ED482735.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Primer Viaje a China En Una Máquina Del Tiempo. Luces Y Sombras En El Anacronópete De Enrique Gaspar Y Rimbau Rachid Lamarti Tamkang University
ISSN: 2519-1268 Issue 8 (Spring 2019), pp. 1-27 DOI: http://dx.doi.org/10.6667/interface.8.2019.68 El primer viaje a China en una máquina del tiempo. Luces y sombras en El anacronópete de Enrique Gaspar y Rimbau rachid lamarti Tamkang University Abstracto Nadie discute a Herbert George Wells (1866-1946) como uno de los precursores de la moderna literatura de ciencia ficción. Su celebérrima La máquina del tiempo, además, le otorgó en 1895 el blasón de inventor literario de la máquina del tiempo. Sin embargo, contra la opinión general, la patente de esa invención no pertenece (al menos en exclusiva) a H. G. Wells. En 1887, es decir, ocho años antes de La máquina del tiempo, se publicó en Barcelona El anacronópete de Enrique Gaspar y Rimbau (1842-1902). Este artículo se centra en dos de las anticipaciones de El anacronópete: la pionera fabulación de una máquina de retroceder en el tiempo y el primer viaje a China a bordo de una máquina así. También analiza las causas por las que El anacronópete no ganó altura, así como la nula visión de futuro de Enrique Gaspar: ¿por qué a las puertas de hacer historia recogió el paso y volvió a la fila? Palabras clave: El anacronópete, Enrique Gaspar y Rimbau, ciencia ficción, viaje en el tiempo, máquina del tiempo, primer viaje a China en una máquina del tiempo. © Rachid Lamarti Este trabajo está licenciado bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommer- cial-ShareAlike 4.0 International License. http://interface.ntu.edu.tw/ 1 ISSN: 2519-1268 Issue 8 (Spring 2019), pp. -
La Diversidad En Ctim!
Calendario escolar 2020 - 2021 ¡CELEBREMOS LA DIVERSIDAD EN CTIM! ¡CELEBRE LA DIVERSIDAD EN CTIM CON SUS ESTUDIANTES! ¡Bienvenidos al 3er calendario anual de First Book para celebrar la cultura, la diversidad y la inclusión todo el año! Para el año escolar 2020-2021, First Book y Aerospace Industries Association (AIA) les presentan los pioneros en el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) a educadores y estudiantes. En los Estados Unidos, las carreras de CTIM se están volviendo más integrales en nuestra sociedad. Desde la inteligencia artificial y los vuelos espaciales, hasta los avances médicos y la exploración del óceano, las oportunidades en CTIM les dan a los estudiantes nuevas y emocionantes maneras de pensar sobre sus talentos, intereses y futuras carreras. En este calendario, usted verá los días festivos, religiosos y fechas relevantes a la cultura, historia o inclusión en los campos CTIM de cada mes. Trabajamos intencionalmente para celebrar a las personas en comunidades marginadas, cuyo ingenio, perseverancia y talentos no siempre son conocidos, pero cuyo impacto ha sido significativo y transformador. Los invitamos a que aprendan más sobre la gente y los eventos que los inspiran. Visite www.fbmarketplace.org/free-resources para más recursos que le ayudarán a usted celebrar con sus estudiantes sobre la cultura, la diversidad y la inclusión todo el año! Nota: Nota: En cada fecha en la que se habla de figuras notables, usted verá una (n), que indica la fecha de nacimiento, o una (a), que indica un acontecimiento innovador relacionado a esa persona y sus logros. © 2020 First Book. -
