VIARIOS

Estudio sobre las infraestructuras de

servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la

Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de

Marzo 2017 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Índice

1. ANTECEDENTES Y OBJETO ______1 2. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ______1 2.1. ORGANISMOS DE CONSULTA ______2 2.2. DOCUMENTOS DE CONSULTA ______3 3. ESTUDIO DE NECESIDADES ______4 3.1. ESTADO ACTUAL ______4 3.1.1. Red viaria no municipal ______4 3.1.2. Red viaria municipal ______6 3.2. ANÁLISIS DE CONEXIÓN DE NÚCLEOS IMPORTANTES ______7 3.2.1. Núcleos de población ______7 3.2.2. Áreas industriales y equipamientos comerciales ______9 3.3. PROBLEMÁTICA EXISTENTE Y NECESIDADES FUTURAS ______10 3.3.1. Conexiones ______10 3.3.2. Capacidad ______11 3.3.3. Seguridad vial ______12 4. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN ______17 4.1. CARRETERA AS-17. TRAMO: LUGONES – SAN MIGUEL DE LA BARREDA ______17 4.1.1. Ficha resumen ______17 4.1.2. Estado actual de la actuación ______18 4.1.3. Planificación futura de la actuación ______19 4.2. ENLACE DE SAN MIGUEL DE LA BARREDA A-64 CON AS-17 ______20 4.2.1. Ficha resumen ______20 4.2.2. Estado actual de la actuación ______21 4.2.3. Planificación futura de la actuación ______21 4.3. MEJORA DE LA SI-3______22 4.3.1. Ficha resumen ______22 4.3.2. Estado actual de la actuación ______24 4.3.3. Planificación futura de la actuación ______26 4.4. ACCESOS INTU ______27 4.4.1. Ficha resumen ______27 4.4.2. Estado actual de la actuación ______29

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.4.3. Planificación futura de la actuación ______29 4.5. RONDA EXTERIOR DE ______30 4.5.1. Ficha resumen ______30 4.5.2. Planteamiento de soluciones ______31 4.5.3. Estudio de viabilidad técnica y económica ______34 4.5.4. Conclusiones ______36 4.6. RONDA EXTERIOR DE LUGONES ______37 4.6.1. Ficha resumen ______37 4.6.2. Planteamiento de soluciones ______39 4.6.3. Estudio de viabilidad técnico-económica ______39 4.6.4. Conclusiones ______39 4.7. VIARIO ESTRUCTURANTE VIELLA-COLLOTO-GRANDA______40 4.7.1. Ficha resumen ______40 4.7.2. Planteamiento de soluciones ______42 4.7.3. Estudio de viabilidad técnica y económica ______46 4.7.4. Conclusiones ______49 4.8. ACCESO AL ÁREA DE PAREDES ______50 4.8.1. Ficha resumen ______50 4.8.2. Estado actual de la actuación______51 4.8.3. Propuesta de actuación ______51 4.9. CONSOLIDACIÓN DE LA RED VIARIA INTERNA DE LUGONES ______52 4.9.1. Ficha resumen ______52 4.9.2. Planteamiento de soluciones ______54 4.9.3. Estudio de viabilidad técnica y económica ______60 4.9.4. Conclusiones ______62 4.10. GLORIETAS EN LA N-634 ______63 4.10.1. Ficha resumen ______63 4.10.2. Estado actual de la actuación______65 4.10.3. Planificación futura de la actuación ______66 4.11. GLORIETAS EN LA N-634 ______67 4.11.1. Ficha resumen ______67 4.11.2. Estado actual de la actuación______68 4.11.3. Planificación futura de la actuación ______69 ANEXO I. VALORACIÓN ECONÓMICA ______70

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

1. ANTECEDENTES Y OBJETO Dentro de los trabajos a desarrollar en el “Estudio de infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero” se encuentra el Estudio de los viarios estructurantes del concejo. Este documento recogerá información sobre todas las infraestructuras viarias que se encuentren en el territorio municipal, independientemente de su titularidad, y comprenderá el análisis y diagnóstico, la formulación de objetivos y la propuesta de actuaciones en cuanto a la vertebración viaria del concejo para conseguir la óptima sostenibilidad territorial.

En primer lugar se ha realizado una extensa recopilación de información para conocer el estado actual de la red viaria con el fin de poder detectar sus necesidades y carencias. El análisis de esta información ha resultado fundamental para poder realizar unas propuestas viables y acordes con la realidad.

Para llevar a cabo el estudio se han tomado como antecedentes la siguiente documentación proporcionada por el Ayuntamiento:

• Revisión del Plan general Municipal de Ordenación de Siero para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004, aprobado definitivamente por el pleno municipal el 1 de junio de 2006, el cual supone el planeamiento vigente en el concejo. • Avance del documento de prioridades de la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero vigente, donde se enumeran una serie de actuaciones en el viario estructurante del concejo a tener en cuenta en este documento.

2. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Se llevó a cabo una completa recopilación de toda la información disponible a utilizar en la redacción del Estudio. Los trabajos desarrollados se han desglosado en dos grupos:

Por un lado se encuentran las reuniones y contactos mantenidos con los organismos con titularidad sobre carreteras que discurren por el concejo, además del propio ayuntamiento, en concreto se han establecido contactos con:

• Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente • Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias

Por otro lado se realizó una búsqueda de estudios y proyectos, cuyo contenido pudiese ser de interés para los trabajos. Todos los documentos consultados se han estudiado minuciosamente para poder extraer la información relevante de cada uno de ellos. En el apartado 2.2 Documentos de Consulta, se detalla la lista de todos ellos.

1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

2.1. ORGANISMOS DE CONSULTA

Las reuniones mantenidas con los organismos competentes tuvieron como objetivo la recopilación de información referente a proyectos en ejecución, aprobados o planificados. En este apartado se van a detallar los contactos mantenidos y se van a describir los objetivos de las reuniones así como las conclusiones de las mismas.

• Ayuntamiento de Siero Se mantuvieron diversas reuniones con el objetivo primordial de recopilar la información y documentación relativa a viales en poder municipal.

Las personas con las que se tuvieron las mencionadas reuniones fueron las siguientes: • Manuel Is Maside, Jefe de Servicio de Gestión Urbanística • Juan Carlos Álvarez López, Jefe de Sección de Obras Públicas • Leire Gabilondo Bastida, Ingeniero T. de la Sección de Obras Públicas

• Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias Se recopiló información sobre la planificación y estado de los proyectos aprobados o licitados por parte de la Dirección General de Infraestructuras y Transportes del Principado de Asturias en el concejo. Para ello se contactó con el responsable del Servicio de Planificación y Estudios, D. Francisco Cosmen Alonso y con el Jefe del Servicio de Construcción de Carreteras, D. Flavio Valperga Ovejero. TIPO DE VÍA NOMBRE TIPO DE VÍA NOMBRE

SI-1 AS-I AUTOVIA DE ACCESO Y CIRCUNVALACIÓN AS-II SI-2 AS-17 SI-3 AS-17 SI-4 AUTOVÍA AUTONOMICA AS-119 SI-5 AS-17 SI-6 RED REGIONAL RED LOCAL 2º ORDEN AS-266 SI-7 AS-246 SI-8 AS-248 SI-10 RED COMARCAL AS-249 SI-11 AS-267 SI-12 AS-323 SI-13 AS-324 SI-14 RED LOCAL 1º ORDEN AS-331 SI-15

AS-338 SI-16

Tabla 1. Carreteras de titularidad autonómica.

• Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias Se recopiló la información relativa a la planificación y estado de los proyectos aprobados o licitados por el Ministerio de Fomento en el concejo de Siero, así como la planificación de futuras actuaciones.

2 VIARIOS ESTRUCTURANTES Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Para ello se contactó con el jefe del Área de Conservación y Explotación, D. Javier Uriarte Pombo.

Las carreteras de titularidad estatal que discurren por el concejo son las siguientes:

TIPO DE VÍA NOMBRE AUTOPISTA LIBRE A-66 AUTOVIA A-64 NACIONAL N- 634

Tabla 2. Carreteras de titularidad estatal.

2.2. DOCUMENTOS DE CONSULTA

A continuación se muestra una relación de todos los documentos consultados en la realización del presente estudio: • Revisión del Plan general Municipal de Ordenación de Siero para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004, aprobado definitivamente por el pleno municipal el 1 de junio de 2006. • Avance del documento de prioridades de la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero vigente. • Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024). Ministerio de Fomento. Noviembre de 2013. • Plan Director de Infraestructuras para la movilidad de Asturias 2015-2030. . Documento 3: Evaluación de las actuaciones habidas desde el año 2000 y características de las redes resultantes. . Documento 4: Estudios específicos y propuestas de actuación. . Programa de actuación territorial – Carreteras. *Es necesario señalar que se está redactando un nuevo PIMA para la zona dentral de Asturias que actualizará lo recogido en el documento de consulta utilizado. • Mapa de aforo de tráficos de Asturias. Ministerio de Fomento. • Ley del Principado de Asturias 8/2006, de 13 de noviembre de carreteras. • Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras. • Red Viaria no municipal del Concejo de Siero. Documento de Nieves Camino Hevia. • Estudio informativo “mejora integral del corredor formado por las Autovías A-66 y A-8 y fomento del transporte público”. • Proyecto de seguridad vial. Mejora de las intersecciones en las carreteras A-64, A-66 y N-634. Proyecto de trazado de 5 glorietas en el tramo de carretera N-634 comprendido entre el P.K. 397+000 y el P.K. 400+000. Proyecto de construcción de 5 glorietas en el tramo de carretera N- 634 comprendido entre el P.K. 931+500 y el P.K. 394+500. Servicio de Conservación y Explotación de la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias.

3 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

• Proyecto de desdoblamiento de la AS-17. Tramo Bobes-S,Miguel de la Barreda. Adaptado al Polígono de Bobes. Abril 2015. • Estudio de remodelación de infraestructuras de transporte, en Lugones. Piñera Álvarez Asesores, S.L. para el Ayuntamiento de Siero. Noviembre 2013.

3. ESTUDIO DE NECESIDADES

3.1. ESTADO ACTUAL

Se incluye a continuación un inventario de las carreteras existentes en el concejo, detallando su titularidad, origen y destino.

3.1.1. Red viaria no municipal

TIPO DE VÍA TITULARIDAD NOMBRE ORIGEN DESTINO AUTOPISTA LIBRE ESTATAL A-66 ENTRONQUE A-8 (Serín) ENTRONQUE AP-66 (Campomanes) AUTOVIA ESTATAL A-64 ENTRONQUE A-66 (Paredes) ENTRONQUE A-8 (Villaviciosa) AUTONOMICA AS-I MIERES GIJÓN AUTOVIA DE ACCESO Y AUTONOMICA AS-II OVIEDO GIJÓN CIRCUNVALACIÓN AUTONOMICA AS-17 POSADA DE LLANERA VIELLA AUTONOMICA AS-17 ENTRONQUE A-64 (San Miguel) LANGREO (Riaño) AUTOVÍA AUTONOMICA AUTONOMICA AS-119 ENTRONQUE A-64 (Lieres) EL ENTREGO NACIONAL ESTATAL N- 634* UNQUERA RIBADEO AUTONOMICA AS-17 VIELLA ENTRONQUE A-64 (San Miguel) RED REGIONAL AUTONOMICA AS-266 OVIEDO GIJÓN AUTONOMICA AS-246 GIJÓN LANGREO AUTONOMICA AS-248 GIJÓN POLA DE SIERO RED COMARCAL AUTONOMICA AS-249* LA SECADA GARGANTADA AUTONOMICA AS-267 LA SECADA VILLAVICIOSA AUTONOMICA AS-323 LANGREO CARBAYÍN ALTO AUTONOMICA AS-324 SAN JULIÁN DE BIMENES CARBAYÍN ALTO RED LOCAL 1º ORDEN AUTONOMICA AS-331 POLA DE SIERO ALTO DEL INFANZÓN AUTONOMICA AS-338 EL ENTREGO BIMENES AUTONOMICA SI-1 LUGONES VENTA DEL GALLO AUTONOMICA SI-2 LUGONES VIELLA AUTONOMICA SI-3* GRANDA EL CASTRO AUTONOMICA SI-4 PRUVIA NOREÑA AUTONOMICA SI-5 COLLOTO MOREO AUTONOMICA SI-6 Cª DE TIÑANA BUENAVISTA AUTONOMICA SI-7 INTERSECCIÓN AS-246 LA MOÑECA RED LOCAL 2º ORDEN AUTONOMICA SI-8* POLA DE SIERO BENDICIÓN AUTONOMICA SI-10 LA SECADA VENTA DE LA SALVE AUTONOMICA SI-11 CARBAYÍN BAJO AUTONOMICA SI-12 CARBAYIN ALTO EL PLANO AUTONOMICA SI-13 CANDÍN LA CAMPERONA AUTONOMICA SI-14 LIERES LA CRUZ AUTONOMICA SI-15 PERUYERA GRANDARRASA AUTONOMICA SI-16 BENDICIÓN CARBAYÍN BAJO

Tabla 3. Inventario de carreteras no municipales

4 VIARIOS ESTRUCTURANTES Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 1. Viario no municipal del concejo de Siero * Viales con tramos cedidos al ayuntamiento: se muestran en negro

VIARIOS 5 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

3.1.2. Red viaria municipal

La red municipal del concejo de Siero está formada por carreteras de sección no superior a 9 m. en ningún caso, que unen núcleos de población pequeños de entre 50 y 500 habitantes.

La sección transversal más común de estas carreteras es aproximadamente de 4,5 metros sin marca vial para diferenciación de carriles. La mayoría de ellas no disponen de arcén y el drenaje se soluciona mediante cunetas naturales. En las figuras que se muestran a continuación se pueden ver distintos ejemplos de la red viaria municipal del concejo de Siero:

Figura 2. Carretera municipal zona Pola de Siero Figura 3. Carretera municipal zona El Berrón

Figura 4. Carretera municipal zona Carbayín

VIARIOS 6 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 5. Carretera municipal zona Lieres

3.2. ANÁLISIS DE CONEXIÓN DE NÚCLEOS IMPORTANTES

3.2.1. Núcleos de población

Los núcleos de población principales del concejo son los siguientes:

• La Pola Siero (12.830 habitantes y capital del concejo) • Lugones (13.011 habitantes) • Urbanización de La Fresneda (4.371 habitantes) • El Berrón (3.574 habitantes)

Todos los datos de población recogidos en este estudio corresponden a la población censada en el Municipio de Siero en el año 2015 según fuentes del INE.

Se han estudiado las conexiones de los núcleos de población significativos para comprobar la eficiencia del viario estructurante del concejo.

En primer lugar, se han clasificado los núcleos de población recogidos en el NOMENCLATOR según su número de habitantes. El límite inferior de habitantes que se ha tenido en cuenta en el estudio es de 200 habitantes. Sin embargo existen parroquias cuyo núcleo más poblado no alcanza esta cifra, por tanto se han incluido aquellos núcleos de población con un censo de población de entre 100 y 200 habitantes y que suponen el núcleo de población más voluminoso de su correspondiente parroquia.

En la siguiente tabla se puede observar la lista de núcleos de población estudiados:

VIARIOS 7 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

NÚCLEO PARROQUIA POBLACIÓN (hab) Lugones / Llugones Lugones / Llugones 13.011 Pola Siero, La (capital) Pola Siero, La 12.830 Urbanización la Fresneda Viella 4.371 Berrón, El Carrera, La 3.574 Colloto / Cualloto Granda 675 Viella Viella 645 Forfontía Carrera, La 462 Pumarabule Santa Marta Carbayín 461 Leceñes Valdesoto 453 Cotayo, El Santiago Arenas / Carbayín 385 Campones, Los Hevia 350 Quintanal, El Lieres 304 Naón Viella 286 Fayes Valdesoto 263 Meres Tiñana 262 Fuentemil 256 Orial Hevia 233 Samiguel Samiguel 232 Fuentespino Argüelles / Argüeyes 218 Xixún Carrera, La 215 Solvay Lieres 215 Novalín 205 Bobes Bobes / Valbona 203 Santolaya Santolaya de Vixil 196 Mieres Llimanes 176 Rayu, El Samartino 163 Pañeda Nueva Anes / Samartindianes 143 Ceñal Collá, La 142 San Roque 121

Tabla 4. Núcleos de población considerados

Se han comprobado las conexiones viarias de cada uno de estos núcleos identificando las carreteras que los atraviesan y analizando los posibles destinos a los que podrían llegar.

Se han identificados los siguientes núcleos que no cuentan con una carretera no municipal que les dé acceso: • Los Campones, en la parroquia de Hevia, con 350 habitantes censados. Su carretera no municipal más cercana es la SI-6 cuyos destinos potenciales son El Berrón, desde donde se puede tomar la A-64, y la AS-17 que conecta Langreo con las autopistas A-64 y A-66. • Mieres, en la parroquia de Llimanes, con 176 habitantes censados. Su carretera no municipal más cercana es la N-634 cuyos destinos potenciales son Oviedo y Pola de Siero.

8 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

A continuación se muestra la tabla resumen del estudio detallando las carreteras de conexión y los destinos potenciales para cada uno de los núcleos de población mencionados:

NÚCLEO VIAL DE CONEXIÓN DESTINO Lugones / Llugones A-66 / AS-II Oviedo; Gijón Pola Siero, La (capital) A-64 Ovideo; Gijón; Santander Urbanización la Fresneda A-66 Oviedo; Gijón Berrón, El A-64 Ovideo; Gijón; Santander Colloto / Cualloto N-634 Oviedo; Pola de Siero Viella SI-2 AS-17; A-66; A-64 Forfontía N-634 / AS-I Oviedo; Gijón; Pola de Siero Pumarabule SI-11 / SI-16 AS-I Leceñes SI-16 / SI-8 AS-I / Pola de Siero Cotayo, El AS-249 Langreo; N-634 Campones, Los Carreteras municipales SI-6 Quintanal, El N-634 / A-64 Oviedo; Santander Naón SI-2 / SI-3 AS-17; A-66; A-64 Fayes SI-16 / SI-8 AS-I / Pola de Siero Meres N-634 / A-64 Ovideo; Gijón; Santander Fuentemil N-634 Oviedo; Pola de Siero Orial SI-6 El Berrón; N-634 Samiguel AS-17 Langreo; A-64 Fuentespino AS-17/ N-634 Langreo / Oviedo; Pola de Siero Xixún AS-246 El Berrón; Langreo Solvay AS-119 A-64; El Entrego Novalín N-634 / A-64 Oviedo; Santander Bobes AS-17 A-64; A-66 Santolaya SI-10 SI-8; N-634 Mieres Carreteras municipales N-634 Rayu, El AS-331 Pola de Siero Pañeda Nueva AS-246 A-64; AS-I Ceñal AS-248 Pola de Siero; Gijón San Roque N-634 Oviedo; Santander

Tabla 5. Viales de conexión de los principales núcleos

De este estudio de conexiones se puede concluir que la red viaria del concejo de Siero es muy completa cubriendo la demanda de infraestructuras de los núcleos con población superior a 200 habitantes.

3.2.2. Áreas industriales y equipamientos comerciales Las áreas industriales y los equipamientos comerciales son dos instrumentos clave en el desarrollo de cualquier municipio, por ello es necesario que se encuentren bien conectados con los potenciales núcleos de población bien sea para recibir clientes, en el caso de los equipamientos comerciales, o para que los desplazamientos de los trabajadores sean razonables, en el caso de las áreas industriales.

VIARIOS 9 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Se presentan a continuación las áreas industriales del municipio de Siero junto al análisis de las conexiones de cada uno.

