DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), PROVOCADA POR LAS LLUVIAS ATÍPICAS E IMPREDECIBLES, ASÍ COMO POR LAS INUNDACIONES ACAECIDAS DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 10 DE OCTUBRE DE 2000, EN EL ESTADO DE .

D. O. F. 20 de diciembre de 2000.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.

DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACION DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), PROVOCADA POR LAS LLUVIAS ATIPICAS E IMPREDECIBLES, ASI COMO POR LAS INUNDACIONES ACAECIDAS DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 10 DE OCTUBRE DE 2000, EN EL ESTADODE VERACRUZ.

SANTIAGO CREEL MIRANDA, Secretario de Gobernación, asistido por Oscar Navarro Gárate, Coordinador General de Protección Civil de dicha Secretaría, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 12 fracción IX y 29 al 37 de la Ley General de Protección Civil, 5 fracciones I y XXIV y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, y numerales 43, 44 y 45 del Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y

CONSIDERANDO

Que el Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) vigentes, precisa que el FONDEN tiene como objetivo atender los efectos de desastres naturales imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad de respuesta de las dependencias y entidades federales, así como de las autoridades de las entidades federativas y que es un complemento de las acciones que deben llevarse a cabo para la prevención de desastres naturales.

Que por petición escrita a la Secretaría de Gobernación, el C. Secretario de Comunicaciones y Transportes mediante oficios números 1.-559, 1.-560, 1.-561, 1.-562, 1.-563 y 1.-564, recibidos el 10 de noviembre de 2000, solicitó la emisión de la Declaratoria de Desastre Natural y envió sus diagnósticos y solicitudes de recursos para atender los daños causados a la infraestructura carretera federal, por las lluvias torrenciales del 11 al 18 de octubre en el municipio de ; del 4 al 6 de octubre en los municipios de , EL HIGO y ; del 26 al 29 de septiembre en COATZACOALCOS, AGUA DULCE, MOLOACAN y ; del 7 de octubre en COATZACOALCOS, AGUA DULCE, MOLOACAN y LAS CHOAPAS; del 20 al 24 de octubre en CERRO AZUL y NARANJOS, y del 8 al 10 de octubre, en los municipios de COATZACOALCOS, AGUA DULCE, MOLOACAN, LAS CHOAPAS, TEQUILA y LOS REYES, todos ellos del Estado de Veracruz.

Que para efectos de emitir la presente Declaratoria, en acatamiento al numeral 45 de las Reglas de Operación del FONDEN, previamente la Secretaría de Gobernación solicitó la opinión de la Comisión Nacional del Agua, misma que mediante oficio No. BOO.- 1010, recibido el 11 de diciembre de 2000, señaló que con base en la estadística de lluvia diaria y acumulada para los días y municipios referidos del Estado de Veracruz, ocurrió desastre por lluvias atípicas e impredecibles o inundación en el municipio de TANTOYUCA por las lluvias del 5 de octubre; en los de COATZACOALCOS, AGUA DULCE, MOLOACAN y LAS CHOAPAS por las lluvias del 26 al 29 de septiembre; en los municipios de COATZACOALCOS, MOLOACAN y AGUA DULCE por aquellas ocurridas el 8 de octubre, y en los municipios de COATZACOALCOS, AGUA DULCE, MOLOACAN, TEQUILA, LOS REYES y LAS CHOAPAS, por las lluvias del 10 de octubre del presente.

Con base en lo anterior, se determinó procedente declarar como desastre natural el fenómeno acaecido en diversas áreas del Estado de Veracruz, por lo que esta dependencia ha tenido a bien expedir la siguiente: DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACION DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), PROVOCADA POR LAS LLUVIAS ATIPICAS E IMPREDECIBLES, ASI COMO POR LAS INUNDACIONES ACAECIDAS DEL 26 DE SEPTIEMBREAL 10 DE OCTUBRE DE 2000, EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Artículo 1o.- Para efectos de las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), se declara como zona de desastre, afectada por las lluvias atípicas e impredecibles, así como por las inundaciones ocurridas del 26 al 29 de septiembre y los días 5, 8 y 10 de octubre de presente, a diversos municipios del Estado de Veracruz, mismos que una vez concluida la evaluación de daños se precisarán por la dependencia federal solicitante. Con tal fin y en acatamiento al numeral 55 de las citadas Reglas de Operación, en su oportunidad se publicará el listado de municipios afectados.

Artículo 2o.- La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide exclusivamente para efectos de acceder a los recursos del FONDEN, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2000, a la Ley General de Protección Civil y a las Reglas de Operación vigentes de dicho Fondo.

Artículo 3o.- La determinación de los daños a mitigar, provocados por las lluvias atípicas e impredecibles, así como por las inundaciones en el Estado de Veracruz, se hará en los términos de los numerales 47, 48 y 48-A de la Sección III del Capítulo V de las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales.

Artículo 4o.- La presente Declaratoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los diarios de mayor circulación en el Estado de Veracruz.

México, Distrito Federal, a once de diciembre de dos mil.- El Secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda.- Rúbrica.- El Coordinador General de Protección Civil, Oscar Navarro Gárate.- Rúbrica.