Capitulo Ii Desarrollo

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Capitulo Ii Desarrollo CAPITULO II DESARROLLO CAPÍTULO II DESARROLLO 2.- BASES TEÓRICAS 2.1. DISEÑO El diseño se puede conceptualizar a partir de lo expresado por Frascara (2006, p. 10), como la creación y elaboración por la cual el diseñador traduce un propósito en un arte para la captación de la audiencia. En este contexto, González (1994, p. 8), define al diseño como una actividad abstracta que implica programar, proyectar, traducir lo invisible en visible, siendo esto el proceso de comunicación para la audiencia. 2.2. DISEÑO GRÁFICO El diseño gráfico según Tumbull y Baird (2003, p. 20), se define como un proceso de transmitir por medio de imágenes visuales que normalmente s encuentran plasmada en una superficie plana, dependiendo del proyecto que se elabore, y el medio que se emplee. 15 16 Los conocimientos sobre diseño gráfico tienen como base la propuesta en esta investigación (el diseño de la revista digital) como uno de los elementos más importantes, ya que son éstos quienes han proporcionado los saberes necesarios para construir la idea y luego plasmarlos a través de algún medio; en nuestro caso sería el espacio virtual o Web; para obtener más reconocimiento y así poder realizar el cometido planeado para su creación. Se podría decir entonces, que el diseño gráfico es la forma de articular varios elementos necesarios de manera creativa, o sea que, vaya dirigido con calidad y a través del medio más conveniente, a fin de satisfacer a los usuarios que requieran del producto. 2.3. DISEÑO GRÁFICO DIGITAL Para Ramos (2012), el diseño digital es aquella forma de informar, expresar algo a través de un lenguaje visual. Es decir, que un diseñador en esta condición posee la pericia o aptitudes para poder desempeñarse en el entorno competitivo de la animación, producción de digitales o incluso combinar el medio fotográfico con el diseño digital. En este mismo contexto expresa el autor que, el diseño digital es con claridad una rama del Diseño Gráfico, con la cual se puede crear cualquier clase de objeto animado, o producir un trabajo de manera profesional. Dentro del diseño gráfico digital encontramos que el lenguaje de internet se diferencia de otros tipos de lenguaje, es interactivo, bidireccional, personal 17 dialogal, conversacional y, el sujeto es actor. Ya que quien se conecta a la red lo hace de manera voluntaria para informarse, elegir y/o comprar algo. De allí que, como dice Joan Costa (2007, p. 145) en su libro “Diseñar para los ojos”: El lenguaje e-Design tiene la capacidad de transmitir el mayor número de datos con el menor número de elementos, con el mínimo espacio de tiempo y el mínimo esfuerzo para el internauta. Y posee también la condición de establecer rutas y guiar literalmente la navegación. Para que el diseño sea seguro se debe operar con un lenguaje interactivo que exprese mucho, pero con pequeños elementos visuales, corto tiempo de ejecución, información óptima, aplicación de la estética y legibilidad al texto que se esté ejecutando. También hay que tener en cuenta un diseño visual que pueda ser entendido por el mayor número de usuarios, ya que la red le permite navegar a todo el que lo requiera. 2.4. ELEMENTOS GRÁFICOS Los elementos gráficos son los componentes visuales más básicos de cualquier tipo de composición. Los artistas y diseñadores hacen un balance de estos elementos para alcanzar soluciones a los problemas que se le presentan al desarrollar un diseño. Los elementos del diseño más importante son, entre otros: el color, la línea, la forma, el espacio, el tamaño y la textura. Si el diseñador se familiariza con estos elementos y sus características, podrá reducir el margen de error y producir resultados que sean exactos y 18 eficientes (ver en Design Center, 2006), los mismos se definen a continuación: 2.4.1. EL COLOR Para Ambrose y Harris (2006, p. 60), el color es la luz perceptible con diferentes longitudes de onda. Los diseñadores gráficos concretan la definición del color mediante tres características: Tono, siendo el que distinguir un color de otro, formándose las diferentes longitudes de onda. La saturación, es la pureza de un color expresada por la cantidad que pueda poseer en gris, a una saturación máxima un color no tiene gris, siendo estos colores los conocidos como brillantes, y a menos saturación resultará un tono apagado. Por último, se encuentra el brillo estando la oscuridad o claridad que puede poseer un color. Existen tres colores puros el rojo, azul y amarillo siendo los colores primarios; luego de ellos, se pueden encontrar los colores secundarios siendo la mezcla de los mismos primarios, dando como resultado a el verde, magenta y naranja; luego se les añade los colores terciarios, los cuales resultan de la mezcla entre los colores primarios y secundarios. 