidad la paguen los ciudada- ciones catalanas. Todo el mundo nos”. sabe que no hay un espacio para “Me siento angustiado como la amnistía y no hay un espacio ciudadano español”, prosiguió Az- para la autodeterminación. Y si al- nar, crítico con la circunstancia de guien quiere reformar la constitu- Felipe González y José María Aznar, ayer, en Madrid. // Efe “que se den las llaves de la gober- ción para eso, yo haré campaña en nabilidad a alguien que está pre- contra”. El antiguo líder socialista Aznar, en cambio, considera mento devastador para el sistema so por sedición”. “De la España del minimiza los resultados de esa vía que “el pacto de lealtad a la Cons- constitucional español”. futuro, lo que más me preocupa es abierta el miércoles en la Mon- titución ha sido roto, y eso tiene Los dos expresidentes se pro- que nos cansemos de ser norma- cloa: “Hubo una reunión en la que sus responsables. Lo que pasó tie- nunciaron sobre a una posible re- les”, apostilló antes de advertir que no pasó nada. Y en la siguiente se- ne muy graves consecuencias. El forma del Código Penal para revi- “no se puede volver a tirar los da- guirá no pasando nada”. solo hecho de la reunión es un ele- sar los delitos de rebelión y sedi- dos, porque pueden no caer bien”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación ABC Galicia Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 3966 Página 20 Difusión 1997 Tamaño 244.44 cm² (39.21%) Audiencia 10 424 V.Publicación 1962 EUR (2222 USD)

ramos hecho...», replicó González. El ex- Aznar y González exigen castigar presidente del PP fue mucho más con- tundente que él al hablar de la mesa de negociación. la deslealtad de los nacionalistas Para Aznar, «angustiado» por el mo- mento que vive España, lo que pasó en La Moncloa tiene muy graves consecuen- ∑ Los expresidentes hacerlo juntos. «Y hay que hacerlo sin nar, presidente entre 1996 y 2004, coin- cias. No se trata, dijo, de que no saliera tener el cuchillo en la boca», añadió des- cidió con él: «La deslealtad no puede sa- ningún acuerdo. «El solo hecho de la re- alertan de la ruptura pués. lir gratis». A su juicio, «el pacto de leal- unión es devastador para el sistema cons- de los consensos En un debate moderado por el presi- tad a la Constitución ha sido roto», y esta titucional español». «En democracia, las de la Transición dente del Real Instituto Elcano de Estu- situación será «duradera». formas son esenciales, porque afectan dios Internacionales y Estratégicos, Emi- En el debate se habló de la mesa de a la esencia del sistema constitucional», lio Lamo de Espinosa, González y Az- negociación que el Gobierno de Sánchez avisó, después de que Sánchez dispen- MARIANO CALLEJA nar, cada uno en su estilo, demostraron organizó el miércoles en La Moncloa con sara a Torra un trato parecido al que se MADRID que desde posiciones opuestas son ca- los independentistas catalanes y el inha- da a los dirigentes internacionales. paces de entenderse en asuntos de Es- bilitado Torra a la cabeza. González se Desde posiciones distintas, los pun- En medio del barro, la mentira y el jue- tado. Dejaron claro que uno de los prin- mostró cauto, como si no quisiera mo- tos de encuentro de González y Aznar go sucio en que algunos se mueven en cipales riesgos a los que se enfrenta Es- lestar más de la cuenta a su partido en saltaron a la vista una y otra vez. Los la política actual, los «jarrones chinos» paña es el nacionalismo, y en concreto este asunto concreto. El expresidente presidentes que gobernaron casi 22 años pueden parecer fuera de lugar y de épo- su deslealtad institucional. socialista confesó que, pese a su preo- coinciden en una defensa de la nación ca, como colocados en pleno campo de El expresidente socialista, en La Mon- cupación, quería «desdramatizar», y se española que no admite duda, en la ne- batalla. Y sin embargo atraen la máxi- cloa entre 1982 y 1996, es partidario de refirió a la mesa como una «performan- cesidad de recuperar consensos de Es- ma atención e interés. Causan de todo, incluir en la Constitución el precio que ce» previa a las elecciones autonómicas tado, en la importancia de la centrali- menos indiferencia. Ayer, dos de esos debe pagarse por la deslealtad institu- catalanas. «Ahí no pasó nada», señaló, dad y la obligación vital de respetar las «jarrones», Felipe González y José Ma- cional de los nacionalistas. «Yo propon- más allá de las cuestiones formales no reglas del juego y la Constitución. Lo de ría Aznar, debatieron cara a cara en el dría que se penalice políticamente en hubo ningún acuerdo, y terminó como «desjudicializar» la política no está en primer Congreso Nacional de la Socie- serio la deslealtad», defendió, en el caso empezó. Eso sí, advirtió de que el perí- su lenguaje. dad Civil y ambos coincidieron en la ne- de que se reforme la Carta Magna. Az- metro de diálogo debe ser la Constitu- González lanzó una advertencia so- cesidad de «repensar» España, de poner ción y el Estatuto, y si alguien lo rompe bre las cesiones a los separatistas. Si se freno a los nacionalismos y de recupe- «legitimará a otros a romperlo por otra plantea una reforma de la Constitución rar el diálogo y los consensos entre los Reunión parte». que incluya la amnistía o la autodeter- grandes partidos que se sitúan en la cen- minación, él hará campaña en contra y tralidad, sin darse la espalda entre ellos. El expresidente popular Las formas y la democracia votará que «no». Además, la reforma de No se puede «repensar» España, advir- cree que la cita en Moncloa «Tú no lo hubieras hecho, y yo tampo- los delitos de rebelión y sedición en el tió González al llegar, solo desde una «tiene un efecto devastador co», le espetó entonces Aznar. «Hay tan- Código Penal la ve tan «necesaria como parte y sin contar con la otra. Hay que para el sistema tas cosas que hemos hecho y no hubié- inoportuna». Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diario de Burgos Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 10 796 Página 42 Difusión 9082 Tamaño 124.03 cm² (22.06%) Audiencia 74 000 V.Publicación 846 EUR (958 USD)

FELIPE GONZÁLEZ Y AZNAR, UNIDOS CONTRA LA DESLEALTAD

EUROPA PRESS / MADRID Tras indicar que «no pasó nada» «En democracia las formas son que estaba sucediendo. «Lo que en esa cita, González subrayó que esenciales porque afectan a la pasó ayer y pasará mañana y al otro uién le diría a dos enemigos ín- fue una «performance para lo que esencia del sistema institucional. día, no me quiero equivocar, es una Qtimos en la política como los viene en otoño» con las elecciones Es difícil encontrar un país que le performance para lo que viene en expresidentes Felipe González y Jo- catalanas. Aznar le espetó: «Tú no da la llave de la gobernabildiad a otoño, las elecciones catalanas», sé María Aznar que iban a ir casi de lo hubieras hecho y yo tampoco». alguien que está en prisión conde- afirmó González, para agregar que la mano después de retirarse en al- Así se pronunciaron en la aper- nado por sedición», aseveró Aznar, «todo el mundo sabe que no hay gunos temas, como el del conflicto tura del I Congreso Nacional de la para recalcar que el «pacto de leal- espacio para la amnistía ni para la catalán. Para el exlíder popular, la Sociedad Civil con un debate cen- tad a la Constitución ha sido roto». autodeterminación». De hecho, di- reunión de la mesa de diálogo cele- trado en Repensar España. Por su parte, el andaluz indicó jo que si a alguien se le ocurre re- brada el pasado miércoles entre el Un día después de esa reunión que a él lo que le preocuparía es «el formar la Carta Magna para que Gobierno y el Govern tiene «muy en La Moncloa, que encabezaron fondo, no que se dialogue». «Me pa- eso tenga cabida, él hará campaña graves consecuencias» y constituye Sánchez y Torra, el madrileño sub- rece bien que se dialogue», enfati- en contra. un «elemento devastador para el rayó que, aunque no se produjera zó, para añadir después que están Lo que parece cierto es que el te- sistema». Su antecesor pidió «des- ningún acuerdo, el solo hecho de en un «bloquismo» y que él «quería ma de Cataluña, conflicto político dramatizar», si bien reconoció que que se celebrara la cita es un «ele- desdramatizar», aunque no fuera para el Gobierno, ha unido a unos no era «por falta de preocupación». mento devastador para el sistema». por falta de «preocupación» ante lo enemigos acérrimos en los 90. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diario Menorca Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 4687 Página 32 Difusión 4082 Tamaño 270.52 cm² (27.94%) Audiencia 20 818 V.Publicación 638 EUR (723 USD)

