Relación De Viáticos Del Instituto

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Relación De Viáticos Del Instituto RELACIÓN DE VIÁTICOS DEL INSTITUTO NO. TOTAL DE TOTAL TOTAL NO. NOMBRE DEL COMISIONADO LUGAR DE COMISIÓN OBJETO DE LA COMISIÓN FECHA DE COMISIÓN ALIMENTOS HOSPEDAJE PASAJE PEAJE COMBUSTIBLE OTR0S OFICIO GASTOS RECIBIDO REINTEGRADO TAMAZUNCHALE, MATLAPA, DEL 02 AL 05 DE DICIEMBRE DE 1 186 JULIO CESAR ENRÍQUEZ POZOS VISITA DE OBRAS PROII 2016 $ 328.96 - - $ 573.00 $ 1,575.60 - $ 2,477.56 $ 3,650.00 $ 1,172.44 TAMPACÁN Y AQUISMÓN 2016 ASESORIA A COMUNIDADES INDIGENAS INTERESADAS EN SER 2 187 MARIBEL DEL ROCIO VAZQUEZ MEDINA TAMPACÁN REGISTRADAS EN EL PADRÓN DE EL 06 DE DICIEMBRE DE 2016 $ 176.99 - - $ 477.00 $ 419.40 - $ 1,073.39 $ 1,200.00 $ 126.61 COMUNIDADES INDIGENAS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI ASESORIA A COMUNIDADES INDIGENAS INTERESADAS EN SER 3 188 LIC. ALBA KARINA URZUA ROJAS TAMPACAN REGISTRADAS EN EL PADRON DE 06 DE DICIEMBRE DE 2016 $ 176.99 - - $ 131.00 - - $ 307.99 $ 400.00 $ 92.01 COMUNIDADES INDIGENAS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI 4 189 LIC. RAÚL DE JESÚS GONZÁLEZ VEGA TANCANHUITZ ASISTIR A LA CONSULTA INDIGENA DEL 2 AL 6 DE DICIEMBRE DE 2016 - - - $ 304.00 $ 1,660.00 - $ 1,964.00 $ 1,964.00 $ - TRASLADAR AL PERSONAL DEL 5 190 EZEQUIEL SIERRA MIRANDA TAMPACÁN EL 06 DE DICIEMBRE DE 2016 $ 176.99 - - - - - $ 176.99 -$ 176.99 INDEPI APOYO DE TRASLADO PARA DEL 07 AL 08 DE DICIEMBRE DE 6 191 LIC. HÉCTOR MISAEL SÁENZ CANO TANQUIÁN DE ESCOBEDO - - - $ 396.00 $ 3,201.65 - $ 3,597.65 $ 3,500.00 -$ 97.65 RECIBIR RECONOCIMIENTO 2016 APOYO Y TRASLADO DE CONSEJEROS A FOROS MUNICIPIOS DE ZONA MEDIA Y DEL 09 AL 22 DE DICIEMBRE DE 7 192 MTRO. EMILIANO BAUTISTA MARTÍNEZ REGIONALES Y SESION DEL - - - $ 346.00 $ 3,611.29 - $ 3,957.29 $ 3,957.29 $ - HUASTECA 2016 CONSEJO CONSULTIVO EN CIUDAD VALLES 8 193 ESTRELLA VARELA CRUZ TAMPAMOLÓN ASISTIR A LA CONSULTA INDIGENA 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 - - - - $ 400.00 - $ 400.00 -$ 400.00 9 194 ESTRELLA VARELA CRUZ TAMASOPO-RAYON ASISTIR A LA CONSULTA INDIGENA 1 DE DICIEMBRE DE 2016 - - - - $ 600.00 - $ 600.00 -$ 600.00 ASISTIR AL FORO DE PRESENTACION DE RESULTADOS DEL PROYECTO PRACTICAS 10 195 LIC. SARA MONTSERRAT SOLÍS PÉREZ TANCANHUITZ 15 DE DICIEMBRE DE 2016 $ 412.99 - - - - - $ 412.99 $ 500.00 $ 87.01 TRADICIONALES DE PARTERAS INDIGENAS EN RELACION AL PARTO HUMANIZADO RELACIÓN DE VIÁTICOS DEL INSTITUTO NO. TOTAL DE TOTAL TOTAL NO. NOMBRE DEL COMISIONADO LUGAR DE COMISIÓN OBJETO DE LA COMISIÓN FECHA DE COMISIÓN ALIMENTOS HOSPEDAJE PASAJE PEAJE COMBUSTIBLE OTR0S OFICIO GASTOS RECIBIDO REINTEGRADO ASISTIR AL FORO DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL PROYECTO "PRÁCTICAS 11 196 MARIBEL DEL ROCIO VAZQUEZ MEDINA TANCANHUITZ EL 15 DE DICIEMBRE DE 2016 $ 362.99 - - - - - $ 362.99 $ 400.00 $ 37.01 TRADICIONALES DE PARTERAS INDIGENAS EN RELACIÓN AL PARTO HUMANIZADO" TRASLADAR AL PERSONAL DEL 12 197 EZEQUIEL SIERRA MIRANDA TANCANHUITZ EL 15 DE DICIEMBRE DE 2016 $ 362.99 - - - - - $ 362.99 $ 400.00 $ 37.01 INDEPI ING. JOSÉ ESTEBAN MÉNDEZ 13 198 SANTA CATARINA VERIFICACION DE OBRAS PROII DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2016 $ 462.01 - - $ 262.00 $ 951.58 - $ 1,675.59 $ 500.00 -$ 1,175.59 SALDIERNA TAMAZUNCHALE, MATLAPA, DEL 10 AL 14 DE DICIEMBRE DE 14 199 JULIO CESAR ENRÍQUEZ POZOS COXCATLÁN, AQUISMÓN Y VISITAS DE OBRAS PROII 2016 $ 1,210.20 $ 573.00 $ 2,780.20 - $ 4,563.40 $ 4,050.00 -$ 513.40 2016 TANLAJÁS ASISTIR A LOS FOROS DE 15 200 LIC. EDUARDO HERVERT SÁNCHEZ MATLAPA 10 DE DICIEMBRE DE 2016 - - - - - - - - - CONSULTA INDIGENA LIC. CARMEN CONCEPCIÓN VILLA ASISTIR A LOS FOROS DE 16 201 MATLAPA 10 DE DICIEMBRE DE 2016 $ 754.00 - - $ 442.00 $ 1,190.14 - $ 2,386.14 $ 2,900.00 $ 513.86 GALARZA CONSULTA INDIGENA DEL 26 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 17 202 ALMA ELVIRA CERVANTES ROSALES EBANO ASISTIR A LA CONSULTA INDIGENA $ 538.00 - - - $ 775.23 - $ 1,313.23 -$ 1,313.23 2016 MATLAPA, TANLAJÁS Y DEL 09 AL 14 DE DICIEMBRE DE 18 203 LIC. RAÚL DE JESÚS GONZÁLEZ VEGA ASISTIR A LOS FOROS REGIONALES - - - $ 573.00 $ 7,935.76 - $ 8,508.76 $ 8,508.76 $ - AQUISMÓN 2016 ASISTIR A LA ASAMBLEA GENERAL PARA EJECUTAR LA CONSULTA DIRECTA A PUEBLOS Y COMUNIDADES INDIGENAS PARA 19 205 LIC. ALBA KARINA URZUA ROJAS TAMASOPO RECABAR PROPUESTAS Y 01 DE DICIEMBRE DE 2016 - - - - - - - - - RECOMENDACIONES PARA ACTUALIZAR Y FORTALECER EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2015-2021 TRASLADO DEL VEHICULO DEL 14 AL 15 DE DICIEMBRE DE 20 206 LIC. HÉCTOR MISAEL SÁENZ CANO COXCATLAN PRESTADO POR EL INSTITUTO DE - - - $ 269.00 $ 1,170.05 - $ 1,439.05 $ 500.00 -$ 939.05 2016 ATENCION AL MIGRANTE RELACIÓN DE VIÁTICOS DEL INSTITUTO NO. TOTAL DE TOTAL TOTAL NO. NOMBRE DEL COMISIONADO LUGAR DE COMISIÓN OBJETO DE LA COMISIÓN FECHA DE COMISIÓN ALIMENTOS HOSPEDAJE PASAJE PEAJE COMBUSTIBLE OTR0S OFICIO GASTOS RECIBIDO REINTEGRADO ASISTIR A TALLERES CON 21 207 ING. SALVADOR MÉNDEZ MONTEALVO SAN LUIS POTOSI PERSONAL DEL DIF ESTATAL Y EL 08 DE DICIEMBRE DE 2016 - - - - - - - - - DIRECTORES DEL DIF NACIONAL REUNION CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CD VALLES PARA CD VALLES, SAN MARTIN Y REAL TRATAR ASUNTOS RELACIONADOS DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE DE 22 208 LIC. RAÚL DE JESÚS GONZÁLEZ VEGA - - - $ 466.00 $ 4,900.07 - $ 5,366.07 $ 5,366.07 $ - DE CATORCE CON LAS OBRAS DEL PROGRAMA 2016 PROII. ASISTIR AL FORO REGIONAL WIXARIKA. REUNION CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CD VALLES PARA 208 CD VALLES, SAN MARTIN Y REAL TRATAR ASUNTOS RELACIONADOS DEL 14 AL 18 DE DICIEMBRE DE 23 COMPLEM LIC. RAÚL DE JESÚS GONZÁLEZ VEGA - $ 950.00 - $ 138.00 $ 2,419.24 - $ 3,507.24 $ 3,507.24 $ - DE CATORCE CON LAS OBRAS DEL PROGRAMA 2016 ENTO PROII. ASISTIR AL FORO REGIONAL WIXARIKA. ASISTIR AL FORO REGIONAL DEL 24 209 ESTRELLA VARELA CRUZ AQUISMÓN EL 13 DE DICIEMBRE DE 2016 - - - - $ 700.00 - $ 700.00 - $ 700.00 PUEBLO TEENEK LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ ARTÍCULO 19.