ÁREA INDUSTRIAL ZONA VIAL DE CONEXIÓN DESTINO La Tejera Pola de Siero N-634 Oviedo; Pola de Siero Berrón Este El Berrón N-634 Oviedo; Pola de Siero Berrón Oeste El Berrón N-634 Oviedo; Pola de Siero El Berrón N-634 Oviedo; Pola de Siero Bravo Granda A-64 Ovideo; Gijón; Santander Colloto-Águila del Nora Granda N-634 Oviedo; Pola de Siero Granda Granda N-634 Oviedo; Pola de Siero Meres-Proni Granda N-634 Oviedo; Pola de Siero Naón Granda SI-2 / SI-3 AS-17; A-66; A-64 Perográn Granda N-634 Oviedo; Pola de Siero Viella-Llames Granda N-634 / si-3 Oviedo; Pola de Siero Lugones Sur Lugones AS-II Oviedo;Gijón Lugones Norte - Sia-Cooper Lugones AS-17 Langreo; A-64 Tabla 6. Viales de conexión de las áreas industriales

Como se puede observar en la tabla anterior todos los polígonos industriales del concejo de Siero están perfectamente conectados con la red viaria estructurante, estando la mayoría de ellos en torno a la N-634 que une Pola de Siero con Oviedo y que tiene enlaces con la A-64 y la A-66.

Por otro lado se han identificado los equipamientos comerciales importantes del concejo y se ha realizado un análisis de sus conexiones.

EQUIP. COMERCIAL ZONA VIAL DE CONEXIÓN DESTINO INTU Asturias Granda A-64 Ovideo; Gijón; Santander Tabla 7. Viales de conexión de las áreas industriales

El único equipamiento comercial de entidad fuera de los núcleos de población se trata de Intu Asturias situado al Sureste del enlace entre la A-66 y la A-64 teniendo una conexión con esta última autopista a menos de 2 kilómetros.

Se puede asegurar que las conexiones de las áreas industriales y los equipamientos comerciales del concejo de Siero están solucionadas mediante el viario estructurante del mismo y por tanto no se considera necesario la ejecución de ninguna actuación alternativa que mejore las mencionadas conexiones.

3.3. PROBLEMÁTICA EXISTENTE Y NECESIDADES FUTURAS

3.3.1. Conexiones

Como se ha concluido en el apartado 3.2 las conexiones de los núcleos con población superior a 200 habitantes, es buena y no se requieren a corto plazo la ejecución de nuevos viales estructurantes.

10 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Sin embargo, se considera que la rehabilitación y ensanche de la SI-5 será útil para la mejora de la conexión de la parroquia de Llimanes, en concreto de la población de Mieres.

También se considera recomendable mejorar los accesos a la parroquia de Hevia, en concreto a las de las poblaciones de Los Campones El Pumarín y la Vallina, y su conexión con la carretera del

autonómica SI-6.

3.3.2. Capacidad

Se ha analizado la red viaria del concejo de Siero desde el punto de vista funcional, de manera que toda la red viaria estructurante tenga una capacidad acorde a su IMD. En el Plan Director de Infraestructuras para la movilidad de Asturias 2015-2030 se recogen las siguientes carreteras pertenecientes a Siero que necesitarían una mejora de la plataforma:

PRESUPUESTO LONGITUD SECCIÓN IMD PERIODO DE RED CARRETERA TRAMO ASOCIADO (KM) ACTUAL 2012 ACTUACIÓN (MILLONES €) LOCAL 2º GRANDA-EL SI-3 2,100 - 8.307 2,50 2021-2025 ORDEN CASTRO LOCAL 2º PRUVIA- SI-4 9,240 - - 3,70 2026-2030 ORDEN NOREÑA

Tablas 8. Tabla resumen actuaciones en calzada. Fuente PIMA.

En la siguiente tabla se recogen las secciones tolerables según IMD. TERRENO RED IMD ONDULADO ACCIDENTADO REGIONAL > 15.000 7/12 (Doble calzada) 7/10 (Doble calzada) 5.000 - 15.000 7/9 7/8 2.000 - 5.000 7/8 7/7 500 - 2.000 6/7 6/6 < 500 6/6 6/6 COMARCAL > 5.000 7/9 7/8 2.000 - 5.000 7/7 6/7 500 - 2.000 6/6 6/6 < 500 6/6 5,5/5,5 LOCAL 1º ORDEN > 2.000 6/7 6/6 500 - 2.000 6/6 5,5/5,5 < 500 5/5 5/6

Tabla 9. Secciones tolerables. La IMD de la SI-3 es muy significativa y claramente excede la capacidad de su plataforma, por ello se ha estudiado más a fondo en las propuestas de actuación.

VIARIOS 11 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

3.3.3. Seguridad vial

Desde el punto de vista de la seguridad vial, se han consultado tanto el Plan de Infraestructuras para la Movilidad de Asturias 2015-2030, como las planificaciones de los distintos organismos con titularidad sobre carreteras en el concejo.

De este estudio se han obtenido las siguientes actuaciones:

AS-246 Gijón Langreo El principal punto de conflicto es su intersección con la SI-15, el cuál puede observarse en las siguientes figuras:

Figura 6. Intersección entre AS-246 y SI-15 dirección Gijón

Figura 7. Intersección entre AS-246 y SI-15 desde SI-15

12 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 8. Intersección entre AS-246 y SI-15, dirección Langreo

Según el PIMA la subsanación de esta intersección está planificada para el periodo 2.021-2.025.

AS-248 Gijón – Pola de Siero

En esta carretera no se ha identificado ninguna intersección conflictiva a su paso por el concejo de Siero, sin embargo, esta vía si está resaltada por su peligrosidad vial y algunos tramos de concentración de accidentes que deberían ser tratados. El principado tiene previsto solucionar los problemas de seguridad vial presentes en esta carretera en el periodo 2.026-2.030.

Proyecto de seguridad vial. Mejora de intersecciones en las carreteras A-64, A-66 y N-634

Este proyecto consiste en la ejecución de 3 glorietas, dos en la carretera N-634 y otra en el enlace de la A-64, en el km 30, que mejoren la seguridad vial de la zona, que se muestran a continuación con los planos de proyecto correspondientes y resaltadas en rojo en las ortofotos:

Figura 9. Ortofoto glorieta seguridad vial I

VIARIOS 13 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 10. Plano glorieta seguridad vial I

Figura 11. Ortofoto glorieta seguridad vial II

14 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 12. Plano glorieta seguridad vial II

Figura 13. Ortofoto glorieta seguridad vial

VIARIOS 15 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 14. Plano glorieta seguridad vial III

Todas estas glorietas han sido estudiadas con mayor profundidad en las propuestas de actuación que se detallan en los apartados siguientes.

16 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN En el presente documento se presenta una actuación completa para definir el alcance de las actuaciones sobre la red viaria estructurante en el Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero.

4.1. CARRETERA AS-17. TRAMO: LUGONES – SAN MIGUEL DE LA BARREDA

4.1.1. Ficha resumen

1. AS-17 LUGONES - SAN MIGUEL DE LA BARREDA

Información General Descripción Comentarios Enlace del desdoblamiento de la AS-17 desde Lugones a San Miguel de Nombre la Barreda, atravesando el Polígono de Bobes Titularidad Autonómica Avance del documento de Prioridades de la revisión del Plan General. Documento requerimiento Análisis de infraestructuras Estado Obra por concluir Urbanizable según la Revisión del Plan general de Ordenación de Siero Suelos para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Alcance trabajos Verificar el estado de la obra y su planificación futura Proyecto de desdoblamiento de la AS-17. Tramo Bobes-S,Miguel de la Documentación obtenida Barreda. Adaptado al Polígono de Bobes. Abril 2015 Principado de Asturias - Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Dirección General de Infraestructuras y Transportes - 1. Servicio de Construcción de Carreteras (Flavio Silvio Administración Valperga Ovejero); 2. Servicio de Planificación y Estudios (Francisco Cosmen Alonso); 3. Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras (Manuel Antonio Serran Gómez); 4. Servicio de Transportes y Movilidad (María Martínez Rodríguez)

VIARIOS 17 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 15. Ortofoto de la actuación 1

Figura 16. Referencia según PIMA actuación 1 Figura 17. Referencia según PGOU2006

4.1.2. Estado actual de la actuación

Actualmente el tramo de la carretera AS-17 entre Bobes y el enlace de San Miguel de la Barreda se encuentra pendiente de finalización. Las obras de esta actuación llevan paralizadas desde 2010 debido a la gran oposición que ha tenido el proyecto por parte de los vecinos.

18 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

En primer lugar hubo un retraso de 10 años debido a los problemas con las expropiaciones y posteriormente, con el comienzo de las obras hubo serias protestas ciudadanas. Los habitantes de Bobes, San Miguel, Viella y Granda quedaron muy descontentos con el proceder del grupo contratista al considerar vulnerados sus propiedades municipales, tanto caminos vecinales como alumbrado público. Las exigencias vecinales junto a los problemas económicos que tuvo la obra culminaron en la paralización de las obras hasta el momento. En abril de 2.015 el Principado realizó el Proyecto de desdoblamiento de la AS-17. Tramo Bobes - S, Miguel de la Barreda. Adaptado al Polígono de Bobes, que mejoró el encaje del proyecto original respetando el futuro viario del polígono.

4.1.3. Planificación futura de la actuación

Según Dirección General de Infraestructuras y Transportes, este tramo de la AS-17 sigue en la planificación autonómica y se estima hacer un desembolso de 20,80 millones de euros entre los años 2.015 y 2.020.

VIARIOS 19 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.2. ENLACE DE SAN MIGUEL DE LA BARREDA A-64 CON AS-17

4.2.1. Ficha resumen

2. ENLACE AS-17 CON N-634 EN SAN MIGUEL DE LA BARREDA

Información General Descripción Comentarios Nuevo enlace de San Miguel de la Barreda de la AS-17 con la N-634 Nombre y la A-66 Titularidad Autonómica (AS-17) - Estatal (N-634) Avance del documento de Prioridades de la revisión del Plan Documento requerimiento General. Análisis de infraestructuras Estado Obra por concluir Urbanizable y de interés según Revisión del Plan general de Ordenación de Siero para su adaptación a la Ley 3/2002 del Suelos Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Alcance trabajos Verificar el estado de la obra y su planificación futura Proyecto de desdoblamiento de la AS-17. Tramo Bobes-S,Miguel de Documentación obtenida la Barreda. Adaptado al Polígono de Bobes. Abril 2015 Principado de Asturias - Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Dirección General de Infraestructuras y Transportes - 1. Servicio de Construcción de Carreteras (Flavio Silvio Valperga Ovejero); 2. Servicio de Planificación y Estudios (Francisco Cosmen Alonso); 3. Servicio de Administración Conservación y Explotación de Carreteras (Manuel Antonio Serran Gómez); 4. Servicio de Transportes y Movilidad (María Martínez Rodríguez) Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias (César Fernández-Nespral)

20 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 18. Ortofoto de la actuación 2 Figura 19. Referencia según PGOU2006

4.2.2. Estado actual de la actuación La configuración actual del enlace de San Miguel de la Barreda conecta la AS-17 con la A-64 excluyendo la conexión de dicho enlace con la carretera N-634. En 2009 la Consejería desarrolló un proyecto titulado “Proyecto de modificación enlace de la Ctra. A-64, N-634 y AS-17 San Miguel de la Barreda” en el que se define una solución a este problema.

4.2.3. Planificación futura de la actuación Según Dirección General de Infraestructuras y Transportes este enlace está dentro de la planificación autonómica. Sin embargo no se trata de una actuación con prioridad y por tanto su asignación presupuestaria se ha retrasado hasta el periodo 2.026 y 2.030.

VIARIOS 21 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.3. MEJORA DE LA SI-3

4.3.1. Ficha resumen 3. MEJORA DE LA SI-3

Información General Descripción Comentarios Desdoblamiento o mejora de la SI-3, desde la CN-634 en Colloto hasta su Nombre entronque con la SI-2 en Viella Titularidad Autonómica, Red Local de 2º Orden Documento Avance del documento de Prioridades de la revisión del Plan General. Análisis requerimiento de infraestructuras Estado Obra por concluir Suero urbano (consolidado, no consolidado y Núcleo Rural de Régimen urbano); suelo urbanizable y Núcleo Rural según Revisión del Plan general de Suelos Ordenación de Siero para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Está dentro del ámbito de influencia del Plan Territorial Especial del Principado Comentarios de Asturias; Discurre al lado de una línea de RENFE Alcance trabajos Verificar el estado de la obra y su planificación futura Estudio Preliminar de Impacto Ambiental del proyecto de acondicionamiento Documentación general de la carretera SI-3 Granda-El Castro. Tramo: glorieta del Castro- obtenida Intersección N-634 Principado de Asturias - Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Dirección General de Infraestructuras y Administración Transportes - 1. Servicio de Construcción de Carreteras (Flavio Silvio Valperga Ovejero); 2. Servicio de Planificación y Estudios (Francisco Cosmen Alonso).

22 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 20. Ortofoto de la actuación 3

Figura 21. Referencia según PGOU2006 de la SI-3

VIARIOS 23 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.3.2. Estado actual de la actuación

Como se ha comentado en el apartado 3.3.2 la IMD de esta carretera es muy elevada (8.307 veh/día), además el porcentaje de vehículos pesados que transcurre por ella es también elevado debido a que forma parte de los ejes vertebrantes de polígonos industriales. Se incluye a continuación un reportaje fotográfico del estado y tipología de esta vía.

Figura 22. SI-3 en las proximidades de la N-634

Figura 23. Zona industrial en la SI-3

Figura 24. Intersección SI-3 con paso elevado sobre vías férreas

24 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 25. Rampa de subida a paso elevado

Figura 26. Paso elevado sobre vía férrea

Figura 27. SI-3 con vía férrea aledaña

VIARIOS 25 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 28. Viaducto de la A-64 sobre la SI-3

Figura 29. SI-3 zona Viella

Como se observa en las fotografías anteriores la plataforma de la carretera SI-3 cuenta con dos carriles, uno para cada sentido, con ausencia de arcenes a ambos lados de la calzada.

4.3.3. Planificación futura de la actuación

Hasta la fecha de hoy se ha realizado únicamente un Estudio Preliminar de Impacto Ambiental del proyecto de acondicionamiento general de la carretera SI-3 Granda-El Castro. Tramo: glorieta del Castro-Intersección N-634. Dicho proyecto se centra en los aspectos ambientales de la actuación sin centrarse en aspectos geométricos o tipológicos de la traza.

Los estudios realizados sobre la mejora dela SI-3 por parte de la Dirección General de Infraestructuras y Transportes son preliminares y aunque esta actuación está recogida en el PIMA actual, no es una actuación con prioridad en la planificación del Principado.

26 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.4. ACCESOS INTU ASTURIAS

4.4.1. Ficha resumen

4. ACCESOS DEFINITIVOS A INTU ASTURIAS

Información General Descripción Comentarios Nombre Accesos definitivos a Intu Asturias Titularidad - Documento Avance del documento de Prioridades de la revisión del Plan General. Análisis requerimiento de infraestructuras Estado Obra por concluir Suelo de Infraestructuras según Revisión del Plan general de Ordenación de Suelos Siero para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Está dentro del ámbito de influencia del Plan Territorial Especial del Principado Comentarios de Asturias Verificar el estado del estudio y la planificación futura de la actuación con el Alcance trabajos Servicio planificación de la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias Documentación - obtenida Ayuntamiento - Oficina Gestión Urbanística (Manuel Is Maside); Obras, Infraestructuras y Servicios (Juan Carlos Álvarez López y Leire Gabilondo Bastida) Principado de Asturias - Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Dirección General de Infraestructuras y Administración Transportes - 1. Servicio de Construcción de Carreteras (Flavio Silvio Valperga Ovejero); 2. Servicio de Planificación y Estudios (Francisco Cosmen Alonso); 3. Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras (Manuel Antonio Serran Gómez); 4. Servicio de Transportes y Movilidad (María Martínez Rodríguez) Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias (César Fernández-Nespral)

VIARIOS 27 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 30. Ortofoto de la actuación 4

Figura 31. Referencia de la actuación según PGOU2006

28 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.4.2. Estado actual de la actuación

Actualmente el centro comercial Intu Asturias no está conectado directamente con ninguna de las autovías que lo rodean (A-66 y A-64), sino que se accede a través de un vial auxiliar con una conexión a la A-64 situada a casi 2 kilómetros del centro comercial. Este vial auxiliar es de gran capacidad contando con dos carriles para cada sentido y con calzadas separadas. El acceso a Intu Asturias por el sur se hace a través del polígono del Espíritu Santo o a través de la zona de la Corredoria ambos en el municipio de Oviedo, siendo ambos accesos bastante limitados en cuanto a su capacidad, debido a que son viales de carácter urbano con una gran regulación mediante semáforos, en el caso de la Corredoria, o de carácter industrial, en el caso del polígono del Espíritu Santo.

4.4.3. Planificación futura de la actuación

La demarcación de Carreteras del Estado en Asturias tiene planificada una actuación de mejora del enlace del P.K. 29 de la A-64 con el que se conecta el vial auxiliar de Intu Asturias, antes mencionado. Esta mejora consiste en ejecutar una glorieta que regule el tránsito de los vehículos que circulen por la A-64 dirección A-66 y que tomen la salida 29 para dirigirse a Intu Asturias. Esta actuación ya ha sido nombrada con anterioridad, se puede observar en la figura 14 y será desarrollada más adelante como propuesta de actuación.

VIARIOS 29 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.5. RONDA EXTERIOR DE POLA DE SIERO

4.5.1. Ficha resumen

5. RONDA EXTERIOR DE POLA DE SIERO

Información General Descripción Comentarios Nombre Ronda exterior de Pola de Siero Titularidad Municipal Documento Pliego de Prescripciones Técnicas de la licitación y Documento de requerimiento avance A estudiar (Estudio de viabilidad técnica y económica + Estudio de Estado trazado) Suelo urbano (UH-85),urbanizable y suelos no urbanizables de interés y vegas según Revisión del Plan general de Ordenación de Siero para su Suelos adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Comentarios - Alcance trabajos Estudio de viabilidad técnica y económica, Estudio de trazado Documentación obtenida Cartografía, catastro, Plan General Ayuntamiento - Oficina Gestión Urbanística (Manuel Is Maside); Obras, Administración Infraestructuras y Servicios (Juan Carlos Álvarez López y Leire Gabilondo Bastida)

30 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 32. Ortofoto de la actuación 5

Figura 33. Referencia de la actuación 5 según el PGOU 2006

4.5.2. Planteamiento de soluciones

Alternativa A-1 Resultante de la propuesta recogida en la Revisión del Plan general de Ordenación de Siero para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (Alternativa A-1). El objetivo de la actuación es descongestionar el núcleo urbano de Pola de Siero, en concreto la N- 634 a su paso por la población, evitando gran parte del tráfico se introdujera en el núcleo urbano. Esta actuación estructuraría a su vez la zona norte de Pola de Siero llamada a ser el foco de crecimiento de la población en futuros planeamientos.

VIARIOS 31 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 34. Planta general alternativa A-1

Esta propuesta de la ronda norte de Pola de Siero tiene origen en la glorieta que une la calle Celleruelo con la Avenida Quico Lemus y tiene su fin en una intersección con la N-634 una vez se ha pasado la piscina municipal climatizada. La planta general de la alternativa A-1 es la siguiente:

Alternativa A-2 Se ha desarrollado una alternativa a la propuesta recogida en el planeamiento vigente en la que se reduce la afección a las viviendas colindantes. El cambio más significativo entre ambas opciones se da en el inicio de la actuación ya que se ha modificado el punto de inicio de la ronda desplazándolo desde la glorieta que une la calle Celleruelo con la Avenida Quico Lemus hasta una intersección con la carretera de conexión de la AS-I con Pola de Siero. El motivo por el cual se ha realizado esta modificación del trazado original es evitar la afección directa a viviendas, bien por su afección directa con la traza, por su afección en los movimientos de tierra o por su afección en la banda de ocupación de la carretera. Se ha buscado que esta alternativa no esté tan cercana a zonas urbanas edificadas. La planta general de la alternativa A-2 es la siguiente:

32 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 35. Planta general alternativa A-2

Aspectos comunes La sección transversal de ambas alternativas es la misma y las principales características se definen a continuación: • Número de carriles: 1 en cada sentido. • Ancho de carril: 3,5 metros. • Ancho de arcén: 2,5 metros. • Ancho de cuneta: 2,5 metros. • Total ancho de calzada: 12 metros. • Capa de rodadura: AC 16 Surf B 50/70 S e=5cm • Capa intermedia: AC 22 bin B50/70 S e=6cm • Capa de base: AC 32 BASE B50/70 G e=14cm • Capa sub-base: Zahorra artificial e=25cm

VIARIOS 33 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 36. Sección transversal de las propuestas

La velocidad de proyecto se ha considerado la misma para ambas alternativas siendo de 80 km/h. La pendiente máxima admisible en los perfiles longitudinales se ha considerado del 7%. Para el cálculo de los movimientos de tierra se ha utilizado un talud 3:2 tanto para terraplenes como para desmontes.