González y Aznar coinciden en penas más duras a la «deslealtad» institucional

 Los expresidentes mostraron sus discrepancias sobre la mesa de diálogo Efe | MADRID EL APUNTE  Los expresidentes del Go- González difiere bierno Felipe González y en no poner José María Aznar están en límites al debate desacuerdo sobre la mesa de Catalunya de diálogo entre el Gobier- no y la Generalitat consti-  El expresidente Feli- tuida ayer, pero coincidie- pe González no se ron en la necesidad de pe- mostró preocupado nar la «deslealtad» por la forma, sino por institucional con mayor el fondo de la mesa de dureza. diálogo, y aunque dijo En el debate inaugural que le parece «bien» del I Congreso Nacional de que se dialogue y se la Sociedad Civil ‘Repen- debata sobre Catalun- sar España’, los dos recla- ya puso límites a este maron que se penalice con diálogo, como el de la más dureza a nivel político autodeterminación. la deslealtad, incluso a tra- Los expresidentes, Felipe González y José María Aznar. vés de una reforma consti- tucional si fuese necesario to por el razonamiento», un «hecho devastador» carse el cuchillo de la bo- aunque solo «si se dan las según González, y de «de- que tendrá «graves conse- ca» para entenderse en po- condiciones para hacerla», dicarse a construir», en pa- cuencias», González la ve lítica y acusó a todos los re- según Aznar. labras de Aznar, tras un como una «performance» presentantes políticos de análisis de la situación po- de cara a las elecciones ca- que «no se les oye hablar, Consensos lítica actual distinto en al- talanas en la que no pasó sino solo el silbido de la Ambos pusieron el broche gunos aspectos. «nada formalmente». navaja» por lo que instó a a su intervención hablando Así, mientras Aznar ad- El expresidente socialis- dejarla a un lado y que los de la necesidad de consen- virtió sobre la mesa de diá- ta repitió en varias ocasio- representantes políticos sos y de «sustituir el insul- logo con Catalunya como nes que es necesario «sa- «reflexionen». Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Opinión de Zamora Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 5470 Página 31 Difusión 4365 Tamaño 164.14 cm² (27.51%) Audiencia 22 261 V.Publicación 679 EUR (769 USD)

que gobernó España durante ca- González minimiza la mesa torce años propone que “se pena- lice políticamente en serio la des- lealtad” y considera que “la tipi- catalana, que para Aznar ficación de la rebelión y la sedi- ción no se corresponde con las si- es “un hecho devastador” tuaciones que se producen”, aun- que reconoce que “reformarlo ahora es tan necesario como ino- El expresidente socialista cree“tan necesario portuno”. Aznar apostilló enton- como inoportuno” reformar el Código Penal ces que “la deslealtad tiene que tener un precio. Uno no puede Madrid, nal de la Sociedad Civil “Repen- pretender romper la mesa y que la J. J. FERNÁNDEZ / Agen- sar España”. Para González, la responsabilidad la paguen los cias mesa de diálogo entre el Gobier- ciudadanos”. Los expresidentes del Gobier- no de España y la Generalitat ca- Felipe González y José María Aznar, ayer en Madrid. | EFE “Me siento angustiado como no Felipe González y José María talana es una “performance de ca- ciudadano español”, prosiguió Aznar mostraron ayer sus discre- ra a las elecciones catalanas. To- una reunión en la que no pasó na- ma constitucional español”. Los Aznar, crítico con la circunstan- pancias sobre la mesa de diálogo do el mundo sabe que no hay un da. Y en la siguiente seguirá no dos expresidentes se pronuncia- cia de “que se den las llaves de la entre el Gobierno y la Generalitat espacio para la amnistía y no hay pasando nada”. ron sobre a una posible reforma gobernabilidad a alguien que es- que acaba de echar a andar, pero un espacio para la autodetermina- Aznar, en cambio, considera del Código Penal para revisar los tá preso por sedición”. “De la Es- coincidieron en la necesidad de ción. Y si alguien quiere reformar que “el pacto de lealtad a la Cons- delitos de rebelión y sedición. paña del futuro, lo que más me penalizar la “deslealtad” institu- la constitución para eso, yo haré titución ha sido roto, y eso tiene González sostuvo que “si se re- preocupa es que nos cansemos de cional con mayor dureza. campaña en contra”. El antiguo sus responsables . Lo que pasó forma el Código Penal, tiene que ser normales”, apostilló antes de Ambos expresidentes protago- líder socialista minimiza los re- tiene muy graves consecuencias. garantizar con mayor claridad po- advertir que “no se puede volver nizaron ayer en Madrid el debate sultados de esa vía abierta el El solo hecho de la reunión es un lítica el precio a pagar por la des- a tirar los dados, porque pueden inaugural del I Congreso Nacio- miércoles en la Moncloa: “Hubo elemento devastador para el siste- lealtad institucional”. El hombre no caer bien”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Correo Gallego Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 27 472 Página 54 Difusión 22 735 Tamaño 153.51 cm² (14.31%) Audiencia 79 572 V.Publicación 743 EUR (841 USD)

Similar visión de González y Aznar sobre Cataluña Discrepan sobre la forma del proceso, pero coinciden en penar la deslealtad

Madrid. Los expresidentes del Gobierno Felipe Gon- zález y José María Aznar mostraron sus discrepan- cias sobre la mesa de diá- logo entre el Gobierno y la Generalitat constituida ayer, pero coincidieron en la necesidad de penar la “deslealtad” institucional con mayor dureza. En el debate inaugural del I Congreso Nacional de la Sociedad Civil Repensar España, los dos reclama- ron que se penalice con más dureza a nivel político la deslealtad, incluso a tra- vés de una reforma consti- tucional si fuese necesario aunque solo “si se dan las condiciones para hacerla”, según Aznar. Ambos pusieron el bro- che a su intervención ha- blando de la necesidad de consensos y de “sustituir el insulto por el razonamien- to”, según González, y de “dedicarse a construir”, en palabras de Aznar, tras un análisis de la situación po- lítica actual distinto en al- gunos aspectos. Así, mientras Aznar ad- virtió sobre la mesa de diá- logo con Cataluña como un “hecho devastador” que tendrá “graves consecuen- cias”, González la ve como una “performance” de cara a las elecciones catalanas en la que no pasó “nada for- malmente”. El expresidente socialista repitió en varias ocasiones que es necesario “sacarse el cuchillo de la boca” para entenderse en política y ha acusado a todos los repre- sentantes políticos de que “no se les oye hablar, sino solo el silbido de la navaja” por lo que instó a dejarla a un lado y “reflexionar”. Para Aznar la situación es mucho más negra y llegó a decir que se siente “cier- tamente angustiado como ciudadano” por lo que está viendo políticamente. Más allá de que haya o no acuerdo en este foro, Aznar considera que “las formas son esenciales” y criticó el hecho de que se produjera en la sede del Gobierno, en La Moncloa. EFE Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diario de Navarra Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 38 078 Página 3 Difusión 31 432 Tamaño 638.63 cm² (55.79%) Audiencia 159 000 V.Publicación 3195 EUR (3619 USD)

menos satisfechos a todos los actores. Fue una primera toma de contacto y la empresa va para largo. De momento nadie se le- vanta de la mesa. El Gobierno consideró ayer que la reunión fue un "éxito rotundo de la con- vivencia" y fue "muy fructífera", según la vicepresidenta Car- men Calvo. El Ejecutivo volvió a cerrar la puerta a la autodeter- minación, la principal reclama- ción del independentismo para solucionar el conflicto. La ministra portavoz, María Jesús Montero, habló el miérco- les de buscar "fórmulas imagi- nativas" para la cuestión catala- na. Buscar soluciones para el conflicto, que, según Calvo, se puedan votar. Eso sí, cree que esas fórmulas en "estos momen- tos no existen" y en ningún caso, según el Gobierno, sería un re- feréndum sobre la independen- cia.