- Además de la señalada en el artículo 18 de esta Ley, las entidades públicas deberán poner a disposición del público, de oficio, en forma completa y actualizada, la siguiente información: FRACCIÓN III. El directorio de servidores públicos con referencia a su nombramiento oficial, tabulador, sueldos, salarios, remuneraciones mensuales por puesto, viáticos, gastos de representación, así como cualquier percepción o remuneración que reciban los servidores en ejercicio de sus funciones; en este caso no se podrá apelar al derecho de protección de datos personales; FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 31 DE DICIEMBRE DE 2016.
Recommended publications
  • Secretaria De Desarrollo Social Y Regional De Gobierno Del Estado De San Luis Potosi
    SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y REGIONAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI Montos que reciban, Obras y Acciones a realizar con el FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL PARA LAS ENTIDADES 2019 Monto que reciban del FISE:$ 294,103,899.00 Monto de Intereses del FISE:$ 5,988,510.44 UBICACIÓN OBRA O ACCION A REALIZAR COSTO METAS BENEFICIARIOS ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD GASTOS INDIRECTOS.- SERVICIOS GENERALES - A 1,918,699.67 SAN LUIS POTOSI SEDESORE SEDESORE 33 33 PAVIMENTACION CON CONCRETO HIDRAULICO EN CALLE DE GARABATILLO MUNICIPIO DE MOCTEZUMA 799,487.54 SAN LUIS POTOSI MOCTEZUMA GARABATILLO 1 172 GASTOS INDIRECTOS.- SERVICIOS GENERALES - B 1,930,383.87 SAN LUIS POTOSI SEDESORE SEDESORE 33 33 REHABILITACION DE LA CARRETERA TANJAZNEC - EL TOCOY. TRAMO KM 0+000 AL SAN LUIS POTOSI KM 4+500, EN TRAMOS AISLADOS, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO. 4,000,000.00 SAN ANTONIO TOCOY 4.5 1 GASTOS INDIRECTOS.- SERVICIOS GENERALES - VEHICULOS 423,167.95 SAN LUIS POTOSI SEDESORE SEDESORE 35 35 CONSTRUCCION DE DRENAJE SANITARIO EN LA CABECERA MUNICIPAL DE SAN ANTONIO, S.L.P. 630,071.50 SAN LUIS POTOSI SAN ANTONIO SAN ANTONIO 300 46 REHABILITACION DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CABECERA MUNICIPAL DE SAN ANTONIO, S.L.P. 844,617.00 SAN LUIS POTOSI SAN ANTONIO SAN ANTONIO 1 955 REHABILITACION DEL CAMINO: APANCO-TEPETZINTLA TRAMO: DEL KM 0+000 AL KM 3+500 EN TRAMOS AISLADOS UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MATLAPA. 2,500,000.00 SAN LUIS POTOSI MATLAPA TEPETZINTLA 3.5 930 CONSTRUCCION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA LA LOCALIDAD DE TEZONQUILILLO DEL MUNICIPIO DE MATLAPA, S.L.P.
