Región Mixteca Registró Un Total De 84 010 Viviendas, De Las Cuales 83 917 Son Viviendas Particulares Habitadas Y 93 Son Colectivas

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Región Mixteca Registró Un Total De 84 010 Viviendas, De Las Cuales 83 917 Son Viviendas Particulares Habitadas Y 93 Son Colectivas 18. VIVIENDAS Y OCUPANTES De acuerdo con los resultados censales. la región Mixteca registró un total de 84 010 viviendas, de las cuales 83 917 son viviendas particulares habitadas y 93 son colectivas. En las últimas dos décadas. el promedio de ocupantes por vivienda tanto en la reglón como en la entidad. se ha visto reducido al pasar de 5.2 ocupantes por vivienda en 1970. a 4.9 en 1990. Este mismo comportamiento se puede observar a nivel municipal. De los 155 municipios que Integran la reglón. 53 presentan promedios Iguales o superiores al promedio regional. De los municipios con promedios más altos destacan: San Simón Zahuatlán con promedio de 8.9 ocupantes por vivienda. Santos Reyes Yucuna con 6.5 y San Jorge Nuchita con 6.4. Del total de viviendas particulares en la región, 19.3% cuenta con un solo cuarto, 45.7% con dos cuartos y 34.6% tiene tres y más cuartos. Es necesario resaltar el caso de San Bartolomé Yucuañe donde 79.0% de viviendas tienen un solo cuarto; con viviendas de dos cuartos destaca Santiago Tepetlapa con 88.2%; y en viviendas con tres y más cuartos el mayor porcentaje lo registra Santa Magdalena Jicotlán con 76.3%. VIVIENDAS Y OCUPANTES POR TIPO DE VIVIENDA Y CLASE DE VIVIENDA PARTICULAR, 1990 Cuadro 18.1 VIVIENDAS OCUPANTES TIPO DE VIVIENDA Y CLASE DE VIVIENDA PARTICUlAR ABS. REL. ABS. REL. OAXACA 589295 3019560 VIVIENDA PARTICULAR 588715 100.0 3002250 100.0 CASA SOLA 549424 93.3 2832146 94.3 DEPARTAMENTO EN EDIFICIO, CASA EN VECINDAD O CUARTO EN AZOTEA 29340 5.0 122593 4.1 VIVIENDA MOVIL 345 0.1 1555 0.1 REFUGIO 284 N.S. 1221 N.S. NO ESPECIFICADO 9322 1.6 44735 1.5 VIVIENDA COLECTIVA 580 0.1 17310 0.6 MIXTECA 84010 418194 VIVIENDA PARTICULAR 83917 100.0 414619 100.0 CASA SOLA 80875 96.3 401172 96.8 DEPARTAMENTO EN EDIFICIO, CASA EN VECINDAD O CUARTO EN AZOTEA 2061 2.5 8570 2.1 VIVIENDA MOVIL 33 N.S. 182 N.S. REFUGIO 28 N.S. 104 N.S. NO ESPECIFICADO 920 1.1 4591 1.1 VIVIENDA COLECTIVA 93 0.1 3575 0.9 Fuente : INEGI, XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. N.S . No Significativo. 99 INEGI. Región INEGI. Mixteca : Oaxaca perfil sociodemográfico : XI Censo General de Población y Vivienda 1990 . 