2.4.2. TIPOGRAFÍA Según Turnbull y Baird (2003, p.75), la tipografía va a ser todo símbolo visual que se encuentre en algún diseño. Estos símbolos son llamados 19 caracteres e incluyen letras, números, signos de puntuación y otros símbolos. Las letras se pueden clasificar en mayúsculas y minúsculas. Se encuentran varios tipos de letras, dentro de las cuales se pueden dividir, según su característica en dos, las letras Sans Serif, siendo las tipografías palo seco, es decir, sin decoración al finalizar cada símbolo, letra o número y las Serif son las letras conocidas como las más decoradas. 2.4.3. PUNTO Según Wong (2003, p. 8), el punto es lo que indica una posición, la cual no debería poseer ni anchura ni longitud. De éste nace la línea, ya que la sucesión de varios puntos forma la línea. El punto como lo que indica posición, no tiene largo ni ancho, es el principio y el fin de una línea. 2.4.4. LA LÍNEA Asimismo, Wong (2003, p. 6) señala que una línea es direccional, posee longitud pero no anchura, divide un área, se puede encontrar en el borde de una forma, cuando se habla del crecimiento de ésta ya se encuentra constituyendo una forma. También la línea es una sucesión de puntos, tiene largo, pero no ancho, tiene una posición y una dirección. Al ampliar la definición de la línea, se puede decir que se encuentra formada por una serie de puntos unidos entre sí, sucesivamente, asimilando la trayectoria de la misma, seguida por un punto en movimiento, por lo que 20 tiene mucha energía y dinamismo. Su presencia crea tensión y afecta al resto de elementos juntos a ella. En Síntesis, estas definiciones pueden concluir que el primer elemento del diseño es la línea. Las líneas se pueden utilizar de muchas maneras y según su disposición: a) Ayudan a organizar la información. b) Pueden dirigir el ojo de sus lectores en cuanto a la organización de la disposición. c) Pueden crear humor y el ritmo de un movimiento 2.4.5. FORMA La forma de los objetos y cosas, comunican ideas por ellos mismos, llaman la atención del receptor dependiendo de la representación elegida. Es un elemento esencial para un buen diseño. Forma es cualquier elemento utilizado para dar o determinar una representación. Hay tres maneras de que la forma realce su disposición: 1) La forma ayuda a sostener interés del lector. Las formas se pueden utilizar para romper hacia arriba una página que contenga mucho texto, y 2) La forma se utiliza para organizar y para separarse. Según las disposiciones, el ojo busca un lugar para comenzar y seguir con el diseño al extremo. La forma puede ayudarle a guardar la atención de éste. 21 2.4.6. CONTORNO Es el conjunto de líneas que limitan una figura. Dada la escasa luminosidad solo se puede apreciar su contorno, siendo un objeto gráfico que tendrá lugar cuando el trazo se inicia en un punto y finaliza en el mismo. El contraste de contornos irregulares destaca de forma importante sobre los regulares o más conocidos. Este tipo de contraste es ideal para captar la atención del usuario observador a determinados elementos de una composición. No obstante, no hay que abusar del uso de este tipo de diferencia, sobre todo si se combinan con otros tipos de contraste, ya que pueden ser un centro de atracción visual demasiado fuerte y potente. Además, acaban creando mucha tensión en el espacio que les rodea. 2.4.7. CONTRASTE El contraste actúa a través de la atracción o excitación del público observador, mediante la combinación diferentes intensidades o niveles de contraste, en el color, el tamaño, la textura, entre otros. Pueden proporcionar mayor significado a una composición. El contraste de tono se basa en la utilización de tonos muy contrastados, la combinación de claro-oscuro, el mayor peso lo tendrá el elemento con mayor oscuridad. Para que este perdiera protagonismo en el diseño, tendríamos que disminuir la intensidad del tono y redimensionarlo, después, para que no perdiese equilibrio en la 22 composición. Este tipo de contraste es uno de los más utilizados en composiciones gráficas. El tono es una de las dimensiones del color más importantes. El contraste más efectivo se obtiene combinando los diferentes tonos. El contraste creado entre dos colores será mayor cuanto más alejados se encuentren del círculo cromático. Los colores opuestos contrastan mucho más, mientras que los análogos apenas lo hacen, perdiendo importancia visual ambos. 2.4.8. PLANO O ESPACIO Según Wong (2003, p. 4) un plano es un espacio limitado por bordes, los cuales pueden ser formatos cuadrados, circulares o dependiendo del diseño planteado. Se puede sintetizar que es la distancia o el área entre o alrededor de las cosas. Cuando se está diseñando, se debe pensar donde se van a colocar todos los elementos y a que distancia unos de los otros.