Australia Telescope National Facility Annual Report 2002
Australia Telescope National Facility Australia Telescope National Facility Annual Report 2002 Annual Report 2002 © Australia Telescope National CSIRO Australia Telescope National Facility Annual Report 2002 Facility ISSN 1038-9554 PO Box 76 Epping NSW 1710 This is the report of the Steering Australia Committee of the CSIRO Tel: +61 2 9372 4100 Australia Telescope National Facility for Fax: +61 2 9372 4310 the calendar year 2002. Parkes Observatory PO Box 276 Editor: Dr Jessica Chapman, Parkes NSW 2870 Australia Telescope National Facility Design and typesetting: Vicki Drazenovic, Australia Australia Telescope National Facility Tel: +61 2 6861 1700 Fax: +61 2 6861 1730 Printed and bound by Pirion Printers Pty Paul Wild Observatory Narrabri Cover image: Warm atomic hydrogen gas is a Locked Bag 194 major constituent of our Galaxy, but it is peppered Narrabri NSW 2390 with holes. This image, made with the Australia Australia Telescope Compact Array and the Parkes radio telescope, shows a structure called Tel: +61 2 6790 4000 GSH 277+00+36 that has a void in the atomic Fax: +61 2 6790 4090 hydrogen more than 2,000 light years across. It lies 21,000 light years from the Sun on the edge of the [email protected] Sagittarius-Carina spiral arm in the outer Milky Way. www.atnf.csiro.au The void was probably formed by winds and supernova explosions from about 300 massive stars over the course of several million years. It eventually grew so large that it broke out of the disk of the Galaxy, forming a “chimney”. GSH 277+00+36 is one of only a handful of chimneys known in the Milky Way and the only one known to have exploded out of both sides of the Galactic plane. -
Quién Llegó a La Luna?
1 ¿Quién llegó a la Luna? Rodriguez, Marcelo ¿Quién llegó a la Luna? : la conquista -y el desarrollo tecnológico- como relato épico / Marcelo Rodriguez ; Matías Carnevale ; Eduardo Wolovelsky. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Libros del Rojas, 2020. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-1862-32-0 1. Ciencias Sociales y Humanidades. I. Carnevale, Matías. II. Wolovelsky, Eduardo. III. Título. CDD 306.46 UNI VER SI DAD DE BUE NOS AI RES CEN TRO CUL TU RAL RECTOR RI CAR DO ROJAS Rec tor: Dr. Alberto Edgardo Barbieri Secretaria de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación: Lic. Paula Quattrocchi Coordinadora General de Cultura: Lic. Cecilia Vázquez Coordinadora Adjunta Administrativa: Mariana Ron Material producido por las oficinas de Publicaciones y Diseño del CCRRojas -UBA © Li bros del Ro jas © Los Autores No se per mi te la re pro duc ción to tal o par cial de es te li bro, ni su al ma ce na mien to en sis te ma in for má ti co, ni su trans mi sión en cual- quier for ma o por cual quier me dio, elec tró ni co, me cá ni co, fo to co pia u otros me dios sin el per mi so pre vio del edi tor. 2 ¿Quién llegó a la Luna? ¿Quién llegó a la Luna? La conquista (y el desarrollo tecnológico) como relato épico Marcelo Rodríguez Matías Carnevale Eduardo Wolovelsky 3 ¿Quién llegó a la Luna? ¿Quién llegó a la Luna? La conquista (y el desarrollo tecnológico) como relato épico Marcelo Rodríguez Propiedad privada El abogado y poeta chileno Jenaro Gajardo Vera (1919-1998) nunca llegó a la Luna, pero fue su legítimo dueño. -