1993 PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA SEGUN MUNICIPIO, 1970-1990 Cuadro 18.2 REGION / MUNICIPIO 1970 1980 1990 OAXACA 5.4 5.3 5.1 MIXTECA 5.2 5.1 4.9 ASUNCION CUYOTEPEJI 4.9 4.4 4 . 5 ASUNCION NOCHIXTLAN 5.4 5.2 4 . 7 CALIHUALA 5.6 5.2 4 . 5 COICOYAN DE LAS FLORES 6.5 4.5 5.8 CONCEPCION BUENA VISTA 4.7 4.7 4.1 COSOLTEPEC 5.0 4.3 3 . 9 CHALCATONGO DE HIDALGO 4.7 4.9 4.4 FRESNILLO DE TRUJANO 5.1 5.5 4 . 7 GUADALUPE DE RAMIREZ 8.0 5.9 5.3 HUAJUAPAM DE LEON 6.1 5.7 5. 1 MAGDALENA JALTEPEC 4.9 5.1 4.6 SANTA MAGDALENA JICOTLAN 4.4 3.9 4.1 MAGDALENA PEÑASCO 4.4 2.8 4 . 3 MAGDALENA ZAHUATLAN 4.1 3.7 3 . 5 MARISCALA DE JUAREZ 6.0 6.2 5.0 IXPANTEPEC NIEVES 5.3 5.8 4.9 SAN AGUSTIN ATENANGO 5.5 5.9 5 .0 SAN AGUSTIN TLACOTEPEC 3.7 4.0 2.8 SAN ANDRES DINICUITI 5.5 5.1 4.7 SAN ANDRES LAGUNAS 4.1 4.3 3.7 SAN ANDRES NUXIÑO 4.8 4.8 5.3 SAN ANDRES SINAXTLA 4.8 4.0 4.1 SAN ANDRES TEPETLAPA 5.9 6.0 5.0 SAN ANTONINO MONTEVERDE 4.6 4.7 5.0 SAN ANTONIO ACUTLA 3.6 3.8 3.7 SAN ANTONIO SINICAHUA 4.5 4.0 4.5 SAN BARTOLOME YUCUAÑE 3.8 3.3 3.6 SAN BARTOLO SOYALTEPEC 4.5 4.4 4.0 SAN CRISTOBAL AMOLTEPEC 4.4 5.2 4.9 SAN CRISTOBAL SUCHIXTLAHUACA 4.6 3.6 3. 5 SAN ESTEBAN ATATLAHUCA 5.1 5.2 4 . 7 SAN FRANCISCO CHINDUA 5.3 5.4 4 . 7 SAN FRANCISCO JALTEPETONGO 4.9 4.9 4.5 SAN FRANCISCO NUXAÑo 7.7 5.2 4.0 SAN FRANCISCO TEOPAM 5.3 4.8 4 .4 SAN FRANCISCO TLAPANCINGO 5.0 5.5 5.5 SAN JERONIMO SILACAYOAPILLA 5.2 5.2 5 . 1 SAN JORGE NUCHITA 6.0 5.9 6.4 SAN JOSE AYUQUILA 5.5 5 . 2 4.7 SAN JUAN ACHIUTLA 5.0 4.5 3 . 6 SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA 4.6 4.5 4.0 SAN JUAN BAUTISTA SUCHITEPEC 4.6 4 . 4 3.9 SAN JUAN BAUTISTA TLACHICHILCO 4 .0 5.5 5.6 SAN JUAN CIENEGUILLA 6 . 3 5.9 5.4 SAN JUAN DIUXI 4.6 5.3 4.6 SAN JUAN IHUALTEPEC 5 . 9 5.1 5.1 SAN JUAN MIXTEPEC 5 .4 5 . 2 5.1 SAN JUAN ÑUMI 5.4 5 .4 6.0 SAN JUAN SAYULTEPEC 4.8 4.7 4.5 100 INEGI. Región INEGI. Mixteca : Oaxaca perfil sociodemográfico : XI Censo General de Población y Vivienda 1990 . 1993 PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA SEGUN Cuadro 18.2 MUNICIPIO, 1970-1990 Continuaci6n REGION I MUNICIPIO 1970 1980 1990 SAN JUAN TAMAZOLA 4.8 5.7 5.5 SAN JUAN TEITA 5.3 5. 7 5.7 SAN JUAN TEPOSCOLULA 4 .4 4.3 4.0 SAN JUAN YUCUITA 4.7 4.6 4.1 SAN LORENZO VICTORIA 5.4 5.5 5.4 SAN MARCOS ARTEAGA 5.5 5.1 4.7 SAN MARTIN HUAMELULPAM 5.2 4.5 4.4 SAN MARTIN lTUNYOSO 4.3 5.0 4.7 SAN MARTIN PERAS 6.1 5.8 5.7 SAN MARTIN ZACATEPEC 6.0 6 . 0 5.7 SAN MATEO ETLATONGO 5.0 5.4 5.0 SAN MATEO NEJAPAM 6.0 5.9 6.3 SAN MATEO PEÑASCO 4 . 