01 Preliminar.Qxp

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

01 Preliminar.Qxp Revista Española de la Función Consultiva CONSEJO ASESOR Excmo. Sr. D. José Manuel Romay Beccaría Presidente del Consejo de Estado Hble. Sr. D. Joan Egea Fernández Presidente del Consejo de Garantías Estatutarias de la Generalidad de Cataluña Excmo. Sr. D. Tomàs Font i Llovet Presidente de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalidad de Cataluña Excmo. Sr. D. Carlos Millán Hernández Presidente del Consejo Consultivo de Canarias Hnble. Sr. D. Rafael Perera Mezquida Presidente del Consejo Consultivo de las Illes Balears Excmo. Sr. D. Juan B. Cano Bueso Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía Hnble. Sr. D. Vicente Garrido Mayol Presidente del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunitat Valenciana Excmo. Sr. D. Ramón Salanova Alcalde Presidente del Consejo Consultivo de Aragón Excmo. Sr. D. Joaquín Espert Pérez-Caballero Presidente del Consejo Consultivo de La Rioja Excma. Sra. D.ª María Teresa Conde-Pumpido Tourón Presidenta del Consejo Consultivo de Galicia Excmo. Sr. D. Emilio Sanz Sánchez Presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha Excmo. Sr. D. Antonio Gómez Fayrén Presidente del Consejo Jurídico de la Región de Murcia Excmo. Sr. D. Euegnio Simón Acosta Presidente del Consejo de Navarra Ilmo. Sr. D. Sabino Torre Díez Presidenta de la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi Excma. Sra. D.ª Rosa Elena Muñoz Blanco Presidenta del Consejo Consultivo de Extremadura Excmo. Sr. D. Mario Amilivia González Presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León Excmo. Sr. D. Bernardo Fernández Pérez Presidente del Consejo Consultivo del Principado de Asturias Excmo. Sr. D. Mariano Zabía Lasala Presidente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid CONSEJO DE REDACCIÓN DIRECTOR Vicente Garrido Mayol José Díez Cuquerella, María Luisa Mediavilla Cruz, Enrique F. Fliquete Lliso, Francisco Camps Ortiz, Miguel Pastor López, Miguel Mira Ribera (†), Vicente Cuñat Edo, Alberto Jarabo Calatayud, Ana Castellano Vilar. Secretario Fernando García Mengual El Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana no se responsabiliza de las posiciones mante- nidas o vertidas por los colaboradores de la REFC, que son, en consecuencia estrictamente personales. Revista Española de la FUNCIÓN CONSULTIVA 18 JULIO - DICIEMBRE 2012 In memoriam MIGUEL MIRA RIBERA Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana Edita : Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana Producción gráfica : Guada Litografía, S.L. Maquetación : Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana ISSN : 1698-6849 Depósito Legal : V-4523-2004 SUMARIO Presentación 13 In memoriam, Miguel Mira Ribera 15 Estudios I) Jornadas de Responsabilidad Patrimonial PATRICIA BOIX MAÑÓ. Responsabilidad patrimonial por anulación de actos administrativos (doctrina del margen de la tolerancia), y por la adopción de medidas cautelares .................................. 19 JOSÉ DÍEZ CUQUERELLA. Responsabilidad de la Administración por daños derivados de la actuación de sus contratistas y conce- sionarios................................................................................ 41 ARTUR FONTANA I PUIG. Responsabilidad patrimonial en materia urbanística ................................................................................ 63 PABLO J. COLLADO BENEYTO. Responsbilidad patrimonial de las Entidades Locales por obras y accidentes de tráfico ............ 83 JOSÉ HOYO RODRIGO. Responsabilidad patrimonial de las Entida- des Locales en lo tocante a obras ejecutadas.......................... 99 VICENTE CUÑAT EDO. El aseguramiento de la responsabilidad patri- monial de la Administración ...................................................... 117 II) Estudios recibidos CARLOS YÁÑEZ DÍAZ. La garantía definitiva en la Legislación de Con- tratos Públicos. Su problemática incautación en la doctrina de los Consejos Consultivos .................................................................. 133 ELISA BORGHI. Reparto de competencias entre el Estado y las Regiones en materia aeroportuaria. El caso italiano ................ 159 5 Dictámenes CONSEJO DE GARANTÍAS ESTATUTARIAS DE CATALUÑA Dictamen 7/2012, de 8 de junio, emitido con cáracter previo a la interposición ante el Tribunal Constitucional de un recurso de inconstitucionalidad, sobre el Real decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de raciona- lización del gasto público en el ámbito educativo .............. 