AVENDIDA ALVEAR. Barrio Recoleta Hacia Fines Del Siglo XVIII, El Único

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

AVENDIDA ALVEAR. Barrio Recoleta Hacia Fines Del Siglo XVIII, El Único Responsables a cargo del nivel: JTP Arq. Mariana Di Lorenzo JTP Arq. Fernando Fariña JTP Arq. Claudia Waslet Tercera Etapa Material de apoyo Título : “ EL ESPACIO DE LA CIUDAD, EL VACIO PUBLICO. EL VACIO LINEAL – LA CALLE” Sector: Av Alvear desde la intersección con la Av. Callao hasta la calle Cerrito (CABA). AVENDIDA ALVEAR. Barrio Recoleta Hacia fines del siglo XVIII, el único camino que unía la zona con el centro era una calle larga, la actual avenida Quintana. Hacia 1830 se inició la remodelación urbana de Recoleta, con la apertura de la avenida Callao. Tras las frecuentes epidemias de cólera y sobre todo, de fiebre amarilla en 1871, las familias más ricas del sur de la ciudad se desplazaron al norte y así fueron poblando la zona. La consolidación definitiva del barrio fue obra del primer intendente de la ciudad, Don Torcuato de Alvear. A partir de entonces comenzaron a construirse opulentos palacios rodeados de jardines, inspirados en modelos europeos, especialmente franceses. Los arquitectos que los proyectaron y la mano de obra eran por lo general extranjeros y los materiales, importados. Hoy el barrio se distingue por la calidad de su arquitectura, el carácter aristocrático de sus residencias y palacios y sus espléndidas plazas. La Iglesia, el cementerio y el Centro Cultural constituyen un conjunto arquitectónico rico en historia. La Avenida Alvear fue trazada en 1885 por iniciativa del primer intendente de Buenos Aires Torcuato de Alvear. Originariamente se llamaba Bella Vista pero luego fue bautizada en homenaje al padre del funcionario, Carlos María de Alvear, que fuera general y político argentino que acompañara a San Martín en la gesta libertadora de Argentina. La avenida nace en la Plazoleta Carlos Pellegrini y desemboca frente al monumento a Torcuato de Alvear, en la plaza que lleva su mismo nombre. La plaza Intendente Alvear, forma parte del conjunto de parques del barrio de Recoleta, entre los que se cuenta la Plaza del Pilar. 1 Responsables a cargo del nivel: JTP Arq. Mariana Di Lorenzo JTP Arq. Fernando Fariña JTP Arq. Claudia Waslet Tercera Etapa Material de apoyo Título : “ EL ESPACIO DE LA CIUDAD, EL VACIO PUBLICO. EL VACIO LINEAL – LA CALLE” Sector: Av Alvear desde la intersección con la Av. Callao hasta la calle Cerrito (CABA). Una serie de residencias aristocráticas se erigen sobre la Avenida Alvear: el Palacio Pereda (hoy residencia del Embajador de Brasil), el Palacio Ortiz Basualdo (que alberga la Embajada de Francia), la mansión de Concepción Unzué de Casares (sede del Jockey Club), el Palacio Álzaga Unzué (Four Seasons Hotel) y el palacio Duhau (Park Hyatt Hotel). Estas construcciones reflejan la influencia del academicismo francés y dan a la avenida un aire parisino . Plazoleta Carlos Pellegrini Conocida también como “Las cinco esquinas”, esta plazoleta señala el inicio de la Avenida Alvear. Su nombre rinde homenaje a quien fuera Presidente de la Nación entre 1890 y 1892. En el centro, se erige el monumento a Carlos Pellegrini, realizada por el escultor francés Julio Coutan en 1914. La figura de Pellegrini empuña en su mano izquierda la bandera y con la derecha expresa su voluntad de defenderla. Sobre él se representa la República, que lleva los símbolos de la unidad y el Escudo Nacional. En los laterales se simbolizan la justicia, el progreso, la industria y el comercio. Embajada de Francia (Cerrito 1390) El edificio fue construido en 1913 para vivienda de la familia Ortiz Basualdo. Es uno de los palacios más representativos de la Belle Époque porteña. Su estilo neoborbónico imita los palacios parisinos de la época. Consta de planta baja y tres pisos y fue diseñado por el arquitecto francés Pablo Pater. 