Recommended publications
  • Daily Fashion
    DAILY EN PORTADA FASHION MARIA KE yodona.com FISHERMAN 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016. NÚMERO 1 Y SUS VESTIDOS DE CROCHÉ HECHOS A MANO POR MONJAS DE CLAUSURA MO DA ARRANCA LA MBFWM CON LAS COLECCIONES DEL PRÓXIMO VERANO DE ANGEL SCHLESSER, ANDRÉS SARDÀ, ROBERTO TORRETTA... SHOPPING Estilo para dejarse ver en el ‘front row’ DESFILES Las pasarelas 080, NY y MFShow BELLEZA Reinan los flequillos y los labios góticos FIESTAS El paseo de la moda de Yo Dona y otros eventos RUTA FASHION Lo mejor del barrio de Salamanca NON O TET E PIERDASP I E R D A S NINGÚNN I N G Ú N ÁNÁ N GUG U LOL O DED E TUT U VIDAV I D A A QUIÉN SEGUIR EN INSTAGRAM CARTAcarta DE LA DIRECTORA de la directora EL SHOW ESTÁ SERVIDO La primera vez que asistí a un desfile de moda en París, las tops me parecieron diosas levitando con creaciones sublimes. Y por muchos otros que haya presenciado después, el espectá- CARLOS MORENO culo me sigue fascinando. Es como acudir a un gran teatro en FOTÓGRAFO el que además de los actores y la obra –en este caso, las mode- @carlosmoreno los y la ropa–, la atmósfera cuenta: la decoración e iluminación de la pasarela, la nube de fotógrafos y sus decenas de clics al unísono, la música evocadora de un estilo o una época inva- diendo el espacio, las poses de las vip del front row, los perio- distas con los móviles en alto registrando los mejores looks, los aplausos de los invitados en las salidas más espectaculares, el saludo final del creador..
    [Show full text]
  • Instagram Y El Canon De Belleza Actual: Modelos “Plus-Size"
    GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Instagram y el canon de belleza actual: modelos “plus-size". Modalidad A Autora: Aroa Nebot Muñoz Tutor: Carlos Fanjul Peyró Fecha de entrega: 24/05/2017 Instagram y el canon de belleza actual: modelos “plus-size” Resumen: La imagen de belleza parece pertenecer a un canon de mujeres delgadas, altas, rubias y con los ojos azules. Estas imágenes impregnan todos los espacios posibles, desde las revistas, los anuncios de publicidad, las páginas web… Dejando a las mujeres con crecientes insatisfacciones hacia su cuerpo, capaces de provocar graves daños a su salud mental y física. El movimiento “body positive” da voz a esa parte de la sociedad que desea cambiar la concepción de belleza estancada en un único tipo de mujer, ganando importancia gracias a las modelos influyentes en sus redes sociales que lideran este movimiento, con cuerpos “plus-size”. En este trabajo de investigación buscamos comprender la idea del canon actual y sus variaciones. También la influencia que estas modelos en Instagram, una red social en aumento de notoriedad y uso por la población. Se concluye con que la idea de que el canon está cambiando por la nueva realidad que vivimos, en la que las imágenes se visualizan de forma veloz y se crean en cualquier medio. La inclusión como iguales en revistas de moda de modelos con cuerpos ectomorfos y endomorfos muestra un cambio, apoyado y a veces criticado por el movimiento “body positive”. Lo que hace arriesgado para marcas y medios utilizar esta diversidad corporal como una moda pasajera, por la presión que ejercen las redes sociales y el daño que pueden hacer para la su reputación.