4.5.3. Estudio de viabilidad técnica y económica

En este apartado se ha estudiado la viabilidad técnica y económica de las distintas alternativas con el fin de tener criterios objetivos para valorar la idoneidad de las mismas.

Alternativa A-1 Los criterios tenidos en cuenta para analizar la viabilidad de esta alternativa han sido técnicos, económicos y funcionales.

Desde el punto de vista técnico la alternativa analizada no contiene inconvenientes importantes puesto que no es preciso realizar ninguna estructura y la obra se ejecutaría exclusivamente con movimientos de tierra. Si bien es cierto que tiene muchas interferencias con caminos que conectan Pola de Siero con los terrenos situados al norte, así como con la carretera AS-248 que une Pola de Siero y Gijón. Se ha planteado realizar un cruce con la carretera AS-331 y una glorieta en la intersección Ronda Norte – Carretera AS-248.

La valoración económica de la alternativa asciende a la cantidad de 3.262.372,84 euros. Mención aparte merece el capítulo de expropiaciones cuyo coste se ha estimado de la siguiente manera:

34 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

1. En primer lugar se ha calculado la superficie a expropiar en cada una de las alternativas dependiendo del trazado de cada una, en la alternativa A-1 es de 79.359,80 m2. 2. Se han consultado sentencias de expropiación anteriores para tener un orden de magnitud según los diferentes tipos de suelo. Un ejemplo de las sentencias consultadas es la del justiprecio del suelo urbanizable para el área industrial de Bobes, resultando el mismo en 39€/m2. 3. Se ha comprobado el precio real de mercado de parcelas del concejo de Siero. Según la comprobación realizada el precio aproximado de una parcela de 1.500 m2 es de 50.000€ lo que supone un ratio de 33,3 €/m2. 4. Teniendo en cuenta estos dos precedentes se ha utilizado un justiprecio de expropiación de 40 €/m2.

Por lo tanto el capítulo correspondiente a expropiaciones asciende a la cantidad de 3.174.392,00 €

Por su parte los movimientos de tierra de esta alternativa han resultado en 113.722,32 m3 en desmonte y 92.128,39 m3 en terraplén, necesitando gestionar al menos un volumen de 21.593,94 m3 de residuos.

Alternativa A-2 Esta alternativa pretende reducir la afección directa a viviendas situadas en el casco urbano de Pola de Siero.

El presupuesto estimado de la actuación se muestra en el anexo I y asciende a la cantidad de 3.074.773,58 €. Como se puede deducir comprobando el presupuesto estimado de la alternativa A- 1, la alternativa A-2 es más ventajosa económicamente que la anterior. Esta diferencia radica fundamentalmente en la gran disminución del movimiento de tierras. Sin embargo se compensa debido al aumento de la longitud del trazado, el cual aumenta unos 200 metros más. En total los movimientos de tierra son 62.884,56 m3 de desmonte y 64.625,00 m3 de terraplén, necesitando un aporte de material de al menos 1.740,44 m3.

Por su parte el coste del capítulo de las expropiaciones también ha aumentado ascendiendo a la cifra de 2.947.716,82 €.

Desde el punto de vista funcional las dos alternativas se consideran equiparables ya que aunque en la alternativa A-1 se enlace con una glorieta, la alternativa A-2 acerca el trazado al flujo proveniente de la AS-I el cuál va a ser el más importante que circule por la Ronda de Pola de Siero estudiada.

Enlace Norte Se ha estudiado un tramo de mejora de la carretera AS-248 desde Pola Siero hasta pasar La Cabaña, y que implica enormes movimientos de tierra, lo que parece poco viable y de difícil y costosa ejecución. El coste de la actuación asciende a 2.110.698,54 €, tal y como se recoge en el Anexo I de

VIARIOS 35 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

este estudio. También se pueden consultar los planos de la disposición estudiada en el apartado de planos correspondiente. Añadido a los problemas técnicos y económicos de la actuación se pone en duda su necesidad debido a la poca entidad poblacional de La Cabaña, 127 habitantes, según el Nomenclator. No obstante se ha recogido en las alternativa 2 una intersección entre la Ronda Exterior de Pola de Siero y la mencionada carretera.

4.5.4. Conclusiones

Analizando ambas alternativas se pueden extraer las siguientes conclusiones: • Técnicamente ambas alternativas son similares. • Económicamente es más ventajosa la alternativa A-2, aunque están bastante compensadas. • Funcionalmente es más ventajosa la alternativa A-2, debido a la menor afección a viviendas.

36 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.6. RONDA EXTERIOR DE LUGONES

4.6.1. Ficha resumen

6. RONDA EXTERIOR DE LUGONES

Información General Descripción Comentarios Nombre Ronda exterior de Lugones Titularidad Municipal Documento Pliego de Prescripciones Técnicas de la licitación y Documento de requerimiento Avance A estudiar (Estudio de viabilidad técnica y económica + Estudio de Estado trazado) Suelo urbano, suelo urbanizable y suelo de Infraestructuras según Revisión del Plan general de Ordenación de Siero para su adaptación a la Ley Suelos 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Está dentro del ámbito de influencia del Plan Territorial Especial del Comentarios Principado de Asturias Alcance trabajos Estudio de viabilidad técnica y económica, Estudio de trazado Documentación obtenida Cartografía, catastro, Plan General, Detalle de estudios previos Ayuntamiento - Oficina Gestión Urbanística (Manuel Is Maside); Obras, Administración Infraestructuras y Servicios (Juan Carlos Álvarez López y Leire Gabilondo Bastida)

VIARIOS 37 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 37. Ortofoto de la actuación 6

Figura 38. Referencia de actuación según el PGMO2006

38 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.6.2. Planteamiento de soluciones

Actualmente la disposición urbanística de Lugones gira en torno a dos ejes, la Avenida de Oviedo y la Avenida de Viella. El Plan General Municipal de Ordenación de Siero recoge en su planeamiento una propuesta de ronda exterior de Lugones por la zona Este utilizando la banda de protección de la autovía A-66. El objetivo de esta ronda es descongestionar la Avenida de Oviedo del tráfico pasante que satura regularmente la mencionada avenida.

4.6.3. Estudio de viabilidad técnico-económica

La ejecución de un vial en la banda de protección de la autovía A-66 conllevaría una tramitación complicada, por tanto se desaconseja el trazado de la ronda exterior de Lugones tal y como viene recogida en el PGMO2006. Sin embargo, se ha estudiado una alternativa que cumple los objetivos citados anteriormente. La mencionada alternativa se muestra con detalle en el apartado “4.9 Consolidación de la red viaria interna de Lugones”.

Por otro lado, la conexión entre la A-64 y la AS-II no está contemplada en la planificación de la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias, por lo tanto se deberían modificar los planos del viario de Lugones en el futuro Plan General para eliminar dicha conexión.

4.6.4. Conclusiones

La propuesta realizada por el planeamiento vigente es complicada de llevar a cabo fundamentalmente por la complicada tramitación del expediente debido a la ocupación de la banda de protección de una autovía de titularidad estatal. No obstante se propone una alternativa a la misma recogida en el apartado “4.9 Consolidación de la red viaria interna de Lugones”.

VIARIOS 39 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.7. VIARIO ESTRUCTURANTE VIELLA-COLLOTO-GRANDA

4.7.1. Ficha resumen

7. VIARIO ESTRUCTURANTE VIELLA-COLLOTO-GRANDA

Información General Descripción Comentarios Nombre Viario estructurante Viella-Colloto-Granda Titularidad Autonómica y Municipal Documento Pliego de Prescripciones Técnicas de la licitación y Documento de requerimiento Avance A estudiar (Estudio de viabilidad técnica y económica + Estudio de Estado trazado) Suelo urbanizable según Revisión del Plan general de Ordenación de Siero Suelos para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Está dentro del ámbito de influencia del Plan Territorial Especial del Comentarios Principado de Asturias; Alcance trabajos Estudio de viabilidad técnica y económica, Estudio de trazado Documentación obtenida Cartografía, catastro, Plan General Ayuntamiento - Oficina Gestión Urbanística (Manuel Is Maside); Obras, Infraestructuras y Servicios (Juan Carlos Álvarez López y Leire Gabilondo Bastida) Principado de Asturias - Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Dirección General de Infraestructuras y Administración Transportes - 1. Servicio de Construcción de Carreteras (Flavio Silvio Valperga Ovejero); 2. Servicio de Planificación y Estudios (Francisco Cosmen Alonso); 3. Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras (Manuel Antonio Serran Gómez); 4. Servicio de Transportes y Movilidad (María Martínez Rodríguez)

40 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 39.Ortofoto de la actuación 7

Figura 40. Referencia de actuación según el PGMO2006

VIARIOS 41 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.7.2. Planteamiento de soluciones

Alternativa A-1 Se ha analizado la proposición recogida en la Revisión del Plan general de Ordenación de Siero para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (Alternativa A-1). Las imágenes incluidas en el apartado “1.1.1. Ficha resumen” corresponden a esta propuesta, la cual se ha analizado tanto técnica como económicamente. El objetivo de la actuación es la conexión de la glorieta señalada del área comercial Intu Asturias con la SI-3 y el polígono del Espíritu Santo en el concejo de Oviedo. Como elementos singulares se pueden citar los siguientes: • Conexión de la carretera con la glorieta existente en el polígono del Espíritu Santo discurriendo entre los complejos industriales de Sardalla Española, S.A. y SODICARSA. • Paso elevado sobre la línea de FEVE paralela al río Nora que tendría que salvar a su vez el propio río. • Conexión con la carretera SI-3 y paso elevado sobre la misma SI-3 y sobre las vías de ferrocarril que discurren paralelas a ésta. • Conexión con la glorieta de Intu Asturias. Esta actuación mejoraría las conexiones de la SI-3 con el área comercial Intu Asturias, que actualmente presente deficiencias. Además permitiría la conexión de esta carretera con el enlace de la A-64 más directamente, si bien es necesario señalar la existencia de una conexión mediante un paso elevado situado a 250 metros al sur. A continuación se muestra una planta general de la alternativa A-1:

42 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 41. Planta General alternativa 1

Alternativa A-2

Se ha desarrollado una alternativa a la propuesta recogida en el planeamiento vigente en la que se reducen los principales inconvenientes encontrados en el estudio de viabilidad técnica y económica de la alternativa A-1, que se muestra en el apartado 4.7.1.

En la alternativa A-2 se propone un viario estructurante en la zona de paredes formado por tres ejes (Eje Oeste, Eje Norte y Eje Este) que comunican las distintas zonas a conectar (Intu Asturias, Carretera SI-3 y Autopista A-64). Estos tres ejes unen cada una de las zonas mencionadas con una rotonda central que reparte los tráficos y efectúa la conexión.

• Conexión SI-3 con Intu Asturias: la red propuesta permitiría llegar desde la carretera SI-3 hasta Intu Asturias de una manera más sencilla a la que existente y a la que propone la alternativa A-1. Las opciones de recorridos son las siguientes: . Tomar el eje Este, pasar la rotonda central y seguir por el eje Oeste hasta llegar a la zona sur de Intu Asturias desde donde se puede llegar inmediatamente a la glorieta existente, próxima al establecimiento IKEA, señalada en la imagen de planta.

VIARIOS 43 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

. Tomar el eje Este, girar a la derecha en la rotonda central y tomar el eje Norte hasta su conexión con el vial de acceso a Intu Asturias, desde donde se llega a la zona norte del centro comercial. • Conexión Intu Asturias y Autopista A-64: Actualmente estos dos puntos están conectados por el vial de acceso a Intu Asturias. La propuesta planteada supone una alternativa prácticamente paralela a la existente que resultaría de gran utilidad para evacuar traficos en los momentos de saturación, realizando el siguiente itinerario: . Tomar el eje Oeste hasta la rotonda central y seguir recto hacia la SI-3 donde existe un paso elevado que cruza las vías de ferrocarril y lleva hasta la rotonda del nudo de la A-64. . Tomar el eje Oeste hasta la rotonda central y girar a la izquierda para seguir por el eje Norte. De esta manera se llega hasta el vial de acceso a Intu Asturias, evitando la zona habitual de congestión del tráfico del centro comercial.

A continuación se muestra una planta general de la alternativa A-2:

Figura 42. Planta General alternativa 2

44 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Alternativa A-3

Esta alternativa es una variación de la alternativa A-2 en la que se ha sustituido el ramal entre la glorieta central y la zona comercial de Intu Asturias (Eje Oeste) por un ramal que conecta la glorieta central con la glorieta del Feve que da acceso a La Corredoria, en el municipio de Oviedo.

Las conexiones propuestas en la alternativa A-2 se mantienen puesto que no se modifican los ejes Norte y Este (conexiones con la A-64 y la SI-3). Sí se modifica el eje Oeste, aunque se mantiene la conexión con Intu Asturias, si bien no de forma tan directa como en la alternativa A-2.

A continuación se muestra una planta general de la alternativa A-2:

Figura 43. Planta General alternativa 3

Aspectos comunes

La sección transversal de ambas alternativas es la misma y las principales características se definen a continuación: • Número de carriles: 1 en cada sentido. • Ancho de carril: 3,5 metros. • Ancho de arcén: 2,5 metros. • Ancho de cuneta: 2,5 metros. • Total ancho de calzada: 12 metros.

VIARIOS 45 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

A continuación se muestra una imagen de la sección transversal descrita:

Figura 44. Sección transversal de la actuación viario estructurante Viella – Colloto - Granda

La sección transversal en las estructuras es distinta a la especificada anteriormente. Los arcenes se reducen a 1 metro a cada lado y las cunetas se eliminan de manera que el ancho total de calzada en estructuras es de 9 metros. La velocidad de proyecto se ha considerado la misma para ambas alternativas siendo de 80 km/h. La pendiente máxima admisible en los perfiles longitudinales se ha considerado del 7%. Para el cálculo de los movimientos de tierra se ha utilizado un talud 3:2 tanto para terraplenes como para desmontes.

4.7.3. Estudio de viabilidad técnica y económica

Alternativa A-1

Esta alternativa cuenta con distintos inconvenientes que en el aspecto técnico, económico y competencial.

Aspectos técnicos: Existen cuatro interferencias en la traza de la propuesta del planeamiento vigente que se enumeran a continuación por orden kilométrico creciente:

46 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

• Línea de RENFE (P.K 390+000). • Carretera SI-3 (P.K 420+000). • Línea de FEVE (P.K 2.060+000). • Río Nora (P.K 2.150+000). Estas cuatro interferencias suponen la ejecución de 2 viaductos, el primero salva la línea de RENFE y la carretera SI-3 y tiene un vano de 60 metros de longitud, el segundo, más cercano al concejo de Oviedo, salva una línea de FEVE y el río Nora con un vano de 170 metros. La construcción de estos viaductos aumentaría mucho el presupuesto de la actuación y además la complejidad técnica de ambos es elevada debido a los siguientes condicionantes:

• Viaducto sobre el río Nora El estribo norte del viaducto se sitúa sobre una zona inundable del río Nora para un periodo de retorno de 10 años. Las variaciones de nivel freático producen daños a largo plazo en los materiales del estribo así como en su sustrato, por lo tanto se debería tener especial cuidado en la fase de proyecto para tener en cuenta el mantenimiento y la durabilidad de los materiales. Además se debería realizar un estudio hidráulico del río en la sección del viaducto debido a que la reducción de la sección hidráulica por parte del viaducto y del vial puede provocar grandes inundaciones aguas arriba del mismo, empeorando una situación ya bastante crítica de por sí en cuanto a avenidas.

• Viaducto sobre SI-3 La complejidad técnica en este viaducto reside mayormente en la necesidad de conectar la carretera propuesta con la SI-3. Ésta debe ganar la cota suficiente como para superar la línea ferroviaria sin embargo debe ejecutarse un ramal auxiliar que llegue a la misma cota que la SI-3 para poder realizar la conexión. Otro factor limitante es el poco espacio en planta del que se dispone, por lo tanto se deberían realizar expropiaciones de instalaciones existentes con el fin de poder disponer los ramales auxiliares de conexión mencionados.

Aspectos económicos: Todos estos inconvenientes hacen que la valoración económica de esta actuación sea muy elevada llegando a la cifra de 7.598.054,85 € según se puede ver en el presupuesto recogido en el punto Anexo I de este documento.

La estimación de costes de la expropiación se ha realizado de la siguiente manera: 1. Calculo de la superficie a expropiar en cada una de las alternativas dependiendo del trazado de cada una. 2. Estimación de un justiprecio del suelo urbanizable para áreas industriales próximas, para lo que se han consultado sentencias de expropiación anteriores y precios de mercado actuales, resultando éste de 40 €/m2. Por lo tanto el capítulo correspondiente a expropiaciones asciende a la cantidad de 1.943.894,72 €.

VIARIOS 47 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Por su parte los movimientos de tierra de esta alternativa han resultado en total 45.145,68 m3 de desmonte y 95.677,35 m3 de terraplén, necesitando un aporte de material de 50.531,67 m3.

Aspectos competencial: Esta actuación discurre en uno de sus extremos por el municipio de Oviedo, por lo que excede las competencias municipales del Ayuntamiento de Siero.

Alternativa A-2

Desde el punto de vista técnico, esta alternativa analizada no contiene inconvenientes importantes. Se ha realizado el trazado minimizando la afección a instalaciones o viviendas existentes y evitando los grandes movimientos de tierras. En total el movimiento de tierras a realizar es de 29.538,80 m3 de desmonte y 3.926,60 m3 de terraplén, necesitando una gestión de material de 25.612,20 m3.

No existen estructuras de importancia en toda la actuación, tan sólo las conexiones con los viales existentes y la rotonda central. El presupuesto estimado de la actuación se muestra en el apartado anexo I y asciende a la cantidad de 1.798.521,58 €.

El procedimiento de cálculo de las expropiaciones es el explicado en el apartado anterior, tomando un justiprecio de expropiación de 40 €/m2. Por tanto, el presupuesto necesario para realizar las expropiaciones asciende a la cantidad de 1.442.917,20 €.

Por último es necesario mencionar que la movilidad que proporciona la alternativa A-2 es diferente a la que proporciona la alternativa A-1. En esta alternativa no se ha planteado la conexión del área de Paredes con el polígono del Espíritu Santo, debido a la necesidad de coordinación entre distintas administraciones. Sin embargo, se ha mantenido abierta esa posibilidad con un vial posterior que se conecte a la glorieta central. Por su parte mejora la movilidad entre la carretera SI-3 e Intu Asturias, conexión no contemplada en la alternativa A-1.

