Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 292 169. oLETíN fIcIaL DE La Teléfono: 987 225 263. trónico o digital del B o ProvINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web: www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail: [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Viernes, 16 de julio de 2021 . Número 134

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Extracto Extracto de subvenciones para el fomento de actividades físico-deportivas, año 2021 ...... 3 Anuncio Bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar el fomento de actividades físico-deportivas ...... 6 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Bases y convocatoria para cubrir una plaza de Oficial de Jardinería ...... 31 Modificación de créditos n.º 5/2021 ...... 39 Matadeón de los Oteros Ordenanza reguladora de ayudas para financiar la adquisición de material escolar ...... 40 Palacios de la Valduerna Ordenanza de la tasa por la prestación del servicio de sepulturas ...... 43 Juez de Paz titular y sustituto ...... 44 Modificación de crédito número 1/2021 ...... 45 Modificación de crédito número 2/2021 ...... 46 Modificación de créditos número 3/2021 ...... 47 Santa María de Ordás Modificación de créditos número 05/2021 ...... 48 Contribuciones especiales de la obra “Pavimentación de calle Camino Ambrosio en Sahelices del Payuelo” 49 Juntas Vecinales Acisa de Arribadas Presupuesto General para 2021 ...... 50 Alcedo de Alba Cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 ...... 51 Presupuesto General para el ejercicio 2021 ...... 52 Cabanillas Presupuesto General para 2020 ...... 53 Canales Presupuesto General para 2021 ...... 54 Cea Inventario de bienes ...... 55 Corbillos de la Sobarriba Cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 ...... 56 Presupuesto General para el ejercicio 2021 ...... 57 Folloso Cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 ...... 58 Fontoria de Cepeda Cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 ...... 59 Presupuesto General para el ejercicio 2021 ...... 60 Gavilanes de Órbigo Presupuesto General para 2021 ...... 61 Número 134 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Nocedo de Gordón Presupuesto General para 2021 ...... 62 Nogar Cuenta General del ejercicio de 2020 ...... 63 Palacios de Fontecha Presupuesto General para 2021 ...... 64 Pendilla de Arbas Presupuesto General para 2021 ...... 65 Pesquera Presupuesto General para 2021 ...... 66 Posada y Torre de la Valduerna Presupuesto General para 2021 ...... 67 Represa del Condado Presupuesto General para 2021 ...... 68 Ruiforco de Torío Presupuesto General para 2021 ...... 69 Santa Olaja de la Varga Presupuesto General para 2021 ...... 70 Solanilla Presupuesto General para 2021 ...... 71 Sopeña de Curueño Delegación de la gestión recaudatoria en el Servicio Recaudatorio de la Diputación de León ...... 72 Sosas del Cumbral Presupuesto General para 2020 ...... 73 Torrestío Presupuesto General para 2021 ...... 74 Valderilla de Torío Cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 ...... 75 Presupuesto General para el ejercicio 2021 ...... 76 Valdeviejas Subasta para la venta de bienes inmuebles patrimoniales ...... 77 Subasta pública para el arrendamiento de bien inmueble ...... 82 Vega de Caballeros Presupuesto General para 2021 ...... 83 Velilla de la Valduerna Cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 ...... 84 Presupuesto General para el ejercicio 2021 ...... 85 Villaselán Presupuesto General para 2020 ...... 86

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León

fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS año 2021

Extracto del Decreto 5903 de 9 de julio de 2021 del Presidente de la Diputación por el que se convocan subvenciones para el fomento de actividades físico-deportivas en la provincia de León, año 2021. Extracto de subvenciones para el fomento de actividades físico-deportivas, año 2021

BDNS (Identif.): 575376

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el Extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

(https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/575376 )

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.2. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el Extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

(http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index )

y en la página web de la Diputación de León ( www.dipuleon.es )

Primero. Beneficiarios. Podrán obtener la condición de beneficiarios en la presente convocatoria las entidades y deportistas que reúnan los requisitos establecidos en la base 3.ª de las BGS y, en particular: a) ayuntamientos de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes. b) asociaciones y clubes deportivos que pertenezcan a ayuntamientos de la provincia de León y organicen la actividad a subvencionar en municipios de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes. c) federaciones y/o delegaciones deportivas que organicen la actividad a subvencionar en municipios de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes. d) Deportistas y deportistas discapacitados (antigüedad mínima de un año); que a título individual realicen actividades de competición de alto nivel deportivo y de carácter oficial federado (cada una de esas pruebas de alto nivel, corresponderá a un expediente debiendo tramitar una solicitud para cada una de ellas). Las entidades locales, otras entidades y deportistas podrán solicitar un máximo de tres prue - bas. No podrán obtener la condición de beneficiario, ni serán subvencionables las siguientes entidades y actividades: - Las sociedades recreativas y demás entidades cuya función principal y exclusiva no sea la participación en competiciones deportivas de ámbito federado. - Deportes que no tengan carácter competitivo, por ejemplo, las marchas cicloturistas, campus, convivencias, seminarios. - Las competiciones deportivas para la categoría de veteranos. - Las actividades que no sean federadas. - Las competiciones que no tengan un alto nivel deportivo. - La organización de pruebas de ámbito solo provincial. - La participación en pruebas de ámbito provincial o regional. - Deportistas nacidos en 2007 o posteriores. - Deportistas de categoría senior que no estén entre los diez primeros puestos del ranking nacional en su especialidad. - Deportistas de categorías inferiores a la categoría senior, que no estén entre los tres primeros del ranking nacional en su especialidad y categoría.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Segundo. Objeto. Las bases tienen como objeto regular el régimen jurídico de las subvenciones otorgadas por la Diputación de León, en régimen de concurrencia competitiva para el fomento de actividades físico deportivas en la provincia de León realizadas en el año 2021. Tercero. Bases reguladoras. Bases reguladoras de la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, con destino al fomento de actividades físico-deportivas en la provincia de León, año 2021. Cuarto. Cuantía. La cuantía disponible para la concesión de subvenciones en la presente convocatoria asciende a sesenta mil euros (60.000,00 €). Quinto. Plazo de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de será de quince días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del Extracto de la convocatoria en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN (base 4.ª.2 de las BGS). Sexto. Otros datos. Las solicitudes se presentarán en la sede electrónica de la Diputación de León, obligatoriamente vía electrónica los legalmente obligados y los deportistas opcionalmente o bien mediante presentación electrónica conforme dispone el artículo 16.4 de la Ley 30/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, utilizando los formularios específicos Una vez en la sede, se selecciona catálogo de trámites, donde existen dos criterios de búsqueda (menú de la izquierda): Ámbito: “Servicios relacionados con ciudadanos o empresas o empleados o ayuntamientos o todos los ámbitos” (se selecciona según corresponda, por defecto muestra los servicios de los ciudadanos). Área: “ayudas y subvenciones”. De esta manera, pulsando en el correspondiente enlace, se puede acceder a la descripción del trámite de cada subvención. Desde la descripción del trámite se puede presentar una nueva instancia, que incluirá el formulario que se corresponde con el anexo I de subvenciones. asimismo, se pueden adjuntar documentos a dicha solicitud. Para Entidades Locales Ámbito: “Servicios relacionados con ayuntamientos”. Área: “ayudas y subvenciones”. Para empresas, asociaciones, clubes Ámbito: “Servicios relacionados con empresas”. Área: “ayudas y subvenciones”. El formulario del trámite electrónico se corresponde con el modelo del anexo I. El modelo de solicitud y el resto de anexos se facilitarán a través de la página web de la Diputación de León www.dipuleon.es , debiendo aportar la siguiente documentación: 1.–Entidades Locales: a) anexo I. b) Proyecto detallado de la actividad para la que se solicita la subvención, según modelo que se incorpora como anexo vII. c) certificado de la federación deportiva o entidad similar donde se haga constar: - La concesión o autorización oficial de la organización de la prueba deportiva. - Ámbito territorial de la prueba deportiva a organizar. - Días o número de días en los que se realiza la actividad. - reflejar la existencia de dicha prueba en el calendario oficial de la federación. d) Declaración jurada firmada por el alcalde donde se recoja: - N.º de ediciones de la prueba organizada o bien a organizar. -N.º de participantes federados que intervinieron en dicho evento (si el deporte es individual, aportar listado de participantes/clasificaciones).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 5

2.–otras entidades: a) anexo I. b) anexo II. c) fotocopia del Documento de Identificación fiscal de la entidad solicitante. d) acreditación de estar legalmente constituida, a través de fotocopias del documento de Inscripción en el registro de asociaciones Deportivas de la Junta de castilla y León. e) Estatutos de la entidad. f) Proyecto detallado de la actividad para la que se solicita la subvención, según modelo que se incorpora como anexo vI. g) certificado de la federación deportiva o entidad similar donde se haga constar: - La concesión o autorización oficial de la organización de la prueba deportiva. - Ámbito territorial de la prueba deportiva a organizar. - Días o número de días en los que se realiza la actividad. - reflejar la existencia de dicha prueba en el calendario oficial de la federación. - Número de equipos federados que tiene el solicitante registrados en esa federa - ción. h) Declaración jurada firmada por el presidente de la entidad donde se recoja: - N.º de socios que paguen cuota. - organización de otros eventos deportivos de competición no federadas (no incluir torneos sociales). - N.º de ediciones de la prueba organizada o bien a organizar. - N.º de participantes federados que intervinieron en dicho evento (si el deporte es individual, aportar listado de participantes/clasificaciones). i) Si la entidad tiene deportistas discapacitados, aportar certificados médicos de estos. 3.–Deportistas a título individual: a) anexo I. b) anexo II. c) fotocopia del DNI del deportista o certificado de empadronamiento, indicando la antigüedad, solo en el caso de no haber nacido en León o provincia. d) fotocopia de la licencia federativa de la temporada actual. e) Proyecto detallado de la actividad para la que se solicita la subvención, según modelo que se incorpora como anexo vIII. f) certificado de la federación Nacional Deportiva que corresponda, en el que se ex - prese: - Nombre completo del deportista. - categoría deportiva (cadete, juvenil, senior…). - clasificación actual en el ranking Nacional. - Ámbito territorial de la prueba en la que participa. - N.º de días en los que se realiza dicha actividad. g) certificado del club firmado por el Presidente en el que se haga constar que dicho deportista pertenece al mismo.

(*) En el anexo I es conveniente facilitar los datos de dispositivos electrónicos y/o una dirección de correo electrónico a los solos efectos de recibir avisos de la puesta a disposición de las notificaciones en la sede electrónica o en la DEH.

conforme a lo regulado en el artículo 16 de la Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo de las administraciones Públicas, las personas jurídicas están obligadas a relacionarse electrónicamente con las administraciones Públicas, de forma que no se admitirá documentación presentada de manera presencial, salvo que resulte obligatoria la presentación de objetos o documentos en un soporte específico no susceptibles de digitalización. León, 12 de julio de 2021. –La Diputada delegada de Juventud y Deportes (por delegación de firma del Presidente, resolución número 6262/2019, de 18 de octubre), Susana folla abad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Excma. Diputación Provincial de León mediante Decreto del Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de León número 5903 de 9 de julio de 2021, se aprueba la convocatoria y Bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar el fomento de actividades físico- deportivas , a celebrar en municipios d e la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, con sujeción a las siguientes Bases:

“BaSES rEGULaDoraS DE La coNvocaTorIa Para La coNcESIóN DE SUBvENcIoNES, EN réGImEN DE coNcUrrENcIa comPETITIva, coN DESTINo aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS EN La ProvINcIa DE LEóN, año 2021.

Primera. – Objeto y finalidad. Estas Bases se elaboran al amparo de lo establecido en el artículo 17.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y de la ordenanza General de Subvenciones, y tienen por objeto regular el régimen jurídico de las subvenciones otorgadas por la Diputación de León, en régimen de concurrencia competitiva, para: - fomentar la práctica deportiva a través de la organización de eventos deportivos de relativo alto nivel de competición. - Incentivar la celebración de competiciones deportivas en municipios de la provincia de León. - favorecer y motivar la participación de deportistas discapacitados. - contribuir al aumento del número de clubes, asociaciones deportivas y deportistas de alto nivel en la provincia de León. - Incrementar la participación de deportistas en pruebas oficiales federadas de alto nivel deportivo. Segunda. – Normativa reguladora. El otorgamiento y justificación de estas subvenciones se regirán por lo previsto en las presentes Bases, por lo dispuesto en las Bases Generales reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de la Diputación Provincial de León, aprobadas por acuerdo del Pleno de 27 de febrero de 2008, y publicadas en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa número 45/2008, de 5 de marzo (en adelante BGS), por la ordenanza General de Subvenciones, aprobada por el Pleno de la Diputación el día 27 de enero de 2021, publicada en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa n.º 83/2021, de 4 de mayo (en adelante oGS), por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS) y su reglamento y por las restantes normas de derecho administrativo, aplicándose en su defecto las normas de derecho privado. Tercera. – Dotación presupuestaria. Las subvenciones se concederán con cargo al Presupuesto de la Diputación de León para el ejercicio 2021, estando consignada para tal fin la cantidad total de sesenta mil euros (60.000 €), de los cuales quince mil euros (15.000 €), se destinarán a los ayuntamientos de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes, debiendo imputarse el gasto a la aplicación presupuestaria 601- 34153-46200, y, por otro lado, la cantidad de treinta mil (30.000 €) destinada a instituciones, entidades, federaciones, asociaciones, clubes deportivos y la cantidad de quince mil euros (15.000 €) destinada a deportistas de la provincia de León, ambas con cargo a la aplicación presupuestaria 601-34153- 48912. a propuesta del Servicio de Deportes las cuantías asignadas a cada aplicación presupuestaria podrán ser incrementadas en una cuantía equivalente al crédito sobrante en alguna de ellas cuando las subvenciones concedidas no agoten el crédito inicialmente asignado. La cantidad máxima a conceder por prueba en las solicitudes de los ayuntamientos, es de 5.000 €. En el caso de las instituciones, entidades, federaciones, asociaciones y clubes deportivos dicha suma asciende a 6.000 €/prueba y para deportistas, el importe máximo a percibir para cada una de las pruebas presentadas será de 2.500 €. Se establece una cuantía adicional de 40.000,00 €, de los cuales 15.000 € en la aplicación 601 34153 46200 y de 25.000 € en la aplicación 601 34153048912, quedando condicionada a la declaración de disponibilidad de crédito como consecuencia de una ampliación o una incorporación de crédito en las aplicaciones presupuestarias expresadas, previa aprobación de la modificación

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 7

presupuestaria correspondiente y todo ello con anterioridad a la resolución de la concesión de la subvención. Cuarta.–Beneficiarios. Podrán obtener la condición de beneficiarios en la presente convocatoria las entidades y deportistas que reúnan los requisitos establecidos en la base 3.ª de las BGS y, en particular: a) ayuntamientos de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes. b) asociaciones y clubes deportivos que pertenezcan a ayuntamientos de la provincia de León y organicen la actividad a subvencionar en municipios de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes. c) federaciones y/o delegaciones deportivas que organicen la actividad a subvencionar en municipios de la provincia de León de menos de 20.000 habitantes. d) Deportistas y deportistas discapacitados (antigüedad mínima de un año); que a título individual realicen actividades de competición de alto nivel deportivo y de carácter oficial federado (cada una de esas pruebas de alto nivel, corresponderá a un expediente debiendo tramitar una solicitud para cada una de ellas). Las entidades locales, otras entidades y deportistas podrán solicitar un máximo de tres prue - bas. No podrán obtener la condición de beneficiario, ni serán subvencionables las siguientes entidades y actividades: - Las sociedades recreativas y demás entidades cuya función principal y exclusiva no sea la participación en competiciones deportivas de ámbito federado. - Deportes que no tengan carácter competitivo, por ejemplo, las marchas cicloturistas, campus, convivencias, seminarios… - Las competiciones deportivas para la categoría de veteranos. - Las actividades que no sean federadas. - Las competiciones que no tengan un alto nivel deportivo. - La organización de pruebas de ámbito solo provincial. - La participación en pruebas de ámbito provincial o regional. - Deportistas nacidos en 2007 o posteriores. - Deportistas de categoría senior que no estén entre los diez primeros puestos del ranking nacional en su especialidad. - Deportistas de categorías inferiores a la categoría senior, que no estén entre los tres primeros del ranking nacional en su especialidad y categoría. Quinta. – Obligaciones de los beneficiarios. Los beneficiarios deberán cumplir, junto con las impuestas en el artículo 14 de la LGS, las del artículo 7 de la ordenanza General de Subvenciones, las obligaciones establecidas en la base 5.ª.5 de las BGS, y en particular se compromete expresamente a lo siguiente: 1. cumplir el objetivo, realizar en plazo las actividades subvencionadas, justificar en plazo y conforme a la modalidad establecida y adoptar el comportamiento que fundamenta la concesión de la subvención. 2. Justificar el cumplimiento de la finalidad de la subvención y la aplicación de los fondos percibidos a los fines para los que fueron otorgados, justificar su aplicación y proporcionar la información funcional, económica y material que se requiere para la verificación, seguimiento y evaluación del cumplimiento de los fines, con sometimiento a las actuaciones de comprobación que respecto a la gestión de los fondos se efectúe por la Diputación de León. 3. conservar los documentos justificativos de la aplicación de los fondos recibidos, incluidos los documentos electrónicos que puedan ser requeridos en ejercicio de la función de control y fiscalización. 4. organizar eventos y pruebas federadas de alto nivel deportivo que se desarrollen o tengan fijada la salida y la llegada en localidades que pertenezcan a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes (ayuntamientos, asociaciones, clubes deportivos, federaciones…) y participar en pruebas federadas de alto nivel deportivo (deportistas). 5. asumir la responsabilidad dimanante de los daños que se puedan ocasionar en el transcurso del desarrollo de las actividades, en los términos del artículo 6 y concordantes de la Ley