6 4.9 4.6 SAN MATEO SINDIHUI 5.5 5.5 5.4 SAN MATEO TLAPILTEPEC 4.3 3.8 4.0 SAN MIGUEL ACHIUTLA 4.6 4.7 4.1 SAN MIGUEL AHUEHUETITLAN 6.0 5.9 6.0 SAN MIGUEL AMATITLAN 5.5 5.8 5.8 SAN MIGUEL CHICAHUA 4.9 4.8 5.9 SAN MIGUEL EL GRANDE 4.6 5.1 4.4 SAN MIGUEL HUAUTLA 5.2 4.9 5.0 SAN MIGUEL PIEDRAS 6.0 5.8 5.5 SAN MIGUEL TECOMATLAN 6.7 4.4 3 . 7 SAN MIGUEL TEQUIXTEPEC 5 .4 4.5 4.3 SAN MIGUEL TLACOTEPEC 4.7 5.3 4 . 8 SAN MI GUEL TULANCINGO 4.4 4.1 3 . 5 SAN NICOLAS HIDALGO 6.8 5.9 6.1 SAN PABLO TIJALTEPEC 4.5 4.9 4.7 SAN PEDRO CANTAROS COXCALTEPEC 4 . 8 4.9 4.5 SAN PEDRO MARTIR YUCUXACO 4.5 4.7 4 . 5 SAN PEDRO MOLINOS 4 . 3 4.3 3 . 8 SAN PEDRO NOPALA 5.0 5.7 5 .0 SAN PEDRO TEOZACOALCO 4.8 5.3 5.1 SAN PEDRO TIDAA 3.9 4.1 3.9 SAN PEDRO TOPILTEPEC 3 . 9 4.0 3 . 8 SAN PEDRO Y SAN PABLO TEPOSCOLULA 4.7 5.2 4 . 4 SAN PEDRO Y SAN PABLO TEQUIXTEPEC 5.0 5.2 4.1 SAN PEDRO YUCUNAMA 3.8 4.0 4.0 SAN SEBASTIAN NICANANDUTA 4.1 4.2 4.1 SAN SEBASTIAN TECOMAXTLAHUACA 5.8 5.3 5.0 SAN SIMON ZAHUATLAN 7.7 5.1 8 . 9 SANTA CATARINA TAYATA 5. 1 5.2 4 . 2 SANTA CATARINA TICUA 4.8 2.7 3 . 3 SANTA CATARINA YOSONOTU 4 . 8 4 . 6 4.6 SANTA CATARINA ZAPOQUlLA 5.1 4.9 4.7 SANTA CRUZ DE BRAVO 5.4 5.5 4.5 SANTA CRUZ NUNDACO 5.4 3.3 5.6 SANTA CRUZ TACACHE DE MINA 6.4 6.3 5 . 5 SANTA CRUZ TACAHUA 4.3 1 . 1 4 . 6 SANTA CRUZ TAYATA 5.0 4.7 4.3 SANTA MAR IA APAZCO 5.6 5.4 5.1 SANTA MARIA ASUNCION TLAXIACO 5.4 5.0 5 . 1 SANTA MARIA CAMOTLAN 5.4 5 . 1 4.9 101 INEGI. Región INEGI. Mixteca : Oaxaca perfil sociodemográfico : XI Censo General de Población y Vivienda 1990 . 1993 PROMEDIO DE OCUPANTES POR VIVIENDA SEGUN Cuadro 18.2 MUNICIPIO, 1970-1990 Conclusi6n REGION / MUNICIPIO 1970 1980 1990 SANTA MARIA CHACHOAPAM 4.5 4.1 4 . 1 SANTA MARIA CHlLAPA DE DIAZ 4.8 4.5 4 . 1 SANTA MARIA DEL ROSARIO 4.9 4.0 4 . 9 SANTA MARIA NATIVITAS 4.2 4.1 3.5 SANTA MARIA NDUAYACO 4.8 4.6 4 . 0 SANTA MARI A TATALTEPEC 6.9 4.9 4.3 SANTA MARIA YOLOTEPEC 5.8 5.2 4.2 SANTA MARIA YOSOYUA 5.2 4.8 4.8 SANTA MARIA YUCUHITI 6.2 5.6 5.8 SANTIAGO APOALA 4.9 5.3 4.4 SANTIAGO AYUQUILILLA 5.2 5.3 5.3 SANTIAGO CACALOXTEPEC 4.8 5.1 4.5 SANTIAGO CHAZUMBA 4.7 4.7 4.1 SANTIAGO DEL RIO 5.3 5.0 3.8 SANTIAGO HUAJOLOTITLAN 5.3 5.6 5 . 2 SANTIAGO HUAUCLILLA 4.5 4 . 4 4.0 SANTIAGO IHUITLAN PLUMAS 4.4 4.4 3.8 SANTIAGO JUXTLAHUACA 5.7 5.6 5.7 SANTIAGO MILTEPEC 4.3 4.7 4 . 2 SANTIAGO NEJAPILLA 4.3 3.8 3.6 SANTIAGO NUNDICHE 4.9 4.5 4.7 SANTIAGO NUYOO 5.8 5.0 5 .4 SANTIAGO TAMAZOLA 5.7 5.9 5.6 VILLA TEJUPAM DE LA UNION 4.8 4.8 4.5 SANTIAGO TEPETLAPA 4.6 3.2 2.9 SANTIAGO TlLANTONGO 4.8 5.1 4.7 SANTIAGO TILLO 4.9 4.3 3.8 SANTIAGO YOLOMECATL 4 .
