Código Barrio Barrio Localidad Código Localidad 001203 CARACAS ANTONIO NARINO 15 001202 CIUDAD BERNA ANTONIO NARINO 15 001204

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Código Barrio Barrio Localidad Código Localidad 001203 CARACAS ANTONIO NARINO 15 001202 CIUDAD BERNA ANTONIO NARINO 15 001204 Código Barrio Barrio Localidad Código Localidad 001203 CARACAS ANTONIO NARINO 15 001202 CIUDAD BERNA ANTONIO NARINO 15 001204 CIUDAD JARDIN SUR ANTONIO NARINO 15 002301 EDUARDO FREI ANTONIO NARINO 15 002107 LA FRAGUA ANTONIO NARINO 15 002101 LA FRAGUITA ANTONIO NARINO 15 001208 LA HORTUA ANTONIO NARINO 15 001211 POLICARPA ANTONIO NARINO 15 002103 RESTREPO ANTONIO NARINO 15 002104 RESTREPO OCCIDENTAL ANTONIO NARINO 15 002102 SAN ANTONIO ANTONIO NARINO 15 002105 SANTANDER ANTONIO NARINO 15 002302 SANTANDER SUR ANTONIO NARINO 15 002106 SENA ANTONIO NARINO 15 001201 SEVILLA ANTONIO NARINO 15 002309 VILLA MAYOR ORIENTAL ANTONIO NARINO 15 007302 ALCAZARES BARRIOS UNIDOS 12 007404 ALCAZARES NORTE BARRIOS UNIDOS 12 007306 BAQUERO BARRIOS UNIDOS 12 007309 BENJAMIN HERRERA BARRIOS UNIDOS 12 007303 COLOMBIA BARRIOS UNIDOS 12 007304 CONCEPCION NORTE BARRIOS UNIDOS 12 005202 DOCE DE OCTUBRE BARRIOS UNIDOS 12 005104 EL ROSARIO BARRIOS UNIDOS 12 005306 ENTRERIOS BARRIOS UNIDOS 12 005310 ESCUELA MILITAR BARRIOS UNIDOS 12 005201 JORGE ELIECER GAITAN BARRIOS UNIDOS 12 005101 JOSE JOAQUIN VARGAS BARRIOS UNIDOS 12 007402 JUAN XXIII BARRIOS UNIDOS 12 007407 LA AURORA BARRIOS UNIDOS 12 005304 LA CASTELLANA BARRIOS UNIDOS 12 007305 LA ESPERANZA BARRIOS UNIDOS 12 005206 LA LIBERTAD BARRIOS UNIDOS 12 007301 LA MERCED NORTE BARRIOS UNIDOS 12 005305 LA PATRIA BARRIOS UNIDOS 12 007310 LA PAZ BARRIOS UNIDOS 12 005307 LOS ANDES BARRIOS UNIDOS 12 005207 METROPOLIS BARRIOS UNIDOS 12 007307 MUEQUETA BARRIOS UNIDOS 12 007405 ONCE DE NOVIEMBRE BARRIOS UNIDOS 12 005112 PARQUE EL SALITRE. BARRIOS UNIDOS 12 005115 PARQUE POPULAR SALITRE BARRIOS UNIDOS 12 007401 POLO CLUB BARRIOS UNIDOS 12 005102 POPULAR MODELO BARRIOS UNIDOS 12 007308 QUINTA MUTIS BARRIOS UNIDOS 12 007312 RAFAEL URIBE BARRIOS UNIDOS 12 005308 RIONEGRO BARRIOS UNIDOS 12 007403 SAN FELIPE BARRIOS UNIDOS 12 005203 SAN FERNANDO BARRIOS UNIDOS 12 005204 SAN FERNANDO OCCIDENTAL BARRIOS UNIDOS 12 005103 SAN MIGUEL BARRIOS UNIDOS 12 007406 SANTA SOFIA BARRIOS UNIDOS 12 007311 SIETE DE AGOSTO BARRIOS UNIDOS 12 005205 SIMON BOLIVAR BARRIOS UNIDOS 12 004553 ANDALUCIA II BOSA 7 004570 ANTONIA SANTOS BOSA 7 150224 BETANIA BOSA 7 004522 BOSA BOSA 7 004526 BOSA NOVA BOSA 7 004580 BOSANOVA BOSA 7 004519 BRASIL BOSA 7 150214 BRASIL BOSA 7 044444 BRASILIA BOSA 7 150308 CANAVERALEJO BOSA 7 004574 CHARLES DE GAULLE BOSA 7 055555 CHICALA BOSA 7 150315 CHICO SUR BOSA 7 150314 EL CORZO BOSA 7 011116 EL PORVENIR BOSA 7 150320 EL REMANSO BOSA 7 004533 EL RETAZO BOSA 7 150303 ESCOCIA BOSA 7 004521 ESTACION BOSA BOSA 7 004557 GRAN BRITALIA BOSA 7 004559 GRAN BRITALIA BOSA 7 004539 GRAN COLOMBIANO BOSA 7 004552 GUALOCHE BOSA 7 150304 