HISTORIA DE

Santiago Choapam, significa Tierra de Chayotes. En zapoteco, se le llama Yuhllapac.

Cuentan personas mayores y ancianos, que anteriormente Santiago Choapam pertenecía al Distrito Mixe, distritalmente hablando pertenecían a Santiago Choapam; por disputas se creó un nuevo distrito que aglutinó a los mixes en uno solo siendo cabecera distrital Santiago Zacatepec Mixes. La región de Choapam es eminentemente zapoteca contando con minorías chinantecas como la agencia de San Juan Teotalcingo.

Somos un municipio que tiene una larga tradición de convivencia entre diferentes pueblos. Nuestra historia como población unida se remonta hasta el año de 1709, en el cual se expide un documento de límites en el que ya aparece Choapam y se explica que pertenecíamos a la jurisdicción de Villa Alta. Este mismo documento cuenta que, ya desde ese tiempo, nuestra población integraba diferentes culturas.

Por un lado, el pueblo de Santo Domingo Latani es uno de los más antiguos y fue fundado por Florentino Manzano, su esposa Martha Gutiérrez, y cuatro hijos.

Los documentos históricos dan cuenta de que la población se incrementó gracias a la llegada de zapotecos procedentes de Villa Alta. En tanto, personas de y llegaron también para formar una comunidad chinanteca, que dio origen a lo que hoy conocemos como San Juan Teotalcingo.

En aquel tiempo se reconocía que las tierras estaban divididas entre aquellas que eran posesión de particulares y aquellas que eran destinadas al uso común.

Fue en el año de 1875, cuando se fundó la comunidad de San Juan del Río con la llegada de habitantes procedentes de San Juan Lalana, Xochiapa y .

En 1936 fue reconocido como comunidad del municipio de San Juan Lalana y en 1949 se independizó para formar parte de nuestro municipio. El motivo de esta separación fue que en San Juan Lalana se hablaba chinanteco y en San Juan del Río, Zapoteco.

Hoy, Santiago Choapam es un municipio pluricultural, es decir, que en él conviven diferentes pueblos.

Santiago Choápam tiene una población de 4.979 habitantes según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

De los 4.979 habitantes de Santiago Choápam, 2.615 son mujeres y 2.364 son hombres. Por lo tanto, el 47,48 por ciento de la población son hombres y el 52,52 mujeres.

Si comparamos los datos de Santiago Choápam con los del estado de concluimos que ocupa el puesto 149 de los 570 municipios que hay en el estado y representa un 0,1420 % de la población total de éste.

A nivel nacional, Santiago Choápam ocupa el puesto 1.726 de los 2.454 municipios que hay en México y representa un 0,0048 % de la población total del país.

PERSONAJES ILUSTRES

Olegario Jarquín ——- Director de la Banda de Música del Pueblo durante muchos años.