Revista independiente, se la hace por cariño al deporte y a sus deportistas

Año 13 N*138 3 Julio 2020

tenis Internacional Cuando el zurdo de oro conquistó París Andrés Gómez Santos, “El zurdo Loor a por sus de oro” del Ecua- dor, hace 30 años, 53 años de Cantonización el 10 de junio 1990 El 3 de julio de 1967 se logró el triunfo más firmó la cantonización importante en su de Santo Domingo. carrera deportiva, Sus primeros conceja- ganó el Roland les fueron: Ramón Chérrez Chávez, presi- Garros, uno de los dente del Ilustre Con- cuatro torneos de cejo Municipal, Augus- tenis más impor- to Serrano Calero, vi- tantes del mundo, cepresidente, los con- es parte del circuito cejales Mario Naranjo, Luis López, Cad- Grand Slam, lo mo Zambrano, Carlos López y Alfredo componen Austra- Pérez Chiriboga. lia, USA Open, Saludos a Santo Domingo, “La tierrita”. Wimbledon y Ro- land Garros. Una bonita nota del colega, Carlos Fuentes Molina, nos permite revivir esta linda historia del deporte ecuatoriano. Jinetes y amazonas ecuatorianos compiten en el mundo Abigail Ron salta Un importante número de equi- en USA tadores ecuatorianos están saltando en diferentes canchas de el mundo. Abigail Ron hace varios meses está saltando en Estados Unidos. El pasado fin de semana, un inesperado da- ño en un estribo le privó de pelear posiciones estelares. En Francia está estudiando y saltando Gabriela Cornejo, con buenas actuaciones. En Estados Unidos, participa Dylan Cueva, uno de los pequeños pati- en los concursos Belén Guarderas. Anna Christina nadores que le dan alegría a Santa Ceci- Gansauer también lia, que está a 13 kilómetros antes de compite en USA. Carolina Sandoval lo llegar a Lago Agrio, Subumbíos. hace en España y Bélgica. Página 2 PaúlPaúl VillaltaVillalta ValenciaValencia AUTOMOVILISMO TresTres actividadesactividades yy unauna pasión:pasión: elel deportedeporte 33 años de edad, 3 actividades y 1 gran camioneta Datsun 1200. En las fiestas pasión: el deporte, Paúl Villalta Valen- del 3 de julio de Santo Domingo, orga- cia, relator de fútbol, corredor de autos, nizaron un circuito automovilismo. Yo y ahora dedicado al ciclismo recreativo, intrigado me di cita a la vía a Chone, y pero con significativos retos. Paúl nos como si fueran las mujeres más hermo- cuenta su historia. sas, observé las camionetas Datsun par- ticipando. Ahí comenzó todo. Me dije “yo quiero probar suerte”. Comencé a analizar qué se podía hacer: me di cuen- ta que la cosa no era fácil, que la inver- sión era alta y, si quieres estar a la altu- ra, debes gastar en la camioneta. Gracias Sus padres. Margarita Valencia, Jaime a Dios, aparecieron conocidos, amigos Villalta, Paúl, Daniel Rivera y Juan Rivera. del arte mecánico industrial y automo- triz, fueron metiendo el hombro y logra- El ciclismo pues... mos preparar la camioneta para un rally, Hace algunos años, intenté involucrar- que se desarrolló en la vía Al Poste pa- me, pero no fue, como quien dice, una sando Puerto Limón y culminaba en El afición directa, más bien era algo pasa- Nila. Obtuve un cuarto puesto, tuvimos jero, a nivel grupal. Hoy en día sí me fallas mecánicas que se fueron puliendo. involucro porque me integro en un gru- Se le fue cogiendo el golpe a la tracción po social, a nivel laboral, donde recibi- posterior y, nuestros esfuerzos darían mos motivación por aquella disciplina El relator del gol sus primeros frutos en El Carmen, ahí deportiva: Marco Javier Silva, Guiller- Lo de relator de fútbol es algo que lo logramos nuestro primer podio. mo Salazar son factores y personas cla- desarrollé a base de observar a grandes Correr con tracción posterior se conver- ves en mi desarrollo sobre una bicicleta, personajes del relato como Fabián Ga- tía en un espectáculo en cada carrera, la ya que empiezo a practicar el ciclismo llardo, Alfonso Lasso, Jaime Antonio gente vibraba y se llenaba de emoción. con una mixtura entre recreativo y com- Alvarado a los que escuchaba pegado a petitivo, aunque como en toda cosa en la las puertas de sus cabinas de las radios que comienzas, tienes sus duros inicios. en los estadios del País, cuando acudía a La primera vez que salí con ellos, me las transmisiones de Radio Festival arrepentí de haber nacido, pero ahí esta- 89.7, en aquel tiempo relataba Miguel ba la mano de ellos para darme Vallejo Sánchez. “floridos” empujones motivacionales. Fue el quién me dijo: “Paúl quieres rela- Hasta que, paso a paso, le hemos ido tar”, y me enseñó ciertos “tips” más los cogiendo el golpe. En lo personal estoy 15 minutos del tiempo final, de cada crudo aún para alcanzar un nivel acepta- partido, que era los que yo relataba. ble ya que para practicar este deporte se Así, paso a paso fue creciendo está pa- necesita constancia, responsabilidad y, sión que la sigo hasta la actualidad. To- sobre todo, perseverancia; no es nada do se ha venido transformando y hemos Más pilotos se motivaron y armaron sus sencillo pedalear varios kilómetros en tenido que adaptarnos a la tecnología Datsun y se abrió la categoría camione- poco tiempo, hay que ser fuerte física y para relatar partidos, cosa que no fuera tas: eran grandes competencias. mentalmente. Pero ahí vamos, buscando posible, si no estuviera rodeado de gran- Un día, un buen amigo se acercó y me estar en forma y mantenernos con salud. des profesionales, como el Lic. Marco dijo, “te la compro”. Sabía a qué manos Javier Silva, y buenos compañeros los iría el carrito, con pena, se la vendí. que, de una u otra