$ Acacia Dealbata Link $$ Ourense : Cenlle , Laias, Balneario

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

$ Acacia Dealbata Link $$ Ourense : Cenlle , Laias, Balneario Boletín BIGA, 6 (2009) ISSN: 1886-5453. SILVA-PANDO et al.: Contribución al Conocimiento de la bibliografía botánica de Galicia: 37-81 Contribución al conocimiento de la bibliografía botánica (Pteridophyta y Spermatophyta) de Galicia F.J. Silva-Pando (*) (1); R. Pino Pérez (1); J.J. Pino Pérez (2) & J.L. Camaño Portela(3) (1) Centro de Investigación Forestal de Lourizán. CIF-Lourizán. Consellería de Medio Rural. Apartado 127. 36080- Pontevedra. España. (2) Facultad de Ciencias. Universidad de Vigo. Lagoas-Marcosende s/n. 36310 Vigo. España. (3) ETS Ingenieros Industriales. Universidad de Vigo. Lagoas-Marcosende s/n. 36310 Vigo. España. (Recibido el 16 de noviembre de 2009, aceptado el 14 de diciembre de 2009) Resumen: Se reúnen las referencias bibliográficas de flora vascular (Pteridophyta y Spermatophyta) sobre Galicia. Palabras clave: Bibliografía, Flora vascular, Galicia, NO España. Abstract: A list of bibliography of vascular flora (Pteridophyta and Spermatophyta) of Galicia is gathered here. Key words: Bibliography, vascular flora, Galicia, NW Spain. INTRODUCCIÓN1 autores cuya relación con Galicia es muy significativa como el caso de B. Merino. El número de trabajos en una disciplina está en relación Por otro lado, en el ámbito temático se han recopilado con el esfuerzo invertido por los investigadores en la mis- los trabajos independientemente de su categoría: desde ma. Los listados bibliográficos suelen ser muy útiles para estudios corológicos hasta fitosociológicos, pasando por conocer la situación global de cada disciplina y permiten genéticos, etnobotánicos, fitoponímicos, de historia de la sentar las bases para estudios comparativos. En los estu- ciencia, de ecología, etc. dios sobre flora, la cuestión no es diferente. Aquellos terri- Las referencias se han obtenido en primer lugar de los torios que cuentan con un mayor número de referencias trabajos previos aunque se han revisado para comprobar bibliográficas suelen estar mejor estudiados. Asimismo, la existencia de errores. Posteriormente, se han repasado cualquier intento de catálogo de flora vascular, debe apo- las diferentes revistas especializadas buscando referencias yarse en una buena relación de referencias bibliográficas que no estuvieran incluidas en anteriores listados. só pena de caer en grandes olvidos. Tampoco es baladí el No hemos incluido en la lista aquellas obras que no compendio de obras repartidas en numerosas revistas y mencionan expresamente el territorio estudiado a pesar de obras específicas en general de difícil acceso, por cuanto su innegable valor para el investigador de cualquier zona tienden a facilitar su búsqueda. del Paleártico como algunos volúmenes de Flora Europaea En la Península Ibérica existen diferentes trabajos so- o las diferentes ediciones de Authors of Plant Names. bre la recopilación bibliográfica, GALIANO & VALDÉS (1974, Tampoco hemos incluido la normativa aun en el caso de 1977, 1979), MORENO SÁIZ & SÁINZ OLLERO (1989), PA- que mencionen expresamente a Galicia. Así ocurre, entre JARÓN (1989 y siguientes) o GALICIA HERBADA & MORENO otras, con la Orden de 10 de diciembre de 1984 sobre la SAIZ (2000). Algunos constituyen apartados más o menos protección del acebo en Galicia y el reciente Decreto constantes dentro de publicaciones seriadas para dar 88/2007 que regula el catálogo gallego de especies amena- cuenta de las últimas novedades. zadas, ambas publicadas en el Diario Oficial de Galicia. En Galicia también se han realizado esfuerzos en este Consideramos que no reúnen