INVENTARIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE SAN BARTOLO SOYALTEPEC,

Perla M. Jiménez Santos Coordinadora ADABI de MÉXICO A.C. MUNICIPIO DE SAN BARTOLO SOYALTEPEC, OAXACA

María Isabel Grañén Porrúa Artemio Jiménez Palma Presidenta Presidente Municipal

Stella María González Cicero Francisco Velasco Directora Síndico Municipal

Amanda Rosales Bada Subdirectora

Jorge Garibay Álvarez Coordinador de Archivos Civiles y Eclesiásticos

Perla M. Jiménez Santos Coordinadora

Gibrán Morales Carranza Asistente de clasificación y fotografía México. Oaxaca. Archivo Municipal.

Inventario del Archivo Municipal de San Bartolo Soyaltepec, Oaxa- ca / coord. Perla M. Jiménez Santos - México: Apoyo al De­sarro­ llo de Archivos y Bi­bliotecas de México, A. C., 2014.

20 pp.: il.; 16 x 21 cm- (Colección Inventarios, núm. 316)

1.- México. Oaxaca. Municipio de San Bartolo Soyaltepec - Archivos Municipales. 2.- México - Historia. I. Jiménez Santos, Perla M. II. Series.

Primera edición: enero de 2014 © Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. www.adabi.org.mx

Corrección de estilo: Priscila Saucedo García Formación: Rosa María García Hernández

Se autoriza la reproducción total o parcial siempre y cuando se cite la fuente

Derechos reservados conforme a la ley Impreso en México ÍNDICE

Presentación 7

Síntesis histórica 11

Cuadro de clasificación 16

Inventario del archivo municipal 17

PRESENTACIÓN

Adabi de México A.C. conmemora su primera década, motivo por el cual manifestamos nuestra alegría. Ahora somos testi­gos de que cada vez existe mayor diálogo, integración y cooperación de la co- munidad por salvaguardar la memoria escrita de México. En Adabi hemos dedicado nuestra vida a la reconquista de la palabra escrita, nuestra misión es evitar el silencio, rescatar para con- servar y propiciar las condiciones de consulta que requiere la so- ciedad. Sumando esfuerzos por un objetivo común, hemos logrado que las instituciones y el personal respondan con mayor compro- miso al apoyo otorgado por la Fundación Alfredo Harp Helú a través de Adabi. Nunca nos hemos detenido, por ello a diez años de creación, más de 300 archivos civiles y eclesiásticos de todo el país han sido res­catados e inventariados no sólo para permitir la organización y consulta de los materiales, sino para el desarrollo de la sociedad, rea­firmar el amor a la patria, a sus habitantes, a sus costumbres; puesto que son testimonio del patrimonio nacional resguardado por las instituciones. En Adabi día con día nos esforzamos para ser dignos deposita- rios del legado que dejaron nuestros antepasados. Es gratificante para todos los que nos dedicamos a esta labor, cumplir una década de vida con resultados tangibles. Resultados que son fruto de nues- tro compromiso, generosidad y amor por México.

Dra. Stella María González Cicero Directora de ADABI de México, A.C.

7

AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLO SOYALTEPEC, OAXACA

SÍNTESIS HISTÓRICA

San Bartolo Soyaltepec, Oaxaca

I

San Bartolo Soyaltepec es un municipio localizado al noreste del es- tado de Oaxaca, en la región Mixteca. Pertenece al distrito de Te- poscolula. Colinda al norte con los municipios de y Santa María Nativitas; al sur con y ; al oriente con ; Santo Domingo Yanhuitlán, Santiago Tillo y Santa María Chachoa- pam; finalmente, al poniente colinda con los municipios de San Pedro y San Pablo Teposcolula y . Cuenta con las agencias: Guadalupe Gavillera, San Pedro Añañe, La Unión Re- forma, Río Verde y San Isidro Tejocotal. Según el censo de población de año 2000 tiene una población fluctuante de 665 habitantes. El nombre de Soyaltepec significa “En el cerro de las palmas” proviene de las voces soyatl “palma” y tepetl “cerro” y el sufijoc “en”. La referencia más antigua que se tiene de este pueblo corresponde a la diligencia de la Real Audiencia del 24 de febrero de 1580 en la que le fueron reconocidos sus linderos. En el municipio está edificado un templo católico que data del año de 1723, que dependió de la Parroquia de Santiago Tejupam hasta el siglo xviii y posteriormente de Santo Domingo Yanhuitlán.