2 Responsables a cargo del nivel: JTP Arq. Mariana Di Lorenzo JTP Arq. Fernando Fariña JTP Arq. Claudia Waslet Tercera Etapa Material de apoyo Título : “ EL ESPACIO DE LA CIUDAD, EL VACIO PUBLICO. EL VACIO LINEAL – LA CALLE” Sector: Av Alvear desde la intersección con la Av. Callao hasta la calle Cerrito (CABA). La casa fue adquirida por el gobierno francés que, en 1939, inauguró allí su embajada. En 1925, se alojó en esta residencia junto con otros veinticinco miembros de su comitiva. Lo mismo hizo el presidente Charles De Gaulle en 1964. Mansión Álzaga Unzué (Cerrito 1455) Si bien no está ubicada sobre la Avenida Alvear, su proximidad a la plazoleta Carlos Pellegrini, la integra al conjunto de palacios que caracterizan el barrio. Esta lujosa edificación, situada en la calle Cerrito entre Arroyo y Posadas, fue erigida en el año 1919 por el arquitecto Roberto Prentice, por encargo de la tradicional familia porteña Álzaga Unzué. La fachada posee un trabajo de ornamentación muy refinado, similar al de los castillos franceses de la región del Loira, que combina el ladrillo con la piedra. El estilo sigue los postulados del academicismo francés de la época de Luis XIII. Previendo la ampliación de la Avenida 9 de Julio, el edificio presenta tres fachadas. Una de ellas con escalinatas y galería semicircular, da a un patio del Hotel Park Hyatt. En su actual función de anexo a éste, la mansión aloja las suites de lujo y varios salones para recepciones especiales. 3 Responsables a cargo del nivel: JTP Arq. Mariana Di Lorenzo JTP Arq. Fernando Fariña JTP Arq. Claudia Waslet Tercera Etapa Material de apoyo Título : “ EL ESPACIO DE LA CIUDAD, EL VACIO PUBLICO. EL VACIO LINEAL – LA CALLE” Sector: Av Alvear desde la intersección con la Av. Callao hasta la calle Cerrito (CABA). Embajada de Brasil (Arroyo 1130) Se trata de un palacio que mandó a construir un ganadero, Celedonio Pereda. Las obras se iniciaron en 1917 bajo la dirección del arquitecto francés Louis Martin y las concluyó en 1936, el arquitecto belga Julio Dormal. El dueño pidió que el edificio fuera similar al museo Jacquemar André de París con detalles del Castillo Fontainebleau. Jockey Club ( Avenida Alvear 1345) Este palacio perteneció a Concepción Unzué de Casares. Lo diseñó el arquitecto Juan A. Buschiazzo. En la planta baja posee amplios salones decorados con tapices Gobelin y Aubuson. En el primer piso funciona una biblioteca exclusiva para socios que cuenta con 62.000 volúmenes, muchos de ellos salvados de un incendio provocado por militantes peronistas, en el año 1953, en la sede original del Jockey Club que funcionaba en el edificio de la calle Florida 571. La institución, sin fines de lucro fue fundada en 1882, por Carlos Pellegrini. Nunciatura Apostólica (Avenida Alvear 1637, esquina Montevideo) El conjunto que conforman la Nunciatura Apostólica, El Palacio Duhau y la Residencia Duhau, en la misma cuadra que limitan las calles Montevideo y Rodríguez Peña, se destaca como una tríada de alta calidad arquitectónica, de resolución homogénea aunque de estilos diferenciados. El palacio que actualmente pertenece a la Nunciatura, lo terminó de construir en el año 1909 el arquitecto Eduardo 4 Responsables a cargo del nivel: JTP Arq. Mariana Di Lorenzo JTP Arq. Fernando Fariña JTP Arq. Claudia Waslet Tercera Etapa Material de apoyo Título : “ EL ESPACIO DE LA CIUDAD, EL VACIO PUBLICO. EL VACIO LINEAL – LA CALLE” Sector: Av Alvear desde la intersección con la Av. Callao hasta la calle Cerrito (CABA). Le Monnier por encargo de Juan Antonio Fernández y Rosa de Anchorena. Los dueños, radicados en Europa desde sus nupcias, no ocuparon nunca. En 1930 lo compró Adelia María Harilaos de Olmos, quien en 1949, lo donó al Estado Vaticano para establecer su sede diplomática. El frente del palacio luce el escudo