    [Show full text]
  • Registroservidores Públicos Certificados (14-FEB-2017)
    AÑO C, TOMO I SAN LUIS POTOSI, S.L.P. MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017 EDICIÓN EXTRAORDINARIA 150 EJEMPLARES 20 PAGINAS Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico. 2017, “Un Siglo de las Constituciones” INDICE Poder Ejecutivo del Estado Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios Registro de Servidores Públicos Certificados. Responsable: PERFECTO AMEZQUITA No.101 2° PISO FRACC. TANGAMANGA CP 78269 SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SAN LUIS POTOSI, S.L.P. Actual $ 18.87 Atrasado $ 37.75 Director: Otros con base a su costo a criterio de la Secretaria de Finanzas OSCAR IVÁN LEÓN CALVO 2 MARTES 21 DE FEBRERO DE 2017 Directorio Juan Manuel Carreras López Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí Alejandro Leal Tovías Secretario General de Gobierno Oscar Iván León Calvo Director del Periódico Oficial del Gobierno del Estado “Plan de San Luis” STAFF Miguel Romero Ruiz Esparza Subdirector Miguel Ángel Martínez Camacho Jefe de Diseño y Edición Distribución José Rivera Estrada Para cualquier publicación oficial es necesario presentar oficio de solicitud para su autorización dirigido a la Secretaría General de Gobierno, original del documento, disco compacto (formato Word o Excel para windows , NO imagen, NI PDF) Para publicaciones de Avisos Judiciales, Convocatorias, Balances, etc., realizar el pago de Derechos en las Cajas Recaudadoras de la Secretaría de Finanzas y acompañar en original y copia fotostática, recibo de pago y documento a publicar y en caso de balances acompañar con disco compacto (formato Word o Excel para windows, NO imagen, NI PDF).
    [Show full text]
  • Conoce La Lista De Resultados De Exámenes De Supervisor/A Electoral Y Capacitador/A Asistente Electoral
    LISTA DE CALIFICACIONES DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE LAS PERSONAS ASPIRANTES A LA FIGURAS DE CAEL Y SEL PROCESOS ELECTORAL 2020-2021 Municipio Nombre Calificación Final AHUALULCO SILVESTRE FLORES PORFIRIO 4.500 AHUALULCO GUEL TORRES MARIA CANDELARIA 5.000 AHUALULCO IPIÑA CAMPOS LINA RUBI 7.750 AHUALULCO OLIVA RAMIREZ DIANA LAURA 3.750 AHUALULCO GARCIA MARTINEZ JULIO CESAR 6.250 AHUALULCO NIÑO CASTRO DANIEL 6.500 AHUALULCO CONTRERAS GUEL NORA HILDA 6.000 AHUALULCO MARTINEZ NIÑO ANGELICA MARIA 7.000 AHUALULCO MARTINEZ NIÑO MARIA GUADALUPE 7.250 AHUALULCO CARDONA SAUCEDO EDWIN OMAR 6.250 AHUALULCO BARBOSA ROJAS JAZMIN 6.250 AHUALULCO VALERIO MALDONADO JESSICA VALERIA 7.000 AHUALULCO CARDONA SAUCEDO FRANCISCO JAVIER 7.250 AHUALULCO GONZALEZ REYNA RAUL ALBERTO 6.250 AHUALULCO MENDOZA MAZANARES ENRIQUE 7.750 ALAQUINES MARTINEZ MARTINEZ JESUS OMAR 6.000 ALAQUINES CARREO SAUCEDA HERMELINDA 4.750 ALAQUINES ALMENDAREZ GAMEZ MARIA INES 8.250 ALAQUINES IZAGUIRRE OJO DE AGUA BEATRIZ 5.750 ALAQUINES PEREZ ESQUIVEL THALIA ZORAYA 5.750 ALAQUINES OSORIO ARCADIO EDGAR 7.250 ALAQUINES GUDIÑO ZUÑIGA IVAN YOVANY 5.750 AQUISMON RODRIGUEZ CRUZ LUIS MANUEL 6.000 AQUISMON IGLESIAS HERNANDEZ RICKY MANUEL 7.500 AQUISMON HERNANDEZ REYES RICARDO 6.750 AQUISMON LOREDO GONZALEZ RAQUEL 6.750 AQUISMON GONZÁLEZ FLORES GERARDO 6.500 AQUISMON ANAYA BAÑUELOS CLEMENTE 7.000 AQUISMON BAUTISTA HERNANDEZ JOSE RAMON 6.000 AQUISMON CRUZ SANTIAGO ERIKA 5.750 AQUISMON SANTIAGO MARTNEZ ARLETH 6.500 AQUISMON SANTIAGO DOLORES ANGELICA 7.750 AQUISMON CASIMIRO CAMARILLO ALSIBIADES
    [Show full text]
  • Presentación De Powerpoint