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

7/2006, de 2 de octubre, de Espectáculos Públicos y actividades recreativas de la comunidad de castilla y León. 6. Se considerará gasto realizado el devengado y registrado, y el que haya sido efectivamente pagado mediante trasferencia corriente o tarjeta de débito; salvo que el importe sea inferior a 30 €, en cuyo caso se admitirá el pago en efectivo. No obstante, y aun siendo el importe inferior a 30 €, no se admitirá el pago en efectivo cuando a favor del mismo destinatario se hayan efectuado pagos cuyo importe acumulado sea superior a 100 €. Excepcionalmente podrá admitirse el pago en efectivo cuando existan garantías de la adecuada aplicación de los fondos recibidos siempre y cuando por el centro gestor del gasto se justifique pormeno - rizadamente tal circunstancia. Esta obligación, se entenderá referida a los gastos subvencionados y al porcentaje de financiación propia exigido. 7. En el plazo de un mes desde el ingreso de la subvención el beneficiario deberá abonar los gastos facturados justificados pendientes de pago. El incumplimiento de este plazo podrá determinar el reintegro total o parcial de la subvención. 8. comunicar inmediatamente a la Diputación cualquier incidencia o variación de las circunstancias concurrentes en el momento de la concesión o de los datos aportados en el momento de la solicitud y en el proyecto que sirvió de base para el otorgamiento: ratio, horarios, sesiones, instalaciones, para que, en su caso, se adopte resolución al respecto autorizando los cambios. En caso de verificarse modificaciones o alteraciones detectadas en la inspección del desarrollo de la actividad que no hayan sido comunicadas, y siempre que no sean meras negligencias, se podrá considerar que existe un incumplimiento de las condiciones de otorgamiento que en su caso motivarán el inicio de un expediente de declaración de pérdida del derecho al cobro. 9. adoptar medidas de difusión del patrocinio de la Institución Provincial, en los términos establecidos en el artículo 31 de reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por real Decreto 887/2006, de 21 de julio, que, en todo caso, deberá adecuarse al objeto subvencionado, tanto en su forma como en su duración y deberán tener análoga relevancia a las medidas de difusión realizadas por otros entes cofinanciadores del programa y, en cualquier caso, deberán acreditar que en la propaganda impresa o estática (folletos, carteles, fotografías, programas, vallas publicitarias, etc.), o, en su caso, en la equipación deportiva se ha hecho constar el logotipo de la Diputación de León. 10. De esta obligación serán eximidas aquellas subvenciones en las que por su naturaleza, la publicidad pueda ser contraria al respeto y salvaguarda del honor, la intimidad personal y familiar de las personas físicas, en virtud de lo establecido en la Ley orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de Protección civil del Derecho al Honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen; y aquellas otras, en las que por su imposibilidad material, se justifique su exención en la convocatoria. Sexta.–Cuantía. Se podrá conceder hasta un 90% del gasto de la actividad a subvencionar (base 5.1 de las BGS). Séptima.–Gastos subvencionables y subcontratación. 1.–Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen, como regla general, a lo largo del período comprendido entre el 1 de noviembre de 2020 y el 31 de octubre de 2021, ambos inclusive y en particular los siguientes: - Tasas federativas. - organización. - arbitrajes. - Transporte y kilometraje. - manutención. - alojamiento. - Publicidad. - compra de material fungible. - Seguros. - Premios en metálico y trofeos. - Premios en especie por clasificación (material deportivo, productos típicos, etc).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 9

con carácter general no se considerará gasto subvencionable el Impuesto sobre el valor añadido, salvo que el beneficiario acredite, mediante certificación administrativa, no estar obligado o estar exento de la declaración de dicho impuesto, y en ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. Los gastos subvencionables de transporte y manutención solo se admitirán como justificantes cuando se trate de gastos derivados de la actividad a subvencionar, relacionados con la misma y necesarios para su desarrollo. El transporte del monitor, en el caso de que el transporte sea individual y en vehículo propio, el máximo abonable será de 0,19 €/km, y habrá de justificarse su necesidad y adecuación a la actividad, justificándose según el anexo IX. Únicamente serán admisibles los justificantes que correspondan a la actividad y periodo subvencionado, o expedidos en el plazo de un mes desde su finalización, y siempre que en el concepto de la factura se haga referencia a la fecha de dicha prestación, debiendo justificarse, en ese caso, que corresponde a la actividad subvencionada. En los casos en que las facturas se hayan expedido con anterioridad al periodo subvencionable, debe justificarse adecuadamente que corresponde a la actividad subvencionada. Se considera gasto realizado el facturado, entendiendo por tal, los registrados y devengados. a efectos de justificar que los gastos facturados se ajustan a los considerados subvencionables deberá detallar en la memoria de actuación el concepto e importe de los gastos “facturados” a efectos de comprobar que efectivamente se ajustan a lo dispuesto en los apartados anteriores. 2. Subcontratación: el beneficiario podrá subcontratar con terceros la actividad subvencionada en un porcentaje que podrá alcanzar el 100%, previo cumplimiento de las condiciones que se establecen en el artículo 29 de la LGS. En el ámbito de la legislación de subvenciones, se entiende que un beneficiario subcontrata cuando concierta con terceros la ejecución de la actividad que constituye el objeto de la subvención. Queda fuera de este concepto la contratación de aquellos gastos en que tenga que incurrir el beneficiario para la realización por sí mismo de la actividad subvencionada. La subcontratación no incluirá, en ningún caso, la recaudación de ingresos de la actividad por parte de la empresa contratista. Octava.–Forma y plazo de presentación de las solicitudes. 1.–Las solicitudes se presentarán en la sede electrónica de la Diputación de León, obligatoriamente vía electrónica los legalmente obligados y los deportistas opcionalmente o bien mediante presentación electrónica conforme dispone el artículo 16.4 de la Ley 30/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, utilizando los formularios específicos Una vez en la sede, se selecciona catálogo de trámites, donde existen dos criterios de búsqueda (menú de la izquierda): Ámbito: “Servicios relacionados con ciudadanos o empresas o empleados o ayuntamientos o todos los ámbitos” (se selecciona según corresponda, por defecto muestra los servicios de los ciudadanos) Área: “ayudas y subvenciones” De esta manera, pulsando en el correspondiente enlace, se puede acceder a la descripción del trámite de cada subvención. Desde la descripción del trámite se puede presentar una nueva instancia, que incluirá el formulario que se corresponde con el anexo I de subvenciones. asimismo, se pueden adjuntar documentos a dicha solicitud. Para Entidades Locales Ámbito: “Servicios relacionados con ayuntamientos” Área: “ayudas y subvenciones” Para empresas, asociaciones, clubes Ámbito: “Servicios relacionados con empresas” Área: “ayudas y subvenciones”. El formulario del trámite electrónico se corresponde con el modelo del anexo I. 2.–El plazo de presentación de solicitudes, junto con la documentación requerida, será de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación del Extracto de la convocatoria en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa (base 4.ª.2 de las BGS). 3. El modelo de solicitud y el resto de anexos se facilitarán a través de la página web de la Diputación de León www.dipuleon.es , debiendo aportar la siguiente documentación:

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

1.–Entidades Locales: a) anexo I. b) Proyecto detallado de la actividad para la que se solicita la subvención, según modelo que se incorpora como anexo vII. c) certificado de la federación deportiva o entidad similar donde se haga constar: - La concesión o autorización oficial de la organización de la prueba deportiva. - Ámbito territorial de la prueba deportiva a organizar. - Días o número de días en los que se realiza la actividad. - reflejar la existencia de dicha prueba en el calendario oficial de la federación. d) Declaración jurada firmada por el alcalde donde se recoja: - N.º de ediciones de la prueba organizada o bien a organizar. -N.º de participantes federados que intervinieron en dicho evento (si el deporte es individual, aportar listado de participantes/clasificaciones). 2.–otras Entidades: a) anexo I. b) anexo II. c) fotocopia del Documento de Identificación fiscal de la entidad solicitante. d) acreditación de estar legalmente constituida, a través de fotocopias del documento de Inscripción en el registro de asociaciones Deportivas de la Junta de castilla y León. e) Estatutos de la entidad. f) Proyecto detallado de la actividad para la que se solicita la subvención, según modelo que se incorpora como anexo vI. g) certificado de la federación deportiva o entidad similar donde se haga constar: - La concesión o autorización oficial de la organización de la prueba deportiva. - Ámbito territorial de la prueba deportiva a organizar. - Días o número de días en los que se realiza la actividad. - reflejar la existencia de dicha prueba en el calendario oficial de la federación. - Número de equipos federados que tiene el solicitante registrados en esa federación. h) Declaración jurada firmada por el presidente de la entidad donde se recoja: - N.º de socios que paguen cuota. - organización de otros eventos deportivos de competición no federadas (no incluir torneos sociales). - N.º de ediciones de la prueba organizada o bien a organizar. - N.º de participantes federados que intervinieron en dicho evento (si el deporte es individual, aportar listado de participantes/clasificaciones). i) Si la entidad tiene deportistas discapacitados, aportar certificados médicos de estos. 3.–Deportistas a título individual: a) anexo I. b) anexo II. c) fotocopia del DNI del deportista o certificado de empadronamiento, indicando la antigüedad, solo en el caso de no haber nacido en León o provincia. d) fotocopia de la licencia federativa de la temporada actual. e) proyecto detallado de la actividad para la que se solicita la subvención, según modelo que se incorpora como anexo vIII. f) certificado de la federación Nacional Deportiva que corresponda, en el que se exprese: - Nombre completo del deportista. - categoría deportiva (cadete, juvenil, senior…). - clasificación actual en el ranking Nacional. - Ámbito territorial de la prueba en la que participa. - N.º de días en los que se realiza dicha actividad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 11

g) certificado del club firmado por el presidente en el que se haga constar que dicho deportista pertenece al mismo. (*) En el anexo I es conveniente facilitar los datos de dispositivos electrónicos y/o una dirección de correo electrónico a los solos efectos de recibir avisos de la puesta a disposición de las notificaciones en la sede electrónica o en la DEH. conforme a lo regulado en el artículo 16 de la Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo de las administraciones Públicas, las personas jurídicas están obligadas a relacionarse electrónicamente con las administraciones Públicas, de forma que no se admitirá documentación presentada de manera presencial, salvo que resulte obligatoria la presentación de objetos o documentos en un soporte específico no susceptibles de digitalización. 4.–Subsanación y mejora de la solicitud. Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos exigidos en las Bases de la convocatoria o los exigidos en el artículo 66,y en su caso, los del artículo 67 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, se requerirá al interesado para que, en un plazo de diez días, contados a partir del día siguiente a la notificación del requerimiento, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 del citado texto legal. Novena.–Procedimiento de concesión y resolución. 1.–La concesión de la subvención se ajustará al procedimiento previsto en el artículo 12 de la ordenanza General de Subvenciones y en la base 4.ª de las BGS, donde se dispone que en el régimen de concurrencia competitiva la propuesta de concesión, realizada mediante la comparación de las solicitudes presentadas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fijados en las Bases de la convocatoria, ser formulará al órgano concedente por un órgano colegiado a través de un órgano instructor. 2.–El órgano colegiado, conforme a lo establecido al artículo 12.1.2 de la ordenanza General de Subvenciones, tendrá la composición que determina el Decreto n.º 7813, de 15 de octubre de 2020:

Presidente.– La Diputada de Juventud y Deportes, o diputado en quien delegue. vocales.– - Un diputado integrante de cada grupo de los dos mayoritarios constituidos en la corporación. - El Jefe de Servicio de Deportes. Secretaria.– La coordinadora del Servicio de Deportes o persona que le sustituya.

3.–La instrucción del procedimiento corresponde a la coordinadora del Servicio de Deportes, quien formulará la propuesta de resolución definitiva. 4.–El órgano competente por razón de la cuantía para la autorización del gasto será el Presidente de la corporación. 5.–De conformidad con el artículo 25 de la Ley General de Subvenciones, el plazo máximo para responder y notificar la resolución de la convocatoria no podrá exceder de seis meses, a partir de la fecha de publicación de la convocatoria en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo su solicitud de concesión de la subvención; no obstante, la resolución expresa posterior al vencimiento del plazo se adoptará sin vinculación alguna al sentido del silencio. 6.–La subvención se adjudicará teniendo en cuenta los siguientes criterios: I.–organización de eventos deportivos: I.I.–Entidades Locales.– a) Datos de la prueba: - Deporte individual o colectivo De 4 a 8 puntos Individual 4 puntos colectivo 8 puntos

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

- Ámbito territorial de la competición deportiva De 1 a 14 puntos regional 1 punto Nacional 7 puntos Internacional 14 puntos - N.º de días en los que se realiza la actividad De 2 a 8 puntos 1 día 2 puntos 2 días 4 puntos 3 días 6 puntos 4 días o más 8 puntos - antigüedad de la prueba (número de ediciones) De 1 a 8 puntos De 1 a 3 ediciones 1 punto De 4 a 6 ediciones 2 puntos De 7 a 9 ediciones 3 puntos De 10 a 12 ediciones 4 puntos De 13 a 15 ediciones 5 puntos De 16 a 18 ediciones 6 puntos De 19 a 21 ediciones 7 puntos 22 ediciones o más 8 puntos - N.º de jugadores con licencia federativa De 1 a 7 puntos De 1 a 50 federados 1 punto De 51 a 100 federados 2 puntos De 101 a 150 federados 3 puntos De 151 a 200 federados 4 puntos De 201 a 250 federados 5 puntos De 251 a 300 federados 6 puntos 301 federados o más 7 puntos

Total 45 puntos

I.II.–otras entidades: a.–Datos generales del club: - año fundación del club (antigüedad en el registro) De 1 a 5 puntos 2016 o posterior 1 punto De 2011 a 2 puntos De 2006 a 2010 3 puntos De 2001 a 2005 4 puntos 2000 y anteriores 5 puntos - N.º de socios que paguen cuota De 0 a 5 puntos 0 0 puntos De 1 a 70 1 punto De 71 a 140 2 puntos De 141 a 210 3 puntos De 211 a 280 4 puntos 281 o más 5 puntos - N.º de equipos federados De 1 a 4 puntos 1 o 2 1 punto 3 o 4 2 puntos 5 o 6 3 puntos 7 o más 4 puntos - N.º de deportistas discapacitados 0 a 2 puntos 0 0 puntos 1 1 punto 2 o más 2 puntos

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 13

- organización de otros eventos deportivos de De 0 a 2 puntos competición no federada (no incluir torneos sociales) 0 0 puntos 1 o 2 1 punto 3 o más 2 puntos

Subtotal: 18 puntos

B) Datos de la prueba: - Deporte individual o colectivo De 4 a 8 puntos Individual 4 puntos colectivo 8 puntos - Ámbito territorial de la competición deportiva De 1 a 14 puntos regional 1 punto Nacional 7 puntos Internacional .14 puntos - N.º de días en los que se realiza la actividad De 2 a 8 puntos 1 día 2 puntos 2 días 4 puntos 3 días 6 puntos 4 días o más 8 puntos - antigüedad de la prueba (número de ediciones) De 1 a 8 puntos De 1 a 3 ediciones 1 punto De 4 a 6 ediciones 2 puntos De 7 a 9 ediciones 3 puntos De 10 a 12 ediciones 4 puntos De 13 a 15 ediciones 5 puntos De 16 a 18 ediciones 6 puntos De 19 a 21 ediciones 7 puntos 22 ediciones o más 8 puntos - N.º de jugadores con licencia federativa De 1 a 7 puntos De 1 a 50 federados 1 punto De 51 a 100 federados 2 puntos De 101 a 150 federados 3 puntos De 151 a 200 federados 4 puntos De 201 a 250 federados 5 puntos De 251 a 300 federados 6 puntos 301 federados o más 7 puntos

Subtotal: 45 puntos

Total 63 Puntos

I.III.–Participación de deportistas a título individual: a) Datos generales del deportista: -categoría deportiva De 1 a 6 puntos otras categorías a partir de 15 años 1 punto (mínimo, nacidos en 2006) absoluta/senior 6 puntos -clasificación actual en el ranking nacional De 1 a 6 puntos categoría no absoluta/senior (nacidos en 2006 o anteriores): Del 7.º al 4.º 1 punto Del 3.º al 2.º 2 puntos 1.º 4 puntos

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

-categoría absoluta/senior: Del 10.º al 9.º 1 punto Del 8.º al 4.ª 3 puntos Del 3.º al 2.º 5 puntos 1.º 6 puntos

Subtotal: 12 puntos

B) Datos de la prueba: - Ámbito Territorial de la prueba De 4 a 10 puntos Nacional 4 puntos Internacional 10 puntos - Situación geográfica (sede) donde se lleva De 2 a 7 puntos a cabo la prueba Dentro del territorio nacional 2 puntos En el extranjero 7 puntos - N.º de días en los que se realiza la actividad De 2 a 8 puntos 1 día 2 puntos 2 días 4 puntos 3 días 6 puntos 4 días o más 8 puntos

Subtotal: 25 puntos

Total 37 puntos

Los datos que se aporten deberán venir acreditados fehacientemente en el proyecto de la actividad o con la documentación adjunta a la solicitud. Para la concesión de las subvenciones, se aplicará las siguientes fórmulas:

1.–ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.