Seguridad jurídica La Moncloa y la Generalitat acordaron un documento con- junto en el que constatan "la na- turaleza política del conflicto" y ponen de manifiesto la necesi- Quim Torra, en su comparecencia en La Moncloa el pasado miércoles, tras la reunión de la mesa de diálogo. EFE dad de encontrar una "solución política" que tiene como límite la "seguridad jurídica". Hace un año, en la cumbre de Pedralbes, el independentismo se felicitó La confrontación vuelve al porque esa fórmula no era, a su juicio, sinónimo de que tenga que ceñirse a la legalidad y ob- viaba además la referencia a la soberanismo el día después Constitución. La interpretación que ayer hizo Pere Aragonès de este con- cepto fue que las leyes actuales de la mesa de diálogo no pueden limitar el diálogo. A su entender, primero hay que buscar acuerdos y luego que las JxCat y ERC se inclinaban por la leyes se adapten a la política. JxCat criticó a ERC por abstención, aunque al final los Discrepancia "Los acuerdos tienen que dar dar “gratis” sus votos al posconvergentes votaron en entre Aznar seguridad jurídica, pero prime- Gobierno y ERC se sintió contra. Aprovecharon para ro hablaremos del contenido engañada por la votación marcar perfil propio y criticar a y González político, de las voluntades políti- los republicanos por dar sus vo- cas. Y después veremos cuál es y les acusó de deslealtad tos "gratis" al Gobierno. Esque- el camino jurídico a seguir", se- rra se sintió engañada y tam- Felipe González y José ñaló. Para el vicepresidente ca- bién cargó contra sus socios a María Aznar comparten talán, en cualquier caso, la cons- El Ejecutivo insta los que acusó de deslealtad. "angustia" y "preocupa- titución de la mesa supone un a ambos a explorar La confianza entre las dos ción" por el rumbo de la "punto de inflexión" y celebró el soluciones que puedan formaciones es tan débil que política española. Aunque inicio del diálogo, aunque cree votarse y que “en estos ERC no volverá a anticipar a ayer, durante la inaugura- que ahora hace falta que avance. JxCat sus votos en el Congreso. ción del Congreso Nacio- momentos no existen” Torra dijo que trataría de aislar nal de la Sociedad Civil “Mesa cero” la mesa de diálogo con el Go- ‘Repensar España’, cele- Desde JxCat recetaron más CRISTIAN REINO bierno de la negociación de los brado en Madrid, discre- "prudencia" para valorar la reu- Barcelona Presupuestos y de las eleccio- paron en su visión respec- nión. Torra insistió en los argu- nes catalanas, pero, 24 horas to a la mesa de diálogo so- mentos del miércoles. "Segui- El independentismo aparcó el después, el deseo del presidente bre el conflicto político en mos sin saber cuál es la posición miércoles sus diferencias en la de la Generalitat se quedó en un Cataluña. "Devastadora", de España", se lamentó. "La de mesa de diálogo con el Gobierno brindis al sol, que anticipa que para el popular, y "una Cataluña es muy clara: derecho central. Pero las peleas inter- la guerra independentista afec- performance", para el so- de autodeterminación y amnis- nas, que complicaron acordar la tará de lleno a la mesa. cialista. En lo que sí estu- tía", remató. Para el presidente composición de la delegación El encuentro celebrado el vieron de acuerdo fue en de la Generalitat, la primera re- catalana, se reprodujeron ayer. miércoles en la Moncloa, con to- reclamar "mayor clari- unión fue una "mesa cero", pero Fue a cuenta de la votación del da la pompa de una cumbre en- dad" en las penas por "des- de ahí cree que el diálogo debe

Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. techo de gasto en el Congreso. tre dos gobiernos, dejó más o lealtad institucional". pasar a ser una negociación. Publicación El Norte de Castilla Segovia Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 1517 Página 27 Difusión 1263 Tamaño 322.88 cm² (51.79%) Audiencia 9891 V.Publicación 1140 EUR (1291 USD)

reunión fue un «éxito rotundo de la convivencia» y fue «muy fruc- tífera», según la vicepresidenta Carmen Calvo. El Ejecutivo volvió a cerrar la puerta a la autodeter- minación, la principal reclama- ción del independentismo para solucionar el conflicto. La ministra portavoz, María Je- sús Montero, habló el miércoles de buscar «fórmulas imaginati- vas» para la cuestión catalana. Buscar soluciones para el conflic- to, que, según Calvo, se puedan votar. Eso sí, cree que esas fór- mulas en «estos momentos no existen» y en ningún caso, según el Gobierno, sería un referéndum sobre la independencia. Seguridad jurídica La Moncloa y la Generalitat acor- daron un documento conjunto en el que constatan «la naturaleza política del conflicto» y ponen de manifiesto la necesidad de en- contrar una «solución política» Quim Torra acude a comparecer en la Moncloa tras la reunión de la mesa de diálogo del miércoles. K. HUESCA-EFE que tiene como límite la «seguri- dad jurídica». Hace un año, en la cumbre de Pedralbes, el indepen- dentismo se felicitó porque esa fórmula no era, a su juicio, sinó- La confrontación regresa al nimo de que tenga que ceñirse a la legalidad y obviaba además la referencia a la Constitución. secesionismo el día después La interpretación que ayer hizo Pere Aragonès de este concepto fue que las leyes actuales no pue- de la mesa de diálogo den limitar el diálogo. A su enten- der, primero hay que buscar acuerdos y luego que las leyes se adapten a la política. «Los acuer- El Gobierno de Sánchez tis» al Gobierno. Esquerra se sin- dos tienen que dar seguridad ju- insta a los soberanistas tió engañada y también cargó con- «Devastadora» para rídica, pero primero hablaremos tra sus socios a los que acusó de Aznar y «performance» del contenido político, de las vo- a explorar soluciones deslealtad. La confianza entre las luntades políticas. Y después ve- que se puedan votar dos formaciones es tan débil que según González remos cuál es el camino jurídico y que en «estos ERC no volverá a anticipar a JxCat a seguir», señaló. Para el vicepre- momentos no existen» sus votos en el Congreso. Torra Felipe González y José María sidente catalán, en cualquier caso, dijo que trataría de aislar la mesa Aznar comparten «angustia» y la constitución de la mesa supo- CRISTIAN REINO de diálogo con el Gobierno de la «preocupación» por el rumbo ne un «punto de inflexión» y ce- negociación de los Presupuestos de la política española. Aun- lebró el inicio del diálogo, aunque BARCELONA. El independentismo y de las elecciones catalanas, pero, que ayer, durante la inaugura- cree que ahora hace falta que aparcó el miércoles sus diferen- 24 horas después, el deseo del pre- ción del Congreso Nacional de avance. cias en la mesa de diálogo con el sidente de la Generalitat se que- la Sociedad Civil ‘Repensar Es- Desde JxCat recetaron más Gobierno central. Pero las peleas dó en un brindis al sol, que anti- paña’, celebrado en Madrid, «prudencia» para valorar la reu- internas, que complicaron acor- cipa que la guerra independentis- discreparon en su visión res- nión. Torra insistió en los argu- dar la composición de la delega- ta afectará de lleno a la mesa. pecto a la mesa de diálogo so- mentos del miércoles. «Seguimos ción catalana, se reprodujeron El encuentro celebrado el miér- bre el conflicto político en Ca- sin saber cuál es la posición de ayer. Fue a cuenta de la votación coles en la Moncloa, con toda la taluña. «Devastadora», para el España», se lamentó. «La de Ca- del techo de gasto en el Congre- pompa de una cumbre entre dos popular, y «una performance», taluña es muy clara: derecho de so. JxCat y ERC se inclinaban por Gobiernos, dejó más o menos sa- para el socialista. En lo que sí autodeterminación y amnistía», la abstención, aunque al final los tisfechos a todos los actores. Fue estuvieron de acuerdo fue en remató. Para el presidente de la posconvergentes votaron en con- una primera toma de contacto y reclamar «mayor claridad» en Generalitat, la primera reunión tra. Aprovecharon para marcar la empresa va para largo. De mo- las penas por «deslealtad insti- fue una «mesa cero», pero de ahí perfil propio y criticar a los repu- mento, nadie se levanta de la mesa. tucional». cree que el diálogo debe pasar a blicanos por dar sus votos «gra- El Gobierno consideró ayer que la ser una negociación. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diario de Almería Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 2906 Página 45 Difusión 2143 Tamaño 199.52 cm² (35.53%) Audiencia 6429 V.Publicación 878 EUR (994 USD)

