Ndm. 115 Lunes 25 de Septiembre de 1911 25 cents, número

ii u. msmcik DE LEON

5S POSUCl les tSJSBS, KISRCOLSS IT VIEiSífES ADVEIÍTENCIA EDITORIAL

Lntgo qao los SIBM. Á Icaidta y SCCJO- Ltx dixpü&ietotxfM de las eaíoridftdeF, ezee.vto Ins qua 'itj&b* Mciban los c-únioroa del BOLsríx? Ba Büseribe en la Contaduría de la Diputación proTincitl, á cuatro pe• seta» cmcuernta céntimos el trímoatro, ocho pcfietnd al uomeetro y quince fían k Iiwia&cw de parto no pobru, so insyrí«r¿n otícial» .jn-a CMP9sj>íí2u*l3n al disirito, dispon- peeeUíi &i nho, ¿ los particulares, pagadas a! «Jicitar JK bwcripción. LÜ» ciftnto; iiiinueaio cualquier duuncio corctrniiinto al ser- p&gcs de ítierA do IR capital 88 hf.ráa por lilmuiza i¡el Ciiro mutuo, itriini- tri&io Efcvional r^íu dimane de Un mif-im'f/; io de iutv.téa nénacHe solo «ellos en ina BUscripcionso de trtmef.tfe, y ñzticnniüDie por la üftttícülnx prefiy el pago adataníiido dt- '.ntile céntimoa fracción ;nibiúu provincial, pubiicudti aoaí.plíínieato al ftcu&rdo d» i» üiputacióü íí^ '¿0 da No- ¥*r iys BoMmiíE» oolBCcionadc» «dé- el* loa tíunercH de este BOLETÍN de íecbn VOy '¿"i dw'lJtctembre de llHjb.- viuiaora da dicho año, y cuya circular hn sido pnbliciuia •a loa BoL¡nr»va OÍIOIALÍ!? de 20 y '22 dr Diciembre ya ;i«da£0flst'9 pnr» BU encuaderiiacióii, LOP Juzg'Adou municipiilep, pin di^Tinciún. ilifjspesetajj al «ño. 'ij^do, su Ji^oaanín con arreglo Á Ja turiín ct^e tos menejo- Mtt deberá TeriüCHriw cada ano. AÚJueroA *iuelto)i, veinticinco céntlmon de pbsui-n andúii íif^.atí.Ni's as iuhíirta.

RARTE QF1CIAL. laxlllliu Cl>lll|irrllil¡i|<« tn ti srí, lú? ilc la leí RMIHIBO; Repon• Cupo PRESiDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS AYUNTAMIENTOS TOTAL ía Uili- defini• De re. De 1911 tivo SS. MU. OIRBTDOD AJfoaso XIII y la REINA Doña Victom visiones Eugenia (Q. D. G.) y Sus Altezas Reales el Principe de Astnrins á Infantas Don Jaime y Doña Beatriz, eoaiinúan sin QO reixd ea su 17 18 7 2.° 10 .. 15 14 2." 7 importante salud. Garrafe lo 14 4.° 7 De igual beneficio disfrutan las demás personas de la Augusta 20 2o 12 Mansilla de las Muías! 16 17 9 Real Familia . • ; . • •' •• ... 2 2 1 lOaaU del d¡> 21 (le Septiembre de 1911.) 11 11 2." 6 . 5 o 1." 2 San Andrés Rabanedo 9 10 1. " 6 Comisión Mixta de Recliitamiento de León SantoVenia Valdn." 9 10 2. ° 5 4 4 2." 2 REPARTIMIENTO y sorteo de los mozos declarados soldados en el pre• . ... 6 6 2." 4 sente reemplazo, que para servir en activo ha de contribuir cada una de Valverde del Camino 12 12 6 las Cajas de Recluta de León y Astorga, en conformidad á lo dispuesto . 7 8 4 22 en ei Real decreto fecha 1.° de los corrientes: . | 27 15 5 Villadangos , 5 1 17 CAJA DE RECLUTA DE LEON, NUM. 92 ViDaquilambre.... 18 10 4 Villasabarlego 6 2." 5 lldulai (uiuprendidAs I 21 Vlllaturlel , 22 1." 12 ti ti arl. 152 de la Itt, Respon- Cupo AYUNTAMIENTOS subili- defini• Totales 525 27 550 I 186 9 i 186 TOTAL De re- j Déci• De 1911 tivo PARTIDO JUDICIAL DE MURIAS DE.PAREDES visiones, mas dad Murías de Paredes... 20 7 l." 1) Barrios de Luna 8 2 4.° 4 Cibrillanes PARTIDO JUDICIAL DE 5 7 5 Campo de la Lomba.. 8 2 1." 5 1 La Vecilla 1 1. " 1 Lancara 8 2 ! 4 Boflar 15 •6 2. ° 8 Las Omañas 4 1 2 16 Cármenes 17 •i 9 6 2 4 6 7 2." 4 Rfello 16 6 8 35 La Pola de Gordón 59 20 4." 21 Son Emiliano S 2 4 7 9 4 I." 5 Santa María de Ordás' 11 9 6 15 Matallatia de Vegr." 14 7 8 Solo y Amío 9 9 5 15 Rodiezmo.... 15 8 8 9 9 4 S." Colomba Curuefio 11 11 5 6 2." Vegarienza 18 1." 10 1 1 » Vlllablino 11 o o 6 Valdepiélago 9 9 4 4 Valdeteja 2 2 1 1 Totales. 152 ' 9 1 141 ¡ T5 4:1 76 I 1. " 2 4 2. ° PARTIDO JUDICIAL DE RIASO Kiaño '. 18 20 10 3." 11 Totales I 141 12 i 155 i 81 I 82 2 2 1 1 PARTIDO JUDICIAL DE LEÓN Boca de Muérgano... 6 6 5 1."° 4 Burón 8 8 4 I." 5 León 95 07 51 l." 52 22 22 11 O o 11 Armunia 6 G 5 4. ° Crémenes 10 11 5 6 1! 5 5. " L|l!o 9 10 5 .. S 4 o." Maraña I] láclalas ci>in[irriiil¡i]nK j| Htclatai tomprtDiliilos n t\ m. 152 ir li l« i Respon• Cupo tn ti itl. 15^ ilc la Iti REPARTIMIENTO Respon• AYUNTAMIENTOS TOTAL sabili• detim- AYUNTAMIENTOS TOTA: sabili• De Ipil', dad De 1911 Enteros| ^ En.*™ DÍ=L- ! mas dad