15.000 € –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– = …… €/punto N.º total de puntos obtenidos por las Entidades Locales

2.–federaciones, asociaciones y clubes deportivos.

30.000 € –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– = …… €/punto N.º total de puntos obtenidos por las entidades deportivas

3.–Deportistas

15.000 € –––––––––––––––––––––––––––––––––––––– = …… €/punto N.º total de puntos obtenidos por los deportistas

En ningún caso el importe de la subvención será superior a 5.000 €, por prueba, para los ayuntamientos; de 6.000 €, por prueba, para las federaciones, asociaciones y clubes deportivos y de 2.500 € por prueba para los deportistas. La evaluación de las solicitudes se realiza examinando la documentación presentada al objeto de comprobar si reúne los criterios señalados y concretando el total de puntos obtenidos por los solicitantes que permite determinar el valor del punto en euros, resultado de aplicar la fórmula anteriormente descrita. La subvención correspondiente a cada beneficiario será el resultado de multiplicar la puntuación individual obtenida con arreglo a los criterios señalados por el valor del punto (calculado para cada tipo de beneficiario).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 15

Si una vez efectuado el cálculo correspondiente no se hubiesen concedido la totalidad de los fondos destinados, se realizarán sucesivos repartos hasta agotar el crédito previsto en la aplicación, siempre que la subvención concedida no supere el 90% del gasto de la actividad a subvencionar. a efectos de aplicar los criterios de valoración que se tendrán en cuenta para la concesión de las subvenciones, los solicitantes podrán presentar la documentación que consideren pertinente. Décima.–Notificación. Las notificaciones se practicarán por medios electrónicos a excepción de los deportistas, salvo que expresamente comuniquen que la notificación y las comunicaciones sean por vía electrónica. adicionalmente el interesado en el anexo I de la solicitud podrá identificar un dispositivo electrónico y/o una dirección de correo electrónico que sirva para el envío de los avisos de la puesta a disposición de la notificación electrónica, conforme lo recogido en el artículo 41 de la PacaP. Paralela y simultáneamente a la concesión, el centro gestor del gasto efectuará una selección mediante sorteo, celebrado ante la presencia de la Diputada Delegada del Área, el Jefe del Servicio de Deportes y la coordinadora administrativa o funcionario en quien delegue del Servicio, que de - sempeñará las funciones de Secretario, para determinar qué 20 % de los beneficiarios han sido seleccionados por muestreo y, por tanto, deberán presentar una justificación ajustada al sistema de justificación con aportación de justificantes de gasto, aportando, además de lo dispuesto en la base siguiente, las facturas correspondientes a la actividad subvencionada, conforme se recoge en el artículo 72 del reglamento de la LGS. Undécima.–Plazo y forma de justificación. I. La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención se ajustará al sistema de cuenta justificativa simplificada en los supuestos de personas físicas o jurídicas de carácter privado. La justificación de las Entidades Locales se ajustará al régimen especial previsto en el apartado quinto de la disposición adicional de la oGS para Entidades Locales, debiendo presentar los documentos recogidos en la base 5.ª apartado 4.º de las BGS, hasta el día 18 de noviembre de 2021 y en par - ticular: a) Entidades Locales: 1. Solicitud de abono (anexo III). 2. certificado del fedatario público de la Entidad Local en el que se reflejen (anexo v bis): - Las obligaciones reconocidas: con identificación del número de la factura, NIf, y nombre o denominación social del acreedor, concepto, fecha de aprobación, importe y fecha del pago. El certificado deberá incluir el total de obligaciones reconocidas co - rrespondientes a la actividad realizada. - Los ingresos derivados de la actividad y las subvenciones concedidas, con identificación del ente y del importe. 3. Una memoria detallada de actuación de las actividades realizadas conformada por el alcalde o concejal de Deportes del ayuntamiento, que recoja datos de la organización, participantes, resultados, recortes prensa, desarrollo de la prueba, observaciones, con - clusiones…etc. 4. Documentación que acredite que en la propaganda impresa o estática (folletos, carteles, fotografías, programas, vallas publicitarias, etc.) se ha hecho constar el logotipo de la Diputación de León. cuando la difusión de la ayuda se realice mediante inserción del logotipo o leyenda alusiva a la Diputación Provincial en formato papel, cuya elaboración no haya sido contratada con un servicio profesional de imprenta acreditado con la co - rrespondiente factura, además de una muestra del documento (cartel, folleto, …) deberá aportarse informe del Secretario de la entidad en el que se haga constar que ha comprobado, por cualesquiera medios, que se ha dado cumplimiento a la obligación exigida en las Bases de la convocatoria. 5. Los beneficiarios que resulten seleccionados en el sorteo referido en el apartado II de esta base deberán aportar además de lo anterior, los justificantes de gasto por el importe de la subvención concedida (nóminas, seguros sociales y facturas) correspondientes a la actividad subvencionada. 6. cuando el gasto incluya el concepto de transporte se acompañará ficha de desplazamiento con arreglo al anexo IX.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

7. Todos los gastos correspondientes a la actividad subvencionada deberán realizarse mediante trasferencia corriente o tarjeta de débito; salvo que el importe sea inferior a 30 €, en cuyo caso se admitirá el pago en efectivo. No obstante, y aun siendo el importe inferior a 30 €, no se admitirá el pago en efectivo cuando a favor del mismo destinatario se hayan efectuado pagos cuyo importe acumulado sea superior a 100 €. Excepcionalmente podrá admitirse el pago en efectivo cuando existan garantías de la adecuada aplicación de los fondos recibidos siempre y cuando por el centro gestor del gasto se justifique pormeno - rizadamente tal circunstancia. Esta obligación, se entenderá referida a los gastos sub - vencionados y al porcentaje de financiación propia exigido. 8. En los supuestos de subcontratación, en ningún caso la entidad contratada podrá percibir ingresos de los participantes, que habrán de ser recaudados necesariamente por las Entidades Locales correspondientes, a través de la tasa o precio público que proceda, salvo en los supuestos de concesión administrativa, adjudicada de acuerdo con lo regulado en el artículo 15 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del Sector Público. 9. ficha de terceros (disponible en la sede electrónica de la Diputación de León), en la sección de “tramites destacados”, desplegar “todos los trámites” y en ese catálogo seleccionar el fichero “ficha de terceros”. 10. Titularidad de la cuenta del beneficiario donde se realicen de los pagos si es diferente a la cuenta que figura en la ficha de terceros b) otras entidades: 1. Solicitud de abono (anexo III). 2. relación clasificada del total de gastos e inversiones de la actividad, no solo hasta el porcentaje de financiación exigido (anexo v). 3. memoria de actuación, técnica y deportiva en la que se describa pormenorizadamente la actividad realizada, con indicación de los resultados obtenidos (resultados, recortes de prensa, desarrollo de la prueba, observaciones, conclusiones…) conformada por el Presidente de la entidad beneficiaria. Debe hacerse constar qué facturas concretas se imputan a la subvención provincial, mediante una relación clasificada de gastos e inversiones de la actividad, con indicación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y, en su caso, fecha de pago, con el fin de acreditar el carácter estrictamente necesario de los gastos subvencionados. 4. Documentación que acredite que en la propaganda impresa y estática (folletos, carteles, fotografías, programas, vallas publicitarias, etc) o, en su caso, que en la equipación deportiva conste el logotipo de la Diputación de León. cuando la difusión de la ayuda se realice mediante inserción del logotipo o leyenda alusiva a la Diputación Provincial en formato papel o en pdf, cuya elaboración no haya sido contratada con un servicio profesional de imprenta acreditado con la correspondiente factura, adquirido o elaborado por otros medios, además de una muestra del documento (cartel, folleto, …) deberá aportarse certificado del Secretario del club con el visto bueno del presidente en el que se haga constar que el documento presentado tiene carácter original y que el mismo ha sido expuesto al público, indicando medio y fechas de la exposición. 5. cuando el gasto incluya el concepto de transporte se acompañará ficha de desplazamiento con arreglo al anexo IX. 6. El pago de los gastos subvencionables deberá realizarse mediante trasferencia corriente o tarjeta de débito; salvo que el importe sea inferior a 30 €, en cuyo caso se admitirá el pago en efectivo. No obstante, y aun siendo el importe inferior a 30 €, no se admitirá el pago en efectivo cuando a favor del mismo destinatario se hayan efectuado pagos cuyo importe acumulado sea superior a 100 €. Excepcionalmente podrá admitirse el pago en efectivo cuando existan garantías de la adecuada aplicación de los fondos recibidos siempre y cuando por el centro gestor del gasto se justifique pormenorizadamente tal circunstancia. Esta obligación, se entenderá referida a los gastos subvencionados y al porcentaje de financiación propia exigido. 7. Los beneficiarios que resulten seleccionados en el sorteo referido en el apartado II de la base décima deberán aportar además de lo anterior, los justificantes de gasto por el importe de la subvención concedida y hasta el presupuesto que sirvió de base para la concesión.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 17

8. Documentación que acredite la organización de otros eventos deportivos de competición no federada, cuando se incluyan como datos puntuables del club (base 9.4. I.II.a). 9. ficha de terceros (disponible en la sede electrónica de la Diputación de León), en la sección de “tramites destacados”, desplegar “todos los trámites” y en ese catálogo seleccionar el fichero “ficha de terceros”. 10. Titularidad de la cuenta del beneficiario donde se realicen de los pagos si es diferente a la cuenta que figura en la ficha de terceros. 11. Documentación que acredite la organización de otros eventos deportivos de competición no federada, cuando se incluyan como datos puntuables del club. c) Deportistas a título individual: 1. Solicitud de abono (anexo III). 2. relación clasificada del total de gastos e inversiones de la actividad, no solo hasta el porcentaje de financiación exigido (anexo v Bis 2 deportistas). 3. memoria de actuación, técnica y deportiva en la que se describa pormenorizadamente la actividad realizada, con indicación de los resultados obtenidos (resultados, recortes de prensa, desarrollo de la prueba, observaciones, conclusiones…) conformada por el deportista. 4. Documentación que acredite que en la equipación deportiva consta el logotipo de la Diputación de León. 5. cuando el gasto incluya el concepto de transporte se acompañará ficha de desplazamiento con arreglo al anexo IX 6. El pago de los gastos subvencionables deberá realizarse mediante trasferencia corriente o tarjeta de débito; salvo que el importe sea inferior a 30 €, en cuyo caso se admitirá el pago en efectivo. No obstante, y aun siendo el importe inferior a 30 €, no se admitirá el pago en efectivo cuando a favor del mismo destinatario se hayan efectuado pagos cuyo importe acumulado sea superior a 100 €. Excepcionalmente podrá admitirse el pago en efectivo cuando existan garantías de la adecuada aplicación de los fondos recibidos siempre y cuando por el centro gestor del gasto se justifique pormenorizadamente tal circunstancia. Esta obligación, se entenderá referida a los gastos subvencionados y al porcentaje de financiación propia exigido. 7.Los beneficiarios que resulten seleccionados en el sorteo referido en el apartado II de la base décima deberán aportar además de lo anterior, los justificantes de gasto por el importe de la subvención concedida y al porcentaje de financiación propia exigido. 8. ficha de terceros (disponible en la sede electrónica de la Diputación de León), en la sección de “tramites destacados”, desplegar “todos los trámites” y en ese catálogo seleccionar el fichero “ficha de terceros”. 9. Titularidad de la cuenta del beneficiario donde se realicen de los pagos si es diferente a la cuenta que figura en la ficha de terceros. Los beneficiarios que hayan obtenido subvenciones para más de una prueba deberán cumplimentar una solicitud de abono para cada actividad, acompañada de la documentación individualizada de cada una de ellas. Duodécima.–Procedimiento de pago y control financiero. 1.–El pago se efectuará una vez acreditados los requisitos señalados en el artículo 18 de la ordenanza General de Subvenciones y en la base 5.ª de las BGS. El pago se efectuará una vez acreditados los requisitos señalados en el artículo 18 de la ordenanza General de Subvenciones y en la base 5.ª de las BGS, no podrá realizarse el pago en tanto el beneficiario no cumplimente el modelo de ficha de terceros disponible en la sede electrónica de la Diputación de León, y se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro u otras obligaciones con la Hacienda Provincial Si como consecuencia de la fiscalización realizada se apreciara disparidad entre la documentación justificativa presentada y los justificantes de gasto aportados en fase de muestreo que pudiera suponer fraude o falsedad en la justificación de la ayuda, tal conducta podrá ser constitutiva de infracción administrativa sancionable, previa tramitación del oportuno expediente. aprobada la justificación de la subvención, no podrá realizarse el pago en tanto el beneficiario no cumplimente el modelo de ficha de terceros y no se halle al corriente en el cumplimiento de sus

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

obligaciones tributarias y frente a la seguridad social, sea deudor por resolución de procedencia de reintegro u otras obligaciones con la Hacienda Provincial. 2. Estas subvenciones están sometidas a control financiero que se regirá por lo dispuesto en el título III de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en especial por lo previsto en el artículo 51 de la Ley General de Subvenciones y sus normas de desarrollo y, en particular, se comprobará la aplicación de los fondos a la finalidad para la que fueron concedidos, así como su abono en las fechas y por los medios establecidos. Por el órgano interventor se efectuará una comprobación anual plena sobre la base de una muestra representativa de las subvenciones otorgadas mediante este sistema. Los informes que se emitan en el ejercicio de esta función, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 219.3 del TrLrHL, se remitirán al Pleno con las observaciones que hubiera efectuado el órgano gestor. Por el órgano interventor se efectuará una comprobación anual plena sobre la base de una muestra representativa de las subvenciones otorgadas mediante este sistema. Los informes que se emitan en el ejercicio de esta función, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 219.3 del TrLrHL, se remitirán al Pleno con las observaciones que hubiera efectuado el órgano gestor. Decimotercera.–Compatibilidades con otras ayudas o subvenciones. El importe de las subvenciones en ningún caso, en concurrencia con ayudas u otros ingresos de otras administraciones Públicas o entes públicos o privados, nacionales o internacionales, podrá ser superior al coste de la actividad a desarrollar por el beneficiario. En caso contrario se reducirá la aportación de la Diputación Provincial a la financiación del proyecto. Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de las subvenciones, y en todo caso la obtención concurrente de subvenciones, ayudas u otros ingresos de otras administraciones Públicas o entes públicos o privados, nacionales o internacionales, podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión, conforme lo dispuesto en la base 5.ª de las BGS. Estas subvenciones son incompatibles con cualquier otra que otorgue la Diputación de León para la temporada 2020/2021, bien mediante un procedimiento de concesión directa, o a través de un procedimiento de concurrencia competitiva en la que puedan resultar coincidentes los gastos subvencionables y/o la actividad subvencionada. Decimocuarta.–Criterios de graduación de incumplimientos. I. Será de aplicación lo dispuesto en el capítulo v de la ordenanza General de Subvenciones respecto a los incumplimientos, infracciones, sanciones y reintegro. a. La presentación de la documentación justificativa fuera del plazo establecido en la base undécima dará lugar automáticamente a la pérdida del 5% de la cuantía concedida. La falta de cumplimiento de las obligaciones de justificación en el plazo del requerimiento establecido en el artículo 70.3 del rGS dará lugar a la pérdida total del derecho al cobro de la subvención. b. El incumplimiento de la obligación de publicitar la subvención concedida en el plazo establecido inicialmente, dará lugar a la pérdida del derecho al cobro de la subvención en un 5% de la cuantía concedida. c. El incumplimiento de esta obligación en el plazo del requerimiento dará lugar a una pérdida del derecho al cobro de la subvención de un 5%. En el supuesto de que, por haberse desarrollado ya las actividades afectadas, y por las ca - racterísticas de la ayuda, no resultara posible la adopción de medidas alternativas que permitieran dar cumplimiento a la obligación de adoptar medidas de difusión de la financiación pública recibida y, por ende, no procedería otorgar el plazo del requerimiento, la pérdida del derecho al cobro de la subvención sería del 8%. d. El incumplimiento de la obligación del beneficiario de abonar en el plazo de un mes desde el ingreso de la subvención, los gastos facturados justificados pendientes de pago puede determinar el reintegro parcial o total de la subvención. e. La falta de presentación de la documentación justificativa en los plazos de los requerimientos producirá la pérdida total del derecho al cobro. f. El incumplimiento de la obligación recogida en la base 14 de la oGS podrá determinar el reintegro parcial o total de la subvención. g. La procedencia para declarar la pérdida del derecho al cobro de una subvención será el establecido en el artículo 42 de la Ley General de Subvenciones y el 94 de su reglamento para la exigencia del reintegro.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 19

