Renacacatalogoqueleo.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Soda, Gracias Por Volver a Bogotá - Parte 1
Soda, gracias por volver a Bogotá - Parte 1 BOGOTÁ Lunes 02, marzo, 2020 Máx. 18 ˚C | Mín. 08 ˚C ISSN:2248-8014 publimetrocolombia / @PublimetroCol VENDEDORES AMBULANTES DEL ASÍ FUE LA CENTRO TENDRÍAN PICO Y PLACA |PÁG. 03 JORNADA DE CLÁSICOS LA ROBÓTICA LLEVARÁ A DOS NIÑAS DE QUIBDÓ A LA NASA EN LA LIGA |PÁG. 02 |PÁG. 13 87416 SODA, GRACIAS POR VOLVER A BOGOTÁ El cielo de la capital se despejó en la noche del sábado para darle paso a los sonidos de Soda Stereo y rendirle un homenaje a Gustavo Cerati. Así fue Gracias totales. |PÁG. 15 |JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO LAS CONSECUENCIAS QUE TRAE ESTAR PEGADO AL CELULAR |PÁG. 12 Charly, Zeta, Gustavo, una vez más, gracias totales. - Parte 2 WWW.PUBLIMETRO.CO LUNES 02, MARZO 2020 CULTURA 15 Charly, Zeta, Gustavo, una vez más, gracias totales |JUAN PABLO PINO - PUBLIMETRO Soda volvió para hacerle un homenaje a “Soda Stereo, Cerati y dar una sobredosis de música mi banda Zeta Bosio y Charly Alberti volvieron a Bogotá con Soda Stereo y el prota- favorita en el gonista fue el ausente Gustavo Cerati, cuyo recuerdo estuvo vivo toda la universo” noche con homenajes, videos de la banda y un emotivo show. Sobredosis de TV fue la encargada de empezar el concierto, y mien- León Larregui, tras que los fanáticos podían ver cantar a Gustavo en las pantallas, Charly músico mexicano. ZOOM y Zeta hicieron lo suyo en el escenario. Volvían a ser tres. Richard Coleman fue el primero de los invitados en subir al escenario. Con Hombre al agua animó al público, que se sacudió y comenzó a corear versos como “y voy flotando por el río, descansando en la corriente”. -
Cuadernos De Historia 49 Cuadernos De
CUADERNOS DE HISTORIA 49 CUADERNOS DE Santiago de Chile December of 2018 SUMMARY HISTORIA 49 Articles ISSN 0716-1832 versión impresa ISSN 0719-1243 versión electrónica The first stakes of John Thomas North’s nitrate kingdom. The origin of the myth .. 7-36 Sergio González Miranda Ways to lose the opportunity. Economies and Latin American independences, State of the art .................................................................................................................... 37-72 Antonio Santamaría García Japan´s Public Diplomacy and the Chilean Press during World War Two ............... 73-97 Pedro Iacobelli D. and Nicolás Camino V. On the origins of anti-peronism: the Democratic Union and the establishment of aguinaldo (1945-46) ............................................................................................. 99-123 Pablo Pizzorno Communist officials in the Government of González Videla, 1946-1947 ................ 125-173 Jorge Rojas Flores Dictatorship and Hegemonic Construction in a Regional Space: The CEMA Case at the ‘Greater Concepción’, 1973-1976 ................................................................... 175-193 Danny Monsálvez Araneda and Millaray Cárcamo Hermosilla Theological reason for the instrumental implementation of neoliberalism in Chile under the military civil dictatorship, 1973-1982 ....................................................... 195-220 Jorge Olguín Olate Documents DICIEMBRE 2018 People and landscapes of the chilean pacific ocean and southern peru, seen by a british corsair. Account -
Descargar En
La fotografía musical en Latinoamérica Los fotógrafos Influencers en escenarios en Argentina JUAN CAMILO BARACALDO RAMÍREZ 89851 Licenciatura en Fotografía Creación y Expresión Nuevos profesionales 12/06/2019 1 Agradecimientos: A mis papás que creyeron en todo momento en mí, en lo que haría, en lo que soñaba, en lograr lo que pensaba y el apoyo emocional que me brindaron, en especial mi papá quien ya no está conmigo físicamente pero sé que estas orgulloso por los pasos agigantados que tuve con mi carrera, mi proyección profesional y mi vida. A mi toda mi familia, que siempre me brindo la mejor energía. A mi novia por soportarme tanto tiempo implicado en este Proyecto, a mis amigos quienes siempre me dieron motivación y todas las