Lecture 18, Structure of Spiral Galaxies
GALAXIES 626 Upcoming Schedule: Today: Structure of Disk Galaxies Thursday:Structure of Ellipticals Tuesday 10th: dark matter (Emily©s paper due) Thursday 12th :stability of disks/spiral arms Tuesday 17th: Emily©s presentation (intergalactic metals) GALAXIES 626 Lecture 17: The structure of spiral galaxies NGC 2997 - a typical spiral galaxy NGC 4622 yet another spiral note how different the spiral structure can be from galaxy to galaxy Elementary properties of spiral galaxies Milky Way is a ªtypicalº spiral radius of disk = 15 Kpc thickness of disk = 300 pc Regions of a Spiral Galaxy · Disk · younger generation of stars · contains gas and dust · location of the open clusters · Where spiral arms are located · Bulge · mixture of both young and old stars · Halo · older generation of stars · contains little gas and dust · location of the globular clusters Spiral Galaxies The disk is the defining stellar component of spiral galaxies. It is the end product of the dissipation of most of the baryons, and contains almost all of the baryonic angular momentum Understanding its formation is one of the most important goals of galaxy formation theory. Out of the galaxy formation process come galactic disks with a high level of regularity in their structure and scaling laws Galaxy formation models need to understand the reasons for this regularity Spiral galaxy components 1. Stars · 200 billion stars · Age: from >10 billion years to just formed · Many stars are located in star clusters 2. Interstellar Medium · Gas between stars · Nebulae, molecular clouds, and diffuse hot and cool gas in between 3. Galactic Center ± supermassive Black Hole 4. -
Explorando El Espacio [Material Para El Alumno]
Cuadernos de Trabajo Explorando el espacio [Material para el alumno] Cuadernillo para el docente PROPUESTA DE ENSEÑANZA INTEGRADA “Explorando el espacio” AUTORES: Leliwa Susana Coordinadora Pedagógica Ortiz M. Florencia Área Lengua Graciela Gaitán Área Ciencias Sociales Javier Martin Área Ciencias Naturales Explorando el espacio : cuadernillo para alumnos / Susana Dalia Leliwa ... [et.al.]. - 1a ed. - Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2010. 34 p. ; 27x21 cm. ISBN 978-950-33-0826-4 1. Astronomía. I. Leliwa, Susana Dalia CDD 520 Fecha de catalogación: 03/11/2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Equipo técnico Área Tecnología Educativa. Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC GOBERNADOR RECTORA Cr. Juan Schiaretti Dra. Silvia Carolina Scotto Programa de Educación a Distancia MINISTRO DE EDUCACIÓN VICERRECTORA Lectura y corrección de materiales Prof. Walter M Grahovac Dra. Hebe Golderhersch Mgter. Nora Alterman; Lic Ana Ambroggio SECRETARIA DE EDUCACIÓN SECRETARIO ACADÉMICO Diseño grá co Prof. Delia M Provinciali Dr. Gabriel Bernardello Agustín Massanet, Nicolás Pisano, Daniela Perello DIRECTORA GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUBSECRETARÍA DE GRADO Prof. y Lic Leticia Piotti Dra. María del Carmen Lorenzatti Coordinación Académica Gonzalo Gutiérrez DIRECTORA PROGRAMA DE ARTICULACIÓN Mariana Torres Lic. Ana María Carullo DIRECTOR PROGRAMA DE PLANEAMIENTO E INNOVACIÓN ACADÉMICA Dr. Juan Pablo Abratte 5 Explorando el espacio Material para alumnos Presentación pero reconociendo la diversidad y las diferencias -