    [Show full text]
  • C:\Documents and Settings\Komp01\Pulpit\1
    1,w zalaczniku masz plik html pobierz go do fajerfoxa a bendyiesy mnial moje zakladki 2,dla mniej wprawnych zakladki te som poinizej moje zakladki dlja tjebja 2 Pliki użytkownika superkochanek - Chomikuj.pl Bądź tą, która słucha plotek, - DEMOTY http://www.telepolis.pl/wiadomosci/najchetniej-siegamy-po-siedmiocalowe-tablety-wideo-,2,3,28687.html [Aktualizacja] mPay w poważnych tarapatach - TELEPOLIS.PL Tablety PC ocena minimum 1 - opinie, prawdziwe opinie użytkowników - Cokupic.pl "Czy ja to powiedziałam, czy ja to pomyślałam?" - DEMOTY Przedszkola będą tańsze, ale zabraknie zajęc dodatkowych Facet - Męski świat, Serwis dla mężczyzn - WP.PL Spear phishing - nowy sposób cyberprzestępców na łowienie internautów Długa sukienka Z miękko układającego • 99.99 zł • Bon prix Bluzka Przewiewna bluzka z kolekcji • 59.99 zł • Bon prix Samsung: Rusza produkcja pierwszych pamięci 3D Vertical NAND Flash - TELEPOLIS.PL Biustonosz Na fiszbinach • 44.99 zł • Bon prix Sukienka Z listwą guzikową • 89.99 zł • Bon prix Kto słucha Radia Maryja? Sukienka Wyjątkowa sukienka z • 79.99 zł • Bon prix fmix GALERIA: Zmysłowa Anja Rubik dla Nic+Zoe - Kimono.pl Top Modny top z kolekcji RAINBOW • 72.99 zł • Bon prix Feministki - ryjbuk Tagliatelle z kurkami i cukinią, przepis - przepisy.pl Kabaczki z pomidorami, przepis - przepisy.pl Rosół z chińskimi pierożkami, przepis - przepisy.pl Twój ruch - Styl.pl Elisandre Tomacheski - w jej żyłach płynie polsko-brazylijska krew... - Latynoski temperament i słowiańska fantazja w jednym! - 1/10 - Dziewczyny - Facet w INTERIA.PL Kłopoty to jej specjalność - Film w INTERIA.PL Amber Heard - Ta biel nie jest niewinna - 1/11 - Styl.pl - Twoja inspiracja Beyonce wybuczana na festiwalu! - Muzyka w INTERIA.PL Joanna Liszowska - "Przyjaciółki": Znamy ją z wielu seriali, ostatnio z jednej z głównych ról w „Przyjaciółkach”.
    [Show full text]
  • Uma Abordagem Para a Moda Plus Size No Mercado De Luxo
    Uma abordagem para a moda plus size no mercado de luxo Maria Cristina dos Passos Sant’Anna ISTITUTO EUROPEO DI DESIGN MASTER DESIGN ESTRATÉGICO Uma abordagem para a moda plus size no mercado de luxo Maria Cristina dos Passos Sant’Anna São Paulo, Junho de 2013 ISTITUTO EUROPEO DI DESIGN MASTER DESIGN ESTRATÉGICO Trabalho de Conclusão de Curso de Pós Graduação Latu Sensu Uma abordagem para a moda plus size no mercado de luxo Maria Cristina dos Passos Sant’Anna Orientadores: Marcelo Farias Clovis Ferratoni Coordenador: Fabiano Pereira São Paulo, Junho de 2013 Dedico aos meus pais e avós, pelo ninho acolhedor e educação primorosa ao meu marido, pelo exemplo de fibra aos sempre presentes em meu coração: minhas filhas e netos Agradeço ao IED – Istituto Europeo di Design - seus diretores, coordenadores, professores e funcionários, pela concessão da bolsa e pelo incentivo que me permitiu saber o que Foucault quis dizer quando afirmou: “Existem momentos na vida nos quais a questão de saber se se pode pensar diferentemente do que se pensa, e perceber diferentemente do que se vê, é indispensável para continuar a olhar ou a refletir” a Fabiano Pereira, pela sabedoria na coordenação e intensa presença a Clovis Ferratoni e Marcelo Farias, pela adesão a este momento ritual aos meus professores, pela inspiração e ensinamentos competentes aos meus colegas, pela presença entusiasmante. Índice 10 Resumo 12 1. Introdução 16 2. Corpo, obesidade, classe social e mídia 16 Corpo e linguagem 17 O corpo feminino como construção cultural: a sociedade e seu impacto 18 Visões de raça e classe social: ideais de beleza e diversidade dos corpos 19 Obesidade: a face da desigualdade social e diferenciação de classes 23 Corpo feminino: Moda e Padrões de beleza – Breve Evolução 30 A mídia, a moda e seu impacto na construção da imagem corporal 34 A moda plus size na mira das marcas: o advento das modelos plus size 43 Lipofobia e Preconceito 46 O corpo plus size: modelagem especial e normatização 48 3.