todas las características de sentido, así SILVA-PANDO et al. (1989) establecieron el una referencia bibliográfica y deben agruparse de manera primer listado sobre bibliografía de flora vascular de Gali- independiente. cia con 443 referencias. En la confección de los catálogos Sí pueden encontrarse en el anexo de este trabajo las de flora vascular de Galicia de NIÑO et al. (1994) y ROME- referencias de las obras de Fray Martín Sarmiento, la RO (2008) vemos recogidas 219 y 332 referencias respecti- mayoría de ellas sin publicar tal y como lo hacemos cons- vamente. tar. La magna obra del benedictino se halla recogida en el “Cathálogo de las obras del Padre Maestro Fray Martín Sarmiento, recoxidas en 17 crecidos tomos, en folio” MATERIAL Y MÉTODOS (Fernández-Xesta, 2002: 45). Vemos en los tomos X y XI numerosas obras de interés para la botánica gallega que Varios han sido los criterios seguidos para la inclusión de están aun a la espera de su estudio y publicación. una referencia determinada en la lista que se presenta. De Para el caso de obras colectivas, como el proyecto Flora un lado, el ámbito geográfico, en el que se incluyen todos iberica o el Prodromus Florae Hispanicae entre otras, aquellos trabajos que mencionen a alguna de las categor- hemos indicado únicamente los editores de cada volumen ías de Pteridophyta y Spermatophyta en Galicia bien en el con objeto de no alargar el listado, a pesar de que las refe- texto, bien en las ilustraciones o mapas de distribución. rencias a este tipo de obras, aluden habitualmente al autor También han sido incluidos los trabajos sobre diferentes de cada categoría taxonómica. También hemos incluido las tesis doctorales y tesinas de licenciatura, a pesar de las reticencias de algunos in- 1 (*) Autor para correspondencia: [email protected] © 2009 Asociación BIGA para la investigación del Patrimonio Natural de Galicia, Boletín BIGA, 6, 2009: 37-81 38 SILVA-PANDO et al. vestigadores para aquellas que se mantienen actualmente mente, indicamos el número de volumen en arábigo y el como obras inéditas. La decisión de añadirlas se deriva rango de páginas, separados por dos puntos, todo en letra únicamente de la información que aportan al conocimiento redonda. Todos los apartados anteriores van separados por de la flora gallega. puntos menos el último que va precedido de una coma. Es notable la variación con que son escritos los nombres Para las obras impresas no seriadas, los datos son simi- de los autores, por ellos mismos: apellidos separados por lares excepto los siguientes: el título de la obra se indica espacios en blanco o por guión, uno o dos apellidos, una en cursiva. Puede indicarse el número de páginas seguido inicial del nombre o varias,… Todo ello dificulta la indexa- de la abreviatura „pp.‟ y se señala el editor y el lugar de ción de los autores para evitar repeticiones. Sería muy edición en el caso que se conozcan. aconsejable que los autores fijaran la forma en que escri- Cuando se trata de una obra inmersa en otra de mayor ben su propio nombre. Nosotros hemos respetado la grafía extensión, se añade tras el autor, año y título de la parte original salvo en algunos casos pero advertimos de las correspondiente, la partícula „In‟ seguida de dos puntos, dificultades que eso supone. autores generales y su consideración y título de la obra Para la estructura interna de las referencias seguimos general, seguido del rango de páginas. en parte a la Norma internacional de normalización ISO Los resultados se ofrecen por orden alfabético de auto- 690-1987 para documentos impresos. No obstante, hemos res y dentro de estos de forma cronológica. preferido prescindir de algunas de las recomendaciones para ajustarlas a los