De La Odisea a La Ciencia Ficción* Jules Verne
Jules Verne: de la odisea a la ciencia ficción* Jules Verne: from the Odyssey to Science Fiction JAVIER RODRÍGUEZ PEQUEÑO Universidad Autónoma de Madrid. Campus Universitario de Cantoblanco. Carretera de Colmenar Km. 15. 28049 Madrid [email protected] ORCID: http://orcid.org/0000-0002-0092-3820 Recibido: 22-1-2018. Aceptado: 28-2-2018. Cómo citar: Rodríguez Pequeño, Javier, “Jules Verne: de la odisea a la ciencia ficción”, Castilla. Estudios de Literatura 9 (2018): 1-19. DOI: https://doi.org/10.24197/cel.9.2018.1-19 Resumen: El artículo pretende recordar el importante papel que jugó Jules Verne en la moderna literatura fantástica. Sus Viajes extraordinarios modernizan la odisea clásica y, gracias a la incorporación de la ciencia y a la importancia que concede a la verosimilitud dentro de lo fantástico, crea la ciencia ficción, al tiempo que crea una literatura fantástica basada no el terror, como era común en su época, sino en la fascinación. La utopía es un género muy antiguo, pero no le sucede lo mismo a la distopía, que debe mucho también al escritor de Nantes. Palabras clave: Jules Verne; odisea moderna; literatura fantástica; ciencia ficción; distopía. Abstract: This article tries to remember the important role played by Jules Verne in modern fantastic literature. His Extraordinary Voyages modernizes the classic odyssey and, thanks to the incorporation of science and the importance it attaches to verisimilitude in the fantastic literature, creates science fiction, while creating a fantastic literature based not on terror, as was common in his time, but on fascination. Utopia is a very old genre but it does not happen the same to dystopia, which owes much to the writer of Nantes. -
7.5 X 11.5.Threelines.P65
Cambridge University Press 978-0-521-19267-5 - Observing and Cataloguing Nebulae and Star Clusters: From Herschel to Dreyer’s New General Catalogue Wolfgang Steinicke Index More information Name index The dates of birth and death, if available, for all 545 people (astronomers, telescope makers etc.) listed here are given. The data are mainly taken from the standard work Biographischer Index der Astronomie (Dick, Brüggenthies 2005). Some information has been added by the author (this especially concerns living twentieth-century astronomers). Members of the families of Dreyer, Lord Rosse and other astronomers (as mentioned in the text) are not listed. For obituaries see the references; compare also the compilations presented by Newcomb–Engelmann (Kempf 1911), Mädler (1873), Bode (1813) and Rudolf Wolf (1890). Markings: bold = portrait; underline = short biography. Abbe, Cleveland (1838–1916), 222–23, As-Sufi, Abd-al-Rahman (903–986), 164, 183, 229, 256, 271, 295, 338–42, 466 15–16, 167, 441–42, 446, 449–50, 455, 344, 346, 348, 360, 364, 367, 369, 393, Abell, George Ogden (1927–1983), 47, 475, 516 395, 395, 396–404, 406, 410, 415, 248 Austin, Edward P. (1843–1906), 6, 82, 423–24, 436, 441, 446, 448, 450, 455, Abbott, Francis Preserved (1799–1883), 335, 337, 446, 450 458–59, 461–63, 470, 477, 481, 483, 517–19 Auwers, Georg Friedrich Julius Arthur v. 505–11, 513–14, 517, 520, 526, 533, Abney, William (1843–1920), 360 (1838–1915), 7, 10, 12, 14–15, 26–27, 540–42, 548–61 Adams, John Couch (1819–1892), 122, 47, 50–51, 61, 65, 68–69, 88, 92–93, -
