Map 27 Hispania Carthaginiensis Compiled by P.O
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan General De Ordenación Urbanistica De Las Tres Villas Provisional
DOCUMENTO DE APROBACION PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA DE LAS TRES VILLAS PROVISIONAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EQUIPO REDACTOR: HOJA Nº ARQUITECTOS ABOGADA FRANCISCO SALVADOR GRANADOS Mª LUISA JIMÉNEZ BURKHARDT ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1 JOSÉ MARÍA GARCÍA RAMÍREZ DOCUMENTO DE APROBACION PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANISTICA DE LAS TRES VILLAS PROVISIONAL INDICE CAPITULO 1. DESCRIPCION ESQUEMATICA DE LAS DETERMINACIONES ESTRUCTURALES. 1.0 PREAMBULOS. 1.0.1.- SITUACION LEGAL QUE AFECTA AL PGOU 1.0.2.- VIGENCIA Y REVISION DEL PGOU 1.0.3.- DOCUMENTACION DEL PGOU 1.1 AMBITO DE ACTUACION DEL PLANEAMIENTO. 1.2 EXPOSICION DE OBJETIVOS DE PLANEAMIENTO. 1.2.1.- OBJETIVOS RELATIVOS A LOS USOS DEL SUELO 1.2.2.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA INTEGRACIÓN Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL 1.2.3.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA SIGNIFICACIÓN DEL MUNICIPIO EN LA COMARCA 1.2.4.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS 1.2.5.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y SECTORES A FOMENTAR 1.2.6.- OBJETIVOS RELATIVOS A LA MEJORA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO 1.2.7. OBJETIVOS RELATIVOS AL CRECIMIENTO DE LOS NÚCLEOS 1.3 ESTRATEGIAS DE PLANEAMIENTO. 1.3.1.-ESTRATEGIAS RELATIVAS A LOS USOS DEL SUELO 1.3.2.-ESTRATEGIAS A LA INTEGRACIÓN Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL 1.3.3.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA SIGNIFICACIÓN DEL MUNICIPIO EN LA COMARCA 1.3.4.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS 1.3.5.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y SECTORES A FOMENTAR 1.3.6.-ESTRATEGIAS RELATIVOS A LA MEJORA AMBIENTAL DEL MUNICIPIO 1.3.7.-ESTRATEGIAS RELATIVOS AL CRECIMIENTO DE LOS NÚCLEOS 1.4 PROPUESTAS DEL P.G.O.U. -
1 Los Jódar De Pegalajar (Ss. XVI-XVIII)
Los Jódar de Pegalajar (ss. XVI-XVIII): Antecedentes giennenses de una familia que pasó a tierras sevillanas José Carlos Gutiérrez Pérez INTRODUCCIÓN Cuando el poeta sevillano Vicente Aleixandre escribía: “En la prisa de los niños, los chiquillos eran una marea, y yo una espumilla más entre ellos; casi golpeando contra las paredes, estrellados muchas veces, saltando, salpicando. La ola se alargaba ruidosa por entre las calles del pueblo, pero no recogía nunca aquel poco de agua quieta que era el niño callado a la casilla”, lo hacía recordando su feliz infancia en Pegalajar, pueblo giennense enclavado en la comarca de Sierra Mágina, en el que el Nóbel de Literatura residió durante su niñez junto a su familia cerca del antiguo molino de Atocha. Al igual que el caso de Aleixandre, en el presente trabajo precisamente queremos ofrecer otro ejemplo de esa relación recíproca entre la villa serrana de Pegalajar y las tierras sevillanas. Para ello nos remontamos a la primera mitad del siglo XVIII, tiempo en el que un pegalajeño se asentaba en el municipio sevillano de Tocina, estableciendo allí el inicio de una destacada familia que finalmente acabaría residiendo en Cazalla de la Sierra. Los descendientes de ese pegalajeño de apellido Jódar, llegaron a ser personajes importantes de la sociedad de Cazalla de la Sierra y a ocupar destacados cargos, como por ejemplo el de procuradores numerarios por dicha villa. No obstante, pese a haber abandonado su antepasado Francisco Fernández de Jódar y Cordero, su villa natal de Pegalajar a finales de la década de Licenciado en Humanidades, DEA en Historia Medieval y Cronista Oficial de Jamilena (Jaén). -
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
El Área Superficial De Los Oppida En La Hispania “Céltica”