II. Si como consecuencia del control y seguimiento que en su caso efectúe el personal del servicio de deportes se pone de manifiesto que la actividad no se desarrolla en los términos del proyecto remitido por el solicitante que fundamentó la concesión de la subvención, o de conformidad con los cambios que, en su caso, se autoricen o, en general, conforme a las condiciones establecidas en las presentes Bases, se evacuará informe en el que se harán constar las anomalías detectadas, que podrán motivar el inicio del procedimiento para declarar la pérdida de derecho al cobro, o de reintegro en su caso, en los términos del artículo 34 de la LGS en relación con el artículo 37 del mismo texto legal. Los incumplimientos de las normas de funcionamiento de la actividad por simple negligencia que no motiven la procedencia de iniciar expediente para declarar la pérdida del derecho al cobro que se pongan de manifiesto en los boletines de control de la actividad, podrán dar lugar a un apercibimiento al beneficiario mantenerse el incumplimiento podrá fundamentar que se inicie el procedimiento para declarar la pérdida del derecho al cobro. III. La Diputación de León se reserva el derecho a contrastar la veracidad de los datos suscritos por los solicitantes de las ayudas. En base a lo establecido en el artículo 58. a) de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, la obtención de una subvención falseando las condiciones requeridas para su concesión u ocultando las que la hubiesen impedido o limitado, es una falta muy grave, sancionable con arreglo a lo regulado en el artículo 63 de la expresada norma y previa tramitación del procedimiento sancionador correspondiente. Decimoquinta.–Recursos. contra los acuerdos de aprobación de la convocatoria y de resolución de la misma, que ponen fin a la vía administrativa, podrá interponerse, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, recurso potestativo de reposición, ante la Junta de Gobierno, en virtud de la delegación de funciones efectuada por la Presidencia en la resolución número 3.961/2015, de 15 de julio (BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa número 139/2015, de 24 de julio), en el plazo de un mes, en cuyo caso no se podrá interponer recurso contencioso administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición, o bien directamente recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación y notificación, respectivamente. Todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que estimen oportuno interponer.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

aNEXo I

coNvocaTorIa ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

BoLETíN DE SoLIcITUD

D./Dª ……, con DNI nº …… y domicilio en ……, c/……, cP …, en calidad de (1) …… de (2) ……, en c/ ……, cP …… localidad ……, tfno.: …… …… E-mail: …… Expone: Que creyendo reunir los requisitos establecidos en la convocatoria de ayudas al fomento de actividades físico-deportivas en la provincia de León año 2021, se compromete a realizar en su totalidad la actividad o el programa de actividades para el que pide la ayuda y, para ello, Solicita: Sea admitida la presente con la documentación adjunta, para su inclusión en el programa de ayudas al fomento de actividades físico-deportivas en la provincia de León año 2021. Declara: 1.- Que no se encuentra incurso/a en ninguna prohibición para obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas de las previstas en el art. 13.2 de la Ley General de Subvenciones, a cuyos efectos cumplimenta el documento que conforma el anexo II (este anexo no será aportado por las Entidades Locales). 2.- Que se compromete a comunicar a la Diputación cualquier modificación de las circunstancias que hayan sido tenidas en cuenta para el otorgamiento de la subvención. 3.- Que cumple con los requisitos establecidos por la normativa para obtener la condición de beneficiario, así como para el reconocimiento del derecho y abono de la ayuda, que dispone de la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la administración cuando le será requerida, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento. 4.- Que presta su consentimiento expreso para que el servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, respectivamente. 5.- Que para la realización del proyecto/actividad ……  No ha solicitado ni recibido ninguna subvención de otras administraciones Públicas ni de entidades públicas o privadas.  Ha solicitado y recibido las subvenciones que a continuación se relacionan:

a) Subvenciones de administraciones o Entidades Públicas:

Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

b) Subvenciones de entidades privadas:

Entidad concedida o solicitada cantidad

…… …… ……

6. asimismo, se compromete, incluso con posterioridad a la justificación de los fondos recibidos, y tan pronto como se conozca, a comunicar a la Diputación de León la obtención de otros ingresos y subvenciones para la misma finalidad. En ……, a …… de …… de 20…… El solicitante, (firma y sello) fdo.: ……

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 21

En cumplimiento con el reglamento General de Protección de Datos (rGPD) 2016/679 UE, relativo al tratamiento de datos personales y el raT DEPorTES – 5.1, aprobado mediante resolución de Presidencia de 27 de diciembre de 2018, sus datos sólo serán utilizados para la prestación del servicio o ayuda de la convocatoria solicitada y mientras dure la responsabilidad legal por participar en la misma. Podrá hacer uso de sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento, en la dirección postal o sede electrónica de la Diputación. responsable del tratamiento: [email protected] .

(1) alcalde, Presidente J.v., interesado en general o su representante. (2) ayuntamiento o entidad.

ILmo. Sr. PrESIDENTE DE La DIPUTacIóN DE LEóN.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

aNEXo II

DEcLaracIóN rESPoNSaBLE DEL cUmPLImIENTo DE LoS rEQUISIToS Para oBTENEr La coNDIcIóN DE BENEfIcIarIo

coNvocaTorIa ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

D./Dª …… (nombre y dos apellidos), con DNI nº ……, y domicilio en …… localidad …… provincia …… código postal ……, actuando en su propio nombre/como …… (1) del/la entidad …… (2), con NIf nº …… y con domicilio en …… Declara que …… (nombre del particular o de la entidad que solicita o es beneficiario/a de la subvención) 1.- No ha sido condenado/a mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas, o por delitos de prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales o delitos urbanísticos. 2.- No ha solicitado la declaración de concurso voluntario, ni ha sido declarado insolvente en cualquier procedimiento, ni se halla declarado en concurso, salvo que en éste haya adquirido la eficacia un convenio, ni está sujeto a intervención judicial, ni ha sido inhabilitado conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, concursal, sin que haya concluido el periodo de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. 3.- No ha dado lugar, por causa de la que hubiese sido declarada culpable, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la administración. 4.- No está incurso (el representante legal en el caso de personas jurídicas o el administrador en el caso de sociedades mercantiles) en ninguno de los supuestos de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del Ejercicio del alto cargo de la administración General del Estado, de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las administraciones Públicas, ni se trata de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley orgánica 5/1985, de 19 de junio, de régimen Electoral General, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. 5.- No tiene pendiente el pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. 6.- No ha sido sancionado/a mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones conforme a la Ley General de Subvenciones u otras leyes que así lo establezcan. 7.- Que se halla al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social, manifestando su consentimiento expreso para que el Servicio correspondiente de la agencia Estatal de la administración Tributaria y de la Tesorería General de la Seguridad Social, respectivamente, cedan a la Diputación Provincial de León la información relativa al cumplimiento de tales obligaciones. En ……, a …… de …… de 20…… El solicitante, (firma y sello) fdo.: ……

(1) alcalde, Presidente o representación que ostente en caso de personas jurídicas. (2) Denominación de la entidad (ayuntamiento, asociación, club deportivo, sociedad) que solicita o ha obtenido la subvención.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 23

aNEXo III

SoLIcITUD DE aBoNo

coNvocaTorIa DE ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

D./Dª ……, con DNI nº ……, en calidad de ……, con domicilio en la localidad de …… c/ …… nº…, cP…… con teléfono ……, e-mail a efectos de notificación ……, para el desarrollo de la actividad …… Declara bajo su responsabilidad: 1.- Que ha realizado en su totalidad la actividad subvencionada, adjuntando la memoria de la actividad y la memoria económica de la cuenta justificativa (anexo v o anexo v bis). 2.- Que ha cumplido la obligación de adoptar las medidas de difusión exigidas y ha acreditado en plazo su cumplimiento. 3.- Que el importe de la subvención recibida no supera el coste realmente soportado por (*) ……, considerando otras subvenciones que pudieran habérsele concedido para la misma finalidad. 4.- Que se compromete a custodiar los documentos justificativos de la subvención, los recibos, y su aplicación conforme a los documentos y facturas originales reglamentarias. 5.- Que se compromete a facilitar cuanta información le sea requerida por la Diputación de León, referente a cualquier circunstancia o extremo relativo a la actividad subvencionada. 6.- Que se compromete a realizar el registro contable del ingreso de la subvención percibida, según establece el r.D. 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el reglamento de la Ley General de Subvenciones. Por todo ello, solicita: El abono de la citada subvención, adjuntando la documentación justificativa requerida en el art. 15.1 de la ordenanza General de Subvenciones. IBaN. cuenta bancaria (24 dígitos):



En ……, a …… de …… de 20……

El beneficiario, (firma y sello) fdo.: ……

(*) Entidad o interesado en general.

(club o entidad pagadora) fdo.: …… NIf.: ……

ILmo. Sr. PrESIDENTE DE La DIPUTacIóN DE LEóN.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

aNEXo v

mEmorIa EcoNómIca DE acTUacIóN cUENTa JUSTIfIcaTIva SImPLIfIcaDa

coNvocaTorIa DE ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

D./Dª……, en calidad de Secretario/a de …… (1), en relación con la justificación de la subvención concedida para …… (2) por la Diputación Provincial de León, con base en la convocatoria publicada en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa nº ... de fecha …… certifica: 1.- Que la relación clasificada de gastos e inversiones de la actividad subvencionada por la Diputación Provincial de León asciende a un total, Iva incluido, de …… euros (……€), cuyo desglose es el siguiente:

Nº factura fecha emisión NIf acreedor Base imponible Iva Total concepto medio pago facturas imputadas (4)

…… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… ……

Suma …… …… ……

2. Que la entidad que representa:  No está obligada o está exenta de la declaración del impuesto sobre el valor añadido.  Está obligada o no exenta de la declaración del impuesto sobre el valor añadido. (márquese lo que proceda. De no aparecer marcada ninguna de las dos opciones, se considerará que la entidad está obligada o no está exenta de efectuar la declaración) 3. Que la relación clasificada de ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad son las siguientes: - Ingresos derivados de la actividad (detallar) …… - Subvenciones (detallar) …… 4. Que la relación de gastos e ingresos derivados de la actividad figuran registrados en la contabilidad de acuerdo con las normas específicas que le son de aplicación, y han sido aprobados por …… (3), en sesión celebrada el día ……

(1) asociación, entidad, solicitante de la subvención. (2) Detallar programa o actividad. (3) órgano competente de conformidad con los Estatutos. (4) marcar las facturas que se imputan a la subvención que otorga la Diputación de León.

y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente, con el visto Bueno del Sr. Presidente, en León a …… de …… de 20…… vºBº El Presidente, El Secretario,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 25

aNEXo v BIS

JUSTIfIcacIóN ENTIDaDES LocaLES

coNvocaTorIa DE ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

D/Dª ……, en calidad de Secretario/a de la Entidad Local de ……, en relación con la justificación de la subvención concedida para …… (*) por la Diputación Provincial de León, con base en la convocatoria publicada en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa nº ……, de fecha …… cuantía o importe concedido por la Diputación: ……

(*) Detallar programa o actividad.

certifica: 1. Que por resoluciones de la alcaldía se han aprobado los justificantes de la subvención, siendo las obligaciones reconocidas y, en su caso, pagadas las siguientes:

rELacIóN cLaSIfIcaDa DE GaSToS E INvErSIoNES

Nº factura fecha emisión NIf acreedor Base imponible Iva Total concepto fecha pago medio pago facturas imputadas (3)

…… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… ……

Suma …… …… ……

2. Que las subvenciones u otros ingresos obtenidos para la financiación de esta actividad son los siguientes: - Ingresos derivados de la actividad (detallar) …… - Subvenciones (detallar) ……

(1) marcar las facturas que se imputan a la subvención que otorga la Diputación de León.

3. Que los gastos subvencionados responden de manera indubitada a la naturaleza de la actividad subvencionada y que se ha cumplido, en su caso, los requisitos establecidos en el art. 31.3 de la Ley General de Subvenciones.

y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente, con el visto bueno del Sr. Presidente, en León a …… de …… de 20…… vºBº El alcalde, El Secretario,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

aNEXo v BIS 2 DEPorTISTaS

mEmorIa EcoNómIca DE acTUacIóN cUENTa JUSTIfIcaTIva SImPLIfIcaDa DEPorTISTaS a TíTULo INDIvIDUaL

coNvocaTorIa DE ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

D./Dª ……, en calidad de deportista del …… (1), en relación con la justificación de la subvención concedida para …… (2) por la Diputación Provincial de León, con base en la convocatoria …… publicada en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa nº … de fecha …… certifica: 1. Que la relación clasificada de gastos e inversiones de la actividad subvencionada por la Diputación Provincial de León asciende a un total, Iva incluido, de …… euros (……€), cuyo desglose es el siguiente:

rELacIóN cLaSIfIcaDa DE GaSToS E INvErSIoNES

Nº factura fecha emisión NIf acreedor Base imponible Iva Total concepto fecha pago medio pago facturas imputadas (3)

…… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… …… ……

Suma …… …… ……

2. Que el beneficiario:  No está obligado o está exento de la declaración del impuesto sobre el valor añadido.  Está obligado o no exento de la declaración del impuesto sobre el valor añadido. (márquese lo que proceda. De no aparecer marcada ninguna de las dos opciones, se considerará que el deportista está obligado o no está exento de efectuar la declaración) 3. Que la relación clasificada de ingresos o subvenciones que hayan financiado la actividad son las siguientes: - Ingresos derivados de la actividad (detallar). . …… . …… . …… - Subvenciones (detallar). . …… . …… . ……

(1) asociación, entidad, a la que pertenece . (2) Detallar programa o actividad. (3) marcar las facturas que se imputan a la subvención que otorga la Diputación de León.

y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente con el visto Bueno del Sr. Presidente, en León a …… de …… de 20…… El deportista,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 27

aNEXo vI

ProyEcTo DE orGaNIzacIóN DE acTIvIDaD DEPorTIva. oTraS ENTIDaDES

coNvocaTorIa DE ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

Nombre de la Entidad Local …… Prueba deportiva ……

Datos generales de la entidad: año de fundación de la entidad (antigüedad en el registro) …… Nº de socios que paguen cuota …… Nº de equipos federados …… Nº de deportistas discapacitados …… organización de otros eventos deportivos de competición …… no federada (no incluir torneos sociales)

Datos de la prueba a organizar: Deporte individual o colectivo …… Ámbito territorial de la competición deportiva …… Nº de días en los que realiza la actividad …… antigüedad de la prueba (nº de ediciones) …… Nº de jugadores con licencia federativa ……

Presupuesto de la actividad: 1 Ingresos: 1.1. aportación de la entidad …… 1.2. Subvenciones de entidades públicas …… 1.3. Subvenciones de entidades privadas …… Nota: no incluir subvención que se solicita a Diputación de León Total ingresos: ……

2 Gastos: 2.1. Tasas federativas …… 2.2. organización …… 2.3. arbitrajes …… 2.4. Transporte y kilometraje …… 2.5. Publicidad …… 2.6. material fungible …… 2.7. Premios y trofeos …… 2.8. alojamiento y manutención …… Total gastos: ……

En ……, a …… de …… de 202…… El solicitante, fdo.: ……

Nota informativa: sólo se valorarán los datos aportados en el presente documento, y que se acrediten documentalmente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

aNEXo vII

ProyEcTo DE orGaNIzacIóN DE acTIvIDaD DEPorTIva. ENTIDaDES LocaLES

coNvocaTorIa DE ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

Nombre de la Entidad Local …… Prueba deportiva ……

Datos de la prueba a organizar: Deporte individual o colectivo …… Ámbito territorial de la competición deportiva …… Nº de días en los que realiza la actividad …… antigüedad de la prueba (nº de ediciones) …… Nº de jugadores con licencia federativa ……

Presupuesto de la actividad: 1 Ingresos: 1.1. aportación de la entidad …… 1.2. Subvenciones de entidades públicas …… 1.3. Subvenciones de entidades privadas Nota: no incluir subvención que se solicita …… a Diputación de León Total ingresos: ……

2 Gastos: 2.1. Tasas federativas …… 2.2. organización …… 2.3. arbitrajes …… 2.4. Transporte y kilometraje …… 2.5. Publicidad …… 2.6. material fungible …… 2.7. Premios y trofeos …… 2.8. alojamiento y manutención …… Total gastos: ……

En ……, a …… de …… de 202…… El solicitante, fdo.: ……

Nota informativa: sólo se valorarán los datos aportados en el presente documento, y que se acrediten documentalmente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 29

aNEXo vIII

ProyEcTo DE ParTIcIPacIóN DE DEPorTISTaS a TíTULo INDIvIDUaL

coNvocaTorIa DE ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

Nombre del deportista …… Prueba deportiva ……

Datos generales del deportista: categoría deportiva (cadete, juvenil, senior…) …… clasificación actual en el ranking Nacional ……

Datos de la prueba: Ámbito territorial de la prueba (Nacional o Internacional) …… Situación geográfica donde se lleva a cabo la competición …… (España o extranjero) Nº de días en los que se realiza la actividad ……

Presupuesto de la actividad: 1 Ingresos: …… 1.1. aportación del deportista …… 1.2. Subvenciones de entidades públicas …… 1.3. Subvenciones de entidades privadas …… Nota: no incluir subvención que se solicita …… a Diputación de León Total ingresos: ……

2 Gastos: 2.1. Tasas federativas …… 2.2. Transporte y kilometraje …… 2.3. Publicidad …… 2.4. material fungible …… 2.5. alojamiento y manutención …… Total gastos: ……

En ……, a …… de …… de 202…… El solicitante, fdo.: ……

Nota informativa: sólo se valorarán los datos aportados en el presente documento, y que se acrediten documentalmente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

aNEXo IX

coNvocaTorIa SUBvENcIoNES coNvocaTorIa DE ayUDaS aL fomENTo DE acTIvIDaDES fíSIco-DEPorTIvaS 2021

HoJa DE LIQUIDacIóN INDIvIDUaL DE GaSToS DE vIaJE

Datos del club o entidad pagadora D./Dª ……, con D.N.I. ……; y domicilio en …… se ha desplazado los días que se señalan en calidad de …… (cargo que ostenta, categoría profesional que desempeña en la entidad, etc), con motivo de participar …… Los desplazamientos se justificarán con los billetes del medio de transporte utilizado, acreditativos de los desplazamientos. Los gastos realizados han sido los siguientes:

Localidades de matrícula vehículo Kilómetros motivo/ Días origen / destino (coche propio) (coche propio) Importe localidad

Traslados en vehículo propio …… …… …… …… …… ……

La presente liquidación asciende a un total de ……euros. En …… a …… de …… de 2021 recibí, firma del perceptor

conforme con la liquidación: El Presidente, (club o entidad pagadora) fdo.: …… NIf.: ……”

León, 13 de julio de 2021.– La Diputada delegada de Juventud y Deportes (por delegación de firma del Presidente, resolución número 6262/2019, de 18 de octubre), Susana folla abad.