Oseja de Sajambre. 2 Posada de Valdeón •. 5 2.° PARTIDOS RESUMEN Prado 5 4.° La Vecilla 141 12 155 81 '• 1 2.° León 525 27 550 186 Renedo Valdetuejar. 7 2.° Murías de Paredes. 152 9 141 75 1 1. ° Riaño 122 6 128 68 Salamón a » Sahagún 179 15 194 104 16 2. ° 274 18 292 156 Vegamián 10 I.0 Totales 1.171 87 1.258 673 I > Totales 122 6 I 128 I 68 PARTIDO JUDICIAL DE SAHAGÚN CAJA DE RECLUTA DE ASTORGA, NUM, 93 Sahagún 25 24 12 1. ° 15 PARTIDO JUDICIAL DE ASTORGA 6 6 2. " Astorga Berdanosdel Camino 4 5 1 45 43 25 29 Calzada 4 4 2 Benavides 28 15 1. " 10 Canalejas 1 1 2 9 5 2. ° 10 Castromudarra 1 1 1 Carrizo...'. • 10 5 5.° 7 Castrotierra 2 2 Castrillo Polvazares.. 6 5 1.° 5 2 Cea 7 7 Hospital de OrVígo.'. 4 1. ° 16 8 n o 11 11 14 6 5 ... 11 15 6 4.° 9 4 El Burgo 9 12 . 7 2. ° o 8 4 1 1 Magaz 7 I.0 Escobar 1 20 8 9 20 10 1." Qalleguillos 3 7 4 6 Rabanal del Camino 7 3- 1.° ... 2. 16 . 9 9 1 . 11 8 1. ° Sta. Colomba Somoza 8 Joara 6 6 4 8 4 2. ° 15 7 Joarllla 5 5 2 13 ... 15 7 La Vega de Almanza 5 5 3 9 15 8 Sahelices del Río. .. 6 6 5. Tíuchas 10 15 7 Santa Cristina 5 3 4. 12 9 4 II 11 1 Vaiderrey 7 4.° 3 9 4 Vallecillo 3 2 .. 7 1. ° 5 6 3 Villamartín D.Sancho 5 1 Villagatón —.- 5 2. ° 8 9 Villamizar 7 2 Villamegil 8 • 4 4.° 8 7 7 .... 7 4. Villaobispo 5 2. ° 5 7 7 Villamoratiel 4 3o Villarejo de OrV/go.. 3 3. ° 5 8 Villaselán 5 l." Villares de OrVigo.. 1 4 .5.° 2 2 Villaverde Arcayos 13 Villazanzo 15 Totales 275 51 U 304 165 1 PARTIDO JUDICIAL DE LA BAÑEZA Totales .. 179 15 194 104 2 » i 105 La Bafleza.. 30 30 PARTIDO JUDICIAL DE VALENCIA DE DON JUAN Alija de los Melones, 20 25 1.° Valencia de Don Juan 24 25 5 2.» 15 Antigua (La) .... 9 10 3.° 4 4 1 2. ° 2 Bercianos del Páramo 9 9 1.° Ardón 15 17 > » 9 Bustillo del Páramo. 17 17 Cabreros del Rio... 3 5 7 3. ° 1 Castrillo Valduerna. 2 2 4 4 . 1 3.° 2 Castrocalbón...... 20 20 2.0 5 5 7 1.° 2 17 18 2.° Castilfalé 6 7 8 I.0 4 Cebrones del Rfo.. 5 5 1." Castrofuerte 2 2 1 • 15 15 > . 9 9 4. ° 4 5 5 5.° Corvillos los Oteros. 4 4 5. ° 2 . 9 9 1. ° Cubillas los Oteros 8 9 2. " 5 Palacios de Valduerna 5 • 5 2. ° Fresno de lu Vega 9 9 3. ° 5 Pobladura Pelayo G.", 2 4 2.° 5 5 5.» 5 Pozuelo del Páramo 7 7 1. ° 11 11 2.° 6 4 4 2. ° Gusendos los Oteros. 4 4 4. ° 2 Quintana y 9 11 1. " . 4 5 1. ° 5 7 7 2. ° ... • Matadeón los Oteros 5 5 2. ° 5 4 10 2.° Roperueios Páramo. Matanza 8 8 2." 4 4 4 4. ° San Adrián del Valle, 12 12 2.° 7 10 10 5. ° S. Cristóbal Polantera S. Millán Caballeros 1 1 I." 1 7 7 I.0 San Esteban Nogales 21 24 I." 8 8 2. ° 15 . Toral ¡os Guzmanes. 8 9 2 4 3. " 5. ° 5 J> 1 » 7 7 1. » 4.° Santa María de la Isla Va/deras 27 29 4. " 15 6 6 2. ° Santa María Páramo 7 8 2." 16 18 5. ° 9 . ... 11 12 2. ° Valverde Enrique. 5 6 1. " 4 Urdíales del Páramo 4 5 I." 4 4 2. ° 2 Valdefuentes Páramo Villacé 6 6 2.° 5 2 2 . » 7 7 1. ° 4 Villamontán 8 8 4. ° Villafer... 5 5 I.0 3 3 1.° Villahornate 6 6 2. ° Zotes del Páramo. 2 3 3. ° 4 4 5.° Villamaflán 15 15 Totales 275 25 'I 500 160 3 Villnv." las Manzanas 6 6 PARTIDO JUDICIAL DE , 7 7 1.° Ponferrada 52 54 28 2. ° 29 Alvares I 7 9 4 1.° 5 Totales 274 I 18 292 I 156 ' 5 156 Barrios de Salas (Los)i 11 1) 5 3. ° 5 SORTEO DE DECIMAS 'w *\ nrl.l'ii ilc \x\v¡ REPARTIMIENTO Kespon- Cui>o AYUNTAMIENTOS sjbili- TOTAL CAJA DE RECLUTA DE LEON, NÜM. 02 ch.l tivo De 'I" vWunes Numero de décimas NOmero obtenido Respon- AYUNTAMIENTOS de cida en el sorteo para determinar ¡abdi- Ayunta• la responsabilidad üad 15 miento 12 5." 5 2." 2 La Vecilla. Cabañas-Raras... 8 2. ° 4 8,6, 9, 1,10 1. " Boñar Corucedo 7 3. " 4 4, 3, 5, 2, 7 2. ° Castrlllo de Cabrera. 7 I." 6 Santa Colomba de Curueño 12,17,14, 15,6, 19, 11, 2,8 Caslropodame... 16 5." 8 2.° Carrafe 5, 20. 7, 18 4. ° Congosto'. - 10 1." 6 Gradefes 10, 13, 4 5. " Cubillos 4 1. " 5 Vegas del Condado 9, 1,3,16 1.° 12 7 . 8 3° 4 5 1 La Ercina 15, ir>,5,16, 14,8,9,2 2.° Fresnedo 4. " Valdelugueros.. 20, 18,4, 12, 19 5." 17 10 igíieña 18 2. " Vegacervera... 17, 5,10,1,6, 11,7 1.° 11 12 2.° 7 13 Noceda 15 7 La Pola 9 .:22,37.28,26,40,10,58,17,35 4. ° Páramo del Sil • . » » » La Robla 9 11,2,5, 29,25, 11,6, 18,52 1. " Prlaranza del Bierzo 14 14 1." 8 Matallana 4 ¡9 54 39 12 5. ° Puente Dog0. Flórez 18 20 10 Valdepiélago.. O l2Í,53,ri0,'l4,15,20,56,31,25 5.° San Esteban Valdueza 12 13 7 Vegaquemada. 9 ¡8,4,5,15,24,27,7,16,19 2. ° 15 14 2.° 8 León ;9, 5, 1,4,8.3, 7,2,6 1. ° Totales. 275 23 I 296 I 158 1 157 Sariegos.. ¡10 2. " PARTIDO JUDICIAL DE Chozas de Abajo. 4 ' 10, 2, 6, 9 2." Villafranca 18 21 11 2.° 11 Castromudarra... 6 5,3,4,1,8,7 1° .. 17 17 9 > 9 Balboa 7 - 7 3 1. ° . 4 . 9,7 2.° 10 11 5 I.0 6 5, 10, 5, 8, 6,4, 1, 2 I.0 Berlanga 4 4 2 2. ° 2 22 22 11 1. » 12 SantoVenia . . 5 2 9 2.° 2 2 1 1 . 4, H, 10,5,6, 1,7 I." Candín 8 S 4 2. ° 4 11 11 5 2.» 6 Armunia 7, 10 4. a Coruldn 12 12 6 5.° 6 Onzontlla 3,16,6,11,19, 15,20, 14,9 2.» 5 3 > 1 1." 2 San Andrés 8, 1,2 1.° 7 9 4 5." 5 Valverde del Camino. 18, 12, 5,4 5. » Paradaseca.... 7 9 4 I.0 5 Vega de infanzones.. 17, 15 5.° ¿ 10 5 4." 5 5 1 I." 2 Cimanes del Tejar. 20, JO 5.° Sobrado •. 2 5 2 1. " 5 Ríoseco de Tapia...... 19, 13,8,9,5, 7, 1 1. ° .... 11 15 8 > 8 Valdefresno 2, 16 2. ° Valle de Flnolledo... 9 9 4 2. ° 5 Villadangos 14, 15,17, 6, 5, 11, 12 4. " . 4 5 2 2° 5 Villanueva de las Manzanas 4, 18 5. ° .. 25 25 13 2.° 15 Villadecanes 2 2 1 1 Murías de Paredes. 9, 7,5, 10, 5, 1,2 Láncara 8,6 Totales 192 I 18 | 210 1 112 ¡ 115 Las Omañas 4