estándares actuales de las publica- RESULTADOS ciones botánicas de hoy en día. Para documentos electróni- cos se utiliza la norma ISO 690-2 pero ese tipo de docu- mentos no se incluyen en esta lista. Hemos reunido 1.532 referencias bibliográficas sobre La estructura es la siguiente: para las publicaciones en Pteridophyta y Spermatophyta en Galicia. Se han añadido serie, autores en versales, abreviados los nombres de pila numerosos trabajos que no fueron incluidos en anteriores a sus iniciales, separados de los apellidos mediante una listados bibliográficos. Aunque estos resultados son provi- coma. Si hay más de un autor, separados por punto y coma sionales, adelantamos algunas conclusiones de los datos y el último por el signo &. En su caso, se acompaña la presentados. indicación de la consideración del autor entre paréntesis: Como en la mayoría de las disciplinas, el número de ed., coord., etc. A continuación el año de publicación. En la obras ha aumentado considerablemente en el último cuar- medida de lo posible, hemos hecho constar el año real de to del siglo XX. Tal efecto se deriva principalmente del publicación y no el que pueda constar en la misma aunque mayor número de investigadores. Efectivamente, autores no siempre disponíamos de esa información. Sigue a ello, anteriores a los años 70, como M. Laínz, B. Merino o F. el título en redonda, excepto los nombres científicos que Bellot pueden considerarse prolíficos (114, 35 y 35 trabajos hemos decidido colocar en cursiva. Tras éste, el nombre de respectivamente) pero aún con su contribución no solía la publicación en serie, abreviada tal como consta en The superarse la decena de trabajos por año (para el periodo International Plant Names Index y en letra cursiva. 1850-1969, μ=2.36 yσ=2,57; para el periodo 1970-2009, Cuando no aparece en IPNI, no se abrevia o se escribe de μ=30,67 y =15,44). En 1986 y 1987 encontramos los años la forma en que suele verse en otras publicaciones. Final- más “fértiles” con 55 publicaciones cada uno (Figura 1). 60 50 40 30 20 10 0 1850 1854 1858 1862 1866 1870 1874 1878 1882 1886 1890 1894 1898 1902 1906 1910 1914 1918 1922 1926 1930 1934 1938 1942 1946 1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006 Figura 1. Número de obras totales por año a partir de 1850. Hasta 1969 contabilizamos trabajos de 111 autores y a del “editor” o “coordinador” de determinadas obras como partir del mismo y hasta la actualidad, ¡más de 700! El autor de las mismas disminuye la importancia de los auto- número total de autores es de 851.
Recommended publications
  • Censo De La Población De 1910 Provincia De Orense Saben
    -278 CENSO DE LA POBLACIÓN DE 1910 PROVINCIA DE ORENSE Pob1aoiói1 c1 33EaH 0 ESTADO CIVIL INSTRUCCIÓN ELEMENTA L TOTAL --- AYUNTAMIENTOS D E SABEN ABITANTE No S No No Solteros . Casados . Viudos . leer saben coN consta . leer. leer . consta . y DI ST INCIÓN DE SEXO escribir. 1 715 Var. 467 187 61 » 66 291 358 » 1 Acebedo 1 6 4 926 Hem . 563 263 100 » 6o 97 7 6 9 4 250 Var . 2 566 1 494 190 71 1 505 2 674 » 2 Allariz 8 9 8 5 4 735 Hem . 2 890 1 463 382 121 824 3 7 9 0 » 2 060 Var . 1 218 698 144 » 122 98 3 955 » 3 Amoeiro 4 6 o 2 2 542 Hem . 1 566 782 194 » 317 525 1 700 » 1 346 Var. 83 0 434 82 » 86 644 616 » 4 Arnoya 2 8 9 4 1 548 Hem . 928 483 1 37 > 2 37 255 1 056 » 2 107 Var. 1 261 739 107 » 64 810 1 2 33 » 5 Avión 5 0 9 0 2 983 Hem . ' 1 76 5 90 5 3 1 3 » 53 2 35 2 6 95 » 1 458 Var. 886 472 100 » 86 584 788 » 6 Baltar 3 2 0 9 5 1 751 Hem . 1 092 522 1 37 » 169 205 1 377 » 6 2 833 Var. 1 738 925 170 » 310 1 136 1 387 » 7 Bande 6 09 ts 3 263 Hem . 1 884 1 o88 291 » S76 482 2 205 » 2 1 145 2 276 Var. 1 395 765 116 » 1 99 9 3 » 8 Baños de Molgas 4 74 2 2 466 Hem .