90449

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 31

Administración Local ayuntamientos

carracEDELo Habiéndose aprobado por resolución de alcaldía de fecha 9 de julio de 2021, las bases y la convocatoria para cubrir una plaza de oficial de Jardinería vacante en la plantilla municipal, mediante sistema de concurso-oposición, se abre el plazo de presentación de solicitudes, que será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado . Se adjuntan las bases reguladoras que regirán la convocatoria:

BaSES GENEraLES DE La coNvocaTorIa y ProcESo DE SELEccIóN DE UNa PLaza DE ofIcIaL DE JarDINEría DEL ayUNTamIENTo DE carracEDELo (LEóN)

Primera. Normas Generales Es objeto de las presentes bases la selección de la plaza que se incluye en la oferta Pública de Empleo correspondiente al año 2021, aprobada por resolución de la alcaldía de fecha 21 de junio de 2021 y publicada en el Boletín Oficial Castilla y León núm. 123, de fecha 28 de junio de 2021, cuyas características y funciones son: Escala: administración Especial. Subescala: Servicios Especiales. Denominación: oficial de Jardinería Numero de vacantes: 1. Sistema selectivo: concurso-oposición Turno: libre. Grupo: c. subgrupo: c2. Nivel: 18 El puesto está vinculado al área de trabajos de parques y jardines del ayuntamiento de carracedelo, cuyas principales funciones son las siguientes: - mantenimiento, poda, siega desbroce del césped y arbustos en parques, jardines, sendas, carreteras, caminos y espacios públicos. Incluida poda y limpieza de árboles. - Limpieza y recuperación de las zonas verdes. - Plantación, riego, mantenimiento y poda de arbolado. - Planificación y ejecución de trabajos de jardinería, así como recogida de los residuos de su área. - abonar y aplicar tratamientos fitosanitarios. - Preparación de árboles y arbustos para su trasplante. - Uso de maquinaria (motosierra, desbrozadora, cortasetos, cortacésped, etc…). - realizar el mantenimiento y reparaciones básicas de las herramientas utilizadas. - colaboración en la preparación y recuperación de los espacios públicos en los que el ayuntamiento o sus órganos dependientes organicen y/ o desarrollen diversas actividades como ferias, eventos o fiestas. - cualquier otra actividad que, siendo idónea y compatible con la cualificación profesional asociada al puesto, se le atribuya por la alcaldía o concejal del Área. Segunda. Condiciones de admisión de aspirantes Para poder participar en las pruebas selectivas será necesario reunir los siguientes requisitos, referidos al último día del plazo de presentación de instancias, de conformidad con el articulo 56 del real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Publico: a) Tener la nacionalidad española sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 57 del Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas, no padeciendo enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa, salvo que por ley se establezca otra edad máxima para el acceso al empleo pú - blico. d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones Publicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal funcionario interino, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleado público. e) Estar en posesión del título de la ESo o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá estarse en posesión de la correspondiente convalidación o credencial que acredite su homologación y se adjuntará al título su traducción. f) Estar en posesión del permiso de conducir B. Tercera. Forma y plazo de presentación de instancias Las solicitudes (anexo I), requiriendo tomar parte en el concurso-oposición, en las que los aspirantes harán constar que reúnen las condiciones exigidas en las presentes bases generales para la plaza que se opte, se dirigirán al Sr. alcalde-Presidente del ayuntamiento, y se presentarán en el registro Electrónico General de este ayuntamiento o en alguno de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado . asimismo, las bases de la convocatoria se publicarán en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y en la sede electrónica de este ayuntamiento [ http://carracedelo.sedelectronica.es ] En la solicitud se deberá hacer constar expresamente que se reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base segunda de la convocatoria, acompañada de la siguiente docu - mentación: - fotocopia del DNI. - Documentación acreditativa de los méritos que se aleguen a efectos de valoración en la fase de concurso (originales o copias compulsadas). Cuarta. Admisión de aspirantes Expirado el plazo de presentación de instancias, la alcaldía dictará resolución en el plazo de máximo de un mes, declarando aprobada la lista provisional de admitidos y excluidos. En dicha resolución, que se publicará en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y en la sede electrónica de este ayuntamiento http://carracedelo.sedelectronica.es , se concederá un plazo de diez días hábiles para subsanación. Transcurrido el plazo de subsanación, la alcaldía dictará resolución aprobando la lista definitiva de admitidos y excluidos. En la misma resolución se hará constar la designación nominal del tri - bunal. Quinta. Tribunal calificador Los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se tenderá, asimismo, a la paridad entre mujer y hombre. El personal de elección o de designación política, los funcionarios interinos y el personal eventual no podrán formar parte de los órganos de selección. La pertenencia a los órganos de selección será siempre a título individual, no pudiendo ostentarse esta en representación o por cuenta de nadie. La abstención y recusación de los miembros del Tribunal será de conformidad con los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen Jurídico del Sector Público. Los miembros del Tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria y de la sujeción a los plazos establecidos. Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interpretación de la aplicación de las bases de la presente convocatoria,

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 33

así como lo que deba hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el Tribunal, por ma - yoría. El Tribunal será nombrado por la alcaldía y estará compuesto de 5 miembros, además de los respectivos suplentes: Presidente, Secretario y 3 vocales. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asistencia, al menos, de tres de sus miembros, titulares o suplentes, indistintamente (Presidente y dos miembros mas, uno de ellos actuando como Secretario). Las decisiones se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes, resolviendo en caso de empate el voto de calidad del Presidente. Para la valida constitución del Tribunal, a efectos de la celebración de sesiones, deliberaciones y toma de acuerdos, se requerirá la asistencia presencial del Presidente y Secretario o, en su caso, de quienes les suplan. En todo caso, deberán encontrarse presentes tres de los miembros del Tribunal. Sus miembros deberán poseer titulación o especialización igual o superior a las exigidas para el acceso a esta plaza. El Tribunal resolverá todas las cuestiones derivadas de la aplicación de las bases de esta convocatoria durante el desarrollo de las pruebas selectivas. Las presentes bases se interpretarán en el sentido finalista que mejor garantice la preservación de los principios de mérito y capacidad. Los miembros del Tribunal habrán de abstenerse de intervenir, notificándolo a la autoridad convocante y los aspirantes podrán recusarlos cuando concurran las circunstancias previstas en los artículos 23 y siguientes de la Ley 40/2015, de régimen Jurídico del Sector Publico. cuando lo considere conveniente, el Tribunal podrá recabar la colaboración de asesores expertos en la materia de que se trate para todas o algunas de las pruebas, que intervendrán con voz, pero sin voto. Serán nombrados por decreto de alcaldía y serán remunerados por su función, devengando idéntica cuantía por la asistencia que los vocales del Tribunal, teniendo además derecho a percibir indemnizaciones por desplazamiento y dietas, en los mismos términos que los miembros del Tribunal. El Tribunal que actúe en estas pruebas tendrá la categoría tercera, de conformidad con lo establecido en el real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre Indemnizaciones por razón del Servicio (artículo 30 y anexo Iv). Sexta. Sistemas de selección y desarrollo de los procesos El procedimiento de selección de los aspirantes constará de las siguientes fases: - oposición (prueba teórica y prueba práctica). - concurso (experiencia profesional y formación). fase oposición: La fase de oposición consistirá en la realización de dos pruebas de aptitudes eliminatorias y obligatorias para los aspirantes. El día de celebración de la fase de oposición se anunciará con la debida antelación en el tablón de anuncios municipal y pagina web. Las pruebas de la fase de oposición se celebrarán en el lugar que se determine, convocando un llamamiento único. Serán excluidos de la oposición y del procedimiento selectivo quienes no comparezcan, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y libremente apreciada por el Tribunal. En cualquier momento el Tribunal podrá requerir a los opositores para que acrediten su perso - nalidad. Los candidatos deberán acudir provistos del DNI o, en su defecto, pasaporte o carne de conducir. Los aspirantes deberán asistir a los ejercicios con bolígrafo azul. Los ejercicios de la oposición serán los siguientes: a) Primer ejercicio: (máximo 10 puntos). consistirá en contestar un cuestionario de treinta preguntas con cuatro respuestas alternativas, del temario contenido en el anexo II de la presente convocatoria siendo solo una de ellas la respuesta correcta. El Tribunal añadirá al cuestionario 5 preguntas adicionales de reserva en previsión de posibles anulaciones que, en su caso, sustituirán por su orden a las anuladas. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de sesenta minutos. Se calificará de 0 a 10 siendo necesario para pasar al segundo ejercicio obtener la calificación de 5 puntos quedando automáticamente eliminados los aspirantes que no alcancen la puntuación mínima establecida. cada respuesta correcta puntuara 0,33333 puntos, adjudicándose a treinta

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

respuestas correctas la calificación de 10, penalizándose cada respuesta errónea con - 0,10 puntos. b) Segundo ejercicio. consistirá en la realización de una o varias pruebas prácticas, incluido algún tipo de maquinaria y herramientas a criterio del Tribunal, de entre practicas relacionadas con el oficio de jardinería y/o cualquier otra relacionada con las funciones del puesto, durante el tiempo que se determine por el Tribunal el día de la prueba. En esta prueba se valorará especialmente la habilidad, ejecución técnica, acabados y aportación personal del aspirante. La puntuación máxima de esta prueba práctica será de 10 puntos, siendo necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos para superarla. La prueba se realizará utilizando materiales, herramientas y maquinaria de la administración, que deberán reunir características similares, sin que deban ser necesariamente idénticos. El Tribunal informará a los aspirantes con anterioridad a la realización de este ejercicio, sobre las normas a las que deberán atenerse aquellos en cuanto al desarrollo de las pruebas, duración de cada una de ellas y posibles penalizaciones. En su caso, el resultado del segundo ejercicio se calculará obteniendo la media aritmética de todas las pruebas realizadas, en relación a la puntuación máxima de 10 puntos que podrá obte - nerse. La calificación de la fase de oposición será la media de la suma de las puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios. Para pasar a la fase de concurso será necesario obtener la calificación de 10 puntos. finalizada la fase de oposición, el Tribunal procederá a valorar los méritos. fase concurso: a los aspirantes que hayan superado la fase de la oposición se les valorará en la fase de concurso los méritos que aleguen. Esta fase será posterior a la fase de oposición, no tendrá carácter eliminatorio y en ningún caso podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición. Los méritos alegados deberán poseerse en la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes, no pudiendo el Tribunal valorar méritos obtenidos o alegados con posterioridad a la fecha citada. La puntuación máxima que se podrá obtener será de 10 puntos. El concurso consistirá en la valoración de méritos, conforme al baremo que a continuación se detalla: 2.1. Por méritos académicos: 2 puntos. Por estar en posesión de titulación académica reglada relacionada con el puesto de trabajo a desempeñar. modo de acreditación: original o fotocopia compulsada del título. 2.2. formación: máximo 1 puntos. Se asignará conforme a lo siguiente: Se valorará la formación y perfeccionamiento relacionados directamente con el temario, funciones y tareas de la plaza convocada hasta un máximo de 1 puntos. Los cursos serán valorados conforme se indica: - De menos de 20 horas: 0,05 puntos. - De 20 a 59 horas: 0,10 puntos. - De 60 a 149 horas: 0,20 puntos. - De 150 horas o más: 0,30 puntos. Se computarán únicamente lo cursos directamente vinculados con el puesto de trabajo, y siempre que hayan sido impartidos por entidades públicas, sindicatos o entidades privadas homologadas. No se valorarán las certificaciones de asignaturas o cursos que formen parte de una titulación académica, susceptible de ser valorada en el apartado 2.1. modo de acreditación: original o fotocopia compulsada del diploma acreditativo de su asistencia al curso 2.3. Experiencia (máximo de 7 puntos): Por cada mes de servicios prestados en cualquier administración Local, en puestos de igual o similares características a la plaza a la que se aspira (oficial, técnico, peón o monitor de jardinería) 0,05 puntos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 35

Solo computarán los meses completos acreditados. Se podrá puntuar acumulativamente la suma de varios contratos entendiendo que un mes es un periodo de 30 días de acuerdo a la información contemplada en la vida laboral. modo de acreditación: mediante contrato o certificado de la administración Local en la que hubiera prestado servicios, especificándose la función desempeñada y certificado de vida laboral o informe de vida laboral. La calificación de la fase de concurso será la suma de la puntuación obtenida en cada uno de los apartados de dicha fase. La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en las dos fases. En caso de empate entre los aspirantes, se premiará la puntuación obtenida en la fase de oposición y si persistiera el empate, a favor del que haya obtenido mayor puntuación en la fase de concurso. Si aun así continuara dicho empate, se resolverá por sorteo. La publicación del resultado de la valoración habrá de ser expuesta en el tablón de anuncios del ayuntamiento y web municipal. Séptima. Relación de aprobados, acreditación de requisitos exigidos y nombramiento Una vez terminada la calificación de los aspirantes y consideradas las reclamaciones presentadas, el Tribunal hará pública la relación proponiendo al aspirante aprobado, en la sede electrónica de este ayuntamiento [ http://carracedelo.sedelectronica.es ]. Dicha relación se elevará al Presidente de la corporación para que proceda al nombramiento. El aspirante propuesto acreditará ante la administración, dentro del plazo de veinte días hábiles desde que se publica en la sede electrónica de este ayuntamiento [ http://carracedelo.sedelectronica.es ], los documentos justificativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convo - catoria. Si dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no acreditase que reúne los requisitos y condiciones exigidos en la convocatoria o de la documentación se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos, no podrá ser nombrado, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación. La resolución de nombramiento será adoptada por la alcaldía a favor del aspirante propuesto por el Tribunal, quien deberá tomar posesión o incorporarse en el plazo en que se establezca. Octava. Incompatibilidades El aspirante propuesto quedará sujeto, en su caso, al cumplimiento de las prescripciones contenidas en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, sobre Incompatibilidades del Personal al Servicio de las administraciones Públicas, y demás normativa aplicable. Novena. Incidencias Las presentes bases y convocatoria podrán ser impugnadas de conformidad con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición en el plazo de un mes ante la alcaldía, previo al conten - cioso-administrativo en el plazo de dos meses ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, a partir del día siguiente al de publicación de su anuncio en BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa (artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa). En lo no previsto en las bases, será de aplicación el Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por el real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre; el reglamento General de ingreso del personal al servicio de la administración General del Estado y de provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de los funcionarios civiles de la administración General del Estado aprobado por el real Decreto 364/1995, de 10 de marzo; el Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen Local real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; y la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

aNEXo I

SoLIcITUD DE aDmISIóN Para ParTIcIPar EN La SELEccIóN DE UNa PLaza DE ofIcIaL DE JarDINEría DEL ayUNTamIENTo DE carracEDELo

Plaza: oficial de Jardinería año: 2021 a) Datos personales: Primer apellido …… Segundo apellido …… Nombre …… N.º DNI …… fecha nacimiento …… Lugar nacimiento …… Provincia …… País …… Domicilio: calle …… Núm. …… Piso …… Pta. …… Localidad …… cód. postal …… Teléfono/s …… correo electrónico …… B) Documentos que se aportan (original o fotocopia compulsada): o DNI o contratos de trabajo o Informe de la vida laboral actualizada o certificado de servicios expedido por la administración Local o Título relacionado con la plaza convocada o Diplomas acreditativos asistencia a cursos de formación y Perfeccionamiento c) Solicitud: Que vista la convocatoria anunciada en el Boletín Oficial del Estado n.º ……, de fecha ……, en relación con la convocatoria del proceso de selección de una plaza de oficial de Jardinería del ayuntamiento de carracedelo. Solicita ser admitido a las pruebas selectivas a que hace referencia esta instancia y declaro que son ciertos los datos que se consignan comprometiéndose a acreditar documentalmente los datos que se indican en la solicitud. En especial declara: o No padecer enfermedad o defecto físico que impida desarrollar las funciones del puesto o No haber sido separado del servicio en cualquier administración Pública o inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas En carracedelo, a …… de …… de 2021. firma

Sr. aLcaLDE DEL ayUNTamIENTo DE carracEDELo (LEóN)

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 37

aNEXo II

TEmarIo DEL PrImEr EJErcIcIo

- Parte general del primer ejercicio. Tema 1. La constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Su garantía y suspensión. El Tribunal constitucional. Tema 2. organización territorial del Estado. Las comunidades autónomas. Estatutos de autonomía. Tema 3. El municipio. concepto. Elementos. organización. competencias. Tema 4. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades. - Parte específica del primer ejercicio. Tema 1. Plan anual de trabajos de jardinería y sus frecuencias. Tema 2. Plantas de interior. características, cultivos, conservación. Tema 3. Especies habituales en jardinería. recorte y formación de setos. Tema 4. El césped. Tipos de césped. Preparación del terreno. abonado de fondo. Siembra y labores de establecimiento. riego. Siega. abonado. regeneración. Tema 5. Poda de árboles. Tipos de poda. Herramientas y útiles más usuales. Tema 6. Árboles. arbustos. Plantas de flor de temporada. vivaces. Plantación. riego. abonado y otras labores de mantenimiento. Descripción. Tema 7. Producción de plantas. Tipos de reproducción. material de reproducción y multipli - cación. Tema 8. métodos de control fitosanitario. medios de lucha contra plagas y enfermedades. Plagas y enfermedades de las plantas de jardín. Tema 9. Herramientas y maquinaria de jardinería (manuales y mecánicas). cuidado y man - tenimiento de las herramientas. Tema 10. Sistemas de riego, clases. materiales más usados. Elementos de una instalación de riego en jardinería. Tema 11. abonado. Tipos de abono. mezclas y composiciones, características. modos de distribución. maquinaria y herramientas más utilizadas. Tema 12. Labores previas a la implantación de un jardín: Limpieza y preparación del terreno. movimientos de tierra. apertura de hoyos y zanjas de plantación, etc. Tema 13. El trasplante de árboles y arbustos. factores condicionantes del trasplante. Tamaño del cepellón. Sistemas de trasplante. épocas para trasplantar. materiales, maquinaria y herramientas para el trasplante. El mantenimiento después del trasplante. Tema 14. mantenimiento e inspección de mobiliario, zonas de juegos infantiles y areneros ubicadas en zonas verdes. Tema 15. El municipio de carracedelo. Descripción geográfica. Área de parques y jardines. zonas verdes municipales. Principales especies arbóreas, arbustivas y de flor utilizables en jardinería en el municipio de carracedelo. Tema 16. Normas sobre seguridad e higiene en la manipulación de herramientas, materiales y productos para la producción y mantenimiento de las plantas de jardín. Seguridad e higiene en el trabajo. obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. Principios de la acción preventiva.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Los sucesivos anuncios de esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se publicarán en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . asimismo, se publicarán en la sede electrónica del este ayuntamiento http://carracedelo.sedelectronica.es . contra las presentes bases, que ponen fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, ante el alcalde de este ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León o, a su elección, el que corresponda a su domicilio, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción contencioso- administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. En carracedelo, a 14 de julio de 2021.–El alcalde, raúl valcarce Díez.