Barrios de Luna. 2 Í20, 17 4.° RESUMEN . 7 19, 15,14, 5,10, 18, 12 2. " PARTIDOS . 2 15,8 3. ° Soto y Amlo.. . 9 ¡4,2,16,7,5, 11,6,9,1 1.° Astorga 275 51 504 165 163 La Baileza 275 25 300 160 161 Campo de la Lomba 5, 1 1 1.° Ponferrada 275 25 296 158 157 Santa María de Ordás 2, 19,16,5, !7, 15,20, 4, lli 2.° Villafranca del Bierzo 192 18 210 112 115 Valdesamario ... 10,8,6,9,18,7,13,12,14; 5.°

Totales 11.015 97 1.110 594 594 Carrocera 5,18,5,20,16,15,17,10,12! 0. " Palacios de Sil. 1, 7 1. " IC.VOM.ICArlOX IHÍ I.AS OPMI trioxics Villabllno. .. . 19, 8, 14, 4, 6, 15, 2, 9, 11 2. ° Practicado el repartimiento de los 675 y 594 soldados que respectiva• 15, 9,11,7, 13,20 mente y con arreglo al Real decreto de 1.° del actual fueron señalados á 5." Vegarienza.. las Cajas de Recluta de León y Astorga. salió la proporción de toda la pro• 8, 5. 16, 5, 1, 4, 19 1. ° Cuadros vincia al 53'50506756, correspondiendo ,0t'554976 á la primera y 0'535155 & 6, 18,12, 2,10, 17, 14 2. ° la segunda; y como después de haber aumentado una décima según dispo• Riaño • 1,10, 5,7,2,9,4 ne el art. 156 de la ley, á los Ayuntamientos que quedaron con mayor frac• 1. ° Llllo.. 3, 8,6 ción decimal, faltasen 2 de aquéllas para completar el cupo de la Caja de 2. ° León y 13 para la de Astorga, se Verificó un sorteo parcial entre los pue• Burón— 1,8 I.0 blos de Bonar,.VaIdelugueros, Riello, Prioro. Reyero, Valderrueda, Cana• Cistierna. 9, 3, 5, 7, 10, 4, 2, 6 2.° lejas, Castromudarra, , San Millán de los Caballeros, Valdemora, . Hospital de Orvlgo, Castrocontrigo, Cebrones del Boca de Huérgano. 9.1 1. ° Rio, Laguna Dalga. Palacios de la Valduerna, Urdíales del Páramo, Villa- Renedo 5, 7, 10, 2, 8,4,5,6 2. ° zala, Zotes, Borrenes, Cubillos, Fresnedo, Igüeila, Fabero, Sancedo, So• brado y Vega de Espinareda, que resultaron con igual fracción sobrante, de• Crémenes 5, 7,2, 5, 1, 10,4,8,9 1. ° signando la suerte á los Ayuntamientos de Riello y Castromudarra; Fabero, Posada de Valdeón. 6 2. °. Cubillos, Castrocontrigo, Sobrado, Villazala, Urdíales del Páramo, Borre• nes, Palacios de la Valduerna, Hospital de Orvigo, Igíiefla, Fresnedo, Zotes Prioro ... 7,4,9, 8,6 ~2°- del Páramo y Laguna Dalga, para contribuir cada uno con la correspon• Reyero... 5,2, 1,5, 10 J" diente décima. Prado 26,21,24, 10,27,25,15 ~4.0"" Hecha la oportuna combinación de la mismas para señalar el cupo de• Valderrueda.. 20, 8,11, 19,4 2.° finitivo, se procedió, según al efecto se habla anunciado, al sorteo que pre• Vegamián 14,6. 15, 1,2,25,3, 28,9 1.° viene el art. 157 de la ley, dando el siguiente resultado: Cebanlco 30,18,29,16,7,22,17,5,12 5.° Número NYimero de décimas Níimero obtenido Respon• de décimas Nv'imero obtenido Respon• AYUNTAMIENTOS de cada en el sorteo para determinar sabili• AYUNTAMIENTOS de cada en el sorteo para determinar sabili• Ayunta• la responsabilidad dad Ayunta• Ja responsabilidad dad miento miento

Sahagún.. 4,10, 7, 8, 6, 2, 1,9,5 1. ° Quintana del Castillo.... ; '3, 4,1,8, 5,10, 6,9 1. " Calzada.. 5 2. ° ; 7, 2 2. "

Galleguillos 11, 16, 6, 10,?, 20,4, 5,19 Carrizo 5 7, 5, 16 5." Gordal iza 2 12 2." Castrillo de los Polvazares.i 8 5,12,4,1,8,20.17,18 1. " Graj'al de Campos 15, 8, 17,14, 18, 15,9, 7,1 I.0 Llamas de la Ribera j 9 :6, 2, 15, 19, 15,14,11,9,10 2. °

Escobar... 17, 8,1,9,6 1. ° Luyego.... 15,8 4.° Canalejas. 14,2, 5,10, 5 2. ° Magaz 12, 1 1. " ., 7. 16, 10.6. 4,18,17, 11,20 3.° Almanza.... 2.° 13, 6 I^Ueña • . 15,2,5,5,19,14,9 2. ° Cea ¡1,7, 5, 4,9,2,10,8 1." Bercianos del Camino. 5, 10, 1,8.15,12,20 I.0 Rabanal del Camino 10,2 5, 6, o, 1, 9, 8 1. ° El Burgo '.. 16, 14, 4,7 5.° Villagatón .. 7,4 2. ° Joara 5 9 4.° San Justo déla Vega Joarilla 1 i, 19,2, 6, 15,18,17 2.° 1.14,25,21,26 I 1." 50,21,6,12,4,15, ¡9,29, 8 i 4.° La Vega de Almanza. 17, 24, 26. 4, 9, 22, 25 Villaobispo 20,9,27, 13,11,28,2,7 j 2.° Santa Cristina 15,14, 8,19; 7,27,50 Villarejo 5,5,18,16,25,17,10,22 5 o." Valdepolo !8, 21, 12,6,2,25,11. 15, 1 1. ° Val de San Lorenzo., 1.2. 17, 12. 15.6,25, 9, 25 1. " Vallecillo 20, 10, 3,29, 16, 28, 5 2. ° Villamegil 29, 19. 22,50,20,7,15,21, 5! 4.° Villamartín de D. Sancho. 111,1,14,16,6,17,19 i I." Villares de Orbigo.. 4, 10,24,11,26,27,14,8, 16! 3.° Villamizar 7, 2 i 2.° Riego de la Vega. . 18,28,5 2. ° 8, 10 I 5.° Sahelices del Rio La Antigua 15 5 10 * 5 0 15, 4 i 4.° Villamol Bercianos del Páramo. 8,4, 7, 1,20, 15, 18, 12,16 1 1> 12,9,5,5, 15, 18,20 ! 5." Villamoratiel Castrocalbón 2,5,6,9,17,11,14,19 ¡ 2.° I.0 Villaselán 2, 1,9, 7, 5, 6,4 Alija de los Melones.... i8, 1,4 1. ° 2.° Valencia de Don Juan. 5, 10,8 Castrocontrigo ¡5, 5,9, 6,10, 7, 2 2. ° I.0 Castüfalé. 17, 5, 2,4,1, 10, 6,9 Cebrones del Rfo | 6 ¡4, 5, 1, 19,20,6 I.0 2.° Matanza... 18,5 Laguna Dalga i 7 17. 5, 8, 18,9, 12, 15 5.° Palacios de la Valduerna i 7 ¡16, 11, 15, 17, 2, 10, 14 2.° Algadefe i 1 2.° Campazas 1 1 5.° Laguna de Negrillos ! i4, 1,7,5, 9, 6, 2. 5,8 I.0 Villademor de la Vega í 8 8, 5, 10, 7, 1,9,4, 2 1.° Pobladura de Pelayo García! ilO 2.° Cabreros 5, 7, 20, 15, 10, 16, 14 3. " Quintana del Marco. . 2.° Campo de VillaVidel 19, 1, 9,17, 11, 15, 18 I.0 17, 4, 10, 1, 5, 2, 6,5,9 I.0 Corvillos de los Oteros.. • 6 5.° Gusendos 4 4. ° Pozuelo del Páramo.. 8 |9,19,12,1,8,4,17,10 I.0 Pajares.. — 8, 2, 5, 12 2.° Regueras 8 118,2,7,15,11,15,14,16 2." Roperuelos 1 ;5 4. " Cimanes de la Vega 19,25,17, 20,7,15,28,10,5 4. " San Adrián del Valle.. 5 ¡20, 5, 6 5. ° Cublllas de los Oteros... • 15,9,2, 25, 14, 11,8, 12,5 2.° Fuentes de Garba jal 21,27,50,22,24,4,26 5. ° San Cristóbal la Palantera il, 9,2, 7,5,4, 10, 6 San Millán los Caballeros. 18,29,1,6, 16 1." 1. ° ... ¡5,8 2. ° Gordoncillo 119,19,27, 2,5, 8,20,50, 10 2.° Izagre 115, 29,1,21,6,25,22 I.0 Santa Elena de Jumuz 1, 10,5, 8, 5, 7, 9,6 1. ° . 125, 14, 15, 18,24, 9,7, 12,4 5.° Santa María de Isla... 4, 2 2. ° Valdemora 117, 28, 26, 11,5 4.° San Pedro de Bercianos. 6 o." Matadeón de los Oteros. 9. 29, 20, 27, 5, 25, 15 2o Santa María del Páramo. 5, 8 2.° Santas Martas 19, 7, 28, 4, 25, 8, 2. 1, 15 1.° Urdíales del Páramo.... 1,10.5, 9, 4, 7,2 I.0. .. 11,5. 26,21. 10,14,6,24,17 5.° 18, 22, 12, 30, 16 4." Valderas Soto de la Vega.. 4 112.2,8,13 2." 2 '19 ValdeVimbre 5,5, 6, 10, 4,8,7 Viilamontán U, 4. ° Villazala 7 11.7. 20,6, 14, 11.10 1." ValVerde Enrique., 1, 9 1 0 Zotes de Páramo 7 ¡16, 17, 5, 15, 5, 18, 9 5. ° Villabraz 2 2."