Alternativa A-3

Aspectos técnicos: Existen dos interferencias en la traza de la propuesta que se enumeran a continuación por orden kilométrico creciente:

• Línea de FEVE (P.K 0+030). • Río Nora (P.K 0+060). Estas dos interferencias suponen la ejecución de un viaducto con un vano de 60 metros de longitud, La construcción de este viaducto aumenta la complejidad técnica de la alternativa debido a los siguientes condicionantes: • El estribo Este del viaducto se sitúa sobre una zona inundable del río Nora para un periodo de retorno de 10 años. Las variaciones de nivel freático producen daños a largo plazo en los materiales del estribo así como en su sustrato, por lo tanto se debería tener especial cuidado

48 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

en la fase de proyecto para tener en cuenta el mantenimiento y la durabilidad de los materiales. Además se debería realizar un estudio hidráulico del río en la sección del viaducto debido a que la reducción de la sección hidráulica por parte del viaducto y del vial puede provocar grandes inundaciones aguas arriba del mismo, empeorando una situación ya bastante crítica de por sí en cuanto a avenidas. • Este viaducto debe salvar también la línea de FEVE por lo tanto se deben tener en cuenta todos los condicionantes normativos que ello conlleva. Se debe dejar un gálibo extra para los trabajos de mantenimiento de las catenarias y se debe tener en cuenta que la construcción del viaducto no puede afectar al servicio normal de FEVE.

Aspectos económicos: El presupuesto estimado de esta alternativa asciende a la cifra de 2.969.174,83 € según se puede ver en el presupuesto recogido en el punto Anexo I de este documento.

El procedimiento de cálculo de las expropiaciones es el explicado en apartados anteriores, tomando un justiprecio de expropiación de 40 €/m2. Por tanto, el presupuesto necesario para realizar las expropiaciones asciende a la cantidad de 1.641.180,00 €.

Por su parte los movimientos de tierra de esta alternativa han resultado en total 33.422,14 m3 de desmonte y 4.786,255 m3 de terraplén, necesitando una gestión de material de 28.635,89 m3.

Es necesario mencionar que la movilidad que proporciona la alternativa A-3 es mejor que proporcionada por la alternativa A-2 ya se conecta el polígono del Espíritu Santo y La Corredoria con la glorieta central, es decir con la SI-3 y con la AS-64. No obstante es conveniente recalcar que la actuación afecta a dos términos municipales distintos, por ello la coordinación administrativa será compleja y el desarrollo de la actuación puede verse afectado por este motivo.

4.7.4. Conclusiones

Tras realizar un análisis técnico-económico se considera que la alternativa más ventajosa es la alternativa 2 ya que es más ventajosa en criterios económicos y técnicos aunque la alternativa más ventajosa funcionalmente sea la alternativa 3.

VIARIOS 49 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.8. ACCESO AL ÁREA DE PAREDES

4.8.1. Ficha resumen 8. ACCESO AL ÁREA DE PAREDES

Información General Descripción Comentarios Nombre Acceso al área de Paredes Titularidad Regional Pliego de Prescripciones Técnicas de la licitación y Documento de Documento requerimiento Avance A estudiar (Estudio de viabilidad técnica y económica + Estudio de Estado trazado) Suelo urbanizable según Propuesta de revisión del PGMO de Siero para Suelos su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (Septiembre 2007)

Está dentro del ámbito de influencia del Plan Territorial Especial del Comentarios Principado de Asturias;

Proposición de viario estructurante desglosando su viabilidad técnica y Alcance trabajos económica, Estudio de trazado Documentación requerida Cartografía, catastro, Plan General, Detalle de estudios previos Ayuntamiento - Sección Técnica Gestión Urbanística (Manuel Is Maside); Obras, Infraestructuras y Servicios (Juan Carlos y Leire Gabilondo Bastida) Principado de Asturias - Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente - Dirección General de Infraestructuras y Administración Transportes - 1. Servicio de Construcción de Carreteras (Flavio Silvio Valperga Ovejero); 2. Servicio de Planificación y Estudios (Francisco Cosmen Alonso); 3. Servicio de Conservación y Explotación de Carreteras (Manuel Antonio Serran Gómez); 4. Servicio de Transportes y Movilidad (María Martínez Rodríguez)

50 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 45. Ortofoto de la actuación 8

4.8.2. Estado actual de la actuación

El área de Paredes, aún sin ordenar en detalle, está llamada a ser una pieza importante en el desarrollo económico del Concejo, por ello se ha considerado necesario realizar una propuesta del viario estructurante de la zona. Las potenciales comunicaciones de esta zona hacen que sea muy interesante para el desarrollo urbanístico, debido a que tiene una fácil comunicación con la A-64 y la A-66 y se encuentra al lado de la mayor área comercial de Asturias.

4.8.3. Propuesta de actuación

La solución propuesta en el apartado “4.7 Viario estructurante Viella – Colloto – Granda” como Alternativa 2 comunica razonablemente este área con los puntos de conexión más significativos, como son: • Intu Asturias • Enlace A-64 • SI-3

VIARIOS 51 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.9. CONSOLIDACIÓN DE LA RED VIARIA INTERNA DE LUGONES

4.9.1. Ficha resumen

9. CONSOLIDACIÓN DE LA RED VIARIA INTERNA DE LUGONES

Información General Descripción Comentarios Nombre Consolidación de la red viaria interna de Lugones Titularidad Municipal Documento Avance del documento de Prioridades de la revisión del Plan General. requerimiento Análisis de infraestr. Estado A estudiar (Estudio de viabilidad técnica y económica + Estudio de trazado) Nucleo Urbano y Suelo urbanizable según Revisión del Plan general de Ordenación de Siero para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Suelos Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Está dentro del ámbito de influencia del Plan Territorial Especial del Principado de Asturias; Comentarios Que permita articular una mejora de los tráficos para dar mayor fluidez y por tanto disminuir la contaminación. Proposición de viario estructurante desglosando su viabilidad técnica y Alcance trabajos económica, Estudio de trazado Documentación Cartografía, catastro, Plan General, Detalle de estudios previos obtenida Ayuntamiento - Oficina Gestión Urbanística (Manuel Is Maside); Obras, Administración Infraestructuras y Servicios (Juan Carlos Álvarez López y Leire Gabilondo Bastida)

52 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 46. Ortofoto de la actuación 9

Figura 47. Referencia de la actuación según PGMO2006

VIARIOS 53 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.9.2. Planteamiento de soluciones

La red viaria interna de Lugones se basa actualmente en dos ejes, la Avenida de Oviedo y la Avenida de Viella. El planeamiento urbanístico vigente ha tratado de descongestionar dichos ejes, en particular la Avenida de Oviedo, mediante la ejecución de una ronda exterior evaluada en el punto 4.5 del presente documento.

En esta propuesta se ha presentado un desarrollo del viario estructurante de Lugones de manera que se cumpla el objetivo de la ronda exterior y que represente una alternativa viable a la misma.

La red viaria interna que se propone se define a continuación:

Glorietas

• Glorieta 1: Se trata de la intersección entre la Avenida de Gijón, el Camino el Castro A, la calle de Fernández Ladreda. • Glorieta 2: Se trata de la glorieta existente al Suroeste de la Avenida del Castru. • Glorieta 3: Se sitúa en la punta noreste de la Avenida del Castru. • Glorieta 4: Esta glorieta es de nueva construcción y estaría situada en el futuro Bulevar de Lugones a la altura de la calle Río Caudal. • Glorieta 5: Se trata de una glorieta de nueva construcción situada al Este de la glorieta 4 y al Sur de la glorieta 2. • Glorieta 6: Esta glorieta es de nueva construcción y estaría situada en el futuro Bulevar de Lugones a la altura de la Avenida de Viella. • Glorieta 7: Se trata de una glorieta situada en el futuro Bulevar de Lugones a la altura de la antigua traza del vial de conexión entre la AS-II y la A-64. • Glorieta 8: También está situada en el futuro Bulevar de Lugones, en concreto a la altura de la glorieta del polígono de Peñones.

Ejes

• Eje 0: Une la glorieta 1 con la glorieta 3. • Eje 1: Une la glorieta 1 con la glorieta 2. • Eje 2: Forma parte del futuro Bulevar de Lugones, y une la glorieta 2 con la glorieta 3. • Eje 3: Forma parte del futuro Bulevar de Lugones y une la glorieta 2 con la glorieta 4. • Eje 4: Forma parte del futuro Bulevar de Lugones y une la glorieta 4 con la calle de Leopoldo Lugones. • Eje 5: Forma parte del futuro Bulevar de Lugones y une la intersección de la calle de Leopoldo Lugones con la glorieta 6. • Eje 6: Forma parte del futuro Bulevar de Lugones, y une la glorieta 6 con la glorieta 7. • Eje 7: Forma parte del futuro Bulevar de Lugones, y une la glorieta de acceso a la AS-II con la glorieta 7.

54 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

• Eje 8: Forma parte del futuro Bulevar de Lugones, y une la glorieta 7 con la glorieta 8. • Eje 9: Une la glorieta Polígono los Peñones con la glorieta 8. • Eje 10: Une la glorieta 3 con la glorieta 5. • Eje 11: Une la glorieta 4 con la glorieta 5. • Eje 12: Une la glorieta 5 con la calle de Leopoldo Lugones. • Eje 13: Es paralela a la Avenida de Viella por el Sur a la altura del P.K. 180+000 del eje 6. . • Eje 14: Es el ramal que nace del eje 13 hacia el norte y más cercano al eje 6. • Eje 15: Es el ramal que nace del eje 13 hacia el norte situado más hacia el Este.

A continuación se muestra una imagen del viario interno de Lugones para que se puedan identificar los elementos antes indicados:

Figura 48. Viario interno de Lugones I

VIARIOS 55 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 49. Viario interno de Lugones II

Figura 50. Viario interno de Lugones III

56 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 51. Viario interno de Lugones IV

Secciones transversales

Las secciones transversales de los ejes y glorietas detalladas anteriormente varían dependiendo de la anchura y se ajusta al espacio disponible o a los viales existentes, por ello existe una gran variabilidad en las secciones de cada uno de ellos. A continuación se muestra la sección tipo de ejes y glorietas con tablas en las que se reflejan las dimensiones de cada elemento:

Figura 52. Sección transversal de los ejes del viario interno de Lugones

VIARIOS 57 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 53. Tabla explicativa de dimensiones de los ejes del viario interno de Lugones

Figura 54. Sección transversal de las glorietas del viario interno de Lugones

58 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 55. Tabla explicativa de dimensiones de las glorietas del viario interno de Lugones

Además de esta red viaria se ha propuesto una actuación singular que mejorará la movilidad y la seguridad vial de los habitantes de Lugones:

Acceso Polígono Silvota

Figura 56. Acceso Polígono Silvota

El acceso principal al Polígono de Silvota está solucionado actualmente con dos intersecciones reguladas mediante señalización horizontal y vertical de STOP y de Ceda el Paso. Este polígono es uno de los mayores de la zona dando trabajo a una parte nada despreciable de los trabajadores de Lugones. El acceso actual se refleja en la siguiente figura:

VIARIOS 59 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

La solución propuesta consiste en sustituir las dos intersecciones reflejadas en la figura anterior por dos glorietas que regulen el tráfico sin necesidad de señales de STOP y favoreciendo la visibilidad de la intersección, tal y como se muestra en la figura siguiente:

Figura 57. Propuesta acceso Polígono Silvota

4.9.3. Estudio de viabilidad técnica y económica

Red viaria interna

Como se ha comentado anteriormente el objetivo de la red viaria interna de Lugones es, además de ordenar el territorio de la localidad, descongestionar las arterias principales, en concreto la Avenida de Oviedo, repartiendo el tráfico pasante por itinerarios alternativos.

• Bulevar de Lugones

Desde el punto de vista de la movilidad y la descongestión del tráfico se ha valorado positivamente la creación de un Bulevar paralelo a la Avenida de Oviedo que pueda servir de vía alternativa. El mencionado Bulevar está formado por los ejes 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

• Alternativa a Ronda exterior de Lugones

No se ha considerado tan positiva no obstante la proposición de la ronda exterior de Lugones utilizando la traza de la banda de ocupación de la A-66. Si bien conectar la zona Norte de la población con la Avenida de Viella sin utilizar la Avenida de Oviedo puede ser muy beneficioso para

60 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

la población, la utilización de la banda de ocupación de una autovía existente supone grandes complicaciones competenciales.

Con el fin de cumplir el objetivo de la ronda exterior propuesta en el planeamiento vigente se han desarrollado los ejes 10 y 12 en dirección Norte-Sur y que conectan la glorieta 3, al lado del enlace de la A-66 con la AS-17, con conjunto de edificaciones surgido en torno a la Avenida de Viella, al Este de la localidad.

Para realizar esta conexión se han contemplado dos opciones:

• Conexión Glorieta 5 con calle de Leopoldo Lugones: Es la opción que se ha desarrollado por poder ejecutarse sin necesidad de expropiar ninguna vivienda habitada. Desde el punto de vista de la movilidad resulta menos ventajosa que la opción 2, sin embargo resulta más beneficiosa económicamente y desde el punto de vista social. • Conexión Glorieta 5 con Avenida de Viella: Para su ejecución es necesaria la demolición de viviendas habitadas conllevando el consecuente pago de indemnizaciones. Por esta razón se ha decidido marcar esta opción únicamente en trazo discontinuo, sin llegar a desarrollarla.

• Zona Sur Avenida de Viella

En la zona Sur del núcleo de viviendas surgido en torno a la Avenida de Viella se ha propuesto una variante a la señalada en el planeamiento urbanístico vigente. Se ha trazado un vial estructurante paralelo a la Avenida de Viella con el objetivo de proporcionar un itinerario alternativo a la misma. El fin de este vial es el de suministrar a los habitantes de la zona una alternativa al único eje Este-Oeste existente y que los comunique con el centro de la población.

Por otro lado este segundo eje Este-Oeste asienta las bases para comenzar una trama rectilínea en el desarrollo urbanístico del Suroeste de Lugones.

Acceso Polígono Silvota

La sustitución de las intersecciones actuales por las glorietas propuestas supondrá una mayor seguridad y comodidad a los usuarios del acceso al Polígono de Silvota. No obstante es necesario señalar una dificultad técnica que se puede dar en la construcción de las glorietas mencionadas.

Por la zona Sur del enlace discurre el río Noreña, el cuál es salvado en la actualidad por una estructura que deberá ser ampliada para poder albergar parte del ensanche de la glorieta Sur.

VIARIOS 61 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.9.4. Conclusiones

Las conclusiones del análisis tecno-económico del viario interno de Lugones se resumen a continuación:

• La propuesta del viario estructurante de Lugones tiene como objetivo ordenar el territorio y descongestionar los ejes principales de la población. • Los objetivos mencionados pueden ser cumplidos sin la necesidad de ejecutar una ronda exterior. • Se propone un eje Este-Oeste al Sur de la Avenida de Viella que descongestione dicha avenida y que suponga una conexión rápida con el centro para la población de la zona. • Como actuación singular se ha propuesto la sustitución de las intersecciones situadas en el acceso al Polígono de Silvota por glorietas.

62 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.10. GLORIETAS EN LA N-634

4.10.1. Ficha resumen

10. GLORIETAS EN LA N-634

Información General Descripción Comentarios Nombre Glorietas en la N-634 Titularidad Estatal Avance del documento de Prioridades de la revisión del Plan General. Documento requerimiento Análisis de infraestructuras, Proyectos constructivos y Proyecto de Seguridad Vial Estado Proyectos aprobados, obra por empezar Núcleo urbano, según Revisión del Plan general de Ordenación de Siero Suelos para su adaptación a la Ley 3/2002 del Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Está dentro del ámbito de influencia del Plan Territorial Especial del Comentarios Principado de Asturias; Que faciliten los cambios de sentido entre Colloto y La Pola Siero Alcance trabajos Verificar el estado de la obra y su planificación futura Proyecto de construcción de Mejora de intersecciones en Carreteras: A- 64, A-66, N-630, N-625 y N-634; Proyecto de trazado de 5 glorietas en el Documentación obtenida tramo de carretera N-634 comprendido entre el pk 397+000 y el pk 400+000; Proyecto de trazado de 5 glorietas en el tramo de carretera N- 634 comprendido entre el pk 391+500 y el pk 394+500 Administración Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias (César Fdez-Nespral)

VIARIOS 63 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 58. Ortofoto actuación 10, P.K. 399+370 - P.K. 400+000

Figura 59. Ortofoto actuación 10, P.K. 397+300

Figura 60. Ortofoto actuación 10, P.K. 392+760 - P.K. 394+258

64 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Figura 61. Ortofoto actuación 10, P.K. 391+000 - P.K. 392+000

4.10.2. Estado actual de la actuación

En la actualidad en la N-634 entre el límite del concejo de Oviedo y La Pola Siero se pueden encontrar cuatro glorietas. Este tramo tiene una longitud total de más de 10 kilómetros y discurre entre poblaciones y zonas industriales con un gran número de intersecciones.

El Ministerio de Fomento ha desarrollado el “Proyecto de seguridad vial. Mejora de intersecciones en las carreteras A-64, A-66 y N-634” en el que se contempla la ejecución de las 2 glorietas destacadas en rojo en las ortofotos mostradas más arriba.

Las imágenes de los planos de estas 2 glorietas se han mostrado en el punto 3.3.3. del presente estudio.

Las glorietas señaladas en azul también han sido propuestas por el Ministerio de Fomento, no obstante el motivo de su proposición no es el de mejorar la seguridad vial de la carretera sino el de mejorar las intersecciones existentes. Los proyectos desarrollados son “Proyecto de trazado de 5 glorietas en el tramo de carretera N-634 comprendido entre el P.K. 397+000 y el P.K. 400+000” y el “Proyecto de trazado de 5 glorietas en el tramo de carretera N-634 comprendido entre el P.K. 391+500 y el P.K. 394+500”.

Las rotondas recogidas en los dos proyectos mencionados anteriormente se señalan en las figuras 50, 51, 52 y 53 en color azul.

VIARIOS 65 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.10.3. Planificación futura de la actuación

Las actuaciones recogidas en el “Proyecto de seguridad vial. Mejora de intersecciones en las carreteras A-64, A-66 y N-634” y señaladas en rojo tienen una gran prioridad para la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias. Ya cuentan con proyectos constructivos aprobados y se espera conseguir financiación para llevar a cabo las obras en un periodo de tiempo corto.

Por su parte, las glorietas recogidas en los proyectos “Proyecto de trazado de 5 glorietas en el tramo de carretera N-634 comprendido entre el P.K. 397+000 y el P.K. 400+000” y “Proyecto de trazado de 5 glorietas en el tramo de carretera N-634 comprendido entre el P.K. 391+500 y el P.K. 394+500” no tienen el mismo nivel de prioridad para la Demarcación como las anteriores. Los estudios disponibles actualmente están en fase de proyecto de trazado, por tanto sería necesario confeccionar los proyectos constructivos antes de plantear un presupuesto para las obras.

66 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

4.11. GLORIETAS EN LA N-634

4.11.1. Ficha resumen

11. GLORIETA ENLACE A-64 PK 30+000

Información General Descripción Comentarios Nombre Glorieta en el enlace de la A-64 situado en el PK 30+000 Titularidad Estatal Documento requerimiento Proyecto de Seguridad Vial Estado Proyectos aprobados, obra por empezar Suelo reservado para infraestructuras, según Revisión del Plan general de Ordenación de Siero para su adaptación a la Ley 3/2002 del Suelos Principado de Asturias y al Texto Refundido aprobado por el Decreto 1/2004 (1 de junio de 2006) Comentarios - Alcance trabajos Verificar el estado de la obra y su planificación futura Proyecto de construcción de Mejora de intersecciones en Carreteras: Documentación obtenida A-64, A-66, N-630, N-625 y N-634 Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias (César Fernández- Administración Nespral)

VIARIOS 67 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Localización

Figura 62. Ortofoto de la actuación 11

4.11.2. Estado actual de la actuación

El enlace de la A-64 situado en el P.K. 29+000 presenta congestiones de tráfico importantes para el flujo de vehículos con origen La Pola Siero y destino Intu Asturias. La intersección actual no favorece el tráfico fluido a través de ella y supone un impedimento a la circulación. En la siguiente figura se muestra la mencionada intersección:

Figura 63. Enlace A-64 P.K. 29+000

Para disminuir estas incidencias la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias ha propuesto en el “Proyecto de seguridad vial. Mejora de intersecciones en las carreteras A-64, A-66 y N-634” la

68 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

sustitución de la mencionada intersección por una glorieta que se muestra en la figura 14 pero que se vuelve a mostrar a continuación:

Figura 64. Solución intersección enlace A-64 en el P.K. 29+000

4.11.3. Planificación futura de la actuación

Al estar esta actuación recogida en el “Proyecto de seguridad vial. Mejora de intersecciones en las carreteras A-64, A-66 y N-634” tiene una gran prioridad para la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias. Ya cuentan con proyecto constructivo aprobados y se espera conseguir financiación para llevar a cabo las obras en un periodo de tiempo corto.