ISLANDIA BOSA 7 004529 JARDIN DEL APOGEO BOSA 7 004523 JIMENEZ DE QUESADA BOSA 7 004568 JORGE URIBE BOTERO BOSA 7 004569 JOSE ANTONIO GALAN BOSA 7 004550 JOSE MARIA CARBONELL BOSA 7 150309 LA CABANA BOSA 7 150306 LA INDEPENDENCIA BOSA 7 150307 LA LIBERTAD BOSA 7 004520 LA PAZ BOSA BOSA 7 150327 LAS MARGARITAS BOSA 7 004575 LOS LAURELES BOSA 7 004527 NUEVA GRANADA BOSA 7 004538 OLARTE BOSA 7 150210 OSORIO DIEZ BOSA 7 150223 OSORIO XXIII BOSA 7 150222 PARCELA EL PORVENIR BOSA 7 004528 PASO ANCHO BOSA 7 150301 SAN ANTONIO BOSA 7 150313 SAN BERNARDINO BOSA 7 150317 SAN BERNARDINO DIECISIETE BOSA 7 150319 SAN BERNARDINO XIX BOSA 7 150318 SAN BERNARDINO XVIII BOSA 7 150321 SAN JOSE BOSA 7 004524 SAN PABLO BOSA 7 150380 SAN PEDRO BOSA 7 150302 SANTA FE DE BOSA BOSA 7 004546 VILLA DEL RIO BOSA 7 150310 VILLAS DEL PROGRESO BOSA 7 003204 BELEN CANDELARIA 17 003106 CENTRO ADMINISTRATIVO CANDELARIA 17 003105 EGIPTO CANDELARIA 17 003110 LA CATEDRAL CANDELARIA 17 003104 LA CONCORDIA CANDELARIA 17 003103 LAS AGUAS CANDELARIA 17 003203 SANTA BARBARA CANDELARIA 17 008314 ANTIGUO COUNTRY CHAPINERO 2 008305 BELLAVISTA CHAPINERO 2 008207 BOSQUE CALDERON CHAPINERO 2 008111 CATALUNA CHAPINERO 2 008213 CHAPINERO CENTRAL CHAPINERO 2 008214 CHAPINERO NORTE CHAPINERO 2 008308 CHICO CHAPINERO 2 008307 CHICO NORTE CHAPINERO 2 008301 CHICO NORTE II CHAPINERO 2 008315 CHICO NORTE III CHAPINERO 2 008312 EL ESPARTILLAL CHAPINERO 2 008311 EL NOGAL CHAPINERO 2 008210 EL PARAISO CHAPINERO 2 008303 EL REFUGIO CHAPINERO 2 008310 EL RETIRO CHAPINERO 2 008302 EL SEMINARIO CHAPINERO 2 008202 EMAUS CHAPINERO 2 008204 GRANADA CHAPINERO 2 008215 INGEMAR CHAPINERO 2 008309 LA CABRERA CHAPINERO 2 008306 LA PORCIUNCULA CHAPINERO 2 008206 LA SALLE CHAPINERO 2 008313 LAGO GAITAN CHAPINERO 2 008203 LAS ACACIAS CHAPINERO 2 008304 LOS ROSALES CHAPINERO 2 008205 MARIA CRISTINA CHAPINERO 2 008212 MARLY CHAPINERO 2 008208 PARDO RUBIO CHAPINERO 2 008201 QUINTA CAMACHO CHAPINERO 2 101502 SAN MARTIN CHAPINERO 2 101503 SANTA ANA CHAPINERO 2 008112 SUCRE CHAPINERO 2 108403 VIA A LA CALERA CHAPINERO 2 108404 VIA A LA CALERA CHAPINERO 2 002432 ARBORIZADORA BAJA CIUDAD BOLIVAR 19 002422 ATLANTA CIUDAD BOLIVAR 19 002417 BARLOVENTO CIUDAD BOLIVAR 19 140104 BELLA FLOR CIUDAD BOLIVAR 19 140107 BELLA FLOR SUR CIUDAD BOLIVAR 19 002436 BELLAVISTA CIUDAD BOLIVAR 19 002560 BELLAVISTA LUCERO ALTO CIUDAD BOLIVAR 19 002430 BRISAS CIUDAD BOLIVAR 19 002531 CANDELARIA LA NUEVA CIUDAD BOLIVAR 19 002534 CASA DE TEJA CIUDAD BOLIVAR 19 140110 CASALOMA CIUDAD BOLIVAR 19 140101 CIUDAD BOLIVAR CIUDAD BOLIVAR 19 002504 COMPARTIR CIUDAD BOLIVAR 19 002561 CORDILLERA SUR CIUDAD BOLIVAR 19 002420 CORUNA CIUDAD BOLIVAR 19 140301 DIVINO NIÐO - QUIBA CIUDAD BOLIVAR 19 002435 EL CHILCAL CIUDAD BOLIVAR 19 002416 EL ENSUENO CIUDAD BOLIVAR 19 140112 EL ESPINO CIUDAD BOLIVAR 19 140102 EL MIRADOR CIUDAD BOLIVAR 19 104307 EL MOCHUELO CIUDAD BOLIVAR 19 002522 EL MOCHUELO ORIENTAL CIUDAD BOLIVAR 19 002433 EL PENON DEL CORTIJO CIUDAD