personas que marcaron en mi vida y me impulsaron para seguir, los que confiaron en mí desde que comencé con esta locura, algunos que estuvieron y que dejaron huella y otros que sigan aquí. A los medios de comunicación y revistas como Metal-Argento, Efecto Metal, Metallive Colombia, en especial a Pablo Gándará, quien fue él que arriesgo todo para que yo fuera probado en un medio por dos años, y quien se dio cuenta que estoy para cosas grandes en Argentina y el mundo. A Lucas Barrionuevo y Federico Solari del Cuartel del Metal quienes me apoyaban al máximo y me brindaron esa confianza para ir a conciertos importantes. A Mónica Incorvaía quien me acompaño en mayor parte del proceso de este Proyecto, por sus sugerencias, peliadas, dedicación y riesgo por sacarme de mi zona de confort y lograr éxitos que ni yo me podía esperar. -
Gustavo Cerati, Goodbye to a Legend
Gustavo Cerati Dies: Soda Stereo Front Man Dead At 55 From Respiratory Arrest After 4 Years In Coma Entertainment Fashion+Beauty Entertainment VIDEO: Eiza Gonzalez Denise Bidot Launches En Is Kate Del Castillo Refuses To Talk About 'No Wrong Way' 5 Be Meeting 'El Chapo' In Giovani Dos Santos Movement With 'La P NY Jail? Romance Unretouched Photos Entertainment ADVERTISEMENT Gustavo Cerati Dies: Soda Stereo Front Man Dead At 55 From Respiratory Arrest After 4 Years In Coma Like Twitter Comment Email By Maria G. Valdez | Sep 04 2014, 01:10PM EDT Most Read 1. Lifestyle 5 Ways To Rum Right All Year Long 2. Entertainment VIDEO: Eiza Gonzalez Refuses To Talk About Giovani Dos Santos Romance 3. Lifestyle 11 Beauty Essentials To Celebrate Spring 4. Entertainment Is Natasha Dupeyrón A Lesbian? Televisa Actress Breaks Silence On Gay Rumors 5. Entertainment Netflix April 2017 Full List New Releases: Gustavo Cerati has died, according to his doctor. The Argentine musician and front man of Soda Stereo died from See What Movies, TV Series Are Coming respiratory arrest following 4 years in a coma. Reuters ADVERTISEMENT Today is a sad day for music. Gustavo Cerati has died. He was 55. In an official notice on his website and social media accounts, the following message was published: “We communicate that the patient Gustavo Cerati died in the early hours of the morning, as a consequence of a respiratory arrest.” His doctor, Gustavo Barbalace, the Medical Director from the ALCLA Clinic in Buenos Aires, Argentina, signed the message. Meanwhile, his family asked for respect and consideration during these difficult times. -
Amenaza De Fondos Buitre a Bonistas
ADEMÁS, ELOGIAN A CAVALLO Amenaza de fondos buitre a bonistas Pedirán al juez Griesa que los declare en desacato si aceptan la propuesta argentina de cambiar el domicilio de pago de la deuda. pág. 4-5 » ECONOMÍA pág. 10 lo anunció el gobierno Las prepagas no cobrarán copagos a los pacientes Augusto Costa se reunió con las empresas de medicina privada. Consumidores piden sanciones. » POLÍTICA pág. 14 hipótesis de asesinato en córdoba Narcos: para un perito, VIE 5 VIE el policía no se suicidó » SOCIEDAD pág. 30-31 orden de la justicia porteña Macri debe reponer el empedrado de Palermo » SOCIEDAD pág. 36 el titanosaurio pesa 60 toneladas Histórico hallazgo de un dinosaurio "argentino" Copa Sudamericana A Boca se le escapó en el GUSTAVO CERATI 1959-2014 tiro del final El equipo de Arruabarrena derrotaba 1-0 a Central, en Arroyito, pero le empataron Adiós en el minuto 6 de descuento. Charly Alberti, Dora Cerati, Roberto Pettinato, Ismael Serrano, Renata Schussheim, Gustavo Cordera, Juanse, Ricardo Mollo, Kevin Lo recuerdan Johansen, Marcelo Fernández Bitar, Fernando Ruiz Díaz, Erica García, Rubén Rada, Andy Kusnetzoff, Las Pelotas, Majo García Moreno, Maby Sosa, Diego Gez, Sergio Dawi, Sebastián Feijoo, Andrea Álvarez, Belauza, Flavio Etcheto, Enrique Bunbury y Carca. www.tiempoargentino.com | año 5 | nº 1554 | viernes 5 de septiembre de 2014 edición nacional | $ 8 | recargo envío al interior $ 1,50 | ROU $ 40 MURIÓ GUSTAVO CERATI, DESPUÉS DE PERMANECER 4 AÑOS EN COMA. POR MARCELO FERNÁNDEZ BITTAR 2 TIEMPO ARGENTINO | APERTURA | año 5 | n·1554 | | viernes 5 de septiembre de 2014 Industria nacional Luego de 30 años, Fabricaciones Militares vuelve a El vagón argentino producirlo en el país. -