    San Luis Potosí Panorama Contextual y Prioridades temáticas 5,215 6,030 Número de defunciones Número de defunciones de NNA en el estado de NNA en el estado de San Luis Potosí en de San Luis Potosí el sexenio (2015- hacia 2025 (2017- 2021) 2025) 2,341 Homicidios ocurridos en San Luis Potosí entre 2010 y 2016 (182 corresponden a NNA que representan el 8%). Las tres principales causas de muerte de niñas, niños y adolescentes en el estado son: • Afecciones originadas en el periodo perinatal (27%) • Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (20.5%) • Lesiones por accidentes (17.3%) Las cuales suman 64.8% de las muertes ocurridas en personas de 0 a 17 años. Temáticas prioritarias en San Luis Potosí • Se presentan mapas a nivel municipal de la entidad con dos enfoques: Datos absolutos para mostrar la magnitud de la situación en los municipios. Datos porcentuales y tasa para presentar una comparación de los municipios. • En primer lugar se presentan mapas de aquellos indicadores que se comportan adecuadamente en el estado (indicadores de avance). • Después se presentan los indicadores que sería prioritario atender en el estado. Indicadores de Avance Acta de nacimiento Derechohabiencia a servicios de salud Contexto Sociodemográfico Total de población de 0 a 17 años, 2015 En el municipio de San Luis Potosí se concentra el Municipio Total mayor número San Luis Potosí 251,039 de población de Soledad de 0 a 17 años. Graciano Sánchez 105,475 Ciudad Valles 56,505 Tamazunchale 35,179 Matehuala 34,936 Municipio Total Villa de la Paz 1,760 Lagunillas 1,658 Cerro de San Pedro 1,547 San Nicolás Tolentino 1,464 Armadillo de los Infante 1,226 Contexto Sociodemográfico % Que representa la población de 0 a 17, 2015 Los menores % de población de NNA de 0 a 17 años están en los Municipio % Santa Catarina 44.16 municipios de San Nicolás Aquismón 43.79 Tolentino, Armadillo de Matlapa 42.78 los Infante y varios mas.
    [Show full text]
  • 0. Presentación. En Cumplimiento De La Fracción XVI Del Artículo 14 Del
    0. Presentación. En cumplimiento de la Fracción XVI del Artículo 14 del Decreto de Creación de fecha 15 de enero de 2011, comparezco ante ustedes para rendir el informe académico administrativo correspondiente al primer trimestre del año 2016. El documento describe de manera sintética las actividades de la Universidad en las áreas escolar, académica, planeación, administración y de gestión para el periodo en mención. 1. Subdirección Escolar 1.1 Composición y Evolución de la Matrícula. Al inicio del semestre febrero – junio 2016 del ciclo escolar 2015-2016 la matrícula inicial de reingreso fue de 1874 alumnos, distribuidos como se indica en la siguiente tabla: Tabla 1. Composición de matrícula en el semestre Feb. – Jun. 2016. ESTADISTICA GLOBAL UNIDAD ACADÉMICA GPO. ALUMNOS HOMBRES MUJERES CÁRDENAS 13 196 84 112 CERRITOS 8 150 66 84 CD. VALLES 9 137 55 82 CHARCAS 2 41 16 25 MATEHUALA 9 154 70 84 MATLAPA 20 592 230 362 TAMAZUNCHALE 4 58 27 31 TAMUÍN 12 240 125 115 TANCANHUITZ 12 179 82 97 VILLA DE REYES 7 127 62 65 TOTAL 96 1874 817 1057 En el histórico de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí la matrícula escolar ha tenido la siguiente dinámica: 1 Tabla 2. Histórico de matrícula escolar de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí. SEMESTRE REINGRESO NUEVO INGRESO TOTAL AGO 2011- ENE 2012 1440 1086 2526 FEB -JUN 2012 2156 0 2156 AGO 2012- ENE 2013 1708 655 2363 FEB -JUN 2013 2007 0 2007 AGO 2013- ENE 2014 1636 551 2187 FEB -JUN 2014 1913 0 1913 AGO 2014- ENE 2015 1379 908 2287 FEB -JUN 2015 1904 33 1937 AGO 2015- ENE 2016 1409 886 2295 FEB –JUN 2016 1829 45 1874 Al mes de marzo 2016 la población hablante de alguna lengua indígena tuvo presencia de 451 estudiantes, lo que representa un 24.06%de la población total, cabe recalcar que las Unidades Académicas de Tancanhuitz (74.86%), Matlapa (40.20%), Cd.