    [Show full text]
  • Mensajes En Twitter De Set Social
    Set Social .@milenioSOCIALES Ciudad de México .Encuéntranos todos los domingos dentro de Milenio Diario.http://www.milenio.com/setsocialhttp://www.facebook.com/SetSocial . .On line desde agosto 2010 .Ir a milenioSOCIALES en twitter .Mensajes: 8.027 . Seguidores: 1.333 . Siguiendo: 487 Creado el día domingo, 09 de septiembre de 2012 Mensajes en twitter de Set Social Para María Elvia la familia y trabajar para su fundación fue lo más importante http://t.co/RGvgi7S6 sábado, 8 sep 2012 Fallece María Elvia Amaya de Hank, quien siempre mostró su cariño y apoyo a los más necesitados http://t.co/BpVm3t5m sábado, 8 sep 2012 @kellytalamas y Eva Hughes encabezaron la #FNO en Antara y Masaryk. ¡Checa los detalles! http://t.co/i4jmv3fB http://t.co/Vb8ukXpZ viernes, 7 sep 2012 Britney Spears aparecerá en la portada de la revista Elle de Estados Unidos del mes de octubre. http://t.co/ndHN9HMy viernes, 7 sep 2012 Cristina Pacheco presentó “Por siempre México Uriarte 1824” que estará a la venta hasta el 16 de septiembre. http://t.co/kETGjmNm viernes, 7 sep 2012 Pippa Middleton asistió esta semana al Abierto de tenis de Estados Unidos. http://t.co/PCe6Ho3W viernes, 7 sep 2012 El príncipe Harry inicia hoy su segunda misión militar y para ello se trasladará a Afganistán. http://t.co/534aKRXe viernes, 7 sep 2012 Tiffany & Co. ahora en Altavista. http://t.co/SA3y4Fii viernes, 7 sep 2012 Anna Wintour y Victoria Beckham vivieron la #FNO en Nueva York. http://t.co/pMiKHixh http://t.co/ihmcGTsp viernes, 7 sep 2012 Darío Cabañas Romano lanza su Sommelierísimo, un proyecto que ofrece vivir una nueva experiencia gastronómica.