manera, van forman- Fue un receso de un año, cuando el bi- do los temas de carácter, expresión, dic- cho se me mete de nuevo. Esta vez ar- ción y más, que se necesitan para salir al mamos un Suzuki Forza. Canalizamos aire adecuada y profesionalmente. las ideas junto a un buen amigo, es co- Hoy estamos trabajando en dos produc- mo mi hermano, y Director del Team: tos que me parecen son de muy buen Daniel Rivera, Gerente Propietario de la consumo y alta calidad radiotelevisiva marca de Aros y Llantas DRCWHEELS como es Megadeportes 92.9FM y Rela- para que él trabajara y desarrollara el tores del Gol. 530, auto que, en el 2018 fue el Vice- El Rally y los autos campeón de la Categoría, en la provin- Todo empieza por que mi abuelo, por cia Santo Domingo de los Tsáchilas, parte de madre, y mis tíos hicieron su Hemos dado pelea a grandes exponentes vida basados en la mecánica, creo esto de nuestra categoría, en cada válida. lo llevo en la sangre. A los 22 años, mi Espero volver a las pistas, cuando Dios padre, Jaime Villalta, me obsequió una lo permita, y la situación por el tema de la pandemia mundial mejore. Guillermo Salazar , Pedro Castro Men- doza y Paúl Villalta en el Bombolí. 53 AÑOS DE CANTONIZACIÓN Página 3 DeportistasDeportistas enaltecenenaltecen aa SantoSanto DomingoDomingo Por: Diana Aguilar n cada competencia visten los colo- Wilfrido Vargas Santo Domingo que ha dado que hablar E res rojo y verde de la bandera, la en el País, y aunque la pandemia parali- mayoría se esfuerzan para ponerla en el zó la edición 36 de la Vuelta al , lugar más alto del podio, convirtiendo a no ha dejado de entrenar. Ahora Henry Santo Domingo en tierra de grandes está mucho más motivado al ver que en deportistas. esto últimos años este deporte ha creci- Este 3 de Julio, con motivo de la cele- do en el cantón, hay muchos más parti- bración de los 53 años de cantonización cipantes, y sobre todo, la bicicleta es de Santo Domingo de los Tsáchilas, utilizada como medio de transporte para viarios personajes rinden homenaje, de movilizarse. una manera diferente, ya que como con- “Vamos a celebrar al cantón de una ma- secuencia de la pandemia del Covid 19, nera diferente, promoviendo el uso de la no podrán estar en los escenarios. bicicleta”, dijo. El ciclista quiere seguir con la buena racha de títulos que ha mantenido durante el 2019, las más re- cientes: campeón de la segunda edición de “Marimba MTB”, Bucay en el Tour Guayas”. Además de competir, Henry Castro im- pulsa el ciclismo urbano. las carreras, o si no, en estas fechas ya estaría alistando la máquina 44 para correr, sin embargo, su decisión lo man- tiene, como de costumbre, trabajando en el negocio familiar, “Rectificadora Am- Jacobo Moncayo bato”, que fue fundada por su padre Leonardo Vargas, hace 34 años en Santo Domingo, está ubicada en la avenida Abraham Calazacón y vía a Quevedo. “El próximo año, si Dios nos da salud y vida, nos volveremos a ver en las com- petencias, por ahora hay que cuidarse”, Jacobo Moncayo, el joven piloto de expresó el piloto. motociclismo, continúa con sus entrena- El mejor en 4X4, Wilfrido Vargas, des- mientos en las pistas, MX Bellavista y cansa para, junto a su copiloto, Luis “Nato” Jaramillo. Considera importante Heredia, regresar el próximo año a las seguir manteniendo el estado físico para competencias. cuando regresen las competencias. La Dayann Chávez última a la que asistió fue al Campeona- to Latinoamericano, que se realizó en Dayann Chávez, piloto de rally y Rally noviembre del año pasado en Guadalaja- Cross, campeón nacional del 2018 y ra, México, con buena actuación. Acá en campeón de Tungurahua de ese mismo el país, en febrero en la pista MX Bella- año, participó en la Vuelta a la Repúbli- vista, ganó la primera carrera del año ca, ahora comparte su tiempo con las 2020. “Este viernes voy a celebrar a mi actividades administrativas que realiza cantón preparándome junto a mi her- como Concejal alterno en el Municipio mano Leonel, espero pronto volver a de Santo Domingo. correr junto a los pilotos de mi País, que Esta semana participará en las activida- también siguen entrenando fuerte”, dijo. des programadas por el aniversario de Jacobo es campeón nacional de la cate- cantonización: asistirá a la misa y a la goría MX2B y aspira a volver a repre- sesión solemne, pero admite que extraña sentar al país a nivel internacional. Henry mucho estar en las competencias, espera Jacobo Moncayo continúa practicando Castro poder a hacerlo pronto y volver a coro- en las pistas de Santo Domingo. narse campeón nacional de la categoría T3, como ya lo hizo hace dos años. Wilfrido Vargas, tetracampeón del 4X4 En la foto, Dayann Chávez en el podio de la Regional Costa ya había anuncia- en uno de sus últimos triunfos, con su do, a inicios de año, que descansaría de Henry Castro, es uno de los ciclistas de copiloto, Julio Suárez. Página 4 Esteban Carrera MOTOCICLISMO “Al“Al finfin cogícogí moto”moto” “Al fin cogí moto”, expre- só Esteban Carrera, joven piloto que participa en la MX2, en Santo Domingo de los Tsáchilas, categoría fuerte y exigente. Tiene 17 años, corre en una Yamaha de 250cc. Estudia mecánica automo- triz, está en tercero de ba- chillerato en el Colegio Técnico Kolping. En estos ticaba allá, con Mateo Encalada. Ahora meses ha estudiado por por la pandemia, la moto ha estado internet: “he tratado de guardada, pero la semana pasado, “al fin adaptarme. Es muy dife- Esteban Carrera muestra su habilidad pude tomar mi