VIARIOS 69 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

ANEXO I. VALORACIÓN ECONÓMICA

70 VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

ACTUACIÓN 5. RONDA EXTERIOR DE POLA DE SIERO

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

RONDA EXTERIOR DE POLA DE SIERO ALTERNATIVA 1

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto de Ejecución Material

VIARIOS Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 1)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C001 MOVIMIENTO DE TIERRAS

EC011015 m2 Despeje, limpieza y desbroce del terreno por medios manuales y/o mecánicos, incluso eliminación de arbolado, arbustos y tocones y retirada de todo tipo de cierres de alambrada y metálicas ó vege- tales, con transporte de productos sobrantes a vertedero autorizado (y cánon de vertido). 79.359,800 0,38 30.156,72

EC021030 m3 Excavación de tierra vegetal incluso, carga y transporte a vertedero o acopios en lugar de empleo. 39.679,500 2,67 105.944,27

EC021040 m3 Excavación sin clasificar de la explanación, incluso carga y transpor- te a vertedero (y canon de vertido) o lugar de empleo de los pro- ductos de la excavación, y refino de taludes. 74.042,825 3,55 262.852,03

EC023000 m3 Terraplén o pedraplén con productos procedentes de la excava- ción, totalmente terminado, incluso extensión y compactación. 92.128,390 1,53 140.956,44

EC023020 m3 Terraplén o pedraplén formado con material procedente de présta- mos con material tolerable o superior, en núcleos, cimientos o espal- dones, incluso preparación de la superficie de apoyo del relleno, ex- tendido, humectación o desecación y compactación por tonga- das, terminación y refino de la explanada y perfilado de taludes, to- talmente terminado. 10.236,488 5,64 57.733,79

EC021180 m3 Suelo seleccionado procedente de préstamos ó de la excavación, en coronación de terraplén o fondo de excavación, para formación de explanada. 11.109,580 7,20 79.988,98

TOTAL CAPITULO C001 677.632,23

PRESUPUESTO 1 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 1)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C002 DRENAJES

EU032025R m Dren subterraneo constituido por tubo de PVC de diámetro 160 mm, ejecutado según planos, bajo cuneta revestida o excavación en sa- neo, incluso excavación, relleno de zanja con material filtrante, membrana geotextil de 180 gr/m² y transporte de productos sobran- tes a vertedero autorizado, totalmente terminado. 3.000,000 15,42 46.260,00

02.002 m Metro lineal de cuneta de hormigón en pie de desmonte de 3,00 x 0,30 m. ejecutada con hormigón HM-20/P/20/I, incluso excavación, rellenos en asiento y trasdós y encofrado. Totalmente terminada 3.223,360 27,51 88.674,63

TOTAL CAPITULO C002 134.934,63

PRESUPUESTO 2 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 1)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C003 FIRMES Y PAVIMENTOS

3.001 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC16 surf D a em- plear en capa de rodadura, puesta en obra y compactación, inclui- do filler de aportación, excluido el betún. 4.536,405 26,05 118.173,35

3.002 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC22 bin S a em- plear en capa de intermedia, puesta en obra y compactación, in- cluido filler de aportación, excluido el betún. 5.332,591 23,87 127.288,95

3.003 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC32 base G a em- plear en capa BASE, áridos con desgaste de los ángeles < 35, fabri- cada y puesta en obra, extendido y compactación, incluido filler de aportación, excluido el betún. 12.183,489 23,13 281.804,10

3.004 m3 Metro cúbico de base granular constituida por zahorra artificial (ZA 0/20), según criterios PG3, incluida extensión, humectación y com- pactación hasta el grado procedente, totalmente terminada y me- dida según criterios del pliego de prescripciones técnicas particula- res. 9.257,970 17,56 162.569,95

3.005 Tm Tonelada de riego de adherencia C60B3 ADH, incluso p.p. de barri- do y preparación de la superficie existente. 37,032 330,02 12.221,30

3.006 Tm Tonelada de riego asfáltico de imprimación tipo C50BF4 IMP, incluso p.p. de barrido y preparación de la superficie existente. 55,548 320,00 17.775,36

3.007 Tm Tonelada de betún asfaltico convencional BC 50/70 utilizado en mezclas bituminosas en caliente, según determinaciones art. 211 PG-3 y modificaciones Orden Fom 2523/2014. 868,231 440,00 382.021,64

TOTAL CAPITULO C003 1.101.854,65

PRESUPUESTO 3 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 1)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

EC141030 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 10 cm de ancho en eje de calzada, o separación de carriles, en líneas continuas y discontinuas, incluso premarcaje. 9.507,970 1,00 9.507,97

EC141060 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 40 cm de ancho en bor- des de calzada, en líneas discontinuas, incluso premarcaje. 200,000 3,57 714,00

EC141070 M2 Cebreado de isletas, flechas, pasos de peatones, líneas de parada, etc., incluso premarcaje, ejecutado con pintura termoplástica en frío de dos componentes, realmente pintado, totalmente termina- do. 200,000 17,74 3.548,00

EC151024R Ml Barrera de seguridad doble de doble onda BMSNA4/120b galvaniza- da en caliente, terminales en tope y poste recto, hincada a terreno, incluso p.p. de poste tubular de 120x55 mm cada 4 m, tornillería y captafaros, totalmente terminada. 200,000 27,81 5.562,00

EC151022R Ud Abatimiento de barrera de seguridad de 4 metros, incluso p.p. de tornillería y captafaros, totalmente terminado. 20,000 110,61 2.212,20

EC161050 Ud Captadero con reflectancia a una cara, totalmente colocado, in- cluso limpieza de la superficie y resina de sujección, totalmente co- locado. 200,000 4,68 936,00

EC131000 Ud Señal circular reflectante de 60 cm. de diámetro, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 10,000 94,33 943,30

EC131070 Ud Señal triangular de 90 cm. de lado reflectante, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 10,000 101,21 1.012,10

EC131020 Ud Señal reflectante cuadrada de 60 cm. de lado, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 5,000 89,79 448,95

PRESUPUESTO 4 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 1)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

EC131060 Ud Señal octogonal de "STOP" de 90 cm., reflectante, de doble apote- ma, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x60 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 12,000 187,25 2.247,00

EC131250 M2 Cartel informativo de localización u orientación, en chapa de ace- ro reflexivo, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvaniza- dos, totalmente colocado. 5,000 199,75 998,75

EC131240 M2 Cartel reflexivo de aluminio extrusionado a emplear en señalización informativa vertical, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvanizados, totalmente colocado. 5,000 117,16 585,80

EPB00010 Ud Módulo de señalización urbana reflexiva, de dimensiones 1.500x300 mm, totalmente colocada, excepto báculo. 14,000 115,20 1.612,80

EPB00020 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de un módulo galvani- zado, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 105,17 105,17

EPB00030 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de dos módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 130,86 392,58

EPB00040 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de tres módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 213,20 213,20

EPB00050 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de cuatro módulos gal- vanizados, según planos, incluso cimentación, totalmente coloca- do y ejecutado. 1,000 232,71 232,71

TOTAL CAPITULO C004 31.272,53

PRESUPUESTO 5 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 1)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C005 REPOSICIONES Y SERVICIOS

6.001 Reposición de servicios existentes. 1,000 40.000,00 40.000,00

TOTAL CAPITULO C005 40.000,00

PRESUPUESTO 6 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 1)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C006 VARIOS

7.01 Retirada, transporte y entrega, incluyendo canon de vertido, a plan- ta de valorización de residuos generados durante la ejecución de las obras 1,000 40.000,00 40.000,00

7.02 Presupuesto de Seguridad y Salud durante la construcción de las obras, según Estudio de Seguridad y Salud. 1,000 40.000,00 40.000,00

7.03 Redacción de proyecto de ejecución por técnico competente. 1,000 100.000,00 100.000,00

7.04 Dirección de obra por técnico competente. 1,000 100.000,00 100.000,00

TOTAL CAPITULO C006 280.000,00

TOTAL PRESUPUESTO 2.265.694,04

PRESUPUESTO 7 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto Total

VIARIOS Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 1)

Concept o Importe

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 2.265.694,04

13 % Gastos generales...... 294.540,23

6 % Beneficio industrial...... 135.941,64

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 2.696.175,90

21 % I.V.A...... 566.196,94

PRESUPUESTO TOTAL 3.262.372,84

Asciende el VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO (sin I.V.A.) a la cantidad de DOS MI LLONES SEI SCI ENTOS NOVENTA Y SEI S MI L CI ENTO SETENTA Y CI NCO EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS.

Al que corresponde un IVA de QUINIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS EUROS con NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.

Para formar un presupuesto TOTAL (IVA incluido) de TRES MILLONES DOSCI ENTOS SESENTA Y DOS MI L TRESCI ENTOS SETENTA Y DOS EUROS con OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO TOTAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Resumen Presupuesto

VIARIOS Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 1)

Capít ulo Resumen Importe

C001 MOVIMI ENTO DE TIERRAS...... 677.632,23

C002 DRENAJES...... 134.934,63

C003 FIRMES Y PAVI MENTOS...... 1.101.854,65

C004 SEÑALIZACIÓN, BALI ZAMI ENTO Y DEFENSAS...... 31.272,53

C005 REPOSICIONES Y SERVI CIOS...... 40.000,00

C006 VARIOS...... 280.000,00

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 2.265.694,04

Asciende el presupuesto de EJECUCION MATERIAL a la cantidad de DOS MI LLONES DOSCI ENTOS SESENTA Y CI NCO MI L SEI SCI ENTOS NOVENTA Y CUATRO EUROS, con CUATRO CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

RONDA EXTERIOR DE POLA DE SIERO ALTERNATIVA 2

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto de Ejecución Material

VIARIOS Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Código Uds Descripción Cantidad Longitud Anchura Altura Parciales Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C001 MOVIMIENTO DE TIERRAS

EC011015 m2 Despeje, limpieza y desbroce del terreno por medios manuales y/o mecánicos, incluso eliminación de arbolado, arbustos y tocones y retirada de todo tipo de cierres de alambrada y metálicas ó vege- tales, con transporte de productos sobrantes a vertedero autorizado (y cánon de vertido). 74.925,130 0,38 28.471,55

EC021030 m3 Excavación de tierra vegetal incluso, carga y transporte a vertedero o acopios en lugar de empleo. 37.462,560 2,67 100.025,04

EC021040 m3 Excavación sin clasificar de la explanación, incluso carga y transpor- te a vertedero (y canon de vertido) o lugar de empleo de los pro- ductos de la excavación, y refino de taludes. 25.422,000 3,55 90.248,10

EC023000 m3 Terraplén o pedraplén con productos procedentes de la excava- ción, totalmente terminado, incluso extensión y compactación. 58.162,500 1,53 88.988,63

EC023020 m3 Terraplén o pedraplén formado con material procedente de présta- mos con material tolerable o superior, en núcleos, cimientos o espal- dones, incluso preparación de la superficie de apoyo del relleno, ex- tendido, humectación o desecación y compactación por tonga- das, terminación y refino de la explanada y perfilado de taludes, to- talmente terminado. 6.462,500 5,64 36.448,50

EC021180 m3 Suelo seleccionado procedente de préstamos ó de la excavación, en coronación de terraplén o fondo de excavación, para formación de explanada. 19.416,740 7,20 139.800,53

TOTAL CAPITULO C001 483.982,35

MEDICIONES Y PRESUPUESTO 1 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Código Uds Descripción Cantidad Longitud Anchura Altura Parciales Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C002 DRENAJES

EU032025R m Dren subterraneo constituido por tubo de PVC de diámetro 160 mm, ejecutado según planos, bajo cuneta revestida o excavación en sa- neo, incluso excavación, relleno de zanja con material filtrante, membrana geotextil de 180 gr/m² y transporte de productos sobran- tes a vertedero autorizado, totalmente terminado. 3.000,000 15,42 46.260,00

02.002 m Metro lineal de cuneta de hormigón en pie de desmonte de 3,00 x 0,30 m. ejecutada con hormigón HM-20/P/20/I, incluso excavación, rellenos en asiento y trasdós y encofrado. Totalmente terminada

MI 1 83,800 83,800 1305,640 305,640 1253,400 253,400 1106,100 106,100 149,500 49,500 1200,400 200,400 1423,200 423,200 165,200 65,200 MD 1 77,950 77,950 1347,600 347,600 1254,200 254,200 194,100 94,100 119,500 19,500 1455,060 455,060 1104,450 104,450 167,200 67,200

2.907,300 27,51 79.979,82

TOTAL CAPITULO C002 126.239,82

MEDICIONES Y PRESUPUESTO 2 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Código Uds Descripción Cantidad Longitud Anchura Altura Parciales Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C003 FIRMES Y PAVIMENTOS

3.001 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC16 surf D a em- plear en capa de rodadura, puesta en obra y compactación, inclui- do filler de aportación, excluido el betún.

2,45 3.286,12412,000 0,050 4.830,602 4.830,602 26,05 125.837,18

3.002 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC22 bin S a em- plear en capa de intermedia, puesta en obra y compactación, in- cluido filler de aportación, excluido el betún.

2,4 3.286,12412,000 0,060 5.678,422 5.678,422 23,87 135.543,93

3.003 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC32 base G a em- plear en capa BASE, áridos con desgaste de los ángeles < 35, fabri- cada y puesta en obra, extendido y compactación, incluido filler de aportación, excluido el betún.

2,35 3.286,12412,000 0,140 12.973,618 12.973,618 23,13 300.079,78

3.004 m3 Metro cúbico de base granular constituida por zahorra artificial (ZA 0/20), según criterios PG3, incluida extensión, humectación y com- pactación hasta el grado procedente, totalmente terminada y me- dida según criterios del pliego de prescripciones técnicas particula- res.

1 3.286,12412,000 0,250 9.858,372 9.858,372 17,56 173.113,01

3.005 Tm Tonelada de riego de adherencia C60B3 ADH, incluso p.p. de barri- do y preparación de la superficie existente.

0,1 3.286,12412,000 0,005 19,717 0,1 3.286,12412,000 0,005 19,717 39,434 330,02 13.014,01

3.006 Tm Tonelada de riego asfáltico de imprimación tipo C50BF4 IMP, incluso p.p. de barrido y preparación de la superficie existente.

0,1 3.286,12412,000 0,015 59,150 59,150 320,00 18.928,00

3.007 Tm Tonelada de betún asfaltico convencional BC 50/70 utilizado en mezclas bituminosas en caliente, según determinaciones art. 211 PG-3 y modificaciones Orden Fom 2523/2014.

AC16 surf D 1 4.830,600 0,045 217,377 AC22 bin D 1 5.678,420 0,040 227,137 AC32 base G 1 12.973,610 0,037 480,024 924,538 440,00 406.796,72

MEDICIONES Y PRESUPUESTO 3 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Código Uds Descripción Cantidad Longitud Anchura Altura Parciales Cantidad Precio Importe

TOTAL CAPITULO C003 1.173.312,63

MEDICIONES Y PRESUPUESTO 4 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Código Uds Descripción Cantidad Longitud Anchura Altura Parciales Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

EC141030 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 10 cm de ancho en eje de calzada, o separación de carriles, en líneas continuas y discontinuas, incluso premarcaje.

eje 3 3.286,124 9.858,372 otros 1 250,000 250,000 10.108,372 1,00 10.108,37

EC141060 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 40 cm de ancho en bor- des de calzada, en líneas discontinuas, incluso premarcaje. 200,000 3,57 714,00

EC141070 M2 Cebreado de isletas, flechas, pasos de peatones, líneas de parada, etc., incluso premarcaje, ejecutado con pintura termoplástica en frío de dos componentes, realmente pintado, totalmente termina- do. 200,000 17,74 3.548,00

EC151024R Ml Barrera de seguridad doble de doble onda BMSNA4/120b galvaniza- da en caliente, terminales en tope y poste recto, hincada a terreno, incluso p.p. de poste tubular de 120x55 mm cada 4 m, tornillería y captafaros, totalmente terminada. 200,000 27,81 5.562,00

EC151022R Ud Abatimiento de barrera de seguridad de 4 metros, incluso p.p. de tornillería y captafaros, totalmente terminado. 20,000 110,61 2.212,20

EC161050 Ud Captadero con reflectancia a una cara, totalmente colocado, in- cluso limpieza de la superficie y resina de sujección, totalmente co- locado. 200,000 4,68 936,00

EC131000 Ud Señal circular reflectante de 60 cm. de diámetro, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 10,000 94,33 943,30

EC131070 Ud Señal triangular de 90 cm. de lado reflectante, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 10,000 101,21 1.012,10

EC131020 Ud Señal reflectante cuadrada de 60 cm. de lado, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 5,000 89,79 448,95

MEDICIONES Y PRESUPUESTO 5 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Código Uds Descripción Cantidad Longitud Anchura Altura Parciales Cantidad Precio Importe

EC131060 Ud Señal octogonal de "STOP" de 90 cm., reflectante, de doble apote- ma, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x60 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 12,000 187,25 2.247,00

EC131250 M2 Cartel informativo de localización u orientación, en chapa de ace- ro reflexivo, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvaniza- dos, totalmente colocado. 5,000 199,75 998,75

EC131240 M2 Cartel reflexivo de aluminio extrusionado a emplear en señalización informativa vertical, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvanizados, totalmente colocado. 5,000 117,16 585,80

EPB00010 Ud Módulo de señalización urbana reflexiva, de dimensiones 1.500x300 mm, totalmente colocada, excepto báculo. 14,000 115,20 1.612,80

EPB00020 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de un módulo galvani- zado, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 105,17 105,17

EPB00030 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de dos módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 130,86 392,58

EPB00040 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de tres módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 213,20 213,20

EPB00050 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de cuatro módulos gal- vanizados, según planos, incluso cimentación, totalmente coloca- do y ejecutado. 1,000 232,71 232,71

TOTAL CAPITULO C004 31.872,93

MEDICIONES Y PRESUPUESTO 6 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Código Uds Descripción Cantidad Longitud Anchura Altura Parciales Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C005 REPOSICIONES Y SERVICIOS

6.001 Reposición de servicios existentes. 1,000 40.000,00 40.000,00

TOTAL CAPITULO C005 40.000,00

MEDICIONES Y PRESUPUESTO 7 Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Código Uds Descripción Cantidad Longitud Anchura Altura Parciales Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C006 VARIOS

7.01 Retirada, transporte y entrega, incluyendo canon de vertido, a plan- ta de valorización de residuos generados durante la ejecución de las obras 2% E.M. 1,000 40.000,00 40.000,00

7.02 Presupuesto de Seguridad y Salud durante la construcción de las obras, según Estudio de Seguridad y Salud. 2% E.M. 1,000 40.000,00 40.000,00

7.03 Redacción de proyecto de ejecución por técnico competente. 5% EM 1,000 100.000,00 100.000,00

7.04 Dirección de obra por técnico competente. 1,000 100.000,00 100.000,00

TOTAL CAPITULO C006 280.000,00

TOTAL PRESUPUESTO 2.135.407,73

MEDICIONES Y PRESUPUESTO 8 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto Total

VIARIOS Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Concept o Importe

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 2.135.407,73

13 % Gastos generales...... 277.603,00

6 % Beneficio industrial...... 128.124,46

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 2.541.135,19

21 % I.V.A...... 533.638,39

PRESUPUESTO TOTAL 3.074.773,58

Asciende el VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO (sin I.V.A.) a la cantidad de DOS MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y UN MIL CIENTO TREINTA Y CINCO EUROS con DIECINUEVE CÉNTIMOS.