Recommended publications
  • ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Oaxaca Asunción
    ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Oaxaca Asunción Nochixtlán EL CORTIJO 970730 172018 Oaxaca Asunción Nochixtlán NUEVO MORELOS 970644 172117 Oaxaca Asunción Nochixtlán SAN ANDRÉS ACHIO (SACHÍO) 971133 172325 Oaxaca Asunción Nochixtlán SAN MIGUEL ADÉQUEZ (ADEQUÉS) 970845 172728 Oaxaca Asunción Nochixtlán SAN PEDRO QUILITONGO 970939 172755 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA CATARINA ADÉQUEZ (ADEQUÉS) 970840 172604 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA CRUZ RÍO SALINAS 970849 172321 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA MARÍA AÑUMA 971055 172421 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA MARÍA TINÚ 970739 172223 Oaxaca Asunción Nochixtlán OJO DE AGUA MITLATONGO 971600 171324 Oaxaca Asunción Nochixtlán CANTERA 971235 172558 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTIAGO CAMOTLÁN 970123 172733 Oaxaca Asunción Nochixtlán YUDANCHICA 970843 172140 Oaxaca Asunción Nochixtlán LOMA LARGA 970853 172110 Oaxaca Asunción Nochixtlán EL ENCINAL 970821 172036 Oaxaca Asunción Nochixtlán RÍO GRANDE 970711 172248 Oaxaca Asunción Nochixtlán REFORMA 970843 172206 Oaxaca Asunción Nochixtlán UNIDAD PIEDRA DE SANGRE (MORELOS UNO) 970533 173142 Oaxaca Asunción Nochixtlán AGUA DE LA VIRGEN (YUTUU) 970751 172720 Oaxaca Asunción Nochixtlán TIZA-COTO 971141 172440 Oaxaca Asunción Nochixtlán LOMA DE HIELO 970637 172229 Oaxaca Asunción Nochixtlán LOMA ESCOBILLA 970817 172057 Oaxaca Asunción Nochixtlán CUESTA COLORADA 970704 172012 Oaxaca Asunción Nochixtlán CUESTA BLANCA 970822 171949 Oaxaca Asunción Nochixtlán REFORMA (EL GUAJAL) 970746 172046 Oaxaca Asunción Nochixtlán CASA BLANCA 970142 172803
    [Show full text]
  • Informe Anual Sobre La Situación De Pobreza Y Rezago Social 2020 Estado: Oaxaca
    Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2020 Estado: Oaxaca Clave Num. Municipio Liga electrónica Municipal 1 Abejones 20001 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20001.pdf Acatlán de Pérez 2 20002 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20002.pdf Figueroa 3 Asunción Cacalotepec 20003 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20003.pdf 4 Asunción Cuyotepeji 20004 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20004.pdf 5 Asunción Ixtaltepec 20005 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20005.pdf 6 Asunción Nochixtlán 20006 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20006.pdf 7 Asunción Ocotlán 20007 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20007.pdf 8 Asunción Tlacolulita 20008 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20008.pdf 9 Ayotzintepec 20009 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20009.pdf 10 El Barrio de la Soledad 20010 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20010.pdf 11 Calihualá 20011 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20011.pdf 12 Candelaria Loxicha 20012 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20012.pdf 13 Ciénega de Zimatlán 20013 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20013.pdf 14 Ciudad Ixtepec 20014 https://extranet.bienestar.gob.mx/pnt/Informe_2020/inf_municipal_20014.pdf 15 Coatecas
    [Show full text]
  • < MUNICIPIOS QUE ASISTIERON>
    < MUNICIPIOS QUE ASISTIERON> Curso "Cuenta Pública e Implementación del Sistema para la Entrega de Información Digital" # NR NOMBRE DEL MUNICIPIO DISTRITO 1 51 MAGDALENA TEITIPAC TLACOLULA 2 78 ROJAS DE CUAUHTEMOC TLACOLULA 3 118 SAN BARTOLOME QUIALANA TLACOLULA 4 131 SAN DIONISIO OCOTEPEC TLACOLULA 5 145 SAN FRANCISCO LACHIGOLO TLACOLULA 6 194 SAN JUAN DEL RIO TLACOLULA 7 197 SAN JUAN GUELAVIA TLACOLULA 8 219 SAN JUAN TEITIPAC TLACOLULA 9 226 SAN LORENZO ALBARRADAS TLACOLULA 10 298 SAN PABLO VILLA DE MITLA TLACOLULA 11 325 SAN PEDRO QUIATONI TLACOLULA 12 333 SAN PEDRO TOTOLAPAM TLACOLULA 13 343 SAN SEBASTIAN ABASOLO TLACOLULA 14 349 SAN SEBASTIAN TEITIPAC TLACOLULA 15 356 SANTA ANA DEL VALLE TLACOLULA 16 449 SANTA MARIA ZOQUITLAN TLACOLULA 17 506 SANTO DOMINGO ALBARRADAS TLACOLULA 18 546 TEOTITLAN DEL VALLE TLACOLULA 19 550 SAN JERONIMO TLACOCHAHUAYA TLACOLULA 20 551 TLACOLULA DE MATAMOROS TLACOLULA 21 560 VILLA DIAZ ORDAZ TLACOLULA 22 34 GUADALUPE DE RAMIREZ SILACAYOAPAM 23 65 IXPANTEPEC NIEVES SILACAYOAPAM 24 81 SAN AGUSTIN ATENANGO SILACAYOAPAM 25 99 SAN ANDRES TEPETLAPA SILACAYOAPAM 26 186 SAN JUAN CIENEGUILLA SILACAYOAPAM 27 199 SAN JUAN IHUALTEPEC SILACAYOAPAM 28 251 SAN MATEO NEJAPAM SILACAYOAPAM 29 259 SAN MIGUEL AHUEHUETITLAN SILACAYOAPAM 30 290 SAN NICOLAS HIDALGO SILACAYOAPAM 31 376 SANTA CRUZ DE BRAVO SILACAYOAPAM 32 461 SANTIAGO DEL RIO SILACAYOAPAM 33 484 SANTIAGO TAMAZOLA SILACAYOAPAM 34 501 SANTIAGO YUCUYACHI SILACAYOAPAM 35 537 SILACAYOAPAM SILACAYOAPAM 36 567 ZAPOTITLAN LAGUNAS SILACAYOAPAM 37 16 COICOYAN DE LAS FLORES