28299

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 39

Administración Local ayuntamientos

cHozaS DE aBaJo acuerdo del Pleno del ayuntamiento de chozas de abajo por el que se aprueba inicialmente el expediente de modificación de créditos n.º 5/2021 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería. El Pleno de este ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 14 de julio de 2021, acordó la aprobación inicial del expediente de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería. aprobado inicialmente el expediente de suplemento de crédito financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería, por acuerdo del Pleno de fecha 14 de julio de 2021, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este ayuntamiento

https://chozasdeabajo.sedelectronica.es/info.0

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. chozas de abajo, 15 de julio de 2021.–El alcalde, Santiago Jorge Santos.

28393

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local ayuntamientos

maTaDEóN DE LoS oTEroS al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio de la ordenanza municipal reguladora de la concesión de ayudas para financiar la adquisición de material escolar, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local.

orDENaNza rEGULaDora DE ayUDaS Para fINaNcIar La aDQUISIcIóN DE maTErIaL EScoLar

Artículo 1º .- Objeto y finalidad 1.1.- Es objeto de la presente ordenanza regular las condiciones y régimen jurídico para la concesión de ayudas para financiar la adquisición de material escolar dirigido al alumnado del municipio de matadeón de los oteros que esté matriculado en guardería, educación infantil, primaria, secundaria, bachiller o módulo de formación profesional y educación especial. 1.2.- La finalidad de estas ayudas es colaborar con los padres en el gasto derivado de la adquisición material escolar, fomentando de ese modo la escolarización, así como la integración infantil y la igualdad efectiva de los niños mediante un adecuado apoyo para la cobertura de las necesidades económicas personales y familiares, con la finalidad de promover el bienestar de los niños y las familias mejorando su autonomía personal y su calidad de vida. 1.3.- Las ayudas son compatibles con otras otorgadas por otras administraciones Públicas o cualquiera de sus organismos. Artículo 2º.- Material subvencionable Se considerará como material subvencionable, cualquier gasto que se ocasione con motivo de la matriculación y el cursado del alumnado del municipio de matadeón de los oteros en las enseñanzas referidas en el número primero de la presente ordenanza. Artículo 3º.- Cuantía de las ayudas y pago 3.1.- Por cada alumno escolarizado y/o matriculado la cantidad de 150,00 € por curso. 3.2.- El pago de las ayudas se realizará mediante transferencia bancaria al número de cuenta facilitado en la solicitud. El solicitante deberá figurar como titular de esa cuenta, si bien el ingreso de la ayuda en la cuenta señalada por el solicitante liberará al ayuntamiento de cualquier respon - sabilidad. Artículo 4º.- Destinatarios de las ayudas. Requisitos Serán requisitos indispensables para la obtención de las ayudas: 4.1.- Que el solicitante (padre, madre, -biológicos o adoptivos-, acogedores preadoptivos, tutor o representante legal del alumno) y el/la/los alumno-s/a-s estén empadronados en el municipio de matadeón de los oteros a fecha en que se inicia el curso escolar para el que se concede la ayuda. 4.2.- Que el/la/los alunmo-s/a-s esté efectivamente cursando estudios de educación infantil, primaria, secundaria, f.P. o educación especial, o estén en guardería en alguno de los centros educativos de la zona de escolarización del municipio de matadeón de los oteros. 4.3.- No estar incurso en ninguna de las circunstancias que se señalan en el art. 13 de la Ley 38/2003. de 17 de noviembre, General de Subvenciones. 4.4.- Que se solicite la ayuda conforme al modelo, documentación y forma de presentación señalados en la presente ordenanza. 4.5.- Para ser beneficiario de la subvención se deberá estar al corriente en el cumplimiento de cualquier obligación de naturaleza económica con la Hacienda Local del municipio de matadeón de los oteros, en el momento en que se proceda al abono de la ayuda, así como estar al corriente en sus obligaciones tributaria y con la Seguridad Social. 4.6.- En todos aquellos casos y situaciones especiales que pudieran plantearse, y que no estuvieran previstos en la presente ordenanza, la alcaldía, después de solicitar la documentación e informes que considerase necesarios, adoptará la resolución que proceda.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 41

Artículo 5º.- Presentación de solicitudes 5.1.- La presentación de las solicitudes supone la aceptación por parte de los solicitantes de todo lo establecido en esta ordenanza. 5.2.- La falsedad y/u omisión de datos en la documentación requerida implicará la revocación inmediata de la ayuda, sin perjuicio de que se inicien aquellas otras medidas legales que se estimen oportunas y el inicio, en su caso, del procedimiento de reintegro de los fondos públicos percibi - dos. 5.3.- La presentación de la solicitud conlleva la autorización al ayuntamiento de matadeón de los oteros por parte de todos los miembros de la unidad familiar mayores de edad para obtener de otras administraciones Públicas (agencia Estatal de la administración Tributaria, Junta de castilla y León…) cuanta información se estime necesaria para la comprobación de los datos comunicados en la solicitud, así como los relativos al cumplimiento de sus obligaciones tributarias y cumplimiento de los requisitos establecidos para obtener, percibir la ayuda, así como la comprobación de los datos de escolarización del/la alumno/a. 5.4.- Plazo, lugar y documentación. Las solicitudes se presentarán en los siguientes plazos: del 1 de septiembre al 31 de octubre de cada año, ante el registro General del ayuntamiento de matadeón de los oteros, por cualquier medio de los establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas ( LPacaP ). a la solicitud se acompañará copia de la matricula o inscripción en el curso correspondiente. Artículo 6º.- Resolución 6.1.- corresponde a la alcaldía del ayuntamiento la resolución de la solicitud, que será resuelta expresamente en el plazo máximo de dos meses. Transcurrido dicho plazo sin recaer resolución, se podrá entender desestimada la solicitud. 6.2.- La resolución recaída en el procedimiento agota la vía administrativa, y contra ella se puede interponer recurso contencioso-administrativo ante el órgano correspondiente de la Jurisdicción contencioso-administrativa de León, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa, sin perjuicio de la interposición del recurso potestativo de reposición regulado en el artículo 123 y ss. de la LPacaP y cualquier otro que se estime conveniente. Artículo 7º- Reintegro de las ayudas El incumplimiento por el beneficiario de sus obligaciones o de la finalidad de la ayuda dará lugar al reintegro total o parcial, según proceda, de la ayuda percibida, más los intereses de demora, en las condiciones y de conformidad con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, correspondiente desde el momento del pago de la ayuda hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro. Artículo 8º.- Infracciones y sanciones El régimen de infracciones y sanciones será el establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones. Artículo 9º.- Régimen jurídico Para lo no previsto en esta ordenanza se estará a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y r. D. 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. así como en aquellas materias no expresamente reguladas por la presente ordenanza será de aplicación la legislación de régimen local y de procedimiento administrativo que sea aplicable a las entidades locales. Disposición final La presente ordenanza entrará en vigor conforme a lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/85, reguladora de las Bases de régimen Local, una vez publicada íntegramente en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , y tendrá vigencia hasta su derogación o modificación expresa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

aNEXo I

SoLIcITUD DE ayUDaS Para La aDQUISIcIóN DE maTErIaL EScoLar. cUrSo 2020-2021

Nombre y apellidos del alumno o alumna (incluir a todos los de la unidad familiar). …… …… …… Nombre y apellidos de la madre, padre , tutor/a legal: …… DNI: …… Teléfono de contacto: …… Dirección: …… colegio: …… curso: …… Documentos que aporta: ( ) Documentos acreditativos de encontrarse matriculado en un colegio público. Número de cuenta para el ingreso en su caso, de la ayuda concedida: (20 dígitos)



Documentos que se adjuntarán de oficio: - certificado de empadronamiento de todos los miembros de la unidad familiar. Declara bajo su responsabilidad: - Que no se encuentra incurso en ninguna de las circunstancias de exclusión de la condición de beneficiario de subvenciones, a las que se refiere el artículo 13.2º de la Ley General de Subvenciones 38/2003, de 17 de noviembre. - Que se encuentra al corriente en el pago de todos los tributos municipales, obligaciones tributarias en general y con la Seguridad Social. - Que son ciertos todos los datos señalados en esta solicitud. y solicita: acogerse a la convocatoria de ayudas para adquirir material escolar. En matadeón de los oteros, a …… de …… de 2021. firma del padre, madre o tutor/a legal. firmado .……

contra dicho acuerdo, definitivo en vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso ad - ministrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este edicto en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIaL DE LEóN , ante la Sala de lo contencioso- administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León con sede en valladolid, en la forma que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. Sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen procedente. En matadeón de los oteros, a 13 de julio de 2021.–El alcalde, miguel Ángel Lozano González.

28250

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 43

Administración Local ayuntamientos

PaLacIoS DE La vaLDUErNa Por Parte del Pleno del ayuntamiento de Palacios de la valduerna, en sesión celebrada el día 29 de septiembre de 2020, aprobó inicialmente la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de sepulturas , cuyo anuncio fue publicado en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa con fecha 1 de octubre de 2020. Pasado el periodo de exposición pública sin que se hayan interpuesto reclamaciones se publica el texto definitivo, publicándose al objeto de su entrada en vigor de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 del Texto refundido de la Ley de Haciendas Locales 2/2004, de 5 marzo. Se modifica el artículo 6 cuota tributaria de la ordenanza municipal del cementerio de Palacios de la valduerna aprobada el 13 de junio de 1995 ( BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa 10 de agosto de 1995 número 182) y modificada el 14 de junio de 2004 ( BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa 22 de octubre de 2004 número 243), quedando redactado:

Artículo 6.º La cuota tributaria se determinará por la aplicación de la siguiente tarifa: -Sepulturas temporales: 50 años de concesión 700,00 € -columbarios: 50 años 300,66 €

Lo que se hace público a los efectos oportunos en Palacios de la valduerna, a 13 de julio de 2021. Palacios de la valduerna, a 13 de julio de 2021.–La alcaldesa, maximina Domínguez Guerra.

28248

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local ayuntamientos

PaLacIoS DE La vaLDUErNa como consecuencia de la finalización del mandato del actual Juez de Paz titular y sustituto de este municipio de Palacios de la valduerna, el próximo 4 de julio de 2021, y, en cumplimiento de lo regulado en los artículos 101 y 102 de la Ley orgánica del Poder Judicial y lo establecido en el reglamento 3/1995, de los Jueces de Paz de 7 de junio, el Pleno del ayuntamiento, dentro del plazo legalmente establecido, procederá a la elección del nuevo Juez de Paz sustituto y su propuesta a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León para su nombramiento. Todos los interesados deberán presentar en la Secretaría de este ayuntamiento la correspondiente solicitud por escrito, en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y tablón de anuncios del ayuntamiento, acompañada de la siguiente documentación: -certificado de nacimiento. -certificado de antecedentes penales, o en su caso resguardo de su solicitud (modelo 790). -certificado de empadronamiento. En el ayuntamiento se facilitará la información necesaria relativa a las causas de incapacidad e incompatibilidad que legalmente impiden desempeñar dicho cargo. Lo que se hace público con antelación suficiente para poder efectuar la propuesta de nombramiento con anterioridad a la finalización del mandato actual. Palacios de la valduerna, a 1 de julio de 2021.–La alcaldesa, maximina Domínguez Guerra

28289

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 45

Administración Local ayuntamientos

rIEGo DE La vEGa Por acuerdo del Pleno de este ayuntamiento, adoptado en fecha 13 de julio de 2021, ha sido aprobado inicial mente el expediente de modificación de crédito número 1/2021 , del estado de gastos del Presup uesto de 2021, modalidad de transferencias de créditos entre partidas de gastos, que se hallará expuesto al público por plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales se admitirán reclamaciones y sugerencias, que habrán de dirigirse al Pleno de esta corporación. Si al finalizar el período de exposición pública no se hubieran presentado reclamaciones, el expediente se considerará definitivamente aprobado. En riego de la vega, a 14 de julio de 2021.–El alcalde, David fuertes martínez.

28218

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local ayuntamientos

rIEGo DE La vEGa Por acuerdo del Pleno de este ayuntamiento, de fecha 13 de julio de 2021, ha sido aprobado inicialme nte el expediente de modificación de crédito número 2/2021 , del estado de gastos e Ingresos del Presupuesto de 2021, modalidad de generación de créditos y mayores y nuevos ingresos, que se hallará expuesto al público por plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales se admitirán reclamaciones y sugerencias, que habrán de dirigirse al Pleno de esta corporación. Si al finalizar el período de exposición pública no se hubieran presentado reclamaciones, el expediente se considerará definitivamente aprobado. En riego de la vega, a 14 de julio de 2021.–El alcalde, David fuertes martínez.

28219

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 47

Administración Local ayuntamientos

rIEGo DE La vEGa Por acuerdo del Pleno de este ayuntamiento, de fecha 13 de julio de 2021, ha sido aprobado inicialmente el expediente de modificación de créditos número 3/2021 , con cargo al remanente de Tesorería, d el estado de gastos del Presupuesto de 2021, que se hallará expuesto al público por plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales se admitirán reclamaciones y sugerencias, que habrán de dirigirse al Pleno de esta corporación. Si al finalizar el período de exposición pública no se hubieran presentado reclamaciones, el expediente se considerará definitivamente aprobado. En riego de la vega, a 14 de julio de 2021.–El alcalde, David fuertes martínez.

28222

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local ayuntamientos

SaNTa maría DE orDÁS EL Pleno del ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 13 de julio de 2021, acordó la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número 05/2021 en la modalidad de suplemento de crédito con cargo al remanente de Tesorería para gastos generales. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169/1 por remisión del 177/2 del real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Tr de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposición pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportu - nas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. Santa maría de ordás, 14 de julio de 2021.–El alcalde, Luis José García fernández.

28290

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 49

Administración Local ayuntamientos

vaLDEPoLo El Pleno del ayuntamiento de valdepolo, en sesión celebrada el 19 de mayo de 2021, adoptó el acuerdo de imposición y ordenación de contribuciones especiales para la financiación de la obra de “Pavimentación de calle camino ambrosio en Sahelices del Payuelo” , incluido en el Plan Provincial de cooperación municipal 2020. El expediente citado fue expuesto al público durante treinta días hábiles, mediante la publicación del anuncio en el tablón de la corporación y en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN número 102, de 31 de mayo de 2021, sin que durante dicho plazo se presentase reclamación alguna, por lo que el acuerdo señalado queda elevado a definitivo. Las características esenciales del acuerdo adoptado se concretan en las siguientes:

obra “Pavimentación de calle camino de ambrosio en Sahelices del Payuelo

1 coste de las obras 163.000,00 € 2 coste redacción proyecto, dirección obra y coordinación 6.376,00 € seguridad y salud 3 Subvención Diputación de León 120.000,00 € 4 coste a cargo ayuntamiento (base imponible) 49.376,00 € 5 Porcentaje a aplicar mediante contribuciones especiales 44% 6 cantidad a repartir entre los beneficiarios 21.725,47 € 7 módulo de reparto metros lineales fachada 8 metros lineales computados 631,85 9 valor del módulo 21.725,47/631,85 34,3839 €

contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer recurso de reposición, en el plazo de un mes ante el ayuntamiento de valdepolo, de conformidad con los artículos 14 y 34.4, in fine, del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 108 de la Ley reguladora de las Bases del régimen Local, con carácter previo al recurso con - tencioso-administrativo, ante el órgano jurisdiccional contencioso-administrativo competente, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la resolución del recurso de conformidad con el artículo 46 de la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa. En Quintana de rueda, a 14 de julio de 2021.–El alcalde, fco. Javier Padierna Puente.