papal y en él se alojó el Papa Juan Pablo II durante sus dos visitas a la Argentina, en 1982 y 1987. En los fondos posee un frondoso jardín que puede verse desde la calle Montevideo. Residencia Duhau (Avenida Alvear 1671) Se terminó de construir en 1932 bajo la dirección del arquitecto León Dourge, por encargo de los hermanos Luis y Alberto Duhau, miembros de una aristocrática familia de la ciudad, que había construido ya un palacio en el solar vecino. Su estilo responde a líneas neoclásicas de influencia francesa. En el contrafrente se abre un importante jardín que llega hasta la calle Posadas. Esa extensión del predio permitía contemplar, a principios del siglo XX, sus decoradas fachadas posteriores desde las barrancas e incluso, desde la orilla del río. Actualmente, funciona allí un lujoso hotel de la cadena Four Seasons Hotel. Palacio Duhau (Avenida Alvear 1683) Se trata de una residencia suburbana cuyos primeros datos municipales se registran en 1890, lo que la convierten en el edificio existente más antiguo de la avenida. El propietario de entonces era el doctor Alejandro Hume. En 1920, es adquirido por las hermanas María Faustina y Candelaria Duhau y Fonillerac. Aquí se realizó la primera exposición de arte de la ciudad de Buenos Aires, con objetos provenientes de colecciones particulares. 5 Responsables a cargo del nivel: JTP Arq. Mariana Di Lorenzo JTP Arq. Fernando Fariña JTP Arq. Claudia Waslet Tercera Etapa Material de apoyo Título : “ EL ESPACIO DE LA CIUDAD, EL VACIO PUBLICO. EL VACIO LINEAL – LA CALLE” Sector: Av Alvear desde la intersección con la Av. Callao hasta la calle Cerrito (CABA). Casa de Cultura de la Nación. Palacio Casey (Av. Alvear 1690, esquina R. Peña) Esta propiedad fue construida por encargo del señor Eduardo Casey por el año 1889. En 1930 la adquirió Adelia María Harilaos de Olmos para alojar huéspedes ilustres y realizar reuniones sociales. Algunas de estas veladas estuvieron animadas la presencia de famosas orquestas de tango, como la de Osvaldo Fresedo y Francisco Canaro. En 1948 el palacio fue expropiado por el Estado Nacional, instalánd ose allí el Ministerio dependencias ministeriales, hasta darle su destino actual. Casa de las Academias Nacionales (Avenida Alvear 1711, esquina Rodríguez Peña) Fue construida en el año 1925 por el arquitecto Alejandro Bustillo con el objetivo de ser utilizada como casa de rentas.
Recommended publications
  • Guía Del Patrimonio Cultural De Buenos Aires
    01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 2 01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 1 1 01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 2 01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 3 1 > EDIFICIOS > SITIOS > PAISAJES 01-014 inicio.qxp 21/10/2008 13:11 PÆgina 4 Guía del patrimonio cultural de Buenos Aires 1 : edificios, sitios y paisajes. - 1a ed. - Buenos Aires : Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2008. 280 p. : il. ; 23x12 cm. ISBN 978-987-24434-3-6 1. Patrimonio Cultural. CDD 363.69 Fecha de catalogación: 26/08/2008 © 2003 - 1ª ed. Dirección General de Patrimonio © 2005 - 2ª ed. Dirección General de Patrimonio ISBN 978-987-24434-3-6 © 2008 Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico Avda. Córdoba 1556, 1º piso (1055) Buenos Aires, Argentina Tel. 54 11 4813-9370 / 5822 Correo electrónico: [email protected] Dirección editorial Liliana Barela Supervisión de la edición Lidia González Revisión de textos Néstor Zakim Edición Rosa De Luca Marcela Barsamian Corrección Paula Álvarez Arbelais Fernando Salvati Diseño editorial Silvia Troian Dominique Cortondo Marcelo Bukavec Hecho el depósito que marca la Ley 11.723. Libro de edición argentina. Impreso en la Argentina. No se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infrac- ción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.