    [Show full text]
  • Name Igms Link
    NAME IGMS LINK http://www.igmodelsearch.com/p Alessandra Ambrosio roject/Alessandra-Ambrosio http://www.igmodelsearch.com/p Alessandra Freitas roject/Alessandra-Freitas http://www.igmodelsearch.com/p ALESSANDRA PINHEIRO roject/ALESSANDRA-PINHEIRO http://www.igmodelsearch.com/p Alessandra Pozzi roject/Alessandra-Pozzi http://www.igmodelsearch.com/p Alessia Catania roject/Alessia-Catania http://www.igmodelsearch.com/p Alessia de Carolis roject/Alessia-de-Carolis http://www.igmodelsearch.com/p alessiotorriti roject/alessiotorriti http://www.igmodelsearch.com/p Alex roject/Alex http://www.igmodelsearch.com/p Alex Addict roject/Alex-Addict http://www.igmodelsearch.com/p Alex Baldwin roject/Alex-Baldwin http://www.igmodelsearch.com/p Alex Bolson roject/Alex-Bolson http://www.igmodelsearch.com/p Alex Centomo roject/Alex-Centomo http://www.igmodelsearch.com/p Alex ClarK roject/Alex-ClarK http://www.igmodelsearch.com/p Alex Constancio roject/Alex-Constancio http://www.igmodelsearch.com/p Alex Cordero roject/Alex-Cordero Alex Craig http://www.igmodelsearch.com/p roject/Alex-Craig http://www.igmodelsearch.com/p Alex Davis roject/Alex-Davis http://www.igmodelsearch.com/p Alex Ernst roject/Alex-Ernst http://www.igmodelsearch.com/p Alex German Beutel roject/Alex-German-Beutel http://www.igmodelsearch.com/p Alex Gilbert roject/Alex-Gilbert http://www.igmodelsearch.com/p Alex Sapot roject/Alex-Sapot http://www.igmodelsearch.com/p Alex Scott roject/Alex-Scott http://www.igmodelsearch.com/p Alex Wilright roject/Alex-Wilright http://www.igmodelsearch.com/p
    [Show full text]
  • Woman Crush Wednesday: How Plus-Sized Model Ashley Graham Changed the Game
    Woman Crush Wednesday: How Plus-Sized Model Ashley Graham Changed The Game Author : Robert D. Cobb Kate Moss. Cindy Crawford. Christy Turlington. Claudia Scheffer. Not even 30 years ago, these were the names that you’d hear about and see walking down various catwalks in the heyday of modeling. Thanks to their slim, toned and attractive looks Moss, Crawford, Turlington and Scheffer ruled the world of modeling along the likes of Heidi Klum, Linda Evangelista, Laetitia Costa helped bring modeling well into the 21st century. 1 / 5 Around the turn of the millennium, one would see a shift towards more curvier supermodels such as Kate Upton and Gisele Bundchen appear on the runway, but not quite the full-figured plus-sized models such as 29-year-old Lincoln, Nebraska native Ashley Graham, who has single headily changed the modeling game. As with modeling, as with all things in society, new trends and looks come into vogue as quickly as old ones fade to the wayside, yet unlike old trends, it appears that the era of plus-sized models is here to stay, with Graham leading the way. 2 / 5 At 5’9 and a very shapely and eye-catching body that has appeared on multiple magazine covers such as Vogue, Maxim, Harper’s Bazaar, Glamour and Sports Illustrated, the self-proclaimed body-activist has helped pave the way for a new generation of plus-sized models such as Bree Warren, Iskra Lawrence and Jennie Runk. With outer plus-sized models such as Georgina Burke, Denise Bidot, Candice Huffine, Tara Lynn and Philomena Kwao, the face of modeling or to even being a model will no longer be measured in just feet and inches, but curves and true beauty.
    [Show full text]
  • Interviews: One-On-One with H&M Plus Size Model, Jennie
    Interviews: One-on-One With H&M Plus Size Model, Jennie Runk Author : Robert D. Cobb Thanks to the likes of plus-size models such as Ashley Graham, Robyn Lawley and Iskra Lawrence, women with curves has become the new “hot” in the modeling world. In a world that has infamously been about petite and super-thin muses being plastered on the cover of both men’s and women’s magazines. Perhaps this is due to the changing demographics and cultural shift towards more full-size women who seem more realistic and relatable. Men have always had a primal attraction to women with curves that dates back to the Stone Age, and even more so now thanks to the likes of curvier supermodels such as Kate Upton. Women come in all shapes and sizes, and thanks to both Upton, men—and society in general—are beginning to embrace it. Enter Jennie Runk. At 5’10, the 26-year-old Georgia-born plus-size model has modeled for the likes of H&M and their swimwear campaign in 2013, to being featured in magazines such as Cosmopolitan, Glamour, Vogue, Cosmo Girl, Marie Claire and Seventeen. In addition to her modeling, she has also appeared on Good Morning America and BBC—in which she wrote an opinion piece discussing her experiences as a plus-size model. If there is a true trail blazer who helped pave the way for more inclusivity of plus size models in fashion, Runk is one of them. Below is a Q and A in which I discuss her thoughts on the growth of plus-size models in the modeling and fashion world, feminism and talk her beloved Rams moving back to Los Angeles.
    [Show full text]