Villahornate.. 2.° Ponferrada 2. 12, 18,4, 14, 6,8, 16, 11 2." Villaquejida.. K),82, 7, 5,1,5, 9,,4 1." Alvares • — 19,1,20, 5, 9, 17, 7. 15, 15 1.° Folgoso de la Ribera. 10,5 5." Villafer 5, 10,4, 1,7,2, 1. " Villacé . . 5,6 2. ° Barrios de Salas... 9 ¡12,4,5.14, 15.7,9,15, 10 ! Vitlatnandos., 9 5.° Cubillos 7 ¡19, 2, 1, 16,6,8, 17 1. " Molinaseca 4 20,18,11,3 2. " I Benuza 5, II, 15,17,4 o. SORTEO DE DECIMAS Fresnedo 7, 16, 6, 20, 14, 10, 18 4.° . :8, 19, 1, 5 I.0 Toreno 12,15,2,9 CAJA DE RECLUTA DE ASTORGA, KUJI. '.'3 2."

Xi'tmtíro . Cabañas-Raras. 2, 7 2." de ilécnnasl Número obtenido Hespon- 5, 4, 10, 9,8 AYUNTAMIENTOS de cada j en el sorteo para determinar sabili- 5." Ayunta- | la responsabilidad dad Congosto 6, 1,5 1.° miento Borrenes 12, 6,4,7,8,5, 10 2.n Bena vides. 2. 1. 9. 4, 6 I.0 . ¡9, 5, 1 1." Lucillo ... 10, 5, 5, 8, 7 2.° Puente Domingo Flórez . i 8 7,4.17.11, 19, 18, 10, 16 0. " Brazuelo :o, 8, 5 2.° l Sancedo ! 6 12, 15, 5, 15,20,1 1. ° Hospital de Orbigo A, 6, 9, 10, 1, 7,2 1." I Vega Espinareda ; 6 6, 8,5,9, 2, 14 2. ° Número servicio como voluntarios con arre• Don Evello Mateo Alonso. Secreta• de d.'xitmi' Niimero obtenido Respon• glo á esta disposición. rio accidental de la Audiencia pro• AYUNTAMIENTOS (1K cail¡t' en el sorteo pura determinar sabili• Ayuntii- la responsabilidad dad 4. " La admisión, instrucción é vincial de León. n liento incorporación á sus cuerpos de los Certifico: Que constituida la Jun• voluntarios que se preseiiten en las ta de gobierno Lorenzo García, de Carrizo. Balboa ¡5, 10, 9, 7,1,5,6,4 1." en filas, se les reclamará el importe > Esteban Aller, de Qjintanilla de León 20 de Septiembre de 19I1.=E1 Presidente, José Corral.=EI de la primera puesta; completándo• se las prendas que les falten, por los Santa Marina. Secretarlo, Vicente Prieto. cuerpos en que se presenten, á los > Joté Cabello Martínez, de Vi• que hayan prestado servicio en ellas lloría. OFICINAS DE HACIENDA El Tesorero de Hacienda, Nicolás y no la tengan completa, y recla• 5 Joaquín Natal, de Hospital de Redecilla. mándose solo en este último caso la Orbigo. mitad de la cantidad fijada para pri• » Julián Alvarez, de Turcia. TESORERIA DE HACIENDA mera puesta. s Martin González, de Antoñán. » Nicanor Fiórez de Luyego. GOBIERNO MILITAR (d) Desde que dichos individuos DE LA PROVINCIA DE LEÓN > Esteban Otero, de Santiago Mi• DE LA m>VI.NCIA DE LEÓN sean adn itidos como soldados, ten• drán derecho á iguales devengos que llas. » Leopoldo Fuertes, de Llamas. Anuncio En el Diario Oficial del Minis• los de las respectivas armas ó cuer• pos de la guarnición de Melilla, su• » Froiián García, de Magaz. En las relaciones de deudores de terio de ¡a Guerra, se publica la » Félix Nuevo, de Villagatóu. Real orden siguiente: ministrándoseles y haciéndose la re• la contribución ordinaria y acciden• clamación del total ó parcial impor• » Demetrio Geijo, de Va! de San tal repartida en el tercer trimestre «VOLU.VrAEÍtOS te de la primera puesta á que se re• Lorenzo. del corriente año y Ajiuntamientos fiere el párrafo anterior, por los » Totibio Arce, de Filiel. de la Zona de Villafranca del Bierzo, Circular.=Excmo. Sr.: A fin de cuerpos encargados de su admisión » Simón Callejo, de Castrillo de formadas por el Arrendatario déla facilitar ios patrióticos deseos de los é instrucción, con cargo á aquellos Valderrey. recaudación de esta provincia con que, en las actuales circunstancias, á que sean destinados. » Santiago Blanco, de Veguellina. arreglo á lo establecido en el art. 59 solicitan ser admitidos como volun• > Félix Abad, de San Justo de la (e) Los Capitanes generales de de la Instrucción de 26 de Abril de tarlos en los cuerpos de la guarni• las regiones dispondrán lo conve• Vega. 1900, he dictado la siguiente ción de Melilla. S. M. el Rey (que niente para que los voluntarios efec• » Carlos Ares, de Astorga. José Criado, de El Ganso. año, los contribuyentes por rústica, las reglones y distritos, quedan au• antes indicada, los que carezcan de > Manuel Crespo, de Castrillo de urbana, industrial y utilidades que ex• torizados para admitir á cuantos in• ella, anunciando previamente su sa• los PolVazares. presa la precedente relación, en los dividuos soliciten ingresar Volunta• lida al Capitán general de Melilla. » José Alonso, de Foncebaddn. dos periodos de cobranza volunta• riamente en los cuerpos de la guar• > Lorenzo Alonso, de Molinafe- 5. " Al incorporarse los volunta• ria señalados en los anuncios y nición de Melilla, pertenezcan ó no rios á la guarnición de Melilla, po• rrera. edictos que se publicaron en el BO• al Ejército y cualquiera que sea su drá el Capitán general cambiarles > Francisco Panero, de Tejados. LETÍN OFICIAL y en la localidad res• situación militar, á excepción de los de cuerpo si las necesidades del ser• ' José Alvarez, de Llamas. pectiva, con arreglo á lo preceptua• que se encuentren actualmente en vicio así lo exigen. > Enrique Martínez, de San Justo do en el art. 50 de la Instrucción de filas y de los que, habiendo servido dé la Vega. 26 de Abril de 1900, les declaro ¡n- en. ellas, estén en situación de licen• 6. " Los Capitanes generales de > Alberto Barrios, de Truchas. cursos en el recargo de primer gra• cia temporal ó ilimitada pertenecien• las regiones y distritos, gestionarán » Francisco Nieto, de Andiñueia. do, consistente en el 5 por 100 so• do á ios tres primeros años de ser• de los Gobernadores civiles se in• » José Alonso, de Murías de Re- bre sus respectivas cuotas, que mar• vicio activo permanente. serte esta circular en los Boletines cliibaldo. Oficiales de las provincias y se dé ca el art. .47 de dicha Instrucción; 2. " Los voluntarios deberán re• » Angel Panizo, de Poblndura(Lu• la mayor publicidad por los Ayun• eñ la intel'gencia de que si, en el unir las siguientes condiciones: cillo.) tamientos á cuanto en ella se dis• término que fija el art. 52, no satis• (a) Ser úíiies para el servicio en Martin Botas, de Andiñueia pone, para que llegue á conocimien• 5 facen los morosos el principal débi• el Ejército. » Agapito Martínez, de Combarros to y recargo referido, se pasará al to de los que deseen engancharse (b) Presentar certificado de bue• > Juan Pérez, de La Carrera apremio de segundo grado. Voluntariamente. na conducta. » Antonio Marcos, de Carrizo Y para que proceda á dar la publi• (e) Ser mayores de 18 años y 7. " Los Capitanes generales co• » Prudencio Vañez. de Vegueüína cidad reglamentaria á esta.providen- menores de 50. municarán mensualmente al Jefe del 3 José Alonso, de Astorga cia y á incoar el procedimiento de (d) Ser solteros ó viudos sin Estado Mayor Central, el número » Angel García, de Hosoital de apremio, entréguense los recibos re• hijos. de individuos que se haya engancha• Orbigo lacionados al encargado de seguir la Los que deseen servir en cual• do en cada una de ellas, con expre• » José Morán, deTurienzo ejecución, firmando su recibo el quier cuerpo ó unidad que no sea sión de su procedencia y de los cuer• i Juan AHer. de Benavides Arrendatario de la recaudación de de Infantería, deberán además tener pos á que han sido destinados. 