González reduce a simple “performance” la mesa bilateral

Efe MADRID Los ex presidentes del Gobierno FelipeGonzálezyJoséMaríaAz- nar mostraron ayer sus discre- panciassobrelamesadediálogo entre el Gobierno y la Generali- tatconstituidaelmiércoles:para elprimerohasidosolouna“per- formance” y para el segundo es un hecho “devastador”. EneldebateinauguraldelICon- gresoNacionaldelaSociedadCivil Repensar España, en Madrid, Gon- zález consideró que en la reunión en Moncloa “no pasó nada formal- mente”ytampocopasaráenelpró- ximo encuentro, sino que se trata de una “performance” para lo que viene con las elecciones catalanas y la división del independentismo. Gonzáleztieneclaroque“nohay espacio para la amnistía ni la auto- determinación” y advirtió de que si a alguien se le ocurre reformar la Constitución para darle cabida a esta última figura, él hará “campa- ña en contra” y votará en contra. Sin embargo, para Aznar el en- cuentro tiene “graves consecuen- cias”,aunquenosehayaproducido ningúnacuerdo,porquees“devas- tador”paraelsistemainstitucional español el hecho de que se haya unareuniónbilateralyquehayasi- do, además en la Moncloa, porque “las formas son esenciales”. Aznar se declaró “ciertamente angustiado” por la situación que seviveenEspañaporque“esdifí- cil encontrar un país que le da la llave de su gobernabilidad a al- guien que está en prisión conde- nadoporsedición”,enreferencia allíderdeERC,OriolJunqueras. Y se dirigió a González para de- cirle, sobre esta mesa de diálogo: “Yo no lo hubiera hecho y tú tam- poco”, a lo que el ex presidente so- cialista replicó que hay “tantas co- sas” que él no hubiera hecho y ape-

EMILIONARANJO/EFE lóanodejarsellevaralosextremos Los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, ayer en un acto. del “bibloquismo dominante”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Málaga Hoy Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 7111 Página 43 Difusión 5368 Tamaño 197.49 cm² (35.17%) Audiencia 27 376 V.Publicación 1483 EUR (1680 USD)

González reduce a simple “performance” la mesa bilateral

Efe MADRID Los ex presidentes del Gobierno FelipeGonzálezyJoséMaríaAz- nar mostraron ayer sus discre- panciassobrelamesadediálogo entre el Gobierno y la Generali- tatconstituidaelmiércoles:para elprimerohasidosolouna“per- formance” y para el segundo es un hecho “devastador”. EneldebateinauguraldelICon- gresoNacionaldelaSociedadCivil Repensar España, en Madrid, Gon- zález consideró que en la reunión en Moncloa “no pasó nada formal- mente”ytampocopasaráenelpró- ximo encuentro, sino que se trata de una “performance” para lo que viene con las elecciones catalanas y la división del independentismo. Gonzáleztieneclaroque“nohay espacio para la amnistía ni la auto- determinación” y advirtió de que si a alguien se le ocurre reformar la Constitución para darle cabida a esta última figura, él hará “campa- ña en contra” y votará en contra. Sin embargo, para Aznar el en- cuentro tiene “graves consecuen- cias”,aunquenosehayaproducido ningúnacuerdo,porquees“devas- tador”paraelsistemainstitucional español el hecho de que se haya unareuniónbilateralyquehayasi- do, además en la Moncloa, porque “las formas son esenciales”. Aznar se declaró “ciertamente angustiado” por la situación que seviveenEspañaporque“esdifí- cil encontrar un país que le da la llave de su gobernabilidad a al- guien que está en prisión conde- nadoporsedición”,enreferencia allíderdeERC,OriolJunqueras. Y se dirigió a González para de- cirle, sobre esta mesa de diálogo: “Yo no lo hubiera hecho y tú tam- poco”, a lo que el ex presidente so- cialista replicó que hay “tantas co- sas” que él no hubiera hecho y ape-

EMILIONARANJO/EFE lóanodejarsellevaralosextremos Los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, ayer en un acto. del “bibloquismo dominante”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Expansión Galicia Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 1237 Página 36 Difusión 681 Tamaño 191.66 cm² (30.74%) Audiencia 6000 V.Publicación 2035 EUR (2305 USD)

Aznar ve “devastadora” la mesa de diálogo y González la califica de “performance”

Mercedes Serraller. Madrid so primero “desdramatizar”, “No caben ni la autodetermi- González considera pero acabó siendo muy crítico nación ni la amnistía en la que “no hay espacio y coincidió con Aznar en que Constitución. Si se reforman, para la amnistía ni la esperan que se penalice polí- haré campaña y votaré en autodeterminación ticamente a quien pretenda contra”. Así lo aseguró ayer en la Constitución” incluir estas reformas en la Felipe González con vehe- Carta Magna. mencia en la inauguración del La denuncia de González

congreso Repensar España: no le impidió criticar que se sobre la inclusión de la auto- JMCadenas una aportación desde la socie- monte la mesa para que hoy determinación y la amnistía Los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Felipe González, ayer. dad civil, organizado por la (por ayer) se apruebe el techo en la Constitución llegó tras Asociación Nacional Socie- de gasto, “lo que no tiene nada advertir de que “esto vendrá vastadora y tendrá graves denado por sedición”, en refe- es “tan necesario como ino- dad Civil, en la que conversó que ver”. después de la mesa de nego- consecuencias” para el siste- rencia al líder de ERC, Oriol portuno” ahora, con lo que con José María Aznar. Tanto Cuando Aznar le espetó: ciación, que es una perfor- ma institucional español el Junqueras, destacó el expre- consideró que un gobernante González como Aznar critica- “Tú no lo hubieras hecho, y mance para lo que viene en hecho de que haya habido sidnete del PP. prudente debería descartarlo. ron la mesa de diálogo de Sán- yo, tampoco”, el expresidente otoño con las elecciones cata- una reunión bilateral y que González es partidario de El expresidente socialista in- chez y Torra. socialista replicó que prefería lanas”. haya sido, además en la Mon- reformar los delitos de rebe- sistió en que es necesario “sa- González había apuntado no recordar muchas cosas Aznar, que se confesó cloa, porque “las formas son lión y sedición en el Código carse el cuchillo de la boca” en primero que en la primera re- que Aznar –y él mismo– hi- “ciertamente angustiado” por esenciales”. “Es difícil encon- Penal, y quiso destacar que es- política y acusó a todos los re- unión de la mesa el miércoles cieron. González, que no se lo que esta pasando en la polí- trar un país que le da la llave to ya lo recomendaba el think presentantes políticos de que “no pasó nada” y no lo hará en siente “representado” en el tica española, alertó de que “la de su gobernabilidad a al- tank FAES que Aznar preside “no se les oye hablar, sino solo el siguiente encuentro, lo que panorama político actual, qui- mesa de negociación es de- guien que está en prisión con- en 2008. Eso sí, alertó de que el silbido de la navaja”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diario de Avila Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 1919 Página 32 Difusión 1590 Tamaño 131.08 cm² (23.32%) Audiencia 8100 V.Publicación 712 EUR (806 USD)

FELIPE GONZÁLEZ Y AZNAR, UNIDOS CONTRA LA DESLEALTAD

EUROPA PRESS / MADRID Tras indicar que «no pasó nada» «En democracia las formas son que estaba sucediendo. «Lo que en esa cita, González subrayó que esenciales porque afectan a la pasó ayer y pasará mañana y al otro uién le diría a dos enemigos ín- fue una «performance para lo que esencia del sistema institucional. día, no me quiero equivocar, es una Qtimos en la política como los viene en otoño» con las elecciones Es difícil encontrar un país que le performance para lo que viene en expresidentes Felipe González y Jo- catalanas. Aznar le espetó: «Tú no da la llave de la gobernabildiad a otoño, las elecciones catalanas», sé María Aznar que iban a ir casi de lo hubieras hecho y yo tampoco». alguien que está en prisión conde- afirmó González, para agregar que la mano después de retirarse en al- Así se pronunciaron en la aper- nado por sedición», aseveró Aznar, «todo el mundo sabe que no hay gunos temas, como el del conflicto tura del I Congreso Nacional de la para recalcar que el «pacto de leal- espacio para la amnistía ni para la catalán. Para el exlíder popular, la Sociedad Civil con un debate cen- tad a la Constitución ha sido roto». autodeterminación». De hecho, di- reunión de la mesa de diálogo cele- trado en Repensar España. Por su parte, el andaluz indicó jo que si a alguien se le ocurre re- brada el pasado miércoles entre el Un día después de esa reunión que a él lo que le preocuparía es «el formar la Carta Magna para que Gobierno y el Govern tiene «muy en La Moncloa, que encabezaron fondo, no que se dialogue». «Me pa- eso tenga cabida, él hará campaña graves consecuencias» y constituye Sánchez y Torra, el madrileño sub- rece bien que se dialogue», enfati- en contra. un «elemento devastador para el rayó que, aunque no se produjera zó, para añadir después que están Lo que parece cierto es que el te- sistema». Su antecesor pidió «des- ningún acuerdo, el solo hecho de en un «bloquismo» y que él «quería ma de Cataluña, conflicto político dramatizar», si bien reconoció que que se celebrara la cita es un «ele- desdramatizar», aunque no fuera para el Gobierno, ha unido a unos no era «por falta de preocupación». mento devastador para el sistema». por falta de «preocupación» ante lo enemigos acérrimos en los 90. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Vanguardia Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 132 882 Página 2 Difusión 107 599 Tamaño 79.04 cm² (7.17%) Audiencia 651 000 V.Publicación 3272 EUR (3706 USD)