Módulo De Geografía 1 Semana Nº 01
MÓDULO DE GEOGRAFÍA SEMANA Nº 01 NOCIONES DE GEOGRAFÍA Teniendo en cuenta que las ciencias nacieron en Grecia, siendo la geografía una de ellas, veamos como concilian la geografía los griegos. Etimología: Deriva de dos voces griegas: Geo = Tierra Graphien = Descripción, “Descripción de la tierra”, así fue entendida, pues se pensaba que geógrafo era aquel que conocía lugares identificándolos, y describiéndolos. EVOLUCIÓN EDAD ANTIGUA - Tales de Mileto (640 - 548 a. C). Conocido como Sopho (sabio), formó parte de la escuela Jónica y se le considera como padre de la Geometría. Fue observador de la Osa Menor, instruyó a los marinos para guiarse con esta constelación. Creyó que la Tierra era un disco flotante en una interminable extensión de agua, consideró al agua cómo origen y fin de todo. Predijo con dos años de anticipación un eclipse de Sol (utilizando un Saros de un ciclo de 18 años, 10 días y 8 horas). - Anaximandro de Mileto (611 - 546 a. C). Considerado cómo el padre de la Astronomía antigua. Creía que la Tierra era un cilindro en cuyo alrededor giraban los cielos. También se le atribuye la elaboración del primer mapa (primera carta geográfica), padre de la cartografía antigua. - Hecateo de Mileto (550 - 480 a. C). Su obra “Viajes alrededor de la Tierra” constituye el primer libro exclusivamente geográfico (primera descripción de la Tierra). Perfeccionó el mapa de la Tierra elaborada por Anaximandro. Es considerado cómo el padre de la Geografía Antigua. - Jenofonte (430 - 355 a. C). Pensaba que la Tierra era cómo un tocón con multitud de raíces y con éstas se sostenía en el espacio. -
Lista De Libros Para La Feria Editorial Anaya
LISTA DE LIBROS PARA LA FERIA EDITORIAL ANAYA COLECCIÓN NOVELAS GRAFICAS ( NIÑAS Y NIÑOS ) PVP $ 31.500 DTO FERIA 20% PV FERIA $ 25.000 LA GUERRA DE LOS MUNDOS DR. JEKKYL 20.000 LEGUAS VIAJE SUBMARINO EL SABUESO BASKERVILLE LA MAQUINA DEL TIEMPO DRACULA FRANKESTEIN EL HOMBRE INVISIBLE JINETE SIN CABEZA MAGO DE OZ ALICIA EN EL PAIS MARAVILLAS PERSEO Y LA MEDUSA HERCULES PINOCHO EL JOROBADO DE NOTRE DAME ALADINO Y LA LAMPARA MAGICA ANA FRANK LA ILIADA LA ODISEA COLECCIÓN KYLIE JEAN ( NIÑAS ) PVP $ 31.500 DTO FERIA 20% PV FERIA $ 25.000 REINA DE LA FIESTA REINA DE LA MODA REINA DEL BAILE REINA DE LOS CUPCAKES COLECCIÓN CORAZON DE PRINCESA ( NIÑAS ) PVP $ 31.500 DTO FERIA 20% PV FERIA $ 25.000 PRINCESA TANIA ESTA TRISTE PRINCESA AMANDA ESTA ASUSTADA PRINCESA ESTEFANIA ESTA ENOJADA PRINCESA FLORA ESTA FELIZ COLECCIÓN YA SOY GRANDE ( NIÑAS Y NIÑOS ) PVP $ 31.500 DTO FERIA 20% PV FERIA $ 25.000 MARCELINO DUERME SOLO FEDERICO CEPILLA SUS DIENTE PIPO DEJA LA CHUPETA LITO APRENDE A COMPARTIR COLECCIÓN LAS AVENTURAS DE TINTIN 24 LIBROS DIFERENTES ( NIÑAS Y NIÑAS ) PVP $ 50.000 DTO FERIA 20% PV FERIA $ 40.000 COLECCIÓN CONEJOS RABIDS ,MILENIUN Y ASANS CREED ( NIÑAS Y NIÑOS ) PVP $ 40.000 DTO FERIA 20% PV FERIA $ 32.000 LISTA DE PRECIOS CANGREJO EDITORES LTDA. - EDICIONES Y DISTRIBUCIONES DIPON LTDA. FERIA DEL LIBRO - COLEGIO ABRAHAM LINCOLN V/R CON TITULOS CANGREJO V/R UNIT DCTO. CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA 14.500 12.000 CARTA AL PADRE 14.500 12.000 CUENTO DE NAVIDAD 19.500 16.000 DON SEGUNDO SOMBRA 26.500 22.000 EDIPO -