28301

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

acISa DE arrIBaDaS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de acisa de arribadas, en sesión celebrada el día 5 de junio de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de acisa de arribadas, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 6.649,00 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 1.322,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 3.998,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 11.969,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 6.343,00 cap. 3.–Gastos financieros cap. 4.–Transferencias corrientes 60,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 5.566,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 11.969,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En acisa de las arrimadas, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, José roberto López fernández.

28335

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 51

Administración Local Juntas vecinales

aLcEDo DE aLBa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Junta vecinal constituida a los efectos de evacuar el dictamen preceptivo reservado a la comisión de Hacienda prevista en la normativa del régimen Local, el día 16 de enero de 2021, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenien - tes. En alcedo de alba, a 16 de enero de 2021.–El alcalde Pedáneo, Leonardo Sánchez García.

28372

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

aLcEDo DE aLBa El Pleno de esta Junta vecinal de alcedo de alba, en sesión extraordinaria de fecha 16 de enero de 2021, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2021 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. así mismo, durante el plazo indicado y cinco días más. Se somete a exposición pública el acuerdo de encomienda de gestión en la Diputación Provincial de León de la práctica de las operaciones de contabilización, liquidación y remisión de información resultante a los organismos de fiscalización externa y coordinación financiera con la administración General del Estado. En alcedo de alba, a 16 de enero de 2021.–El alcalde Pedáneo, Leonardo Sánchez García.

28365

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 53

Administración Local Juntas vecinales

caBaNILLaS

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de cabanillas, en sesión celebrada el día 3 de enero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de cabanillas, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 6.590,84 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.200,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 3.480,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 11.270,84 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 11.150,84 cap. 3.–Gastos financieros 120,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 11.270,84

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En cabanillas, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, Elpidio fernández costela.

28354

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

caNaLES

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de canales, en sesión celebrada el día 6 de febrero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de canales, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 5.345,00 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 10.150,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 15.495,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 15.315,00 cap. 3.–Gastos financieros 180,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 15.495,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En canales, a 9 de julio de 2021.–La alcaldesa Pedánea, verónica Álvarez vega.

28358

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 55

Administración Local Juntas vecinales

cEa

aProBacIóN INIcIaL DE La acTUaLIzacIóN DEL INvENTarIo DE BIENES DE La ENTIDaD LocaL mENor DE cEa

La Junta vecinal de cea, en sesión celebrada en fecha de 10 de julio de 2021, adoptó el acuerdo de aprobación inicial de la modificación del inventario de la Entidad Local menor de cea. Lo que se hace público para general conocimiento, a fin de que durante el plazo de veinte (20) días hábiles los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y/u ob - servaciones que estimen oportunas. En el caso de que no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo sin necesidad de nuevo acuerdo de la Junta vecinal. cea, 13 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, Luis mario Portugués Pascual.

28040 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

corBILLoS DE La SoBarrIBa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Junta vecinal constituida a los efectos de evacuar el dictamen preceptivo reservado a la comisión de Hacienda prevista en la normativa del régimen Local, el día 20 de marzo de 2021, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenien - tes. En corbillos de la Sobarriba, a 20 de marzo de 2021.–El alcalde Pedáneo, Pedro aller robles.

28368

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 57

Administración Local Juntas vecinales

corBILLoS DE La SoBarrIBa El Pleno de esta Junta vecinal de corbillos de la Sobarriba, en sesión extraordinaria de fecha 20 de marzo de 2021, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2021 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. así mismo, durante el plazo indicado y cinco días más. Se somete a exposición pública el acuerdo de encomienda de gestión en la Diputación Provincial de León de la práctica de las operaciones de contabilización, liquidación y remisión de información resultante a los organismos de fiscalización externa y coordinación financiera con la administración General del Estado. En corbillos de la Sobarriba, a 20 de marzo de 2021.–El alcalde Pedáneo, Pedro aller robles.

28353

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

foLLoSo En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Junta vecinal constituida a los efectos de evacuar el dictamen preceptivo reservado a la comisión de Hacienda prevista en la normativa del régimen Local, el día 28 de marzo de 2021, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenien - tes. En folloso, a 28 de marzo de 2021.–El alcalde Pedáneo, martín abilio Llamas Álvarez.

28369

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 59

Administración Local Juntas vecinales

foNTorIa DE cEPEDa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Junta vecinal constituida a los efectos de evacuar el dictamen preceptivo reservado a la comisión de Hacienda prevista en la normativa del régimen Local, el día 8 de junio de 2021, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenien - tes. En fontoria de cepeda, a 29 de junio de 2021.–El alcalde Pedáneo, José antonio mateos crespo.

28366

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

foNTorIa DE cEPEDa El Pleno de esta Junta vecinal de fontoria de cepeda, en sesión extraordinaria de fecha 18 de enero de 2021, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2021 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. así mismo, durante el plazo indicado y cinco días más. Se somete a exposición pública el acuerdo de encomienda de gestión en la Diputación Provincial de León de la práctica de las operaciones de contabilización, liquidación y remisión de información resultante a los organismos de fiscalización externa y coordinación financiera con la administración General del Estado. En fontoria de cepeda, a 29 de junio de 2021.–El alcalde Pedáneo, José antonio mateos crespo.

28351

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 61

Administración Local Juntas vecinales

GavILaNES DE órBIGo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Gavilanes de órbigo, en sesión celebrada el día 6 de enero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Gavilanes de órbigo, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 11.204,41 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.500,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 37.816,59 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 5.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 55.521,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 19.200,00 cap. 3.–Gastos financieros 120,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.500,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 34.701,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 55.521,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Gavilanes de órbigo, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, Isidoro alonso fernández.

28352

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

NocEDo DE GorDóN aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Nocedo de Gordón, en sesión celebrada el día 22 de mayo de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Nocedo de Gordón, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 4.197,31 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 3.306,93 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 4.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 11.504,24 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 4.172,50 cap. 3.–Gastos financieros 331,74 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 7.000,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 11.504,24

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Nocedo de Gordón, a 9 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, arturo Suárez Diez.

28359

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 63

Administración Local Juntas vecinales

NoGar Se encuentra expuesto al público en la Secretaría de esta Junta vecinal, la cuenta General del ejercicio de 2020 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones, de conformidad con el artículo 212.3 del r.D. 2/2004, de 5 de marzo , por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. En Nogar, a 19 de junio de 2021.–El Presidente, alejandro Liñám calvete.

28238

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

PaLacIoS DE foNTEcHa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Palacios de fontecha, en sesión celebrada el día 9 de enero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Palacios de fontecha, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 10.912,30 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.278,70 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 3.334,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 16.525,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 16.025,00 cap. 3.–Gastos financieros 500,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 16.525,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Palacios de fontecha, a 7 de julio de 2021.–La alcaldesa Pedánea, mª Jesús García ramos.

28350

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 65

Administración Local Juntas vecinales

PENDILLa DE arBaS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Pendilla de arbas, en sesión celebrada el día 22 de enero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Pendilla de arbas, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 678,75 cap. 4.–Transferencias corrientes 300,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 24.921,25 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 25.900,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 25.852,00 cap. 3.–Gastos financieros 48,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 25.900,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Pendilla de arbas, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, claudio alonso Diez.

28349

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 66 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

PESQUEra

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Pesquera, en sesión celebrada el día 1 de junio de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Pesquera, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.490,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 418,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 5.250,98 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 7.158,98 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 7.118,98 cap. 3.–Gastos financieros cap. 4.–Transferencias corrientes 40,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 7.158,98

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Pesquera, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, José Ignacio rodríguez fernández.

28348

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 67

Administración Local Juntas vecinales

PoSaDa y TorrE DE La vaLDUErNa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Posada y Torre de la valduerna, en sesión celebrada el día 13 de enero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Posada y Torre de la valduerna, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 7.626,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 2.019,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 12.925,60 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 22.570,60 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 16.438,68 cap. 3.–Gastos financieros 391,92 cap. 4.–Transferencias corrientes 40,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 5.700,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 22.570,60

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Posada y Torre de la valduerna, a 9 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, martín vidales alonso.

28361

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 68 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

rEPrESa DEL coNDaDo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de represa del condado, en sesión celebrada el día 30 de diciembre de 2020 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de represa del condado, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 3.088,00 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 3.120,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 400,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 6.608,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 2.036,00 cap. 3.–Gastos financieros 72,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 4.500,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 6.608,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En represa del condado, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, José manuel arroyo Blanco.

28346

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 69

Administración Local Juntas vecinales

rUIforco DE Torío aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de ruiforco de Torío, en sesión celebrada el día 28 de mayo de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de ruiforco de Torío, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 6.304,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 4.500,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 3.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 3.660,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 17.464,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 17.454,00 cap. 3.–Gastos financieros 10,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 17.464,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En ruiforco de Torío, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, antonio García González.

28344

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 70 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

SaNTa oLaJa DE La varGa aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Santa olaja de la varga, en sesión celebrada el día 10 de enero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Santa olaja de la varga, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 7.933,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.250,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 23.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 100,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 32.283,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 23.343,00 cap. 3.–Gastos financieros 250,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 60,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 8.630,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 32.283,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Santa olaja de la varga, a 9 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, Santiago González Escanciano. 28362

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 71

Administración Local Juntas vecinales

SoLaNILLa

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Solanilla, en sesión celebrada el día 28 de febrero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Solanilla, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 13.281,64 cap. 4.–Transferencias corrientes 135,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 1.900,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 5.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 20.316,64 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 12.232,64 cap. 3.–Gastos financieros 84,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 8.000,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 20.316,64

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Solanilla, a 9 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, Juan antonio Llamazares Llamazares.

28363

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 72 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

SoPEña DE cUrUEño El Pleno de esta Junta vecinal, en sesión celebrada el día 18 de julio de 2020, adoptó el acuerdo de delegación en la Exc ma. Diputación Provincial de León de las facultades de la gestión recaudatoria de los ingresos, en períodos voluntario y ejecutivo, de los ingresos de derecho público de esta localidad. Lo que se comunica para general conocimiento, tal como dispone el artículo 7.2, del r.D. Leg. 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Delegación de la gestión recaudatoria en el Servicio recaudatorio de la Diputación de León En Sopeña de curueño, a 14 de julio de 2021. –El Presidente, Joaquín cabero Domínguez.

28217

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 73

Administración Local Juntas vecinales

SoSaS DEL cUmBraL aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de Sosas del cumbral, en sesión celebrada el día 28 de abril de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de Sosas del cumbral, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.318,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 2.092,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 7.730,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 4.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 15.140,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 190,00 cap. 3.–Gastos financieros 80,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 14.870,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 15.140,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Sosas del cumbral, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, francisco martínez García.

28343

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 74 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

TorrESTío

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Torrestío, en sesión celebrada el día 10 de enero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de Torrestío, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 29.799,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 5.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 34.799,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 29.099,00 cap. 3.–Gastos financieros 100,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 5.600,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 34.799,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Torrestío, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, Diego Suárez Álvarez.

28341

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 75

Administración Local Juntas vecinales

vaLDErILLa DE Torío En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Junta vecinal constituida a los efectos de evacuar el dictamen preceptivo reservado a la comisión de Hacienda prevista en la normativa del régimen Local, el día 10 de abril de 2021, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenien - tes. En valderilla de Torío, a 10 de abril de 2021.–El alcalde Pedáneo, Iván fernández Extraviz.

28370

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 76 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

vaLDErILLa DE Torío El Pleno de esta Junta vecinal de valderilla de Torío, en sesión extraordinaria de fecha 10 de abril de 2021, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2021 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. así mismo, durante el plazo indicado y cinco días más. Se somete a exposición pública el acuerdo de encomienda de gestión en la Diputación Provincial de León de la práctica de las operaciones de contabilización, liquidación y remisión de información resultante a los organismos de fiscalización externa y coordinación financiera con la administración General del Estado. En valderilla de Torío, a 10 de abril de 2021.–El alcalde Pedáneo, Iván fernández Extraviz.

28356

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 77

Administración Local Juntas vecinales

vaLDEvIEJaS De conformidad con el acuerdo del Pleno de la Junta vecinal de valdeviejas, celebrado el día 9 de julio de 2021, por medio del presente anuncio se efe ctúa convocatoria de subasta pública y se aprueban las presentes Bases para pliego de condiciones económico-administrativas particulares que ha de regir la enajenación mediante subasta pública tramitada para adjudicar, mediante expediente ordinario y procedimiento abierto, la venta de bienes inmuebles patrimoniales de la Junta vecinal de valdeviejas. Subasta para la venta de bienes inmuebles patrimoniales

cUaDro DE caracTEríSTIcaS

Inmueble n° 1.- - Denominación y descripción del inmueble: parcela rústica - Situación: campos - Superficie: 1.680 m 2 - Linderos: - al norte: camino - al sur: polígono 111 - parcela 218 - m.ª montserrat fidela García Pérez - al este: polígono 111 parcela 217 - ministerio de Economía y Hacienda, y - al oeste: polígono 111 - parcela 215 - construcciones Sindo castro, S.a. -Título: propiedad 100% indivisible - registro Propiedad: astorga - cargas y gravámenes: libre - Inventario: Junta vecinal de valdeviejas - Naturaleza del dominio: patrimonial - aprovechamiento: secano - clasificación urbanística: rústico - calificación urbanística: rústico - referencia catastral: 24009ª111002160000PG - Tipo de licitación: pública euros 2.000 € (dos mil) gastos e impuestos excluidos - Garantía provisional: no - Garantía definitiva: 5% - observaciones: …… - cPv: 70123000-9: venta de bienes raíces. I.- Objeto. La enajenación mediante subasta pública del bien patrimonial de la Entidad Local de valdeviejas descrito en el cuadro de características. Se vende como cuerpo cierto, por lo que no cabe reclamación alguna en razón de diferencias de superficie en más o en menos, ni como consecuencia de las condiciones geológicas, topográficas o análogas que puedan encarecer la construcción. II- Forma de adjudicación. La forma de adjudicación es la de subasta pública mediante expediente ordinario y procedimiento abierto dirigido a cualquier licitador que cumpla con los requisitos que establece el presente pliego. III- Capacidad para contratar. Según el artículo 65.1 LcSP están capacitadas para contratar con el sector público las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar (artículos 65 y ss. LcSP), no estén incursas en alguna prohibición de contratar (artículos 71 y ss. LcSP), y acrediten su solvencia económica y financiera y técnica o profesional (artículos 74 y ss. LcSP) o, en los casos en que así lo exija esta Ley, se encuentren debidamente clasificadas (artículo 77 y ss. LcSP). IV- Duración del contrato.- Dada la naturaleza traslativa de este contrato permanecerá en vigor de manera permanente y definitiva a partir de su otorgamiento. La Entidad Local se compromete

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 78 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

a trasladar la propiedad y posesión del bien inmueble mediante el otorgamiento de escritura pública otorgada ante Notario, con plena aplicación de los derechos y obligaciones del contrato de compraventa, de conformidad con lo previsto en el código civil y legislación vigente aplicable. V- Garantía provisional y (en su caso) definitiva. 1. Garantía provisional. No se exigirá 2. Garantía definitiva. El adjudicatario, en el plazo de diez días hábiles contados desde que se le notifique la adjudicación, deberá constituir garantía definitiva por un importe igual al 5% del precio de adjudicación. La constitución de la garantía definitiva deberá acreditarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de la adjudicación. No será necesaria la constitución de esta garantía por parte del licitador que hubiera resultado adjudicatario en el caso de que este hiciera efectivo el importe del remate dentro del plazo anteriormente indicado. VI- Examen del pliego.- El pliego de condiciones de esta subasta pública y el anuncio de licitación se expondrán en el tablón de anuncios de la Junta vecinal de valdeviejas a fin de que pueda ser examinado; de igual forma, podrán obtenerse copias impresas del mismo en la Entidad Local de valdeviejas, c/ real, 22, 24718 valdeviejas, León, desde la publicación del anuncio hasta el día de la finalización del plazo para la presentación de proposiciones. VII- Tipo de licitación.- Será el señalado en el cuadro de características y podrá ser mejorado al alza. Dicho importe se entiende libre de Iva y de cualquier otro impuesto, gravamen o gasto que le sea de aplicación. VIII- Criterios de adjudicación.- Para la adjudicación de la presente subasta se tendrá en cuenta exclusivamente el criterio económico o mejora sobre el precio de licitación mínimo, Iva excluido. 1. Lugar y plazo de presentación de las proposiciones. Las proposiciones para tomar parte en el presente concurso se presentarán utilizando medios físicos, de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional decimoquinta de la LcSP y se realizarán a través de correo ordinario o bien presentando un sobre con las ofertas en el domicilio de la Junta vecinal, c/ real, 22, de valdeviejas. El plazo de presentación de ofertas será de quince días naturales, contados a partir de la publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN 2. Proposiciones y documentación complementaria. Las proposiciones constarán en dos so - bres: a. El "Sobre 1" (documentación administrativa): El archivo electrónico habrá de contener la documentación seguidamente relacionada: a.l). - acreditación fehaciente de la personalidad del licitador. - Si es persona física, mediante fotocopia compulsada del DNI y si es jurídica, con la aportación de la escritura o documento de constitución, los estatutos o el acta fundacional, en los que consten las normas por las que se regula su actividad, debidamente inscritos, en su caso, en el registro público que corresponda, según el tipo de persona jurídica de que se trate (artículo 84.1 LcSP). - fotocopia compulsada del DNI del firmante de la proposición para el caso en que no fuere coincidente con la persona física que presentare la solicitud y poder suficiente cuando se actúe por representación. a.2). - Prueba de la no concurrencia de una prohibición de contratar (artículo 85 LcSP) o, en su caso, declaración responsable de no hallarse el solicitante incurso en ninguna de las causas de incapacidad e incompatibilidad y demás prohibiciones previstas en la legislación vigente, de no haber presentado para este concurso más de una oferta, por sí o por persona interpuesta. La declaración responsable se ajustará al formulario de documento europeo único de contratación, tendrá el contenido dispuesto en el artículo 140.1.a LcSP (5) y habrá de ser incluido por el órgano de contratación (artículo 141.1 LcSP). a.3). - resguardo acreditativo de haber constituido la garantía provisional (únicamente en el supuesto de haberse así acordado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 106.1 y artículo 140.l.d LcSP). a.4). - certificación de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes para contratar con el sector público, en la forma y por los órganos previstos en los artículos 13 y 14 del rcaP, en las que figure expresamente la calificación de "positiva", así como de hallarse al corriente con el ayuntamiento, la cual podrá incorporarse de oficio por esta administración. a.5). - Proposiciones simultáneas. La presentación de oferta habrá de ser única de tal suerte que un licitador podrá presentar una sola, la cual, una vez aportada, no podrá ser retirada bajo