Un congresosin “rojerío” asesión inaugural del I inclinación aladerecha, algo que congreso nacional de la aFelipeGonzáleznolepasóinad- Sociedad Civil, organi- vertido.Elexpresidente protago- zado por la asociación nizaba con Aznar el primer deba- LSociedad Civil Ahora, corrió ayer te yrecordó que hacía unos días, acargo del alcalde de Madrid, Jo- en Chile, había participado en un sé Luis Martínez Almeida, del PP, encuentro parecido. Con una di- yhoy clausurará la cita la presi- ferencia: “Había más de rojerío”. denta de la Comunidad de Ma- Lo dijo, conscientedeque en es- drid,IsabelDíazAyuso.Entrepú- tas reflexiones debenparticipar blico yponentes muchos minis- todos los partidos onoservirán. tros de la UCD ydel PP, los Otro punto flaco de la convocato- exalcaldes de Madrid Álvarezdel ria fue la media de edad, bastante Manzano yAna Botella. Todos elevada.Martín Villa lo comentó: delPP,menosalgúnsocialista,co- “Supimos entendernos con nues- mo Pedro Bofill. Pero pocos. Lo trosabuelos,enlatransición,pero demás eran catedráticos, aboga- ahora no nos entendemos con dos, profesionales, con una clara nuestrosnietos”.c Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Europa Sur Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 2460 Página 35 Difusión 2083 Tamaño 222.98 cm² (39.67%) Audiencia 10 477 V.Publicación 1022 EUR (1157 USD)

González reduce a simple “performance” la mesa bilateral

Efe MADRID Los ex presidentes del Gobierno Felipe González y José María Az- nar mostraron ayer sus discre- pancias sobre la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generali- tat constituida el miércoles: para el primero ha sido solo una “per- formance” y para el segundo es un hecho “devastador”. En el debate inaugural del I Con- greso Nacional de la Sociedad Civil Repensar España, en Madrid, Gon- zález consideró que en la reunión en Moncloa “no pasó nada formal- mente” y tampoco pasará en el pró- ximo encuentro, sino que se trata de una “performance” para lo que viene con las elecciones catalanas y la división del independentismo. González tiene claro que “no hay espacio para la amnistía ni la auto- determinación” y advirtió de que si a alguien se le ocurre reformar la Constitución para darle cabida a esta última figura, él hará “campa- ña en contra” y votará en contra. Sin embargo, para Aznar el en- cuentro tiene “graves consecuen- cias”, aunque no se haya producido ningún acuerdo, porque es “devas- tador” para el sistema institucional español el hecho de que se haya una reunión bilateral y que haya si- do, además en la Moncloa, porque “las formas son esenciales”. Aznar se declaró “ciertamente angustiado” por la situación que se vive en España porque “es difí- cil encontrar un país que le da la llave de su gobernabilidad a al- guien que está en prisión conde- nado por sedición”, en referencia al líder de ERC, Oriol Junqueras. Y se dirigió a González para de- cirle, sobre esta mesa de diálogo: “Yo no lo hubiera hecho y tú tam- poco”, a lo que el ex presidente so- cialista replicó que hay “tantas co- sas” que él no hubiera hecho y ape-

EMILIO NARANJO / EFE ló a no dejarse llevar a los extremos Los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, ayer en un acto. del “bibloquismo dominante”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Huelva Información Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 6288 Página 40 Difusión 5252 Tamaño 199.69 cm² (35.56%) Audiencia 15 756 V.Publicación 1184 EUR (1341 USD)

González reduce a simple “performance” la mesa bilateral

Efe MADRID Los ex presidentes del Gobierno FelipeGonzálezyJoséMaríaAz- nar mostraron ayer sus discre- panciassobrelamesadediálogo entre el Gobierno y la Generali- tatconstituidaelmiércoles:para elprimerohasidosolouna“per- formance” y para el segundo es un hecho “devastador”. En el debate inaugural del I CongresoNacionaldelaSociedad Civil RepensarEspaña, en Madrid, Gonzálezconsideróqueenlareu- nión en Moncloa “no pasó nada formalmente” y tampoco pasará enelpróximoencuentro,sinoque setratadeuna“performance”pa- ra lo que viene con las elecciones catalanas y la división del inde- pendentismo. Gonzáleztieneclaroque“nohay espacio para la amnistía ni la auto- determinación” y advirtió de que si a alguien se le ocurre reformar la Constitución para darle cabida a esta última figura, él hará “campa- ña en contra” y votará en contra. Sin embargo, para Aznar el en- cuentro tiene “graves consecuen- cias”,aunquenosehayaproducido ningúnacuerdo,porquees“devas- tador”paraelsistemainstitucional español el hecho de que se haya unareuniónbilateralyquehayasi- do, además en la Moncloa, porque “las formas son esenciales”. Aznar se declaró “ciertamente angustiado” por la situación que seviveenEspañaporque“esdifí- cil encontrar un país que le da la llave de su gobernabilidad a al- guien que está en prisión conde- nadoporsedición”,enreferencia allíderdeERC,OriolJunqueras. Y se dirigió a González para de- cirle, sobre esta mesa de diálogo: “Yo no lo hubiera hecho y tú tam- poco”, a lo que el ex presidente so- cialista replicó que hay “tantas co- sas” que él no hubiera hecho y ape-

EMILIONARANJO/EFE lóanodejarsellevaralosextremos Los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, ayer en un acto. del “bibloquismo dominante”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diario de Cádiz Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 17 051 Página 41 Difusión 15 191 Tamaño 195.85 cm² (34.87%) Audiencia 80 000 V.Publicación 2458 EUR (2784 USD)

González reduce a simple “performance” la mesa bilateral

Efe MADRID Los ex presidentes del Gobierno FelipeGonzálezyJoséMaríaAz- nar mostraron ayer sus discre- panciassobrelamesadediálogo entre el Gobierno y la Generali- tatconstituidaelmiércoles:para elprimerohasidosolouna“per- formance” y para el segundo es un hecho “devastador”. EneldebateinauguraldelICon- gresoNacionaldelaSociedadCivil Repensar España, en Madrid, Gon- zález consideró que en la reunión en Moncloa “no pasó nada formal- mente”ytampocopasaráenelpró- ximo encuentro, sino que se trata de una “performance” para lo que viene con las elecciones catalanas y la división del independentismo. Gonzáleztieneclaroque“nohay espacio para la amnistía ni la auto- determinación” y advirtió de que si a alguien se le ocurre reformar la Constitución para darle cabida a esta última figura, él hará “campa- ña en contra” y votará en contra. Sin embargo, para Aznar el en- cuentro tiene “graves consecuen- cias”,aunquenosehayaproducido ningúnacuerdo,porquees“devas- tador”paraelsistemainstitucional español el hecho de que se haya unareuniónbilateralyquehayasi- do, además en la Moncloa, porque “las formas son esenciales”. Aznar se declaró “ciertamente angustiado” por la situación que seviveenEspañaporque“esdifí- cil encontrar un país que le da la llave de su gobernabilidad a al- guien que está en prisión conde- nadoporsedición”,enreferencia allíderdeERC,OriolJunqueras. Y se dirigió a González para de- cirle, sobre esta mesa de diálogo: “Yo no lo hubiera hecho y tú tam- poco”, a lo que el ex presidente so- cialista replicó que hay “tantas co- sas” que él no hubiera hecho y ape-