BOLIVAR 19 002488 EL PORVENIR CIUDAD BOLIVAR 19 002647 EL TESORO CIUDAD BOLIVAR 19 002540 ESTRELLA DEL SUR CIUDAD BOLIVAR 19 140304 FINCA EL ROSAL CIUDAD BOLIVAR 19 002427 GALICIA CIUDAD BOLIVAR 19 002554 GIBRALTAR CIUDAD BOLIVAR 19 004563 GUADALUPE CIUDAD BOLIVAR 19 002414 ISMAEL PERDOMO CIUDAD BOLIVAR 19 002434 JERUSALEN CIUDAD BOLIVAR 19 002557 JUAN JOSE RONDON CIUDAD BOLIVAR 19 002552 JUAN PABLO CIUDAD BOLIVAR 19 002513 LA ACACIA CIUDAD BOLIVAR 19 002523 LA ALAMEDA CIUDAD BOLIVAR 19 002418 LA ESTANCIA CIUDAD BOLIVAR 19 002437 LA PREDERA CIUDAD BOLIVAR 19 002532 LAS QUINTAS DEL SUR CIUDAD BOLIVAR 19 140111 LOS TRES REYES CIUDAD BOLIVAR 19 002521 LUCERO ALTO CIUDAD BOLIVAR 19 002517 LUCERO DEL SUR CIUDAD BOLIVAR 19 002415 MADELENA CIUDAD BOLIVAR 19 002514 MEISEN CIUDAD BOLIVAR 19 002516 MEXICO CIUDAD BOLIVAR 19 002564 MINUTO DE LA MARIA CIUDAD BOLIVAR 19 002546 NACIONES UNIDAS CIUDAD BOLIVAR 19 002431 POTOSI CIUDAD BOLIVAR 19 002428 PRIMAVERA CIUDAD BOLIVAR 19 002530 QUIBA CIUDAD BOLIVAR 19 140105 QUIBA CIUDAD BOLIVAR 19 002421 RAFAEL ESCAMILLA CIUDAD BOLIVAR 19 002419 RINCON DE LA VALVANERA CIUDAD BOLIVAR 19 140116 SADEC DOS CIUDAD BOLIVAR 19 140109 SADEC TRES CIUDAD BOLIVAR 19 140118 SADEC UNO CIUDAD BOLIVAR 19 002515 SAN FRANCISCO CIUDAD BOLIVAR 19 002539 SAN RAFAEL CIUDAD BOLIVAR 19 140113 SANTA BIBIANA CIUDAD BOLIVAR 19 002533 SOTAVENTO CIUDAD BOLIVAR 19 002553 SUMAPAZ CIUDAD BOLIVAR 19 002559 URB. VILLAS DE LOS ALPES CIUDAD BOLIVAR 19 002412 VERONA CIUDAD BOLIVAR 19 002549 VILLA GLORIA CIUDAD BOLIVAR 19 002558 VILLAS DEL DIAMANTE CIUDAD BOLIVAR 19 005643 ALAMOS NORTE ENGATIVA 10 005611 AUTOPISTA MEDELLIN ENGATIVA 10 005503 BELLAVISTA OCCIDENTAL ENGATIVA 10 005632 BOCHICA ENGATIVA 10 005644 BOCHICA II ENGATIVA 10 005622 BOLIVIA ENGATIVA 10 160101 BOLIVIA ENGATIVA 10 005640 BOLIVIA ORIENTAL ENGATIVA 10 005406 BONANZA ENGATIVA 10 005505 BOSQUE POPULAR ENGATIVA 10 005603 BOYACA ENGATIVA 10 160402 CENTRO ENGATIVA ENGATIVA 10 005630 CIUDAD BACHUE ENGATIVA 10 005631 CIUDAD BACHUE I ENGATIVA 10 005650 CIUDADELA COLSUBSIDIO ENGATIVA 10 005629 EL CEDRO ENGATIVA 10 160201 EL CEDRO A.S.D. ENGATIVA 10 005634 EL CORTIJO ENGATIVA 10 160301 EL DORADO ENGATIVA 10 005605 EL ENCANTO ENGATIVA 10 005510 EL LAUREL ENGATIVA 10 005635 EL MADRIGAL ENGATIVA 10 160152 EL MUELLE ENGATIVA 10 005604 EL REAL ENGATIVA 10 005636 ENGATIVA ENGATIVA 10 005620 FLORENCIA ENGATIVA 10 005621 FLORIDA BLANCA ENGATIVA 10 005625 FLORIDA BLANCA NORTE ENGATIVA 10 005627 GARCES NAVAS ENGATIVA 10 005628 GARCES NAVAS ORIENTAL ENGATIVA 10 005506 JARDIN BOTANICO ENGATIVA 10 005508 LA CABANA ENGATIVA 10 005502 LA ESTRADA ENGATIVA 10 005504 LA ESTRADITA ENGATIVA 10 005610 LA GRANJA ENGATIVA 10 005617 LA PRIMAVERA ENGATIVA 10 005613 LA SERENA ENGATIVA 10 005615 LA SOLEDAD NORTE ENGATIVA 10 005404 LAS FERIAS ENGATIVA 10 005405 LAS FERIAS OCCIDENTAL ENGATIVA 10 005626 LOS ALAMOS ENGATIVA 10 005623 LOS ANGELES ENGATIVA 10 005616 LOS CEREZOS ENGATIVA 10 005601 MINUTO DE DIOS ENGATIVA 10 