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 79

ningún pretexto, siendo desestimadas y excluidas la totalidad de las que fueren presentadas por un mismo licitador. En caso de concurrir a la licitación varias personas conjuntamente, cada una de ellas deberá acreditar su personalidad y capacidad, indicando los nombres y circunstancias de las personas que la suscriben, la participación de cada una de ellas, designando la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la representación de la agrupación ante la administración. No podrá suscribirse ninguna propuesta conjuntamente con otros, si lo ha hecho, individual o conjuntamente, con otros. a estos efectos se entenderá que hay identidad de licitador, tratándose de personas jurídicas, cuando formen parte de un grupo de sociedad en los términos previstos en el artículo 42 del código de comercio y en las cooperativas cuando sean gestionadas por la misma persona física o jurídica. asimismo, se entenderá que existe identidad cuando las ofertas fueren presentadas por persona interpuesta o vinculada, entendiéndose que la hay con respecto a las entidades jurídicas en los términos previstos en el artículo 18.2 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, incurriendo también en este supuesto quien concurra en una Unión Temporal de Empresas y lo haya hecho individualmente, o quien figure en más de una Unión Temporal (artículos 139.3 y 140.l.e LcSP). El órgano de contratación, en orden a garantizar el buen fin del procedimiento, podrá recabar, en cualquier momento anterior a la adopción de la propuesta de adjudicación, que los licitadores aporten documentación acreditativa del cumplimiento de las condiciones establecidas para ser adjudicatario del contrato. B. El "Sobre 2" (proposición económica - criterio cuantificable automáticamente mediante la mera aplicación de fórmulas -artículo 157.2 LcSP-). La presentación de proposición presume la aceptación incondicional por los licitadores de la totalidad de las cláusulas contenidas en el presente pliego sin salvedad alguna (artículo 139.1 LcSP). La proposición económica formulada estrictamente conforme al modelo indicado anteriormente no admitirá precio inferior a 2.000,00 €, impuestos no incluidos. La proposición económica se presentará debidamente cumplimentada y no se aceptarán aquellas que tengan omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer claramente lo que la administración estime fundamental para considerar la oferta. Si alguna proposición no guardase concordancia con la documentación examinada y admitida, fuere inferior al presupuesto base de licitación, variase sustancialmente el modelo establecido, comportase error manifiesto en el importe de la proposición, o existiese reconocimiento por parte del licitador de que adolece de error o inconsistencia que la hagan inviable, será desechada por la mesa de contratación mediante resolución motivada, sin que sea causa bastante para el rechazo el cambio u omisión de algunas palabras del modelo si ello no altera su sentido. Tal y como se ha indicado, el precio ofertado deberá consignarse en cifras y letras. En el caso de que existan discrepancias entre el importe consignado en letras y el importe consignado en cifras, prevalecerá el importe puesto en letras. X.- Acto de apertura de plicas, clasificación, requerimiento de documentación y adjudicación .- constituida la mesa de contratación (Da 2a.7 LcSP), integrada por el Presidente de la Junta vecinal, uno de los vocales y el Secretario de la misma, esta procederá, con carácter previo, a la calificación de los documentos presentados en tiempo y forma contenidos en el sobre o archivo electrónico 1 (artículo 157 LcSP). Si la mesa de contratación observara defectos materiales en la documentación presentada, podrá conceder, si lo estima conveniente, un plazo no superior a 3 días para que el licitador la subsane (artículo 141.2 LcSP y 81.2 rcaP). Si la documentación contuviese defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se rechazará la proposición. a continuación, salvo por razón justificada, la mesa de contratación en acto público dará cuenta del resultado de la calificación de la documentación general presentada por los licitadores en los sobres 1, indicando los licitadores excluidos y las causas de su exclusión, invitando a los asistentes a formular observaciones que recogerán en el acta. acto seguido el órgano de contratación, según lo dispuesto en el artículo 150 LcSP, clasificará, por orden decreciente, las proposiciones presentadas para posteriormente elevar la correspondiente propuesta al órgano de contratación, atendiendo a los criterios de adjudicación señalados en el pliego. cuando el único criterio a considerar sea el precio, se entenderá que la mejor oferta es la que incorpora el precio más alto. Una vez aceptada la propuesta de la mesa por el órgano de contratación, tal y como se determina en el artículo 150 LcSP, los servicios correspondientes requerirán al licitador que haya presentado la mejor oferta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 145 para que, dentro del plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a aquel en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de las circunstancias

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 80 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

a las que se refieren las letras a) a c) del apartado 1 del artículo 140 (declaraciones responsables) si no se hubiera aportado con anterioridad, tanto del licitador como de aquellas otras empresas a cuyas capacidades se recurra, sin perjuicio de lo establecido en el segundo párrafo del apartado 3 del citado artículo; de disponer efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo 76.2; y de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente. De no cumplimentarse adecuadamente el requerimiento en el plazo señalado, se entenderá que el licitador ha retirado su oferta, procediéndose a exigirle el importe del 3 por ciento del presupuesto base de licitación, Iva excluido, en concepto de penalidad, que se hará efectivo en primer lugar contra la garantía provisional, si se hubiera constituido, sin perjuicio de lo establecido en la letra a) del apartado 2 del artículo 71. En el supuesto señalado en el párrafo anterior, se procederá a recabar la misma documentación al licitador siguiente, por el orden en que hayan quedado clasificadas las ofertas. El órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación. No podrá declararse desierta una licitación cuando exista alguna oferta o proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuren en el pliego (artículo 150.3 LcSP). La resolución de adjudicación deberá ser motivada y se notificará a los candidatos y licitadores, debiendo ser publicada en el perfil de contratante en el plazo de 15 días (artículo 151.1 LcSP). Si tras la lectura de las ofertas económicas se produjese un empate entre las mismas, la adjudicación se efectuará por el trámite de «puja a la llana» (8). La Presidencia de la entidad local, en este caso, requerirá a los licitadores igualados en su oferta económica para que de viva voz formulen sus posturas al alza de la inicial ofrecida. Las posturas continuarán hasta que dejen de hacerse proposiciones, declarándose mejor rematante a la licitación el que haya realizado la postura más alta. La Entidad Local de valdeviejas se reserva el derecho a declarar desierta la subasta si ninguno de los concursantes cumpliese las condiciones del pliego o si del contenido de las proposiciones presentadas se derivase la ausencia de garantías para el buen y exacto cumplimiento de las bases de adjudicación, no incurriéndose en responsabilidad alguna por desestimación de ofertas. En el supuesto de que la subasta quedara desierta por cualquiera de las causas antes mencionadas o por la ausencia de licitadores, la Entidad Local podrá proceder nuevamente a licitación con arreglo a las condiciones establecidas en la legislación vigente. XI.- Formalización. - El contrato de compraventa se formalizará en escritura pública (artículo 1280.1 cc) dentro del plazo de quince díasa contar desde el siguiente al de la notificación de la adjudicación y aprobación en Pleno por parte de Excmo. ayuntamiento de astorga, una vez acreditado el ingreso en la Tesorería de la totalidad del importe del canon de adjudicación), siendo abonados los gastos derivados de su otorgamiento según ley (11). La entidad local se compromete a poner a disposición del adjudicatario, en el mismo momento de la adquisición, el inmueble objeto del presente procedimiento. El presente pliego (12) revestirá carácter contractual, por lo que deberá ser firmado por el adjudicatario en prueba de conformidad. XII.- Destino del importe obtenido de la venta - El importe obtenido de la venta, no podrá destinarse a la financiación de gastos corrientes conforme el artículo 5 LHL. XIII.- Causas de resolución.- La resolución del contrato podrá tener lugar por el incumplimiento de los compromisos u obligaciones asumidas en el contrato o derivadas de este pliego, por lo determinado en la legislación civil o en la LcSP y conllevará las responsabilidades e indemnizaciones que puedan proceder a favor de la parte no responsable de la causa de resolución. XIV.- Obligaciones de las partes.- Las partes están sometidas a lo dispuesto en el presente pliego y a los derechos y obligaciones generales fijadas por la legislación civil; así, el adjudicatario habrá de someterse, fundamentalmente, a las establecidas en los artículos 1461 y ss. cc y la Entidad Local a las determinadas en los artículos 1500 y ss. cc. XV.- Prerrogativas de la administración. - Dentro de los límites y con sujeción a los requisitos y efectos señalados en la legislación vigente, la administración ostentará la prerrogativa de interpretar el contrato, resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento, modificarlo por razones de interés público, acordar su resolución y determinar los efectos de esta. Los acuerdos correspondientes pondrán fin a la vía administrativa y serán inmediatamente ejecutivos. En el correspondiente expediente se dará audiencia al adjudicatario. XVI.- Régimen jurídico aplicable.- En lo no previsto expresamente en el presente pliego será aplicable lo dispuesto en los artículos 123 y 127.5 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 81

de castilla y León (de tratarse de un bien de PmS), artículo 368 y ss. del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el reglamento de Urbanismo de castilla y León, en el artículo 51.3 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de régimen Local de castilla y León BOCL 11 junio 1998 BOE 18 agosto 1998, en los artículos 3 a 6 del Decreto 128/1984, de 5 de diciembre, por el que se regula la protección del Patrimonio de las Entidades Locales y la actualización de inventarios BOCL 11 diciembre, en el artículo 1, apartados 1.1 y 1.2 del Decreto 256/1990, de 13 de diciembre, de delegación de determinadas funciones en las Diputaciones Provinciales BOCL , de 18 diciembre, en su caso, en el anexo 2.a de la Ley 14/2001, de 28 de diciembre, de medidas Económicas, fiscales y administrativas, artículo único 2 b del Decreto 183/1994, de 25 de agosto, por el que se determinan los plazos de resolución de los Procedimientos administrativos de la administración de la comunidad autónoma de castilla y León, y los efectos estimatorios o desestimatorios que la falta de resolución expresa produzca, en los artículos 112 y ss. rB, artículo 47.2 m, 80, 127.1 f y Da 6a3 LBrL, artículos 79 y ss. TrrL artículos 50.14 y 70.14 rof, artículos 8 y 103 LPaP, artículos 3.4 y 5 LHL, artículo 9 y Da 2a.9, 10 y 11 LcSP, artículo 1445 y ss. cc, el reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/cE (reglamento general de protección de datos), y el resto de disposiciones de carácter general vigentes de legal aplicación. XVII.- Jurisdicción competente. - Las cuestiones suscitadas en torno a la preparación y adjudicación del contrato serán residenciables ante la contencioso-administrativa (en cuanto actos separables) (artículo 27.1.a LcSP y artículo 2.b LJca), mientras que las relativas a los efectos y extinción del contrato lo serán ante la Jurisdicción civil artículo 27.2.a LcSP). Por otra parte, los procedimientos judiciales que pudieran derivarse del contrato se entenderán siempre sometidos a los Tribunales competentes con jurisdicción en el lugar donde la corporación contratante tiene su sede. XVIII.- Perfil de contratante y otras informaciones - La información referente a la actividad contractual de la Junta vecinal, puede consultarse por los interesados presencialmente en el domicilio de la propia Junta vecinal asimismo, el presente pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas particulares, junto con el expediente de su razón se hallarán de manifiesto en la Dependencia de contratación de la Junta vecinal de valdeviejas durante las horas de oficina, desde la publicación de la convocatoria hasta el día de finalización del plazo de presentación de proposiciones. Las características técnicas del inmueble municipal que se enajena figuran en el pliego de pres - cripciones técnicas que, al igual que el presente pliego de cláusulas administrativas, forman parte integrante del contrato. En caso de que existieran discrepancias entre lo señalado en el pliego de prescripciones técnicas particulares y el presente pliego de cláusulas administrativas particulares, prevalecerá este, salvo las de contenido técnico, en las que prevalecerá aquel. En valdeviejas, a 9 de julio de 2021.–El Presidente, ramiro de la fuente falagán.

28014 254,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 82 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

vaLDEvIEJaS De conformidad con el acuerdo del Pleno de la Junta vecinal de valdeviejas, celebrado el día 9 de julio de 2021, por medio del presente anuncio se efec túa convocatoria de subasta pública y se aprueban las presentes bases para el arrendamiento del bien inmueble ubic ado en la calle Ecce Homo de valdeviejas para destinarlo a bar y la gestión del albergue de peregrinos conforme a los siguientes datos: 1.º.- Entidad adjudicadora: a) organismo - Junta vecinal de valdeviejas b) Dependencia que tramita el expediente - Presidencia c) obtención de información-Junta vecinal de valdeviejas, c/ real, 22. Tlfno.: 626 733 658 2.°.- fecha límite de presentación: a) Hasta el día anterior a la fecha de subasta b) fecha de subasta: a las 20 horas del primer lunes hábil después de trascurridos 15 días de la publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa c) Podrán presentar proposiciones para tomar parte en la subasta todas las personas naturales o jurídicas con capacidad para obrar en los términos previstos en el artículo 65 de la LcSP 9/2017 y que no se encuentren en los supuestos de prohibición recogidos en el artículo 71 del mismo texto d) La apertura de sobres de la subasta se celebrara en los locales de la casa de concejo con carácter público el día señalado en el apartado b) 3°.- objeto del contrato: a) contrato de arrendamiento b) Plazo de 5 años c) Descripción: contrato de arrendamiento del inmueble destinado a bar, la actividad a desarrollar en el local de negocio será, prestación de forma habitual y profesional mediante precio d) Tramitación: ordinaria e) Procedimiento: abierto f) criterio de adjudicación: precio al alza mínimo de 2.500 € anuales, más gastos de agua, electricidad, y calefacción, pagadero por trimestres g) Garantía definitiva: 5 % del precio de adjudicación 4°.- modalidad de realización: a) En sobre cerrado, por correo certificado o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de Procedimiento administrativo común de la administraciones Públicas. b) Documentación a presentar: un sobre cerrado conteniendo la documentación acreditativa de la personalidad del licitador y un sobre cerrado donde se contiene la oferta económica y en el exterior de cada uno de los sobres el nombre y teléfono del presentador. c) El licitador se compromete a la obtención de todos los permisos y pago de las tasas necesarias para el desarrollo de la actividad así como a los gastos a que hubiera lugar.

En valdeviejas, a 9 de julio de 2021. –El Presidente, ramiro de la fuente falagán.

28013 43,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 83

Administración Local Juntas vecinales

vEGa DE caBaLLEroS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de vega de caballeros, en sesión celebrada el día 16 de enero de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2021 de la Junta vecinal de vega de caballeros, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 18.962,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 800,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 4.425,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 24.187,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 12.157,00 cap. 3.–Gastos financieros 30,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 12.000,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 24.187,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En vega de caballeros, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, roberto Suárez González.

28339

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 84 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

vELILLa DE La vaLDUErNa En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la Junta vecinal constituida a los efectos de evacuar el dictamen preceptivo reservado a la comisión de Hacienda prevista en la normativa del régimen Local, el día 5 de julio de 2021, se expone al público la cuenta General correspondiente al ejercicio 2020 , por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenien - tes. En velilla de la valduerna, a 6 de julio de 2021.–La alcaldesa Pedánea, m.ª del rosario García.

28371

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 16 de julio de 2021 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 134 • Página 85

Administración Local Juntas vecinales

vELILLa DE La vaLDUErNa El Pleno de esta Junta vecinal de velilla de la valduerna, en sesión extraordinaria de fecha 23 de diciembre de 2020, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2021 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del real Decreto 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas. así mismo, durante el plazo indicado y cinco días más. Se somete a exposición pública el acuerdo de encomienda de gestión en la Diputación Provincial de León de la práctica de las operaciones de contabilización, liquidación y remisión de información resultante a los organismos de fiscalización externa y coordinación financiera con la administración General del Estado. En velilla de la valduerna, a 6 de junio de 2021.–La alcaldesa Pedánea, m.ª del rosario valderrey García.

28357

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 134 • Página 86 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 16 de julio de 2021

Administración Local Juntas vecinales

vILLaSELÁN

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de villaselán, en sesión celebrada el día 5 de mayo de 2021 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de villaselán, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 12.255,00 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 3.500,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 15.755,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 15.755,00 cap. 3.–Gastos financieros cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 15.755,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En villaselán, a 7 de julio de 2021.–El alcalde Pedáneo, alfredo José del Blanco villafañe.

28337

www.dipuleon.es/bop [email protected]