EMILIONARANJO/EFE lóanodejarsellevaralosextremos Los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, ayer en un acto. del “bibloquismo dominante”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diario de Jerez Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 4739 Página 41 Difusión 4003 Tamaño 197.81 cm² (35.22%) Audiencia 20 014 V.Publicación 1118 EUR (1266 USD)

González reduce a simple “performance” la mesa bilateral

Efe MADRID Los ex presidentes del Gobierno FelipeGonzálezyJoséMaríaAz- nar mostraron ayer sus discre- panciassobrelamesadediálogo entre el Gobierno y la Generali- tatconstituidaelmiércoles:para elprimerohasidosolouna“per- formance” y para el segundo es un hecho “devastador”. EneldebateinauguraldelICon- gresoNacionaldelaSociedadCivil Repensar España, en Madrid, Gon- zález consideró que en la reunión en Moncloa “no pasó nada formal- mente”ytampocopasaráenelpró- ximo encuentro, sino que se trata de una “performance” para lo que viene con las elecciones catalanas y la división del independentismo. Gonzáleztieneclaroque“nohay espacio para la amnistía ni la auto- determinación” y advirtió de que si a alguien se le ocurre reformar la Constitución para darle cabida a esta última figura, él hará “campa- ña en contra” y votará en contra. Sin embargo, para Aznar el en- cuentro tiene “graves consecuen- cias”,aunquenosehayaproducido ningúnacuerdo,porquees“devas- tador”paraelsistemainstitucional español el hecho de que se haya unareuniónbilateralyquehayasi- do, además en la Moncloa, porque “las formas son esenciales”. Aznar se declaró “ciertamente angustiado” por la situación que seviveenEspañaporque“esdifí- cil encontrar un país que le da la llave de su gobernabilidad a al- guien que está en prisión conde- nadoporsedición”,enreferencia allíderdeERC,OriolJunqueras. Y se dirigió a González para de- cirle, sobre esta mesa de diálogo: “Yo no lo hubiera hecho y tú tam- poco”, a lo que el ex presidente so- cialista replicó que hay “tantas co- sas” que él no hubiera hecho y ape-

EMILIONARANJO/EFE lóanodejarsellevaralosextremos Los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, ayer en un acto. del “bibloquismo dominante”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Diario de Sevilla Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 17 989 Página 41 Difusión 14 425 Tamaño 208.54 cm² (37.1%) Audiencia 72 000 V.Publicación 2057 EUR (2330 USD)

González reduce a simple “performance” la mesa bilateral

Efe MADRID Los ex presidentes del Gobierno Felipe González y José María Az- nar mostraron ayer sus discrepan- cias sobre la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat cons- tituida el miércoles: para el prime- ro ha sido solo una “performance” y para el segundo es un hecho “de- vastador”. En el debate inaugural del I Con- greso Nacional de la Sociedad Ci- vil Repensar España, en Madrid, González consideró que en la reu- nión “no pasó nada formalmente” y tampoco pasará en el próximo encuentro, sino que se trata de una “performance” para lo que viene con las elecciones catalanas y la di- visión del independentismo. González tiene claro que “no hay espacio para la amnistía ni la auto- determinación” y advirtió de que si a alguien se le ocurre reformar la Constitución para darle cabida a esta última figura, él hará “campa- ña en contra” y votará en contra. Sin embargo, para Aznar el en- cuentro tiene “graves consecuen- cias”, aunque no se haya produci- do ningún acuerdo, porque es “de- vastador” para el sistema institu- cional español el hecho de que se haya una reunión bilateral y que haya sido, además en La Moncloa, porque “las formas son esencia- les”. Aznar se declaró “ciertamen- te angustiado” por la situación que se vive en España porque “es difí- cil encontrar un país que le da la llave de su gobernabilidad a al- guien que está en prisión conde- nado por sedición”, en referencia al líder de ERC, Oriol Junqueras. Y se dirigió a González para de- cirle, sobre la mesa de diálogo: “Yo no lo hubiera hecho y tú tampoco”, a lo que el ex presidente socialista replicó que hay “tantas cosas” que él no hubiera hecho y apeló a no

EMILIO NARANJO / EFE dejarse llevar a los extremos del Los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, ayer en un acto. “bibloquismo dominante”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Granada Hoy Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 2989 Página 39 Difusión 2116 Tamaño 195.72 cm² (34.85%) Audiencia 10 791 V.Publicación 1139 EUR (1290 USD)

González reduce a simple “performance” la mesa bilateral

Efe MADRID Los ex presidentes del Gobierno FelipeGonzálezyJoséMaríaAz- nar mostraron ayer sus discre- panciassobrelamesadediálogo entre el Gobierno y la Generali- tatconstituidaelmiércoles:para elprimerohasidosolouna“per- formance” y para el segundo es un hecho “devastador”. EneldebateinauguraldelICon- gresoNacionaldelaSociedadCivil Repensar España, en Madrid, Gon- zález consideró que en la reunión en Moncloa “no pasó nada formal- mente”ytampocopasaráenelpró- ximo encuentro, sino que se trata de una “performance” para lo que viene con las elecciones catalanas y la división del independentismo. Gonzáleztieneclaroque“nohay espacio para la amnistía ni la auto- determinación” y advirtió de que si a alguien se le ocurre reformar la Constitución para darle cabida a esta última figura, él hará “campa- ña en contra” y votará en contra. Sin embargo, para Aznar el en- cuentro tiene “graves consecuen- cias”,aunquenosehayaproducido ningúnacuerdo,porquees“devas- tador”paraelsistemainstitucional español el hecho de que se haya unareuniónbilateralyquehayasi- do, además en la Moncloa, porque “las formas son esenciales”. Aznar se declaró “ciertamente angustiado” por la situación que seviveenEspañaporque“esdifí- cil encontrar un país que le da la llave de su gobernabilidad a al- guien que está en prisión conde- nadoporsedición”,enreferencia allíderdeERC,OriolJunqueras. Y se dirigió a González para de- cirle, sobre esta mesa de diálogo: “Yo no lo hubiera hecho y tú tam- poco”, a lo que el ex presidente so- cialista replicó que hay “tantas co- sas” que él no hubiera hecho y ape-

EMILIONARANJO/EFE lóanodejarsellevaralosextremos Los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, ayer en un acto. del “bibloquismo dominante”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Día de Córdoba Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 1506 Página 33 Difusión 1033 Tamaño 193.99 cm² (34.51%) Audiencia 5170 V.Publicación 888 EUR (1006 USD)

González reduce a simple “performance” la mesa bilateral

Efe MADRID Los ex presidentes del Gobierno Felipe González y José María Az- nar mostraron ayer sus discre- pancias sobre la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generali- tat constituida el miércoles: para el primero ha sido solo una “per- formance” y para el segundo es un hecho “devastador”. En el debate inaugural del I Con- greso Nacional de la Sociedad Civil Repensar España, en Madrid, Gon- zález consideró que en la reunión en Moncloa “no pasó nada formal- mente” y tampoco pasará en el pró- ximo encuentro, sino que se trata de una “performance” para lo que viene con las elecciones catalanas y la división del independentismo. González tiene claro que “no hay espacio para la amnistía ni la auto- determinación” y advirtió de que si a alguien se le ocurre reformar la Constitución para darle cabida a esta última figura, él hará “campa- ña en contra” y votará en contra. Sin embargo, para Aznar el en- cuentro tiene “graves consecuen- cias”, aunque no se haya producido ningún acuerdo, porque es “devas- tador” para el sistema institucional español el hecho de que se haya una reunión bilateral y que haya si- do, además en la Moncloa, porque “las formas son esenciales”. Aznar se declaró “ciertamente angustiado” por la situación que se vive en España porque “es difí- cil encontrar un país que le da la llave de su gobernabilidad a al- guien que está en prisión conde- nado por sedición”, en referencia al líder de ERC, Oriol Junqueras. Y se dirigió a González para de- cirle, sobre esta mesa de diálogo: “Yo no lo hubiera hecho y tú tam- poco”, a lo que el ex presidente so- cialista replicó que hay “tantas co- sas” que él no hubiera hecho y ape-