    [Show full text]
  • Jjjjjjj MUNICIPIO: TAMPAMOLON CORONA, S.L.P. NOMBRE DE LA
    GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI COORDINACION DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL 02 ASISTENCIA SOCIAL. ATENCION A GRUPOS ESPECIALES Y DESARROLLO SS ASISTENCIA SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO 01 00 APOYOS DIRECTOS FFM BECA jjjjjjj MUNICIPIO: TAMPAMOLON CORONA, S.L.P. NOMBRE DE LA ESCUELA: COLEGIO DE BACHILLERES PLANTES No. 14 UBICACION: TANCANHUITZ DE SANTOS, S.L.P. No. DE BECARIOS: 04 NOMINAS SEMESTRALES DE ENERO A JUNIO DE 2014 CANTIDAD RECIBIDA POR N/P NOMBRE DEL ALUMNO SEMESTRE FIRMA DEL BECADO SEMESTRE 1 GEMA AILYN JARAMILLO REYES 6° $1,500.00 2 ARELY MARTINEZ DEL ANGEL 5° $1,500.00 3 LUCIA GARCIA HERNANDEZ 2° $1,500.00 4 PABLO SANTOS MARTINEZ 6° $1,500.00 T O T A L 6,000.00 PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL COORDINADOR DE DESARROLLO SOCIAL MPAL. Vo.Bo. DEL SINDICO MUNICIPAL PROFR. FELIPE HERNANDEZ GUADALUPE MTRO. MARTIN SANTIAGO AURELIA NOMBRE Y FIRMA GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI COORDINACION DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL 02 ASISTENCIA SOCIAL. ATENCION A GRUPOS ESPECIALES Y DESARROLLO SS ASISTENCIA SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO 01 00 APOYOS DIRECTOS FFM BECA jjjjjjj MUNICIPIO: TAMPAMOLON CORONA, S.L.P. NOMBRE DE LA ESCUELA: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS UBICACION: COXCATLAN, S.L.P. No. DE BECARIOS: 01 NOMINAS SEMESTRALES DE ENERO A JUNIO DE 2014 CANTIDAD RECIBIDA POR N/P NOMBRE DEL ALUMNO SEMESTRE FIRMA DEL BECADO SEMESTRE 1 JOSE MATURINO HERNANDEZ 6° $1,500.00 T O T A L 1,500.00 PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL COORDINADOR DE DESARROLLO SOCIAL MPAL. Vo.Bo. DEL SINDICO MUNICIPAL PROFR.
    [Show full text]
  • Originarios Pueblos
    Eje Rector 2 San Luis Incluyente Pueblos Originarios Principales logros • En cuatro años se invirtieron 9 mil 491.8 mdp en obras y acciones en los 23 municipios con presencia indígena, para infraestructura, equipamiento, urbanización y servicios. • 3 mil 590.3 mdp para atender carencias sociales y reducir la pobreza en comunidades indígenas con obras de vivienda y servicios básicos, programas alimentarios y educación. • Veinte planes municipales de desarrollo 2018-2021 formulados en apego a la Ley de Consulta Indígena del Estado y Municipios de San Luis Potosí. • Intervención del Estado en la defensa de los derechos colectivos y del territorio en comunidades indígenas, en la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale y en el proyecto de explotación de hidrocarburos con fracking. • 42.2 mdp para impulsar proyectos productivos en Matlapa, Ciudad Valles y Tamazunchale, beneficiando a il eona • En el Centro de Justicia para Mujeres Indígenas en Matlapa, se atendieron a 795 mujeres de toda la región Huasteca y sus hijas e hijos, víctimas de violencia de género. 98 Cuarto Informe de Gobierno 2018 - 2019 Juan Manuel Carreras López Gobernador Constitucional del Estado de San Luis Potosí Fortalecimiento de la autodeterminación de los pueblos originarios Por primera vez en la Entidad, el Ejecutivo estatal en su compromiso con los pueblos indígenas, impulsó la formulación de los planes municipales de desarrollo 2018-2021 en apego a la Ley de Consulta Indígena del Estado y Municipios de San Luis Potosí y en el marco del fortalecimiento institucional, teniendo como resultado el cumplimiento de este mandato en veinte de los 24 municipios con comunidades indígenas.