Al que corresponde un IVA de QUINIENTOS TREINTA Y TRES MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO EUROS con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS.

Para formar un presupuesto TOTAL (IVA incluido) de TRES MILLONES SETENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y TRES EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO TOTAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Resumen Presupuesto

VIARIOS Ronda exterior de Pola de Siero. (Alternativa 2)

Capít ulo Resumen Importe

C001 MOVIMI ENTO DE TIERRAS...... 483.982,35

C002 DRENAJES...... 126.239,82

C003 FIRMES Y PAVIMENTOS...... 1.173.312,63

C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMI ENTO Y DEFENSAS...... 31.872,93

C005 REPOSICIONES Y SERVI CI OS...... 40.000,00

C006 VARIOS...... 280.000,00

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 2.135.407,73

Asciende el presupuesto de EJECUCION MATERIAL a la cantidad de DOS MILLONES CIENTO TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SIETE EUROS, con SETENTA Y TRES CÉNTI M OS.

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

ENLACE NORTE

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto de Ejecución Material

VIARIOS Enlace Norte

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C001 MOVIMIENTO DE TIERRAS

EC011015 m2 Despeje, limpieza y desbroce del terreno por medios manuales y/o mecánicos, incluso eliminación de arbolado, arbustos y tocones y retirada de todo tipo de cierres de alambrada y metálicas ó vege- tales, con transporte de productos sobrantes a vertedero autorizado (y cánon de vertido). 50.342,307 0,38 19.130,08

EC021030 m3 Excavación de tierra vegetal incluso, carga y transporte a vertedero o acopios en lugar de empleo. 25.170,000 2,67 67.203,90

EC021040 m3 Excavación sin clasificar de la explanación, incluso carga y transpor- te a vertedero (y canon de vertido) o lugar de empleo de los pro- ductos de la excavación, y refino de taludes. 46.969,450 3,55 166.741,55

EC023000 m3 Terraplén o pedraplén con productos procedentes de la excava- ción, totalmente terminado, incluso extensión y compactación. 58.442,129 1,53 89.416,46

EC023020 m3 Terraplén o pedraplén formado con material procedente de présta- mos con material tolerable o superior, en núcleos, cimientos o espal- dones, incluso preparación de la superficie de apoyo del relleno, ex- tendido, humectación o desecación y compactación por tonga- das, terminación y refino de la explanada y perfilado de taludes, to- talmente terminado. 6.493,570 5,64 36.623,73

EC021180 m3 Suelo seleccionado procedente de préstamos ó de la excavación, en coronación de terraplén o fondo de excavación, para formación de explanada. 7.047,420 7,20 50.741,42

TOTAL CAPITULO C001 429.857,14

PRESUPUESTO 1 Enlace Norte

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C002 DRENAJES

EU032025R m Dren subterraneo constituido por tubo de PVC de diámetro 160 mm, ejecutado según planos, bajo cuneta revestida o excavación en sa- neo, incluso excavación, relleno de zanja con material filtrante, membrana geotextil de 180 gr/m² y transporte de productos sobran- tes a vertedero autorizado, totalmente terminado. 2.000,000 15,42 30.840,00

02.002 m Metro lineal de cuneta de hormigón en pie de desmonte de 3,00 x 0,30 m. ejecutada con hormigón HM-20/P/20/I, incluso excavación, rellenos en asiento y trasdós y encofrado. Totalmente terminada 1.490,480 27,51 41.003,10

TOTAL CAPITULO C002 71.843,10

PRESUPUESTO 2 Enlace Norte

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C003 FIRMES Y PAVIMENTOS

3.001 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC16 surf D a em- plear en capa de rodadura, puesta en obra y compactación, inclui- do filler de aportación, excluido el betún. 2.877,693 26,05 74.963,90

3.002 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC22 bin S a em- plear en capa de intermedia, puesta en obra y compactación, in- cluido filler de aportación, excluido el betún. 3.382,757 23,87 80.746,41

3.003 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC32 base G a em- plear en capa BASE, áridos con desgaste de los ángeles < 35, fabri- cada y puesta en obra, extendido y compactación, incluido filler de aportación, excluido el betún. 7.728,660 23,13 178.763,91

3.004 m3 Metro cúbico de base granular constituida por zahorra artificial (ZA 0/20), según criterios PG3, incluida extensión, humectación y com- pactación hasta el grado procedente, totalmente terminada y me- dida según criterios del pliego de prescripciones técnicas particula- res. 5.872,842 17,56 103.127,11

3.005 Tm Tonelada de riego de adherencia C60B3 ADH, incluso p.p. de barri- do y preparación de la superficie existente. 23,492 330,02 7.752,83

3.006 Tm Tonelada de riego asfáltico de imprimación tipo C50BF4 IMP, incluso p.p. de barrido y preparación de la superficie existente. 35,237 320,00 11.275,84

3.007 Tm Tonelada de betún asfaltico convencional BC 50/70 utilizado en mezclas bituminosas en caliente, según determinaciones art. 211 PG-3 y modificaciones Orden Fom 2523/2014. 550,766 440,00 242.337,04

TOTAL CAPITULO C003 698.967,04

PRESUPUESTO 3 Enlace Norte

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

EC141030 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 10 cm de ancho en eje de calzada, o separación de carriles, en líneas continuas y discontinuas, incluso premarcaje. 6.122,842 1,00 6.122,84

EC141060 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 40 cm de ancho en bor- des de calzada, en líneas discontinuas, incluso premarcaje. 150,000 3,57 535,50

EC141070 M2 Cebreado de isletas, flechas, pasos de peatones, líneas de parada, etc., incluso premarcaje, ejecutado con pintura termoplástica en frío de dos componentes, realmente pintado, totalmente termina- do. 150,000 17,74 2.661,00

EC151024R Ml Barrera de seguridad doble de doble onda BMSNA4/120b galvaniza- da en caliente, terminales en tope y poste recto, hincada a terreno, incluso p.p. de poste tubular de 120x55 mm cada 4 m, tornillería y captafaros, totalmente terminada. 150,000 27,81 4.171,50

EC151022R Ud Abatimiento de barrera de seguridad de 4 metros, incluso p.p. de tornillería y captafaros, totalmente terminado. 20,000 110,61 2.212,20

EC161050 Ud Captadero con reflectancia a una cara, totalmente colocado, in- cluso limpieza de la superficie y resina de sujección, totalmente co- locado. 150,000 4,68 702,00

EC131000 Ud Señal circular reflectante de 60 cm. de diámetro, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 10,000 94,33 943,30

EC131070 Ud Señal triangular de 90 cm. de lado reflectante, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 10,000 101,21 1.012,10

EC131020 Ud Señal reflectante cuadrada de 60 cm. de lado, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 5,000 89,79 448,95

EC131060 Ud Señal octogonal de "STOP" de 90 cm., reflectante, de doble apote- ma, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x60 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 12,000 187,25 2.247,00 PRESUPUESTO 4 Enlace Norte

Código Descripción Cantidad Precio Importe

EC131250 M2 Cartel informativo de localización u orientación, en chapa de ace- ro reflexivo, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvaniza- dos, totalmente colocado. 5,000 199,75 998,75

EC131240 M2 Cartel reflexivo de aluminio extrusionado a emplear en señalización informativa vertical, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvanizados, totalmente colocado. 5,000 117,16 585,80

EPB00010 Ud Módulo de señalización urbana reflexiva, de dimensiones 1.500x300 mm, totalmente colocada, excepto báculo. 14,000 115,20 1.612,80

EPB00020 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de un módulo galvani- zado, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 105,17 105,17

EPB00030 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de dos módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 130,86 392,58

EPB00040 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de tres módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 213,20 213,20

EPB00050 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de cuatro módulos gal- vanizados, según planos, incluso cimentación, totalmente coloca- do y ejecutado. 1,000 232,71 232,71

TOTAL CAPITULO C004 25.197,40

PRESUPUESTO 5 Enlace Norte

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C005 REPOSICIONES Y SERVICIOS

6.001 Reposición de servicios existentes. 1,000 40.000,00 40.000,00

TOTAL CAPITULO C005 40.000,00

PRESUPUESTO 6 Enlace Norte

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C006 VARIOS

7.01 Retirada, transporte y entrega, incluyendo canon de vertido, a plan- ta de valorización de residuos generados durante la ejecución de las obras 1,000 25.000,00 25.000,00

7.02 Presupuesto de Seguridad y Salud durante la construcción de las obras, según Estudio de Seguridad y Salud. 1,000 25.000,00 25.000,00

7.03 Redacción de proyecto de ejecución por técnico competente. 1,000 75.000,00 75.000,00

7.04 Dirección de obra por técnico competente. 1,000 75.000,00 75.000,00

TOTAL CAPITULO C006 200.000,00

TOTAL PRESUPUESTO 1.465.864,68

PRESUPUESTO 7 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto Total

VIARIOS Enlace Norte

Concept o Importe

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 1.465.864,68

13 % Gastos generales...... 190.562,41

6 % Beneficio industrial...... 87.951,88

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 1.744.378,96

21 % I.V.A...... 366.319,58

PRESUPUESTO TOTAL 2.110.698,54

Asciende el VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO (sin I.V.A.) a la cantidad de UN M I LLÓN SETECI ENTOS CU ARENTA Y CU ATRO M I L TRESCI ENTOS SETENTA Y OCHO EUROS con NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS.

Al que corresponde un IVA de TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS.

Para formar un presupuesto TOTAL (IVA incluido) de DOS MILLONES CIENTO DIEZ MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO EUROS con CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO TOTAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Resumen Presupuesto

VIARIOS Enlace Norte

Capít ulo Resumen Importe

C001 MOVIMI ENTO DE TIERRAS...... 429.857,14

C002 DRENAJES...... 71.843,10

C003 FIRMES Y PAVIMENTOS...... 698.967,04

C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMI ENTO Y DEFENSAS...... 25.197,40

C005 REPOSICIONES Y SERVI CI OS...... 40.000,00

C006 VARIOS...... 200.000,00

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 1.465.864,68

Asciende el presupuesto de EJECUCION MATERIAL a la cantidad de UN MILLÓN CUATROCI ENTOS SESENTA Y CI NCO MI L OCHOCI ENTOS SESENTA Y CUATRO EUROS, con SESENTA Y OCHO CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

ACTUACIÓN 7. VIARIO ESTRUCTURANTE VIELLA-COLLOTO-GRANDA

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

ALTERNATIVA 1 ACCESO PAREDES-ESPÍRITU SANTO

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto de Ejecución Material

VIARIOS Acceso Paredes-Poligono Espiritu Santo

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C001 MOVIMIENTO DE TIERRAS

EC011015 m2 Despeje, limpieza y desbroce del terreno por medios manuales y/o mecánicos, incluso eliminación de arbolado, arbustos y tocones y retirada de todo tipo de cierres de alambrada y metálicas ó vege- tales, con transporte de productos sobrantes a vertedero autorizado (y cánon de vertido). 48.597,368 0,38 18.467,00

EC021030 m3 Excavación de tierra vegetal incluso, carga y transporte a vertedero o acopios en lugar de empleo. 24.298,684 2,67 64.877,49

EC021040 m3 Excavación sin clasificar de la explanación, incluso carga y transpor- te a vertedero (y canon de vertido) o lugar de empleo de los pro- ductos de la excavación, y refino de taludes. 20.846,993 3,55 74.006,83

EC023000 m3 Terraplén o pedraplén con productos procedentes de la excava- ción, totalmente terminado, incluso extensión y compactación. 47.838,674 1,53 73.193,17

EC023020 m3 Terraplén o pedraplén formado con material procedente de présta- mos con material tolerable o superior, en núcleos, cimientos o espal- dones, incluso preparación de la superficie de apoyo del relleno, ex- tendido, humectación o desecación y compactación por tonga- das, terminación y refino de la explanada y perfilado de taludes, to- talmente terminado. 47.838,674 5,64 269.810,12

EC021180 m3 Suelo seleccionado procedente de préstamos ó de la excavación, en coronación de terraplén o fondo de excavación, para formación de explanada. 14.383,566 7,20 103.561,68

TOTAL CAPITULO C001 603.916,29

PRESUPUESTO 1 Acceso Paredes-Poligono Espiritu Santo

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C002 DRENAJES

EU032025R m Dren subterraneo constituido por tubo de PVC de diámetro 160 mm, ejecutado según planos, bajo cuneta revestida o excavación en sa- neo, incluso excavación, relleno de zanja con material filtrante, membrana geotextil de 180 gr/m² y transporte de productos sobran- tes a vertedero autorizado, totalmente terminado. 3.000,000 15,42 46.260,00

02.002 m Metro lineal de cuneta de hormigón en pie de desmonte de 3,00 x 0,30 m. ejecutada con hormigón HM-20/P/20/I, incluso excavación, rellenos en asiento y trasdós y encofrado. Totalmente terminada 2.612,000 27,51 71.856,12

TOTAL CAPITULO C002 118.116,12

PRESUPUESTO 2 Acceso Paredes-Poligono Espiritu Santo

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C003 FIRMES Y PAVIMENTOS

3.001 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC16 surf D a em- plear en capa de rodadura, puesta en obra y compactación, inclui- do filler de aportación, excluido el betún. 3.523,974 26,05 91.799,52

3.002 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC22 bin S a em- plear en capa de intermedia, puesta en obra y compactación, in- cluido filler de aportación, excluido el betún. 4.142,467 23,87 98.880,69

3.003 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC32 base G a em- plear en capa BASE, áridos con desgaste de los ángeles < 35, fabri- cada y puesta en obra, extendido y compactación, incluido filler de aportación, excluido el betún. 9.464,386 23,13 218.911,25

3.004 m3 Metro cúbico de base granular constituida por zahorra artificial (ZA 0/20), según criterios PG3, incluida extensión, humectación y com- pactación hasta el grado procedente, totalmente terminada y me- dida según criterios del pliego de prescripciones técnicas particula- res. 7.191,783 17,56 126.287,71

3.005 Tm Tonelada de riego de adherencia C60B3 ADH, incluso p.p. de barri- do y preparación de la superficie existente. 28,768 330,02 9.494,02

3.006 Tm Tonelada de riego asfáltico de imprimación tipo C50BF4 IMP, incluso p.p. de barrido y preparación de la superficie existente. 43,151 320,00 13.808,32

3.007 Tm Tonelada de betún asfaltico convencional BC 50/70 utilizado en mezclas bituminosas en caliente, según determinaciones art. 211 PG-3 y modificaciones Orden Fom 2523/2014. 674,383 440,00 296.728,52

TOTAL CAPITULO C003 855.910,03

PRESUPUESTO 3 Acceso Paredes-Poligono Espiritu Santo

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C004 ESTRUCTURAS

0102 m2 Metro cuadrado de muro de suelo reforzado de 6

05 m Metro de viaducto de Vigas prefabricadas Doble T con un ancho de calzada de 11,80 metros y una longitud de 170 metros para cruce de río Nora y ferrocarril. 170,000 7.549,91 1.283.484,70

06 m Metro de viaducto de Vigas prefabricadas Doble T con un ancho de calzada de 11,80 metros y una longitud de 60 metros para cruce de ferrocarril. 60,000 7.549,91 452.994,60

TOTAL CAPITULO C004 3.009.644,65

PRESUPUESTO 4 Acceso Paredes-Poligono Espiritu Santo

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C005 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

EC141030 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 10 cm de ancho en eje de calzada, o separación de carriles, en líneas continuas y discontinuas, incluso premarcaje. 7.441,783 1,00 7.441,78

EC141060 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 40 cm de ancho en bor- des de calzada, en líneas discontinuas, incluso premarcaje. 200,000 3,57 714,00

EC141070 M2 Cebreado de isletas, flechas, pasos de peatones, líneas de parada, etc., incluso premarcaje, ejecutado con pintura termoplástica en frío de dos componentes, realmente pintado, totalmente termina- do. 200,000 17,74 3.548,00

EC151024R Ml Barrera de seguridad doble de doble onda BMSNA4/120b galvaniza- da en caliente, terminales en tope y poste recto, hincada a terreno, incluso p.p. de poste tubular de 120x55 mm cada 4 m, tornillería y captafaros, totalmente terminada. 200,000 27,81 5.562,00

EC151022R Ud Abatimiento de barrera de seguridad de 4 metros, incluso p.p. de tornillería y captafaros, totalmente terminado. 20,000 110,61 2.212,20

EC161050 Ud Captadero con reflectancia a una cara, totalmente colocado, in- cluso limpieza de la superficie y resina de sujección, totalmente co- locado. 200,000 4,68 936,00

EC131000 Ud Señal circular reflectante de 60 cm. de diámetro, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 10,000 94,33 943,30

EC131070 Ud Señal triangular de 90 cm. de lado reflectante, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 10,000 101,21 1.012,10

EC131020 Ud Señal reflectante cuadrada de 60 cm. de lado, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 5,000 89,79 448,95

EC131060 Ud Señal octogonal de "STOP" de 90 cm., reflectante, de doble apote- ma, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x60 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 12,000 187,25 2.247,00 PRESUPUESTO 5 Acceso Paredes-Poligono Espiritu Santo

Código Descripción Cantidad Precio Importe

EC131250 M2 Cartel informativo de localización u orientación, en chapa de ace- ro reflexivo, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvaniza- dos, totalmente colocado. 5,000 199,75 998,75

EC131240 M2 Cartel reflexivo de aluminio extrusionado a emplear en señalización informativa vertical, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvanizados, totalmente colocado. 5,000 117,16 585,80

EPB00010 Ud Módulo de señalización urbana reflexiva, de dimensiones 1.500x300 mm, totalmente colocada, excepto báculo. 14,000 115,20 1.612,80

EPB00020 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de un módulo galvani- zado, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 105,17 105,17

EPB00030 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de dos módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 130,86 392,58

EPB00040 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de tres módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 213,20 213,20

EPB00050 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de cuatro módulos gal- vanizados, según planos, incluso cimentación, totalmente coloca- do y ejecutado. 1,000 232,71 232,71

TOTAL CAPITULO C005 29.206,34

PRESUPUESTO 6 Acceso Paredes-Poligono Espiritu Santo

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C006 REPOSICIONES Y SERVICIOS

6.001 Reposición de servicios existentes. 1,000 40.000,00 40.000,00

TOTAL CAPITULO C006 40.000,00

PRESUPUESTO 7 Acceso Paredes-Poligono Espiritu Santo

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C007 VARIOS

7.01 Retirada, transporte y entrega, incluyendo canon de vertido, a plan- ta de valorización de residuos generados durante la ejecución de las obras 1,000 60.000,00 60.000,00

7.02 Presupuesto de Seguridad y Salud durante la construcción de las obras, según Estudio de Seguridad y Salud. 1,000 60.000,00 60.000,00

7.03 Redacción de proyecto de ejecución por técnico competente. 1,000 250.000,00 250.000,00

7.04 Dirección de obra por técnico competente. 1,000 250.000,00 250.000,00

TOTAL CAPITULO C007 620.000,00

TOTAL PRESUPUESTO 5.276.793,43

PRESUPUESTO 8 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto Total

VIARIOS Acceso Paredes-Poligono Espiritu Santo

Concept o Importe

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 5.276.793,43

13 % Gastos generales...... 685.983,15

6 % Beneficio industrial...... 316.607,61

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 6.279.384,17

21 % I.V.A...... 1.318.670,68

PRESUPUESTO TOTAL 7.598.054,85

Asciende el VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO (sin I.V.A.) a la cantidad de SEIS MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS con DIECISIETE CÉNTIMOS.

Al que corresponde un IVA de UN MILLÓN TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL SEI SCI ENTOS SETENTA EUROS con SESENTA Y OCHO CÉNTI MOS.