    [Show full text]
  • Programme of Side Events
    11th WTO Ministerial Conference 10-13 December 2017 Programme of Side Events Time and Event Organiser Place Location 6 DECEMBER 09:30 – 18:00 WTO Chairs Program University of Buenos Aires University of Buenos and FLACSO (Latin American Aires, School of Law, Faculty of Social Sciencies) Av. Figuero Alcorta 2263, CABA, Argentina 7 DECEMBER 09:30 – 18.00 WTO Chairs Program University of Buenos Aires University of Buenos and FLACSO (Latin American Aires, School of Law, Faculty of Social Sciencies) Av. Figuero Alcorta 2263, CABA, Argentina 9 DECEMBER 10:00 – 12:30 Advancing Trade Facilitation United Nations Regional Sheraton Buenos and Paperless Trade for Commissions Aires Hotel & Sustainable Growth Convention Center, Salon Auditorio Rio de la Plata, San Martin 1225/1275, 1104 CABA, Argentina 13:30 – 17:00 Sixth China Round Table on Accession Division, WTO Sheraton Buenos WTO Accessions: Aires Hotel & Strengthening the Rules- Convention Center Based Multilateral Trading Golden Horn, System and Building a San Martin Network to Promote 1225/1275, 1104 Accessions CABA, Argentina To register: [email protected] 15:00 – 18:00 Buenos Aires Session of the Inter-Parliamentary Union National Congress, Parliamentary Conference and the European Calle Rivadavia 1864 on the WTO Parliament - 1033 Ciudad Autónoma de Provisional Programme Buenos Aires Practical Information 17:30 – 19:00 EIF High-Level Dialogue: Enhanced Integrated Buenos Aires Hotel Investing in Trade in the Framework Secretariat and & Convention LDCs Ministry of Commerce of Center, Cambodia
    [Show full text]
  • CAPITAL FEDERAL Plan SC100
    CAPITAL FEDERAL Plan SC100 Indice CLINICAS Y SANATORIOS Clinicas Y Sanatorios Balvanera 3 Colegiales 3 Palermo 3 Recoleta 3 San Nicolas 3 Villa Devoto 3 ESTUDIOS Y TRATAMIENTOS Acelerador Lineal Recoleta 4 Anatomia Patologica Balvanera 4 Colegiales 4 Flores 4 Palermo 4 San Nicolas 4 Villa Devoto 4 Audiometria Balvanera 4 Recoleta 4 Densitometria Osea Balvanera 4 Barracas 4 Caballito 4 Flores 4 Mataderos 4 Recoleta 4 Diagnostico Por Imagenes Balvanera 4 Flores 4 Recoleta 4 Villa Devoto 5 Eco Stress Balvanera 5 Barracas 5 San Nicolas 5 Eco-Doppler Almagro 5 SCIS S.A. - Av. Pueyrredón 1777 - Piso 1 - CABA - (C1119ACA) Tel: (011) 5246-1600 CAPITAL FEDERAL Plan SC100 Indice Balvanera 5 Barracas 5 Caballito 5 Colegiales 5 Congreso 5 Flores 5 Liniers 5 Recoleta 5 San Nicolas 5 Ecocardiografia Caballito 5 Colegiales 5 Flores 5 Recoleta 6 San Nicolas 6 Villa Soldati 6 Ecografia Agronomia 6 Almagro 6 Balvanera 6 Barracas 6 Caballito 6 Colegiales 6 Flores 6 Liniers 6 Mataderos 6 Recoleta 6 San Nicolas 6 Villa Soldati 6 Ecografia Oftalmologica Recoleta 6 Electrocardiografia Balvanera 7 Barracas 7 Caballito 7 Colegiales 7 Congreso 7 Flores 7 Recoleta 7 San Nicolas 7 Villa Devoto 7 Electroencefalografia Balvanera 7 Flores 7 SCIS S.A. - Av. Pueyrredón 1777 - Piso 1 - CABA - (C1119ACA) Tel: (011) 5246-1600 CAPITAL FEDERAL Plan SC100 Indice Liniers 7 Electromiografia Balvanera 7 Flores 7 Liniers 7 Mataderos 7 Endoscopias Almagro 7 Balvanera 7 Colegiales 7 Palermo 7 Recoleta 8 Ergometria Balvanera 8 Barracas 8 Colegiales 8 Congreso 8 Recoleta 8 San Nicolas 8 Espinografia Balvanera 8 Recoleta 8 Estudios Funcionales Respiratorios Balvanera 8 Palermo 8 San Nicolas 8 Estudios Ginecologicos Balvanera 8 Caballito 8 Recoleta 8 San Nicolas 8 Estudios Neurologicos Balvanera 8 Mataderos 8 Recoleta 9 San Nicolas 9 Estudios Oftalmologicos Almagro 9 Balvanera 9 Liniers 9 Recoleta 9 San Cristobal 9 Estudios Otorrinolaringologia SCIS S.A.