179 CONSELL JURÍDIC CONSULTIU DE LA COMUNITAT VALENCIANA Dictamen 239/2013, de 30 de abril, sobre el Anteproyecto de Ley, de la Generalitat, del Consell Jurídic Consultiu ........ 213 Dictamen 202/2013, de 18 de abril, sobre el Anteproyecto de Ley, de la Generalitat, del Consell Valencià de Cultura (extracto) .......................................................................... 235 Dictamen 210/2013, de 18 de abril, sobre el Anteproyecto de Ley de la Generalitat, de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (extracto) ............................................................ 239 CONSEJO CONSULTIVO DE LA RIOJA Dictamen 36/2013, de 25 de julio, sobre el Anteproyecto de Ley de Hacienda Pública de la Rioja (extracto) .................. 247 CONSEJO CONSULTIVO DE CASTILLA Y LEÓN Dictamen 27/2013, de 14 de febrero, sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la organización y el funcio- namiento de las Instituciones propias de la Comunidad .. 293 Jurisprudencia Las limitaciones a la potestad de autoorganización de los Consejos Consultivos: comentario a la Sentencia del Tri- bunal Supremo de 15 de febrero de 2013 Fernando García Mengual ................................................ 357 Notas Bibliográficas Recensión de «La responsabilidad por los daños causados en la eje- cución de contratos administrativos», de María José Alonso Mas y Edilberto Narbón Laínez. Inmaculada Revuelta Pérez .............................................. 365 6 Normas de los Consejos Consultivos CONSEJO CONSULTIVO DE CASTILLA Y LEÓN Ley 4/2013, de 19 de junio, por la que se modifica la organi- zación y el funcionamiento de las Instituciones propias de la Comunidad de Castilla y León .............................................. 373 Información institucional Consejo de Garantías Estatutarias.................................... 397 Consejo Consultivo de las Illes Balears ............................ 397 Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana...... 399 Consejo Consultivo de Aragón .......................................... 399 Consejo Consultivo de La Rioja ........................................ 399 Consejo Jurídico de la Región de Murcia .......................... 400 Consejo de Navarra .......................................................... 400 Autores 401 Consejo de Redacción 407 Instrucciones a los autores 409 Boletín de suscripción 411 7 TABLE OF CONTENTS Presentation 13 In memoriam, Miguel Mira Ribera 15 Studies I) Dissemination Sessions about Patrimonial Liability PATRICIA BOIX MAÑÓ. Patrimonial liability by the avoidance of the administrative acts (margin of tolerance doctrine) and the adoption of provisional measures ............................................ 19 JOSÉ DÍEZ CUQUERELLA. Liability of the Administration for damages caused by its contractors and dealers ...................................... 41 ARTUR FONTANA I PUIG. Patrimonial liability in relating urban deve- lopment matters .......................................................................... 63 PABLO J. COLLADO BENEYTO. Patrimonial liability of the Local Enti- ties for building and traffic accidents...................................... 83 JOSÉ RODRIGO HOYO. Patrimonial liability of the Local Entities in exe- cuted building .............................................................................. 99 VICENTE CUÑAT EDO. The assurance of the Administration patrimo- nial liability.................................................................................. 117 II) Other studies CARLOS YÁÑEZ DÍAZ. Final guarantee in Public Contracts Law. The problematic seizure in the doctrine of Advisory Councils.......... 133 ELISA BORGHI. The allocation of legislative cometences between State and Regions in airport matter. The Italian case .............. 159 Rulings COUNCIL FOR STATUTORY GUARANTEES OF CATALONIA Ruling 7/2012, of 8 June, issued prior to bringing an action before the Constitutional Court, on Decree-Law No 14/2012, of 20 April, on urgent measures of streamlining public expen- diture in education.................................................................. 179 9 LEGAL CONSULTATIVE COUNCIL OF THE COMUNITAT VALENCIANA Ruling 239/2013, of 30 April, on de Draft Law by the Gene- ralitat, by the Consell Jurídic Consultiu (Legal Public Advi- sory body of the Valencian Generalitat) ............................ 