moto y practicar, me rente, porque lo nuestro es acompañó mi padre, que siempre está técnico y se hace un poco conmigo, fuimos a la pista “ñato” Jara- difícil, pero ahí le damos”, dijo. cuarto quedé yo, quinto Morejón. millo”, contó emocionado. Hace un año que se integró a correr en Desde chiquito le gustaban las motos, Como todos, está a la espera de que las motos, solo participó en las competen- con su papá no se perdían carrera, asis- situación del País y de Santo Domingo cias válidas del campeonato provincial tían a todas, pero, como no había recur- se normalice, para poder asistir a clases, Tsáchila. La última fue en febrero en sos no le compraron una moto cuando y “ser un buen profesional en Mecánica Bellavista MX, la primera del año (y la pequeño. “Ya ahora tuve la oportunidad Automotriz, y para que comiencen las última hasta ahora). En esa quedó pri- y tengo mi moto”, dijo muy contento. carreras y poder subir de nuevo a la mero, Jacobo Moncayo, segundo fue Esteban, vive en la vía a Quito, la pista moto”, comentó. Fausto Brito, tercero Luis Polanco y Milton Torres le queda cerquita y prac- Tito Larrea hizo pista de motocross Esmeraldas Las motos a la pista en el Coca Tito Larrea Llorenz, construyó Estaban desesperados por subirse a la moto y una pista de motocross en Es- dar unas vueltitas en la pista ubicada en “Flor meraldas. Es un apasionado por del Pantano”, en el Coca. En cuanto se recibió las motos y las carreras. Realizó el visto bueno y ajustándose al protocolo, apa- un trabajo con bases y medidas técnicas, reglamentarias. Al recieron, Paúl López, Los hermanos Domín- momento es una pista guez, Javier Farías, Cesar Bravo, Leonardo “particular”, dijo pero un escena- Tito Larrea, en Pacheco y Julio Pincay. “Unos fueron el fin de rio así, con seguridad, pronto se pleno trabajo en semana y otros llegaron un rato en la semana, abrirá a carreras locales, provin- la pista para sacarse las ganas”, dijo Julio Pincay. ciales y nacionales. El equipo de motovelocidad reconocido por la FIM LA GP3 Chilena y en Motovelocidad mundial PA.SA.MA. Racing Team, inició sus actividades con miras a participar en competencias internacionales en Europa. El equipo ya inició los entrenamientos, preparándose para el CIV 2020 (Campeonato Internacional de Velocidad). El 18 y 19 de junio tomaron parte activa durante los Test Oficial en el autódromo de Misano, Italia. El equipo está integrado por los siguientes pilotos: Mairelle Pierattini de Chile. Beatrice Barbera de Italia. Marta Machuca de España. Joel Romero de Argentina. Nicolás García, de Argentina, aún no se unía al equipo. Director técnico es Antonio D´Angelo. Competirán en Kawasaki Ninja 400 cc. Los pilotos del PA.SA.MA. vienen derivados del GP3 de las Américas, competencia con título continental avalado por la FIM KLA, y del GP3 de Chile. La temporada comenzará el 4 y 5 de julio en Mugello y luego el 26 de julio se correrá en Misano, donde probaron en días pasados. El 6 de septiembre será el turno en Imola y el cierre del campeonato el 18 de octubre en Vallelunga. Foto: Jorge Pablo Piccolo. TENIS Ganó Roland Garros 1990 Página 5 Título histórico de Andrés Gómez: fue hace 30 años Por: Carlos Fuentes Molina l pasado 27 de febrero el tenista nador de derecha se E ecuatoriano Andrés Gómez Santos consagró ganador de cumplió los 60 años de edad, el miérco- Roland Garros, levan- les 10 de junio se conmemoraron 30 tó los brazos y miró al años de haber conseguido el principal cielo, como buscando logro deportivo de su carrera: ganar el a su padre Pedro Pablo torneo de Roland Garros, uno de los Gómez, entonces, ha- cuatro eventos del Grand Slam, de tenis. cia 12 años que había Fue en París, Francia, en donde Andrés fallecido. Quería com- Gómez Santos, “el zurdo de oro”, elevó partir su conquista con al tenis ecuatoriano y sudamericano a la él, con una de las per- gloria. sonas que más lo mo- Impuso su experiencia para vencer en la tivó para empezar a final al norteamericano André Agassi jugar tenis durante la década de los se- “No venía jugando bien, me estaba acer- (19 años), por 6-3, 2-6, 6-4, 6-4. senta en las pistas del Guayaquil Tennis cando a los 30 años y me empecé a “Esta era mi última oportunidad de po- Club. La imposibilidad de festejar abra- cuestionar ciertas cosas”, asegura Gó- der ganarlo, tú estás joven te queda mu- zándolo aumentó la nostalgia en medio mez quien desengañado llegó a pensar cho camino por delante”, le dijo Andrés del éxtasis, y se le encharcaron los ojos. en regresar a su casa en Florida, Estados a Agassi, cuando este se acercó para Pasaron solo milésimas de segundos Unidos, y saltarse Wimbledon. felicitarlo. desde que ganó Roland Garros 1990, y Pero su agente lo convenció de viajar a Hasta entonces, un solo sudamericano, mientras su cabeza seguía mirando al Londres para que hablara con un posible el argentino Guillermo Vilas, había ga- cielo, consciente de que su triunfo tam- nuevo entrenador: el chileno Patricio nado el importante torneo francés que se bién le pertenecía a su padre, decidió “Pato” Rodríguez. Fue una buena deci- cumple en cancha de arcilla (polvo de agradecerle en la mente, con la fe de sión, de su mano, Andrés volvió al Top ladrillo). que el mensaje encontraría su destinata- - 10 y encaró Roland Garros 1990 con rio. Entonces caminó hacia la red y es- muchas esperanzas. trechó la mano de Agassi. Sin embargo, todavía debía lidiar con Luego corrió hacia su box, en donde se algo más. Andrés tenía otras