005507 NORMANDIA ENGATIVA 10 005606 NORMANDIA OCCIDENTAL ENGATIVA 10 005501 PALOBLANCO ENGATIVA 10 005619 PARIS ENGATIVA 10 005612 PARIS GAITAN ENGATIVA 10 160302 QUINTAS DE STA. BARBARA ENGATIVA 10 005618 QUIRIGUA ENGATIVA 10 005607 SAN IGNACIO ENGATIVA 10 005509 SAN JOAQUIN ENGATIVA 10 005608 SANTA HELENITA ENGATIVA 10 005638 SANTA CECILIA ENGATIVA 10 005602 SANTA MARIA ENGATIVA 10 005641 SANTA MONICA ENGATIVA 10 160151 SN. ANTONIO ENGATIVA ENGATIVA 10 005609 TABORA ENGATIVA 10 005648 VILLA AMALIA ENGATIVA 10 160153 VILLA DEL MAR ENGATIVA 10 005637 VILLA GLADYS ENGATIVA 10 005614 VILLA LUZ ENGATIVA 10 005647 VILLAS DE GRANADA ENGATIVA 10 005649 VILLAS DE GRANADA I ENGATIVA 10 005624 AEROPUERTO EL DORADO FONTIBON 9 006416 ATAHUALPA FONTIBON 9 006409 BELEN FONTIBON FONTIBON 9 006316 BOSQUE DE MODELIA FONTIBON 9 006414 BRISAS ALDEA-FONTIBON FONTIBON 9 006302 CAPELLANIA FONTIBON 9 006410 CENTRO FONTIBON FONTIBON 9 006313 CIUD.
Recommended publications
  • Presentación De Powerpoint
    PROMOAMBIENTAL DISTRITO S.A.S. E.S.P. RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 AUDIENCIA RURAL ORDEN DEL DÍA : AUDIENCIA VIRTUAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 – ZONA RURAL - 8:30 a.m. a 8:45 a.m. Ingreso web. - 8:45 a.m. a 9:00 a.m. Presentación del orden del día, Himno Nacional, Himno de Bogotá, apertura del evento. -9:00 a.m. a 10:00 a.m. Presentación informe Audiencia Pública Promoambiental Distrito. • Tomás Mendoza: Gerente General. • Jaime Duarte: Gerente Operaciones. • María Mercedes Ovalle: Directora de Mercado Regulado. • Guillermo Cabezas: Coordinador Social. ORDEN DEL DÍA : AUDIENCIA VIRTUAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2020 – ZONA RURAL - 10:00 a.m. a 10:30 a.m. Intervención UAESP. - 10:30 a.m. a 11:00 a.m. Intervención Interventoría. - 11:00 a.m. a 11:15 a.m. Recolección, lectura y respuesta de preguntas. - 11:15 a.m. Cierre Audiencia. HIMNO NACIONAL DE COLOMBIA HIMNO DE BOGOTÁ ¿DÓNDE OPERAMOS? ASE1 URBANO 717.356 usuarios Chapinero 116.036 Santa Fe 65.928 RURAL Usaquén 249.132 764 usuarios San Cristóbal 134.816 Usme 137.880 La Candelaria 14.116 Sumapaz 213 CALLES LIBRES DE RESIDUOS PARA + de 718.121 USUARIOS DE LAS 7 LOCALIDADES EN LAS QUE OPERAMOS. ¿QUÉ SERVICIOS PRESTAMOS EN LA ASE1? Recolección Comercialización OPERACIONES DISTRIBUCIÓN OPERATIVA ASE 1 – AÑO 2020 Macro Micro Localidad (N° cuadrantes) (N° rutas) 5 microrutas y 2 macrorutas en total para atender 1 los diferentes tipos de recolección que requiere el Chapinero Rural ASE1. La definición de rutas se hace teniendo en Santa Fe Rural 1 cuenta factores como: 2 ✓ Volumen de residuos Sumapaz Rural 2 ✓ Densidad poblacional ✓ Movilidad Usme Rural 1 Total 2 5 TONELADAS POR LOCALIDAD ASE 1 – AÑO 2020 800,0 717,5 700,0 600,0 500,0 393,7 400,0 314,2 Toneladas 300,0 222,9 200,0 126,4 104,7 100,0 - 02 Chapinero Rural 01 Usaquén Rural 04 San Cristóbal 05 Usme Rural 20 Sumapaz 03 Santa Fe Rural Rural TONELADAS POR LOCALIDAD ASE 1– AÑO 2020 20.