EMILIO NARANJO / EFE ló a no dejarse llevar a los extremos Los ex presidentes Felipe González y José María Aznar, ayer en un acto. del “bibloquismo dominante”. Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Periódico de Extremadura Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 6750 Página 30 Difusión 5400 Tamaño 482.06 cm² (80.76%) Audiencia 27 000 V.Publicación 1950 EUR (2208 USD)

Un nuevo tiempo político Sánchez da un paso más para encauzar la legislatura La aprobación del techo de El Ejecutivo de coalición gasto sienta las bases para los considera que el principal escollo próximos Presupuestos generales son las elecciones catalanas

JUAN RUIZ SIERRA tran optimistas. Señalan que con En un primer momento, el Go- [email protected] MADRID la puesta en marcha de la mesa bierno pensó que lo mejor era se ha empezado a crear un «cli- acelerar la aprobación de sus a lógica señala que la ma» que debería culminar con la cuentas, presentarlas cuanto an- aprobación del techo de aprobación de las cuentas públi- tes, con la previsión de que los co- gasto asegura los Presu- cas. micios catalanes no se celebrarán puestos Generales del Es- hasta el otoño, ya que JxCat con- L / tado y por lo tanto la estabili- LA SENDA DE DÉFICIT Y si los Pre- tinúa sin candidato a la Genera- dad de la legislatura. Pero hace supuestos salen adelante, la legis- litat. Pero ahora no lo tiene tan tiempo que la política españo- latura ya tendría asegurada un claro. la no se rige por la lógica. El año mínimo de dos años, puede que Según fuentes socialistas, ERC, pasado, el Congreso tumbó las incluso tres. Es más, el Gobier- sin cuyo concurso todo quedará cuentas públicas después de ha- no no solo se ha asegurado el te- en nada, les ha transmitido que ber avalado los objetivos de défi- cho de gasto del 2020. Echando aún no está preparada para ava- cit, forzando al Gobierno socia- mano de una artimaña sin prece- lar un proyecto de la envergadu- lista a adelantar elecciones. Hay dentes, también aprobó este jue- ra de los Presupuestos. Para los otro caso todavía más raro: en el ves la senda de déficit del 2021, republicanos, lo más cómodo se- 2018, Mariano Rajoy sacó adelan- ahorrando así al grupo indepen- ría celebrar primero las eleccio- te sus Presupuestos, que hoy con- dentista de ERC una nueva vota- nes autonómicas, donde los son- tinúan en vigor. Una semana más ción comprometida. deos los colocan como ganado- tarde, tras la moción de censura El principal escollo en este ca- res, y después encarar las cuentas de Pedro Sánchez a raíz de la sen- mino, que el Ejecutivo empieza a públicas. tencia del caso Gürtel, el enton- ver cómo se despeja, son las elec- ces líder del PP fue desalojado de ciones catalanas. Aún no tienen LA MESA DE DIÁLOGO / Mientras la Moncloa. Aun así, pese a estos fecha, pero cuando perdió su es- tanto, la mesa de diálogo conti- precedentes tan poco tranquili- caño, a finales de enero, el presi- nuará reuniéndose. Una vez al Minuto de silencio en el Congreso por los últimos casos de violencia machista, ayer. zadores, la coalición del PSOE y dent, Quim Torra, anunció que mes, de forma alternativa entre Podemos considera que ayer dio las convocaría tras la aprobación Madrid y Barcelona, con minis- «el primer paso» para encauzar la de las cuentas autonómicas. Pue- tros y consejeros catalanes. Y ca- DEBATE ENTRE EXPRESIDENTES legislatura. de que la llamada a las urnas ten- da seis meses contará con la pre- Nada estuvo claro hasta el últi- ga lugar antes del verano, puede sencia de los presidentes y vice- mo momento. Todo dependía de que después. En cualquier caso, presidentes del Gobierno y la la abstención de ERC, que el día el calendario catalán se solapa Generalitat, lo que implica que ‘Jarrones’ anterior había salido satisfecha con la tramitación de los Presu- el próximo mes de agosto o sep- de la primera reunión de la me- puestos Generales del Estado, tiembre Sánchez vuelva a visitar sa de diálogo entre el Gobierno y complicándolo todo. la capital catalana, donde ya es- contra una mesa la Generalitat sobre el «conflicto tuvo a principios de febrero para político» en Cataluña. El calendario de entrevistarse con el president To- rra. Los socialistas explican que El diálogo Sánchez-Torra es «devastador» LA DECISIÓN, AL FINAL / Los republi- las cuentas del organismo no saldrán a corto para Aznar y una «‘performance’» para González canos eran partidarios de no blo- plazo grandes pactos, al menos quear el techo de gasto, pero la públicas sigue sin hasta que no se celebren las elec- decisión de JxCat de votar en con- ciones catalanas. JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ Para González, el miércoles en tra, ofreciendo una imagen de aclararse: a ERC le La intención es mantener el MADRID Moncloa «hubo una reunión en mayor dureza frente al Estado a conviene que no buen «clima» creado el pasado Felipe González tildó a la mesa la que no pasó nada». Para Aznar las puertas de las elecciones cata- miércoles, que se concretó en un de diálogo Moncloa-Generalitat fue mucho peor: «El solo hecho lanas, provocó que hasta el final sea muy rápido comunicado conjunto en el que de «performance para las elec- de la reunión es un elemento de- tuvieran debate interno, recono- el Ejecutivo y el Govern se com- ciones catalanas». De hecho, «to- vastador para el sistema constitu- cen fuentes del partido de Oriol prometen a impulsar «acuerdos» do el mundo sabe que no hay es- cional». Cuando González habla- Junqueras. Si Sánchez logra la dentro de la «seguridad jurídica». pacio para la amnistía ni la au- ba de la mesa, el conservador le Pero el paso ya está dado, y aho- Según la ministra de Hacienda, todeterminación. Y si se quiere interrumpió buscando complici- ra comienza una larga y comple- tramitación María Jesús Montero, deberían reformar la Constitución para dad: «Tú no lo harías, y yo tam- ja tramitación presupuestaria estar aprobados «a lo largo del eso, haré campaña en contra», poco». Y el aludido le respondió: que no se sabe cuándo ni cómo presupuestaria verano». dijo ayer en un debate con Jo- «Son situaciones diferentes». terminará. Los colaboradores de El líder del PP, Pablo Casado, sé María Aznar. La trascenden- Ambos hablaron en el Casino Sánchez, que desde las eleccio- tendrá asegurados reclamó ayer la comparecencia cia de la mesa Sánchez-Torra de Madrid y abordaron la refor- nes del pasado 10 de noviembre dos o tres años urgente de Sánchez para que ex- fue centro de la charla, apertu- ma del Código Penal. González ha ofrecido su faceta más conci- plique a los españoles qué está ra del Congreso de la Sociedad pidió «que se penalice política- liadora con el independentismo más en el poder negociando con los independen- Civil que, bajo el lema Repen- mente en serio la deslealtad ins- para granjearse la indispensa- tistas a cambio de su apoyo a los sar España, organiza la Asocia- titucional», antes de considerar: ble complicidad de ERC, se mues- Presupuestos. H ción Nacional Sociedad Civil. «Tenemos un Código Penal cu- Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Periódico de Extremadura Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 6750 Página 31 Difusión 5400 Tamaño 109.74 cm² (18.38%) Audiencia 27 000 V.Publicación 713 EUR (808 USD)

EUROPA PRESS / ÓSCAR CAÑAS

ya tipificación de la rebelión y la sedición no se correspon- de con las situaciones que se producen», aunque «reformar- lo ahora es tan necesario como inoportuno». Aznar apostilló: «La deslealtad tiene que tener un precio». González consideró que «la descentralización se entendía como una descentralización leal. El Gobierno de Cataluña no negociaba con el Estado, era representante del Estado. En al- gún momento, la descentrali- zación empieza a confundirse con centrifugación del poder». Aznar deploró «que se dé la go- bernabilidad a quien está pre- so por sedición», y añadió una parábola sobre el pacto «que- brado» de 1978: «No se puede volver a tirar los dados, porque pueden no caer bien». Gonzá- lez también usó metáforas. El consenso de 1978 «se acabó en el 2015, con un parlamento a la italiana, pero sin italianos», y ahora «a los políticos no se les oye hablar, porque tienen el cuchillo en la boca». H Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación Atlántico Diario Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 3571 Página 36 Difusión 2700 Tamaño 348.98 cm² (49.27%) Audiencia 13 230 V.Publicación 1310 EUR (1484 USD) González y Aznar coinciden en la penalización de la deslealtad Los expresidentes abrieron el primer congreso "Repensar España" que organiza Sociedad Civil