    [Show full text]
  • PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011-2013 Santiago Yolomécatl, Villa De La Reforma, Oaxaca
    0 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011-2013 Santiago Yolomécatl, Villa de la Reforma, Oaxaca. 1 H. Ayuntamiento de Santiago Yolomécatl, Villa de la Reforma, Oaxaca. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2011- 2013 2 H. Ayuntamiento 2011 – 2013 C. Dr. Tereso Sampablo Cervantes Presidente Municipal Constitucional C. Ing. Guillermo Sánchez Escobar Síndico Municipal C. Profr. Jorge Hernández Gutiérrez C. Juan Bautista Cervantes Regidor de Hacienda Regidor de Educación C. Silvano Rafael García Castellanos C. Zenaido Ramírez Vásquez Regidor de Obras Públicas Regidor de Ecología C. Isaac Tapia Hernández Secretario del H. Ayuntamiento 2 MENSAJE DEL DR. TERESO SAMPABLO CERVANTES PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL H. AYUNTAMIENTO 2011-2013 El Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013 de Santiago Yolomécatl, Villa de la Reforma, Oax., es el resultado de un amplio proceso participativo y democrático de la ciudadanía yolomecana. Se consideró en su elaboración la opinión y aportación de todos los actores políticos, económicos y sociales, instituciones educativas, investigadores, comités ciudadanos, asociaciones civiles, empresarios, expresidentes municipales, representantes de organizaciones sociales y económicas, maestros, mujeres y ciudadanos en general. Se convocó a una Consulta ciudadana, en donde se aportaron las ideas que sirvieron de base para la elaboración del diagnóstico, el planteamiento de los objetivos, el diseño de estrategias y líneas de acción que el H. Ayuntamiento Municipal habrá de impulsar durante los próximos tres años. En relación con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, se han retomado parámetros que seguirá el actual gobierno estatal con el fin de que el municipio se incorpore a las políticas regionales y estatales que se han diseñado al respecto.
    [Show full text]
  • Dirección General De Carreteras Direccion
    DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DIRECCION COORDINADORA DE CAMINOS RURALES Y ALIMENTADORES PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN DE CAMINOS A CABECERAS MUNICIPALES 2021 Avances Físico - Financieros al 31 de julio de 2021 AVANCES FISICO - FINANCIERO PROGRAMA 2021 JULIO 2021 No. ESTADO MUNICIPIO NOMBRE DEL CAMINO INVERSIÓN META INVERSIÓN META % % (MDP) (KM) (MDP) (KM) 136 TOTALES 2,300.03 551.64 1,102.69 47.9% 133.13 24.1% 126 ACCESO A CABECERAS MUNICIPALES 2,147.64 516.20 1,055.29 49.1% 129.43 25.1% KM 28+500 E.C. (CONCEPCION PAPALO - SAN MIGUEL SANTA 1 OAXACA SANTA MARÍA PÁPALO 19.35 4.50 12.00 62.0% 1.64 36.4% FLOR) - SANTA MARÍA PÁPALO DEL KM 0+000 AL KM 19+300 SAN MIGUEL SANTA FLOR - CONCEPCION PAPALO DEL KM 2 OAXACA SAN MIGUEL SANTA FLOR 7.00 2.00 0.00 0.0% 0.00 0.0% 46+600 AL KM 24+800 SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN - SANTOS REYES PAPALO 3 OAXACA SANTOS REYES PÁPALO 19.25 5.50 6.00 31.2% 1.14 20.7% DEL KM 0+000 AL KM 23+000 E.C. (SAN PEDRO POCHUTLA - MIAHUATLÁN) - SAN MATEO 4 OAXACA SAN MATEO PIÑAS 24.50 7.00 17.20 70.2% 2.40 34.3% PIÑAS DEL KM 0+000 AL KM 40+000 SANTA MARÍA EL ZANATE - NOPALA - SANTA MARIA TEMAXCALTEPEC DEL 5 OAXACA 10.75 2.50 4.50 41.9% 0.72 28.8% TEMAXCALTEPEC KM 0+000 AL KM 13+000 KM 235+500 E.C (OAXACA-TEHUANTEPEC)-SAN MIGUEL 6 OAXACA SAN MIGUEL TENANGO 21.50 5.00 8.60 40.0% 0.00 0.0% TENANGO, DEL KM 0+000 AL KM 41+000 KM 202+800 E.C (OAXACA-TEHUANTEPEC) - SANTA MARIA 7 OAXACA SANTA MARÍA TOTOLAPILLA 30.10 7.00 18.90 62.8% 2.52 35.9% TOTOLAPILLA, DEL KM 0+000 AL KM 35+000 E.C.