responsabi- encontraban su equipo, su familia y el lidades en su vida: Anna María, su es- periodista Bud Collins quien entrevista- posa desde 1986, y su hijo Juan Andrés. ba al círculo cercano del hombre del “Para esa gira por Europa, que empezó momento en París. Andrés Gómez se en Estoril, no pudimos conseguir una abrió paso entre el público, emocionado persona que nos ayude con los cuidados de cumplir un sueño que nació leyendo de mi hijo. Y así decidimos viajar. Yo la World Tennis Magazine, revista que tenía una maleta, mi esposa, dos. Y el llegaba a Guayaquil con dos meses de resto eran de mi hijo, llenas de juguetes retraso, y coleccionando afiches de sus y hasta su triciclo, había que ingeniárse- ídolos como Bjorn Borg. las para entretenerlo. Todos giraban Necesitaba un cómplice para celebrar su alrededor del tenis, pero a mí también hazaña, se estrechó en un abrazo eterno me tocaba estar con mi hijo y colaborar con su esposa Ana María y su hijo Juan en su cuidado”. Andrés, de dos años y medio. El abrazo En el Circuito Mundial de la ATP, An- que, minutos antes no pudo recibir co- drés, ganó 54 títulos, 21 individuales y mo hijo, ahora lo daba como padre. 33 en dobles, por lo que según los espe- Cuando Andrés llegó a París, no estaba cialistas es uno de los mejores tenistas entre los favoritos. Es verdad que era el latinoamericano, en la historia. No. 7 del ranking y el cuarto cabeza de Ganó el torneo de Roland Garros en serie del torneo. Que venía de conquis- 1990 y en dobles, en 1988 y 1986. Su tar los títulos de y Madrid, y mejor puesto en la Clasificación de la de alcanzar las semifinales en Roma, ATP individual fue el cuarto lugar en perdió con Thomas Muster. Los focos 1990 y en dobles, ocupó el primer lugar del favoritismo alumbraban con más en 1986. Con el chileno Hans Gilde- intensidad a otros. meister, se consagraron como la “mejor Entre los candidatos estaban Thomas pareja de dobles del mundo” en 1986. Muster, Andre Agassi y Andrei Chesno- Participó en el Torneo de Maestros indi- kov, en la llave de arriba. En el otro vidual en 1982, 1983, 1985, 1986 - en grupo estaban Stefan Edberg, Boris Be- Ese año en París, Andrés fue menos ambas modalidades - y 1990. cker, Henri Leconte. tenista, fue más esposo y niñero de su “Ganar Roland Garros hizo la diferencia La derrota de 1989, ante el suizo Jakob hijo. Eso, paradójicamente, fue funda- en mi carrera”, puntualizó. Hlasek, lo sumió en una de las peores mental para coronarse campeón de Ro- Cuando Andrés Gómez, con un tiro ga- crisis de su carrera. land Garros de 1990. Página 6 SOCIAL DEPORTIVO

No puede estar más orgulloso el Dr. Mar- co Hinojosa, presi- dente del Club Los Tigrillos de Autos Clásicos de Santo Domingo de los Tsá- chilas. Su hija, Clarita Hinojosa, dio a luz una preciosa niña, la futura reinita de “Los Tigrillos”, se llama Aroa, la pequeña lle- gó como un rayito de luz y alegría para toda la familia. Felici- taciones a la madre, Concejal de Santo Domingo y a los El hogar de Pedro Tinajero y Anita Villota, se ilumi- abuelitos, abogados nó con la llegada del pequeño Joaquín, quien este de la Patria. 4 de julio cumple 4 meses. Para Pedro fue muy emotivo celebrar el día del padre con tan precioso regalo y lo disfrutó al máxi- Alessandro Cadena se graduó de mo. Y, por los obsequios de la mesa que no pue- bachiller en el colegio Thomas den ser más “tuercas”, ya sabemos para donde se Moro, en medio de la felicidad de verá inclinada la afición del pequeño Joaquín. su padre, Andrés Cadena, quien También nos imaginamos la felicidad del abuelito, además es su entrenador de tenis. Mario Tinajero. Un abrazo Marito. Este deporte forma la personalidad a los deportistas, mejora su capa- cidad física, les enseña a ser disci- plinados, responsables y buenos estudiantes. Pero el tenis también abre otras puertas. Alessandro, en septiembre irá a la Universidad de Saint Katherine, en San Diego, California, con beca por el tenis. El campeón de 18 años, va a estu- diar Marketing. En USA, cuando los chicos reciben becas deporti- vas, deben mantener o mejorar su nivel de juego, ya que se realizan torneos en forma permanente, allá La campeona de equitación, Isabe- se valora el nivel académico y el lla Barreiro Larrea, se graduó en la nivel deportivo, para conservar la Universidad San Francisco de Quito beca. Suerte Alessandro. en Administración de Empresas. Isabella, una muy destacada depor- tista, del Club Rancho San Francis- co, es nieta del gran Armando “Tito” Larrea, gloria del fútbol ecuatoriano. Hija de Luis Barreiro, campeón nacional y medalla de Oro Boliva- riano en equitación. Gabriela Larrea Camila Meza Jaramillo, se graduó de bachiller en el también fue una destacada amazo- Colegio Cervantes, en medio de la felicidad de sus na, participó en salto y luego fue padres, Gonzalo Meza y Viviana Jaramillo y la ale- entrenadora de vaulting, realizando gría de sus hermanos Gonzalo Sebastián y Mateo. un gran trabajo en este campo. Camila, destacada amazona de Arrayanes Country Isabella está siguiendo una segun- Club, con victorias a nivel provincial y nacional, se irá de intercambio por un año a Alemania. El viaje da carrera, Marketing, de la que se será en el mes de agosto. graduará el diciembre próximo. NOTI - INTERNACIONAL Página 7 Ecuatorianos compiten en USA n el retorno a las E competencias ecuestres en USA, Nicole Neidl Nicole Neidl, amazona ecuatoriana, ganó su categoría, en el Tryon International Eques- trian Center de North Carolina, USA, en el International Stadium. Desde el 2 al 7 de ju- nio, se realizó el Sentido adiós a Marlene Ahrens Tryon Spring 6, en ese concurso destacó la Chile: El deporte chileno y la equitación en particular, lamentó amazona ecuatoriana, el fallecimiento de la medallista de plata, en los Juegos Olímpi- Nicole Neild, en la cos de Melbourne 1956, Marlene Ahrens. prueba Clase 768 High Una insuficiencia cardiaca acabó, a los 87 años, con la vida de Junior / Amateur Jum- la única mujer chilena en ganar una medalla olímpica y quien per a 1,40m, Tabla II además realizó una brillante carrera como equitadora. 