Complutuin, 6, 1995: 209-233 EL ÁREA SUPERFICIAL DE LOS OPPIDA EN LA HISPANIA “CÉLTICA” Martin Almagro-Gorbea, Antonio E Dávila* RESUWEN.- El análisis del tamaño de unos ¡00 oppida de superficie conocida de la Hispania Céltica propor- ciona datos de indudable interés para conocer su estructura urbanística, socio-política y territoriaL El tama- ño medio es de unas 20 Ha aunque sólo 4 superan las 50 Ha; 14 ocupan de SO a 25 Ha; más deI SO%, entre 2Sy 10 Ha; 24, de lOa SHaymuypocos oppida ocupan menos deS Ha. El análisis de los tamaños permite señalar cuatro zonas, relacionadas con las distintas áreas elno- culturales: 19 el bordemeridional y oriental de la Ateseta, con poblaciones de tipo ibérico, Oretanos y Olca- des; 29 las llanuras sedimentadas ocupadas por Carpetanos y l’acceos cuyos grandes oppida alcanzan hasta 100 Ha; 39 la Hispania húmeda, de Galaicos, Astures, Cántabros, Vascones, etc. • con oppida tardíos y de es- caso tamaño; 49 las áreas marginales de zonas montañosas que no alcanzaron una estructura urbana en la Antigtaedad. ,Ansnucr-An ana¿vsis ofnearly 100 oppida w’iIlr known area in Celtic” Iberia has provided sorne verv in- leresting resulis about ¡ts urban setilemen; and socio-political structure. Tire aver-age area is about 20 Ha. but only 4 are biggerthan SOFIa; 14 are between 50 and 25 Ha; more tIzan 509/o, benveen 25and JO Ha; 24,from JO ro 5 Ifa and only afew are less tIran 5 Ha. This analysis allows to distingnish four cultural areas, related witlr different ethnics groups: 1, tIre sou- thern and eastern border of the Meseta occupied by “Iberian “peoples, as Oretaul and Olcades; 2, tIre Meseta plains where the oppida of tire Carpetaul mrd Vaccel were as large as 100 Ha; 3. -
Celts and the Castro Culture in the Iberian Peninsula – Issues of National Identity and Proto-Celtic Substratum
Brathair 18 (1), 2018 ISSN 1519-9053 Celts and the Castro Culture in the Iberian Peninsula – issues of national identity and Proto-Celtic substratum Silvana Trombetta1 Laboratory of Provincial Roman Archeology (MAE/USP) [email protected] Received: 03/29/2018 Approved: 04/30/2018 Abstract : The object of this article is to discuss the presence of the Castro Culture and of Celtic people on the Iberian Peninsula. Currently there are two sides to this debate. On one hand, some consider the “Castro” people as one of the Celtic groups that inhabited this part of Europe, and see their peculiarity as a historically designed trait due to issues of national identity. On the other hand, there are archeologists who – despite not ignoring entirely the usage of the Castro culture for the affirmation of national identity during the nineteenth century (particularly in Portugal) – saw distinctive characteristics in the Northwest of Portugal and Spain which go beyond the use of the past for political reasons. We will examine these questions aiming to decide if there is a common Proto-Celtic substrate, and possible singularities in the Castro Culture. Keywords : Celts, Castro Culture, national identity, Proto-Celtic substrate http://ppg.revistas.uema.br/index.php/brathair 39 Brathair 18 (1), 2018 ISSN 1519-9053 There is marked controversy in the use of the term Celt and the matter of the presence of these people in Europe, especially in Spain. This controversy involves nationalism, debates on the possible existence of invading hordes (populations that would bring with them elements of the Urnfield, Hallstatt, and La Tène cultures), and the possible presence of a Proto-Celtic cultural substrate common to several areas of the Old Continent. -
Agricultural and Horticultural Halls and Annexes