213 Ruling 202/2013, of 18 April, on the Draft Law by the Con- sell Valencià de Cultura (Cultural Advisory Body) -excerpt- 235 Ruling 210/2013, of 18 April, on the Draft Law by Generali- tat, by the Acadèmia Valenciana de la Llengua (Academy of the Valencia Language) .................................................... 239 CONSULTATIVE COUNCIL OF LA RIOJA Ruling 36/2013, of 25 July, on the Draft Law of Public Finan- ce of La Rioja Region -excerpt- .......................................... 247 CONSULTATIVE COUNCIL OF CASTILLA AND LEÓN Ruling 27/2013, of 14 February, on the Draft Law amending the organization and functioning of the Valencian Region’s own institutions................................................................ 293 Case-law The limitations on Consultative Councils’ self-organisation power: commentary
Recommended publications
  • KAZAKHSTAN TREND from Totalitarianism to Democratic and Legal State
    Astana, 2015 ББК 63.3(5Ка)я6 С 82 Kazakhstan trend: from Totalitarianism to Democratic and Legal State (View from the Outside) / Collection of articles. Executive editor and author of the introduction Doctor of Law, professor, Honored worker of the Republic of Kazakhstan I.I. Rogov, Astana, 2015. – 234 p. ISBN 9965-27-571-8 ББК 63.3(5Ка)я6 Constitution of the Republic of Kazakhstan, drafted on the initiative and under the direct supervision of the President of the Republic of Kazakhstan – Leader of the Nation N.A. Nazarbayev, adopted on the nationwide referendum on 30 August 1995, has become a stable political and legal foundation of the state and society, dialectical combination of the best achievements of the world constitutional idea with Kazakhstan values, of the formation of unified constitutional and legal policy and practice, of gradual assertion of real constitutionalism. This publication includes articles, reflecting the opinions of foreign experts on the significance of the Constitution of the Republic of Kazakhstan in the deep and comprehensive reformation of Kazakhstan, its transformation into a modern, strong, successful and prosperous state. The collection also includes analytical comparative materials on the experience of Kazakhstani law and state institutions in comparison with similar branches and institutions of other countries. Among the authors are the representatives of authoritative international organizations, famous politicians, heads of state agencies, world-known scientists from various fields of human knowledge. Publication is interesting and useful for politicians, legislators and law enforcers, academics and wide audience. ISBN 9965-27-571-8 © Constitutional Council of the Republic of Kazakhstan, 2015 CONTENT INTRODUCTION .........................................................................................................................
    [Show full text]
  • Interior) .Indd 1 12/12/2016 9:11:06 Numero 12 (Interior) .Indd 2 12/12/2016 9:11:06 Los Propagandistas En Las Calles
    Numero 12 (interior) .indd 1 12/12/2016 9:11:06 Numero 12 (interior) .indd 2 12/12/2016 9:11:06 Los propagandistas en las calles Numero 12 (interior) .indd 3 12/12/2016 9:11:06 La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), fundada en 1909, es una agrupación de seglares católicos con personalidad jurídica eclesiástica y civil, cuyo carisma se orienta al apostolado católico, formando e instando a sus miembros para que tomen parte activa en la vida pública y sirviendo de nexo de unión de los católicos. El propagandista antepone su compromiso cristiano y su afán de testimonio evangélico a cualesquiera otras consideraciones e intereses, adoptando actitudes inequívocas en favor de la verdad y la justicia y en defensa de la persona humana. Numero 12 (interior) .indd 4 12/12/2016 9:11:06 Asociación Católica de Propagandistas Centenario Los propagandistas en las calles Mª Carmen Escribano Ródenas Numero 12 (interior) .indd 5 12/12/2016 9:11:06 Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Los propagandistas en las calles © 2016, Mª Carmen Escribano Ródenas © 2016, del Prólogo, Antonio Rendón-Luna y de Dueñas © 2016, de la edición, Fundación Universitaria San Pablo CEU CEU Ediciones Julián Romea 18, 28003 Madrid Teléfono: 91 514 05 73, fax: 91 514 04 30 Correo electrónico: [email protected] www.ceuediciones.es Maquetación: Luzmar Estrada Seidel (CEU Ediciones) ISBN: 978-84-16477-50-0 Depósito legal: M-42100-2016 Imprime: Gráficas Vergara, S.