2.1, la amazona ecuatoriana Nicole Neidl, con su yegua Ahrens fue, por décadas, la atleta más destacada del país, lo- Only Love (True Love), se hizo del primer lugar en la grando medallas de oro en el lanzamiento de la jabalina en los prueba. Realizó el recorrido con 0 faltas en un tiempo de Juegos Panamericanos de Chicago 1959 y Sao Paulo 1963. 69.025. El segundo lugar fue para Vox Dei, con 0 faltas, También obtuvo preseas en los torneos Iberoamericanos y Sud- en un tiempo de 69.692 y tercero se ubicó Caribic, con 1 americanos. Luego de una impecable carrera dejó de lado el falta en un tiempo de 73.459. atletismo para volver a la equitación, deporte que era su gran pasión. Fue campeona de Chile en adiestramiento e integró la Julio Mendoza, tuvo una delegación de Chile de equitación en los Juegos Panamericanos destacada actuación, lo- de , Argentina, en 1995. También le gustaba jugar grando muy buenas - tenis. Gracias Marlene por todo lo que diste a Chile. ficaciones en el concurso en el Tryon Summer Dressage. En el Grand Prix, junto a Rosali, logró muy buenas calificaciones: 74.8 % y 80.3%. Con Wanda of Black Pearl, en el Prix St. Geor- ge, una de las categorías más exigentes, logró 75.2% y en Intermedia I, 72.7%, de calificación.

El catalogado jinete ecuatoriano Diego Vivero, ganó dos compe- tencias, las que tuvieron lugar en Venice, Florida. Los triunfos los Paraguay: “Aquí hasta ahora controlado el Covid. Pero co- consiguió con mo estamos en fase tres, se abrieron ya los restaurantes y el Casquero, de movimiento ya está casi sin restricción, así que, aumentaron propiedad de la Diego Vivero los casos como es lógico. Veremos cómo evoluciona esto. amazona para- ganó con Como deporte individual conseguimos se abran los clubes guaya, Silvana Cabral, quien es Casquero pero ningún concurso”, informó Lilian Fariña, directora de la alumna de Die- Comisión de Adiestramiento de la Fedepa. go. Por el tema “Yo estoy montando en Haras Castanholas, queda en Luque, de la pandemia que afecta al mundo, los padres de Silvana ciudad pegada a Asunción. Mi “bb”, Zingara Das Castanho- decidieron que retorne a Paraguay, Diego ganó la prueba las, Golondrina, ya está en el retiro, descansa en su pesebre con obstáculos a 1.25 y también se hizo del primer lugar ra, para devolverle los años de felicidad que me regaló”; en la cancha con obstáculos a 1.20 de alto. Se mostró muy Dijo Lilian Fariña Arza. satisfecho por el rendimiento de su binomio. Página 8 NOTI - DEPORTES Orlando Huacón está formando campeones para la lucha Por Verónica Peralta El ex luchador, de 31 años, Orlando tunadamente, por problemas cardía- Huacón compitió durante casi una cos, tuvo que retirarse del deporte a década en la categoría de 66 kilogra- los 26 años. mos, en la que ganó una medalla de Hoy es uno de los entrenadores que oro en los juegos clasificatorios Pana- ha logrado formar talentosos deportis- mericanos de Kissimne, Florida, con tas. Trabaja en el Guasmo Sur, para lo que se convirtió en el primer lucha- la Federación Deportiva del Guayas. dor ecuatoriano en participar en unos Entre uno de sus logros sobresalien- Juegos Olímpicos absolutos, los de tes como entrenador está la forma- Londres 2012. ción de Jeremy Peralta, quien ha En la cita planetaria, Huacón, oriundo participado en los Juegos de la Ju- del cantón Durán, provincia del Gua- ventud, 2018, consi- yas, enfrentó al egipcio Asharaf EL- guiendo una medalla de plata con tan Gharably (foto) quien lo eliminó en la solo 15 años. segunda ronda de la Olimpiada. El campeón de lucha, está formando Fue uno de los valiosos talentos para campeones para este deporte en el este deporte en el Ecuador. Desafor- Ecuador. Foto: Isaac Silva Marcelo Toscano, deja el triatlón y ahora organiza duatlón El deportista ecuatoriano, con discapacidad, Mar- celo Toscano sufrió la amputación de la pierna izquierda, debajo de la rodilla, tras un accidente de tránsito, cuando chocó con su motocicleta con- tra un camión en 2006. Esta discapacidad no ha sido impedimento para realizar actividad deportiva como triatleta en im- portantes eventos como el Ironman 70.3 en Man- ta, Ecuador, en el que intervino en cinco ocasio- nes, logrando tres preseas doradas y dos subcam- peonatos. Ahora, y tras 14 años de competir y entrenar, decidió alejarse del triatlón debido a que la rodilla derecha ha sufrido por el mucho esfuer- zo que realiza. Tanto que, en enero pasado, le colocaron una prótesis completa, por lo que solo se dedicará a la natación, su verdadera pasión. Cuando no está entrenando o trabajando, Toscano Orlando Huacón (de azul) destacado luchador ecuatoriano estuvo en se ha dedicado a la organización de un duatlón, las Olimpiadas de Londres 2012, en la gráfica, en la pelea con el egipcio denominado MT Caluma, el cual ya lleva dos Asharaf EL-Gharably, con el que perdió en segunda ronda. ediciones.