    [Show full text]
  • RETORNANDO POR EL CAMINO DE LOS ANTIGUOS El Sendero Para Reorganizar La Vida
    RETORNANDO POR EL CAMINO DE LOS ANTIGUOS El Sendero para Reorganizar la Vida. Documento elaborado en el maco del Convenio No. 169 de 2012 suscrito entre el Cabildo Indigena Muisca de Bosa y el Instituto Distrital de Turismo Convenio interadministrativo N° 169 de 2012 entre el IDT - Cabildo Indigena Mhuysqa de Bosa. ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ Agradecimientos especiales a: Alcalde Mayor de Bogotá Pueblo Wiwa Gustavo Petro Urrego Hade Ramón Gil Instituto Distrital de Turismo de Bogota (IDT) Hade Antonio Pinto Gil Director General Pueblo Arhuaco Luis Fernando Rosas Londoño Mamo Lorenzo Izquierdo Subdirectora de Gestión de Destino Pueblo Huitoto Tatiana Plazas Contreras Cacique Victor Martinez Taicom Cabildo Mhuysqa de Bosa Líderes espirituales: Cabildo Gobernador Comunidad Mhuysqa de Chia Sandra Milena Cobos Manuel Socha Coordinacion General Comunidad Mhuysqa de Cota Henry Mauricio Neuta Zabala Ramiro Romero Romero Asistencia Coordinación Comunidad Mhuysqa de Bosa Edward Arevalo Neuta John Orobajo Profesionales de apoyo Comunidad Mhuysqa de Bosa Autoridades 2013 Arquitecto Roberto Santos Curvelo Consejo de Mayores Antropólogo Antonio Daza Hate Kulchavita Abuela Cecilia Chiguasuque Grupo Gestores Miryam Tiviño Tatiana Silva Medicina Ancestral Yilena Rico Autoridades Tradicionales 2013 Deysy Contreras Jimmy Corredor Chiguasuque Ficha Técnica Grupo Relator Planos Arquitectonicos y Arqueoastronomicos Territorio Yeismith Armenta Arquitecto Roberto Santos Curvelo Efrigerio Neuta Tunjo Mapas Arqueoastronómicos Bacatá Antropólogo Juan David Morales
    [Show full text]
  • Los Mártires
    Recorriendo Los Mártires Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. Bogotá Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación Recorriendo Los Mártires 2004 Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL Directora Carmenza Saldías Barreneche Subdirector de Desarrollo Social Rafael Henao Morales Gerencia de Desarrollo Humano y Progreso Social Gerardo Camacho López Equipo de trabajo Recopilación, análisis y fotografía Carmenza Orjuela Hernández Proyecciones de población Jorge Enrique León Téllez Sistema de Información Geográfica Luis Gabriel Duquino SECRETARÍA DE HACIENDA DISTRITAL Secretario de Hacienda Pedro Rodríguez Tobo Subsecretario de Hacienda Héctor Zambrano Equipo de trabajo Director de Estudios Económicos Germán Nova Caldas Asesora de Política y Desarrollo Social Ariane Ortiz Bichard Directora de Presupuesto Marta Hernández Arango Subdirector de Competitividad y Gobierno Harold Bondesiek Ángel Profesionales Revisión Técnica Natalia Sofía Pérez Elaboración y compilación Juan Francisco Olaya Toro Natalia Sofía Pérez Rojas Apoyo Pedro Nel Ramírez Edición Mario Villamor Duque ISSN: 1794 - 3663 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 7 2. BREVE RESEÑA HISTÓRICA ...............................................................................................................