    [Show full text]
  • Cadenza Document
    PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA OURENSE MARZO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ALLARIZ 351 11 55 68 9 97 111 5 51 30 248 17 AMOEIRO 101 17 29 30 25 7 15 9 68 2 ARNOIA, A 40 4 12 1 11 12 2 4 2 31 1 AVION 64 12 27 1 11 13 4 6 6 35 13 BALTAR 63 3 8 23 1 10 18 10 7 5 37 4 BANDE 70 2 11 27 1 11 18 4 6 10 45 5 BAÑOS DE MOLGAS 72 3 11 36 2 7 13 13 6 14 35 4 BARBADAS 394 8 60 92 7 94 133 7 31 30 288 38 BARCO DE VALDEORRAS, O 895 21 127 133 33 279 302 41 172 47 578 57 BEADE 20 5 7 3 5 2 4 1 12 1 BEARIZ 21 4 8 4 5 3 3 11 4 BLANCOS, OS 61 1 13 21 10 16 8 6 6 40 1 BOBORAS 112 2 13 40 10 47 1 11 17 70 13 BOLA, A 66 6 27 12 21 1 4 4 54 3 BOLO, O 48 2 7 20 1 3 15 4 4 7 31 2 CALVOS DE RANDIN 20 3 3 8 6 3 2 13 2 CARBALLEDA DE AVIA 90 2 13 37 1 7 30 9 22 6 47 6 CARBALLEDA DE VALDEORR 59 1 6 11 1 15 25 2 25 2 29 1 CARBALLIÑO, O 1.022 29 157 246 15 277 298 41 120 79 663 119 CARTELLE 120 3 22 37 1 20 37 7 17 11 74 11 CASTRELO DE MIÑO 70 1 12 30 16 11 12 12 3 38 5 CASTRELO DO VAL 64 1 11 18 2 12 20 5 10 47 2 CASTRO CALDELAS 68 2 14 22 13 17 3 3 6 53 3 CELANOVA 421 6 62 99 18 91 145 14 50 27 285 45 CENLLE 49 1 8 13 1 10 16 4 3 2 40 CHANDREXA DE QUEIXA 15 9 1 5 3 12 COLES 156 1 18 54 3 34 46 7 17 11 110 11 CORTEGADA 73 3 10 23 3 9 25 4 8 10 46 5 CUALEDRO 119 4 18 45 2 17 33 20 15 13 65 6 ENTRIMO 87 14 28 14 31 9 3 5 66 4 ESGOS 66 4 17 18 1 14 12 3 8 8 44 3 GOMESENDE 49 2 10 19 5 13 2 9 3 32 3 GUDIÑA,
    [Show full text]
  • Mapa De Provincias, Comarcas E Concellos De Galicia OURENSE
    Piñor Irixo, O San Cristovo de Cea Beariz Rubiá O CARBALLIÑO Vilamarín Vilamartín de Valdeorras Peroxa, A Boborás Carballiño, O Barco de Valdeorras, O Maside Rúa, A Amoeiro Coles Nogueira de Ramuín San Xoán de Río Avión Castro Caldelas Petín Leiro San AmaroPunxín Ourense Parada de SilTeixeira, A OURENSE Larouco VALDEORRAS Pereiro de Aguiar, O TERRA DE CALDELAS Carballeda de AviaCenlle Carballeda de Valdeorras Barbadás Esgos Pobra de Trives, A O RIBEIRO Xunqueira de Espadanedo Beade Toén Bolo, O TERRA DE TRIVES RibadaviaCastrelo de Miño Montederramo San Cibrao das ViñasPaderne de Allariz Manzaneda Veiga, A Melón Maceda Chandrexa de Queixa Arnoia, A Taboadela Cartelle Baños de Molgas Merca, A ALLARIZ-MACEDA Cortegada Gomesende Allariz Ramirás Xunqueira de AmbíaVilar de Barrio Pontedeva TERRA DE CELANOVA Vilariño de Conso Viana do Bolo Celanova Bola, A Quintela de Leirado Sarreaus Padrenda Sandiás VIANA Vilar de Santos Laza Verea Rairiz de Veiga A LIMIA Trasmiras Castrelo do Val Gudiña, A Bande Xinzo de Limia Mezquita, A Porqueira Lobeira Blancos, Os VERÍN Riós Cualedro Entrimo BAIXA LIMIA Calvos de Randín Baltar Monterrei Muíños Verín Vilardevós Lobios Oímbra km 20 Mapa de Provincias, Comarcas Mapa A Coruña Ourense e Concellos de Galicia Lugo Pontevedra OURENSE 05c Piñor Irixo, O San Cristovo de Cea Beariz Rubiá O CARBALLIÑO Vilamarín Vilamartín de Valdeorras Peroxa, A Boborás Carballiño, O Barco de Valdeorras, O Maside Rúa, A Amoeiro Coles Nogueira de Ramuín San Xoán de Río Avión Castro Caldelas Petín Leiro San Amaro Punxín Ourense Parada
    [Show full text]
  • Boletín Oficial Provincia De Ourense
    boletín oficial Provincia de ourense n.º 140 · venres, 19 xuño 2020 Dep. legal: OR-1/1958 · Franqueo concertado 30/2 suMaRio iv. entidades locais IV. ENTIDADES LOCALES cenlle Cenlle Exposición pública da aprobación inicial da conta xeral Exposición pública de la aprobación inicial de la cuenta general correspondente ao exercicio económico de 2019 ............................ 2 correspondiente al ejercicio económico de 2019 ............................ 2 chandrexa de Queixa Chandrexa de Queixa Convocatoria para a contratación laboral temporal de cinco peóns Convocatoria para la contratación laboral temporal de cinco peones de servizos múltiples e un condutor de máquina retroexcavadora ....... 2 de servicios múltiples y un conductor de máquina retroexcavadora ..... 2 cortegada Cortegada Notificación colectiva, mediante exposición pública, do padrón Notificación colectiva, mediante exposición pública, del padrón e da lista cobratoria da taxa pola subministración de auga y la lista cobratoria de la tasa por el suministro de agua e do canon da auga da Xunta de Galicia correspondente y del canon del agua de la Xunta de Galicia correspondiente ao 1º trimestre de 2020 e prazo de cobranza en período voluntario ..... 