www.e-rara.ch International exhibition. 1876 official catalogue Agricultural and horticultural halls and annexes United States Centennial Commission Philadelphia, 1876 ETH-Bibliothek Zürich Shelf Mark: Rar 20263: 3-4 Persistent Link: http://dx.doi.org/10.3931/e-rara-78195 Spain. www.e-rara.ch Die Plattform e-rara.ch macht die in Schweizer Bibliotheken vorhandenen Drucke online verfügbar. Das Spektrum reicht von Büchern über Karten bis zu illustrierten Materialien – von den Anfängen des Buchdrucks bis ins 20. Jahrhundert. e-rara.ch provides online access to rare books available in Swiss libraries. The holdings extend from books and maps to illustrated material – from the beginnings of printing to the 20th century. e-rara.ch met en ligne des reproductions numériques d’imprimés conservés dans les bibliothèques de Suisse. L’éventail va des livres aux documents iconographiques en passant par les cartes – des débuts de l’imprimerie jusqu’au 20e siècle. e-rara.ch mette a disposizione in rete le edizioni antiche conservate nelle biblioteche svizzere. La collezione comprende libri, carte geografiche e materiale illustrato che risalgono agli inizi della tipografia fino ad arrivare al XX secolo. Nutzungsbedingungen Dieses Digitalisat kann kostenfrei heruntergeladen werden. Die Lizenzierungsart und die Nutzungsbedingungen sind individuell zu jedem Dokument in den Titelinformationen angegeben. Für weitere Informationen siehe auch [Link] Terms of Use This digital copy can be downloaded free of charge. The type of licensing and the terms of use are indicated in the title information for each document individually. For further information please refer to the terms of use on [Link] Conditions d'utilisation Ce document numérique peut être téléchargé gratuitement. -
XXXIV Cross Del Aceite Torredonjimeno, 4 Noviembre 2018
XXXIV Cross del Aceite Torredonjimeno, 4 noviembre 2018 SUB12 MASCULINO PUESTDORSALAPELLIDOS Y NOMBRE TIEMPO CATEGORIA SEXO CLUB LOCALIDAD 1 249 EXPOSITO RAEZ ADRIAN 0:06:03 SUB12 ALEVIN M CEIP JUAN PASQUAU UBEDA 2 3264 GARCIA SUAREZ CARLOS 0:06:06 SUB12 ALEVIN M GRANADA JOVEN CENES DE LA VEGA 3 3307 ARG DANIEL DANTE 0:06:07 SUB12 ALEVIN M MALAGA BAHIA LA CALA DEL MORAL 4 3335 LOPEZ CORTES DARIO 0:06:10 SUB12 ALEVIN M PAG PEÑARROYA HINOJOSA DEL DUQUE 5 3020 ALBARRACIN PLAZA FRANCISCO 0:06:15 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 6 3038 ZEA GOMEZ SAMUEL 0:06:19 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 7 101 HAFFANE TRIBK BILAL 0:06:20 SUB12 ALEVIN M ANTORCHA ANDUJAR ANDUJAR 8 3037 ZEA GOMEZ BORJA 0:06:29 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 9 618 BARRANCO SANTOS CARLOS 0:06:35 SUB12 ALEVIN M LIEBRE MENGIBAR MENGIBAR 10 644 FERNANDEZ ZAMBRANA ANDRES 0:06:39 SUB12 ALEVIN M LPPSPORTS JAEN JABALQUINTO 11 394 LOUAAR ERRAFAI ABDELKADER 0:06:42 SUB12 ALEVIN M EMA ARJONILLA ARJONILLA 12 3057 ZARZA MENDOZA ALBERTO 0:06:43 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO INMACULADA ALGECIRAS 13 511 GALIANO ROA LUIS 0:06:43 SUB12 ALEVIN M HUELMA 2003 HUELMA 14 865 ORIHUELA NAVARRETE JAVIER 0:06:44 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 15 3077 LOPEZ MURIEL MARIO 0:06:44 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO VIRGEN D BELEN HERRERA 16 834 GONZALEZ MORENO PABLO 0:06:46 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 17 3368 CARRILLO RODRIGUEZ MANUEL 0:06:48 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 18 599 GOMEZ LIEBANA MAXIMO 0:06:51 SUB12 ALEVIN M LA ZANCADA D TORREDONJIMENO TORREDONJIMENO -
Dosier Corporativo
EXPERIENCIA DE NUESTROS TÉCNICOS INDICE 1.- Experiencia de nuestros técnicos ............................................................................ 3 1.1.- Proyectos de obras hidráulicas ......................................................................... 3 1.2.- Proyectos ambientales ...................................................................................... 5 1.3.- Estudios hidrológicos-hidráulicos ...................................................................... 5 1.4.- Direcciones de obra .......................................................................................... 7 1.5.- Otros servicios .................................................................................................. 8 2.- Equipo multidisciplinar ............................................................................................. 9 1.- Experiencia de nuestros técnicos El equipo de CERENER ha realizado o intervenido en diferentes proyectos, informes y direcciones de obra a lo largo de su trayectoria profesión como: 1.1.- Proyectos de obras hidráulicas Proyecto de Colectores y Pliego de Bases de la EDAR de Agarinejo (Granada). Agencia de Medio Ambiente y Agua. 2.014. Redacción del Proyecto de Colectores y Pliego de Bases de la EDAR de Frailes (Jaén). Empresa de Gestión Medioambiental S.A. 2.011. Proyecto y Pliego de Bases de la ETAP y Red de Abastecimiento en Alta del Alto y Medio Almanzora (Almería). Empresa de Gestión Medioambiental S.A. 2011. Estudios en materia de Abastecimiento, Saneamiento y Pluviales de la -