Invitación a entrenar atletismo en el Club de Hugo Chila La invitación es para niños y niñas de 7 a 12 años, para que se inicien en el hermoso El vicecampeón mundial de salto triple juve- deporte del atletismo. Se cuenta con entre- nil, Hugo Chila, está formulando su cordial nadores capacitados en las distintas espe- invitación a los deportistas de Santo Domin- cialidades. go de los Tsáchilas, para que se integren al “Club Deportivo especializado Formativo de Las inscripciones están abiertas, pueden Atletismo Hugo Chila”. llamar al 0991618742. En fue vice campeón mundial con un salto triple, con 16,49 metros. Se respetan todos los protocolos recomen- Hugo Dionisio Chila hizo cursos de capaci- dados por las autoridades, para realizar la tación, en el 2014 en Cuenca, el 2015 en actividad deportiva con toda la seguridad Salinas y el 2018 en Bogotá, . necesaria para cuidar a los participantes.

SANTO DOMINGO Página 9 El Tenis reinicia la actividad con un torneo de amigos Los torneos de tenis de campo se reanudaron en el Santo Do- mingo Tenis Club, tras estar un poco más de tres meses parali- zados por el Covid 19. El primer evento se lo realizó con depor- tistas locales, quiénes debieron cumplir con las normas de bio- seguridad. Matheus González, Head Pro del Club y deportista, cuenta que se ha adecuado el escenario para que los espectado- res mantengan la distancia en sillas separadas a dos metros, además en la entrada se toma la temperatura y se desinfectan las manos y zapatos, “ya estamos operando, no a la máxima capaci- dad, pero vamos poco a poco”, añadió. La competencia se dividió en las categorías amateur y social, en la primera Steven Arango se proclamó campeón, otro finalista Anes Team con equipo propio fue Henning Zambrano, El Anes Team, tiene su propio equipo en casa: mientras que Silvia Palacios, su esposa, estudiante de Administración Fernando Hur- de Empresas. Campeona Panamericana de Kick Boxing tado y Nicolás 2016 en Cancún - México. Posee 2 cinturones negros en Cedeño se lle- Kick Boxing y Tae kwon do. varon los pri- Y las hijas: Paula, tiene 11 años. Es vice campeona Sud- meros lugares americana de Kick Boxing, en Foz de Iguazú - Brasil y en la categoría varios logros en el Kick Boxing en Colombia ,Perú y social. (foto) Al Ecuador. Posee cinturón Marrón. finalizar los Erika, 10 años, es Campeona Sudamericana en Foz de encuentros se procedió a la premiación. Se prevé continuar con Iguazú - Brasil . Y posee medallas en Ecuador, Colombia los entrenamientos y eventos deportivos, pero con un número reducido de participantes y espectadores. y Perú. La cancha de Santo Domingo Tenis Club ubicada en el km 8 de Valentina, 6 años, es cinturón amarillo de Kick Boxing y la vía Chone está abierta al público, las prácticas se realizan de entrena Gimnasia. Posee medallas en esta disciplina. 09h00 hasta las 19h00. Para mayor información llamar al núme- Y Anestoy Zambrano, el papá, es instructor de artes mar- ro 0985679014. (DA) ciales.