2 al 1º trimestre de 2020 y plazo de cobranza en período voluntario ..... 3 ourense Ourense Extracto da convocatoria para a concesión de axudas Extracto de la convocatoria para la concesión de ayudas para a adquisición de libros de texto, material escolar para la adquisición de libros de texto, material escolar e comedor escolar ................................................................. 3 y comedor escolar ................................................................. 4 Paderne de allariz Paderne de Allariz Exposición pública da aprobación inicial do expediente Exposición pública de la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos n.º 1/2020 ......................................
    [Show full text]
  • Anuncio Oferta Chandrexa De Queixa 4/5/17
    ANUNCIO OFERTA CHANDREXA DE QUEIXA 4/5/17 Boletín Oficial Provincia de Ourense n.º 101 · Xoves, 4 maio 2017 13 cenlle les en horario de 9.00 a 14.30 horas y en la página web del Ayuntamiento: www.chandrexadequeixa.es/index.php/gl/. Edicto Chandrexa de Queixa, 28 de abril de 2017. El alcalde. Logo de solicitar Coviastec, SL (antes Construcións Benigno Fdo.: Francisco Rodríguez Rodríguez. Álvarez, SL) a cancelación dos avais constituídos como garantía R. 1.304 definitiva para responder da execución dos contratos de obras de “Acondicionamento de camiños no Concello de Cenlle” e “Acondicionamento de varias infraestruturas de uso público no monterrei Concello de Cenlle”, exponse ao público o expediente polo Anuncio prazo de 20 días hábiles, contados a partir da publicación deste edicto no BOP, para os efectos de reclamacións. Para cumprir co disposto no artigo 11.3.b) da Lei 40/2015, do Cenlle, 28 de abril de 2017. O alcalde. 1 de outubro, de réxime xurídico do sector público, publícase o Convenio de colaboración marco para a xestión compartida do obradoiro de emprego Támega IV, asinado entre os Concellos Edicto de Monterrei, Oímbra, Laza, Cualedro, Castrelo e Vilardevós. Habiendo solicitado Coviastec, SL (antes Construcciones "Convenio de colaboración marco para a xestión compartida Benigno Álvarez, SL) la cancelación de los avales constituidos do obradoiro de emprego "Támega IV", entre os Concellos de como garantía definitiva para responder de la ejecución de los Monterrei, Oímbra, Laza, Cualedro, Castrelo do Val e contratos de obras de
    [Show full text]
  • Acacia Dealbata Link $$ Ourense : Cenlle , Laias
    Boletín BIGA, 6 (2009) ISSN: 1886-5453 CAMAÑO et al.: Asientos corológicos LOU, 2008: 25-36 Asientos corológicos LOU, 2008 J.L. Camaño Portela(1); J.J. Pino Pérez(*)(2); F.J. Silva-Pando(3) & R. Pino Pérez(3) (1) ETS Ingenieros Industriales. Universidad de Vigo. Lagoas-Marcosende s/n. 36310 Vigo. España. (2) Facultad de Ciencias. Universidad de Vigo. Lagoas-Marcosende s/n. 36310 Vigo. España. (3) Centro de Investigación Forestal de Lourizán (Pontevedra). Xunta de Galicia. Apdo. 127. 36080-Pontevedra, España. (Recibido el 16 de septiembre de 2009, aceptado el 3 de diciembre de 2009) Resumen: Se presenta la lista de táxones correspondientes a pliegos introducidos en el herbario LOU por los autores de este trabajo durante el año 2008. Se da toda la información disponible en la etiqueta del pliego. Palabras clave: Flora vascular, Herbario LOU, corología, Galicia, NO España. Abstract: The list of the taxa corresponding to the material that the authors of this paper deposited in the LOU Herba- rium in 2008 is presented here. All information available in the labels are included. Key words: Vascular flora, LOU Herbarium, chorology, Galicia, NW Spain. INTRODUCCIÓN1 Las herborizaciones se han efectuado en 50 localidades de Como en números anteriores de la serie, CAMAÑO et al. 26 municipios, correspondientes a las 4 provincias galle- (2005), PINO et al. (2007), CAMAÑO et al. (2008) y PINO et gas, así como recolecciones incidentales en Zamora y Es- al. (2008) o en este mismo volumen, PINO et al. (2009), tremadura (Portugal). presentamos los datos de determinados pliegos prepara- dos, introducidos unicamente por los autores en el herba- rio LOU durante 2008.