    [Show full text]
  • Subdireccion Local Barrios Unidos - Teusaquillo Caracterizacion Poblacion Teusaquillo Proyecto Bogota Te Nutre 1098
    SUBDIRECCION LOCAL BARRIOS UNIDOS - TEUSAQUILLO CARACTERIZACION POBLACION TEUSAQUILLO PROYECTO BOGOTA TE NUTRE 1098 Dentro de los acuerdos establecidos en integración en acción con relación a la permanencia del proyecto en la siguiente administración, se estableció como compromiso desde la Dirección de Nutrición y abastecimiento justificar ante la administración entrante la necesidad sentida de la población de Barrios Unidos y Teusaquillo de continuar brindando los servicios de comedor comunitario y complementación alimentaria. Por tal razón la Subdirección Local de Barrios Unidos y Teusaquillo como soporte a la gestión que se comprometió la Dirección de Nutrición y Abastecimiento aporta una caracterización de la población de estas dos localidades que acceden a los servicios de alimentación. El proyecto ‘Bogotá Te Nutre’, a cargo de la Dirección de Nutrición y Abastecimiento, brinda apoyo alimentario a la población que se encuentra en inseguridad alimentaria y nutricional, se prioriza a madres gestantes, niños y niñas en riesgo de bajo peso, jóvenes y adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. Materializan la garantía, protección y restablecimiento de derechos, que se evidencia en la implementación de políticas públicas sociales, modelos de atención y servicios, acciones de transformación social que tienen en cuenta las diferencias étnicas, culturales, de discapacidad, de orientación sexual e identidad de género, así como las de cada territorio. La ruta hacia la realización de los derechos comienza con la identificación
    [Show full text]
  • Tunjuelito LOCALIDAD DE Tunjuelito
    Tunjuelito LOCALIDAD DE Tunjuelito Extensión 9,87 Km2 1 Representa el 0,6% del área total de Bogotá.. VENECIA 187.971 habitantes en 2017 La localidad con mayor número de habitantes es Suba (1.282.978). Las localidades con menor número son Sumapaz y La Candelaria (7.457 y 22.438, respectivamente). Comisarías de familia Secretaría Social 2017: 18 TUNJUELITO Pobreza monetaria 2014: 3 Unidades operativas Secretaría Social 14,9% Bogotá 2014: 4 2017: 217 10,1% Pobreza multidimensional 2014: 10,1%5 Bogotá 2014: 5,4%6 Estructura poblacional 2017 Población total: 2% de la población total 187.971 habitantes de Bogotá El 50,4% de la población son mujeres Distribución etaria de la población: >80+ 75-79 11,3% 70-74 Personas mayores de 60 años 65-69 60-64 55-59 50-54 44,4% 45-49 Adultos 25-59 años 40-44 35-39 30-34 24,7% 25-29 Jóvenes 17-29 años 20-24 13,5% 15-19 Niños y niñas 10-14 5-14 años 5-9 6,1% 0-4 Primera infancia 0-4 años 12000 9000 6000 3000 0 3000 60000 9000 12000 HOMBRES MUJERES USAQUEN CHAPINERO SANTA FE SUBA BARRIOS UNIDOS SAN CRISTOBAL CANDELARIA TEUSAQUILLO LOS MARTIRES ANTONIO NARIÑO ENGATIVA PUENTE ARANDA RAFAEL URIBE URIBE USME FONTIBON TUNJUELITO KENNEDY 9 Concentración de la población con encuesta Sisbén (2017) CIUDAD BOLIVAR BOSA Localidades USAQUEN UPZ CHAPINERO SANTA FE Nro. personas en Sisbén 1 - 1.979 1.980 - 4.880 SUBA BARRIOS UNIDOS SAN CRISTOBAL CANDELARIA 4.881 - 8.085 TEUSAQUILLO LOS MARTIRES 8.086 - 11.585 ANTONIO NARIÑO ENGATIVA 11.586 - 18.412 PUENTE ARANDA RAFAEL URIBE URIBE USME FONTIBON TUNJUELITO KENNEDY Departamento Nacional de CIUDAD BOLIVAR Planeación.
    [Show full text]
  • Teusaquillo Localidad 13
    SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TEUSAQUILLO LOCALIDAD 13 Bogotá, D.C. Caracterización del Sector Educativo Año 2018 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO Alcalde Mayor de Bogotá CLAUDIA PUENTES RIAÑO Secretario de Educación CARLOS ALBERTO REVERÓN PEÑA Subsecretaría de Calidad y Pertinencia CÉSAR MAURICIO LÓPEZ ALFONSO Subsecretaría de Integración Interinstitucional ÁLVARO FERNANDO GUZMÁN LUCERO Subsecretaría de Gestión Institucional ADRIANA MARÍA GONZÁLEZ MAXCYCLAK Subsecretaría de Acceso y Permanencia MARCELA SÁENZ MUÑOZ Jefe Oficina Asesora de Planeación OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN GRUPO GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. SHARYK ROMERO CALDERÓN JOSÉ RICARDO GUALTEROS UVA FRANCISCO ARTURO ARÉVALO REALPE YURANI MARCELA GUEVARA PÉREZ RUBÉN DARÍO SABOGAL LIÉVANO SANDRA MILENA SORZA GONZÁLEZ LAURA KATHERINE MORENO GIRALDO ARIEL HERNÁN LAYTON COY CONTENIDO 1 PRESENTACIÓN ............................................................................................................6 2 GENERALIDADES DE LA LOCALIDAD ..........................................................................7 3 PROYECCIONES DE POBLACIÓN..................................................................................9 3.1 POBLACIÓN TOTAL PROYECTADA...............................................................................9 3.2 POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR PROYECTADA (PEE).............................................. 14 4 DEMANDA EDUCATIVA DEL SECTOR OFICIAL ..........................................................