Influencia De Las Fases Lunares En La Producción Agrícola
8 9 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA Influencia de las fases lunares en la producción agrícola Informe de ingeniería para optar el título profesional de Ingeniero Agrónomo AUTOR: Henry Pezo Araujo ASESOR: Ing. Dr. Jaime Walter Alvarado Ramírez Tarapoto – Perú 2012 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA Influencia de las fases lunares en la producción agrícola Informe de ingeniería para optar el título profesional de Ingeniero Agrónomo AUTOR: Henry Pezo Araujo Sustentado y aprobado el día 19 de diciembre de 2012 ante el honorable jurado: ……………………………………………………….. …………………………………………………. Ing. M.Sc. César Enrique CHAPPA SANTA MARÍA Ing. Marvin BARRERA LOZANO Presidente Secretario ……………………………………………………….. …………………………………………………. Ing. Jorge Luis PELÁEZ RIVERA Ing. Dr. Jaime Walter ALVARADO RAMIREZ Miembro Asesor 11 12 13 vi Dedicatoria Con todo el amor, respeto y el cariño A Mis padres, Antonio Flores Paredes y Marina Torres Pezo que gracias a ellos me formaron con la humildad y sabiduría para yo ser un hombre de bien en la sociedad. Muchas gracias. A mis hermanos Elizabeth, Weider, Ángel, Elia, María, Gilma y Marianith: que gracias a su cariño y respeto me dan las ganas de seguir a delante. A las personas que marcaron e influenciaron en mi vida, a mi novia Rosmary Rivero Rodríguez y mis amigos Henry, William, Herwin, Jack quienes siempre me dieron ese apoyo incondicional para llegar a la cima del éxito. vii Agradecimiento A Dios, por guardarme la vida en esta tierra; a mis padres por la formación y el apoyo moral, económico e incondicional e hicieron realidad que este trabajo de investigación se culmine satisfactoriamente. -
190 Index of Names
Index of names Ancora Leonis 389 NGC 3664, Arp 005 Andriscus Centauri 879 IC 3290 Anemodes Ceti 85 NGC 0864 Name CMG Identification Angelica Canum Venaticorum 659 NGC 5377 Accola Leonis 367 NGC 3489 Angulatus Ursae Majoris 247 NGC 2654 Acer Leonis 411 NGC 3832 Angulosus Virginis 450 NGC 4123, Mrk 1466 Acritobrachius Camelopardalis 833 IC 0356, Arp 213 Angusticlavia Ceti 102 NGC 1032 Actenista Apodis 891 IC 4633 Anomalus Piscis 804 NGC 7603, Arp 092, Mrk 0530 Actuosus Arietis 95 NGC 0972 Ansatus Antliae 303 NGC 3084 Aculeatus Canum Venaticorum 460 NGC 4183 Antarctica Mensae 865 IC 2051 Aculeus Piscium 9 NGC 0100 Antenna Australis Corvi 437 NGC 4039, Caldwell 61, Antennae, Arp 244 Acutifolium Canum Venaticorum 650 NGC 5297 Antenna Borealis Corvi 436 NGC 4038, Caldwell 60, Antennae, Arp 244 Adelus Ursae Majoris 668 NGC 5473 Anthemodes Cassiopeiae 34 NGC 0278 Adversus Comae Berenices 484 NGC 4298 Anticampe Centauri 550 NGC 4622 Aeluropus Lyncis 231 NGC 2445, Arp 143 Antirrhopus Virginis 532 NGC 4550 Aeola Canum Venaticorum 469 NGC 4220 Anulifera Carinae 226 NGC 2381 Aequanimus Draconis 705 NGC 5905 Anulus Grahamianus Volantis 955 ESO 034-IG011, AM0644-741, Graham's Ring Aequilibrata Eridani 122 NGC 1172 Aphenges Virginis 654 NGC 5334, IC 4338 Affinis Canum Venaticorum 449 NGC 4111 Apostrophus Fornac 159 NGC 1406 Agiton Aquarii 812 NGC 7721 Aquilops Gruis 911 IC 5267 Aglaea Comae Berenices 489 NGC 4314 Araneosus Camelopardalis 223 NGC 2336 Agrius Virginis 975 MCG -01-30-033, Arp 248, Wild's Triplet Aratrum Leonis 323 NGC 3239, Arp 263 Ahenea