    [Show full text]
  • Producer Vilerma
    Vilerma Spain - Galicia Founded in 1977, Vilerma is owned by Arsenio Paz. Arsenio converted the local production from kiwi to grape back in the 1970's, when the demand for Galician white wine grew. The Ribeiro Denomination of Origin is in Southern Galicia, on the North- West edge of the province of Ourense, where the valleys formed by the Miño, Avia, Arnoia and Barbantiño rivers meet. It has 2,685 hectares of vineyards in the villages of Ribadavia, Arnoia, Castrelo de Miño, Carballeda de Avia, Leiro, Cenlle, Beade, Punxín and Cortegada, and in parts of the boroughs of Boborás, San Amaro, Toén, Carballiño and Ourense. The vineyards cover areas of varying altitudes, from 75 to 400 meters above sea level, in valleys and on sometimes very Founded steep hillsides on terraces known as "socalcos" or "bocarribeiras" that 1977 follow the contours of the hills. Location There are 7 hectares (17.36 acres) of vines which mainly consist of the Ribeiro production varieties: Treixadura, Torrontes, Godello, Albariño, Spain Loureira & Lado Treixadura grape: Distinguished, harmonious and Wine Production Area rounded, Treixadura is the top white variety in the Ribeiro vineyards; it is perfectly suited to the area and is the expression of the full potential Spain - Galicia - Ribeiro of the region. It is gradually being planted to take over from other varieties that are less suitable for the area. It is irreplaceable in the Owners Ribeiro district and was the main variety responsible for the legendary Arsenio Paz reputation earned by the region's wines. Grape Varietals Treixadura, Torrontes, Godello, Albari?o, Loureira Website /www.vilerma.com\/en\/vilerma-wine-cellar 2021.09.26 Kysela Pere et Fils, LTD.
    [Show full text]
  • Zonas Protegidas
    ANEJO IV REGISTRO DE ZONAS PROTEGIDAS PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL PLAN HIDROLÓGICO DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL REGISTRO DE ZONAS PROTEGIDAS ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................. 5 2. RESUMEN DE LA BASE NORMATIVA ................................................... 7 3. RESUMEN DEL REGISTRO DE ZONAS PROTEGIDAS ......................... 10 3.1. GENERAL .........................................................................................10 3.2. ZONAS DE CAPTACIÓN DE AGUA PARA ABASTECIMIENTO ............11 3.3. ZONAS DE FUTURA CAPTACIÓN DE AGUA PARA ABASTECIMIENTO ............................................................................13 3.4. ZONAS DE PRODUCCIÓN DE ESPECIES ACUÁTICAS ECONÓMICAMENTE SIGNIFICATIVAS ..............................................14 3.4.1. AGUAS DESTINADAS A LA PRODUCCIÓN DE VIDA PISCÍCOLA ................... 14 3.4.2. ZONAS DE PRODUCCIÓN DE MOLUSCOS Y OTROS INVERTEBRADOS ........ 15 3.5. ZONAS DE BAÑO ..............................................................................16 3.6. ZONAS VULNERABLES ....................................................................19 3.7. ZONAS SENSIBLES ..........................................................................19 3.8. ZONAS DE PROTECCIÓN DE HABITAT O ESPECIES ........................21 3.8.1. ZEPAS Y LICS ............................................................................................. 21 3.8.2. ZONAS DE PROTECCIÓN DE ESPECIES
    [Show full text]
  • Cadenza Document
    PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA OURENSE ENERO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ALLARIZ 388 12 60 73 10 112 121 7 54 30 277 20 AMOEIRO 105 1 16 33 1 28 26 10 11 11 70 3 ARNOIA, A 44 1 7 12 1 11 12 2 6 1 34 1 AVION 63 1 14 26 1 8 13 5 7 6 33 12 BALTAR 62 1 9 23 10 19 9 8 5 36 4 BANDE 80 2 15 27 1 15 20 5 7 11 52 5 BAÑOS DE MOLGAS 70 1 9 37 1 10 12 11 7 12 37 3 BARBADAS 428 11 62 91 10 109 145 7 31 31 321 38 BARCO DE VALDEORRAS, O 893 25 119 127 28 283 311 38 160 54 581 60 BEADE 19 4 8 2 5 3 3 1 11 1 BEARIZ 23 6 9 3 5 2 5 13 3 BLANCOS, OS 54 1 8 19 10 16 6 6 3 37 2 BOBORAS 124 3 15 42 3 16 45 1 14 16 77 16 BOLA, A 68 9 23 13 23 1 4 4 56 3 BOLO, O 51 8 19 7 17 4 4 7 34 2 CALVOS DE RANDIN 21 2 3 10 6 3 2 14 2 CARBALLEDA DE AVIA 96 1 17 37 1 8 32 9 25 7 48 7 CARBALLEDA DE VALDEORR 67 7 14 1 20 25 1 27 3 34 2 CARBALLIÑO, O 1.021 26 151 251 19 267 307 42 109 74 674 122 CARTELLE 119 2 25 37 1 21 33 7 17 12 73 10 CASTRELO DE MIÑO 68 1 11 29 16 11 12 9 3 38 6 CASTRELO DO VAL 67 2 11 18 1 15 20 6 11 48 2 CASTRO CALDELAS 73 3 14 23 1 14 18 4 3 6 57 3 CELANOVA 447 10 68 104 18 99 148 19 46 30 305 47 CENLLE 56 1 12 15 2 11 15 4 4 4 44 CHANDREXA DE QUEIXA 17 9 1 7 3 13 1 COLES 158 3 22 51 3 33 46 9 21 13 103 12 CORTEGADA 84 4 12 26 3 11 28 4 7 9 57 7 CUALEDRO 115 4 17 42 16 36 18 15 11 64 7 ENTRIMO 87 14 30 9 34 11 2 4 65 5 ESGOS 59 3 12 19 1 13 11 5 5 7 40 2 GOMESENDE 50 2 10 18 4 16 2 10
    [Show full text]
  • Definición Das Zonas De Adverso Meteorolóxico
    DEFINICIÓN DAS ZONAS DE ADVERSO METEOROLÓXICO Este documento ten como propósito describir as zonas que poden verse afectadas por un adverso meteorolóxico. Distinguimos 6 tipos de zonas: 1. Concello 2. Agrupación de concellos. 3. Provincia. 4. Comunidade. 5. Zona marítima. 6. Zona marítimo-costeira. 1. Concello O concello é a unidade mínima terrestre considerada neste sistema. Están definidos os 313 concellos de Galicia. Incluímolos a continuación clasificados por provincias: 93 concellos na provincia de A Coruña: Abegondo [253] Ames [265] Aranga [40] Ares [243] Arteixo [217] Arzúa [249] Baña (A) [267] Bergondo [250] Betanzos [252] Boimorto [261] Boiro [125] Boqueixón [47] Brión [264] Cabana de Bergantiños [222] Cabanas [244] Camariñas [231] Cambre [219] Capela (A) [37] Carballo [224] Cariño [313] Carnota [56] Carral [255] Cedeira [32] Cee [236] Cerceda [257] Cerdido [33] Coirós [259] Corcubión [235] Coristanco [226] Coruña (A) [213] Culleredo [218] Curtis [41] Dodro [123] Dumbría [248] Fene [241] Ferrol [239] Fisterra [234] Frades [269] Irixoa [39] Laracha (A) [256] Laxe [223] Lousame [51] Malpica de Bergantiños [220] Mañón [291] Mazaricos [247] Melide [44] Mesía [268] Miño [246] Moeche [34] Monfero [38] Mugardos [242] Muros [55] Muxía [233] Narón [238] Neda [240] Negreira [266] Noia [53] Oleiros [216] Ordes [270] Oroso [212] Ortigueira [314] Outes [54] Oza-Cesuras [254] Paderne [251] Padrón [50] Pino (O) [262] Pobra do Caramiñal [134] Ponteceso [221] Pontedeume [245] Pontes de García Rodríguez (As) [36] Porto do Son [135] Rianxo [124]
    [Show full text]
  • EL VINO DEL RIBEIRO: TRADICIÓN Y CALIDAD