    [Show full text]
  • ORDENANZA O – Nº 35.689 Artículo 1º
    ORDENANZA O – Nº 35.689 Artículo 1º - La prohibición de estacionar durante las veinticuatro (24) horas en las avenidas indicadas en el Anexo A de la presente Ordenanza no regirá los días sábados desde las trece (13) horas hasta el domingo a las veintiuna (21) horas, lapso en el cual se podrá estacionar junto al cordón de ambas aceras, excepto: a) En los primeros y últimos cinco (5) metros de cada cuadra, contado desde las líneas municipales de edificación de las respectivas calles transversales como así dentro del espacio señalizado o demarcado que amplía esa extensión que será utilizado únicamente por ciclomotores, motocicletas y motonetas. b) A menos de cincuenta (50) metros de cada lado de los pasos ferroviarios a nivel. c) A menos de diez (10) metros de los sitios señalados para la detención de los vehículos de transporte público de pasajeros. d) Frente a entradas de cocheras, garajes, estaciones de servicio y playas de estacionamiento. e) Frente a las puertas de entrada de locales de espectáculos públicos mientras realicen funciones en ellos. f) A menos de cinco (5) metros de cada lado de: 1. La entrada de hospitales, dispensarios y sanatorios. 2. La entrada de los templos en horas en que se celebren oficios o ceremonias. 3. La entrada principal de los hoteles con permiso de uso concedido que posean treinta (30) o más habitaciones y no presten servicios de albergue por horas. 4. La entrada principal correspondiente a la redacción de los diarios que se editen en esta Capital. g) Frente a la entrada de edificios donde funciona el cuerpo de bomberos.
    [Show full text]
  • Best Historic Hotels in Buenos Aires"
    "Best Historic Hotels in Buenos Aires" Created by: Cityseeker 5 Locations Bookmarked Algodon Mansion "Sleep in a Luxurious Mansion" Located in the upscale Recoleta neighborhood of Buenos Aires, the Algodon Mansion oozes charm and luxury. Boasting of a spa, restaurant, sky bar, cigar lounge, rooftop swimming pool and an indoor waterfall among other facilities, guests get the opportunity to indulge in a host of activities ranging from soothing massages and refreshing swims to by Booking.com indulging their taste buds in delectable Mendocino-style cuisine. The ten rooms in the hotel are unique in their design and mix classic French architectural style with modern comforts. Few of the amenities guest can enjoy include butler service, designer toiletries, turn-down service and access to premium TV channels. With so many luxuries on offer, don’t be surprised if you don’t feel like leaving the hotel at all. +54 11 3530 7777 www.algodonmansion.co reservations@algodonman 1647 Montevideo Avenue, m/ sion.com Buenos Aires Alvear Palace Hotel "Exceptional Standards" Since its opening in 1932, this hotel has maintained a lofty reputation as one of the most prestigious hotels in town. Seemingly untouched by time, it is imbued with old-world elegance and sophistication. Located in the city's most exclusive neighborhood it is near outstanding art museums and galleries, designer boutiques and some of the best night-clubs and restaurants in town. +54 11 4808 2100 www.alvearpalace.com [email protected] 1891 Avenida Alvear, Buenos Aires Palacio Duhau - Park Hyatt Buenos Aires "A Jewel In Recoleta" This hotel, nestled in the chic zone, lies among the many fashionable shops and residences.
    [Show full text]
  • Horario Y Mapa De La Ruta 124A De Colectivo
    Horario y mapa de la línea 124A de colectivo 124A Ciudadela Norte - Facultad de Derecho Ver En Modo Sitio Web La línea 124A de colectivo (Ciudadela Norte - Facultad de Derecho) tiene una ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Facultad De Derecho: 24 horas Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea 124A de colectivo más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea 124A de colectivo Sentido: Facultad De Derecho Horario de la línea 124A de colectivo 77 paradas Facultad De Derecho Horario de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 24 horas martes 24 horas Justo José De Urquiza Y Senador Benito Ferro 604 - Justo José de Urquiza, Argentina miércoles 24 horas Senador Benito Ferro, 2442 jueves 24 horas Las Acacias Y Senador Benito Ferro viernes 24 horas sábado 24 horas Avenida Lope De Vega, 2669 domingo 24 horas Santa Rosalia Y Senador Benito Ferro Chile Y Santa Rosalia 321 - Chile, Argentina Información de la línea 124A de colectivo Reverenda Madre Isabel Fernández Y Santa Dirección: Facultad De Derecho Rosalia Paradas: 77 Duración del viaje: 75 min Colectora Av. Gral. Paz Y Santa Rosalía Resumen de la línea: Justo José De Urquiza Y 201 Diagonal 41 - Colectora General José María Paz, Buenos Aires Senador Benito Ferro, Senador Benito Ferro, 2442, Las Acacias Y Senador Benito Ferro, Avenida Lope Ntra. Sra. De Loreto Y Colectora Av. Gral. Paz De Vega, 2669, Santa Rosalia Y Senador Benito 301 Diagonal 41 - Colectora General José María Paz, Buenos Aires Ferro, Chile Y Santa Rosalia, Reverenda Madre Isabel Fernández Y Santa Rosalia, Colectora Av.