II

El archivo, una vez organizado, revela una rica fuente documental cuyos márgenes temporales van de 1741 a 1950. Fue organizado en 23 cajas ag-12. Cuenta con información para cada una de las en cuatro secciones: Gobierno, Hacienda, Justicia, Milicia y Registro

11 civil. En ellas podemos localizar series documentales completas y consecutivas desde finales del sigloxix hasta mediados del siglo xx. Aunque también se encontraron algunos documentos de los años 1741 y 1776, el que dos de ellos estén escritos en lengua mixteca refleja su importancia para registrar las actividades de esta comunidad. En la Sección Gobierno, las series de Acción cívica, Actas de cabildo, Correspondencia, Educación y Registro público muestran documentos desde finales del sigloxix hasta mediados del siglo xx. En esta sección destaca uno de la Serie Acción cívica fechado en 1910 en el que algunos habitantes de este pueblo manifiestan su adhesión al movimiento de Francisco I. Madero. Así mismo, dentro de la Serie Culto y templo se encuentra el documento más antiguo del archivo, se trata de dos hojas que pertenecieron a un libro de la Cofradía de María Santísima escrito en lengua mixteca. En el mis- mo expediente también fue ubicado otro pero escrito en lengua mixteca y latín, el cual consiste en un folio doblado en cuatro par- tes, quizás podría ser fragmento de un sermón. La Sección Hacienda es la menos completa. La correspondencia abarca de 1934 a 1950. Es notable que un expediente formó parte de un libro de cargo y data de 1741 y 1782. En él se registran tanto los bienes del pueblo en pesos y ganado caprino, como los gastos realizados en esos años autorizados por el alcalde mayor. La Sección Justicia cuenta con el mayor número de expedientes, especialmente en la Serie Conciliaciones se encuentran documentos que proceden desde 1860 hasta 1960. Por los sellos localizados es posible que se hubiera instalado un juzgado de Soyaltepec, el cual tenía una amplia correspondencia con el juzgado de Teposcolula. En la Serie Criminal los registros inician en el año de 1806. La Serie Testamentos, por su parte, cuenta sólo con documentos correspon- dientes al siglo xx y tiene la particularidad de que los parajes y colindancias mencionadas en ellos están escritos en lengua mixteca. La Sección Milicia inicia con un documento fechado en 1847 que habla de la incorporación de los pobladores a un batallón militar.

12 Posteriormente, sobre el siglo xx se localizan registros y correspon- dencia de 1935 a 1950. La Serie de Defunciones que corresponde a la Sección de Regis- tro civil ofrece información sobre las epidemias del siglo xix, como la fiebre amarilla y el cólera morbus, que diezmaron a la población en esa zona. Adicionalmente, fue incluido un anexo con un pequeño grupo documental denominado “Documentos sin fecha, formatos y pla- nos” que abarcó las mismas secciones del archivo que se agregaron: Impresos, Mapas, Planos y Sobres; cuyo valor material y testimonial es también importante dentro del acervo documental del munici- pio de San Bartolo Soyaltepec. La organización, limpieza y clasificación del archivo municipal de esta población fue realizada a instancias del propio cabildo, cuyo presidente municipal profesor Artemio Jiménez Palma y sín- dico Francisco Velasco otorgaron todas las facilidades para llevar a cabo esta tarea. Así mismo, todo el cabildo se ha involucrado en cada etapa de su organización, se ha comprometido a resguardarlo y mantenerlo adecuadamente como un patrimonio histórico.

13 Antes del proceso

14 Después del proceso

15 CUADRO DE CLASIFICACIÓN

ARCHIVO MUNICIPAL DE SAN BARTOLO SOYALTEPEC, OAXACA

Sección Gobierno - Acción cívica - Discursos - Inventario - Actas de cabildo - Educación - Nombramientos - Agricultura - Elecciones - Padrones Series - Asuntos políticos - Estadísticas - Registro fotográfico - Correspondencia - Fomento - Registro público - Culto y templo - Ganadería - Tierras

Sección Hacienda Series - Correspondencia - Ingresos y egresos

Sección Justicia - Amparo - Consignaciones - Fianzas Series - Civil - Correspondencia - Testamentos - Conciliaciones - Criminal

Sección Milicia - Batallón - Conscriptos Series - Cartillas - Correspondencia

Sección Registro Civil - Correspondencia - Matrimonios Series - Defunciones - Nacimientos