Anales Del Instituto De Estudios Madrileños
ANALES DEL INSTITUTO ANALES DE ESTUDIOS MADRILEÑOS DEL El tomo XLIV de los PUBLICACIONES DEL INSTITUTO INSTITUTO TOMO XLIV DE ESTUDIOS MADRILEÑOS DE ANALES DEL INSTITUTO Biblioteca de Estudios Madrileños ESTUDIOS DE ESTUDIOS MADRILEÑOS Publicados 35 volúmenes MADRILEÑOS Itinerarios de Madrid comprende estudios —referi- Publicados 20 volúmenes dos a Madrid— en los que al- Colección Temas Madrileños ternan temas de Historia, Ar- Publicados 21 volúmenes te, Literatura, Geografía, etc., Colección Puerta del Sol notas biográficas sobre ma- Publicados 3 volúmenes drileños ilustres y aconteci- Clásicos Madrileños mientos varios de la vida ma- Publicados 9 volúmenes tritense. Colección Plaza de la Villa Publicados 2 volúmenes Colección Puerta de Alcalá Portada: Publicados 3 volúmenes Madrid, asumiendo su condición Madrid en sus Diarios de gran ciudad, va diseñando de Publicados 5 volúmenes forma acelerada su futuro. Al igual de otras poblaciones como Conferencias Aula de Cultura TOMO Berlín, Madrid se ha convertido Publicadas más de 600 conferencias XLIV en uno de los referentes a nivel mundial de la moderna arquitec- Anales del Instituto de Estudios tura. Uno de los edificios emble- Madrileños máticos de las nuevas formas ar- Publicados 44 volúmenes quitectónicas es la sede madrileña de Endesa, que por cortesía de di- Madrid de los Austrias cha empresa reproducimos en Publicados 7 volúmenes nuestra portada. Guías Literarias C. S. I. C. ISSN 0584-6374 Publicados 3 volúmenes 2004 C. S. I. C. MADRID 9 778405 846370 2004 MADRID Anales del Instituto de Estudios Madrileños publica anualmente un volumen de más de quinientas páginas dedicado a temas de investigación relacionados con Madrid y su pro- vincia. -
Lupercos, Hirpi Sorani Y Otros Lobos. El Rito Del Paso Del Fuego De La Fiesta De San Juan En San Pedro Manrique (Soria)*
POLIS. Revista de ideas y formas políticas de la Antigüedad Clásica 26 (2014), pp. 7-50. LUPERCOS, HIRPI SORANI Y OTROS LOBOS. EL RITO DEL paso DEL FUEGO DE LA FIESTA DE SAN JUAN EN SAN PEDRO MANRIQUE (SORIA)* Rafael Barroso Cabrera y Jorge Morín de Pablos Área de Arqueología Clásica del Departamento de Arqueología de AUDEMA El grupo epigráfico del Alto Cidacos Fue D. Blas Taracena el primero en identificar a los pelendones/palendones como las gentes que poblaron los castros de la I y II Edad del Hierro de las serranías riojano-sorianas. Según la interpretación del ilustre arqueólogo soriano que se ha venido sosteniendo durante décadas, los pelendones habrían sido arrinconados en estas serranías del norte de la actual provincia de Soria por los arévacos, celtas como ellos, pero llegados a tierras sorianas en una migración posterior. El celtis- mo de los pelendones queda atestiguado por el testimonio de Plinio (NH 3 26) y explicaría la adscripción de este pueblo al convento cluniense1. * Este artículo se inscribe dentro del Proyecto de investigación “Sacra tempora. Certae Aedes. Fuentes epigráficas y textuales sobre los espacios de la religiosidad en la Hispania altomedieval.” 1 NH 3 26: In Cluniensem conventum Varduli ducunt populos XIIII, ex quibus Alabanenses tantum nominare libeat, Turmogidi IIII, ex quibus Segisamonenses et Segisamaiulienses. in eundem conventum Carietes et Vennenses V civitatibus vadunt, quarum sunt Velienses. eodem Pelendones Celtiberum IIII populis, quorum Numantini fuere clari, sicut in Vaccaeorum XVII civitatibus Intercatienses, Palantini, Lacobrigenses, Caucenses. 7 Rafael Barroso Cabrera y Jorge Morín de Pablos Durante la Edad del Hierro y época imperial las Tierras Altas de las sierras del norte del Sistema Ibérico conocieron un patrón de asentamiento en elevaciones próximas a cursos de agua característico de la cultura castreña. -