Para formar un presupuesto TOTAL (IVA incluido) de SIETE MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CINCUENTA Y CUATRO EUROS con OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO TOTAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Resumen Presupuesto

VIARIOS Acceso Paredes- Poligono Espiritu Santo

Capít ulo Resumen Importe

C001 MOVIMI ENTO DE TIERRAS...... 603.916,29

C002 DRENAJES...... 118.116,12

C003 FIRMES Y PAVIMENTOS...... 855.910,03

C004 ESTRUCTURAS...... 3.009.644,65

C005 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMI ENTO Y DEFENSAS...... 29.206,34

C006 REPOSICIONES Y SERVI CI OS...... 40.000,00

C007 VARIOS...... 620.000,00

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 5.276.793,43

Asciende el presupuesto de EJECUCION MATERIAL a la cantidad de CINCO MI LLONES DOSCI ENTOS SETENTA Y SEI S MI L SETECI ENTOS NOVENTA Y TRES EUROS, con CU ARENTA Y TRES CÉNTI M OS.

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

ALTERNATIVA 2 VIELLA-COLLOTO-GRANDA

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto de Ejecución Material

VIARIOS Viario estructurante Viella- Colloto- Granda

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C001 MOVIMIENTO DE TIERRAS

EC011015 m2 Despeje, limpieza y desbroce del terreno por medios manuales y/o mecánicos, incluso eliminación de arbolado, arbustos y tocones y retirada de todo tipo de cierres de alambrada y metálicas ó vege- tales, con transporte de productos sobrantes a vertedero autorizado (y cánon de vertido). 36.072,930 0,38 13.707,71

EC021030 m3 Excavación de tierra vegetal incluso, carga y transporte a vertedero o acopios en lugar de empleo. 18.036,465 2,67 48.157,36

EC021040 m3 Excavación sin clasificar de la explanación, incluso carga y transpor- te a vertedero (y canon de vertido) o lugar de empleo de los pro- ductos de la excavación, y refino de taludes. 11.502,333 3,55 40.833,28

EC023020 m3 Terraplén o pedraplén formado con material procedente de présta- mos con material tolerable o superior, en núcleos, cimientos o espal- dones, incluso preparación de la superficie de apoyo del relleno, ex- tendido, humectación o desecación y compactación por tonga- das, terminación y refino de la explanada y perfilado de taludes, to- talmente terminado. 3.926,601 5,64 22.146,03

EC021180 m3 Suelo seleccionado procedente de préstamos ó de la excavación, en coronación de terraplén o fondo de excavación, para formación de explanada. 11.710,656 7,20 84.316,72

TOTAL CAPITULO C001 209.161,10

PRESUPUESTO 1 Viario estructurante Viella- Colloto- Granda

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C002 DRENAJES

EU032025R m Dren subterraneo constituido por tubo de PVC de diámetro 160 mm, ejecutado según planos, bajo cuneta revestida o excavación en sa- neo, incluso excavación, relleno de zanja con material filtrante, membrana geotextil de 180 gr/m² y transporte de productos sobran- tes a vertedero autorizado, totalmente terminado. 3.000,000 15,42 46.260,00

02.002 m Metro lineal de cuneta de hormigón en pie de desmonte de 3,00 x 0,30 m. ejecutada con hormigón HM-20/P/20/I, incluso excavación, rellenos en asiento y trasdós y encofrado. Totalmente terminada 2.571,810 27,51 70.750,49

TOTAL CAPITULO C002 117.010,49

PRESUPUESTO 2 Viario estructurante Viella- Colloto- Granda

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C003 FIRMES Y PAVIMENTOS

3.001 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC16 surf D a em- plear en capa de rodadura, puesta en obra y compactación, inclui- do filler de aportación, excluido el betún. 2.869,111 26,05 74.740,34

3.002 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC22 bin S a em- plear en capa de intermedia, puesta en obra y compactación, in- cluido filler de aportación, excluido el betún. 3.372,669 23,87 80.505,61

3.003 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC32 base G a em- plear en capa BASE, áridos con desgaste de los ángeles < 35, fabri- cada y puesta en obra, extendido y compactación, incluido filler de aportación, excluido el betún. 7.705,612 23,13 178.230,81

3.004 m3 Metro cúbico de base granular constituida por zahorra artificial (ZA 0/20), según criterios PG3, incluida extensión, humectación y com- pactación hasta el grado procedente, totalmente terminada y me- dida según criterios del pliego de prescripciones técnicas particula- res. 5.855,328 17,56 102.819,56

3.005 Tm Tonelada de riego de adherencia C60B3 ADH, incluso p.p. de barri- do y preparación de la superficie existente. 23,422 330,02 7.729,73

3.006 Tm Tonelada de riego asfáltico de imprimación tipo C50BF4 IMP, incluso p.p. de barrido y preparación de la superficie existente. 35,133 320,00 11.242,56

3.007 Tm Tonelada de betún asfaltico convencional BC 50/70 utilizado en mezclas bituminosas en caliente, según determinaciones art. 211 PG-3 y modificaciones Orden Fom 2523/2014. 549,124 440,00 241.614,56

TOTAL CAPITULO C003 696.883,17

PRESUPUESTO 3 Viario estructurante Viella- Colloto- Granda

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

EC141030 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 10 cm de ancho en eje de calzada, o separación de carriles, en líneas continuas y discontinuas, incluso premarcaje. 6.105,328 1,00 6.105,33

EC141060 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 40 cm de ancho en bor- des de calzada, en líneas discontinuas, incluso premarcaje. 200,000 3,57 714,00

EC141070 M2 Cebreado de isletas, flechas, pasos de peatones, líneas de parada, etc., incluso premarcaje, ejecutado con pintura termoplástica en frío de dos componentes, realmente pintado, totalmente termina- do. 200,000 17,74 3.548,00

EC151024R Ml Barrera de seguridad doble de doble onda BMSNA4/120b galvaniza- da en caliente, terminales en tope y poste recto, hincada a terreno, incluso p.p. de poste tubular de 120x55 mm cada 4 m, tornillería y captafaros, totalmente terminada. 200,000 27,81 5.562,00

EC151022R Ud Abatimiento de barrera de seguridad de 4 metros, incluso p.p. de tornillería y captafaros, totalmente terminado. 20,000 110,61 2.212,20

EC161050 Ud Captadero con reflectancia a una cara, totalmente colocado, in- cluso limpieza de la superficie y resina de sujección, totalmente co- locado. 200,000 4,68 936,00

EC131000 Ud Señal circular reflectante de 60 cm. de diámetro, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 20,000 94,33 1.886,60

EC131070 Ud Señal triangular de 90 cm. de lado reflectante, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 20,000 101,21 2.024,20

EC131020 Ud Señal reflectante cuadrada de 60 cm. de lado, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 10,000 89,79 897,90

PRESUPUESTO 4 Viario estructurante Viella- Colloto- Granda

Código Descripción Cantidad Precio Importe

EC131060 Ud Señal octogonal de "STOP" de 90 cm., reflectante, de doble apote- ma, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x60 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 20,000 187,25 3.745,00

EC131250 M2 Cartel informativo de localización u orientación, en chapa de ace- ro reflexivo, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvaniza- dos, totalmente colocado. 10,000 199,75 1.997,50

EC131240 M2 Cartel reflexivo de aluminio extrusionado a emplear en señalización informativa vertical, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvanizados, totalmente colocado. 10,000 117,16 1.171,60

EPB00010 Ud Módulo de señalización urbana reflexiva, de dimensiones 1.500x300 mm, totalmente colocada, excepto báculo. 20,000 115,20 2.304,00

EPB00020 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de un módulo galvani- zado, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 105,17 315,51

EPB00030 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de dos módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 9,000 130,86 1.177,74

EPB00040 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de tres módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 213,20 639,60

EPB00050 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de cuatro módulos gal- vanizados, según planos, incluso cimentación, totalmente coloca- do y ejecutado. 3,000 232,71 698,13

TOTAL CAPITULO C004 35.935,31

PRESUPUESTO 5 Viario estructurante Viella- Colloto- Granda

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C005 REPOSICIONES Y SERVICIOS

5.001 Reposición de servicios existentes. 1,000 40.000,00 40.000,00

TOTAL CAPITULO C005 40.000,00

PRESUPUESTO 6 Viario estructurante Viella- Colloto- Granda

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C006 VARIOS

6.01 Retirada, transporte y entrega, incluyendo canon de vertido, a plan- ta de valorización de residuos generados durante la ejecución de las obras 1,000 35,00 35,00

6.02 Presupuesto de Seguridad y Salud durante la construcción de las obras, según Estudio de Seguridad y Salud. 1,000 35,00 35,00

6.03 Redacción de proyecto de ejecución por técnico competente. 1,000 75.000,00 75.000,00

6.04 Dirección de obra por técnico competente. 1,000 75.000,00 75.000,00

TOTAL CAPITULO C006 150.070,00

TOTAL PRESUPUESTO 1.249.060,07

PRESUPUESTO 7 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto Total

VIARIOS Viario estructurante Viella- Colloto- Granda

Concept o Importe

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 1.249.060,07

13 % Gastos generales...... 162.377,81

6 % Beneficio industrial...... 74.943,60

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 1.486.381,47

21 % I.V.A...... 312.140,11

PRESUPUESTO TOTAL 1.798.521,58

Asciende el VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO (sin I.V.A.) a la cantidad de UN MILLÓN CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UN EUROS con CUARENTA Y SIETE CÉNTIMOS.

Al que corresponde un IVA de TRESCIENTOS DOCE MIL CIENTO CUARENTA EUROS con ONCE CÉNTIMOS.

Para formar un presupuesto TOTAL (IVA incluido) de UN MILLÓN SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS VEINTIUN EUROS con CINCUENTA Y OCHO CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO TOTAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Resumen Presupuesto

VIARIOS Viario estructurante Viella- Colloto- Granda

Capít ulo Resumen Importe

C001 MOVIMI ENTO DE TIERRAS...... 209.161,10

C002 DRENAJES...... 117.010,49

C003 FIRMES Y PAVI MENTOS...... 696.883,17

C004 SEÑALIZACIÓN, BALI ZAMI ENTO Y DEFENSAS...... 35.935,31

C005 REPOSICIONES Y SERVI CIOS...... 40.000,00

C006 VARIOS...... 150.070,00

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 1.249.060,07

Asciende el presupuesto de EJECUCION MATERIAL a la cantidad de UN MILLÓN DOSCI ENTOS CUARENTA Y NUEVE MI L SESENTA EUROS, con SI ETE CÉNTI MOS.

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

ALTERNATIVA 3 VIELLA-GRANDA-LA CORREDORIA

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto de Ejecución Material

VIARIOS Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C001 MOVIMIENTO DE TIERRAS

EC011015 m2 Despeje, limpieza y desbroce del terreno por medios manuales y/o mecánicos, incluso eliminación de arbolado, arbustos y tocones y retirada de todo tipo de cierres de alambrada y metálicas ó vege- tales, con transporte de productos sobrantes a vertedero autorizado (y cánon de vertido). 41.029,500 0,38 15.591,21

EC021030 m3 Excavación de tierra vegetal incluso, carga y transporte a vertedero o acopios en lugar de empleo. 20.514,750 2,67 54.774,38

EC021040 m3 Excavación sin clasificar de la explanación, incluso carga y transpor- te a vertedero (y canon de vertido) o lugar de empleo de los pro- ductos de la excavación, y refino de taludes. 12.907,390 3,55 45.821,23

EC023020 m3 Terraplén o pedraplén formado con material procedente de présta- mos con material tolerable o superior, en núcleos, cimientos o espal- dones, incluso preparación de la superficie de apoyo del relleno, ex- tendido, humectación o desecación y compactación por tonga- das, terminación y refino de la explanada y perfilado de taludes, to- talmente terminado. 4.786,255 5,64 26.994,48

EC021180 m3 Suelo seleccionado procedente de préstamos ó de la excavación, en coronación de terraplén o fondo de excavación, para formación de explanada. 13.475,136 7,20 97.020,98

TOTAL CAPITULO C001 240.202,28

PRESUPUESTO 1 Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C002 DRENAJES

EU032025R m Dren subterraneo constituido por tubo de PVC de diámetro 160 mm, ejecutado según planos, bajo cuneta revestida o excavación en sa- neo, incluso excavación, relleno de zanja con material filtrante, membrana geotextil de 180 gr/m² y transporte de productos sobran- tes a vertedero autorizado, totalmente terminado. 4.500,000 15,42 69.390,00

02.002 m Metro lineal de cuneta de hormigón en pie de desmonte de 3,00 x 0,30 m. ejecutada con hormigón HM-20/P/20/I, incluso excavación, rellenos en asiento y trasdós y encofrado. Totalmente terminada 3.028,780 27,51 83.321,74

TOTAL CAPITULO C002 152.711,74

PRESUPUESTO 2 Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C003 FIRMES Y PAVIMENTOS

3.001 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC16 surf D a em- plear en capa de rodadura, puesta en obra y compactación, inclui- do filler de aportación, excluido el betún. 3.870,681 26,05 100.831,24

3.002 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC22 bin S a em- plear en capa de intermedia, puesta en obra y compactación, in- cluido filler de aportación, excluido el betún. 4.550,024 23,87 108.609,07

3.003 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC32 base G a em- plear en capa BASE, áridos con desgaste de los ángeles < 35, fabri- cada y puesta en obra, extendido y compactación, incluido filler de aportación, excluido el betún. 10.395,542 23,13 240.448,89

3.004 m3 Metro cúbico de base granular constituida por zahorra artificial (ZA 0/20), según criterios PG3, incluida extensión, humectación y com- pactación hasta el grado procedente, totalmente terminada y me- dida según criterios del pliego de prescripciones técnicas particula- res. 7.899,348 17,56 138.712,55

3.005 Tm Tonelada de riego de adherencia C60B3 ADH, incluso p.p. de barri- do y preparación de la superficie existente. 31,598 330,02 10.427,97

3.006 Tm Tonelada de riego asfáltico de imprimación tipo C50BF4 IMP, incluso p.p. de barrido y preparación de la superficie existente. 47,397 320,00 15.167,04

3.007 Tm Tonelada de betún asfaltico convencional BC 50/70 utilizado en mezclas bituminosas en caliente, según determinaciones art. 211 PG-3 y modificaciones Orden Fom 2523/2014. 740,817 440,00 325.959,48

TOTAL CAPITULO C003 940.156,24

PRESUPUESTO 3 Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C004 ESTRUCTURAS

06 m Metro de viaducto de Vigas prefabricadas Doble T con un ancho de calzada de 11,80 metros y una longitud de 60 metros para cruce de ferrocarril y rio Nora. 60,000 7.549,91 452.994,60

TOTAL CAPITULO C004 452.994,60

PRESUPUESTO 4 Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C005 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

EC141030 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 10 cm de ancho en eje de calzada, o separación de carriles, en líneas continuas y discontinuas, incluso premarcaje. 6.105,328 1,00 6.105,33

EC141060 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 40 cm de ancho en bor- des de calzada, en líneas discontinuas, incluso premarcaje. 200,000 3,57 714,00

EC141070 M2 Cebreado de isletas, flechas, pasos de peatones, líneas de parada, etc., incluso premarcaje, ejecutado con pintura termoplástica en frío de dos componentes, realmente pintado, totalmente termina- do. 200,000 17,74 3.548,00

EC151024R Ml Barrera de seguridad doble de doble onda BMSNA4/120b galvaniza- da en caliente, terminales en tope y poste recto, hincada a terreno, incluso p.p. de poste tubular de 120x55 mm cada 4 m, tornillería y captafaros, totalmente terminada. 200,000 27,81 5.562,00

EC151022R Ud Abatimiento de barrera de seguridad de 4 metros, incluso p.p. de tornillería y captafaros, totalmente terminado. 20,000 110,61 2.212,20

EC161050 Ud Captadero con reflectancia a una cara, totalmente colocado, in- cluso limpieza de la superficie y resina de sujección, totalmente co- locado. 200,000 4,68 936,00

EC131000 Ud Señal circular reflectante de 60 cm. de diámetro, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 20,000 94,33 1.886,60

EC131070 Ud Señal triangular de 90 cm. de lado reflectante, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 20,000 101,21 2.024,20

EC131020 Ud Señal reflectante cuadrada de 60 cm. de lado, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 10,000 89,79 897,90

EC131060 Ud Señal octogonal de "STOP" de 90 cm., reflectante, de doble apote- ma, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x60 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 20,000 187,25 3.745,00 PRESUPUESTO 5 Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Código Descripción Cantidad Precio Importe

EC131250 M2 Cartel informativo de localización u orientación, en chapa de ace- ro reflexivo, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvaniza- dos, totalmente colocado. 10,000 199,75 1.997,50

EC131240 M2 Cartel reflexivo de aluminio extrusionado a emplear en señalización informativa vertical, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvanizados, totalmente colocado. 10,000 117,16 1.171,60

EPB00010 Ud Módulo de señalización urbana reflexiva, de dimensiones 1.500x300 mm, totalmente colocada, excepto báculo. 20,000 115,20 2.304,00

EPB00020 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de un módulo galvani- zado, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 105,17 315,51

EPB00030 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de dos módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 9,000 130,86 1.177,74

EPB00040 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de tres módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 213,20 639,60

EPB00050 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de cuatro módulos gal- vanizados, según planos, incluso cimentación, totalmente coloca- do y ejecutado. 3,000 232,71 698,13

TOTAL CAPITULO C005 35.935,31

PRESUPUESTO 6 Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C006 REPOSICIONES Y SERVICIOS

5.001 Reposición de servicios existentes. 1,000 40.000,00 40.000,00

TOTAL CAPITULO C006 40.000,00

PRESUPUESTO 7 Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C007 VARIOS

6.01 Retirada, transporte y entrega, incluyendo canon de vertido, a plan- ta de valorización de residuos generados durante la ejecución de las obras 1,000 35,00 35,00

6.02 Presupuesto de Seguridad y Salud durante la construcción de las obras, según Estudio de Seguridad y Salud. 1,000 35,00 35,00

6.03 Redacción de proyecto de ejecución por técnico competente. 1,000 100.000,00 100.000,00

6.04 Dirección de obra por técnico competente. 1,000 100.000,00 100.000,00

TOTAL CAPITULO C007 200.070,00

TOTAL PRESUPUESTO 2.062.070,17

PRESUPUESTO 8 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto Total

VIARIOS Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Concept o Importe

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 2.062.070,17

13 % Gastos generales...... 268.069,12

6 % Beneficio industrial...... 123.724,21

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 2.453.863,49

21 % I.V.A...... 515.311,33

PRESUPUESTO TOTAL 2.969.174,83

Asciende el VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO (sin I.V.A.) a la cantidad de DOS MILLONES CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES EUROS con CUARENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.

Al que corresponde un IVA de QUINIENTOS QUINCE MIL TRESCIENTOS ONCE EUROS con TREINTA Y TRES CÉNTIMOS.

Para formar un presupuesto TOTAL (IVA incluido) de DOS MILLONES NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO TOTAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Resumen Presupuesto

VIARIOS Viario estructurante Viella- Granda - La Corredoria

Capít ulo Resumen Importe

C001 MOVIMI ENTO DE TIERRAS...... 240.202,28

C002 DRENAJES...... 152.711,74

C003 FIRMES Y PAVIMENTOS...... 940.156,24

C004 ESTRUCTURAS...... 452.994,60

C005 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMI ENTO Y DEFENSAS...... 35.935,31

C006 REPOSICIONES Y SERVI CI OS...... 40.000,00

C007 VARIOS...... 200.070,00

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 2.062.070,17

Asciende el presupuesto de EJECUCION MATERIAL a la cantidad de DOS MI LLONES SESENTA Y DOS MI L SETENTA EUROS, con DI ECI SI ETE CÉNTI MOS.