    EL VINO DEL RIBEIRO: TRADICIÓN y CALIDAD CLODIO GONZÁLEZ PÉREZ (1) Assi com'eu beveria [do} boo vinho • Parroquias de ayuntamientos limí­ LAS PRIMERA S VIDES d 'Ourens, ... trofes: Boborás: Pazos de Arenteiro, Albarellos, Cameixa, As Laxas y Mol­ No se sabe cuando se plantaron las Decía en el siglo XIII el rey Alfonso X des. O Carballiño: Banga, Barón y Ca­ primeras viñas en Galicia, pero el ge­ el Sabio. Y era cierto, pues lo tenía banelas. Ourense: Arrabaldo y Untes. ógrafo griego Estrabón (64 a. C. -19 d. comprobado muchas veces, ya que en Toén: Alongos, Feá y Puga. C., aproximadamente), en el libro 111 el castillo ourensano de Maceda pasó • Por último aún quedan aldeas o (3,7) de su Geographiká, al referirse a parte de su niñez, bajo el cuidado de lugares limítrofes pertenec ientes a las costumbres de los habitantes «de su ayo Garci Fernández. Muchas ve­ otros ayuntamientos que también se la montaña», es decir, los que vivían ces habría catado del buen vino de es­ dedican al cultivo aunque no tan inten­ más arriba del río Duero, afirma que tas tierras y, en particular, el de Riba­ so, como sucede con varios de Avión, bebían zythos (una especie de cerve­ davia. San Amaro, Melón, etc (lIus. 1). za), porque el vino era escaso y el po­ Pocas comarcas gallegas conser­ La capital del Ribeiro es Ribadavia, co que conseguían lo gastaban en fes­ van mejor su idiosincrasia que la del una de las poblaciones gallegas de tines con sus familias. Este dato Ribeiro.
    [Show full text]
  • Comisión Informativa De Cooperación
    COMISIÓN INFORMATIVA DE COOPERACIÓN, INFRAESTRUTURAS E MEDIO RURAL ACTA da mencionada comisión informativa, correspondente ao día 17 de xuño de 2020 Ás 18.00 horas do día 17 de xuño de 2020, reúnese a comisión informativa de Cooperación, Infraestruturas e Medio Rural a través do sistema de videoconferencia (a través do enlace https://call.lifesizecloud.com/4065782 remitido coa convocatoria) coa asistencia dos seguintes deputados e deputadas: Presidente: D. Pablo Pérez Pérez Deputados/as do Grupo Popular: D.ª Ana Patricia Torres Madureira D. Álvaro José Fernández López D. Miguel Antonio Cid Álvarez D. Jorge Pumar Tesouro Deputados/as do Grupo Socialista: D. Aurentino Alonso Araújo D.ª Elvira Lama Fernández D.ª Rosario Rodríguez Delgado Deputado de Democracia Ourensana: D. José Miguel Caride Domínguez Deputado do BNG: D. Bernardo Varela López Deputada de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía: D.ª Montserrat Lama Nóvoa Interventor: D. José Mosquera Casero Documento asinado electrónicamente (Lei 39/2015, de 1 de outubro). A autenticidade deste documento pode ser comprobada mediante o CSV: 13071240153420542671 en https://sede.depourense.es Actúa de secretario da comisión, dando fe do acto, don Francisco Cacharro Gosende, secretario xeral da Deputación Provincial de Ourense. En particular, e dado o sistema de videoconferencia empregado para a realización da sesión, dáse fe da concorrencia en tempo real dos asistentes, aos que recoñece a través da imaxe retransmitida e de que se encontran en territorio español, e da súa capacidade efectiva de participación nas deliberacións que se producen na reunión, así como da manifestación da súa vontade a través do voto. Seguidamente, iniciouse o tratamento dos asuntos incluídos na orde do día, do xeito que se reflicte a continuación: 1º.- APROBACIÓN DA ACTA DA SESIÓN ANTERIOR, CORRESPONDENTE Á ORDINARIA DO DÍA 20 DE MAIO DE 2020.- Pola Secretaría Xeral deuse traslado do borrador da acta anterior, correspondente á ordinaria do día 20 de maio de 2020.
    [Show full text]