    [Show full text]
  • Recoleta Barrio Y Cementerio
    Año 2 / N° 6 El Observador Porteño Abril Boletín Mensual del Observatorio del Patrimonio Histórico-Cultural 2018 Recoleta Barrio y Cementerio Recoleta, Benito Panunzi, c. 1867, Este Boletín electrónico tiene como objetivo difundir las actividades conjuntas realizadas entre las Juntas de Estudios Históricos de los barrios porteños y la Gerencia Operativa de Patrimonio en el marco de la Resolución 1534/GCABA/MCGC/2011 de creación del Observatorio del Patrimonio Histórico-Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Mensual- mente publicaremos información sobre cada uno de los barrios de la ciudad, notas rele- vantes, agenda de las Juntas de Estudios Históricos, etcétera. Recoleta. Barrio y Cementerio y limitada por las actuales Callao, el Bajo, Libertad y Quintana. Él fue quien introdujo, Según la tradición, la advocación de la Virgen además, en la ciudad el cultivo del cáñamo del Pilar en España se remonta a la época y el lino. Por esa época, Juan José de Vértiz inmediatamente posterior a la ascensión reglamentó el Régimen de Mataderos (1775) de Jesucristo. En Buenos Aires, su devoción y en la zona surgieron los Corrales del tuvo origen en 1716, cuando Gregoria Herrera Norte (Pueyrredón y Las Heras). Los restos y Hurtado y su esposo, Fernando Miguel óseos de los animales que faenaban en ese de Valdez e Inclán, donaron a los monjes matadero eran llevados hasta un hueco recoletos descalzos de San Francisco, la conocido como de las Cabecitas, donde suerte N° 5 que había pertenecido a Rodrigo hoy está la Plaza Vicente López. Desde Ortiz de Zárate, cuando en 1580 Juan de allí partía el Camino del Bajo (actual Av.
    [Show full text]
  • 3 El Cono Sur Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay
    110-131 SP Bk 3 C03/1-861990 3/16/04 10:22 PM Page 110 3 El Cono sur Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay 110 110-131 SP Bk 3 C03/1-861990 3/16/04 10:23 PM Page 111 In this chapter you will: ▲▲▲▲▲▲▲▲ ▲▲▲▲▲▲▲▲ ❖learn about the geography, history, and culture of Chile, Argentina, Paraguay, and Uruguay ❖review how to state location and origin; characteristics and conditions ❖discuss shopping for shoes and clothes ❖review how to express surprise, interest, annoyance; likes, dislikes, and needs ❖review how to express affirmative and negative ideas ❖read and discuss newspaper articles about “acceptable” attire at work and leaving home to go to college ❖learn to express emotions, doubt, or uncertainty Lección 1 Cultura Geografía e historia del Cono sur Estructura • Repaso Colocación y origen ¿Ser o estar? Característica y condición ¿Ser o estar? Usos especiales de ser y estar Assessment Lección 2 Conversación De compras Estructura • Repaso Verbos especiales con complemento indirecto Gustar y faltar Palabras negativas y afirmativas Assessment Lección 3 Periodismo Ejecutivos en manga corta Cuando hay que dejar el hogar Estructura • Avanzada Subjuntivo con expresiones de emoción Subjuntivo con expresiones de duda Subjuntivo en cláusulas adverbiales Assessment Proficiency Tasks Videotur Literary Companion 111 ▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲ 110-131 SP Bk 3 C03/1-861990 3/16/04 10:24 PM Page 112 Vocabulario para la lectura un chaparrón un viñedo la sandía En el norte de Argentina hay huertas de sandía. Las huertas de sandía están en el norte. Las sandías son muy dulces. El tiempo está muy borrascoso hoy. un cerro una sabana la hierba una llanura la ganadería un rebaño de ovejas El ganado pace en las llanuras.