    [Show full text]
  • Recorriendo Teusaquillo
    Recorriendo Teusaquillo Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. Bogotá Secretaría de Hacienda Departamento Administrativo de Planeación Recorriendo Teusaquillo 2004 Diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D.C. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DISTRITAL Directora Carmenza Saldías Barreneche Subdirector de Desarrollo Social Rafael Henao Morales Gerencia de Desarrollo Humano y Progreso Social Gerardo Camacho López Equipo de trabajo Recopilación y análisis de información Carmenza Orjuela y Luis Gabriel Duquino Fotografía Luis Gabriel Duquino Proyecciones de población Jorge Enrique León Téllez Sistema de Información Geográfica Luis Gabriel Duquino Rojas SECRETARÍA DE HACIENDA DISTRITAL Secretario de Hacienda Pedro Rodríguez Tobo Subsecretario de Hacienda Héctor Zambrano Equipo de trabajo Director de Estudios Económicos Germán Nova Caldas Directora de Presupuesto Marta Hernández Arango Subdirector de Competitividad y Gobierno Harold Bondesiek Ángel Profesionales Revisión técnica Natalia Sofía Pérez Rojas Elaboración y compilación Juan Francisco Olaya Toro Natalia Sofía Pérez Rojas Apoyo Pedro Nel Ramírez Edición Mario Villamor ISSN 1794-3663 TABLA DE CONTENIDO 2. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................................... 7 3. RESEÑA HISTÓRICA.............................................................................................................................
    [Show full text]
  • Evaluacion Del Impacto De Las Politicas Propuestas Por
    EVALUACION DEL IMPACTO DE LAS POLITICAS PROPUESTAS POR LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SOBRE LA CALIDAD HIDRICA DE LOS HUMEDALES DE LA SABANA DE BOGOTA EN EL PERIODO DE 2006-2015 PAOLA VANEGAS CHARRY UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Ambientales Programa en Administración y Gestión Ambiental Bogotá D.C., Septiembre 2015 1 UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Ambientales Programa en Administración y Gestión Ambiental EVALUACION DEL IMPACTO DE LAS POLITICAS PROPUESTAS POR LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SOBRE LOS HUMEDALES DE LA SABANA DE BOGOTA EN EL PERIODO DE 2006-2015 PAOLA VANEGAS CHARRY Director Lina María Flórez Ramírez Proyecto de grado presentado como requisito para la obtención del título de Profesional en Administración y Gestión Ambiental Bogotá D.C., Septiembre de 2015 2 Universidad Piloto de Colombia Facultad de Ciencias Ambientales – Programa en Administración y Gestión Ambiental HOJA DE APROBACIÓN DE TESIS EVALUACION DEL IMPACTO DE LAS POLITICAS PROPUESTAS POR LA SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SOBRE LA CALIDAD HIDRICA DE LOS HUMEDALES DE LA SABANA DE BOGOTA EN EL PERIODO DE 2006-2015 PAOLA VANEGAS CHARRY Nombre, Título académico Director del proyecto de grado ______________________________________ Nombre, Título académico Co-Director del proyecto de grado ______________________________________ Nombre, Título académico Miembro del Jurado ______________________________________ Nombre, Título académico Miembro del Jurado ______________________________________ Nombre, Título académico Decano ______________________________________ Bogotá D.C., Septiembre 2015 3 © DERECHOS DE AUTOR Por medio del presente documento certifico que he leído la Política de Propiedad Intelectual de la Universidad Piloto de Colombia (UPC) y estoy de acuerdo con su contenido, por lo que los derechos de propiedad intelectual del presente trabajo de investigación quedan sujetos a lo dispuesto en la Política.