16 INVENTARIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL DE SAN BARTOLO SOYALTEPEC, OAXACA

SECCIÓN GOBIERNO Serie Caja Vol. Años Observaciones Expedientes. Incluye tempranas Acción cívica 2 1902-1937 adhesiones al movimiento iniciado por Francisco I. Madero. Expedientes. Sobre sesiones realizadas Actas de cabildo 1 6 1902-1945 por diversos asuntos. Agricultura 1941 1 Asuntos políticos 1943 Expedientes. 2 9 1887-1945 Correspondencia 3 6 1946-1950 Expedientes. Contiene un documento Culto y templo 5 1776-1944 de la Cofradía de María Santísima de Guadalupe en lengua mixteca. Discursos 1 1942 Expediente. Expedientes. Contiene información Educación 7 1890-1947 sobre la escuela de la población. Elecciones 3 Expedientes. Actas de elecciones. 1946-1950 Expedientes. Información de cada Estadísticas 4 4 pueblo sujeto, donde se detallan las características de la población. Fomento 1 1949 Expedientes. Expedientes. Información sobre Ganadería 1918-1950 vacunación de ganado mayor. 2 Expedientes. Relación de libros y expedientes en la presidencia Inventario 1888-1942 municipal que se entrega a la autoridad del siguiente periodo. Nombramientos 3 1943-1950 Expedientes. 5 Padrones 4 1921-1950 Expedientes. Relaciones de votantes. Registro Expediente. Una fotografía de los 5 1 1937 fotográfico presidentes municipales en b/n. Expedientes. Documentos en los que Registro público 9 1887-1949 el alcalde da cuenta de los límites de 6 terrenos que se heredan o venden. Tierras 1 1948 Expediente. Tierras del municipio.

17 SECCIÓN HACIENDA Serie Caja Vol. Año Observaciones Expedientes. Correspondencia Correspondencia 4 1934-1947 referente a impuestos. 7 Expedientes. Los registros más antiguos corresponden a dos fragmentos de Ingresos y egresos 12 1741-1950 libros de cargo y data de San Bartolomé Soyaltepec, 1741 y 1782.

SECCIÓN JUSTICIA Serie Caja Vol. Año Observaciones Expedientes. Notificaciones de Amparo 2 1943-1944 amparos recibidos en la presidencia. 8 Expedientes. Incluye daños en terrenos ocasionados por animales o Civil 6 1885-1936 personas, así como causas relacionadas con la violencia intrafamiliar. Expedientes. Información en todos los decenios de 1850 a 1950 de los acuerdos firmados entre particulares Conciliaciones 9 10 1860-1950 ante el juzgado de Soyaltepec. El juzgado está identificado como “Soyaltepec”. Expedientes. La mayor parte de las Consignaciones 10 9 1894-1946 consignaciones se realizan ante el juzgado de Teposcolula. 10 17 1860-1909 Expedientes. Cuenta con información Correspondencia 11 13 1910-1928 de cada decenio desde la segunda 12 14 1930-1950 mitad del siglo xix. Expedientes. Documentos para cada Criminal 13 18 1806-1950 decenio desde inicios del siglo xix. Expedientes. Contiene registros de los Fianzas 14 6 1872-1930 pagos de las penas impuestas por los delitos cometidos en este municipio. Expedientes. Contiene información Testamentos 5 1901-1949 sobre los parajes y colindancias de los terrenos en lengua mixteca.

18 SECCIÓN MILICIA Serie Caja Vol. Año Observaciones Expedientes. Información referente al Batallón 2 1847-1942 batallón de servicio militar de la población. Expedientes. Información sobre las Cartillas 15 3 1934-1950 cartillas recibidas del Ejercito Nacional. Conscriptos 7 Expedientes. Listas. 1935-1950 Correspondencia 9 Expedientes. Sobre el servicio militar.

SECCIÓN REGISTRO CIVIL Serie Caja Vol. Año Observaciones Correspondencia 2 1943-1949 Expedientes. 16 1873-1929 Expedientes. Defunciones en el municipio y sus agencias. Indica en algunos de ellos la causa de muerte. A Defunciones 22 17 1930-1950 finales del sigloxix , aparecen mencionados el cólera y las fiebres, entre ellas la amarilla. Expedientes. Matrimonios en el Matrimonios 18 14 1818-1950 municipio y sus agencias. 19 35 1873-1919 Expedientes. Registro de nacimientos Nacimientos 20 27 1922-1944 en el municipio y sus agencias. 21 9 1945-1950

ANEXO DOCUMENTOS SIN FECHA, FORMATOS Y PLANOS Sección Caja Vol. Años Observaciones Gobierno 15 Hacienda 3 Expedientes. Información relativa a Justicia 8 correspondencia de gobierno y otros 22 Milicia 1 rubros. Registro civil 4 s/f Sin identificar 1 Expedientes. Hojas sin asunto 3 Impresos Expedientes. Folletos y volantes. 23 Planos y mapas 1 Expedientes. Fotocopia de un mapa. Sobres Expedientes. Incluye timbres postales.

19 Inventario del Archivo Municipal de San Bartolo Soyaltepec, Oaxaca

Se imprimió en enero de 2014 en Cerro San Andrés núm. 312, col. Campestre Churubusco, C. P. 04200, Coyoacán, México, D.F. El tiro consta de 150 ejemplares.