La Vida Fúnebre En Polop En El Siglo XVIII, a Través De Una Legendaria
58 SARRIÀ Revista d´investigació i assaig de la Marina Baixa /DYLGDI~QHEUHHQ3RORSHQHOVLJOR;9,,, a través de una legendaria familia de oligarcas: los Orts Lola CARBONELL BEVIÀ Resum : Es presenta un estudi dels diferents costums funeraris a partir de l’Arxiu Parroquial de Polop, centrat en ODIDPtOLD2UWVGXUDQWHOVHJOH;9,,, Paraules clau : Polop, cementeri, albat Resumen: Se presenta un estudio de las diferentes costumbres funerarias a partir del Archivo Parroquial de 3RORSFHQWUDGRHQODIDPLOLD2UWVGXUDQWHHOVLJOR;9,,, Palabras clave : Polop, cementerio, albat SARRIÀ /DYLGDI~QHEUHHQ3RORSHQHOVLJOR;9,,,DWUDYpVGHORV2UWV 59 1. Polop y el periodo Moderno a través de los Orts (1741-1799) /DYLGDFRWLGLDQDGHORVKDELWDQWHVGH3RORSGXUDQWHHOVLJOR;9,,,JLUDED en torno a las costumbres religiosas: nacimientos, bodas, bautizos y defunciones eran el tema que estaba en boca de los polopinos. (Q3RORSDORODUJRGHORVVLJORV;9,,,;,;\;;VLHPSUHKXERXQDROLJDUTXtD que dirigió la vida política, social y religiosa y que convivió con las restantes clases sociales, diferenciándose del resto de sus convecinos, especialmente en los ritos litúrgicos relacionados directamente con las costumbres funerarias. Se tiene constancia a través de la documentación existente en el Archivo Parroquial de Polop, que en el año 1741 tuvo lugar el matrimonio entre los antepasados más lejanos en el tiempo, hallados hasta este momento, de la actual línea Cardona Masanet, que fueron Thomás Orts y Rita Blau. La pareja contrajo matrimonio en la parroquia de San Pedro el 26 de GLFLHPEUHGH2¿FLyODFHUHPRQLDUHOLJLRVDHOSiUURFR'RFWRU,JQDFLR6DQFK y actuaron como padrinos, Francisco Ripoll y María Blau. Thomás Orts descendía directamente por vía paterna de Juan Orts, GHGLFDGRDOR¿FLRGHPpGLFR\GH-HUyQLPD%XUJRVGHGLFDGDDDWHQGHUDVXIDPLOLD Por su parte, la novia y desposada, Rita Blau, fue hija de Francisco Blau y de Ángela Such.
[Show full text]