3 Gregorio Castro, de Santibáñez contribuciones en el ejemplar de la profesión ú oficio apropiado, ó po• De Real orden lo digo á V. E. pa• * Juan Fernández, de Gavilanes factura que queda archivado en esta seer la instrucción correspondiente ra su conocimiento y demás efectos. > Esteban Franco, de Santiago Mi• Tesorería. al arma ó cuerpo en que quieran Dios guarde, á V. E. muchos años. llas Asi lo mando, firmo y selio en prestar servicio. Madrid, 18 de Septiembre de 1911. > Pascual Vega, de Nistal León á 21 de Septiembre de 1911.= 3. " El enganche deberá hacerse Uique.i » Francisco liscobar. do; Villares El Tesorero de Hacienda, Nicolás por un año y para los cuerpos que Lo que se hace saber en esta for• » Enrique Canseco. de. Pedredo Redecilla. 5 indiquen los interesados, pudiendo ma, para que llegando á conocimien• » Daniel Alonso, de Corporales Lo que en cumpiimienlo de lo prorrogarse después por nuevos pe• to de todos los Sres. Alcaldes de la » José Perrero Gómez, de Veldedo mandado en el art. 52 de la referida ríodos en la forma que se determine, provincia, éstos dispongan se le dé 3 Inocencio ANarez, á» Prada Instrucción, se publica en el BOLE- y siéndoles de abono como servicio la mayor publicidad posible. > Manuel Puente, de Piedrasalbas TtN OFICIAL de la provincia para en filas para todos los efectos del León 22 de Septiembre de 1911. » Manuel García, de Vslderrejj general conocimiento. cumplimiento de su obligación mili• El General Gobernador, Alfredo » Martín Martínez, de Veguellina León 21 de Septiembre de 19! 1. tar, el tiempo que hayan prestado Caselias. > Lorenzo Otero, de Astorga D. Sofero Alonso, de San Román D. Miguel Franco, de Santa Marina . Santiago Calvo, de Pradorrey D. Manuel Garcia, de Ucedo (Villa• (San Justo) del Rey Benito Martínez, de San Justo de gatón) j Pedro Puente, de Val de San Lo• > Melquíades García, de Astorga la Vega » Evaristo Vázquez, de Hospital renzo > EsteDan Andrés Rodríguez, de Eusebio Alvarez, de Quintanilla de Orvigo » Joaquín Puente, de Villalibre Villares del Valle » José Pérez, de Benavides » Manuel Pérez, de Santiago Mi• » José Fernández, de Quintanilla Antonio Fuertes, de Villoría » Miguel Pérez, de Armellada llas del Monte. Tomás Rodríguez, de Prada » Manuel Torre, de Villoría > Manutl de la Iglesia, de Carneros > Andrés Martínez, de Hospital de Vicente de Paz, de Murías (Cas- » Benito Morán, de Iruela trillo de los Polvazares) > Isidro Diez, de Villares Orbigo » Tomás Roldán, de Valdevlejas Manuel Arlas, de Corporales » Miguel Benavides, de Santa Ma• > Ubaldu Guerra, de Benavides » Santos Fonfrla, de Prada » Tiburcio Alvarez, de Zacos Tomás Sánchez, de Brañuelas rina del Rey » Francisco Martínez, de Val de » José Cuevas, de Benavides * Francisco García, de Magaz > Juan Fernández, de La Carrera San Lorenzo » Manuel Vega, de Astorga » Faustino Alcoba, de Villanueva • Juan González, de Magaz » Agustín González de Matanza Ramón Alonso, de Busnadiego > Manuel Alvarez, de Villares Blas Domínguez, de San Feliz i > Pablo Garcia, de Bonillos > Antonio Ramos, de Rodrigatos » Juan Martínez, de Val de San de Orbigo » Manuel Morán, de Foncebadón • Marcelino Vnzquez, de viforcos Lorenzo ' Mariano Alvarez, de Armellada < Manuel Villar, de Tabladillo » Plácido Prieto, de Boisán >• Francisco García, de Combarros • Angel Alcoba, de Villanueva • Juan Santiago Prieto, de Pobla• » Jesús Franco, de Santiago Millas » Antonio Pollán, de Santiago Mi• Lorenzo González, de Vega de dura (Lucillo) > Paulino Cantón, de Vega llas Magaz > Miguel Martínez, de Astorga » Felipe Alcoba, de Carrizo > Manuel Alvarez, de Santa Mari• Felipe Garcia, de Villamegi! » Tadeo González, de San Román » Victoriano García, de Porqueros na del Rey ' Julián Nuevo, de Villagatón » Vicente Carrera, de Palacios » Tomas Fernández, de Turienzo • Serafín Martínez, de Astorga de la Vega > Lorenzo Arias, de Sueros » Segundo Garda, de Brimeda > Pedro González,deQuintana(Vi- » Antonio Blanco, de Veguellína » Vicente Pérez, de Villagatón > Bernardo González, de Carrizo llamegil) Y para que conste y tenga efecto > Gaspar BIHS Martínez, de Val de > Manuel García, de Benavides • Pedro Garcia, de Porqueros su publicación en el BOLETÍN OFI• » Cástor Fernández, de Quintana > Lorenzo Fuertes, de Luyego San Román CIAL de la provincia, expido la pre• » Balbino Prieto, de Valdespino. del Castillo < Pedro Busnadiego, de Molinafe• > José Gallego, de Villarejo. > Lorenzo Nuevo, de Villagatón rrera sente en León á 29 de Julio de 1911. » Elias Andrés, de Villares. » Manuel Perandones, de Santiago < Demetrio Fuente, de Santiago Evelio Mateo.=V.° B.0: El Presiden• > Miguel Alvarez, de Hospital. Millas Millas te, Francisco Mirtfnez Valdéa. » Miguel García, de Villamor » Francisco Alvarez, de Culebros » Manuel Cabezas, de Benavides > Angel San Román, de Astorga » Leandro Martínez, de Artnellada » Santiago Blanco, de Villares PROVINCIA. DE LEON » Juan Alonso, de Molinaferrera » Miguel Fernandez, de Benavides » Pablo Alvarez, de Otero de Es- > Francisco García, de Quintanilla 4XO 1911 ÜIKÑ l»E AHHIL carpizo del Valle > Félix Fernández, de Quiñones i Robustiano Cabeza, de Castríllo Estadística del movimiento natural de la población » José Alonso, de Astorga (Villamegi!) » Pablo Fernández, de Armellada Capacidades y vecindad » Julián Cabezas, de Antoñan D. Francisco García, de Abano de > Felipe Alvarez, de Cogorderos Cepeda > Fernando Martínez, de Tejados » Gabriel Alvarez, de San Román l Nacimientos I.50G » Antonio Huerga, de Quintanilla (Llamas) Abnoluto < Defunciones a>.l 850 (Luyego) » José García García, de Vega de t r Matrimonios.... 116 > Manuel Carrera, de Andiñuela Magaz >' Julián García, de Castríllo de los •» José Morán, de Busnadiego NÚMERO DE HECHOS. • Polvazares » Román Alvarez, de Tabladas Natalidad «... o'21 > Domingo Prieto, de Combarros > Marcelo Prieto, de Priaranza Pori.ooobabiumea' Mortalidad (<).. '2'09 » Pedro Escudero, de Rabanal » Manuel Morán, de Lagunas de ' Nupcialidad. 0'28 Viejo Somoza » Pedro Franco, de Santiago MiMas i Antonio Prieto, de Quintanilla > Fernando García, de Carrizo (Brazuelo) j Varones.. 676 » Simón Dominguez,de Veguellína » José Martínez, de Andiñuela 'i Hembras. 650 » Juan Alonso, de San Román (San > Pedro Arias, de Quintanilla (Lla• Justo) mas) „ » Antonio Seco, de Astorga > Felipe Luengo, de Veguellína i LegítimosLegu , 1.250 » Eusebio Fernández, de Quintani• > Moisés Panero, de Astorga ) ilegítítimoi s 57 !*tVO«. lla del Monte » Víctor Vega, de Nistal •( ExDÓExpósito: s 19 » Agustín Alvarez, de Pedredo > Angel Martínez, de Hospital de NÚMERO ftB NACIDOS, > Pablo Fernández, de Benamarias Orbigo ' TOTAL.. 1.506 » Marcos Mendaña. de Lagunas » Pío (jarcia, de Castrillo (Villa- » Antonio Ares, de Val de San Lo• megil) renzo » Tomas Rodríguez, de Ríofrío Legítimos. 19 > Aquilino Domínguez, de Hospi• » Cipriano García, de La Milla Ilegítimos tal de Orbigo v Máximo Mayo, de Antoñán Expósitos. > José Fernández, de San Feliz de » Alfonso Rueda, de Santa Marina Orbigo del Rey TOTAL. 