    [Show full text]
  • Nombre De La Unidad Nivel De Atencion Direccion Municipio Caravana Milpillas Primer Nivel De Atencion Calz
    SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSI. DIRECCION DE POLITICAS Y CALIDAD EN SALUD. SUBDIRECCION DE PRIMER NIVEL DE ATENCION. NOMBRE DE LA UNIDAD NIVEL DE ATENCION DIRECCION MUNICIPIO CARAVANA MILPILLAS PRIMER NIVEL DE ATENCION CALZ. GPE. N° 530 S.L.P. 06 DE JUNIO PRIMER NIVEL DE ATENCION CLARA CORDOVA N°3005 S.L.P. SIMON DIAZ PRIMER NIVEL DE ATENCION AMERICA DEL SUR ESQ. BOLIVIA S.L.P. SAUCITO PRIMER NIVEL DE ATENCION SAN RUBEN N° 150 S.L.P. BOSQUES DE J. PRIMER NIVEL DE ATENCION BOSQUES DE JACARANDAS Nª 53 S.L.P. DR. JUAN. H. SANCHEZ. PRIMER NIVEL DE ATENCION CALZ. DE GPE. N° 530 S.L.P. TERCERAS PRIMER NIVEL DE ATENCION CALLE MURAL N° 100 S.L.P. ARROYOS PRIMER NIVEL DE ATENCION DOM. CONOCIDO S.L.P. BOCAS PRIMER NIVEL DE ATENCION CAPITAN MANUEL PALAU N° 310 S.L.P. STA RITA PRIMER NIVEL DE ATENCION DOM. CONOCIDO S.L.P. ESCALERILLAS PRIMER NIVEL DE ATENCION CALLE BRAVO S/N S.L.P. LA PILA PRIMER NIVEL DE ATENCION FCO. I. MADERO S/N S.L.P. V. DE POZOS PRIMER NIVEL DE ATENCION 5 DE MAYO N° 515 S.L.P. BMM SOLEDAD TINAJA PRIMER NIVEL DE ATENCION CONOCIDO RCHO. NVO. SOLEDAD SAN ANTONIO PRIMER NIVEL DE ATENCION PLUTARCO ELIAS CALLES N° 10 SOLEDAD 1° DE MAYO PRIMER NIVEL DE ATENCION 13 DE SEPTIEMBRE S/N SOLEDAD 21 DE MARZO PRIMER NIVEL DE ATENCION GRACIANO SANCHEZ. N° 600 SOLEDAD U P A PRIMER NIVEL DE ATENCION OSLO N° 301 SOLEDAD JASSOS PRIMER NIVEL DE ATENCION AV.
    [Show full text]
  • Agua Y Reservas Hidrológicas
    Agua y Reservas Hidrológicas Construcción de planta de tratamiento de aguas Comisión Estatal del Soledad de Graciano Soledad de Graciano residuales El Morro con recursos del FONADIN, Crédito 0 134,500,000 0 260,500,000 395,000,000 Agua (CEA) Sánchez Sánchez y Capital de Riesgo Construcción de planta de tratamiento y colectores de Comisión Estatal del aguas residuales en Tambaca, Tamasopo, Tambaca Tamasopo 0 10,150,000 4,350,000 0 14,500,000 Agua (CEA) (FONREGION) Construcción de planta de tratamiento de aguas Comisión Estatal del residuales 1a. Etapa, en la cabecera municipal de Matlapa Matlapa 0 6,370,000 2,730,000 0 9,100,000 Agua (CEA) Matlapa, (PROSAN) Construcción de planta de tratamiento de aguas Comisión Estatal del residuales 1er. Etapa en la cabecera municipal de Cárdenas Cárdenas 2,400,000 4,800,000 800,000 0 8,000,000 Agua (CEA) Cárdenas, (PROSAN) Construcción de planta de tratamiento de aguas Comisión Estatal del residuales, en la cabecera municipal de Venado, Venado Venado 0 5,600,000 2,400,000 0 8,000,000 Agua (CEA) (FONREGION) Comisión Estatal del Apartado de Agua Limpia, Programa de Agua Potable, Varias Localidades Varios Municipios 3,507,232 4,300,000 0 0 7,807,232 Agua (CEA) Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA) Secretaría de Desarrollo Construcción de planta de tratamiento de aguas Social y Regional Rascón Ciudad Valles 5,000,000 0 1,476,150 465,064 6,941,214 residuales (1a. Etapa) en Rascón (SEDESORE) Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Construcción de sistema de drenaje sanitario y planta Pueblos y Comunidades de tratamiento de aguas residuales (2da.