    [Show full text]
  • Índice De Desarrollo Humano 2005
    ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 2005 ESTADO MUNICIPIO ID_ESTADO ID_MUNICIPIO INDICE DE DESARROLLO HUMANO GRADO DE DESARROLLO HUMANO Oaxaca Total del estado Oaxaca 20 0 0.7336 M Oaxaca Abejones 20 1 0.6748 M Oaxaca Acatlán de Pérez Figueroa 20 2 0.7684 M Oaxaca Asunción Cacalotepec 20 3 0.6714 M Oaxaca Asunción Cuyotepeji 20 4 0.7515 M Oaxaca Asunción Ixtaltepec 20 5 0.8097 A Oaxaca Asunción Nochixtlán 20 6 0.7984 M Oaxaca Asunción Ocotlán 20 7 0.6756 M Oaxaca Asunción Tlacolulita 20 8 0.7459 M Oaxaca Ayotzintepec 20 9 0.7291 M Oaxaca El Barrio de la Soledad 20 10 0.8359 A Oaxaca Calihualá 20 11 0.6909 M Oaxaca Candelaria Loxicha 20 12 0.6769 M Oaxaca Ciénega de Zimatlán 20 13 0.8139 A Oaxaca Ciudad Ixtepec 20 14 0.8487 A Oaxaca Coatecas Altas 20 15 0.6403 M Oaxaca Coicoyán de las Flores 20 16 0.4768 B Oaxaca La Compañía 20 17 0.7106 M Oaxaca Concepción Buenavista 20 18 0.7452 M Oaxaca Concepción Pápalo 20 19 0.6971 M Oaxaca Constancia del Rosario 20 20 0.6338 M Oaxaca Cosolapa 20 21 0.7836 M Oaxaca Cosoltepec 20 22 0.7721 M Oaxaca Cuilápam de Guerrero 20 23 0.8151 A Oaxaca Cuyamecalco Villa de Zaragoza 20 24 0.6502 M Oaxaca Chahuites 20 25 0.7657 M Dirección General de Población ESTADO MUNICIPIO ID_ESTADO ID_MUNICIPIO INDICE DE DESARROLLO HUMANO GRADO DE DESARROLLO HUMANO Oaxaca Chalcatongo de Hidalgo 20 26 0.7388 M Oaxaca Chiquihuitlán de Benito Juárez 20 27 0.6377 M Oaxaca Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo 20 28 0.7402 M Oaxaca Eloxochitlán de Flores Magón 20 29 0.606 M Oaxaca El Espinal 20 30 0.8741 A Oaxaca Tamazulápam del Espíritu Santo
    [Show full text]
  • T E S I S B I Ó L O G O
    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA ANÁLISIS ESPACIAL DE LAS ESPECIES DEL GÉNERO Pinus DE LAS SIERRAS TRIQUI-MIXTECA T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: B I Ó L O G O PRESENTA: CARMELO CORTÉS GARCÍA DIRECTOR DE TESIS: DR. ELOY SOLANO CAMACHO PROYECTO APOYADO POR DGAPA-PAPIIT CONVENIO IN225210 MÉXICO, D.F OCTUBRE DE 2012 AGRADECIMIENTOS A Dios por todo lo que ah traído a mi vida y por permitirme llegar a este momento. A mi universidad, la Universidad Nacional Autónoma de México por abrirme las puertas y aceptarme como parte de esta gran familia universitaria…¡Eres grande UNAM! A la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y toda su gente, porque aquí he pasado momentos maravillosos, gracias a todos los maestros de la FES por sus enseñanzas, a sus trabajadores por ser la base de esta facultad, desde intendentes, funcionarios y maestros de actividades deportivas. A la DGAPA-PAPIIT convenio IN225210 por las facilidades otorgadas para la realización de este proyecto. Al Doctor Eloy Solano Camacho por todas sus enseñanzas, consejos y por formarme profesionalmente como biólogo. Doctor lo aprecio mucho y si en ocasiones le digo maestro no es una falta de respeto sino precisamente porque no escatima nada a la hora de compartir su conocimiento con sus alumnos. A mis sinodales: M. en C. Eliseo Cantellano de Rosas, M. en C. Faustino López Barrera, Dr. Efraín Ángeles Cervantes y Dra. María Socorro Orozco Almanza por su tiempo, su disposición y los comentarios sugeridos para enriquecer este trabajo. Al Maestro en Ciencias Ezequiel Hernández Pérez porque más de una vez me sacó de apuros con sus conocimientos, por compartir su tiempo durante las salidas al campo y también por su amistad.