    [Show full text]
  • The Foreign Service Journal, February 1942
    g/« AMERICAN FOREIGN SERVICE VOL. 19, NO. 2 JOURNAL FEBRUARY. 1942 The nation’s pilots have for years trained Free literature on request for 50 to 175 h.p. hori¬ zontally opposed or 220 to 300 h.p. radial engines. behind Lycoming engines. The grind of Write Dept. J22. Specify which literature desired. student instruction provides testing of dependability as rigorous as combat fly¬ ing. Now, for multi-engine familiariza¬ tion and instrument training, Lycomings power the Cessna AT-8 Advanced Trainer. I Contractors to the U. S. Army and Navy THE TRAINING PLANE ENGINE OF TODAY . \ THE PRIVATE PLANE / LYCOMING DIVISION, THE AVIATION CORPORATION \ ENGINE OF TOMORROW / WILLIAMSPORT, PA. l>5 fl CONTENTS FEBRUARY, 1942 Cover Picture: The Statue of Christ on Corcovado, Rio de Janeiro (See page 117) The Success of a Mission By James H. W right 65 Patagonian Panorama 68 Friii idad—After By Edward L. Freers 72 The I. T. & T. in South America By Kenneth McKim 74 Our South American Tennis Activities By Sarah Palfrey Cooke 76 We Laugh with the Chileans By Charles F. Knox, Jr 78 Brazilian Benefactor By John F. Simmons 80 38-DAY CRUISES ON 33,000>TON Editors’ Column AMERICAN REPUBLICS LINERS The American Republics 82 News from the Department BARBADOS By Jane Wilson 83 RIO DE JANEIRO New Quarters for the Visa Division SANTOS By Julian F. Harrington 85 MONTEVIDEO BUENOS AIRES Fortnightly Sailings from NewYork News from the Field 86 SANTOS (SAO PAULO) RIO DE JANEIRO CRUISE RATES: $360 TOURIST; $480 The Bookshelf TRINIDAD FIRST CLASS. ($5S0 CERTAIN SEASONS) Francis C.
    [Show full text]
  • Una Demanda Con Ánimo Aleccionador
    Revista mensual gratuita Nro. 141 ~ Octubre 2014 ~ ISSN 1852-7418 Una demanda con ánimo aleccionador Plaza Alvear de Recoleta. Santiago Pusso de “Basta de Demoler” y la paisajista Sonia Berjman deberían pagar 24 millones de pesos, en caso de prosperar la demanda entablada por la Ciudad 2 RevistaFOTOREPORTAJES La Urdimbre, edición Nro. 141 - Octubre 2014 Revista La Urdimbre, edición Nro. 141 - Octubre 2014 3 Demanda aleccionadora MORDAZA: El gesto de taparse la boca de los or haber presentado un amparo para detener La inhibición de bienes fue rechazada, pero ya fue ape- participantes de la foto, exhibiendo un cartel de la ONG obras del Subte H en la Plaza Intendente Alvear lada por el Gobierno porteño y se encuentra a la espera de “Basta de Demoler”, representa a las voces que el Gobierno de Recoleta, el vicepresidente de “Basta de Demo- una resolución de la Cámara de Apelaciones. de la Ciudad intentaría acallar judicialmente. ler”, Santiago Pusso y la paisajista Sonia Berjman Pdeberán pagar 24 millones de pesos, en caso de prosperar Resulta llamativa por no decir descabellada la decisión la demanda entablada por la Ciudad. de llevar a juicio a ciudadanos que reclaman, pero en este caso en particular es aun más inconsistente toda vez que el El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó una Gobierno de la Ciudad acató el fallo y recomenzará las obras demanda por "daños y perjuicios" con inhibición general de enfrente del lugar cuestionado, sobre la Avenida del Liberta- bienes contra la asociación civil "Basta de Demoler", San- dor en proximidades de la Facultad de Derecho, un lugar a tiago Pusso (vicepresidente de la ONG) y la paisajista Sonia todas luces mucho más adecuado por el que circulan dece- Berjman, todos ellos amparistas en la causa que se inició nas de miles de personas por día.