AGENCIAS MADRID JOSÉ MARÍA AZNAR ■■■ Los expresidentes del Gobier­ no Felipe González y José María Aznar mostraron ayer sus discre­ pancias sobre la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, pero coinciden en la necesidad de penarla "deslealtad" institucio­ nal con mayor dureza. En el debate inaugural del I Congreso Nacio­ nal de la Sociedad Civil "Repen­ sar España". Ambos pusieron el broche a su intervención hablando de la nece­ "ESPAÑA TIENE sidad de consensos y de "sustituir UN PROBLEMA el insulto por el razonamiento", según González, y de "dedicarse DOMÉSTICO Y HA a construir", en palabras de Az­ SIDO ROTO EL PACTO nar, tras un análisis de la situación CONSTITUCIONAL' política actual distinto en algunos aspectos. Así, mientras Aznar advertía so­ FELIPE GONZÁLEZ bre la mesa de diálogo con Cata­ luña como un "hecho devastador" que tendrá "graves consecuencias", González la ve como una "perfor­ mance" de cara a las elecciones ca­ talanas en la que no ha pasado "na­ Felipe González y José M aría Aznar, antes del primer debate. da formalmente". El expresidente socialista repi­ como ciudadano" por lo que está mostró preocupado por la forma, tió en varias ocasiones que es ne­ viendo políticamente. Frente a un sino porelfondo,yaunque dijo que cesario "sacarse el cuchillo de la González que instó a huir del "om- le parece "bien" que se dialogue boca" para entenderse en política bliguismo" y enmarcó la situación puso límites a este diálogo, como y acusó a todos los representantes española en la del entorno inter­ el de la autodeterminación. Tie­ políticos de que "no se les oye ha­ nacional, Aznar cree que España ne claro que "no hay espacio para "ME PARECE BIEN EL blar, sino solo el silbido de la nava­ tiene un "problema doméstico" es­ la amnistía ni la autodetermina­ DIÁLOGO, PERO NO ja" por lo que instó a dejarla a un pecífico ya que "el pacto constitu­ ción" y asegura que si a alguien se lado y "reflexionar". cional ha sido roto" por la reunión le ocurre reformar la Constitución HAY ESPACIO PARA Para Aznar la situación es mu­ que se produjo este miércoles entre para darle cabida a esta última fi­ LA AMNISTÍA NI LA cho más negra y llegó a decir que el Gobierno y la Generalitat. gura él hará "campaña en contra" AUTODETERMINACIÓN" se siente "ciertamente angustiado Por su parte, González no se y votará en contra.» Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación La Región Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 10 664 Página 36 Difusión 9137 Tamaño 278.69 cm² (48.93%) Audiencia 27 411 V.Publicación 1771 EUR (2006 USD)

González y Aznar coinciden en la penalización de la deslealtad Los expresidentes abrieron el primer congreso "Repensar España" que organiza Sociedad Civil

AGENCIAS MADRID JOSÉ MARIA AZNAR ■■■ Los expresidentes del Gobier­ no Felipe González y José María Aznar mostraron ayer sus discre­ pancias sobre la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, pero coinciden en la necesidad de penar la "deslealtad" institucio­ nal con mayor dureza. En el debate inaugural del I Congreso Nacio­ nal de la Sociedad Civil "Repen­ sar España". Ambos pusieron el broche a su intervención hablando de la nece­ "ESPAÑA TIENE sidad de consensos y de "sustituir UN PROBLEMA el insulto por el razonamiento", DOMÉSTICO Y HA según González, y de "dedicarse a construir", en palabras de Az­ SIDO ROTO EL PACTO nar, tras un análisis de la situación CONSTITUCIONAL1 política actual distinto en algunos aspectos. Así, mientras Aznar advertía so­ FELIPE GONZÁLEZ bre la mesa de diálogo con Cata­ luña como un "hecho devastador" que tendrá "graves consecuencias", González la ve como una "perfor­ mance" de cara alas elecciones ca­ talanas en la que no ha pasado' 'na­ Felipe González y José María Aznar, antes del primer debate. da formalmente". El expresidente socialista repi­ como ciudadano" por lo que está mostró preocupado por la forma, tió en varias ocasiones que es ne­ viendo políticamente. Frente aun sino por el fondo, y aunque dijo que cesario "sacarse el cuchillo de la González que instó a huir del "om- le parece "bien" que se dialogue boca" para entenderse en política bliguismo" y enmarcó la situación puso límites a este diálogo, como y acusó a todos los representantes española en la del entorno inter­ el de la autodeterminación. Tie­ políticos de que "no se les oye ha­ nacional, Aznar cree que España ne claro que "no hay espacio para "ME PARECE BIEN EL blar, sino solo el silbido de la nava­ tiene un "problema doméstico" es­ la amnistía ni la autodetermina­ DIÁLOGO, PERO NO ja" por lo que instó a dejarla a un pecífico ya que "el pacto constitu­ ción" y asegura que si a alguien se lado y "reflexionar". cional ha sido roto" por la reunión le ocurre reformar la Constitución HAY ESPACIO PARA Para Aznar la situación es mu­ que se produjo este miércoles entre para darle cabida a esta última fi­ LA AMNISTÍA NI LA cho más negra y llegó a decir que el Gobierno y la Generalitat. gura él hará "campaña en contra" AUTODETERMINACIÓN" se siente "ciertamente angustiado Por su parte, González no se y votará en contra.» Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor. Publicación El Adelantado de Segovia Fecha 28/02/2020 Soporte Prensa Escrita País España Circulación 3013 Página 22 Difusión 2531 Tamaño 263.88 cm² (43.46%) Audiencia 12 629 V.Publicación 1639 EUR (1856 USD)

González y Aznar coinciden en la penalización de la deslealtad Los expresidentes abrieron el primer congreso "Repensar España" que organiza Sociedad Civil

AGENCIAS MADRID JOSÉ MARÍA AZNAR ■■■ Los expresidentes del Gobier­ no Felipe González y José M aría Aznar mostraron ayer sus discre­ pancias sobre la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat, pero coinciden en la necesidad de penar la "deslealtad" institucio­ nal con mayor dureza. En el debate inaugural del I Congreso Nacio­ nal de la Sociedad Civil "Repen­ sar España". Ambos pusieron el broche a su intervención hablando de la nece­ sidad de consensos y de "sustituir el insulto por el razonamiento", según González, y de "dedicarse a construir", en palabras de Az­ nar, tras un análisis de la situación política actual distinto en algunos aspectos. Así, mientras Aznar advertía so­ bre la mesa de diálogo con Cata­ luña como un "hecho devastador" que tendrá "graves consecuencias", González la ve como una "perfor­ mance" de cara alas elecciones ca­ talanas en la que no ha pasado "na­ Felipe González y José María Aznar, antes del primer debate. da formalmente". El expresidente socialista repi­ como ciudadano" por lo que está mostró preocupado por la forma, tió en varias ocasiones que es ne­ viendo políticamente. Frente aun sino por el fondo, y aunque dijo que cesario "sacarse el cuchillo de la González que instó a huir del "om- le parece "bien" que se dialogue boca" para entenderse en política bliguismo" y enmarcó la situación puso límites a este diálogo, como y acusó a todos los representantes española en la del entorno inter­ el de la autodeterminación. Tie­ políticos de que "no se les oye ha­ nacional, Aznar cree que España ne claro que "no hay espacio para "ME PARECE BIEN EL blar, sino solo el silbido de la nava­ tiene un "problema doméstico" es­ la amnistía ni la autodetermina­ DIÁLOGO, PERO NO ja" por lo que instó a dejarla a un pecífico ya que "el pacto constitu­ ción" y asegura que si a alguien se lado y "reflexionar". cional ha sido roto" por la reunión le ocurre reformarla Constitución HAY ESPACIO PARA Para Aznar la situación es mu­ que se produjo este miércoles entre para darle cabida a esta última fi­ LA AMNISTÍA NI LA cho más negra y llegó a decir que el Gobierno y la Generalitat. gura él hará "campaña en contra" AUTODETERMINACIÓN" se siente "ciertamente angustiado Por su parte, González no se y votará en contra.» Distribuido para [email protected] * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos autor.