    [Show full text]
  • Los Orígenes Históricos Del Anticatalanismo De La Transición
    FACULTAT DE GEOGRAFIA i HISTÒRIA DEPARTAMENT D’HISTORIA MODERNA I CONTEMPORÀNIA Los orígenes históricos del anticatalanismo de la transición valenciana (1976-1982) Tradición, resistencia y reacción Tesis doctoral de Juan Luis Sancho Lluna Dirigida por el Prof. Dr. Marc Baldó Lacomba y el Prof. Dr. Ricard Camil Torres Fabra Valencia, 2017 En ciencia el hecho queda, pero la teoría se renueva. Santiago Ramón y Cajal A Manuel Sanchis Guarner por su obra y compromiso cívico ÍNDICE Introducción ........................................................................................................... 1 1.- La transición política: el final del franquismo y el espíritu de la reforma política (1973-1976) ............................................................................... 10 1.1.- La cuestión social en la crisis del Estado franquista. ............................ 12 1.2.- La razón de Estado y la élite política reformista ................................... 28 2.- Algunas cuestiones previas a la transición valenciana .............................. 40 2.1.- 1958-1962: una fase crucial en la historia política del franquismo valenciano. ........................................................................................... 42 2.2- La inexistencia de reformistas en el franquismo valenciano. ................ 55 2.3.- 1962 y el temido árbol de la libertad: historia política de la oposición democrática. ......................................................................... 63 3.- Anticatalanismo y reaccionarismo ..............................................................
    [Show full text]
  • El Franquismo Valenciano
    © Benito Sanz Díaz y Josep Maria Felip i Sardà, 2006 © Institució Alfons el Magnànim-Diputació de València, 2006 Director: Ricard Bellveser Diseño y maquetación: Quinto A Estudio Gráfico, S.L. Imagen de la sobrecubierta y cubierta: Juan Genovés, El abrazo, © VEGAP, Valencia, 2006 ISBN: 84-7822-476-9 Depósito Legal: V-5070-2006 Imprime: Gráficas Marí Montañana, S.L. (Valencia) - Tel. 96 391 23 04 A Patricia, Gabriela y David, que nacieron cuando la Comunitat Valenciana ya existía. introducción n “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”. Constitución Española, 1978. Artículo 2. “Artículo 1: Uno. El pueblo valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la indisoluble unidad de la nación española, como expresión de su identidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que la Constitución reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunidad Valenciana. Dos. La Comunidad Valenciana es la expresión de la voluntad democrática y del derecho del autogobierno del pueblo valenciano, y se rige por el presente Estatuto, que es su norma institucional básica. Tres. La Comunidad Valenciana tiene por objeto reforzar la democracia y garantizar la participación de todos los ciudadanos en la realización de sus fines.” Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Ley Orgánica 5/1982 de 1 de julio. La construcción política de la Comunitat Valenciana “Como alguien no lo remedie, y parece que nadie hay interesado en del Real Decreto-ley 10/1978, por el que se creaba el Consell del País hacerlo, aquí la historia de la Transición la contará Victoria Prego, que Valenciano.