2! ' Manuel Carro, de Vega » Luis Vaca, de Veguellina > Eusebio García, de Benavides » Antonio Garcia, de Celada ^ Agustín Martínez, de Truchas > Paulino Alonso, de Astorga Varones.. 440 » Juan Alonso, de Molinaferrera > Benito Nuevo, de Requejo y Co- Hembras.. 410 * Domingo Río Pérez, de Brazuelo rús » Francisco Panizo, de Pobladura > Francisco García, de Quiñones (Lucillo) » Justo Andrés, de Piedrasalbas . Menores de 5 aiios. 289 » Cesáreo Diez, de Llamas » Juan Cordero, de Val de San Lo• NUMERO DE FALLE-J De 5 y más años. 56! » Agustín Gallego, de Villarejo renzo cióos «i » Felipe Abad, de San Justo de la > Francisco Liébana, de Corpora• Vega les En Hospitales y Casas de salud ... 20 > Benito Barrallo, de Sardonedo > Santos Martínez, de Turienzo En otros Establecimientos benéficas. > Pablo Alvarez, de Quintanilla del > Alonso Panizo, de- Pobladura 27 Valle (Lucillo) TOTAL > Agustín Alvarez, de Quintanilla » Angel Martínez, de Carral León 14 de Septiembre de 191 l.=EI Jefe de Estadística, Domingo Suárez del Monte > Manuel Pérez, de Brimeda > Gabriel Fernández, de Abano de s Tirso Riego, de San Feliz Ka «e incluven ios nacidos muertos. Cepeda > Joaquín García, de Astorga Se consideran nacidos muertos los que nacen ya muertos y los que viven men"6" » Antonio Fernández, de Brazuelo » Francisco Pérez, de Armellada de 24 horas. N'o se incluyen las defunciones de ios nacidos muertos. » Domingo Pérez, de Lucillo > Lorenzo Machado, de Banidodes Este coeticíente se refiere á los nacidos vivos. > Baltasar Arias, de Villaviciosa » Antonio de la Fuente, de Castri• También se lia prescindido de los nacidos muertos para calcular esta relación- » Manuel Fernández, de Benavides llo de los Polvazares (5) No se incluyen los nacidos muertos. AYUNTAMIENTOS tencia médica á 51 familias pobres, ría municipal para oir redamacio• dias; pasado éste no serán atendi• evacuar cuantos servicios le impone, nes. das. Alcaldía constiluional de la Instrucción general de Sanidad y Soto de la Vega 18 de Septiem• Urdíales de"! Páramo 14 de Sep• Soto y Amio demás disposiciones inherentes á la bre de 1911.=ÉI Alcalde, Julián tiembre de 191 l.=El Alcalde, Cle• Formado el proyecto de presu• misma. Miguélez. mente Franco. puesto ordinario para el año 1912, se Los que deseen optar á ella y halla de manifiesto en la Secretaría reúnan los requisitos legales, pre• Alcaidía constitucional de Alcaldía constitucional de de este Ayuntamiento por espacio sentarán sus solicitudes en esta Se• Villares de Orbigo cretaría en el término de treinta Castillo de los Polvazares de quince días, para oir reclamacio• El proyecto de presupuesto ordi• nes. dias, á contar desde la publicación Se halla expuesto al público en la de este anuncio en el BOI.IÍTIX OI-I- Secretaría del Ayuntamiento por nario para 1912, se halla de manifies• Soto y Amio ¡Ode Septiembre de CIAI. de la provincia. término de 15 dias, el presupues• to en la Secretaría del Ayuntamien• 1911.=E1 Alcalde, Constantino to por término de quince días, para San Emiliano 14 de Septiembre de to ordinario de gastos é ingresos Alvarez. oir reclamaciones. 191 l.=Por acuerdo del Alcalde: Pío formado para el año 1912, á fin de Villares de Orbigo 18 de Septiem• Rodríguez Flórez, Secretario. que los vecinos puedan examinarlos Alcaldía constitucional de y hacer las reclamaciones que crean bre de 1911,=EI Alcalde, Matías Rodríguez. Cimancs de la Vega Alcaldía constilucíonal de procedentes. Confeccionado el proyecto de Castrillo de los Polvazares 18 de Villamizar JUZGADOS presupuesto municipal ordinario de Septiembre de 19II.=E| Alcalde, El proyecto del presupuesto para este Ayuntamiento para el año de Antonio Alonso. el año de 1912. se halla expuesto al Várela López, Vicente, natural y 1912, se halla expuesto al públco público en la Secretaría municipal vecino de Orense, hijo de José y en la Secretaría municipal por el pla• Alcaldía constitucional de por término de quince dias, para oir Carolina, de estado soltero, de ofi• zo de quince días, para oir reclama• reclamaciones. Cabreros del Rio cio zapatero, de 26 años de edad, ciones; transcurridos los cuales no domiciliado últimamente en Orense, serán atendidas lasque se presenten. Villamizar 14 de Septiembre de Se halla expuesto al público por 19I1.=E1 Alcaide, Deogracias de comparecerá en el Juzgado de ins• Cimanes de la Vega 9 de Septiem• término de ocho dias en la Secreta• Vega. rla del Ayuntamiento, el reparto de trucción de León en el término de bre de 1911 .=E1 Alcalde, Fructuoso diez dias, al objeto de ser emplaza• González. ta renta de Concejo del actual año, Alcaldía constitucional de con el fin de oir reclamaciones; pa• do en causa que se le sigue por es• tafa; aperbibido que de no verifi• /.aneara sados que fueren no serán atendidas Alcaldía constitucional de carlo, será declarado rebelde, pa• En los pastos del pueblo de Sena, Cabreros del RiolSde Septiembre Pozuelo del Páramo rándole el perjuicio que hubiere de este Ayuntamiento, se apareció de 191 l.=Froilán Arredondo. lugar. El proyecto de presupuesto ordi• una ternera de color rojo, blanca nario formado por este Ayuntamien- por el testuz, y con muy poca asta. Alcaldía constitucional de León 15 de Septiembre 1911.=EI para el año de 1912, se halla expues• Juez de instrucción, Dionisio Hur• Láncara 17 de Septiembre de Bembibre to al público en esta Secretaria por tado =EI Secretario, Germán Her• 191 l.=EI Alcalde, Leoncio García Habiendo desaparecido de su do• espacio de quince días, para oir re• nández. Quiñones. micilio sobre las 15 del día 14 del ac• clamaciones. tual Petra Fernández y Fernández, Pozuelo del Páramo 9 de Septiem• Alcaldía constitucional de vecina de Viñales, esposa de Tomás Rci¡uisilorias bre de 1911.=EI Alcalde, Marcos Fernández Cubero, cuyas señas de Machachado Nuevo, Vicente, hijo Fierro. Saríegos la misma á continuación se expre• Cumpliendo lo dispuesto en las de Tomasa, natural de Sueros, pro• san, se ruega á las autoridades y vincia de León, de estado soltero, Alcaldía constitucional de Rs.Os. de 5 de Agosto de 1878 y 27 Guardia civil que, de ser habida, sea profesión labrador, de 21 años de Comilón de Mayo de 1887, se hace público conducida á disposición de esta Al• que se halla expuesto en la Secreta• edad, procesado por coacción y dis• . Se halla terminado y expuesto al caldía para entregarla á su marido. paro, comparecerá en término de público en la Secretaría de este ría de este Ayuntamiento por el pla• zo de quince días, el expediente ins• cinco dias „ante el Juzgado de ins• Ayuntamiento, el presupuesto muni• " Señas trucción dé Astorga para ser empla• truido para ci establecimiento de un cipal formado para régir en e! próxi• zado y constituirse en prisión. arbitrio extraordinario sobre la paja Estatura regular, edad 64 años; mo ejercido de 1912; durante los de todas clases que se consuma en viste saya de percal negro, chambra Astorga 16 de Septiembre de 1911 cuales se pueden hacer todas las re• del mismo color, pañuelo á la cabeza este término municipal, para cubrir El Secretario, Germán Serrano. clamaciones que se consideren per• negro y zapatos de becerro negro. déficit que resultó en el presupues• tinentes. to ordinario que se formó para el año Bembibre 16 de de Septiembre de Gómez García, Felipe, hijo de Sa- 191 l.