    [Show full text]
  • PMD Matlapa (30-ENE-2016)
    AÑO XCIX, TOMO II SAN LUIS POTOSI, S.L.P. SABADO 30 DE ENERO DE 2016 EDICIÓN EXTRAORDINARIA 100 EJEMPLARES 20 PAGINAS Las leyes y demás disposiciones son de observancia obligatoria por el sólo hecho de publicarse en este Periódico. 2016 “Año de Rafael Nieto Compeán, promotor del sufragio femenino y la autonomía universitaria” INDICE H. Ayuntamiento de Matlapa, S.L.P. Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018. Responsable: GUERRERO No.865 COL CENTRO CP 78000 SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SAN LUIS POTOSI, S.L.P. Actual $ 18.26 Director: Atrasado $ 36.52 Otros con base a su costo a criterio OSCAR IVÁN LEÓN CALVO de la Secretaria de Finanzas 2 SABADO 30 DE ENERO DE 2016 Directorio Juan Manuel Carreras López Gobernador Constitucional del Estado H. Ayuntamiento de de San Luis Potosí Matlapa, S.L.P. Alejandro Leal Tovías Secretario General de Gobierno Plan Municipal de Desarrollo Oscar Iván León Calvo Director 2015 - 2018 Indice STAFF MENSAJE DEL PRESIDENTE 3 Miguel Romero Ruiz Esparza INTEGRANTES DE LA ADMINISTRACION Subdirector 4 PUBLICA José Cuevas García ORGANIGRAMA 7 Jefe de Control de Publicaciones CAPITULO I.- PRESENTACIÓN DEL PLAN 8 Miguel Ángel Martínez Camacho MUNICIPAL DE DESARROLLO Jefe de Diseño, Edición y Publicaciones Electrónicas ESTRUCTURA 9 MARCO JURIDICO 10 Distribución METODOLOGIA 11 José Rivera Estrada CAPITULO II.- DIAGNÓSTICO GENERAL 18 Para cualquier publicación oficial es necesario presentar oficio de MUNICIPAL. solicitud para su autorización dirigido a la Secretaría General de Gobierno, original del documento, disco compacto
    [Show full text]
  • Resultados Premios Estatales Y Municipales De Educación 2020
    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GOBIERNO DEL ESTADO PREMIOS ESTATALES Y MUNICIPALES DE EDUCACIÓN 2020 CONSEJO ESTATAL DE PREMIACIÓN DICTAMEN DE MAESTROS GANADORES PREMIOS ESTATALES NOMBRE COMPLETO NIVEL EDUCATIVO MUNICIPIO 1er. apellido 2o. apellido Nombres Educación Normal Cedral Romero García Graciela Primaria Villa de Reyes Martínez Torres Alma de Jesús Preescolar Tamazunchale Hernández Escobar Patricia Educación Inicial Matehuala Cázares Villegas Erika Carina Especial Ríoverde Morales De la Cruz José Ángel Efraín Secundaria Técnica San Luis Potosí Morín Torres Luis Kristopher Inicial Indígena Aquismón Santiago Agustina Beatriz Preescolar Indígena Xilitla Hernández Bautista Leticia Primaria Indígena Xilitla Medina Santiago Narciso Telesecundarias Soledad Villalón García Jaime Educación Física Especial Matehuala Ramírez Ugalde José Tomás Educación Física Preescolar Mexquitic de Carmona Infante Escobedo Abel Soledad de Graciano Educación Física Primaria Saavedra Mendoza Joana Laylalizette Sánchez Educación Física Secundaria Tanquián de Escobedo Ponce Vázquez Arturo Soledad de Graciano Secundarias Generales Terán Patiño Irán Sánchez PREMIOS MUNICIPALES NOMBRE NIVEL MUNICIPIO 1er. 2o. apellido Nombre (s) apellido Educ. Normal Cedral Leija Polina Maribel Educ. Normal Matehuala Ledezma Martínez Cynthia del Carmen Educ. Normal Tamazunchale Pérez Morales Benito Educ. Primaria Ahualulco Martínez Guerrero Alma Delia Educ. Primaria Alaquines Suárez Hernández Armando Educ. Primaria Aquismón De León Azúa Anahí Educ. Primaria Armadillo de Los Infante López Rodríguez José Luis Educ. Primaria Axtla de Terrazas Campos Hernández Norberto Educ. Primaria Cárdenas Guerrero Alfaro Erika del Refugio Educ. Primaria Catorce Hernández Martha Alicia Adriana Educ. Primaria Ciudad del Maíz Chávez Gómez Alma Delia Educ. Primaria Ciudad Fernández Hernández Serna María Gudalupe Educ. Primaria Ciudad Valles Rubio Garay César Educ. Primaria Cedral Carreón Garza José Juan Apóstol Educ.
    [Show full text]
  • Bidirectional Communication Pilot Project in the Agricultural Sector of San Luis Potosí, Mexico
    Bidirectional Communication Pilot Project in the Agricultural Sector of San Luis Potosí, Mexico January 2020 WWW.POLARISPROJECT.ORG 1 This research report was made possible through grant funding support from the Walmart Foundation. Views expressed in this report are those of the authors and not the donors. 2 Bidirectional Communication Pilot Project in the Agricultural Sector of San Luis Potosí, Mexico Table of Contents About Polaris...........................................................................................4 Why Study Agriculture Workers in Mexico........................................4 I. Introduction to the Subject..............................................................14 II. International Context: How to Distinguish between Human Trafficking, Forced Work, and Exploitation in the Context of Mexican Agriculture.................................................................................16 III. Risk Factors for Labor Trafficking in the Agricultural Sector of San Luis Potosí...............................................21 Recruitment...........................................................................................21 Schemes to Control and Retain Labor............................................24 Labor Exploitation Conditions.....................................................30 IV. Conclusions..................................................................................33 V. Recommendations............................................................................35 Appendix I.........................................................................................................37
    [Show full text]