MUNDO DEPORTIVO Lunes 3 de mayo de 2004 POLIDEPORTIVO 43

ATLETISMO/MARCHA Elena Gómez dio a CICLISMO/CASTILLA-LEÓN España la única Mari Vasco, récord medalla Ⴇ FOTO: AP Valverde logra la y bronce en la tercera victoria y Copa del Mundo Koldo la general

aría Vasco volvió a hacer l corredor del Liberty Koldo Gil M historia al ganar la medalla E fue el vencedor absoluto de la de bronce en los 20 km. de Vuelta a Castilla-León y la Copa del Mundo de marcha en Alejandro Valverde terminó su paseo Naumburg (Alemania) con un nuevo triunfal obteniendo su tercer triunfo récord de España (1h.27'36”). Si en de etapa consecutivo en la carrera y el Sydney 2000 se convirtió en la décimo de la temporada. La última primera mujer española en ganar una jornada tenía 151 kms. y transcurría medalla olímpica (bronce), ayer fue la entre Ponferrada y Villafranca del primera hacerlo en la Copa de Mundo Bierzo. Koldo Gil se impuso al final por con su tercera plaza a 12” de la delantge del dúo del Illes Balears, vencedora, la rusa Yelena Nikolayeva. David Navas (a 19”) y José Iván La catalana, que nunca había pasado Gutiérrez (a 22”) y obtuvo así el del 8º puesto en esta competición, segundo triunfo de su carrera a los 26 entró a dos segundos de la años. Valverde terminó la prueba en la Jiang Jing, líder del ránking mundial cuarta posición a 40” del vencedor y de la temporada. “Ha sido la bomba. se anotó también el maillot verde de No había preparado esta competición la Regularidad. al cien por cien, pero ya veo que mis En el transcurso de esta última entrenamientos van por buen camino. GIMNASIA/EUROPEO La mallorquina obtuvo la medalla de plata en suelo etapa abandonó el corredor del Le Esperaba estar en torno a 1h.28', pero Boulanger, Joseba Beloki que se ha nunca bajar de ahí”, dijo Vasco, cuyo mostrado de nuevo lejos de su mejor récord de España era de 1h28'10”. nivel, pero que quizás ha En los 20 km. hombres, Jefferson experimentado un progreso respecto Pérez venció a y Elena Gómez deja escapar a sus anteriores actuaciones esta Juan Manuel Molina (1h.20'29”) fue temporada. Para él la cuenta atrás 8º. El equipo español fue 5º en para el Tour de Francia ha comenzado hombres y 4º en mujeres. España ya y el tres veces podio de la ronda había logrado el sábado dos bronces a el oro por 62 milésimas francesa continuará su preparación cargo del junior Benjamín Sánchez (10 contrarreloj, el próximo jueves con km.) y el equipo senior de 50 km. ܘ motivo de la Clásica de Alcobendas ܘ A.P. CLASIFICACIONES modalidad de barras asimétricas, Agencias (HOLANDA) donde la victoria fue para la rusa Svetlana Khorkina, que el sábado Asimétricas spaña cerró su actuación en 1. Svetlana Khorkina (Rusia) 9,662 puntos hizo una decepcionante actuación los Europeos de gimnasia ar- 2. Elizabeth Tweddle (Gran Bretaña) 9,587 en la final de concurso completo y E 3. Irina Krasnynska (Ucrania) 9,562 tística con una medalla, la quedó fuera del podio. Khorkina 4. Irina Yarotska (Ucrania) 9,512 plata conseguida por Elena Gó- 5. TANIA GENER (ESPAÑA) 9,362 es la gimnasta más laureada de la mez en la modalidad de suelo, su 6. Daniela Sofronie (Rumanía) 9,325 última década. En esta misma favorita. Aunque la mallorquina 7. SARA MORO (ESPAÑA) 9,312 prueba sorprendió la plata de la optaba incluso al oro, la rumana 8. Soraya Chaouch (Francia) 8,525 británica Elizabeth Tweddle. Suelo Catalina Nodor consiguió vencer- 1. Catalina Ponor (Rumanía) 9,637 Khorkina, la más veterana de la, eso sí por una ínfima diferen- 2. ELENA GÓMEZ (ESPAÑA) 9,575 este Campeonato de Europa, con cia de 62 milésimas. El bronce fue 3. Maria Gargano (Italia) 9,350 25 años, acumula dos títulos olím- para la italiana Maria Gargano. 4. Suzanne Harmes (Holanda) 9,250 picos, cinco mundiales y seis euro- 5. Irina Yarotska (Ucrania) 9,262 Este subcampeonato de Europa 6. Marine Debauve (Francia) 9,162 peos en la modalidad de asimétri- María Vasco sigue haciendo historia FOTO: EFE amplía el palmarés de la gimnasta 7. Svetlana Khorkina (Rusia) 9,112 cas. Pese a su brillante Valverde obtuvo su tercera etapa FOTO: EFE española, campeona del mundo en 8. Alina Kvasha (Ucrania) 8,500 'performance' la estrella de Khor- CLASIFICACIONES suelo hace dos años y que acudirá Barra de equilibrio kina, ha empezado a palidecer y CLASIFICACIONES 1. Catalina Ponor (Rumanía) 9,725 a los Juegos Olímpicos de Atenas 2. Alexandra Eremia (Rumanía) 9,575 ella misma afirmó ayer que “ha 20 KMS. HOMBRES como una de las máximas favori- 3. Svetlana Khorkina (Rusia) 9,325 sido mi último Europeo y los Jue- 5ª et., Ponferrada-Villafranca (151 kms) 1. Jefferson Pérez (Ecuador) 1h.18'42” tas para el podio. 