TÍTULO DE LA TESIS El Proceso Histórico De Los Cañaris En La Región Lambayeque, Perú
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO ESCUELA DE POSTGRADO TÍTULO El Proceso Histórico de los Cañaris en la Región Lambayeque, Perú Autor: Julio César Felizardo Fernández Alvarado TESIS PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR EN BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL Chiclayo, Perú 2011 TÍTULO DE LA TESIS El Proceso Histórico de los Cañaris en la Región Lambayeque, Perú POR: Magister Julio César Felizardo Fernández Alvarado Tesis presentada a la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, para optar el Grado de DOCTOR EN BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL APROBADO POR: ______________________________________ Dra. Sofía Lavado Huarcaya Presidenta del Jurado _____________________________________ Dr. Víctor Alvitres Castillo Secretario de Jurado _____________________________________ Dr. César Jiménez Calderón Vocal / Asesor CHICLAYO, 2011 II A la Memoria de mi padre, Doctor César Augusto Fernández Fernández (Santo Tomás, 07 de marzo de 1937 - Chiclayo, 17 de agosto del 2010), dedico esta investigación con especial cariño, gratitud y sentido recuerdo. III “Un compatriota mío, José María Arguedas, llamó al Perú el país de “todas las sangres”. No creo que haya fórmula que lo defina mejor. Eso somos y eso llevamos dentro todos los peruanos, nos guste o no: una suma de tradiciones, razas, creencias y culturas procedentes de los cuatro puntos cardinales.” Mario Vargas Llosa: Elogio de la lectura y la ficción. Discurso Nobel. 7 de diciembre de 2010. IV AGRADECIMIENTO No es posible hacer una investigación, sin contar con amigos y colaboradores, que en el transcurso del tiempo, hayan hecho posible tener un acopio de datos etnográficos, que faciliten comprender paulatinamente, lo que son los Cañaris de Lambayeque, por ello estas líneas van dirigidas a todas y cada una de las personas, que me han permitido sumar en este esfuerzo, todos los aportes, sugerencias y críticas, que han servido para llegar a un parcial término.
[Show full text]