Redalyc.La Dramática Historia De La Guerra Del Pacífico (1879-1883)
Revista Izquierdas E-ISSN: 0718-5049 [email protected] Universidad de Santiago de Chile Chile Guerra Vilaboy, Sergio La dramática historia de la Guerra del Pacífico (1879-1883) y de sus consecuencias para Bolivia Revista Izquierdas, núm. 15, abril, 2013, pp. 193-213 Universidad de Santiago de Chile Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360133457009 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Sergio Guerra Vilaboy, La dramática historia de la Guerra del Pacífico (1879-1883) y sus consecuencias para Bolivia, revista www.izquierdas.cl, N°15, abril 2013, ISSN 0718-5049, pp. 193-213 La dramática historia de la Guerra del Pacífico (1879-1883) y de sus consecuencias para Bolivia Sergio Guerra Vilaboy* Bolivia fue pretexto, con el cual se recogió de paso a Antofagasta; Perú, el objeto real, en el que se iban a saciar, no tanto ansias de poseer las salitreras de Tarapacá, cuanto viejos celosos y tenaces rencores. El odio del fuerte al débil, odio misterioso e implacable1 José Martí La Guerra del Pacífico, que envolvió en un conflicto fratricida entre 1879 y 1883 a Chile, Perú y Bolivia, tiene todavía hoy sus heridas sin cicatrizar, como demuestran los persistentes reclamos bolivianos de una salida al mar. Las verdaderas causas de esta sangrienta contienda -
La Ciudad Rinde Homenaje a Gustavo Cerati
Publicado en Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( https://www.buenosaires.gob.ar) Buenos Aires > La Ciudad rinde homenaje a Gustavo Cerati La Ciudad rinde homenaje a Gustavo Cerati [1] Gustavo Cerati desarrolló gran parte de su carrera en Buenos Aires; junto a Soda Stereo o como solista fue impulsor en la Ciudad de acontecimientos musicales únicos que convocaron a cientos de miles de personas y a distintas generaciones de fans de la Argentina y del mundo. Nació el 11 de agosto de 1959, en Barracas; fue durante sus estudios en la Universidad de El Salvador, en 1979, que conoció a Héctor ?Zeta Bosio? con quien junto a Charly Alberti formaría a comienzos de los ochentas el legendario Soda Stereo. Foto: Facebook Gustavo Adrián Cerati Sus primeras presentaciones en 1983 fueron en la discoteca porteña Airport y en el Stud Free Pub, este último ubicado en Av. Del Libertador 5665. En 1988, para Doble Vida, el cuarto disco de estudio de Soda, Cerati compuso una de sus canciones más recordadas y que tienen a Buenos Aires como protagonista: La Ciudad de la furia. En una época en la que los videoclips eran clave para la difusión, el de la canción incluyó imágenes de las cúpulas de la Diagonal Norte, la calle Florida, entre otros paisajes porteños. Ya hacía tiempo que Soda Stereo y la poesía de Cerati se habían ganado el corazón de sus fans en la Argentina y Latinoamérica. Foto: Facebook Gustavo Adrián Cerati Hay algunos recitales de su trayectoria con el grupo o en calidad de solista realizados en la Ciudad que han quedado grabados en el imaginario colectivo. -
2 L'esplosione Implosiva Di Luciano Bianciardi in Natura Società
LAURA BARDELLI L’esplosione implosiva di Luciano Bianciardi In Natura Società Letteratura, Atti del XXII Congresso dell’ADI - Associazione degli Italianisti (Bologna, 13-15 settembre 2018), a cura di A. Campana e F. Giunta, Roma, Adi editore, 2020 Isbn: 9788890790560 Come citare: https://www.italianisti.it/pubblicazioni/atti-di-congresso/natura-societa-letteratura [data consultazione: gg/mm/aaaa] 2 Natura Società Letteratura © Adi editore 2020 LAURA BARDELLI L’esplosione implosiva di Luciano Bianciardi Ribolla, 4 maggio 1954. I corpi dei 43 minatori estratti dalla miniera della Montecatini non hanno più voce per gridare che anche questa volta, come spesso recitano i bollettini dei disastri nostrani, “la tragedia si poteva evitare”. Luciano Bianciardi tributa loro l’onore e l’onere della verità nel libro-documento scritto con Cassola, se li porta dietro fin nell’astiosa e tacchettante Milano, progetta l’esplosione per