    [Show full text]
  • Are Buenos Aires’ Most Gay-Friendly Districts
    EYEWITNESS TRAVEL TOP10 BUENOS AIRES 3( 0 / ' 3LD]]ROOD %DQFR 2 $ $'(52 $/ 7DQJR +LSRWHFDULR &$/ 3(// (5 10 1DFLRQDO /D&DWHGUDO $95 Great tango clubs & dance halls (60 0HWURSROLWDQD ([HGLILFLR %DQFRGHOD & &$//(68 /D3UHQVD &$//( 3DODFLR 1DFLµQ $ 10 &DI« ' 9HUD $BUFESBM , 7RUWRQL 0LAZAŽDE % Best restaurants in each area &DVD 1BSRVF 1FSÞ 5 !VENIDAŽDEŽ-AYO -AYO 5RVDGD $PMØO 10 "WEF 1JFESBT $ (O&DELOGR $9,1 / Unmissable museums & galleries .BZP (GLILFLR 9 'UDEEOH 1MB[B $ .BZP #PMJWBS 0LQLVWHULRGH 10 &$//($$/6,1$ (FRQRPLD * Liveliest bars & clubs 0DQ]DQDGH 0XVHRGH +8( OD&LXGDG ODV/XFHV $/&$5&( 10 7$&8$5 %2/9$5 % &$ &$//( 025(12 Most impressive buildings 10 Historic plazas & green spaces 10 Artisan shops & best boutiques 10 Best hotels for every budget 10 Fun activities for children 1010 Insider tips for every reader YOUR GUIDE TO THE 10 BEST OF EVERYTHING TOP 10 BUENOS AIRES DECLAN MCGARVEY JONATHAN SCHULTZ EYEWITNESS TRAVEL Left Tango show Center Painting at Kelly’s shop Right Cementerio de la Recoleta Contents Contents Buenos Aires’ Top 10 Design, Editorial, and Picture Research, by Buenos Aires’ Highlights 6 Quadrum Solutions, Krishnamai, 33B, Sir Pochkanwala Road, Worli, Mumbai, India Reproduced by Colourscan, Singapore Plaza de Mayo 8 Printed and bound in China by Leo Paper Products Ltd First American Edition, 2009 Cementerio de la 10 9 8 7 6 5 4 3 Published in the United States by Recoleta 10 DK Publishing, Inc., 375 Hudson Street, New York, New York 10014 Copyright 2009 © Dorling Kindersley Limited, Teatro Colón 12 London, A Penguin Company All rights reserved under International and Pan- American Copyright Conventions.
    [Show full text]
  • INFORMACIÓN ÚTIL IVA El Huso Horario Corresponde a GMT-3
    Horario INFORMACIÓN ÚTIL IVA El huso horario corresponde a GMT-3. La actividad en Tax free En Argentina es del 21% y ya está incluido en el Buenos Aires comienza con las primeras horas de la precio final. madrugada y se extiende hasta altas horas de la noche. Para recuperar el IVA de los productos tax free hay que guardar las facturas o tickets de las compras y llenar un Teléfonos para llamar a Buenos Aires formulario que se retira en el Aeropuerto. Clima Septiembre es un mes lluvioso. Las mañanas son El código de país para Argentina es 54 y el código de área Fumadores y no fumadores frescas, la temperatura sube en forma agradable de Buenos Aires, 11. (Por ejemplo, para llamar al 4111- hacia el mediodía y desciende por la noche 1111 desde el exterior del país, hay que marcar: 54 11 Desde hace varios años existe en la Ciudad de Buenos Aires una (variando entre 9° y 18°). 4111-1111). ley que prohíbe fumar en los espacios públicos cerrados (hoteles, restaurantes, confiterías, shoppings, cines, hospitales, etc.). Electricidad Seguridad La corriente en Argentina es 220 voltios, 50 ciclos de corriente alterna. Los tomacorrientes tienen dos orificios cilíndricos o 2 orificios planos con Buenos Aires es una ciudad segura, pero como toda gran metrópoli del mundo, hay que tomar ciertos puesta a tierra. Conviene viajar con un adaptador a estos tomacorrientes. recaudos (no dejar bolsos y carteras colgados de sillas en lugares públicos ni caminar de noche por calles poco iluminadas, etc.). Ante cualquier inconveniente se puede comunicar con la Policía del Moneda Turista (+54 9 11) 5050-3293/9260 o al 911.
    [Show full text]