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

ACTUACIÓN 9. CONSOLIDACIÓN DE LA RED VIARIA INTERNA DE LUGONES

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

VIARIO INTERNO DE LUGONES

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto de Ejecución Material

VIARIOS Red viaria Lugones)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C001 MOVIMIENTO DE TIERRAS

EC011015 m2 Despeje, limpieza y desbroce del terreno por medios manuales y/o mecánicos, incluso eliminación de arbolado, arbustos y tocones y retirada de todo tipo de cierres de alambrada y metálicas ó vege- tales, con transporte de productos sobrantes a vertedero autorizado (y cánon de vertido). 92.040,920 0,38 34.975,55

EC021030 m3 Excavación de tierra vegetal incluso, carga y transporte a vertedero o acopios en lugar de empleo. 46.020,460 2,67 122.874,63

EC021040 m3 Excavación sin clasificar de la explanación, incluso carga y transpor- te a vertedero (y canon de vertido) o lugar de empleo de los pro- ductos de la excavación, y refino de taludes. 27.612,276 3,55 98.023,58

EC023020 m3 Terraplén o pedraplén formado con material procedente de présta- mos con material tolerable o superior, en núcleos, cimientos o espal- dones, incluso preparación de la superficie de apoyo del relleno, ex- tendido, humectación o desecación y compactación por tonga- das, terminación y refino de la explanada y perfilado de taludes, to- talmente terminado. 27.612,276 5,64 155.733,24

EC021180 m3 Suelo seleccionado procedente de préstamos ó de la excavación, en coronación de terraplén o fondo de excavación, para formación de explanada. 27.612,276 7,20 198.808,39

TOTAL CAPITULO C001 610.415,39

PRESUPUESTO 1 Red viaria Lugones)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C002 DRENAJES

EU032025R m Dren subterraneo constituido por tubo de PVC de diámetro 160 mm, ejecutado según planos, bajo cuneta revestida o excavación en sa- neo, incluso excavación, relleno de zanja con material filtrante, membrana geotextil de 180 gr/m² y transporte de productos sobran- tes a vertedero autorizado, totalmente terminado. 3.000,000 15,42 46.260,00

02.002 m Metro lineal de cuneta de hormigón en pie de desmonte de 3,00 x 0,30 m. ejecutada con hormigón HM-20/P/20/I, incluso excavación, rellenos en asiento y trasdós y encofrado. Totalmente terminada 3.223,360 27,51 88.674,63

TOTAL CAPITULO C002 134.934,63

PRESUPUESTO 2 Red viaria Lugones)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C003 FIRMES Y PAVIMENTOS

3.001 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC16 surf D a em- plear en capa de rodadura, puesta en obra y compactación, inclui- do filler de aportación, excluido el betún. 10.917,175 26,05 284.392,41

3.002 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC22 bin S a em- plear en capa de intermedia, puesta en obra y compactación, in- cluido filler de aportación, excluido el betún. 12.833,247 23,87 306.329,61

3.003 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC32 base G a em- plear en capa BASE, áridos con desgaste de los ángeles < 35, fabri- cada y puesta en obra, extendido y compactación, incluido filler de aportación, excluido el betún. 29.320,412 23,13 678.181,13

3.004 m3 Metro cúbico de base granular constituida por zahorra artificial (ZA 0/20), según criterios PG3, incluida extensión, humectación y com- pactación hasta el grado procedente, totalmente terminada y me- dida según criterios del pliego de prescripciones técnicas particula- res. 22.279,949 17,56 391.235,90

3.005 Tm Tonelada de riego de adherencia C60B3 ADH, incluso p.p. de barri- do y preparación de la superficie existente. 89,122 330,02 29.412,04

3.006 Tm Tonelada de riego asfáltico de imprimación tipo C50BF4 IMP, incluso p.p. de barrido y preparación de la superficie existente. 133,679 320,00 42.777,28

3.007 Tm Tonelada de betún asfaltico convencional BC 50/70 utilizado en mezclas bituminosas en caliente, según determinaciones art. 211 PG-3 y modificaciones Orden Fom 2523/2014. 2.089,458 440,00 919.361,52

3.008 m2 Pavimento de baldosa de terrazo, textura pergamino, de 30x30x4 cm., sobre solera de hormigón HM-20/P/20/I, y 15 cm. de espesor, sentada con mortero de cemento, i/p.p. de junta de dilatación, en- lechado, limpieza y parte proporcional de pavimetno de distinta ru- gosidad y textura antideslizante con resaltos tipo botón en pasos de peatones, completamente terminado. 23.859,100 42,21 1.007.092,61

TOTAL CAPITULO C003 3.658.782,50

PRESUPUESTO 3 Red viaria Lugones)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

EC141030 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 10 cm de ancho en eje de calzada, o separación de carriles, en líneas continuas y discontinuas, incluso premarcaje. 19.842,520 1,00 19.842,52

EC141060 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 40 cm de ancho en bor- des de calzada, en líneas discontinuas, incluso premarcaje. 6.000,000 3,57 21.420,00

EC141070 M2 Cebreado de isletas, flechas, pasos de peatones, líneas de parada, etc., incluso premarcaje, ejecutado con pintura termoplástica en frío de dos componentes, realmente pintado, totalmente termina- do. 6.000,000 17,74 106.440,00

EC131000 Ud Señal circular reflectante de 60 cm. de diámetro, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 30,000 94,33 2.829,90

EC131070 Ud Señal triangular de 90 cm. de lado reflectante, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 30,000 101,21 3.036,30

EC131020 Ud Señal reflectante cuadrada de 60 cm. de lado, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 10,000 89,79 897,90

EC131060 Ud Señal octogonal de "STOP" de 90 cm., reflectante, de doble apote- ma, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x60 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 20,000 187,25 3.745,00

EC131250 M2 Cartel informativo de localización u orientación, en chapa de ace- ro reflexivo, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvaniza- dos, totalmente colocado. 10,000 199,75 1.997,50

EC131240 M2 Cartel reflexivo de aluminio extrusionado a emplear en señalización informativa vertical, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvanizados, totalmente colocado. 10,000 117,16 1.171,60

PRESUPUESTO 4 Red viaria Lugones)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

EPB00010 Ud Módulo de señalización urbana reflexiva, de dimensiones 1.500x300 mm, totalmente colocada, excepto báculo. 24,000 115,20 2.764,80

EPB00020 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de un módulo galvani- zado, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 105,17 315,51

EPB00030 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de dos módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 6,000 130,86 785,16

EPB00040 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de tres módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 2,000 213,20 426,40

EPB00050 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de cuatro módulos gal- vanizados, según planos, incluso cimentación, totalmente coloca- do y ejecutado. 2,000 232,71 465,42

TOTAL CAPITULO C004 19.842,52

PRESUPUESTO 5 Red viaria Lugones)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C005 REPOSICIONES Y SERVICIOS

6.001 Construcción de infraestructuras necesarias para la correcta presta- ción de los servicios públicos de abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, suministro de gas, telefonia etc.., según pres- cripciones del Ayuntamiento y empresas suministradores. Estimando un coste aprox. de 1000 €/m eje vial 3.956,590 1.000,00 3.956.590,00

TOTAL CAPITULO C005 3.956.590,00

PRESUPUESTO 6 Red viaria Lugones)

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C006 VARIOS

7.01 Retirada, transporte y entrega, incluyendo canon de vertido, a plan- ta de valorización de residuos generados durante la ejecución de las obras 1,000 160.000,00 160.000,00

7.02 Presupuesto de Seguridad y Salud durante la construcción de las obras, según Estudio de Seguridad y Salud. 1,000 160.000,00 160.000,00

7.03 Redacción de proyecto de ejecución por técnico competente. 1,000 400.000,00 400.000,00

7.04 Dirección de obra por técnico competente. 1,000 400.000,00 400.000,00

TOTAL CAPITULO C006 1.120.000,00

TOTAL PRESUPUESTO 9.500.565,04

PRESUPUESTO 7 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto Total

VIARIOS Red viaria Lugones

Concept o Importe

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 9.500.565,04

13 % Gastos generales...... 1.235.073,46

6 % Beneficio industrial...... 570.033,90

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 11.305.672,39

21 % I.V.A...... 2.374.191,20

PRESUPUESTO TOTAL 13.679.863,59

Asciende el VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO (sin I.V.A.) a la cantidad de ONCE MI LLONES TRESCI ENTOS CI NCO MI L SEI SCI ENTOS SETENTA Y DOS EUROS con TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS.

Al que corresponde un IVA de DOS MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y UN EUROS con VEINTE CÉNTIMOS.

Para formar un presupuesto TOTAL (IVA incluido) de TRECE MILLONES SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES EUROS con CINCUENTA Y NUEVE CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO TOTAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Resumen Presupuesto

VIARIOS Red viaria Lugones

Capít ulo Resumen Importe

C001 MOVIMI ENTO DE TIERRAS...... 610.415,39

C002 DRENAJES...... 134.934,63

C003 FIRMES Y PAVIMENTOS...... 3.658.782,50

C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMI ENTO Y DEFENSAS...... 19.842,52

C005 REPOSICIONES Y SERVI CI OS...... 3.956.590,00

C006 VARIOS...... 1.120.000,00

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 9.500.565,04

Asciende el presupuesto de EJECUCION MATERIAL a la cantidad de NUEVE MILLONES QUINIENTOS MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO EUROS, con CUATRO CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

ACCESO SILVOTA Y CASTRO

VIARIOS Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto de Ejecución Material

VIARIOS Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C001 MOVIMIENTO DE TIERRAS

EC011015 m2 Despeje, limpieza y desbroce del terreno por medios manuales y/o mecánicos, incluso eliminación de arbolado, arbustos y tocones y retirada de todo tipo de cierres de alambrada y metálicas ó vege- tales, con transporte de productos sobrantes a vertedero autorizado (y cánon de vertido). 4.930,000 0,38 1.873,40

EC021030 m3 Excavación de tierra vegetal incluso, carga y transporte a vertedero o acopios en lugar de empleo. 2.465,000 2,67 6.581,55

EC021040 m3 Excavación sin clasificar de la explanación, incluso carga y transpor- te a vertedero (y canon de vertido) o lugar de empleo de los pro- ductos de la excavación, y refino de taludes. 2.465,000 3,55 8.750,75

EC023000 m3 Terraplén o pedraplén con productos procedentes de la excava- ción, totalmente terminado, incluso extensión y compactación. 2.000,000 1,53 3.060,00

EC023020 m3 Terraplén o pedraplén formado con material procedente de présta- mos con material tolerable o superior, en núcleos, cimientos o espal- dones, incluso preparación de la superficie de apoyo del relleno, ex- tendido, humectación o desecación y compactación por tonga- das, terminación y refino de la explanada y perfilado de taludes, to- talmente terminado. 2.000,000 5,64 11.280,00

EC021180 m3 Suelo seleccionado procedente de préstamos ó de la excavación, en coronación de terraplén o fondo de excavación, para formación de explanada. 905,130 7,20 6.516,94

TOTAL CAPITULO C001 38.062,64

PRESUPUESTO 1 Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C002 DRENAJES

EU032025R m Dren subterraneo constituido por tubo de PVC de diámetro 160 mm, ejecutado según planos, bajo cuneta revestida o excavación en sa- neo, incluso excavación, relleno de zanja con material filtrante, membrana geotextil de 180 gr/m² y transporte de productos sobran- tes a vertedero autorizado, totalmente terminado. 600,000 15,42 9.252,00

02.002 m Metro lineal de cuneta de hormigón en pie de desmonte de 3,00 x 0,30 m. ejecutada con hormigón HM-20/P/20/I, incluso excavación, rellenos en asiento y trasdós y encofrado. Totalmente terminada 600,000 27,51 16.506,00

TOTAL CAPITULO C002 25.758,00

PRESUPUESTO 2 Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C003 FIRMES Y PAVIMENTOS

3.001 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC16 surf D a em- plear en capa de rodadura, puesta en obra y compactación, inclui- do filler de aportación, excluido el betún. 270,772 26,05 7.053,61

3.002 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC22 bin S a em- plear en capa de intermedia, puesta en obra y compactación, in- cluido filler de aportación, excluido el betún. 318,294 23,87 7.597,68

3.003 Tm Tonelada de mezcla bituminosa en caliente tipo AC32 base G a em- plear en capa BASE, áridos con desgaste de los ángeles < 35, fabri- cada y puesta en obra, extendido y compactación, incluido filler de aportación, excluido el betún. 727,216 23,13 16.820,51

3.004 m3 Metro cúbico de base granular constituida por zahorra artificial (ZA 0/20), según criterios PG3, incluida extensión, humectación y com- pactación hasta el grado procedente, totalmente terminada y me- dida según criterios del pliego de prescripciones técnicas particula- res. 1.353,858 17,56 23.773,75

3.005 Tm Tonelada de riego de adherencia C60B3 ADH, incluso p.p. de barri- do y preparación de la superficie existente. 2,212 330,02 730,00

3.006 Tm Tonelada de riego asfáltico de imprimación tipo C50BF4 IMP, incluso p.p. de barrido y preparación de la superficie existente. 3,316 320,00 1.061,12

3.007 Tm Tonelada de betún asfaltico convencional BC 50/70 utilizado en mezclas bituminosas en caliente, según determinaciones art. 211 PG-3 y modificaciones Orden Fom 2523/2014. 51,824 440,00 22.802,56

3.008 m2 Sección para viales con tráfico de categoría C4 (áreas peatonales, calles residenciales) y categoría de explanada E1 (5 <= CBR < 10), pavimentada con adoquín bicapa de hormigón, formato rectangu- lar, 200x100x60 mm, acabado superficial liso, color gris, aparejado a matajunta para tipo de colocación flexible, sobre una capa de are- na de 0,5 a 5 mm de diámetro, cuyo espesor final, una vez coloca- dos los adoquines y vibrado el pavimento con bandeja vibrante de guiado manual, será uniforme y estará comprendido entre 3 y 5 cm, dejando entre ellos una junta de separación entre 2 y 3 mm, para su posterior relleno con arena natural, fina, seca y de granulometría comprendida entre 0 y 2 mm, realizado sobre firme compuesto por base flexible de zahorra natural, de 20 cm de espesor. 714,700 25,50 18.224,85

PRESUPUESTO 3 Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Código Descripción Cantidad Precio Importe

TOTAL CAPITULO C003 98.064,08

PRESUPUESTO 4 Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS

EC141030 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 10 cm de ancho en eje de calzada, o separación de carriles, en líneas continuas y discontinuas, incluso premarcaje. 1.200,000 1,00 1.200,00

EC141060 Ml Marca vial reflexiva tipo spray plástico de 40 cm de ancho en bor- des de calzada, en líneas discontinuas, incluso premarcaje. 50,000 3,57 178,50

EC141070 M2 Cebreado de isletas, flechas, pasos de peatones, líneas de parada, etc., incluso premarcaje, ejecutado con pintura termoplástica en frío de dos componentes, realmente pintado, totalmente termina- do. 30,000 17,74 532,20

EC151024R Ml Barrera de seguridad doble de doble onda BMSNA4/120b galvaniza- da en caliente, terminales en tope y poste recto, hincada a terreno, incluso p.p. de poste tubular de 120x55 mm cada 4 m, tornillería y captafaros, totalmente terminada. 150,000 27,81 4.171,50

EC151022R Ud Abatimiento de barrera de seguridad de 4 metros, incluso p.p. de tornillería y captafaros, totalmente terminado. 20,000 110,61 2.212,20

EC161050 Ud Captadero con reflectancia a una cara, totalmente colocado, in- cluso limpieza de la superficie y resina de sujección, totalmente co- locado. 150,000 4,68 702,00

EC131000 Ud Señal circular reflectante de 60 cm. de diámetro, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 10,000 94,33 943,30

EC131070 Ud Señal triangular de 90 cm. de lado reflectante, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 10,000 101,21 1.012,10

EC131020 Ud Señal reflectante cuadrada de 60 cm. de lado, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x50 cm., incluso poste galvanizado y torni- llería, colocada y totalmente terminada. 5,000 89,79 448,95

EC131060 Ud Señal octogonal de "STOP" de 90 cm., reflectante, de doble apote- ma, fijada sobre dado de hormigón HM-20 de 40x40x60 cm., incluso poste galvanizado y tornillería, colocada y totalmente terminada. 12,000 187,25 2.247,00 PRESUPUESTO 5 Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Código Descripción Cantidad Precio Importe

EC131250 M2 Cartel informativo de localización u orientación, en chapa de ace- ro reflexivo, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvaniza- dos, totalmente colocado. 5,000 199,75 998,75

EC131240 M2 Cartel reflexivo de aluminio extrusionado a emplear en señalización informativa vertical, fijado sobre dados de hormigón HM-20 de 50x50x50 cm, incluso p.p. de anclajes y postes de sustentación IPN-120 galvanizados, totalmente colocado. 5,000 117,16 585,80

EPB00010 Ud Módulo de señalización urbana reflexiva, de dimensiones 1.500x300 mm, totalmente colocada, excepto báculo. 14,000 115,20 1.612,80

EPB00020 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de un módulo galvani- zado, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 105,17 105,17

EPB00030 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de dos módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 3,000 130,86 392,58

EPB00040 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de tres módulos galva- nizados, según planos, incluso cimentación, totalmente colocado y ejecutado. 1,000 213,20 213,20

EPB00050 Ud Báculo tipo AIMPE para señalización urbana de cuatro módulos gal- vanizados, según planos, incluso cimentación, totalmente coloca- do y ejecutado. 1,000 232,71 232,71

TOTAL CAPITULO C004 17.788,76

PRESUPUESTO 6 Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C005 REPOSICIONES Y SERVICIOS

6.001 Reposición de servicios existentes. 1,000 90.000,00 90.000,00

TOTAL CAPITULO C005 90.000,00

PRESUPUESTO 7 Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Código Descripción Cantidad Precio Importe

CAPÍTULO C006 VARIOS

7.01 Retirada, transporte y entrega, incluyendo canon de vertido, a plan- ta de valorización de residuos generados durante la ejecución de las obras 1,000 15.000,00 15.000,00

7.02 Presupuesto de Seguridad y Salud durante la construcción de las obras, según Estudio de Seguridad y Salud. 1,000 15.000,00 15.000,00

7.03 Redacción de proyecto de ejecución por técnico competente. 1,000 35.000,00 35.000,00

7.04 Dirección de obra por técnico competente. 1,000 35.000,00 35.000,00

TOTAL CAPITULO C006 100.000,00

TOTAL PRESUPUESTO 369.673,48

PRESUPUESTO 8 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Presupuesto Total

VIARIOS Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Concept o Importe

PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 369.673,48

13 % Gastos generales...... 48.057,55

6 % Beneficio industrial...... 22.180,41

VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO 439.911,43

21 % I.V.A...... 92.381,40

PRESUPUESTO TOTAL 532.292,83

Asciende el VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO (sin I.V.A.) a la cantidad de CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS ONCE EUROS con CU ARENTA Y TRES CÉNTI M OS.

Al que corresponde un IVA de NOVENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y UN EUROS con CUARENTA CÉNTIMOS.

Para formar un presupuesto TOTAL (IVA incluido) de QUINIENTOS TREINTA Y DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS EUROS con OCHENTA Y TRES CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO TOTAL 1 Estudio sobre las infraestructuras de servicios y de la red viaria estructurante del municipio para la Revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Siero

Resumen Presupuesto

VIARIOS Mejora Acceso Poligonos Silvota y del Castro

Capít ulo Resumen Importe

C001 MOVIMI ENTO DE TIERRAS...... 38.062,64

C002 DRENAJES...... 25.758,00

C003 FIRMES Y PAVIMENTOS...... 98.064,08

C004 SEÑALIZACIÓN, BALIZAMI ENTO Y DEFENSAS...... 17.788,76

C005 REPOSICIONES Y SERVI CI OS...... 90.000,00

C006 VARIOS...... 100.000,00

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 369.673,48

Asciende el presupuesto de EJECUCION MATERIAL a la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MI L SEI SCI ENTOS SETENTA Y TRES EUROS, con CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS.

PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL 1