=El Alcalde, Abelardo López. Gorullón 9 de Septiembre de 1311. de 1912, para oir reclamaciones. lustiano é Inés, natural de Moral de ¡a Paz, provincia de Valladolid, de El Alcalde, Antonio Arias. Debiendo advertir que una vez Alcaldía constitucional de estado soltero, profesión jornalero, transcurrido dicho plazo no será Escobar de Campos de 20 años de edad, procesado por Alcaldía constitucional de oida ninguna. ' Llamas de la Ribera Terminado el proyecto de presu• estafa, comparecerá en término de TARIFA cinco dias ante el Juzgado de ins• Queda expuesto al público en la puesto municipal ordinario de este trucción de Astorga, para consti• Secretarla municipal y por término Artículos: paja.—Unidad: kilogra• Ayuntamiento para el año de 1912, tuirse en prisión. de quince días, el presupuesto mu• mos, 100.—Número de unidades que se halla expuesto al público en la Astorga 16 de Septiembre de 1911 nicipal ordinario formado para el año se calculan de consumo: 2.730.— Secretaría municipal por el plazo de El Secretario, Germán Serrano. 1912. Precio medio de la unidad: pesetas, 2 de quince dias, para oir reclama• Derechos en unidad: pesetas, 0,50— ciones. Llamas de la Ribera 15 de Sep• Don Dionisio Hurtado Merino, Juez Producto anual calculado, 1.565 pe• Escobar de Campos 18 de Sep• tiembre de 191 !.=EI Alcalde, Luis setas. municipal de esta ciudad. tiembre de 191 l.=EI Alcalde, Sera- Diez. Hago saber: Que en el juicio de Sariegos 18 de Septiembre de pio Durantez. 191 l.=Jíl Alcalde, Felipe Alvarez. que se hará mención, recayó la sen• Alcaldía constitucional de tencia cuyo encabezamiento y parte Alcaldía constitucional de Ose/a de Sajamhre Alcaldía constitucional de dispositiva, dicen: Cimanes del Tejar El presupuesto municipal ordina• Pobladura de Pelayo García «5i.'/7/enc/«.=Señores D. Dioni• Confeccionado el proyecto de pre• sio Hurtado, Juez; D. Roque Negral rio formado para el año próximo de Formado el proyecto de presu• supuesto municipal para el ejercicio y D. Emilio Tejedor, adjuiitos.=£n 1912, y las cuentas correspondientes puesto municipal ordinario de este de 1912, se halla de manifiesto al la ciudad de León, á nueve de Sep• alañode 1910, se hallan de manifies• Ayuntamienío para 1912, se halla público en Secretaría por espacio de tiembre de mil novecientos once: el to al público en la Secretaria de este expuesto al público en la Secretarla quince dias, á fin de oir reclama• Tribunal municipal formado con los Ayuntamiento por término de quince del mismo por término de quince dias para oir reclamaciones. ciones. señores del margen: habiendo visto dias para oir reclamaciones. el precedente juicio verbal celebra• Osejade Sajambre 4 de Septiem• Cimánes del Tejar 15 de Sep• Pobladura de Pelayo Garda 18 de do á instancia de Estanislao Gutié• bre de I9I1.=EI Alcalde, Francisco tiembre de 19!1.=EI Alcalde, Cris• Septiembre de 1911.=EI Alcalde, rrez Echeverri, Procurador de don Díaz Caneja. tóbal González. Marcelino Barrera. Jacinto julio Llamas Llamazares, de esta vecindad, contra D. Emilio La- Alcaldía constitucional de Alcaldía constitucional de barga Cuenca, profesor de Escuelas San Emiliano Alcaldía constitucional de Urdíales del Pilramo públicas, vecino de Denia, en rebel• Esta Corporación municipal, en Soto de la Vega Las cuentas municipales del ejer• día, sobre pago de doscientas seten• sesión del día de ayer, acordó dotar Formado el expediente para cu• cicio de 1910 y el presupuesto mu• ta pesetas, resto de mayor suma, que una segunda plaza de Médico titular brir el déficit del presupuesto de nicipal para 1912, se hallan confec• como fiador de D. Serafín Carballo de este Ayuntamiento con la canti• 1912 con arbitrios extraordinarios, cionados y de manifiesto en la Se• le es en deber; dad de 750 pesetas anuales, siendo se halla expuesto al público por tér• cretaría del Ayuntamiento para oir Fallamos que debemos de conde• obligación del agraciado prestar asis• mino de quince dias en la Secreta• reclamaciones por término de quince nar y condenamos, á D. Emilio La- barga, al payo de las doscientas se• Ptas. Ptas. que no existen títulos, y el rema• tenta pesetas por que le ha de• tante se habrá de conformar con• mandado D. Jacinto Julio Llamas mino y sitio que la anterior, tri• 8. " Otra, en dicho término testimonio del acta de remate. Llamazares y en las cosías de este gal, secana, de tres heminas: lin• y pago del Resolano de Bercia- Dado en Jiménez de Jamuz á cua• juicio, Asf definitivamente juzgan• da O.. Vicente Astorga; M., nos, centenal, de dos heminas: tro de Septiembre de mil novecien• do por esta sentencia, .que se no• Francisco Alija; P., Manuel Ra• linda O., Valentina Martínez; tos once.=Francisco Cabañas.= tificará en forma á las partes, lo mos, y N., Francisco Alija; ta• M., José García; P.,Tomás San P. S. M., Ramón Vivas, Secretario. pronunciamos, mandamos y firma• sada en cincuenta pesetas. 50 Martín, y N., Maria Esteban, mos.=D¡onisío Hurtado. = Roque ó." Otra, en dicho término, tasada en treinta pesetas 50 Negral.=Emilio Tejedor. Don Juan Agenjo, Juez municipal de al camino de Castro, centenal, De la propiedad de Maria Publicada en el mismo día. > Villaselán. de tres heminas: linda O., Blas Victoria Garda, como viu• Y para insertar en el BOLETI.N Hago saber: Que vacantes las plazas Garda; M., camino; P., Maria da de Pedro Esteban Rubio OFICIAL de esta provincia, á fin de Esteban, y N., camino de las de Secretarlo y Suplente de este Juz• que sirva de notificación al deman• Conejeras; tasada en cuarenta 9. " Otra tierra, en dicho tér• gado, se anuncia á concurso confor• dado en rebeldía, firmo el presente pesetas. ... .40 mino de VillanueVa, al pago de me á las disposiciones vigentes, pu- diendo los que aspiren á ellas pre• en León á once de Septiembre de 4. a Otra, en dicho término, las eras de arriba, trigal secana, sentar solicitudes según previene la mil novecientos once.=Dion¡sio por bajo del teso redondo, de de dos heminas: lida O., D. Mi• ley. dentro de quince dias al de in• Hurtado.=Ante mi, Enrique Zotes. una hemina: linda O., machado- guel Benavides; M., Antonio serción de este edicto, sin más de• nes del Concejo de Quintana del Alonso^P., Juan Rublo, y N., Pedro (jarcia; tasada en cierno rechos que los asignados en el aran• Don Francisco Cabanas Prieto, Juez Marco; M., Santiago Méndez; velniiclnco pesetas 125 cel (udicial. municipal de Santa Elena de Ja- P., Ignacio Vidal, y N., Pedro Villaselán 15 de Septiembre del9H muz. Benavides; tasada en veinticin• 10. Otra, en dicho término, á Cantosblancos, trigal, secana, El Juez municipal, Juan Agenjo. Hago saber: Que para hacer pago co pesetas •. 25 de dos heminas: linda O , Lu• á D. Gregorio Ares y Ares, vecino 5. " Otra, en dicho término, cas Miguélez; M., camino; P., de La Bañera, de quinientas pesetas á Nogarrales, trigal, de hemina D. Amonio Molina, y N., Anto• Comiinidiid fie ReffrtinfpH lu ! que le adeudan Tomás Esteban y y media: linda O.. Manuel Pé• nio Monje; tasada en cien pese• lilillnilu «IVmu (¡ruiHl*,»