    [Show full text]
  • Proyecto “Colectivo Vive Teusaquillo”
    UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO Facultad de Ciencias Sociales. Maestría en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual Marcela Morales Betancourt 2020 PROYECTO “COLECTIVO VIVE TEUSAQUILLO” Trabajo de Grado Contenido RESUMEN ..................................................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 4 DESARROLLO ................................................................................................................................................. 5 MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO ............................................................................................................. 5 CULTURA ............................................................................................................................................... 5 INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS................................................................................................ 6 GESTIÓN CULTURAL .............................................................................................................................. 7 PRÁCTICAS ARTÍSTICAS ......................................................................................................................... 7 ECOSISTEMA CULTURAL ........................................................................................................................ 8 INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
    [Show full text]
  • Reporte Técnico De Indicadores De Espacio Público Diciembre 2016
    Reporte técnico de indicadores de espacio público Diciembre 2016 Primer Reporte técnico de indicadores de espacio público Enrique Peñalosa Londoño Alcalde Mayor de Bogotá Miguel Uribe Turbay Secretario de Gobierno DEFENSORIA DEL ESPACIO PÚBLICO Nadime Yaver Licht Directora Guillermo Ávila Barragán Subdirector de Registro Inmobiliario Claudia Galvis Sánchez Subdirectora de Administración Inmobiliaria y Servicio Público Halma Fernández Gómez Subdirectora Administrativa Financiera y Control Disciplinario Grupo de Estudios y Análisis del Espacio Público Diana Valencia Montealegre - Coordinadora Reporte Técnico No.1 Lina Quenguan López – Líder Investigadora Yolanda Caballero Pérez - Investigadora David Atuesta Leiva - Investigador Andrés Gómez Rangel - Investigador Diana Muñoz González - Investigadora Diciembre 2016 Tabla de contenido 1. Introducción .............................................................................................................................. 4 2. Metodología ............................................................................................................................... 4 3. Resultados .................................................................................................................................. 5 3.1. Sistema de parques .......................................................................................................... 5 3.2. Plazas y plazoletas ......................................................................................................... 12 3.3. Zonas verdes
    [Show full text]
  • Times New Roman De 16, MAJUSCULE Bolduite, Centrat Începân
    DOI: 10.2478/rjti-2019-0001 ROMANIAN JOURNAL OF TRANSPORT INFRASTRUCTURE BICYCLE LEVEL OF SERVICE MODEL FOR THE CYCLORUTA, BOGOTA, COLOMBIA Inah Eteng OKON, Eng. Department of Geography & Environmental Science, University of Calabar, Calabar, Nigeria, [email protected] Carlos A. MORENO, Eng. Faculty of Architecture, Universidad Piloto de Colombia, Colombia Abstract Segment videos were produced at different peaks to reflect different sampling criteria like land use characteristics, trails, Ciclocarrils and Ciclovia. Each segment was filmed for 20–40 seconds during bicycle rides at a speed of about 5km/h with a camera strapped, at an angle of 45 degrees, on the head. Curb lane variables such as bicycle pathway widths, curb lane motorised volume (veh/h) and vehicle speed (km/h), bicycle volume on segment, and median width were recorded in addition to secondary data. About 1,360 ratings were acquired from study participants and used in the estimation process. Ordered probability models were used to estimate random parameters of cyclists LOS perception to account for unobserved heterogeneity for all respondents. The deviance (1.085) and Pearson Chi-Square (2.309) with 1,635 degree of freedom at 0.05 level of significance shows that our model provides a better fit of the data. The study observed that BLOS was strongly influenced by side path separation, vehicle speed, motorised traffic volume and conflicts with pedestrians. However, many other factors were found to have high probabilities to influence level of service with unit change. They include bicycle lane width, wide outside lane, pavement conditions, trees and benches, daylight, gender and experience of cyclist.
    [Show full text]
  • Plan De Manejo Parque Nacional Natural Sumapaz
    PLAN DE MANEJO PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ PLAN BÁSICO DE MANEJO 2005 PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ DR. ALVARO URIBE VÉLEZ Presidente de la República DRA. SANDRA SUAREZ Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial DRA. JULIA MIRANDA Directora General Parques Nacionales Naturales Comité de Dirección Parques Nacionales Naturales ELSSYE MORALES DE ALCALÁ Asesora Coordinación de Territoriales CARMEN CONSTANZA ATUESTA Asesora Despacho Dirección General CARLOS ARROYO Asesor Comunidades Indígenas MARCELA CAÑÓN Asesora Dirección General CARLOS MARIO TAMAYO Asesor Coordinación de Servicios CESAR REY Subdirector Técnico ALFONSO CANO Asesor Comunicaciones ANDRÉS FELIPE GARCÍA Coordinador Grupo de Planeación, Seguimiento y SIG JUAN MANUEL SABOGAL Coordinadora Grupo Jurídico NURIA CONSUELO VILLADIEGO MEDINA Subdirectora Administrativa y Financiera LUIS ALBERTO ORTÍZ Coordinador Control Interno Dirección Territorial Amazonia Orinoquia RODRIGO BOTERO Director DIANA CASTELLANOS Profesional 19 2 PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ AUTORES EQUIPO HUMANO PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ WILLIAM ALBERTO ZORRO CAROLINA CUBILLOS ANDRÉS PATIÑO ELÍAS RODRÍGUEZ HERNANDO ANGEL ALBERTO TORRIJOS Apoyo SANDRA M. NAVARRETE Diagramación MARIO GONZÁLEZ 3 PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACION GENERAL .................................................................................. 9 1. PRESENTACION GENERAL ................................................................................ 10 1.1 Marco
    [Show full text]