MarisolMarisol VeraVera enfrentaenfrenta loslos obstáculosobstáculos yy cambiacambia susu rutinarutina La atleta del Club Metropolitano de sumar sesiones de fuerza y resistencia: Santo Domingo dejó de recorrer gran- para complementar su rutina, pedalea en des distancias para mantener su estado una bicicleta estática, realiza abdomina- físico: la pandemia la obligó a montar les, flexiones de pecho y en ocasiones su propio gimnasio al aire libre en el practica boxeo. patio trasero de su casa. Los cambios en su vida como deportista Marisol Vera es una atleta de fondo, no han sido del todo negativo, ahora antes recorría de 10 a 20 kilómetros en Marisol tiene más tiempo para compar- la vía Aventura, ahora esa misma dis- tir con sus hijos Roger y Brigitte: “esta tancia debe hacerla dando vueltas alre- pandemia nos ha hecho unir, antes vi- dedor de su patio, algo que la cansa más víamos muy acelerados con viajes y de lo normal, le cuesta mantener el rit- competencias, ahora aprovecho para Entrenamientos. Marisol Vera se adapta a mo. “La cuarentena es un obstáculo que cocinar y entrenar con ellos”. entrenar en casa, practica boxeo. hay que derribar, como deportista debe- Los recuerdos también han aflorado en mos seguir con la preparación, pero sin este tiempo, como olvidar los inicios de Su última competencia fue los 5k Peder- descuidar lo importante que es evitar la década de 1985 hasta 1990 cuando nales ‘Corre por tu Educación’ dónde contagio”, detalla. compitió profesionalmente, así su nom- quedó en primer lugar en la categoría Son momentos difíciles para todos, ya bre quedó registrado en la historia del master 40. Marisol, con su entusiasmo, son 38 años y no ha parado de preparar- país en las competencias que realizó fue impulsadora de la primera edición se en el atletismo, sigue algunas rutinas Diario Expreso, quedando como la me- 9k “Cuida el Medio Ambiente”, y logró para mantener la fuerza muscular y la jor juvenil y quinta en la ubicación ge- el segundo lugar en Trail de Montaña en concentración, no es igual que un entre- neral, entre ellas estaban Yolanda Quito. Aunque aún no hay eventos en namiento habitual, pero “permite man- Quimbita, Martha Tenorio y Teresa los que pueda participar, si Dios se lo tener en un 70% la forma deportiva”, Paucar, reconocidas deportistas de élite permite, quiere seguir cosechando me- explica. A esa actividad física hay que con trayectoria internacional. dallas para su Club y Santo Domingo. Por: Diana Aguilar. Página 10 PATINAJE

ElEl patinajepatinaje ponepone lala alegríaalegría enen SantaSanta CeciliaCecilia n la parroquia Santa Cecilia, está a mo y Tae Moreno, y agradeció el apoyo del Tlg. E 13 kilómetros de Lago Agrio, rum- Kwon Do”. Nayeli Fredy Cambisaca, Presidente de la Junta bo a Quito, desde hace tres años, el 18 Junto a su Moreno y Parroquial, por el apoyo. de enero del 2018, se creó el Club Fast hija Nayeli Evelin Los niños que integran el Club con: Die- Wolves y la vida de un grupo de niños Moreno, Carreño go Pino, Freddy Moreno, tiene doce cambió: encontraron en el patinaje una dan clases a años, y ya suma, 110 medallas, 60 de actividad atractiva que les hizo vivir la los niños de oro, 40 de plata 10 de bronce, Nayeli vida de otra manera: deportiva, sana. Santa Ceci- Moreno, Evelin Carreño, Ashley Pare- El gestor de esta obra, es Edgar Fredy lia, los que des, Carlos Mateo Vera, es más pequeñi- Moreno, tiene 39 años, es de Macará, disfrutan de to, 4 años. Erika Quintanilla, Greysi provincia de Loja. Es entrenador depor- “andar en Bravo, Paula Pino, Dilan Cueva, Angeli- tivo. Ha participado en cursos de Medi- patines” y na Bravo, Enrique Guacanes, Sleyter cina Deportiva, Ciencias aplicadas al más aún Carvajal, Angeline Bravo, son parte del Deporte, Cursos de la Federación de cuando hay Club Fast Wolves. Deportes del Ecuador. Hace tres años competen- Edgar Moreno, manifiesta que sus de- vio la posibilidad de servir a la niñez por cias. Na- portistas han logrado varios triunfos, medio de lo que le gusta, el deporte. yeli, que Nayeli Moreno ganó en La Hormiga, “Mi inspiración por el patinaje fueron también es Colombia, en patines profesionales; mis hijos. Ellos comenzaron, se entu- patinadora, se encarga de darle las bases Sleyther Carvajal y Angeline Bravo en siasmaron y, por ese motivo, decidí rea- y enseñarle los fundamentos, a los más patines recreativos. lizar los cursos para poder tener bases y pequeñitos, de 3 a 6 años. En las competencias en El Puyo, Gracy así estar capacitado para formar buenos Cuenta con 15 alumnos, que entrenan Bravo logró 4 medallas de oro. Dylan deportistas. Desde niño el deporte me ha todos los días, en el coliseo de la ciudad Cuenca, 2 de oro y 2 de plata. Freddy gustado mucho, antes practicaba atletis- y en las calles de la parroquia. Moreno, 3 de oro y 1 de plata. Destaca “Recientemente inau- que Dilan Cueva, ganó en todos los guraron un agradable eventos en los que participó en el 2019 y parque recreativo, está en el primero que hubo en El Sacha. muy bonito nos autori- En el campeonato nacional de Riobam- zaron a que practique- ba, estuvieron Angeline Bravo, Paula mos ahí, en el contorno Pinos y Diego Pinos, con tres deportistas tenemos un recorrido se logró el puesto 12 a nivel nacional. de unos 300 metros, lo En esta época de pandemia, a los chicos que servirá para el fo- se les ha enviado trabajos de entrena- mento del patinaje”, mientos para que los realicen en sus informe contento Edgar casas, y se mantengan en actividad. Hanna Gabriela Paz es feliz en sus patines Es una niña muy alegre, risueña, cidad y destreza. comparte con todos los integrantes El próximo 21 de julio, Hanna cum- del Rolling Stars de El Coca. Es plirá 10 años. Hace dos años que buena compañera. En las prácti- llegó a entrenar patinaje. Sus pro- cas trabaja con dedicación y pone gresos son importantes, ya ha atención a su técnico Willi Ortiz, logrado varias medallas y trofeos. para realizar bien los ejercicios, Su fuerte es la habilidad sobre los capta rápido, es muy ágil para patines, aunque compite bien