contrappasso del «torracchione di vetro e di cemento», traduce come un forzato, s’innamora, sogna il suo Garibaldi. Il rapporto uomo-ambiente ai tempi del boom economico visto attraverso il prisma dello scrittore grossetano. Nello stretto giro di tre cocktail esplosivi si brucia la breve miccia con cui Luciano Bianciardi accende una carriera letteraria corrosiva e consuma la sua esistenza. Il primo, quello a base di grisù e fatale inadempienza, confezionato da Madre Terra con il colpevole concorso della Montecatini, proprietaria di gran parte delle miniere maremmane, deflagra letteralmente nelle gallerie di Ribolla il 4 maggio del 1954, portandosi via la vita di quarantatré minatori. Le loro larve continueranno ad infestare i giorni grigi e le notti bianche dello scrittore, che nella Vita agra ne ricorda i funerali: Rimasi quattro giorni nella piana sotto Montemassi, dallo scoppio fino ai funerali, e li vidi tirare su quarantatré morti, tanti fagotti dentro una coperta militare. -
Se Inauguró Un Mural Que Recuerda a Pappo
28/1/2007 ---------- Se inauguró un mural que recuerda a Pappo El gran mural que ocupa ocho metros del frente del taller - sala de ensayo que Norberto `Pappo´ Napolitano tenía en el barrio porteño de La Paternal, fue inaugurado este miércoles por su autor, Alejandro Amaro, para quien la intención del emprendimiento es que "la gente que pase por acá, pueda decirle ¡Grande Pappo!". A dos meses de haber empezado este gran fresco que incluye el rostro de Pappo, el triángulo de Pappo's Blues y un reloj clavado en la hora 16, el artista marplatense se dio el gusto de presentar este homenaje que fue autorizado por la familia del virtuoso guitarrista. El tributo al músico que integró grupos como Los Gatos, La Pesada del Rock and Roll y Riff y que, básicamente, es considerado el más grande violero del blues local, se produjo a 23 meses de su muerte. Entre la discografía solista que el creador que deslumbró al mismísimo BB King desplegó a partir de los 90, se cuentan "Blues local" (1992), "Pappo sigue vivo" (1994) y otros. 28/1/2007 ---------- Habrá nuevas exigencias para construir torres luego que verificaron problemas con el agua y las cloacas en Caballito, Villa Urquiza y Palermo. Exigirán un certificado técnico de AySA y ampliarán los estudios de impacto ambiental El gobierno porteño mantendrá ciertas restricciones a la construcción de edificios en sectores de los barrios de Caballito, Villa Urquiza y Palermo, a los que en los despachos oficiales llaman "polígonos críticos" por deficiencias encontradas en las redes de agua potable y cloacal, que proyectan reparar luego de la firma de un convenio con la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). -
Análisis Discursivo De Las Líricas Del Rock Argentino En La “Primavera Democrática” (1983 - 1986)
Si tienes voz, Análisis discursivo de las líricas del r oc k ar g entino tienes palabras Federico Rodríguez Lemos en la “primavera democr ática” Cristian Secul Giusti (1983 - 1986) Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Social Tesis de Grado Si tienes voz, tienes palabras Análisis discursivo de las líricas del rock argentino en la “primavera democrática” (1983 - 1986) Autores: Federico Rodríguez Lemos Cristian Secul Giusti Directora: Susana Souilla Agosto, 2011 Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata La Plata, Agosto de 2011 Estimados miembros del Consejo Académico S / D Tengo el agrado de dirigirme a ustedes a los efectos de dejar constancia de que los alumnos Cristian Secul Giusti y Federico Rodríguez Lemos han concluido su tesis de licenciatura bajo mi dirección. En el trabajo “Si tienes voz, tienes palabras: análisis discursivo de las líricas del rock argentino en la “primavera democrática” (1983-1986)”, los tesistas han elaborado un cuidadoso análisis de letras de rock a partir de las herramientas teórico metodológicas del análisis del discurso y han consultado una extensa bibliografía no sólo de análisis discursivo sino también de las ciencias sociales en general. Considero pertinente destacar que durante todo el proceso de investigación y escritura de la tesis, los alumnos Secul Giusti y Rodríguez Lemos han demostrado responsabilidad, entusiasmo, curiosidad y una gran disposición para revisar su producción, corregir diversos aspectos formales y de contenido y proponer ideas creativas e interesantes. Estas cualidades y actitudes les han permitido experimentar un proceso de crecimiento en sus habilidades analíticas y reflexivas. -