    [Show full text]
  • Igualdad Entre Géneros: Hacia Un Trabajo Social Feminista En El Ámbito Educativo
    TESIS DOCTORAL Título Igualdad entre géneros: hacia un Trabajo Social feminista en el ámbito educativo Autor/es Sofía Montenegro Leza Director/es Esther Raya Díez Facultad Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Titulación Departamento Derecho Curso Académico Igualdad entre géneros: hacia un Trabajo Social feminista en el ámbito educativo, tesis doctoral de Sofía Montenegro Leza, dirigida por Esther Raya Díez (publicada por la Universidad de La Rioja), se difunde bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden solicitarse a los titulares del copyright. © El autor © Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones, 2021 publicaciones.unirioja.es E-mail: [email protected] Tesis Doctoral IGUALDAD ENTRE GÉNEROS: HACIA UN TRABAJO SOCIAL FEMINISTA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Sofía Montenegro Leza Directora: Dra. Esther Raya Díez Universidad de La Rioja Escuela de Máster y Doctorado Programa de Doctorado en Derecho y Cambio Social Área de Trabajo Social y Servicios Sociales 2020/2021 A mi madre. Estoy aquí gracias a tu presencia y a tu ausencia. Eres mi maestra. El mejor regalo siempre fuiste tú. TESIS DOCTORAL QUE OPTA A MENCIÓN INTERNACIONAL IGUALDAD ENTRE GÉNEROS Hacia un Trabajo Social feminista en el ámbito educativo GENDER EQUALITY Towards feminist Social Work in education Autora: Sofía Montenegro Leza Dirección de tesis: Dra. Esther Raya Díez La presente tesis doctoral ha sido financiada por la Comunidad Autónoma de La Rioja a través de un contrato predoctoral para la Formación de Personal Investigador: FPI – UR/ CAR 2017. AGRADECIMIENTOS Realizar una tesis doctoral es mucho más que la culminación de tu carrera estudiantil.
    [Show full text]
  • Revista Española De La Función Consultiva CONSEJO ASESOR Excmo
    Revista Española de la Función Consultiva CONSEJO ASESOR Excmo. Sr. D. José Manuel Romay Beccaría Presidente del Consejo de Estado Hnble. Sr. D. Joan Egea Fernández Presidente del Consejo de Garantías Estatutarias de la Generalidad de Cataluña Excmo. Sr. D. Albert Lamarca i Marquès Presidente de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalidad de Cataluña Excmo. Sr. D. Carlos Millán Hernández Presidente del Consejo Consultivo de Canarias Hnble. Sr. D. Rafael Perera Mezquida Presidente del Consejo Consultivo de las Illes Balears Excmo. Sr. D. Juan B. Cano Bueso Presidente del Consejo Consultivo de Andalucía Hnble. Sr. D. Vicente Garrido Mayol Presidente del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunitat Valenciana Excmo. Sr. D. Ramón Salanova Alcalde Presidente del Consejo Consultivo de Aragón Excmo. Sr. D. Joaquín Espert Pérez-Caballero Presidente del Consejo Consultivo de La Rioja Excmo. Sr. D. José Luis Costa Pillado Presidente del Consejo Consultivo de Galicia Excmo. Sr. D. Emilio Sanz Sánchez Presidente del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha Excmo. Sr. D. Antonio Gómez Fayrén Presidente del Consejo Jurídico de la Región de Murcia Excmo. Sr. D. Eugenio Simón Acosta Presidente del Consejo de Navarra Ilmo. Sr. D. Sabino Torre Díez Presidente de la Comisión Jurídica Asesora de Euskadi Excmo. Sr. D. Pedro Tomás Nevado-Batalla Moreno Presidente del Consejo Consultivo de Extremadura Excmo. Sr. D. Mario Amilivia González Presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León Excmo. Sr. D. Bernardo Fernández Pérez Presidente del Consejo Consultivo del Principado de Asturias Excmo. Sr. D. Ignacio Astarloa Huarte-Mendicoa Presidente del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid CONSEJO DE REDACCIÓN DIRECTOR Vicente Garrido Mayol José Díez Cuquerella, María Luisa Mediavilla Cruz, Enrique F.
    [Show full text]