    [Show full text]
  • Regionalización Del Distrito De Tlaxiaco Ubicado En La Región De La Mixteca En El Estado De Oaxaca
    • OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DEL DESARROLLO LOCAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL Revista académica, editada y mantenida por el Grupo EUMED.NET de la Universidad de Málaga. ISSN: 1988-2483 Año 3 – Nro.7 –Diciembre de 2009 REGIONALIZACIÓN DEL DISTRITO DE TLAXIACO UBICADO EN LA REGIÓN DE LA MIXTECA EN EL ESTADO DE OAXACA Dra. Ana Luz Ramos Soto La región de la mixteca es caracterizada por altos índices de marginación, por la pobreza de su entorno, así como altos niveles de desempleo, lo que ha generado migración en sus habitantes, por lo que el objetivo general que guiara el trabajo de investigación es regionalizar el distrito de Tlaxiaco de acuerdo a las diversas teorías del desarrollo regional latentes, con la finalidad de proponer políticas sociales y económicas que permitan dinamizar la región. La metodología llevada a cabo fue documental dado que el espacio lo conforman 35 municipios, la información se recabó a través de los datos de INEGI, así como información de fuentes de internet, se proceso la información, elaborando pirámides poblaciones, mapas y gráficos. Para determinar una región homogénea, para el espacio en estudio, se realizó el cálculo de un índice para determinar una clasificación de acuerdo a la especialización de ocupación de la población dentro de los tres sectores productivos: agricultura, industria y de servicios de las microrregiones (municipios), que componen el distrito de Tlaxiaco. • Se obtuvo la población ocupada por sector de cada uno de los municipios. • Se hizo el cálculo del Índice de trabajadores excedentes o de especialización por municipio. Para identificar una región nodal se realizó la clasificación de los municipios por la población total de los municipios y clasificación según el rango de habitantes.
    [Show full text]
  • Mexico NEI-App
    APPENDIX C ADDITIONAL AREA SOURCE DATA • Area Source Category Forms SOURCE TYPE: Area SOURCE CATEGORY: Industrial Fuel Combustion – Distillate DESCRIPTION: Industrial consumption of distillate fuel. Emission sources include boilers, furnaces, heaters, IC engines, etc. POLLUTANTS: NOx, SOx, VOC, CO, PM10, and PM2.5 METHOD: Emission factors ACTIVITY DATA: • National level distillate fuel usage in the industrial sector (ERG, 2003d; PEMEX, 2003a; SENER, 2000a; SENER, 2001a; SENER, 2002a) • National and state level employee statistics for the industrial sector (CMAP 20-39) (INEGI, 1999a) EMISSION FACTORS: • NOx – 2.88 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • SOx – 0.716 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • VOC – 0.024 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • CO – 0.6 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) • PM – 0.24 kg/1,000 liters (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]) NOTES AND ASSUMPTIONS: • Specific fuel type is industrial diesel (PEMEX, 2003a; ERG, 2003d). • Bulk terminal-weighted average sulfur content of distillate fuel was calculated to be 0.038% (PEMEX, 2003d). • Particle size fraction for PM10 is assumed to be 50% of total PM (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]). • Particle size fraction for PM2.5 is assumed to be 12% of total PM (U.S. EPA, 1995 [Section 1.3 – Updated September 1998]). • Industrial area source distillate quantities were reconciled with the industrial point source inventory by subtracting point source inventory distillate quantities from the area source distillate quantities.
    [Show full text]
  • Actualización De La Disponibilidad Media Anual De Agua En El Acuífero Tamazulapan (2015), Estado De Oaxaca
    SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA GERENCIA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS ACTUALIZACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD MEDIA ANUAL DE AGUA EN EL ACUÍFERO TAMAZULAPAN (2015), ESTADO DE OAXACA CIUDAD DE MÉXICO, DICIEMBRE 2020 Actualización de la Disponibilidad de Agua en el Acuífero Tamazulapan, estado de Oaxaca Contenido 1. GENERALIDADES .................................................................................................. 2 Antecedentes ............................................................................................................................................. 2 1.1. Localización ...................................................................................................................................... 2 1.2 Situación administrativa del acuífero ..................................................................................... 4 2. ESTUDIOS TÉCNICOS REALIZADOS CON ANTERIORIDAD .............................. 5 3. FISIOGRAFÍA ......................................................................................................... 6 3.1. Provincia fisiográfica ..................................................................................................................... 6 3.2. Clima ................................................................................................................................................... 6 3.3. Hidrografía ........................................................................................................................................ 7 3.4. Geomorfología ...............................................................................................................................