en aprender. Luego, se nota en la las pruebas de velocidad. Estudia competencia, cuando utiliza la en el Colegio Amazonas de El técnica para desplazarse con velo- Coca, capital de Orellana. Página 11 SI, A LOS TOROS El maletilla sueña con la gloria del toreo Por: Gloria Carabalí Arias. ué hermosa y grandiosa palabra sentimental y taurina. Hoy, lamentable- Q "maletilla". Con sus estómagos y mente, es una figura inexistente. bolsillos vacíos, pero su corazón con "Sacrificada vida del maletilla que sueña hambre de torear. Con su palo (no te- con la gloria del toreo", hoy por hoy, ya nían dinero para el estoquillador) y su no existe el embrujo, no existe el miste- muleta, llenos de sueños y cargados de rio, ha desaparecido el maletilla, el que ilusiones. Toros “toreados” castigaron verdaderamente puso su vida en peligro, sus cuerpos, pero nunca terminaron sus al lanzarse de espontáneo, solo con su ilusiones. palo, su muleta y su vida que ofrece al El verdadero maletilla está en pocos público y su sentimiento desde lo más sentimientos, en pocos toreros y desde profundo de su alma y su romanticismo, su niñez, "jugando al toro". Siempre a Dios, ante un toro de verdad. unidos en su pasión profunda y verdade- Para demostrar lo que llevaban dentro, ra, cobijados con un solo sueño: recorrían los pueblos dando pases o lan- ¡Pedimos una oportunidad! Sueñan con ces a toros toreados, peligrosos, se juga- escuchar los afinados clarines de señal ban la vida, pero de pueblo en pueblo de inicio del paseíllo, realizar el sagrado iban adquiriendo el conocimiento de la ritual con los pulsos alborotados por el Luis Carabalí y Manuel Guerrero, técnica del toreo, aprendían a defenderse miedo inevitable: bordar la faena, entre- con la boca cosida, para pedir una de la cornada mortal, cejas partidas, gar su corazón, su pasión, entregar, si es oportunidad de torear. piernas llenas de varetazos, heridas y preciso, su vida misma, en una abarrota- cicatrices por las cornadas, pero lo que da plaza de toros. Los sueños en torear en una plaza les más les duele, es el no estar delante de dan el abrigo, el calor para seguir lu- la cara de los toros. chando, durmiendo en las carreteras y Los maletillas vivían para torear y eran, viajando en auto-stop, es decir a dedo, y son, más toreros que muchos que to- entre viento, lluvia y sol. rean a día seguido, y se saben de memo- La bohemia del maletilla hasta el último ria esta frase de los que dicen que les extremo. No sin uno que otro revolcón, van a ayudar, dándoles una oportunidad hacer la tapia (saltar la tapia de los co- para torear ¡Cuánto parné tienes y te diré rrales en las ganaderías) es uno de los cuándo toreas! Jodée. más importantes objetivos. Maletilla, "A los maletillas no se les da una opor- aprendiz de torero, en principio, con su tunidad: se les da el sitio que se mere- hatillo al hombro donde guardaba sus cen, porque son toreros de verdad ". trebejos de torear. Con mucho cariño y mi mayor respeto, Luis Carabalí, El Serec Manuel Ramos, "El maletilla o capa" era una pasión ¡Fue por ustedes!, taurinos de corazón. Marcelo Guerrero, el Judío y Luis Andrade. La Plaza Arenas, monumento histórico de Quito Año 1958. La Plaza Arenas, fundada por Don Reinaldo Flo- tenías que ser torero sino también tener buen brazo para lan- res Galindo, el 12 de octubre de 1930, era el coliseo taurino zar al tendido las flores, sombreros y chompas que la gente de mayor prestigio en Quito entre los años 40's y 50's. En lanzaba al ruedo en señal de ovación. Cortesía: Ricky Cobo este escenario pasaron grandes figuras del toreo como Edgar Puente, César Vallejo Maera, Max Espinosa “Marinero”, Silverio Pérez, Lorenzo Garza, Juanita de la Cruz, Lorenzo Pascual, Félix Rodríguez, Manolo Cadena Torres, Fernando Trasversari, Bernardino Landete, entre otros. Un aconteci- miento importante se dio el 1 de Marzo de 1959 , torearon mano a mano Cayetano Ordoñez y su hermano Antonio y el rejoneador Barnardino Landete, con toros de casta del Pedre- gal Tambo, propiedad de Arturo Gangotena. Para estas corri- das no podía faltar el lente de la cámara 16mm de mi abuelo Don Cristóbal Cobo Arias, quien con gran afición a los toros y siendo un cinematógrafo autodidacta, plasmó estas imáge- nes a todo color, en el año 1958, en una de estas famosas corridas de toros en la ciudad de Quito, esta vez con presen- cia de los aficionados tanto Cadenistas como Pandistas. La Plaza Arenas funcionó hasta el año 1960 cuando fue inaugu- rada la Monumental Plaza de Toros de Iñaquito. No sólo Página 12 SATIRIZANDO

La pasión del fútbol es tal, que no importa cómo ni dónde, pero el asunto es pegarle a la redonda. No se sabe dónde es esta canchita, pero lo cierto es que era el único espacio medio plano en el que se podía jugar. Se armaron dos equipos de 8 por lado y a jugar se ha dicho. Se trazaron las líneas demarcatorias. La banda izquierda, humm, más o menos, pero la línea del sector derecho está bien chueca, con “chanfle”, pero se trazó la línea de cal y a darle a la redonda. El arco norte, medio que mira al sur. La otra por- tería en dirección sur oriental, medio sesgada. Pero, qué importa, lo único claro es que pudieron jugar su partido de fútbol. El público cómoda- mente ubicado en diferentes sectores junto al campo y en las partes altas de los cerros. Solo utilizaron pasa bolas en el arco sur oriental, por- que esa quebrada es de bajada y había que estar pilas, para que la esférica no se vaya “cuesta aba- jo en su rodada”, como dice el tango.

Confía en mi ñaño, pero MAS Deporte respira profun-

do por si acaso Por cariño al deporte y a sus deportistas.

Editor: Quietito, quieti- Lcdo. Darío Miranda S. Te dije, no le to… Diosito Mat Profesional: hagas tener como tiembla 098CP-383 iras a mi capi- este hombre Santo Domingo de tán... los Tsáchilas. Ecuador

Email: [email protected] Cel. 0994 286 229 Fotos: tomadas del Facebook. Agradecemos a Héctor Garri- do, Juan Fernando Iturralde, Recoge las Pablo José Albuja, Marcelo manitos Illescas, Enrique Jaramillo, caballito lindo...

Santiago Ruiz.