G IT A Iri DIA CIVIL

AISrjNOIO El día 2 del próximo mes de Octubre, á las once de la mañana, tendrá lugar en la casa-cuartel que ocupa la Guardia civil de esta capital, la venta en pública subasta de las armas que á continuación se reseñan, recogidas á los infractores de la ley de Caza que se expresan, con arreglo á ¡c que determina el art. 52 del Reglamento de la misma.

^olíl^^^cs -Ití ¡os ílui'iios R K S K N \ I) 1! LAS ARMAS

Antonio González . ;Cai~¡io (0\'iedo) ¡Escopc-ta de pistón, dedos cañones, recogida por fuerza de! puesto de San Emiliano. Miguel Ovnlio. . Ponferrada ¡Oirá Idem, un idem, ¡dem por idem de Cacabelos. Agustín del Rio Llamazares .¡Valdehuesn ¡Orra ídem, un Ídem, idí;n por ¡dem de Vegamián. José Alvares: Alvarez ¡Llamas ;Olra fuego central, dos idem, idem por idem de . Félix Diez Fernández • iViilaveiasco ¡Otra de piüón. u:i ídem, idem por idem de Cea. Gaspnr Cabana.-; Fernández • Jiménez ¡Oiro. idam, un idíi-n, idem por idem de La Bañeza. Eulogio Vegu Reboilo • Pobíarfura ¡Otra ir!.?:n, im idem, idem por idem de Snntn Maria. Ficief Hierro. • San Martín ¡< ".ra Lefancheaux, un ¡dem, idem por idem de Sahagún. Aquilino Vaiverde • Ssliagún ;Otrn fuego cenirai, un idem. idem por idem de Grajal. Se Ignora I » Otra de pistón, un ideín, idem por idem de Destriana. Idem :Otra idem, un idem, idam por ¡dem de Valencia. Pedro Antolín Fernández ,3. del Molinillo Otra idem, un ¡dem, ídem por ídem de Ríello. El mismo ildem Otra idem, un idem, idem por ¡dem de ¡dem. Daniel Yttgems Prado 'Sahechores Otra ¡dem, un iiient, M;m por ¡dem de Altnanza. Féüx Jiiáncz Fernández ; Villaverde. Otra idam, un idem, idem por idem de idem. Isidro Mayo Combarros Benavides. Otra ¡dem. un idam, idem por idem de Benavides. Anselmo Xmor Fernández Palazuelo . Otra Leianchcaux, un ¡d-:¡;i, idem :->or Mem de ¡dem. Benjamín Ramos Grajalc-jo.. Otra idem. un ¡slem. idum por un Guarda jurado. MelquMcs Cuircia San justo.. Oca de pistón, un ¡dem. Mim por un ¡dem. Fernando Santa Marta Jdeni Otra idem, un idem, idem por un idem. Santiago Urdíales. 'Garfin.... Oím Lefnnchcéiux, un i lom. idam por un idem. Se ignora. • i •> ¡Otra fíe pistón, un idem, idam por un ¡dem. Aguslfr" Fernández. .. i'Manzaneda ¡Otra Idem, un ¡dem. idem por un ¡dem. Felipe Huerta Valdespino ¡Otra Leínnclienux. un ¡dem, ¡d¿m por un ¡dem. Urbano González 'Valencia ;0:,-a ¡dem, un ¡dem. idsm por un idem. Manuel Fuertes ¡León ¡Otra Remingthon. un klem. idem por dos idem. Rufino Dfez jldem ¡Oírn de pistón, un ¡dem. idsm por tres idem Bernardo Modino 'Villamoros Olra Leiancheaux. un idom, ¡dem por tres ¡dem.

León 22 de Septiembre de 1911 .=EI primer Jefe, Miguel Arlcgui.

ímp. de ia Diputación provincial