    [Show full text]
  • Anuario Estadístico Del Estado De Oaxaca
    VUELOS COMERCIALES Y PASAJEROS ATENDIDOS CUADRO 2.2.9 POR TIPO DE SERVICIO SEGUN AEROPUERTO Y TIPO DE MOVIMIENTO 1992 VUELOS PASAJEROS al AEROPUERTO y TIPO DE MOVIMIENTO TOTAL NACIONALES INTERNA- TOTAL NACIONALES INTERNA- CIONALES ClONAlES TOTAL SALIDAS 8 784 8 772 12 54 606 52 746 1 860 LLEGADAS 8 784 8 772 12 51 590 49 730 1 860 FEDERAL DE OAXACA SALIDAS 5 593 5 581 12 12 408 10 548 1 860 LLEGADAS 5 593 5 581 12 9 392 7 532 1 860 PUERTO ESCONDIDO SALIDAS 3 191 3 191 42 198 42 198 LLEGADAS 3 191 3 191 42 198 42 198 NOTA: No se tienen disponibles los datos del aeropuerto de Huatulco. al Excluye pasajeros en tránsito, que son aquellos que se encuentran en una estación entre su origen y su destino. FUENTE: SCT, Centro Oaxaca. Unidad de Programación y Evaluación. 1993 Oaxaca. de estado del estadístico Anuario 131 INEGI. VUELOS COMERCIALES Y PASAJEROS ATENDIDOS GRAFICA 2.2.4 POR TIPO DE SERVICIO SEGUN TIPO DE MOVIMIENTO 1992 ( En porciento ) VUE LOS COMERC IALE S NACIONAL INTERNACIONAL .. SALI DAS ~ L LEGADAS PASAJ E ROS AT E N DI DOS 1993 Oaxaca. de NACIONAL INTERNACIONAL estado FUENTE: Cuadro 2.2.9 del estadístico Anuario 132 INEGI. OFICINAS DE LA RED TELEGRAFICA POR CLASE CUADRO 2.2.10 SEGUN REGION c DISTRITO y MUNICIPIO Al 31 de dic1embre de 1992 REGION, TOTAL ADMINISTRACIONES OFICINAS DISTRITO Y MUNICIPIO ESTADO 209 109 100 CAÑADA 7 2 5 CUICATLAN 4 1 3 CUYAMECALCO VILLA DE ZARAGOZA 1 1 SAN JUAN BAUTISTA CUICATLAN 2 1 1 SANTIAGO NACALTEPEC 1 1 TEOTITLAN 3 1 2 SAN BARTOLOME AYAUTLA 1 1 TEOTITLAN DE FLORES MAGON 2 1 1 COSTA 28 21 7 JAMILTEPEC
    [Show full text]
  • Oaxaca Asunción Nochixtlán ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN 971330
    ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Oaxaca Asunción Nochixtlán ASUNCIÓN NOCHIXTLÁN 971330 172726 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTIAGO AMATLÁN 971318 173139 Oaxaca Asunción Nochixtlán EL CORTIJO 970730 172018 Oaxaca Asunción Nochixtlán NUEVO MORELOS 970644 172117 Oaxaca Asunción Nochixtlán SAN ANDRÉS ACHIO (SACHÍO) 971133 172325 Oaxaca Asunción Nochixtlán SAN MIGUEL ADÉQUEZ (ADEQUÉS) 970845 172728 Oaxaca Asunción Nochixtlán SAN PEDRO QUILITONGO 970939 172755 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA CATARINA ADÉQUEZ (ADEQUÉS) 970840 172604 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA CRUZ RÍO SALINAS 970849 172321 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA MARÍA AÑUMA 971055 172421 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTA MARÍA TINÚ 970739 172223 Oaxaca Asunción Nochixtlán OJO DE AGUA MITLATONGO 971600 171324 Oaxaca Asunción Nochixtlán CANTERA 971235 172558 Oaxaca Asunción Nochixtlán YODO 971244 173140 Oaxaca Asunción Nochixtlán YUDANCHICA 970843 172140 Oaxaca Asunción Nochixtlán LOMA LARGA 970853 172110 Oaxaca Asunción Nochixtlán EL ENCINAL 970821 172036 Oaxaca Asunción Nochixtlán RÍO GRANDE 970711 172248 Oaxaca Asunción Nochixtlán REFORMA 970843 172206 Oaxaca Asunción Nochixtlán YODONGUIO 971241 172703 Oaxaca Asunción Nochixtlán EL ZITÚN 971519 172840 Oaxaca Asunción Nochixtlán SANTIAGO BUENA VISTA (TICÚA) 971308 172607 Oaxaca Asunción Nochixtlán DON TORIBIO 971146 172745 Oaxaca Asunción Nochixtlán YOTOYUCO 971224 172721 Oaxaca Asunción Nochixtlán TRES CAMINOS 971231 173323 Oaxaca Asunción Nochixtlán YUYETE 971157 172727 Oaxaca Asunción Nochixtlán YUTIELLE 971312 172859 Oaxaca
    [Show full text]