4. Irina Krashynska (Ucrania) 9,200 gos Olímpicos serán mi última 1. Alejandro Valverde (Kelme/Esp) 3h.51'11” 2. Robert Korzeniowski (Polonia) 1h.19'02” 5. Alina Kozich (Ucrania) 8,875 2. M. A.M. Perdiguero (Saunier Duval/Esp) id. 3. Nathan Deakes (Australia) 1h.19'11” “Era muy difícil el oro. Ha sido 6. Zuzana Sekerova (Eslovaquia) 8,850 competición”. 3. Ángel Edo (Milaneza/Esp) id. 4. Yucheng Han (China) 1h.19'58” una décima lo que me ha faltado 7. Elena Zamolodchikova (Rusia) 8,775 4. Francisco J. Ventoso (Saunier Duval/Esp) id. 5. Yunfeng Liu (China) 1h.20'06” pero una décima es un pasito o 8. Suzanne Harmes (Holanda) 8,050 Rumanía arrolla 5. Ion Del Río (Costa Almería/Esp) id. 6. Ivano Brugnetti (Italia) 1h.20'06” 6. Pedro Cardoso (Milanesa/Por) id. agacharte un poco más de la cuen- Salto El ocaso de la rusa coincide con la 8. Juan Manuel Molina (ESPAÑA) 1h.20'29” 1. Monica Rosu (Rumania) 9,499 7. Walter Beneteau (Boulanger/Fra) id. 18. José David Domínguez (ESPAÑA) 1h.21'45” ta”, dijo Elena, que se mostró satis- 2. Elena Zamolodchikova (Rusia) 9,381 pujanza de la nueva gimnasia ru- 8. Pedro Lopes (La Pecol/Por) id. 24. José Alejandro Cambil (ESPAÑA) 1h.22'28” fecha de la competición. “Me voy Anna Pavlova (Rusia) 9,381 mana. Ayer, tres de las cuatro 9. Nacor Burgos (Relax/Esp) id. 32. David Márquez (ESPAÑA) 1h.23'23” muy contenta de este Europeo. Ha 4. Olga Sherbatykh (Ucrania) 9,200 campeonas por aparatos fueron 10. Unai Elorriaga (Euskaltel/Esp) id. 67. Jorge Ignacio Silva (ESPAÑA) 1h.28'57” Abandono: Joseba Beloki habido algunos fallos en los días 5 Daniela Sofronie (Rumanía) 9,193 de esta nacionalidad. Ponor ganó Por equipos: 1. China, 18 p.; 2. Ecuador, 35; 3. 6. Vanessa Hobbs (Gran Bretaña) 9,162 General Final Italia, 35; 4. Rusia, 49; 5. España, 50 previos pero hoy ha ido bastante 7. Aegle Vanwalleghe (Bélgica) 9,137 otra medalla de oro en barra de 1. Koldo Gil (Liberty/Esp) 16h.03'05” 20 kMS. MUJERES bien. Es una experiencia para Ate- 8. Yvonne Musik (Alemania) 9,087 equilibrio y Monica Rosu fue la 2. David Navas (Illes Balears/Esp) a 19” 1. Yelena Nikolayeva (Rusia) 1h.27'24” nas. En los Juegos vamos a inten- JUNIORS vencedora en salto. “Ha sido un 3. José Iván Gutiérrez (Illes Balears/Esp) a 22” 2. Jing Jiang (China) 1h.27'34” 4. Alejandro Valverde (Kelme/Esp) a 40” tar hacer una buena competición Salto gran resultado, pero lo importan- 3. María Vasco (ESPAÑA) 1h.27'36 (REsp) 1. Svetlana Klyukina (Rusia) 9,300 5. Dionisio Galparsoro (Euskaltel/Esp) a 1'26” 4. Jane Saville (Australia) 1h.27'44” de equipo. En la individual inten- 6. MELODIE PULGARÍN (ESPAÑA) 9,068 te es ver lo que conseguimos en los 6. Igor G. de Galdeano (Liberty/Esp) a 1'28” 5. Elisa Rigaudo (Italia) 1h.27'49” taré estar entre las ocho primeras Barras asimétricas Juegos”, dijo Octavian Belu, entre- 7. Ángel Vicioso (Liberty/Esp) a 1'30” 18. Beatriz Pascual (ESPAÑA) 1h.30'22” y ganar una medalla en suelo”, 1. Rhian Pugh (Gran Bretaña) 9,375 nador del equipo rumano. 8. Vladimir Karpets (Illes Balears/Rus) a 1'51” 31. Maite Gargallo (ESPAÑA) 1h.32'16” Potro 9. Jan Hruska (Liberty/Che) a 2'08” 33. María José Poves (ESPAÑA) 1h.32'32” añadió. 1. Alina Stanculescu (Rumanía) 9,312 En categoría júnior, la española 10. David Arroyo (La Pecol/Esp) a 2'54” Eva Pérez (ESPAÑA) Abandono Otras dos españolas, Tania Ge- Suelo Melodie Pulgarín consiguió la sex- 11. Sergio Paulinho (LaP/Por) a 3'19” Por equipos: 1. China, 18 p.; 2. Rusia, 28; 3. ner y Sara Moro, fueron respecti- 1. Steliena Nistor (Rumanía) 9,312 ta plaza en salto, y la séptima, en 12. Héctor Guerra (Rel/Esp) a 3'38” Rumanía, 41; 4. España, 52; 5. Australia, 55 13. Pedro Andrade (La Pecol/Por) a 4'18” vamente quinta y séptima en la 7. MELODIE PULGARÍN (ESPAÑA) 8,175 suelo ܘ