Capitulo Ii Desarrollo
CAPITULO II DESARROLLO CAPÍTULO II DESARROLLO 2.- BASES TEÓRICAS 2.1. DISEÑO El diseño se puede conceptualizar a partir de lo expresado por Frascara (2006, p. 10), como la creación y elaboración por la cual el diseñador traduce un propósito en un arte para la captación de la audiencia. En este contexto, González (1994, p. 8), define al diseño como una actividad abstracta que implica programar, proyectar, traducir lo invisible en visible, siendo esto el proceso de comunicación para la audiencia. 2.2. DISEÑO GRÁFICO El diseño gráfico según Tumbull y Baird (2003, p. 20), se define como un proceso de transmitir por medio de imágenes visuales que normalmente s encuentran plasmada en una superficie plana, dependiendo del proyecto que se elabore, y el medio que se emplee. 15 16 Los conocimientos sobre diseño gráfico tienen como base la propuesta en esta investigación (el diseño de la revista digital) como uno de los elementos más importantes, ya que son éstos quienes han proporcionado los saberes necesarios para construir la idea y luego plasmarlos a través de algún medio; en nuestro caso sería el espacio virtual o Web; para obtener más reconocimiento y así poder realizar el cometido planeado para su creación. Se podría decir entonces, que el diseño gráfico es la forma de articular varios elementos necesarios de manera creativa, o sea que, vaya dirigido con calidad y a través del medio más conveniente, a fin de satisfacer a los usuarios que requieran del producto. 2.3. DISEÑO GRÁFICO DIGITAL Para Ramos (2012), el diseño digital es aquella forma de informar, expresar algo a través de un lenguaje visual.
[Show full text]