Street Art Of
Global Latin/o Americas Frederick Luis Aldama and Lourdes Torres, Series Editors “A detailed, incisive, intelligent, and well-argued exploration of visual politics in Chile that explores the way muralists, grafiteros, and other urban artists have inserted their aesthetics into the urban landscape. Not only is Latorre a savvy, patient sleuth but her dialogues with artists and audiences offer the reader precious historical context.” —ILAN STAVANS “A cutting-edge piece of art history, hybridized with cultural studies, and shaped by US people of color studies, attentive in a serious way to the historical and cultural context in which muralism and graffiti art arise and make sense in Chile.” —LAURA E. PERÉZ uisela Latorre’s Democracy on the Wall: Street Art of the Post-Dictatorship Era in Chile G documents and critically deconstructs the explosion of street art that emerged in Chile after the dictatorship of Augusto Pinochet, providing the first broad analysis of the visual vocabulary of Chile’s murals and graffiti while addressing the historical, social, and political context for this public art in Chile post-1990. Exploring the resurgence and impact of the muralist brigades, women graffiti artists, the phenomenon of “open-sky museums,” and the transnational impact on the development of Chilean street art, Latorre argues that mural and graffiti artists are enacting a “visual democracy,” a form of artistic praxis that seeks to create alternative images to those produced by institutions of power. Keenly aware of Latin America’s colonial legacy and Latorre deeply flawed democratic processes, and distrustful of hegemonic discourses promoted by government and corporate media, the artists in Democracy on the Wall utilize graffiti and muralism as an alternative means of public communication, one that does not serve capitalist or nationalist interests. -
“Nada Tan Triste Como El Aspecto De Esta Ciudad (Iquique) El Portezuelo
1 “Nada tan triste como el aspecto de esta ciudad (Iquique) el portezuelo con sus insignificantes barcos y su grupillo de casas miserables está en total desproporción con el resto del paisaje y parece aplastado por éste” Charles Darwin - 18351 1 Darwin, Charles- “Mi viaje alrededor del mundo”. Madrid 1845 2 “Iquique, Centro Internacional de Negocios y Plataforma de Servicios para las Relaciones Continentales y de Ultramar” Moptt - 20042 2 Moptt - http://www.obrasbicentenario.cl/proyectos/prim_region_iquique.htm 3 El proceso de Integración Latinoamericana iniciada en la década de los 80, marcó un hito trascendental en Sudamérica. La última década del siglo XX se caracterizó por la consolidación de la nueva fase de internacionalización de los mercados, que pone en dependencia recíproca a las naciones en un grado que no tiene precedentes en el pasado. Dentro de ese marco global, en al año 1991 nace el MERCOSUR. Este bloque económico surge como una respuesta natural de los socios comerciales de la región frente a la creciente regionalización que se verifica en el resto del mundo. Se eligió la integración como modo de posicionarse como región, frente a los otros bloques económicos del mundo globalizado, tales como la Unión Europea (UE) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA) En Junio de 1996 se firmó el Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR, Chile sentó las bases de ampliación del espacio económico con una zona de libre comercio, facilitación del transporte sobre todo terrestre, a través del Corredor Bioceánico, para favorecer la libre circulación de bienes y personas, la defensa de la competencia y del consumidor, la doble imposición internacional, la propiedad intelectual y la cooperación científica tecnológica.