(Castillejo De Iniesta, Cuenca) Y La “Castrificación” De La Manchuela Conquense
El castro de “El Cerro de los Moros” (Castillejo de Iniesta, Cuenca) y la “castrificación” de la manchuela conquense The hillfort of “El Cerro de los Moros” (Castillejo de Iniesta, cuenca) and the “hillfortification” of the manchuela conquense Santiago David Domínguez-Solera*, Jesús F. Torres Martínez** y Michel Muñoz García***. *[email protected] **ketxutorres@yahoo,com ***[email protected] Resumen: Presentamos los resultados de la intervención realizada en el “Cerro de los Moros” (Castillejo de Iniesta, Cuenca). Se trata de un poblado de la Edad del Bronce en el que se conservan todas sus estructuras fundamentales y contiene potente estratigrafía con materiales en muy buen estado de conservación. Se pone en relación con otros casos estudiados en distintas zonas de la Provincia de Cuenca mediante planteamientos de Arqueología del Paisaje, para tratar sobre la consolidación del poblamiento estable en esta parte del interior de la Península. Palabras clave: Edad del Bronce, La Mancha Conquense, Arqueología, Tafonomía, Arqueología del Paisaje. Abstract: We present the results of the intervention at “Cerro de los Moros” (Castillejo de Iniesta, Cuenca, Spain). This archaeological site is a Bronze Age village in which all the main structures are preserved, and which stratigraphy contained materials in a very good state of preservation. The site can be linked to other examples of the province of Cuenca, studied through Landscape Archaeology, to analyse the consolidation of the settlements of this part of the inland area of the Iberian Peninsula. Palabras clave: Bronce Age, Mancha Conquense, Archaeology, Taphonomy, Landscape Archaeology 1. Introducción a los procedimientos que establece la legalidad La intervención en el yacimiento vigente y para desarrollar un programa de arqueológico del Cerro de Los Moros, situado actuación para posibilitar su puesta en valor. -
Plan Municipal De Vivienda Y Suelo De Alcolea
PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE ALCOLEA DOCUMENTO INICIAL. JULIO 2018 Firmado por ZURITA RAMON MANUEL ALFONSO - 27529519Z ,arquitecto 246 COA ALMERIA, 37078.9 CSCAE el día 31/07/2018 con un certificado emitido por AC FNMT Usuarios Código Seguro De Verificación: W7iGgh4dLz0pidu0sQJ/yQ== Estado Fecha y hora Firmado Por Jorge Ivan Lopez Martin - Secretario Interventor Ayuntamiento de Alcolea Firmado 01/08/2018 13:07:29 Observaciones DILIGENCIA: Para hacer constar que el presente documento ha sido aprobado Página 1/43 inicialmente en sesión celebrada por el Pleno de este Ayuntamiento de Alcolea en sesión celebrada en fecha 1 de agosto de 2018. Url De Verificación https://ov.dipalme.org/verifirmav2/code/W7iGgh4dLz0pidu0sQJ/yQ== Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Alcolea- Documento Inicial ! CAPÍTULO 0. ANTECEDENTES, MARCO LEGISLATIVO Y OBJETO. 2 0. Introducción. 2 1. Marco legislativo 2 2. Objeto y Estructura 2 3. Criterios Metodológicos 2 4. El municipio de Alcolea 4 4.1. Situación administrativa 4 4.2. El medio físico 4 CAPÍTULO I. DIAGNÓSTICO E INFORMACIÓN 5 5. Análisis de la Población y Demanda Residencial 5 5.1. Análisis demográfico: Proyecciones de población y hogares. 5 5.2. Análisis de las necesidades actuales de vivienda 7 5.2.1. Demanda sin medidas sociales complementarias 7 5.2.2. Demanda asociada a medidas sociales complementarias. 8 6. Análisis del Parque de Viviendas del Municipio, Oferta y Mercado de vivienda. 9 6.1. Características físicas del parque de viviendas 9 6.1.1. Antigüedad y estado de conservación de edificios. 9 6.1.2. Tipología de vivienda.